12
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, que encabezó el encuentro, calificó de “intransigente” la determinación de los trabajadores de abandonar el diálogo. 5 El equipo rojo ganó la Copa América por segunda vez consecutiva, frente a la selección Argentina. Messi perdió otra final. TRABAJADORES REALIZARÁN AMPLIADO NACIONAL Fracasa el diálogo entre el Gobierno y la COB, alistan paro de 72 horas FOTO INFOBAE.COM (SUPLEMENTO DEPORTIVO) El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) fracasó este domingo al no poder hallarse un punto de acuerdo al cierre de la fábrica Enatex. Continúa recolección de ropa de invierno Concluye el campeonato apertura de ciclismo EXIJA HOY Servirá para las personas que lleguen al Albergue Municipal Temporal. La Asociación Municipal de Ciclismo concluyó con el campeonato apertura 2016. FOTO LPB PAG. 5 (SUPLEMENTO DEPORTIVO) Decano de la prensa beniana Diario de circulación nacional PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD Editorial Tiempos del Beni S.R.L. COMPRA Bs6.86 VENTA Bs6.96 26°máx 14°min Dólar NUBOSO CON LLUVIA Trinidad • lunes 27 de junio de 2016 Año 29 N° 10367 • 30 págs. Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.- PAG. 6 CHILE REPITE LA GLORIA

La Palabra del Beni, 27 de Junio de 2016

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Palabra del Beni

Citation preview

Page 1: La Palabra del Beni, 27 de Junio de 2016

El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, que encabezó el encuentro,

calificó de “intransigente” la determinación de los trabajadores de abandonar el diálogo.

5

El equipo rojo ganó la Copa América por segunda vez consecutiva, frente a la selección Argentina. Messi perdió otra final.

TRABAJADORES REALIZARÁN AMPLIADO NACIONAL

Fracasa el diálogo entre el Gobierno y la COB,alistan paro de 72 horas

FOTO INFOBAE.COM

(SUPLEMENTO DEPORTIVO)

El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) fracasó

este domingo al no poder hallarse un punto de acuerdo al cierre de la fábrica Enatex.

Continúa recolección de ropa deinvierno

Concluye elcampeonato apertura de ciclismo

EXIJA HOY

S e r v i r á p a r a l a s personas que lleguen al Albergue Municipal Temporal.

La Asociación Municipal de Ciclismo concluyó con el campeonato apertura 2016.

FOTO LPB

PAG. 5

(SUPLEMENTO DEPORTIVO)

Decano de la prensa beniana

Diario de circulación nacional

Fuente: www.senamhi.gob.boPronóstico del clima en trinidad Editorial Tiempos del Beni S.R.L.COMPRA Bs6.86 VENTA Bs6.9626°máx 14°min DólarNUBOSO CON LLUVIA

Trinidad • lunes 27 de junio de 2016 • Año 29 • N° 10367 • 30 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.-

PAG. 6

CHILE REPITE LA GLORIA

Page 2: La Palabra del Beni, 27 de Junio de 2016

Trinidad, lunes 27 de junio de 20162.

Las quemas en el BeniPor: Lyliam González Melgar

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) estimó que existe un 25 por ciento de avance en la construcción de la carretera

San Ignacio de Moxos – Puerto Ganadero, comunidad ubicada a orillas del río Mamoré muy cerca de la ciudad de Trinidad.

El dato nos deja con sabor a poco, teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que ha pasado desde que el mismo presidente del país, Evo Morales, inició la construcción de este tramo asfaltado, tan anciado por los ignacianos en particular y benianos en general.

Son los pobladores de San Ignacio de Moxos quienes años anteriores soportaban todo tipo de carencias en época de lluvias, ante la falta de una ruta estable que garantice la comunicación terrestre entre la capital del Departamento y la Capital Folclórica del Beni.

El precio de productos de la canasta familiar se disparaba hasta las nubes durante el tiempo que parte del camino de tierra era cubierto por el agua del río Tijamuchí y el resto de la ruta se volviá una sola lengua de barro.

El kilogramo de tomate era carísimo, mientras que otros productos como la gasolina o el gas licuado de petróleo se volvían inalcanzables o inexistentes.

Los trabajos en esta ruta han permitido que el tránsito de personas y mercadería no se interrumpa con la brusquedad de años anteriores; sin embargo, hay que recordar que ha pasado mucho tiempo desde que la obra empezó, por lo que se deben hacer los ajustes necesarios para que la ejecusión del proyecto avance con mayor velocidad en esta época en la que las lluvias están ausentes hace varias semanas y el tiempo permite trabajar.

Por más prisa que llevemos, tampoco es bueno descuidar la seguridad. Este fin de semana se conoció del accidente que sufrió un vehículo de cuatro ruedas, que terminó con las llantas hacia arriba en una zanja, con algunos de sus ocupantes lastimados.

Y aunque hay que agradecer a Dios porque el hecho no terminó en una desgracia mayor, es importante tomar medidas para evitar que accidentes como ese se repita.

Avance en la carretera

¿ C ó m o p o d e m o s prevenir nuestras quemas? ¿Cómo podemos educar a las personas vivientes en el Oriente Boliviano a todo nivel? ¿Cómo podemos expresar ese lenguaje correcto para hacer entender que no es chiste alguno, no es mentira? Es algo que me preocupa enormemente, porque creo que nadie se ha salvado de las quemas de los campos en nuestras pampas y bosques.

E s a s í q u e q u i e r o hacerles llegar este mensaje de alerta, de prevención, de estar pendientes de nuestros vivientes, los vaqueros, amigos, todos los ciudadanos, los que depredan cazando, pescadores, gente en tránsito en las estancias ganaderas... ¿Cómo decirles que el cigarro que llevan no lo boten así por así, sin pensar qué tan grave es una colilla prendida y tirada ahí en cualquier lugar y momento? Lo que automáticamente hacen porque nadie les enseñó otra cosa.

La basura la botan sin discriminación alguna, las botellas plásticas, las

bolsas plásticas... entonces una colilla tan chiquita, tan pequeña, que claro no se ve en el pajonal, en media pampa, o en plena carretera, pero... la pajita se lleva la llama y luego ¡boom! se hinchó el fuego, lo que era solo una llamita crece sin control, cuando quieren apagarlo ya es tarde, el viento era más fuerte de lo que parece, y las llamas se agigantan y se llevan todo por delante.

Eso es lo que quiero profundamente entiendan... que no se debe botar ni una colilla o ‘pucho’ prendido; cigarro sin apagar que se tira al piso en cualquier parte es un arma; la misma r e c o m e n d a c i ó n p a r a aquellos que cocinan en plena orilla de una laguna, o río, o pampa, o chaco, o en la carretera.

La normativa legal contra la quema está en vigencia pero nadie la cumple, y sancionan al que no es culpable: al dueño de las propiedades. Porque el culpable es ese que no tiene -o quizás sí- conocimiento del daño irreparable y peligro

que está ocasionando, ese vaquero sin responsabilidad, ese pescador furtivo, ese cazador que entra sin permiso aunque hayan letreros de “Prohibido ingresar, propiedad privada”, ese viajero irresponsable... en fin, el culpable generalmente es un perfecto desconocido.

Entonces ¿qué hacemos para educar a la gente? ¡me pregunto nuevamente!

Ayudemos a nuestro ambiente, ayudémonos n o s o t r o s m i s m o s concientizando y educando a la población beniana todos los días, en nuestras casas, a través de las radiodifusoras, en los per iód icos , en nuestros canales locales, en Taxi Noticias y medios de comunicación en general. Creo que los chismes y accidentes llegan por ahí de inmediato, pero a veces mensajes sencillos como éste no tiene mucho eco.

Es el mensaje que quiero transmitir, sencillo y en pocas palabras de modo que se entienda: Por favor ¡no quemen las pampas! ¡No prendan fuego en cualquier sitio, que pueda causar

llamas incontrolables! O sea: ¡No quemar! Ese es el mensaje, tan sólo ¡¡No quemar!!

A c u é r d e n s e q u e a l quemar están destruyendo los nidos de muchas aves, se queman muchos árboles que son refugios de animales silvestres, desaparece el pasto de las pampas para el ganado -su alimento natural-, el fuego daña completamente e l medio ambiente , e l humo es dañino para todos. Te n e m o s q u e v a l o r a r nuestro entorno rico en naturaleza, la biodiversidad que nos brinda, la riqueza exhuberante de nuestra tierra hermosa beniana, con sus frondosos árboles, sin ellos no tendríamos oxigeno ni lluvias.

Enseñemos a nuestros hijos, niños y grandes, a todos, que tenemos que cuidar la vegetación, los animales y así tendremos un aire puro para respirar. Los animales, los peces, toda nuestra fauna, cuidarla para que nuestros hijos también aprendan que existen. Si las liquidamos, no las conocerán ¡¡ni ellos ni las futuras generaciones!!

LPB EN LASREDES SOCIALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EDITORIALTIEMPOS DEL BENI S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas MelgarGerente General

• Esmirna M. Oliva RuizDirectora Administrativa

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• Carlos Alberto Vargas LaraEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

Matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

AGENCIAS:

SANTA ANA

PUENTE SAN PABLO

SANTA ROSA DEL YACUMA

GUAYARAMERIN

RIBERALTA

BAURES

REYES

SAN IGNACIO

SAN BORJA

LA PAZ

COCHABAMBA

SANTA CRUZ

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡Lo Esperamos!

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO TRINIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

PANADERÍA EL TILUCHIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH

TERMINAL DE BUSESDentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Decano de la prensa beniana

Decano de la prensabeniana

Opinión

Page 3: La Palabra del Beni, 27 de Junio de 2016

Trinidad, lunes 27 de junio de 2016 3.

LocalesLocales

La Esquina, nueva propuesta para el entretenimiento

NOVEDAD EN LA CAPITALLa Esquina no es solo un lugar donde se pueda

llegar a comprar bebidas alcohólicas, sin tener la necesidad de siquiera bajarse del auto, de la motocicleta. También cuenta con mesas y sillas para que la gente que lo desee pueda sentarse y disfrutar de un buen momento de distención.

“La idea surgió porque somos gente joven, salidora, veíamos que hacía falta un lugar así, donde pudiéramos pasar a comprar las cosas de paso y que tenga también algún lugar bonito para sentarse, una esquina bonita y cómoda”, declaró Fernando Aquim.

FERNANDO AQUIM, JOSÉ PEDRO AQUIM Y MIGUEL ÁNGEL CHÁVEZ, LOS 3 JÓVENES EMPRENDEDORES.

EL LUGAR YA EMPEZÓ A FUNCIONAR EL FIN DE SEMANA.

FOTOS LPB

Las obras de construcción de la carretera San Ignacio de Moxos - Puerto Ganadero muestran un avance aproximado de 25% en la ejecución en obra, informó Jorge Vaca, gerente a.i. de la Regional de la Administradora Boliviana de Carreteras del Beni, según una nota de prensa institucional.

La autoridad carretera señaló que al momento la empresa contratista ya tiene instalados sus campamentos en las poblaciones de Fátima y San Ignacio de Moxos.

“También t i ene acop iados e l material para la capa sub base y todo el asfalto, además de haber terminado la implementación de la planta de asfalto y la chancadora”, explicó.

Asimismo, informó que durante la

RUTA TRINIDAD – SAN IGNACIO

Reportan avance del 25%

La ciudad de Trinidad, como las grandes ciudades de Bolivia cuenta desde este fin de semana con un nuevo lugar para el entretenimiento de jóvenes y adultos. La Esquina, abrió sus puertas para brindar atención de primer nivel a todas las personas que busquen un lugar donde puedan conseguir todos los elementos necesarios para una fiesta, un churrasco, una reunión entre amigos.

La Esquina no es solo un lugar donde se pueda llegar a comprar bebidas alcohólicas, sin tener la necesidad de siquiera bajarse del auto, de la motocicleta, también cuenta con mesas y sillas para que la gente que lo desee pueda sentarse y disfrutar de un buen momento de distención.

“La idea surgió porque somos gente joven, salidora, veíamos que hacía falta un lugar así, donde pudiéramos pasar a comprar las cosas de paso y que tenga también algún lugar bonito para sentarse, una esquina bonita y cómoda. Elegimos la calle más ancha de Trinidad -podríamos decirlo- y así surgió la idea viendo lo que hacía falta, el concepto ya fue implementado en Santa cruz, en Cochabamba en La Paz y ahora aquí en Trinidad”, declaró Fernando Aquim.

El emprendimiento se basa en la apuesta que hacen tres jóvenes inquietos, amigos que deciden apostar por un nuevo lugar que

resalte la ciudad y sea un lugar de encuentro de la juventud, de la gente mayor, en fin.

“Estuvimos buscando y buscando, no fue fácil, estuvimos meses buscando una esquina que tenga todas las características que necesitábamos, hasta que encontramos la esquina de la 27 de Mayo y 6 de Agosto. Esto va a funcionar de lunes a lunes, feriados y domingos, de 11 de la mañana a 11 de la noche y los fines de semana hasta las 3 de la mañana”, relató Aquim.

“Tenemos un sistema de cámaras de monitoreo las 24 horas, también tenemos guardias de seguridad y el boliche está súper seguro. Usted aquí podrá encontrar desde un whisky hasta una carne para hacer un churrasco, tenemos un lugar para los equipos de frío donde tenemos bebidas alcohólicas,

JÓVENES. Un nuevo concepto en atención y entretenimiento para nuestra ciudad fue implementado por tres jóvenes emprendedores.

temporada de lluvias el trabajo de la contratista no se interrumpió porque se aprovechó en la construcción de las alcantarillas prefabricadas, las mismas que están siendo colocadas.

Vaca enfatizó que la construcción de la vía beniana está dividida en dos tramos: el tramo I se extiende desde San Ignacio de Moxos hasta la comunidad de Fátima y el tramo II comienza en Fátima y termina en Puerto Ganadero. “Ambos tramos están siendo ejecutados por la empresa Water Electric Corp. (CWE), bajo la supervisión de Connal y la empresa CAEM”, detalló.

Dijo que, a pesar de no estar lloviendo en la zona, aún se tiene algunas dificultades, debido a que los niveles de agua no han descendido en su totalidad comprometiendo a los bancos de préstamos

refrescos, jugos. También va a ver una Isla que va a ser la Isla de la Carne, ahí va a ver carne, carbón todos los implementos para un churrasco”, completó Fernando.

Junto a Fernando en este emprendimiento se encuentran su hermano José Pedro Aquim y su amigo Miguel Ángel Chávez, tres “chicos” que piensan en grande y apuestan por este nuevo lugar.

“No ha sido fácil, fue un emprendimiento que no fue fácil, los tres hemos puesto todo nuestro trabajo, nuestro sacrificio para estar aquí y brindarle un bien a Trinidad, para que la ciudad surja también. La inversión es de casi 30 mil dólares, es una inversión fuerte para nosotros, somos jóvenes nadie nos ayudó, nosotros solo hemos salido adelante, claro teniendo siempre el apoyo de nuestra familia”, afirmó Aquim.

FOTO ABC

MAQUINARIA TRABAJANDO.

de agregados.“El material se encuentra saturado

por los desbordes de los ríos Sénero

y Tijamuchí, sin embargo los trabajos continúan realizándose con normalidad” aseguró Vaca.

Page 4: La Palabra del Beni, 27 de Junio de 2016

Trinidad, lunes 27 de junio de 20164.

Locales

EMPRENDIMIENTO. Roca Creem y Tammys restaurante, se funcionan en un nuevo ambiente para beneficio y deleite de todo el pueblo trinitario.

Un lugar, a veces, marca la diferencia, marca la diferencia en su entorno, en su sociedad, en la realidad de un pueblo.

H a y l u g a r e s t a n significativos, que guardan celosamente la historia de varias generaciones, son lugares, que definen la identidad de una ciudad.

La esquina de la plaza principal de Trinidad, guarda esa identidad, asociada a lo que muchos conocimos como la Heladería Oriental, un lugar que supo a través de las décadas asumir la identidad del pueblo capitalino. Hoy, esa identidad se siente renovada, revitalizada en un proyecto tan ambicioso, tan propositivo, que verlo concretado debería ser un orgullo para todos los habitantes de la ciudad de La Santísima Trinidad.

“El Centro” abrió sus puertas este fin de semana, en el mismo lugar donde funcionaba la Heladería Oriental, pero con otra visión, una mezcla de pasado y futuro, de modernidad y de historia, ofrecen al público de nuestra ciudad un nuevo ambiente donde construir de aquí para el futuro una nueva historia.

El emprendimiento es la fusión de dos empresas, dos familias, que apuestan por cambiar el paradigma de la capital, Roca Creem y Tammys restaurante, decidieron juntar su esfuerzo y construir este nuevo espacio.

De la mano de un arquitecto con más de 20 años de experiencia en nuestra región, y apoyados por personal de primer nivel, entre ellos chef de otros países, proponen redefinir el concepto de servicios de nuestro pueblo.

“En primer lugar hay que entender que esta esquina es importante arquitectónica y urbanísticamente dentro del centro histórico de la ciudad de Trinidad, vale decir está ubicada en la Manzana 1. Es destacable a través del tiempo (…) siempre una característica muy particular”, relató Edwin Bause, arquitecto encargado de la construcción de esta obra.

“Los elementos que había que rescatar eran los pilares de la fachada, sus bases sus capiteles, la estructura básica, la cubierta de teja cerámica característica de aquí. Hubo una demolición de todo, se hizo una refuncionalización y una nueva re utilización de materiales nuevos, la cubierta en vez de ser de madera, ahora es metálica, claro tiene cielo falso, pero está todo modernizado, manteniendo el

El Centro, propuesta nueva, moderna y ambiciosa

FOTOS LPB

LA INAUGURACIÓN SE LLEVÓ ADELANTE ESTE FIN DE SEMANA.

ambiente del espacio principal aquí en el interior. Otro elemento importantísimo en la fachada que hay que destacar y que se mantiene en el tiempo son los ventanales grandes y las puertas de 4 hojas, los 2 portones de ingreso y las puertas de madera (…) siempre estuvieron en este espacio, y por dentro un poco retirado le colocamos vidrio para dar confort interior con aire acondicionado y modernizar

más los ambientes”, relató el profesional a cargo de esta construcción.

“Es un esfuerzo que hace más de diez años la familia está tratando de consolidar, y hoy vemos plasmado ese sueño que día a día hemos venido construyendo la familia toda. Pensamos que esta obra que vamos a inaugurar (…) será un aporte majestuoso para nuestra querida ciudad, pues embellece el rostro y todos los

visitantes que puedan llegar a Trinidad disfrutarán de una comida exquisita y de unos helados artesanales deliciosos que se encuentran entre los mejores de Bolivia, agradezco a Tammys por compartir este emprendimiento, como restaurante Tammys fue muy aceptado por la ciudad”, relató a su vez, Ingrid Córdova Montenegro, propietaria de Roca Creem.

“El Centro”, cuenta con espacio de primer nivel, sacados de un concepto moderno, los ambientes iluminados, aire acondicionado, y por supuesto la variedad de comida marcarán la diferencia. En este nuevo espacio estarán los helados de la línea de Roca Creem, y toda la variedad en comida que maneja Tammys restaurante, aspecto que puede permitir al cliente comer una pizza, una hamburguesa, un plato de fetuccini, alitas de pollo y bueno, luego complementarlo con un helado artesanal de alta calidad y exquisito sabor.

“Yo siempre fui una persona muy inquieta, quería posicionar los helados en un lugar donde toda la población pueda venir a consumir. Por más de 5 años estuve conversando con la encargada del Vicariato para poder rentar lo que era la Heladería Oriental. Cuando la anterior familia que regentaba la heladería decidió marcharse, hablé con Monseñor Elías, y pues decidimos cambiar el techo porque había muchas goteras, pero en el momento en que sacamos el techo, las paredes se nos bajaron porque eran todas de adobe y no quedó otro recurso que construir todo el ambiente completamente,

pero tratando de conservar el estilo y respetando todas las áreas”, relató Córdova.

“El Centro se consolida hoy como nuestro aporte a la sociedad trinitaria, no solamente un aporte económico de ambas familias, sino la contribución del embellecimiento a nuestra arquitectura urbana, el respeto a nuestra tradición que ha caracterizado al centro de la ciudad y el fomento para mejorar el servicio y para marcar la diferencia. Hoy la función de Tammys y Roca Creem hace real idad un proyecto que ha significado un esfuerzo para todos nosotros, pero estamos seguros que se convertirá en una propuesta que marcará la diferencia en nuestra bella Trinidad”, declaró a su vez Tamara Ribera Becerra, p rop i e t a r i a de Tammys restaurante.

“Hay mucho a qu ién agradecer, muchas personas que nos han apoyado, muchas empresas que han contribuido a que estemos todos aquí. Tenemos muchos retos por delante, pero como empresa relativamente joven hemos sabido demostrar toda nuestra capacidad, hemos sabido superar todos los obstáculos que se han presentado, estoy seguro además que el éxito no es una casualidad ni una suerte, es solo el resultado de un t rabajo esforzado y permanen te , e sa se rá nuestra mayor competencia, superarnos a nosotros día a día, su presencia nos motiva a dar nuestro mayor esfuerzo, gracias por la confianza y el permanente apoyo que nos han dado”, concluyó Ribera.

L a i n a u g u r a c i ó n d e l nuevo espacio contó con un elevado número de personas, quienes disfrutaron también de los nuevos helados que Roca Creem está preparando, siempre apoyados en personal de altísimo nivel.

“En realidad, llegamos para apoyar en el inicio de esta iniciativa, hacer el desarrollo de la pastelería y después darle continuidad durante todos estos primeros meses. Desarrollamos la pastelería innovando y trayendo ideas nuevas a la zona, siempre manteniendo lo original. Toda la línea de heladerías se reformuló, se siguen manteniendo ideas tradicionales pero se van a agregar nuevos sabores, se va a trabajar con técnicas nuevas e innovadoras”, relató al concluir el acto la chef argentina traída para apoyar en el inicio de este emprendimiento, Gabriela Estefanía Palanga.

Page 5: La Palabra del Beni, 27 de Junio de 2016

5.Trinidad, lunes 27 de junio de 2016

Locales

Clausuran 5to. ciclo de cursosde Escuela Técnica Itinerante

CERTIFICADOSBruckner indicó que el Certificado de Participación

que en esta ocasión reciben los graduados los acredita con una herramienta fundamental para mejorar las condiciones de vida de sus familias, pues están habilitados para poder incursionar en algún negocio.

Ya se han capacitado a muchas personas que ya saben cómo brindar el servicio integral de la alimentación a través de lo aprendido en los cursos de gastronomía y repostería. Se ha capacitado también en el manejo de la computadora para que puedan trabajar en instituciones o empresas.

LOS GRADUADOS MOSTRARON LO APRENDIDO

CLAUSURAN CURSO DE ESCUELA ITINERANTE.

FOTO ADEMAF

FOTO ADEMAF

Por dos días, la concejala Diana Ortiz recibió ropa abrigadora y frazadas donadas por ciudadanos en la Plaza Principal de Trinidad. La campaña continúa hoy.

Lo recaudado en los tres días será entregado al Municipio de Trinidad para poner en funcionamiento un Albergue Temporal, explicó la concejala de Construyendo Futuro (CF).

“Hemos logrado recolectar frazadas, ropa de invierno y de verano para adultos de ambos sexos”, dijo la autoridad quien fue acompañada por familiares, amigos y personal técnico que trabaja con ella en el Concejo Municipal.

Explicó que el martes entregarán todo lo recaudado a la alcaldesa interina Marisol Aban.

Se espera que el albergue funcione en

CAMPAÑA

Recolectan ropa de invierno

La mañana de este domingo en la zona El Pailón, se llevó a cabo el acto de clausura del 5to. ciclo de cursos de Gastronomía, Repostería y Ofimática de las Escuelas Técnicas Itinerantes (ETI), que se dictaron simultáneamente en los barrios Paitití y El Pailón del municipio de Trinidad.

El proyecto es promovido por la Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF), con el apoyo del Ministerio de la Presidencia y en coordinación con el Politécnico de la Escuela Militar de Ingeniería (EMI), la Gobernación del Beni y el Corregimiento Cercado Trinidad.

Las palabras de clausura estuvieron a cargo del director de la ADEMAF Beni, Enrique Bruckner, quien manifestó que han sembrando una semilla más en el departamento capacitando a niños, mujeres y hombres a través de los cursos de las ETI, proyecto que se ejecuta por voluntad, iniciativa y decisión del presidente Evo Morales y del ministro de la Presidencia, J u a n R a m ó n Q u i n t a n a , cumpliendo esa visión de llevar la educación técnica hasta los rincones más olvidados del territorio beniano.

Mencionó que ahora ya no hay pretexto en el departamento del Beni de decir que no han

sido capacitados porque no han tenido la oportunidad, ahora ya no se puede decir que no se ha dado la oportunidad porque las ETI están llegando a tocarles las puertas a sus barrios para ofrecerles la educación técnica de forma gratuita y ese es el proceso de cambio contundente que el presidente Evo quiere, esa es la razón por la que el proyecto de las ETI se lo está desarrollando simultáneamente en diversos barrios de los municipios de Trinidad, Guayaramerín y Riberalta.

Indicó que el Certificado de Participación que en esta ocasión reciben los graduados los acredita con una herramienta fundamental para mejorar las condiciones de vida de sus familias, pues están habilitados para poder incursionar en algún negocio.

ADEMAF. El proyecto es promovido por la Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas.

la época invernal en un coliseo municipal, donde se atenderá a personas que están en condición de calle, brindándoles cama, comida caliente, abrigo, además de atención en salud.

O r t i z d i j o h a b e r e s c u c h a d o comentarios contrarios a esta iniciativa y recordó que nadie está libre de caer en desgracia y que al contrario se debe de trabajar el doble por quienes más lo necesitan.

“Ojalá nos solidaricemos todos, mostremos nuestro lado humano. Nadie está libre de caer en desgracia. Ahora lo estamos haciendo por ellos, quién sabe si mañana no nos tocará que alguien haga algo por nosotros”, reflexionó.

Por otro lado, la concejala Ortiz informó que en los pasados días fue

Ya se han capacitado a muchas personas que ya saben cómo brindar el servicio integral de la alimentación a través de lo aprendido en los cursos de gastronomía y repostería. Se ha capacitado también en el manejo de la computadora para que puedan trabajar en instituciones o empresas, y ese es el cambio prometido que se hace realidad día a día a través de diversos proyectos y programas gubernamentales que se ejecutan.

L a s p a l a b r a s d e agradecimiento por parte de las alumnas y los alumnos, estuvo a cargo de Miriam Vega, alumna de ofimática de barrio El Pailón, quien agradeció en primera instancia a Dios por iluminar a quienes hacen posible brindar este gran apoyo.

FOTO ARCHIVO

RECHAZAN LA DENUNCIA DE DIANA ORTIZ POR ACOSO POLÍTICO.

Page 6: La Palabra del Beni, 27 de Junio de 2016

Trinidad, lunes 27 de junio de 20166.

Nacionales

La Paz (ABI).- El ex ministro de Minería, José P i m e n t e l ( 2 0 1 0 - 2 0 1 2 ) , consideró el domingo que la Central Obrera Boliviana (COB) debería recuperar su dirección política en Bolivia y no reducirse al sindicalismo exclusivamente gremial.

“Creo que la COB debería tener o recuperar esa dimensión de dirección política del pueblo boliviano y no reducirse a un sindicalismo exclusivamente gremial, como es defender las fuentes de trabajo o los salarios”, dijo en entrevista con los medios estatales. Pimentel dijo que ese ente matriz de los trabajadores debería ampliar su visión política y elaborar un proyecto político para defender y construir el país y no solo buscar una alianza circunstancial con el Gobierno. “No hay que pensar que la COB no tiene orientación política y no quiera participar en el Gobierno, lo que siempre la COB debe tener es un programa político y no simplemente una a l ianza de carác te r circunstancial”, sostuvo.

El exministro de Minería lamentó que la dirigencia de esa organización no haya tenido el desafió de conformar el gabinete político con el Gobierno, pese a que el presidente Evo Morales en varias ocasiones solicitó la conformación de ese equipo con representantes de los movimientos sociales.

Fracasa el diálogo entre el Gobierno y la COB

AMPLIADO NACIONALEl Secretario Ejecutivo de la COB explicó que en

el encuentro, desarrollado desde primera hora de este domingo, no hubo avances debido a “falta de voluntad” de las autoridades de Estado.

En ese entendido ratificó la realización del ampliado nacional de la Central Obrera programado para este lunes en la ciudad de La Paz y la ejecución del paro nacional de 72 horas, con la participación de todas las afiliadas del ente matiz.

“Hemos tenido la reunión, nos han habido avances, así que la COB sigue en pie con sus movilizaciones”, comunicó.

COB debería recuperar su dirección política

MINISTROS AGUILAR (IZQ.), QUINTANA (CENTRO) Y TRIGOSO SALEN DE LA REUNIÓN.

FOTO ABI

La Paz (ANF).- El Ejecutivo de la Confederación de Maestros Urbanos, Wilfredo Siñani, aseguró que los trabajadores de base tienen su confianza puesta en la representación de la Central Obrera Boliviana (COB) frente al Gobierno y piden no traicionar la lucha de los trabajadores.

“El magisterio está acatando militantemente las convocatorias de la COB. Quiero manifestar que no vamos a tolerar una traición, apelamos a la movilización de todos los sectores. Los maestros estamos firme poniendo en riesgo incluso nuestra fuente laboral, esperemos que no estén buscando el

DIRIGENTE DE MAESTROS

Espera que la COB haga respetar derechos

FOTO ANF

La Paz (ANF).- El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) fracasó este domingo al no poder hallarse un punto de acuerdo al cierre de la fábrica Enatex.

“La COB le pide al Gobierno reflexionar y recapacitar sobre lo que está haciendo. Pedimos que se abogue el decreto supremo, las leyes leoninas para los trabajadores, pedimos aquello en busca del buen vivir y garantizar el cumplimiento de los derechos de todos los trabajadores del

país”, enfatizó Guido Mitma. Participaron de la reunión los ministros de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, de Educación, Roberto Aguilar, y de Trabajo, Gonzalo Trigoso, además de diez dirigentes de la COB.

Quintana, que encabezó el encuentro, cal i f icó de “intransigente” la determinación de los trabajadores de abandonar el diálogo.

“Tenemos que discutir detalles como la modificación del Decre to Supremo en aspectos que tengan que ver con la protección social, a eso nos hemos comprometido a ver el aspecto social. Pero también hay que considerar que hay una posición intransigente de algunos compañeros que quieren la abrogación del decreto y nosotros hemos dicho que no íbamos a abrogar”.

El ministro recordó que no se aplicará el cierre a otras empresas.

Quintana finalmente dijo que lo que menos necesita el país es que la actividad productiva pare y señaló que los recientes paros de la COB no fueron acatados. Pidió que la COB no lleve adelante el paro de 72 horas anunciado a fin de proteger la economía del país.

El cierre de Enatex provocó q u e 8 0 0 ob re ro s f ue r an despedidos. La empresa arrojaba pérdidas y por ello fue cerrada.

PARO. El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, calificó de “intransigente” la determinación de los trabajadores de abandonar el diálogo.

desgaste de la movilización”, sostuvo Siñani a ANF.

Este domingo en horas de la mañana se instaló una mesa de diálogo entre el Gobierno y la dirigencia de los trabajadores, en la que se tocaron temas como la instalación de una comisión social para analizar la situación de los trabajadores desempleados de la estatal textilera Enatex. Previamente se señaló que no se trataría la posibilidad de reponer a los más de 800 trabajadores en sus fuentes laborales, como es la demanda del ente matriz.

Siñani comentó que el magisterio urbano ha confirmado acatar el paro

EL DIRIGENTE WILFREDO SIÑANI.

de 72 horas, en caso de no lograr en acuerdo con el Gobierno.

“Le decimos a la COB que tenemos la confianza de que va a

hacer prevalecer los derechos de los trabajadores y les exigimos que haga respetar el derecho a la protesta”, manifestó el dirigente.

Page 7: La Palabra del Beni, 27 de Junio de 2016

7.Trinidad, lunes 27 de junio de 2016

Nacionales

La Paz (ABI).- El ministro de Planificación del Desarrollo, René Orellana, informó el domingo que recientemente se presentó un proyecto de forestación y reforestación a l B a n c o E u r o p e o d e Inversiones (BEI), para que esa entidad financiera coopere e c o n ó m i c a m e n t e e n s u ejecución.

“Nos hemos reunido con el Banco Europeo, que es el segundo más grande del mundo (...) hemos presentado (un proyecto), un programa para forestación, reforestación comercial, agro forestación y forestación para restaurar áreas degradadas, ya está presentado el programa”, dijo en entrevista con los medios estatales.

Orellana informó que tras una reunión los representantes del Banco Europeo, están interesados en reunirse con el presidente Evo Morales.

“Hemos empezado un diálogo, nos hemos reunido con el Comisario Europeo del área de inversiones y cooperación, con el Vicepresidente del Parlamento Europeo, que quiere recibir al Presidente, lo han planteado, quieren trabajar en una visita del Presidente Evo”, explicó.

Orellana recordó que a la fecha existen avances para la cooperación europea en programas gubernamentales de Bolivia.

“ S e h a a b i e r t o u n a coope rac ión f inanc ie ra , una cooperación técnica, tecnológica y científica, becas que se han planteado también en varios países, en Suecia, en fin estamos fortaleciendo nuestra relación con Europa”, agregó.

Morales insta a Chile a completar desminado

TRATADO DE OTTAWAEn noviembre de 2015, el ministro de

Defensa Reymi Ferreira, lamentó que el Tratado de Ottawa “no haya sido cumplido por Chile, pese a las insistentes notas que ha enviado la Cancillería y del propio mecanismo de control de minas internacional”. Según esa autoridad, Chile habría desminado sólo “una cuarta parte de lo que se tenía que hacer (..), pero el compromiso hasta el 2012 era (desactivar) la totalidad (de las minas antipersonales), no era una parte”.

Buscan cooperación del BancoEuropeo

EL PRESIDENTE DEL PAÍS, EVO MORALES.

FOTO ABI

Chiñata (ABI).- El vicepresidente Álvaro García Linera entregó el domingo un moderno sistema de riego por aspersión en la comunidad de Chiñata del municipio de Sacaba, distante a más de 13 Km de la ciudad de Cochabamba.

“Aquí en Chiñata estamos abriendo nuestro sistema de riego por aspersión. El Siglo XXI ha llegado a Chiñata, el Siglo XXI ha llegado a Cochabamba”, relievó en un acto que forma parte de los actos protocolares de celebración del 255 aniversario de esa región.

Esa infraestructura fue construida

SACABA

Entregan sistema de riego por aspersión

FOTO ABI

La Paz (ABI).- El presidente Evo Morales instó el domingo al Gobierno de Chile a completar el desminado de la frontera en común con Bolivia, para presentar y difundir su libro denominado “Vocación de Paz”.

“Para presentar libro de vocación de paz, #Chile tiene que desminar frontera con #Bolivia y cambiar inversión militar por inversión social”, escribió el Jefe de Estado en su cuenta Twitter: @evoespueblo.

Según medios de prensa, el

gobierno del país transandino tiene listo ese libro para distribuirlo a los mandatarios que participen de la Cumbre de la Alianza del Pacífico en Puerto Varas, desde el próximo viernes.

El volumen de 250 páginas resume la política exterior chilena y recuerda al famoso “Libro del Mar” que Bolivia reparte hace tiempo.

C h i l e s e m b r ó m i n a s antipersona y antitanques en la frontera con Argentina, Perú y Bolivia durante la dictadura del general Augusto P i n o c h e t ( 1 9 7 3 - 1 9 9 0 ) . Bolivia y Chile comparten una frontera de 975 kilómetros lineales. Carecen de relaciones desde 1978 y están en litigio desde 2013 en la Cor te Internacional de Justicia (CIJ) a causa de un centenario diferendo marítimo.

En 1997, la Convención sobre la Prohibición del Empleo, Almacenamiento, Producción y Transferencia de Minas Antipersona y sobre su destrucción, conocida como Tratado de Ottawa, fue suscrito en diciembre de 1997 por 122 Estados y entró en vigor en marzo de 1999.

Ese tratado, suscrito por 162 países, obligaba a los Estados firmantes a destruir sus arsenales en un plazo de cuatro años desde la entrada en vigor del acuerdo.

FRONTERA. Chile colocó minas antipersona y antitanques en la frontera con Argentina, Perú y Bolivia durante la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-1990).

con una inversión de más de tres millones de bolivianos y cuenta con cuatro atajados revestidos con geomembranas, 105 cámaras hidratantes, 22 cámaras de distribución y tres sifones.

García Linera pidió a los beneficiarios que ese sistema sea cuidado y mantenido, porque fue edificado con una “inversión fuerte”, para mejorar y elevar la producción en 117 hectáreas de cultivos agrícolas pertenecientes a 11 2 f a m i l i a s c a m p e s i n a s . “Estoy muy contento porque acá va a haber más producción, va a haber más tumbos que me van a regalar,

ENTREGAN SISTEMA DE RIEGO EN EL MUNICIPIO DE SACABA.

más verduras, más frutales, más papa, más cereales, haba, choclo, arveja y zanahoria”, destacó.

El segundo del Ejecutivo recordó

que el Gobierno construye sistemas de riego en todo el país como parte de un proyecto destinado para un millón de hectáreas de cultivos agrícolas.

Page 8: La Palabra del Beni, 27 de Junio de 2016

Trinidad, lunes 27 de junio de 20168.

Nacionales

La Paz (ABI).- El ministro d e P l a n i f i c a c i ó n , R e n é Orellana, informó el domingo que el Gobierno de India donará recursos económicos para la instalación de un sistema de iluminación en el Centro Arqueológico de Tiahuanaco, situado a 70 kilómetros de la ciudad andina de La Paz.

“(India) está haciendo una donación significativa para la iluminación de Tiahuanaco, ayer (sábado) estuvieron en Tiahuanaco, e incluso ha sido tan concreto el Embajador, que dijo: quiero que me den el número de cuenta, vamos a depositar los recursos para la iluminación de Tiahuanaco”, informó en entrevista con el programa ‘El Pueblo es Noticia’, difundido por los medios estatales.

Orellana recordó que una delegación del Gobierno de ese país visitó Bolivia en días pasados, para iniciar una agenda de cooperación y fortalecimiento de las relaciones bilaterales.

En esa visita, explicó que como Gobierno boliviano se presentó a las autoridades de ese país un “paquete de proyectos”.

“Con India el proceso es un poco distinto al que tenemos con China y otros bancos, ellos van a financiar en algunos casos la pre inversión y en otros casos la inversión también de manera directa”, aclaró. Asimismo, anunció que una comisión de la India llegará a Bolivia para trabajar en temas como la industria farmacéutica.

Bonadona lamenta “sesgo” en la elección del contralor

DIPUTADO ZABALETAEl diputado oficialista, Javier Zabaleta, en

radio Panamericana, se refirió a las críticas por los antecedentes del contralor como funcionario público de la actual gestión de Gobierno, aseguró que “era necesaria la experiencia en la gestión pública” y sobre los criterios emitidos por la oposición en relación a que la Contraloría sirve para perseguir a opositores, dijo: “cuando la oposición comete un delito y tiene que ir a la cárcel, para ellos eso es persecución política”, aseguró.

India donará recursos para iluminación en Tiahuanaco

ALBERTO BONADONA.

FOTO ANF

La Paz (ANF).- La diputada de oposición, Jimena Costas, cuestionó los montos que el Gobierno asignan a distintas carteras de Gobierno o empresas estatales frente a recursos destinados al pago de bonos solidarios para sectores sociales vulnerables.

“¿Dónde están las urgencias? Lo más importante es garantizar empleo para los bolivianos, disminuir la incertidumbre dando estabilidad laboral”, sostuvo Costas en radio Panamericana, para agregar que “(ésta) ha sido una década perdida, en términos que con tanto dinero, en

DIPUTADA OPOSITORA

Cuestiona formas de asignación de recursos

FOTO EL DIARIO

La Paz (ANF).- El economista Alberto Bonadona cree que la elección del nuevo contralor del Estado, Henry Ara, está marcada por un sesgo partidista que no permitirá un trabajo fiscalizador de esa entidad estatal.

“El tener un sesgo de tipo partidista le quita la neutralidad que debe ser natural a una Contraloría. Más aún si ahora se percibe a la Contraloría como un instrumento de control político, con todo lo que puede connotar esta palabra en el viejo vocabulario nacional”, sostuvo.

Bonadona explicó que la Contra lor ía deber ía es tar destinada a realizar un trabajo de velar por los bienes y por el manejo de los recursos del Estado.

Ara fue designado el viernes por la noche como nuevo contralor. Primero fue asesor del diputado Gabriel Herbas (MAS) y luego, cuando éste fue designado contralor, asumió el cargo de “subcontralor”.

La oposición denuncia que Ara tiene afiliación oficialista y que con t inua rá con l a “persecución política” a los dirigentes opositores.

R e f i r i é n d o s e a l a s declaraciones de la oposición en relación al perfil político partidario de la nueva autoridad, señaló que “sería terrible” que se utilice dicha instancia para fines como la persecución política.

“En muchas ocasiones la Contraloría ha dejado de lado su rol fundamental de controlar el buen manejo de los bienes del Estado, para buscar ciertas situaciones que más bien buscan comprometer a gente que por alguna razón no cae bien al poder político de turno”, comentó.

“Lo deseable sería contar con los mecanismos para tener un contralor altamente profesionalizado y que busque que se preserve la transparencia en el manejo de recursos”, añadió el economista.

PARTIDISTA. “El tener un sesgo de tipo partidista le quita la neutralidad que debe ser natural a una Contraloría”, sostuvo.

lugar de invertir en darle empleo y un mejor futuro a los bolivianos, se les ha dado a los ministerios para que hagan propaganda”, dijo Costas.

Puso como ejemplo el presupuesto del Tesoro General de la Nación destinado en 2012 para la Cartera de Defensa, que representó 2.995 millones de bolivianos frente a 897 millones para salud. O en la pasada gestión, 2015, cuando se destinaron 3.682 millones para el ministerio de la Presidencia, en contraste a los 2.230 para salud.

“Esas son las prioridades de este

LA DIPUTADA JIMENA COSTA

Gobierno”, comentó Costas. Por su lado, el director de

comunicador del ministerio de Gobierno, José Antonio Aruquipa,

respondió que una gran parte del presupuesto destinado a la cartera dónde trabaja, está destinado a la seguridad interna del país.

Page 9: La Palabra del Beni, 27 de Junio de 2016

9.Trinidad, lunes 27 de junio de 2016

Espectáculos

R e d a c c i ó n C e n t r a l (Infobae.com).- El artista estadounidense 50 Cent fue arrestado en la isla de Saint Kitts, en el mar Caribe, por utilizar el término “motherfucker” (hijo de puta) durante un concierto.

Según informa el sitio TMZ, el conocido rapero había sido advertido sobre no usar malas palabras durante su espectáculo frente a 40 mil personas.

El cantante no se molestó en alejar el micrófono cuando lanzó la grosería, a pesar de conocer la ley que rige en el lugar, de acuerdo al reporte del citado medio.

Un espectador compartió este clip en Instagram, donde se puede escuchar al músico insultar.

Si bien es una ofensa menor, apenas el concierto finalizó, la Policía lo llevó detenido. El cantante tuvo que pagar una fianza para ser liberado.

Las autoridades indicaron que 50 Cent -cuyo nombre verdadero es Curtis Jackson- no podrá salir del país hasta e l lunes , cuando deben comparecer en una corte.

La furia de Taylor Swift por el último video de Kanye West

CONFLICTOEl conflicto entre Taylor y Kanye viene desde

2009, en la entrega de los MTV Video Music Awards, cuando West interrumpió el discurso de Swift para decir que Beyoncé merecía el premio.

El pasado febrero, en la entrega de los Grammy, Taylor respondió al rapero cuando recogió su premio de Mejor Álbum: “Quiero decirles a todas las jóvenes ahí fuera que hay gente que, a lo largo del camino, intentará menoscabar tu éxito y atribuirse el mérito de tus logros o de tu fama”.

Arrestan a 50 Cent por decir groserías

TAYLOR SWIFT “APARECE” DESNUDA EN EL VIDEO “FAMOUS” DE KANYE WEST.

FOTO INFOBAE.COM

Redacción Central (Infobae.com).- A 16 años del último episodio de The Nanny, Fran Drescher regresó a la lujosa casa donde se grabó la serie. La actriz se sacó una selfie en la puerta de la mansión de Maxwell Sheffield (Charles Shaughnessy).

Luego, compartió en Instagram la foto, en la que cual está junto al ex productor de programa Peter Marc Jacobson, y rápidamente consiguió una gran repercusión en las redes sociales.

La mansión Sheffield está en la ciudad de Nueva York, en East 75th Street, a media cuadra de la 5 Ave. y

COMEDIA

Fran Drescher volvió a la mansión Sheffield

FOTOS INFOBAE.COM

Redacción Central (Infobae.com).- A la estrella pop Taylor Swift no le gustó nada que el rapero Kanye West utilizara su imagen en su último video en donde varios famosos aparecen desnudos en la cama junto al músico y su esposa, Kim Kardashian.

De acuerdo con el sitio Hollywood Life, Swift está pensando “cómo responder” a lo que hizo West, quien levantó gran revuelo con el material de su tema “Famous”.

“Taylor está furiosa después de ver el video de Kanye. Se siente agredida. Ella sabe que él es impredecible pero no pensó que fuera tan lejos”, declaró una fuente cercana a la cantante.

El informante también comentó que podría demandarlo.

“ E s t á a r m a n d o u n a estrategia con su equipo acerca de cuál debe ser su siguiente movimiento”, añadió.

Además de Taylor, quien aparece acostada justo a un lado de Kanye, también fueron retratados otras celebridades como Bill Cosby, Rihanna, Chris Brown y Donald Trump.

West no pidió autorización para usar la imagen de ellos, ya que son figuras de cera . La polémica escena representa el momento después de una orgía.

El conflicto entre Taylor y Kanye viene desde 2009, en la entrega de los MTV Video Music Awards, cuando West interrumpió el discurso de Swift para decir que Beyoncé merecía el premio.

D e s p u é s , e n e l t e m a “Famous”, canta que Taylor Swift es una “perra” y que él la hizo famosa. Ese canción enfureció a Swift, aunque Kanye aseguró que ella estaba al tanto del tema y lo había aceptado.

DESNUDOS. La estrella pop es una de las celebridades que aparece desnuda en el clip “Famous” del polémico rapero.

del Central Park. A 22 años del estreno del primer capítulo de The Nanny, la propiedad luce intacta.

La serie, que finalizó el 23 de junio de 1999, aún continúa siendo un éxito gracias a las repeticiones. Algunos de los integrantes del programa todavía mantienen una amistad, como es el caso de Fran Drescher, Charles Shaughnessy y Renée Taylor.

E l p a s a d o 1 5 d e j u n i o murió Ann Morgan Guilbert, quien interpretaba “la abuela Yetta” en el programa. La noticia despertó muchísima nostalgia entre los miles de fans de la sitcom alrededor del mundo.

PROTAGONISTAS DE LA COMEDIA ESTADOUNIDENSE.

EL RAPERO 50 CENT DETENIDO P O R U S A R P A L A B R A S “INDECENTES” DURANTE UN CONCIERTO.

FOTO AP

Page 10: La Palabra del Beni, 27 de Junio de 2016

Trinidad, lunes 27 de junio de 201610.

Internacionales

ATRACTIVO. El sol ya no se ve, desde hace una hora, a la medianoche, pero la luz sigue presente. Podrían ser las 7 de la tarde de un verano en cualquier ciudad de centro Europa.

R e d a c c i ó n C e n t r a l (Infobae.com).- Es la una de la madrugada en San Petersburgo, cientos de personas pasean por esta noche de finales de junio junto al río Neva, disfrutando de uno de los momentos del año que hace única a esta ciudad del norte de Rusia: las Noches Blancas.

El sol ya no se ve, desde hace una hora, a la medianoche, pero la luz sigue presente. Podrían ser las 7 de la tarde de un verano en cualquier ciudad de centro Europa.

Atraídos por la belleza de la ciudad de los zares, miles de personas pasean en dirección a los principales puentes del centro sobre el río Neva, el Troitsky y el Dvortsovy, que unen la zona del palacio Hermitage, al sur, con el barrio de Petrogrado y el Castillo de Pedro y Pablo, al norte.

Los dos puentes, a las 1:20 de la mañana, comienzan lentamente a elevarse, para así dejar paso a los barcos mercantes rusos en su camino al mar báltico.

Entre la marea de turistas están Anna, Katya y Nadia, tres amigas, de unos 20 años, venidas desde Murmansk, en el extremo norte del país. Viven en San Petersburgo desde hace unos años, donde llegaron a estudiar.

“En Murmansk las noches b lancas son mucho más intensas” dice Nadia, “allí el sol nunca se retira en toda la noche, es difícil dormir”. Anna, la más joven, es la primera vez que viene a ver los puentes, y no parece muy emocionada “Esperaba algo más espectacular” dice. Aunque son miles las personas que parecen estar pasándolo en grande en ese mismo momento.

Anna, Katya y Nadia viven en la zona norte de la ciudad, con lo que, hasta que no bajen los puentes, a las 6 de la madrugada, no podrán volver a casa. Como ellas, miles de personas comparten destino, y por ello los bares y discotecas del centro están, este fin de semana, atiborrados de gente.

La calle Dumskaya de Piter (la gente local llama Piter a San Petersburgo), es uno de los

Viajes a las “noches blancas” de San Petersburgo

FOTO INFOBAE.COM

FOTO INFOBAE.COM

UNA DE LAS CIUDADES MÁS HERMOSAS DE RUSIA.

LAS NOCHES BLANCAS ATRAPAN.

EXPERIENCIA

Entre la marea de turistas están Anna, Katya y Nadia, tres amigas, de unos 20 años, venidas desde Murmansk, en el extremo norte del país. Viven en San Petersburgo desde hace unos años, donde llegaron a estudiar.

“En Murmansk las noches b lancas son mucho más intensas” dice Nadia, “allí el sol nunca se retira en toda la noche, es difícil dormir”. Anna, la más joven, es la primera vez que viene a ver los puentes, y no parece muy emocionada “Esperaba algo más espectacular” dice. Aunque son miles las personas que parecen estar pasándolo en grande en ese mismo momento.

Anna, Katya y Nadia viven en la zona norte de la ciudad, con lo que, hasta que no bajen los puentes, a las 6 de la madrugada, no podrán volver a casa. Como ellas, miles de personas comparten destino, y por ello los bares y discotecas del centro están, este fin de semana, atiborrados de gente.

clásicos nocturnos de la ciudad. Unos 20 bares comparten calle, pero la temperatura, 22 grados, y la luz de esta madrugada, invitan a estar fuera.

Frente a uno de los locales más conocidos, el bar Fidel, encontramos a Jorge y Antonio, venidos de Buenos Aires para un festival de tango. Esta es la tercera vez para Jorge, que se confiesa enamorado de la ciudad. “Es una ciudad hermosísima, jamás vine en invierno, pero el verano es espectacular”.

Lejos ya del bullicio de los bares, los turistas pasean con más ca lma junto a l

canal Griboyédova, donde se levanta la “Catedral de la Sangre Derramada”, que debe su nombre a que fue edificada sobre el lugar donde fue asesinado el Zar Alejandro II de Rusia, el 13 de marzo de 1881.

Ba jo sus imponen te s cúpulas, vendedores de toda guisa ofrecen al visitante objetos de recuerdo de lo más variopinto: matrioscas, gorros de piel, medallas soviéticas, imanes de nevera en forma de tostada con caviar. Llama poderosamente la atención la sensación de seguridad que respira la zona, pese al trasiego

incesante de gente, turistas con costosas cámaras fotográficas y carteras rebosantes de rublos. “Esta es una ciudad tranquila” me dice Paula, una joven española que estudia piano en la Universidad Estatal, su amiga Andrea, de Ecuador, asegura que “en Quito no salgo nunca sola por las noches, y aquí no hay ningún problema”.

Una de las actividades más populares en estas noches sin noche, es subir a los tejados de los edificios emblemáticos del centro. No es ilegal, pero no está regulado, por lo que los turistas que optan por esta experiencia, generalmente contratando

los servicios de un guía por internet, se arriesgan a que un vecino indignado les corte el paso en las escaleras, pero, una vez arriba, el espectáculo es magnífico.

Sobre uno de estos tejados, en la plaza Sennaya, a las 3 de la mañana con el sol ya visible en el horizonte, Pavel e Igor, dos amigos de unos 35 años, abren una cerveza cada uno, apoyados a una chimenea de comienzos del siglo XX.

Han salido de fiesta y han decidido terminarla aquí, no es la primera vez, ni seguramente la última. Frente a ellos, el sol comienza a subir sobre los tejados y el mar de antenas y cables de San Petersburgo, sin duda la más hermosa de las ciudades de Rusia.

Page 11: La Palabra del Beni, 27 de Junio de 2016

11.Trinidad, lunes 27 de junio de 2016

Internacionales

Redacc ión Centra l ( I n f o b a e . c o m ) . - D o s personas murieron y varias más resultaron heridas en un tiroteo en el exterior de una academia de baile sin fines de lucro en Texas, informaron las autoridades.

Tras recibir información de la balacera, agentes de la División Este se presentaron a la dirección del Studio 74 de Fort Worth, indicó en un comunicado el sábado Daniel Segura, vocero de la policía local. Cuando l l egaron , los agen tes descubrieron a una de las víctimas muertas afuera de la academia, agregó.

Varios otros fueron baleados y trasladados a hospitales.

S e g u r a i n d i c ó q u e u n a d e l a s v í c t i m a s murió internada a causa de las heridas de bala.

La investigación del incidente está en curso.

El centenario Canal de Panamá reabre ensanchado

EL TERCER CARRILLa ampliación consistió en la construcción de

un tercer carril con nuevos juegos de enormes esclusas, uno en el Pacífico y otro en el Caribe, además de otras mejoras en la vía, por la que podrán pasar ahora cargueros con hasta 14.000 contenedores, el triple que en la actualidad.

La inauguración se produce con 20 meses de retraso y tras un largo calvario por continuas disputas entre la Administración del Canal de Panamá y GUPC, además de huelgas y la aparición de fisuras por donde se filtraba el agua en las nuevas instalaciones.

Al menos dos muertosen un tiroteoen EEUU

UN BUQUE PANAMAX SE ACERCA A LA ENTRADA AL CANAL DURANTE LA FASE DE PRUEBAS.

FOTO AP

Redacción Central (Infobae.com).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, declaró el sábado como desastre a las inundaciones en Virginia Occidental que ya dejaron 24 muertos y anunció que el gobierno federal enviará ayuda a las áreas más afectadas.

Obama “ordenó ayuda federal para complementar los esfuerzos de recuperación estatales y locales en el área afectada por fuertes tormentas, inundaciones, deslizamientos de tierra y de lodo”, dijo la Casa Blanca en un comunicado.

Más de 21.300 personas estaban

ANUNCIAN AYUDA FEDERAL

Obama declara desastre a inundaciones en Virginia

FOTO AP

R e d a c c i ó n C e n t r a l (Infobae.com).- Tras casi nueve años de obras, un renovado y ensanchado Canal de Panamá quedará abierto desde este domingo para dar paso a cargueros de mayor porte y multiplicar la capacidad comercial de esa estratégica ruta.

Un gigantesco navío chino fue elegido para ser el primero en atravesar los 80 km de la vía que une el Mar Caribe con el Pacífico y por la que ahora

podrán pasar las embarcaciones neopanamax; enormes buques de hasta 49 metros de manga por 366 metros de eslora.

El primeo, bautizado para la ocasión como Cosco Shipping Panama y escogido por sorteo, entrará por la esclusa de Agua Clara, en el Caribe, y saldrá por la esclusa de Cocolí, en el Pacífico, tras una travesía estimada de unas ocho horas.

Panamá espera pulir su imagen luego de que su reputac ión como cen t ro f inanciero internacional , quedara manchada por los llamados “Panama Papers”, el escándalo de sociedades que permitían evadir impuestos.

“Estamos dando la cara real del panameño ante el mundo y debe tener un efecto positivo sobre la imagen del país ante esas adversidades que hemos estado pasando”, dijo a la AFP el administrador de la ruta, Jorge Quijano.

Panamá espera triplicar en una década los 1.000 millones de dólares anuales que le deja el Canal.

El costo de las obras, estimadas inicialmente en 5.250 millones de dólares, también es incierto, ya que supera en 200 millones lo proyectado y los reclamos de GUPC alcanzan los 3.500 millones de dólares.

USUARIOS. Tras nueves años de obras la conexión artificial entre el Mar Caribe y el Pacífico sumará un tercer carril.

sin energía eléctrica en el estado el sábado a la noche según la División de Seguridad Nacional y Gestión de Emergencias de Virginia Occidental.

En tanto cientos de casas fueron parcialmente afectadas o destruidas y más de 60 caminos siguen cerrados, añadió el organismo.

La dec l a rac ión de Obama permite que recursos federales estén disponibles para los condados de Greenbrier, Kanawh y Nicholas.

El gobernador del estado, Earl Ray Tomblin, dijo el sábado que esperaba que 400 miembros de la Guardia Nacional fueran desplegados

LAS INUNDACIONES DEJARON AL MENOS 24 MUERTOS Y 60 CASAS DESTRUIDAS.

para asistir a los servicios locales de emergencia.

El apoyo de la Agencia Federal de Gestión de Emergencia “proveerá una asistencia muy necesaria para

las regiones más afectadas”, según añadió el funcionario.

La última víctima mortal fue reportada el sábado en Greenbrier, lo que llevó el conteo a 24 muertos.

DOS PERSONAS MURIERON Y HAY VARIOS HERIDOS.

FOTO @SHANNONMFOX4

Page 12: La Palabra del Beni, 27 de Junio de 2016

Trinidad, lunes 27 de junio de 201612.

Internacionales

R e d a c c i ó n C e n t r a l (Infobae.com).- “Hemos ganado las elecciones”, anunció un efusivo Mariano Rajoy, ante miles de seguidores luego de conocerse la victoria del Partido Popular en las elecciones legislativas de este domingo. El mandatario, que no logró la mayoría absoluto, envió un mensaje al resto de los bloques del Parlamento: “Reclamamos el derecho a gobernar”.

El presidente español señaló que tras las elecciones su espacio será “útil el 100% para el pueblo español”, tanto para los que los votaron, como para los que no.

Ante la necesidad de formar gobierno, el mandatario mostró predisposición para sentarse a hablar con el resto de los espacios políticos, “con el único horizonte del pueblo español”.

Rajoy aseguró que el camino del PP desde las elecciones de diciembre pasado hasta los comicios de hoy, “no ha sido fácil”. “Ha sido una etapa muy dura”, remarcó.

Sin embargo, subrayó que su partido “tiene coraje, ganas y determinación”.

El Partido Popular gana perono logra formar gobierno

ESCAÑOSEl PP alcanzó los 137 parlamentarios,

seguido por los socialistas del PSOE, con 85. Pero aún superando su registro de diciembre, se mantiene lejos de los 176 necesarios.

La coalición izquierdista Unidos Podemos consiguió 71 bancas (45, más 12 de En Comú Podem, 9 de Compromís y 5 de las Mareas gallegas), y Ciudadanos quedó cuarto con 32.

El Congresos de los Diputados, cámara que se encarga de elegir al presidente del Gobierno en España, está compuesto por 350 diputados y la mayoría absoluta se sitúa en 176 escaños.

Rajoy:Reclamamosel derechoa gobernar

EL PP GANÓ MÁS BANCAS QUE EN 2015.

FOTO AP

Redacción Central (Infobae.com).- Los minutos posteriores al cierre de comicios en España, los resultados a boca de urna ubicaban a la coalición izquierdista Unidos Podemos en segundo lugar, detrás del Partido Popular del presidente Mariano Rajoy. Sin embargo, el bloque liderado por Pablo Iglesias no logró el “zarpazo” y terminó tercero, detrás de los socialistas del PSOE.

Al conocerse los resultados finales, Iglesias no ocultó su disconformidad con los resultados al considerar que “no fueron satisfactorios” para Podemos.

SOBRE LOS RESULTADOS

Pablo Iglesias: No son satisfactorios

FOTO AP

Redacción Central (Infobae.com).- El gobernante Partido Popular (PP) ganó las elecciones generales de este domingo en España, con más escaños de los obtenidos en diciembre pasado. Sin embargo, el bloque del presidente Mariano Rajo no logró la mayoría absoluta para formar gobierno.

E l P P a l c a n z ó l o s 137 parlamentarios, seguido por los socialistas del PSOE, con 85. Pero aún superando su registro de diciembre, se mantiene lejos de los 176 necesarios.

La coalición izquierdista

Unidos Podemos consiguió 71 bancas (45, más 12 de En Comú Podem, 9 de Compromís y 5 de las Mareas gallegas), y Ciudadanos quedó cuarto con 32.

El Congresos de los Diputados, cámara que se encarga de elegir al presidente del Gobierno en España, está compuesto por 350 diputados y la mayoría absoluta se sitúa en 176 escaños.

Respecto a los part idos n a c i o n a l i s t a s , E R C , independentistas catalanes, obtuvieron nueve escaños, seguidos de los nacionalistas de centro de CDC, con ocho, mientras que los nacionalistas vascos (PNV) alcanzaron cinco diputados.

Los resultados obtenidos reflejan un escenario similar al de 2015, con un Congreso en el que hay cuatro fuerzas principales, pero ninguna con mayoría suficiente por lo que serían imprescindibles pactos para gobernar.

Estos datos contradicen a las encuestas que auguraban un triunfo del PP más ajustado y situaban a la coalición Unidos Podemos por delante de los socialistas del PSOE.

Las elecciones de este domingo son la repetición, seis meses después, de las que tuvieron lugar el 20 de diciembre porque los partidos políticos no consiguieron formar gobierno, y hubo que convocar nuevos comicios.

ESPAÑA. El bloque del presidente Mariano Rajoy obtuvo en los comicios de este domingo 137 escaños, pero volvió a quedar lejos de los 176 necesarios.

“Teníamos otras expectativas”, reconoció el joven líder izquierdista español.

Ante los seguidores del bloque, Iglesias aseguró que “la confluencia se ha revelado como el camino correcto”, y adelantó que seguirán por el mismo camino.

Asimismo, apunto que en su partido preocupa el hecho de que “el PP haya aumentado sus apoyos”.

Ante los resultados adversos, sentenció: “Si se ejerce responsabilidad, hay que asumirla en momentos menos dulces”.

PABLO IGLESIAS NO OCULTÓ SU MALESTAR POR LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES.

Por su parte, con respecto al futuro, señaló: “Desde mañana las diferentes fuerzas políticas estudiaremos lo que ha sucedido”.

Podemos consiguió 45 bancas, detrás del PP (137) y el PSOE (85). Ciudadanos, en tanto, quedó cuarto con 32.

MARIANO RAJOY LE PIDIÓ AL RESTO DE LAS FUERZAS POLÍTICAS QUE LE PERMITAN GOBERNAR AL PP.

FOTO AP