La muerte de Sofonías Pereira

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 La muerte de Sofonas Pereira

    1/2

    La muerte de Sofonas Pereira

    Mara Tenorio

    El sbado 27 de febrero de este ao don Sofonas Pereiravio la luz por ltima vez . En medio de

    una noche revuelta por lbricos gatos en el tejado, don Chofo dijo adis sin pompa ni ceremonia,acostado al lado de la nia Teba.

    Varios aos vivi entre nosotros este personaje, creado por la pluma de Francisco AndrsEscobar (1942-2010), en la sabatina seccin Croniquillas que se publicaba en La Prensa Grfica.

    Sofonas era un hombre del pueblo en cuyas ancdotas y palabras se dibujaba la salvadoreidad.Amaba el atol shuco, disfrutaba las procesiones de Semana Santa, tena un hijo que haba

    emigrado a los Estados Unidos y estaba siempre metido donde reventara el cohete. Sus

    interlocutores favoritos eran la Teba, su mujer; y Miguel Tadeo, su amigo. Con ellos comentabasus preocupaciones cotidianas, sus reflexiones y sus lecturas. Su mundo tambin estaba rodeado

    de personajes de toda calaa, como don Meme que hizo pisto aprovechndose de los pobres.

    La desaparicin de Sofonas de las pginas del matutino nos puso en alerta sobre su creador,quien era muy disciplinado y puntual con sus textos. Personas cercanas supieron que Paco

    Escobar estaba enfermo, pero no cun grave era su mal. Dicen algunos que andaba anunciando

    que pronto se iba a morir; eso no me consta.

    Paco falleci el domingo pasado a sus 67 aos en el Seguro Social y dej instrucciones de que no

    le celebraran honras fnebres y que dispersaran sus cenizas en el ocano. La noticia de su decesoocup muchos bites en la red social de Facebook, donde se ha creado la pgina Relatos sobre don

    Paco para recordarlo con sus textos, sus enseanzas y las ancdotas que de l guardamos quienes

    fuimos sus alumnos o colegas en las aulas de la UCA.

    A diferencia de don Sofonas, de don Paco sabemos muy poco sobre su vida privada. Fue un

    hombre minimalista y, a su modo, excntrico. Su atuendo, que ha sido destacado en las

    caricaturas creadas en su honor, era casi siempre el mismo: camiseta, jeans, chancletas y unmaletn rstico de cuero. Dicen que no tena casa: viva en un cuarto en un convento o seminario

    cerca de la UCA. Tampoco carro: era usual verlo caminando, por ejemplo, en los alrededores de

    Jardines de Guadalupe.

    http://talpajocote.blogspot.com/2010/05/la-muerte-de-sofonias-pereira.htmlhttp://www.laprensagrafica.com/opinion/editorial/96651-la-paz-silente-de-la-noche.htmlhttp://www.laprensagrafica.com/opinion/editorial/96651-la-paz-silente-de-la-noche.htmlhttp://www.laprensagrafica.com/opinion/editorial/87927-cain.htmlhttp://www.laprensagrafica.com/opinion/editorial/86326-el-basurero-del-alma.htmlhttp://www.facebook.com/?ref=logo#!/group.php?gid=106451116066175http://www.facebook.com/?ref=logo#!/group.php?gid=106451116066175http://www.laprensagrafica.com/opinion/editorial/96651-la-paz-silente-de-la-noche.htmlhttp://www.laprensagrafica.com/opinion/editorial/87927-cain.htmlhttp://www.laprensagrafica.com/opinion/editorial/86326-el-basurero-del-alma.htmlhttp://www.facebook.com/?ref=logo#!/group.php?gid=106451116066175http://www.facebook.com/?ref=logo#!/group.php?gid=106451116066175http://talpajocote.blogspot.com/2010/05/la-muerte-de-sofonias-pereira.html
  • 8/9/2019 La muerte de Sofonas Pereira

    2/2

    Varias veces me lo encontr en la temporada navidea en la plaza central de Antigua Guatemala

    donde me present a su hijo. Eso era todo lo que saba sobre su familia hasta que el martes 11 demayo, se mencionara la presencia de sus hermanos y su hijo adoptivo en la misa que ofreci el

    departamento de Letras y Comunicaciones de la UCA. La reserva que mantuvo sobre su vida lo

    llev a pedirle a La Prensa Grfica, contra la norma, que no colocara una foto suya en sucolumna sabatina.

    Tuve la dicha de ser alumna de Paquito, en Estilstica y Teora Literaria, en mis aos delicenciatura en Letras en la UCA. Lstima que mi carrera, paradjicamente, no inclua cursos de

    redaccin, me habra encantado tomar con l esa materia que hoy imparto en otra universidad

    privada. De sus lecciones recuerdo dos detalles: el xilfono con que nos enseaba a escuchar el

    ritmo de la poesa; y sus exmenes de 30 cuestiones de opcin mltiple (a, b, c y d) donde todaslas respuestas eran la misma letra. Esto ltimo --espero que mis alumnos no estn leyendo este

    texto-- lo replico de vez en cuando en mis tests.

    Para concluir, les cuento una ancdota de hace 20 aos cuando l era decano de la Facultad deCiencias del Hombre y yo, encargada de Comunicaciones de la UCA. Ambos participbamos en

    el acto de graduacin de la universidad. Esa tarde de un viernes Paco me agradeci que, en micalidad de maestra de ceremonia, lo hubiera presentado como "el escritor Francisco Andrs

    Escobar, decano..." y no como "el licenciado". "Le agradezco por el ttulo de escritor", me dijo y

    me regal una sonrisa.

    Ilustracin: Edwin Renato Mira/Oscar Independiente

    12 mayo 2010Publicado en talpajocote.blogspot.com