LA LEYENDA DEL ORIGEN DEL LAGO DE ATITLÁN.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 LA LEYENDA DEL ORIGEN DEL LAGO DE ATITLÁN.docx

    1/29

    LA LEYENDA DEL ORIGEN DEL LAGO DE ATITLÁN

    Cuentan que esto sucedió hace mucho tiempo, cuando los Cakchiqueles dieronmuerte a saetazos a Tolgom. Este suceso permitió que la punta del cerro dellanzamiento de Tolgom se volviera muy famosa. Los Cakchiqueles arrojaron a la

    laguna los pedazos de Tolgom y se marcharon ms all de !ak"atzul#. Luego deesto, se sumergieron dentro de la laguna.Cada uno pasó ordenadamente ysent$an mucho miedo pues la superficie del agua se agita"a fuertemente. %e allse dirigieron a &anpat$ y &ayn Chocol, practicando sus dones de hechicer$a.Estando en Chitululse toparon con nueve zapotes.

    &osteriormente los guerreros, entre ellos 'agavitz y su hermana llamadaChetehauh. %ecidieron parar y construir sus casas en la punta llamadaactualmente !a"ouil("ah. )in razón alguna, un d$a 'agavitz decidió arrojarse alagua convirti*ndose en la serpiente emplumada. (l instante se o"scureció el agua,

    se levantó un viento y se formó un remolino que aca"ó de agitar la superficie dellago. En la orilla del agua esta"an las siete tri"us, quienes al ver lo ocurrido dijerona los descendientes de los (tziquinahay+(ca"a de agitarse la superficie denuestra laguna, nuestro mar -oh hermano nuestro !ue sea para ti la mitad dellago y para ti una parte de sus frutos, los patos, cangrejos, pescados.

    Consultaron entre ellos y "rindaron la siguiente respuesta+Est "ien, hermano. Lamitad de la laguna es tuya, tuya ser la mitad de los frutos, los patos, cangrejos ypescados, la mitad de las espada/as y las ca/as verdes. 0 as$ tam"i*n juntar lagente todo lo que mate entre las espada/as. %e esta manera fue hecha la

    división del origen del Lago de (titln.

    LA LEYENDA DE LA LLORONA

    En su versión guatemalteca, la Llorona es el alma en pena de una mujer de origencriollo 1descendiente de espa/oles2 o mestiza, pero en am"os casos de un estratosocioeconómico alto. Cuenta la leyenda que la mujer se llama"a 3ar$a y que,mientras su esposo anda"a de viaje, tuvo un amor$o con un mozo de su hacienda.&ero 3ar$a resultó em"arazada a causa de esta relación. (ngustiada, terminóahogando a su hijo 1en otras versiones son dos o tres2 en un r$o una vez quenació. )e dice que el ni/o se llama"a 4uan de la Cruz. &or este crimen la mujer fue condenada a repetir hasta el fin de los tiempos su grito 5-(y, mi hijo6, que enocasiones se transforma en 5-(y -%ónde est mi hijo -4uan de la Cruz6.

    )eg#n la tradición, la Llorona pasea por las calles solitarias y frecuenta los lugaresdonde hay agua, como piletas, r$os, fuentes o tanques. )us lastimeros gritosasustan al ms valiente y paralizan al pavoroso. 3uchos dicen ha"erla visto yescuchado. )e cuenta que, cuando se la escucha cerca, en realidad est muy

  • 8/17/2019 LA LEYENDA DEL ORIGEN DEL LAGO DE ATITLÁN.docx

    2/29

    lejos, y viceversa. )e dice que no puede ganarse a una persona 1es decir, quitarlela vida2 si esta usa la ropa interior al rev*s. )e les presenta a los hom"resmujeriegos como una mujer para enga/arlos. )e dice que quien le ha"la pierde lavida y que un hom"re acechado por la Llorona se salva #nicamente si una mujer letoma la mano, pues el espectro ataca #nicamente a hom"res solitarios. Tam"i*n

    se cuenta que, si uno escucha el grito, de"e tratar de moverse y no quedarsecongelado por el pavor. La persona tiene que huir antes de escuchar el tercer gritoo la Llorona se la ganar. &ara evitar encontrarse con ella o ahuyentarla, lapersona har "ien en rezar al santo de su devoción o repetir las oracionestradicionales católicas.

    7nos imaginan a la Llorona como una mujer vestida de luto riguroso, mientras queotros la ven ataviada de "lanco. Tam"i*n se dice que el pelo suele taparle la caray que esta es como la de un ca"allo 1rasgo que comparte con la )iguana"a2. 8troaspecto propio del espectro, seg#n otras leyendas guatemaltecas, es que su grito

    viene acompa/ado de un viento fr$o que hiela la sangre. Tam"i*n se cuenta que sialguien ve a la Llorona a los ojos pierde la vida.

    LA LEYENDA DE LA TATUANA

    9ay relatos que cuentan que hace muchos a/os, en *poca colonial, hu"o en'uatemala una joven y "ella mujer de origen mulato a la que llama"an Tatuana,que disfruta"a con los placeres de la carne y con los placeres del lujo, los cualesno esta"an "ien vistos en una sociedad recatada y religiosa. (s$ pues, se acusó ala joven de "rujer$a y de hacer maleficios para conseguir a los hom"res. )e le

    acusó de codicia y de no seguir los preceptos de la iglesia. &or todas estasrazones fue juzgada por el tri"unal de la )anta :nquisición, y fue condenada amuerte. La Tatuana se negó a reci"ir la gracia de confesión de sus pecados antesde morir. Cuentan, que la noche anterior a su muerte, pidió como #ltima gracia untrozo de car"ón, unas velas y unas rosas "lancas. Con estas tres cosas hizo en lacelda una especie de altar donde realizó una hechicer$a. Con el car"ón pintó en lapared una gran "arca mientras recita"a conjuros, y se dice que se presentó anteella el mismo demonio. El demonio le sacó de la celda montada en la "arca queha"$a pintado en la pared, y se dice que todav$a se la puede ver en los d$as quellueve grandes aguaceros.

    )e cree que los antecedentes de esta leyenda provienen de la mitolog$a maya, yms concretamente de la leyenda de Chimalmat 1%iosa que se vuelve invisi"le por causa de un encantamiento2.

  • 8/17/2019 LA LEYENDA DEL ORIGEN DEL LAGO DE ATITLÁN.docx

    3/29

    LA LEYENDA DEL CADEJO

    )eg#n las versiones de la leyenda e;istentes en 'uatemala, el cadejo es un m$ticoanimal fantasmagórico que aparece a las personas. La versión ms conocida deeste animal es la de forma de solo un cadejo, descrito como un e;tra/o perro de

    color negro y ojos rojos que pareciera tienen fuego. )e cree que cuida a aquellosque se em"riagan y deam"ulan por las noches ayudndoles a encontrar el caminoa casa o "ien durmiendo cerca de ellos para evitar les ro"en o da/en.

    Las otras versiones refieren que este ser tiene tres diferentes cadejos, el negro, el"lanco y el gris. El "lanco cuida de mujeres en el mismo estado f$sico, sinem"argo *stos son rivales y no pierden oportunidad de agredirse, aunque se narraque se han unido para salvaguardar a sus protegidos de otro espectro como LaLlorona, )iguana"a o de alg#n maleante, y el gris cuida a los ni/os desamparadoso enfermos.

    LA LEYENDA DEL SOMBRERÓN

    7na de las leyendas ms conocidas so"re este personaje de la culturaguatemalteca y adems tam"i*n es muy conocida en (guadas, Caldas dice as$+7na noche El )om"rerón camina"a en un "arrio de La (ntigua 'uatemala cuandovio a una muchacha muy "ella con pelo largo y se enamoró de ella.

  • 8/17/2019 LA LEYENDA DEL ORIGEN DEL LAGO DE ATITLÁN.docx

    4/29

  • 8/17/2019 LA LEYENDA DEL ORIGEN DEL LAGO DE ATITLÁN.docx

    5/29

    EL PIRATA MALVADO

    9a"$a una vez un "arco con un pirata malvado y su tripulación. 7na isla con unmapa escondido y un enorme cofre lleno de riqueza enterrado.0 el pirata masmalvado que los dems quer$a el mapa y luego el cofre con su llave.

    7n d$a los piratas fueron a "uscar comida a la isla y cortaron una palmera llena decocos y de repente cayó el mapa.

    Luego fueron al "arco y le dijieron al capitan cruel y malvado+ ha caido el mapa yresponde el capitan+=como que ha caido> responden+ de una palmera, y luego elcapitan dice+ da igual, ja ja ja ja es nuestro.

    ?ueron a la isla y desenterraron el cofre y fueron los piratas mas ricos del mundopirata. ?in.

    EL PÁJARO VIAJERO

    9a"ia una vez un pajaro que desde peque/o so/a"a en dar la vuelta al mundo ycasarse con una pajarita "onita.

    Cuando se hizo grande fue a dar la vuelta al mundo y se encontró una pajarita alotro lado del mundo que tam"ien so/a"a con casarse con un pajaro "onito y secasaron y fueron felices.

    LOS NIÑOS DEL RÍO SAN JUAN

    En mi patria, nicaragua hay un rió muy "onito que %ios nos regalo,

     ( un lado esta la familia 'onzles donde viven mis primos en nicaragua,al otro lado nuestro vecino pa$s costa rica, donde vive la familia arce.

    @uestros padres y presidentes mucho pelean por el r$o. ( mis primos Aosa yEduardo no les importan esas cosas.Tampoco le importa a Eugenio el hijo de losarce, ellos religiosamente.

    Cada tarde se re#nen a cazar mariposas,a ver las garzas "lancas y morenas ytam"i*n a "uscar madera de "alsa para hacer artesan$as.

    Ellos son felices en el r$o, quien de manera muy generosa les o"sequia con frutasy peces que solo ah$ se cultivan y reproducen.

  • 8/17/2019 LA LEYENDA DEL ORIGEN DEL LAGO DE ATITLÁN.docx

    6/29

    &ero lo mas "onito es que ellos nacieron y crecieron ah$ y ojala cuando est*ngrandesconserven esa amistad para que no sigan peleando y haya paz y amorpara disfrutar el rió que dios nos regalo.

    LA CALABAZA EMBRUJADA

    9a"$a una vez una cala"aza que era anormal a todas, ella viv$a en un pue"lo muylejano y un d$a de halloBeen un cient$fico loco de apellido Lamuerte esta"a en unnevado y a las D+ de la noche mandó un rayo para darle vida a un monstruo. (lamuerte se le olvidó oprimir el "otón para a"rir el ojo del lser y por accidente elrayo cayó en una cala"aza.

    3s tarde, un ni/o llamado

  • 8/17/2019 LA LEYENDA DEL ORIGEN DEL LAGO DE ATITLÁN.docx

    7/29

    7n dia )o/a la mando a ir al "osque a "uscar manzanas de los ar"oles Leila sinquejarse va al "osque ya acostum"rada porque siempre tenia que ir horasdespues Leila ya cansada llega al "osque y "usca manzanas en los ar"oles.0 depronto ve una chozita cerca de un pozo profundo ella va y toca la puerta, laatiende una a"uelita y le dice hola Leila y Leila no sa"e que decir pero se atreve a

    preguntar disculpe pero como sa"e mi nom"re>>>> y la a"uela le responde vi enel pozo profundo tu nom"re... perdone por la espresion pero usted me estafastidiando le respondio la ni/a y no le contesto la se/ora, y de pronto Leila mira lahora y dice o no ya es tarde perdoneme me tengo que ir adios y la ni/a se fuemuy apurada pero cuando ya se aleja"a de la choza la anciana le grito tirate alpozo y no seras mas maltratada pero la ni/a sin importancia siguio corriendo.

    Cuando llego a su casa )o/a le empezo a pegar y (na y Carla se "urla"an,lapo"re de Leila se fue a su cuarto llorando y se durmio una siesta y asi siguioviviendo.

    &asaron D meses y Leila no aguanto mas que la trataran de esa forma fue al"osque y se tiro por el pozo cuando salio del pozo esta"a en otra dimension contodo lo que ella so/a"a y ovio se quedo en ese portal.0 la ni/a vivio feliz por siempre fin.

  • 8/17/2019 LA LEYENDA DEL ORIGEN DEL LAGO DE ATITLÁN.docx

    8/29

    POEMAS

    VIDA

    Givir como una isla,

    lleno por todas partesde ti, que me rodeasya presente o distante

    con un tem"lor de luzprimera, sin pulir,sin arista de tarde,ni som"ra de jard$n.

    0 ngeles en espejos

    guardando tu miradapara hacerse verdadesy noches estrelladas.

    LA PRIMAVERA BESABA" 

    La primavera "esa"asuavemente la ar"oleda,y el verde nuevo "rota"a

    como una verde humareda.

    Las nu"es i"an pasandoso"re el campo juvenil...0o vi en las hojas tem"landolas frescas lluvias de a"ril.

    http://poemas.yavendras.com/vida.htmhttp://poemas.yavendras.com/la-primavera-besaba.htmhttp://poemas.yavendras.com/la-primavera-besaba.htmhttp://poemas.yavendras.com/vida.htm

  • 8/17/2019 LA LEYENDA DEL ORIGEN DEL LAGO DE ATITLÁN.docx

    9/29

  • 8/17/2019 LA LEYENDA DEL ORIGEN DEL LAGO DE ATITLÁN.docx

    10/29

     El agua en la hojita nueva.

    H =0 qu* ms> La hojita nueva en la rosa.

    H =0 qu* ms>

     La rosa en mi corazón.H =0 qu* ms>

    -3i corazón en el tuyo

    #ABULAS

    #ABULA LOS $ PÁJAROS EN LA CERCA

    9a"$an %&es '()*&os +o,%*os e, u,* -e&-*. %e esos tres, dos decidieron volar 

    muy lejos, mientras que el otro decidió quedarse en la cerca donde esta"an.=Cuantos pjaros quedaron>

    !uedaron F pjaros.

    Mo&*le)*+ %ecidir algo no es suficiente. -Tienes que hacerlo

    #ABULA EL LEÓN Y EL MOS.UITO

    Irase una vez un león, se encontra"a muy tranquilo en la selva, cuando un

    mosquito muy grande decidió hacerle la vida imposi"le.

    J-@o creas que por ser ms grande que yo te tengo miedoJ, dijo el mosquitodesafiando al león, conocido como el rey de la selva.

    Luego de esas pala"ras, el mosquito ni corto ni perezoso, empezó a zum"ar le laca"eza al león volando de un lado a otro, mientras que el león "usca"a elmosquito como loco.

    El león rug$a de la ra"ia ante el atrevimiento del mosquito y a pesar de susintentos por matarlo, el mosquito lo pica"a en diferentes partes del cuerpo, hasta

    que el león demasiado cansado se derrum"ó en el suelo.

    El mosquito sinti*ndose victorioso, retomó el camino por donde vino. En pocotiempo el mosquito se tropezó con una tela de ara/a y vencido se vio tam"i*n.

    Mo&*le)*+ @o e;isten nunca peligros peque/os, ni tropiezos insignificantes.

    http://www.fabulascortas.net/2016/02/fabula-los-3-pajaros-en-la-cerca.htmlhttp://www.fabulascortas.net/2016/02/fabula-el-leon-y-el-mosquito.htmlhttp://www.fabulascortas.net/2016/02/fabula-los-3-pajaros-en-la-cerca.htmlhttp://www.fabulascortas.net/2016/02/fabula-el-leon-y-el-mosquito.html

  • 8/17/2019 LA LEYENDA DEL ORIGEN DEL LAGO DE ATITLÁN.docx

    11/29

    #ABULA EL BUEN TIEMPO Y LA LLUVIA

    K@unca llueve a gusto de todos as$ dice el refrn, y la historia que sigue parecedarle la razón. 9a"$a una secuela muy hermosa en un pue"lo apartado. ( laescuela i"an tres 'e&&/%os y tres&*,/%*s. Ellos viv$an muy cerca y eran "uenosamigos. ( menudo i"an juntos a clase, eran muy puntuales.

    3uchas veces antes de llegar a la escuela pelea"an. )i el d$a amanec$acon llu0/*s las ranitas se pon$an felices, a diferencia de los perritos ya que sepon$an ra"iosos.

    J-iii !ue feliz estoy, nos daremos un "uen "a/o en las charcas que la lluvia estformado.J H %ec$a una de las ranitas.

    J!ue feo es cuando llueve, es un d$a perdido para mi, me deprime tanto la lluvia.J H%ijo uno de los perritos con una cara triste.

    Cundo el d$a amanec$a soleado un con radiante sol, suced$a todo lo contrarioM losperritos no se cam"ia"an por nadie, se sent$an felices. En cam"io las ranitasesta"an sin nimos, ya que se imagina"an el calor y la sequedad que i"a atorturarlas. )* que todos se estarn preguntando que d$a estar$an contentos losperritos y las ranitas. -3uy fcil Los d$as que amanec$an grises y fr$os pero sinlluvia, que pocos d$as amanec$a as$.

    Mo&*le)*+ %e"emos aceptar la vida tal cual como se presenta, de esta maneranunca se sentirn infelices.

    #ABULA LAS RANITAS Y EL TRONCO TALLADO9a"$a una vez unas familia de ranitas que viv$a en un lago, pero sent$an muchomiedo por un tronco tallado que se ve$a en la orilla del lago, las ranitas les gusta"amucho las fiestas, eran muy divertidas, pero sent$an mucho respeto por el tronco.En muchas oportunidades no hac$an fiestas para no hacer tanto ruido y nomolestar al tronco.

    http://www.fabulascortas.net/2016/02/fabula-el-buen-tiempo-y-la-lluvia.htmlhttp://www.fabulascortas.net/2016/02/fabula-las-ranitas-y-el-tronco-tallado.htmlhttp://www.fabulascortas.net/2016/02/fabula-el-buen-tiempo-y-la-lluvia.htmlhttp://www.fabulascortas.net/2016/02/fabula-las-ranitas-y-el-tronco-tallado.html

  • 8/17/2019 LA LEYENDA DEL ORIGEN DEL LAGO DE ATITLÁN.docx

    12/29

    Ellas pensa"an que el tronco era un monumento de alguna tri"u que ya noha"ita"a en ese lugar, pero como no se atrev$an a acercarse a *l para ver "ien deque se trata"a, solo pod$an suponer y mirar de lejos su rostro serio que inspira"aautoridad.

    7n d$a muy tormentoso con horri"les truenos, el tronco cayó al lago y en eseinstante las ranitas pudieron ver que era solo un tronco tallado que no pod$ahacerles da/o. (l darse cuenta de eso comenzaron a re$rse de los temores por loque ha"$an pasado y comenzaron a jugar con *l.

    Mo&*le)*+ lo que por ignorancia atemoriza, a veces es solo digno de risa.

    ?(

  • 8/17/2019 LA LEYENDA DEL ORIGEN DEL LAGO DE ATITLÁN.docx

    13/29

    La alegr$a de"e ser uno de los ejes dominantes de nuestra vida. 7na religiosa escomo el sol en una comunidad. La alegr$a es el signo de una personalidadgenerosa. ( veces es tam"i*n un manto que encu"re una vida de sacrificio y degenerosidad. 7na persona que tiene este don alcanza a menudo altas cimas.

    9agamos que quienes sufren hallen en nosotros ngeles de consuelo. =&or qu* eltra"ajo entre las cha"olas ha sido "endecido por %ios> @o es ciertamente enconsideración de determinadas cualidades personales, sino a causa de la alegr$aque las hermanas reparten a su paso.

    La gente del mundo carece de nuestra alegr$a. 3enos a#n la poseen quienesviven en las cha"olas. @uestra alegr$a es el mejor medio para predicar elcristianismo a los paganos.

    Ginieron algunas personas a Calcuta y antes de regresar a sus puntos de origenme pidieron que les dijese algo que pudiera servirles para vivir sus vidas demanera ms provechosa. Les conteste+ )onr$anse ustedes mismos unos a otros,sonr$an a sus esposas, a sus maridos, a sus hijos, a todos, sin mirar de qui*n setrata. !ue en cada uno pueda crecer d$a a d$a el amor rec$proco hacia los dems.

     ( este punto, uno de los presentes me pregunto+ =Est usted casada> Conteste+)$, a veces me cuesta sonre$rle a 4es#s es verdadM a veces 4es#s puede llegar apedir mucho, pero es en tales ocasiones cuando 4es#s nos pide ms cuandonuestra sonrisa resulta ms hermosa. Esto es en realidad lo que 4es#s nos pideque hagamos+ que nos amemos unos a otros, una y otra vez, como el &adre loamó a Il. 0 =cómo amó el &adre a Cristo> 3ediante el sacrificio+ entregndolo a

    la muerte por nuestra salvación.

    )i queremos de veras conquistar al mundo, no podremos con "om"as ni conarmas de destrucción. Conquistemos el mundo con nuestro amor. Entretejamosnuestra vida con esla"ones de sacrificio y de amor y nos resultar posi"leconquistar el mundo.

    AMIGOS

    9ace tiempo al estar en mi casa, siendo como las + de la noche, reci"$ lallamada telefónica de un muy "uen amigo m$o. 3e dio mucho gusto su llamada ylo primero que me preguntó fue+ =cómo estas> 0 sin sa"er porqu* le contest*+Jsol$simoJ.

    =!uieres que h"emo> Le respond$ que s$ y me dijo+ =quieres que vaya a tu casa>0 respond$ que s$. Colgó el tel*fono y en menos de quince minutos *l ya esta"atocando a mi puerta.

  • 8/17/2019 LA LEYENDA DEL ORIGEN DEL LAGO DE ATITLÁN.docx

    14/29

    0o empec* y ha"l* por horas y horas, de todo, de mi tra"ajo, de mi familia, de minovia, de mis deudas, y *l atento siempre, me escuchó. )e nos hizo de d$a, yoesta"a totalmente cansado mentalmente, me ha"$a hecho mucho "ien sucompa/$a y so"re todo que me escuchara y que me apoyara y me hiciera ver miserrores, me sent$a muy a gusto y cuando *l notó que yo ya me encontra"a mejor,

    me dijo+ "ueno, pues me retiro tengo que ir a tra"ajar.

    0o me sorprend$ y le dije+ pero por qu* no me ha"$as dicho que tenias que ir atra"ajar, mira la hora que es, no dormiste nada, te quit* tu tiempo toda la noche. Elsonrió y me dijo+ no hay pro"lema para eso estamos los amigos. 0o me sent$acada vez ms feliz y orgulloso de tener un amigo as$.

    Lo acompa/* a la puerta de mi casa... y cuando *l camina"a hacia su automóvil legrit* desde lejos+ oye amigo, y a todo esto, =por qu* llamaste anoche tan tarde> Elregresó y me dijo en voz "ajaN es que te quer$a dar una noticia... y le pregunt*+

    =qu* pasó> 0 me dijo...fui al doctor y me dice que mis d$as estn contados, tengoun tumor cere"ral, no se puede operar, y sólo me queda esperar... yo me qued*mudo...*l me sonrió y me dijo+ que tengas un "uen d$a amigo... se dio la vuelta yse fue.

    &asó un "uen rato para cuando asimil* la situación y me pregunt* una y otra vez,por qu* cuando *l me preguntó =cómo ests> me olvid* de *l y sólo ha"l* de mi.Cómo tuvo la fuerza de sonre$rme, de darme nimos, de decirme todo lo que medijo, estando *l en esa situación>...esto es incre$"le.

    %esde entonces mi vida ha cam"iado, suelo ser mas cr$tico con mis pro"lemas ysuelo disfrutar ms de las cosas "uenas de la vida, ahora aprovecho ms eltiempo con la gente que quiero. &or ejemplo *l todav$a vive y procuro disfrutar msel tiempo que convivimos y ha"lamos, sigo disfrutando de sus chistes, de sulocura, de su seriedad, de su sa"idur$a, de su temple, de mi amigo...

    J@o hay amor mas grande que dar la vida por los amigosJ. Cristo.

    NO ES PESO SI 3AY AMOR

    9a"$a una vez un arqueólogo en Ofrica. Gino a la :ndia en peregrinajeM a los9imalayas, particularmente a los templos y estructuras antiguas, los cuales sonmuy dif$ciles de alcanzarM y en aquellos tiempos mucho ms. 3ucha gentesimplemente no volv$aM se llega"a a trav*s de peque/os senderos al "orde deprecipicios de F. m. de profundidad, con nieves perpetuas. Tan sólo unpeque/o res"alón y todo ha"r$a aca"ado. (hora las cosas estn mejores, pero enel tiempo del que estoy ha"lando era muy dif$cil. El hom"re i"a cansado, a#n

  • 8/17/2019 LA LEYENDA DEL ORIGEN DEL LAGO DE ATITLÁN.docx

    15/29

    llevando muy poco equipaje 1porque llevar mucho equipaje a esas alturas se haceimposi"le2M seg#n el aire se va volviendo ms fino, se hace ms dif$cil respirar.

    %elante de *l, vio a una ni/a que no tendr$a ms de diez a/os, cargando a unni/o, muy gordito, so"re sus hom"ros. Ella i"a sudando, respirando pesadamente,

    y cuando el hom"re pasó a su lado le dijo+ @i/a, de"es de estar muy cansada.Llevas mucho peso so"re ti.

    La ni/a le respondió+ T# eres el que lleva peso, esto no es un peso, esto es mihermanito.

    VALE LA PENA ARRIESGARSE

    JEsta"a caminando por una calle, una tarde, cuando el sol esta"a poni*ndose y laluz ya era escasa. %e pronto, escuch* unos apagados gritos que ven$an de atrs

    de unos ar"ustos. (larmado, camin* mas despacio para escuchar y entr* enpnico cuando me di cuenta de que lo que esta"a escuchando eran los ruidos deuna indiscuti"le "atalla. Entre los ruidos del trfico y de una f"rica, pod$aescuchar que una mujer esta"a siendo atacada por un hom"re, a solo unosmetros de donde yo esta"a.

    =%e"er$a de involucrarme> Esta"a demasiado preocupado por mi propiaseguridad y me maldec$ por ha"er pensado en seguir caminando a casa esanoche. =!u* si me convierto en parte de las estad$sticas de asesinatos> =@o,de"er$a correr al tel*fono ms cercano y llamar a la polic$a>

     (unque ese tiempo pareció una eternidad, deli"erando en mi ca"eza.. solo ha"$anpasado unos segundos. 3e di cuenta de que los gritos de la chica se esta"anapagando. )a"$a que ten$a que actuar rpido. @o soy un hom"re valiente, niatl*tico y todav$a no s* de donde saque el coraje moral y la fuerza f$sica, pero medecid$ a ayudar a la chica. 0 me transform*.

    Corr$ detrs de los ar"ustos y golpe* al tipo. @os peleamos por algunos minutoshasta que finalmente "rincó y corrió escapando del lugar. Con poco aliento, trat*de acercarme a la mujer, que todav$a se encontra"a detrs de los ar"ustos. En laoscuridad, no pod$a mas que ver su som"ra. 0 tratando de no asustarla, le dijesuavemente+ JTodo est "ien, el hom"re ya se ha ido. Ests segura ahora.J

    9u"o una larga pausa, y de pronto escuch* las pala"ras+ J&api, eres t#>J 0 dedetrs del ar"usto, mi hija mas peque/a, Patherine, salió caminando hacia miJ

    Aefle;ión+

     ( veces pensamos que nuestras "uenas acciones no tendrn recompensa, peronunca sa"emos por quien o a quien estaremos salvando. Gale la pena tomar el

  • 8/17/2019 LA LEYENDA DEL ORIGEN DEL LAGO DE ATITLÁN.docx

    16/29

    riesgo. Aiesgo, que la pró;ima vez, sin sa"erlo, puede ser nuestro ser mas amado.y aunque no lo sea, es el mismo 4es#s que vive en nuestros semejantes.

    @o hay peor ciego que el que no quiere ver, o peor sordo que el que no quieraescuchar.

    Aecordemos la par"ola del "uen )amaritano. (yudemos a todos en todo.

    EL VERDADERO AMOR

    3is padres vivieron cincuenta y cinco a/os casados. 7na ma/ana mi mam"aja"a las escaleras para prepararle a pap el desayuno y sufrió un infarto. Cayó.

    3i padre la alcanzó, la levantó como pudo y casi a rastras la su"ió a la camioneta.

     ( toda velocidad, re"asando el l$mite, sin respetar los altos, condujo hasta elhospital. Cuando llegó, por desgracia, ya ha"$a fallecido. %urante el sepelio mipadre no ha"ló, su mirada esta"a perdida. Casi no lloró. Esa noche sus hijos nosreunimos con *l. En un am"iente de dolor y nostalgia recordamos hermosasan*cdotas. Il pidió a mi hermano teólogo que le dijera dónde estar$a mam enese momento. 3i hermano comenzó a ha"lar de la vida despu*s de la muerte,conjeturó cómo y dónde se encontrar$a ella. 3i padre escucha"a con granatención.

    %e pronto pidió+ JLl*venme al cementerioJ. J&apJ, respondimos, J-son las once dela noche @o podemos ir al cementerio ahora.J (lzó la voz y con una miradavidriosa dijo+ J@o discutan conmigo, por favor, no discutan con el hom"re queaca"a de perder a la que fue su esposa por cincuenta y cinco a/osJ.

    )e produjo un momento de respetuoso silencio. @o discutimos ms. ?uimos alcementerio, pedimos permiso al velador, con una linterna llegamos a la lapida.

    3i padre la acarició, lloró, y nos dijo a sus hijos, que ve$amos la escenaconmovidos+

    J?ueron cincuenta y cinco "uenos a/os...=)a"en>, @adie puede ha"lar del amor verdadero si no tiene idea de lo que es compartir la vida con una mujer as$J.9izo una pausa y se limpió la cara.

    JElla y yo estuvimos juntos en aquella crisis. Cuando cam"i* de empleoJ, continuó.9icimos el equipaje cuando vendimos la casa y nos mudamos de ciudad.Compartimos la alegr$a de ver a nuestros hijos terminar sus carreras, lloramos unoal lado del otro la partida de seres queridos, rezamos juntos en la sala de algunos

  • 8/17/2019 LA LEYENDA DEL ORIGEN DEL LAGO DE ATITLÁN.docx

    17/29

    hospitales, nos apoyamos en el dolor, nos a"razamos en cada @avidad yperdonamos nuestro errores... 9ijos, ahora se ha ido y estoy contento =sa"en por qu*> &orque se fue antes que yoM no tuvo que vivir la agon$a y el dolor deenterrarme, de quedarse sola despu*s de mi partida. )er* yo quien pase por eso yle doy gracias a %ios. La amo tanto que no me hu"iera gustado que sufriera...J

    Cuando mi padre terminó de ha"lar, mis hermanos y yo ten$amos el rostroempapado por las lagrimas. Lo a"razamos y el nos consoló. JTodo est "ien, hijos,podemos irnos a casaM ha sido un muy "uen d$a...J

    Es* ,o-4e e,%e,5 lo que es el 0e&*e&o *+o&"

    MITOS

    MITO EL NIÑO LLUVIAEn el "osque viv$a un ni/o con un hom"re, ah$ tam"i*n se encontra"an variosni/os, pero es *ste ni/o de ca"ellos largos ten$a una particularidad, el ni/o no eraun humano, si no lo lluvia convertida en un ni/o, entonces el hom"re como nosa"ia nada se quedó con el ni/o, cuando quiso agua para la tinaja el ni/o escurriósu ca"ello largo y se la dio para que pudiera tomarla.

    &asó el tiempo y unos ni/os quisieron jugar con *l, entonces comenzaron a jugar,el hom"re no avisó que tuvieran mucho cuidado con *l, que no le fueran a hacer nada malo.

    Los ni/os comenzaron a pegarle patadas por todo su cuerpo, luego ocurrió algoterri"le, el ni/o lluvia comenzó a lanzar relmpagos desde de"ajo de su "razo,

    cuando terminaron los relmpagos empezó a llover mucho y los ni/os que lehicieron da/o desaparecieron y ms nuca se volvió a sa"er del ni/o lluvia.

    MITO LA MISTERIOSA LUNA LLENA7na noche de lu,* lle,* una pareja encuentra a un perro esta"a todo lastimado ydecidieron llevrselo a su casa para curarlo, el hom"re se quitó el cinturón y se locolocó al perro en el cuello, la mujer comienza a limpiar las heridas que tiene elperro, al agacharse el perro ve una cruz que tiene la mujer en su cuello y deinmediato el perro comienza a morderla y corre por toda la casa. El perro se lanzapor una ventana sin sa"er que estn en el piso F de un edificio, la pareja queda

    sorprendida y evita asomarse a la ventana ya que sa"$an que el perro morir$a.

    El d$a siguiente se presenta un agente de la polic$a en su casa, el agente lepregunta si escuchó un ruido e;tra/o la noche anterior, ellos dijeron que no, elpolic$a dice+ Kencontramos un enano corriendo por la calle desnudo y con uncinturón en el cuello. ( partir de ah$ nadie sa"e que sucedió con el perro y con elenano.

    http://www.mitoscortos.com/2016/02/mito-el-nino-lluvia.htmlhttp://www.mitoscortos.com/2016/02/mito-la-misteriosa-luna-llena.htmlhttp://www.mitoscortos.com/2016/02/mito-el-nino-lluvia.htmlhttp://www.mitoscortos.com/2016/02/mito-la-misteriosa-luna-llena.html

  • 8/17/2019 LA LEYENDA DEL ORIGEN DEL LAGO DE ATITLÁN.docx

    18/29

    MITO EL C3ARRO Y LA PARTERA

    En una peque/a aldea ca"alga"a un misterioso charro que se aparec$a enocasiones a los ha"itantes. 7na noche llegó el charro a solicitar los servicios deuna partera y la llevó a su casa, la partera trajo al mundo el hijo del charro, el

    hom"re llevó a la partera de vuelta y le pagó con monedas de oros, pero este leadvirtió que guardara el secreto del parto o sino morir$a.

    La partera asustada por aquella advertencia entró a su casa y espero a que elcharro se fuera, como no escuchó las pisadas del ca"allo pensó que a#n seencontra"a ah$, entonces se asomó por la venta y se asom"ró al descu"rir que noesta"a ah$.La partera estuvo varios d$as encerrada y confundida en su casa por aquellaadvertencia. 7n d$a decidió contarle a una vecina quien le aconsejó no decirle anadie ms y dejar las monedas en la iglesia. (l d$a siguiente la partera amaneciómuerta, algunas personas dec$an que escucharon ca"algar al charro por ah$.

    MITO LA TEJEDORAEn un pue"lo muy lejano es una vieja costum"re que todas l*s ,/!*s &e-/6,,*-/*s ue&+*, -o, u,* %/)e&* "ajo su almohada. 7na mujer que esta"aapunto de dar a luz le pareció e;tra/o hacer esa vieja-os%u+2&e y fue donde losmas ancianos del pue"lo, seg#n ellos eso se de"$a a que en ese pue"lo ha"$auna 2&u)* que nunca pudo tener hijos y por eso se ro"a"a a los reci*n nacidospara criarlos como sus hijos. KEsa tijera es para evitar que ella se los lleve dijo elmas anciano del pue"lo.

    La mujer no entendió como funciona"a la tijera, semanas despu*s tuvo su "e"*.7na noche trata"a de dormir se dio cuenta que un hilo "aja"a del techo, la mujer 

     jaló el hilo pensando que era algo normal, despu*s al poco rato de ha"er quitadoel hilo volvió a salir pero un poco mas largo, pero ella pensó que esta"a viendomal ya que d$as anteriores ha"$a estado estresada, el hilo i"a cada vez mas largoen dirección a su "e"*. La mujer en ese momento recordó las pala"ras de losancianos y enseguida fue a "uscar una tijera para cortar el hilo, en ese mismoinstante cuando ella corta el hilo, *ste desapareció inmediatamente y no volvió asalir.

     (l siguiente d$a comentó lo que le sucedió y los viejos le dijeron que ese hilo que

    cada vez se hacia ms largo era en realidad la "ruja que quer$a ro"arse a su ni/ay que al cortar el hilo con la tijera era un ritual para evitar que se volviera aaparecer.

    MITO LAS MOIRASL*s Mo/&*s son deidades que personifican el concepto del destino. En laantigQedad se cre$a que cada ser humano ten$a su propia Mo/&* oes%/,o" Estas

    http://www.mitoscortos.com/2016/02/mito-el-charro-y-la-partera.htmlhttp://www.mitoscortos.com/2016/01/mito-la-tejedora.htmlhttp://www.mitoscortos.com/2014/09/mito-las-moiras.htmlhttp://www.mitoscortos.com/2016/02/mito-el-charro-y-la-partera.htmlhttp://www.mitoscortos.com/2016/01/mito-la-tejedora.htmlhttp://www.mitoscortos.com/2014/09/mito-las-moiras.html

  • 8/17/2019 LA LEYENDA DEL ORIGEN DEL LAGO DE ATITLÁN.docx

    19/29

    ten$an como función asignarle a cada uno su propia suerte y maldición, regulandoas$ la vida de cualquier mortal.)e dice que las 3oiras son hijas de Zeus 7 Te+/s. )on treshermanas+Clo%o 1rueca2, que era la mas joven y la que hila"a. L(ques/s 1pluma2,que tej$a el destino. 0 Á%&o'os 1"alanza2, la mayor y la que corta"a los hilos. Ellas

    F ten$an que asegurar que el destino de cada uno se cumpliera, incluyendo el delos dioses. %e"en asistir al nacimiento de cada persona, hilar y predecir sudestino.Estas deidades se asocia"an en la antigQedad al nacimiento, pues se dec$a queen ese momento, las 3oiras decid$an todo lo que i"an a vivir durante su vida ycuando i"an a morir. Luego evolucionó a las F 3oiras mencionadas y que la vidaera determinada por hilos+ Bl*,-os o o&*os para los momentos en la vidade 1el/-/*, y de lana ,e8&* los momentos de olo&"

    MADRIGAL

    MADRIGAL

    Tu tez rosada y puraM tus formas grcilesde estatua de TanagraM tu olor de lilasMel carm$n de tu "oca de la"ios tersosMlas miradas ardientes de tus pupilasMel ritmo de tu pasoM tu voz veladaMtus ca"ellos que suelen, si los despeinatu mano "lanca y fina, toda hoyuelada,cu"rirte con un rico manto de reinaMtu voz, tus ademanes, t#... no te asom"re+todo eso est, ya a gritos, pidiendo un hom"re.

    4os* (sunción )ilva

    MADRIGAL

    &or tus ojos verdes yo me perder$a,

    sirena de aquellas que 7lises, sagaz,ama"a y tem$a.&or tus ojos verdes yo me perder$a.

    &or tus ojos verdes en lo que, fugaz,"rillar suele, a veces, la melancol$aMpor tus ojos verdes tan llenos de paz,

  • 8/17/2019 LA LEYENDA DEL ORIGEN DEL LAGO DE ATITLÁN.docx

    20/29

    misteriosos como la esperanza m$aMpor tus ojos verdes, conjuro eficaz,yo me salvar$a.

     (mado @ervo

    MADRIGAL

    0o te mir* a los ojoscuando era ni/o y "ueno.Tus manos me rozaron0 me diste un "eso.

    1Los relojes llevan la misma cadencia,

    0 las noches tienen las mismas estrellas.2

    0 se a"rió mi corazónComo una flor "ajo el cielo,Los p*talos de lujuria0 los estam"res de sue/o.

    1Los relojes llevan la misma cadencia,0 las noches tienen las mismas estrellas.2

    En mi cuarto solloza"aComo el pr$ncipe del cuento&or Estrellita de oro!ue se fue de los torneos.

    1Los relojes llevan la misma cadencia,0 las noches tienen las mismas estrellas.2

    0o me alej* de tu lado!ueri*ndote sin sa"erlo.

    @o s* cómo son tus ojos,Tus manos ni tus ca"ellos.)ólo me queda en la frenteLa mariposa del "eso.

    1Los relojes llevan la misma cadencia,0 las noches tienen las mismas estrellas.2

  • 8/17/2019 LA LEYENDA DEL ORIGEN DEL LAGO DE ATITLÁN.docx

    21/29

    ?ederico 'arc$a Lorca

    A UN BOSTEZO DE #LORIS" MADRIGAL 

  • 8/17/2019 LA LEYENDA DEL ORIGEN DEL LAGO DE ATITLÁN.docx

    22/29

    0 no arde en ti la rosa, ni en ti privael finado clavel, si la violetacontempornea, viva,del li"ro que viaja en la chaqueta.

    Aafael (l"erti

    MADRIGAL DE LAS ONCE

    %esnudas han ca$dolas once campanadas.

    &icotean la som"ra de los r"oleslas gallinas pintadas

    y un enjam"re de a"ejasva rezum"ando encima.

    La ma/anaha roto su collar desde la torre.

    En los troncos, se rascan las cigarras.

    &or detrs de la verja del jard$n,res"ala,

    quieta,tu som"rilla "lanca.

    %maso (lonso

  • 8/17/2019 LA LEYENDA DEL ORIGEN DEL LAGO DE ATITLÁN.docx

    23/29

    PASTORELA

    EL SUEÑO DE MARIA

    E)T( &()T8AEL( E)T( &E@)(%( &(A( AE&AE)E@T(AL( E@ 7@ 4(A%:@%E @:R8). &(A( !7E L8) @:R8) &(AT:C:&E@. E@TAE E)CE@( 0 E)CE@(L8) @:R8) &7E%E@ :@TEAGE@:A, 0( )E(

  • 8/17/2019 LA LEYENDA DEL ORIGEN DEL LAGO DE ATITLÁN.docx

    24/29

    3(AU(+ Tuve una e;tra/a sensación de que si nuestro hijo hu"iera estado en esafiesta hu"iese sido un solamente e;tra/o.

    48)I+ &ara esa gente el am"iente era hermoso

    3(AU(+ &ero yo sent$ enormes ganas de llorar.

    48)I+ &ero sólo fue un sue/oN

    3(AU(+ &ero, que terri"le 4os* si eso hu"iese sido real.

    E)CE@( :::

     (@'EL7+ (legr*monos todos, ya viene @avidad el nacimiento de nuestrosalvador.

     (@'EL:@+ 9ace mucho tiempo nació el ni/o 4es#s en la @ueva

  • 8/17/2019 LA LEYENDA DEL ORIGEN DEL LAGO DE ATITLÁN.docx

    25/29

    3(AU(+ )$, ya falta poco para que nazca el ni/o

    48)I+ &ero las escrituras dicen que el ni/o nacer en

  • 8/17/2019 LA LEYENDA DEL ORIGEN DEL LAGO DE ATITLÁN.docx

    26/29

    %:(

    %:(

  • 8/17/2019 LA LEYENDA DEL ORIGEN DEL LAGO DE ATITLÁN.docx

    27/29

     (@'EL:@+ 0a nació el salvador y est en la cueva de

  • 8/17/2019 LA LEYENDA DEL ORIGEN DEL LAGO DE ATITLÁN.docx

    28/29

    )us manos eran clidas y peque/as y sa"ias.

    Golv$ a verlas anoche+ dos hurones juga"an

    a solas en un campo a la luz de la luna.

    TESTIMONIO

    Est"amos matando cerdoscuando los yanquis arri"aron.3artes por la ma/ana, soly sangre en las cunetasfuera del matadero.%esde la carretera ha"rn o$dolos chillidos, y luego que cesa"an,y nos ha"rn visto acercarnosen delantales y con guantes,colina a"ajo.

    3archa"an en dos filas,con sus armas al hom"ro.Carros "lindados, tanques, jeeps a"iertos.3anos, "razos quemados por el sol.%esarmados, de paso,camino a @ormand$a.@o que supi*ramos entonceshacia dónde se dirig$an,de pie, como unos muchachitos,mientras nos arroja"an chiclesy golosinas de colores.

    LA PUERTA ESTABA ABIERTA9 LA CASA ESTABA A OSCURAS

    La puerta esta"a a"ierta, la casa esta"a a oscurasy eso me hizo llamarlo, aunque sa"$aque esta vez por respuesta tendr$a ese silencio

  • 8/17/2019 LA LEYENDA DEL ORIGEN DEL LAGO DE ATITLÁN.docx

    29/29

     que me tuvo escuchando de pie mientras crec$ahacia atrs y hacia a"ajo y hacia fuera en la calleen la que cuando entr* 1ahora lo recuerdo2 

    las farolas tam"i*n esta"an apagadas.@unca hasta all$ y entonces me sent$ tan ajeno,casi como un intruso, con ganas de escapar  pero teniendo claro que no ha"$a peligro,solo un apartamiento, un vac$o no hostilcomo un hangar a medianoche en unaeródromo cu"ierto en lo alto del verano.