4
La Mejor Maestra El primer día de clase, la señorita Ángela, maestra del último curso de Infantil, les dijo a todos sus alumnos que a todos quería por igual. Pero eso no era del todo cierto, ya que en la primera fila se encontraba, hundido en su pupitre, Juan García, a quien la profesora Ángela conocía desde el año anterior y había observado que era un niño que no jugaba bien con los otros niños, que sus ropas estaban desaliñadas y que necesitaba constantemente de un buen aseado. Con el paso del tiempo, la relación entre la profesora y Juan se volvió desagradable, hasta el punto que ésta comenzó a sentir una preocupante antipatía por este alumno. Un día, la dirección de la escuela le pidió a la señorita Ángela revisar los expedientes anteriores de cada niño de su clase para así comprobar su evolución. Ella puso el expediente de Juan el último, dudando incluso de leerlo. Sin embargo, cuando llegó a su archivo se llevó una gran sorpresa. La maestra de segundo año escribía: Juan es un niño brillante con una sonrisa espontánea y sincera. Realiza sus desempeños con esmero y tiene buenos modales; es un deleite tenerlo cerca. Su maestra de tercer año escribió: Juan es un excelente alumno, apreciado y querido por sus compañeros, pero tiene problemas en casa debido a la tensa relación de pareja que mantienen sus padres. La maestra de cuarto año escribió: los constantes problemas en casa de Juan han provocado la separación de sus padres; su madre se ha refugiado en la bebida, y su padre apenas va a visitarle. Estas circunstancias están provocando un serio

La Mejor Maestra Del Mundo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Historia sobre una maestra y el trato que le da a un niño.

Citation preview

La Mejor Maestra

El primer da de clase, la seorita ngela, maestra del ltimo curso de Infantil, les dijo a todos sus alumnos que a todos quera por igual. Pero eso no era del todo cierto, ya que en la primera fila se encontraba, hundido en su pupitre, Juan Garca, a quien la profesora ngela conoca desde el ao anterior y haba observado que era un nio que no jugaba bien con los otros nios, que sus ropas estaban desaliadas y que necesitaba constantemente de un buen aseado.Con el paso del tiempo, la relacin entre la profesora y Juan se volvi desagradable, hasta el punto que sta comenz a sentir una preocupante antipata por este alumno.Un da, la direccin de la escuela le pidi a la seorita ngela revisar los expedientes anteriores de cada nio de su clase para as comprobar su evolucin. Ella puso el expediente de Juan el ltimo, dudando incluso de leerlo. Sin embargo, cuando lleg a su archivo se llev una gran sorpresa.La maestra de segundo ao escriba: Juan es un nio brillante con una sonrisa espontnea y sincera. Realiza sus desempeos con esmero y tiene buenos modales; es un deleite tenerlo cerca.Su maestra de tercer ao escribi: Juan es un excelente alumno, apreciado y querido por sus compaeros, pero tiene problemas en casa debido a la tensa relacin de pareja que mantienen sus padres.La maestra de cuarto ao escribi: los constantes problemas en casa de Juan han provocado la separacin de sus padres; su madre se ha refugiado en la bebida, y su padre apenas va a visitarle. Estas circunstancias estn provocando un serio deterioro en su desempeo escolar, ya que no asiste a clase con la asiduidad y puntualidad caracterstica, y cuando lo hace, provoca altercados con sus compaeros o se duerme.En ese momento, la seorita ngela se dio cuenta del problema, y se sinti culpable y apenada, sentimiento que creci cuando al llegar las fechas navideas, todos los alumnos le llevaron los regalos envueltos en papeles brillantes y preciosos lazos, menos Juan, quin envolvi torpemente el suyo en papel de peridico. Algunos nios comenzaron a rer cuando ella encontr dentro de esos papeles arrugados, un brazalete de piedras al que le faltaban algunas cuentas, y un frasco de perfume a medio terminar. La seorita intent minimizar las burlas que estaba sufriendo Juan, alabando la belleza del brazalete, y echndose un poco de perfume en el cuello y las muecas.Juan Garca se qued ese da despus de clase solo para decir: seorita ngela, hoy oliste como cuando yo era feliz.Despus de que todos los nios se fueran, ngela estuvo llorando durante una larga hora. Desde ese mismo da, renunci a ensear solo lectura, escritura y aritmtica, y comenz a introducir la enseanza de valores, sentimientos y principios a los nios. A medida que pasaba el tiempo, ngela empez a tomar un especial cario a Juan, y cuanto ms trabajaba con l desde el afecto y la comprensin, ms despertaba a la vida la mente de aqul chavaln desaliado. Cuanto ms lo motivaba, ms rpido aprenda, cuanto ms lo quera, ms comprenda. Y as, de este modo, al final del ao, Juan se haba convertido en uno de los nios ms espabilados de la clase.Un ao despus, la seorita ngela encontr una nota de Juan debajo de la puerta de su clase contndole, que ella era la mejor maestra que haba tenido en su vida.Pasaron 7 aos antes de que recibiera otra nota de Juan. Esta vez le contaba que haba terminado primaria y que haba obtenido una de las calificaciones ms altas de su clase, y que todava ella era la mejor maestra que haba tenido.Pasaron 7 aos, y recibi otra carta. Esta vez explicndole que no importando lo difcil que se haban puesto las cosas en ocasiones, y los esfuerzos que haban tenido que realizar para sacar adelante los estudios, haba permanecido en la escuela y pronto se matriculara en la Universidad, asegurndole a la seorita ngela, que ella segua siendo la mejor maestra que haba tenido en su vida.7 aos ms tarde recibi una carta ms. En esta ocasin le explicaba que despus de haber recibido su ttulo universitario, decidi ir un poco ms lejos, seguir estudiando y aprendiendo cosas nuevas. En la firma de su carta, llamaba la atencin la longitud de su nombre: Dr. Juan Garca Corrales. En la posdata, aparecan las siguientes palabras: sigues siendo la mejor maestra que he tenido en mi vida.Al poco tiempo, y sin ngela esperrselo, le lleg otra carta en la que Juan le contaba que haba conocido a una chica y que se iba a casar. Le explic que su madre haba muerto haca poco tiempo, y le pregunt si accedera a sentarse en el lugar reservado para la madre del novio. Por supuesto, ella acept.Para el da de la boda, ngela se visti con sus mejores galas, se puso aqul brazalete de piedras faltantes que un da Juan le regalara, y se asegur de usar el mismo perfume que le recordaba a Juan los tiempos de la felicidad.Cuando lleg el da sealado, y se vieron las escalinatas de la iglesia, el Doctor Juan Garca, apenas reconocerla, se disculp de sus acompaantes y se dirigi diligentemente hacia donde ella le miraba con emocionada admiracin. Con una sonrisa cmplice se fundieron en un amoroso abrazo, mientras el Doctor le susurraba al odo: Gracias seorita ngela por creer en m. Muchas gracias por hacerme sentir importante y por ensearme que yo poda marcar la diferencia. La seorita ngela con lgrimas en los ojos, le contest: Juan, ests equivocado. T fuiste quien me ense que yo podra marcar esa diferencia. No saba cmo ensear hasta que te conoc.FINOjal cada nio que tengis en vuestras manos se convierta en Juan Garca. Juan Garca mdico, Juan Garca arquitecto, Juan Garca albail, camionero, pintor pero sobre todas las cosas Juan Garca Feliz.

"Solamente podemos generar el vnculo entre el docente y el alumno, si tomamos en consideracin el sistema familiar de donde procede, lo respetamos, lo validamos y a partir de ah, enseamos" - *Anglica Olvera.