2
LA PRELECTURA La pre-lectura es un método de estudio, también se le conoce como lectura exploratoria, y se supone que el método completo también incluye la lectura de comprensión y la ampliación de vocabulario. Pre-lectura o lectura exploratoria: consiste en hacer una primera lectura rápida para enterarnos de qué se trata el texto. Y con este método se obtiene: Un conocimiento rápido de del tema. · Formar el esquema general del texto donde insertaremos los datos más concretos obtenidos en la segunda lectura. · Comenzar el estudio de una manera suave de manera que vayamos entrando en materia con más facilidad. · Además puede servirte también para dar un vistazo a tus apuntes antes de ir a clase y así: - Conectar antes con la explicación del profesor, costándote menos atender y enterándote del tema. - Ponerte de manifiesto tus dudas que aclararás en clase, y tomar los apuntes con más facilidad. La prelectura son todas las actividades previas a la lectura. Si estás enseñando alguna clase de comprensión lectora un ejercicio de prelectura podría ser el de hacer que los alumnos imaginen de que se tratará el texto con tan sólo leer el título o los subtítulos, observando las gráficas o ilustraciones, etc. También se le considera una técnica de estudio que ayuda al lector a tener un preámbulo o idea general de lo que está a punto de leer y, de esa forma, podrá relacionar lo que está

La Prelectura

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Prelectura

LA PRELECTURA

La pre-lectura es un método de estudio, también se le conoce como lectura exploratoria, y se supone que el método completo también incluye la lectura de comprensión y la ampliación de vocabulario.

Pre-lectura o lectura exploratoria: consiste en hacer una primera lectura rápida para enterarnos de qué se trata el texto.

Y con este método se obtiene:

Un conocimiento rápido de del tema.

· Formar el esquema general del texto donde insertaremos los datos más concretos obtenidos en la segunda lectura.

· Comenzar el estudio de una manera suave de manera que vayamos entrando en materia con más facilidad.

· Además puede servirte también para dar un vistazo a tus apuntes antes de ir a clase y así:

- Conectar antes con la explicación del profesor, costándote menos atender y enterándote del tema.

- Ponerte de manifiesto tus dudas que aclararás en clase, y tomar los apuntes con más facilidad.

La prelectura son todas las actividades previas a la lectura. Si estás enseñando alguna clase de comprensión lectora un ejercicio de prelectura podría ser el de hacer que los alumnos imaginen de que se tratará el texto con tan sólo leer el título o los subtítulos, observando las gráficas o ilustraciones, etc.

También se le considera una técnica de estudio que ayuda al lector a tener un preámbulo o idea general de lo que está a punto de leer y, de esa forma, podrá relacionar lo que está dentro del contexto de lo que lee con lo que él imaginó que sería en un principio.

En pocas palabras digamos que es como leer de manera superficial el texto, sin detenerse a observar detalles, todo con el fin de obtener una idea general de lo que trata.