8
LA IMPORTANCIA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA CONSTRUCCIÓN

LA IMPORTANCIA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA …

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

LA IMPORTANCIA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA CONSTRUCCIÓN

La importancia de la eficiencia energética en la construcción

Introducción

La eficiencia energética tiene como objeto reducir el consumo de energía y es una de las principales pr eocupaciones de las organizaciones por su impacto medioambiental.

La Unión Europea ha desarrollado una estrategia para un crecimiento sostenible cuyo objetivo consiste en lograr en 2020 una reducción del 20% en el consumo de energía primaria de la UE y conseguir nuevas mejoras de la eficiencia energética más allá de 2020.

Salvando las metas institucionales la eficiencia energética, es un elemento de competitividad para la empresa, que les ayuda a reducir costes, mejorar su margen de beneficio y, además reducir su dependencia energética.

La importancia de la eficiencia energética en la construcción

¿Qué beneficios obtenemos gracias a la eficiencia energética?

Ahorro energético Cuidado del medio ambiente Disminución en la factura de la luz Ahorro económico Responsabilidad Social Corporativa Disminución de emisiones de C02 Calcular el ahorro energético Desarrollo sostenible

La importancia de la eficiencia energética en la construcción

¿Cómo se está adaptando la eficiencia energética en el sector de la construcción?

Diseñando edificios y viviendas pasivas orientándolos para aprovechar la energía solar. Incorporando materiales de baja energía para la construcción de edificios y viviendas. Utilizando electrodomésticos de alta eficiencia energética para conservar la energía operativa del edificio. Construyendo tecnologías integradas de energía renovable.

Diseño de edificios solares pasivos

Esta técnica de diseño está directamente relacionada con la conservación del uso de energía.Los edificios con diseños de edificios solares pasivos usan de forma natural la energía del sol para calentar, enfriar e iluminar sin cargo adicional. De este modo, reducimos el consumo de energía de otras fuentes.

Los principios del diseño solar pasivo son compatibles con diversos estilos arquitectónicos y pueden renovarse con el edificio existente para un uso neto de energía cero.

La importancia de la eficiencia energética en la construcción

Algunos materiales que están en alza tanto en la construcción como en el ámbito de la eficiencia energética

Acero reciclado. El acero es un material muy durable y útil, sobre todo en áreas que padecen terremotos o vientos intensos.

Hormigón aislante. Aunque ya era utilizado anteriormente, se reutiliza de cara a conseguir hogares más eficientes energéticamente.

Hojas de poliuretano vegetal. Una especie de espuma hecha de materiales naturales como el bambú, el cáñamo y algunas algas.

Paja. Siendo un excelente material aislante, la paja se utilizado por siglos en la construcción y en la creación de mobiliario.

Arcilla. Hacer muros con este material no solo es barato, sino que además, constituyen una masa térmica resistente y duradera.

Vidrio Low-E. Se utiliza para hacer ventanas eficientes energéticas que permiten bloquear el calor excesivo en verano y a atrapar el calor al interior en invierno.

La importancia de la eficiencia energética en la construcción

¿Cumplen las viviendas actuales las normas básicas de eficiencia energética?

Millones de viviendas en nuestro país, no cumplen con las exigencias mínimas de ahorro energético representando casi un 20% de toda la energía consumida y siendo responsables de más de un 6% de las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.

Por ello, la necesidad de rehabilitar los edificios adaptándolos al ámbito de la eficiencia energética, es indispensable así como un tipo de construcción enfocado en los edificios de bajo consumo.

Emisiones CO2

El sector de la construcción representa aproximadamente un tercio del consumo mundial de energía y se espera que contribuya con el 45% del ahorro de emisiones de CO2 relacionadas con la eficiencia en 2040 como resultado de la implantación de códigos de construcción más estrictos y la introducción de los criterios de eficiencia energética.

La importancia de la eficiencia energética en la construcción

Implantamos soluciones de gestión energética eficientes.

Somos especialistas en el uso inteligente de la energía optimizando los procesos, reduciendo el consumo energético y contribuyendo a la sostenibilidad empresarial.Innovamos continuamente para ofrecer a nuestros clientes servicios y soluciones de alto valor añadido, que les permitan optimizar sus inversiones y mejorar sus sistemas de energéticos de una forma sencilla y eficaz.

Nuestra apuesta, orientada siempre a la mejora y eficiencia de los procesos y al ahorro energético, nos permite aportar un valor añadido a cada uno de nuestros proyectos y nos convierte en un socio tecnológico único. Contribuimos a incrementar la competitividad empresarial, mejorar la reputación y tener un mayor control de los riesgos. Además, mejoramos la responsabilidad social de tu organización y tu compromiso con la sostenibilidad medioambiental.

BEMS – Soluciones para el Control y la Gestión energética de edificios

El Bulding Energy Management System (BEMS) sirve para monitorizar y regular los diferentes sistemas de control energético existentes en un edificio o local de manera integrada: calefacción, ventilación, aire acondicionado, iluminación, etc.

La importancia de la eficiencia energética en la construcción

Asegurando el funcionamiento con máxima eficiencia, eliminando pérdidas de energía y ahorrando en costes. Cualquier negocio que tenga importantes gastos de energía necesita contar con un sistema BEMS. Los principales beneficios que se consiguen son:

Se puede controlar más del 80% de la energía del edificio. Ahorra costes con estrategias correctas. Amortización a corto plazo en 1, 2, 3 años, dependiendo del sistema. Controlar el consumo de energía. Evita errores, previniendo que se vuelvan graves. Asegura un desarrollo sostenible del negocio. Integra todos los sistemas y servicios del edificio en un SCADA (supervisor y controlador de los datos). Cumple con las responsabilidades sociales y corporativas.

Existen distintas soluciones en el mercado con prestaciones muy dispares por lo que es imprescindible valorar sus características y aspectos más importantes:

• Sistema 100% abierto tanto a nivel de protocolos: como a nivel de sistema y programación. El cliente es el dueño total del programa.

• Retrocompatibilidad: Los equipos son totalmente compatibles en el tiempo, es decir, un equipo de 1982 puede ser integrado con un sistema de 2019.

• No dependencia de fabricante: Los equipos tienen un coste de mantenimiento mínimo.

• Integrabilidad con otros sistemas: Los dispositivos disponen de pasarelas que trabajan con diferentes protocolos de comunicación abiertos que facilitan la integración con otros sistemas.

• Formación Continua. Acceso a formación tanto de los sistemas como de las nuevas soluciones más innovadoras.

• Solución adaptable a cualquier tamaño de negocio. Solución totalmente personalizada y adaptada desde grandes superficies hasta pequeños locales.

Nuestros servicios te ayudan a reducir costes energéticos y operativos, mejorar la eficiencia de tus instalaciones y disminuir el impacto medioambiental.

Más información sobre nuestro servicio