2
PU J PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE Información y Documentación Mónica Acosta López Clase Tipo de trabajo La Ola Día 17 Mes 08 Año 12 Docente CALIFICACIÓN ¿Qué implicaciones tiene la “Sociedad de la Información” a partir de la interpretación de la película “La Ola” En la película “La Ola” se expresa básicamente en el rechazo de las personas que no estaban de acuerdo con la propuesta del proyecto semanal del profesor RainerWenger que enseña a los estudiantes de su clase el tema de la autocracia como forma de gobierno, haciendo un experimento con sus alumnos que consiste en demostrar lo fácil que es manipular a las masas, tanto fue el éxito que tuvo este ejercicio que los estudiantes y más adelante las personas que estaban con La Ola se volvieron seguidores, fanáticos hasta convertirse esto en La Ola una necesidad como en el caso de Tim; las persona que iban en contra de esta nueva formación eran no solo excluidas sino también vistas negativamente hasta el punto de convertirse en una amenaza, viéndose como enemigos. Ejemplos claros del abismo de la acción en La Ola es cuando no se les permite la entrada al partido a quienes no utilicen la camisa blanca símbolo de la Ola, otro ejemplo es en el momento que el hermano menor de Karo y el amigo impiden la entrada de uno de sus compañeros de clase al aula por no hacer el saludo de la Ola, también cuando Karo expresa su incomodidad con la camisa blanca, entra al aula de clase con una camisa roja y es rechazada por sus compañeros y su profesor, al final de la

La ola. informacion y documentacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La ola. informacion y documentacion

PUJ

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANAFACULTAD DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

Información y Documentación

Mónica Acosta López Clase

Tipo de trabajo La Ola Día

17

Mes

08

Año

12

Docente CALIFICACIÓN

¿Qué implicaciones tiene la “Sociedad de la Información” a partir de la interpretación de la película “La Ola”

En la película “La Ola” se expresa básicamente en el rechazo de las personas que no estaban de acuerdo con la propuesta del proyecto semanal del profesor RainerWenger que enseña a los estudiantes de su clase el tema de la autocracia como forma de gobierno, haciendo un experimento con sus alumnos que consiste en demostrar lo fácil que es manipular a las masas, tanto fue el éxito que tuvo este ejercicio que los estudiantes y más adelante las personas que estaban con La Ola se volvieron seguidores, fanáticos hasta convertirse esto en La Ola una necesidad como en el caso de Tim; las persona que iban en contra de esta nueva formación eran no solo excluidas sino también vistas negativamente hasta el punto de convertirse en una amenaza, viéndose como enemigos. Ejemplos claros del abismo de la acción en La Ola es cuando no se les permite la entrada al partido a quienes no utilicen la camisa blanca símbolo de la Ola, otro ejemplo es en el momento que el hermano menor de Karo y el amigo impiden la entrada de uno de sus compañeros de clase al aula por no hacer el saludo de la Ola, también cuando Karo expresa su incomodidad con la camisa blanca, entra al aula de clase con una camisa roja y es rechazada por sus compañeros y su profesor, al final de la película Rainer el profesor pasa al frente a Marco y los compañeros lo tratan mal porque el ve que la Ola está perdiendo el control de la situación.

En nuestra realidad colombiana se puede evidenciar cuando se tildan a las personas de vándalas por el hecho de protestar, acto que marcando un precedente de persona convirtiéndola en anti social y violenta trayendo como resultado una exclusión de la sociedad, esto podemos verlo ejemplificado en la marcha realizada por la Ley 30 y como el gobierno respondió con la ley de seguridad ciudadana lo cual se convierte en una amenaza para la libertad del ciudadano; también cuando califican a un guerrillero que quiere salirse de las fuerzas armadas, en muchos casos son asesinados porsus compañeros o sus comandantes al no estar de acuerdo con lo que ellos imponen y desean, es

Page 2: La ola. informacion y documentacion

entonces donde podemos ver que todos estos actos son acompañados de una indiferencia y de un egoísmo extremo, porque según los valores y todo lo que expresa nuestra constitución, la tolerancia es la base de una sociedad limpia y si no somos tolerantes no podremos vivir en una sociedad digna y armoniosa. Otro claro ejemplo son las barras bravas que dejan como consecuencia muchos jóvenes aficionados heridos o muertos, por el mismo fanatismo y manipulación que se crea en el ambiente ya que entre las mismas hinchadas no existe una fraternidad y muchos de estos personajes se refugian en este mundo para dejar salir toda su ira e inconformidad hacia muchas situaciones de la vida.