9
¿COMO SE PRODUJO LA LUNA? Aguilera Ramírez Yaritza Benítez Escalante Diana Borquez Esquer Perla

La luna

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La luna

¿COMO SE PRODUJO LA

LUNA?

Aguilera Ramírez YaritzaBenítez Escalante Diana

Borquez Esquer Perla

Page 2: La luna

Un día Bob Esponja salió a la superficie de Fondo de Bikini y observo una enorme bola blanca…Que hermoso! Que es eso?...Le preguntare a mi abue que es esa bola blanca en el cielo

Page 3: La luna

Abuela, me podrías decir que es esa cosa blanca

que esta en el cielo; y por que esta ahí?

Hay mijito esa bola como tu le llamas es LA LUNA, y pues La teoría más difundida sobre la formación de la Luna dice que un objeto del tamaño de Marte chocó con la Tierra

hace unos cuatro mil millones de años, poco después de la formación de nuestro planeta.

…entonces Bob no se quedo conforme con lo que su abuela le dijo, así que fue con Calamardo

Page 4: La luna

Calamardo… háblame sobre LA LUNA!!!

La Luna es el único satélite natural de la Tierra y el quinto satélite más grande del

Sistema Solar, La Luna refleja la luz solar de manera diferente según donde se encuentre. Gira alrededor de la Tierra y sobre su eje en el mismo periodo: 27 dias, 7 horas y 43 minutos. Esto hace que nos muestre siempre la misma

cara.

Page 5: La luna

Que mas… que maas, cuéntame Calamardo!

A pesar de ser el objeto más brillante en el cielo luego del Sol, su superficie es en realidad muy

oscura, con una reflexión similar a la del carbón. Su prominencia en el cielo y su ciclo regular de

fases han hecho de la Luna una importante influencia cultural desde la antigüedad tanto en el

lenguaje, como en el calendario, el arte o la mitología. La influencia gravitatoria de la Luna produce las corrientes marinas, las mareas y el

aumento de la duración del día. La distancia orbital de la Luna, hace que tenga en el cielo el mismo tamaño que el Sol, permitiendo a la Luna

cubrir exactamente al Sol en eclipses solares

Page 6: La luna

Hola chicos que hacen?

Calamardo me esta platicando sobre LA LUNA!

Si Arenita, tu que sabes acerca de la LUNA, aunque

dudo que sepas algo…

Page 7: La luna

El hecho de que la Luna salga aproximadamente una hora más tarde

cada día se explica conociendo la órbita de la Luna alrededor de la Tierra. La Luna

completa una vuelta alrededor de la Tierra aproximadamente en unos 28 días. Si la

Tierra no rotase sobre su propio eje, sería muy fácil detectar el movimiento de la

Luna en su órbita. Este movimiento hace que la Luna avance alrededor de 12° en el

cielo cada día. Dado que la Luna gira alrededor de la Tierra (es su único satélite),

la luz del Sol le llega desde posiciones diferentes, que se repiten en cada vuelta. Cuando ilumina toda la cara que vemos se llama luna llena. Cuando no la vemos en el cielo es la fase de luna nueva. Entre estas dos fases sólo se ve un trozo de la luna, un cuarto creciente o un cuarto menguante.

Las primeras civilizaciones ya medían el tiempo contando las fases de la Luna. Una

semana es lo que dura cada fase, y un mes, aproximadamente, todo el ciclo

Page 8: La luna

Las fases de la Luna

                                                                                                                                                     

Las fases de la Luna

                                                                                                                                                     

LA LUNA no tiene atmosfera ni agua, por eso su superficie no se deteriora con el tiempo, si no es por el impacto ocasional de algún meteorito. La Luna se considera fosilizada

Page 9: La luna