10
 FORMATO PARA LA PLANEACION DIDACTICA. COLEGIO DE BACHILLERES Datos generales: Plantel: 05 Satélite Academia: Física y Geografía Identicación de la Planeación Didáctica: o Asignatra: Física ! o Semestre: Primero o "#mero y nom$re del %lo&e 'emático: 3.- Fer!a " Energ#a Me$%n&$a o Pro(ósito del %lo&e 'emático: a) *l est diante será ca (a+ de a(licar las leyes de "e,ton (ara descri$ir el mo-imiento de los cer(os. $) *l est diante será ca(a+ de descri$ir el modelo matemático de  ' ra$a/o y *ner gía ecánica1 (or medio de la solción de (ro$lemas (rácticos (ara e2(licar los fenómenos físicos o$ser-a$les en la -ida 3otidiana. o  'iem( o asignado a l %lo&e ' emático: !4 or as o "#mero de sesiones: 6 sesiones Conten&'o: 3.- Deter(&nar la rela$&)n entre la *er!a " la (asa $on la a$elera$&)n 'e los $er+os. No(,re 'e la a$t&&'a': Segn'a le" 'e Neton /'&&'&'a en 0 $lases1 total 3 2oras. Almno entenderá la relación entre las fer+as de la natrale+a y el mo-imiento. *l estdiante encontrará la relación entre la *er!a neta &e act#an so$re n o$/eto y s aceleración. *l estdiante inter(retará el cam$io de -elocidad o momentm de n cer(o1 al a(licar diferentes fer+as al mismo.

La Planeacion Didactica Carranza Lopez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Planeacion Didactica Carranza Lopez

7/21/2019 La Planeacion Didactica Carranza Lopez

http://slidepdf.com/reader/full/la-planeacion-didactica-carranza-lopez 1/10

FORMATO PARA LA PLANEACION DIDACTICA.

COLEGIO DE BACHILLERES

Datos generales:

• Plantel: 05 Satélite• Academia: Física y Geografía• Identicación de la Planeación Didáctica:

o Asignatra: Física !o Semestre: Primeroo "#mero y nom$re del %lo&e 'emático: 3.- Fer!a " Energ#a Me$%n&$ao Pro(ósito del %lo&e 'emático:

a) *l estdiante será ca(a+ de a(licar las leyes de"e,ton (ara descri$ir el mo-imiento de los cer(os.

$) *l estdiante será ca(a+ de descri$ir el modelo

matemático de 'ra$a/o y *nergía ecánica1 (or medio de la solción de(ro$lemas(rácticos (ara e2(licar los fenómenos físicoso$ser-a$les en la -ida3otidiana.

o  'iem(o asignado al %lo&e 'emático: !4 oraso "#mero de sesiones: 6 sesiones

Conten&'o: 3.- Deter(&nar la rela$&)n entre la *er!a " la (asa $on laa$elera$&)n 'e los $er+os.

No(,re 'e la a$t&&'a': Segn'a le" 'e Neton /'&&'&'a en 0 $lases1 total 32oras.

Almno entenderá la relación entre las fer+as de la natrale+a y el mo-imiento.*l estdiante encontrará la relación entre la *er!a neta &e act#an so$re n o$/eto ys aceleración.*l estdiante inter(retará el cam$io de -elocidad o momentm de n cer(o1 al a(licardiferentes fer+as al mismo.

Page 2: La Planeacion Didactica Carranza Lopez

7/21/2019 La Planeacion Didactica Carranza Lopez

http://slidepdf.com/reader/full/la-planeacion-didactica-carranza-lopez 2/10

FORMATO PARA LA PLANEACION DIDACTICA.

Pro$lema sitado:*n escocia a7o con a7o1 desde !840 se cele$ran -arias (re$as de fer+a1 (araencontrar *9 ;%<* AS F=*<'* D*9 ="D;1 en e-entos estáticos >9e-antamientodel tronco gigante1 9an+amiento del $arril1 Peso merto con $arriles1 etc.) y dinámicos>3arrera cargando1 9e-antamiento del tronco gigante y arrastre1 'irar el a-ión1 Arrastre

de camión (esado1 etc.)1 aora los /eces esta$lecen ne-as (re$as (ara determinarno solo s Fortale+a física1 tam$ién &ieren determinar otros (arámetros físicos1 como lafer+a neta y la masa1 como afectan la aceleración de los cer(os. 

Dese(+e4os es+era'os:

Identicar los efectos de la Fer+a neta y lamasa so$re la aceleración de los cer(osmediante na acti-idad e2(erimental (aracom(ro$ar la Segnda 9ey de "e,ton.

Cr&ter&os 'e eala$&)n:

• Anali+ar los datos o$tenidos (aradedcir la relación &e e2iste entrela fer+a y la aceleración y e2(resess conclsiones.

*2(licar la relación de la fer+a netacon el cam$io de -elocidad de ncer(o.

A$t&&'a'es 'el est'&ante: CLASEDE 5 HORA./A+ertra

A$t&&'a'es 'el 'o$ente:/A+ertra

9os almnos tra$a/an en $inas (arareali+ar las acti-idades &e el docente(resenta en la fase de inicio.

• De acerdo a la (ro$lemática1 losalmnos tratan de encontrar larelación entre la fer+a neta y laaceleración1

•   Posteriormente tratan deesta$lecer la relación entre lamasa y aceleración. %asados enlos resltados de los (ro$lemas(lanteados.

>tiem(o !0 mintos)

Pro$lemática esta$lecida.Introdcción

Desde !840 en escocia se desarrolla lascom(etencias (ara determinar al om$remás ferte del mndo1 na de lascom(etencias son 'rans(ortar y arrastrargrandes (iedras1 9e-antamiento del troncogigante1 9an+amiento del tronco1 etc. Aoran 6e! 'esea 'eter(&nar $o(o la*er!a 7e ellos a+l&$an " la $ant&'a' 'e(asa 'el o,6eto a*e$ta la a$elera$&)n.

Pregnta

Doscom(etidores >A y %)1 de$en reali+ar dos(re$as

•  en la +r&(era el com(etidos A a(licana fer+a de ?000 " (ara /alar no$/eto cya masa es de 60 @g1mientras &e el com(etidor % a(lica

Page 3: La Planeacion Didactica Carranza Lopez

7/21/2019 La Planeacion Didactica Carranza Lopez

http://slidepdf.com/reader/full/la-planeacion-didactica-carranza-lopez 3/10

FORMATO PARA LA PLANEACION DIDACTICA.

9os almnos de$en de llenar la sigienteta$la:

=tili+ando la sigiente ecación:

a= F 

m

F! F? F FB F5 F6 FC F4a5 a0 a3 a8 a9 a a; a<m !50 @g

 'a$la ! %

<ecerde &e se de$e de tra$a/ar con lasnidades a(ro(iadas.

1 N =1 Kg×m

s2

acer el gráco a (artir de los datos dela ta$la !%.

=C)(o es el e*e$to 'e ar&ar las

*er!as a+l&$a'as a n o,6eto1 so,res a$elera$&)n>

=C)(o es la rela$&)n entre la *er!a" la a$elera$&)n>

na fer+a de ?B00 " al mismo o$/eto1•   en la segn'a +re,a  el

com(etidor A a(enas logra em(/ar no$/eto de !00 @g1 a(licando na fer+ade ?C00 "1 el com(etidor % a(licando

la misma fer+a em(/a n o$/eto &etiene ?0 @g más de masa1 E3ómo es larelación entre la fer+a a(licada y laaceleración en la (rimer (re$aE3ómo es la relación entre la masa yla aceleración en la segnda (re$a<ecerda &e se de$e de reali+arcon-ersiones1 sando el sigientefactor de con-ersión.

1 N =1 Kg×ms2

<*9A3I;" *"'<* 9A F=*<A H A3*9*<A3I;"

*l (rofesor (lantea &e en na de lascom(etencias &éle (asa a la aceleración si-aria la fer+a a(licada a n o$/eto cyamasa (ermanece constante. 9a aceleraciónamenta

9os resltados des(és de la (re$a feronlos sigientes:

F fer+a se e2(resa en !03  " >ne,ton).

F! F? F FB F5 F6 FC F4!.5 ?.? .! B.? 5.! 5.B 5.5 5.C

 'a$la ! A

SI la masa del tronco es de !50 g1 y la(re$a consistió en arrastrarlo (or ?0metros1 determina cal es la aceleración &eo$t-o cada com(etidor. Sa$iendo &e la

aceleración es: a= F 

m

Page 4: La Planeacion Didactica Carranza Lopez

7/21/2019 La Planeacion Didactica Carranza Lopez

http://slidepdf.com/reader/full/la-planeacion-didactica-carranza-lopez 4/10

FORMATO PARA LA PLANEACION DIDACTICA.

9os almnos reali+an los cálclos deacerdo a la segnda (re$a1 se(resenta la ta$la de las masas &e searrastró en cada e-ento1 asta llegar alde má2ima carga1 con estos datoscalcla la aceleración sando la sigientee2(resión1

a= F 

m

m! m? m mB m5 m6a! a? a aB a5 a6F ?00 " fer+a (romedio

 'A%9A ?%

<ecerda &e

1 N =1 Kg×m

s2

acer el gráco a (artir de los datos dela ta$la ?%.

=C)(o es el e*e$to 'e ar&ar las(asas 'e '&*erentes o,6etos1 so,res a$elera$&)n>

=C)(o es la rela$&)n entre la (asa "la a$elera$&)n>

E3ómo es la relación entre la fer+a y laaceleración

<*9A3I;" *"'<* 9A ASA H 9AA3*9*<A3IJ"

Aora se (lantea &e los com(etidoresarrastren na red en la &e se le agrega encada intento diferente masa1 el &e logrearrastrar en n mayor n#mero de intentosserá el ganador. =n /e+ desea conocer cáles la relación entre la masa del o$/eto y saceleración. S(onemos &e cadacom(etidor a(lica na fer+a límite en la &ese considera la carga mas (esada &e(dieron arrastrar1 en el caso del ganador1 sesacó na fer+a (romedio &e se tomarácomo constante1 F ?00 " fer+a (romedio

Se (resenta la ta$la de resltados1 delcom(etidor ganador1 en 6 e-entos logróarrastrar ?40 @g >m6) en s #ltimo e-ento.

m! m? m mB m5 m650 !00 !50 ?00 ?50 ?40

 'A%9A ?A  m masa e2(resada en @g.

Se a(lica la misma fórmla &e el casoanterior

a= F 

m

Para retroalimentar el (rofesor de$e decomentar &e las grácas se de$en de aceren o/as milimétricas1 en la (rimera (re$ase graca datos de ta$la !.

Page 5: La Planeacion Didactica Carranza Lopez

7/21/2019 La Planeacion Didactica Carranza Lopez

http://slidepdf.com/reader/full/la-planeacion-didactica-carranza-lopez 5/10

FORMATO PARA LA PLANEACION DIDACTICA.

• Re$rsosP&!arr)nPl(ones1Borra'or1

Ca'erno 'e tra,a6o1L%+&!1 +l(a1 $al$la'ora1Cest&onar&o reselto.E&'en$&as:

5.- Entregan e6er$&$&os 'e $lase " los gr%?$os 'e $a'a +ro,le(%t&$a1 +or+are6as en +r)@&(a ses&)n.

A$t&&'a'es 'el est'&ante:

/DesarrolloPr%$t&$a 'e la,orator&o 02oras..

A$t&&'a'es 'el 'o$ente:

/Desarrollo

E@+er&(ento 5 Deter(&nar el e*e$to 'e ar&arla *er!a1 en la a$elera$&)n 'en o,6eto.

Se di-ide el gr(o en e&i(os (aratra$a/ar en el la$oratorio y (idan smaterial.

Se arma el dis(ositi-o como lagra !.Segir instrcciones del (rofesor.

Pregntas de ra+onamiento (ara losalmnos

•  E3ál es el efecto de -ariar

PROCEDIMIENTO:

  Figra !

• Se arma el dis(ositi-o seg#n gra !1• *n el carro con n dinamómetro se trata de

determinar s (eso en el aire1 (aradeterminar la masa del o$/eto. *sta masa(ermanece constante.

• Se trata de medir el tiem(o &e tarda elcarro en recorrer na distancia de ! metro1

con n cronometro1 se (ide &e se llene lasigiente ta$la1

t! t? t tB t5F! >50g)

F? >!00g)

F >!50g)

FB >?00g)

F5 >?50g)

 'a$la K

5 (

Page 6: La Planeacion Didactica Carranza Lopez

7/21/2019 La Planeacion Didactica Carranza Lopez

http://slidepdf.com/reader/full/la-planeacion-didactica-carranza-lopez 6/10

FORMATO PARA LA PLANEACION DIDACTICA.

la fer+a a(licada al carro ens aceleración

•  E3ómo es la relación entre lafer+a a(licada al o$/eto y laaceleración del mismo

• <eali+ar na gráca de lata$la de resltados1 (aradeterminar la relación entreaceleración y fer+a a(licada.

E@+er&(ento 0Deter(&nar el e*e$to 'e ar&arla (asa 'e n o,6eto $onres+e$to a s a$elera$&)n.

Pregntas de ra+onamiento (ara elalmno

•  E3ál es el efecto de -ariarla masa en el carro conres(ecto a s aceleraciónanteniendo constante lafer+a a(licada

<eali+ar na gráca de lata$la de resltados1 (aradeterminar la relación entreaceleración del carro y smasa..

Dondet tiem(o en segndos1 estos datos se sarán(ara el tercer e2(erimento.

F fer+a a(licada >con dinamómetro determinar

el -alor de cada (esa).

Armar el dis(ositi-o de acerdo a la gra ?.

• Se arma el dis(ositi-o seg#n gra ?1•

Aora se -e a(licar na fer+a constantere(resentada (or la (esa &e se (ondrá alcarro (ara &e lo /ale1 y la cerda &e (asa(or la (olea.

• Se determina el tiem(o &e tarda el carroen des(la+arse1 -ariando la masa en cadae-ento1 de acerdo a los datos de la ta$la

• Se a(lica na fer+a constantere(resentada (or na (esa de ?00 g1 estase s/eta al carro (ara &e lo /ale (ara lasdiferentes masas &e se le colocaran alcarro

(5 /9g

(0/5 g

(3/59 g

(8/0 g

(9/09 g

t5 t0 t3 t8 t9F Fer+a a(licada al carrito es constante.

Page 7: La Planeacion Didactica Carranza Lopez

7/21/2019 La Planeacion Didactica Carranza Lopez

http://slidepdf.com/reader/full/la-planeacion-didactica-carranza-lopez 7/10

FORMATO PARA LA PLANEACION DIDACTICA.

E@+er&(ento 3Deter(&nar el e*e$to 'e ar&arla *er!a1 +ara e@+l&$ar srela$&)n $on el $a(,&o 'eelo$&'a' o (o(ent( 'e n$er+o.

SE TOMAN los 'atos 'ele@+er&(ento 5 " se trata 'e'eter(&nar 'e llenar la ta,la 9a

 'a$la BADondem masa en gramos.F fer+a a(licada es constante >condinamómetro determinar el -alor de (esa de ?00

g).

*l cam$io de -elocidad en relación con al inter-alode tiem(o es la aceleración y se (ede e2(resar(or la sigiente ecación

V f −V i

t f −t 1=

variacióndevelocidad

variacióndel tiempo  =a

Se sa$e &e la aceleración es (ro(orcional a lafer+a neta a(licada F =m∙a

 H la -ariación de la -elocidad es (ro(orcional a lafer+a

V f −V i= F  N ×t 

m

Por lo 7e se +e'e $on$l&r 7e $al7&er$a(,&o 'e elo$&'a' es +ro+or$&onal a la*er!a neta a+l&$a'a " al t&e(+o 7e sea+l&$a la (&s(a.

Del e2(erimento !1 se determinó el tiem(o &erecorre el carro1 al -ariar la fer+a a(licada1 de talmanera &e aora se desea determinar cómo

-aria el cam$io de -elocidad con res(ecto altiem(o y la fer+a a(licada. 9a masa (ermanecióconstante.

=saremos los datos de la sigiente ta$la.

t! t? t tB t5

Page 8: La Planeacion Didactica Carranza Lopez

7/21/2019 La Planeacion Didactica Carranza Lopez

http://slidepdf.com/reader/full/la-planeacion-didactica-carranza-lopez 8/10

FORMATO PARA LA PLANEACION DIDACTICA.

Pregntas de ra+onamiento

• Deter(&nar el e*e$to 'ear&ar la *er!a1 +arae@+l&$ar s rela$&)n $on el$a(,&o 'e elo$&'a' o(o(ent( 'e n $er+o.

F! >50 g) F? >!00g)

F >!50g)

FB >?00g)

F5 >?50g)

∆V  !   ∆V  ?   ∆V    ∆V  B   ∆V 

 'a$la 5A

Dondet tiem(om masa en gramos >lo &e (esó el carrosando el dinamómetro)1 es dato del e2(erimento!F fer+a a(licada1 datos de e2(erimento !∆V    -ariación de la -elocidad. *s la incógnita

9a cal se calcla con la sigiente e2(resión.

∆V = F ∙ t m

Re$rsos: $arros '&n%(&$os /'e ,a6a *r&$$&)n1 $er'a n"lon1 regla1 6ego 'e+esas1 +olea1 $ron)(etro1

E&'en$&as: a$t&&'a' e@+er&(ental1 eala$&)n $ont&na 'rante lae@+er&(enta$&)n.

A$t&&'a'es 'el est'&ante:/C&erre

A$t&&'a'es 'el 'o$ente:/C&erre

3omo retroalimentación el almnode$e de determinar de maneranmérica1 del E@+er&(ento 51 elefecto de -ariar la fer+a1 en laaceleración de n o$/eto1 a (artir dela ta$la A 

9lena la ta$la de datos y reali+a lagráca entre la fer+a a(licada y eltiem(o &e tarda el carro enrecorrer na distancia constante de! m.

RETROALIMENTACIN*2(erimento !

*l almno resel-e las (ro$lemáticas (lanteadas(ara el e2(erimento !1 llenando la ta$lasigiente1 (ara generar s res(ecti-o gráco.

t! t? t tB t5F! >50g)

F? >!00g)

F >!50g)

FB >?00g)

F5 >?50g)

 'a$la A

*2(erimento ?1 se llena la ta$la sigiente y con el

Page 9: La Planeacion Didactica Carranza Lopez

7/21/2019 La Planeacion Didactica Carranza Lopez

http://slidepdf.com/reader/full/la-planeacion-didactica-carranza-lopez 9/10

FORMATO PARA LA PLANEACION DIDACTICA.

Del e@+er&(ento 01 'eterminar elefecto de -ariar la masa de no$/eto con res(ecto al tiem(o &etarda en des(la+arse. Se llena la

ta$la BA. %asado en la gráca &eanteriormente tra+aste.

Del e2(erimento 1 el almno sa lata$la 5A

Se de$e de generar n gráco1 elalmno de$e calclar la -ariaciónde la -elocidad en fnción de lafer+a neta a(licada y el tiem(o dea(licación de la misma.

Se discten los resltados de losdiferentes e&i(os (ara &e setengan elementos &e (edanaydar a los almnos1 res(onder los

(lanteamientos de cada acti-idad.

3ada e&i(o anali+a ss resltadosy escri$en en el (i+arrón ssresltados.

Para reali+ar los grácos &e se(iden en los diferentese2(erimentos1 y así (edan

res(onder me/or a las (regntas(lanteadas en cada acti-idad.

De$en de atender instrcciones deldocentePor e&i(o escri$en resltadose2(erimentales en (i+arrón.

graco generado se trata de res(onder a los(lanteamientos.

(5 /9

g

(0

/5 g

(3

/59 g

(8

/0 g

(9

/09 gt5 t0 t3 t8 t9F Fer+a a(licada al carrito es constante.

 'a$la BA

*n el e2(erimento 1 (ara terminar el almno

de$e de llenar la ta$la 5A sando la e2(resión

∆V = F ∙ t 

m

t! t? t tB t5F! >50g)

F? >!00g)

F >!50g)

FB >?00g)

F5 >?50g)

∆V  !   ∆V  ?   ∆V    ∆V  B   ∆V  5

 'a$la 5A

• Se sa$e &e el cam$io de -elocidad es

directamente (ro(orcional a la fer+a neta ytiem(o &e dra la fer+a1 a(licada.

•  H &e el cam$io de -elocidad esin-ersamente (ro(orcional a la masa delo$/eto

• Por lo &e se (ede dedcir &e el cam$iode -elocidad es directamente (ro(orcional ala aceleración

•  si se determina el efecto de la fer+a netay la masa so$re el cam$io de -elocidad1 se

(odrá determinar la aceleración >como ncam$io de -elocidad).

*s decir1 &e la aceleración es directamente(ro(orcional a la -ariación de la -elocidad1 ein-ersamente (ro(orcional al tiem(o. Generandola ecación ya conocida:

Page 10: La Planeacion Didactica Carranza Lopez

7/21/2019 La Planeacion Didactica Carranza Lopez

http://slidepdf.com/reader/full/la-planeacion-didactica-carranza-lopez 10/10

FORMATO PARA LA PLANEACION DIDACTICA.

  a=∆V 

t   

3onclyendo &e si -aria la -elocidad (or efectos

de la fer+a neta1 la aceleración tam$ién -aría (orefectos de la fer+a neta a(licada al o$/eto.

Re$rsos: +l(ones1 ,orra'or1 +&!arr)n1 $a'erno1 l%+&!1 +l(a1 $al$la'ora1

E&'en$&as: re+orte es$r&to 'e la +r%$t&$a 7e entregar%n en +r)@&(a $lase. ane@o 'e los +ro,le(as reseltos en la *ase 'e retroal&(enta$&)n.

Instr(entos 'e eala$&)n:

• l&sta 'e $ote6o +ara el re+orte es$r&to.• r,r&$a +ara e6er$&$&os 'e la *ase 'e &n&$&o.