14
ECONMIA GENERAL:CAPÍTULO IX-LA OFERTA DOCENTE : JAVIER ZAVALA MORI

LA OFERTA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Universidad UIGV

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Econmia general:captulo ix-la ofertaDocente : Javier Zavala mori

La oferta : conceptoCantidad de bienes y servicios que un productor puede ofrecer y desea hacerlo en un periodo de tiempo determinado a un determinado precio.Para determinar la oferta es necesario el cumplimiento de los siguientes supuestos:La capacidad de producir el bien o la provisin del servicio.El deseo de comercializar el producto o el bien en el mercado.Identificar el horizonte temporal.

Factores que afectan la ofertaLa oferta est en funcin de las siguientes variables:El precio del bien o servicio,La disponibilidad de recursos,La tecnologa disponible,El precio de las materias primas o insumos,La regulacin del estado,La competencia,Cada una de estas variables que afectan a la oferta producen es sta, diferentes efectos, los cuales indicaremos a continuacin.

Cantidad ofertada y ofertaEn primer lugar, diferenciaremos entre cantidad ofertada y oferta.Cantidad ofertada: es la cantidad de bienes que el productor est dispuesto a comercializar para un determinado precio, representa un punto de la curva de oferta.Curva de Oferta : es el conjunto de todos las cantidades ofertadas que determinan distintos niveles de precios.

El precio del bien o del servicioSi consideramos todas las variables que determinan la funcin de oferta como constantes a excepcin del nivel de precios, determinaremos que. Existe una relacin directa entre variaciones de precios e incremento de la cantidad ofertada; es decir, si se incrementa el precio del bien o servicio el productor se incentivar a producir ms bienes o servicios para ese mercado, cuando ocurre eso, estamos hablando de un movimiento dentro de la curva de oferta.

La disponibilidad de recursosA mayor disponibilidad de recursos productivos la empresa podr producir ms bienes , considerando tambin los costos medios decrecientes que dicha disponibilidad genera en su estructura de costos.

La tecnologaA mayor desarrollo tecnolgico en las empresas el producto marginal es mayor, lo cual permite al productor producir ms productos de mejor calidad.

Los precios de las materias primasA mayores costos de las materias primas el productor incrementar sus costos lo cual en el mediano y largo plazo generar un menor nivel de produccin del bien.

La intervencin del estadoEl estado puede influir positivamente a las empresas a travs de los subsidios, lo cual genera un incremento en el nivel de produccin; sin embargo, tambin existe la posibilidad de una reduccin en el nivel de produccin por la intervencin regulatoria del estado a travs de los impuestos, debido principalmente al efecto de grabar las empresas que generan externalidades negativas a la sociedad a travs de la produccin de bienes, principalmente en el sector minero e industrial.

La competenciaEl incremento del nivel de competencia en el sector industrial genera una reduccin en el nivel de produccin de algunas empresas dentro del sector, debido principalmente a la disminucin de la participacin del mercado de dichas empresas.

Cambios en la cantidad ofertadaDada la funcin de oferta , Si mantenemos constante todos las variables que la constituyen a excepcin del nivel de precios, generaremos una relacin directa entre nivel de precios y cantidad ofertada, lo cual producir movimientos a lo largo de la curva de oferta.

Cambios en la ofertaDada una funcin de oferta,Si mantenemos constante solo el nivel de precios, y variamos las otras variables que constituyen dicha oferta, generaremos desplazamientos de la curva de oferta. las variables cuyas variaciones generan desplazamiento en la curva de oferta son las siguientes:Disponibilidad de recursos productivos,La tecnologa,La regulacin del estado,Los precios de las materias primas,La competencia,

La oferta de mercadoEs la sumatoria de todas las ofertas individuales de un determinado bien o servicio en el mercado

Muchas gracias