La Realidad de Los Perros Callejeros

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 La Realidad de Los Perros Callejeros

    1/6

    La realidad de los perros callejeros

    Con base a la información que he buscado y he podido ver a lo largo del tiempo

    puedo mencionar los procesos que se han llevado a cabo, producto del grave

    problema que está viviendo Colombia en relación a la cantidad de perrosabandonados, lo que yo quiero hacer con este ensayo es analizar la inconciencia

    de las personas al abandonar a un perro y sacarlo a la calle sin piedad alguna,

    para poder concluir cuales son las alternativas que debemos tomar antes de que

    los animales sean un objeto para maltratar y/o para que sufran .

    Para nadie es desconocido que en los ltimos tiempos en nuestra ciudad se haincrementado el abandono de los perros, estos abandonos se pueden dar por 

    varios motivos, pero el más relevante de todos es la inconciencia ciudadana, la

    falta de cultura y la falta de información de los medios acerca de las fundacionesque están en pro de estos.

    !ay dos tipos de perros callejeros, unos son los que tienen due"o, y estos salen ala calle sin la compa"#a de una persona e$poni%ndose a que se sean robados,

    atropellados o que se pierdan y nos puedan regresar a casa, esto anterior es a

    causa que sus due"os no tienen tiempo para ellos, ni tienen el dinero para

    pagarles un paseador o en caso dado una guarder#a. Pero cuando una persona se

    decide a tener esta mascota es porque sabe que tiene el tiempo para ella, quetiene el dinero para mantenerla y lo más importante que está dispuesto a darle el

    cari"o que se merece& el segundo tipo de perros callejeros son los que viven en

    una casa pero sus due"os no tienen tiempo ni dinero para mantenerlos y peor anse aburren de ellos, para dichas personas es más fácil sacarlos a la calle que

    llevarlos a un lugar en donde si los puedan ayudar. 'sto tambi%n puede llegar acausar, que a los perros los atropellen, los maltraten, los golpeen, es más hasta le

    pueden producir la muerte& Por eso hablo de inconciencia ciudadana.

    'l gobierno cuenta con muy pocos centros de ayudas para curar y sanar a perros

    de la calle, motivo por el cual en el centro de adopción de zoonosis no es muy altoel porcentaje de perritos que se puedan ayudar puesto que zoonosis no cuenta

    con el servicio de recibir animales en abandono, en estado deplorable, en

    donación o en regalo. 'n mi opinión este centro deber#a poner ese servicio que

    realmente aportar#a un granito de arena o una alternativa más para no dejar a unperro abandonado sino más bien llevarlo a donde las personas especializadas lo

    pueden ayudar e incluso le pueden llevar a una familia que si tenga lasposibilidades tanto afectivas como económicas para ayudarlos .

    (o más triste, además de que los animales se maltraten, el hecho de que ellos

    est%n deambulando por la calle hace que ellos contraigan enfermedades y en

    caso tal que se la puedan pasar a una persona, sabiendo que las enfermedades

  • 8/16/2019 La Realidad de Los Perros Callejeros

    2/6

    de los animales son mortales, en el momento que un animal le traspase la

    enfermedad a un humano este animal tiene que ser sacrificado, por eso debemos

    ayudarlos a que finalmente lleguen a un hogar donde si los puedan cuidar y

    mantener en el caso de no tener los medios para tenerlos en un buen estado .

    Cuando una persona se decide por adoptar o comprar una mascota, debe estar seguro de poderle garantizar su bienestar tanto f#sico, como lo es protegerlos en

    cuanto a sus vacunas adecuadas, su alimentación, su diversión, pues esto hará

    que el animal tenga buena compenetración con los miembros del hogar donde

    este y as# evitar problemas a futuro.

    )tro punto complejo de que haya perros *de los dos se$os+ en la calle es que encualquier momento se pueden reproducir, 'n un a"o cada perro puede tener -

    cr#as y en promedio este mismo animal en siete a"os puede tener 0 hijos. Para

    lograr que las autoridades le presten atención al tema y lo integren a la agenda

    pblica, se necesita difusión. 1in embargo, es dif#cil que se logre sin el apoyo de

    los medios, que muchas veces están más interesados en el morbo que enanunciar una campa"a de esterilización. (a alcald#a mayor haciendo frente al

    problema de sobrepoblación ha invertido una gran cantidad en el desarrollo de

    campa"as de esterilización y rehabilitación de los perros recogidos y adoptados

    por el centro zoonosis se estima que por cada perro hay un promedio de 2

    0.000, sin embargo estos medios no son suficientes por lo cual no ha llegado aun resultado total y factible al ver que los perros que dan por adopción no son los

    suficientes y tienen que llegar a e$tremos de sacrificar -00 perros por semana al

    no tener suficientes fondos y espacio, además de las e$igencias que se les rige

    por medio del ministerio de salud.

    'l centro zoonosis está desarrollando puntos estrat%gicos el cual busca detectar cuáles son los puntos cr#ticos de ataques caninos *rabia+ destacando zonas

    pobres y de una infraestructura muy pobre donde se caracteriza por la gran

    cantidad de basuras que se encuentra siendo un punto a favor de los caninos para

    querer llegar a estos puntos ya que es una fuente de alimento fácil de conseguir.,

    además de eso la proliferación de estos animales, segn los e$pertos en el tema,representa un problema de salud para los ciudadanos puesto que los perros en

    muchos casos tienen enfermedades como la rabia. 3demás, sus e$crementos y

    aquellos que aparecen muertos en las calles acentan este problema, luego ya

    llegan en un momento a ser plaga y las personas piensan que la mejor solución es

    maltratarlos para que se mueran rápido.

    'l irrespeto a los derechos de los animales, como el gran #ndice de abandono de

    los animales tomados más como un objeto o entretenimiento que como un ser vivo

    hace que decaiga el termino de igualdad colectiva y que prevalezca solo el inter%s

    personal, haciendo que muchas personas saquen provecho frente a esto y sevean beneficiados económicamente a la venta de estos animales , 4Por qu% no

    pensamos en la posibilidad de adoptar a un perro que por algn motivo haya sido

  • 8/16/2019 La Realidad de Los Perros Callejeros

    3/6

    abandonado *o tenga que ser cedido+ por su primera familia5 , un cachorro no

    siempre es, necesariamente la opción mejor, especialmente si se dispone de poco

    tiempo para dedicarle. 6n perro que sea un poco más adulto *aunque a veces en

    los centros de recuperación de animales los hay jovenc#simos+ dará menos

    problemas y tendrá tanto cari"o por su amo como un cachorro.

    Parece ser que el nico medio de comunicación que realmente sirve para crear 

    conciencia es 7nternet, pues da la oportunidad a las peque"as organizaciones de

    hacer pblico el asunto. 3un as#, no es suficiente, pues las páginas 8eb de estas

    agrupaciones no logran hacer la presión necesaria para que el gobierno haga

    algo. 1e requiere que las personas que apoyan las iniciativas en contra delmaltrato animal hagan difusión en los medios sociales , en los ámbitos donde se

    desenvuelven , en los colegios de los hijos , en las universidades , en los trabajos .

    en el interior de las familias , para que as# se pueda aportar un granito de arena

    que contribuya al 9) abandono de animales y que la gente pueda conocer las

    diferentes alternativas para ayudarlos.

    Para concluir quiero invitarlos a que les den una oportunidad a estos seres vivos

    que forman parte de nuestra sociedad, recuerden que son seres que sienten y que

    en algunos momentos sufren y nos necesitan. 9o olviden que en algunas

    ocasiones se vuelven imprescindibles en la recuperación de personas con algn

    tipo de discapacidad f#sica o cognitiva& que son compa"#a para las personas de latercera edad o aquellas que son solitarias y desde luego para aquellas familias

    que tiene ni"os ya que estos necesitan tener sentido de pertenencia y

    responsabilidad sobre alguien, que mejor que estos peludos que son los seres

    mas tiernos y delicados.

    !ay muchas formas de ayudar. Puedes ser voluntario, ser hogar temporal,apadrinar a un perro, hacer una donación, ya sea en alimentos, medicamentos o

    en efectivo, o simplemente ayudar a difundir a los perros en adopción. :aceboo; y

  • 8/16/2019 La Realidad de Los Perros Callejeros

    4/6

    los gastos veterinarios de los perros que necesitan atención m%dica, si no sabes

    qu% hacer, =3sesórate>

  • 8/16/2019 La Realidad de Los Perros Callejeros

    5/6

    ?7?(7)@A3:73

    • httpB//888.saludcapital.gov.co/C))/Paginas/serviciosnoprestados.asp$

    • 888.fci.beB página 8eb de la :ederación Canina 7nternacional

    • 888.elmundodelperro.net

    httpB//888.huellas.co/• 888.amigosdelplaneta.com

    • 888.bogotahumana.gov.co/

    http://www.saludcapital.gov.co/CZOO/Paginas/serviciosnoprestados.aspxhttp://www.fci.be/http://www.elmundodelperro.net/http://www.huellas.co/http://www.amigosdelplaneta.com/http://www.bogotahumana.gov.co/http://www.fci.be/http://www.elmundodelperro.net/http://www.huellas.co/http://www.amigosdelplaneta.com/http://www.bogotahumana.gov.co/http://www.saludcapital.gov.co/CZOO/Paginas/serviciosnoprestados.aspx

  • 8/16/2019 La Realidad de Los Perros Callejeros

    6/6

    LA REALIDAD DE LOS PERROS CALLEJEROS

    ENSAYO

    PROF. JAVIER CAJIGAS

    VALENTINA GUTIÉRREZ ORJUELA

    11° A

    COLEGIO CORAZONISTA BOGOTÁ

    ?ogotá D.C., noviembre E de 0