La Quietud v La Mutabilidad La Permutacion La Trasmutacion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 La Quietud v La Mutabilidad La Permutacion La Trasmutacion

    1/15

    VLA QUIETUDLA MUTACINLA PERMUTACINLA TRANSMUTACIN

    Con base en la Literatura del Sat Gur de la JANA,

    en la exgesis del Apstol de la JANA

    y en las referencias bibliogrficas autorizadas por Ellosen ediciones aprobada por el Gur de la JANA

    Autor Gur de la JANA Dr. P. E. G. P.

    La Verdad est ms all de los libros, de los maestros y de las doctrinas, estoes muy exacto, pero antes de llegar hay que subir los escalones pues, o sabemosmuy poco o sabemos demasiado! Sabemos demasiado para ser humildes, para ser

    puros, y nuestro razonamiento siempre nos impide elevarnos simplemente por lacontemplacin, o, bien, sabemos muy poco para realizar plenamente la sntesis detodas las cosas.

    Pienso en la famosa Tabla de Esmeralda, llave de toda la Sabidura, base delOcultismo en general. Esta piedra sobre la cual fueron grabadas las Leyes delConocimiento es atribuida a HERMES TRISMEGISTO (29). Esta TablaEsmeraldina, llamada as algunas veces, es el monumento esotrico por excelencia

    y su interpretacin fue emprendida varias veces (30), la comprensin de susaxiomas es el aseguramiento de la maestra completa. Todos los filsofos, losocultistas, los msticos e investigadores de la verdad en general, la han estudiadodurante aos, y ella permanece misteriosa como el gran monumento de la mesetade Gizeh delante del cual el discpulo era conducido y se le preguntaba: Dednde vienes, quin eres t, a dnde vas?, y la Esfinge parece burlarse y decir:Resuelve si sabes y contesta si osas.

    La Tabla de Esmeralda es la frmula de la Piedra Filosofal, es el secreto delelixir de larga vida, es el Tao (31), la clave de todas las doctrinas esotricas, laLuz Universal. Esta revelacin de las Leyes Inmutables es la siguiente:

    1 A U M

  • 8/3/2019 La Quietud v La Mutabilidad La Permutacion La Trasmutacion

    2/15

    - En verdad, esto es sin engao, cierto, muy verdadero.

    - Lo que es abajo es como lo que est arriba y lo que es arriba es como lo que estabajo para que se cumplan los milagros de la Unidad.

    - Y como todas las cosas han sido originarias de UNO, por el pensamiento deUNO, as todas las cosas han nacido de esta cosa nica, por adaptacin.

    - El Sol es el Padre, la Luna es la Madre, el viento la llev en su vientre, la Tierraes su nodriza.

    - El Padre de todo el Telesma (misterio cumplido) est aqu, su fuerza es ntegra sise convierte en tierra.

    - Separars la tierra del fuego, lo sutil de lo denso, suavemente, con gran habilidad.

    - l sube de la tierra al cielo, l desciende de nuevo a la tierra y recibe la fuerza delas cosas superiores e inferiores.

    - As tendrs toda la gloria del mundo y toda la obscuridad se alejar de ti.- Es la fuerza de todas las fuerzas, pues penetrar toda cosa densa y vencer toda

    cosa sutil.

    - As fue creado el Universo.

    - De aqu sern y saldrn innombrables adaptaciones cuyo medio est aqu.

    - Es por lo que he sido llamado Hermes Trismegisto poseyendo las tres partes de lafilosofa del mundo total.

    Lo que he dicho sobre la operacin del Sol est cumplido y acabado.

    Algunos preguntan ingenuamente el por qu de ese hermetismo (32) cuando sepodra exponer claramente una moralidad, por qu razn la verdad habr de servelada cuando sera sencillo ofrecer una leccin clara al mundo?... Y me preguntosi es que se debe responder a semejante interpelacin inconsciente!

    (29) Este apellido fue siempre un misterio; 3000 libros existen aproximadamente bajoesta firma y se trata seguramente de una colectividad que trabaj bajo un mismo

    pseudnimo. Se ha odo a menudo que se trata de tres Colegios Iniciticos agrupados paraeste trabajo (TRI, significa tres y MEGISTO, maestra: las tres Escuelas de Sabidura deEgipto, Grecia y las Tradiciones Hebraicas). Igual que los Tres Reyes Magos han podidoser el smbolo de tres reinos, o an ms, las tres grandes Ciencias (Magia-Astrologa-Alquimia) veladas bajo estos tres personajes legendarios.

    (30) Ver mi libro Los Misterios Revelados donde analizo largamente las posiblestraducciones de esta misteriosa prosa.

    (31) El Tao, que significa literalmente Sendero, es evidentemente comprendido en elsentido de Va Inicitica. El taosmo es hoy una religin y existe desde que Lao-Tzofreci su enseanza en el nico tratado escrito por l: el Tao-Te-King, libro del Sendero yde la Lnea Recta. En realidad no hay taostas sino simpatizantes del Taosmo. Lao-Tzno tuvo sino dos discpulos quienes formaron, ellos mismos, a otros diez. Lao-Tzdesapareci un da en su retiro inaccesible del Tbet y es venerado actualmente en toda laChina. Quien realiza exactamente su enseanza, no forma ms parte de la religin taostasino como INICIADO, y se va aislando en la contemplacin de las altas esferas como el

    yoghi, puesto que ha encontrado el SENDERO, la LUZ, la VERDAD.

    2 A U M

  • 8/3/2019 La Quietud v La Mutabilidad La Permutacion La Trasmutacion

    3/15

    (32) El nombre deHermes (en griego, Mercurio), ha llegado a ser sinnimo de secreto.Las ciencias hermticas esconden la tradicin secreta y esotrica, cerrar hermticamentesignifica: cerrado para todos los que no tienen el truco, la palabra, la frmula para

    abrir...Siempre ha existido un esoterismo para privilegiados y un exoterismo ofrecido

    al gran pblico.

    Yug Yoga Yoghismo pgina 72

    Tomamos prestadas las lneas que siguen de Charles Lancelin que ha dado unsentido material y concreto a la Tabla de Esmeralda. Las 9 principales leyes delCosmos estn condensadas en una idea abordable para todos:

    I. Ley ternaria. La misma verdad se manifiesta en tres planos: la verdad positiva (plano fsico); su oposicin al primer aspecto: sentidocomparativo (plano astral) y la unin de estas dos oposiciones, tesis yanttesis, para formar la sntesis: sentido superlativo (plano divino).

    II. Ley de analoga. El positivo (arriba) es anlogo al negativo (abajo). Todoen el Cosmos es anlogo a todo.

    III. Ley divina. Todo teniendo su origen en Dios, lleva el sello de Dios. Todose encuentra en todo y todas las cosas reproducen lo que las ha creado yesto por adaptacin.

    IV. Ley de la vida universal. Todo emana del misterio de la vida universalgeneradora, a la vez activa (Sol) y pasiva (Luna) lo cual no se comprende bien sino se estudian primeramente en sus manifestaciones fsicas.

    V. Ley doble de la evolucin y de la involucin. Sube... Baja... La esenciadivina emana de la materia y la materia a su vez se espiritualiza. De ah deriva elArcano de la Salvacin: Separars el espritu (sutil) de la materia (denso), as teespiritualizars y toda oscuridad se alejar de ti.

    VI. Ley de amor. La fuerza divina es amor y sacrificio y abarca a la vez lamateria y el espritu.

    VII. Ley de realizacin. Es el amor y el sacrificio que crean las obrasduraderas.

    VIII. Ley de adaptacin. Quien sepa comprender encontrar aqu el sentido delmisterio y podr adaptarlo a todas las cosas.

    IX. Ley de progresin por el trabajo. El Tres Veces Muy Grande debeservirnos de modelo; como l, debemos llegar a conocer el mundo de los hechos,a penetrar en el mundo de las leyes y a adivinar el mundo de los principios.

    Naturalmente existen otras interpretaciones de ms en ms iniciticas que serevelan poco a poco al estudiante del ocultismo, el cual analizar esta sntesis desubstancias de la Ciencia y Sabidura Egipcias, resumida en algunas proposicionesgrabadas sobre la Tabla de Esmeralda.

    Los Grandes Mensajes pgina 236

    3 A U M

  • 8/3/2019 La Quietud v La Mutabilidad La Permutacion La Trasmutacion

    4/15

    Las leyes del Cosmos son cosa bien establecida e ir en contra de estaorganizacin tan perfecta significa abocar a la humanidad a su propia prdida.

    Yug Yoga Yoghismo pgina 46

    El verdadero Iniciado, conociendo la verdadera naturaleza del Universo, sesirve de la Ley contra las leyes, de lo Superior contra lo inferior, y por el Arte dela Alquimia transmuta las cosas viles en cosas preciosas; es as como triunfa. LaMaestra no se manifiesta por sueos anormales, visiones o ideas fantsticas sino

    por la utilizacin de las fuerzas superiores contra las fuerzas inferiores, evitandolos sufrimientos de los planos inferiores y vibrando sobre los planos Superiores.

    La Transmutacin y no la negacin presuntuosa, es la espada del Maestro". Anse podra agregar el parecer de los Tres Iniciados: "Si es verdad que todo est enel TODO, es tambin verdad que el TODO est en todo. El que comprende

    perfectamente esta verdad, posee ya un gran saber".Los Grandes Mensajes pgina - 248

    Todo el que lea estos escritos encontrar, no importa su condicin, algo que lesea til y quedar con una idea renovada de cmo es la visin que se tiene en elGran Sendero de estos temas. Pero, quienes aspiran sinceramente a su Realizacinespiritual y quieren seguir este Sendero trado por el Avatar, deben estudiar msdetenidamente, muy despacio, -comenzando por el tema que ms les llame laatencin- toda la Literatura del S. MAESTRE.

    El S. MAESTRE seal un Discipulado Modelo, hizo un Reajustamiento queninguno de los tres primeros discpulos, hoy archiexcondiscpulos nuestros,atendi. Veamos unas lneas tomadas de Sus Circulares en que menciona lanecesidad de un reajustamiento.

    Hna. Genoveva Rizo (Apdo. 11, Puerto Limn)

    Gracias por los informes sobre los estudios realizados en El Limn. Muy pocala asistencia, Hermana, eso no me parece una Escuela. Reajustar eso, por favor.

    Vuestros contactos y relaciones NO ESTNbien establecidas y se hacenecesario reajustar correctamente este trabajo elemental.

    Levantar un nuevo dinamismo y tratar de reajustar las cosas rectamente. Conmis votos los mejores, reciban todos mi Bendicin.

    Como "Apoderado" del MAESTRE y su misin consiste principalmente enreajustar las administraciones,...

    Esperar la visita del Gelong Ferriz para una venta intensiva de la literatura yal mismo tiempo recibir sus instrucciones para reajustar administrativamentetodos los sectores que tendr que visitar.

    En la Circular Nm. XLII propusimos varios elementos para nuevos cargos, afin de tratar de reajustar nuestra Organizacin de acuerdo con su importancia.

    4 A U M

  • 8/3/2019 La Quietud v La Mutabilidad La Permutacion La Trasmutacion

    5/15

    Hay una Lnea Discipular que respetar so pena de caer en senderos menores ymeramente especulativos cuando no, fantasiosos y colaboradores de la magianegra.

    Aqu se siente el alcance tan profundo de los elementos esotricos: sin elconocimiento es imposible realizar, cuando an con bases resulta difcil de captarel punto importante. Es por lo que esta diferencia tan mnima que puede hacernoscolaborar con la magia negra, ocupa un puesto tan importante en la orientacinde las fuerzas.

    Grandes Mensajes por el Dr. S. R. de la Ferrire - 254

    En una carta dirigida al Dr. Eduardo Alfonso, eminente mdico espaol

    vinculado a una de las fundaciones cientficas que lideraba el S. MAESTRE enEuropa, le escribe:

    Los acuarianos se me fueron deformando mucho, No reconozco la GFUcomo mi fundacin.

    As como esto, hay cantidad de elementos que el aspirante debe considerar. Ytenemos tambin una renovacin de conceptos en miles de temas comenzando por,El Nuevo Concepto de la Divinidad; el S. MAESTRE plantea para la educacin delos nios, que deben ser formados espiritualmente, no basta, dice, con ensearlesalgo. Una moral universal, la yoga puesta en doctrina como una de las dos

    polaridades indispensables junto con la Arqueometra a la que igualmente reajusta,el Arte unido al Saber, la urgencia de crear un Tercer Frente independiente de laspolticas y de las religiones actuales pero capaz de acogerlas, la posibilidad de quela mujer alcance los mismos grados iniciticos que los hombres, plantea unaMedicina Universal y la necesidad de difundir por todos los medios el Naturismo yel fruti vegetarianismo, rectifica el concepto de Pratyahara que vena exponindosecomo supresin de las percepciones lo cual es peligroso. Detengmonos en esto unmomento.

    Suprimir una sensacin es, si se puede decir as, poner en fro uno de estoscentros de la cabeza, particularmente el que corresponda al sentido o a la emocin

    que queramos eliminar definitivamente. Si ponemos entonces fuera de funcionesalgunos de estos centros estaramos en el derecho de preguntarnos si ello no esexponer a nuestras facultades a un estado de desequilibrio.

    Al no existir ms la percepcin sensorial se cortan prontamente las funcionesemanativas, y si entonces, por ejemplo, un apndice carece de una funcinorgnica indispensable y debido a que los centros frenolgicos tienen sectores detransmisin, la cesacin del funcionamiento podra no solamente ocasionaratrofias a los nervios sino tambin efectos psicolgicos mucho ms graves.

    Cuando no se desea luz en un bombillo elctrico se corta la corriente... Seraen este mismo orden que habra que proceder, pero como no se puede eliminar el

    5 A U M

  • 8/3/2019 La Quietud v La Mutabilidad La Permutacion La Trasmutacion

    6/15

    interruptor, entonces por qu suprimir las funciones? En cambio es mucho msprudente operar como con un conmutador de lnea telefnica cuando no se desearecibir alguna llamada.

    La supresin, tal como la dejan entender ciertas vulgarizaciones de la teorade la yoga, consistira en terminar con las percepciones sensoriales orgnicas ycon la sensacin de todas las apreciaciones; yo prefiero ensear a controlar susemociones a fin de no canalizar definitivamente el pensamiento de los dems niimponer una dictadura espiritual y dejar libre al estudiante (despus de algntiempo de control) y que regrese a las percepciones sensoriales, si l lo desea...

    En esta forma no hay votos sino una evolucin lenta de poderes adquiridosmediante la simple voluntad natural acompaada de un entendimiento perfecto del

    por qu.

    Yug Yoga Yoghismo por el Dr. S. R. de la Ferrire - 54

    Lo indispensable de recibir las indicaciones de un Gur de carne y hueso.

    En realidad, solamente la yoga sigue siendo una enseanza verdaderamenteinicitica, hace recurrir a un Maestro, a un Gua experimentado que facilite eltrabajo de transmutacin, que proporcione tambin el impulso indispensable parael gran salto (la gran Realizacin).

    Yug Yoga Yoghismo por el Dr. S. R. de la Ferrire - 150

    Est expresado por las Escrituras que solamente de un Gur puede provenir esteestado de perfecto conocimiento, mukti o siddhis.

    La realizacin personal no puede venir sino despus de haber recibido todas las

    instrucciones del Gua. Es imposible ser guiado por medio de voces internas o por

    maestros de lo Invisible! Ello es posible nicamente mediante un Instructor de carne

    y hueso que hable, que ensee y que produzca las vibraciones que preparan al

    alumno a un estado de consciencia que no puede venir sino del exterior, es decir, de

    una voluntad ajena. Claro est que todo est en nosotros, las mayores fuerzas existen

    en estado latente en todos los individuos, pero es de un ser superior, de un Maestro,

    que sobreviene el desencadenamiento de estas fuerzas que van a ser entonces

    dirigidas bajo la regencia de aquel que sabe (el disipador de las Tinieblas, el Gu-R)

    conforme a un proceso que colocar al estudiante en las reglas requeridas paraintentar la Gran Obra, entablar el conocimiento de la Consciencia Universal cara a

    cara con Dios.

    Yug Yoga Yoghismo por el Dr. S. R. de la Ferrire - 493

    Reajusta conceptos sobre alimentacin que haba emitido inicialmente, sobre laleche escribi:

    "Este alimento no es especialmente de primera necesidad y seguramente no esde primera beneficencia"

    6 A U M

  • 8/3/2019 La Quietud v La Mutabilidad La Permutacion La Trasmutacion

    7/15

    Y recomienda el consumo de yogurt (preferiblemente hecho con lechedescremada) al que se le retira el suero hasta quedar un quesito que dice l, es muy

    bueno.

    As, tenemos Discipulado diferente que seal especialmente para un pueblodiferente, un pueblo que tuvo que salir en xodo de los lugares originales fundados

    por l y que se haban convertido en vulgares lugares de deformacin de supensamiento. Se reproducan las sandeces de pseudo-"maestros" como Sai Baba,Osho, Mikhal Avanhov, etc. Cientos de reajustamientos que l seal y,lamentablemente, los tres primeros discpulos no estuvieron a la altura de suresponsabilidad, no lo atendieron, son tantos los actos perturbadores y casidemenciales en que incurrieron que, quien est interesado en conocer ms detalles,

    puede leer los Dos Tomos del Reajustamiento Doctrinario escritos por el V. M.Ferriz O. Da pena que terminara sealando al exprimer Hermano Mayor Estrada

    como "enemigo" y que tal que hubiera visto los perturbados que surgieron de suAlta Traicin!

    La meditacin de lo subjetivo a lo objetivo sin dejarse confundir por sectasmenores que vienen de India enseando a las personas a retirarse en un rincn, lesllegan a exigir que lo hagan incluso por 9 horas diarias! Eso, en mi humildeconcepto, es un crimen. Y es que en ese rincn no van a meditar, van a volverseidiotas, pero el santn les dice que eso es meditar y como no estudian, noinvestigan y van cayendo en cualquier secta por pura emocionalidad, por que lesofrecen cielos y planos inexistentes pero que, con la sola afirmacin que les hace elsantn, les basta para legitimizarlos.

    A continuacin una parte de la Enseanza que recibimos del V. Sat Arhat D.Juan Ferriz O. sobre este nuevo concepto de la meditacin que trajo el S.MAESTRE.

    El Maestre en materia de meditacin va de lo subjetivo a lo objetivo. Tenemoscon ello una trastocacin de muchos criterios que existen acerca de los procesosque conducen de lo denso a lo sutil. La identificacin, la realizacin de la unidadde la conciencia con el objeto, implica fundamentalmente una actitud conscientede la identificacin repetida de la realidad objetiva del objeto. Si meditamos enuna rosa podemos considerar primero subjetivamente su belleza, su significado,

    etc., el recuerdo que nos podra traer una frase potica como una rosaencrucijada; tambin acerca de lo que rodea la rosa, podramos pensar en elambiente un poco como describe el escritor francs Jean Giono en su obraBatallas en la Montaa; el viento participaba de la vida de la rosa, de las

    flores, de los bosques y de los hombres, siendo casi un personaje que se mova enel tiempo... poblado de rosas. El valor que la rosa tuviere, esta acumulado ennuestro criterio subjetivo, pero llega un momento en la meditacin, en que para

    poder identificarse con la rosa, y no exactamente con la idea subjetiva quepodemos tener de ella, requerimos centrar nuestra atencin en el objeto mismo, enla rosa tal cual, como con un lente de aumento, en la parte de la rosa, si se quiere,ms central, ms en relacin pues, con el centro de los ptalos, con la parte donde

    7 A U M

  • 8/3/2019 La Quietud v La Mutabilidad La Permutacion La Trasmutacion

    8/15

    est el polen, donde estn las diferentes manifestaciones de su vida estrictamentevegetal. Es entonces cuando podremos identificarnos con la realidad del objeto,independientemente de que tenga un significado potico, un significado simblico

    o un significado fijo. De la nocin subjetiva de la rosa, vamos hacia su realidadobjetiva y entonces podemos identificarnos o unirnos con la realidad de ella; hayentonces, una cierta despersonalizacin de nosotros y de nuestra ideacin, para

    poder llegar a la concentracin, en la cual, ya no pensamos en que estamospensando, ya no somos nosotros el centro subjetivo, es la rosa como tal, el centroal cual objetivamente nos identificamos.

    Esto es todo un mtodo transformador de la conciencia y de la atencin, unndice cerebral del espritu de la Nueva Era. Ello se manifiesta en muchos planosde la realidad. Ejemplo: la educacin de los nios, en la escuela moderna, en laescuela dinmica, desde las tcnicas de la Seora Mara de Montessori, hasta en

    la visin que puede tener actualmente la escuela de Freynet, el nio es el centro.No lo es el profesor, es el nio. Substituiramos as el ejemplo de la rosa, quecomienza con un proceso subjetivo y cualitativo hasta llegar a su parte objetiva.

    En el caso de la educacin moderna de los nios, encontramos que el profesor esel adulto quien mira al nio, y lo enfoca con una serie de consideracionescualitativas.

    Se pueden pensar muchas cosas acerca del nio. La mam seguramenteexaltara las cualidades del niito un poco a la manera de Los hijos de mamcuervito, quien vea a todos sus hijitos ms bonitos que los patos, que las gallinas

    y las palomas. De esta manera. el nio parece tener tales caractersticas

    potenciales.Sin embargo, en la pedagoga, los mtodos que se aplicaban para la enseanza

    que se daba al nio estaban centrados en el profesor. Viene la renovacin en lapedagoga y dice: El centro es el nio..! Y a partir de entonces, Margaret Hall, porejemplo, se pronuncia en su libro Aprend de los nios y se confirma el

    fenmeno reversible en que el nio ensea, el es el centro final y objetivo nodeterminado, sino determinante de la realidad objetiva. Surge la pregunta de uneducador en la revista del correo de la UNESCO: Si el nio no es el centro,acaso la escuela no est contra el nio? El nio a quedado comparativamente enlugar de la rosa de nuestro ejemplo, no es cierto?

    Los profesores podrn tener la ms optima programacin pero es el nio larealidad del objeto y esto cambia la ubicacin de la mentalidad.

    Otro ejemplo que cambi la ideacin del hombre, es el de los vuelosespaciales, viniendo a confirmar lo que deca el Maestre cuando planteo varias de

    sus teoras de las cuales haba quienes decan: No...esto no puede ser as.

    Surgen los vuelos espaciales, sube el hombre en los satlites portando cmarasy se comienza a retratar desde all el planeta Tierra. Por fin el hombre ve la Tierracomo desde un espejo; ese espejo es la pelcula, es la cmara que desde 80 Kms.de distancia, donde comienza la zona E de la ionosfera obtiene fotos de la Tierra.

    8 A U M

  • 8/3/2019 La Quietud v La Mutabilidad La Permutacion La Trasmutacion

    9/15

    He ah hombre, tu planeta azul. He ah hombre, tu planeta; no es lo quepensabas que era, sino helo all, en la realidad objetiva. Con tu tecnologa te has

    trasladado a 80 Kms., lo has retratado y ah est. T creas que el cielo era azul...,bueno, ahora en la Era del Saber sabes como es. Entonces toda leyenda, todasubjetividad, toma otra estructura, parte de otro momento gentico de la idea,surge una idea nueva y esa es la nueva visin. Claro que surge la subjetividad alrededor de esa visin, pero la subjetividad anterior quedo atrs, la noche quedoatrs como deca Jan Valtn. Estamos poniendo ejemplos muy concretos; y claro...,

    por all pudieran pensar que est bien lo concreto, pero, lo abstracto? Loabstracto se presenta con un criterio de libertad subjetiva, ella juega en el jardnde lo abstracto. Albert Einstein, como Max Planck lo hicieron tambin en lainvestigacin de los quantos. En sus abstracciones matemticas, ellos no estaban

    para todo basados en la experiencia objetiva del genero humano. Tenamos la idea

    de la lnea recta, pensbamos que todo el Universo poda ser relacionado conlneas rectas, que los trazos de la Geometra Euclidiana no eran abstraccinmatemtica, sino una forma, una expresin que considerbamos vlida, de ladescripcin del Universo. Ah resolvamos todo, pero llega este profesor genial, se

    sita en el plano de la realidad, deja atrs, an en el campo de lo abstracto, losubjetivo y se lanza enunciando que La Geometra Euclidiana no es vlida....As es Einstein por una parte, es la cmara que retrata la tierra por otra parte y elMaestre RaYNaud de la FerRIre quien dice: se medita hacia la realidadobjetiva... es el espritu del Aquarius. Claro que representa una sorpresa, paraquienes no han recapacitado en ello, o han pasado muy por encima las lneas de ladescripcin que da el Maestre de la meditacin.

    La visin objetiva representa una revelacin de la mente moderna, de lamentalidad actual, de cmo se est objetivizando y cerebralizando en la Nueva

    Era, de como se vuelca el cntaro de Ganmedes en el cielo.

    La inquietud y todo cuanto estamos refiriendo de lo abstracto y de lo concreto,nos proyecta hacia una quinta dimensin. Cmo sera ese cambio en una quintadimensin, si estuviramos pensando de lo subjetivo a la realidad? Cmo

    pensaramos?

    Ya no se quiere por ejemplo, tener la idea demasiado subjetiva de lo que hay

    detrs de esa pared; ah est la familia, ah est el vecino, ah est la oficina.No..., se busca ms bien una cierta objetividad. Si la frontera que nos presenta unmuro la convirtiramos en pared de cristal, entonces ya no tendramos el muro de

    por medio con la impresin subjetiva de lo que puede hipotticamente estar alladentro, sino que veramos objetivamente a travs del cristal.

    Qu es la pared del cristal en la Nueva Era? Es la respuesta a un anhelo deobjetividad, o sea, que la pared de cristal viene a borrar la distancia entre lo que

    se cree que hay, basados en nuestra subjetividad y la realidad objetiva. La paredde cristal viene a decir: aqu estoy con mi transparencia, t mundo subjetivo conrespecto al misterio que haba detrs de m, a cambiado. La transparencia ma te

    9 A U M

  • 8/3/2019 La Quietud v La Mutabilidad La Permutacion La Trasmutacion

    10/15

    brinda la realidad objetiva de lo que est en esta quinta dimensin de laobjetivizacin. Esta quinta dimensin se convierte en una transparencia de larealidad.

    Desde el punto de vista del artista, es el proceso del mundo subjetivo al mundoobjetivo y si no fuera as, podra imperar la Era del Saber? Se despertara elSaber? De no ser as, quedaramos anacrnicamente anclados en la Era del creer.

    Escrito por el Apstol de la JANA, Dr. David Juan Ferriz O.

    Entonces, estudio y para estudiar con mtodo y teniendo la certeza de que loque se estudia esta ajustado a la verdad, se debe pertenecer al Colegio Inicitico.

    La Escuela Inicitica es un lugar de disciplina; no entra todo el que quiere;hay una enseanza preparatoria, y exmenes que pasar antes de abordar el menor

    grado.Grandes Mensajes por el Dr. S. R. de la Ferrire - 228

    Sin embargo, aspirar a pertenecer al COLEGIO INICITICO implicaresponsabilidad, unidad de accin, consagracin a la Jerarqua, entrega dediscpulo a Maestro, de chellah a Gur, adems de abandonarse y negarse a smismo, disolver sus conceptos, estar dispuesto a todo, no pensar si se le da o noinstruccin, disolver la personalidad, permanecer en constante actividad,reconocer que en el mundo espiritual al discpulo no se le permite corregir a suMaestro, romper con sus hbitos y sentimentalismos, desapegarse de todo,

    liberarse internamente de su crculo social y del que dirn, quitarse sus atavismos,hacer lo que se debe y no lo que se quiere, en una palabra, trascender continua yrenovadamente nuestros estados de consciencia en servicio de nuestro hermano elhombre, de nosotros mismos y de la Divinidad.

    Apndice final del Yug Yoga Yoghismo escrito por el V. M. Dr. Ferriz olivares

    La primera va real a tomara fin de realizar las posibilidades de la sublimacin.

    Sublimar: Transformar una materia densa en algo voltil, sutil, inmaterial,

    impalpable. Es la energa fsica transformada en energa psquica con la disposicinde servicio impersonal en pos del ms alto ideal.

    Y pregunta el S. MAESTRE:

    En qu forma se opera esta transmutacin, por dnde debe comenzar ladisciplina para transformarsey con cul energa se va a trabajar la Gran Obra?

    Y responde el S. MAESTRE:

    La cuestin sexual se encuentra en la base de todas las psicologas (y noinsisto para hacer valer el caso en materia religiosa, puesto que todas las sectasincluyendo las cristianas contienen en su base una problemtica sexual).

    10 A U M

  • 8/3/2019 La Quietud v La Mutabilidad La Permutacion La Trasmutacion

    11/15

    El brahmacharya es la primera va real a tomar a fin de realizar lasposibilidades de la sublimacin, la cual una vez cumplida, ser: o una experiencia

    a retener formal o temporalmente, o un retorno que se elige a la vida corriente contodas las consecuencias que ello implica.

    Yug Yoga Yoghismo por el Dr. S. R. de la Ferrire - 514 - 517 - 519

    En este punto, se vuelve comprensible que emitir malos pensamientos esproyectar un mal circuito en las ondas, lo que es el principio mismo de la MagiaNegra.

    As, el hecho de emitir vibraciones malsanas causa perjuicios a todo el mundo;adems, esas ondas nefastas vuelven tambin a su punto de partida: es el rebote oretorno tan conocido de los brujos.

    Provocar perturbaciones en estos mundo es arriesgarse no solamente a versealcanzado por fuerzas llamadas desconocidas, que se califican de mala estrella,destino ingrato, suerte negra, etc., sino preparar fracasos a nuestra evolucin quehabr de soportar nuestra individualidad en diferentes esferas; en suma, esretardar el estado final denominado: Paraso, Nirvana, ese estado que tiende aexpresar el momento en que el alma se presentar ante Dios, o lo que significa enotros trminos, que elyo superior habr de confundirse con el Principio nico.

    Adems de estas consideraciones y, ante todo, la disciplina es indispensable.No puede concebirse la verdadera oracin, la meditacin, la concentracin (esos

    estados que hay que practicar diariamente) sin un control absoluto de lasfacultades; luego, cmo imaginarse eso, si el cuerpo reclama una porcin decosas: buenas comidas, bebidas alcohlicas, vnculos sexuales y pasiones varias?

    "El hombre no muere, se mata..." dice Lavoisier. Y ello es tan cierto que la fecha de la muerte sera fcilmente retardada con slo suprimir el alcohol.Antao, el promedio de vidas era de 140 aos. Es innecesario, por otra parte,comentar lo pernicioso de la alimentacin a base de carne. El hecho de no comercarne no es solamente una concepcin mstica, sino que es reconocido que nadie

    se puede desarrollar psquicamente con un alimento tan pesado, como tambin hayque confesar llanamente que despus de hacer lo que se llama "una buena

    comida", es difcil poner en accin las facultades mentales. Adems, el ocultistasabe perfectamente que un elemental o espritu malo en potencia, se desarrolla fcilmente, y que con el contenido de la sangre de un animal es rpidamenteconstituido un espritu malfico y vigoroso. Se puede an hacer intervenir la teorade la reencarnacin.

    Uno se pregunta: cmo el simple hecho de comer carne de cadver no asqueams a la gente? Parece balad insistir sobre todas estas cosas y, sin embargo, la

    gente, en trminos generales, ignora esas grandes y primeras verdades. Loscomentarios acerca de la necesidad de las abstinencias seran demasiado

    fastidiosos, pues interiormente cada quien concibe perfectamente los daos de

    11 A U M

  • 8/3/2019 La Quietud v La Mutabilidad La Permutacion La Trasmutacion

    12/15

    abandonarse. Cualquiera que sea la teora que se sustente, el perfeccionamientoes necesario, ya que hay que preparar a todas luces nuestra vida futura, sea como

    fuere que sta se entrevea.

    Grandes Mensajes por el Dr. S. R. de la Ferrire - 83

    NO PREPARARA QUIENES NO RESPETAN LAS REGLAS ELEMENTALES

    Si no se respetan estas leyes, cada quien se expone a grandes peligros, tantopara la salud espiritual, como para la fsica; en dicho caso el aprendiz yoghipuede verse amenazado por las fuerzas con que trata de armonizar; mayor raznpara no preparar a quienes no respetan las reglas elementales.

    El cuerpo tiene que ser purificado de sus malos hbitos antes de emprender elcamino de la perfeccin; hay que estar en ciertas condiciones favorables para suadelanto, tomando todas las precauciones para no precipitar los rganos a unestado al que no estn acostumbrados, sin mediar un perodo de transicin. Poresto Cristo dijo: No echis perlas a los cerdos; tambin manifest, que la luzmayor no conviene a quienes viven ciegos durante largo tiempo. Es peligrosodivulgar la verdad para aquellos quienes no estn preparados. Cada quien puede

    practicar la yoga mientras siga sus principios bajo la gua de un Maestro.

    Despus de las indispensables consideraciones preliminares sobre la YOGA, osea la alimentacin de acuerdo con las leyes naturales y la preparacin del

    espritu para la perfeccin, comienza el estudio terico de la ciencia yoga, que sebasa en datos biolgicos y ser emprendido ms ventajosamente con elconocimiento de la estructura del cuerpo y del mecanismo de los chakras.

    Grandes Mensajes por el Dr. S. R. de la Ferrire - 473

    Despus que el aspirante da pruebas de su inclinacin al bien, de su respeto alas reglas elementales, que se haya purificado de sus malos hbitos y se encuentreen condiciones favorables para su adelanto, comienza el estudio terico de laciencia yoga. Anatoma, fisiologa, embriologa, patologa, histologa, entre otrosdatos biolgicos indispensables para lo cual solo hace falta dedicacin; elestudiante por su cuenta se consagra a estos estudios que no requieren de mayoresexplicaciones. Seguidamente abordar el estudio del mecanismo de los chakras.Para entonces ya se tendr la totalidad de la obras escritas por Nuestro Sat Gur dela Ferrire, as como algunos textos de consulta obligada que hacen parte de lasreferencias bibliogrficas -ms de 2 mil autores- sealadas por l en sus textos.

    Todos estos estudios deben realizarse simultneamente con la Cosmobiologaque, recordemos, dice el S. MAESTRE, se encuentra en el cimiento de laenseanza inicitica. Entonces, la Astronoma con sus clculos matemticosindispensables para dibujar un esquema del cielo, largo camino para abordar laArqueometra. Veamos cmo debe ser un verdadero Astrlogo segn el S. Maestrelo dej escrito en su Propsito Psicolgico XVIII Simbolismo Astral, y que no

    12 A U M

  • 8/3/2019 La Quietud v La Mutabilidad La Permutacion La Trasmutacion

    13/15

    pueden ser menores las exigencias para el candidato a la Iniciacin que aspira a laSublimacin y al despertamiento de sus centros psquicos.

    Por supuesto, el verdadero astrlogo se ha empapado en todas las partes de laCiencia: geogenia (hiptesis sobre la formacin del globo), cosmogona (sistemasde la formacin del Universo), cosmografa (movimiento astronmico),cosmologa (leyes generales que gobiernan el Cosmos), astrofsica (estudio fsicode los mundos celestes), biologa (ciencia de la vida de los cuerpos organizados),ontologa (ciencia del ser en general), bioqumica (estudio de las reacciones que

    se efectan en la intimidad de los tejidos orgnicos), astrosofa (estudio filosficode los mundos celestes), etc... En fin, el astrlogo digno de ese nombre que sonraros, debe, por decirlo as, acumular los conocimientos del fsico, del qumico,del ingeniero, del mdico y del filsofo; as, antiguamente ese ttulo era elequivalente de Sabio en el sentido de Hombre de Ciencia versado igualmente en

    los Altos Estudios Espirituales.

    Si otras organizaciones ofrecen un camino ms fcil, se trata en realidad de unfalso esoterismo sin valor inicitico.

    Ahora la nica lnea a seguir es la de nuestros Centros de Estudios, despus elColegio Pre-Inicitico y luego el Colegio Inicitico; y as, perfeccionarse poco a

    poco, para poder recibir ms adelante unas lecciones de un Inspector-Instructoren jira o establecerse en un Ashram o vivir algn tiempo en el Templo del C. S. Nohay ningn otro modo y si algunas otras organizaciones pueden ofrecer un trabajoinicitico ms rpido, es porque se trata en realidad de un falso esoterismo y deuna pseudo-iniciacin sin valor. Sera muy fcil s a travs de unos "mantrams"

    pudiera una persona enseguida despertar los chakras y el Kundalini, cosa que losYoghis perfeccionados toman aos para lograr, despus de muchos estudios,largas meditaciones, enormes disciplinas y muchedumbre de sacrificios.

    Circular XXXVIII

    COMAN PARA LA LONGEVIDAD - NO COMAN HARINAS

    Venerable Sat Arhat Dr. D. Juan Ferriz O.

    En nuestros escritos sobre alimentacin enseamos a que no se consumanharinas, tema en el cual el Apstol del SABER era muy insistente. Los cereales-quinua, amaranto, kaawa, maz, deben comerlos muy tiernos o germinados, debehaber salido el brote de hojita verde a la semilla, es el momento de "pedirles

    permiso", bendecir los alimentos en el nombre de la VIDA de la FORMA y delPENSAMIENTO Amen y cocinarlos al vapor; hacer panes, y todas las recetas quese acostumbran incluyendo Yogurt con base en leche de cereales o de semillasoleaginosas (leche de soya, rotundamente NO), es decir, fermentarlos agregndolestal cual se ha indicado, Bifidos, Acidophilus u otro fermento.

    Esa cita que hace el S. MAESTRE en la pgina 320 de los G. M.:

    13 A U M

  • 8/3/2019 La Quietud v La Mutabilidad La Permutacion La Trasmutacion

    14/15

    No analizaremos la indispensable necesidad del rgimen alimenticio porquetoda persona sensata habr comprendido ahora que el hombre no muere, sino que

    se mata, como ya lo deca Lavoisier, el creador de la qumica moderna.

    Comprobado, el hombre se mata, se envejece por la forma antinatural de comer,el desorden en los horarios, la mala combinacin de los alimentos, el gustoacostumbrado a las cosas industriales, el excesivo consumo de caf, t, chocolate,licores, analgsicos, antibiticos, la mala calidad del aire y del agua, el pocotiempo, a veces nulo en que, descalzo, entra en contacto directo con la tierra, en fin,deberamos vivir el tiempo suficiente para pasar por todas las experiencias y quenos alcanzramos a realizar espiritualmente en una sola vida.

    Dicho brevemente, pudiendo el hombre vivir el perodo naturalde 250 aos,tendr as la oportunidad de contar con tiempo suficiente para estudiar, para

    trabajar en el perfeccionamiento de su evolucin que de otra manera requierevarias reencarnaciones sucesivas. Este lapso, considerado como natural, de 250aos, permite a los yoghis liberarse de una vez por todas de las indispensablesexperiencias terrestres y terminar con el ciclo evolutivo de perfeccionamiento, locual de otra manera, le obliga cada vez a comenzar de nuevo un sinnmero dedisciplinas que cuando se ha penetrado en el Sendero, ya no son igualmentenecesarias. En efecto, son indispensables varias vidas antes de realizar en dnde

    se encuentra la ruta, el Camino, y una vez que se le ha encontrado hay queseguirlo.

    Yug Yoga Yoghismo por el Dr. S. R. de la Ferrire - 276

    Durante el proceso de evolucin (Muerte) y de involucin (Nacimiento) quesoporta el espritu inmortal, el Ser atraviesa diversas clases sociales que dependende su conducta en existencias anteriores; clases sociales a menudo deseadas en lavida precedente, pero que tambin son resultado del comportamiento de vidas

    sucesivas.

    Grandes Mensajes por el Dr. S. R. de la Ferrire - 78

    Pitgoras admita varias existencias sucesivas y sostena que el presente quenos hiere y el futuro que nos amenaza, no son ms que la expresin del pasado queha sido nuestra obra en los tiempos anteriores.

    En fin, los investigadores serios admiten que la fijacin del espritu en elcerebro del nio se hace generalmente como sigue: el espritu se encarna, y suasimilacin se hace entre el primero y el sptimo ao (si el nio no recibe elespritu, hay muerte); despus viene la fase de credulidad, de siete a catorce aos;luego el nio se forma y se vuelve lo que podramos llamar "un tipo"; es la pocade rebelin que se produce entre los 14 y los 21 aos. Al fin, de los 21 a los 28, el

    ser humano se fabrica una creencia personal. Hay, por consiguiente, tres fasescaractersticas: credulidad, rebelin y constitucin de la personalidad.

    Grandes Mensajes por el Dr. S. R. de la Ferrire - 85

    14 A U M

  • 8/3/2019 La Quietud v La Mutabilidad La Permutacion La Trasmutacion

    15/15

    FIN DE LA QUINTA PARTE

    A U M

    Consultar si la Obra del S. MAESTRE que se piensa adquirir est limpia de palimpsesto

    15 A U M

    mailto:[email protected]:[email protected]