7
UNIVERSITARIOS POTOSINOS 249 JULIO 2020 4 ARCUDIA, C., ORTA, S. Y TORRES, B. PÁGINAS 4 A 10 Recibido: 06.02.2020 I Aceptado: 29.04.2020 Palabras clave: Conocimiento etnobotánico, derecho indígena, Huasteca potosina, Protocolo de Nagoya, propiedad intelectual. La protección jurídica de los conocimientos tradicionales es un tema que ha estado presente en el seno de la Organización Mundial de la Propiedad Industrial (OMPI) desde fines del siglo XX. La protección de conocimientos tradicionales etnobotánicos en la Huasteca potosina CARLOS ERNESTO ARCUDIA HERNÁNDEZ [email protected] SARA BERENICE ORTA FLORES BLANCA TORRES ESPINOSA FACULTAD DE ESTUDIOS PROFESIONALES ZONA HUASTECA, UASLP

La protección de conocimientos tradicionales etnobotánicos

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La protección de conocimientos tradicionales etnobotánicos

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 249 JULIO 20204 ARCUDIA, C., ORTA, S. Y TORRES, B. PÁGINAS 4 A 10

Recibido: 06.02.2020 I Aceptado: 29.04.2020

Palabras clave: Conocimiento etnobotánico, derecho indígena, Huasteca potosina, Protocolo de Nagoya, propiedad intelectual.

La protección jurídica de los conocimientos tradicionales es un tema que ha estado presente en el seno de la Organización Mundial de la Propiedad Industrial (OMPI) desde fines del siglo XX.

La protección de conocimientostradicionales etnobotánicos enla Huasteca potosinaCARLOS ERNESTO ARCUDIA HERNÁ[email protected] BERENICE ORTA FLORESBLANCA TORRES ESPINOSAFACULTAD DE ESTUDIOS PROFESIONALES ZONA HUASTECA, UASLP

Page 2: La protección de conocimientos tradicionales etnobotánicos

JULIO 2020 249 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 5PROTECCIÓN DE CONOCIMIENTOS ETNOBOTÁNICOS

lleva inserto valores religiosos y culturales. Por último,

debemos señalar que los titulares de los conocimientos

tradicionales son sus generadores, no el Estado (To-

bón, 2007, pp 100-101).

Conocimientos etnobotánicos susceptibles

de protección en la Huasteca potosina

En el ámbito de los conocimientos tradicionales, aque-

llos relacionados con los recursos genéticos revisten

una mayor importancia. En efecto, estos conocimientos

están relacionados con la utilización y la conservación

de los recursos, a veces a lo largo de generaciones y

por su uso corriente en la investigación científica mo-

derna, por cuanto esos conocimientos orientan a los in-

vestigadores en su tarea de aislar valiosos compuestos

activos en los recursos genéticos (OMPI, 2015, p. 18).

Para fines de la presente reflexión, nos enfocaremos en

los conocimientos etnobotánicos en la Huasteca poto-

sina. Como sabemos, es una de las cuatro regiones en

las que se divide nuestro estado; es una zona de altas

temperaturas, de abundante vegetación y con vastos

recursos hidrológicos.

Cuenta con importante presencia de pueblos indíge-

nas tének, náhuatl y pame o xi’oi. Los tének habitan

principalmente en los municipios de Aquismón, Tan-

lajás, Tampacán, Ciudad Valles, Huehuetlán, San Anto-

nio, Tanquián y Tancanhuitz; los náhuatl se encuentran

asentados principalmente en los municipios de Ta-

mazunchale, Axtla de Terrazas, Xilitla, San Martín

Chalchicuautla y Coxcatlán; los pames radican

en el municipio de Tamasopo (Gallardo,

2004, p. 7).

Las comunidades de la Huas-

teca cuentan con conoci-

mientos tradicionales sobre

el uso y manejo de los

recursos naturales. Estos

saberes se transmiten oral-

mente por generaciones y

se aplican a las actividades

económicas y al cuidado de la

salud. El uso de las plantas es me-

dicinal y agrícola para consumo propio.

Ante el aumento de los estándares de protección de

propiedad industrial en el ámbito mundial, ocasionado

por la entrada en vigor de los Acuerdos de Propiedad

Intelectual Relacionados con el Comercio (ADPIC) vin-

culados al establecimiento de la Organización Mun-

dial del Comercio (OMC), el ADPIC obligó a los países

miembros de la OMC a conceder protección mediante

patente a todas las invenciones, sean de productos o

de procedimientos, en todos los campos de la tecno-

logía (artículo 21.1 del ADPIC, 1994).

Esta ampliación radical de la propiedad industrial tra-

jo como una de sus consecuencias la apropiación

indebida de conocimientos tradicionales. A guisa de

ejemplo, la patente del frijol amarillo de México por

PODNERS L. L. C.; o bien, la del árbol de neem de la

India, patentado por W. R. Graces & Co, ambas com-

pañías establecidas en Estados Unidos de América.

Conceptualización y características del

conocimiento tradicional

Según la OMPI (2015) los conocimientos tradiciona-

les abarcan:

conocimientos, experiencia, competencia, innovaciones y prác-

ticas, que se transmiten de una generación a otra, se enmarcan

en un contexto tradicional y forman parte de un modo de vida

tradicional de las comunidades indígenas y locales, que desem-

peñan la función de guardianes o custodios (p. 13).

Para distinguirlos de los conocimientos de corte

occidental, debemos mencionar sus características. En

primer lugar, los titulares de los conocimientos tradicio-

nales pueden ser un individuo o grupo de personas.

En segundo, tienen una relación cercana con el hábitat,

toda vez que es un conocimiento que se basa en el uso

de recursos naturales que rodean a los pueblos indíge-

nas. En tercero, y probablemente ésta es una de las di-

ferencias mayores con los conocimientos occidentales,

no están fijos materialmente, dado que se transmiten

oralmente y rara vez por escrito. En cuarto, y he aquí

otra característica diferenciadora de importancia, el co-

nocimiento tradicional genera productos inacabados, es

decir, no siempre llegan a cumplir todos los requisitos

necesarios para su comercialización en los mercados

occidentales. En quinto, el conocimiento tradicional

Page 3: La protección de conocimientos tradicionales etnobotánicos

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 249 JULIO 20206 ARCUDIA, C., ORTA, S. Y TORRES, B. PÁGINAS 4 A 10

La protección de los conocimientos tradicionales etnobotánicos en la

Huasteca potosina

La entrada en vigor de los Acuerdos de Propiedad Intelectual Relacionados conel Comercio (ADPIC) trajo como una de sus consecuencias la apropiación indebidade conocimientos tradicionales. A guisa de ejemplo, la patente del frijol amarillode México patentado en Estados Unidos de América por POD-NERS L.L.C.; o bien,la del árbol de neem de la India, que fue patentado por W. R. Graces & Co.

Los conocimientos tradicionales se distinguen por su titularidad, que puede seren individuo o grupo de personas; se basan en el uso de recursos naturales;

se transmiten oralmente; generan productos inacabados y llevan insertos valoresreligiosos y culturales.

Las comunidades de la Huasteca cuentan con conocimientos tradicionales sobre el usoy manejo de los recursos naturales. Estos saberes se transmiten oralmente por generaciones y se aplican a las actividades económicas y al cuidado de la salud. El uso de las plantas es medicinal y agrícola para consumo propio.

Los principales productos de la agricultura tradicional en la Huasteca son el maíz, la caña de azúcar y el café. El primero tiene capital importancia desde el punto de vista

identitario, ya que los huastecos se consideran ‘hombres de maíz’. Diphak, el Diosdel Maíz, hizo a los hombres y mujeres a partir de este grano, pues lo consideran el

origen de la vida y es central en su cosmogonía.

En cuanto al uso medicinal, éste ha sido parte fundamental de la formade vida de los pueblos indígenas. Los médicos tradicionales han jugado un papel muy importante, pues al no existir centros de salud, la gente se curaba con hierbasmedicinales.

Arcu

dia C.

, Orta

S. y T

orres

B. (2

020)

, Univ

ersita

rios P

otosin

os, 2

49. U

ASLP.

Page 4: La protección de conocimientos tradicionales etnobotánicos

JULIO 2020 249 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 7PROTECCIÓN DE CONOCIMIENTOS ETNOBOTÁNICOS

Los principales productos de la agricultura tradicional

en la Huasteca son el maíz, la caña de azúcar y el

café. El primero tiene capital importancia desde el

punto de vista identitario, ya que los huastecos se

consideran ‘hombres de maíz’. Diphak, el Dios del

Maíz, hizo a los hombres y mujeres a partir de este

grano, pues lo consideran el origen de la vida y es

central en su cosmogonía.

La milpa, que es la unidad productiva del maíz, se

siembra junto con chile, frijol y calabaza; de tal suer-

te que se complementan y aumentan el rendimien-

to de la tierra. El cultivo de la milpa es uno de los

saberes ancestrales más preciados. En general, hay

dos ciclos agrícolas para la producción de maíz: el de

temporal o xopanmili (milpa de lluvia) y el tonalmili

(milpa de sol). El primero se siembra en junio-julio y

se cosecha en noviembre-diciembre y el segundo se

siembra en diciembre-enero, cosechándose en julio.

Otro de los productos tradicionales de las comuni-

dades indígenas es el cultivo de caña de azúcar para

fabricar piloncillo. Antiguamente se producía en casi

todos los ranchos y haciendas; hoy sólo caracteriza

a la agricultura de las tierras marginales de la región.

Dada la distancia crítica en torno a los ingenios, el

transporte de la caña se vuelve costoso para las uni-

dades productivas que se encuentran fuera de dicha

distancia. La caña de piloncillo que plantan los indíge-

nas es de bajo contenido en azúcar, es de agricultura

de temporal y muchas veces no emplea fertilizantes

artificiales. La producción de piloncillo es compatible

con la economía casera campesina, gracias a lo cual

los indígenas pudieron resistir las tremendas depre-

ciaciones del piloncillo y eliminaron del mercado a los

productos comerciales (Lomnitz, 1995, pp. 207-208).

El café, otro de los productos importantes en la agri-

cultura tradicional, está en vías de abandono. Esto se

debe a la gran variación de los precios internacionales

y a que el Estado abandonó hace muchos años la ac-

tividad cafetalera, vía el extinto Instituto Mexicano del

Café. Por último, el uso de distintas variedades hace

poco homogénea la calidad del producto.

En cuanto al uso medicinal, éste ha sido parte funda-

mental de la forma de vida de los pueblos indígenas.

Los médicos tradicionales han jugado un papel muy

importante, pues al no existir centros de salud, la

gente se curaba con hierbas medicinales.

Page 5: La protección de conocimientos tradicionales etnobotánicos

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 249 JULIO 20208ARCUDIA, C., ORTA, S. Y TORRES, B. PÁGINAS 4 A 10

En los tratamientos se utilizan plantas de la región

que poseen propiedades medicinales. Citaremos al-

gunos ejemplos: para el tratamiento de una enfer-

medad denominada “cambio de vida”, cuyos sínto-

mas son ictericia y falta de apetito, y hay peligro de

muerte, al paciente se le baña con una infusión de

chaca, cedro y palo de rosa. Para la diabetes se utiliza

la infusión de neem y los nopales asados. El resfriado

se combate con té de zacate limón.

Es de suma importancia la adecuada protección de

estos conocimientos, a fin de evitar casos de biopi-

ratería por un mal uso de los sistemas de protección

de propiedad intelectual.

Necesidad de una adecuada protección de los

conocimientos tradicionales

La protección de los conocimientos tradicionales

puede ser de dos tipos: positivo, mediante dere-

chos de propiedad intelectual de corte occidental; y

preventivo, que tiene por objeto impedir la adquisi-

ción y mantenimiento de derechos de propiedad in-

telectual de manera ilegítima por parte de terceros.

Ambos pueden utilizarse de manera simultánea y

complementaria (OMPI, 2015, p. 22).

El conocimiento sobre los recursos naturales en la Huasteca se transmite oralmente y es generacional

Page 6: La protección de conocimientos tradicionales etnobotánicos

JULIO 2020 249 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 9PROTECCIÓN DE CONOCIMIENTOS ETNOBOTÁNICOS

La protección de tipo preventivo es la que se asocia

con los derechos de los pueblos indígenas; su mar-

co constitucional está en el apartado A del artículo 2º

constitucional. La fracción IV de ese apartado garan-

tiza la autonomía indígena para preservar y enrique-

cer sus lenguas, conocimientos y todos los elemen-

tos que constituyan su cultura e identidad, mientras

que la fracción VI protege los derechos indígenas para

acceder al disfrute preferente de los recursos naturales

de los lugares que habitan y ocupan las comunidades.

En este marco constitucional, es de plena aplicación

el artículo 8j del Convenio de la Diversidad Biológica

(CDB), que establece la obligación a los Estados

miembros del pacto a que:

Con arreglo a su legislación nacional, respetará, preservará y man-

tendrá los conocimientos, las innovaciones y las prácticas de las

comunidades indígenas y locales que entrañen estilos tradiciona-

les de vida pertinentes para la conservación y la utilización soste-

nible de la diversidad biológica y promoverá su aplicación más

amplia, con la aprobación y la participación de quienes posean

esos conocimientos, innovaciones y prácticas, y fomentará que

los beneficios derivados de la utilización de esos conocimientos,

innovaciones y prácticas se compartan equitativamente.

Se han elaborado algunos acuerdos de bioprospección,

los más connotados han sido los de Costa Rica con

algunas farmacéuticas. También, al amparo de esta

regulación, ese mismo país y Panamá han aprobado

legislaciones específicas para proteger adecuadamen-

te los conocimientos tradicionales.

El artículo 8j del CDB ha sido objeto de desarrollo

a través del Protocolo de Nagoya, cuyo objetivo es

permitir un acceso consensuado a los recursos gené-

ticos y los conocimientos tradicionales asociados; así

como hacer partícipes de los beneficios a los países

que conceden el acceso.

A partir de la ratificación del Protocolo de Nagoya por

parte de México, las comunidades indígenas tienen

derecho a participar y otorgar conocimiento previo

informado; negociar las condiciones mutuamente

acordadas; participar en la distribución justa de los be-

neficios; además de respeto a las normas, protocolos,

procedimientos comunitarios y leyes comunitarias.

La forma de implementar las disposiciones al inte-

rior de las comunidades es mediante la adopción de

protocolos comunitarios. Un proyecto de coopera-

ción internacional entre la Comisión Nacional para

el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio)

y el Ministerio de Cooperación Alemán (GIZ, por sus

siglas en alemán) documentaron prácticas de apro-

vechamiento sustentable y distribución equitativa de

los beneficios en comunidades de Cherán, Michoa-

cán, donde el Consejo de Bienes Comunales propu-

so el uso sustentable de los recursos maderables de

diversas especies de pino en su territorio.

Page 7: La protección de conocimientos tradicionales etnobotánicos

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 249 JULIO 202010 ARCUDIA, C., ORTA, S. Y TORRES, B. PÁGINAS 4 A 10

Es doctor en Derecho Mercantil por la Universidad Complutense de Madrid, España. Es profesor investigador en la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca y trabaja en el proyecto “La protección jurídica e institucional del patrimonio de los pueblos indígenas”.

CARLOS ERNESTO ARCUDIA HERNÁNDEZ

El mismo estudio también documentó que en la co-

munidad de Calpulálpam, Oaxaca, no solamente es-

tablecieron un Consejo de Bienes Comunes y dise-

ñaron un plan de aprovechamiento de los recursos

del territorio, sino que también crearon empresas

comunales de aprovechamiento de recursos made-

rables, pétreos y, finalmente, de ecoturismo.

Conclusión

De lo expuesto anteriormente, podemos colegir la

necesaria protección de los conocimientos tradicio-

nales sobre plantas en la Huasteca potosina. La es-

trategia de protección pasa por un aprovechamiento

sustentable y ordenado de los recursos; así como la

participación equitativa de los beneficios. La regula-

ción constitucional, el CDB y el Protocolo de Nagoya

proporcionan un marco para explotar adecuada-

mente la riqueza del conocimiento tradicional

etnobotánico en nuestra región.