9

La Natación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Progresiones del estilo libre y dorso.

Citation preview

Universidad Nacional De Costa Rica

Facultad Ciencias De la Salud

Escuela Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida

NATACIÓN

Evaluación de los Aprendizajes para la Evaluación

Profesora:Dylia Colindres Molina

Estudiante:Diego Segura Castro

201 2

General.

Desarrol lar aspectos técnicos de lanatación progresivamente para quelos estudiantes puedan defenderse enel agua.

Específicos.

1 . Promover la importancia de lanatación para cualquier situción de lavida o como salud.

2. Desarrol lar el ínteres de losestudiantes mediantes juegosrecreativos.

3. Inculcar el valor de la natacióncomo deporte y como recreación.

4. Fomentar el compañerismo ytrabajo en equipo con diferentesactividades.

OBJETIVOS

Flotación

La flotación es uno de losfactores más importantes en elaprendizaje de la natación y lafamil iarización con el medioacuático.

OBJETIVO

1 . Desarrol lar en los niños(as), unacorrecta gestoforma para flotar.

2. Enseñar a los estudiantes lo básicopara flotar para realizarlo en cualqiermomento.

3. Lograr que los estudiantes realizendiferentes formas de flotabil idad.

4. Perder el miedo de flotar en las partesmás profundas de la piscina.

Esti lo Libre

Flotación Dorsal

3. Flotar dorsalmente con laayuda de un tubo loco y uncompañero atrás generandoun mayor soporte e impulso.

4. Sin ayuda de materiales seflotará dorsalmente con unimpulso del borde, solo conayuda del profesor cuandosea necesario.

Progresiones de la FlotaciónVentral.

1 . Con un compañero o con elprofesor, uno frente a otro yagarrados de las manos. Parauna mayor flotabil idad elalumno se pondrá la barraflotante a la altura del pecho,sujeto entre los brazos, o buena la altura de la cintura.

2. Ahora sin ayuda demateriales y sin profesor seflotará de manera ventrall ibremente, aprovechando unimpulso previo.

Progresiones

Se desplazan en parejas por el camporealizando paredes entre sí.Progresiones de Brazada

1 . Con tabla se irá a un ladode la piscina con brazada conla mano derecha y sedevuelve con la manoizquierda.

2. Con tabla se l lega a un ladode la piscina con brazadasalternadas.

3. Ahora sin tabla, serealizarán brazadas del esti lol ibre con un pullboy entre laspiernas.

Progresiones de Patada

1 . Agarrarse al borde de la piscinaen posición de cúbito prono (bocaabajo) y mover los pies intentandodar patadas a la superficie delagua, de manera que puedassalpicarla sin sacar los pies fueradel agua. Mantener los brazos ycuerpo extendidos. Los tobil los hande estar relajados y las rodil lasextendidas.

2. Con la tabla en las manos,acostarse boca abajo, estirar losbrazos en prolongación del cuerpoy mover los pies (batir los pies).La posición de los tobil los:estirados y relajados.No sacar los pies fuera del agua,tan sólo podrás "romper" lasuperficie del agua con la puntadel dedo gordo.Mantener el cuerpo elevado.

3. Con tabla en manos empezar apatear sin pedalear, pies relajadosy que el movimiento salga desde lacadera.

Para la ejecución del esti loespalda el nadador se localizaenposición decúbito dorsal(supina). Como referenciametodológica se tienenencuenta los siguienteselementos: cadera cerca de lasuperficie, cuerpoextendido,l igera incl inación de la cabezahacia delante sin l legar a unirelmentón con el pecho, miradaen una línea diagonal.

Esti lo Dorso

Progresiones Generales delEsti lo dorso

1 . Patada, acostados boca arriba contabla sobre el pecho se patea, conpoca flexión de piernas.

2. Patada, el mismo ejercicio anteriorsolo que agarrando la tabla con losbrazos extendidos.

3. Brazada, con tabla se irá pateandoa un lado de la piscina con el brazoderecho, de vuelta con el brazoizquierdo.

4. El mismo ejercicio anterior peroahora alternando las brazadas.

5. Sin ayuda complementaria serealizará el esti lo dorso libremente.

REVISTA DIGITAL

Volumen 1