La Libertad Humana

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ética profesional

Citation preview

LA LIBERTAD HUMANA

LA LIBERTAD HUMANAGeddren Eglah Pastrana Ayala 283199Qu es la libertad?La libertad, como capacidad de dirigir nuestros propios actos.La eleccin de elegir entre el bien y el mal.

CLASES DE LIBERTADLibertad fsicaLibertad intelectualLibertad moralLibertad fsicaConsiste en la ausencia de obstculos materiales de cualquier naturaleza.La verdadera libertad fsica es la facultad de decidir a dnde salimos sin miedos a represaras, a que nos ocurra un accidente o, en el caso de muchas sociedades, a que nos maten en algn conflicto.

Libertad IntelectualSe refiere a la capacidad de manifestar y disfrutar de cualquier idea, opinin o pensamiento sin limitaciones externas.

Libertad MoralConstituye el libre albedro, concepto que se refiere al poder querer, y se relaciona principalmente con aquellos obstculos inmateriales que exceden la categora la libertad fsica. Por ejemplo, el profesor no puede dejar de dar clases a sus alumnos (aunque l quisiera) porque de una u otra forma est obligado a hacerlo y por lo tanto si el decidi ser maestro tiene que aceptar las normas y sus obligaciones.

La Libertad No es AbsolutaLa libertad tampoco es absoluta debido a que existe algo que es superior, la libertad es un mecanismo con el cual se puede llegar a ese superior, que es el Bien.Cada vez que un hombre toma una decisin est optando por las cosas que considera buenas, es decir, por la concepcin acerca del bien que tiene. Las elecciones de cada persona tambin suponen de una renuncia

Libertad de accin: Habilidad de hacer lo que el sujeto quiera

"La obediencia a la ley es libertad"La Eleccin del Malla libertad presupone una deliberacin y eleccin dentro de diversas posibilidades pero debido al carcter imperfecto del hombre, ste no siempre elige correctamente, sino que a veces hace mal uso de su libertad, siguiendo sus deseos, impulsos, pasiones o intereses.

Libertad y ResponsabilidadCapacidad existente en todo sujeto activo de derecho para reconocer y aceptar las consecuencias de un hecho realizado libremente.Formas de ResponsabilidadTodos somos responsables ante los dems, ante la sociedad. Ante los dems en la medida en que nuestros actos les afecten y ante la sociedad segn la circunstancia en que se efecte nuestro acto.

Condiciones para la responsabilidadA) LIBERTAD: Para que exista responsabilidad, las acciones han de ser realizada libremente.

B) LEY: Debe existir una norma (que una vez establecidas, se deben cumplir obligatoriamente), desde la que se puedan juzgar los hechos realizados. La responsabilidad implica rendir cuenta de los propios actos ante alguien que ha regulado un comportamiento.