16
15 DE FEBRERO DEL 2019 VIERNES Correo:[email protected] www.lacronicabadajoz.com DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02. NÚMERO 3.695 �������viernes 15 HAY 20 EN TOTAL La policía local cuenta con 12 videocámaras más para vigilar el tráfico BADAJOZ 3 Página 3 ANDRÉS RODRÍGUEZ Procine premia la trayectoria del actor y director extremeño y reconoce el trabajo de las productoras regionales en sus terceros galardones BADAJOZ 3 Página 5 Premio Extrecine para Margallo Diego Gallego, Petra Martínez, Álvaro Begines y Juan Margallo, ayer en Badajoz. SUERTE DE SAAVEDRA La Junta adquirirá y pagará en diez años los pisos de la Guardia Civil BADAJOZ 3 Página 6 La plaza de España recuperará la música en Carnaval con djs LA PASARELA DE DON CARNAL SERÁ EL 4 DE MARZO EN PUERTA DE PALMAS Pincharán el sábado y el lunes de 23.00 a 6.00 horas. Los bares no podrán instalar altavoces Más de 7.300 personas participarán en el gran desfile del domingo por el centro de la ciudad BADAJOZ 3 Página 3 BALANCE DE LA CRIMINALIDAD REGIÓN 3 Página 8 Las agresiones sexuales se duplican en un año

la música en Carnaval con djs · las necesidades de la circulación es posible gracias a las cámaras de videovigilancia que hay insta-ladas en cruces y rotondas de im-portante flujo

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: la música en Carnaval con djs · las necesidades de la circulación es posible gracias a las cámaras de videovigilancia que hay insta-ladas en cruces y rotondas de im-portante flujo

15 DE FEBRERO DEL 2019VIERNES Correo:[email protected]

www.lacronicabadajoz.comDIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02.

NÚMERO3.695

����

����������

������������������������������� viernes15

HAY 20 EN TOTAL

La policía local cuenta con 12 videocámaras más para vigilar el tráficoBADAJOZ 3 Página 3

ANDRÉS RODRÍGUEZ

Procine premia la trayectoria del actor y director extremeño y reconoce el trabajo de las productoras regionales en sus terceros galardones BADAJOZ 3 Página 5

Premio Extrecine para Margallo

Diego Gallego, Petra Martínez, Álvaro Begines y Juan

Margallo, ayer en Badajoz.

SUERTE DE SAAVEDRA

La Junta adquirirá y pagará en diez años los pisos de la Guardia CivilBADAJOZ 3 Página 6

La plaza de España recuperará la música en Carnaval con djs

LA PASARELA DE DON CARNAL SERÁ EL 4 DE MARZO EN PUERTA DE PALMAS

Pincharán el sábado y el lunes de 23.00 a 6.00 horas. Los bares no podrán instalar altavoces

Más de 7.300 personas participarán en el gran desfile del domingo por el centro de la ciudad

BADAJOZ3 Página 3

BALANCE DE LA CRIMINALIDAD REGIÓN 3 Página 8

Las agresiones sexuales se duplican en un año

Page 2: la música en Carnaval con djs · las necesidades de la circulación es posible gracias a las cámaras de videovigilancia que hay insta-ladas en cruces y rotondas de im-portante flujo

Salidas desde el aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 09.05 10.05

MADRID LMXJVD 19.55 20.55

BARCELONA M 19.40 21.15

BARCELONA J 13.25 15.00

BARCELONA V 09.50 11.25

BARCELONA D 09.40 11.15

Llegadas al aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 07.30 08.30

MADRID LMXJVD 18.15 19.15

BARCELONA M 11.15 12.55

BARCELONA J 11.15 12.55

BARCELONA V 07.40 09.20

BARCELONA D 07.30 09.10

aeropuerto 924 210 400Badajoz-Mérida-MadridLMXJV Regional 06.55 12.30LMXJV Intercity 07.17 14.24Sabados 06.35 08.35Domingos 15.00 08.35 12.30 16.50 Badajoz- Mérida-BarcelonaLMXJV 06.45 07.17 14.24SD 06.55

Badajoz-Mérida-C. del BueyLMXJVS 06.55 14.24 17.25

Badajoz-MéridaLMXJVS 06.55 07.17 12.30 14.24 17.25 19.58Zafra-MadridLMXJVS 06.55 17.21

Enlaces Via AVEDesdeBadajozMeridaCáceresaBarcelona 13.20 16.15 19.00Zaragoza/Lleida 09.45 11.00 11.45 13.20 16.15 17.00 19.00 21.00 21.30Pamplona 14.10 19.30Logroño 18.00

trenes 924 271 170autobuses

Badajoz-Madrid00.30 08.00 09.00 10.00 12.00 14.00 16.00 18.30

Badajoz- Barcelona16.00Badajoz-SevillaDiarios 06.45 09.00 11.00 13.30 15.30 20.00Findesemana 09.00 13.15 15.30 20.00Badajoz- Cáceres07.30 08.00 09.30 16.00 16.30Badajoz-Mérida08.30 11.30 13.30 13.45 15.00 17.00 19.30 21.00Badajoz-Don Benito-Villanueva11.00 12.55 15.00 18.30Badajoz-Almendralejo13.30 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Villafranca13.00 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Zafra06.45 09.00 11.00 13.00 14.00 15.30 18.00Badajoz-Jerez06.45 09.00 11.00 13.00 13.30 15.30 17.30 20.00Badajoz-Castuera11.00 15.00 18.30Badajoz-Llerena14.00 18.45Badajoz-Montijo09.00 12.00 14.00 18.30

924 258 661

Badajoz por delante

Container Esemble ofrece esta tarde un concierto bajo el título Gravitando entre la electrónica y el ro-ck, incluido en el X Ciclo de Mú-sica Actual de Badajoz, en el ska-te park de la Factoría Joven de la

Container Esemble actúa en la Factoría Joven

Música de vanguardiaEn el skate parkOrganiza la Sociedad Filarmónica

de BadajozEntrada libre

•••

A las 20.30 horas

ciclo de música actual

capital pacense. Dirigido por Mi-guel Morán, Container Ensemble estrenará obras de jóvenes com-positores europeos y latinoame-ricanos. Esta formación ha parti-cipado en las dos anteriores edi-ciones del ciclo con novedosos conciertos de música de vanguar-dia en los que el vídeo, la electró-nica, la performance y la música expandida suelen ser protagonis-tas. Container Ensemble apues-tan por la nueva creación de van-guardia.

Gala benéfica en apoyo a los niños con cáncer

El Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz acoge esta tar-de (a las 20.00 horas), coinci-diendo con la conmemoración del Día Internacional de los Ni-ños con Cáncer, una gala bené-fica en apoyo de niños que pa-

decen enfermedades oncológi-cas. La cita está organizada por la Asociación Cultural Badajoz Contigo, se realiza a través de la Asociación Oncológica Ex-tremeña (AOEx) y cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Badajoz. El pre-cio de la entrada es de 5 euros y en la velada actuarán el cantan-te Daniel López, el bailaor Die-go Andújar, el pianista Eduar-do Moreno, el saxofonista Raúl García y la formación Agustín Portalo Dúo.

Música y baileAsociación Cultural Badajoz Con-

tigo y AoexPalacio de CongresosEntradas a 5 euros

••

••

A las 20.00 horas

solidaridad

2 La Crónica de BadajozAgenda 15 DE FEBRERO DEL 2019VIERNES

Page 3: la música en Carnaval con djs · las necesidades de la circulación es posible gracias a las cámaras de videovigilancia que hay insta-ladas en cruces y rotondas de im-portante flujo

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 315 DE FEBRERO DEL 2019VIERNES

BADAJOZ

EN ANTONIO DOMÍNGUEZ

Detenido por amenazar a policías tras dañar seis coches aparcados

Los destrozos los causó durante enero y febrero

b

Un hombre de 38 años, con an-tecedentes, fue detenido el miér-coles por agentes del Cuerpo Na-cional de Policía acusado de ser el autor de los daños producidos durante los meses de enero y fe-brero a seis vehículos estaciona-dos en la barriada de Antonio Domínguez. Los daños han sido valorados en unos 3.000 euros

aproximadamente. Además, du-rante la detención, que se produ-jo sobre las 13.00 horas, agredió a los agentes, por lo que también está acusado del delito de amena-zas y atentado a agente de la au-toridad. Igualmente le constaba una reclamación judicial por un delito de amenazas. Por todo ello fue trasladado a dependencias policiales.

Este martes, la policía recibió el aviso de que un hombre estaba ocasionando daños en vehículos y se escondía en un portal de una vivienda cercana, todo ello en Antonio Domínguez. Pero cuan-

do los agentes llegaron no lo pu-dieron localizar, por lo que se es-tableció un dispositivo de bús-queda que dio como resultado la localización del presunto delin-cuente en la calle La Pimienta.

De las investigaciones se hizo cargo la brigada de la Policía Ju-dicial de Badajoz, cuyos agentes realizaron gestiones como la ins-pección técnico policial y la toma de declaración tanto de los perju-dicados como de los posibles tes-tigos. El resultado fue la identifi-cación plena del detenido como autor de los delitos de daños y amenazas. H

REDACCIÓNBADAJOZ

TODO QUEDÓ EN UN SUSTO

Rescatan de un coche a una niña de 2 años

La pequeña activó el cierre una vez que su madre la montó

b

La Policía Local de Badajoz res-cató ayer por la mañana a una niña de dos años que se había quedado encerrada dentro del vehículo de su madre, para lo cual los agentes fracturaron una ventanilla del turismo.

Los hechos tuvieron lugar a las 11.50 horas. La policía fue alertada por una mujer que pedía auxilio porque después

de realizar unas compras en un supermercado de Huertas Rosa-les, cuando ya había instalado dentro de su coche tanto a su hi-ja como los productos adquiri-dos, la niña activó el sistema de cierre centralizado. Las puertas del coche no se podían abrir des-de el exterior, ya que las llaves se habían quedado dentro.

Los agentes policiales tuvie-ron que fracturar una de las ventanillas del vehículo para entregar la niña a su madre y, aunque se vivieron momentos de nerviosismo por los llantos de ambas durante el rescate, to-do quedó en un susto. H

REDACCIÓNBADAJOZ

A. M. [email protected]

Gracias a que la imagen aparecía en tiempo real en el videowall instala-do en la sala de control

de la jefatura de la Policía Local de Badajoz, el miércoles a las 8.40 de la mañana rápidamente acu-dieron agentes al cruce de la au-topista con la avenida Villanueva donde un camión había colisio-nado con un coche, provocando retenciones de tráfico en un pun-to estratégico de la ciudad y en hora punta. Agilizar la llegada de servicios de emergencia o de pre-sencia policial para regular el trá-fico así como adecuar los interva-los semafóricos para adaptarlos a las necesidades de la circulación es posible gracias a las cámaras de videovigilancia que hay insta-ladas en cruces y rotondas de im-portante flujo de tráfico. Ya exis-tían ocho y se han sumado otras doce en otras tantas localizacio-nes, que ayer se estaban termi-nando de instalar.

El Ayuntamiento de Badajoz ha adjudicado a Sice por 99.300 euros la compra de estas doce nuevas cámaras con cargo al re-manente del 2017, para comple-tar así el sistema de videovigilan-cia policial del tráfico, tras equi-par la jefatura con el videowall dotado con 20 pantallas de 55 pulgadas. Hasta ahora había 8

TAMbIéN SE hA ADQUIRIDO UN NUEvO RADAR fIjO, AúN SIN INSTAlAR

Se sitúan en glorietas y cruces con importante flujo de circulación, tres de ellas en Sinforiano Madroñero

Ya existen otras ocho y las imágenes de todas se controlan desde el ‘videowall’ de la nueva jefatura

la policía local cuenta para vigilar el tráfico con 12 videocámaras más

33Ayer se colocó la nueva cámara prevista en la plaza de Minayo.

ANDRÉS RODRÍGUEZ

cámaras: cinco en la autopista (cruces con la carretera de Sevi-lla, con Fernando Calzadilla, con María Auxiliadora, paseo Fluvial y avenida de Elvas), en el de la Ri-cardo Carapeto con Santo Cristo de la Paz, en la plaza de Drago-nes Hernán Cortés (traseras de la oficina central de Correos) y en la plaza de España.

Las nuevas cámaras de monito-rización del tráfico se ubican en puntos estratégicos donde la po-licía local puede controlar varias vías, según explica el superinten-dente de la policía local, Rubén Muñoz.

De las 12 nuevas cámaras, tres se sitúan en la avenida Sinforia-no Madroñero (en la glorieta de Isabel de Portugal, en el cruce con Godofredo Ortega y Muñoz y en la rotonda de Caldas da Rain-ha). Las demás, en la glorieta de José Miguel Benegas (extremo del puente Real, junto al cine Con-quistadores), la rotonda de los Tres Poetas, la plaza de Minayo, la de Conquistadores, la de la Cons-titución, la avenida de Colón con la autopista, puerta de Palmas, la rotonda de Jaime Montero de Es-pinosa con Damián Téllez y la in-tersección de la avenida Ramón y Cajal con la avenida de Colón. De esta forma, todos los puentes y principales vías de la ciudad ya están monitorizados.

Como las imágenes que captan se visualizan a tiempo real en el

videowall, la policía puede inte-ractuar con los semáforos de ma-nera que si observa que en un cruce hay una retención en una de las vías, se amplía el intervalo de la fase verde de ese semáforo y se retiene el rojo en la perpendi-cular para así dar más fluidez a la circulación. Permite además su-pervisar el estado de tráfico en ca-da momento y tomar decisiones

para regularlo porque la vigilan-cia en el centro de control es per-manente. Así, se puede dar prio-ridad a vehículos de emergencia o tomar decisiones sin necesidad de desplazarse al lugar en caso de accidente de tráfico u otra cir-cunstancia sobrevenida.

También a la empresa Sice se han adjudicado otras 8 cámaras para el perímetro de la jefatura

de la policía, por 21.928 euros.Por otro lado, el ayuntamien-

to ha adquirido por 62.700 euros un segundo radar fijo y una nue-va cabina (ya hay tres instaladas) pero no está aún decidida su ubi-cación, pendiente de los resulta-dos de la estadística anual de trá-fico. Además debe superar un control metrológico, que puede tardar dos meses. H

Page 4: la música en Carnaval con djs · las necesidades de la circulación es posible gracias a las cámaras de videovigilancia que hay insta-ladas en cruces y rotondas de im-portante flujo

Nunca antes la agenda nacional se había colado tanto en nuestro día a día

Escribir esta colum-na una horas antes de la comparecencia de Pedro Sánchez pa-

ra anunciar un posible ade-lanto electoral o una cuestión de confianza -son las dos op-ciones que con mayor fuerza se barajan- tiene el riesgo de que el presidente del Gobier-no y su asesor, que tan acos-tumbrados nos tienen a dar la cambiada por respuesta, no haga ni una cosa ni otra, sino la contraria.

Pero sea cual sea el escena-rio que se abra en los próxi-mos meses en nuestro país, hay dos aspectos novedosos e inquietantes que muchos es-tamos percibiendo en las úl-timas semanas: por una par-te la inusual trascendencia que ha adquirido la situación nacional, y si me apuran aún más, aquella que tiene que ver con Cataluña, en la actualidad de cualquier ciudad o comuni-dad. Y por otro lado, y en par-te es consecuencia de la an-terior, la incertidumbre que tanto políticos como los ciu-dadanos expresan sobre el re-sultado que tendrá cualquier

Distorsión electoral

MARÍAOrtiz

el remate

cita electoral que se presente. Nunca antes la «agenda na-

cional» se había colado con tanta fuerza en nuestro día a día. Es evidente que debe inte-resar si se aprueban o no los Presupuestos Generales del Es-tado o si hay partidos políticos queriendo romper nuestra convivencia democrática. Pe-ro hasta ahí. En las últimas se-manas, incluso meses, hemos dejado de hablar de la gestión de aquellos responsables po-líticos más cercanos. Los que realmente se encargan de re-solver o empeorar nuestros problemas más cotidianos y la vez más importantes. Y la pregunta es: ¿hasta qué pun-to puede este hecho distor-siona el voto en las próximas elecciones locales y autonó-micas?. Un riesgo que no sólo pueden correr alcaldes y presi-dentes autonómicos, incluso, sin llegar al «superdomingo», sino también los propios ciu-dadanos. Y el panorama políti-co nacional, anuncie Sanchez lo que anuncié, no tiene visos de relajarse. H

4 La Crónica de BadajozBadajoz 15 DE FEBRERO DEL 2019VIERNES

ciclo dedicado al compositor pacense

música Ficta interpretará piezas de Juan Vázquez

El concierto será esta tarde en el salón de plenos de la diputación

b

El grupo Música Ficta, conside-rado uno de los tres grandes de España en música antigua, ofre-cerá uno de los conciertos de la cuarta edición del Ciclo Juan Váz-quez, organizado por el Instituto Extremeño de Canto y Dirección Coral, en el que incluirán dos te-mas del compositor pacense. El recital se celebra hoy (20.30 ho-

ras) en el salón de plenos de la Di-putación de Badajoz e incluirá obras de Händel que interpreta-rán la mezzosoprano Maria Chia-ra Gallo, la violín barroco Elvira Martínez Gabaldón y el clave y di-rector Raúl Mallavibarrena. Tam-bién en este escenario actuará el grupo VN el 15 de marzo.

El ciclo también llegará al Mu-seo Convento de Santa Clara de Zafra el 24 de febrero con la ac-tuación del ensemble de canto histórico del Conservatorio Su-perior Manuel Castillo de Sevi-lla, que tocará obrass de Juan Vázquez. H

EFEBADAJOZ

conVenio de colaboración

acuerdo entre la cámara y la Fundación Yuste

Para la realización de proyectos y programas conjuntos

b

La Fundación Academia Eu-ropea e Iberoamericana de Yuste y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servi-cios de Badajoz han suscrito un acuerdo marco de colabo-ración que posibilite la reali-zación de proyectos, progra-mas y actividades. El conve-nio, rubricado por el director

de la fundación, Juan Carlos Mo-reno, y el presidente de la Cáma-ra, Mariano García Sardiña, bus-ca establecer los principios bási-cos de colaboración y los cauces que hagan posible una coopera-ción mutua. Tiene una vigencia de 4 años.

Al acto de la firma, en la sede de la entidad pacense, asistie-ron la directora general de Ac-ción Exterior y presidenta de la Comisión Ejecutiva de la Funda-ción Yuste, Rosa Balas, y el vocal del Comité Ejecutivo de la Cáma-ra de Comercio de Badajoz, Anto-nio Romero. H

REDACCIÓNBADAJOZ

programa oFicial de actiVidades del 1 al 5 de marzo

la plaza de españa recupera la música durante carnaval con djs

B. [email protected]

Tras varios años sin músi-ca en la calle durante el Carnaval, en la plaza de España de Badajoz se po-

drá volver a bailar este año al rit-mo de djs, que pincharán el sá-bado 2 de marzo y el lunes 4 des-de las once de la noche hasta «las cinco o la seis» de la madrugada. Los bares podrán sacar sus barras a la vía pública durante esas ho-ras, pero seguirá sin permitirse que instalen altavoces, una pro-hibición establecida en el 2013.

Esta será una de las noveda-des del programa oficial del Car-naval, que se celebrará del 1 al 5 de marzo y que ayer presentó el concejal de Festejos, Miguel Án-gel Rodríguez de la Calle. Pero no es la única de este año. La fiesta de día crece en propuestas con la Pasarela de Don Carnal en puerta de Palmas, donde el sábado desfi-larán 17 comparsas desde las dos de la tarde. Esta actividad está or-ganizada por la Falcap y coincidi-rá con la concentración de disfra-ces populares en el paseo de San Francisco y la plaza San Atón, que cada año reúne a más pú-blico. En el templete de la músi-ca (15.00 horas) actuarán las tres murgas ganadoras del concurso y

Pincharán de once de la noche a seis de la madrugada el sábado y el lunes

b

Los bares podrán sacar barras a la calle, pero no se permitirán altavoces

b

33El concejal de Festejos, ayer, en la presentación del Carnaval.

ANDRÉS RODRÍGUEZ

se rendirá un homenaje a Jarana por su retirada. Desde las cuatro hasta las diez de la noche habrá música con un dj y se entregarán premios a los mejores disfraces y maquillajes.

El concejal recordó que está prohibido hacer barbacoas en San Francisco por motivos de se-guridad y que tampoco se permi-tirá el acceso a los artefactos, que tendrán una zona de aparcamien-to en los aledaños del paseo.

El sábado se celebrará de nue-vo eL desfile de artefactos, a las 12.00 horas, entre la estación de trenes y la avenida Saavedra Pal-meiro, y habrá actuaciones de las murgas (inscritas en los concur-sos y callejeras) en la plaza Alta, la de López de Ayala, la de la So-ledad y la esquina de la pastele-

ría La Cubana (de 12.00 a 15.00 horas infantiles y juveniles, y de 16.00 a 21.30, de adultos).

Como siempre, el desfile infan-til abrirá el programa de actos del Carnaval de Badajoz el vier-nes 1 de marzo a las 17.00 horas, tras el que el actor Fernando Te-jero dará el pregón desde el bal-cón del ayuntamiento (20.30 ho-ras). A las diez, todas las miradas estarán puestas en la final del concurso de murgas que se cele-brará en el teatro López de Aya-la. Para quienes se queden sin en-trada, se volverán a colocar pan-tallas gigantes en el paseo de San Francisco. Este año participan 23 grupos. La fase preliminar se de-sarrollará del 19 al 22 de febrero, y la ronda de semifinales, los días 26 y 27, que este año se han acor-

tado en días por el descenso de agrupaciones participantes.

A este respecto, Rodríguez de la Calle aseguró que no le preocu-pa, pues se trata de una circuns-tancia «coyuntural» y se mostró convencido de que en sucesivas ediciones se incrementará el nú-mero de murgas, sobre todo, por la «importante cantera» que hay.

Antes del inicio del Carnaval, el 23 de febrero, el pabellón cen-tral de Ifeba acogerá la segunda edición de La Tamborada.

El presupuesto del Carnaval de este año es de 427.844 euros, 30.369 más que en el 2018. El concejal confió en que el títu-lo de Fiesta de Interés Turísti-co Internacional llegue el próxi-mo año y se pueda estrenar en el 2021 H

Más de 7.300 personas, en el desfile del domingo

33 Más de 7. 320 personas participarán en el gran des-file del domingo de Carnaval (el año pasado fueron 5.995). medio centenar de compar-sas, 16 grupos menores y 35 artefactos recorrerán las ca-lles del centro de Badajoz con su música y coreografías, que el público podrá seguir desde las sillas que se colocarán a lo largo del recorrido. El desfi-le comenzará a las 12.00 de la mañana en la avenida de Santa Marina y transcurrirá por Enri-que Segura Otaño, avenida de Europa y plaza Dragones Her-nán Cortés. En San Francisco, un dj animará la espera del fa-llo del concurso.

Page 5: la música en Carnaval con djs · las necesidades de la circulación es posible gracias a las cámaras de videovigilancia que hay insta-ladas en cruces y rotondas de im-portante flujo

Badajoz La Crónica de Badajoz 515 DE FEBRERO DEL 2019VIERNES

III edIcIón de los premIos extrecIne

procine reconoce a los creadores audiovisuales

REDACCIÓ[email protected]

El sector audiovisual ex-tremeño vivió ayer su gran noche con la terce-ra edición de los Premios

Extrecine, que concede la Asocia-ción de Productores Cinemato-gráficos y Artes Audiovisuales de Extremadura, Procine. En la ga-la, celebrada en el hotel NH Gran Casino y patrocinada por LA CRÓ-NICA DE BADAJOZ Y EL PERIÓDI-CO EXTREMADURA, el actor y di-rector extremeño Juan Margallo recogió el galardón especial en reconocimiento a su dilatada y exitosa trayectoria sobre los esce-narios y en la gran pantalla.

En la categoría de Mejor Pie-za Audiovisual el premio fue pa-ra Islandia, la isla recién nacida, de la productora 1080 líneas; Media-

El actor y director Juan Margallo recogió el galardón especial por su trayectoria

b El colectivo reclama la creación de un plan director del sector en Extremadura

b

vida Producciones se llevó el pre-mio al Mejor Cortometraje con El invitado; mientras que De la luna al fuego, de Inforprovincias Pro-ducciones, fue elegido como Me-jor Spot publicitario por el jura-do presidido por Álvaro Begines. A esta hora, de Canal Extremadu-ra, Unipextv y Winwin Audiovi-sual recibió el galardón a mejor Programa de Televisión; 5015. His-toria de una fuga de Mauthausen, de Dosde Extremadura Media y Sy-nopsis 103, a mejor documental; y Buñuel en el laberinto de las tortu-gas, de Clow Animation, a mejor largometraje.

Asimismo, también se recono-ció a CT Elevation, de Marrue-cos, en la categoría de Produc-ción Internacional y al departa-mento de Internacionalización de Extremadura Avante por su respaldo al audiovisual extre-

33Diego Gallego, Álvaro Begines, Juan Margallo y Petra Martínez, ayer en los premios Extrecine.

ANDRÉS RODRÍGUEZ

meño.El presidente de Procine, Diego

Gallego, agradeció el apoyo de la Consejería de Cultura, Extrema-dura Avante, Canal Extremadu-ra, ayuntamientos y diputacio-nes al sector, aunque reconoció que, pese a que el tejido empresa-rial audiovisual en la región «au-menta y mejora cada año», el tra-bajo de las administraciones, la televisión extremeña y las pro-pias productores es aún «muy de-ficitario y lento».

En este sentido, recordó que la nueva Ley del Sector Audiovi-sual en Extremadura está «para-

da» desde hace más de un año y lamentó que pese a la insistente demanda de Procine no se haya creado un plan director. Asimis-mo, reivindicó la necesidad de que las ayudas a la producción audiovisual se adapten a la rea-lidad actual y que se mejore la comercialización del contenido audiovisual con Canal Extrema-dura, «defendiendo la autoría y propiedad intelectual de las pro-ductoras extremeñas frente al va-cío legal que perjudica las titula-ridades de contenido y frena su comercialización nacional e in-ternacional».

Gallego también reclamó un espacio en la televisión extreme-ña para los productores nove-les y consideró «imprescindible» que se cree una oficina de ges-tión de contactos «para el avan-ce de nuestras productoras y dar salida a la inmensa capacidad y competitividad con la que el sec-tor cuenta».

Tras estar al frente de Proci-ne desde su fundación hace cua-tro años, su presidente anunció anoche que deja el cargo y que la próxima semana se iniciará el proceso para convocar eleccio-nes. H

Page 6: la música en Carnaval con djs · las necesidades de la circulación es posible gracias a las cámaras de videovigilancia que hay insta-ladas en cruces y rotondas de im-portante flujo

6 La Crónica de BadajozBadajoz 15 DE FEBRERO DEL 2019VIERNES

conservación

el coade lanza la campaña ‘arquitecto de la casa’

El Colegio Oficial de Arquitec-tos de Extremadura (Coade) ha puesto en marcha una campaña con el objetivo de sensibilizar sobre la necesi-dad y las ventajas de conser-var los edificios y la impor-tancia en este sentido del «ar-quitecto de cabecera» para aconsejar a los propietarios. Su decano, Juan Antonio Or-tiz, junto con la vocal Irene Calle, presentaron esta ini-ciativa bautizada como Arqui-tecto de la Casa, que se lleva a cabo en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitec-tos de Madrid.

Ortiz subrayó que el arqui-tecto es el agente «más ade-cuado» para realizar esa labor por sus conocimientos técni-cos, constructivos, de la nor-mativa y de la eficiencia ener-gética para mejorar el confort de las familias y conseguir su sostenibilidad económica. Por ello, paralelamente a la campaña se desarrollarán jor-nadas de formación para sus asociados. H

EFEBADAJOZ

hasta ahora se barajaba la permuta, no la compra

la junta adquirirá y pagará en 10 años los 90 pisos de la Guardia civil

REDACCIÓN / [email protected]

La Junta de Extremadura y el Ministerio del Interior han llegado a un princi-pio de acuerdo para la

enajenación de 90 viviendas de la Guardia Civil en la barriada de Suerte de Saavedra y dedicarlas a uso social, dando así respuesta a la reivindicación de los vecinos, que ya habían anunciado nuevas movilizaciones si ambas admi-nistraciones no lograban desblo-quear esta negociación.

El presidente del Ejecutivo re-gional, Guillermo Fernández Va-ra, se reunió ayer en Madrid con la secretaria de Estado de Seguri-dad, Ana Botella, y con el secreta-rio general de la Gerencia de In-fraestructuras y Equipamiento de Seguridad del Estado (GIESE), Ricardo Llorente. Tras en encuen-tro, Vara confirmó que el acuer-

Vara alcanza un principio de acuerdo con el Ministerio del Interior

b Primero se tasará el valor económico de estas viviendas de Suerte de Saavedra

b

do se llevará a cabo tras una tasa-ción del valor económico de las viviendas por técnicos de la GIE-SE. La intención es que esté fina-lizada en los próximos meses y la Junta se acogerá a la modali-dad de pago aplazado para hacer frente al coste de la operación en un plazo de diez años. La reunión mantenida es un paso más en las negociaciones que se llevan a ca-bo entre el Ministerio del Interior y la Junta de Extremadura para el traspaso a la Administración autonómica de este parque de vi-viendas. Antes de esta reunión, la opción que se barajaba era la per-muta, no la compra.

En la primera legislatura de Fernández Vara ya se iniciaron contactos, que se retomaron a partir de 2015 con responsables ministeriales, la Delegación del Gobierno y colectivos vecinales para intentar dar una solución a estos inmuebles afectados por

33Fernández Vara con Ana Botella, ayer.

CEDIDA

ocupaciones ilegales desde di-ciembre de 2017.

La intención de la Junta de Ex-tremadura es destinar estos pisos a viviendas sociales. Antes de pro-ceder a la enajenación, el acuer-do deberá ser ratificado por los órganos de la Gerencia de Infra-

estructuras y Equipamiento de Seguridad del Estado del Minis-terio del Interior.

Vara anunció hace una semana en Badajoz a los vecinos de Suer-te de Saavedra que esperaba traer una solución de Madrid el día 14, como así ha sido. H

Page 7: la música en Carnaval con djs · las necesidades de la circulación es posible gracias a las cámaras de videovigilancia que hay insta-ladas en cruces y rotondas de im-portante flujo

Publicidad La Crónica de Badajoz 715 DE FEBRERO DEL 2019VIERNES

Page 8: la música en Carnaval con djs · las necesidades de la circulación es posible gracias a las cámaras de videovigilancia que hay insta-ladas en cruces y rotondas de im-portante flujo

REDACCIÓN / [email protected]ÁCERES

De 10 a 21. Estos han sido los casos de agresiones sexuales durante 2017 y el pasado año, un aumen-

to «preocupante» según la delega-da del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco. Por contra, destaca el descenso en hurtos y ro-bos con violencia.

La representante gubernamen-tal presentó ayer el balance de criminalidad del pasado año y su comparativa con el anterior hecho público por el Ministerio del Interior. Dicho informe reve-la que Extremadura mantiene las tasas más bajas de delitos del país con un índice de tasa de crimina-lidad de 24,7 infracciones por ca-da 1.000 habitantes.

Con respecto a 2017, la tasa de criminalidad se mantiene prácti-camente en los mismos niveles, pasando de 24,5 a 24,7, y en cuan-to al número de infracciones pe-nales se ha pasado de 26.411 en 2017 a 26.535 en el mismo perio-do de 2018. Por provincias, la tasa de infracciones penales por cada mil habitantes se sitúa en Badajoz en 27,2 y en Cáceres en 20,5.

Para la delegada del Gobierno, el balance de seguridad «viene a confirmar» la tendencia estable-cida en los últimos años en Extre-madura, sobre lo cual ha redun-dado que la media nacional de delitos se ha situado en 45,6 por cada 1.000 habitantes en 2018, frente al 45,3 de 2017, por lo que ahora mismo está 20,9 puntos por encima de la media de Extre-madura.

MÁS DELITOS / Según detalló, el número total de infracciones pe-nales en la región extremeña en 2018 ha sido de 26.535, lo que supone 124 delitos más que en 2017, y la mayoría de las cometi-das en Extremadura en 2018, un 68%, lo han sido contra el patri-monio con 18.057 infracciones relativas a robos, hurtos, sustrac-ciones de vehículos o daños.

Dentro del apartado de las in-fracciones penales contra el patri-monio, mencionó los robos con violencia e intimidación, que han pasado de 277 a 252, lo que ha su-puesto una reducción del 9%; aun-que los robos de violencia en do-micilios han pasado de 23 a 27.

Entre los datos más llamativos del balance de criminalidad de

BALANCE DE CRIMINALIDAD CORRESPONDIENTE A 2018, EN EL quE ExTREMADuRA vuELvE A APARECER COMO LA REgIóN MáS SEguRA

Estas, junto a pornografía infantil, libertad sexual y corrupción de menores suben en conjunto un 25%

La tasa de criminalidad fue de 24,7 delitos por mil habitantes, casi la mitad que la media nacional

Las agresiones sexuales en la región se duplican en el último año

2018, García Seco detalló el «sig-nificativo incremento» que han experimentado las estafas, que han pasado de 2.268 a 3.190, con un incremento del 40,7% de unos delitos que en su mayor parte se producen en la red y son «fruto del engaño»; por lo que hace una «llamada de atención» a los ciuda-danos para que extremen las pre-cauciones cuando efectúan com-pras por Internet o responden a

correos electrónicos «fraudulen-tos».

En relación a las infracciones penales contra las personas como homicidios o lesiones, explicó que en este apartado se ha producido un descenso del 2,3%, pasando de 2.439 los nueve primeros meses de 2017 a 2.382 en el mismo pe-riodo de 2018, a la vez que ha de-tallado que en 2018 se han regis-trado 17 asesinatos y homicidios

dolosos, cuatro de ellos asesinatos y homicidios consumados.

En relación a los delitos contra la libertad sexual de las personas, la delegada recalcó que, aunque su número «no es significativo» en Extremadura, sí se ha detecta-do en este periodo un «incremen-to preocupante» en los delitos ci-tados, con un incremento conjun-to del 25% en lo referido a casos de agresión sexual, pornografía

infantil, corrupción de menores y otros contra la libertad sexual.

Según incidió, el incremento «más preocupante» ha sido el de las agresiones sexuales, que han pasado de 10 a 21, con un incre-mento del 110%; mientras que en los delitos de pornografía infantil se ha producido un descenso de un 16,7% al pasar de 12 casos a 10 y en corrupción de menores se ha mantenido en cinco casos. H

Más delitos contra la seguridad vial yde tráfico de drogas

33Los delitos contra la segu-ridad vial han pasado de 687 a 834, con un incremento del 21,4%; y el tráfico de drogas, ha experimentado una subida del 15,9%, pasando de 201 a 233 casos, lo que García Seco acha-ca a la «presión» que ejercen so-bre estos comportamientos de-lictivos la Guardia Civil y la Po-licía Nacional con operaciones «muy importantes» en Moraleja, en la zona de Miajadas o en Ba-dajoz. A su vez y sobre las esta-fas por Internet, José Luis Gó-mez Salinero, jefe de la Guardia Civil, apuntó que consisten en «muchas ocasiones» en la com-pra y adquisición de vehículos y otro tipo de elementos domés-ticos, apuntando el jefe Supe-rior de Policía, Manuel Merino, la «dificultad» que tienen pa-ra investigar estas situaciones en las que la dirección IP «ca-si siempre está fuera de Espa-ña» o la legislación de los países es distinta a la española, por lo que aboga por atarlo mediante la formación y la información.

33 Sobre los controles de dro-gas a conductores, la delegada del Gobierno incidió en que «se siguen realizando» en los ca-sos de infracción, accidentes o cuando haya síntomas o evi-dencias de que se conduce ba-jo la influencia de los efectos de las drogas, pero que actualmen-te se está tramitando un nuevo contrato entre la DGT y un labo-ratorio especializado para dar continuidad a «otros controles aleatorios que, en este momen-to, no se pueden realizar por fal-ta de ese contrato».

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com8 La Crónica de Badajoz15 DE FEBRERO DEL 2019

VIERNES

EXTREMADURA

Page 9: la música en Carnaval con djs · las necesidades de la circulación es posible gracias a las cámaras de videovigilancia que hay insta-ladas en cruces y rotondas de im-portante flujo

avances en la mejora del ferrocarril

adif inicia el arreglo de 17 km de vía entre Usagre y llerena

REDACCIÓN [email protected]ÉRIDA

Las mercancías extreme-ñas se acercan a Huelva. Adif ha iniciado los tra-bajos para la renovación

de 17,6 kilómetros de vía con-vencional en el tramo Usagre/Bienvenida-Llerena, dentro de la línea Mérida-Los Rosales. La mejora de este tramo es uno de los compromisos adquiridos por el administrador de infraes-tructuras ferroviarias en el Pac-to por el Ferrocarril extremeño hace ya casi un año y su objeti-vo es facilitar la salida de mer-cancías al puerto onubense y la plataforma logística de Majara-bique, que a su vez conecta con el resto de puertos andaluces. Al mejorar la calidad de la vía, se pretende también reducir la po-

El objetivo es reducir las incidencias y que las mercancías lleguen al puerto de Huelva

b También se ha dado luz verde ambiental a la electrificación de 25 kilómetros del AVE

b

33 Infraestructura de la línea Usagre-Llerena, con traviesas de madera.

EL PERIÓDICO

sibilidad de incidencias asocia-das a la infraestructura.

Los trabajos van a comenzar por el tramo comprendido entre los puntos kilométricos 87/980 y 89/020, de algo más de un kiló-metro de longitud, con una in-versión de 189.316,56 euros y un plazo de ejecución dos meses. Las obras se desarrollarán en el entorno del puente de Usagre, cuya remodelación ya se reali-zó por medio de otro contrato, lo que permitió sustituir la su-perestructura actual (carril, tra-viesas y balasto). En concreto, se procederá a la sustitución de las traviesas de madera y el carril de 45 kg por traviesas de hormi-gón monobloque y carril de 54 kg, que presenta mejores pres-taciones. También se sustituirá todo el balasto. Además se lleva-rá a cabo la nivelación, alinea-

ción y perfilado de la vía, las sol-daduras y la neutralización de tensiones en el carril. Unas la-bores que no afectarán a la cir-culación ferroviaria.

La ejecución de los trabajos de renovación de vía a lo largo de to-do el trayecto entre Usagre y Lle-rena irá realizándose progresiva-mente por tramos. Además, estas actuaciones se prolongarán otros 5,4 km más, en el trayecto com-prendido entre las estaciones de Llerena y Fuente del Arco.

Respecto a la línea ferroviaria extremeña, aunque en este caso en relación a la alta velocidad, ca-be destacar que el Ministerio de Transición Ecológica ha formu-lado un informe de impacto am-biental favorable al proyecto de electrificación de 25 kilómetros de vía en el entorno de Badajoz.

Según publicó ayer el Boletín Oficial del Estado (BOE), el pro-yecto consiste en la electrifica-ción a 25 Kv y corriente alter-na de la vía única existente en el acceso a Badajoz. En concre-to, entre el punto kilométrico 177,3 de la vía férrea actual en el entorno de Novelda del Gua-diana hasta el entronque con la frontera portuguesa.

El proyecto no contempla la eje-cución de nuevas subestaciones ni acometidas eléctricas, ya que el di-mensionamiento actual es sufi-ciente para alimentar las nuevas catenarias. Las actuaciones proyec-tadas se localizan dentro del térmi-no municipal de Badajoz. H

jUZGado de lo social de BadajoZ

el juez da la razón a Uso en la demanda por las elecciones sindicales en la junta

El sindicato entiende que los comicios deben repetirse en Mérida

b

El Juzgado de lo Social de Badajoz ha dado la razón a la central USO en una demanda contra el proceso de elecciones sindicales de los fun-cionarios autonómicos en la cir-cunscripción de Mérida, en lo que respecta a sus candidaturas. La sen-tencia, según USO, deja sin efecto la resolución que la mesa electoral dictó en noviembre y el posterior

laudo arbitral, «que determinaron dejar fuera del proceso electoral y no proclamar a los candidatos de USO por no existir candidatos váli-dos en número suficiente para lle-gar al 60% de los puestos a cubrir».

«No consta (siempre según el sindicato) que por parte de la me-sa se requiriera a USO para subsa-nar los defectos observados que afectaban a diversas candidatu-ras, adoleciendo el procedimien-to electoral a partir de aquí de falta de garantías».

USO entiende que deberían re-petirse las elecciones en la citada circunscripción. Sin embargo, en

opinión de la Administración re-gional, que ahora analiza el auto y la documentación obrante en el procedimiento, dicha sentencia «no obliga, en estos momentos», a repetir los citados comicios.

En opinión de USO, la senten-cia marca que el proceso electoral debe retrotraerse nuevamente al momento de la proclamación de las candidaturas para que la me-sa requiera la subsanación de los posibles defectos de su candida-tura. Entiende también que el fa-llo declara nula la proclamación de candidaturas exclusivamente en lo que a USO se refiere. H

EFEBADAJOZ

www.elperiodicoextremadura.com

piden constrUir Una fotovoltaica en montáncheZ3 La Junta ha sometido a información pública la solicitud de autori-zación administrativa, la petición de reconocimiento de utilidad pú-blica, el estudio de impacto ambiental y la calificación urbanística de una planta fotovoltaica de 50 MW en los términos de Alcuéscar y Montánchez. El promotor de esta instalación, denominada ‘Carmo-nita V’, es la empresa Fara Solar, con domicilio social en Sevilla.

casi 550.000 extremeños viven en otras reGiones3 Un total de 548.569 extreme-ños residen en otra comuni-dad, una cifra que representa el 37,3% de la población naci-da en la región, según los da-tos del Instituto de Estadística de Extremadura. La edad me-dia es de 63 años y el grupo más numeroso es el compren-dido entre 65 y 69 años, tanto en hombres como en mujeres.

ccoo, sindicato mayoritario entre el sector financiero3 El sindicato CCOO mantiene su posición mayoritaria en el sec-tor financiero de la región tras las elecciones sindicales lleva-das a cabo en la banca privada y las cajas rurales, al sumar 25 de-legados del total de 66 elegidos. Le siguen UGT con 9 delegados, FINE con 6, CGT con 5, FITC con 7, CSIF con 5 y otras organizacio-nes con 9.

Extremadura La Crónica de Badajoz 915 DE FEBRERO DEL 2019VIERNES

Page 10: la música en Carnaval con djs · las necesidades de la circulación es posible gracias a las cámaras de videovigilancia que hay insta-ladas en cruces y rotondas de im-portante flujo

la donación alcanza los 12,8 millones de euros

el primer acelerador de amancio ortega llegará a cáceres en el 2020

REDACCIÓN // [email protected]ÉRIDA

El consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, recono-ció ayer que, «siendo op-

timistas», el primero de los cua-tro aceleradores lineales para tra-tar a los enfermos de cáncer que ha donado la Fundación Aman-cio Ortega podría comenzar a funcionar a inicios de 2020 en el Hospital Universitario de Cáce-res. No obstante, recordó que en el Hospital Universitario de Ba-dajoz ya funciona uno adquirido con fondos propios.

El problema para la adquisición de estos aparatos, según ha expli-cado el consejero, es «la guerra co-mercial» entre las dos únicas em-presas del mundo que fabrican aceleradores lineales y que en el caso de Extremadura, debido al recurso de una de ellas ante la jus-ticia, ha paralizado el proceso.

El consejero explicó que la do-nación de la Fundación Aman-cio Ortega se divide en tres lotes. Uno está centrado en todo lo re-lacionado la radioterapia intrao-peratoria del nuevo Hospital Uni-versitario de Cáceres, que está ad-judicado y en cuanto esté dotado de alta tecnología comenzará a funcionar. Otro lote está integra-

La compra de los aparatos se retrasa por la «guerra comercial» de los dos fabricantes

b

Vergeles recuerda que en Badajoz ya funciona uno adquirido con fondos propios

b

33Búnker en el nuevo hospital de Cáceres donde será instalado el acelerador lineal.

FRANCIS VILLEGAS

do fundamentalmente por apa-ratos para el diagnóstico y la si-mulación para dar tratamiento al cáncer, los TAC, cuyo calenda-rio se cumple. Así, el de Badajoz ya ha comenzado a funcionar es-ta semana y el de Cáceres lo hará cuando abra el hospital.

En cuanto al tercero, el relativo a los cuatro aceleradores lineales (la inversión es de 12,8 millones de euros), señaló que ninguna región tiene instalados ya todos los aparatos donados por la fun-dación, por lo que Extremadura «no es la hermanita pobre del sis-tema nacional de salud».

En relación a las causas del re-traso, Vergeles explicó que la compra de estos aparatos tiene dos inconvenientes fundamen-tales: uno es que se fabrican «ad

hoc», por encargo, y otro es el co-mercial, ya que en el mundo so-lo hay dos empresas fabricantes y una de ellas recurre administra-tiva o judicialmente cuando un contrato se le adjudica a la otra.

RECURSO / En el caso de Extrema-dura la empresa que no logró el contrato recurrió y la Comisión Jurídica resolvió dándole la razón, tras lo que la primera empresa fue a la Justicia, que ha pedido a la Jun-ta que adopte medidas cautelares. Esto implica «paralizar» el proceso de compra de aceleradores linea-les hasta que se pronuncien los tri-bunales. Ahora, continuó Vergeles, la Junta quiere dar al Hospital Uni-versitario de Cáceres el acelerador cuando antes ya que ya está cons-truido el doble búnker (una estruc-

tura que evita la salida de radiacio-nes) y trata de «salvarlo» de las me-didas cautelares.

Con respecto al resto, «no tiene por qué desviarse» del calendario previsto ya que en el Hospital de Mérida se precisa aún construir un segundo búnker y en el de Pla-sencia no puede empezar a fun-cionar un aparato hasta que esté instalado el de Cáceres.

En esta línea, señaló que no se puede dejar sin tratamien-tos a toda la provincia al no te-ner en marcha un acelerador en las áreas de Salud de Plasencia y Cáceres. Acerca del acelerador de Badajoz, «no corre demasiada pri-sa» pues ya hay uno de nueva ge-neración en funcionamiento y el segundo no ha cumplido su pe-riodo de obsolescencia. H

iii Plan de salud menTal 2016-2020

200 voluntarios de salud mejorarán su formación

Vergeles firma con 15 entidades un convenio de colaboración

b

Un total de 202 voluntarios extre-meños de atención a las personas con trastornos mentales mejora-rán su formación y accederán más fácilmente a los dispositi-vos autonómicos que tratan a los afectados. Para ello, el consejero de sanidad y Políticas Sociales, Jo-sé María Vergeles, firmó ayer un convenio de colaboración con 15

asociaciones y entidades sin áni-mo de lucro. Su objetivo es avan-zar en los objetivos del modelo de voluntariado del III Plan Inte-gral de Salud Mental.

Vergeles explicó que las entida-des firmantes son «muy represen-tativas» en el ámbito social de la atención a quienes sufren trastor-nos mentales, entre ellas la Plata-forma Extremeña del Voluntaria-do, la Asociación de Familiares de Personas con Enfermedad Mental o las Hermanas Hospitalarias.

El consejero explicó que el vo-luntariado es uno de los obje-tivos del III Plan Integral de Sa-

EFEMÉRIDA 33Vergeles y las entidades, ayer tras la firma del convenio en Mérida.

JUNTAEX

lud Mental 2016-2020,cuyo fin fundalmental es contar con una red de recursos asistenciales pa-ra que los pacientes tengan «una vida plena» y avanzar para termi-nar con los estigmas que aún per-sisten en la sociedad.

Según Vergeles, hasta ahora las entidades que los apoyan han tra-

bajado de una forma casi indivi-dual y local, comarcal y provin-cialmente sin un mecanismo de coordinación, sin una red que me-jorara su eficacia en temas como el respaldo a los afectados y a sus familiares, y en la sensibilización social. Ahora se mejorará su for-mación y su capacitación, se tra-

tará de evitar la «quemazón» de los voluntarios y estos no tendrán «pegas» a la hora de acceder a los dispositivos autonómicos, aunque ha precisado que los cooperantes no sustituyen a los trabajadores. Además, tendrán una mayor pro-tección ya que contarán con segu-ros adecuados a su labor. H

aTención Primaria

critican que 12 plazas de pediatría estén sin cubrir

Un total de 66 plazas de pedia-tría de Atención Primaria es-tán sin cubrir en España, sin ningún médico de esta u otra especialidad ocupándolas, de las que 12 se encuentran en Extremadura, según denun-ció ayer la Asociación Espa-ñola de Pediatría de Atención Primaria (AEPap). Esta situa-ción provoca que haya 66.000 niños en el país que no tienen asignado ningún pediatra, ni médico de familia en sus cen-tros sanitarios, por lo que de-ben acudir a los servicios de urgencias. H

REDACCIÓNMÉRIDA

consumidores

Facua pide un mejor sistema antiniebla en el aeropuerto

La Asociación de Consumido-res Facua ha reclamado a la empresa pública Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) que incorpore un sis-tema antiniebla de aterrizaje instrumental tipo III en el ae-ropuerto de Badajoz, tras las cancelaciones de vuelos del pasado mes de diciembre.

La asociación reconoce que es común que durante el invier-no se formen bancos de niebla, pero señala que el gran núme-ro de cancelaciones estaría aso-ciado al sistema antiniebla que es solo de categoría I. H

REDACCIÓNMÉRIDA

10 La Crónica de BadajozExtremadura 15 DE FEBRERO DEL 2019VIERNES

Page 11: la música en Carnaval con djs · las necesidades de la circulación es posible gracias a las cámaras de videovigilancia que hay insta-ladas en cruces y rotondas de im-portante flujo

DATOS DEL ÚLTIMO INFORME DE LA SUBDIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA

Dos nuevas defunciones elevan a cinco los fallecidos por la gripe

REDACCIÓ[email protected]ÉRIDA

Los hospitales extremeños han notificado la defun-ción de dos pacientes con infección confirmada de

gripe durante la semana pasada, por lo que ya son cinco las perso-nas fallecidas con esta enferme-dad desde el inicio de la tempora-da de vigilancia del virus.

Los centros hospitalarios noti-ficaron también 12 nuevos casos graves ingresados con gripe que, sumados a los 43 registrados has-ta la semana anterior, elevan a 55 el número de pacientes graves hospitalizados, según el informe semanal de la Subdirección de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública del Ser-vicio Extremeño de Salud.

De los restantes 50 casos gra-ves notificados en Extremadura, 25 han recibido ya el alta hospita-laria, mientras que otros 25 per-manecen ingresados en distintos hospitales de la comunidad. 45 de los 55 pacientes que han sido hospitalizados tenían uno o va-rios factores de riesgo asociados a la gripe. Los factores de riesgo más frecuentes están siendo, por este orden, enfermedad cardio-vascular crónica (22 casos), enfer-medad pulmonar (15), diabetes

En la última semana los hospitales notifican 12 ingresos más, todos con factores de riesgo

b

La Junta destaca que la temporada sigue siendo «relativamente benigna» en la región

b

33Un paciente recibe la vacuna contra la gripe en un centro de salud.

EL PERIÓDICO

(11), enfermedad renal crónica (ocho), obesidad (seis) e inmuno-deficiencia (cuatro casos).

De los 45 casos graves con fac-tores de riesgo, tan sólo se habían vacunado 13 pacientes (29%), mientras que 26 no lo habían he-cho (58%) y en otros siete casos no consta, según detalló ayer la Jun-ta en una nota.

Por tramos de edad, el grupo con más casos registrados es el de las personas de más de 80 años (15), seguido de los grupos de 40 a 49 años (nueve), 50 a 59 y 70 a 79 años (ocho en cada uno de ellos), 60 a 69 y 0 a 9 años (seis casos en cada uno de ellos), y 30 a 39 años, 20 a 29 y 10 a 19 años (un caso en cada uno de ellos). La tasa de in-cidencia semanal de la gripe en Extremadura experimentó la se-

mana pasada un ligero repunte, al pasar de los 132 casos por cada 100.000 habitantes de la semana anterior a 144 casos de la sema-na que finalizó el pasado domin-go, y sigue estando «muy por de-bajo» de la tasa registrada en Es-paña (206 casos/100.000).

TEMPORADA BENIGNA / Hasta el mo-mento, la temporada de gripe con-tinúa siendo «relativamente be-nigna», tanto comparándola con la incidencia que está teniendo la enfermedad en el resto del país, co-mo si se coteja con los datos de la temporada anterior en la región.

Así, según el informe semanal de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, la difusión de la enfermedad es «amplia» en todas las comunidades excepto en Ex-

tremadura, donde sigue siendo «local» (es decir, que se ha supe-rado el umbral epidémico solo en algunas comarcas).

También la proporción de ca-sos graves hospitalizados es sus-tancialmente más baja en Extre-madura que en el conjunto de España, dado que los 55 casos re-gistrados equivalen a una tasa de 5,1 por cada 100.000 habitantes, menos de la mitad de la tasa de casos graves contabilizada en Es-paña (10,7/100.000).

Además, los 55 casos graves hospitalizados y cinco falleci-dos de este año son cifras consi-derablemente más bajas que las del año pasado por estas fechas, cuando se contabilizaban ya 127 casos graves ingresados y 23 falle-cimientos por gripe. H

HA SIDO ENTREGADA EN LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA

Podemos registra una ley de apoyo a las víctimas del terrorismo

El objetivo es rendir homenaje y asistencia a todas estas personas

b

El Grupo Podemos ha registrado en la Asamblea una propuesta de Ley de Apoyo y Asistencia a las Víc-timas de Terrorismo de Extrema-dura a fin de reconocerlas públi-camente y velar por su bienestar. La formación atiende así a la pe-tición realizada por la Asociación Extremeña de Víctimas del Terro-rismo, según informa en una nota.

La norma establece que Extrema-dura debe prestar asistencia, ren-dir homenaje y expresar el mayor reconocimiento posible a las per-sonas que han sufrido la acción te-rrorista «con el fin de reparar y ali-viar sus daños». La exposición de motivos especifica que las vícti-mas del terror han sido las «verda-deras olvidadas» en muchas ocasio-nes, soportando un «dolor doble», por un lado por culpa de sus ase-sinos, y por otro por el olvido y la falta de reconocimiento y de ayu-da a que han sido frecuentemente sometidas. Entre las medidas que contempla esta iniciativa figuran

indemnizaciones por daños físicos o psíquicos, reparaciones de daños materiales y acciones asistenciales que abarcarán el ámbito sanita-rio, educativo, laboral, de vivien-da y social. También se incluyen medidas en materia de empleo público, beneficios fiscales, sub-venciones, ayudas extraordinarias y la creación de un Fondo de Soli-daridad, entre otras. Podemos con-sidera que las víctimas del terroris-mo son una «referencia ética» para el sistema democrático y «simboli-zan la defensa de la libertad y del Estado de Derecho frente a los que amenazan con destruirlo». H

REDACCIÓNCÁCERES

NUEVA LEY REGIONAL

Rechazan la caza en zonas protegidas y cerca de casas habitadas

Organizaciones en defensa de la naturaleza y los anima-les rechazaron ayer que la ca-za pueda ser considerada un derecho social. De hecho, pi-dieron su prohibición en es-pacios naturales protegidos y a menos de 500 metros de vi-viendas habitadas. Estos son algunos de los mensajes que llevaron a la Asamblea, don-de comparecieron para reali-zar sus aportaciones dentro del periodo informativo de la propuesta para modificar la Ley de Caza de Extremadura.

Pablo Ramos Duro, repre-sentante de Ecologistas Ex-tremadura, argumentó que es «algo fuera de lugar» que la caza sea considerada un dere-cho social y alegó que la Cons-titución, en su artículo 45, sí que establece el derecho de las personas a disfrutar del medio ambiente. Un ejercicio que a su juicio está siendo coartado precisamente por la caza, por ejemplo para los senderistas, micólogos o ciclistas.

En este mismo sentido se pronunció Álvaro Guerrero, de Amus, quien además apun-tó que aunque solo un 4% de

EFEMÉRIDA

la población española practi-ca la caza, su actividad utiliza casi el 80% del territorio espa-ñol, lo que «no es equitativo ni justo». Criticó además que es un negocio o diversión, que su defensa como sector de renta-bilidad económica responde a un «discurso manido», que no es compatible con la conserva-ción de la naturaleza ni de la biodiversidad, y que perjudica a especies protegidas.

Por último, Ángela Casillas, representante de la Plataforma Defensa Animal Extremeña, ha pedido que los terrenos sean de-clarados «por sí» no cinegéticos, para que sean sus propietarios quienes decidan considerarlos como tal o no, a diferencia de lo que ocurre en la actualidad.

La eliminación del uso del plomo en los proyectiles en 2020 ha sido otra de las de-mandas que han compartido los comparecientes, así como un mayor control del furtivis-mo. Pidieron también la pro-hibición de cazar en parques nacionales como Monfragüe y la eliminación de algunas mo-dalidades de caza como los pe-rros en madriguera o monte-rías con rehalas. H

Defensa Animal, Amus y Ecologistas, en contra de que sea un derecho social

AYUDAS PARA FAMILIAS DE NIñOS CON CáNCER3 Veintinueve familias extre-meñas con niños enfermos de cáncer u otras enfermedades graves han sido beneficiarias en 2018 de prestaciones eco-nómicas de las mutuas para poder cuidar a sus hijos. Estas ayudas, gestionadas por las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social, han ascen-dido en la región a un total de 691.770 euros, según los datos estimados para el cierre del ejercicio. En las provincia de Badajoz han llegado a 20 fa-milias (461.850 euros) y en la de Cáceres a nueve (229.919), ha informado la Asociación de Mutuas de Accidentes de Tra-bajo en un comunicado.

www.elperiodicoextremadura.com

Extremadura La Crónica de Badajoz 1115 DE FEBRERO DEL 2019VIERNES

Page 12: la música en Carnaval con djs · las necesidades de la circulación es posible gracias a las cámaras de videovigilancia que hay insta-ladas en cruces y rotondas de im-portante flujo

La BacanaUNA PROPUESTA CADA SEMANA

De vuelta al chigre. La si-dra tiene el chigre co-mo el vino tiene la ta-berna. O la cerveza, la

cervecería. No todas las bebidas, alcohólicas o no, tienen su pro-pio establecimiento. Existe lo que se nombra. Y, en Asturias, al lugar, modesto, alfombrado de serrín, humedades y tonadas, donde se bebe sidra se le llama chigre. De vuelta al chigre. Qui-siera volver a Mieres y que mi hermano Fernando Martínez es-tuviera vivo. Hay días en que no le recuerdo. Pero cuando le re-cuerdo, duele. Iríamos a la pla-za del Requejo, a Casa Fulgencio, santuario del caudalismo y de la sidra. El Caudal de Mieres, por si no fueran ustedes futboleros. Un culín de sidra por cada día vivi-do. En la Plaza del Requexu se le-vanta el monumento al escancia-dor de sidra. Al fin y al cabo, «bo-rrachos y dinamiteros». Ya menos. ¿Ies de Mieres? ¿Ties perru? Volver es seguir vivo.

Lo de La Bacana no es exacta-mente un chigre. No lo es ni de lejos. Fundamentalmente porque no quiere serlo. Es un restauran-te majete, con cierto sostén en la carne de vacuno. Carne de vaca y algún asado. Aunque no los vi en la carta sí que vi a un grupete co-merse entre todos, en santa com-paña, un asado de cerdo. Pero un chigre no es. De hecho se anuncia en un gran rótulo a su entrada co-mo «asador & founde». Por cierto, una de las entradas más abraca-dabrantes que recuerdo en un restaurante extremeño; escale-ras, patio interior, terraza y vuel-ta. Pero, sin duda, lo mejor de La

33Cachopo asturiano que sirven en La Bacana.

EL PERIÓDICO

FERNANDOValbuena

Crítico gastronómico

Bacana es el sitio. Por muy abra-cadabrante que sea la entrada, el esfuerzo de subir y descubrir la puerta de entrada se premia. No en el comedor, que es más bien frío, sino en la terraza. Un lugar magnífico para tomar una copa o para fumarte un Montecristo Do-ble Edmundo. Y lo saben. Y lo fo-mentan. La carta es corta, pero ya

anuncia con sabiduría premoni-toria que las copas se sirven a cin-co euros. Y lo anuncian sin mie-do a descarrilar en el tamaño de la letra. La terraza tiene vistas a la avenida mayor de Valdepasillas, y supongo que cuando el tiempo acompañe será más difícil acomo-dar allí las posaderas que ser reci-bido por el Papa.

Volvamos al comedor. Muy amablemente el camarero me indicó que las chuletas eran pa-ra compartir, así no me atreví, por no desairarle, a pedir ni si-quiera una. Por lo que tengo oí-do son buenas. El chuletón sue-le ser santo y seña de los luga-res preferidos por los machos de la especie humana (en gene-

Restaurante La Bacana. Avenida Sinforiano Madroñero, 9. Badajoz

ral). Lugares donde prima el es-píritu del cazador sobre la ela-boración. Más masculinos que el Varon Dandy. Pero yo, ay de mí, me quedé sin probar el chu-letón. Así que, dadas las circuns-tancias, y la muy corta carta, probablemente la más corta de cuantas van relatadas en estas páginas, me decidí por volver a Asturias sin melindres. Fabada, cachopo, arroz con leche y bote-lla de sidra. Treinta y siete cin-cuenta. Pan y agua incluidos.

Supongo que mi amigo Mi-guel Ángel o, el también mi ami-go, el simpar «Tragaldabas», am-bos dos de la peña «El Rinconín» de Oviedo, preparan mejor la fa-bada. Borren la palabra supon-go. En La Bacana la presentación, que algo es, no fue mala. Aterri-zó la fabadita en su ollita y me-dio se dejó comer. Lo peor vino luego, horas más tarde. Les evita-ré los horrendos detalles. El ca-chopo… ¿qué les diría yo? Diga-mos, algo indefinido. Pero, eso sí, como para dos. Con el arroz con leche me confundí. Supon-go que otros acertarán. El servi-cio esmerado; un buen camare-ro me atendió con atenciones re-dobladas; incluso me propuso cambiar de mesa para evitar los ruidos. El precio, contenido; por treinta y siete euros almuerzo yo y casi almuerza otro, con lo que creo que yendo dos por cincuen-ta euros comen.

En marzo vuelvo a Asturias. Quizá pare en Mieres. Si no quie-ren ir tan lejos prueben a fumar-se un puro en La Bacana. H

33Plato de fabada. 33Arroz con leche de postre.

El salmorejo aspira a ser patrimonio mundialEl Ayuntamiento de Córdoba pe-dirá formalmente a la Unesco que declare el salmorejo como Patrimonio Inmaterial de la Hu-manidad, después de que el Ple-no Municipal haya aprobado, por unanimidad de todos los grupos políticos, una propuesta de la Co-fradía del Salmorejo.

En el Pleno del Ayuntamiento ha intervenido el presidente de esta cofradía gastronómica, An-tonio Caño, quien ha resaltado las cualidades gastronómicas de este plato, «una receta única y tí-

pica de Córdoba conocida en todo el mundo», y ha remarca-do los distintos estudios cien-tíficos de la Cátedra Gastronó-mica de la Universidad de Cór-doba al respecto.

La receta, señalan desde la cofradía, «ha sido traducida a más de 60 idiomas», y el sal-morejo es un plato que supone «una tarjeta de visita» de Cór-doba en el mundo, y que se co-me en países como Portugal, Francia, Italia, Estados Unidos o Japón. H

apuntes de cocina

Catar aprende a hacer «churros de verdad»El churro es una de las grandes es-trellas de la cocina española, y ca-da vez más popular en el resto del mundo. En su conquista de Orien-te, iniciada hace años por San Gi-nés, la churrería más famosa de la capital de España con locales en China y Japón, se ha sumado un es-tablecimiento en Catar puesto en marcha por empresarios árabes.

Se llama La Churroría y está si-tuada en las inmediaciones del es-tadio donde juega el Al-Sadd, equi-po catarí en el que están Xavi Her-nández y Gabi Fernández y que

será sede del Mundial de Fútbol de 2022.

Invitada por los responsables del nuevo negocio, hasta allí ha viaja-do Joaquina Benavente para ense-ñar a hacer «churros de verdad” al personal que se va a encargar de preparar este producto.

Joaquina y su marido, Juan Car-los Rodríguez, abrieron hace vein-te años la churrería y chocolatería San Vicente en la localidad madri-leña de Alcorcón, local que ahora es atendido por su yerno.

Hace unos meses, un empresa-

rio catarí con antepasados españo-les explicó a Rodríguez sus planes de abrir una churrería en su país de origen y le ofreció la posibili-dad de viajar a Doha para enseñar a elaborar el producto.

Él no podía y lo consultó con su mujer, que se mostró dispuesta a ir y el proyecto comenzó a andar con la colaboración de la Embaja-da de Catar en Madrid, que ha faci-litado los trámites.

La inauguración de La Churroría fue el viernes pasado y por el local se pasaron familias dohanas y gru-pos de españoles que viven allí. Pe-se a los 26 grados de temperatura que había en la terraza del estable-cimiento, y eso que se había pues-to el sol, los clientes disfrutaron de los crujientes churros. H

12 La Crónica de BadajozGastronomía / Café, copa y puro 15 DE FEBRERO DEL 2019VIERNES

Page 13: la música en Carnaval con djs · las necesidades de la circulación es posible gracias a las cámaras de videovigilancia que hay insta-ladas en cruces y rotondas de im-portante flujo

Esquelas La Crónica de Badajoz 1315 DE FEBRERO DEL 2019VIERNES

Page 14: la música en Carnaval con djs · las necesidades de la circulación es posible gracias a las cámaras de videovigilancia que hay insta-ladas en cruces y rotondas de im-portante flujo

14 La Crónica de BadajozOcio 15 DE FEBRERO DEL 2019VIERNES

Géminis 21-5 / 21-6Tus necesidades serán lo más importante, y podrías exigir dema-siado a los demás y mostrarte intolerante. Hoy todo te afecta más, y harás bien en buscar la compañía adecuada.

Tauro 21-4 / 20-5Piénsalo dos veces antes de gastar tu dinero pues tus emociones nublarán tu sentido común. Además, procura no mezclar la eco-nomía con la amistad, y si lo haces, sé muy claro.

Aries 21-3 / 20-4Será un día muy activo y estarás más comunicativo, Aries. Aunque parezca que las circunstancias te exijan tomar decisiones, no lo hagas hasta ver las cosas con claridad.

Virgo 23-8 / 21-9Tienes muchos asuntos que resolver y tratas de hacer todo muy bien, pero no deberías sobrecargarte ni sacrificarte en exceso por otros. Destina parte de tu tiempo a relajarte.

Leo 23-7 / 22-8No te desanimes si tus proyectos no están saliendo con tanta rapidez como tú quisieras. Todo lleva su tiempo. En el amor, trata de no ser ni exigente ni tan protector, Leo.

Cáncer 22-6 / 22-7Soñarás despierto la mayor parte del tiempo, Cáncer, y aunque eso avivará tu imaginación, también te hará huir de una realidad que tarde o temprano tendrás que afrontar.

Sagitario 22-11 / 20-12Los demás te mostrarán que la única manera de llevarte bien con ellos es el diálogo y la comprensión. Puede haber problemas familiares por culpa de algunos malentendidos.

Escorpio 23-10 / 21-11Tus cambios de humor podrían afectar a tus relaciones sentimen-tales, Escorpio. Además, serás como un radar y captarás fácilmen-te la negatividad de otras personas. Cuídate.

Libra 22-9 / 22-10No caigas en fanatismos y trata de aceptar el punto de vista de la otra persona. Ser razonable, abierto de mente y dialogante te ayudará tanto personal como profesionalmente.

Capricornio 21-12 / 19-1En el trabajo, te conviene no dispersarte y ponerte a hacer lo que es más importante. Ten a mano tu agenda porque podrías despistarte y olvidarte de algo que es importante.

Piscis 19-2 / 20-3

Acuario 20-1 / 18-2Disfruta del amor sin idealizar a la persona amada. Tampoco te sacrifiques por quien no lo merece. En el trabajo, es mejor que planifiques a pesar de que llevará su tiempo.

Horóscopo

Evita a las personas que traten de controlarte y decirte, directa o indirectamente, lo que has de hacer. Tus emociones tenderán a fluctuar mucho durante todo el día, Piscis.

1

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

P E R I O D I C O C HU N A R E S U E L L OB A D A L L E S I O NE N L A M E R D A DR A J A A Ñ A L C UT E D E M A L I A RA R R O B A M A S AD U A A R R I M A R

T R E N U R A E CC I C L O P E A U N IA N A L A C R A C I AN A E L L A L E O N

JOSÉ MANUEL GILAJEDREZAUTODEFINIDO MARC ISERN

Solución al de ayer

CRUCIGRAMA MIQUEL ANDREU

SUDOKUS

Encuentre la mejor continuación de las blancas. Lasnegras acaban de jugar f6 para atacar el alfil en g5 y, a la vez, defender su caballo en e5. No había muchas opciones dada la situación del tablero, pero esta jugada no salva a las negras de caer en una posición perdedora. Encuentre cómo ganaron las blancas. Nivel de dificultad: medio.

Solución de ayer1.Tb8!! d1=D 2.Tb1!! Dxb1 y tablas por rey ahogado.

HORIZONTALES: 1. Acción de triturar la comida con la dentadura. La cabeza del general. 2. Sociable, de buen genio. Pez que remonta ríos el sábado. 3. Interpretar un texto. O una embarcación de vela o un crustáceo adulto. 4. Europa. Principal en jerarquía. Caja de cadáver. 5. El franco no es del ejército regular. Número de los ciegos. 6. Primero de los partidos. Preside oraciones musulmanas. Caso abierto pero no acabado. 7. Leve pero no le observa. Supresión de un sonido al final de un vocablo. Té. 8. Leporino o vaginal. Dar por nulo el dedo próximo al meñique. 9.En el mar. Armamento de un club de fútbol londinense. Y nadie más que yo. 10.Orgullosa, también confiada. Si no dice esto tampoco dice muz. 11. Le gustaría llamarse Sara. Divinidad griega del cielo. 12. Levantar al pequeñín. Inquietud interior. VERTICALES: 1. Frase que se repite por hábito. Primera fase del sueño. 2.Tueste el pollo para la cena. Manía extravagante. Centro de Asistencia Primaria. 3.La llaman la segunda madre. Pieza de pan alargada. 4. Platafoma teatral con decorado. Dar publicidad a los cuatro vientos. 5. El centro de una sala. Obesidad médica evidente. 6. De dedo. El geniecillo del cuento infantil. Desde que nací. 7.Practica algo por costumbre. La que no suelta ni un euro. Mediados de mes. 8.Melena separada. Octava no, novena. Usar a medias. 9. Teme las navidades. Bien parecida, esmerada en la conducta. 10. Tarifa oficial judicial o de aduanas. Tropa formada en filas. 11. Cosa de color verde claro. Hay uno que aún no ha comido nada. 12. Corazón de león. Estropea rápido la ropa o los zapatos.

Añadiría en matemáticas__________El sonido de la corneta

En la bocade la vaca __________Marcadorde pizarra

Sur argentino__________Enfermedad

del riñón

Esfuerzoexcesivo__________

Lanzouna bala

Dos huevospara elgolfista

Llevarconsigo__________Al lado

del retrete

Vello medio depilado

Pájaro queen España no es veloz

Verdura que no me

importa__________3,1416

Do, Re...__________La que tieneel que estáen lo cierto

Estrenala puerta__________

Paraíso del pop británico

Prisionera__________Prefijo que

moderniza lo que toca

En la barrigade Adela__________

Abrela cuenta

Un hurra del flamenco__________

Cincoromanos

Objetivo del cine español__________

Vitamina para el catarro

Opinióndel director__________

Flautasofisticada

Ingredientesanguinario__________Jabón para

músicos

Puesta desol bien

asegurada

M B Y C F FP A L O A C A P A R A R

L E E R A S I E R AI D A A M P A R O A L

I L E S O L I P I D OE T C A M A P I

A J O O B V I O

Solución de ayer

FÁC

IL 3 99 2 7 8 6

5 13 18 7 5 6 1 2

9 87 98 3 4 7 2

4 6

ME

DIO 1 4 3

3 2 58 2

7 5 4 14 28 6 9 5

9 86 5 4

4 1 8

DIF

ÍCIL 5 3 6 8

2 36 9 8 4

4 21 7 6 52 4

1 5 2 67 5

1 6 9 7

Rellene las casillas vacías de los recuadros de 9x9 cuadrados, con cifras del 1 al 9, sin repetir ningún número en una misma fila, en una misma columna, ni en una subcuadrícula de 3x3.

So

luci

one

s

DIFÍCIL

MEDIOFÁCIL

268154379194327865735869214329781456847536192651942738572618943983475621416293587

281495376647132958935768124759284631416953782823617495192876543368549217574321869

572316894814795263693284751356871942187942635249563178938157426765428319421639587

A

8

7

6

5

4

3

2

1

B C D E F G H

Page 15: la música en Carnaval con djs · las necesidades de la circulación es posible gracias a las cámaras de videovigilancia que hay insta-ladas en cruces y rotondas de im-portante flujo

TELÉFONOS BADAJOZ

SALUDHospital Infanta Cristina 924 218 100C.S. Ciudad Jardín 902 134 578C.S. Valdepasillas 902 101 289C.S. San Roque 902 112 009C.S. Zona Centro 902 134 577C.S. La Paz 902 134 576C.S. San Fernando 902 112 014C.S. El Progreso 902 107 319Cruz Roja 924 222 222

TRANSPORTESEstación de autobuses 924 558 661Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 924 243 101Aeropuerto 924 210 400

SERVICIOSAqualia 902 236 023Endesa 924 222 789Ayuntamiento 924 210 000Dipuación 924 212 400Guardia Civil 062Velatorio La Soledad 924 278 797Teléfono de la Esperanza 924 222 940OMIC 924 258 661

MUNICIPIOSAlmendralejo est. buses 924 670 220Almendralejo est. trenes 924 660 883Almendralejo ayuntamiento 924 670 507Don Benito hospital 924 811 510Don Benito C. Salud 924 812 410

Servicios

Gata5º/16º

Plasencia6º/18º

Coria6º/19º Navalmoral

3º/18º

Guadalupe4º/19ºTrujillo

4º/19ºValencia de Alcántara

4º/18º

Mérida4º/21º 4º/21º

DonBenito

Villanueva dela Serena4º/21º

Almendralejo5º/20º

Zafra3º/20º

Azuaga

4º/19ºJerez de losCaballeros

4º/20º

Badajoz4º/21º

Cáceres5º/18º

tª en grados CentigradosMÁXIMA

MÍNIMA

3o

21o

Los embalses

Alcántara 1.797 57%Guadiloba 13 65%Valdecañas 593 41%Gabriel y Galán 497 55%Cedillo 249 96%Torrejón 165 88%Plasencia 34 58%La Serena 1.350 42%Cíjara 919 61%Orellana 599 74%García de Sola 281 51%Alange 327 39%Villar del Rey 89 68%Montijo 2 18%Proserpina 4 80%Ruecas 24 51%Boqueron 5 83%Horno Tejero 21 90%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Farmacias de guardia

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

Poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes altas en la segunda mitad del día. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso y máximas en ligero ascenso o sin cambios. Vientos del este al nordeste, flojos en general.

Previsión para hoy

BADAJOZDe 9.30 a 22 horas: Corte Peleas, 104; C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10; Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas, 11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; Avda Cardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina, 20; Santo Domingo, 6; Avda María Auxi-liadora, 23; C/ Pantano de Cíjara, 9; Avda. R. Carapeto, 95;R. Dominicana, 12(Pol. de la paz).24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A. Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Vill-anueva, 19-A

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 1515 DE FEBRERO DEL 2019VIERNES

TELEVISIÓNTVE-1

06.00 Noticias 24h. 06.30Telediario matinal.08.30 Los desayunos de TVE.10.00 La mañana. Presentado por María Casado.13.25 Torres en la cocina. Ensalada de patatas y cigalas, galette de arándanos.14.00 Informativo territorial.14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1. Con Ana Blanco y Raquel González.16.00 Informativo territorial. Resumen.16.15 El Tiempo.16.25 Servir y Proteger.17.20 Acacias, 38. 18.20 Derecho a soñar.19.15 España directo.20.30 Aquí la Tierra.21.00 Telediario 2. Presentado por Carlos Franganillo y Sergio Sauca.22.10 La mejor canción jamás cantada (estreno). 00.05 Cine. Y que le gusten los perros.

07.00 Documental. Carlos V.07.30 Inglés on line TVE.08.00 Documental. De Sofía a Estambul.09.00 El señor de los bosques.09.30 Aquí hay trabajo.09.55 UNED.10.50 Cuadernos de paso.11.50 Ajuste de programación.11.45 Diario de un nómada. 12.00Mañanas de cine. Dos pistoleros.13.45 Destino… España. Euskadi.14.45 Las rutas de... Menorca.15.45 Saber y ganar.16.30 Grandes documentales. Japón desde el cielo: la tierra de los dioses. 18.20 Jara y sedal.18.45 El escarabajo verde.19.15 Documental. Jamie en Gran Bretaña.20.00 Documental.20.25 Días de cine.21.30 Ese programa del que usted me habla.22.00 La suerte en tus manos.22.15 Historia de nuestro cine: El rey del río. Diez fusiles esperan.

LA 2

08.00 Egyxos.08.20 Cam y León.08.25 The Shadownsters.08.30 +Trabajo (R).09.00 Ahora, Extremadura.10.10 A esta hora (R).13.00 Muévete x Extremadura (R).13.30 +Trabajo. ¿A qué retos se enfrentan los negocios familiares en Extremadura? ¿Cómo ha de hacerse e l re levo generacional? Entrevista a José Piñeiro, presidente de la Asociación de la Empresa Familiar de Extremadura. Hace dos meses David, Jorge y Álvaro estaban inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Extremeño Público de Empleo y eso les ha hecho ser actualmente participantes del programa de Innovación y Talento y encontrar un contrato en la Asociación de Desarrollo del Valle del Alagón. Conocemos cómo está siendo su experiencia13.57 Extremadura noticias y deportes.14.40 El tiempo.14.55 Hamburgo 112.15.40 Cine. ‘California’, con Ray Milland y Barbara Stanwyck.17.15 A esta hora.

CANAL EXTREMADURA

20.30 Extremadura noticias y deportes.21.15 El tiempo.21.30 De otra manera. En Berzocana aprendemos a hacer turismo haciendo rutas con bicicletas eléctricas. Los estudiantes de Valverde del Fresno están fabricando bolsos con los sacos de plástico que utilizan en la cooperativa CEVAL de Coria, una idea surge de los alumnos del curso de diseño y confección de la Universidad Laboral de Cáceres. También conoceremos a José Manuel, que ha cumplido su sueño de hacer un museo de ciencias naturales con esculturas de animales hechas a mano y con materiales reciclados. Y terminaremos en el Hospital Materno Infantil de Badajoz donde dos estudiantes de medicina son voluntarios en la planta de oncología del hospital. 22.25 168 horas. En Extremadura hay empresas que pueden transportar cualquier cosa que imaginemos y en 168 Horas se las vamos a mostrar: pianos, obras de arte, mensajes, animales…23.25 El lince con botas 3.0. La estrella de los cesteros.

06.00Minutos musicales.06.15 Noticias de la mañana.08.55Espejo Público.13.15Karlos Arquiñano en tu cocina.13.40 La ruleta de la suerte. Presentado por Jorge Fernández.15.00Noticias. Con Sandra Golpe.15.45 Deportes. Con Rocío Martínez y Manu Sánchez.16.00Karlos Arquiñano. Receta especial.16.02 Tu tiempo con Roberto Brasero.16.30 Amar es para siempre.17.30 El secreto de puente viejo.18.45 Ahora Caigo. Con Arturo Valls20.00 ¡Boom! Juanra Bonet. 21.00Noticias 2. Con Vicente Vallés y Esther Vaquero.21.45Los deportes.21.55 El tiempo. Con Roberto Brasero.22.10Juego de juegos. Con Silvia Abril.00.00 Me resbala.03.15 Live Casino.

ANTENA 307.00El zapping de Surferos.07.10Gym Tony XS. 08.15 El encantador de perros. César Millán.09.25 Alerta Cobra. Emisión de tres episodios.12.25Mujeres y hombres y Viceversa. Con Toñi Moreno.13.25 El concurso del año. Presentado por Dani Martínez.14.15 Noticias Cuatro.14.30 El Tiempo.14.40 Noticias Cuatro Deportes. 15.30 Deportes Cuatro.15.40 Todo es mentira. Con Risto Meijide.17.00 Todo es mentira bis.17.15 NCIS: Los Ángeles.18.15 Hawái 5.0. 20.00 Noticias Cuatro.20.15El tiempo.20.20 Deportes Cuatro.20.25 Bienvenidos a mi hotel.21.30 First Dates. Presentado por Carlos Sobera.22.15 Cine. Guerra Mundial Z.00.00 Cine. Escuadrón de élite.

CUATRO06.15Informativos Telecinco. Con Alba Lago y Pablo Muñoz.08.55El programa de Ana Rosa. Presentado por Ana Rosa Quintana.13.30 Ya es mediodía. Presentado por Sonsoles Ónega.15.00Informativos Telecinco. Con Roberto Fernández.15.40Deportes. Con Rebeca Haro.15.50El Tiempo.16.00Sálvame limón.17.00Sálvame naranja.20.05 Pasapalabra. Con Christian Gálvez.21.05 Informativos Tele 5. Presentado por Pedro Piqueras.21.40 El tiempo.21.50Deportes.22.00 Volverte a ver.01.45 GH dúo diario. Reality desde la casa de Guadalix.02.30 El horóscopo de Esperanza Gracia.02.35 La tienda en casa.02.45 Miramimúsica.

TELE 506.00 Minutos musicales.07.30 Previo Arusitys.09.00 Arusitys.11.00 Al rojo vivo: previo. Con Antonio García Ferreras.12.30 Al rojo vivo.14.00 La Sexta Noticias 1ª edición. Con Helena Resano.14.55 La Sexta Deportes: Jugones. Con Josep Pedrerol.15.30 Jugones: el análisis.15.45 Zapeando. Con Frank Blanco y sus amigos.17.15 Más vale tarde. Presentado por Mamen Mendizábal.20.00 La Sexta Noticias 2ª edición. Con Cristina Saavedra.20.55 Estación Sexta. Con Adrián Cordero, Marc Redondo y Isabel Zubiaurre.21.05 La Sexta Deportes. Con Carlota Reig.21.30 La Sexta Columna. Vox: adelantando por la derecha. 22.30 Equipo de Investigación. El fenómeno ‘sin gluten’.23.45 Equipo de Investigación (tres programas repetidos).02.50 Minutos musicales.

LA SEXTA

Page 16: la música en Carnaval con djs · las necesidades de la circulación es posible gracias a las cámaras de videovigilancia que hay insta-ladas en cruces y rotondas de im-portante flujo

Las japonesas se rebelan contra la costumbre de regalar choco-late sin mesura en San Valentín a sus compañeros varones en la oficina por entenderlo como otra manifestación más de presión la-boral y sociedad patriarcal. Y han dicho basta: sí al chocolate, pero para mí.

No hay rosas en el San Valen-tín japonés, sino chocolate, mu-cho chocolate. Y solo lo regalan las mujeres. No hay nada contra el honmei choco o chocolate de sentimientos verdaderos que dis-frutan maridos, novios o proyec-tos. Ni contra el tomo choco para

El #MeToo de Japón al chocolate en San Valentín

Las japonesas se rebelan contra la obligación de regalar a los hombres del trabajo3

ADRIÁN FONCILLASPEKÍN

las amigas y que a efectos de es-te artículo es también irrelevan-te. La miga está en el giri choco o chocolate forzado que reciben los compañeros de trabajo.

Nació como una cortesía el si-glo anterior y ha degenerado en una imposición social onerosa y molesta. No es fácil decidir cuán-to gastar o dónde fijar el períme-tro de agasajados. También es du-dosamente justo que las mujeres, que en Japón no frecuentan los cargos directivos, compren re-galos a hombres más poderosos y con mayores sueldos. La tra-dición contempla la reciproci-dad: el 14 de marzo o Día Blan-co, un mes más tarde, ellos devol-

guaje y las normas culturales en Japón exigen el entendimiento de cuál es tu lugar, que está basa-do en el género, la edad y la anti-güedad. El chocolate forzado con-tribuye a ello y coloca una gran presión en las mujeres, especial-mente en las que ocupan puestos más bajos y tienen menores sala-rios. Es otro asunto del que tie-nen que preocuparse», añade.

Una encuesta de unos célebres almacenes comerciales en el eli-tista barrio tokiota de Ginza sien-ta la salud del binomio chocolate y San Valentín: el 94 % de las mu-jeres tenía previsto comprarlo. Pero la resistencia tímida hacia el giri choco de los pasados años se

verán el regalo. Pero es la mujer la que pisa primero el terreno de minas y los errores de protocolo en la rigurosa sociedad japonesa son muy serios. Muchas respiran cuando el San Valentín cae en fin de semana.

ESTRUCTURAS PATRIARCALES / Es otro reflejo de las estructuras pa-triarcales y las jerarquías en el lu-gar de trabajo, señala por email Linda Hasunuma, profesora de Ciencia Política de la Universi-dad de Bridgeport y estudiosa de cuestiones de género en Japón. «Tienes que navegar en la cultura del regalo para construir tus rela-ciones laborales y sociales. El len-

33 Una mujer ante el puesto especial de chocolate de San Valentín en una tienda de Osaka.

JORDI JUSTE

ha agudizado con el movimien-to #MeToo y dado un tumbo a los destinatarios. El 62% de las muje-res afirma que lo comprarán pa-ra ellas; el 57%, para la familia; y el 36%, para la pareja. Apenas un 35% lo llevará a la oficina, según la agencia de noticias Jiji.

Japón gasta en chocolate más de 500 millones de dólares en San Valentín. Cuesta encontrar una tienda de alimentación sin su rincón destinado a San Valen-tín con cajitas de todos los pre-cios. La compañía Yuraku, cé-lebre por sus productos de giri choco, abrió en el metro de To-kio una tienda para que las mu-jeres se aprovisionen de camino a la oficina. Por apenas 2.000 ye-nes (16 euros) ofrece una caja con cien piezas de chocolate que bas-tan para una empresa de tamaño medio. Su precio salva el bolsillo y su rústico envoltorio evita que ningún hombre malinterprete las intenciones.

No elimina el problema de fon-do. Algunas empresas han prohi-bido en los últimos años el giri choco. Incluso algunos fabrican-tes lo han desaconsejado. La lujo-sa Godiva, en las antípodas de Yu-raku, compró el pasado año una página de publicidad en el Nihon Leizaki Shimbun, uno de los dia-rios financieros más influyentes, para asegurarse de que el mensa-je llegase a los altos ejecutivos. Subrayaba la energía mental y dinero que cuesta el giri choco a las mujeres, recordaba que el día se consagra al amor y acababa di-rigiéndose a los hombres: «Es-pecialmente si eres el jefe de la compañía, dile a las mujeres de la oficina que no están obligadas a repartir chocolate forzado».

Contra el giri chocolate confa-bulan la opinión pública, parte de la industria y la ola feminista en un país de andamios patriar-cales. H

Nació como una cortesía el siglo anterior y ha degenerado en una imposición molesta

¿Cree que era necesaria la tala de los eucaliptos de la plaza de Santa Marta?

PREG

UN

TA P

ARA

NAV

EGAN

TES