40
1 Materia: Metodología de la Investigación Cuerpo Docente: Profesor titular: Lic. Miguel Martín y Ayudantes de cátedra. “La realidad no es dato, algo dado, regalado- sino que es construcción que el hombre hace con el material dado” Ortega y Gasset, José- En torno a Galileo.. UNIDAD Nº 3 La identificación y utilización de fuentes en la biblioteca. Generalidades: Una biblioteca terciaria o universitaria tiene muchos recursos tanto para el aprendizaje informal, como para la investigación formal. El conocimiento del material y de los servicios disponibles es esencial para su éxito como estudiante….cuando Usted pueda familiarizarse con su biblioteca, podrá complementar las lecturas requeridas, pasar nota del tiempo libre hojeando libros y publicaciones periódicas, o realizar investigaciones independientes. En esta unidad lo introduciremos en los principales recursos de una biblioteca terciaria, indicando los distintos materiales disponibles en las diferentes secciones de la biblioteca. Lista de control: cómo familiarizarse con su biblioteca: Antes de empezar un proyecto de investigación, debería saber las siguientes cosas: 1) Dónde están ubicadas las mesas de circulación y de referencia. 2) Dónde se conservan las obras de referencia y los libros circulantes. Drago DSM - Distribuidora San Martín http://www.dragodsm.com.ar

La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

1

Materia MMeettooddoollooggiacuteiacuteaa ddee llaa IInnvveessttiiggaacciioacuteoacutenn

Cuerpo Docente Profesor titular Lic Miguel Martiacuten

y Ayudantes de caacutetedra

ldquoLa realidad no es dato algo dado regalado- sino que es construccioacuten que el hombre hace con el material dadordquo Ortega y Gasset Joseacute- En torno a Galileo

UNIDAD Nordm 3 La identificacioacuten y utilizacioacuten de fuentes en la biblioteca Generalidades

Una biblioteca terciaria o universitaria tiene muchos recursos tanto para el aprendizaje informal como para la investigacioacuten formal El conocimiento del material y de los servicios disponibles es esencial para su eacutexito como estudiantehellipcuando Usted pueda familiarizarse con su biblioteca podraacute complementar las lecturas requeridas pasar nota del tiempo libre hojeando libros y publicaciones perioacutedicas o realizar investigaciones independientes En esta unidad lo introduciremos en los principales recursos de una biblioteca terciaria indicando los distintos materiales disponibles en las diferentes secciones de la biblioteca Lista de control coacutemo familiarizarse con su biblioteca

Antes de empezar un proyecto de investigacioacuten deberiacutea saber las siguientes cosas

1) Doacutende estaacuten ubicadas las mesas de circulacioacuten y de referencia 2) Doacutende se conservan las obras de referencia y los libros

circulantes

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

2

3) Doacutende se conservan las publicaciones perioacutedicas y coacutemo estaacuten indizadas

4) Si todo el material de la biblioteca estaacute catalogado en liacutenea 5) Queacute informacioacuten estaacute disponible en CD-ROM 6) Queacute hay disponible a traveacutes de las terminales de la computadora

y coacutemo utilizar estos y otros materiales de fuentes en liacutenea 7) Si su biblioteca ofrece acceso a internet 8) Si su biblioteca almacena documentos gubernamentales

Las personas que trabajan en una biblioteca tienen diversos tipos

de destrezas Algunos son estudiantes con un trabajo de tiempo parcial y su funcioacuten es solamente prestar libros o volverlos a colocar en los estantes Otros son bibliotecarios altamente entrenados a veces especializados cuyas responsabilidades pueden incluir seleccionar y pedir nuevos libros catalogarlos o manejar el departamento de circulacioacutenhelliplos bibliotecarios que son principalmente responsables de proporcionar servicios personales a los usuarios de la biblioteca se denominan por lo general ldquoBIBLIOTECARIOS REFERENCISTASrdquo hellipes importante que Usted aprenda a identificar a los diferentes miembros del personal de la biblioteca La seccioacuten de referencias Cualquier miembro del personal de la biblioteca puede responderle preguntas generales pero cuando Usted tiene preguntas acerca de un tema especiacutefico de investigacioacuten deberiacutea dirigirse (de existir) a un bibliotecario referencista Algunos de ellos son especialistas en materias de referencia sobre temas particulares- ciencias naturales sociales o literatura por ejemplo- y en una biblioteca grande es probable que haya varios bibliotecarios referencistas Es fundamental que Usted tenga en claro acerca de lo que quiere saber Varias enciclopedias gerenales como por ejemplo la Encyclopaedia Britaacutenica estaacuten disponibles en liacutenea o en CD-ROM Muchas universidades estaacuten suscriptas a enciclopedias en liacutenea para sus estudiantes La seccioacuten de publicaciones perioacutedicas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

3

Alliacute podraacute localizar diarios revistas y distintos tipos de publicaciones perioacutedicas de intereacutes para su investigacioacutenhellipen definitiva Usted deberaacute descubrir que le ofrece esa biblioteca Los diarios generalmente enumeran sus principales artiacuteculos como el New Cork Times que lo hace desde 1913 hasta el presente Desde la web una alternativa que puede utilizar es el sitio httpwwwbuscadiarioscomar donde podraacute acceder a todas las publicaciones de argentina y otros lugares del mundo Tambieacuten puede utilizar internet para inferir informacioacuten del CONICET y el proyecto SciELO (Scientific Electronic Library Online) httpwwwconicetgovarNOTICIASACTUALIDAD2002noviembreScielophp (SciELO es un modelo para la publicacioacuten electroacutenica cooperativa de revistas cientiacuteficas en Internet especialmente desarrollado para responder a las necesidades de la comunicacioacuten cientiacutefica en los paiacuteses en desarrollo y particularmente de Ameacuterica Latina y el Caribe) Hay universidades como la UNSAM que cuentan con una biblioteca digital httpwwwunsameduarunsamBibliotecaBCdigitalhtm o UNIRED (En el antildeo 1989 nace UNIRED en la Argentina por iniciativa de un grupo de profesionales interesados en compartir informacioacuten Formada por maacutes de 100 instituciones puacuteblicas y privadas UNIRED es un sistema independiente cooperativo y descentralizadoLos interesados en la productos de la red son principalmente instituciones de investigacioacuten y promocioacuten econoacutemica y social investigadores consultores docentes y estudiantes universitarios) httpcibcponlineorgar83uniredhtm o el Sistema de Informacioacuten Universitaria (SIU) Emprendimiento del Ministerio de Educacioacuten que alberga material de 14 de las 337 bibliotecas universitarias del paiacutes entre las cuales se cuenta la Biblioteca Central de la UNSAM La Base de Datos Unificada (BDU) estaacute formulada para facilitar el acceso al acervo editorial en nuestro paiacutes y vincularlo con otras universidades del mundo A traveacutes de su sistema de consultas se puede saber si el libro estaacute disponible y en que universidad pudiendo en algunos casos incluso tramitar el preacutestamo httpwwwsiueduarinicioportadaasp Y la Biblioteca Baacutesica Virtual Este proyecto llevado a cabo por el Programa de Redes Informaacuteticas y Productivas es un emprendimiento conjunto de la UNSAM la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y la Biblioteca Nacional Argentina Cuenta con importante informacioacuten digitalizada relativa al aacuterea de las Ciencias

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

4

Sociales dividida en textos y documentos provenientes de importantes organismos y entidades nacionales e internacionales clasificados por aacuterea temaacutetica pudiendo efectuarse buacutesquedas en el contenido de las obras o suministrando autor tiacutetulo o tema de referencia httpwwwbibliotecabasicacomar En cuanto a publicaciones en actas de Congresos Seminarios y Revistas cientiacuteficas httpwwwciefaporgarbibliotecapapershtm Grippo Ciencias organizacionales es un buen sitio de links httpwwwgrippocomarargentinaespanolscienceorghtm

Metodologiacutea para llevar a cabo investigaciones desde las bibliotecas

Para llevar a cabo una investigacioacuten cualquiera que sea conviene acostumbrarse a una metodologiacutea que nos serviraacute para el resto de investigaciones que tengamos que realizar Conviene planificar unas estrategias de buacutesqueda y de organizacioacuten de la informacioacuten Para ello conviene establecer unos criterios y plantearse unas cuestiones previas queacute objetivos queacute calendario de la investigacioacuten queacute fuentes de informacioacuten podremos consultar etc

Es necesario tambieacuten establecer unas etapas como

Etapas

o Sentildealar unos objetivos

o Escoger el tema de la investigacioacuten que sea de intereacutes personal y que nos despierte curiosidad Estudiar su alcance pensar si se querraacute limitar a un tiempo cronoloacutegico a un lugar o a un aspecto temaacutetico si se querraacute formular alguna hipoacutetesis o se presenta la investigacioacuten con alguna finalidad o intencioacuten comunicativa

o Porque me interesa el tema

o Sentildealar el calendario para su ejecucioacuten

o Escoger los circuitos de la informacioacuten las fuentes tanto documentales como institucionales es decir localizar los archivos bibliotecas o centros de documentacioacuten e Internet que nos puedan interesar y que sean accesibles a

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

5

la consulta Los documentos que podemos consultar en las Bibliotecas son las obras de referencia para las primeras consultas las bibliografiacuteas los cataacutelogos las bases de datos etc

o Localizadas las fuentes de documentacioacuten empezar las lecturas de los documentos seleccionados y es conveniente tomar notas y crear una base de datos propia en la que se pueden tener organizados los elementos baacutesicos de informacioacuten de las principales paacuteginas web y fuentes de informacioacuten Podemos tambieacuten ayudarnos con Bookmarks o Preferidos para volver a ello cuando nos haga falta

o Repasar la informacioacuten hallada valorarla y seleccionarla

o Redaccioacuten de un borrador del trabajo Posteriormente utilizar y ordenar las notas de pieacute de paacutegina Redactar una bibliografiacutea y prever si se utilizaran anexos iacutendices de autores o temaacuteticos graacuteficos etc Una vez finalizados todos estos puntos ordenar el trabajo i paginarlo Revisarlo todo y paginarlo

o Redactar el trabajo Algunas Normas ISO en documentacioacuten Si queremos presentar trabajos de investigacioacuten normalizados debemos tener en cuenta una serie de consideraciones sobre normalizacioacuten en documentacioacuten

La normalizacioacuten es una actividad mediante la cual se aplican unos criterios establecidos anteriormente por organismos con autoridad para ello La normalizacioacuten aplicada en el campo de la documentacioacuten es importante conocerla porque nos permitiraacute presentar documentos con unos criterios estaacutendares y de aacutembito colectivo ISO (International Standardization Organization) es un organismo de normalizacioacuten mundial cuya actividad se extiende a todos los campos a traveacutes de sus comiteacutes teacutecnicos El que se ocupa del aacutembito de la documentacioacuten es el comiteacute 46 el ISOTC 46 Algunas de las normas aplicables en las investigaciones cientiacuteficas son las que a continuacioacuten se mencionan

Para la presentacioacuten de trabajos cientiacuteficos y teacutecnicos

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

6

Norma ISO 5966 1986 Documentation -Presentation of scientific and technical reports

Esta norma desglosa la presentacioacuten de los trabajos informes etc por partes

Preliminares

o Cubierta anterior

o Portada Tiacutetulo y Subtiacutetulo (si lo hay)

o Autor o autores

o Ciudad Institucioacuten antildeo

o Resumen

o Sumario

Cuerpo central

o Introduccioacuten

o Parte central desarrollo del tema (con notas a pie de paacutegina)

o Conclusiones

o Bibliografiacutea

Final

o Anexos (graacuteficos etc y copia del trabajo en soporte magneacutetico)

o Iacutendices de materias de lugares de autores etc

o Cubierta posterior

o Redaccioacuten de bibliografiacuteas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

7

Las referencias bibliograacuteficas son uacutetiles documentan y dar valor o creacutedito a un trabajo Citar los documentos que se han consultado io utilizado en un trabajo de investigacioacuten no es faacutecil porque falta metodologiacutea Muchas veces las referencias documentales consultadas son olvidadas con facilidad y es una auteacutentica tortura como dice la profesora Dra Nora Vela recuperarlas para utilizarlas posteriormente y organizar la informacioacuten derivada de ellas Es conveniente un meacutetodo para anotar las fuentes consultadas a lo largo de un trabajo cientiacutefico Para la ordenacioacuten y presentacioacuten de la secuencia de la informacioacuten cuando se redacta una bibliografiacutea existen unas normas ISO que nos ayudan y que son de alcance universal Como las siguientes

ISO Norme internationale ISO 690 (F) Documentation ndashReacutefeacuterences bibliographiques- contenu forme et srtucture 2ordf ed Genegraveve ISO 1987 11 p

ISO Norme internationale ISO 690-2 (F) Information ndash Reacutefeacuterences bibliographiques Partie 2 Documents eacutelectroniques documents complets ou parties de documents Premiegravere edition Genegraveve IO 1997 18 p

Esta es la primera norma internacional dedicada a las referencias de documentos electroacutenicos publicada en franceacutes por ISO Precisa los elementos necesarios en las referencias bibliograacuteficas de los documentos en soporte electroacutenico

Listado de ejemplos de coacutemo puede citar las referencias a las fuentes consultadas la primera vez que aparezcan en la redaccioacuten de la investigacioacuten y las veces siguientes

21 Libros y artiacuteculos de Eugenio dOrs En la primera aparicioacuten citareacute la referencia completa y a partir de entonces la referencia abreviada Referencia completa autor tiacutetulo editorial antildeo paacutegina Post ref o Referencia abreviada autor tiacutetulo abreviado seguacuten la tabla de abreviaturas o acortado si no estaacute incluido en ella antildeo de la primera edicioacuten entre pareacutentesis que es la que usareacute de ordinario y nuacutemero de paacutegina He decidido reflejar el antildeo tambieacuten en la referencia abreviada porque en mi tesis es importante saber a queacute antildeo corresponde el texto de Eugenio dOrs que estoy citando Si la edicioacuten que utilizo en la cita no es la primera pondreacute en el

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

8

pareacutentesis del antildeo primero el antildeo de la primera edicioacuten despueacutes una coma y despueacutes el antildeo de la edicioacuten que estoy utilizando

Ejemplos -1ordm ref E dOrs La filosofiacutea del hombre que trabaja y que juega Antonio Loacutez Barcelona 1914 52 Post ref E dOrs FHTJ (1914)52

-1ordm ref E dOrs Glosari de Xenius MCMVIII III Talleres Graacuteficos Montserrat Barcelona 1915 278 Post ref E dOrs G 1908 278

-1ordm ref E dOrs La muerte de Isidro Nonell Seguida de otras arbitrariedades Y de la Oracioacuten a Madona

Blanca Mariacutea El Banquete Madrid 1905 4 Post ref E dOrs La muerte de Isidro Nonell (1905) 4

-1ordm ref E dOrs Paul Ceacutezanne Glosari 1906 ab les gloses a la conferencia dAlgeciras y les gloses al viure

de Pariacutes Llibreriacutea de Francesch Puig Barcelona 1907 421 Post ref E dOrs Paul Ceacutezanne G 1906 421

-1ordm ref E dOrs Le reacutesidu dans la mesure de la science par laction en T Elsenhans (ed) Bericht uumlber den

III Internationalen Kongress fuumlr Philosophie zu Heidelberg 1 bis 5 september 1908 se 1909 Kraus reprint Neldeln Liechtenstein 1974 751-757 Post ref E dOrs Le reacutesidu dans la mesure de la science par laction (1909 1974) 751-757

-1ordm ref E dOrs El VI Congreso de Psicologiacutea Boletiacuten de la Institucioacuten Libre de Ensentildeanza 589 30 de abril de 1909 101 Post ref E dOrs El VI Congreso de Psicologiacutea (1909) 101

-1ordm ref E dOrs Proacutelogo en J Mordf Loacutepez Picoacute Torment-Froment se Barcelona 1910 vii-xviii Post ref E dOrs Proacutelogo a Torment-Froment (1910) vii-xviii

-1ordm ref Se estaacute como en familia entre una o dos docenas de hombres que cultivan una misma especialidad y que en lo posible deducidas las diferencias de hablas nacionales y de subespecialidades dominan un mismo tecnicismo E dOrs Glosari de Xenius MCMVIII III Talleres Graacuteficos Montserrat Barcelona 1915 278 Post ref Se estaacute como en familia entre una o dos docenas de hombres que cultivan una misma especialidad y que en lo posible deducidas las diferencias de hablas nacionales y de subespecialidades dominan un mismo tecnicismo E dOrs G 1908 278

-1ordm ref E dOrs Correspogravendencia dEugeni dOrs a Jaume Bofill i Mates (Guerau de Liost) en E Bou y J Murgades (eds) Els Marges 56 1996 104 Post ref Como excepcioacuten no abreviareacute las citas de correspondencia

22 Libros de bibliografiacutea secundaria Artiacuteculos y libros incluidos en obra completa En la primera aparicioacuten citareacute la referencia completa y a partir de entonces la referencia abreviada Referencia completa autor tiacutetulo en cursiva editorial ciudad nuacutemero del volumen -si lo tiene- en nuacutemeros romanos antildeo paacutegina Referencia abreviada o post ref autor tiacutetulo del libro acortado si es demasiado largo volumen si lo tiene pagina

Ejemplos -1ordm ref N Bilbeny Eugeni dOrs i la ideologia del Noucentisme La Magrana Barcelona 1988 203 Post ref N Bilbeny Eugeni dOrs i la ideologia del Noucentisme 203

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

9

-1ordm ref J Ferrater Sentido de una filosofiacutea Obras selectas Revista de Occidente Madrid I 1967 194 Post ref J Ferrater Sentido de una filosofiacutea I 194

-1ordm ref A Galiacute Histograveria de les institucions i del moviment cultural a Catalunya 1900-1036 Fundacioacute A Galiacute Barcelona IX 1983 181 Post ref A Galiacute Histograveria de les institucions IX 1983 181

-1ordm ref J Pla Homenots Primera segraverie Obra completa Destino Barcelona XI 1980 289 Post ref J Pla Homenots OC XI 289

23 Artiacuteculos de bibliografiacutea secundaria en revistas actas o voluacutemenes homenaje Si no tienen editor Referencia completa autor tiacutetulo del artiacuteculo entre comillas tiacutetulo de la revista en cursiva nuacutemero de la revista en araacutebigos volumen en romanos antildeo paacutegina Referencia abreviada autor tiacutetulo del artiacuteculo acortado si es largo entre comillas y paacutegina

Ejemplos -1ordm ref J L Marfany Modernisme i noucentisme amb algunes consideracions sobre el concepte de moviment cultural Els Marges 26 1982 31-42 Post ref J L Marfany Modernisme i noucentisme 31-42

-1ordm ref C dOrs Bio-bibliografiacutea de Eugenio dOrs en En el centenario de Eugenio dOrs Arbor 433 CXL 1982 71 Post ref C dOrs Bio-bibliografiacutea de Eugenio dOrs 71

-1ordm ref J P dOrs DOrs mi padre Razoacuten Espantildeola 21 VII 1987 9 Post ref J P dOrs DOrs mi padre 9

-1ordm ref J L Aranguren Determinacioacuten eacutetica y esteacutetica de la filosofiacutea de Eugenio dOrs Homenaje a

Eugenio dOrs Academia breve de criacutetica de arte Uacuteltima exposicioacuten Invierno de 1955 Direccioacuten General de Bellas Artes Madrid 1955 15 Post ref J L Aranguren Determinacioacuten eacutetica y esteacutetica 15

Si tienen editor Ejemplos -1ordm ref G Gulloacuten Lo moderno en el modernismo en R A Cardwell y B Mc Guirk (eds) iquestQueacute es el

modernismo Society of Spanish and Spanish-American Studies BoulderColorado 1993 87-99 Post ref G Gulloacuten Lo moderno en el modernismo 87-99

-1ordm ref L Jimeacutenez Moreno El saber esteacutetico luacutedico de Eugenio dOrs en A Heredia (ed) Actas del III

Seminario de Historia de la Filosofiacutea Espantildeola Universidad de Salamanca Salamanca 1983 377-378 Post ref L Jimeacutenez Moreno El saber esteacutetico luacutedico de Eugenio dOrs 377-378

24 Referencia de proacutelogos estudios preliminares notas editoriales o presentaciones Cuando el libro es de Eugenio dOrs -1ordm ref R Gibert Estudio preliminar en E dOrs Nuevo Prometeo encadenado Guillermo Tell Magisterio Espantildeol Madrid 1971 18 Post ref R Gibert Estudio preliminar a Nuevo Prometeo 18

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

10

Cuando el libro es de otro autor que no es Eugenio dOrs -1ordm ref J Feijoacuteo Estudio introductorio en F Schiller Kallias Cartas sobre la educacioacuten esteacutetica del

hombre Anthropos Barcelona 1990 18 Post ref J Feijoacuteo Estudio introductorio a Kallias 18 3 Otros criterios

31 Referencia explicativa de un personaje en nota a pie de paacutegina -1ordm ref Cortada i Serra Alexandre Barcelona 1865-1935 Periodista y musicoacutelogo Colaborador de LAvenccedil desde diciembre de 1890 hasta el final de la revista en 1893 Decidido autonomista en poliacutetica su actitud se radicalizaraacute en la eacutepoca en que colabora en Catalogravenia Cf Gran Enciclopegravedia Catalana Enciclopegravedia Catalana Barcelona 1992 VIII 246 Post ref Gran Enciclopegravedia Catalana VIII 246

32 Referencia con varios autores -1ordm ref A Carbonell A M Espadaler y A Tayadella Literatura catalana Edhasa Barcelona 1988 365 Post ref A Carbonell A M Espadaler y A Tayadella Literatura catalana 365

33 Nuacutemeros de paacuteginas Los nuacutemeros de paacuteginas en romanos los pondreacute en minuacutescula (J Castellanos Presentacioacute PAG xlv) Los nuacutemeros de volumen en romanos en mayuacutescula (J P dOrs DOrs mi padre Razoacuten Espantildeola VII 1987 9)

34 Nuacutemeros de tomo o volumen El nuacutemero del tomo o volumen en nuacutemeros romanos va antes del antildeo y la paacutegina Excepto en la Gran

Enciclopegravedia Catalana 1992 XIX 236

35 Entre los nuacutemeros de paacuteginas Detraacutes del guioacuten entre dos nuacutemeros de paacuteginas no dejareacute espacio (E dOrs Locura infantil con contagio Pedagogiacutea Viva 2 1911 102-108)

36 Iniciales y apellidos Para mencionar el autor inicial del nombre punto y primer apellido Para los nombres que tengan un primer apellido como Fernaacutendez Jimeacutenez Goacutemez Martiacutenez pondreacute tambieacuten el segundo apellido

37 Fechas En las fechas pondreacute el de entre el diacutea mes y antildeo

38 Nombres de editoriales Abreviar siempre los nombres de las editoriales Omitir Editorial SA

39 Nombres de ciudades Ciudades editoriales en la lengua en la que aparezca

3 10 Cita del ANC -1ordm ref Arxiu Nacional de Catalunya 253 01040101 Post ref ANC 253 01040101

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

11

311 Correspondencia Carta de E dOrs a A Rubioacute i Lluch del 23 de marzo de 1904 desde Madrid V Cacho cartas de Eugenio dOrs Revisioacuten de Eugenio dOrs Quaderns Crema Barcelona 1997 153

312 Alguna otra abreviatura Abreviaturas para sin editor sin lugar o fecha se sl sf

313 Fuentes electroacutenicas En las citas de fuentes electroacutenicas despueacutes del autor y del tiacutetulo hay que especificar la direccioacuten completa de URL dentro de los signos lt gt la fecha de su aparicioacuten en la Red o de la uacuteltima revisioacuten y entre pareacutentesis la fecha de acceso al documento de la fuente para su cita En los documentos extensos que no tengan nuacutemero de paacutegina se indicaraacute en su lugar la seccioacuten el paacuterrafo y el nuacutemero de liacutenea Hay que ser muy cuidadoso con respetar la mayuacutesculas minuacutesculas barras y espacios de la direccioacuten no separar los elementos ni acabar las direcciones con un punto (En esto he seguido a G Harvey Coacutemo se citan las

fuentes Nuer Madrid 2001 66 y 94-97) Ejemplo J Murgades Eugeni dOrs Xegravenius lthttpwwwuoceslletranomsedorsgt 1999 (3 de marzo de 2002)

Es esencial hacer siempre una copia de la fuente por si eacutesta desapareciera o se modificara con el tiempo Cuando se cite un correo electroacutenico se incluiraacute la direccioacuten de correo del autor dentro de los signos lt gt inmediatamente despueacutes de su nombre y para el tiacutetulo se escribiraacute en cursiva lo que figure en la casilla del Asunto Ejemplo J L Goacutemez-Martiacutenez Consulta E dOrs ltjlgomezensayoromugaedugt Correo electroacutenico personal 3 de marzo de 2002

Si la fuente electroacutenica no estaacute en internet sino que la hemos cogido de un CD-Rom se escribiraacute entre corchetes [ ] el medio en el que aparece la fuente

44 Citas y plagios Las notas a pie de paacutegina Para la elaboracioacuten de este apartado me he servido en gran medida de la informacioacuten que sobre este tema aparece en U Eco Como se hace una tesis Gedisa Barcelona 2001 y en G Harvey Coacutemo se citan las fuentes Nuer Madrid 2001

El saber no es un hecho aislado Es fruto de un proceso de elaboracioacuten y contraste a partir de los conocimientos de otras personas lo que hemos llamado las fuentes El hecho de documentar o reconocer las fuentes mediante las correspondientes citas y referencias no soacutelo denota la honradez y generosidad del autor sino que tambieacuten refuerza los argumentos expuestos El reconocimiento de las fuentes es una obligacioacuten Cuando aceptamos una idea y la utilizamos para construir nuestros argumentos la cita nos ahorra volver a demostrar su validez Si por el contrario cuestionamos o reinterpretamos una idea la cita de la fuente aumenta el intereacutes de nuestros argumentos en cuanto que rebaten o puntualizan una postura

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

12

ya publicada La preocupacioacuten por reflejar las fuentes sugiere a los lectores que el autor es un analista digno de confianza cuyo pensamiento y cuyas lecturas tienen la solidez y solvencia suficientes para reconocer las opiniones de otras personas en la buacutesqueda de la verdad

El uso de la fuente se muestra en el texto de distintas formas Para el geacutenero tesis doctoral recomiendo una referencia numeacuterica en formato superiacutendice (voladita) al final de la frase despueacutes de las comillas y antes del punto final Esta llamada numeacuterica remite al lector a la nota a pie de paacutegina que empieza por ese mismo nuacutemero Este sistema es muy coacutemodo porque el lector sabe raacutepidamente a queacute obra se refiere el doctorando

Las dos formas maacutes comunes del uso de las fuentes

441 Cuando se reproduce literalmente el texto de una fuente consultada En este caso la cita siempre va entrecomillada El exceso de citas entre comillas da la impresioacuten de que el autor no ha digerido suficientemente el material citado Deben intercalarse con naturalidad en el discurso del texto y pueden introducirse con palabras como como escribe declara afirma enuncia sostiene (tal o cual autor) Aunque la cita entre comillas es una cita literal no siempre es necesario escribir la frase completa Podemos finalizar la cita en otro momento y poner un punto Tambieacuten pueden utilizarse los puntos suspensivos entre pareacutentesis () para omitir palabras dentro de la frase No se utilizan al comienzo ni al final de la cita Cuando se utilizan cursivas en la reproduccioacuten de la cita que no estaacuten en el original hay que indicarlo (por ejemplo con la expresioacuten la cursiva es miacutea) Cuando en la fuente hay un error ortograacutefico se incluiraacute entre corchetes y en cursiva la palabra latina [sic] despueacutes del error para sentildealar que la incorreccioacuten procede de la fuente original Cuando la cita textual que queremos reproducir tiene maacutes de cinco liacuteneas se puede citar en bloque Es decir se suprimen las comillas y se sentildeala que se trata de una cita textual con un margen mayor y con un tamantildeo de letra maacutes pequentildeo Si utilizamos en el texto una fuente de tamantildeo 12 seraacute suficiente con que se utilice el 11 El bloque va precedido y finalizado por un salto de paacuterrafo El texto anterior al bloque debe sentildealar quiacuteen es el que habla y la frase que introduce el bloque acabaraacute habitualmente con dos puntos Para que no haya duda de que los textos en bloque son citas no debe usarse este formato para otra funcioacuten distinta

442 Citas de apoyo El otro uso habitual de las fuentes consiste en incorporarlas al texto como apoyo a nuestra investigacioacuten En este caso nos servimos de ideas palabras o conclusiones ajenas sin necesidad de reproducir textos literalmente

A continuacioacuten se detallan algunos consejos y teacutenicas a tener en cuenta a la hora de citar 1 La referencia tiene que ser exacta y lo suficientemente detallada como para que pueda ser verificada por quien quiera hacerlo Cuando la informacioacuten aportada procede de una carta manuscrito o comunicacioacuten personal la referencia tambieacuten debe ser lo maacutes detallada posible Se utilizan expresiones como por ejemplo Carta personal del autor (con la fecha

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

13

y el lugar) Manuscrito (sentildealando el lugar en el que lo hemos consultado o la persona que nos ha facilitado su consulta Entrevista con el autor (fecha y lugar del encuentro) 2 La extensioacuten de una cita textual debe ser razonable Si el fragmento supera la media paacutegina seguramente hay alguacuten problema Soacutelo excepcionalmente tienen las citas esa extensioacuten 3 Ante la duda de citar o no citar una fuente y su referencia es preferible hacerlo 4 No se debe reproducir ninguna cita textual ni utilizar una idea que no no se haya visto directamente Excepcionalmente cuando es imposible ver de primera mano la fuente podemos hacer uso de ella sentildealando claramente que no la hemos visto y que utilizamos lo que ya cita otro autor 5 No es necesario mostrar la referencia de la informacioacuten que es de dominio puacuteblico o conocimiento general Por ejemplo la fecha del descubrimiento de Ameacuterica 6 En ocasiones puede suceder que nuestro trabajo tenga una deuda especial con otro libro del que nos hemos servido en gran medida a lo largo de la investigacioacuten y redaccioacuten del texto En este caso no es necesario mostrar cada vez la referencia a esa fuente sino que seraacute suficiente con que al inicio de la tesis demos cuenta de esa deuda general 7 Cuando lo que queremos es reconocer una ayuda de tipo general conversaciones con amigos profesores cursos colaboraciones seraacute suficiente con hacer mencioacuten en la introduccioacuten de la tesis 8 Cuando se reproducen poesiacuteas se utiliza una barra para separar los distintos versos con un espacio antes y despueacutes de la barra 9 El idioma de la cita textual debe ser el que se utiliza en la tesis No todos estaacuten de acuerdo en esta recomendacioacuten pero en mi opinioacuten a no ser en contadas excepciones deben traducirse todos los textos al mismo idioma Lo maacutes adecuado es utilizar traducciones ya autorizadas y sentildealarlo en la referencia de la fuente En el caso de que no existan seraacute necesario advertir en la introduccioacuten de la tesis que mientras no se indique lo contrario las traducciones son del doctorando 10 El uso incorrecto de las fuentes puede dar lugar al plagio Los plagios se producen cuando el autor del trabajo hace pasar ideas palabras o informacioacuten de otra fuente como si fueran propias omitiendo expresamente la referencia de su autoriacutea verdadera Para evitar los plagios es necesario ser muy cuidadoso en la forma de extraer la informacioacuten que nos interesa de las fuentes Cuando tomamos notas es necesario esforzarse por distinguir las palabras y pensamientos propios de los de la fuente Deben tomarse con cuidado entrecomillando cuando copiamos literalmente y apuntando la referencia completa de la fuente (autor tiacutetulo editorial ciudad antildeo y nuacutemero de paacutegina) Aunque pase tiempo desde que tomamos esas notas si se indica la referencia de la fuente y se distingue la reproduccioacuten de frases de las ideas que nos ha sugerido la fuente no habraacute

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

14

duda de a quieacuten pertenece cada cosa Para evitar con maacutes rotundidad este peligro recomiendo fotocopiar los textos o paacuterrafos que nos interesan

Las notas a pie de paacutegina Las anotaciones en una tesis seraacuten habitualmente una referencia numeacuterica en formato superiacutendice (voladita) al final de la frase despueacutes de las comillas y antes del punto final Esta llamada numeacuterica remite al lector a la nota a pie de paacutegina que empieza por ese mismo nuacutemero En el caso de la tesis recomiendo situar las notas al pie y no al final del capiacutetulo Creo que es necesario que pueda verse en un momento en un golpe de vista la fuente de la que nos estamos sirviendo Ademaacutes de sentildealar las citas la anotacioacuten del cuerpo del texto tambieacuten puede servir para remitirnos a una aclaracioacuten que sea pertinente para la argumentacioacuten pero que en el cuerpo del texto interrumpiriacutea la fluidez del discurso En las tesis doctorales es habitual utilizarlas para explicar algunos de los criterios adoptados sobre las fuentes utilizadas o el sistema de referencia para remitir al lector a otros textos en los que es posible encontrar las mismas ideas (con la abreviatura (Cfr) que quiere decir confroacutentese nos remitimos a otro libro o capiacutetulo en el que podriacutea encontrarse la misma idea) para introducir una cita de refuerzo que en el texto estorbariacutea o para ampliar (o discutir) las afirmaciones que se han hecho en el texto

ANEXO UNIDAD Nordm 3 CASO A - EJEMPLO DE MATERIA DICTADA EN UBA-Carrera analista de sistemas

comparte con nuestro dictado respecto a este tema Investigue como mejorariacutea el alcance de ambos modelos de clase

TTeacuteeacuteccnniiccaass ddooccuummeennttaalleess aapplliiccaaddaass aa llaa iinnvveessttiiggaacciioacuteoacutenn

Enfoque conceptual

Campos profesionales en los que se proyecta

Baacutesicamente estaacute relacionada con la buacutesqueda de informacioacuten externa en sistemas de informacioacuten internos para los usuarios que integran una organizacioacuten bibliotecas centros o servicios de informacioacuten para usuarios externos

A su vez esta asignatura pretende proporcionar los elementos necesarios a los profesionales de la documentacioacuten para realizar tareas de un alto valor antildeadido y van maacutes allaacute de la buacutesqueda primaria de informacioacuten

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

15

Metodologiacutea

La metodologiacutea de trabajo general propuesta en la asignatura se basa tanto en el estudio individualizado como en grupo a traveacutes de las herramientas disponibles del aula a partir del material de la asignatura De este proceso de estudio se espera que la asimilacioacuten de contenidos sea a partir de un estudio criacutetico de los mismos apoyados en la bibliografiacutea y el material recomendado en la biblioteca del aula asiacute como el seguimiento activo de los espacios virtuales comunes del aula

Como metodologiacutea de estudio individual para la asignatura de Teacutecnicas documentales aplicadas a la investigacioacuten sugerimos realizar las siguientes tareas

Lectura de las Guiacuteas de estudio (GES) de la asignatura En ellas podemos encontrar

estrategias para facilitar el estudio del contenido de los moacutedulos que hace referencia asiacute como informacioacuten complementaria que serviraacute para ayudar en el proceso de aprendizaje

Lectura exploratoria del moacutedulo

Lectura comprensiva y analiacutetica de los moacutedulos relacionando los contenidos con los de otros o con los conocimientos que de la materia se poseen

Realizacioacuten simultanea a la lectura comprensiva y analiacutetica de resuacutemenes apuntes ejercicios praacutecticos etc

Anaacutelisis de los problemas y soluciones que se plantean

Lectura y realizacioacuten de las actividades y ejercicios de autoevaluacioacuten de cada moacutedulo tanto si son de caraacutecter opcional o de evaluacioacuten continua

La interacciones comunicaciones y relaciones con el resto de estudiantes y consultor se realiza a traveacutes de la zona de debate y foro donde se invita a la participacioacuten para intercambiar opiniones sobre las mismas o sobre cualquier tema relacionado con la asignatura o el aula De hecho y como ya se ha apuntado anteriormente todos tendremos que aprovechar este espacio para construir conjuntamente algunos de los conocimientos de la asignatura

El meacutetodo de estudio propone durante el transcurso del antildeo la realizacioacuten de pruebas de evaluacioacuten continua al estudiante Todas las pruebas intentan recoger de una forma global el contenido de los capiacutetulos Con estas pruebas se pretende mejorar la capacidad criacutetica y obtener una mayor habilidad de contraste de opinioacuten sobre el material educativo tratado Los resultados de este desarrollo metodoloacutegico es preparar a los estudiantes para su participacioacuten en toma de decisiones individuales o conjuntas dentro de los aacutembitos de la gestioacuten de la informacioacuten Es recomendable para una mejor asimilacioacuten y adquisicioacuten de conocimientos realizar las actividades y los ejercicios de autoevaluacioacuten propuestos al final de cada capiacutetulo del material

Contenido

Moacutedulo didaacutectico 1 Identificacioacuten y concrecioacuten las necesidades del usuario

Identificacioacuten

Interpretar la pregunta del usuario

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

16

La entrevista con el usuario

Diversidad de usuarios diversidad de entrevistas

iquestCoacutemo se puede negociar con el usuario en situaciones difiacuteciles

Moacutedulo didaacutectico 2 Conocimiento y localizacioacuten de las fuentes de informacioacuten

seguacuten el aacutembito de la consulta

Identificacioacuten de las fuentes de informacioacuten seguacuten el aacutembito de la consulta

Las fuentes de informacioacuten

Fuentes de informacioacuten sobre empresas organismos productos y mercados

Fuentes de informacioacuten sobre reguladores

Fuentes de informacioacuten sobre finanzas economiacutea actualidad acontecimientos

Fuentes de informacioacuten sobre ciencia y tecnologiacutea

Moacutedulo didaacutectico 3 Realizacioacuten de la buacutesqueda

Obtencioacuten de resultados o repuestas de las consultas recibidas

Elaborar la estrategia de investigacioacuten de informacioacuten

iquestQueacute fuentes de informacioacuten utilizaremos

iquestCoacutemo usaremos las fuentes de informacioacuten

Consulta a organismos o personas

Moacutedulo didaacutectico 4 Seleccioacuten anaacutelisis siacutentesis redaccioacuten

Introduccioacuten

Tratamiento del contenido

Presentacioacuten de la informacioacuten

Moacutedulo didaacutectico 5 Entrega de la respuesta y evaluacioacuten de resultados

Punto final

La tarea auacuten no ha terminado

Evaluacioacuten de la satisfaccioacuten del usuario

Moacutedulo didaacutectico 6 Gestioacuten del proceso de buacutesqueda

Introduccioacuten

iquestCoacutemo puede sistematizarse el proceso de buacutesqueda

iquestDoacutende guardastes aquella consulta

iquestA quieacuten llamastes para resolver la consulta

iquestCuaacutento deciacutes que cuesta

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

17

Objetivos

El objetivo general que se marca la asignatura es adquirir el conocimiento y habilidades necesarias para que el estudiante pueda resolver las consultas que le dirigen los usuarios de una biblioteca departamento o centro de informacioacuten servicios de referencia o tipos de pregunta-respuestas en tiempos y con la calidad adecuada

Objetivos complementarios

Aprender a identificar y concretar las necesidades del usuario

Aprender a localizar las fuentes de informacioacuten baacutesicas

Transmitir la informacioacuten localizada

Aprender a controlar procesos como los tiempos de entrega calidad de respuesta y evaluacioacuten del grado de satisfaccioacuten del usuario

Aprovechar la experiencia acumulada en el servicio de informacioacuten y sistematizar la prestacioacuten del servicio al usuario

CASO B - EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN EN CURSO Investigacioacuten a partir de fuentes documentales Fundamentos cientiacuteficos de la inteligencia competitiva en el aacutembito empresarial y en el sector puacuteblico de Investigacioacuten y desarrollo (I+D) La inteligencia competitiva la vigilancia y la prospectiva tecnoloacutegica son procedimientos esenciales para las estrategias de empresas relacionadas con actividades de I+D asiacute como para los organismos puacuteblicos implicados en tareas de gestioacuten y planificacioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y teacutecnica Dichos procedimientos comprenden actividades de seguimiento obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica econoacutemica etc Dichos procedimientos se caracterizan por tener un fuerte componente cientiacutefico definido tanto por la naturaleza de las bases de datos y otros recursos de informacioacuten necesarios como por la necesidad de utilizar una metodologiacutea cientiacutefica a la hora de disentildear y ejecutar labores de esta naturaleza Ademaacutes de un buen conocimiento del sector de las fuentes y de los meacutetodos de obtencioacuten de informacioacuten el especialista en estas actividades debe contar con una adecuada capacidad de anaacutelisis de la informacioacuten imprescindible para valorar el intereacutes de las fuentes y los datos obtenidos asiacute como para interpretarlos y situarlos en el contexto de los intereses de su empresa u organizacioacuten Este Curso estaacute dedicado a definir y desarrollar los conceptos de vigilancia y prospectiva tecnoloacutegica y de inteligencia competitiva poniendo especial eacutenfasis en el estudio de los componentes y del meacutetodo cientiacutefico

Objetivos

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

18

El objetivo de este investigacioacuten es el de aportar a los alumnos los conocimientos esenciales para la realizacioacuten de actividades de investigacioacuten en el marco de la inteligencia competitiva basadas en la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten (cientiacutefica teacutecnica y socioeconoacutemica) considerando dos aacutembitos de aplicacioacuten la empresa y el sector puacuteblico de I+D La investigacioacuten define y analiza las diferentes necesidades de informacioacuten que requieren las empresas y organizaciones de I+D (liacuteneas de investigacioacuten y tecnologiacuteas emergentes evolucioacuten de las empresas en el sector de actividad correspondiente marco econoacutemico etc) para abordar con expectativas de eacutexito acciones encaminadas a mejorar su rendimiento competitividad y posicioacuten de liderazgo asiacute como a determinar las posibilidades de actuacioacuten en nuevos escenarios El objetivo final es el de desarrollar las capacidades necesarias para la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten eficaz para la toma de decisiones en dichos aacutembitos

Se pretende por tanto que los alumnos adquieran los conocimientos que les permitan participar activamente en trabajos de investigacioacuten documental realizados con una metodologiacutea cientiacutefica y que independientemente del sector de aplicacioacuten empresarial o del aacutembito investigador en el que dichas actividades puedan desarrollarse las aportaciones a realizar tengan el maacuteximo rigor cientiacutefico en todas sus fases definicioacuten de objetivos de la investigacioacuten eleccioacuten de las herramientas y metodologiacuteas maacutes adecuadas procedimientos de anaacutelisis de los resultados interpretacioacuten de los mismos establecimiento de conclusiones y recomendaciones Se pretende asimismo que los alumnos adquieran los conocimientos adecuados para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos y otros documentos de siacutentesis presentacioacuten y difusioacuten de la informacioacuten

Desarrollo de las unidades didaacutecticas

Conforme a los objetivos la investigacioacuten contemplaraacute los siguientes aspectos

1 - La investigacioacuten basada en la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten documental Su aplicacioacuten en el aacutembito de la empresa y en el sector puacuteblico de I+D

Las necesidades de informacioacuten de la empresa

Las necesidades de informacioacuten del sector puacuteblico de I+D 2 - Difusioacuten y proteccioacuten de los resultados de la investigacioacuten cientiacutefica

La libre circulacioacuten de informacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica

Las patentes como fuente de informacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica

Otras formas de proteccioacuten de la propiedad intelectual 3 - La vigilancia tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

19

La vigilancia tecnoloacutegica en Espantildea Principales experiencias y agentes 4 - La prospectiva cientiacutefica y tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

La prospectiva en Espantildea Principales experiencias y agentes 5 - La inteligencia competitiva

Objetivos

Planificacioacuten y organizacioacuten de actividades de inteligencia competitiva

Herramientas y meacutetodos

La inteligencia competitiva en Espantildea 6 - Seleccioacuten de recursos documentales y obtencioacuten de informacioacuten

Bases de datos cientiacuteficas y de patentes

Internet como herramienta en vigilancia e inteligencia competitiva

Otras fuentes de informacioacuten 7 - Liacutemites eacuteticos y legales de la vigilancia y la inteligencia competitiva 8 - El anaacutelisis de la informacioacuten

Criterios de relevancia de la informacioacuten

Indicadores de ciencia y tecnologiacutea 9 ndash Criterios para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos El programa de esta investigacioacuten comprende clases teoacutericas y praacutecticas En este uacuteltimo sentido los alumnos realizaraacuten supuestos praacutecticos encaminados al aprendizaje de los distintos procesos y herramientas implicadas en tareas de vigilancia tecnoloacutegica e inteligencia competitiva A tal fin seraacute de utilidad para los alumnos el conocimiento previo o la adquisicioacuten de conocimientos en paralelo de las principales herramientas y meacutetodos de trabajo en Bibliometriacutea oy Cienciometriacutea

Procedimiento de Evaluacioacuten

La evaluacioacuten de la actividad que desarrollen los alumnos en este Curso consideraraacute fundamentalmente

1) la participacioacuten activa en la discusioacuten razonada de cuantos aspectos del temario susciten su intereacutes o sean propuestos por el profesorado para su anaacutelisis y debate

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

20

y 2) la calidad de un trabajo de tipo praacutectico o en en pequentildeos grupos realizaraacuten los alumnos sobre alguacuten aspecto especiacutefico de los contemplados en el programa del Curso En este uacuteltimo supuesto cada alumno realizaraacute un informe resumido sobre su aportacioacuten personal al desarrollo del trabajo realizado en grupo especificando sus opiniones sobre el meacutetodo y resultados obtenidos en el mismo y en su caso las posibles modificaciones que podriacutean resultar beneficiosas

Liacuteneas de Investigacioacuten

El temario contemplado en esta investigacioacuten puede dar lugar al desarrollo de varias liacuteneas de investigacioacuten tales como

Identificacioacuten anaacutelisis y valoracioacuten de nuevos recursos de informacioacuten documental de intereacutes para la empresa oy para los organismos puacuteblicos de I+D Esta liacutenea se subdivide en varias temaacuteticas seguacuten el entorno y el tipo de informacioacuten (cientiacutefica tecnoloacutegica de mercado financiera sociopoliacutetica etc)

Anaacutelisis de las posibles aplicaciones de la Inteligencia Competitiva en diversos sectores empresariales espantildeoles en los que estas praacutecticas no son habituales

Identificacioacuten y anaacutelisis de tareas de Inteligencia Competitiva o actividades afines realizadas bajo un esquema no sistematizado en diferentes empresas u organismos puacuteblicos de I+D Estudio de posibilidades de organizacioacuten y sistematizacioacuten

Obtencioacuten de indicadores de ciencia y tecnologiacutea de intereacutes en inteligencia competitiva

Documentacioacuten del curso

La documentacioacuten con la que contaraacuten los alumnos en este Curso estaraacute constituiacuteda por la informacioacuten bibliograacutefica que perioacutedicamente aportaraacute el Profesor del mismo y por aquella que obtengan los propios alumnos mediante consulta a recursos disponibles en la www La buacutesqueda de dichos recursos estaraacute orientada por el Profesor a fin de que los alumnos puedan obtener una documentacioacuten adecuada al conocimiento de las principales sociedades asociaciones y empresas especiacuteficamente dedicadas a tareas de Inteligencia Competitiva de las principales instituciones u organismos puacuteblicos de I+D vinculados a tareas de vigilancia tecnoloacutegica y prospectiva de las principales revistas o publicaciones especializadas y de las principales entidades con potencial intereacutes para la obtencioacuten de informacioacuten en estos entornos (Caacutemaras de Comercio Productores y Distribuidores de bases de datos Organismos de la Admisnistracioacuten etc) _________________________________________________________________________

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

21

CASO C- EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN- ALCANCE METODOLOacuteGICO-

Nintildeos

OBJETIVOS

General

Investigar la situacioacuten de nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y en situacioacuten de

desplazamiento en la ciudad de Villavicencio para hacer visible el problema y promover

poliacuteticas puacuteblicas locales que permitan la realizacioacuten del derecho a la educacioacuten

Especiacuteficos

Presentar informacioacuten general sobre nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y

en situacioacuten de desplazamiento en Colombia y especialmente en las ciudades

de Bogotaacute y Medelliacuten como grandes centros urbanos que presentan esta problemaacutetica social

Delinear los elementos de una campantildea por la plena vigencia de los derechos

de la nintildeez en situacioacuten de desplazamiento a partir del derecho a la educacioacuten y en la perspectiva de la construccioacuten de una paz sostenible hacia el futuro

Producir contribuciones para informes alternativos presentados a organismos

internacionales que trabajan en el tema de la proteccioacuten de los derechos de los nintildeos relacionado a la situacioacuten de educacioacuten y nintildeez en medio del conflicto

METODOLOGIacuteA

Esta investigacioacuten se asume como un estudio cuantitativo y cualitativo para interpretar

una realidad social dinaacutemica y compleja que requiere de horizontes de comprensioacuten y anaacutelisis para promover una transformacioacuten positiva desde los actores comprometidos

Se plantea como un estudio cuantitativo en la medida en que desarrolla teacutecnicas

estadiacutesticas de aproximacioacuten y estimacioacuten de la poblacioacuten objetivo Estas teacutecnicas se

sustentan en la experiencia acumulada de un Sistema de Informacioacuten sobre

Desplazamiento Forzado y Derechos Humanos Sisdes que desarrolla Codhes desde 1995

Se plantea como un estudio cualitativo porque desarrolla teacutecnicas de investigacioacuten de

campo para acceder a informacioacuten primaria con los actores sociales que justifican el

estudio porque acude a la recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias que permitan definir el estado del arte y avanzar en la comprensioacuten del problema

Se plantea como un estudio interpretativo porque asume la realidad desde su

complejidad poliacutetica econoacutemica y social desde la comprensioacuten de los problemas

estructurales que subyacen al conflicto armado

Este planteamiento metodoloacutegico sugiere investigacioacuten de campo entrevistas en

profundidad historias de vida aplicacioacuten y procesamiento de encuestas identificacioacuten

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

22

recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias y talleres de socializacioacuten de la

informacioacuten PLAN DE ACTIVIDADES

Abril 15 - 30

Identificacioacuten del problema y formulacioacuten de hipoacutetesis para la investigacioacuten

Participacioacuten en el proceso de aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del

Sisdes

Visita de aproximacioacuten a Villavicencio Bogotaacute y Medelliacuten

Mayo

Recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias

Trabajo de campo en Villavicencio Entrevistas en profundidad

Aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes

Junio

Trabajo de campo en Villavicencio

Talleres con poblacioacuten desplazada en edad escolar y escolarizada en edad

escolar y desescolarizada

Procesamiento de la Encuesta Nacional de Hogares Anaacutelisis e interpretacioacuten de

datos

Evolucioacuten de la hipoacutetesis

Julio

Taller con educadores y funcionarios puacuteblicos en Villavicencio

Disentildeo de la campantildea

Elaboracioacuten y presentacioacuten del informe final

INDICADORES DE LOGRO

Realizada y presentada una investigacioacuten sobre nintildeez en situacioacuten de desplazamiento

desde la perspectiva del derecho a la educacioacuten y con eacutenfasis la ciudad de Villavicencio

Realizados tres talleres en Villavicencio dos con nintildeos nintildeas y padres de familia en

situacioacuten de desplazamiento escolarizados y no escolarizados y uno con educadores y funcionarios puacuteblicos comprometidos con la temaacutetica

Aplicada analizada e interpretada la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes en

Villavicencio

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

23

Registrada en mayor nuacutemero posible de medios de comunicacioacuten locales

(Villavicencio) nacionales e internacionales los resultados de la investigacioacuten y la

presentacioacuten de la campantildea _____________________________________________________________________

CASO D- EJEMPLO DE INVESTIGACION-

Usos y abusos de la metodologiacutea de estudios de caso para

analizar los procesos de aprendizaje Use and abuse of case studies methodology to analyze learning processes

Contenido 1 Introduccioacuten

2 La metodologiacutea de investigacioacuten

3 El caso

4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

RESUMEN Este trabajo presenta los resultados obtenidos en un estudio de caso de una firma mexicana grande acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional Se destacan los diferentes resultados obtenidos al finalizar la primera semana y despueacutes de un mes completo en la firma A partir de esto se reflexiona sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟

ABSTRACT This work presents the results obtained in a case study of a large American firm about the mechanisms for technological learning and the organizational arrangements established in order to stimulate organizational learning The different results obtained at the firm by the end of the first week and after a whole month are being emphasized Starting from there consideration is given to the duration depth and extent case studies should have It is discussed the extent to which many of the short duration case studies that are carried out permit to identify what is bdquoreally happening‟ in the firm or only allow access to what certain personnel usually in managerial positions bdquothink should be happening‟

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

24

1 Introduccioacuten 2

Muchos investigadores utilizan la metodologiacutea de estudios de caso para analizar las caracteriacutesticas de la actividad innovativa en el sector industrial Sin embargo rara vez se discuten los aspectos metodoloacutegicos relacionados con la investigacioacuten El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de resultados de un estudio de caso sobre los procesos de aprendizaje tecnoloacutegico y de construccioacuten de capacidades centrales en una firma mexicana y destacar un conjunto de aspectos metodoloacutegicos derivados del mismo

En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en una visita a una firma por una semana y por un mes acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional3 El retrato que se obtiene sobre los procesos de aprendizaje en la firma en una visita de una semana es diferente al obtenido luego de un mes completo A partir de estos resultados se reflexionaraacute sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma (las caracteriacutesticas reales de los procesos de aprendizaje) o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟ 2 La metodologiacutea de investigacioacuten

El trabajo se basa en una investigacioacuten a nivel de firma y apunta a clarificar preguntas acerca del proceso de construccioacuten de capacidades tecnoloacutegicas en el largo plazo iquestPor queacute la firma pudo acumular conocimiento pero no pudo construir capacidades centrales iquestCuaacuteles son las caracteriacutesticas claves de la administracioacuten del conocimiento y coacutemo limitaron la construccioacuten de capacidades centrales

La estrategia de investigacioacuten consistioacute en realizar un estudio de caso Los estudios de caso son uacutetiles cuando una investigacioacuten busca responder preguntas de bdquocoacutemo‟ y bdquopor queacute‟4 y cuando se busca entender fenoacutemenos que auacuten no han sido ampliamente investigados56 El estudio de caso permite incluir varias fuentes de evidencia La informacioacuten utilizada en este estudio de caso se reunioacute en 1996 durante el trabajo de campo en Meacutexico y en EUA En su conjunto se utilizaron 5 fuentes de informacioacuten

1 Entrevistas Se condujeron dos tipos de entrevistas (i) abiertas en las que se preguntoacute a los entrevistados clave acerca de hechos opiniones sobre los mismos y sugerencias estas entrevistas contribuyeron tambieacuten a identificar temas relevantes y (ii) focalizadas en las que se siguioacute un conjunto articulado de preguntas a los efectos de cubrir temas especiacuteficos del caso muchas de estas preguntas se abrieron para permitir opiniones maacutes libres mientras que otras fueron maacutes estructuradas

2 Las reuniones casuales conversaciones informales y asistencia a reuniones Estas actividades contribuyen a generar ideas y a precisar informacioacuten obtenida durante las entrevistas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

25

3 Observacioacuten directa La observacioacuten de los problemas que surgieron en la liacutenea de produccioacuten durante el trabajo de campo y de la forma en que el personal teacutecnico interactuaba para resolverlos sugirieron caracteriacutesticas del comportamiento de la firma

4 Archivos Diferentes archivos fueron utilizados tales como los disentildeos de la estructura organizacional a lo largo del tiempo la lista de productos y clientes las descripciones de posiciones de trabajo etc Esta informacioacuten ayudoacute a corroborar y rectificar informacioacuten recolectada a traveacutes de las entrevistas

5 Documentacioacuten Varios tipos de informacioacuten documental se reunieron y fueron usados en la investigacioacuten tales como Informes Anuales minutas de reuniones reportes de proyectos memorias de seminarios perioacutedicos informes de prensa algunas publicaciones de la firma y algunos pocos estudios que se refirieren a diferentes aspectos de la firma Estos documentos permitieron tambieacuten corroborar y enriquecer la evidencia obtenida de otras fuentes asiacute como rectificar las fechas de los acontecimientos analizados

Las entrevistas fueron la fuente principal de informacioacuten Debido a las dificultades para hacer preguntas abiertas acerca de comportamientos se solicitoacute a los entrevistados que relataran cuentos acerca de proyectos especiacuteficos de desarrollo A partir de las historias narradas fue posible identificar los comportamientos de la firma

Para conducir las entrevistas y obtener la informacioacuten necesaria para la investigacioacuten se siguieron los siguientes pasos

1 Identificacioacuten y seleccioacuten de proyectos Se solicitoacute a informantes clave y a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que sentildealaran y describieran proyectos de desarrollo importantes a traveacutes de entrevistas abiertas Posteriormente se hizo una seleccioacuten de los proyectos a analizar en el estudio de caso la cual incluyoacute proyectos de desarrollo y mejora continua proyectos recientes y maacutes antiguos proyectos con diferente nivel de eacutexito7

2 Identificacioacuten de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales para aprender establecidos en la firma A gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea se les preguntoacute acerca de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales implementados en la firma para aprender Se les solicitoacute llenar un cuestionario estructurado para evaluar su importancia Con esta informacioacuten se adicionoacute una lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales a la guiacutea de entrevistas sobre los proyectos de desarrollo

3 Identificacioacuten de los comportamientos individuales y organizacionales Debido a la complejidad de este tema y a la interaccioacuten entre varios factores fue necesario obtener informacioacuten de muacuteltiples niveles jeraacuterquicos y perspectivas en la firma Se siguioacute la siguiente estrategia para conducir las entrevistas

1 Se entrevistoacute primero al liacuteder de cada proyecto Se le solicitoacute que narrara la historia del proyecto Las entrevistas fueron focalizadas con algunas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

26

preguntas estructuradas en particular se le preguntoacute en queacute medida la lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales funcionaban

2 Se entrevistoacute a otros participantes claves del equipo de cada proyecto Se buscoacute tener diferentes perspectivas acerca de varios aspectos de los proyectos Las entrevistas abarcaron a personal de diferentes funciones del negocio departamentos posiciones jeraacuterquicas y plantas El uso de muacuteltiples informantes proporcionoacute maacutes detalles sugirioacute temas que habiacutean sido abordados inadecuadamente en otras entrevistas permitioacute validar informacioacuten a traveacutes de verificar la informacioacuten proporcionada por un informante contra la proporcionada por otro y permitioacute resolver las discrepancias entre la informacioacuten proporcionada por diferentes informantes8 En algunos casos se llevoacute a cabo una segunda ronda de entrevistas con algunos participantes claves para rectificar algunos puntos relevantes

Adicionalmente se utilizoacute a informantes clave dentro de la firma para corroborar la informacioacuten obtenida en las entrevistas Esto permitioacute aclarar dudas rectificar apreciaciones incorrectas y clarificar temas no tratados a profundidad en las entrevistas La retroalimentacioacuten continua fue una de las bases para la segunda ronda de preguntas acerca de los comportamientos de la firma

1 Maestriacutea en Economiacutea y Gestioacuten del Cambio Tecnoloacutegico Universidad Autoacutenoma Metropolitana plantel Xochimilco dutrenitcueyatluammx 2 Agradezco los comentarios de Carlota Peacuterez Martiacuten Bell Keith Pavitt Alexandre O Vera-Cruz y Mario Capdevielle a las primeras versiones de este trabajo Deseo agradecer al Grupo Vitro SA por abrirme sus puertas y brindarme la informacioacuten en que se basa este trabajo Sin embargo cualquier error o imprecisioacuten en la informacioacuten es de mi propia responsabilidad 3 El aprendizaje se define como el proceso a traveacutes del cual las firmas crean conocimiento y adquieren capacidades tecnoloacutegicas Teece et al (1994) lo definen como un proceso que envuelve repeticioacuten y experimentacioacuten lo cual hace posible realizar las tareas mejor y maacutes raacutepido e identificar nuevas oportunidades de produccioacuten El aprendizaje tecnoloacutegico tiene lugar a dos niveles individual y organizacional Simon (1996) sentildeala que ldquotodo aprendizaje tiene lugar primero a nivel individual dentro de las cabezas de los individuos una organizacioacuten aprende soacutelo en dos formas (i) por el aprendizaje de sus miembros o (ii) incorporando a miembros nuevos que tienen el conocimiento que la organizacioacuten no tuvo previamenterdquo Asiacute la definicioacuten del aprendizaje y por lo tanto el proceso de creacioacuten de conocimiento es en primera instancia un asunto individual Sin embargo el aprendizaje individual es un fenoacutemeno social lo que un individuo aprende depende en gran medida de lo que es sabido ya por otros miembros de la organizacioacuten 4 Veacutease Yin (19944-9) 5 Leonard Barton (1995b40) 6 El tipo de pregunta de investigacioacuten de este trabajo y la seleccioacuten de un solo caso condujo a realizar un estudio de caso tipo exploratorio que es uacutetil para identificar problemas no abordados por la literatura Veacutease Yin (199441) Dutreacutenit (2000) describe ampliamente los resultados del estudio de caso 7 La seleccioacuten de los proyectos tuvo en cuenta que el conjunto de proyectos se hubieran completado Esto es para evitar que el fracaso de un proyecto o su interrupcioacuten sesgara la percepcioacuten sobre los comportamientos de la firma asociados con la implementacioacuten de los

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

27

proyectos Veacutease Leonard-Barton (1995b46) 8 Glick et al (1995142)

3 El caso

El caso es la Divisioacuten de Envases del Grupo Vitro SA (VEN) Las principales caracteriacutesticas del caso y su grupo son las siguientes

Es un Grupo Mexicano de 3 billones de doacutelares en ventas mayoritariamente en el negocio del vidrio

Firma puacuteblica que cotiza en la bolsa mexicana (1976) y de Nueva York (1991)

Firma multinacional desde los 1960s en 1995 el 60 de sus ventas fueron hechas en USA y el 6 en Ameacuterica Latina

En 1995 las exportaciones representaban el 35 de las ventas totales de las subsidiarias mexicanas

Vitro Envases es la Divisioacuten de Envases

Tiene el 70 del mercado mexicano de envases de vidrio

En 1989 adquirioacute Anchor Glass Container Corporation (USA) y se convirtioacute en el 2do productor en USA y el 3ero en el mundo 9

Tiene unas 55 patentes en aacutereas relacionadas a envases de vidrio en USA y es la 4ta firma de acuerdo al patentamiento en envases de vidrio en USA

El Grupo destina aproximadamente el 12 de las ventas a gastos relacionados con tecnologiacutea la Divisioacuten de Envases paga adicionalmente el 06 de las ventas al licenciador extranjero de tecnologiacutea

VEN ha construido capacidades tecnoloacutegicas innovativas en varias funciones teacutecnicas y ha creado diferentes bases de conocimiento10 En cada funcioacuten teacutecnica ha sido capaz de llevar a cabo actividades tecnoloacutegicas que corresponden a diferentes estadios de acumulacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas de acuerdo a las taxonomiacuteas de Lall (1992) y de Bell y Pavitt (1995)11 Muchas de estas actividades requirieron integrar bases de conocimiento localizadas en diferentes unidades organizacionales como describen Prahalad y Hamel (1990) Leonard-Barton (1995a) y Iansiti y Clark (1994) para el caso de las firmas maacutes innovativas del mundo

La creacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas es resultado de los procesos de aprendizaje en la firma Vitro Envases ha implementado un conjunto de arreglos organizacionales orientados a promover procesos de aprendizaje a nivel individual y organizacional como han descrito Nonaka y Takeuchi (1995) para el caso de organizaciones que aprenden12

De hecho a traveacutes de su historia la firma ha tenido una preocupacioacuten constante por aprender Ha utilizado muchos mecanismos y establecido varios arreglos organizacionales para promover los procesos de aprendizaje La importancia y el foco de atencioacuten de los procesos de aprendizaje han cambiado a lo largo de los antildeos de acuerdo al nivel y direccioacuten del proceso de acumulacioacuten de conocimiento en la firma Hasta 1970 el

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

28

aprendizaje ocurrioacute esencialmente a nivel individual A partir de los antildeos 1970s cuando comenzoacute un proceso de transicioacuten hacia la construccioacuten de capacidades centrales la firma empezoacute a estar maacutes atenta a la necesidad de implementar acciones especiacuteficas para alimentar un proceso de aprendizaje organizacional para facilitar la construccioacuten de sus capacidades centrales De 1970 a 1993 se implementaron mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales que apuntaban a ese objetivo pero eacutestos eran todaviacutea incipientes y no estaban articulados Desde 1994 se ha hecho un esfuerzo maacutes consistente para promover la conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional en este sentido se establecieron nuevos arreglos organizacionales Sin embargo le ha sido difiacutecil a la firma cambiar su forma de hacer las cosas y mejorar el proceso de aprendizaje organizacional Esto contribuye a explicar por queacute despueacutes de casi 100 antildeos de existencia VEN no ha logrado desplegar capacidades tecnoloacutegicas centrales

Este estudio de caso revela un conjunto de problemas que ha confrontado una firma mexicana que compite cerca pero debajo de la frontera tecnoloacutegica en el proceso de construccioacuten de sus primeras capacidades centrales13 4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

Durante la primera semana del trabajo de campo fueron entrevistados 15 empleados de la Direccioacuten de Tecnologiacutea en general con cargos de direccioacuten Los entrevistados narraron varias historias de proyectos de innovacioacuten de diferente naturaleza y sentildealaron (i) un conjunto de mecanismos de aprendizaje utilizados (ii) algunos arreglos organizacionales orientados a transformar el aprendizaje individual en organizacional en otras palabras para compartir el conocimiento dentro de la firma

Los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales orientados a asegurar su funcionamiento se presentan en la Tabla 1 La uacuteltima columna de la tabla contiene una evaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje para la firma La evaluacioacuten fue realizada por uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea a partir de un cuestionario que se le proporcionoacute

Muchos de los mecanismos de aprendizaje listados en la Tabla 1 se usan desde hace deacutecadas tales como la contratacioacuten de personal teacutecnico las visitas a establecimientos de competidores la ingenieriacutea inversa o las reuniones para analizar experiencias

Tabla 1 Evaluacioacuten del aprendizaje a partir de una semana en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Arreglos Organizacionales Eval

Reuniones para analizar experiencias bull Publicacioacuten de memorias 4

Monitoreo de experiencias internas

bull Auditoriacutea teacutecnica perioacutedica a nivel de planta

bull Procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos

4

IampD bull 30 del tiempo del personal 5 Capacitacioacuten bull Manuales y videos 4

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

29

bull Biblioteca teacutecnica por planta

Grupos para mejora continua

bull Creacioacuten de 1 Premio

bull Permiso para experimentar -

Grupos interdivisionales bull Trabajo en equipo

bull Sinergia -

Documentacioacuten bull Bitaacutecoras patentes

bull Procedimientos de trabajo -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos

bull Seminarios consultas de licenciamiento

bull Actualizar equipos

bull Adquirir conocimiento codificado 5

Contratacioacuten de personal teacutecnico 4

Visita a establecimientos de competidores bull Reportes escritos de los resultados 5

Ingenieriacutea Inversa 3 Revisioacuten de literatura patentes y buacutesqueda de informacioacuten

4

Adquisicioacuten de firmas bull Consultas e intercambio de visitas (No fue disentildeado para aprender)

bull Infraestructura de comunicacioacuten 4

Fuente Entrevistas en la firma y cuestionario a uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Durante el tiempo en que VEN construiacutea la base miacutenima esencial de conocimiento (1909-1970) la firma no era muy compleja y las fronteras de la organizacioacuten no eran muy riacutegidas Si bien los mecanismos de aprendizaje se orientaron baacutesicamente a sostener el aprendizaje individual era bastante faacutecil compartir el aprendizaje entre unas pocas aacutereas de conocimiento a nivel organizacional A medida que los negocios y la base de conocimiento crecieron el conocimiento se fue especializando por funcioacuten teacutecnica y campo de conocimiento en diferentes unidades organizacionales y la organizacioacuten se convirtioacute en una estructura maacutes grande y compleja En este contexto fue necesario establecer arreglos organizacionales especiacuteficos para facilitar el aprendizaje inclusive varios arreglos fueron disentildeados especialmente para facilitar la socializacioacuten y codificacioacuten del conocimiento Tales procedimientos se volvieron particularmente necesarios a partir de los 1970s cuando la firma comenzoacute un proceso de transicioacuten desde tener una base miacutenima esencial de conocimiento a la construccioacuten de capacidades centrales para distinguir a la firma competitivamente

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

30

En esta sentido en los antildeos 1980s se establecieron un conjunto de arreglos organizacionales por ejemplo la publicacioacuten de memorias de las reuniones para analizar experiencias o la auditoria teacutecnica perioacutedica para monitorear a las plantas Otros arreglos organizacionales fueron establecidos en la primera mitad de los antildeos 1990s particularmente aquellos maacutes claramente dirigidos a estimular el aprendizaje organizacional tales como los reportes escritos de los resultados de las visitas a establecimientos de competidores o los procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos para el monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

Como se puede observar en la Tabla 1 la IampD las alianzas estrateacutegicas y las visitas a establecimientos de los competidores fueron los mecanismos de aprendizaje considerados maacutes importantes fueron evaluados con un 5 Este resultado es consistente con la importancia del aprendizaje de fuentes internas y de los competidores presentado por Levin et al (1987) y por Arundel Gert van de Paal y Soete (1995) Otros mecanismos de aprendizaje recibieron una evaluacioacuten menor pero auacuten relevante entre 3 y 4

Con relacioacuten a las reuniones para analizar experiencias internas VEN establecioacute el arreglo organizacional de publicar las memorias a los efectos de compartir el conocimiento a nivel organizacional Con relacioacuten a la documentacioacuten se establecioacute que el personal de tecnologiacutea debiacutea llenar bitaacutecoras de los proyectos de desarrollo para asegurar la conversioacuten de conocimiento taacutecito en conocimiento codificado

La realizacioacuten de visitas a establecimientos de competidores fue uno de los mecanismos maacutes importantes para aprender de fuentes externas Se establecioacute el arreglo organizacional de que el personal que realizara visitas a establecimientos de los competidores debiacutea escribir reportes de los resultados de las visitas para compartir conocimiento taacutecito adquirido con otro personal de la firma

La descripcioacuten de algunos de los proyectos de desarrollo parecen revelar comportamientos que no son muy diferentes de los casos presentados por Nonaka y Takeuchi (1995) Leonard-Barton (1995a) Iansiti y Clark (1994) o Prahalad y Hamel (1990) acerca de las firmas maacutes innovadoras del mundo En general las historias de los proyectos narrados en esta primera semana revelan un importante proceso de aprendizaje individual de conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional un cierto nivel de trabajo en equipo y en algunos casos procesos de integracioacuten del conocimiento y de buacutesqueda de sinergia entre las diferentes divisiones del grupo industrial

El personal entrevistado en esta etapa teniacutea alguacuten mando directivo por lo cual teniacutea conocimiento de coacutemo debiacutean hacerse las cosas y al ser entrevistados comunicaban esas ideas Pero iquestcoacutemo se haciacutean las cosas realmente iquestEn queacute medida los arreglos organizacionales funcionaban iquestCuaacutento ha aprendido la organizacioacuten iquestEn queacute medida las historias que narran en la primera entrevista son soacutelo los mejores proyectos y las mejores praacutecticas y no son ejemplos representativos de coacutemo ellos trabajan regularmente

9 Esta firma fue vendida en 1996 10 Las funciones teacutecnicas cubren las principales actividades tecnoloacutegicas de una firma

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

31

tales como inversioacuten produccioacuten y vinculacioacuten con otros agentes 11 Bell y Pavitt (1995) identificaron cuatro niveles de capacidades tecnoloacutegicas (i) capacidades de operacioacuten rutinarias (ii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas baacutesicas (iii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas intermedias y (iv) capacidades tecnoloacutegicas innovativas avanzadas Ellos analizan estos niveles para cada funcioacuten teacutecnica 12 Nonaka y Takeuchi (1995) describen cuatro formas de conversioacuten del conocimiento que contribuyen al conocimiento (aprendizaje) organizacional (i) de taacutecito a taacutecito llamado socializacioacuten que es el proceso de compartir experiencias y asiacute crear nuevo conocimiento taacutecito (ii) de taacutecito a codificado llamado exteriorizacioacuten que es el proceso de articular conocimiento taacutecito en alguna forma de conocimiento codificado (iii) de codificado a codificado llamado combinacioacuten que es un proceso de sistematizar conceptos en un sistema de conocimiento e implica la combinacioacuten de diferentes cuerpos de conocimiento codificado y (iv) de codificado a taacutecito llamado internalizacioacuten o interiorizacioacuten que es el proceso de convertir conocimiento codificado en conocimiento taacutecito 13 Dutreacutenit (2000) presenta un estudio detallado del proceso de construccioacuten de capacidades en esta firma

5 Un mes en la firma hacia una mejor comprensioacuten de los procesos de aprendizaje en marcha

Un trabajo de campo con una prolongacioacuten mayor permite familiarizarse con los coacutedigos de la firma y diversificar las entrevistas en diferentes direcciones Primero se entrevistoacute personal de diferentes funciones de negocios y tambieacuten de diferentes departamentos dentro de cada funcioacuten Segundo se entrevistoacute a personal de diferentes posiciones jeraacuterquicas desde operadores de maacutequinas hasta el gerente de la divisioacuten Tercero se visitaron 3 plantas en Meacutexico y 2 plantas en EU En total se entrevistaron 70 personas en Meacutexico y EUA

Las historias relatadas por personal teacutecnico no directivo de la Direccioacuten de Tecnologiacutea y por teacutecnicos y operarios de planta revelaron algunas diferencias importantes en la forma de hacer las cosas en relacioacuten con los resultados obtenidos en la primera semana de trabajo de campo Estas diferencias sugieren que la evaluacioacuten sobre la importancia de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico como medio para el aprendizaje organizacional presentada en la Tabla 1 deberiacutea ser modificada

A partir de la metodologiacutea descrita en la Seccioacuten 2 se hizo una reevaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales14

La Tabla 2 presenta los resultados de un conjunto de mecanismos de aprendizaje La uacuteltima columna sugiere la direccioacuten del cambio en la evaluacioacuten y el nuacutemero de flechas refleja la magnitud del cambio

La Tabla 2 muestra que hay debilidades e inconsistencias en el proceso de socializacioacuten del conocimiento El conocimiento permanece en el nivel que se ha adquirido individual grupo o planta Los arreglos organizacionales establecidos para transformar el aprendizaje individual en aprendizaje organizacional no funcionaron apropiadamente Por ejemplo con relacioacuten a la reuniones para analizar las experiencias hay poca difusioacuten de las memorias de estas reuniones y hay una falta de retroalimentacioacuten por parte de la Direccioacuten de Tecnologiacutea hacia los problemas presentados en las reuniones por parte de personal de

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

32

diferentes aacutereas de la firma Por lo tanto la evaluacioacuten de 4 presentada en la Tabla 1 debe ser sustancialmente menor el aprendizaje organizacional es menor al esperado

Tabla 2 Variacioacuten de la evaluacioacuten del aprendizaje despueacutes de 1 mes en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Coacutemo funcionan realmente Eval Var

Reuniones para analizar experiencias

bull Dificultades para difundir la informacioacuten bull Memorias no circulan bull No hay mecanismos de retroalimentacioacuten

4

Monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

bull Dificultades para acceder al conocimiento bull El premio para los grupos de mejora continua estimula a las plantas a conservar y desarrollar sus ideas

4

IampD

bull Personal asigna realmente del 10-15 de su tiempo bull El papel como bdquogeneradora de aprendizaje‟ es maacutes importante que el papel como bdquogeneradora de innovacioacuten‟ Esto no se reconoce

5

Capacitacioacuten bull Codificacioacuten de conocimiento como un subproducto 4

Grupos para mejora continua

bull Generan un exceso de conocimiento codificado bull Dificultades para seleccionar ideas para ser estandarizadas o desarrolladas

-lt bull Limita

align=centerdo apoyo

organizacional

-

Documentacioacuten bull No es una actividad prioritaria bull Las bitaacutecoras no se llenan perioacutedicamente -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento

bull Foco en actualizacioacuten de equipo bull Limitado esfuerzo en aprender sobre nuevas praacutecticas bull Limitado esfuerzo en combinar praacutecticas externas e internas

5

Contratacioacuten de personal teacutecnico

bull Dificultades para integrar conocimiento nuevo en las praacutecticas ya establecidas 4

Visitas a establecimientos de competidores

bull El conocimiento permanece a nivel individual bull 2 de 70 empleados leen regularmente los reportes escritos

5

Adquisicioacuten de firmas

bull Permitioacute reconocer algunas aacutereas de expertise bull Identificacioacuten de las mejores praacutecticas 4

Fuente Entrevistas en la firma Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Tabla 3 iquestQueacute tan importante es para las actividades innovativas de la Direccioacuten de Tecnologiacutea el conocimiento

teacutecnico obtenido de las siguientes fuentes

Gerentes de departamento (campo de conocimiento)

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

33

Fuente del conocimiento Maquinaria

avanzada (mecaacutenico)

Ingenieriacutea del vidrio (formulacioacuten

del vidrio)

Transferencia de tecnologiacutea

(electroacutenica) 1 IampD propia ND 5 5

2

Firmas afiliadas Productor de maacutequinas 4 4 3 Plantas 3 4 4 Anchor Glass 3 4 4

3 Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento 5 4 5

4 Proveedores independientes de materiales componentes y equipo

4 4 4

5 Clientes independientes 4 5 3

6 Institutos de investigacioacuten puacuteblicos y universidades 2 5 3

7 Anaacutelisis teacutecnico de los productos de los competidores 3 4 3

8 Capacitacioacuten 2 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea basado en el bdquoPace survey‟

Con relacioacuten a las visitas a establecimientos de competidores en 1994 se establecioacute un nuevo arreglo organizacional para permitir que el conocimiento adquirido a traveacutes de las visitas a las instalaciones de los competidores pudiera ser compartido el personal teacutecnico de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que visitaba las instalaciones de los competidores debiacutea escribir un informe con los resultados de dichas visitas Los informes escritos fueron almacenados por el Departamento de Administracioacuten de la Tecnologiacutea Este arreglo organizacional fue disentildeado expliacutecitamente para codificar lo queacute se aprendiacutea en las visitas como una viacutea para facilitar la socializacioacuten del conocimiento en la firma Si bien se comenzaron a escribir los reportes las entrevistas revelaron que la mayor parte del personal teacutecnico no los leiacutea rutinariamente para buscar informacioacuten Es maacutes se encontroacute que soacutelo 2 de los 70 teacutecnicos de la Direccioacuten de Tecnologiacutea leiacutea rutinariamente los informes Ademaacutes personal de las plantas tambieacuten realizaba visitas a las instalaciones de los competidores pero ellos no teniacutean la orientacioacuten y en algunos casos las habilidades para escribir dichos informes De esta forma el conocimiento adquirido por este mecanismo no se compartiacutea ampliamente Por lo tanto la evaluacioacuten de 5 puntos sentildealada en la Tabla 1 debe ser reducida porque el aprendizaje organizacional es sustancialmente menor

La Tabla 2 tambieacuten muestra que hay debilidades en el proceso de codificacioacuten del conocimiento Parte del conocimiento que deberiacutea ser codificado permanece taacutecito Por ejemplo la actividad de documentacioacuten se incluiacutea formalmente en la funcioacuten de cada puesto de trabajo sin embargo otras actividades que tambieacuten debiacutean ser realizadas teniacutean maacutes prioridad Esto determinaba que los proyectos en la praacutectica se cerraban una vez que se obteniacutean los principales resultados sin alcanzar a completar la etapa documentacioacuten Con relacioacuten al llenado de las bitaacutecoras si bien el personal teacutecnico teniacutea los libros no los llenaba perioacutedicamente Por este motivo el mecanismo de aprendizaje asociado a la

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

34

documentacioacuten y los arreglos organizacionales establecidos no contribuiacutean significativamente al aprendizaje organizacional

Por el contrario tanto en el caso de la adquisicioacuten de firmas como de la capacitacioacuten el aprendizaje ha sido maacutes importante de lo que se consideroacute en la Tabla 1 En estos casos la evaluacioacuten deberiacutea ser maacutes alta

Se encontroacute que habiacutea una diferencia entre la manera bdquooficial‟ y bdquoverdadera‟ de hacer las cosas o en otros teacuterminos entre los bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ y la bdquoforma en que funcionaban en realidad‟ La firma ha tratado de administrar el conocimiento y ha establecido formalmente muchos procedimientos para estimular el aprendizaje a nivel individual y luego a nivel organizacional En este sentido el personal que ocupa posiciones de mando responde de acuerdo a bdquocoacutemo las cosas se deben hacer‟ o sea de acuerdo a los‟bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ Este es el retrato que se obtuvo la primera semana del trabajo de campo Pero el comportamiento real en la firma estaba auacuten gobernado por la manera tradicional de hacer las cosas por lo cual los arreglos organizacionales establecidos particularmente los maacutes recientes no funcionaban realmente 6 Diferentes percepciones sobre las fuentes de conocimiento

Adicionalmente se aplicoacute un cuestionario sobre las fuentes de conocimiento a tres gerentes de departamentos de tecnologiacutea El gerente de Maquinaria Avanzada teniacutea una formacioacuten baacutesica de ingenieriacutea mecaacutenica el gerente de Ingenieriacutea del Vidrio teniacutea una formacioacuten en formulacioacuten del vidrio y el gerente de Transferencia de Tecnologiacutea teniacutea una formacioacuten en electroacutenica y se habiacutea dedicado a ese campo de conocimiento en los 1970s y 1980s Se obtuvieron respuestas sustancialmente diferentes sobre la importancia de cada una de las fuentes de conocimiento para la actividad innovativa de la Direccioacuten de Tecnologiacutea de la firma La Tabla 3 contiene los resultados de la evaluacioacuten de los tres gerentes

Con relacioacuten a las fuentes de conocimiento en el campo tecnoloacutegico de formulacioacuten de vidrio la firma usa los institutos de investigacioacuten y las universidades como fuente de conocimiento para analizar las propiedades quiacutemicas y fiacutesicas de algunos componentes de la foacutermula que ha disentildeado Esto explica la evaluacioacuten con un 5 muy importante del gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Por el contrario en ingenieriacutea mecaacutenica la firma realiza esencialmente adaptaciones del equipo las cuales no requieren esa fuente de conocimiento Eso explica que el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico haya asignado un 2 a esta fuente de conocimiento tecnoloacutegico

Tambieacuten hay diferencias significativas acerca del papel que juega la IampD desarrollada internamente como fuente de conocimiento En ingenieriacutea mecaacutenica VEN no ha desarrollado sistemaacuteticamente IampD como se sentildealoacute anteriormente tiene una actividad intensa de adaptacioacuten por lo cual la IampD no fue considerada como fuente de conocimiento por el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Sin embargo en formulacioacuten de vidrio y en electroacutenica VEN y su Grupo han llevado a cabo IampD han desarrollado algunos proyectos formales y obtuvo algunas patentes esto explica por queacute los gerentes de estos departamentos asignaron un valor de 5 a esta fuente de conocimiento

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

35

Los clientes son una fuente de conocimiento importante pero la percepcioacuten de su importancia tambieacuten es diferente Los clientes son menos importantes en la electroacutenica porque las mejoras son llevadas a cabo principalmente por el equipo de proyecto Los usuarios tienen que presentar el problema y un perito de electroacutenica tiene que cambiar el software del sistema de control electroacutenico Este gerente valoroacute la importancia de los clientes como fuente de conocimiento con un 3 Por el contrario en la formulacioacuten de vidrio los clientes dan especificaciones muy precisas del producto y la foacutermula de vidrio se tiene que especificar de acuerdo con ello por esto la evaluacioacuten de la importancia de los clientes es muy elevada un 5

Adicionalmente la Tabla 4 contiene la evaluacioacuten de los mismos tres gerentes de diferentes departamentos y con diferente especializacioacuten por campo de conocimiento sobre los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Ahora bien iquestcuaacutel de las respuestas de los tres gerentes deberiacutea ser considerada como representativa de bdquola respuesta de la firma‟ Las respuestas son diferentes y estaacuten influenciadas por juicios personales relacionados a la formacioacuten teacutecnica profesional el departamento especiacutefico donde ellos trabajan y las experiencias que ellos han tenido En este sentido dependiendo de quien contesta el cuestionario se tiene un retrato diferente de la firma Si un gerente de tecnologiacutea responde un cuestionario es necesario tener en cuenta su formacioacuten y experiencia profesional asiacute como la unidad de la firma de donde viene Es un supuesto muy fuerte pensar que las desviaciones en las respuestas de algunos finalmente se compensan

Tabla 4 iquestCuaacuteles son los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Mecanismos Conocimiento

Mecaacutenico Formulacioacuten del vidrio Electroacutenico

1 Publicaciones en revistas especializadas 4 4 2

2 Prensa 2 4 2 3 Asistencia a ferias 4 2 3 4 Asistencia a seminarios especializados 5 4 3 5 Contactos personales informales 4 3 4 6 Anaacutelisis de patentes 4 4 3 7 Acuerdos de licenciamiento 3 4 5 8 Alianzas estrateacutegicas 3 4 5 9 Adquisicioacuten de firmas ND 1 4 10 Ingenieriacutea inversa 3 4 3 11 Imitacioacuten 3 3 4 12 Contratacioacuten de teacutecnicos calificados 3 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

36

7 Conclusioacuten

Los diferentes resultados obtenidos sobre los procesos de aprendizaje en la misma firma en trabajos de campo de una semana y de un mes sugieren que no es faacutecil entender queacute pasa realmente dentro de las firmas Hay una difusioacuten de informacioacuten por todo el mundo acerca de las mejores praacutecticas las nuevas teoriacuteas de aprendizaje organizacional etc Las firmas reciben esta informacioacuten y aplican por lo menos algunas recomendaciones praacutecticas pero sin hacer un esfuerzo importante por combinarlas con sus bdquoformas de hacer las cosas‟ Este hecho determina una combinacioacuten de praacutecticas dentro de las firmas que hace difiacutecil la evaluacioacuten de su comportamiento

La evidencia presentada permite levantar un conjunto de preguntas sobre la extensioacuten que deben tener los estudios de caso para analizar aspectos relacionados con el comportamiento de los agentes econoacutemicos sobre el tipo de entrevistas a realizar y el tipo de personal que debe ser entrevistado Asiacute las conclusiones de este trabajo son en realidad grandes preguntas

bull Sobre el disentildeo de las investigaciones

1 iquestEn queacute medida visitas a firmas de corta duracioacuten permiten identificar la variedad y la combinacioacuten de diferentes actitudes y praacutecticas iquestQueacute tan larga y amplia debe ser una visita para ser maacutes profunda que una encuesta

bull Sobre el tipo de entrevistados

1 iquestEn queacute medida las entrevistas con personal de alto nivel permiten identificar coacutemo se estaacuten haciendo las cosas realmente en la firma

2 iquestEn queacute medida las entrevistas pueden captar la desviacioacuten en las respuestas de acuerdo a la formacioacuten profesional y experiencias de los entrevistados

bull Sobre la extensioacuten de la visita

1 iquestQueacute tan larga debe ser una visita a una firma para entender iquestqueacute es lo que realmente estaacute sucediendo o por el contrario iquestQueacute tan acotado debe ser el foco de anaacutelisis si se tiene un tiempo reducido para el trabajo de campo

Referencias

Argyris C and DA Schoumln (1978) Organizational Learning a Theory of Action Perspective Reading MA Addison-Wesley

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 2: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

2

3) Doacutende se conservan las publicaciones perioacutedicas y coacutemo estaacuten indizadas

4) Si todo el material de la biblioteca estaacute catalogado en liacutenea 5) Queacute informacioacuten estaacute disponible en CD-ROM 6) Queacute hay disponible a traveacutes de las terminales de la computadora

y coacutemo utilizar estos y otros materiales de fuentes en liacutenea 7) Si su biblioteca ofrece acceso a internet 8) Si su biblioteca almacena documentos gubernamentales

Las personas que trabajan en una biblioteca tienen diversos tipos

de destrezas Algunos son estudiantes con un trabajo de tiempo parcial y su funcioacuten es solamente prestar libros o volverlos a colocar en los estantes Otros son bibliotecarios altamente entrenados a veces especializados cuyas responsabilidades pueden incluir seleccionar y pedir nuevos libros catalogarlos o manejar el departamento de circulacioacutenhelliplos bibliotecarios que son principalmente responsables de proporcionar servicios personales a los usuarios de la biblioteca se denominan por lo general ldquoBIBLIOTECARIOS REFERENCISTASrdquo hellipes importante que Usted aprenda a identificar a los diferentes miembros del personal de la biblioteca La seccioacuten de referencias Cualquier miembro del personal de la biblioteca puede responderle preguntas generales pero cuando Usted tiene preguntas acerca de un tema especiacutefico de investigacioacuten deberiacutea dirigirse (de existir) a un bibliotecario referencista Algunos de ellos son especialistas en materias de referencia sobre temas particulares- ciencias naturales sociales o literatura por ejemplo- y en una biblioteca grande es probable que haya varios bibliotecarios referencistas Es fundamental que Usted tenga en claro acerca de lo que quiere saber Varias enciclopedias gerenales como por ejemplo la Encyclopaedia Britaacutenica estaacuten disponibles en liacutenea o en CD-ROM Muchas universidades estaacuten suscriptas a enciclopedias en liacutenea para sus estudiantes La seccioacuten de publicaciones perioacutedicas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

3

Alliacute podraacute localizar diarios revistas y distintos tipos de publicaciones perioacutedicas de intereacutes para su investigacioacutenhellipen definitiva Usted deberaacute descubrir que le ofrece esa biblioteca Los diarios generalmente enumeran sus principales artiacuteculos como el New Cork Times que lo hace desde 1913 hasta el presente Desde la web una alternativa que puede utilizar es el sitio httpwwwbuscadiarioscomar donde podraacute acceder a todas las publicaciones de argentina y otros lugares del mundo Tambieacuten puede utilizar internet para inferir informacioacuten del CONICET y el proyecto SciELO (Scientific Electronic Library Online) httpwwwconicetgovarNOTICIASACTUALIDAD2002noviembreScielophp (SciELO es un modelo para la publicacioacuten electroacutenica cooperativa de revistas cientiacuteficas en Internet especialmente desarrollado para responder a las necesidades de la comunicacioacuten cientiacutefica en los paiacuteses en desarrollo y particularmente de Ameacuterica Latina y el Caribe) Hay universidades como la UNSAM que cuentan con una biblioteca digital httpwwwunsameduarunsamBibliotecaBCdigitalhtm o UNIRED (En el antildeo 1989 nace UNIRED en la Argentina por iniciativa de un grupo de profesionales interesados en compartir informacioacuten Formada por maacutes de 100 instituciones puacuteblicas y privadas UNIRED es un sistema independiente cooperativo y descentralizadoLos interesados en la productos de la red son principalmente instituciones de investigacioacuten y promocioacuten econoacutemica y social investigadores consultores docentes y estudiantes universitarios) httpcibcponlineorgar83uniredhtm o el Sistema de Informacioacuten Universitaria (SIU) Emprendimiento del Ministerio de Educacioacuten que alberga material de 14 de las 337 bibliotecas universitarias del paiacutes entre las cuales se cuenta la Biblioteca Central de la UNSAM La Base de Datos Unificada (BDU) estaacute formulada para facilitar el acceso al acervo editorial en nuestro paiacutes y vincularlo con otras universidades del mundo A traveacutes de su sistema de consultas se puede saber si el libro estaacute disponible y en que universidad pudiendo en algunos casos incluso tramitar el preacutestamo httpwwwsiueduarinicioportadaasp Y la Biblioteca Baacutesica Virtual Este proyecto llevado a cabo por el Programa de Redes Informaacuteticas y Productivas es un emprendimiento conjunto de la UNSAM la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y la Biblioteca Nacional Argentina Cuenta con importante informacioacuten digitalizada relativa al aacuterea de las Ciencias

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

4

Sociales dividida en textos y documentos provenientes de importantes organismos y entidades nacionales e internacionales clasificados por aacuterea temaacutetica pudiendo efectuarse buacutesquedas en el contenido de las obras o suministrando autor tiacutetulo o tema de referencia httpwwwbibliotecabasicacomar En cuanto a publicaciones en actas de Congresos Seminarios y Revistas cientiacuteficas httpwwwciefaporgarbibliotecapapershtm Grippo Ciencias organizacionales es un buen sitio de links httpwwwgrippocomarargentinaespanolscienceorghtm

Metodologiacutea para llevar a cabo investigaciones desde las bibliotecas

Para llevar a cabo una investigacioacuten cualquiera que sea conviene acostumbrarse a una metodologiacutea que nos serviraacute para el resto de investigaciones que tengamos que realizar Conviene planificar unas estrategias de buacutesqueda y de organizacioacuten de la informacioacuten Para ello conviene establecer unos criterios y plantearse unas cuestiones previas queacute objetivos queacute calendario de la investigacioacuten queacute fuentes de informacioacuten podremos consultar etc

Es necesario tambieacuten establecer unas etapas como

Etapas

o Sentildealar unos objetivos

o Escoger el tema de la investigacioacuten que sea de intereacutes personal y que nos despierte curiosidad Estudiar su alcance pensar si se querraacute limitar a un tiempo cronoloacutegico a un lugar o a un aspecto temaacutetico si se querraacute formular alguna hipoacutetesis o se presenta la investigacioacuten con alguna finalidad o intencioacuten comunicativa

o Porque me interesa el tema

o Sentildealar el calendario para su ejecucioacuten

o Escoger los circuitos de la informacioacuten las fuentes tanto documentales como institucionales es decir localizar los archivos bibliotecas o centros de documentacioacuten e Internet que nos puedan interesar y que sean accesibles a

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

5

la consulta Los documentos que podemos consultar en las Bibliotecas son las obras de referencia para las primeras consultas las bibliografiacuteas los cataacutelogos las bases de datos etc

o Localizadas las fuentes de documentacioacuten empezar las lecturas de los documentos seleccionados y es conveniente tomar notas y crear una base de datos propia en la que se pueden tener organizados los elementos baacutesicos de informacioacuten de las principales paacuteginas web y fuentes de informacioacuten Podemos tambieacuten ayudarnos con Bookmarks o Preferidos para volver a ello cuando nos haga falta

o Repasar la informacioacuten hallada valorarla y seleccionarla

o Redaccioacuten de un borrador del trabajo Posteriormente utilizar y ordenar las notas de pieacute de paacutegina Redactar una bibliografiacutea y prever si se utilizaran anexos iacutendices de autores o temaacuteticos graacuteficos etc Una vez finalizados todos estos puntos ordenar el trabajo i paginarlo Revisarlo todo y paginarlo

o Redactar el trabajo Algunas Normas ISO en documentacioacuten Si queremos presentar trabajos de investigacioacuten normalizados debemos tener en cuenta una serie de consideraciones sobre normalizacioacuten en documentacioacuten

La normalizacioacuten es una actividad mediante la cual se aplican unos criterios establecidos anteriormente por organismos con autoridad para ello La normalizacioacuten aplicada en el campo de la documentacioacuten es importante conocerla porque nos permitiraacute presentar documentos con unos criterios estaacutendares y de aacutembito colectivo ISO (International Standardization Organization) es un organismo de normalizacioacuten mundial cuya actividad se extiende a todos los campos a traveacutes de sus comiteacutes teacutecnicos El que se ocupa del aacutembito de la documentacioacuten es el comiteacute 46 el ISOTC 46 Algunas de las normas aplicables en las investigaciones cientiacuteficas son las que a continuacioacuten se mencionan

Para la presentacioacuten de trabajos cientiacuteficos y teacutecnicos

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

6

Norma ISO 5966 1986 Documentation -Presentation of scientific and technical reports

Esta norma desglosa la presentacioacuten de los trabajos informes etc por partes

Preliminares

o Cubierta anterior

o Portada Tiacutetulo y Subtiacutetulo (si lo hay)

o Autor o autores

o Ciudad Institucioacuten antildeo

o Resumen

o Sumario

Cuerpo central

o Introduccioacuten

o Parte central desarrollo del tema (con notas a pie de paacutegina)

o Conclusiones

o Bibliografiacutea

Final

o Anexos (graacuteficos etc y copia del trabajo en soporte magneacutetico)

o Iacutendices de materias de lugares de autores etc

o Cubierta posterior

o Redaccioacuten de bibliografiacuteas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

7

Las referencias bibliograacuteficas son uacutetiles documentan y dar valor o creacutedito a un trabajo Citar los documentos que se han consultado io utilizado en un trabajo de investigacioacuten no es faacutecil porque falta metodologiacutea Muchas veces las referencias documentales consultadas son olvidadas con facilidad y es una auteacutentica tortura como dice la profesora Dra Nora Vela recuperarlas para utilizarlas posteriormente y organizar la informacioacuten derivada de ellas Es conveniente un meacutetodo para anotar las fuentes consultadas a lo largo de un trabajo cientiacutefico Para la ordenacioacuten y presentacioacuten de la secuencia de la informacioacuten cuando se redacta una bibliografiacutea existen unas normas ISO que nos ayudan y que son de alcance universal Como las siguientes

ISO Norme internationale ISO 690 (F) Documentation ndashReacutefeacuterences bibliographiques- contenu forme et srtucture 2ordf ed Genegraveve ISO 1987 11 p

ISO Norme internationale ISO 690-2 (F) Information ndash Reacutefeacuterences bibliographiques Partie 2 Documents eacutelectroniques documents complets ou parties de documents Premiegravere edition Genegraveve IO 1997 18 p

Esta es la primera norma internacional dedicada a las referencias de documentos electroacutenicos publicada en franceacutes por ISO Precisa los elementos necesarios en las referencias bibliograacuteficas de los documentos en soporte electroacutenico

Listado de ejemplos de coacutemo puede citar las referencias a las fuentes consultadas la primera vez que aparezcan en la redaccioacuten de la investigacioacuten y las veces siguientes

21 Libros y artiacuteculos de Eugenio dOrs En la primera aparicioacuten citareacute la referencia completa y a partir de entonces la referencia abreviada Referencia completa autor tiacutetulo editorial antildeo paacutegina Post ref o Referencia abreviada autor tiacutetulo abreviado seguacuten la tabla de abreviaturas o acortado si no estaacute incluido en ella antildeo de la primera edicioacuten entre pareacutentesis que es la que usareacute de ordinario y nuacutemero de paacutegina He decidido reflejar el antildeo tambieacuten en la referencia abreviada porque en mi tesis es importante saber a queacute antildeo corresponde el texto de Eugenio dOrs que estoy citando Si la edicioacuten que utilizo en la cita no es la primera pondreacute en el

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

8

pareacutentesis del antildeo primero el antildeo de la primera edicioacuten despueacutes una coma y despueacutes el antildeo de la edicioacuten que estoy utilizando

Ejemplos -1ordm ref E dOrs La filosofiacutea del hombre que trabaja y que juega Antonio Loacutez Barcelona 1914 52 Post ref E dOrs FHTJ (1914)52

-1ordm ref E dOrs Glosari de Xenius MCMVIII III Talleres Graacuteficos Montserrat Barcelona 1915 278 Post ref E dOrs G 1908 278

-1ordm ref E dOrs La muerte de Isidro Nonell Seguida de otras arbitrariedades Y de la Oracioacuten a Madona

Blanca Mariacutea El Banquete Madrid 1905 4 Post ref E dOrs La muerte de Isidro Nonell (1905) 4

-1ordm ref E dOrs Paul Ceacutezanne Glosari 1906 ab les gloses a la conferencia dAlgeciras y les gloses al viure

de Pariacutes Llibreriacutea de Francesch Puig Barcelona 1907 421 Post ref E dOrs Paul Ceacutezanne G 1906 421

-1ordm ref E dOrs Le reacutesidu dans la mesure de la science par laction en T Elsenhans (ed) Bericht uumlber den

III Internationalen Kongress fuumlr Philosophie zu Heidelberg 1 bis 5 september 1908 se 1909 Kraus reprint Neldeln Liechtenstein 1974 751-757 Post ref E dOrs Le reacutesidu dans la mesure de la science par laction (1909 1974) 751-757

-1ordm ref E dOrs El VI Congreso de Psicologiacutea Boletiacuten de la Institucioacuten Libre de Ensentildeanza 589 30 de abril de 1909 101 Post ref E dOrs El VI Congreso de Psicologiacutea (1909) 101

-1ordm ref E dOrs Proacutelogo en J Mordf Loacutepez Picoacute Torment-Froment se Barcelona 1910 vii-xviii Post ref E dOrs Proacutelogo a Torment-Froment (1910) vii-xviii

-1ordm ref Se estaacute como en familia entre una o dos docenas de hombres que cultivan una misma especialidad y que en lo posible deducidas las diferencias de hablas nacionales y de subespecialidades dominan un mismo tecnicismo E dOrs Glosari de Xenius MCMVIII III Talleres Graacuteficos Montserrat Barcelona 1915 278 Post ref Se estaacute como en familia entre una o dos docenas de hombres que cultivan una misma especialidad y que en lo posible deducidas las diferencias de hablas nacionales y de subespecialidades dominan un mismo tecnicismo E dOrs G 1908 278

-1ordm ref E dOrs Correspogravendencia dEugeni dOrs a Jaume Bofill i Mates (Guerau de Liost) en E Bou y J Murgades (eds) Els Marges 56 1996 104 Post ref Como excepcioacuten no abreviareacute las citas de correspondencia

22 Libros de bibliografiacutea secundaria Artiacuteculos y libros incluidos en obra completa En la primera aparicioacuten citareacute la referencia completa y a partir de entonces la referencia abreviada Referencia completa autor tiacutetulo en cursiva editorial ciudad nuacutemero del volumen -si lo tiene- en nuacutemeros romanos antildeo paacutegina Referencia abreviada o post ref autor tiacutetulo del libro acortado si es demasiado largo volumen si lo tiene pagina

Ejemplos -1ordm ref N Bilbeny Eugeni dOrs i la ideologia del Noucentisme La Magrana Barcelona 1988 203 Post ref N Bilbeny Eugeni dOrs i la ideologia del Noucentisme 203

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

9

-1ordm ref J Ferrater Sentido de una filosofiacutea Obras selectas Revista de Occidente Madrid I 1967 194 Post ref J Ferrater Sentido de una filosofiacutea I 194

-1ordm ref A Galiacute Histograveria de les institucions i del moviment cultural a Catalunya 1900-1036 Fundacioacute A Galiacute Barcelona IX 1983 181 Post ref A Galiacute Histograveria de les institucions IX 1983 181

-1ordm ref J Pla Homenots Primera segraverie Obra completa Destino Barcelona XI 1980 289 Post ref J Pla Homenots OC XI 289

23 Artiacuteculos de bibliografiacutea secundaria en revistas actas o voluacutemenes homenaje Si no tienen editor Referencia completa autor tiacutetulo del artiacuteculo entre comillas tiacutetulo de la revista en cursiva nuacutemero de la revista en araacutebigos volumen en romanos antildeo paacutegina Referencia abreviada autor tiacutetulo del artiacuteculo acortado si es largo entre comillas y paacutegina

Ejemplos -1ordm ref J L Marfany Modernisme i noucentisme amb algunes consideracions sobre el concepte de moviment cultural Els Marges 26 1982 31-42 Post ref J L Marfany Modernisme i noucentisme 31-42

-1ordm ref C dOrs Bio-bibliografiacutea de Eugenio dOrs en En el centenario de Eugenio dOrs Arbor 433 CXL 1982 71 Post ref C dOrs Bio-bibliografiacutea de Eugenio dOrs 71

-1ordm ref J P dOrs DOrs mi padre Razoacuten Espantildeola 21 VII 1987 9 Post ref J P dOrs DOrs mi padre 9

-1ordm ref J L Aranguren Determinacioacuten eacutetica y esteacutetica de la filosofiacutea de Eugenio dOrs Homenaje a

Eugenio dOrs Academia breve de criacutetica de arte Uacuteltima exposicioacuten Invierno de 1955 Direccioacuten General de Bellas Artes Madrid 1955 15 Post ref J L Aranguren Determinacioacuten eacutetica y esteacutetica 15

Si tienen editor Ejemplos -1ordm ref G Gulloacuten Lo moderno en el modernismo en R A Cardwell y B Mc Guirk (eds) iquestQueacute es el

modernismo Society of Spanish and Spanish-American Studies BoulderColorado 1993 87-99 Post ref G Gulloacuten Lo moderno en el modernismo 87-99

-1ordm ref L Jimeacutenez Moreno El saber esteacutetico luacutedico de Eugenio dOrs en A Heredia (ed) Actas del III

Seminario de Historia de la Filosofiacutea Espantildeola Universidad de Salamanca Salamanca 1983 377-378 Post ref L Jimeacutenez Moreno El saber esteacutetico luacutedico de Eugenio dOrs 377-378

24 Referencia de proacutelogos estudios preliminares notas editoriales o presentaciones Cuando el libro es de Eugenio dOrs -1ordm ref R Gibert Estudio preliminar en E dOrs Nuevo Prometeo encadenado Guillermo Tell Magisterio Espantildeol Madrid 1971 18 Post ref R Gibert Estudio preliminar a Nuevo Prometeo 18

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

10

Cuando el libro es de otro autor que no es Eugenio dOrs -1ordm ref J Feijoacuteo Estudio introductorio en F Schiller Kallias Cartas sobre la educacioacuten esteacutetica del

hombre Anthropos Barcelona 1990 18 Post ref J Feijoacuteo Estudio introductorio a Kallias 18 3 Otros criterios

31 Referencia explicativa de un personaje en nota a pie de paacutegina -1ordm ref Cortada i Serra Alexandre Barcelona 1865-1935 Periodista y musicoacutelogo Colaborador de LAvenccedil desde diciembre de 1890 hasta el final de la revista en 1893 Decidido autonomista en poliacutetica su actitud se radicalizaraacute en la eacutepoca en que colabora en Catalogravenia Cf Gran Enciclopegravedia Catalana Enciclopegravedia Catalana Barcelona 1992 VIII 246 Post ref Gran Enciclopegravedia Catalana VIII 246

32 Referencia con varios autores -1ordm ref A Carbonell A M Espadaler y A Tayadella Literatura catalana Edhasa Barcelona 1988 365 Post ref A Carbonell A M Espadaler y A Tayadella Literatura catalana 365

33 Nuacutemeros de paacuteginas Los nuacutemeros de paacuteginas en romanos los pondreacute en minuacutescula (J Castellanos Presentacioacute PAG xlv) Los nuacutemeros de volumen en romanos en mayuacutescula (J P dOrs DOrs mi padre Razoacuten Espantildeola VII 1987 9)

34 Nuacutemeros de tomo o volumen El nuacutemero del tomo o volumen en nuacutemeros romanos va antes del antildeo y la paacutegina Excepto en la Gran

Enciclopegravedia Catalana 1992 XIX 236

35 Entre los nuacutemeros de paacuteginas Detraacutes del guioacuten entre dos nuacutemeros de paacuteginas no dejareacute espacio (E dOrs Locura infantil con contagio Pedagogiacutea Viva 2 1911 102-108)

36 Iniciales y apellidos Para mencionar el autor inicial del nombre punto y primer apellido Para los nombres que tengan un primer apellido como Fernaacutendez Jimeacutenez Goacutemez Martiacutenez pondreacute tambieacuten el segundo apellido

37 Fechas En las fechas pondreacute el de entre el diacutea mes y antildeo

38 Nombres de editoriales Abreviar siempre los nombres de las editoriales Omitir Editorial SA

39 Nombres de ciudades Ciudades editoriales en la lengua en la que aparezca

3 10 Cita del ANC -1ordm ref Arxiu Nacional de Catalunya 253 01040101 Post ref ANC 253 01040101

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

11

311 Correspondencia Carta de E dOrs a A Rubioacute i Lluch del 23 de marzo de 1904 desde Madrid V Cacho cartas de Eugenio dOrs Revisioacuten de Eugenio dOrs Quaderns Crema Barcelona 1997 153

312 Alguna otra abreviatura Abreviaturas para sin editor sin lugar o fecha se sl sf

313 Fuentes electroacutenicas En las citas de fuentes electroacutenicas despueacutes del autor y del tiacutetulo hay que especificar la direccioacuten completa de URL dentro de los signos lt gt la fecha de su aparicioacuten en la Red o de la uacuteltima revisioacuten y entre pareacutentesis la fecha de acceso al documento de la fuente para su cita En los documentos extensos que no tengan nuacutemero de paacutegina se indicaraacute en su lugar la seccioacuten el paacuterrafo y el nuacutemero de liacutenea Hay que ser muy cuidadoso con respetar la mayuacutesculas minuacutesculas barras y espacios de la direccioacuten no separar los elementos ni acabar las direcciones con un punto (En esto he seguido a G Harvey Coacutemo se citan las

fuentes Nuer Madrid 2001 66 y 94-97) Ejemplo J Murgades Eugeni dOrs Xegravenius lthttpwwwuoceslletranomsedorsgt 1999 (3 de marzo de 2002)

Es esencial hacer siempre una copia de la fuente por si eacutesta desapareciera o se modificara con el tiempo Cuando se cite un correo electroacutenico se incluiraacute la direccioacuten de correo del autor dentro de los signos lt gt inmediatamente despueacutes de su nombre y para el tiacutetulo se escribiraacute en cursiva lo que figure en la casilla del Asunto Ejemplo J L Goacutemez-Martiacutenez Consulta E dOrs ltjlgomezensayoromugaedugt Correo electroacutenico personal 3 de marzo de 2002

Si la fuente electroacutenica no estaacute en internet sino que la hemos cogido de un CD-Rom se escribiraacute entre corchetes [ ] el medio en el que aparece la fuente

44 Citas y plagios Las notas a pie de paacutegina Para la elaboracioacuten de este apartado me he servido en gran medida de la informacioacuten que sobre este tema aparece en U Eco Como se hace una tesis Gedisa Barcelona 2001 y en G Harvey Coacutemo se citan las fuentes Nuer Madrid 2001

El saber no es un hecho aislado Es fruto de un proceso de elaboracioacuten y contraste a partir de los conocimientos de otras personas lo que hemos llamado las fuentes El hecho de documentar o reconocer las fuentes mediante las correspondientes citas y referencias no soacutelo denota la honradez y generosidad del autor sino que tambieacuten refuerza los argumentos expuestos El reconocimiento de las fuentes es una obligacioacuten Cuando aceptamos una idea y la utilizamos para construir nuestros argumentos la cita nos ahorra volver a demostrar su validez Si por el contrario cuestionamos o reinterpretamos una idea la cita de la fuente aumenta el intereacutes de nuestros argumentos en cuanto que rebaten o puntualizan una postura

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

12

ya publicada La preocupacioacuten por reflejar las fuentes sugiere a los lectores que el autor es un analista digno de confianza cuyo pensamiento y cuyas lecturas tienen la solidez y solvencia suficientes para reconocer las opiniones de otras personas en la buacutesqueda de la verdad

El uso de la fuente se muestra en el texto de distintas formas Para el geacutenero tesis doctoral recomiendo una referencia numeacuterica en formato superiacutendice (voladita) al final de la frase despueacutes de las comillas y antes del punto final Esta llamada numeacuterica remite al lector a la nota a pie de paacutegina que empieza por ese mismo nuacutemero Este sistema es muy coacutemodo porque el lector sabe raacutepidamente a queacute obra se refiere el doctorando

Las dos formas maacutes comunes del uso de las fuentes

441 Cuando se reproduce literalmente el texto de una fuente consultada En este caso la cita siempre va entrecomillada El exceso de citas entre comillas da la impresioacuten de que el autor no ha digerido suficientemente el material citado Deben intercalarse con naturalidad en el discurso del texto y pueden introducirse con palabras como como escribe declara afirma enuncia sostiene (tal o cual autor) Aunque la cita entre comillas es una cita literal no siempre es necesario escribir la frase completa Podemos finalizar la cita en otro momento y poner un punto Tambieacuten pueden utilizarse los puntos suspensivos entre pareacutentesis () para omitir palabras dentro de la frase No se utilizan al comienzo ni al final de la cita Cuando se utilizan cursivas en la reproduccioacuten de la cita que no estaacuten en el original hay que indicarlo (por ejemplo con la expresioacuten la cursiva es miacutea) Cuando en la fuente hay un error ortograacutefico se incluiraacute entre corchetes y en cursiva la palabra latina [sic] despueacutes del error para sentildealar que la incorreccioacuten procede de la fuente original Cuando la cita textual que queremos reproducir tiene maacutes de cinco liacuteneas se puede citar en bloque Es decir se suprimen las comillas y se sentildeala que se trata de una cita textual con un margen mayor y con un tamantildeo de letra maacutes pequentildeo Si utilizamos en el texto una fuente de tamantildeo 12 seraacute suficiente con que se utilice el 11 El bloque va precedido y finalizado por un salto de paacuterrafo El texto anterior al bloque debe sentildealar quiacuteen es el que habla y la frase que introduce el bloque acabaraacute habitualmente con dos puntos Para que no haya duda de que los textos en bloque son citas no debe usarse este formato para otra funcioacuten distinta

442 Citas de apoyo El otro uso habitual de las fuentes consiste en incorporarlas al texto como apoyo a nuestra investigacioacuten En este caso nos servimos de ideas palabras o conclusiones ajenas sin necesidad de reproducir textos literalmente

A continuacioacuten se detallan algunos consejos y teacutenicas a tener en cuenta a la hora de citar 1 La referencia tiene que ser exacta y lo suficientemente detallada como para que pueda ser verificada por quien quiera hacerlo Cuando la informacioacuten aportada procede de una carta manuscrito o comunicacioacuten personal la referencia tambieacuten debe ser lo maacutes detallada posible Se utilizan expresiones como por ejemplo Carta personal del autor (con la fecha

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

13

y el lugar) Manuscrito (sentildealando el lugar en el que lo hemos consultado o la persona que nos ha facilitado su consulta Entrevista con el autor (fecha y lugar del encuentro) 2 La extensioacuten de una cita textual debe ser razonable Si el fragmento supera la media paacutegina seguramente hay alguacuten problema Soacutelo excepcionalmente tienen las citas esa extensioacuten 3 Ante la duda de citar o no citar una fuente y su referencia es preferible hacerlo 4 No se debe reproducir ninguna cita textual ni utilizar una idea que no no se haya visto directamente Excepcionalmente cuando es imposible ver de primera mano la fuente podemos hacer uso de ella sentildealando claramente que no la hemos visto y que utilizamos lo que ya cita otro autor 5 No es necesario mostrar la referencia de la informacioacuten que es de dominio puacuteblico o conocimiento general Por ejemplo la fecha del descubrimiento de Ameacuterica 6 En ocasiones puede suceder que nuestro trabajo tenga una deuda especial con otro libro del que nos hemos servido en gran medida a lo largo de la investigacioacuten y redaccioacuten del texto En este caso no es necesario mostrar cada vez la referencia a esa fuente sino que seraacute suficiente con que al inicio de la tesis demos cuenta de esa deuda general 7 Cuando lo que queremos es reconocer una ayuda de tipo general conversaciones con amigos profesores cursos colaboraciones seraacute suficiente con hacer mencioacuten en la introduccioacuten de la tesis 8 Cuando se reproducen poesiacuteas se utiliza una barra para separar los distintos versos con un espacio antes y despueacutes de la barra 9 El idioma de la cita textual debe ser el que se utiliza en la tesis No todos estaacuten de acuerdo en esta recomendacioacuten pero en mi opinioacuten a no ser en contadas excepciones deben traducirse todos los textos al mismo idioma Lo maacutes adecuado es utilizar traducciones ya autorizadas y sentildealarlo en la referencia de la fuente En el caso de que no existan seraacute necesario advertir en la introduccioacuten de la tesis que mientras no se indique lo contrario las traducciones son del doctorando 10 El uso incorrecto de las fuentes puede dar lugar al plagio Los plagios se producen cuando el autor del trabajo hace pasar ideas palabras o informacioacuten de otra fuente como si fueran propias omitiendo expresamente la referencia de su autoriacutea verdadera Para evitar los plagios es necesario ser muy cuidadoso en la forma de extraer la informacioacuten que nos interesa de las fuentes Cuando tomamos notas es necesario esforzarse por distinguir las palabras y pensamientos propios de los de la fuente Deben tomarse con cuidado entrecomillando cuando copiamos literalmente y apuntando la referencia completa de la fuente (autor tiacutetulo editorial ciudad antildeo y nuacutemero de paacutegina) Aunque pase tiempo desde que tomamos esas notas si se indica la referencia de la fuente y se distingue la reproduccioacuten de frases de las ideas que nos ha sugerido la fuente no habraacute

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

14

duda de a quieacuten pertenece cada cosa Para evitar con maacutes rotundidad este peligro recomiendo fotocopiar los textos o paacuterrafos que nos interesan

Las notas a pie de paacutegina Las anotaciones en una tesis seraacuten habitualmente una referencia numeacuterica en formato superiacutendice (voladita) al final de la frase despueacutes de las comillas y antes del punto final Esta llamada numeacuterica remite al lector a la nota a pie de paacutegina que empieza por ese mismo nuacutemero En el caso de la tesis recomiendo situar las notas al pie y no al final del capiacutetulo Creo que es necesario que pueda verse en un momento en un golpe de vista la fuente de la que nos estamos sirviendo Ademaacutes de sentildealar las citas la anotacioacuten del cuerpo del texto tambieacuten puede servir para remitirnos a una aclaracioacuten que sea pertinente para la argumentacioacuten pero que en el cuerpo del texto interrumpiriacutea la fluidez del discurso En las tesis doctorales es habitual utilizarlas para explicar algunos de los criterios adoptados sobre las fuentes utilizadas o el sistema de referencia para remitir al lector a otros textos en los que es posible encontrar las mismas ideas (con la abreviatura (Cfr) que quiere decir confroacutentese nos remitimos a otro libro o capiacutetulo en el que podriacutea encontrarse la misma idea) para introducir una cita de refuerzo que en el texto estorbariacutea o para ampliar (o discutir) las afirmaciones que se han hecho en el texto

ANEXO UNIDAD Nordm 3 CASO A - EJEMPLO DE MATERIA DICTADA EN UBA-Carrera analista de sistemas

comparte con nuestro dictado respecto a este tema Investigue como mejorariacutea el alcance de ambos modelos de clase

TTeacuteeacuteccnniiccaass ddooccuummeennttaalleess aapplliiccaaddaass aa llaa iinnvveessttiiggaacciioacuteoacutenn

Enfoque conceptual

Campos profesionales en los que se proyecta

Baacutesicamente estaacute relacionada con la buacutesqueda de informacioacuten externa en sistemas de informacioacuten internos para los usuarios que integran una organizacioacuten bibliotecas centros o servicios de informacioacuten para usuarios externos

A su vez esta asignatura pretende proporcionar los elementos necesarios a los profesionales de la documentacioacuten para realizar tareas de un alto valor antildeadido y van maacutes allaacute de la buacutesqueda primaria de informacioacuten

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

15

Metodologiacutea

La metodologiacutea de trabajo general propuesta en la asignatura se basa tanto en el estudio individualizado como en grupo a traveacutes de las herramientas disponibles del aula a partir del material de la asignatura De este proceso de estudio se espera que la asimilacioacuten de contenidos sea a partir de un estudio criacutetico de los mismos apoyados en la bibliografiacutea y el material recomendado en la biblioteca del aula asiacute como el seguimiento activo de los espacios virtuales comunes del aula

Como metodologiacutea de estudio individual para la asignatura de Teacutecnicas documentales aplicadas a la investigacioacuten sugerimos realizar las siguientes tareas

Lectura de las Guiacuteas de estudio (GES) de la asignatura En ellas podemos encontrar

estrategias para facilitar el estudio del contenido de los moacutedulos que hace referencia asiacute como informacioacuten complementaria que serviraacute para ayudar en el proceso de aprendizaje

Lectura exploratoria del moacutedulo

Lectura comprensiva y analiacutetica de los moacutedulos relacionando los contenidos con los de otros o con los conocimientos que de la materia se poseen

Realizacioacuten simultanea a la lectura comprensiva y analiacutetica de resuacutemenes apuntes ejercicios praacutecticos etc

Anaacutelisis de los problemas y soluciones que se plantean

Lectura y realizacioacuten de las actividades y ejercicios de autoevaluacioacuten de cada moacutedulo tanto si son de caraacutecter opcional o de evaluacioacuten continua

La interacciones comunicaciones y relaciones con el resto de estudiantes y consultor se realiza a traveacutes de la zona de debate y foro donde se invita a la participacioacuten para intercambiar opiniones sobre las mismas o sobre cualquier tema relacionado con la asignatura o el aula De hecho y como ya se ha apuntado anteriormente todos tendremos que aprovechar este espacio para construir conjuntamente algunos de los conocimientos de la asignatura

El meacutetodo de estudio propone durante el transcurso del antildeo la realizacioacuten de pruebas de evaluacioacuten continua al estudiante Todas las pruebas intentan recoger de una forma global el contenido de los capiacutetulos Con estas pruebas se pretende mejorar la capacidad criacutetica y obtener una mayor habilidad de contraste de opinioacuten sobre el material educativo tratado Los resultados de este desarrollo metodoloacutegico es preparar a los estudiantes para su participacioacuten en toma de decisiones individuales o conjuntas dentro de los aacutembitos de la gestioacuten de la informacioacuten Es recomendable para una mejor asimilacioacuten y adquisicioacuten de conocimientos realizar las actividades y los ejercicios de autoevaluacioacuten propuestos al final de cada capiacutetulo del material

Contenido

Moacutedulo didaacutectico 1 Identificacioacuten y concrecioacuten las necesidades del usuario

Identificacioacuten

Interpretar la pregunta del usuario

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

16

La entrevista con el usuario

Diversidad de usuarios diversidad de entrevistas

iquestCoacutemo se puede negociar con el usuario en situaciones difiacuteciles

Moacutedulo didaacutectico 2 Conocimiento y localizacioacuten de las fuentes de informacioacuten

seguacuten el aacutembito de la consulta

Identificacioacuten de las fuentes de informacioacuten seguacuten el aacutembito de la consulta

Las fuentes de informacioacuten

Fuentes de informacioacuten sobre empresas organismos productos y mercados

Fuentes de informacioacuten sobre reguladores

Fuentes de informacioacuten sobre finanzas economiacutea actualidad acontecimientos

Fuentes de informacioacuten sobre ciencia y tecnologiacutea

Moacutedulo didaacutectico 3 Realizacioacuten de la buacutesqueda

Obtencioacuten de resultados o repuestas de las consultas recibidas

Elaborar la estrategia de investigacioacuten de informacioacuten

iquestQueacute fuentes de informacioacuten utilizaremos

iquestCoacutemo usaremos las fuentes de informacioacuten

Consulta a organismos o personas

Moacutedulo didaacutectico 4 Seleccioacuten anaacutelisis siacutentesis redaccioacuten

Introduccioacuten

Tratamiento del contenido

Presentacioacuten de la informacioacuten

Moacutedulo didaacutectico 5 Entrega de la respuesta y evaluacioacuten de resultados

Punto final

La tarea auacuten no ha terminado

Evaluacioacuten de la satisfaccioacuten del usuario

Moacutedulo didaacutectico 6 Gestioacuten del proceso de buacutesqueda

Introduccioacuten

iquestCoacutemo puede sistematizarse el proceso de buacutesqueda

iquestDoacutende guardastes aquella consulta

iquestA quieacuten llamastes para resolver la consulta

iquestCuaacutento deciacutes que cuesta

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

17

Objetivos

El objetivo general que se marca la asignatura es adquirir el conocimiento y habilidades necesarias para que el estudiante pueda resolver las consultas que le dirigen los usuarios de una biblioteca departamento o centro de informacioacuten servicios de referencia o tipos de pregunta-respuestas en tiempos y con la calidad adecuada

Objetivos complementarios

Aprender a identificar y concretar las necesidades del usuario

Aprender a localizar las fuentes de informacioacuten baacutesicas

Transmitir la informacioacuten localizada

Aprender a controlar procesos como los tiempos de entrega calidad de respuesta y evaluacioacuten del grado de satisfaccioacuten del usuario

Aprovechar la experiencia acumulada en el servicio de informacioacuten y sistematizar la prestacioacuten del servicio al usuario

CASO B - EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN EN CURSO Investigacioacuten a partir de fuentes documentales Fundamentos cientiacuteficos de la inteligencia competitiva en el aacutembito empresarial y en el sector puacuteblico de Investigacioacuten y desarrollo (I+D) La inteligencia competitiva la vigilancia y la prospectiva tecnoloacutegica son procedimientos esenciales para las estrategias de empresas relacionadas con actividades de I+D asiacute como para los organismos puacuteblicos implicados en tareas de gestioacuten y planificacioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y teacutecnica Dichos procedimientos comprenden actividades de seguimiento obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica econoacutemica etc Dichos procedimientos se caracterizan por tener un fuerte componente cientiacutefico definido tanto por la naturaleza de las bases de datos y otros recursos de informacioacuten necesarios como por la necesidad de utilizar una metodologiacutea cientiacutefica a la hora de disentildear y ejecutar labores de esta naturaleza Ademaacutes de un buen conocimiento del sector de las fuentes y de los meacutetodos de obtencioacuten de informacioacuten el especialista en estas actividades debe contar con una adecuada capacidad de anaacutelisis de la informacioacuten imprescindible para valorar el intereacutes de las fuentes y los datos obtenidos asiacute como para interpretarlos y situarlos en el contexto de los intereses de su empresa u organizacioacuten Este Curso estaacute dedicado a definir y desarrollar los conceptos de vigilancia y prospectiva tecnoloacutegica y de inteligencia competitiva poniendo especial eacutenfasis en el estudio de los componentes y del meacutetodo cientiacutefico

Objetivos

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

18

El objetivo de este investigacioacuten es el de aportar a los alumnos los conocimientos esenciales para la realizacioacuten de actividades de investigacioacuten en el marco de la inteligencia competitiva basadas en la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten (cientiacutefica teacutecnica y socioeconoacutemica) considerando dos aacutembitos de aplicacioacuten la empresa y el sector puacuteblico de I+D La investigacioacuten define y analiza las diferentes necesidades de informacioacuten que requieren las empresas y organizaciones de I+D (liacuteneas de investigacioacuten y tecnologiacuteas emergentes evolucioacuten de las empresas en el sector de actividad correspondiente marco econoacutemico etc) para abordar con expectativas de eacutexito acciones encaminadas a mejorar su rendimiento competitividad y posicioacuten de liderazgo asiacute como a determinar las posibilidades de actuacioacuten en nuevos escenarios El objetivo final es el de desarrollar las capacidades necesarias para la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten eficaz para la toma de decisiones en dichos aacutembitos

Se pretende por tanto que los alumnos adquieran los conocimientos que les permitan participar activamente en trabajos de investigacioacuten documental realizados con una metodologiacutea cientiacutefica y que independientemente del sector de aplicacioacuten empresarial o del aacutembito investigador en el que dichas actividades puedan desarrollarse las aportaciones a realizar tengan el maacuteximo rigor cientiacutefico en todas sus fases definicioacuten de objetivos de la investigacioacuten eleccioacuten de las herramientas y metodologiacuteas maacutes adecuadas procedimientos de anaacutelisis de los resultados interpretacioacuten de los mismos establecimiento de conclusiones y recomendaciones Se pretende asimismo que los alumnos adquieran los conocimientos adecuados para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos y otros documentos de siacutentesis presentacioacuten y difusioacuten de la informacioacuten

Desarrollo de las unidades didaacutecticas

Conforme a los objetivos la investigacioacuten contemplaraacute los siguientes aspectos

1 - La investigacioacuten basada en la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten documental Su aplicacioacuten en el aacutembito de la empresa y en el sector puacuteblico de I+D

Las necesidades de informacioacuten de la empresa

Las necesidades de informacioacuten del sector puacuteblico de I+D 2 - Difusioacuten y proteccioacuten de los resultados de la investigacioacuten cientiacutefica

La libre circulacioacuten de informacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica

Las patentes como fuente de informacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica

Otras formas de proteccioacuten de la propiedad intelectual 3 - La vigilancia tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

19

La vigilancia tecnoloacutegica en Espantildea Principales experiencias y agentes 4 - La prospectiva cientiacutefica y tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

La prospectiva en Espantildea Principales experiencias y agentes 5 - La inteligencia competitiva

Objetivos

Planificacioacuten y organizacioacuten de actividades de inteligencia competitiva

Herramientas y meacutetodos

La inteligencia competitiva en Espantildea 6 - Seleccioacuten de recursos documentales y obtencioacuten de informacioacuten

Bases de datos cientiacuteficas y de patentes

Internet como herramienta en vigilancia e inteligencia competitiva

Otras fuentes de informacioacuten 7 - Liacutemites eacuteticos y legales de la vigilancia y la inteligencia competitiva 8 - El anaacutelisis de la informacioacuten

Criterios de relevancia de la informacioacuten

Indicadores de ciencia y tecnologiacutea 9 ndash Criterios para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos El programa de esta investigacioacuten comprende clases teoacutericas y praacutecticas En este uacuteltimo sentido los alumnos realizaraacuten supuestos praacutecticos encaminados al aprendizaje de los distintos procesos y herramientas implicadas en tareas de vigilancia tecnoloacutegica e inteligencia competitiva A tal fin seraacute de utilidad para los alumnos el conocimiento previo o la adquisicioacuten de conocimientos en paralelo de las principales herramientas y meacutetodos de trabajo en Bibliometriacutea oy Cienciometriacutea

Procedimiento de Evaluacioacuten

La evaluacioacuten de la actividad que desarrollen los alumnos en este Curso consideraraacute fundamentalmente

1) la participacioacuten activa en la discusioacuten razonada de cuantos aspectos del temario susciten su intereacutes o sean propuestos por el profesorado para su anaacutelisis y debate

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

20

y 2) la calidad de un trabajo de tipo praacutectico o en en pequentildeos grupos realizaraacuten los alumnos sobre alguacuten aspecto especiacutefico de los contemplados en el programa del Curso En este uacuteltimo supuesto cada alumno realizaraacute un informe resumido sobre su aportacioacuten personal al desarrollo del trabajo realizado en grupo especificando sus opiniones sobre el meacutetodo y resultados obtenidos en el mismo y en su caso las posibles modificaciones que podriacutean resultar beneficiosas

Liacuteneas de Investigacioacuten

El temario contemplado en esta investigacioacuten puede dar lugar al desarrollo de varias liacuteneas de investigacioacuten tales como

Identificacioacuten anaacutelisis y valoracioacuten de nuevos recursos de informacioacuten documental de intereacutes para la empresa oy para los organismos puacuteblicos de I+D Esta liacutenea se subdivide en varias temaacuteticas seguacuten el entorno y el tipo de informacioacuten (cientiacutefica tecnoloacutegica de mercado financiera sociopoliacutetica etc)

Anaacutelisis de las posibles aplicaciones de la Inteligencia Competitiva en diversos sectores empresariales espantildeoles en los que estas praacutecticas no son habituales

Identificacioacuten y anaacutelisis de tareas de Inteligencia Competitiva o actividades afines realizadas bajo un esquema no sistematizado en diferentes empresas u organismos puacuteblicos de I+D Estudio de posibilidades de organizacioacuten y sistematizacioacuten

Obtencioacuten de indicadores de ciencia y tecnologiacutea de intereacutes en inteligencia competitiva

Documentacioacuten del curso

La documentacioacuten con la que contaraacuten los alumnos en este Curso estaraacute constituiacuteda por la informacioacuten bibliograacutefica que perioacutedicamente aportaraacute el Profesor del mismo y por aquella que obtengan los propios alumnos mediante consulta a recursos disponibles en la www La buacutesqueda de dichos recursos estaraacute orientada por el Profesor a fin de que los alumnos puedan obtener una documentacioacuten adecuada al conocimiento de las principales sociedades asociaciones y empresas especiacuteficamente dedicadas a tareas de Inteligencia Competitiva de las principales instituciones u organismos puacuteblicos de I+D vinculados a tareas de vigilancia tecnoloacutegica y prospectiva de las principales revistas o publicaciones especializadas y de las principales entidades con potencial intereacutes para la obtencioacuten de informacioacuten en estos entornos (Caacutemaras de Comercio Productores y Distribuidores de bases de datos Organismos de la Admisnistracioacuten etc) _________________________________________________________________________

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

21

CASO C- EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN- ALCANCE METODOLOacuteGICO-

Nintildeos

OBJETIVOS

General

Investigar la situacioacuten de nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y en situacioacuten de

desplazamiento en la ciudad de Villavicencio para hacer visible el problema y promover

poliacuteticas puacuteblicas locales que permitan la realizacioacuten del derecho a la educacioacuten

Especiacuteficos

Presentar informacioacuten general sobre nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y

en situacioacuten de desplazamiento en Colombia y especialmente en las ciudades

de Bogotaacute y Medelliacuten como grandes centros urbanos que presentan esta problemaacutetica social

Delinear los elementos de una campantildea por la plena vigencia de los derechos

de la nintildeez en situacioacuten de desplazamiento a partir del derecho a la educacioacuten y en la perspectiva de la construccioacuten de una paz sostenible hacia el futuro

Producir contribuciones para informes alternativos presentados a organismos

internacionales que trabajan en el tema de la proteccioacuten de los derechos de los nintildeos relacionado a la situacioacuten de educacioacuten y nintildeez en medio del conflicto

METODOLOGIacuteA

Esta investigacioacuten se asume como un estudio cuantitativo y cualitativo para interpretar

una realidad social dinaacutemica y compleja que requiere de horizontes de comprensioacuten y anaacutelisis para promover una transformacioacuten positiva desde los actores comprometidos

Se plantea como un estudio cuantitativo en la medida en que desarrolla teacutecnicas

estadiacutesticas de aproximacioacuten y estimacioacuten de la poblacioacuten objetivo Estas teacutecnicas se

sustentan en la experiencia acumulada de un Sistema de Informacioacuten sobre

Desplazamiento Forzado y Derechos Humanos Sisdes que desarrolla Codhes desde 1995

Se plantea como un estudio cualitativo porque desarrolla teacutecnicas de investigacioacuten de

campo para acceder a informacioacuten primaria con los actores sociales que justifican el

estudio porque acude a la recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias que permitan definir el estado del arte y avanzar en la comprensioacuten del problema

Se plantea como un estudio interpretativo porque asume la realidad desde su

complejidad poliacutetica econoacutemica y social desde la comprensioacuten de los problemas

estructurales que subyacen al conflicto armado

Este planteamiento metodoloacutegico sugiere investigacioacuten de campo entrevistas en

profundidad historias de vida aplicacioacuten y procesamiento de encuestas identificacioacuten

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

22

recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias y talleres de socializacioacuten de la

informacioacuten PLAN DE ACTIVIDADES

Abril 15 - 30

Identificacioacuten del problema y formulacioacuten de hipoacutetesis para la investigacioacuten

Participacioacuten en el proceso de aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del

Sisdes

Visita de aproximacioacuten a Villavicencio Bogotaacute y Medelliacuten

Mayo

Recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias

Trabajo de campo en Villavicencio Entrevistas en profundidad

Aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes

Junio

Trabajo de campo en Villavicencio

Talleres con poblacioacuten desplazada en edad escolar y escolarizada en edad

escolar y desescolarizada

Procesamiento de la Encuesta Nacional de Hogares Anaacutelisis e interpretacioacuten de

datos

Evolucioacuten de la hipoacutetesis

Julio

Taller con educadores y funcionarios puacuteblicos en Villavicencio

Disentildeo de la campantildea

Elaboracioacuten y presentacioacuten del informe final

INDICADORES DE LOGRO

Realizada y presentada una investigacioacuten sobre nintildeez en situacioacuten de desplazamiento

desde la perspectiva del derecho a la educacioacuten y con eacutenfasis la ciudad de Villavicencio

Realizados tres talleres en Villavicencio dos con nintildeos nintildeas y padres de familia en

situacioacuten de desplazamiento escolarizados y no escolarizados y uno con educadores y funcionarios puacuteblicos comprometidos con la temaacutetica

Aplicada analizada e interpretada la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes en

Villavicencio

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

23

Registrada en mayor nuacutemero posible de medios de comunicacioacuten locales

(Villavicencio) nacionales e internacionales los resultados de la investigacioacuten y la

presentacioacuten de la campantildea _____________________________________________________________________

CASO D- EJEMPLO DE INVESTIGACION-

Usos y abusos de la metodologiacutea de estudios de caso para

analizar los procesos de aprendizaje Use and abuse of case studies methodology to analyze learning processes

Contenido 1 Introduccioacuten

2 La metodologiacutea de investigacioacuten

3 El caso

4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

RESUMEN Este trabajo presenta los resultados obtenidos en un estudio de caso de una firma mexicana grande acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional Se destacan los diferentes resultados obtenidos al finalizar la primera semana y despueacutes de un mes completo en la firma A partir de esto se reflexiona sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟

ABSTRACT This work presents the results obtained in a case study of a large American firm about the mechanisms for technological learning and the organizational arrangements established in order to stimulate organizational learning The different results obtained at the firm by the end of the first week and after a whole month are being emphasized Starting from there consideration is given to the duration depth and extent case studies should have It is discussed the extent to which many of the short duration case studies that are carried out permit to identify what is bdquoreally happening‟ in the firm or only allow access to what certain personnel usually in managerial positions bdquothink should be happening‟

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

24

1 Introduccioacuten 2

Muchos investigadores utilizan la metodologiacutea de estudios de caso para analizar las caracteriacutesticas de la actividad innovativa en el sector industrial Sin embargo rara vez se discuten los aspectos metodoloacutegicos relacionados con la investigacioacuten El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de resultados de un estudio de caso sobre los procesos de aprendizaje tecnoloacutegico y de construccioacuten de capacidades centrales en una firma mexicana y destacar un conjunto de aspectos metodoloacutegicos derivados del mismo

En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en una visita a una firma por una semana y por un mes acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional3 El retrato que se obtiene sobre los procesos de aprendizaje en la firma en una visita de una semana es diferente al obtenido luego de un mes completo A partir de estos resultados se reflexionaraacute sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma (las caracteriacutesticas reales de los procesos de aprendizaje) o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟ 2 La metodologiacutea de investigacioacuten

El trabajo se basa en una investigacioacuten a nivel de firma y apunta a clarificar preguntas acerca del proceso de construccioacuten de capacidades tecnoloacutegicas en el largo plazo iquestPor queacute la firma pudo acumular conocimiento pero no pudo construir capacidades centrales iquestCuaacuteles son las caracteriacutesticas claves de la administracioacuten del conocimiento y coacutemo limitaron la construccioacuten de capacidades centrales

La estrategia de investigacioacuten consistioacute en realizar un estudio de caso Los estudios de caso son uacutetiles cuando una investigacioacuten busca responder preguntas de bdquocoacutemo‟ y bdquopor queacute‟4 y cuando se busca entender fenoacutemenos que auacuten no han sido ampliamente investigados56 El estudio de caso permite incluir varias fuentes de evidencia La informacioacuten utilizada en este estudio de caso se reunioacute en 1996 durante el trabajo de campo en Meacutexico y en EUA En su conjunto se utilizaron 5 fuentes de informacioacuten

1 Entrevistas Se condujeron dos tipos de entrevistas (i) abiertas en las que se preguntoacute a los entrevistados clave acerca de hechos opiniones sobre los mismos y sugerencias estas entrevistas contribuyeron tambieacuten a identificar temas relevantes y (ii) focalizadas en las que se siguioacute un conjunto articulado de preguntas a los efectos de cubrir temas especiacuteficos del caso muchas de estas preguntas se abrieron para permitir opiniones maacutes libres mientras que otras fueron maacutes estructuradas

2 Las reuniones casuales conversaciones informales y asistencia a reuniones Estas actividades contribuyen a generar ideas y a precisar informacioacuten obtenida durante las entrevistas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

25

3 Observacioacuten directa La observacioacuten de los problemas que surgieron en la liacutenea de produccioacuten durante el trabajo de campo y de la forma en que el personal teacutecnico interactuaba para resolverlos sugirieron caracteriacutesticas del comportamiento de la firma

4 Archivos Diferentes archivos fueron utilizados tales como los disentildeos de la estructura organizacional a lo largo del tiempo la lista de productos y clientes las descripciones de posiciones de trabajo etc Esta informacioacuten ayudoacute a corroborar y rectificar informacioacuten recolectada a traveacutes de las entrevistas

5 Documentacioacuten Varios tipos de informacioacuten documental se reunieron y fueron usados en la investigacioacuten tales como Informes Anuales minutas de reuniones reportes de proyectos memorias de seminarios perioacutedicos informes de prensa algunas publicaciones de la firma y algunos pocos estudios que se refirieren a diferentes aspectos de la firma Estos documentos permitieron tambieacuten corroborar y enriquecer la evidencia obtenida de otras fuentes asiacute como rectificar las fechas de los acontecimientos analizados

Las entrevistas fueron la fuente principal de informacioacuten Debido a las dificultades para hacer preguntas abiertas acerca de comportamientos se solicitoacute a los entrevistados que relataran cuentos acerca de proyectos especiacuteficos de desarrollo A partir de las historias narradas fue posible identificar los comportamientos de la firma

Para conducir las entrevistas y obtener la informacioacuten necesaria para la investigacioacuten se siguieron los siguientes pasos

1 Identificacioacuten y seleccioacuten de proyectos Se solicitoacute a informantes clave y a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que sentildealaran y describieran proyectos de desarrollo importantes a traveacutes de entrevistas abiertas Posteriormente se hizo una seleccioacuten de los proyectos a analizar en el estudio de caso la cual incluyoacute proyectos de desarrollo y mejora continua proyectos recientes y maacutes antiguos proyectos con diferente nivel de eacutexito7

2 Identificacioacuten de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales para aprender establecidos en la firma A gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea se les preguntoacute acerca de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales implementados en la firma para aprender Se les solicitoacute llenar un cuestionario estructurado para evaluar su importancia Con esta informacioacuten se adicionoacute una lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales a la guiacutea de entrevistas sobre los proyectos de desarrollo

3 Identificacioacuten de los comportamientos individuales y organizacionales Debido a la complejidad de este tema y a la interaccioacuten entre varios factores fue necesario obtener informacioacuten de muacuteltiples niveles jeraacuterquicos y perspectivas en la firma Se siguioacute la siguiente estrategia para conducir las entrevistas

1 Se entrevistoacute primero al liacuteder de cada proyecto Se le solicitoacute que narrara la historia del proyecto Las entrevistas fueron focalizadas con algunas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

26

preguntas estructuradas en particular se le preguntoacute en queacute medida la lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales funcionaban

2 Se entrevistoacute a otros participantes claves del equipo de cada proyecto Se buscoacute tener diferentes perspectivas acerca de varios aspectos de los proyectos Las entrevistas abarcaron a personal de diferentes funciones del negocio departamentos posiciones jeraacuterquicas y plantas El uso de muacuteltiples informantes proporcionoacute maacutes detalles sugirioacute temas que habiacutean sido abordados inadecuadamente en otras entrevistas permitioacute validar informacioacuten a traveacutes de verificar la informacioacuten proporcionada por un informante contra la proporcionada por otro y permitioacute resolver las discrepancias entre la informacioacuten proporcionada por diferentes informantes8 En algunos casos se llevoacute a cabo una segunda ronda de entrevistas con algunos participantes claves para rectificar algunos puntos relevantes

Adicionalmente se utilizoacute a informantes clave dentro de la firma para corroborar la informacioacuten obtenida en las entrevistas Esto permitioacute aclarar dudas rectificar apreciaciones incorrectas y clarificar temas no tratados a profundidad en las entrevistas La retroalimentacioacuten continua fue una de las bases para la segunda ronda de preguntas acerca de los comportamientos de la firma

1 Maestriacutea en Economiacutea y Gestioacuten del Cambio Tecnoloacutegico Universidad Autoacutenoma Metropolitana plantel Xochimilco dutrenitcueyatluammx 2 Agradezco los comentarios de Carlota Peacuterez Martiacuten Bell Keith Pavitt Alexandre O Vera-Cruz y Mario Capdevielle a las primeras versiones de este trabajo Deseo agradecer al Grupo Vitro SA por abrirme sus puertas y brindarme la informacioacuten en que se basa este trabajo Sin embargo cualquier error o imprecisioacuten en la informacioacuten es de mi propia responsabilidad 3 El aprendizaje se define como el proceso a traveacutes del cual las firmas crean conocimiento y adquieren capacidades tecnoloacutegicas Teece et al (1994) lo definen como un proceso que envuelve repeticioacuten y experimentacioacuten lo cual hace posible realizar las tareas mejor y maacutes raacutepido e identificar nuevas oportunidades de produccioacuten El aprendizaje tecnoloacutegico tiene lugar a dos niveles individual y organizacional Simon (1996) sentildeala que ldquotodo aprendizaje tiene lugar primero a nivel individual dentro de las cabezas de los individuos una organizacioacuten aprende soacutelo en dos formas (i) por el aprendizaje de sus miembros o (ii) incorporando a miembros nuevos que tienen el conocimiento que la organizacioacuten no tuvo previamenterdquo Asiacute la definicioacuten del aprendizaje y por lo tanto el proceso de creacioacuten de conocimiento es en primera instancia un asunto individual Sin embargo el aprendizaje individual es un fenoacutemeno social lo que un individuo aprende depende en gran medida de lo que es sabido ya por otros miembros de la organizacioacuten 4 Veacutease Yin (19944-9) 5 Leonard Barton (1995b40) 6 El tipo de pregunta de investigacioacuten de este trabajo y la seleccioacuten de un solo caso condujo a realizar un estudio de caso tipo exploratorio que es uacutetil para identificar problemas no abordados por la literatura Veacutease Yin (199441) Dutreacutenit (2000) describe ampliamente los resultados del estudio de caso 7 La seleccioacuten de los proyectos tuvo en cuenta que el conjunto de proyectos se hubieran completado Esto es para evitar que el fracaso de un proyecto o su interrupcioacuten sesgara la percepcioacuten sobre los comportamientos de la firma asociados con la implementacioacuten de los

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

27

proyectos Veacutease Leonard-Barton (1995b46) 8 Glick et al (1995142)

3 El caso

El caso es la Divisioacuten de Envases del Grupo Vitro SA (VEN) Las principales caracteriacutesticas del caso y su grupo son las siguientes

Es un Grupo Mexicano de 3 billones de doacutelares en ventas mayoritariamente en el negocio del vidrio

Firma puacuteblica que cotiza en la bolsa mexicana (1976) y de Nueva York (1991)

Firma multinacional desde los 1960s en 1995 el 60 de sus ventas fueron hechas en USA y el 6 en Ameacuterica Latina

En 1995 las exportaciones representaban el 35 de las ventas totales de las subsidiarias mexicanas

Vitro Envases es la Divisioacuten de Envases

Tiene el 70 del mercado mexicano de envases de vidrio

En 1989 adquirioacute Anchor Glass Container Corporation (USA) y se convirtioacute en el 2do productor en USA y el 3ero en el mundo 9

Tiene unas 55 patentes en aacutereas relacionadas a envases de vidrio en USA y es la 4ta firma de acuerdo al patentamiento en envases de vidrio en USA

El Grupo destina aproximadamente el 12 de las ventas a gastos relacionados con tecnologiacutea la Divisioacuten de Envases paga adicionalmente el 06 de las ventas al licenciador extranjero de tecnologiacutea

VEN ha construido capacidades tecnoloacutegicas innovativas en varias funciones teacutecnicas y ha creado diferentes bases de conocimiento10 En cada funcioacuten teacutecnica ha sido capaz de llevar a cabo actividades tecnoloacutegicas que corresponden a diferentes estadios de acumulacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas de acuerdo a las taxonomiacuteas de Lall (1992) y de Bell y Pavitt (1995)11 Muchas de estas actividades requirieron integrar bases de conocimiento localizadas en diferentes unidades organizacionales como describen Prahalad y Hamel (1990) Leonard-Barton (1995a) y Iansiti y Clark (1994) para el caso de las firmas maacutes innovativas del mundo

La creacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas es resultado de los procesos de aprendizaje en la firma Vitro Envases ha implementado un conjunto de arreglos organizacionales orientados a promover procesos de aprendizaje a nivel individual y organizacional como han descrito Nonaka y Takeuchi (1995) para el caso de organizaciones que aprenden12

De hecho a traveacutes de su historia la firma ha tenido una preocupacioacuten constante por aprender Ha utilizado muchos mecanismos y establecido varios arreglos organizacionales para promover los procesos de aprendizaje La importancia y el foco de atencioacuten de los procesos de aprendizaje han cambiado a lo largo de los antildeos de acuerdo al nivel y direccioacuten del proceso de acumulacioacuten de conocimiento en la firma Hasta 1970 el

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

28

aprendizaje ocurrioacute esencialmente a nivel individual A partir de los antildeos 1970s cuando comenzoacute un proceso de transicioacuten hacia la construccioacuten de capacidades centrales la firma empezoacute a estar maacutes atenta a la necesidad de implementar acciones especiacuteficas para alimentar un proceso de aprendizaje organizacional para facilitar la construccioacuten de sus capacidades centrales De 1970 a 1993 se implementaron mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales que apuntaban a ese objetivo pero eacutestos eran todaviacutea incipientes y no estaban articulados Desde 1994 se ha hecho un esfuerzo maacutes consistente para promover la conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional en este sentido se establecieron nuevos arreglos organizacionales Sin embargo le ha sido difiacutecil a la firma cambiar su forma de hacer las cosas y mejorar el proceso de aprendizaje organizacional Esto contribuye a explicar por queacute despueacutes de casi 100 antildeos de existencia VEN no ha logrado desplegar capacidades tecnoloacutegicas centrales

Este estudio de caso revela un conjunto de problemas que ha confrontado una firma mexicana que compite cerca pero debajo de la frontera tecnoloacutegica en el proceso de construccioacuten de sus primeras capacidades centrales13 4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

Durante la primera semana del trabajo de campo fueron entrevistados 15 empleados de la Direccioacuten de Tecnologiacutea en general con cargos de direccioacuten Los entrevistados narraron varias historias de proyectos de innovacioacuten de diferente naturaleza y sentildealaron (i) un conjunto de mecanismos de aprendizaje utilizados (ii) algunos arreglos organizacionales orientados a transformar el aprendizaje individual en organizacional en otras palabras para compartir el conocimiento dentro de la firma

Los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales orientados a asegurar su funcionamiento se presentan en la Tabla 1 La uacuteltima columna de la tabla contiene una evaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje para la firma La evaluacioacuten fue realizada por uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea a partir de un cuestionario que se le proporcionoacute

Muchos de los mecanismos de aprendizaje listados en la Tabla 1 se usan desde hace deacutecadas tales como la contratacioacuten de personal teacutecnico las visitas a establecimientos de competidores la ingenieriacutea inversa o las reuniones para analizar experiencias

Tabla 1 Evaluacioacuten del aprendizaje a partir de una semana en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Arreglos Organizacionales Eval

Reuniones para analizar experiencias bull Publicacioacuten de memorias 4

Monitoreo de experiencias internas

bull Auditoriacutea teacutecnica perioacutedica a nivel de planta

bull Procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos

4

IampD bull 30 del tiempo del personal 5 Capacitacioacuten bull Manuales y videos 4

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

29

bull Biblioteca teacutecnica por planta

Grupos para mejora continua

bull Creacioacuten de 1 Premio

bull Permiso para experimentar -

Grupos interdivisionales bull Trabajo en equipo

bull Sinergia -

Documentacioacuten bull Bitaacutecoras patentes

bull Procedimientos de trabajo -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos

bull Seminarios consultas de licenciamiento

bull Actualizar equipos

bull Adquirir conocimiento codificado 5

Contratacioacuten de personal teacutecnico 4

Visita a establecimientos de competidores bull Reportes escritos de los resultados 5

Ingenieriacutea Inversa 3 Revisioacuten de literatura patentes y buacutesqueda de informacioacuten

4

Adquisicioacuten de firmas bull Consultas e intercambio de visitas (No fue disentildeado para aprender)

bull Infraestructura de comunicacioacuten 4

Fuente Entrevistas en la firma y cuestionario a uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Durante el tiempo en que VEN construiacutea la base miacutenima esencial de conocimiento (1909-1970) la firma no era muy compleja y las fronteras de la organizacioacuten no eran muy riacutegidas Si bien los mecanismos de aprendizaje se orientaron baacutesicamente a sostener el aprendizaje individual era bastante faacutecil compartir el aprendizaje entre unas pocas aacutereas de conocimiento a nivel organizacional A medida que los negocios y la base de conocimiento crecieron el conocimiento se fue especializando por funcioacuten teacutecnica y campo de conocimiento en diferentes unidades organizacionales y la organizacioacuten se convirtioacute en una estructura maacutes grande y compleja En este contexto fue necesario establecer arreglos organizacionales especiacuteficos para facilitar el aprendizaje inclusive varios arreglos fueron disentildeados especialmente para facilitar la socializacioacuten y codificacioacuten del conocimiento Tales procedimientos se volvieron particularmente necesarios a partir de los 1970s cuando la firma comenzoacute un proceso de transicioacuten desde tener una base miacutenima esencial de conocimiento a la construccioacuten de capacidades centrales para distinguir a la firma competitivamente

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

30

En esta sentido en los antildeos 1980s se establecieron un conjunto de arreglos organizacionales por ejemplo la publicacioacuten de memorias de las reuniones para analizar experiencias o la auditoria teacutecnica perioacutedica para monitorear a las plantas Otros arreglos organizacionales fueron establecidos en la primera mitad de los antildeos 1990s particularmente aquellos maacutes claramente dirigidos a estimular el aprendizaje organizacional tales como los reportes escritos de los resultados de las visitas a establecimientos de competidores o los procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos para el monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

Como se puede observar en la Tabla 1 la IampD las alianzas estrateacutegicas y las visitas a establecimientos de los competidores fueron los mecanismos de aprendizaje considerados maacutes importantes fueron evaluados con un 5 Este resultado es consistente con la importancia del aprendizaje de fuentes internas y de los competidores presentado por Levin et al (1987) y por Arundel Gert van de Paal y Soete (1995) Otros mecanismos de aprendizaje recibieron una evaluacioacuten menor pero auacuten relevante entre 3 y 4

Con relacioacuten a las reuniones para analizar experiencias internas VEN establecioacute el arreglo organizacional de publicar las memorias a los efectos de compartir el conocimiento a nivel organizacional Con relacioacuten a la documentacioacuten se establecioacute que el personal de tecnologiacutea debiacutea llenar bitaacutecoras de los proyectos de desarrollo para asegurar la conversioacuten de conocimiento taacutecito en conocimiento codificado

La realizacioacuten de visitas a establecimientos de competidores fue uno de los mecanismos maacutes importantes para aprender de fuentes externas Se establecioacute el arreglo organizacional de que el personal que realizara visitas a establecimientos de los competidores debiacutea escribir reportes de los resultados de las visitas para compartir conocimiento taacutecito adquirido con otro personal de la firma

La descripcioacuten de algunos de los proyectos de desarrollo parecen revelar comportamientos que no son muy diferentes de los casos presentados por Nonaka y Takeuchi (1995) Leonard-Barton (1995a) Iansiti y Clark (1994) o Prahalad y Hamel (1990) acerca de las firmas maacutes innovadoras del mundo En general las historias de los proyectos narrados en esta primera semana revelan un importante proceso de aprendizaje individual de conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional un cierto nivel de trabajo en equipo y en algunos casos procesos de integracioacuten del conocimiento y de buacutesqueda de sinergia entre las diferentes divisiones del grupo industrial

El personal entrevistado en esta etapa teniacutea alguacuten mando directivo por lo cual teniacutea conocimiento de coacutemo debiacutean hacerse las cosas y al ser entrevistados comunicaban esas ideas Pero iquestcoacutemo se haciacutean las cosas realmente iquestEn queacute medida los arreglos organizacionales funcionaban iquestCuaacutento ha aprendido la organizacioacuten iquestEn queacute medida las historias que narran en la primera entrevista son soacutelo los mejores proyectos y las mejores praacutecticas y no son ejemplos representativos de coacutemo ellos trabajan regularmente

9 Esta firma fue vendida en 1996 10 Las funciones teacutecnicas cubren las principales actividades tecnoloacutegicas de una firma

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

31

tales como inversioacuten produccioacuten y vinculacioacuten con otros agentes 11 Bell y Pavitt (1995) identificaron cuatro niveles de capacidades tecnoloacutegicas (i) capacidades de operacioacuten rutinarias (ii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas baacutesicas (iii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas intermedias y (iv) capacidades tecnoloacutegicas innovativas avanzadas Ellos analizan estos niveles para cada funcioacuten teacutecnica 12 Nonaka y Takeuchi (1995) describen cuatro formas de conversioacuten del conocimiento que contribuyen al conocimiento (aprendizaje) organizacional (i) de taacutecito a taacutecito llamado socializacioacuten que es el proceso de compartir experiencias y asiacute crear nuevo conocimiento taacutecito (ii) de taacutecito a codificado llamado exteriorizacioacuten que es el proceso de articular conocimiento taacutecito en alguna forma de conocimiento codificado (iii) de codificado a codificado llamado combinacioacuten que es un proceso de sistematizar conceptos en un sistema de conocimiento e implica la combinacioacuten de diferentes cuerpos de conocimiento codificado y (iv) de codificado a taacutecito llamado internalizacioacuten o interiorizacioacuten que es el proceso de convertir conocimiento codificado en conocimiento taacutecito 13 Dutreacutenit (2000) presenta un estudio detallado del proceso de construccioacuten de capacidades en esta firma

5 Un mes en la firma hacia una mejor comprensioacuten de los procesos de aprendizaje en marcha

Un trabajo de campo con una prolongacioacuten mayor permite familiarizarse con los coacutedigos de la firma y diversificar las entrevistas en diferentes direcciones Primero se entrevistoacute personal de diferentes funciones de negocios y tambieacuten de diferentes departamentos dentro de cada funcioacuten Segundo se entrevistoacute a personal de diferentes posiciones jeraacuterquicas desde operadores de maacutequinas hasta el gerente de la divisioacuten Tercero se visitaron 3 plantas en Meacutexico y 2 plantas en EU En total se entrevistaron 70 personas en Meacutexico y EUA

Las historias relatadas por personal teacutecnico no directivo de la Direccioacuten de Tecnologiacutea y por teacutecnicos y operarios de planta revelaron algunas diferencias importantes en la forma de hacer las cosas en relacioacuten con los resultados obtenidos en la primera semana de trabajo de campo Estas diferencias sugieren que la evaluacioacuten sobre la importancia de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico como medio para el aprendizaje organizacional presentada en la Tabla 1 deberiacutea ser modificada

A partir de la metodologiacutea descrita en la Seccioacuten 2 se hizo una reevaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales14

La Tabla 2 presenta los resultados de un conjunto de mecanismos de aprendizaje La uacuteltima columna sugiere la direccioacuten del cambio en la evaluacioacuten y el nuacutemero de flechas refleja la magnitud del cambio

La Tabla 2 muestra que hay debilidades e inconsistencias en el proceso de socializacioacuten del conocimiento El conocimiento permanece en el nivel que se ha adquirido individual grupo o planta Los arreglos organizacionales establecidos para transformar el aprendizaje individual en aprendizaje organizacional no funcionaron apropiadamente Por ejemplo con relacioacuten a la reuniones para analizar las experiencias hay poca difusioacuten de las memorias de estas reuniones y hay una falta de retroalimentacioacuten por parte de la Direccioacuten de Tecnologiacutea hacia los problemas presentados en las reuniones por parte de personal de

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

32

diferentes aacutereas de la firma Por lo tanto la evaluacioacuten de 4 presentada en la Tabla 1 debe ser sustancialmente menor el aprendizaje organizacional es menor al esperado

Tabla 2 Variacioacuten de la evaluacioacuten del aprendizaje despueacutes de 1 mes en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Coacutemo funcionan realmente Eval Var

Reuniones para analizar experiencias

bull Dificultades para difundir la informacioacuten bull Memorias no circulan bull No hay mecanismos de retroalimentacioacuten

4

Monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

bull Dificultades para acceder al conocimiento bull El premio para los grupos de mejora continua estimula a las plantas a conservar y desarrollar sus ideas

4

IampD

bull Personal asigna realmente del 10-15 de su tiempo bull El papel como bdquogeneradora de aprendizaje‟ es maacutes importante que el papel como bdquogeneradora de innovacioacuten‟ Esto no se reconoce

5

Capacitacioacuten bull Codificacioacuten de conocimiento como un subproducto 4

Grupos para mejora continua

bull Generan un exceso de conocimiento codificado bull Dificultades para seleccionar ideas para ser estandarizadas o desarrolladas

-lt bull Limita

align=centerdo apoyo

organizacional

-

Documentacioacuten bull No es una actividad prioritaria bull Las bitaacutecoras no se llenan perioacutedicamente -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento

bull Foco en actualizacioacuten de equipo bull Limitado esfuerzo en aprender sobre nuevas praacutecticas bull Limitado esfuerzo en combinar praacutecticas externas e internas

5

Contratacioacuten de personal teacutecnico

bull Dificultades para integrar conocimiento nuevo en las praacutecticas ya establecidas 4

Visitas a establecimientos de competidores

bull El conocimiento permanece a nivel individual bull 2 de 70 empleados leen regularmente los reportes escritos

5

Adquisicioacuten de firmas

bull Permitioacute reconocer algunas aacutereas de expertise bull Identificacioacuten de las mejores praacutecticas 4

Fuente Entrevistas en la firma Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Tabla 3 iquestQueacute tan importante es para las actividades innovativas de la Direccioacuten de Tecnologiacutea el conocimiento

teacutecnico obtenido de las siguientes fuentes

Gerentes de departamento (campo de conocimiento)

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

33

Fuente del conocimiento Maquinaria

avanzada (mecaacutenico)

Ingenieriacutea del vidrio (formulacioacuten

del vidrio)

Transferencia de tecnologiacutea

(electroacutenica) 1 IampD propia ND 5 5

2

Firmas afiliadas Productor de maacutequinas 4 4 3 Plantas 3 4 4 Anchor Glass 3 4 4

3 Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento 5 4 5

4 Proveedores independientes de materiales componentes y equipo

4 4 4

5 Clientes independientes 4 5 3

6 Institutos de investigacioacuten puacuteblicos y universidades 2 5 3

7 Anaacutelisis teacutecnico de los productos de los competidores 3 4 3

8 Capacitacioacuten 2 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea basado en el bdquoPace survey‟

Con relacioacuten a las visitas a establecimientos de competidores en 1994 se establecioacute un nuevo arreglo organizacional para permitir que el conocimiento adquirido a traveacutes de las visitas a las instalaciones de los competidores pudiera ser compartido el personal teacutecnico de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que visitaba las instalaciones de los competidores debiacutea escribir un informe con los resultados de dichas visitas Los informes escritos fueron almacenados por el Departamento de Administracioacuten de la Tecnologiacutea Este arreglo organizacional fue disentildeado expliacutecitamente para codificar lo queacute se aprendiacutea en las visitas como una viacutea para facilitar la socializacioacuten del conocimiento en la firma Si bien se comenzaron a escribir los reportes las entrevistas revelaron que la mayor parte del personal teacutecnico no los leiacutea rutinariamente para buscar informacioacuten Es maacutes se encontroacute que soacutelo 2 de los 70 teacutecnicos de la Direccioacuten de Tecnologiacutea leiacutea rutinariamente los informes Ademaacutes personal de las plantas tambieacuten realizaba visitas a las instalaciones de los competidores pero ellos no teniacutean la orientacioacuten y en algunos casos las habilidades para escribir dichos informes De esta forma el conocimiento adquirido por este mecanismo no se compartiacutea ampliamente Por lo tanto la evaluacioacuten de 5 puntos sentildealada en la Tabla 1 debe ser reducida porque el aprendizaje organizacional es sustancialmente menor

La Tabla 2 tambieacuten muestra que hay debilidades en el proceso de codificacioacuten del conocimiento Parte del conocimiento que deberiacutea ser codificado permanece taacutecito Por ejemplo la actividad de documentacioacuten se incluiacutea formalmente en la funcioacuten de cada puesto de trabajo sin embargo otras actividades que tambieacuten debiacutean ser realizadas teniacutean maacutes prioridad Esto determinaba que los proyectos en la praacutectica se cerraban una vez que se obteniacutean los principales resultados sin alcanzar a completar la etapa documentacioacuten Con relacioacuten al llenado de las bitaacutecoras si bien el personal teacutecnico teniacutea los libros no los llenaba perioacutedicamente Por este motivo el mecanismo de aprendizaje asociado a la

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

34

documentacioacuten y los arreglos organizacionales establecidos no contribuiacutean significativamente al aprendizaje organizacional

Por el contrario tanto en el caso de la adquisicioacuten de firmas como de la capacitacioacuten el aprendizaje ha sido maacutes importante de lo que se consideroacute en la Tabla 1 En estos casos la evaluacioacuten deberiacutea ser maacutes alta

Se encontroacute que habiacutea una diferencia entre la manera bdquooficial‟ y bdquoverdadera‟ de hacer las cosas o en otros teacuterminos entre los bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ y la bdquoforma en que funcionaban en realidad‟ La firma ha tratado de administrar el conocimiento y ha establecido formalmente muchos procedimientos para estimular el aprendizaje a nivel individual y luego a nivel organizacional En este sentido el personal que ocupa posiciones de mando responde de acuerdo a bdquocoacutemo las cosas se deben hacer‟ o sea de acuerdo a los‟bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ Este es el retrato que se obtuvo la primera semana del trabajo de campo Pero el comportamiento real en la firma estaba auacuten gobernado por la manera tradicional de hacer las cosas por lo cual los arreglos organizacionales establecidos particularmente los maacutes recientes no funcionaban realmente 6 Diferentes percepciones sobre las fuentes de conocimiento

Adicionalmente se aplicoacute un cuestionario sobre las fuentes de conocimiento a tres gerentes de departamentos de tecnologiacutea El gerente de Maquinaria Avanzada teniacutea una formacioacuten baacutesica de ingenieriacutea mecaacutenica el gerente de Ingenieriacutea del Vidrio teniacutea una formacioacuten en formulacioacuten del vidrio y el gerente de Transferencia de Tecnologiacutea teniacutea una formacioacuten en electroacutenica y se habiacutea dedicado a ese campo de conocimiento en los 1970s y 1980s Se obtuvieron respuestas sustancialmente diferentes sobre la importancia de cada una de las fuentes de conocimiento para la actividad innovativa de la Direccioacuten de Tecnologiacutea de la firma La Tabla 3 contiene los resultados de la evaluacioacuten de los tres gerentes

Con relacioacuten a las fuentes de conocimiento en el campo tecnoloacutegico de formulacioacuten de vidrio la firma usa los institutos de investigacioacuten y las universidades como fuente de conocimiento para analizar las propiedades quiacutemicas y fiacutesicas de algunos componentes de la foacutermula que ha disentildeado Esto explica la evaluacioacuten con un 5 muy importante del gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Por el contrario en ingenieriacutea mecaacutenica la firma realiza esencialmente adaptaciones del equipo las cuales no requieren esa fuente de conocimiento Eso explica que el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico haya asignado un 2 a esta fuente de conocimiento tecnoloacutegico

Tambieacuten hay diferencias significativas acerca del papel que juega la IampD desarrollada internamente como fuente de conocimiento En ingenieriacutea mecaacutenica VEN no ha desarrollado sistemaacuteticamente IampD como se sentildealoacute anteriormente tiene una actividad intensa de adaptacioacuten por lo cual la IampD no fue considerada como fuente de conocimiento por el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Sin embargo en formulacioacuten de vidrio y en electroacutenica VEN y su Grupo han llevado a cabo IampD han desarrollado algunos proyectos formales y obtuvo algunas patentes esto explica por queacute los gerentes de estos departamentos asignaron un valor de 5 a esta fuente de conocimiento

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

35

Los clientes son una fuente de conocimiento importante pero la percepcioacuten de su importancia tambieacuten es diferente Los clientes son menos importantes en la electroacutenica porque las mejoras son llevadas a cabo principalmente por el equipo de proyecto Los usuarios tienen que presentar el problema y un perito de electroacutenica tiene que cambiar el software del sistema de control electroacutenico Este gerente valoroacute la importancia de los clientes como fuente de conocimiento con un 3 Por el contrario en la formulacioacuten de vidrio los clientes dan especificaciones muy precisas del producto y la foacutermula de vidrio se tiene que especificar de acuerdo con ello por esto la evaluacioacuten de la importancia de los clientes es muy elevada un 5

Adicionalmente la Tabla 4 contiene la evaluacioacuten de los mismos tres gerentes de diferentes departamentos y con diferente especializacioacuten por campo de conocimiento sobre los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Ahora bien iquestcuaacutel de las respuestas de los tres gerentes deberiacutea ser considerada como representativa de bdquola respuesta de la firma‟ Las respuestas son diferentes y estaacuten influenciadas por juicios personales relacionados a la formacioacuten teacutecnica profesional el departamento especiacutefico donde ellos trabajan y las experiencias que ellos han tenido En este sentido dependiendo de quien contesta el cuestionario se tiene un retrato diferente de la firma Si un gerente de tecnologiacutea responde un cuestionario es necesario tener en cuenta su formacioacuten y experiencia profesional asiacute como la unidad de la firma de donde viene Es un supuesto muy fuerte pensar que las desviaciones en las respuestas de algunos finalmente se compensan

Tabla 4 iquestCuaacuteles son los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Mecanismos Conocimiento

Mecaacutenico Formulacioacuten del vidrio Electroacutenico

1 Publicaciones en revistas especializadas 4 4 2

2 Prensa 2 4 2 3 Asistencia a ferias 4 2 3 4 Asistencia a seminarios especializados 5 4 3 5 Contactos personales informales 4 3 4 6 Anaacutelisis de patentes 4 4 3 7 Acuerdos de licenciamiento 3 4 5 8 Alianzas estrateacutegicas 3 4 5 9 Adquisicioacuten de firmas ND 1 4 10 Ingenieriacutea inversa 3 4 3 11 Imitacioacuten 3 3 4 12 Contratacioacuten de teacutecnicos calificados 3 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

36

7 Conclusioacuten

Los diferentes resultados obtenidos sobre los procesos de aprendizaje en la misma firma en trabajos de campo de una semana y de un mes sugieren que no es faacutecil entender queacute pasa realmente dentro de las firmas Hay una difusioacuten de informacioacuten por todo el mundo acerca de las mejores praacutecticas las nuevas teoriacuteas de aprendizaje organizacional etc Las firmas reciben esta informacioacuten y aplican por lo menos algunas recomendaciones praacutecticas pero sin hacer un esfuerzo importante por combinarlas con sus bdquoformas de hacer las cosas‟ Este hecho determina una combinacioacuten de praacutecticas dentro de las firmas que hace difiacutecil la evaluacioacuten de su comportamiento

La evidencia presentada permite levantar un conjunto de preguntas sobre la extensioacuten que deben tener los estudios de caso para analizar aspectos relacionados con el comportamiento de los agentes econoacutemicos sobre el tipo de entrevistas a realizar y el tipo de personal que debe ser entrevistado Asiacute las conclusiones de este trabajo son en realidad grandes preguntas

bull Sobre el disentildeo de las investigaciones

1 iquestEn queacute medida visitas a firmas de corta duracioacuten permiten identificar la variedad y la combinacioacuten de diferentes actitudes y praacutecticas iquestQueacute tan larga y amplia debe ser una visita para ser maacutes profunda que una encuesta

bull Sobre el tipo de entrevistados

1 iquestEn queacute medida las entrevistas con personal de alto nivel permiten identificar coacutemo se estaacuten haciendo las cosas realmente en la firma

2 iquestEn queacute medida las entrevistas pueden captar la desviacioacuten en las respuestas de acuerdo a la formacioacuten profesional y experiencias de los entrevistados

bull Sobre la extensioacuten de la visita

1 iquestQueacute tan larga debe ser una visita a una firma para entender iquestqueacute es lo que realmente estaacute sucediendo o por el contrario iquestQueacute tan acotado debe ser el foco de anaacutelisis si se tiene un tiempo reducido para el trabajo de campo

Referencias

Argyris C and DA Schoumln (1978) Organizational Learning a Theory of Action Perspective Reading MA Addison-Wesley

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 3: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

3

Alliacute podraacute localizar diarios revistas y distintos tipos de publicaciones perioacutedicas de intereacutes para su investigacioacutenhellipen definitiva Usted deberaacute descubrir que le ofrece esa biblioteca Los diarios generalmente enumeran sus principales artiacuteculos como el New Cork Times que lo hace desde 1913 hasta el presente Desde la web una alternativa que puede utilizar es el sitio httpwwwbuscadiarioscomar donde podraacute acceder a todas las publicaciones de argentina y otros lugares del mundo Tambieacuten puede utilizar internet para inferir informacioacuten del CONICET y el proyecto SciELO (Scientific Electronic Library Online) httpwwwconicetgovarNOTICIASACTUALIDAD2002noviembreScielophp (SciELO es un modelo para la publicacioacuten electroacutenica cooperativa de revistas cientiacuteficas en Internet especialmente desarrollado para responder a las necesidades de la comunicacioacuten cientiacutefica en los paiacuteses en desarrollo y particularmente de Ameacuterica Latina y el Caribe) Hay universidades como la UNSAM que cuentan con una biblioteca digital httpwwwunsameduarunsamBibliotecaBCdigitalhtm o UNIRED (En el antildeo 1989 nace UNIRED en la Argentina por iniciativa de un grupo de profesionales interesados en compartir informacioacuten Formada por maacutes de 100 instituciones puacuteblicas y privadas UNIRED es un sistema independiente cooperativo y descentralizadoLos interesados en la productos de la red son principalmente instituciones de investigacioacuten y promocioacuten econoacutemica y social investigadores consultores docentes y estudiantes universitarios) httpcibcponlineorgar83uniredhtm o el Sistema de Informacioacuten Universitaria (SIU) Emprendimiento del Ministerio de Educacioacuten que alberga material de 14 de las 337 bibliotecas universitarias del paiacutes entre las cuales se cuenta la Biblioteca Central de la UNSAM La Base de Datos Unificada (BDU) estaacute formulada para facilitar el acceso al acervo editorial en nuestro paiacutes y vincularlo con otras universidades del mundo A traveacutes de su sistema de consultas se puede saber si el libro estaacute disponible y en que universidad pudiendo en algunos casos incluso tramitar el preacutestamo httpwwwsiueduarinicioportadaasp Y la Biblioteca Baacutesica Virtual Este proyecto llevado a cabo por el Programa de Redes Informaacuteticas y Productivas es un emprendimiento conjunto de la UNSAM la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y la Biblioteca Nacional Argentina Cuenta con importante informacioacuten digitalizada relativa al aacuterea de las Ciencias

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

4

Sociales dividida en textos y documentos provenientes de importantes organismos y entidades nacionales e internacionales clasificados por aacuterea temaacutetica pudiendo efectuarse buacutesquedas en el contenido de las obras o suministrando autor tiacutetulo o tema de referencia httpwwwbibliotecabasicacomar En cuanto a publicaciones en actas de Congresos Seminarios y Revistas cientiacuteficas httpwwwciefaporgarbibliotecapapershtm Grippo Ciencias organizacionales es un buen sitio de links httpwwwgrippocomarargentinaespanolscienceorghtm

Metodologiacutea para llevar a cabo investigaciones desde las bibliotecas

Para llevar a cabo una investigacioacuten cualquiera que sea conviene acostumbrarse a una metodologiacutea que nos serviraacute para el resto de investigaciones que tengamos que realizar Conviene planificar unas estrategias de buacutesqueda y de organizacioacuten de la informacioacuten Para ello conviene establecer unos criterios y plantearse unas cuestiones previas queacute objetivos queacute calendario de la investigacioacuten queacute fuentes de informacioacuten podremos consultar etc

Es necesario tambieacuten establecer unas etapas como

Etapas

o Sentildealar unos objetivos

o Escoger el tema de la investigacioacuten que sea de intereacutes personal y que nos despierte curiosidad Estudiar su alcance pensar si se querraacute limitar a un tiempo cronoloacutegico a un lugar o a un aspecto temaacutetico si se querraacute formular alguna hipoacutetesis o se presenta la investigacioacuten con alguna finalidad o intencioacuten comunicativa

o Porque me interesa el tema

o Sentildealar el calendario para su ejecucioacuten

o Escoger los circuitos de la informacioacuten las fuentes tanto documentales como institucionales es decir localizar los archivos bibliotecas o centros de documentacioacuten e Internet que nos puedan interesar y que sean accesibles a

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

5

la consulta Los documentos que podemos consultar en las Bibliotecas son las obras de referencia para las primeras consultas las bibliografiacuteas los cataacutelogos las bases de datos etc

o Localizadas las fuentes de documentacioacuten empezar las lecturas de los documentos seleccionados y es conveniente tomar notas y crear una base de datos propia en la que se pueden tener organizados los elementos baacutesicos de informacioacuten de las principales paacuteginas web y fuentes de informacioacuten Podemos tambieacuten ayudarnos con Bookmarks o Preferidos para volver a ello cuando nos haga falta

o Repasar la informacioacuten hallada valorarla y seleccionarla

o Redaccioacuten de un borrador del trabajo Posteriormente utilizar y ordenar las notas de pieacute de paacutegina Redactar una bibliografiacutea y prever si se utilizaran anexos iacutendices de autores o temaacuteticos graacuteficos etc Una vez finalizados todos estos puntos ordenar el trabajo i paginarlo Revisarlo todo y paginarlo

o Redactar el trabajo Algunas Normas ISO en documentacioacuten Si queremos presentar trabajos de investigacioacuten normalizados debemos tener en cuenta una serie de consideraciones sobre normalizacioacuten en documentacioacuten

La normalizacioacuten es una actividad mediante la cual se aplican unos criterios establecidos anteriormente por organismos con autoridad para ello La normalizacioacuten aplicada en el campo de la documentacioacuten es importante conocerla porque nos permitiraacute presentar documentos con unos criterios estaacutendares y de aacutembito colectivo ISO (International Standardization Organization) es un organismo de normalizacioacuten mundial cuya actividad se extiende a todos los campos a traveacutes de sus comiteacutes teacutecnicos El que se ocupa del aacutembito de la documentacioacuten es el comiteacute 46 el ISOTC 46 Algunas de las normas aplicables en las investigaciones cientiacuteficas son las que a continuacioacuten se mencionan

Para la presentacioacuten de trabajos cientiacuteficos y teacutecnicos

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

6

Norma ISO 5966 1986 Documentation -Presentation of scientific and technical reports

Esta norma desglosa la presentacioacuten de los trabajos informes etc por partes

Preliminares

o Cubierta anterior

o Portada Tiacutetulo y Subtiacutetulo (si lo hay)

o Autor o autores

o Ciudad Institucioacuten antildeo

o Resumen

o Sumario

Cuerpo central

o Introduccioacuten

o Parte central desarrollo del tema (con notas a pie de paacutegina)

o Conclusiones

o Bibliografiacutea

Final

o Anexos (graacuteficos etc y copia del trabajo en soporte magneacutetico)

o Iacutendices de materias de lugares de autores etc

o Cubierta posterior

o Redaccioacuten de bibliografiacuteas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

7

Las referencias bibliograacuteficas son uacutetiles documentan y dar valor o creacutedito a un trabajo Citar los documentos que se han consultado io utilizado en un trabajo de investigacioacuten no es faacutecil porque falta metodologiacutea Muchas veces las referencias documentales consultadas son olvidadas con facilidad y es una auteacutentica tortura como dice la profesora Dra Nora Vela recuperarlas para utilizarlas posteriormente y organizar la informacioacuten derivada de ellas Es conveniente un meacutetodo para anotar las fuentes consultadas a lo largo de un trabajo cientiacutefico Para la ordenacioacuten y presentacioacuten de la secuencia de la informacioacuten cuando se redacta una bibliografiacutea existen unas normas ISO que nos ayudan y que son de alcance universal Como las siguientes

ISO Norme internationale ISO 690 (F) Documentation ndashReacutefeacuterences bibliographiques- contenu forme et srtucture 2ordf ed Genegraveve ISO 1987 11 p

ISO Norme internationale ISO 690-2 (F) Information ndash Reacutefeacuterences bibliographiques Partie 2 Documents eacutelectroniques documents complets ou parties de documents Premiegravere edition Genegraveve IO 1997 18 p

Esta es la primera norma internacional dedicada a las referencias de documentos electroacutenicos publicada en franceacutes por ISO Precisa los elementos necesarios en las referencias bibliograacuteficas de los documentos en soporte electroacutenico

Listado de ejemplos de coacutemo puede citar las referencias a las fuentes consultadas la primera vez que aparezcan en la redaccioacuten de la investigacioacuten y las veces siguientes

21 Libros y artiacuteculos de Eugenio dOrs En la primera aparicioacuten citareacute la referencia completa y a partir de entonces la referencia abreviada Referencia completa autor tiacutetulo editorial antildeo paacutegina Post ref o Referencia abreviada autor tiacutetulo abreviado seguacuten la tabla de abreviaturas o acortado si no estaacute incluido en ella antildeo de la primera edicioacuten entre pareacutentesis que es la que usareacute de ordinario y nuacutemero de paacutegina He decidido reflejar el antildeo tambieacuten en la referencia abreviada porque en mi tesis es importante saber a queacute antildeo corresponde el texto de Eugenio dOrs que estoy citando Si la edicioacuten que utilizo en la cita no es la primera pondreacute en el

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

8

pareacutentesis del antildeo primero el antildeo de la primera edicioacuten despueacutes una coma y despueacutes el antildeo de la edicioacuten que estoy utilizando

Ejemplos -1ordm ref E dOrs La filosofiacutea del hombre que trabaja y que juega Antonio Loacutez Barcelona 1914 52 Post ref E dOrs FHTJ (1914)52

-1ordm ref E dOrs Glosari de Xenius MCMVIII III Talleres Graacuteficos Montserrat Barcelona 1915 278 Post ref E dOrs G 1908 278

-1ordm ref E dOrs La muerte de Isidro Nonell Seguida de otras arbitrariedades Y de la Oracioacuten a Madona

Blanca Mariacutea El Banquete Madrid 1905 4 Post ref E dOrs La muerte de Isidro Nonell (1905) 4

-1ordm ref E dOrs Paul Ceacutezanne Glosari 1906 ab les gloses a la conferencia dAlgeciras y les gloses al viure

de Pariacutes Llibreriacutea de Francesch Puig Barcelona 1907 421 Post ref E dOrs Paul Ceacutezanne G 1906 421

-1ordm ref E dOrs Le reacutesidu dans la mesure de la science par laction en T Elsenhans (ed) Bericht uumlber den

III Internationalen Kongress fuumlr Philosophie zu Heidelberg 1 bis 5 september 1908 se 1909 Kraus reprint Neldeln Liechtenstein 1974 751-757 Post ref E dOrs Le reacutesidu dans la mesure de la science par laction (1909 1974) 751-757

-1ordm ref E dOrs El VI Congreso de Psicologiacutea Boletiacuten de la Institucioacuten Libre de Ensentildeanza 589 30 de abril de 1909 101 Post ref E dOrs El VI Congreso de Psicologiacutea (1909) 101

-1ordm ref E dOrs Proacutelogo en J Mordf Loacutepez Picoacute Torment-Froment se Barcelona 1910 vii-xviii Post ref E dOrs Proacutelogo a Torment-Froment (1910) vii-xviii

-1ordm ref Se estaacute como en familia entre una o dos docenas de hombres que cultivan una misma especialidad y que en lo posible deducidas las diferencias de hablas nacionales y de subespecialidades dominan un mismo tecnicismo E dOrs Glosari de Xenius MCMVIII III Talleres Graacuteficos Montserrat Barcelona 1915 278 Post ref Se estaacute como en familia entre una o dos docenas de hombres que cultivan una misma especialidad y que en lo posible deducidas las diferencias de hablas nacionales y de subespecialidades dominan un mismo tecnicismo E dOrs G 1908 278

-1ordm ref E dOrs Correspogravendencia dEugeni dOrs a Jaume Bofill i Mates (Guerau de Liost) en E Bou y J Murgades (eds) Els Marges 56 1996 104 Post ref Como excepcioacuten no abreviareacute las citas de correspondencia

22 Libros de bibliografiacutea secundaria Artiacuteculos y libros incluidos en obra completa En la primera aparicioacuten citareacute la referencia completa y a partir de entonces la referencia abreviada Referencia completa autor tiacutetulo en cursiva editorial ciudad nuacutemero del volumen -si lo tiene- en nuacutemeros romanos antildeo paacutegina Referencia abreviada o post ref autor tiacutetulo del libro acortado si es demasiado largo volumen si lo tiene pagina

Ejemplos -1ordm ref N Bilbeny Eugeni dOrs i la ideologia del Noucentisme La Magrana Barcelona 1988 203 Post ref N Bilbeny Eugeni dOrs i la ideologia del Noucentisme 203

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

9

-1ordm ref J Ferrater Sentido de una filosofiacutea Obras selectas Revista de Occidente Madrid I 1967 194 Post ref J Ferrater Sentido de una filosofiacutea I 194

-1ordm ref A Galiacute Histograveria de les institucions i del moviment cultural a Catalunya 1900-1036 Fundacioacute A Galiacute Barcelona IX 1983 181 Post ref A Galiacute Histograveria de les institucions IX 1983 181

-1ordm ref J Pla Homenots Primera segraverie Obra completa Destino Barcelona XI 1980 289 Post ref J Pla Homenots OC XI 289

23 Artiacuteculos de bibliografiacutea secundaria en revistas actas o voluacutemenes homenaje Si no tienen editor Referencia completa autor tiacutetulo del artiacuteculo entre comillas tiacutetulo de la revista en cursiva nuacutemero de la revista en araacutebigos volumen en romanos antildeo paacutegina Referencia abreviada autor tiacutetulo del artiacuteculo acortado si es largo entre comillas y paacutegina

Ejemplos -1ordm ref J L Marfany Modernisme i noucentisme amb algunes consideracions sobre el concepte de moviment cultural Els Marges 26 1982 31-42 Post ref J L Marfany Modernisme i noucentisme 31-42

-1ordm ref C dOrs Bio-bibliografiacutea de Eugenio dOrs en En el centenario de Eugenio dOrs Arbor 433 CXL 1982 71 Post ref C dOrs Bio-bibliografiacutea de Eugenio dOrs 71

-1ordm ref J P dOrs DOrs mi padre Razoacuten Espantildeola 21 VII 1987 9 Post ref J P dOrs DOrs mi padre 9

-1ordm ref J L Aranguren Determinacioacuten eacutetica y esteacutetica de la filosofiacutea de Eugenio dOrs Homenaje a

Eugenio dOrs Academia breve de criacutetica de arte Uacuteltima exposicioacuten Invierno de 1955 Direccioacuten General de Bellas Artes Madrid 1955 15 Post ref J L Aranguren Determinacioacuten eacutetica y esteacutetica 15

Si tienen editor Ejemplos -1ordm ref G Gulloacuten Lo moderno en el modernismo en R A Cardwell y B Mc Guirk (eds) iquestQueacute es el

modernismo Society of Spanish and Spanish-American Studies BoulderColorado 1993 87-99 Post ref G Gulloacuten Lo moderno en el modernismo 87-99

-1ordm ref L Jimeacutenez Moreno El saber esteacutetico luacutedico de Eugenio dOrs en A Heredia (ed) Actas del III

Seminario de Historia de la Filosofiacutea Espantildeola Universidad de Salamanca Salamanca 1983 377-378 Post ref L Jimeacutenez Moreno El saber esteacutetico luacutedico de Eugenio dOrs 377-378

24 Referencia de proacutelogos estudios preliminares notas editoriales o presentaciones Cuando el libro es de Eugenio dOrs -1ordm ref R Gibert Estudio preliminar en E dOrs Nuevo Prometeo encadenado Guillermo Tell Magisterio Espantildeol Madrid 1971 18 Post ref R Gibert Estudio preliminar a Nuevo Prometeo 18

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

10

Cuando el libro es de otro autor que no es Eugenio dOrs -1ordm ref J Feijoacuteo Estudio introductorio en F Schiller Kallias Cartas sobre la educacioacuten esteacutetica del

hombre Anthropos Barcelona 1990 18 Post ref J Feijoacuteo Estudio introductorio a Kallias 18 3 Otros criterios

31 Referencia explicativa de un personaje en nota a pie de paacutegina -1ordm ref Cortada i Serra Alexandre Barcelona 1865-1935 Periodista y musicoacutelogo Colaborador de LAvenccedil desde diciembre de 1890 hasta el final de la revista en 1893 Decidido autonomista en poliacutetica su actitud se radicalizaraacute en la eacutepoca en que colabora en Catalogravenia Cf Gran Enciclopegravedia Catalana Enciclopegravedia Catalana Barcelona 1992 VIII 246 Post ref Gran Enciclopegravedia Catalana VIII 246

32 Referencia con varios autores -1ordm ref A Carbonell A M Espadaler y A Tayadella Literatura catalana Edhasa Barcelona 1988 365 Post ref A Carbonell A M Espadaler y A Tayadella Literatura catalana 365

33 Nuacutemeros de paacuteginas Los nuacutemeros de paacuteginas en romanos los pondreacute en minuacutescula (J Castellanos Presentacioacute PAG xlv) Los nuacutemeros de volumen en romanos en mayuacutescula (J P dOrs DOrs mi padre Razoacuten Espantildeola VII 1987 9)

34 Nuacutemeros de tomo o volumen El nuacutemero del tomo o volumen en nuacutemeros romanos va antes del antildeo y la paacutegina Excepto en la Gran

Enciclopegravedia Catalana 1992 XIX 236

35 Entre los nuacutemeros de paacuteginas Detraacutes del guioacuten entre dos nuacutemeros de paacuteginas no dejareacute espacio (E dOrs Locura infantil con contagio Pedagogiacutea Viva 2 1911 102-108)

36 Iniciales y apellidos Para mencionar el autor inicial del nombre punto y primer apellido Para los nombres que tengan un primer apellido como Fernaacutendez Jimeacutenez Goacutemez Martiacutenez pondreacute tambieacuten el segundo apellido

37 Fechas En las fechas pondreacute el de entre el diacutea mes y antildeo

38 Nombres de editoriales Abreviar siempre los nombres de las editoriales Omitir Editorial SA

39 Nombres de ciudades Ciudades editoriales en la lengua en la que aparezca

3 10 Cita del ANC -1ordm ref Arxiu Nacional de Catalunya 253 01040101 Post ref ANC 253 01040101

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

11

311 Correspondencia Carta de E dOrs a A Rubioacute i Lluch del 23 de marzo de 1904 desde Madrid V Cacho cartas de Eugenio dOrs Revisioacuten de Eugenio dOrs Quaderns Crema Barcelona 1997 153

312 Alguna otra abreviatura Abreviaturas para sin editor sin lugar o fecha se sl sf

313 Fuentes electroacutenicas En las citas de fuentes electroacutenicas despueacutes del autor y del tiacutetulo hay que especificar la direccioacuten completa de URL dentro de los signos lt gt la fecha de su aparicioacuten en la Red o de la uacuteltima revisioacuten y entre pareacutentesis la fecha de acceso al documento de la fuente para su cita En los documentos extensos que no tengan nuacutemero de paacutegina se indicaraacute en su lugar la seccioacuten el paacuterrafo y el nuacutemero de liacutenea Hay que ser muy cuidadoso con respetar la mayuacutesculas minuacutesculas barras y espacios de la direccioacuten no separar los elementos ni acabar las direcciones con un punto (En esto he seguido a G Harvey Coacutemo se citan las

fuentes Nuer Madrid 2001 66 y 94-97) Ejemplo J Murgades Eugeni dOrs Xegravenius lthttpwwwuoceslletranomsedorsgt 1999 (3 de marzo de 2002)

Es esencial hacer siempre una copia de la fuente por si eacutesta desapareciera o se modificara con el tiempo Cuando se cite un correo electroacutenico se incluiraacute la direccioacuten de correo del autor dentro de los signos lt gt inmediatamente despueacutes de su nombre y para el tiacutetulo se escribiraacute en cursiva lo que figure en la casilla del Asunto Ejemplo J L Goacutemez-Martiacutenez Consulta E dOrs ltjlgomezensayoromugaedugt Correo electroacutenico personal 3 de marzo de 2002

Si la fuente electroacutenica no estaacute en internet sino que la hemos cogido de un CD-Rom se escribiraacute entre corchetes [ ] el medio en el que aparece la fuente

44 Citas y plagios Las notas a pie de paacutegina Para la elaboracioacuten de este apartado me he servido en gran medida de la informacioacuten que sobre este tema aparece en U Eco Como se hace una tesis Gedisa Barcelona 2001 y en G Harvey Coacutemo se citan las fuentes Nuer Madrid 2001

El saber no es un hecho aislado Es fruto de un proceso de elaboracioacuten y contraste a partir de los conocimientos de otras personas lo que hemos llamado las fuentes El hecho de documentar o reconocer las fuentes mediante las correspondientes citas y referencias no soacutelo denota la honradez y generosidad del autor sino que tambieacuten refuerza los argumentos expuestos El reconocimiento de las fuentes es una obligacioacuten Cuando aceptamos una idea y la utilizamos para construir nuestros argumentos la cita nos ahorra volver a demostrar su validez Si por el contrario cuestionamos o reinterpretamos una idea la cita de la fuente aumenta el intereacutes de nuestros argumentos en cuanto que rebaten o puntualizan una postura

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

12

ya publicada La preocupacioacuten por reflejar las fuentes sugiere a los lectores que el autor es un analista digno de confianza cuyo pensamiento y cuyas lecturas tienen la solidez y solvencia suficientes para reconocer las opiniones de otras personas en la buacutesqueda de la verdad

El uso de la fuente se muestra en el texto de distintas formas Para el geacutenero tesis doctoral recomiendo una referencia numeacuterica en formato superiacutendice (voladita) al final de la frase despueacutes de las comillas y antes del punto final Esta llamada numeacuterica remite al lector a la nota a pie de paacutegina que empieza por ese mismo nuacutemero Este sistema es muy coacutemodo porque el lector sabe raacutepidamente a queacute obra se refiere el doctorando

Las dos formas maacutes comunes del uso de las fuentes

441 Cuando se reproduce literalmente el texto de una fuente consultada En este caso la cita siempre va entrecomillada El exceso de citas entre comillas da la impresioacuten de que el autor no ha digerido suficientemente el material citado Deben intercalarse con naturalidad en el discurso del texto y pueden introducirse con palabras como como escribe declara afirma enuncia sostiene (tal o cual autor) Aunque la cita entre comillas es una cita literal no siempre es necesario escribir la frase completa Podemos finalizar la cita en otro momento y poner un punto Tambieacuten pueden utilizarse los puntos suspensivos entre pareacutentesis () para omitir palabras dentro de la frase No se utilizan al comienzo ni al final de la cita Cuando se utilizan cursivas en la reproduccioacuten de la cita que no estaacuten en el original hay que indicarlo (por ejemplo con la expresioacuten la cursiva es miacutea) Cuando en la fuente hay un error ortograacutefico se incluiraacute entre corchetes y en cursiva la palabra latina [sic] despueacutes del error para sentildealar que la incorreccioacuten procede de la fuente original Cuando la cita textual que queremos reproducir tiene maacutes de cinco liacuteneas se puede citar en bloque Es decir se suprimen las comillas y se sentildeala que se trata de una cita textual con un margen mayor y con un tamantildeo de letra maacutes pequentildeo Si utilizamos en el texto una fuente de tamantildeo 12 seraacute suficiente con que se utilice el 11 El bloque va precedido y finalizado por un salto de paacuterrafo El texto anterior al bloque debe sentildealar quiacuteen es el que habla y la frase que introduce el bloque acabaraacute habitualmente con dos puntos Para que no haya duda de que los textos en bloque son citas no debe usarse este formato para otra funcioacuten distinta

442 Citas de apoyo El otro uso habitual de las fuentes consiste en incorporarlas al texto como apoyo a nuestra investigacioacuten En este caso nos servimos de ideas palabras o conclusiones ajenas sin necesidad de reproducir textos literalmente

A continuacioacuten se detallan algunos consejos y teacutenicas a tener en cuenta a la hora de citar 1 La referencia tiene que ser exacta y lo suficientemente detallada como para que pueda ser verificada por quien quiera hacerlo Cuando la informacioacuten aportada procede de una carta manuscrito o comunicacioacuten personal la referencia tambieacuten debe ser lo maacutes detallada posible Se utilizan expresiones como por ejemplo Carta personal del autor (con la fecha

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

13

y el lugar) Manuscrito (sentildealando el lugar en el que lo hemos consultado o la persona que nos ha facilitado su consulta Entrevista con el autor (fecha y lugar del encuentro) 2 La extensioacuten de una cita textual debe ser razonable Si el fragmento supera la media paacutegina seguramente hay alguacuten problema Soacutelo excepcionalmente tienen las citas esa extensioacuten 3 Ante la duda de citar o no citar una fuente y su referencia es preferible hacerlo 4 No se debe reproducir ninguna cita textual ni utilizar una idea que no no se haya visto directamente Excepcionalmente cuando es imposible ver de primera mano la fuente podemos hacer uso de ella sentildealando claramente que no la hemos visto y que utilizamos lo que ya cita otro autor 5 No es necesario mostrar la referencia de la informacioacuten que es de dominio puacuteblico o conocimiento general Por ejemplo la fecha del descubrimiento de Ameacuterica 6 En ocasiones puede suceder que nuestro trabajo tenga una deuda especial con otro libro del que nos hemos servido en gran medida a lo largo de la investigacioacuten y redaccioacuten del texto En este caso no es necesario mostrar cada vez la referencia a esa fuente sino que seraacute suficiente con que al inicio de la tesis demos cuenta de esa deuda general 7 Cuando lo que queremos es reconocer una ayuda de tipo general conversaciones con amigos profesores cursos colaboraciones seraacute suficiente con hacer mencioacuten en la introduccioacuten de la tesis 8 Cuando se reproducen poesiacuteas se utiliza una barra para separar los distintos versos con un espacio antes y despueacutes de la barra 9 El idioma de la cita textual debe ser el que se utiliza en la tesis No todos estaacuten de acuerdo en esta recomendacioacuten pero en mi opinioacuten a no ser en contadas excepciones deben traducirse todos los textos al mismo idioma Lo maacutes adecuado es utilizar traducciones ya autorizadas y sentildealarlo en la referencia de la fuente En el caso de que no existan seraacute necesario advertir en la introduccioacuten de la tesis que mientras no se indique lo contrario las traducciones son del doctorando 10 El uso incorrecto de las fuentes puede dar lugar al plagio Los plagios se producen cuando el autor del trabajo hace pasar ideas palabras o informacioacuten de otra fuente como si fueran propias omitiendo expresamente la referencia de su autoriacutea verdadera Para evitar los plagios es necesario ser muy cuidadoso en la forma de extraer la informacioacuten que nos interesa de las fuentes Cuando tomamos notas es necesario esforzarse por distinguir las palabras y pensamientos propios de los de la fuente Deben tomarse con cuidado entrecomillando cuando copiamos literalmente y apuntando la referencia completa de la fuente (autor tiacutetulo editorial ciudad antildeo y nuacutemero de paacutegina) Aunque pase tiempo desde que tomamos esas notas si se indica la referencia de la fuente y se distingue la reproduccioacuten de frases de las ideas que nos ha sugerido la fuente no habraacute

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

14

duda de a quieacuten pertenece cada cosa Para evitar con maacutes rotundidad este peligro recomiendo fotocopiar los textos o paacuterrafos que nos interesan

Las notas a pie de paacutegina Las anotaciones en una tesis seraacuten habitualmente una referencia numeacuterica en formato superiacutendice (voladita) al final de la frase despueacutes de las comillas y antes del punto final Esta llamada numeacuterica remite al lector a la nota a pie de paacutegina que empieza por ese mismo nuacutemero En el caso de la tesis recomiendo situar las notas al pie y no al final del capiacutetulo Creo que es necesario que pueda verse en un momento en un golpe de vista la fuente de la que nos estamos sirviendo Ademaacutes de sentildealar las citas la anotacioacuten del cuerpo del texto tambieacuten puede servir para remitirnos a una aclaracioacuten que sea pertinente para la argumentacioacuten pero que en el cuerpo del texto interrumpiriacutea la fluidez del discurso En las tesis doctorales es habitual utilizarlas para explicar algunos de los criterios adoptados sobre las fuentes utilizadas o el sistema de referencia para remitir al lector a otros textos en los que es posible encontrar las mismas ideas (con la abreviatura (Cfr) que quiere decir confroacutentese nos remitimos a otro libro o capiacutetulo en el que podriacutea encontrarse la misma idea) para introducir una cita de refuerzo que en el texto estorbariacutea o para ampliar (o discutir) las afirmaciones que se han hecho en el texto

ANEXO UNIDAD Nordm 3 CASO A - EJEMPLO DE MATERIA DICTADA EN UBA-Carrera analista de sistemas

comparte con nuestro dictado respecto a este tema Investigue como mejorariacutea el alcance de ambos modelos de clase

TTeacuteeacuteccnniiccaass ddooccuummeennttaalleess aapplliiccaaddaass aa llaa iinnvveessttiiggaacciioacuteoacutenn

Enfoque conceptual

Campos profesionales en los que se proyecta

Baacutesicamente estaacute relacionada con la buacutesqueda de informacioacuten externa en sistemas de informacioacuten internos para los usuarios que integran una organizacioacuten bibliotecas centros o servicios de informacioacuten para usuarios externos

A su vez esta asignatura pretende proporcionar los elementos necesarios a los profesionales de la documentacioacuten para realizar tareas de un alto valor antildeadido y van maacutes allaacute de la buacutesqueda primaria de informacioacuten

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

15

Metodologiacutea

La metodologiacutea de trabajo general propuesta en la asignatura se basa tanto en el estudio individualizado como en grupo a traveacutes de las herramientas disponibles del aula a partir del material de la asignatura De este proceso de estudio se espera que la asimilacioacuten de contenidos sea a partir de un estudio criacutetico de los mismos apoyados en la bibliografiacutea y el material recomendado en la biblioteca del aula asiacute como el seguimiento activo de los espacios virtuales comunes del aula

Como metodologiacutea de estudio individual para la asignatura de Teacutecnicas documentales aplicadas a la investigacioacuten sugerimos realizar las siguientes tareas

Lectura de las Guiacuteas de estudio (GES) de la asignatura En ellas podemos encontrar

estrategias para facilitar el estudio del contenido de los moacutedulos que hace referencia asiacute como informacioacuten complementaria que serviraacute para ayudar en el proceso de aprendizaje

Lectura exploratoria del moacutedulo

Lectura comprensiva y analiacutetica de los moacutedulos relacionando los contenidos con los de otros o con los conocimientos que de la materia se poseen

Realizacioacuten simultanea a la lectura comprensiva y analiacutetica de resuacutemenes apuntes ejercicios praacutecticos etc

Anaacutelisis de los problemas y soluciones que se plantean

Lectura y realizacioacuten de las actividades y ejercicios de autoevaluacioacuten de cada moacutedulo tanto si son de caraacutecter opcional o de evaluacioacuten continua

La interacciones comunicaciones y relaciones con el resto de estudiantes y consultor se realiza a traveacutes de la zona de debate y foro donde se invita a la participacioacuten para intercambiar opiniones sobre las mismas o sobre cualquier tema relacionado con la asignatura o el aula De hecho y como ya se ha apuntado anteriormente todos tendremos que aprovechar este espacio para construir conjuntamente algunos de los conocimientos de la asignatura

El meacutetodo de estudio propone durante el transcurso del antildeo la realizacioacuten de pruebas de evaluacioacuten continua al estudiante Todas las pruebas intentan recoger de una forma global el contenido de los capiacutetulos Con estas pruebas se pretende mejorar la capacidad criacutetica y obtener una mayor habilidad de contraste de opinioacuten sobre el material educativo tratado Los resultados de este desarrollo metodoloacutegico es preparar a los estudiantes para su participacioacuten en toma de decisiones individuales o conjuntas dentro de los aacutembitos de la gestioacuten de la informacioacuten Es recomendable para una mejor asimilacioacuten y adquisicioacuten de conocimientos realizar las actividades y los ejercicios de autoevaluacioacuten propuestos al final de cada capiacutetulo del material

Contenido

Moacutedulo didaacutectico 1 Identificacioacuten y concrecioacuten las necesidades del usuario

Identificacioacuten

Interpretar la pregunta del usuario

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

16

La entrevista con el usuario

Diversidad de usuarios diversidad de entrevistas

iquestCoacutemo se puede negociar con el usuario en situaciones difiacuteciles

Moacutedulo didaacutectico 2 Conocimiento y localizacioacuten de las fuentes de informacioacuten

seguacuten el aacutembito de la consulta

Identificacioacuten de las fuentes de informacioacuten seguacuten el aacutembito de la consulta

Las fuentes de informacioacuten

Fuentes de informacioacuten sobre empresas organismos productos y mercados

Fuentes de informacioacuten sobre reguladores

Fuentes de informacioacuten sobre finanzas economiacutea actualidad acontecimientos

Fuentes de informacioacuten sobre ciencia y tecnologiacutea

Moacutedulo didaacutectico 3 Realizacioacuten de la buacutesqueda

Obtencioacuten de resultados o repuestas de las consultas recibidas

Elaborar la estrategia de investigacioacuten de informacioacuten

iquestQueacute fuentes de informacioacuten utilizaremos

iquestCoacutemo usaremos las fuentes de informacioacuten

Consulta a organismos o personas

Moacutedulo didaacutectico 4 Seleccioacuten anaacutelisis siacutentesis redaccioacuten

Introduccioacuten

Tratamiento del contenido

Presentacioacuten de la informacioacuten

Moacutedulo didaacutectico 5 Entrega de la respuesta y evaluacioacuten de resultados

Punto final

La tarea auacuten no ha terminado

Evaluacioacuten de la satisfaccioacuten del usuario

Moacutedulo didaacutectico 6 Gestioacuten del proceso de buacutesqueda

Introduccioacuten

iquestCoacutemo puede sistematizarse el proceso de buacutesqueda

iquestDoacutende guardastes aquella consulta

iquestA quieacuten llamastes para resolver la consulta

iquestCuaacutento deciacutes que cuesta

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

17

Objetivos

El objetivo general que se marca la asignatura es adquirir el conocimiento y habilidades necesarias para que el estudiante pueda resolver las consultas que le dirigen los usuarios de una biblioteca departamento o centro de informacioacuten servicios de referencia o tipos de pregunta-respuestas en tiempos y con la calidad adecuada

Objetivos complementarios

Aprender a identificar y concretar las necesidades del usuario

Aprender a localizar las fuentes de informacioacuten baacutesicas

Transmitir la informacioacuten localizada

Aprender a controlar procesos como los tiempos de entrega calidad de respuesta y evaluacioacuten del grado de satisfaccioacuten del usuario

Aprovechar la experiencia acumulada en el servicio de informacioacuten y sistematizar la prestacioacuten del servicio al usuario

CASO B - EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN EN CURSO Investigacioacuten a partir de fuentes documentales Fundamentos cientiacuteficos de la inteligencia competitiva en el aacutembito empresarial y en el sector puacuteblico de Investigacioacuten y desarrollo (I+D) La inteligencia competitiva la vigilancia y la prospectiva tecnoloacutegica son procedimientos esenciales para las estrategias de empresas relacionadas con actividades de I+D asiacute como para los organismos puacuteblicos implicados en tareas de gestioacuten y planificacioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y teacutecnica Dichos procedimientos comprenden actividades de seguimiento obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica econoacutemica etc Dichos procedimientos se caracterizan por tener un fuerte componente cientiacutefico definido tanto por la naturaleza de las bases de datos y otros recursos de informacioacuten necesarios como por la necesidad de utilizar una metodologiacutea cientiacutefica a la hora de disentildear y ejecutar labores de esta naturaleza Ademaacutes de un buen conocimiento del sector de las fuentes y de los meacutetodos de obtencioacuten de informacioacuten el especialista en estas actividades debe contar con una adecuada capacidad de anaacutelisis de la informacioacuten imprescindible para valorar el intereacutes de las fuentes y los datos obtenidos asiacute como para interpretarlos y situarlos en el contexto de los intereses de su empresa u organizacioacuten Este Curso estaacute dedicado a definir y desarrollar los conceptos de vigilancia y prospectiva tecnoloacutegica y de inteligencia competitiva poniendo especial eacutenfasis en el estudio de los componentes y del meacutetodo cientiacutefico

Objetivos

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

18

El objetivo de este investigacioacuten es el de aportar a los alumnos los conocimientos esenciales para la realizacioacuten de actividades de investigacioacuten en el marco de la inteligencia competitiva basadas en la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten (cientiacutefica teacutecnica y socioeconoacutemica) considerando dos aacutembitos de aplicacioacuten la empresa y el sector puacuteblico de I+D La investigacioacuten define y analiza las diferentes necesidades de informacioacuten que requieren las empresas y organizaciones de I+D (liacuteneas de investigacioacuten y tecnologiacuteas emergentes evolucioacuten de las empresas en el sector de actividad correspondiente marco econoacutemico etc) para abordar con expectativas de eacutexito acciones encaminadas a mejorar su rendimiento competitividad y posicioacuten de liderazgo asiacute como a determinar las posibilidades de actuacioacuten en nuevos escenarios El objetivo final es el de desarrollar las capacidades necesarias para la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten eficaz para la toma de decisiones en dichos aacutembitos

Se pretende por tanto que los alumnos adquieran los conocimientos que les permitan participar activamente en trabajos de investigacioacuten documental realizados con una metodologiacutea cientiacutefica y que independientemente del sector de aplicacioacuten empresarial o del aacutembito investigador en el que dichas actividades puedan desarrollarse las aportaciones a realizar tengan el maacuteximo rigor cientiacutefico en todas sus fases definicioacuten de objetivos de la investigacioacuten eleccioacuten de las herramientas y metodologiacuteas maacutes adecuadas procedimientos de anaacutelisis de los resultados interpretacioacuten de los mismos establecimiento de conclusiones y recomendaciones Se pretende asimismo que los alumnos adquieran los conocimientos adecuados para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos y otros documentos de siacutentesis presentacioacuten y difusioacuten de la informacioacuten

Desarrollo de las unidades didaacutecticas

Conforme a los objetivos la investigacioacuten contemplaraacute los siguientes aspectos

1 - La investigacioacuten basada en la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten documental Su aplicacioacuten en el aacutembito de la empresa y en el sector puacuteblico de I+D

Las necesidades de informacioacuten de la empresa

Las necesidades de informacioacuten del sector puacuteblico de I+D 2 - Difusioacuten y proteccioacuten de los resultados de la investigacioacuten cientiacutefica

La libre circulacioacuten de informacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica

Las patentes como fuente de informacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica

Otras formas de proteccioacuten de la propiedad intelectual 3 - La vigilancia tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

19

La vigilancia tecnoloacutegica en Espantildea Principales experiencias y agentes 4 - La prospectiva cientiacutefica y tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

La prospectiva en Espantildea Principales experiencias y agentes 5 - La inteligencia competitiva

Objetivos

Planificacioacuten y organizacioacuten de actividades de inteligencia competitiva

Herramientas y meacutetodos

La inteligencia competitiva en Espantildea 6 - Seleccioacuten de recursos documentales y obtencioacuten de informacioacuten

Bases de datos cientiacuteficas y de patentes

Internet como herramienta en vigilancia e inteligencia competitiva

Otras fuentes de informacioacuten 7 - Liacutemites eacuteticos y legales de la vigilancia y la inteligencia competitiva 8 - El anaacutelisis de la informacioacuten

Criterios de relevancia de la informacioacuten

Indicadores de ciencia y tecnologiacutea 9 ndash Criterios para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos El programa de esta investigacioacuten comprende clases teoacutericas y praacutecticas En este uacuteltimo sentido los alumnos realizaraacuten supuestos praacutecticos encaminados al aprendizaje de los distintos procesos y herramientas implicadas en tareas de vigilancia tecnoloacutegica e inteligencia competitiva A tal fin seraacute de utilidad para los alumnos el conocimiento previo o la adquisicioacuten de conocimientos en paralelo de las principales herramientas y meacutetodos de trabajo en Bibliometriacutea oy Cienciometriacutea

Procedimiento de Evaluacioacuten

La evaluacioacuten de la actividad que desarrollen los alumnos en este Curso consideraraacute fundamentalmente

1) la participacioacuten activa en la discusioacuten razonada de cuantos aspectos del temario susciten su intereacutes o sean propuestos por el profesorado para su anaacutelisis y debate

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

20

y 2) la calidad de un trabajo de tipo praacutectico o en en pequentildeos grupos realizaraacuten los alumnos sobre alguacuten aspecto especiacutefico de los contemplados en el programa del Curso En este uacuteltimo supuesto cada alumno realizaraacute un informe resumido sobre su aportacioacuten personal al desarrollo del trabajo realizado en grupo especificando sus opiniones sobre el meacutetodo y resultados obtenidos en el mismo y en su caso las posibles modificaciones que podriacutean resultar beneficiosas

Liacuteneas de Investigacioacuten

El temario contemplado en esta investigacioacuten puede dar lugar al desarrollo de varias liacuteneas de investigacioacuten tales como

Identificacioacuten anaacutelisis y valoracioacuten de nuevos recursos de informacioacuten documental de intereacutes para la empresa oy para los organismos puacuteblicos de I+D Esta liacutenea se subdivide en varias temaacuteticas seguacuten el entorno y el tipo de informacioacuten (cientiacutefica tecnoloacutegica de mercado financiera sociopoliacutetica etc)

Anaacutelisis de las posibles aplicaciones de la Inteligencia Competitiva en diversos sectores empresariales espantildeoles en los que estas praacutecticas no son habituales

Identificacioacuten y anaacutelisis de tareas de Inteligencia Competitiva o actividades afines realizadas bajo un esquema no sistematizado en diferentes empresas u organismos puacuteblicos de I+D Estudio de posibilidades de organizacioacuten y sistematizacioacuten

Obtencioacuten de indicadores de ciencia y tecnologiacutea de intereacutes en inteligencia competitiva

Documentacioacuten del curso

La documentacioacuten con la que contaraacuten los alumnos en este Curso estaraacute constituiacuteda por la informacioacuten bibliograacutefica que perioacutedicamente aportaraacute el Profesor del mismo y por aquella que obtengan los propios alumnos mediante consulta a recursos disponibles en la www La buacutesqueda de dichos recursos estaraacute orientada por el Profesor a fin de que los alumnos puedan obtener una documentacioacuten adecuada al conocimiento de las principales sociedades asociaciones y empresas especiacuteficamente dedicadas a tareas de Inteligencia Competitiva de las principales instituciones u organismos puacuteblicos de I+D vinculados a tareas de vigilancia tecnoloacutegica y prospectiva de las principales revistas o publicaciones especializadas y de las principales entidades con potencial intereacutes para la obtencioacuten de informacioacuten en estos entornos (Caacutemaras de Comercio Productores y Distribuidores de bases de datos Organismos de la Admisnistracioacuten etc) _________________________________________________________________________

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

21

CASO C- EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN- ALCANCE METODOLOacuteGICO-

Nintildeos

OBJETIVOS

General

Investigar la situacioacuten de nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y en situacioacuten de

desplazamiento en la ciudad de Villavicencio para hacer visible el problema y promover

poliacuteticas puacuteblicas locales que permitan la realizacioacuten del derecho a la educacioacuten

Especiacuteficos

Presentar informacioacuten general sobre nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y

en situacioacuten de desplazamiento en Colombia y especialmente en las ciudades

de Bogotaacute y Medelliacuten como grandes centros urbanos que presentan esta problemaacutetica social

Delinear los elementos de una campantildea por la plena vigencia de los derechos

de la nintildeez en situacioacuten de desplazamiento a partir del derecho a la educacioacuten y en la perspectiva de la construccioacuten de una paz sostenible hacia el futuro

Producir contribuciones para informes alternativos presentados a organismos

internacionales que trabajan en el tema de la proteccioacuten de los derechos de los nintildeos relacionado a la situacioacuten de educacioacuten y nintildeez en medio del conflicto

METODOLOGIacuteA

Esta investigacioacuten se asume como un estudio cuantitativo y cualitativo para interpretar

una realidad social dinaacutemica y compleja que requiere de horizontes de comprensioacuten y anaacutelisis para promover una transformacioacuten positiva desde los actores comprometidos

Se plantea como un estudio cuantitativo en la medida en que desarrolla teacutecnicas

estadiacutesticas de aproximacioacuten y estimacioacuten de la poblacioacuten objetivo Estas teacutecnicas se

sustentan en la experiencia acumulada de un Sistema de Informacioacuten sobre

Desplazamiento Forzado y Derechos Humanos Sisdes que desarrolla Codhes desde 1995

Se plantea como un estudio cualitativo porque desarrolla teacutecnicas de investigacioacuten de

campo para acceder a informacioacuten primaria con los actores sociales que justifican el

estudio porque acude a la recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias que permitan definir el estado del arte y avanzar en la comprensioacuten del problema

Se plantea como un estudio interpretativo porque asume la realidad desde su

complejidad poliacutetica econoacutemica y social desde la comprensioacuten de los problemas

estructurales que subyacen al conflicto armado

Este planteamiento metodoloacutegico sugiere investigacioacuten de campo entrevistas en

profundidad historias de vida aplicacioacuten y procesamiento de encuestas identificacioacuten

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

22

recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias y talleres de socializacioacuten de la

informacioacuten PLAN DE ACTIVIDADES

Abril 15 - 30

Identificacioacuten del problema y formulacioacuten de hipoacutetesis para la investigacioacuten

Participacioacuten en el proceso de aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del

Sisdes

Visita de aproximacioacuten a Villavicencio Bogotaacute y Medelliacuten

Mayo

Recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias

Trabajo de campo en Villavicencio Entrevistas en profundidad

Aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes

Junio

Trabajo de campo en Villavicencio

Talleres con poblacioacuten desplazada en edad escolar y escolarizada en edad

escolar y desescolarizada

Procesamiento de la Encuesta Nacional de Hogares Anaacutelisis e interpretacioacuten de

datos

Evolucioacuten de la hipoacutetesis

Julio

Taller con educadores y funcionarios puacuteblicos en Villavicencio

Disentildeo de la campantildea

Elaboracioacuten y presentacioacuten del informe final

INDICADORES DE LOGRO

Realizada y presentada una investigacioacuten sobre nintildeez en situacioacuten de desplazamiento

desde la perspectiva del derecho a la educacioacuten y con eacutenfasis la ciudad de Villavicencio

Realizados tres talleres en Villavicencio dos con nintildeos nintildeas y padres de familia en

situacioacuten de desplazamiento escolarizados y no escolarizados y uno con educadores y funcionarios puacuteblicos comprometidos con la temaacutetica

Aplicada analizada e interpretada la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes en

Villavicencio

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

23

Registrada en mayor nuacutemero posible de medios de comunicacioacuten locales

(Villavicencio) nacionales e internacionales los resultados de la investigacioacuten y la

presentacioacuten de la campantildea _____________________________________________________________________

CASO D- EJEMPLO DE INVESTIGACION-

Usos y abusos de la metodologiacutea de estudios de caso para

analizar los procesos de aprendizaje Use and abuse of case studies methodology to analyze learning processes

Contenido 1 Introduccioacuten

2 La metodologiacutea de investigacioacuten

3 El caso

4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

RESUMEN Este trabajo presenta los resultados obtenidos en un estudio de caso de una firma mexicana grande acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional Se destacan los diferentes resultados obtenidos al finalizar la primera semana y despueacutes de un mes completo en la firma A partir de esto se reflexiona sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟

ABSTRACT This work presents the results obtained in a case study of a large American firm about the mechanisms for technological learning and the organizational arrangements established in order to stimulate organizational learning The different results obtained at the firm by the end of the first week and after a whole month are being emphasized Starting from there consideration is given to the duration depth and extent case studies should have It is discussed the extent to which many of the short duration case studies that are carried out permit to identify what is bdquoreally happening‟ in the firm or only allow access to what certain personnel usually in managerial positions bdquothink should be happening‟

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

24

1 Introduccioacuten 2

Muchos investigadores utilizan la metodologiacutea de estudios de caso para analizar las caracteriacutesticas de la actividad innovativa en el sector industrial Sin embargo rara vez se discuten los aspectos metodoloacutegicos relacionados con la investigacioacuten El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de resultados de un estudio de caso sobre los procesos de aprendizaje tecnoloacutegico y de construccioacuten de capacidades centrales en una firma mexicana y destacar un conjunto de aspectos metodoloacutegicos derivados del mismo

En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en una visita a una firma por una semana y por un mes acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional3 El retrato que se obtiene sobre los procesos de aprendizaje en la firma en una visita de una semana es diferente al obtenido luego de un mes completo A partir de estos resultados se reflexionaraacute sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma (las caracteriacutesticas reales de los procesos de aprendizaje) o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟ 2 La metodologiacutea de investigacioacuten

El trabajo se basa en una investigacioacuten a nivel de firma y apunta a clarificar preguntas acerca del proceso de construccioacuten de capacidades tecnoloacutegicas en el largo plazo iquestPor queacute la firma pudo acumular conocimiento pero no pudo construir capacidades centrales iquestCuaacuteles son las caracteriacutesticas claves de la administracioacuten del conocimiento y coacutemo limitaron la construccioacuten de capacidades centrales

La estrategia de investigacioacuten consistioacute en realizar un estudio de caso Los estudios de caso son uacutetiles cuando una investigacioacuten busca responder preguntas de bdquocoacutemo‟ y bdquopor queacute‟4 y cuando se busca entender fenoacutemenos que auacuten no han sido ampliamente investigados56 El estudio de caso permite incluir varias fuentes de evidencia La informacioacuten utilizada en este estudio de caso se reunioacute en 1996 durante el trabajo de campo en Meacutexico y en EUA En su conjunto se utilizaron 5 fuentes de informacioacuten

1 Entrevistas Se condujeron dos tipos de entrevistas (i) abiertas en las que se preguntoacute a los entrevistados clave acerca de hechos opiniones sobre los mismos y sugerencias estas entrevistas contribuyeron tambieacuten a identificar temas relevantes y (ii) focalizadas en las que se siguioacute un conjunto articulado de preguntas a los efectos de cubrir temas especiacuteficos del caso muchas de estas preguntas se abrieron para permitir opiniones maacutes libres mientras que otras fueron maacutes estructuradas

2 Las reuniones casuales conversaciones informales y asistencia a reuniones Estas actividades contribuyen a generar ideas y a precisar informacioacuten obtenida durante las entrevistas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

25

3 Observacioacuten directa La observacioacuten de los problemas que surgieron en la liacutenea de produccioacuten durante el trabajo de campo y de la forma en que el personal teacutecnico interactuaba para resolverlos sugirieron caracteriacutesticas del comportamiento de la firma

4 Archivos Diferentes archivos fueron utilizados tales como los disentildeos de la estructura organizacional a lo largo del tiempo la lista de productos y clientes las descripciones de posiciones de trabajo etc Esta informacioacuten ayudoacute a corroborar y rectificar informacioacuten recolectada a traveacutes de las entrevistas

5 Documentacioacuten Varios tipos de informacioacuten documental se reunieron y fueron usados en la investigacioacuten tales como Informes Anuales minutas de reuniones reportes de proyectos memorias de seminarios perioacutedicos informes de prensa algunas publicaciones de la firma y algunos pocos estudios que se refirieren a diferentes aspectos de la firma Estos documentos permitieron tambieacuten corroborar y enriquecer la evidencia obtenida de otras fuentes asiacute como rectificar las fechas de los acontecimientos analizados

Las entrevistas fueron la fuente principal de informacioacuten Debido a las dificultades para hacer preguntas abiertas acerca de comportamientos se solicitoacute a los entrevistados que relataran cuentos acerca de proyectos especiacuteficos de desarrollo A partir de las historias narradas fue posible identificar los comportamientos de la firma

Para conducir las entrevistas y obtener la informacioacuten necesaria para la investigacioacuten se siguieron los siguientes pasos

1 Identificacioacuten y seleccioacuten de proyectos Se solicitoacute a informantes clave y a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que sentildealaran y describieran proyectos de desarrollo importantes a traveacutes de entrevistas abiertas Posteriormente se hizo una seleccioacuten de los proyectos a analizar en el estudio de caso la cual incluyoacute proyectos de desarrollo y mejora continua proyectos recientes y maacutes antiguos proyectos con diferente nivel de eacutexito7

2 Identificacioacuten de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales para aprender establecidos en la firma A gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea se les preguntoacute acerca de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales implementados en la firma para aprender Se les solicitoacute llenar un cuestionario estructurado para evaluar su importancia Con esta informacioacuten se adicionoacute una lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales a la guiacutea de entrevistas sobre los proyectos de desarrollo

3 Identificacioacuten de los comportamientos individuales y organizacionales Debido a la complejidad de este tema y a la interaccioacuten entre varios factores fue necesario obtener informacioacuten de muacuteltiples niveles jeraacuterquicos y perspectivas en la firma Se siguioacute la siguiente estrategia para conducir las entrevistas

1 Se entrevistoacute primero al liacuteder de cada proyecto Se le solicitoacute que narrara la historia del proyecto Las entrevistas fueron focalizadas con algunas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

26

preguntas estructuradas en particular se le preguntoacute en queacute medida la lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales funcionaban

2 Se entrevistoacute a otros participantes claves del equipo de cada proyecto Se buscoacute tener diferentes perspectivas acerca de varios aspectos de los proyectos Las entrevistas abarcaron a personal de diferentes funciones del negocio departamentos posiciones jeraacuterquicas y plantas El uso de muacuteltiples informantes proporcionoacute maacutes detalles sugirioacute temas que habiacutean sido abordados inadecuadamente en otras entrevistas permitioacute validar informacioacuten a traveacutes de verificar la informacioacuten proporcionada por un informante contra la proporcionada por otro y permitioacute resolver las discrepancias entre la informacioacuten proporcionada por diferentes informantes8 En algunos casos se llevoacute a cabo una segunda ronda de entrevistas con algunos participantes claves para rectificar algunos puntos relevantes

Adicionalmente se utilizoacute a informantes clave dentro de la firma para corroborar la informacioacuten obtenida en las entrevistas Esto permitioacute aclarar dudas rectificar apreciaciones incorrectas y clarificar temas no tratados a profundidad en las entrevistas La retroalimentacioacuten continua fue una de las bases para la segunda ronda de preguntas acerca de los comportamientos de la firma

1 Maestriacutea en Economiacutea y Gestioacuten del Cambio Tecnoloacutegico Universidad Autoacutenoma Metropolitana plantel Xochimilco dutrenitcueyatluammx 2 Agradezco los comentarios de Carlota Peacuterez Martiacuten Bell Keith Pavitt Alexandre O Vera-Cruz y Mario Capdevielle a las primeras versiones de este trabajo Deseo agradecer al Grupo Vitro SA por abrirme sus puertas y brindarme la informacioacuten en que se basa este trabajo Sin embargo cualquier error o imprecisioacuten en la informacioacuten es de mi propia responsabilidad 3 El aprendizaje se define como el proceso a traveacutes del cual las firmas crean conocimiento y adquieren capacidades tecnoloacutegicas Teece et al (1994) lo definen como un proceso que envuelve repeticioacuten y experimentacioacuten lo cual hace posible realizar las tareas mejor y maacutes raacutepido e identificar nuevas oportunidades de produccioacuten El aprendizaje tecnoloacutegico tiene lugar a dos niveles individual y organizacional Simon (1996) sentildeala que ldquotodo aprendizaje tiene lugar primero a nivel individual dentro de las cabezas de los individuos una organizacioacuten aprende soacutelo en dos formas (i) por el aprendizaje de sus miembros o (ii) incorporando a miembros nuevos que tienen el conocimiento que la organizacioacuten no tuvo previamenterdquo Asiacute la definicioacuten del aprendizaje y por lo tanto el proceso de creacioacuten de conocimiento es en primera instancia un asunto individual Sin embargo el aprendizaje individual es un fenoacutemeno social lo que un individuo aprende depende en gran medida de lo que es sabido ya por otros miembros de la organizacioacuten 4 Veacutease Yin (19944-9) 5 Leonard Barton (1995b40) 6 El tipo de pregunta de investigacioacuten de este trabajo y la seleccioacuten de un solo caso condujo a realizar un estudio de caso tipo exploratorio que es uacutetil para identificar problemas no abordados por la literatura Veacutease Yin (199441) Dutreacutenit (2000) describe ampliamente los resultados del estudio de caso 7 La seleccioacuten de los proyectos tuvo en cuenta que el conjunto de proyectos se hubieran completado Esto es para evitar que el fracaso de un proyecto o su interrupcioacuten sesgara la percepcioacuten sobre los comportamientos de la firma asociados con la implementacioacuten de los

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

27

proyectos Veacutease Leonard-Barton (1995b46) 8 Glick et al (1995142)

3 El caso

El caso es la Divisioacuten de Envases del Grupo Vitro SA (VEN) Las principales caracteriacutesticas del caso y su grupo son las siguientes

Es un Grupo Mexicano de 3 billones de doacutelares en ventas mayoritariamente en el negocio del vidrio

Firma puacuteblica que cotiza en la bolsa mexicana (1976) y de Nueva York (1991)

Firma multinacional desde los 1960s en 1995 el 60 de sus ventas fueron hechas en USA y el 6 en Ameacuterica Latina

En 1995 las exportaciones representaban el 35 de las ventas totales de las subsidiarias mexicanas

Vitro Envases es la Divisioacuten de Envases

Tiene el 70 del mercado mexicano de envases de vidrio

En 1989 adquirioacute Anchor Glass Container Corporation (USA) y se convirtioacute en el 2do productor en USA y el 3ero en el mundo 9

Tiene unas 55 patentes en aacutereas relacionadas a envases de vidrio en USA y es la 4ta firma de acuerdo al patentamiento en envases de vidrio en USA

El Grupo destina aproximadamente el 12 de las ventas a gastos relacionados con tecnologiacutea la Divisioacuten de Envases paga adicionalmente el 06 de las ventas al licenciador extranjero de tecnologiacutea

VEN ha construido capacidades tecnoloacutegicas innovativas en varias funciones teacutecnicas y ha creado diferentes bases de conocimiento10 En cada funcioacuten teacutecnica ha sido capaz de llevar a cabo actividades tecnoloacutegicas que corresponden a diferentes estadios de acumulacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas de acuerdo a las taxonomiacuteas de Lall (1992) y de Bell y Pavitt (1995)11 Muchas de estas actividades requirieron integrar bases de conocimiento localizadas en diferentes unidades organizacionales como describen Prahalad y Hamel (1990) Leonard-Barton (1995a) y Iansiti y Clark (1994) para el caso de las firmas maacutes innovativas del mundo

La creacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas es resultado de los procesos de aprendizaje en la firma Vitro Envases ha implementado un conjunto de arreglos organizacionales orientados a promover procesos de aprendizaje a nivel individual y organizacional como han descrito Nonaka y Takeuchi (1995) para el caso de organizaciones que aprenden12

De hecho a traveacutes de su historia la firma ha tenido una preocupacioacuten constante por aprender Ha utilizado muchos mecanismos y establecido varios arreglos organizacionales para promover los procesos de aprendizaje La importancia y el foco de atencioacuten de los procesos de aprendizaje han cambiado a lo largo de los antildeos de acuerdo al nivel y direccioacuten del proceso de acumulacioacuten de conocimiento en la firma Hasta 1970 el

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

28

aprendizaje ocurrioacute esencialmente a nivel individual A partir de los antildeos 1970s cuando comenzoacute un proceso de transicioacuten hacia la construccioacuten de capacidades centrales la firma empezoacute a estar maacutes atenta a la necesidad de implementar acciones especiacuteficas para alimentar un proceso de aprendizaje organizacional para facilitar la construccioacuten de sus capacidades centrales De 1970 a 1993 se implementaron mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales que apuntaban a ese objetivo pero eacutestos eran todaviacutea incipientes y no estaban articulados Desde 1994 se ha hecho un esfuerzo maacutes consistente para promover la conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional en este sentido se establecieron nuevos arreglos organizacionales Sin embargo le ha sido difiacutecil a la firma cambiar su forma de hacer las cosas y mejorar el proceso de aprendizaje organizacional Esto contribuye a explicar por queacute despueacutes de casi 100 antildeos de existencia VEN no ha logrado desplegar capacidades tecnoloacutegicas centrales

Este estudio de caso revela un conjunto de problemas que ha confrontado una firma mexicana que compite cerca pero debajo de la frontera tecnoloacutegica en el proceso de construccioacuten de sus primeras capacidades centrales13 4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

Durante la primera semana del trabajo de campo fueron entrevistados 15 empleados de la Direccioacuten de Tecnologiacutea en general con cargos de direccioacuten Los entrevistados narraron varias historias de proyectos de innovacioacuten de diferente naturaleza y sentildealaron (i) un conjunto de mecanismos de aprendizaje utilizados (ii) algunos arreglos organizacionales orientados a transformar el aprendizaje individual en organizacional en otras palabras para compartir el conocimiento dentro de la firma

Los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales orientados a asegurar su funcionamiento se presentan en la Tabla 1 La uacuteltima columna de la tabla contiene una evaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje para la firma La evaluacioacuten fue realizada por uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea a partir de un cuestionario que se le proporcionoacute

Muchos de los mecanismos de aprendizaje listados en la Tabla 1 se usan desde hace deacutecadas tales como la contratacioacuten de personal teacutecnico las visitas a establecimientos de competidores la ingenieriacutea inversa o las reuniones para analizar experiencias

Tabla 1 Evaluacioacuten del aprendizaje a partir de una semana en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Arreglos Organizacionales Eval

Reuniones para analizar experiencias bull Publicacioacuten de memorias 4

Monitoreo de experiencias internas

bull Auditoriacutea teacutecnica perioacutedica a nivel de planta

bull Procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos

4

IampD bull 30 del tiempo del personal 5 Capacitacioacuten bull Manuales y videos 4

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

29

bull Biblioteca teacutecnica por planta

Grupos para mejora continua

bull Creacioacuten de 1 Premio

bull Permiso para experimentar -

Grupos interdivisionales bull Trabajo en equipo

bull Sinergia -

Documentacioacuten bull Bitaacutecoras patentes

bull Procedimientos de trabajo -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos

bull Seminarios consultas de licenciamiento

bull Actualizar equipos

bull Adquirir conocimiento codificado 5

Contratacioacuten de personal teacutecnico 4

Visita a establecimientos de competidores bull Reportes escritos de los resultados 5

Ingenieriacutea Inversa 3 Revisioacuten de literatura patentes y buacutesqueda de informacioacuten

4

Adquisicioacuten de firmas bull Consultas e intercambio de visitas (No fue disentildeado para aprender)

bull Infraestructura de comunicacioacuten 4

Fuente Entrevistas en la firma y cuestionario a uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Durante el tiempo en que VEN construiacutea la base miacutenima esencial de conocimiento (1909-1970) la firma no era muy compleja y las fronteras de la organizacioacuten no eran muy riacutegidas Si bien los mecanismos de aprendizaje se orientaron baacutesicamente a sostener el aprendizaje individual era bastante faacutecil compartir el aprendizaje entre unas pocas aacutereas de conocimiento a nivel organizacional A medida que los negocios y la base de conocimiento crecieron el conocimiento se fue especializando por funcioacuten teacutecnica y campo de conocimiento en diferentes unidades organizacionales y la organizacioacuten se convirtioacute en una estructura maacutes grande y compleja En este contexto fue necesario establecer arreglos organizacionales especiacuteficos para facilitar el aprendizaje inclusive varios arreglos fueron disentildeados especialmente para facilitar la socializacioacuten y codificacioacuten del conocimiento Tales procedimientos se volvieron particularmente necesarios a partir de los 1970s cuando la firma comenzoacute un proceso de transicioacuten desde tener una base miacutenima esencial de conocimiento a la construccioacuten de capacidades centrales para distinguir a la firma competitivamente

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

30

En esta sentido en los antildeos 1980s se establecieron un conjunto de arreglos organizacionales por ejemplo la publicacioacuten de memorias de las reuniones para analizar experiencias o la auditoria teacutecnica perioacutedica para monitorear a las plantas Otros arreglos organizacionales fueron establecidos en la primera mitad de los antildeos 1990s particularmente aquellos maacutes claramente dirigidos a estimular el aprendizaje organizacional tales como los reportes escritos de los resultados de las visitas a establecimientos de competidores o los procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos para el monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

Como se puede observar en la Tabla 1 la IampD las alianzas estrateacutegicas y las visitas a establecimientos de los competidores fueron los mecanismos de aprendizaje considerados maacutes importantes fueron evaluados con un 5 Este resultado es consistente con la importancia del aprendizaje de fuentes internas y de los competidores presentado por Levin et al (1987) y por Arundel Gert van de Paal y Soete (1995) Otros mecanismos de aprendizaje recibieron una evaluacioacuten menor pero auacuten relevante entre 3 y 4

Con relacioacuten a las reuniones para analizar experiencias internas VEN establecioacute el arreglo organizacional de publicar las memorias a los efectos de compartir el conocimiento a nivel organizacional Con relacioacuten a la documentacioacuten se establecioacute que el personal de tecnologiacutea debiacutea llenar bitaacutecoras de los proyectos de desarrollo para asegurar la conversioacuten de conocimiento taacutecito en conocimiento codificado

La realizacioacuten de visitas a establecimientos de competidores fue uno de los mecanismos maacutes importantes para aprender de fuentes externas Se establecioacute el arreglo organizacional de que el personal que realizara visitas a establecimientos de los competidores debiacutea escribir reportes de los resultados de las visitas para compartir conocimiento taacutecito adquirido con otro personal de la firma

La descripcioacuten de algunos de los proyectos de desarrollo parecen revelar comportamientos que no son muy diferentes de los casos presentados por Nonaka y Takeuchi (1995) Leonard-Barton (1995a) Iansiti y Clark (1994) o Prahalad y Hamel (1990) acerca de las firmas maacutes innovadoras del mundo En general las historias de los proyectos narrados en esta primera semana revelan un importante proceso de aprendizaje individual de conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional un cierto nivel de trabajo en equipo y en algunos casos procesos de integracioacuten del conocimiento y de buacutesqueda de sinergia entre las diferentes divisiones del grupo industrial

El personal entrevistado en esta etapa teniacutea alguacuten mando directivo por lo cual teniacutea conocimiento de coacutemo debiacutean hacerse las cosas y al ser entrevistados comunicaban esas ideas Pero iquestcoacutemo se haciacutean las cosas realmente iquestEn queacute medida los arreglos organizacionales funcionaban iquestCuaacutento ha aprendido la organizacioacuten iquestEn queacute medida las historias que narran en la primera entrevista son soacutelo los mejores proyectos y las mejores praacutecticas y no son ejemplos representativos de coacutemo ellos trabajan regularmente

9 Esta firma fue vendida en 1996 10 Las funciones teacutecnicas cubren las principales actividades tecnoloacutegicas de una firma

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

31

tales como inversioacuten produccioacuten y vinculacioacuten con otros agentes 11 Bell y Pavitt (1995) identificaron cuatro niveles de capacidades tecnoloacutegicas (i) capacidades de operacioacuten rutinarias (ii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas baacutesicas (iii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas intermedias y (iv) capacidades tecnoloacutegicas innovativas avanzadas Ellos analizan estos niveles para cada funcioacuten teacutecnica 12 Nonaka y Takeuchi (1995) describen cuatro formas de conversioacuten del conocimiento que contribuyen al conocimiento (aprendizaje) organizacional (i) de taacutecito a taacutecito llamado socializacioacuten que es el proceso de compartir experiencias y asiacute crear nuevo conocimiento taacutecito (ii) de taacutecito a codificado llamado exteriorizacioacuten que es el proceso de articular conocimiento taacutecito en alguna forma de conocimiento codificado (iii) de codificado a codificado llamado combinacioacuten que es un proceso de sistematizar conceptos en un sistema de conocimiento e implica la combinacioacuten de diferentes cuerpos de conocimiento codificado y (iv) de codificado a taacutecito llamado internalizacioacuten o interiorizacioacuten que es el proceso de convertir conocimiento codificado en conocimiento taacutecito 13 Dutreacutenit (2000) presenta un estudio detallado del proceso de construccioacuten de capacidades en esta firma

5 Un mes en la firma hacia una mejor comprensioacuten de los procesos de aprendizaje en marcha

Un trabajo de campo con una prolongacioacuten mayor permite familiarizarse con los coacutedigos de la firma y diversificar las entrevistas en diferentes direcciones Primero se entrevistoacute personal de diferentes funciones de negocios y tambieacuten de diferentes departamentos dentro de cada funcioacuten Segundo se entrevistoacute a personal de diferentes posiciones jeraacuterquicas desde operadores de maacutequinas hasta el gerente de la divisioacuten Tercero se visitaron 3 plantas en Meacutexico y 2 plantas en EU En total se entrevistaron 70 personas en Meacutexico y EUA

Las historias relatadas por personal teacutecnico no directivo de la Direccioacuten de Tecnologiacutea y por teacutecnicos y operarios de planta revelaron algunas diferencias importantes en la forma de hacer las cosas en relacioacuten con los resultados obtenidos en la primera semana de trabajo de campo Estas diferencias sugieren que la evaluacioacuten sobre la importancia de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico como medio para el aprendizaje organizacional presentada en la Tabla 1 deberiacutea ser modificada

A partir de la metodologiacutea descrita en la Seccioacuten 2 se hizo una reevaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales14

La Tabla 2 presenta los resultados de un conjunto de mecanismos de aprendizaje La uacuteltima columna sugiere la direccioacuten del cambio en la evaluacioacuten y el nuacutemero de flechas refleja la magnitud del cambio

La Tabla 2 muestra que hay debilidades e inconsistencias en el proceso de socializacioacuten del conocimiento El conocimiento permanece en el nivel que se ha adquirido individual grupo o planta Los arreglos organizacionales establecidos para transformar el aprendizaje individual en aprendizaje organizacional no funcionaron apropiadamente Por ejemplo con relacioacuten a la reuniones para analizar las experiencias hay poca difusioacuten de las memorias de estas reuniones y hay una falta de retroalimentacioacuten por parte de la Direccioacuten de Tecnologiacutea hacia los problemas presentados en las reuniones por parte de personal de

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

32

diferentes aacutereas de la firma Por lo tanto la evaluacioacuten de 4 presentada en la Tabla 1 debe ser sustancialmente menor el aprendizaje organizacional es menor al esperado

Tabla 2 Variacioacuten de la evaluacioacuten del aprendizaje despueacutes de 1 mes en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Coacutemo funcionan realmente Eval Var

Reuniones para analizar experiencias

bull Dificultades para difundir la informacioacuten bull Memorias no circulan bull No hay mecanismos de retroalimentacioacuten

4

Monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

bull Dificultades para acceder al conocimiento bull El premio para los grupos de mejora continua estimula a las plantas a conservar y desarrollar sus ideas

4

IampD

bull Personal asigna realmente del 10-15 de su tiempo bull El papel como bdquogeneradora de aprendizaje‟ es maacutes importante que el papel como bdquogeneradora de innovacioacuten‟ Esto no se reconoce

5

Capacitacioacuten bull Codificacioacuten de conocimiento como un subproducto 4

Grupos para mejora continua

bull Generan un exceso de conocimiento codificado bull Dificultades para seleccionar ideas para ser estandarizadas o desarrolladas

-lt bull Limita

align=centerdo apoyo

organizacional

-

Documentacioacuten bull No es una actividad prioritaria bull Las bitaacutecoras no se llenan perioacutedicamente -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento

bull Foco en actualizacioacuten de equipo bull Limitado esfuerzo en aprender sobre nuevas praacutecticas bull Limitado esfuerzo en combinar praacutecticas externas e internas

5

Contratacioacuten de personal teacutecnico

bull Dificultades para integrar conocimiento nuevo en las praacutecticas ya establecidas 4

Visitas a establecimientos de competidores

bull El conocimiento permanece a nivel individual bull 2 de 70 empleados leen regularmente los reportes escritos

5

Adquisicioacuten de firmas

bull Permitioacute reconocer algunas aacutereas de expertise bull Identificacioacuten de las mejores praacutecticas 4

Fuente Entrevistas en la firma Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Tabla 3 iquestQueacute tan importante es para las actividades innovativas de la Direccioacuten de Tecnologiacutea el conocimiento

teacutecnico obtenido de las siguientes fuentes

Gerentes de departamento (campo de conocimiento)

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

33

Fuente del conocimiento Maquinaria

avanzada (mecaacutenico)

Ingenieriacutea del vidrio (formulacioacuten

del vidrio)

Transferencia de tecnologiacutea

(electroacutenica) 1 IampD propia ND 5 5

2

Firmas afiliadas Productor de maacutequinas 4 4 3 Plantas 3 4 4 Anchor Glass 3 4 4

3 Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento 5 4 5

4 Proveedores independientes de materiales componentes y equipo

4 4 4

5 Clientes independientes 4 5 3

6 Institutos de investigacioacuten puacuteblicos y universidades 2 5 3

7 Anaacutelisis teacutecnico de los productos de los competidores 3 4 3

8 Capacitacioacuten 2 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea basado en el bdquoPace survey‟

Con relacioacuten a las visitas a establecimientos de competidores en 1994 se establecioacute un nuevo arreglo organizacional para permitir que el conocimiento adquirido a traveacutes de las visitas a las instalaciones de los competidores pudiera ser compartido el personal teacutecnico de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que visitaba las instalaciones de los competidores debiacutea escribir un informe con los resultados de dichas visitas Los informes escritos fueron almacenados por el Departamento de Administracioacuten de la Tecnologiacutea Este arreglo organizacional fue disentildeado expliacutecitamente para codificar lo queacute se aprendiacutea en las visitas como una viacutea para facilitar la socializacioacuten del conocimiento en la firma Si bien se comenzaron a escribir los reportes las entrevistas revelaron que la mayor parte del personal teacutecnico no los leiacutea rutinariamente para buscar informacioacuten Es maacutes se encontroacute que soacutelo 2 de los 70 teacutecnicos de la Direccioacuten de Tecnologiacutea leiacutea rutinariamente los informes Ademaacutes personal de las plantas tambieacuten realizaba visitas a las instalaciones de los competidores pero ellos no teniacutean la orientacioacuten y en algunos casos las habilidades para escribir dichos informes De esta forma el conocimiento adquirido por este mecanismo no se compartiacutea ampliamente Por lo tanto la evaluacioacuten de 5 puntos sentildealada en la Tabla 1 debe ser reducida porque el aprendizaje organizacional es sustancialmente menor

La Tabla 2 tambieacuten muestra que hay debilidades en el proceso de codificacioacuten del conocimiento Parte del conocimiento que deberiacutea ser codificado permanece taacutecito Por ejemplo la actividad de documentacioacuten se incluiacutea formalmente en la funcioacuten de cada puesto de trabajo sin embargo otras actividades que tambieacuten debiacutean ser realizadas teniacutean maacutes prioridad Esto determinaba que los proyectos en la praacutectica se cerraban una vez que se obteniacutean los principales resultados sin alcanzar a completar la etapa documentacioacuten Con relacioacuten al llenado de las bitaacutecoras si bien el personal teacutecnico teniacutea los libros no los llenaba perioacutedicamente Por este motivo el mecanismo de aprendizaje asociado a la

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

34

documentacioacuten y los arreglos organizacionales establecidos no contribuiacutean significativamente al aprendizaje organizacional

Por el contrario tanto en el caso de la adquisicioacuten de firmas como de la capacitacioacuten el aprendizaje ha sido maacutes importante de lo que se consideroacute en la Tabla 1 En estos casos la evaluacioacuten deberiacutea ser maacutes alta

Se encontroacute que habiacutea una diferencia entre la manera bdquooficial‟ y bdquoverdadera‟ de hacer las cosas o en otros teacuterminos entre los bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ y la bdquoforma en que funcionaban en realidad‟ La firma ha tratado de administrar el conocimiento y ha establecido formalmente muchos procedimientos para estimular el aprendizaje a nivel individual y luego a nivel organizacional En este sentido el personal que ocupa posiciones de mando responde de acuerdo a bdquocoacutemo las cosas se deben hacer‟ o sea de acuerdo a los‟bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ Este es el retrato que se obtuvo la primera semana del trabajo de campo Pero el comportamiento real en la firma estaba auacuten gobernado por la manera tradicional de hacer las cosas por lo cual los arreglos organizacionales establecidos particularmente los maacutes recientes no funcionaban realmente 6 Diferentes percepciones sobre las fuentes de conocimiento

Adicionalmente se aplicoacute un cuestionario sobre las fuentes de conocimiento a tres gerentes de departamentos de tecnologiacutea El gerente de Maquinaria Avanzada teniacutea una formacioacuten baacutesica de ingenieriacutea mecaacutenica el gerente de Ingenieriacutea del Vidrio teniacutea una formacioacuten en formulacioacuten del vidrio y el gerente de Transferencia de Tecnologiacutea teniacutea una formacioacuten en electroacutenica y se habiacutea dedicado a ese campo de conocimiento en los 1970s y 1980s Se obtuvieron respuestas sustancialmente diferentes sobre la importancia de cada una de las fuentes de conocimiento para la actividad innovativa de la Direccioacuten de Tecnologiacutea de la firma La Tabla 3 contiene los resultados de la evaluacioacuten de los tres gerentes

Con relacioacuten a las fuentes de conocimiento en el campo tecnoloacutegico de formulacioacuten de vidrio la firma usa los institutos de investigacioacuten y las universidades como fuente de conocimiento para analizar las propiedades quiacutemicas y fiacutesicas de algunos componentes de la foacutermula que ha disentildeado Esto explica la evaluacioacuten con un 5 muy importante del gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Por el contrario en ingenieriacutea mecaacutenica la firma realiza esencialmente adaptaciones del equipo las cuales no requieren esa fuente de conocimiento Eso explica que el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico haya asignado un 2 a esta fuente de conocimiento tecnoloacutegico

Tambieacuten hay diferencias significativas acerca del papel que juega la IampD desarrollada internamente como fuente de conocimiento En ingenieriacutea mecaacutenica VEN no ha desarrollado sistemaacuteticamente IampD como se sentildealoacute anteriormente tiene una actividad intensa de adaptacioacuten por lo cual la IampD no fue considerada como fuente de conocimiento por el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Sin embargo en formulacioacuten de vidrio y en electroacutenica VEN y su Grupo han llevado a cabo IampD han desarrollado algunos proyectos formales y obtuvo algunas patentes esto explica por queacute los gerentes de estos departamentos asignaron un valor de 5 a esta fuente de conocimiento

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

35

Los clientes son una fuente de conocimiento importante pero la percepcioacuten de su importancia tambieacuten es diferente Los clientes son menos importantes en la electroacutenica porque las mejoras son llevadas a cabo principalmente por el equipo de proyecto Los usuarios tienen que presentar el problema y un perito de electroacutenica tiene que cambiar el software del sistema de control electroacutenico Este gerente valoroacute la importancia de los clientes como fuente de conocimiento con un 3 Por el contrario en la formulacioacuten de vidrio los clientes dan especificaciones muy precisas del producto y la foacutermula de vidrio se tiene que especificar de acuerdo con ello por esto la evaluacioacuten de la importancia de los clientes es muy elevada un 5

Adicionalmente la Tabla 4 contiene la evaluacioacuten de los mismos tres gerentes de diferentes departamentos y con diferente especializacioacuten por campo de conocimiento sobre los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Ahora bien iquestcuaacutel de las respuestas de los tres gerentes deberiacutea ser considerada como representativa de bdquola respuesta de la firma‟ Las respuestas son diferentes y estaacuten influenciadas por juicios personales relacionados a la formacioacuten teacutecnica profesional el departamento especiacutefico donde ellos trabajan y las experiencias que ellos han tenido En este sentido dependiendo de quien contesta el cuestionario se tiene un retrato diferente de la firma Si un gerente de tecnologiacutea responde un cuestionario es necesario tener en cuenta su formacioacuten y experiencia profesional asiacute como la unidad de la firma de donde viene Es un supuesto muy fuerte pensar que las desviaciones en las respuestas de algunos finalmente se compensan

Tabla 4 iquestCuaacuteles son los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Mecanismos Conocimiento

Mecaacutenico Formulacioacuten del vidrio Electroacutenico

1 Publicaciones en revistas especializadas 4 4 2

2 Prensa 2 4 2 3 Asistencia a ferias 4 2 3 4 Asistencia a seminarios especializados 5 4 3 5 Contactos personales informales 4 3 4 6 Anaacutelisis de patentes 4 4 3 7 Acuerdos de licenciamiento 3 4 5 8 Alianzas estrateacutegicas 3 4 5 9 Adquisicioacuten de firmas ND 1 4 10 Ingenieriacutea inversa 3 4 3 11 Imitacioacuten 3 3 4 12 Contratacioacuten de teacutecnicos calificados 3 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

36

7 Conclusioacuten

Los diferentes resultados obtenidos sobre los procesos de aprendizaje en la misma firma en trabajos de campo de una semana y de un mes sugieren que no es faacutecil entender queacute pasa realmente dentro de las firmas Hay una difusioacuten de informacioacuten por todo el mundo acerca de las mejores praacutecticas las nuevas teoriacuteas de aprendizaje organizacional etc Las firmas reciben esta informacioacuten y aplican por lo menos algunas recomendaciones praacutecticas pero sin hacer un esfuerzo importante por combinarlas con sus bdquoformas de hacer las cosas‟ Este hecho determina una combinacioacuten de praacutecticas dentro de las firmas que hace difiacutecil la evaluacioacuten de su comportamiento

La evidencia presentada permite levantar un conjunto de preguntas sobre la extensioacuten que deben tener los estudios de caso para analizar aspectos relacionados con el comportamiento de los agentes econoacutemicos sobre el tipo de entrevistas a realizar y el tipo de personal que debe ser entrevistado Asiacute las conclusiones de este trabajo son en realidad grandes preguntas

bull Sobre el disentildeo de las investigaciones

1 iquestEn queacute medida visitas a firmas de corta duracioacuten permiten identificar la variedad y la combinacioacuten de diferentes actitudes y praacutecticas iquestQueacute tan larga y amplia debe ser una visita para ser maacutes profunda que una encuesta

bull Sobre el tipo de entrevistados

1 iquestEn queacute medida las entrevistas con personal de alto nivel permiten identificar coacutemo se estaacuten haciendo las cosas realmente en la firma

2 iquestEn queacute medida las entrevistas pueden captar la desviacioacuten en las respuestas de acuerdo a la formacioacuten profesional y experiencias de los entrevistados

bull Sobre la extensioacuten de la visita

1 iquestQueacute tan larga debe ser una visita a una firma para entender iquestqueacute es lo que realmente estaacute sucediendo o por el contrario iquestQueacute tan acotado debe ser el foco de anaacutelisis si se tiene un tiempo reducido para el trabajo de campo

Referencias

Argyris C and DA Schoumln (1978) Organizational Learning a Theory of Action Perspective Reading MA Addison-Wesley

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 4: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

4

Sociales dividida en textos y documentos provenientes de importantes organismos y entidades nacionales e internacionales clasificados por aacuterea temaacutetica pudiendo efectuarse buacutesquedas en el contenido de las obras o suministrando autor tiacutetulo o tema de referencia httpwwwbibliotecabasicacomar En cuanto a publicaciones en actas de Congresos Seminarios y Revistas cientiacuteficas httpwwwciefaporgarbibliotecapapershtm Grippo Ciencias organizacionales es un buen sitio de links httpwwwgrippocomarargentinaespanolscienceorghtm

Metodologiacutea para llevar a cabo investigaciones desde las bibliotecas

Para llevar a cabo una investigacioacuten cualquiera que sea conviene acostumbrarse a una metodologiacutea que nos serviraacute para el resto de investigaciones que tengamos que realizar Conviene planificar unas estrategias de buacutesqueda y de organizacioacuten de la informacioacuten Para ello conviene establecer unos criterios y plantearse unas cuestiones previas queacute objetivos queacute calendario de la investigacioacuten queacute fuentes de informacioacuten podremos consultar etc

Es necesario tambieacuten establecer unas etapas como

Etapas

o Sentildealar unos objetivos

o Escoger el tema de la investigacioacuten que sea de intereacutes personal y que nos despierte curiosidad Estudiar su alcance pensar si se querraacute limitar a un tiempo cronoloacutegico a un lugar o a un aspecto temaacutetico si se querraacute formular alguna hipoacutetesis o se presenta la investigacioacuten con alguna finalidad o intencioacuten comunicativa

o Porque me interesa el tema

o Sentildealar el calendario para su ejecucioacuten

o Escoger los circuitos de la informacioacuten las fuentes tanto documentales como institucionales es decir localizar los archivos bibliotecas o centros de documentacioacuten e Internet que nos puedan interesar y que sean accesibles a

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

5

la consulta Los documentos que podemos consultar en las Bibliotecas son las obras de referencia para las primeras consultas las bibliografiacuteas los cataacutelogos las bases de datos etc

o Localizadas las fuentes de documentacioacuten empezar las lecturas de los documentos seleccionados y es conveniente tomar notas y crear una base de datos propia en la que se pueden tener organizados los elementos baacutesicos de informacioacuten de las principales paacuteginas web y fuentes de informacioacuten Podemos tambieacuten ayudarnos con Bookmarks o Preferidos para volver a ello cuando nos haga falta

o Repasar la informacioacuten hallada valorarla y seleccionarla

o Redaccioacuten de un borrador del trabajo Posteriormente utilizar y ordenar las notas de pieacute de paacutegina Redactar una bibliografiacutea y prever si se utilizaran anexos iacutendices de autores o temaacuteticos graacuteficos etc Una vez finalizados todos estos puntos ordenar el trabajo i paginarlo Revisarlo todo y paginarlo

o Redactar el trabajo Algunas Normas ISO en documentacioacuten Si queremos presentar trabajos de investigacioacuten normalizados debemos tener en cuenta una serie de consideraciones sobre normalizacioacuten en documentacioacuten

La normalizacioacuten es una actividad mediante la cual se aplican unos criterios establecidos anteriormente por organismos con autoridad para ello La normalizacioacuten aplicada en el campo de la documentacioacuten es importante conocerla porque nos permitiraacute presentar documentos con unos criterios estaacutendares y de aacutembito colectivo ISO (International Standardization Organization) es un organismo de normalizacioacuten mundial cuya actividad se extiende a todos los campos a traveacutes de sus comiteacutes teacutecnicos El que se ocupa del aacutembito de la documentacioacuten es el comiteacute 46 el ISOTC 46 Algunas de las normas aplicables en las investigaciones cientiacuteficas son las que a continuacioacuten se mencionan

Para la presentacioacuten de trabajos cientiacuteficos y teacutecnicos

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

6

Norma ISO 5966 1986 Documentation -Presentation of scientific and technical reports

Esta norma desglosa la presentacioacuten de los trabajos informes etc por partes

Preliminares

o Cubierta anterior

o Portada Tiacutetulo y Subtiacutetulo (si lo hay)

o Autor o autores

o Ciudad Institucioacuten antildeo

o Resumen

o Sumario

Cuerpo central

o Introduccioacuten

o Parte central desarrollo del tema (con notas a pie de paacutegina)

o Conclusiones

o Bibliografiacutea

Final

o Anexos (graacuteficos etc y copia del trabajo en soporte magneacutetico)

o Iacutendices de materias de lugares de autores etc

o Cubierta posterior

o Redaccioacuten de bibliografiacuteas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

7

Las referencias bibliograacuteficas son uacutetiles documentan y dar valor o creacutedito a un trabajo Citar los documentos que se han consultado io utilizado en un trabajo de investigacioacuten no es faacutecil porque falta metodologiacutea Muchas veces las referencias documentales consultadas son olvidadas con facilidad y es una auteacutentica tortura como dice la profesora Dra Nora Vela recuperarlas para utilizarlas posteriormente y organizar la informacioacuten derivada de ellas Es conveniente un meacutetodo para anotar las fuentes consultadas a lo largo de un trabajo cientiacutefico Para la ordenacioacuten y presentacioacuten de la secuencia de la informacioacuten cuando se redacta una bibliografiacutea existen unas normas ISO que nos ayudan y que son de alcance universal Como las siguientes

ISO Norme internationale ISO 690 (F) Documentation ndashReacutefeacuterences bibliographiques- contenu forme et srtucture 2ordf ed Genegraveve ISO 1987 11 p

ISO Norme internationale ISO 690-2 (F) Information ndash Reacutefeacuterences bibliographiques Partie 2 Documents eacutelectroniques documents complets ou parties de documents Premiegravere edition Genegraveve IO 1997 18 p

Esta es la primera norma internacional dedicada a las referencias de documentos electroacutenicos publicada en franceacutes por ISO Precisa los elementos necesarios en las referencias bibliograacuteficas de los documentos en soporte electroacutenico

Listado de ejemplos de coacutemo puede citar las referencias a las fuentes consultadas la primera vez que aparezcan en la redaccioacuten de la investigacioacuten y las veces siguientes

21 Libros y artiacuteculos de Eugenio dOrs En la primera aparicioacuten citareacute la referencia completa y a partir de entonces la referencia abreviada Referencia completa autor tiacutetulo editorial antildeo paacutegina Post ref o Referencia abreviada autor tiacutetulo abreviado seguacuten la tabla de abreviaturas o acortado si no estaacute incluido en ella antildeo de la primera edicioacuten entre pareacutentesis que es la que usareacute de ordinario y nuacutemero de paacutegina He decidido reflejar el antildeo tambieacuten en la referencia abreviada porque en mi tesis es importante saber a queacute antildeo corresponde el texto de Eugenio dOrs que estoy citando Si la edicioacuten que utilizo en la cita no es la primera pondreacute en el

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

8

pareacutentesis del antildeo primero el antildeo de la primera edicioacuten despueacutes una coma y despueacutes el antildeo de la edicioacuten que estoy utilizando

Ejemplos -1ordm ref E dOrs La filosofiacutea del hombre que trabaja y que juega Antonio Loacutez Barcelona 1914 52 Post ref E dOrs FHTJ (1914)52

-1ordm ref E dOrs Glosari de Xenius MCMVIII III Talleres Graacuteficos Montserrat Barcelona 1915 278 Post ref E dOrs G 1908 278

-1ordm ref E dOrs La muerte de Isidro Nonell Seguida de otras arbitrariedades Y de la Oracioacuten a Madona

Blanca Mariacutea El Banquete Madrid 1905 4 Post ref E dOrs La muerte de Isidro Nonell (1905) 4

-1ordm ref E dOrs Paul Ceacutezanne Glosari 1906 ab les gloses a la conferencia dAlgeciras y les gloses al viure

de Pariacutes Llibreriacutea de Francesch Puig Barcelona 1907 421 Post ref E dOrs Paul Ceacutezanne G 1906 421

-1ordm ref E dOrs Le reacutesidu dans la mesure de la science par laction en T Elsenhans (ed) Bericht uumlber den

III Internationalen Kongress fuumlr Philosophie zu Heidelberg 1 bis 5 september 1908 se 1909 Kraus reprint Neldeln Liechtenstein 1974 751-757 Post ref E dOrs Le reacutesidu dans la mesure de la science par laction (1909 1974) 751-757

-1ordm ref E dOrs El VI Congreso de Psicologiacutea Boletiacuten de la Institucioacuten Libre de Ensentildeanza 589 30 de abril de 1909 101 Post ref E dOrs El VI Congreso de Psicologiacutea (1909) 101

-1ordm ref E dOrs Proacutelogo en J Mordf Loacutepez Picoacute Torment-Froment se Barcelona 1910 vii-xviii Post ref E dOrs Proacutelogo a Torment-Froment (1910) vii-xviii

-1ordm ref Se estaacute como en familia entre una o dos docenas de hombres que cultivan una misma especialidad y que en lo posible deducidas las diferencias de hablas nacionales y de subespecialidades dominan un mismo tecnicismo E dOrs Glosari de Xenius MCMVIII III Talleres Graacuteficos Montserrat Barcelona 1915 278 Post ref Se estaacute como en familia entre una o dos docenas de hombres que cultivan una misma especialidad y que en lo posible deducidas las diferencias de hablas nacionales y de subespecialidades dominan un mismo tecnicismo E dOrs G 1908 278

-1ordm ref E dOrs Correspogravendencia dEugeni dOrs a Jaume Bofill i Mates (Guerau de Liost) en E Bou y J Murgades (eds) Els Marges 56 1996 104 Post ref Como excepcioacuten no abreviareacute las citas de correspondencia

22 Libros de bibliografiacutea secundaria Artiacuteculos y libros incluidos en obra completa En la primera aparicioacuten citareacute la referencia completa y a partir de entonces la referencia abreviada Referencia completa autor tiacutetulo en cursiva editorial ciudad nuacutemero del volumen -si lo tiene- en nuacutemeros romanos antildeo paacutegina Referencia abreviada o post ref autor tiacutetulo del libro acortado si es demasiado largo volumen si lo tiene pagina

Ejemplos -1ordm ref N Bilbeny Eugeni dOrs i la ideologia del Noucentisme La Magrana Barcelona 1988 203 Post ref N Bilbeny Eugeni dOrs i la ideologia del Noucentisme 203

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

9

-1ordm ref J Ferrater Sentido de una filosofiacutea Obras selectas Revista de Occidente Madrid I 1967 194 Post ref J Ferrater Sentido de una filosofiacutea I 194

-1ordm ref A Galiacute Histograveria de les institucions i del moviment cultural a Catalunya 1900-1036 Fundacioacute A Galiacute Barcelona IX 1983 181 Post ref A Galiacute Histograveria de les institucions IX 1983 181

-1ordm ref J Pla Homenots Primera segraverie Obra completa Destino Barcelona XI 1980 289 Post ref J Pla Homenots OC XI 289

23 Artiacuteculos de bibliografiacutea secundaria en revistas actas o voluacutemenes homenaje Si no tienen editor Referencia completa autor tiacutetulo del artiacuteculo entre comillas tiacutetulo de la revista en cursiva nuacutemero de la revista en araacutebigos volumen en romanos antildeo paacutegina Referencia abreviada autor tiacutetulo del artiacuteculo acortado si es largo entre comillas y paacutegina

Ejemplos -1ordm ref J L Marfany Modernisme i noucentisme amb algunes consideracions sobre el concepte de moviment cultural Els Marges 26 1982 31-42 Post ref J L Marfany Modernisme i noucentisme 31-42

-1ordm ref C dOrs Bio-bibliografiacutea de Eugenio dOrs en En el centenario de Eugenio dOrs Arbor 433 CXL 1982 71 Post ref C dOrs Bio-bibliografiacutea de Eugenio dOrs 71

-1ordm ref J P dOrs DOrs mi padre Razoacuten Espantildeola 21 VII 1987 9 Post ref J P dOrs DOrs mi padre 9

-1ordm ref J L Aranguren Determinacioacuten eacutetica y esteacutetica de la filosofiacutea de Eugenio dOrs Homenaje a

Eugenio dOrs Academia breve de criacutetica de arte Uacuteltima exposicioacuten Invierno de 1955 Direccioacuten General de Bellas Artes Madrid 1955 15 Post ref J L Aranguren Determinacioacuten eacutetica y esteacutetica 15

Si tienen editor Ejemplos -1ordm ref G Gulloacuten Lo moderno en el modernismo en R A Cardwell y B Mc Guirk (eds) iquestQueacute es el

modernismo Society of Spanish and Spanish-American Studies BoulderColorado 1993 87-99 Post ref G Gulloacuten Lo moderno en el modernismo 87-99

-1ordm ref L Jimeacutenez Moreno El saber esteacutetico luacutedico de Eugenio dOrs en A Heredia (ed) Actas del III

Seminario de Historia de la Filosofiacutea Espantildeola Universidad de Salamanca Salamanca 1983 377-378 Post ref L Jimeacutenez Moreno El saber esteacutetico luacutedico de Eugenio dOrs 377-378

24 Referencia de proacutelogos estudios preliminares notas editoriales o presentaciones Cuando el libro es de Eugenio dOrs -1ordm ref R Gibert Estudio preliminar en E dOrs Nuevo Prometeo encadenado Guillermo Tell Magisterio Espantildeol Madrid 1971 18 Post ref R Gibert Estudio preliminar a Nuevo Prometeo 18

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

10

Cuando el libro es de otro autor que no es Eugenio dOrs -1ordm ref J Feijoacuteo Estudio introductorio en F Schiller Kallias Cartas sobre la educacioacuten esteacutetica del

hombre Anthropos Barcelona 1990 18 Post ref J Feijoacuteo Estudio introductorio a Kallias 18 3 Otros criterios

31 Referencia explicativa de un personaje en nota a pie de paacutegina -1ordm ref Cortada i Serra Alexandre Barcelona 1865-1935 Periodista y musicoacutelogo Colaborador de LAvenccedil desde diciembre de 1890 hasta el final de la revista en 1893 Decidido autonomista en poliacutetica su actitud se radicalizaraacute en la eacutepoca en que colabora en Catalogravenia Cf Gran Enciclopegravedia Catalana Enciclopegravedia Catalana Barcelona 1992 VIII 246 Post ref Gran Enciclopegravedia Catalana VIII 246

32 Referencia con varios autores -1ordm ref A Carbonell A M Espadaler y A Tayadella Literatura catalana Edhasa Barcelona 1988 365 Post ref A Carbonell A M Espadaler y A Tayadella Literatura catalana 365

33 Nuacutemeros de paacuteginas Los nuacutemeros de paacuteginas en romanos los pondreacute en minuacutescula (J Castellanos Presentacioacute PAG xlv) Los nuacutemeros de volumen en romanos en mayuacutescula (J P dOrs DOrs mi padre Razoacuten Espantildeola VII 1987 9)

34 Nuacutemeros de tomo o volumen El nuacutemero del tomo o volumen en nuacutemeros romanos va antes del antildeo y la paacutegina Excepto en la Gran

Enciclopegravedia Catalana 1992 XIX 236

35 Entre los nuacutemeros de paacuteginas Detraacutes del guioacuten entre dos nuacutemeros de paacuteginas no dejareacute espacio (E dOrs Locura infantil con contagio Pedagogiacutea Viva 2 1911 102-108)

36 Iniciales y apellidos Para mencionar el autor inicial del nombre punto y primer apellido Para los nombres que tengan un primer apellido como Fernaacutendez Jimeacutenez Goacutemez Martiacutenez pondreacute tambieacuten el segundo apellido

37 Fechas En las fechas pondreacute el de entre el diacutea mes y antildeo

38 Nombres de editoriales Abreviar siempre los nombres de las editoriales Omitir Editorial SA

39 Nombres de ciudades Ciudades editoriales en la lengua en la que aparezca

3 10 Cita del ANC -1ordm ref Arxiu Nacional de Catalunya 253 01040101 Post ref ANC 253 01040101

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

11

311 Correspondencia Carta de E dOrs a A Rubioacute i Lluch del 23 de marzo de 1904 desde Madrid V Cacho cartas de Eugenio dOrs Revisioacuten de Eugenio dOrs Quaderns Crema Barcelona 1997 153

312 Alguna otra abreviatura Abreviaturas para sin editor sin lugar o fecha se sl sf

313 Fuentes electroacutenicas En las citas de fuentes electroacutenicas despueacutes del autor y del tiacutetulo hay que especificar la direccioacuten completa de URL dentro de los signos lt gt la fecha de su aparicioacuten en la Red o de la uacuteltima revisioacuten y entre pareacutentesis la fecha de acceso al documento de la fuente para su cita En los documentos extensos que no tengan nuacutemero de paacutegina se indicaraacute en su lugar la seccioacuten el paacuterrafo y el nuacutemero de liacutenea Hay que ser muy cuidadoso con respetar la mayuacutesculas minuacutesculas barras y espacios de la direccioacuten no separar los elementos ni acabar las direcciones con un punto (En esto he seguido a G Harvey Coacutemo se citan las

fuentes Nuer Madrid 2001 66 y 94-97) Ejemplo J Murgades Eugeni dOrs Xegravenius lthttpwwwuoceslletranomsedorsgt 1999 (3 de marzo de 2002)

Es esencial hacer siempre una copia de la fuente por si eacutesta desapareciera o se modificara con el tiempo Cuando se cite un correo electroacutenico se incluiraacute la direccioacuten de correo del autor dentro de los signos lt gt inmediatamente despueacutes de su nombre y para el tiacutetulo se escribiraacute en cursiva lo que figure en la casilla del Asunto Ejemplo J L Goacutemez-Martiacutenez Consulta E dOrs ltjlgomezensayoromugaedugt Correo electroacutenico personal 3 de marzo de 2002

Si la fuente electroacutenica no estaacute en internet sino que la hemos cogido de un CD-Rom se escribiraacute entre corchetes [ ] el medio en el que aparece la fuente

44 Citas y plagios Las notas a pie de paacutegina Para la elaboracioacuten de este apartado me he servido en gran medida de la informacioacuten que sobre este tema aparece en U Eco Como se hace una tesis Gedisa Barcelona 2001 y en G Harvey Coacutemo se citan las fuentes Nuer Madrid 2001

El saber no es un hecho aislado Es fruto de un proceso de elaboracioacuten y contraste a partir de los conocimientos de otras personas lo que hemos llamado las fuentes El hecho de documentar o reconocer las fuentes mediante las correspondientes citas y referencias no soacutelo denota la honradez y generosidad del autor sino que tambieacuten refuerza los argumentos expuestos El reconocimiento de las fuentes es una obligacioacuten Cuando aceptamos una idea y la utilizamos para construir nuestros argumentos la cita nos ahorra volver a demostrar su validez Si por el contrario cuestionamos o reinterpretamos una idea la cita de la fuente aumenta el intereacutes de nuestros argumentos en cuanto que rebaten o puntualizan una postura

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

12

ya publicada La preocupacioacuten por reflejar las fuentes sugiere a los lectores que el autor es un analista digno de confianza cuyo pensamiento y cuyas lecturas tienen la solidez y solvencia suficientes para reconocer las opiniones de otras personas en la buacutesqueda de la verdad

El uso de la fuente se muestra en el texto de distintas formas Para el geacutenero tesis doctoral recomiendo una referencia numeacuterica en formato superiacutendice (voladita) al final de la frase despueacutes de las comillas y antes del punto final Esta llamada numeacuterica remite al lector a la nota a pie de paacutegina que empieza por ese mismo nuacutemero Este sistema es muy coacutemodo porque el lector sabe raacutepidamente a queacute obra se refiere el doctorando

Las dos formas maacutes comunes del uso de las fuentes

441 Cuando se reproduce literalmente el texto de una fuente consultada En este caso la cita siempre va entrecomillada El exceso de citas entre comillas da la impresioacuten de que el autor no ha digerido suficientemente el material citado Deben intercalarse con naturalidad en el discurso del texto y pueden introducirse con palabras como como escribe declara afirma enuncia sostiene (tal o cual autor) Aunque la cita entre comillas es una cita literal no siempre es necesario escribir la frase completa Podemos finalizar la cita en otro momento y poner un punto Tambieacuten pueden utilizarse los puntos suspensivos entre pareacutentesis () para omitir palabras dentro de la frase No se utilizan al comienzo ni al final de la cita Cuando se utilizan cursivas en la reproduccioacuten de la cita que no estaacuten en el original hay que indicarlo (por ejemplo con la expresioacuten la cursiva es miacutea) Cuando en la fuente hay un error ortograacutefico se incluiraacute entre corchetes y en cursiva la palabra latina [sic] despueacutes del error para sentildealar que la incorreccioacuten procede de la fuente original Cuando la cita textual que queremos reproducir tiene maacutes de cinco liacuteneas se puede citar en bloque Es decir se suprimen las comillas y se sentildeala que se trata de una cita textual con un margen mayor y con un tamantildeo de letra maacutes pequentildeo Si utilizamos en el texto una fuente de tamantildeo 12 seraacute suficiente con que se utilice el 11 El bloque va precedido y finalizado por un salto de paacuterrafo El texto anterior al bloque debe sentildealar quiacuteen es el que habla y la frase que introduce el bloque acabaraacute habitualmente con dos puntos Para que no haya duda de que los textos en bloque son citas no debe usarse este formato para otra funcioacuten distinta

442 Citas de apoyo El otro uso habitual de las fuentes consiste en incorporarlas al texto como apoyo a nuestra investigacioacuten En este caso nos servimos de ideas palabras o conclusiones ajenas sin necesidad de reproducir textos literalmente

A continuacioacuten se detallan algunos consejos y teacutenicas a tener en cuenta a la hora de citar 1 La referencia tiene que ser exacta y lo suficientemente detallada como para que pueda ser verificada por quien quiera hacerlo Cuando la informacioacuten aportada procede de una carta manuscrito o comunicacioacuten personal la referencia tambieacuten debe ser lo maacutes detallada posible Se utilizan expresiones como por ejemplo Carta personal del autor (con la fecha

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

13

y el lugar) Manuscrito (sentildealando el lugar en el que lo hemos consultado o la persona que nos ha facilitado su consulta Entrevista con el autor (fecha y lugar del encuentro) 2 La extensioacuten de una cita textual debe ser razonable Si el fragmento supera la media paacutegina seguramente hay alguacuten problema Soacutelo excepcionalmente tienen las citas esa extensioacuten 3 Ante la duda de citar o no citar una fuente y su referencia es preferible hacerlo 4 No se debe reproducir ninguna cita textual ni utilizar una idea que no no se haya visto directamente Excepcionalmente cuando es imposible ver de primera mano la fuente podemos hacer uso de ella sentildealando claramente que no la hemos visto y que utilizamos lo que ya cita otro autor 5 No es necesario mostrar la referencia de la informacioacuten que es de dominio puacuteblico o conocimiento general Por ejemplo la fecha del descubrimiento de Ameacuterica 6 En ocasiones puede suceder que nuestro trabajo tenga una deuda especial con otro libro del que nos hemos servido en gran medida a lo largo de la investigacioacuten y redaccioacuten del texto En este caso no es necesario mostrar cada vez la referencia a esa fuente sino que seraacute suficiente con que al inicio de la tesis demos cuenta de esa deuda general 7 Cuando lo que queremos es reconocer una ayuda de tipo general conversaciones con amigos profesores cursos colaboraciones seraacute suficiente con hacer mencioacuten en la introduccioacuten de la tesis 8 Cuando se reproducen poesiacuteas se utiliza una barra para separar los distintos versos con un espacio antes y despueacutes de la barra 9 El idioma de la cita textual debe ser el que se utiliza en la tesis No todos estaacuten de acuerdo en esta recomendacioacuten pero en mi opinioacuten a no ser en contadas excepciones deben traducirse todos los textos al mismo idioma Lo maacutes adecuado es utilizar traducciones ya autorizadas y sentildealarlo en la referencia de la fuente En el caso de que no existan seraacute necesario advertir en la introduccioacuten de la tesis que mientras no se indique lo contrario las traducciones son del doctorando 10 El uso incorrecto de las fuentes puede dar lugar al plagio Los plagios se producen cuando el autor del trabajo hace pasar ideas palabras o informacioacuten de otra fuente como si fueran propias omitiendo expresamente la referencia de su autoriacutea verdadera Para evitar los plagios es necesario ser muy cuidadoso en la forma de extraer la informacioacuten que nos interesa de las fuentes Cuando tomamos notas es necesario esforzarse por distinguir las palabras y pensamientos propios de los de la fuente Deben tomarse con cuidado entrecomillando cuando copiamos literalmente y apuntando la referencia completa de la fuente (autor tiacutetulo editorial ciudad antildeo y nuacutemero de paacutegina) Aunque pase tiempo desde que tomamos esas notas si se indica la referencia de la fuente y se distingue la reproduccioacuten de frases de las ideas que nos ha sugerido la fuente no habraacute

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

14

duda de a quieacuten pertenece cada cosa Para evitar con maacutes rotundidad este peligro recomiendo fotocopiar los textos o paacuterrafos que nos interesan

Las notas a pie de paacutegina Las anotaciones en una tesis seraacuten habitualmente una referencia numeacuterica en formato superiacutendice (voladita) al final de la frase despueacutes de las comillas y antes del punto final Esta llamada numeacuterica remite al lector a la nota a pie de paacutegina que empieza por ese mismo nuacutemero En el caso de la tesis recomiendo situar las notas al pie y no al final del capiacutetulo Creo que es necesario que pueda verse en un momento en un golpe de vista la fuente de la que nos estamos sirviendo Ademaacutes de sentildealar las citas la anotacioacuten del cuerpo del texto tambieacuten puede servir para remitirnos a una aclaracioacuten que sea pertinente para la argumentacioacuten pero que en el cuerpo del texto interrumpiriacutea la fluidez del discurso En las tesis doctorales es habitual utilizarlas para explicar algunos de los criterios adoptados sobre las fuentes utilizadas o el sistema de referencia para remitir al lector a otros textos en los que es posible encontrar las mismas ideas (con la abreviatura (Cfr) que quiere decir confroacutentese nos remitimos a otro libro o capiacutetulo en el que podriacutea encontrarse la misma idea) para introducir una cita de refuerzo que en el texto estorbariacutea o para ampliar (o discutir) las afirmaciones que se han hecho en el texto

ANEXO UNIDAD Nordm 3 CASO A - EJEMPLO DE MATERIA DICTADA EN UBA-Carrera analista de sistemas

comparte con nuestro dictado respecto a este tema Investigue como mejorariacutea el alcance de ambos modelos de clase

TTeacuteeacuteccnniiccaass ddooccuummeennttaalleess aapplliiccaaddaass aa llaa iinnvveessttiiggaacciioacuteoacutenn

Enfoque conceptual

Campos profesionales en los que se proyecta

Baacutesicamente estaacute relacionada con la buacutesqueda de informacioacuten externa en sistemas de informacioacuten internos para los usuarios que integran una organizacioacuten bibliotecas centros o servicios de informacioacuten para usuarios externos

A su vez esta asignatura pretende proporcionar los elementos necesarios a los profesionales de la documentacioacuten para realizar tareas de un alto valor antildeadido y van maacutes allaacute de la buacutesqueda primaria de informacioacuten

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

15

Metodologiacutea

La metodologiacutea de trabajo general propuesta en la asignatura se basa tanto en el estudio individualizado como en grupo a traveacutes de las herramientas disponibles del aula a partir del material de la asignatura De este proceso de estudio se espera que la asimilacioacuten de contenidos sea a partir de un estudio criacutetico de los mismos apoyados en la bibliografiacutea y el material recomendado en la biblioteca del aula asiacute como el seguimiento activo de los espacios virtuales comunes del aula

Como metodologiacutea de estudio individual para la asignatura de Teacutecnicas documentales aplicadas a la investigacioacuten sugerimos realizar las siguientes tareas

Lectura de las Guiacuteas de estudio (GES) de la asignatura En ellas podemos encontrar

estrategias para facilitar el estudio del contenido de los moacutedulos que hace referencia asiacute como informacioacuten complementaria que serviraacute para ayudar en el proceso de aprendizaje

Lectura exploratoria del moacutedulo

Lectura comprensiva y analiacutetica de los moacutedulos relacionando los contenidos con los de otros o con los conocimientos que de la materia se poseen

Realizacioacuten simultanea a la lectura comprensiva y analiacutetica de resuacutemenes apuntes ejercicios praacutecticos etc

Anaacutelisis de los problemas y soluciones que se plantean

Lectura y realizacioacuten de las actividades y ejercicios de autoevaluacioacuten de cada moacutedulo tanto si son de caraacutecter opcional o de evaluacioacuten continua

La interacciones comunicaciones y relaciones con el resto de estudiantes y consultor se realiza a traveacutes de la zona de debate y foro donde se invita a la participacioacuten para intercambiar opiniones sobre las mismas o sobre cualquier tema relacionado con la asignatura o el aula De hecho y como ya se ha apuntado anteriormente todos tendremos que aprovechar este espacio para construir conjuntamente algunos de los conocimientos de la asignatura

El meacutetodo de estudio propone durante el transcurso del antildeo la realizacioacuten de pruebas de evaluacioacuten continua al estudiante Todas las pruebas intentan recoger de una forma global el contenido de los capiacutetulos Con estas pruebas se pretende mejorar la capacidad criacutetica y obtener una mayor habilidad de contraste de opinioacuten sobre el material educativo tratado Los resultados de este desarrollo metodoloacutegico es preparar a los estudiantes para su participacioacuten en toma de decisiones individuales o conjuntas dentro de los aacutembitos de la gestioacuten de la informacioacuten Es recomendable para una mejor asimilacioacuten y adquisicioacuten de conocimientos realizar las actividades y los ejercicios de autoevaluacioacuten propuestos al final de cada capiacutetulo del material

Contenido

Moacutedulo didaacutectico 1 Identificacioacuten y concrecioacuten las necesidades del usuario

Identificacioacuten

Interpretar la pregunta del usuario

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

16

La entrevista con el usuario

Diversidad de usuarios diversidad de entrevistas

iquestCoacutemo se puede negociar con el usuario en situaciones difiacuteciles

Moacutedulo didaacutectico 2 Conocimiento y localizacioacuten de las fuentes de informacioacuten

seguacuten el aacutembito de la consulta

Identificacioacuten de las fuentes de informacioacuten seguacuten el aacutembito de la consulta

Las fuentes de informacioacuten

Fuentes de informacioacuten sobre empresas organismos productos y mercados

Fuentes de informacioacuten sobre reguladores

Fuentes de informacioacuten sobre finanzas economiacutea actualidad acontecimientos

Fuentes de informacioacuten sobre ciencia y tecnologiacutea

Moacutedulo didaacutectico 3 Realizacioacuten de la buacutesqueda

Obtencioacuten de resultados o repuestas de las consultas recibidas

Elaborar la estrategia de investigacioacuten de informacioacuten

iquestQueacute fuentes de informacioacuten utilizaremos

iquestCoacutemo usaremos las fuentes de informacioacuten

Consulta a organismos o personas

Moacutedulo didaacutectico 4 Seleccioacuten anaacutelisis siacutentesis redaccioacuten

Introduccioacuten

Tratamiento del contenido

Presentacioacuten de la informacioacuten

Moacutedulo didaacutectico 5 Entrega de la respuesta y evaluacioacuten de resultados

Punto final

La tarea auacuten no ha terminado

Evaluacioacuten de la satisfaccioacuten del usuario

Moacutedulo didaacutectico 6 Gestioacuten del proceso de buacutesqueda

Introduccioacuten

iquestCoacutemo puede sistematizarse el proceso de buacutesqueda

iquestDoacutende guardastes aquella consulta

iquestA quieacuten llamastes para resolver la consulta

iquestCuaacutento deciacutes que cuesta

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

17

Objetivos

El objetivo general que se marca la asignatura es adquirir el conocimiento y habilidades necesarias para que el estudiante pueda resolver las consultas que le dirigen los usuarios de una biblioteca departamento o centro de informacioacuten servicios de referencia o tipos de pregunta-respuestas en tiempos y con la calidad adecuada

Objetivos complementarios

Aprender a identificar y concretar las necesidades del usuario

Aprender a localizar las fuentes de informacioacuten baacutesicas

Transmitir la informacioacuten localizada

Aprender a controlar procesos como los tiempos de entrega calidad de respuesta y evaluacioacuten del grado de satisfaccioacuten del usuario

Aprovechar la experiencia acumulada en el servicio de informacioacuten y sistematizar la prestacioacuten del servicio al usuario

CASO B - EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN EN CURSO Investigacioacuten a partir de fuentes documentales Fundamentos cientiacuteficos de la inteligencia competitiva en el aacutembito empresarial y en el sector puacuteblico de Investigacioacuten y desarrollo (I+D) La inteligencia competitiva la vigilancia y la prospectiva tecnoloacutegica son procedimientos esenciales para las estrategias de empresas relacionadas con actividades de I+D asiacute como para los organismos puacuteblicos implicados en tareas de gestioacuten y planificacioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y teacutecnica Dichos procedimientos comprenden actividades de seguimiento obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica econoacutemica etc Dichos procedimientos se caracterizan por tener un fuerte componente cientiacutefico definido tanto por la naturaleza de las bases de datos y otros recursos de informacioacuten necesarios como por la necesidad de utilizar una metodologiacutea cientiacutefica a la hora de disentildear y ejecutar labores de esta naturaleza Ademaacutes de un buen conocimiento del sector de las fuentes y de los meacutetodos de obtencioacuten de informacioacuten el especialista en estas actividades debe contar con una adecuada capacidad de anaacutelisis de la informacioacuten imprescindible para valorar el intereacutes de las fuentes y los datos obtenidos asiacute como para interpretarlos y situarlos en el contexto de los intereses de su empresa u organizacioacuten Este Curso estaacute dedicado a definir y desarrollar los conceptos de vigilancia y prospectiva tecnoloacutegica y de inteligencia competitiva poniendo especial eacutenfasis en el estudio de los componentes y del meacutetodo cientiacutefico

Objetivos

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

18

El objetivo de este investigacioacuten es el de aportar a los alumnos los conocimientos esenciales para la realizacioacuten de actividades de investigacioacuten en el marco de la inteligencia competitiva basadas en la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten (cientiacutefica teacutecnica y socioeconoacutemica) considerando dos aacutembitos de aplicacioacuten la empresa y el sector puacuteblico de I+D La investigacioacuten define y analiza las diferentes necesidades de informacioacuten que requieren las empresas y organizaciones de I+D (liacuteneas de investigacioacuten y tecnologiacuteas emergentes evolucioacuten de las empresas en el sector de actividad correspondiente marco econoacutemico etc) para abordar con expectativas de eacutexito acciones encaminadas a mejorar su rendimiento competitividad y posicioacuten de liderazgo asiacute como a determinar las posibilidades de actuacioacuten en nuevos escenarios El objetivo final es el de desarrollar las capacidades necesarias para la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten eficaz para la toma de decisiones en dichos aacutembitos

Se pretende por tanto que los alumnos adquieran los conocimientos que les permitan participar activamente en trabajos de investigacioacuten documental realizados con una metodologiacutea cientiacutefica y que independientemente del sector de aplicacioacuten empresarial o del aacutembito investigador en el que dichas actividades puedan desarrollarse las aportaciones a realizar tengan el maacuteximo rigor cientiacutefico en todas sus fases definicioacuten de objetivos de la investigacioacuten eleccioacuten de las herramientas y metodologiacuteas maacutes adecuadas procedimientos de anaacutelisis de los resultados interpretacioacuten de los mismos establecimiento de conclusiones y recomendaciones Se pretende asimismo que los alumnos adquieran los conocimientos adecuados para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos y otros documentos de siacutentesis presentacioacuten y difusioacuten de la informacioacuten

Desarrollo de las unidades didaacutecticas

Conforme a los objetivos la investigacioacuten contemplaraacute los siguientes aspectos

1 - La investigacioacuten basada en la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten documental Su aplicacioacuten en el aacutembito de la empresa y en el sector puacuteblico de I+D

Las necesidades de informacioacuten de la empresa

Las necesidades de informacioacuten del sector puacuteblico de I+D 2 - Difusioacuten y proteccioacuten de los resultados de la investigacioacuten cientiacutefica

La libre circulacioacuten de informacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica

Las patentes como fuente de informacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica

Otras formas de proteccioacuten de la propiedad intelectual 3 - La vigilancia tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

19

La vigilancia tecnoloacutegica en Espantildea Principales experiencias y agentes 4 - La prospectiva cientiacutefica y tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

La prospectiva en Espantildea Principales experiencias y agentes 5 - La inteligencia competitiva

Objetivos

Planificacioacuten y organizacioacuten de actividades de inteligencia competitiva

Herramientas y meacutetodos

La inteligencia competitiva en Espantildea 6 - Seleccioacuten de recursos documentales y obtencioacuten de informacioacuten

Bases de datos cientiacuteficas y de patentes

Internet como herramienta en vigilancia e inteligencia competitiva

Otras fuentes de informacioacuten 7 - Liacutemites eacuteticos y legales de la vigilancia y la inteligencia competitiva 8 - El anaacutelisis de la informacioacuten

Criterios de relevancia de la informacioacuten

Indicadores de ciencia y tecnologiacutea 9 ndash Criterios para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos El programa de esta investigacioacuten comprende clases teoacutericas y praacutecticas En este uacuteltimo sentido los alumnos realizaraacuten supuestos praacutecticos encaminados al aprendizaje de los distintos procesos y herramientas implicadas en tareas de vigilancia tecnoloacutegica e inteligencia competitiva A tal fin seraacute de utilidad para los alumnos el conocimiento previo o la adquisicioacuten de conocimientos en paralelo de las principales herramientas y meacutetodos de trabajo en Bibliometriacutea oy Cienciometriacutea

Procedimiento de Evaluacioacuten

La evaluacioacuten de la actividad que desarrollen los alumnos en este Curso consideraraacute fundamentalmente

1) la participacioacuten activa en la discusioacuten razonada de cuantos aspectos del temario susciten su intereacutes o sean propuestos por el profesorado para su anaacutelisis y debate

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

20

y 2) la calidad de un trabajo de tipo praacutectico o en en pequentildeos grupos realizaraacuten los alumnos sobre alguacuten aspecto especiacutefico de los contemplados en el programa del Curso En este uacuteltimo supuesto cada alumno realizaraacute un informe resumido sobre su aportacioacuten personal al desarrollo del trabajo realizado en grupo especificando sus opiniones sobre el meacutetodo y resultados obtenidos en el mismo y en su caso las posibles modificaciones que podriacutean resultar beneficiosas

Liacuteneas de Investigacioacuten

El temario contemplado en esta investigacioacuten puede dar lugar al desarrollo de varias liacuteneas de investigacioacuten tales como

Identificacioacuten anaacutelisis y valoracioacuten de nuevos recursos de informacioacuten documental de intereacutes para la empresa oy para los organismos puacuteblicos de I+D Esta liacutenea se subdivide en varias temaacuteticas seguacuten el entorno y el tipo de informacioacuten (cientiacutefica tecnoloacutegica de mercado financiera sociopoliacutetica etc)

Anaacutelisis de las posibles aplicaciones de la Inteligencia Competitiva en diversos sectores empresariales espantildeoles en los que estas praacutecticas no son habituales

Identificacioacuten y anaacutelisis de tareas de Inteligencia Competitiva o actividades afines realizadas bajo un esquema no sistematizado en diferentes empresas u organismos puacuteblicos de I+D Estudio de posibilidades de organizacioacuten y sistematizacioacuten

Obtencioacuten de indicadores de ciencia y tecnologiacutea de intereacutes en inteligencia competitiva

Documentacioacuten del curso

La documentacioacuten con la que contaraacuten los alumnos en este Curso estaraacute constituiacuteda por la informacioacuten bibliograacutefica que perioacutedicamente aportaraacute el Profesor del mismo y por aquella que obtengan los propios alumnos mediante consulta a recursos disponibles en la www La buacutesqueda de dichos recursos estaraacute orientada por el Profesor a fin de que los alumnos puedan obtener una documentacioacuten adecuada al conocimiento de las principales sociedades asociaciones y empresas especiacuteficamente dedicadas a tareas de Inteligencia Competitiva de las principales instituciones u organismos puacuteblicos de I+D vinculados a tareas de vigilancia tecnoloacutegica y prospectiva de las principales revistas o publicaciones especializadas y de las principales entidades con potencial intereacutes para la obtencioacuten de informacioacuten en estos entornos (Caacutemaras de Comercio Productores y Distribuidores de bases de datos Organismos de la Admisnistracioacuten etc) _________________________________________________________________________

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

21

CASO C- EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN- ALCANCE METODOLOacuteGICO-

Nintildeos

OBJETIVOS

General

Investigar la situacioacuten de nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y en situacioacuten de

desplazamiento en la ciudad de Villavicencio para hacer visible el problema y promover

poliacuteticas puacuteblicas locales que permitan la realizacioacuten del derecho a la educacioacuten

Especiacuteficos

Presentar informacioacuten general sobre nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y

en situacioacuten de desplazamiento en Colombia y especialmente en las ciudades

de Bogotaacute y Medelliacuten como grandes centros urbanos que presentan esta problemaacutetica social

Delinear los elementos de una campantildea por la plena vigencia de los derechos

de la nintildeez en situacioacuten de desplazamiento a partir del derecho a la educacioacuten y en la perspectiva de la construccioacuten de una paz sostenible hacia el futuro

Producir contribuciones para informes alternativos presentados a organismos

internacionales que trabajan en el tema de la proteccioacuten de los derechos de los nintildeos relacionado a la situacioacuten de educacioacuten y nintildeez en medio del conflicto

METODOLOGIacuteA

Esta investigacioacuten se asume como un estudio cuantitativo y cualitativo para interpretar

una realidad social dinaacutemica y compleja que requiere de horizontes de comprensioacuten y anaacutelisis para promover una transformacioacuten positiva desde los actores comprometidos

Se plantea como un estudio cuantitativo en la medida en que desarrolla teacutecnicas

estadiacutesticas de aproximacioacuten y estimacioacuten de la poblacioacuten objetivo Estas teacutecnicas se

sustentan en la experiencia acumulada de un Sistema de Informacioacuten sobre

Desplazamiento Forzado y Derechos Humanos Sisdes que desarrolla Codhes desde 1995

Se plantea como un estudio cualitativo porque desarrolla teacutecnicas de investigacioacuten de

campo para acceder a informacioacuten primaria con los actores sociales que justifican el

estudio porque acude a la recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias que permitan definir el estado del arte y avanzar en la comprensioacuten del problema

Se plantea como un estudio interpretativo porque asume la realidad desde su

complejidad poliacutetica econoacutemica y social desde la comprensioacuten de los problemas

estructurales que subyacen al conflicto armado

Este planteamiento metodoloacutegico sugiere investigacioacuten de campo entrevistas en

profundidad historias de vida aplicacioacuten y procesamiento de encuestas identificacioacuten

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

22

recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias y talleres de socializacioacuten de la

informacioacuten PLAN DE ACTIVIDADES

Abril 15 - 30

Identificacioacuten del problema y formulacioacuten de hipoacutetesis para la investigacioacuten

Participacioacuten en el proceso de aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del

Sisdes

Visita de aproximacioacuten a Villavicencio Bogotaacute y Medelliacuten

Mayo

Recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias

Trabajo de campo en Villavicencio Entrevistas en profundidad

Aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes

Junio

Trabajo de campo en Villavicencio

Talleres con poblacioacuten desplazada en edad escolar y escolarizada en edad

escolar y desescolarizada

Procesamiento de la Encuesta Nacional de Hogares Anaacutelisis e interpretacioacuten de

datos

Evolucioacuten de la hipoacutetesis

Julio

Taller con educadores y funcionarios puacuteblicos en Villavicencio

Disentildeo de la campantildea

Elaboracioacuten y presentacioacuten del informe final

INDICADORES DE LOGRO

Realizada y presentada una investigacioacuten sobre nintildeez en situacioacuten de desplazamiento

desde la perspectiva del derecho a la educacioacuten y con eacutenfasis la ciudad de Villavicencio

Realizados tres talleres en Villavicencio dos con nintildeos nintildeas y padres de familia en

situacioacuten de desplazamiento escolarizados y no escolarizados y uno con educadores y funcionarios puacuteblicos comprometidos con la temaacutetica

Aplicada analizada e interpretada la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes en

Villavicencio

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

23

Registrada en mayor nuacutemero posible de medios de comunicacioacuten locales

(Villavicencio) nacionales e internacionales los resultados de la investigacioacuten y la

presentacioacuten de la campantildea _____________________________________________________________________

CASO D- EJEMPLO DE INVESTIGACION-

Usos y abusos de la metodologiacutea de estudios de caso para

analizar los procesos de aprendizaje Use and abuse of case studies methodology to analyze learning processes

Contenido 1 Introduccioacuten

2 La metodologiacutea de investigacioacuten

3 El caso

4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

RESUMEN Este trabajo presenta los resultados obtenidos en un estudio de caso de una firma mexicana grande acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional Se destacan los diferentes resultados obtenidos al finalizar la primera semana y despueacutes de un mes completo en la firma A partir de esto se reflexiona sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟

ABSTRACT This work presents the results obtained in a case study of a large American firm about the mechanisms for technological learning and the organizational arrangements established in order to stimulate organizational learning The different results obtained at the firm by the end of the first week and after a whole month are being emphasized Starting from there consideration is given to the duration depth and extent case studies should have It is discussed the extent to which many of the short duration case studies that are carried out permit to identify what is bdquoreally happening‟ in the firm or only allow access to what certain personnel usually in managerial positions bdquothink should be happening‟

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

24

1 Introduccioacuten 2

Muchos investigadores utilizan la metodologiacutea de estudios de caso para analizar las caracteriacutesticas de la actividad innovativa en el sector industrial Sin embargo rara vez se discuten los aspectos metodoloacutegicos relacionados con la investigacioacuten El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de resultados de un estudio de caso sobre los procesos de aprendizaje tecnoloacutegico y de construccioacuten de capacidades centrales en una firma mexicana y destacar un conjunto de aspectos metodoloacutegicos derivados del mismo

En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en una visita a una firma por una semana y por un mes acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional3 El retrato que se obtiene sobre los procesos de aprendizaje en la firma en una visita de una semana es diferente al obtenido luego de un mes completo A partir de estos resultados se reflexionaraacute sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma (las caracteriacutesticas reales de los procesos de aprendizaje) o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟ 2 La metodologiacutea de investigacioacuten

El trabajo se basa en una investigacioacuten a nivel de firma y apunta a clarificar preguntas acerca del proceso de construccioacuten de capacidades tecnoloacutegicas en el largo plazo iquestPor queacute la firma pudo acumular conocimiento pero no pudo construir capacidades centrales iquestCuaacuteles son las caracteriacutesticas claves de la administracioacuten del conocimiento y coacutemo limitaron la construccioacuten de capacidades centrales

La estrategia de investigacioacuten consistioacute en realizar un estudio de caso Los estudios de caso son uacutetiles cuando una investigacioacuten busca responder preguntas de bdquocoacutemo‟ y bdquopor queacute‟4 y cuando se busca entender fenoacutemenos que auacuten no han sido ampliamente investigados56 El estudio de caso permite incluir varias fuentes de evidencia La informacioacuten utilizada en este estudio de caso se reunioacute en 1996 durante el trabajo de campo en Meacutexico y en EUA En su conjunto se utilizaron 5 fuentes de informacioacuten

1 Entrevistas Se condujeron dos tipos de entrevistas (i) abiertas en las que se preguntoacute a los entrevistados clave acerca de hechos opiniones sobre los mismos y sugerencias estas entrevistas contribuyeron tambieacuten a identificar temas relevantes y (ii) focalizadas en las que se siguioacute un conjunto articulado de preguntas a los efectos de cubrir temas especiacuteficos del caso muchas de estas preguntas se abrieron para permitir opiniones maacutes libres mientras que otras fueron maacutes estructuradas

2 Las reuniones casuales conversaciones informales y asistencia a reuniones Estas actividades contribuyen a generar ideas y a precisar informacioacuten obtenida durante las entrevistas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

25

3 Observacioacuten directa La observacioacuten de los problemas que surgieron en la liacutenea de produccioacuten durante el trabajo de campo y de la forma en que el personal teacutecnico interactuaba para resolverlos sugirieron caracteriacutesticas del comportamiento de la firma

4 Archivos Diferentes archivos fueron utilizados tales como los disentildeos de la estructura organizacional a lo largo del tiempo la lista de productos y clientes las descripciones de posiciones de trabajo etc Esta informacioacuten ayudoacute a corroborar y rectificar informacioacuten recolectada a traveacutes de las entrevistas

5 Documentacioacuten Varios tipos de informacioacuten documental se reunieron y fueron usados en la investigacioacuten tales como Informes Anuales minutas de reuniones reportes de proyectos memorias de seminarios perioacutedicos informes de prensa algunas publicaciones de la firma y algunos pocos estudios que se refirieren a diferentes aspectos de la firma Estos documentos permitieron tambieacuten corroborar y enriquecer la evidencia obtenida de otras fuentes asiacute como rectificar las fechas de los acontecimientos analizados

Las entrevistas fueron la fuente principal de informacioacuten Debido a las dificultades para hacer preguntas abiertas acerca de comportamientos se solicitoacute a los entrevistados que relataran cuentos acerca de proyectos especiacuteficos de desarrollo A partir de las historias narradas fue posible identificar los comportamientos de la firma

Para conducir las entrevistas y obtener la informacioacuten necesaria para la investigacioacuten se siguieron los siguientes pasos

1 Identificacioacuten y seleccioacuten de proyectos Se solicitoacute a informantes clave y a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que sentildealaran y describieran proyectos de desarrollo importantes a traveacutes de entrevistas abiertas Posteriormente se hizo una seleccioacuten de los proyectos a analizar en el estudio de caso la cual incluyoacute proyectos de desarrollo y mejora continua proyectos recientes y maacutes antiguos proyectos con diferente nivel de eacutexito7

2 Identificacioacuten de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales para aprender establecidos en la firma A gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea se les preguntoacute acerca de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales implementados en la firma para aprender Se les solicitoacute llenar un cuestionario estructurado para evaluar su importancia Con esta informacioacuten se adicionoacute una lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales a la guiacutea de entrevistas sobre los proyectos de desarrollo

3 Identificacioacuten de los comportamientos individuales y organizacionales Debido a la complejidad de este tema y a la interaccioacuten entre varios factores fue necesario obtener informacioacuten de muacuteltiples niveles jeraacuterquicos y perspectivas en la firma Se siguioacute la siguiente estrategia para conducir las entrevistas

1 Se entrevistoacute primero al liacuteder de cada proyecto Se le solicitoacute que narrara la historia del proyecto Las entrevistas fueron focalizadas con algunas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

26

preguntas estructuradas en particular se le preguntoacute en queacute medida la lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales funcionaban

2 Se entrevistoacute a otros participantes claves del equipo de cada proyecto Se buscoacute tener diferentes perspectivas acerca de varios aspectos de los proyectos Las entrevistas abarcaron a personal de diferentes funciones del negocio departamentos posiciones jeraacuterquicas y plantas El uso de muacuteltiples informantes proporcionoacute maacutes detalles sugirioacute temas que habiacutean sido abordados inadecuadamente en otras entrevistas permitioacute validar informacioacuten a traveacutes de verificar la informacioacuten proporcionada por un informante contra la proporcionada por otro y permitioacute resolver las discrepancias entre la informacioacuten proporcionada por diferentes informantes8 En algunos casos se llevoacute a cabo una segunda ronda de entrevistas con algunos participantes claves para rectificar algunos puntos relevantes

Adicionalmente se utilizoacute a informantes clave dentro de la firma para corroborar la informacioacuten obtenida en las entrevistas Esto permitioacute aclarar dudas rectificar apreciaciones incorrectas y clarificar temas no tratados a profundidad en las entrevistas La retroalimentacioacuten continua fue una de las bases para la segunda ronda de preguntas acerca de los comportamientos de la firma

1 Maestriacutea en Economiacutea y Gestioacuten del Cambio Tecnoloacutegico Universidad Autoacutenoma Metropolitana plantel Xochimilco dutrenitcueyatluammx 2 Agradezco los comentarios de Carlota Peacuterez Martiacuten Bell Keith Pavitt Alexandre O Vera-Cruz y Mario Capdevielle a las primeras versiones de este trabajo Deseo agradecer al Grupo Vitro SA por abrirme sus puertas y brindarme la informacioacuten en que se basa este trabajo Sin embargo cualquier error o imprecisioacuten en la informacioacuten es de mi propia responsabilidad 3 El aprendizaje se define como el proceso a traveacutes del cual las firmas crean conocimiento y adquieren capacidades tecnoloacutegicas Teece et al (1994) lo definen como un proceso que envuelve repeticioacuten y experimentacioacuten lo cual hace posible realizar las tareas mejor y maacutes raacutepido e identificar nuevas oportunidades de produccioacuten El aprendizaje tecnoloacutegico tiene lugar a dos niveles individual y organizacional Simon (1996) sentildeala que ldquotodo aprendizaje tiene lugar primero a nivel individual dentro de las cabezas de los individuos una organizacioacuten aprende soacutelo en dos formas (i) por el aprendizaje de sus miembros o (ii) incorporando a miembros nuevos que tienen el conocimiento que la organizacioacuten no tuvo previamenterdquo Asiacute la definicioacuten del aprendizaje y por lo tanto el proceso de creacioacuten de conocimiento es en primera instancia un asunto individual Sin embargo el aprendizaje individual es un fenoacutemeno social lo que un individuo aprende depende en gran medida de lo que es sabido ya por otros miembros de la organizacioacuten 4 Veacutease Yin (19944-9) 5 Leonard Barton (1995b40) 6 El tipo de pregunta de investigacioacuten de este trabajo y la seleccioacuten de un solo caso condujo a realizar un estudio de caso tipo exploratorio que es uacutetil para identificar problemas no abordados por la literatura Veacutease Yin (199441) Dutreacutenit (2000) describe ampliamente los resultados del estudio de caso 7 La seleccioacuten de los proyectos tuvo en cuenta que el conjunto de proyectos se hubieran completado Esto es para evitar que el fracaso de un proyecto o su interrupcioacuten sesgara la percepcioacuten sobre los comportamientos de la firma asociados con la implementacioacuten de los

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

27

proyectos Veacutease Leonard-Barton (1995b46) 8 Glick et al (1995142)

3 El caso

El caso es la Divisioacuten de Envases del Grupo Vitro SA (VEN) Las principales caracteriacutesticas del caso y su grupo son las siguientes

Es un Grupo Mexicano de 3 billones de doacutelares en ventas mayoritariamente en el negocio del vidrio

Firma puacuteblica que cotiza en la bolsa mexicana (1976) y de Nueva York (1991)

Firma multinacional desde los 1960s en 1995 el 60 de sus ventas fueron hechas en USA y el 6 en Ameacuterica Latina

En 1995 las exportaciones representaban el 35 de las ventas totales de las subsidiarias mexicanas

Vitro Envases es la Divisioacuten de Envases

Tiene el 70 del mercado mexicano de envases de vidrio

En 1989 adquirioacute Anchor Glass Container Corporation (USA) y se convirtioacute en el 2do productor en USA y el 3ero en el mundo 9

Tiene unas 55 patentes en aacutereas relacionadas a envases de vidrio en USA y es la 4ta firma de acuerdo al patentamiento en envases de vidrio en USA

El Grupo destina aproximadamente el 12 de las ventas a gastos relacionados con tecnologiacutea la Divisioacuten de Envases paga adicionalmente el 06 de las ventas al licenciador extranjero de tecnologiacutea

VEN ha construido capacidades tecnoloacutegicas innovativas en varias funciones teacutecnicas y ha creado diferentes bases de conocimiento10 En cada funcioacuten teacutecnica ha sido capaz de llevar a cabo actividades tecnoloacutegicas que corresponden a diferentes estadios de acumulacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas de acuerdo a las taxonomiacuteas de Lall (1992) y de Bell y Pavitt (1995)11 Muchas de estas actividades requirieron integrar bases de conocimiento localizadas en diferentes unidades organizacionales como describen Prahalad y Hamel (1990) Leonard-Barton (1995a) y Iansiti y Clark (1994) para el caso de las firmas maacutes innovativas del mundo

La creacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas es resultado de los procesos de aprendizaje en la firma Vitro Envases ha implementado un conjunto de arreglos organizacionales orientados a promover procesos de aprendizaje a nivel individual y organizacional como han descrito Nonaka y Takeuchi (1995) para el caso de organizaciones que aprenden12

De hecho a traveacutes de su historia la firma ha tenido una preocupacioacuten constante por aprender Ha utilizado muchos mecanismos y establecido varios arreglos organizacionales para promover los procesos de aprendizaje La importancia y el foco de atencioacuten de los procesos de aprendizaje han cambiado a lo largo de los antildeos de acuerdo al nivel y direccioacuten del proceso de acumulacioacuten de conocimiento en la firma Hasta 1970 el

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

28

aprendizaje ocurrioacute esencialmente a nivel individual A partir de los antildeos 1970s cuando comenzoacute un proceso de transicioacuten hacia la construccioacuten de capacidades centrales la firma empezoacute a estar maacutes atenta a la necesidad de implementar acciones especiacuteficas para alimentar un proceso de aprendizaje organizacional para facilitar la construccioacuten de sus capacidades centrales De 1970 a 1993 se implementaron mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales que apuntaban a ese objetivo pero eacutestos eran todaviacutea incipientes y no estaban articulados Desde 1994 se ha hecho un esfuerzo maacutes consistente para promover la conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional en este sentido se establecieron nuevos arreglos organizacionales Sin embargo le ha sido difiacutecil a la firma cambiar su forma de hacer las cosas y mejorar el proceso de aprendizaje organizacional Esto contribuye a explicar por queacute despueacutes de casi 100 antildeos de existencia VEN no ha logrado desplegar capacidades tecnoloacutegicas centrales

Este estudio de caso revela un conjunto de problemas que ha confrontado una firma mexicana que compite cerca pero debajo de la frontera tecnoloacutegica en el proceso de construccioacuten de sus primeras capacidades centrales13 4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

Durante la primera semana del trabajo de campo fueron entrevistados 15 empleados de la Direccioacuten de Tecnologiacutea en general con cargos de direccioacuten Los entrevistados narraron varias historias de proyectos de innovacioacuten de diferente naturaleza y sentildealaron (i) un conjunto de mecanismos de aprendizaje utilizados (ii) algunos arreglos organizacionales orientados a transformar el aprendizaje individual en organizacional en otras palabras para compartir el conocimiento dentro de la firma

Los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales orientados a asegurar su funcionamiento se presentan en la Tabla 1 La uacuteltima columna de la tabla contiene una evaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje para la firma La evaluacioacuten fue realizada por uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea a partir de un cuestionario que se le proporcionoacute

Muchos de los mecanismos de aprendizaje listados en la Tabla 1 se usan desde hace deacutecadas tales como la contratacioacuten de personal teacutecnico las visitas a establecimientos de competidores la ingenieriacutea inversa o las reuniones para analizar experiencias

Tabla 1 Evaluacioacuten del aprendizaje a partir de una semana en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Arreglos Organizacionales Eval

Reuniones para analizar experiencias bull Publicacioacuten de memorias 4

Monitoreo de experiencias internas

bull Auditoriacutea teacutecnica perioacutedica a nivel de planta

bull Procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos

4

IampD bull 30 del tiempo del personal 5 Capacitacioacuten bull Manuales y videos 4

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

29

bull Biblioteca teacutecnica por planta

Grupos para mejora continua

bull Creacioacuten de 1 Premio

bull Permiso para experimentar -

Grupos interdivisionales bull Trabajo en equipo

bull Sinergia -

Documentacioacuten bull Bitaacutecoras patentes

bull Procedimientos de trabajo -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos

bull Seminarios consultas de licenciamiento

bull Actualizar equipos

bull Adquirir conocimiento codificado 5

Contratacioacuten de personal teacutecnico 4

Visita a establecimientos de competidores bull Reportes escritos de los resultados 5

Ingenieriacutea Inversa 3 Revisioacuten de literatura patentes y buacutesqueda de informacioacuten

4

Adquisicioacuten de firmas bull Consultas e intercambio de visitas (No fue disentildeado para aprender)

bull Infraestructura de comunicacioacuten 4

Fuente Entrevistas en la firma y cuestionario a uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Durante el tiempo en que VEN construiacutea la base miacutenima esencial de conocimiento (1909-1970) la firma no era muy compleja y las fronteras de la organizacioacuten no eran muy riacutegidas Si bien los mecanismos de aprendizaje se orientaron baacutesicamente a sostener el aprendizaje individual era bastante faacutecil compartir el aprendizaje entre unas pocas aacutereas de conocimiento a nivel organizacional A medida que los negocios y la base de conocimiento crecieron el conocimiento se fue especializando por funcioacuten teacutecnica y campo de conocimiento en diferentes unidades organizacionales y la organizacioacuten se convirtioacute en una estructura maacutes grande y compleja En este contexto fue necesario establecer arreglos organizacionales especiacuteficos para facilitar el aprendizaje inclusive varios arreglos fueron disentildeados especialmente para facilitar la socializacioacuten y codificacioacuten del conocimiento Tales procedimientos se volvieron particularmente necesarios a partir de los 1970s cuando la firma comenzoacute un proceso de transicioacuten desde tener una base miacutenima esencial de conocimiento a la construccioacuten de capacidades centrales para distinguir a la firma competitivamente

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

30

En esta sentido en los antildeos 1980s se establecieron un conjunto de arreglos organizacionales por ejemplo la publicacioacuten de memorias de las reuniones para analizar experiencias o la auditoria teacutecnica perioacutedica para monitorear a las plantas Otros arreglos organizacionales fueron establecidos en la primera mitad de los antildeos 1990s particularmente aquellos maacutes claramente dirigidos a estimular el aprendizaje organizacional tales como los reportes escritos de los resultados de las visitas a establecimientos de competidores o los procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos para el monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

Como se puede observar en la Tabla 1 la IampD las alianzas estrateacutegicas y las visitas a establecimientos de los competidores fueron los mecanismos de aprendizaje considerados maacutes importantes fueron evaluados con un 5 Este resultado es consistente con la importancia del aprendizaje de fuentes internas y de los competidores presentado por Levin et al (1987) y por Arundel Gert van de Paal y Soete (1995) Otros mecanismos de aprendizaje recibieron una evaluacioacuten menor pero auacuten relevante entre 3 y 4

Con relacioacuten a las reuniones para analizar experiencias internas VEN establecioacute el arreglo organizacional de publicar las memorias a los efectos de compartir el conocimiento a nivel organizacional Con relacioacuten a la documentacioacuten se establecioacute que el personal de tecnologiacutea debiacutea llenar bitaacutecoras de los proyectos de desarrollo para asegurar la conversioacuten de conocimiento taacutecito en conocimiento codificado

La realizacioacuten de visitas a establecimientos de competidores fue uno de los mecanismos maacutes importantes para aprender de fuentes externas Se establecioacute el arreglo organizacional de que el personal que realizara visitas a establecimientos de los competidores debiacutea escribir reportes de los resultados de las visitas para compartir conocimiento taacutecito adquirido con otro personal de la firma

La descripcioacuten de algunos de los proyectos de desarrollo parecen revelar comportamientos que no son muy diferentes de los casos presentados por Nonaka y Takeuchi (1995) Leonard-Barton (1995a) Iansiti y Clark (1994) o Prahalad y Hamel (1990) acerca de las firmas maacutes innovadoras del mundo En general las historias de los proyectos narrados en esta primera semana revelan un importante proceso de aprendizaje individual de conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional un cierto nivel de trabajo en equipo y en algunos casos procesos de integracioacuten del conocimiento y de buacutesqueda de sinergia entre las diferentes divisiones del grupo industrial

El personal entrevistado en esta etapa teniacutea alguacuten mando directivo por lo cual teniacutea conocimiento de coacutemo debiacutean hacerse las cosas y al ser entrevistados comunicaban esas ideas Pero iquestcoacutemo se haciacutean las cosas realmente iquestEn queacute medida los arreglos organizacionales funcionaban iquestCuaacutento ha aprendido la organizacioacuten iquestEn queacute medida las historias que narran en la primera entrevista son soacutelo los mejores proyectos y las mejores praacutecticas y no son ejemplos representativos de coacutemo ellos trabajan regularmente

9 Esta firma fue vendida en 1996 10 Las funciones teacutecnicas cubren las principales actividades tecnoloacutegicas de una firma

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

31

tales como inversioacuten produccioacuten y vinculacioacuten con otros agentes 11 Bell y Pavitt (1995) identificaron cuatro niveles de capacidades tecnoloacutegicas (i) capacidades de operacioacuten rutinarias (ii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas baacutesicas (iii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas intermedias y (iv) capacidades tecnoloacutegicas innovativas avanzadas Ellos analizan estos niveles para cada funcioacuten teacutecnica 12 Nonaka y Takeuchi (1995) describen cuatro formas de conversioacuten del conocimiento que contribuyen al conocimiento (aprendizaje) organizacional (i) de taacutecito a taacutecito llamado socializacioacuten que es el proceso de compartir experiencias y asiacute crear nuevo conocimiento taacutecito (ii) de taacutecito a codificado llamado exteriorizacioacuten que es el proceso de articular conocimiento taacutecito en alguna forma de conocimiento codificado (iii) de codificado a codificado llamado combinacioacuten que es un proceso de sistematizar conceptos en un sistema de conocimiento e implica la combinacioacuten de diferentes cuerpos de conocimiento codificado y (iv) de codificado a taacutecito llamado internalizacioacuten o interiorizacioacuten que es el proceso de convertir conocimiento codificado en conocimiento taacutecito 13 Dutreacutenit (2000) presenta un estudio detallado del proceso de construccioacuten de capacidades en esta firma

5 Un mes en la firma hacia una mejor comprensioacuten de los procesos de aprendizaje en marcha

Un trabajo de campo con una prolongacioacuten mayor permite familiarizarse con los coacutedigos de la firma y diversificar las entrevistas en diferentes direcciones Primero se entrevistoacute personal de diferentes funciones de negocios y tambieacuten de diferentes departamentos dentro de cada funcioacuten Segundo se entrevistoacute a personal de diferentes posiciones jeraacuterquicas desde operadores de maacutequinas hasta el gerente de la divisioacuten Tercero se visitaron 3 plantas en Meacutexico y 2 plantas en EU En total se entrevistaron 70 personas en Meacutexico y EUA

Las historias relatadas por personal teacutecnico no directivo de la Direccioacuten de Tecnologiacutea y por teacutecnicos y operarios de planta revelaron algunas diferencias importantes en la forma de hacer las cosas en relacioacuten con los resultados obtenidos en la primera semana de trabajo de campo Estas diferencias sugieren que la evaluacioacuten sobre la importancia de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico como medio para el aprendizaje organizacional presentada en la Tabla 1 deberiacutea ser modificada

A partir de la metodologiacutea descrita en la Seccioacuten 2 se hizo una reevaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales14

La Tabla 2 presenta los resultados de un conjunto de mecanismos de aprendizaje La uacuteltima columna sugiere la direccioacuten del cambio en la evaluacioacuten y el nuacutemero de flechas refleja la magnitud del cambio

La Tabla 2 muestra que hay debilidades e inconsistencias en el proceso de socializacioacuten del conocimiento El conocimiento permanece en el nivel que se ha adquirido individual grupo o planta Los arreglos organizacionales establecidos para transformar el aprendizaje individual en aprendizaje organizacional no funcionaron apropiadamente Por ejemplo con relacioacuten a la reuniones para analizar las experiencias hay poca difusioacuten de las memorias de estas reuniones y hay una falta de retroalimentacioacuten por parte de la Direccioacuten de Tecnologiacutea hacia los problemas presentados en las reuniones por parte de personal de

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

32

diferentes aacutereas de la firma Por lo tanto la evaluacioacuten de 4 presentada en la Tabla 1 debe ser sustancialmente menor el aprendizaje organizacional es menor al esperado

Tabla 2 Variacioacuten de la evaluacioacuten del aprendizaje despueacutes de 1 mes en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Coacutemo funcionan realmente Eval Var

Reuniones para analizar experiencias

bull Dificultades para difundir la informacioacuten bull Memorias no circulan bull No hay mecanismos de retroalimentacioacuten

4

Monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

bull Dificultades para acceder al conocimiento bull El premio para los grupos de mejora continua estimula a las plantas a conservar y desarrollar sus ideas

4

IampD

bull Personal asigna realmente del 10-15 de su tiempo bull El papel como bdquogeneradora de aprendizaje‟ es maacutes importante que el papel como bdquogeneradora de innovacioacuten‟ Esto no se reconoce

5

Capacitacioacuten bull Codificacioacuten de conocimiento como un subproducto 4

Grupos para mejora continua

bull Generan un exceso de conocimiento codificado bull Dificultades para seleccionar ideas para ser estandarizadas o desarrolladas

-lt bull Limita

align=centerdo apoyo

organizacional

-

Documentacioacuten bull No es una actividad prioritaria bull Las bitaacutecoras no se llenan perioacutedicamente -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento

bull Foco en actualizacioacuten de equipo bull Limitado esfuerzo en aprender sobre nuevas praacutecticas bull Limitado esfuerzo en combinar praacutecticas externas e internas

5

Contratacioacuten de personal teacutecnico

bull Dificultades para integrar conocimiento nuevo en las praacutecticas ya establecidas 4

Visitas a establecimientos de competidores

bull El conocimiento permanece a nivel individual bull 2 de 70 empleados leen regularmente los reportes escritos

5

Adquisicioacuten de firmas

bull Permitioacute reconocer algunas aacutereas de expertise bull Identificacioacuten de las mejores praacutecticas 4

Fuente Entrevistas en la firma Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Tabla 3 iquestQueacute tan importante es para las actividades innovativas de la Direccioacuten de Tecnologiacutea el conocimiento

teacutecnico obtenido de las siguientes fuentes

Gerentes de departamento (campo de conocimiento)

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

33

Fuente del conocimiento Maquinaria

avanzada (mecaacutenico)

Ingenieriacutea del vidrio (formulacioacuten

del vidrio)

Transferencia de tecnologiacutea

(electroacutenica) 1 IampD propia ND 5 5

2

Firmas afiliadas Productor de maacutequinas 4 4 3 Plantas 3 4 4 Anchor Glass 3 4 4

3 Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento 5 4 5

4 Proveedores independientes de materiales componentes y equipo

4 4 4

5 Clientes independientes 4 5 3

6 Institutos de investigacioacuten puacuteblicos y universidades 2 5 3

7 Anaacutelisis teacutecnico de los productos de los competidores 3 4 3

8 Capacitacioacuten 2 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea basado en el bdquoPace survey‟

Con relacioacuten a las visitas a establecimientos de competidores en 1994 se establecioacute un nuevo arreglo organizacional para permitir que el conocimiento adquirido a traveacutes de las visitas a las instalaciones de los competidores pudiera ser compartido el personal teacutecnico de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que visitaba las instalaciones de los competidores debiacutea escribir un informe con los resultados de dichas visitas Los informes escritos fueron almacenados por el Departamento de Administracioacuten de la Tecnologiacutea Este arreglo organizacional fue disentildeado expliacutecitamente para codificar lo queacute se aprendiacutea en las visitas como una viacutea para facilitar la socializacioacuten del conocimiento en la firma Si bien se comenzaron a escribir los reportes las entrevistas revelaron que la mayor parte del personal teacutecnico no los leiacutea rutinariamente para buscar informacioacuten Es maacutes se encontroacute que soacutelo 2 de los 70 teacutecnicos de la Direccioacuten de Tecnologiacutea leiacutea rutinariamente los informes Ademaacutes personal de las plantas tambieacuten realizaba visitas a las instalaciones de los competidores pero ellos no teniacutean la orientacioacuten y en algunos casos las habilidades para escribir dichos informes De esta forma el conocimiento adquirido por este mecanismo no se compartiacutea ampliamente Por lo tanto la evaluacioacuten de 5 puntos sentildealada en la Tabla 1 debe ser reducida porque el aprendizaje organizacional es sustancialmente menor

La Tabla 2 tambieacuten muestra que hay debilidades en el proceso de codificacioacuten del conocimiento Parte del conocimiento que deberiacutea ser codificado permanece taacutecito Por ejemplo la actividad de documentacioacuten se incluiacutea formalmente en la funcioacuten de cada puesto de trabajo sin embargo otras actividades que tambieacuten debiacutean ser realizadas teniacutean maacutes prioridad Esto determinaba que los proyectos en la praacutectica se cerraban una vez que se obteniacutean los principales resultados sin alcanzar a completar la etapa documentacioacuten Con relacioacuten al llenado de las bitaacutecoras si bien el personal teacutecnico teniacutea los libros no los llenaba perioacutedicamente Por este motivo el mecanismo de aprendizaje asociado a la

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

34

documentacioacuten y los arreglos organizacionales establecidos no contribuiacutean significativamente al aprendizaje organizacional

Por el contrario tanto en el caso de la adquisicioacuten de firmas como de la capacitacioacuten el aprendizaje ha sido maacutes importante de lo que se consideroacute en la Tabla 1 En estos casos la evaluacioacuten deberiacutea ser maacutes alta

Se encontroacute que habiacutea una diferencia entre la manera bdquooficial‟ y bdquoverdadera‟ de hacer las cosas o en otros teacuterminos entre los bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ y la bdquoforma en que funcionaban en realidad‟ La firma ha tratado de administrar el conocimiento y ha establecido formalmente muchos procedimientos para estimular el aprendizaje a nivel individual y luego a nivel organizacional En este sentido el personal que ocupa posiciones de mando responde de acuerdo a bdquocoacutemo las cosas se deben hacer‟ o sea de acuerdo a los‟bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ Este es el retrato que se obtuvo la primera semana del trabajo de campo Pero el comportamiento real en la firma estaba auacuten gobernado por la manera tradicional de hacer las cosas por lo cual los arreglos organizacionales establecidos particularmente los maacutes recientes no funcionaban realmente 6 Diferentes percepciones sobre las fuentes de conocimiento

Adicionalmente se aplicoacute un cuestionario sobre las fuentes de conocimiento a tres gerentes de departamentos de tecnologiacutea El gerente de Maquinaria Avanzada teniacutea una formacioacuten baacutesica de ingenieriacutea mecaacutenica el gerente de Ingenieriacutea del Vidrio teniacutea una formacioacuten en formulacioacuten del vidrio y el gerente de Transferencia de Tecnologiacutea teniacutea una formacioacuten en electroacutenica y se habiacutea dedicado a ese campo de conocimiento en los 1970s y 1980s Se obtuvieron respuestas sustancialmente diferentes sobre la importancia de cada una de las fuentes de conocimiento para la actividad innovativa de la Direccioacuten de Tecnologiacutea de la firma La Tabla 3 contiene los resultados de la evaluacioacuten de los tres gerentes

Con relacioacuten a las fuentes de conocimiento en el campo tecnoloacutegico de formulacioacuten de vidrio la firma usa los institutos de investigacioacuten y las universidades como fuente de conocimiento para analizar las propiedades quiacutemicas y fiacutesicas de algunos componentes de la foacutermula que ha disentildeado Esto explica la evaluacioacuten con un 5 muy importante del gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Por el contrario en ingenieriacutea mecaacutenica la firma realiza esencialmente adaptaciones del equipo las cuales no requieren esa fuente de conocimiento Eso explica que el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico haya asignado un 2 a esta fuente de conocimiento tecnoloacutegico

Tambieacuten hay diferencias significativas acerca del papel que juega la IampD desarrollada internamente como fuente de conocimiento En ingenieriacutea mecaacutenica VEN no ha desarrollado sistemaacuteticamente IampD como se sentildealoacute anteriormente tiene una actividad intensa de adaptacioacuten por lo cual la IampD no fue considerada como fuente de conocimiento por el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Sin embargo en formulacioacuten de vidrio y en electroacutenica VEN y su Grupo han llevado a cabo IampD han desarrollado algunos proyectos formales y obtuvo algunas patentes esto explica por queacute los gerentes de estos departamentos asignaron un valor de 5 a esta fuente de conocimiento

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

35

Los clientes son una fuente de conocimiento importante pero la percepcioacuten de su importancia tambieacuten es diferente Los clientes son menos importantes en la electroacutenica porque las mejoras son llevadas a cabo principalmente por el equipo de proyecto Los usuarios tienen que presentar el problema y un perito de electroacutenica tiene que cambiar el software del sistema de control electroacutenico Este gerente valoroacute la importancia de los clientes como fuente de conocimiento con un 3 Por el contrario en la formulacioacuten de vidrio los clientes dan especificaciones muy precisas del producto y la foacutermula de vidrio se tiene que especificar de acuerdo con ello por esto la evaluacioacuten de la importancia de los clientes es muy elevada un 5

Adicionalmente la Tabla 4 contiene la evaluacioacuten de los mismos tres gerentes de diferentes departamentos y con diferente especializacioacuten por campo de conocimiento sobre los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Ahora bien iquestcuaacutel de las respuestas de los tres gerentes deberiacutea ser considerada como representativa de bdquola respuesta de la firma‟ Las respuestas son diferentes y estaacuten influenciadas por juicios personales relacionados a la formacioacuten teacutecnica profesional el departamento especiacutefico donde ellos trabajan y las experiencias que ellos han tenido En este sentido dependiendo de quien contesta el cuestionario se tiene un retrato diferente de la firma Si un gerente de tecnologiacutea responde un cuestionario es necesario tener en cuenta su formacioacuten y experiencia profesional asiacute como la unidad de la firma de donde viene Es un supuesto muy fuerte pensar que las desviaciones en las respuestas de algunos finalmente se compensan

Tabla 4 iquestCuaacuteles son los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Mecanismos Conocimiento

Mecaacutenico Formulacioacuten del vidrio Electroacutenico

1 Publicaciones en revistas especializadas 4 4 2

2 Prensa 2 4 2 3 Asistencia a ferias 4 2 3 4 Asistencia a seminarios especializados 5 4 3 5 Contactos personales informales 4 3 4 6 Anaacutelisis de patentes 4 4 3 7 Acuerdos de licenciamiento 3 4 5 8 Alianzas estrateacutegicas 3 4 5 9 Adquisicioacuten de firmas ND 1 4 10 Ingenieriacutea inversa 3 4 3 11 Imitacioacuten 3 3 4 12 Contratacioacuten de teacutecnicos calificados 3 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

36

7 Conclusioacuten

Los diferentes resultados obtenidos sobre los procesos de aprendizaje en la misma firma en trabajos de campo de una semana y de un mes sugieren que no es faacutecil entender queacute pasa realmente dentro de las firmas Hay una difusioacuten de informacioacuten por todo el mundo acerca de las mejores praacutecticas las nuevas teoriacuteas de aprendizaje organizacional etc Las firmas reciben esta informacioacuten y aplican por lo menos algunas recomendaciones praacutecticas pero sin hacer un esfuerzo importante por combinarlas con sus bdquoformas de hacer las cosas‟ Este hecho determina una combinacioacuten de praacutecticas dentro de las firmas que hace difiacutecil la evaluacioacuten de su comportamiento

La evidencia presentada permite levantar un conjunto de preguntas sobre la extensioacuten que deben tener los estudios de caso para analizar aspectos relacionados con el comportamiento de los agentes econoacutemicos sobre el tipo de entrevistas a realizar y el tipo de personal que debe ser entrevistado Asiacute las conclusiones de este trabajo son en realidad grandes preguntas

bull Sobre el disentildeo de las investigaciones

1 iquestEn queacute medida visitas a firmas de corta duracioacuten permiten identificar la variedad y la combinacioacuten de diferentes actitudes y praacutecticas iquestQueacute tan larga y amplia debe ser una visita para ser maacutes profunda que una encuesta

bull Sobre el tipo de entrevistados

1 iquestEn queacute medida las entrevistas con personal de alto nivel permiten identificar coacutemo se estaacuten haciendo las cosas realmente en la firma

2 iquestEn queacute medida las entrevistas pueden captar la desviacioacuten en las respuestas de acuerdo a la formacioacuten profesional y experiencias de los entrevistados

bull Sobre la extensioacuten de la visita

1 iquestQueacute tan larga debe ser una visita a una firma para entender iquestqueacute es lo que realmente estaacute sucediendo o por el contrario iquestQueacute tan acotado debe ser el foco de anaacutelisis si se tiene un tiempo reducido para el trabajo de campo

Referencias

Argyris C and DA Schoumln (1978) Organizational Learning a Theory of Action Perspective Reading MA Addison-Wesley

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 5: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

5

la consulta Los documentos que podemos consultar en las Bibliotecas son las obras de referencia para las primeras consultas las bibliografiacuteas los cataacutelogos las bases de datos etc

o Localizadas las fuentes de documentacioacuten empezar las lecturas de los documentos seleccionados y es conveniente tomar notas y crear una base de datos propia en la que se pueden tener organizados los elementos baacutesicos de informacioacuten de las principales paacuteginas web y fuentes de informacioacuten Podemos tambieacuten ayudarnos con Bookmarks o Preferidos para volver a ello cuando nos haga falta

o Repasar la informacioacuten hallada valorarla y seleccionarla

o Redaccioacuten de un borrador del trabajo Posteriormente utilizar y ordenar las notas de pieacute de paacutegina Redactar una bibliografiacutea y prever si se utilizaran anexos iacutendices de autores o temaacuteticos graacuteficos etc Una vez finalizados todos estos puntos ordenar el trabajo i paginarlo Revisarlo todo y paginarlo

o Redactar el trabajo Algunas Normas ISO en documentacioacuten Si queremos presentar trabajos de investigacioacuten normalizados debemos tener en cuenta una serie de consideraciones sobre normalizacioacuten en documentacioacuten

La normalizacioacuten es una actividad mediante la cual se aplican unos criterios establecidos anteriormente por organismos con autoridad para ello La normalizacioacuten aplicada en el campo de la documentacioacuten es importante conocerla porque nos permitiraacute presentar documentos con unos criterios estaacutendares y de aacutembito colectivo ISO (International Standardization Organization) es un organismo de normalizacioacuten mundial cuya actividad se extiende a todos los campos a traveacutes de sus comiteacutes teacutecnicos El que se ocupa del aacutembito de la documentacioacuten es el comiteacute 46 el ISOTC 46 Algunas de las normas aplicables en las investigaciones cientiacuteficas son las que a continuacioacuten se mencionan

Para la presentacioacuten de trabajos cientiacuteficos y teacutecnicos

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

6

Norma ISO 5966 1986 Documentation -Presentation of scientific and technical reports

Esta norma desglosa la presentacioacuten de los trabajos informes etc por partes

Preliminares

o Cubierta anterior

o Portada Tiacutetulo y Subtiacutetulo (si lo hay)

o Autor o autores

o Ciudad Institucioacuten antildeo

o Resumen

o Sumario

Cuerpo central

o Introduccioacuten

o Parte central desarrollo del tema (con notas a pie de paacutegina)

o Conclusiones

o Bibliografiacutea

Final

o Anexos (graacuteficos etc y copia del trabajo en soporte magneacutetico)

o Iacutendices de materias de lugares de autores etc

o Cubierta posterior

o Redaccioacuten de bibliografiacuteas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

7

Las referencias bibliograacuteficas son uacutetiles documentan y dar valor o creacutedito a un trabajo Citar los documentos que se han consultado io utilizado en un trabajo de investigacioacuten no es faacutecil porque falta metodologiacutea Muchas veces las referencias documentales consultadas son olvidadas con facilidad y es una auteacutentica tortura como dice la profesora Dra Nora Vela recuperarlas para utilizarlas posteriormente y organizar la informacioacuten derivada de ellas Es conveniente un meacutetodo para anotar las fuentes consultadas a lo largo de un trabajo cientiacutefico Para la ordenacioacuten y presentacioacuten de la secuencia de la informacioacuten cuando se redacta una bibliografiacutea existen unas normas ISO que nos ayudan y que son de alcance universal Como las siguientes

ISO Norme internationale ISO 690 (F) Documentation ndashReacutefeacuterences bibliographiques- contenu forme et srtucture 2ordf ed Genegraveve ISO 1987 11 p

ISO Norme internationale ISO 690-2 (F) Information ndash Reacutefeacuterences bibliographiques Partie 2 Documents eacutelectroniques documents complets ou parties de documents Premiegravere edition Genegraveve IO 1997 18 p

Esta es la primera norma internacional dedicada a las referencias de documentos electroacutenicos publicada en franceacutes por ISO Precisa los elementos necesarios en las referencias bibliograacuteficas de los documentos en soporte electroacutenico

Listado de ejemplos de coacutemo puede citar las referencias a las fuentes consultadas la primera vez que aparezcan en la redaccioacuten de la investigacioacuten y las veces siguientes

21 Libros y artiacuteculos de Eugenio dOrs En la primera aparicioacuten citareacute la referencia completa y a partir de entonces la referencia abreviada Referencia completa autor tiacutetulo editorial antildeo paacutegina Post ref o Referencia abreviada autor tiacutetulo abreviado seguacuten la tabla de abreviaturas o acortado si no estaacute incluido en ella antildeo de la primera edicioacuten entre pareacutentesis que es la que usareacute de ordinario y nuacutemero de paacutegina He decidido reflejar el antildeo tambieacuten en la referencia abreviada porque en mi tesis es importante saber a queacute antildeo corresponde el texto de Eugenio dOrs que estoy citando Si la edicioacuten que utilizo en la cita no es la primera pondreacute en el

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

8

pareacutentesis del antildeo primero el antildeo de la primera edicioacuten despueacutes una coma y despueacutes el antildeo de la edicioacuten que estoy utilizando

Ejemplos -1ordm ref E dOrs La filosofiacutea del hombre que trabaja y que juega Antonio Loacutez Barcelona 1914 52 Post ref E dOrs FHTJ (1914)52

-1ordm ref E dOrs Glosari de Xenius MCMVIII III Talleres Graacuteficos Montserrat Barcelona 1915 278 Post ref E dOrs G 1908 278

-1ordm ref E dOrs La muerte de Isidro Nonell Seguida de otras arbitrariedades Y de la Oracioacuten a Madona

Blanca Mariacutea El Banquete Madrid 1905 4 Post ref E dOrs La muerte de Isidro Nonell (1905) 4

-1ordm ref E dOrs Paul Ceacutezanne Glosari 1906 ab les gloses a la conferencia dAlgeciras y les gloses al viure

de Pariacutes Llibreriacutea de Francesch Puig Barcelona 1907 421 Post ref E dOrs Paul Ceacutezanne G 1906 421

-1ordm ref E dOrs Le reacutesidu dans la mesure de la science par laction en T Elsenhans (ed) Bericht uumlber den

III Internationalen Kongress fuumlr Philosophie zu Heidelberg 1 bis 5 september 1908 se 1909 Kraus reprint Neldeln Liechtenstein 1974 751-757 Post ref E dOrs Le reacutesidu dans la mesure de la science par laction (1909 1974) 751-757

-1ordm ref E dOrs El VI Congreso de Psicologiacutea Boletiacuten de la Institucioacuten Libre de Ensentildeanza 589 30 de abril de 1909 101 Post ref E dOrs El VI Congreso de Psicologiacutea (1909) 101

-1ordm ref E dOrs Proacutelogo en J Mordf Loacutepez Picoacute Torment-Froment se Barcelona 1910 vii-xviii Post ref E dOrs Proacutelogo a Torment-Froment (1910) vii-xviii

-1ordm ref Se estaacute como en familia entre una o dos docenas de hombres que cultivan una misma especialidad y que en lo posible deducidas las diferencias de hablas nacionales y de subespecialidades dominan un mismo tecnicismo E dOrs Glosari de Xenius MCMVIII III Talleres Graacuteficos Montserrat Barcelona 1915 278 Post ref Se estaacute como en familia entre una o dos docenas de hombres que cultivan una misma especialidad y que en lo posible deducidas las diferencias de hablas nacionales y de subespecialidades dominan un mismo tecnicismo E dOrs G 1908 278

-1ordm ref E dOrs Correspogravendencia dEugeni dOrs a Jaume Bofill i Mates (Guerau de Liost) en E Bou y J Murgades (eds) Els Marges 56 1996 104 Post ref Como excepcioacuten no abreviareacute las citas de correspondencia

22 Libros de bibliografiacutea secundaria Artiacuteculos y libros incluidos en obra completa En la primera aparicioacuten citareacute la referencia completa y a partir de entonces la referencia abreviada Referencia completa autor tiacutetulo en cursiva editorial ciudad nuacutemero del volumen -si lo tiene- en nuacutemeros romanos antildeo paacutegina Referencia abreviada o post ref autor tiacutetulo del libro acortado si es demasiado largo volumen si lo tiene pagina

Ejemplos -1ordm ref N Bilbeny Eugeni dOrs i la ideologia del Noucentisme La Magrana Barcelona 1988 203 Post ref N Bilbeny Eugeni dOrs i la ideologia del Noucentisme 203

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

9

-1ordm ref J Ferrater Sentido de una filosofiacutea Obras selectas Revista de Occidente Madrid I 1967 194 Post ref J Ferrater Sentido de una filosofiacutea I 194

-1ordm ref A Galiacute Histograveria de les institucions i del moviment cultural a Catalunya 1900-1036 Fundacioacute A Galiacute Barcelona IX 1983 181 Post ref A Galiacute Histograveria de les institucions IX 1983 181

-1ordm ref J Pla Homenots Primera segraverie Obra completa Destino Barcelona XI 1980 289 Post ref J Pla Homenots OC XI 289

23 Artiacuteculos de bibliografiacutea secundaria en revistas actas o voluacutemenes homenaje Si no tienen editor Referencia completa autor tiacutetulo del artiacuteculo entre comillas tiacutetulo de la revista en cursiva nuacutemero de la revista en araacutebigos volumen en romanos antildeo paacutegina Referencia abreviada autor tiacutetulo del artiacuteculo acortado si es largo entre comillas y paacutegina

Ejemplos -1ordm ref J L Marfany Modernisme i noucentisme amb algunes consideracions sobre el concepte de moviment cultural Els Marges 26 1982 31-42 Post ref J L Marfany Modernisme i noucentisme 31-42

-1ordm ref C dOrs Bio-bibliografiacutea de Eugenio dOrs en En el centenario de Eugenio dOrs Arbor 433 CXL 1982 71 Post ref C dOrs Bio-bibliografiacutea de Eugenio dOrs 71

-1ordm ref J P dOrs DOrs mi padre Razoacuten Espantildeola 21 VII 1987 9 Post ref J P dOrs DOrs mi padre 9

-1ordm ref J L Aranguren Determinacioacuten eacutetica y esteacutetica de la filosofiacutea de Eugenio dOrs Homenaje a

Eugenio dOrs Academia breve de criacutetica de arte Uacuteltima exposicioacuten Invierno de 1955 Direccioacuten General de Bellas Artes Madrid 1955 15 Post ref J L Aranguren Determinacioacuten eacutetica y esteacutetica 15

Si tienen editor Ejemplos -1ordm ref G Gulloacuten Lo moderno en el modernismo en R A Cardwell y B Mc Guirk (eds) iquestQueacute es el

modernismo Society of Spanish and Spanish-American Studies BoulderColorado 1993 87-99 Post ref G Gulloacuten Lo moderno en el modernismo 87-99

-1ordm ref L Jimeacutenez Moreno El saber esteacutetico luacutedico de Eugenio dOrs en A Heredia (ed) Actas del III

Seminario de Historia de la Filosofiacutea Espantildeola Universidad de Salamanca Salamanca 1983 377-378 Post ref L Jimeacutenez Moreno El saber esteacutetico luacutedico de Eugenio dOrs 377-378

24 Referencia de proacutelogos estudios preliminares notas editoriales o presentaciones Cuando el libro es de Eugenio dOrs -1ordm ref R Gibert Estudio preliminar en E dOrs Nuevo Prometeo encadenado Guillermo Tell Magisterio Espantildeol Madrid 1971 18 Post ref R Gibert Estudio preliminar a Nuevo Prometeo 18

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

10

Cuando el libro es de otro autor que no es Eugenio dOrs -1ordm ref J Feijoacuteo Estudio introductorio en F Schiller Kallias Cartas sobre la educacioacuten esteacutetica del

hombre Anthropos Barcelona 1990 18 Post ref J Feijoacuteo Estudio introductorio a Kallias 18 3 Otros criterios

31 Referencia explicativa de un personaje en nota a pie de paacutegina -1ordm ref Cortada i Serra Alexandre Barcelona 1865-1935 Periodista y musicoacutelogo Colaborador de LAvenccedil desde diciembre de 1890 hasta el final de la revista en 1893 Decidido autonomista en poliacutetica su actitud se radicalizaraacute en la eacutepoca en que colabora en Catalogravenia Cf Gran Enciclopegravedia Catalana Enciclopegravedia Catalana Barcelona 1992 VIII 246 Post ref Gran Enciclopegravedia Catalana VIII 246

32 Referencia con varios autores -1ordm ref A Carbonell A M Espadaler y A Tayadella Literatura catalana Edhasa Barcelona 1988 365 Post ref A Carbonell A M Espadaler y A Tayadella Literatura catalana 365

33 Nuacutemeros de paacuteginas Los nuacutemeros de paacuteginas en romanos los pondreacute en minuacutescula (J Castellanos Presentacioacute PAG xlv) Los nuacutemeros de volumen en romanos en mayuacutescula (J P dOrs DOrs mi padre Razoacuten Espantildeola VII 1987 9)

34 Nuacutemeros de tomo o volumen El nuacutemero del tomo o volumen en nuacutemeros romanos va antes del antildeo y la paacutegina Excepto en la Gran

Enciclopegravedia Catalana 1992 XIX 236

35 Entre los nuacutemeros de paacuteginas Detraacutes del guioacuten entre dos nuacutemeros de paacuteginas no dejareacute espacio (E dOrs Locura infantil con contagio Pedagogiacutea Viva 2 1911 102-108)

36 Iniciales y apellidos Para mencionar el autor inicial del nombre punto y primer apellido Para los nombres que tengan un primer apellido como Fernaacutendez Jimeacutenez Goacutemez Martiacutenez pondreacute tambieacuten el segundo apellido

37 Fechas En las fechas pondreacute el de entre el diacutea mes y antildeo

38 Nombres de editoriales Abreviar siempre los nombres de las editoriales Omitir Editorial SA

39 Nombres de ciudades Ciudades editoriales en la lengua en la que aparezca

3 10 Cita del ANC -1ordm ref Arxiu Nacional de Catalunya 253 01040101 Post ref ANC 253 01040101

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

11

311 Correspondencia Carta de E dOrs a A Rubioacute i Lluch del 23 de marzo de 1904 desde Madrid V Cacho cartas de Eugenio dOrs Revisioacuten de Eugenio dOrs Quaderns Crema Barcelona 1997 153

312 Alguna otra abreviatura Abreviaturas para sin editor sin lugar o fecha se sl sf

313 Fuentes electroacutenicas En las citas de fuentes electroacutenicas despueacutes del autor y del tiacutetulo hay que especificar la direccioacuten completa de URL dentro de los signos lt gt la fecha de su aparicioacuten en la Red o de la uacuteltima revisioacuten y entre pareacutentesis la fecha de acceso al documento de la fuente para su cita En los documentos extensos que no tengan nuacutemero de paacutegina se indicaraacute en su lugar la seccioacuten el paacuterrafo y el nuacutemero de liacutenea Hay que ser muy cuidadoso con respetar la mayuacutesculas minuacutesculas barras y espacios de la direccioacuten no separar los elementos ni acabar las direcciones con un punto (En esto he seguido a G Harvey Coacutemo se citan las

fuentes Nuer Madrid 2001 66 y 94-97) Ejemplo J Murgades Eugeni dOrs Xegravenius lthttpwwwuoceslletranomsedorsgt 1999 (3 de marzo de 2002)

Es esencial hacer siempre una copia de la fuente por si eacutesta desapareciera o se modificara con el tiempo Cuando se cite un correo electroacutenico se incluiraacute la direccioacuten de correo del autor dentro de los signos lt gt inmediatamente despueacutes de su nombre y para el tiacutetulo se escribiraacute en cursiva lo que figure en la casilla del Asunto Ejemplo J L Goacutemez-Martiacutenez Consulta E dOrs ltjlgomezensayoromugaedugt Correo electroacutenico personal 3 de marzo de 2002

Si la fuente electroacutenica no estaacute en internet sino que la hemos cogido de un CD-Rom se escribiraacute entre corchetes [ ] el medio en el que aparece la fuente

44 Citas y plagios Las notas a pie de paacutegina Para la elaboracioacuten de este apartado me he servido en gran medida de la informacioacuten que sobre este tema aparece en U Eco Como se hace una tesis Gedisa Barcelona 2001 y en G Harvey Coacutemo se citan las fuentes Nuer Madrid 2001

El saber no es un hecho aislado Es fruto de un proceso de elaboracioacuten y contraste a partir de los conocimientos de otras personas lo que hemos llamado las fuentes El hecho de documentar o reconocer las fuentes mediante las correspondientes citas y referencias no soacutelo denota la honradez y generosidad del autor sino que tambieacuten refuerza los argumentos expuestos El reconocimiento de las fuentes es una obligacioacuten Cuando aceptamos una idea y la utilizamos para construir nuestros argumentos la cita nos ahorra volver a demostrar su validez Si por el contrario cuestionamos o reinterpretamos una idea la cita de la fuente aumenta el intereacutes de nuestros argumentos en cuanto que rebaten o puntualizan una postura

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

12

ya publicada La preocupacioacuten por reflejar las fuentes sugiere a los lectores que el autor es un analista digno de confianza cuyo pensamiento y cuyas lecturas tienen la solidez y solvencia suficientes para reconocer las opiniones de otras personas en la buacutesqueda de la verdad

El uso de la fuente se muestra en el texto de distintas formas Para el geacutenero tesis doctoral recomiendo una referencia numeacuterica en formato superiacutendice (voladita) al final de la frase despueacutes de las comillas y antes del punto final Esta llamada numeacuterica remite al lector a la nota a pie de paacutegina que empieza por ese mismo nuacutemero Este sistema es muy coacutemodo porque el lector sabe raacutepidamente a queacute obra se refiere el doctorando

Las dos formas maacutes comunes del uso de las fuentes

441 Cuando se reproduce literalmente el texto de una fuente consultada En este caso la cita siempre va entrecomillada El exceso de citas entre comillas da la impresioacuten de que el autor no ha digerido suficientemente el material citado Deben intercalarse con naturalidad en el discurso del texto y pueden introducirse con palabras como como escribe declara afirma enuncia sostiene (tal o cual autor) Aunque la cita entre comillas es una cita literal no siempre es necesario escribir la frase completa Podemos finalizar la cita en otro momento y poner un punto Tambieacuten pueden utilizarse los puntos suspensivos entre pareacutentesis () para omitir palabras dentro de la frase No se utilizan al comienzo ni al final de la cita Cuando se utilizan cursivas en la reproduccioacuten de la cita que no estaacuten en el original hay que indicarlo (por ejemplo con la expresioacuten la cursiva es miacutea) Cuando en la fuente hay un error ortograacutefico se incluiraacute entre corchetes y en cursiva la palabra latina [sic] despueacutes del error para sentildealar que la incorreccioacuten procede de la fuente original Cuando la cita textual que queremos reproducir tiene maacutes de cinco liacuteneas se puede citar en bloque Es decir se suprimen las comillas y se sentildeala que se trata de una cita textual con un margen mayor y con un tamantildeo de letra maacutes pequentildeo Si utilizamos en el texto una fuente de tamantildeo 12 seraacute suficiente con que se utilice el 11 El bloque va precedido y finalizado por un salto de paacuterrafo El texto anterior al bloque debe sentildealar quiacuteen es el que habla y la frase que introduce el bloque acabaraacute habitualmente con dos puntos Para que no haya duda de que los textos en bloque son citas no debe usarse este formato para otra funcioacuten distinta

442 Citas de apoyo El otro uso habitual de las fuentes consiste en incorporarlas al texto como apoyo a nuestra investigacioacuten En este caso nos servimos de ideas palabras o conclusiones ajenas sin necesidad de reproducir textos literalmente

A continuacioacuten se detallan algunos consejos y teacutenicas a tener en cuenta a la hora de citar 1 La referencia tiene que ser exacta y lo suficientemente detallada como para que pueda ser verificada por quien quiera hacerlo Cuando la informacioacuten aportada procede de una carta manuscrito o comunicacioacuten personal la referencia tambieacuten debe ser lo maacutes detallada posible Se utilizan expresiones como por ejemplo Carta personal del autor (con la fecha

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

13

y el lugar) Manuscrito (sentildealando el lugar en el que lo hemos consultado o la persona que nos ha facilitado su consulta Entrevista con el autor (fecha y lugar del encuentro) 2 La extensioacuten de una cita textual debe ser razonable Si el fragmento supera la media paacutegina seguramente hay alguacuten problema Soacutelo excepcionalmente tienen las citas esa extensioacuten 3 Ante la duda de citar o no citar una fuente y su referencia es preferible hacerlo 4 No se debe reproducir ninguna cita textual ni utilizar una idea que no no se haya visto directamente Excepcionalmente cuando es imposible ver de primera mano la fuente podemos hacer uso de ella sentildealando claramente que no la hemos visto y que utilizamos lo que ya cita otro autor 5 No es necesario mostrar la referencia de la informacioacuten que es de dominio puacuteblico o conocimiento general Por ejemplo la fecha del descubrimiento de Ameacuterica 6 En ocasiones puede suceder que nuestro trabajo tenga una deuda especial con otro libro del que nos hemos servido en gran medida a lo largo de la investigacioacuten y redaccioacuten del texto En este caso no es necesario mostrar cada vez la referencia a esa fuente sino que seraacute suficiente con que al inicio de la tesis demos cuenta de esa deuda general 7 Cuando lo que queremos es reconocer una ayuda de tipo general conversaciones con amigos profesores cursos colaboraciones seraacute suficiente con hacer mencioacuten en la introduccioacuten de la tesis 8 Cuando se reproducen poesiacuteas se utiliza una barra para separar los distintos versos con un espacio antes y despueacutes de la barra 9 El idioma de la cita textual debe ser el que se utiliza en la tesis No todos estaacuten de acuerdo en esta recomendacioacuten pero en mi opinioacuten a no ser en contadas excepciones deben traducirse todos los textos al mismo idioma Lo maacutes adecuado es utilizar traducciones ya autorizadas y sentildealarlo en la referencia de la fuente En el caso de que no existan seraacute necesario advertir en la introduccioacuten de la tesis que mientras no se indique lo contrario las traducciones son del doctorando 10 El uso incorrecto de las fuentes puede dar lugar al plagio Los plagios se producen cuando el autor del trabajo hace pasar ideas palabras o informacioacuten de otra fuente como si fueran propias omitiendo expresamente la referencia de su autoriacutea verdadera Para evitar los plagios es necesario ser muy cuidadoso en la forma de extraer la informacioacuten que nos interesa de las fuentes Cuando tomamos notas es necesario esforzarse por distinguir las palabras y pensamientos propios de los de la fuente Deben tomarse con cuidado entrecomillando cuando copiamos literalmente y apuntando la referencia completa de la fuente (autor tiacutetulo editorial ciudad antildeo y nuacutemero de paacutegina) Aunque pase tiempo desde que tomamos esas notas si se indica la referencia de la fuente y se distingue la reproduccioacuten de frases de las ideas que nos ha sugerido la fuente no habraacute

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

14

duda de a quieacuten pertenece cada cosa Para evitar con maacutes rotundidad este peligro recomiendo fotocopiar los textos o paacuterrafos que nos interesan

Las notas a pie de paacutegina Las anotaciones en una tesis seraacuten habitualmente una referencia numeacuterica en formato superiacutendice (voladita) al final de la frase despueacutes de las comillas y antes del punto final Esta llamada numeacuterica remite al lector a la nota a pie de paacutegina que empieza por ese mismo nuacutemero En el caso de la tesis recomiendo situar las notas al pie y no al final del capiacutetulo Creo que es necesario que pueda verse en un momento en un golpe de vista la fuente de la que nos estamos sirviendo Ademaacutes de sentildealar las citas la anotacioacuten del cuerpo del texto tambieacuten puede servir para remitirnos a una aclaracioacuten que sea pertinente para la argumentacioacuten pero que en el cuerpo del texto interrumpiriacutea la fluidez del discurso En las tesis doctorales es habitual utilizarlas para explicar algunos de los criterios adoptados sobre las fuentes utilizadas o el sistema de referencia para remitir al lector a otros textos en los que es posible encontrar las mismas ideas (con la abreviatura (Cfr) que quiere decir confroacutentese nos remitimos a otro libro o capiacutetulo en el que podriacutea encontrarse la misma idea) para introducir una cita de refuerzo que en el texto estorbariacutea o para ampliar (o discutir) las afirmaciones que se han hecho en el texto

ANEXO UNIDAD Nordm 3 CASO A - EJEMPLO DE MATERIA DICTADA EN UBA-Carrera analista de sistemas

comparte con nuestro dictado respecto a este tema Investigue como mejorariacutea el alcance de ambos modelos de clase

TTeacuteeacuteccnniiccaass ddooccuummeennttaalleess aapplliiccaaddaass aa llaa iinnvveessttiiggaacciioacuteoacutenn

Enfoque conceptual

Campos profesionales en los que se proyecta

Baacutesicamente estaacute relacionada con la buacutesqueda de informacioacuten externa en sistemas de informacioacuten internos para los usuarios que integran una organizacioacuten bibliotecas centros o servicios de informacioacuten para usuarios externos

A su vez esta asignatura pretende proporcionar los elementos necesarios a los profesionales de la documentacioacuten para realizar tareas de un alto valor antildeadido y van maacutes allaacute de la buacutesqueda primaria de informacioacuten

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

15

Metodologiacutea

La metodologiacutea de trabajo general propuesta en la asignatura se basa tanto en el estudio individualizado como en grupo a traveacutes de las herramientas disponibles del aula a partir del material de la asignatura De este proceso de estudio se espera que la asimilacioacuten de contenidos sea a partir de un estudio criacutetico de los mismos apoyados en la bibliografiacutea y el material recomendado en la biblioteca del aula asiacute como el seguimiento activo de los espacios virtuales comunes del aula

Como metodologiacutea de estudio individual para la asignatura de Teacutecnicas documentales aplicadas a la investigacioacuten sugerimos realizar las siguientes tareas

Lectura de las Guiacuteas de estudio (GES) de la asignatura En ellas podemos encontrar

estrategias para facilitar el estudio del contenido de los moacutedulos que hace referencia asiacute como informacioacuten complementaria que serviraacute para ayudar en el proceso de aprendizaje

Lectura exploratoria del moacutedulo

Lectura comprensiva y analiacutetica de los moacutedulos relacionando los contenidos con los de otros o con los conocimientos que de la materia se poseen

Realizacioacuten simultanea a la lectura comprensiva y analiacutetica de resuacutemenes apuntes ejercicios praacutecticos etc

Anaacutelisis de los problemas y soluciones que se plantean

Lectura y realizacioacuten de las actividades y ejercicios de autoevaluacioacuten de cada moacutedulo tanto si son de caraacutecter opcional o de evaluacioacuten continua

La interacciones comunicaciones y relaciones con el resto de estudiantes y consultor se realiza a traveacutes de la zona de debate y foro donde se invita a la participacioacuten para intercambiar opiniones sobre las mismas o sobre cualquier tema relacionado con la asignatura o el aula De hecho y como ya se ha apuntado anteriormente todos tendremos que aprovechar este espacio para construir conjuntamente algunos de los conocimientos de la asignatura

El meacutetodo de estudio propone durante el transcurso del antildeo la realizacioacuten de pruebas de evaluacioacuten continua al estudiante Todas las pruebas intentan recoger de una forma global el contenido de los capiacutetulos Con estas pruebas se pretende mejorar la capacidad criacutetica y obtener una mayor habilidad de contraste de opinioacuten sobre el material educativo tratado Los resultados de este desarrollo metodoloacutegico es preparar a los estudiantes para su participacioacuten en toma de decisiones individuales o conjuntas dentro de los aacutembitos de la gestioacuten de la informacioacuten Es recomendable para una mejor asimilacioacuten y adquisicioacuten de conocimientos realizar las actividades y los ejercicios de autoevaluacioacuten propuestos al final de cada capiacutetulo del material

Contenido

Moacutedulo didaacutectico 1 Identificacioacuten y concrecioacuten las necesidades del usuario

Identificacioacuten

Interpretar la pregunta del usuario

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

16

La entrevista con el usuario

Diversidad de usuarios diversidad de entrevistas

iquestCoacutemo se puede negociar con el usuario en situaciones difiacuteciles

Moacutedulo didaacutectico 2 Conocimiento y localizacioacuten de las fuentes de informacioacuten

seguacuten el aacutembito de la consulta

Identificacioacuten de las fuentes de informacioacuten seguacuten el aacutembito de la consulta

Las fuentes de informacioacuten

Fuentes de informacioacuten sobre empresas organismos productos y mercados

Fuentes de informacioacuten sobre reguladores

Fuentes de informacioacuten sobre finanzas economiacutea actualidad acontecimientos

Fuentes de informacioacuten sobre ciencia y tecnologiacutea

Moacutedulo didaacutectico 3 Realizacioacuten de la buacutesqueda

Obtencioacuten de resultados o repuestas de las consultas recibidas

Elaborar la estrategia de investigacioacuten de informacioacuten

iquestQueacute fuentes de informacioacuten utilizaremos

iquestCoacutemo usaremos las fuentes de informacioacuten

Consulta a organismos o personas

Moacutedulo didaacutectico 4 Seleccioacuten anaacutelisis siacutentesis redaccioacuten

Introduccioacuten

Tratamiento del contenido

Presentacioacuten de la informacioacuten

Moacutedulo didaacutectico 5 Entrega de la respuesta y evaluacioacuten de resultados

Punto final

La tarea auacuten no ha terminado

Evaluacioacuten de la satisfaccioacuten del usuario

Moacutedulo didaacutectico 6 Gestioacuten del proceso de buacutesqueda

Introduccioacuten

iquestCoacutemo puede sistematizarse el proceso de buacutesqueda

iquestDoacutende guardastes aquella consulta

iquestA quieacuten llamastes para resolver la consulta

iquestCuaacutento deciacutes que cuesta

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

17

Objetivos

El objetivo general que se marca la asignatura es adquirir el conocimiento y habilidades necesarias para que el estudiante pueda resolver las consultas que le dirigen los usuarios de una biblioteca departamento o centro de informacioacuten servicios de referencia o tipos de pregunta-respuestas en tiempos y con la calidad adecuada

Objetivos complementarios

Aprender a identificar y concretar las necesidades del usuario

Aprender a localizar las fuentes de informacioacuten baacutesicas

Transmitir la informacioacuten localizada

Aprender a controlar procesos como los tiempos de entrega calidad de respuesta y evaluacioacuten del grado de satisfaccioacuten del usuario

Aprovechar la experiencia acumulada en el servicio de informacioacuten y sistematizar la prestacioacuten del servicio al usuario

CASO B - EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN EN CURSO Investigacioacuten a partir de fuentes documentales Fundamentos cientiacuteficos de la inteligencia competitiva en el aacutembito empresarial y en el sector puacuteblico de Investigacioacuten y desarrollo (I+D) La inteligencia competitiva la vigilancia y la prospectiva tecnoloacutegica son procedimientos esenciales para las estrategias de empresas relacionadas con actividades de I+D asiacute como para los organismos puacuteblicos implicados en tareas de gestioacuten y planificacioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y teacutecnica Dichos procedimientos comprenden actividades de seguimiento obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica econoacutemica etc Dichos procedimientos se caracterizan por tener un fuerte componente cientiacutefico definido tanto por la naturaleza de las bases de datos y otros recursos de informacioacuten necesarios como por la necesidad de utilizar una metodologiacutea cientiacutefica a la hora de disentildear y ejecutar labores de esta naturaleza Ademaacutes de un buen conocimiento del sector de las fuentes y de los meacutetodos de obtencioacuten de informacioacuten el especialista en estas actividades debe contar con una adecuada capacidad de anaacutelisis de la informacioacuten imprescindible para valorar el intereacutes de las fuentes y los datos obtenidos asiacute como para interpretarlos y situarlos en el contexto de los intereses de su empresa u organizacioacuten Este Curso estaacute dedicado a definir y desarrollar los conceptos de vigilancia y prospectiva tecnoloacutegica y de inteligencia competitiva poniendo especial eacutenfasis en el estudio de los componentes y del meacutetodo cientiacutefico

Objetivos

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

18

El objetivo de este investigacioacuten es el de aportar a los alumnos los conocimientos esenciales para la realizacioacuten de actividades de investigacioacuten en el marco de la inteligencia competitiva basadas en la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten (cientiacutefica teacutecnica y socioeconoacutemica) considerando dos aacutembitos de aplicacioacuten la empresa y el sector puacuteblico de I+D La investigacioacuten define y analiza las diferentes necesidades de informacioacuten que requieren las empresas y organizaciones de I+D (liacuteneas de investigacioacuten y tecnologiacuteas emergentes evolucioacuten de las empresas en el sector de actividad correspondiente marco econoacutemico etc) para abordar con expectativas de eacutexito acciones encaminadas a mejorar su rendimiento competitividad y posicioacuten de liderazgo asiacute como a determinar las posibilidades de actuacioacuten en nuevos escenarios El objetivo final es el de desarrollar las capacidades necesarias para la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten eficaz para la toma de decisiones en dichos aacutembitos

Se pretende por tanto que los alumnos adquieran los conocimientos que les permitan participar activamente en trabajos de investigacioacuten documental realizados con una metodologiacutea cientiacutefica y que independientemente del sector de aplicacioacuten empresarial o del aacutembito investigador en el que dichas actividades puedan desarrollarse las aportaciones a realizar tengan el maacuteximo rigor cientiacutefico en todas sus fases definicioacuten de objetivos de la investigacioacuten eleccioacuten de las herramientas y metodologiacuteas maacutes adecuadas procedimientos de anaacutelisis de los resultados interpretacioacuten de los mismos establecimiento de conclusiones y recomendaciones Se pretende asimismo que los alumnos adquieran los conocimientos adecuados para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos y otros documentos de siacutentesis presentacioacuten y difusioacuten de la informacioacuten

Desarrollo de las unidades didaacutecticas

Conforme a los objetivos la investigacioacuten contemplaraacute los siguientes aspectos

1 - La investigacioacuten basada en la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten documental Su aplicacioacuten en el aacutembito de la empresa y en el sector puacuteblico de I+D

Las necesidades de informacioacuten de la empresa

Las necesidades de informacioacuten del sector puacuteblico de I+D 2 - Difusioacuten y proteccioacuten de los resultados de la investigacioacuten cientiacutefica

La libre circulacioacuten de informacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica

Las patentes como fuente de informacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica

Otras formas de proteccioacuten de la propiedad intelectual 3 - La vigilancia tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

19

La vigilancia tecnoloacutegica en Espantildea Principales experiencias y agentes 4 - La prospectiva cientiacutefica y tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

La prospectiva en Espantildea Principales experiencias y agentes 5 - La inteligencia competitiva

Objetivos

Planificacioacuten y organizacioacuten de actividades de inteligencia competitiva

Herramientas y meacutetodos

La inteligencia competitiva en Espantildea 6 - Seleccioacuten de recursos documentales y obtencioacuten de informacioacuten

Bases de datos cientiacuteficas y de patentes

Internet como herramienta en vigilancia e inteligencia competitiva

Otras fuentes de informacioacuten 7 - Liacutemites eacuteticos y legales de la vigilancia y la inteligencia competitiva 8 - El anaacutelisis de la informacioacuten

Criterios de relevancia de la informacioacuten

Indicadores de ciencia y tecnologiacutea 9 ndash Criterios para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos El programa de esta investigacioacuten comprende clases teoacutericas y praacutecticas En este uacuteltimo sentido los alumnos realizaraacuten supuestos praacutecticos encaminados al aprendizaje de los distintos procesos y herramientas implicadas en tareas de vigilancia tecnoloacutegica e inteligencia competitiva A tal fin seraacute de utilidad para los alumnos el conocimiento previo o la adquisicioacuten de conocimientos en paralelo de las principales herramientas y meacutetodos de trabajo en Bibliometriacutea oy Cienciometriacutea

Procedimiento de Evaluacioacuten

La evaluacioacuten de la actividad que desarrollen los alumnos en este Curso consideraraacute fundamentalmente

1) la participacioacuten activa en la discusioacuten razonada de cuantos aspectos del temario susciten su intereacutes o sean propuestos por el profesorado para su anaacutelisis y debate

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

20

y 2) la calidad de un trabajo de tipo praacutectico o en en pequentildeos grupos realizaraacuten los alumnos sobre alguacuten aspecto especiacutefico de los contemplados en el programa del Curso En este uacuteltimo supuesto cada alumno realizaraacute un informe resumido sobre su aportacioacuten personal al desarrollo del trabajo realizado en grupo especificando sus opiniones sobre el meacutetodo y resultados obtenidos en el mismo y en su caso las posibles modificaciones que podriacutean resultar beneficiosas

Liacuteneas de Investigacioacuten

El temario contemplado en esta investigacioacuten puede dar lugar al desarrollo de varias liacuteneas de investigacioacuten tales como

Identificacioacuten anaacutelisis y valoracioacuten de nuevos recursos de informacioacuten documental de intereacutes para la empresa oy para los organismos puacuteblicos de I+D Esta liacutenea se subdivide en varias temaacuteticas seguacuten el entorno y el tipo de informacioacuten (cientiacutefica tecnoloacutegica de mercado financiera sociopoliacutetica etc)

Anaacutelisis de las posibles aplicaciones de la Inteligencia Competitiva en diversos sectores empresariales espantildeoles en los que estas praacutecticas no son habituales

Identificacioacuten y anaacutelisis de tareas de Inteligencia Competitiva o actividades afines realizadas bajo un esquema no sistematizado en diferentes empresas u organismos puacuteblicos de I+D Estudio de posibilidades de organizacioacuten y sistematizacioacuten

Obtencioacuten de indicadores de ciencia y tecnologiacutea de intereacutes en inteligencia competitiva

Documentacioacuten del curso

La documentacioacuten con la que contaraacuten los alumnos en este Curso estaraacute constituiacuteda por la informacioacuten bibliograacutefica que perioacutedicamente aportaraacute el Profesor del mismo y por aquella que obtengan los propios alumnos mediante consulta a recursos disponibles en la www La buacutesqueda de dichos recursos estaraacute orientada por el Profesor a fin de que los alumnos puedan obtener una documentacioacuten adecuada al conocimiento de las principales sociedades asociaciones y empresas especiacuteficamente dedicadas a tareas de Inteligencia Competitiva de las principales instituciones u organismos puacuteblicos de I+D vinculados a tareas de vigilancia tecnoloacutegica y prospectiva de las principales revistas o publicaciones especializadas y de las principales entidades con potencial intereacutes para la obtencioacuten de informacioacuten en estos entornos (Caacutemaras de Comercio Productores y Distribuidores de bases de datos Organismos de la Admisnistracioacuten etc) _________________________________________________________________________

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

21

CASO C- EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN- ALCANCE METODOLOacuteGICO-

Nintildeos

OBJETIVOS

General

Investigar la situacioacuten de nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y en situacioacuten de

desplazamiento en la ciudad de Villavicencio para hacer visible el problema y promover

poliacuteticas puacuteblicas locales que permitan la realizacioacuten del derecho a la educacioacuten

Especiacuteficos

Presentar informacioacuten general sobre nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y

en situacioacuten de desplazamiento en Colombia y especialmente en las ciudades

de Bogotaacute y Medelliacuten como grandes centros urbanos que presentan esta problemaacutetica social

Delinear los elementos de una campantildea por la plena vigencia de los derechos

de la nintildeez en situacioacuten de desplazamiento a partir del derecho a la educacioacuten y en la perspectiva de la construccioacuten de una paz sostenible hacia el futuro

Producir contribuciones para informes alternativos presentados a organismos

internacionales que trabajan en el tema de la proteccioacuten de los derechos de los nintildeos relacionado a la situacioacuten de educacioacuten y nintildeez en medio del conflicto

METODOLOGIacuteA

Esta investigacioacuten se asume como un estudio cuantitativo y cualitativo para interpretar

una realidad social dinaacutemica y compleja que requiere de horizontes de comprensioacuten y anaacutelisis para promover una transformacioacuten positiva desde los actores comprometidos

Se plantea como un estudio cuantitativo en la medida en que desarrolla teacutecnicas

estadiacutesticas de aproximacioacuten y estimacioacuten de la poblacioacuten objetivo Estas teacutecnicas se

sustentan en la experiencia acumulada de un Sistema de Informacioacuten sobre

Desplazamiento Forzado y Derechos Humanos Sisdes que desarrolla Codhes desde 1995

Se plantea como un estudio cualitativo porque desarrolla teacutecnicas de investigacioacuten de

campo para acceder a informacioacuten primaria con los actores sociales que justifican el

estudio porque acude a la recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias que permitan definir el estado del arte y avanzar en la comprensioacuten del problema

Se plantea como un estudio interpretativo porque asume la realidad desde su

complejidad poliacutetica econoacutemica y social desde la comprensioacuten de los problemas

estructurales que subyacen al conflicto armado

Este planteamiento metodoloacutegico sugiere investigacioacuten de campo entrevistas en

profundidad historias de vida aplicacioacuten y procesamiento de encuestas identificacioacuten

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

22

recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias y talleres de socializacioacuten de la

informacioacuten PLAN DE ACTIVIDADES

Abril 15 - 30

Identificacioacuten del problema y formulacioacuten de hipoacutetesis para la investigacioacuten

Participacioacuten en el proceso de aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del

Sisdes

Visita de aproximacioacuten a Villavicencio Bogotaacute y Medelliacuten

Mayo

Recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias

Trabajo de campo en Villavicencio Entrevistas en profundidad

Aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes

Junio

Trabajo de campo en Villavicencio

Talleres con poblacioacuten desplazada en edad escolar y escolarizada en edad

escolar y desescolarizada

Procesamiento de la Encuesta Nacional de Hogares Anaacutelisis e interpretacioacuten de

datos

Evolucioacuten de la hipoacutetesis

Julio

Taller con educadores y funcionarios puacuteblicos en Villavicencio

Disentildeo de la campantildea

Elaboracioacuten y presentacioacuten del informe final

INDICADORES DE LOGRO

Realizada y presentada una investigacioacuten sobre nintildeez en situacioacuten de desplazamiento

desde la perspectiva del derecho a la educacioacuten y con eacutenfasis la ciudad de Villavicencio

Realizados tres talleres en Villavicencio dos con nintildeos nintildeas y padres de familia en

situacioacuten de desplazamiento escolarizados y no escolarizados y uno con educadores y funcionarios puacuteblicos comprometidos con la temaacutetica

Aplicada analizada e interpretada la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes en

Villavicencio

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

23

Registrada en mayor nuacutemero posible de medios de comunicacioacuten locales

(Villavicencio) nacionales e internacionales los resultados de la investigacioacuten y la

presentacioacuten de la campantildea _____________________________________________________________________

CASO D- EJEMPLO DE INVESTIGACION-

Usos y abusos de la metodologiacutea de estudios de caso para

analizar los procesos de aprendizaje Use and abuse of case studies methodology to analyze learning processes

Contenido 1 Introduccioacuten

2 La metodologiacutea de investigacioacuten

3 El caso

4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

RESUMEN Este trabajo presenta los resultados obtenidos en un estudio de caso de una firma mexicana grande acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional Se destacan los diferentes resultados obtenidos al finalizar la primera semana y despueacutes de un mes completo en la firma A partir de esto se reflexiona sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟

ABSTRACT This work presents the results obtained in a case study of a large American firm about the mechanisms for technological learning and the organizational arrangements established in order to stimulate organizational learning The different results obtained at the firm by the end of the first week and after a whole month are being emphasized Starting from there consideration is given to the duration depth and extent case studies should have It is discussed the extent to which many of the short duration case studies that are carried out permit to identify what is bdquoreally happening‟ in the firm or only allow access to what certain personnel usually in managerial positions bdquothink should be happening‟

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

24

1 Introduccioacuten 2

Muchos investigadores utilizan la metodologiacutea de estudios de caso para analizar las caracteriacutesticas de la actividad innovativa en el sector industrial Sin embargo rara vez se discuten los aspectos metodoloacutegicos relacionados con la investigacioacuten El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de resultados de un estudio de caso sobre los procesos de aprendizaje tecnoloacutegico y de construccioacuten de capacidades centrales en una firma mexicana y destacar un conjunto de aspectos metodoloacutegicos derivados del mismo

En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en una visita a una firma por una semana y por un mes acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional3 El retrato que se obtiene sobre los procesos de aprendizaje en la firma en una visita de una semana es diferente al obtenido luego de un mes completo A partir de estos resultados se reflexionaraacute sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma (las caracteriacutesticas reales de los procesos de aprendizaje) o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟ 2 La metodologiacutea de investigacioacuten

El trabajo se basa en una investigacioacuten a nivel de firma y apunta a clarificar preguntas acerca del proceso de construccioacuten de capacidades tecnoloacutegicas en el largo plazo iquestPor queacute la firma pudo acumular conocimiento pero no pudo construir capacidades centrales iquestCuaacuteles son las caracteriacutesticas claves de la administracioacuten del conocimiento y coacutemo limitaron la construccioacuten de capacidades centrales

La estrategia de investigacioacuten consistioacute en realizar un estudio de caso Los estudios de caso son uacutetiles cuando una investigacioacuten busca responder preguntas de bdquocoacutemo‟ y bdquopor queacute‟4 y cuando se busca entender fenoacutemenos que auacuten no han sido ampliamente investigados56 El estudio de caso permite incluir varias fuentes de evidencia La informacioacuten utilizada en este estudio de caso se reunioacute en 1996 durante el trabajo de campo en Meacutexico y en EUA En su conjunto se utilizaron 5 fuentes de informacioacuten

1 Entrevistas Se condujeron dos tipos de entrevistas (i) abiertas en las que se preguntoacute a los entrevistados clave acerca de hechos opiniones sobre los mismos y sugerencias estas entrevistas contribuyeron tambieacuten a identificar temas relevantes y (ii) focalizadas en las que se siguioacute un conjunto articulado de preguntas a los efectos de cubrir temas especiacuteficos del caso muchas de estas preguntas se abrieron para permitir opiniones maacutes libres mientras que otras fueron maacutes estructuradas

2 Las reuniones casuales conversaciones informales y asistencia a reuniones Estas actividades contribuyen a generar ideas y a precisar informacioacuten obtenida durante las entrevistas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

25

3 Observacioacuten directa La observacioacuten de los problemas que surgieron en la liacutenea de produccioacuten durante el trabajo de campo y de la forma en que el personal teacutecnico interactuaba para resolverlos sugirieron caracteriacutesticas del comportamiento de la firma

4 Archivos Diferentes archivos fueron utilizados tales como los disentildeos de la estructura organizacional a lo largo del tiempo la lista de productos y clientes las descripciones de posiciones de trabajo etc Esta informacioacuten ayudoacute a corroborar y rectificar informacioacuten recolectada a traveacutes de las entrevistas

5 Documentacioacuten Varios tipos de informacioacuten documental se reunieron y fueron usados en la investigacioacuten tales como Informes Anuales minutas de reuniones reportes de proyectos memorias de seminarios perioacutedicos informes de prensa algunas publicaciones de la firma y algunos pocos estudios que se refirieren a diferentes aspectos de la firma Estos documentos permitieron tambieacuten corroborar y enriquecer la evidencia obtenida de otras fuentes asiacute como rectificar las fechas de los acontecimientos analizados

Las entrevistas fueron la fuente principal de informacioacuten Debido a las dificultades para hacer preguntas abiertas acerca de comportamientos se solicitoacute a los entrevistados que relataran cuentos acerca de proyectos especiacuteficos de desarrollo A partir de las historias narradas fue posible identificar los comportamientos de la firma

Para conducir las entrevistas y obtener la informacioacuten necesaria para la investigacioacuten se siguieron los siguientes pasos

1 Identificacioacuten y seleccioacuten de proyectos Se solicitoacute a informantes clave y a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que sentildealaran y describieran proyectos de desarrollo importantes a traveacutes de entrevistas abiertas Posteriormente se hizo una seleccioacuten de los proyectos a analizar en el estudio de caso la cual incluyoacute proyectos de desarrollo y mejora continua proyectos recientes y maacutes antiguos proyectos con diferente nivel de eacutexito7

2 Identificacioacuten de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales para aprender establecidos en la firma A gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea se les preguntoacute acerca de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales implementados en la firma para aprender Se les solicitoacute llenar un cuestionario estructurado para evaluar su importancia Con esta informacioacuten se adicionoacute una lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales a la guiacutea de entrevistas sobre los proyectos de desarrollo

3 Identificacioacuten de los comportamientos individuales y organizacionales Debido a la complejidad de este tema y a la interaccioacuten entre varios factores fue necesario obtener informacioacuten de muacuteltiples niveles jeraacuterquicos y perspectivas en la firma Se siguioacute la siguiente estrategia para conducir las entrevistas

1 Se entrevistoacute primero al liacuteder de cada proyecto Se le solicitoacute que narrara la historia del proyecto Las entrevistas fueron focalizadas con algunas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

26

preguntas estructuradas en particular se le preguntoacute en queacute medida la lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales funcionaban

2 Se entrevistoacute a otros participantes claves del equipo de cada proyecto Se buscoacute tener diferentes perspectivas acerca de varios aspectos de los proyectos Las entrevistas abarcaron a personal de diferentes funciones del negocio departamentos posiciones jeraacuterquicas y plantas El uso de muacuteltiples informantes proporcionoacute maacutes detalles sugirioacute temas que habiacutean sido abordados inadecuadamente en otras entrevistas permitioacute validar informacioacuten a traveacutes de verificar la informacioacuten proporcionada por un informante contra la proporcionada por otro y permitioacute resolver las discrepancias entre la informacioacuten proporcionada por diferentes informantes8 En algunos casos se llevoacute a cabo una segunda ronda de entrevistas con algunos participantes claves para rectificar algunos puntos relevantes

Adicionalmente se utilizoacute a informantes clave dentro de la firma para corroborar la informacioacuten obtenida en las entrevistas Esto permitioacute aclarar dudas rectificar apreciaciones incorrectas y clarificar temas no tratados a profundidad en las entrevistas La retroalimentacioacuten continua fue una de las bases para la segunda ronda de preguntas acerca de los comportamientos de la firma

1 Maestriacutea en Economiacutea y Gestioacuten del Cambio Tecnoloacutegico Universidad Autoacutenoma Metropolitana plantel Xochimilco dutrenitcueyatluammx 2 Agradezco los comentarios de Carlota Peacuterez Martiacuten Bell Keith Pavitt Alexandre O Vera-Cruz y Mario Capdevielle a las primeras versiones de este trabajo Deseo agradecer al Grupo Vitro SA por abrirme sus puertas y brindarme la informacioacuten en que se basa este trabajo Sin embargo cualquier error o imprecisioacuten en la informacioacuten es de mi propia responsabilidad 3 El aprendizaje se define como el proceso a traveacutes del cual las firmas crean conocimiento y adquieren capacidades tecnoloacutegicas Teece et al (1994) lo definen como un proceso que envuelve repeticioacuten y experimentacioacuten lo cual hace posible realizar las tareas mejor y maacutes raacutepido e identificar nuevas oportunidades de produccioacuten El aprendizaje tecnoloacutegico tiene lugar a dos niveles individual y organizacional Simon (1996) sentildeala que ldquotodo aprendizaje tiene lugar primero a nivel individual dentro de las cabezas de los individuos una organizacioacuten aprende soacutelo en dos formas (i) por el aprendizaje de sus miembros o (ii) incorporando a miembros nuevos que tienen el conocimiento que la organizacioacuten no tuvo previamenterdquo Asiacute la definicioacuten del aprendizaje y por lo tanto el proceso de creacioacuten de conocimiento es en primera instancia un asunto individual Sin embargo el aprendizaje individual es un fenoacutemeno social lo que un individuo aprende depende en gran medida de lo que es sabido ya por otros miembros de la organizacioacuten 4 Veacutease Yin (19944-9) 5 Leonard Barton (1995b40) 6 El tipo de pregunta de investigacioacuten de este trabajo y la seleccioacuten de un solo caso condujo a realizar un estudio de caso tipo exploratorio que es uacutetil para identificar problemas no abordados por la literatura Veacutease Yin (199441) Dutreacutenit (2000) describe ampliamente los resultados del estudio de caso 7 La seleccioacuten de los proyectos tuvo en cuenta que el conjunto de proyectos se hubieran completado Esto es para evitar que el fracaso de un proyecto o su interrupcioacuten sesgara la percepcioacuten sobre los comportamientos de la firma asociados con la implementacioacuten de los

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

27

proyectos Veacutease Leonard-Barton (1995b46) 8 Glick et al (1995142)

3 El caso

El caso es la Divisioacuten de Envases del Grupo Vitro SA (VEN) Las principales caracteriacutesticas del caso y su grupo son las siguientes

Es un Grupo Mexicano de 3 billones de doacutelares en ventas mayoritariamente en el negocio del vidrio

Firma puacuteblica que cotiza en la bolsa mexicana (1976) y de Nueva York (1991)

Firma multinacional desde los 1960s en 1995 el 60 de sus ventas fueron hechas en USA y el 6 en Ameacuterica Latina

En 1995 las exportaciones representaban el 35 de las ventas totales de las subsidiarias mexicanas

Vitro Envases es la Divisioacuten de Envases

Tiene el 70 del mercado mexicano de envases de vidrio

En 1989 adquirioacute Anchor Glass Container Corporation (USA) y se convirtioacute en el 2do productor en USA y el 3ero en el mundo 9

Tiene unas 55 patentes en aacutereas relacionadas a envases de vidrio en USA y es la 4ta firma de acuerdo al patentamiento en envases de vidrio en USA

El Grupo destina aproximadamente el 12 de las ventas a gastos relacionados con tecnologiacutea la Divisioacuten de Envases paga adicionalmente el 06 de las ventas al licenciador extranjero de tecnologiacutea

VEN ha construido capacidades tecnoloacutegicas innovativas en varias funciones teacutecnicas y ha creado diferentes bases de conocimiento10 En cada funcioacuten teacutecnica ha sido capaz de llevar a cabo actividades tecnoloacutegicas que corresponden a diferentes estadios de acumulacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas de acuerdo a las taxonomiacuteas de Lall (1992) y de Bell y Pavitt (1995)11 Muchas de estas actividades requirieron integrar bases de conocimiento localizadas en diferentes unidades organizacionales como describen Prahalad y Hamel (1990) Leonard-Barton (1995a) y Iansiti y Clark (1994) para el caso de las firmas maacutes innovativas del mundo

La creacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas es resultado de los procesos de aprendizaje en la firma Vitro Envases ha implementado un conjunto de arreglos organizacionales orientados a promover procesos de aprendizaje a nivel individual y organizacional como han descrito Nonaka y Takeuchi (1995) para el caso de organizaciones que aprenden12

De hecho a traveacutes de su historia la firma ha tenido una preocupacioacuten constante por aprender Ha utilizado muchos mecanismos y establecido varios arreglos organizacionales para promover los procesos de aprendizaje La importancia y el foco de atencioacuten de los procesos de aprendizaje han cambiado a lo largo de los antildeos de acuerdo al nivel y direccioacuten del proceso de acumulacioacuten de conocimiento en la firma Hasta 1970 el

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

28

aprendizaje ocurrioacute esencialmente a nivel individual A partir de los antildeos 1970s cuando comenzoacute un proceso de transicioacuten hacia la construccioacuten de capacidades centrales la firma empezoacute a estar maacutes atenta a la necesidad de implementar acciones especiacuteficas para alimentar un proceso de aprendizaje organizacional para facilitar la construccioacuten de sus capacidades centrales De 1970 a 1993 se implementaron mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales que apuntaban a ese objetivo pero eacutestos eran todaviacutea incipientes y no estaban articulados Desde 1994 se ha hecho un esfuerzo maacutes consistente para promover la conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional en este sentido se establecieron nuevos arreglos organizacionales Sin embargo le ha sido difiacutecil a la firma cambiar su forma de hacer las cosas y mejorar el proceso de aprendizaje organizacional Esto contribuye a explicar por queacute despueacutes de casi 100 antildeos de existencia VEN no ha logrado desplegar capacidades tecnoloacutegicas centrales

Este estudio de caso revela un conjunto de problemas que ha confrontado una firma mexicana que compite cerca pero debajo de la frontera tecnoloacutegica en el proceso de construccioacuten de sus primeras capacidades centrales13 4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

Durante la primera semana del trabajo de campo fueron entrevistados 15 empleados de la Direccioacuten de Tecnologiacutea en general con cargos de direccioacuten Los entrevistados narraron varias historias de proyectos de innovacioacuten de diferente naturaleza y sentildealaron (i) un conjunto de mecanismos de aprendizaje utilizados (ii) algunos arreglos organizacionales orientados a transformar el aprendizaje individual en organizacional en otras palabras para compartir el conocimiento dentro de la firma

Los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales orientados a asegurar su funcionamiento se presentan en la Tabla 1 La uacuteltima columna de la tabla contiene una evaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje para la firma La evaluacioacuten fue realizada por uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea a partir de un cuestionario que se le proporcionoacute

Muchos de los mecanismos de aprendizaje listados en la Tabla 1 se usan desde hace deacutecadas tales como la contratacioacuten de personal teacutecnico las visitas a establecimientos de competidores la ingenieriacutea inversa o las reuniones para analizar experiencias

Tabla 1 Evaluacioacuten del aprendizaje a partir de una semana en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Arreglos Organizacionales Eval

Reuniones para analizar experiencias bull Publicacioacuten de memorias 4

Monitoreo de experiencias internas

bull Auditoriacutea teacutecnica perioacutedica a nivel de planta

bull Procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos

4

IampD bull 30 del tiempo del personal 5 Capacitacioacuten bull Manuales y videos 4

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

29

bull Biblioteca teacutecnica por planta

Grupos para mejora continua

bull Creacioacuten de 1 Premio

bull Permiso para experimentar -

Grupos interdivisionales bull Trabajo en equipo

bull Sinergia -

Documentacioacuten bull Bitaacutecoras patentes

bull Procedimientos de trabajo -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos

bull Seminarios consultas de licenciamiento

bull Actualizar equipos

bull Adquirir conocimiento codificado 5

Contratacioacuten de personal teacutecnico 4

Visita a establecimientos de competidores bull Reportes escritos de los resultados 5

Ingenieriacutea Inversa 3 Revisioacuten de literatura patentes y buacutesqueda de informacioacuten

4

Adquisicioacuten de firmas bull Consultas e intercambio de visitas (No fue disentildeado para aprender)

bull Infraestructura de comunicacioacuten 4

Fuente Entrevistas en la firma y cuestionario a uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Durante el tiempo en que VEN construiacutea la base miacutenima esencial de conocimiento (1909-1970) la firma no era muy compleja y las fronteras de la organizacioacuten no eran muy riacutegidas Si bien los mecanismos de aprendizaje se orientaron baacutesicamente a sostener el aprendizaje individual era bastante faacutecil compartir el aprendizaje entre unas pocas aacutereas de conocimiento a nivel organizacional A medida que los negocios y la base de conocimiento crecieron el conocimiento se fue especializando por funcioacuten teacutecnica y campo de conocimiento en diferentes unidades organizacionales y la organizacioacuten se convirtioacute en una estructura maacutes grande y compleja En este contexto fue necesario establecer arreglos organizacionales especiacuteficos para facilitar el aprendizaje inclusive varios arreglos fueron disentildeados especialmente para facilitar la socializacioacuten y codificacioacuten del conocimiento Tales procedimientos se volvieron particularmente necesarios a partir de los 1970s cuando la firma comenzoacute un proceso de transicioacuten desde tener una base miacutenima esencial de conocimiento a la construccioacuten de capacidades centrales para distinguir a la firma competitivamente

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

30

En esta sentido en los antildeos 1980s se establecieron un conjunto de arreglos organizacionales por ejemplo la publicacioacuten de memorias de las reuniones para analizar experiencias o la auditoria teacutecnica perioacutedica para monitorear a las plantas Otros arreglos organizacionales fueron establecidos en la primera mitad de los antildeos 1990s particularmente aquellos maacutes claramente dirigidos a estimular el aprendizaje organizacional tales como los reportes escritos de los resultados de las visitas a establecimientos de competidores o los procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos para el monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

Como se puede observar en la Tabla 1 la IampD las alianzas estrateacutegicas y las visitas a establecimientos de los competidores fueron los mecanismos de aprendizaje considerados maacutes importantes fueron evaluados con un 5 Este resultado es consistente con la importancia del aprendizaje de fuentes internas y de los competidores presentado por Levin et al (1987) y por Arundel Gert van de Paal y Soete (1995) Otros mecanismos de aprendizaje recibieron una evaluacioacuten menor pero auacuten relevante entre 3 y 4

Con relacioacuten a las reuniones para analizar experiencias internas VEN establecioacute el arreglo organizacional de publicar las memorias a los efectos de compartir el conocimiento a nivel organizacional Con relacioacuten a la documentacioacuten se establecioacute que el personal de tecnologiacutea debiacutea llenar bitaacutecoras de los proyectos de desarrollo para asegurar la conversioacuten de conocimiento taacutecito en conocimiento codificado

La realizacioacuten de visitas a establecimientos de competidores fue uno de los mecanismos maacutes importantes para aprender de fuentes externas Se establecioacute el arreglo organizacional de que el personal que realizara visitas a establecimientos de los competidores debiacutea escribir reportes de los resultados de las visitas para compartir conocimiento taacutecito adquirido con otro personal de la firma

La descripcioacuten de algunos de los proyectos de desarrollo parecen revelar comportamientos que no son muy diferentes de los casos presentados por Nonaka y Takeuchi (1995) Leonard-Barton (1995a) Iansiti y Clark (1994) o Prahalad y Hamel (1990) acerca de las firmas maacutes innovadoras del mundo En general las historias de los proyectos narrados en esta primera semana revelan un importante proceso de aprendizaje individual de conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional un cierto nivel de trabajo en equipo y en algunos casos procesos de integracioacuten del conocimiento y de buacutesqueda de sinergia entre las diferentes divisiones del grupo industrial

El personal entrevistado en esta etapa teniacutea alguacuten mando directivo por lo cual teniacutea conocimiento de coacutemo debiacutean hacerse las cosas y al ser entrevistados comunicaban esas ideas Pero iquestcoacutemo se haciacutean las cosas realmente iquestEn queacute medida los arreglos organizacionales funcionaban iquestCuaacutento ha aprendido la organizacioacuten iquestEn queacute medida las historias que narran en la primera entrevista son soacutelo los mejores proyectos y las mejores praacutecticas y no son ejemplos representativos de coacutemo ellos trabajan regularmente

9 Esta firma fue vendida en 1996 10 Las funciones teacutecnicas cubren las principales actividades tecnoloacutegicas de una firma

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

31

tales como inversioacuten produccioacuten y vinculacioacuten con otros agentes 11 Bell y Pavitt (1995) identificaron cuatro niveles de capacidades tecnoloacutegicas (i) capacidades de operacioacuten rutinarias (ii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas baacutesicas (iii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas intermedias y (iv) capacidades tecnoloacutegicas innovativas avanzadas Ellos analizan estos niveles para cada funcioacuten teacutecnica 12 Nonaka y Takeuchi (1995) describen cuatro formas de conversioacuten del conocimiento que contribuyen al conocimiento (aprendizaje) organizacional (i) de taacutecito a taacutecito llamado socializacioacuten que es el proceso de compartir experiencias y asiacute crear nuevo conocimiento taacutecito (ii) de taacutecito a codificado llamado exteriorizacioacuten que es el proceso de articular conocimiento taacutecito en alguna forma de conocimiento codificado (iii) de codificado a codificado llamado combinacioacuten que es un proceso de sistematizar conceptos en un sistema de conocimiento e implica la combinacioacuten de diferentes cuerpos de conocimiento codificado y (iv) de codificado a taacutecito llamado internalizacioacuten o interiorizacioacuten que es el proceso de convertir conocimiento codificado en conocimiento taacutecito 13 Dutreacutenit (2000) presenta un estudio detallado del proceso de construccioacuten de capacidades en esta firma

5 Un mes en la firma hacia una mejor comprensioacuten de los procesos de aprendizaje en marcha

Un trabajo de campo con una prolongacioacuten mayor permite familiarizarse con los coacutedigos de la firma y diversificar las entrevistas en diferentes direcciones Primero se entrevistoacute personal de diferentes funciones de negocios y tambieacuten de diferentes departamentos dentro de cada funcioacuten Segundo se entrevistoacute a personal de diferentes posiciones jeraacuterquicas desde operadores de maacutequinas hasta el gerente de la divisioacuten Tercero se visitaron 3 plantas en Meacutexico y 2 plantas en EU En total se entrevistaron 70 personas en Meacutexico y EUA

Las historias relatadas por personal teacutecnico no directivo de la Direccioacuten de Tecnologiacutea y por teacutecnicos y operarios de planta revelaron algunas diferencias importantes en la forma de hacer las cosas en relacioacuten con los resultados obtenidos en la primera semana de trabajo de campo Estas diferencias sugieren que la evaluacioacuten sobre la importancia de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico como medio para el aprendizaje organizacional presentada en la Tabla 1 deberiacutea ser modificada

A partir de la metodologiacutea descrita en la Seccioacuten 2 se hizo una reevaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales14

La Tabla 2 presenta los resultados de un conjunto de mecanismos de aprendizaje La uacuteltima columna sugiere la direccioacuten del cambio en la evaluacioacuten y el nuacutemero de flechas refleja la magnitud del cambio

La Tabla 2 muestra que hay debilidades e inconsistencias en el proceso de socializacioacuten del conocimiento El conocimiento permanece en el nivel que se ha adquirido individual grupo o planta Los arreglos organizacionales establecidos para transformar el aprendizaje individual en aprendizaje organizacional no funcionaron apropiadamente Por ejemplo con relacioacuten a la reuniones para analizar las experiencias hay poca difusioacuten de las memorias de estas reuniones y hay una falta de retroalimentacioacuten por parte de la Direccioacuten de Tecnologiacutea hacia los problemas presentados en las reuniones por parte de personal de

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

32

diferentes aacutereas de la firma Por lo tanto la evaluacioacuten de 4 presentada en la Tabla 1 debe ser sustancialmente menor el aprendizaje organizacional es menor al esperado

Tabla 2 Variacioacuten de la evaluacioacuten del aprendizaje despueacutes de 1 mes en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Coacutemo funcionan realmente Eval Var

Reuniones para analizar experiencias

bull Dificultades para difundir la informacioacuten bull Memorias no circulan bull No hay mecanismos de retroalimentacioacuten

4

Monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

bull Dificultades para acceder al conocimiento bull El premio para los grupos de mejora continua estimula a las plantas a conservar y desarrollar sus ideas

4

IampD

bull Personal asigna realmente del 10-15 de su tiempo bull El papel como bdquogeneradora de aprendizaje‟ es maacutes importante que el papel como bdquogeneradora de innovacioacuten‟ Esto no se reconoce

5

Capacitacioacuten bull Codificacioacuten de conocimiento como un subproducto 4

Grupos para mejora continua

bull Generan un exceso de conocimiento codificado bull Dificultades para seleccionar ideas para ser estandarizadas o desarrolladas

-lt bull Limita

align=centerdo apoyo

organizacional

-

Documentacioacuten bull No es una actividad prioritaria bull Las bitaacutecoras no se llenan perioacutedicamente -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento

bull Foco en actualizacioacuten de equipo bull Limitado esfuerzo en aprender sobre nuevas praacutecticas bull Limitado esfuerzo en combinar praacutecticas externas e internas

5

Contratacioacuten de personal teacutecnico

bull Dificultades para integrar conocimiento nuevo en las praacutecticas ya establecidas 4

Visitas a establecimientos de competidores

bull El conocimiento permanece a nivel individual bull 2 de 70 empleados leen regularmente los reportes escritos

5

Adquisicioacuten de firmas

bull Permitioacute reconocer algunas aacutereas de expertise bull Identificacioacuten de las mejores praacutecticas 4

Fuente Entrevistas en la firma Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Tabla 3 iquestQueacute tan importante es para las actividades innovativas de la Direccioacuten de Tecnologiacutea el conocimiento

teacutecnico obtenido de las siguientes fuentes

Gerentes de departamento (campo de conocimiento)

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

33

Fuente del conocimiento Maquinaria

avanzada (mecaacutenico)

Ingenieriacutea del vidrio (formulacioacuten

del vidrio)

Transferencia de tecnologiacutea

(electroacutenica) 1 IampD propia ND 5 5

2

Firmas afiliadas Productor de maacutequinas 4 4 3 Plantas 3 4 4 Anchor Glass 3 4 4

3 Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento 5 4 5

4 Proveedores independientes de materiales componentes y equipo

4 4 4

5 Clientes independientes 4 5 3

6 Institutos de investigacioacuten puacuteblicos y universidades 2 5 3

7 Anaacutelisis teacutecnico de los productos de los competidores 3 4 3

8 Capacitacioacuten 2 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea basado en el bdquoPace survey‟

Con relacioacuten a las visitas a establecimientos de competidores en 1994 se establecioacute un nuevo arreglo organizacional para permitir que el conocimiento adquirido a traveacutes de las visitas a las instalaciones de los competidores pudiera ser compartido el personal teacutecnico de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que visitaba las instalaciones de los competidores debiacutea escribir un informe con los resultados de dichas visitas Los informes escritos fueron almacenados por el Departamento de Administracioacuten de la Tecnologiacutea Este arreglo organizacional fue disentildeado expliacutecitamente para codificar lo queacute se aprendiacutea en las visitas como una viacutea para facilitar la socializacioacuten del conocimiento en la firma Si bien se comenzaron a escribir los reportes las entrevistas revelaron que la mayor parte del personal teacutecnico no los leiacutea rutinariamente para buscar informacioacuten Es maacutes se encontroacute que soacutelo 2 de los 70 teacutecnicos de la Direccioacuten de Tecnologiacutea leiacutea rutinariamente los informes Ademaacutes personal de las plantas tambieacuten realizaba visitas a las instalaciones de los competidores pero ellos no teniacutean la orientacioacuten y en algunos casos las habilidades para escribir dichos informes De esta forma el conocimiento adquirido por este mecanismo no se compartiacutea ampliamente Por lo tanto la evaluacioacuten de 5 puntos sentildealada en la Tabla 1 debe ser reducida porque el aprendizaje organizacional es sustancialmente menor

La Tabla 2 tambieacuten muestra que hay debilidades en el proceso de codificacioacuten del conocimiento Parte del conocimiento que deberiacutea ser codificado permanece taacutecito Por ejemplo la actividad de documentacioacuten se incluiacutea formalmente en la funcioacuten de cada puesto de trabajo sin embargo otras actividades que tambieacuten debiacutean ser realizadas teniacutean maacutes prioridad Esto determinaba que los proyectos en la praacutectica se cerraban una vez que se obteniacutean los principales resultados sin alcanzar a completar la etapa documentacioacuten Con relacioacuten al llenado de las bitaacutecoras si bien el personal teacutecnico teniacutea los libros no los llenaba perioacutedicamente Por este motivo el mecanismo de aprendizaje asociado a la

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

34

documentacioacuten y los arreglos organizacionales establecidos no contribuiacutean significativamente al aprendizaje organizacional

Por el contrario tanto en el caso de la adquisicioacuten de firmas como de la capacitacioacuten el aprendizaje ha sido maacutes importante de lo que se consideroacute en la Tabla 1 En estos casos la evaluacioacuten deberiacutea ser maacutes alta

Se encontroacute que habiacutea una diferencia entre la manera bdquooficial‟ y bdquoverdadera‟ de hacer las cosas o en otros teacuterminos entre los bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ y la bdquoforma en que funcionaban en realidad‟ La firma ha tratado de administrar el conocimiento y ha establecido formalmente muchos procedimientos para estimular el aprendizaje a nivel individual y luego a nivel organizacional En este sentido el personal que ocupa posiciones de mando responde de acuerdo a bdquocoacutemo las cosas se deben hacer‟ o sea de acuerdo a los‟bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ Este es el retrato que se obtuvo la primera semana del trabajo de campo Pero el comportamiento real en la firma estaba auacuten gobernado por la manera tradicional de hacer las cosas por lo cual los arreglos organizacionales establecidos particularmente los maacutes recientes no funcionaban realmente 6 Diferentes percepciones sobre las fuentes de conocimiento

Adicionalmente se aplicoacute un cuestionario sobre las fuentes de conocimiento a tres gerentes de departamentos de tecnologiacutea El gerente de Maquinaria Avanzada teniacutea una formacioacuten baacutesica de ingenieriacutea mecaacutenica el gerente de Ingenieriacutea del Vidrio teniacutea una formacioacuten en formulacioacuten del vidrio y el gerente de Transferencia de Tecnologiacutea teniacutea una formacioacuten en electroacutenica y se habiacutea dedicado a ese campo de conocimiento en los 1970s y 1980s Se obtuvieron respuestas sustancialmente diferentes sobre la importancia de cada una de las fuentes de conocimiento para la actividad innovativa de la Direccioacuten de Tecnologiacutea de la firma La Tabla 3 contiene los resultados de la evaluacioacuten de los tres gerentes

Con relacioacuten a las fuentes de conocimiento en el campo tecnoloacutegico de formulacioacuten de vidrio la firma usa los institutos de investigacioacuten y las universidades como fuente de conocimiento para analizar las propiedades quiacutemicas y fiacutesicas de algunos componentes de la foacutermula que ha disentildeado Esto explica la evaluacioacuten con un 5 muy importante del gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Por el contrario en ingenieriacutea mecaacutenica la firma realiza esencialmente adaptaciones del equipo las cuales no requieren esa fuente de conocimiento Eso explica que el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico haya asignado un 2 a esta fuente de conocimiento tecnoloacutegico

Tambieacuten hay diferencias significativas acerca del papel que juega la IampD desarrollada internamente como fuente de conocimiento En ingenieriacutea mecaacutenica VEN no ha desarrollado sistemaacuteticamente IampD como se sentildealoacute anteriormente tiene una actividad intensa de adaptacioacuten por lo cual la IampD no fue considerada como fuente de conocimiento por el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Sin embargo en formulacioacuten de vidrio y en electroacutenica VEN y su Grupo han llevado a cabo IampD han desarrollado algunos proyectos formales y obtuvo algunas patentes esto explica por queacute los gerentes de estos departamentos asignaron un valor de 5 a esta fuente de conocimiento

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

35

Los clientes son una fuente de conocimiento importante pero la percepcioacuten de su importancia tambieacuten es diferente Los clientes son menos importantes en la electroacutenica porque las mejoras son llevadas a cabo principalmente por el equipo de proyecto Los usuarios tienen que presentar el problema y un perito de electroacutenica tiene que cambiar el software del sistema de control electroacutenico Este gerente valoroacute la importancia de los clientes como fuente de conocimiento con un 3 Por el contrario en la formulacioacuten de vidrio los clientes dan especificaciones muy precisas del producto y la foacutermula de vidrio se tiene que especificar de acuerdo con ello por esto la evaluacioacuten de la importancia de los clientes es muy elevada un 5

Adicionalmente la Tabla 4 contiene la evaluacioacuten de los mismos tres gerentes de diferentes departamentos y con diferente especializacioacuten por campo de conocimiento sobre los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Ahora bien iquestcuaacutel de las respuestas de los tres gerentes deberiacutea ser considerada como representativa de bdquola respuesta de la firma‟ Las respuestas son diferentes y estaacuten influenciadas por juicios personales relacionados a la formacioacuten teacutecnica profesional el departamento especiacutefico donde ellos trabajan y las experiencias que ellos han tenido En este sentido dependiendo de quien contesta el cuestionario se tiene un retrato diferente de la firma Si un gerente de tecnologiacutea responde un cuestionario es necesario tener en cuenta su formacioacuten y experiencia profesional asiacute como la unidad de la firma de donde viene Es un supuesto muy fuerte pensar que las desviaciones en las respuestas de algunos finalmente se compensan

Tabla 4 iquestCuaacuteles son los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Mecanismos Conocimiento

Mecaacutenico Formulacioacuten del vidrio Electroacutenico

1 Publicaciones en revistas especializadas 4 4 2

2 Prensa 2 4 2 3 Asistencia a ferias 4 2 3 4 Asistencia a seminarios especializados 5 4 3 5 Contactos personales informales 4 3 4 6 Anaacutelisis de patentes 4 4 3 7 Acuerdos de licenciamiento 3 4 5 8 Alianzas estrateacutegicas 3 4 5 9 Adquisicioacuten de firmas ND 1 4 10 Ingenieriacutea inversa 3 4 3 11 Imitacioacuten 3 3 4 12 Contratacioacuten de teacutecnicos calificados 3 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

36

7 Conclusioacuten

Los diferentes resultados obtenidos sobre los procesos de aprendizaje en la misma firma en trabajos de campo de una semana y de un mes sugieren que no es faacutecil entender queacute pasa realmente dentro de las firmas Hay una difusioacuten de informacioacuten por todo el mundo acerca de las mejores praacutecticas las nuevas teoriacuteas de aprendizaje organizacional etc Las firmas reciben esta informacioacuten y aplican por lo menos algunas recomendaciones praacutecticas pero sin hacer un esfuerzo importante por combinarlas con sus bdquoformas de hacer las cosas‟ Este hecho determina una combinacioacuten de praacutecticas dentro de las firmas que hace difiacutecil la evaluacioacuten de su comportamiento

La evidencia presentada permite levantar un conjunto de preguntas sobre la extensioacuten que deben tener los estudios de caso para analizar aspectos relacionados con el comportamiento de los agentes econoacutemicos sobre el tipo de entrevistas a realizar y el tipo de personal que debe ser entrevistado Asiacute las conclusiones de este trabajo son en realidad grandes preguntas

bull Sobre el disentildeo de las investigaciones

1 iquestEn queacute medida visitas a firmas de corta duracioacuten permiten identificar la variedad y la combinacioacuten de diferentes actitudes y praacutecticas iquestQueacute tan larga y amplia debe ser una visita para ser maacutes profunda que una encuesta

bull Sobre el tipo de entrevistados

1 iquestEn queacute medida las entrevistas con personal de alto nivel permiten identificar coacutemo se estaacuten haciendo las cosas realmente en la firma

2 iquestEn queacute medida las entrevistas pueden captar la desviacioacuten en las respuestas de acuerdo a la formacioacuten profesional y experiencias de los entrevistados

bull Sobre la extensioacuten de la visita

1 iquestQueacute tan larga debe ser una visita a una firma para entender iquestqueacute es lo que realmente estaacute sucediendo o por el contrario iquestQueacute tan acotado debe ser el foco de anaacutelisis si se tiene un tiempo reducido para el trabajo de campo

Referencias

Argyris C and DA Schoumln (1978) Organizational Learning a Theory of Action Perspective Reading MA Addison-Wesley

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 6: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

6

Norma ISO 5966 1986 Documentation -Presentation of scientific and technical reports

Esta norma desglosa la presentacioacuten de los trabajos informes etc por partes

Preliminares

o Cubierta anterior

o Portada Tiacutetulo y Subtiacutetulo (si lo hay)

o Autor o autores

o Ciudad Institucioacuten antildeo

o Resumen

o Sumario

Cuerpo central

o Introduccioacuten

o Parte central desarrollo del tema (con notas a pie de paacutegina)

o Conclusiones

o Bibliografiacutea

Final

o Anexos (graacuteficos etc y copia del trabajo en soporte magneacutetico)

o Iacutendices de materias de lugares de autores etc

o Cubierta posterior

o Redaccioacuten de bibliografiacuteas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

7

Las referencias bibliograacuteficas son uacutetiles documentan y dar valor o creacutedito a un trabajo Citar los documentos que se han consultado io utilizado en un trabajo de investigacioacuten no es faacutecil porque falta metodologiacutea Muchas veces las referencias documentales consultadas son olvidadas con facilidad y es una auteacutentica tortura como dice la profesora Dra Nora Vela recuperarlas para utilizarlas posteriormente y organizar la informacioacuten derivada de ellas Es conveniente un meacutetodo para anotar las fuentes consultadas a lo largo de un trabajo cientiacutefico Para la ordenacioacuten y presentacioacuten de la secuencia de la informacioacuten cuando se redacta una bibliografiacutea existen unas normas ISO que nos ayudan y que son de alcance universal Como las siguientes

ISO Norme internationale ISO 690 (F) Documentation ndashReacutefeacuterences bibliographiques- contenu forme et srtucture 2ordf ed Genegraveve ISO 1987 11 p

ISO Norme internationale ISO 690-2 (F) Information ndash Reacutefeacuterences bibliographiques Partie 2 Documents eacutelectroniques documents complets ou parties de documents Premiegravere edition Genegraveve IO 1997 18 p

Esta es la primera norma internacional dedicada a las referencias de documentos electroacutenicos publicada en franceacutes por ISO Precisa los elementos necesarios en las referencias bibliograacuteficas de los documentos en soporte electroacutenico

Listado de ejemplos de coacutemo puede citar las referencias a las fuentes consultadas la primera vez que aparezcan en la redaccioacuten de la investigacioacuten y las veces siguientes

21 Libros y artiacuteculos de Eugenio dOrs En la primera aparicioacuten citareacute la referencia completa y a partir de entonces la referencia abreviada Referencia completa autor tiacutetulo editorial antildeo paacutegina Post ref o Referencia abreviada autor tiacutetulo abreviado seguacuten la tabla de abreviaturas o acortado si no estaacute incluido en ella antildeo de la primera edicioacuten entre pareacutentesis que es la que usareacute de ordinario y nuacutemero de paacutegina He decidido reflejar el antildeo tambieacuten en la referencia abreviada porque en mi tesis es importante saber a queacute antildeo corresponde el texto de Eugenio dOrs que estoy citando Si la edicioacuten que utilizo en la cita no es la primera pondreacute en el

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

8

pareacutentesis del antildeo primero el antildeo de la primera edicioacuten despueacutes una coma y despueacutes el antildeo de la edicioacuten que estoy utilizando

Ejemplos -1ordm ref E dOrs La filosofiacutea del hombre que trabaja y que juega Antonio Loacutez Barcelona 1914 52 Post ref E dOrs FHTJ (1914)52

-1ordm ref E dOrs Glosari de Xenius MCMVIII III Talleres Graacuteficos Montserrat Barcelona 1915 278 Post ref E dOrs G 1908 278

-1ordm ref E dOrs La muerte de Isidro Nonell Seguida de otras arbitrariedades Y de la Oracioacuten a Madona

Blanca Mariacutea El Banquete Madrid 1905 4 Post ref E dOrs La muerte de Isidro Nonell (1905) 4

-1ordm ref E dOrs Paul Ceacutezanne Glosari 1906 ab les gloses a la conferencia dAlgeciras y les gloses al viure

de Pariacutes Llibreriacutea de Francesch Puig Barcelona 1907 421 Post ref E dOrs Paul Ceacutezanne G 1906 421

-1ordm ref E dOrs Le reacutesidu dans la mesure de la science par laction en T Elsenhans (ed) Bericht uumlber den

III Internationalen Kongress fuumlr Philosophie zu Heidelberg 1 bis 5 september 1908 se 1909 Kraus reprint Neldeln Liechtenstein 1974 751-757 Post ref E dOrs Le reacutesidu dans la mesure de la science par laction (1909 1974) 751-757

-1ordm ref E dOrs El VI Congreso de Psicologiacutea Boletiacuten de la Institucioacuten Libre de Ensentildeanza 589 30 de abril de 1909 101 Post ref E dOrs El VI Congreso de Psicologiacutea (1909) 101

-1ordm ref E dOrs Proacutelogo en J Mordf Loacutepez Picoacute Torment-Froment se Barcelona 1910 vii-xviii Post ref E dOrs Proacutelogo a Torment-Froment (1910) vii-xviii

-1ordm ref Se estaacute como en familia entre una o dos docenas de hombres que cultivan una misma especialidad y que en lo posible deducidas las diferencias de hablas nacionales y de subespecialidades dominan un mismo tecnicismo E dOrs Glosari de Xenius MCMVIII III Talleres Graacuteficos Montserrat Barcelona 1915 278 Post ref Se estaacute como en familia entre una o dos docenas de hombres que cultivan una misma especialidad y que en lo posible deducidas las diferencias de hablas nacionales y de subespecialidades dominan un mismo tecnicismo E dOrs G 1908 278

-1ordm ref E dOrs Correspogravendencia dEugeni dOrs a Jaume Bofill i Mates (Guerau de Liost) en E Bou y J Murgades (eds) Els Marges 56 1996 104 Post ref Como excepcioacuten no abreviareacute las citas de correspondencia

22 Libros de bibliografiacutea secundaria Artiacuteculos y libros incluidos en obra completa En la primera aparicioacuten citareacute la referencia completa y a partir de entonces la referencia abreviada Referencia completa autor tiacutetulo en cursiva editorial ciudad nuacutemero del volumen -si lo tiene- en nuacutemeros romanos antildeo paacutegina Referencia abreviada o post ref autor tiacutetulo del libro acortado si es demasiado largo volumen si lo tiene pagina

Ejemplos -1ordm ref N Bilbeny Eugeni dOrs i la ideologia del Noucentisme La Magrana Barcelona 1988 203 Post ref N Bilbeny Eugeni dOrs i la ideologia del Noucentisme 203

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

9

-1ordm ref J Ferrater Sentido de una filosofiacutea Obras selectas Revista de Occidente Madrid I 1967 194 Post ref J Ferrater Sentido de una filosofiacutea I 194

-1ordm ref A Galiacute Histograveria de les institucions i del moviment cultural a Catalunya 1900-1036 Fundacioacute A Galiacute Barcelona IX 1983 181 Post ref A Galiacute Histograveria de les institucions IX 1983 181

-1ordm ref J Pla Homenots Primera segraverie Obra completa Destino Barcelona XI 1980 289 Post ref J Pla Homenots OC XI 289

23 Artiacuteculos de bibliografiacutea secundaria en revistas actas o voluacutemenes homenaje Si no tienen editor Referencia completa autor tiacutetulo del artiacuteculo entre comillas tiacutetulo de la revista en cursiva nuacutemero de la revista en araacutebigos volumen en romanos antildeo paacutegina Referencia abreviada autor tiacutetulo del artiacuteculo acortado si es largo entre comillas y paacutegina

Ejemplos -1ordm ref J L Marfany Modernisme i noucentisme amb algunes consideracions sobre el concepte de moviment cultural Els Marges 26 1982 31-42 Post ref J L Marfany Modernisme i noucentisme 31-42

-1ordm ref C dOrs Bio-bibliografiacutea de Eugenio dOrs en En el centenario de Eugenio dOrs Arbor 433 CXL 1982 71 Post ref C dOrs Bio-bibliografiacutea de Eugenio dOrs 71

-1ordm ref J P dOrs DOrs mi padre Razoacuten Espantildeola 21 VII 1987 9 Post ref J P dOrs DOrs mi padre 9

-1ordm ref J L Aranguren Determinacioacuten eacutetica y esteacutetica de la filosofiacutea de Eugenio dOrs Homenaje a

Eugenio dOrs Academia breve de criacutetica de arte Uacuteltima exposicioacuten Invierno de 1955 Direccioacuten General de Bellas Artes Madrid 1955 15 Post ref J L Aranguren Determinacioacuten eacutetica y esteacutetica 15

Si tienen editor Ejemplos -1ordm ref G Gulloacuten Lo moderno en el modernismo en R A Cardwell y B Mc Guirk (eds) iquestQueacute es el

modernismo Society of Spanish and Spanish-American Studies BoulderColorado 1993 87-99 Post ref G Gulloacuten Lo moderno en el modernismo 87-99

-1ordm ref L Jimeacutenez Moreno El saber esteacutetico luacutedico de Eugenio dOrs en A Heredia (ed) Actas del III

Seminario de Historia de la Filosofiacutea Espantildeola Universidad de Salamanca Salamanca 1983 377-378 Post ref L Jimeacutenez Moreno El saber esteacutetico luacutedico de Eugenio dOrs 377-378

24 Referencia de proacutelogos estudios preliminares notas editoriales o presentaciones Cuando el libro es de Eugenio dOrs -1ordm ref R Gibert Estudio preliminar en E dOrs Nuevo Prometeo encadenado Guillermo Tell Magisterio Espantildeol Madrid 1971 18 Post ref R Gibert Estudio preliminar a Nuevo Prometeo 18

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

10

Cuando el libro es de otro autor que no es Eugenio dOrs -1ordm ref J Feijoacuteo Estudio introductorio en F Schiller Kallias Cartas sobre la educacioacuten esteacutetica del

hombre Anthropos Barcelona 1990 18 Post ref J Feijoacuteo Estudio introductorio a Kallias 18 3 Otros criterios

31 Referencia explicativa de un personaje en nota a pie de paacutegina -1ordm ref Cortada i Serra Alexandre Barcelona 1865-1935 Periodista y musicoacutelogo Colaborador de LAvenccedil desde diciembre de 1890 hasta el final de la revista en 1893 Decidido autonomista en poliacutetica su actitud se radicalizaraacute en la eacutepoca en que colabora en Catalogravenia Cf Gran Enciclopegravedia Catalana Enciclopegravedia Catalana Barcelona 1992 VIII 246 Post ref Gran Enciclopegravedia Catalana VIII 246

32 Referencia con varios autores -1ordm ref A Carbonell A M Espadaler y A Tayadella Literatura catalana Edhasa Barcelona 1988 365 Post ref A Carbonell A M Espadaler y A Tayadella Literatura catalana 365

33 Nuacutemeros de paacuteginas Los nuacutemeros de paacuteginas en romanos los pondreacute en minuacutescula (J Castellanos Presentacioacute PAG xlv) Los nuacutemeros de volumen en romanos en mayuacutescula (J P dOrs DOrs mi padre Razoacuten Espantildeola VII 1987 9)

34 Nuacutemeros de tomo o volumen El nuacutemero del tomo o volumen en nuacutemeros romanos va antes del antildeo y la paacutegina Excepto en la Gran

Enciclopegravedia Catalana 1992 XIX 236

35 Entre los nuacutemeros de paacuteginas Detraacutes del guioacuten entre dos nuacutemeros de paacuteginas no dejareacute espacio (E dOrs Locura infantil con contagio Pedagogiacutea Viva 2 1911 102-108)

36 Iniciales y apellidos Para mencionar el autor inicial del nombre punto y primer apellido Para los nombres que tengan un primer apellido como Fernaacutendez Jimeacutenez Goacutemez Martiacutenez pondreacute tambieacuten el segundo apellido

37 Fechas En las fechas pondreacute el de entre el diacutea mes y antildeo

38 Nombres de editoriales Abreviar siempre los nombres de las editoriales Omitir Editorial SA

39 Nombres de ciudades Ciudades editoriales en la lengua en la que aparezca

3 10 Cita del ANC -1ordm ref Arxiu Nacional de Catalunya 253 01040101 Post ref ANC 253 01040101

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

11

311 Correspondencia Carta de E dOrs a A Rubioacute i Lluch del 23 de marzo de 1904 desde Madrid V Cacho cartas de Eugenio dOrs Revisioacuten de Eugenio dOrs Quaderns Crema Barcelona 1997 153

312 Alguna otra abreviatura Abreviaturas para sin editor sin lugar o fecha se sl sf

313 Fuentes electroacutenicas En las citas de fuentes electroacutenicas despueacutes del autor y del tiacutetulo hay que especificar la direccioacuten completa de URL dentro de los signos lt gt la fecha de su aparicioacuten en la Red o de la uacuteltima revisioacuten y entre pareacutentesis la fecha de acceso al documento de la fuente para su cita En los documentos extensos que no tengan nuacutemero de paacutegina se indicaraacute en su lugar la seccioacuten el paacuterrafo y el nuacutemero de liacutenea Hay que ser muy cuidadoso con respetar la mayuacutesculas minuacutesculas barras y espacios de la direccioacuten no separar los elementos ni acabar las direcciones con un punto (En esto he seguido a G Harvey Coacutemo se citan las

fuentes Nuer Madrid 2001 66 y 94-97) Ejemplo J Murgades Eugeni dOrs Xegravenius lthttpwwwuoceslletranomsedorsgt 1999 (3 de marzo de 2002)

Es esencial hacer siempre una copia de la fuente por si eacutesta desapareciera o se modificara con el tiempo Cuando se cite un correo electroacutenico se incluiraacute la direccioacuten de correo del autor dentro de los signos lt gt inmediatamente despueacutes de su nombre y para el tiacutetulo se escribiraacute en cursiva lo que figure en la casilla del Asunto Ejemplo J L Goacutemez-Martiacutenez Consulta E dOrs ltjlgomezensayoromugaedugt Correo electroacutenico personal 3 de marzo de 2002

Si la fuente electroacutenica no estaacute en internet sino que la hemos cogido de un CD-Rom se escribiraacute entre corchetes [ ] el medio en el que aparece la fuente

44 Citas y plagios Las notas a pie de paacutegina Para la elaboracioacuten de este apartado me he servido en gran medida de la informacioacuten que sobre este tema aparece en U Eco Como se hace una tesis Gedisa Barcelona 2001 y en G Harvey Coacutemo se citan las fuentes Nuer Madrid 2001

El saber no es un hecho aislado Es fruto de un proceso de elaboracioacuten y contraste a partir de los conocimientos de otras personas lo que hemos llamado las fuentes El hecho de documentar o reconocer las fuentes mediante las correspondientes citas y referencias no soacutelo denota la honradez y generosidad del autor sino que tambieacuten refuerza los argumentos expuestos El reconocimiento de las fuentes es una obligacioacuten Cuando aceptamos una idea y la utilizamos para construir nuestros argumentos la cita nos ahorra volver a demostrar su validez Si por el contrario cuestionamos o reinterpretamos una idea la cita de la fuente aumenta el intereacutes de nuestros argumentos en cuanto que rebaten o puntualizan una postura

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

12

ya publicada La preocupacioacuten por reflejar las fuentes sugiere a los lectores que el autor es un analista digno de confianza cuyo pensamiento y cuyas lecturas tienen la solidez y solvencia suficientes para reconocer las opiniones de otras personas en la buacutesqueda de la verdad

El uso de la fuente se muestra en el texto de distintas formas Para el geacutenero tesis doctoral recomiendo una referencia numeacuterica en formato superiacutendice (voladita) al final de la frase despueacutes de las comillas y antes del punto final Esta llamada numeacuterica remite al lector a la nota a pie de paacutegina que empieza por ese mismo nuacutemero Este sistema es muy coacutemodo porque el lector sabe raacutepidamente a queacute obra se refiere el doctorando

Las dos formas maacutes comunes del uso de las fuentes

441 Cuando se reproduce literalmente el texto de una fuente consultada En este caso la cita siempre va entrecomillada El exceso de citas entre comillas da la impresioacuten de que el autor no ha digerido suficientemente el material citado Deben intercalarse con naturalidad en el discurso del texto y pueden introducirse con palabras como como escribe declara afirma enuncia sostiene (tal o cual autor) Aunque la cita entre comillas es una cita literal no siempre es necesario escribir la frase completa Podemos finalizar la cita en otro momento y poner un punto Tambieacuten pueden utilizarse los puntos suspensivos entre pareacutentesis () para omitir palabras dentro de la frase No se utilizan al comienzo ni al final de la cita Cuando se utilizan cursivas en la reproduccioacuten de la cita que no estaacuten en el original hay que indicarlo (por ejemplo con la expresioacuten la cursiva es miacutea) Cuando en la fuente hay un error ortograacutefico se incluiraacute entre corchetes y en cursiva la palabra latina [sic] despueacutes del error para sentildealar que la incorreccioacuten procede de la fuente original Cuando la cita textual que queremos reproducir tiene maacutes de cinco liacuteneas se puede citar en bloque Es decir se suprimen las comillas y se sentildeala que se trata de una cita textual con un margen mayor y con un tamantildeo de letra maacutes pequentildeo Si utilizamos en el texto una fuente de tamantildeo 12 seraacute suficiente con que se utilice el 11 El bloque va precedido y finalizado por un salto de paacuterrafo El texto anterior al bloque debe sentildealar quiacuteen es el que habla y la frase que introduce el bloque acabaraacute habitualmente con dos puntos Para que no haya duda de que los textos en bloque son citas no debe usarse este formato para otra funcioacuten distinta

442 Citas de apoyo El otro uso habitual de las fuentes consiste en incorporarlas al texto como apoyo a nuestra investigacioacuten En este caso nos servimos de ideas palabras o conclusiones ajenas sin necesidad de reproducir textos literalmente

A continuacioacuten se detallan algunos consejos y teacutenicas a tener en cuenta a la hora de citar 1 La referencia tiene que ser exacta y lo suficientemente detallada como para que pueda ser verificada por quien quiera hacerlo Cuando la informacioacuten aportada procede de una carta manuscrito o comunicacioacuten personal la referencia tambieacuten debe ser lo maacutes detallada posible Se utilizan expresiones como por ejemplo Carta personal del autor (con la fecha

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

13

y el lugar) Manuscrito (sentildealando el lugar en el que lo hemos consultado o la persona que nos ha facilitado su consulta Entrevista con el autor (fecha y lugar del encuentro) 2 La extensioacuten de una cita textual debe ser razonable Si el fragmento supera la media paacutegina seguramente hay alguacuten problema Soacutelo excepcionalmente tienen las citas esa extensioacuten 3 Ante la duda de citar o no citar una fuente y su referencia es preferible hacerlo 4 No se debe reproducir ninguna cita textual ni utilizar una idea que no no se haya visto directamente Excepcionalmente cuando es imposible ver de primera mano la fuente podemos hacer uso de ella sentildealando claramente que no la hemos visto y que utilizamos lo que ya cita otro autor 5 No es necesario mostrar la referencia de la informacioacuten que es de dominio puacuteblico o conocimiento general Por ejemplo la fecha del descubrimiento de Ameacuterica 6 En ocasiones puede suceder que nuestro trabajo tenga una deuda especial con otro libro del que nos hemos servido en gran medida a lo largo de la investigacioacuten y redaccioacuten del texto En este caso no es necesario mostrar cada vez la referencia a esa fuente sino que seraacute suficiente con que al inicio de la tesis demos cuenta de esa deuda general 7 Cuando lo que queremos es reconocer una ayuda de tipo general conversaciones con amigos profesores cursos colaboraciones seraacute suficiente con hacer mencioacuten en la introduccioacuten de la tesis 8 Cuando se reproducen poesiacuteas se utiliza una barra para separar los distintos versos con un espacio antes y despueacutes de la barra 9 El idioma de la cita textual debe ser el que se utiliza en la tesis No todos estaacuten de acuerdo en esta recomendacioacuten pero en mi opinioacuten a no ser en contadas excepciones deben traducirse todos los textos al mismo idioma Lo maacutes adecuado es utilizar traducciones ya autorizadas y sentildealarlo en la referencia de la fuente En el caso de que no existan seraacute necesario advertir en la introduccioacuten de la tesis que mientras no se indique lo contrario las traducciones son del doctorando 10 El uso incorrecto de las fuentes puede dar lugar al plagio Los plagios se producen cuando el autor del trabajo hace pasar ideas palabras o informacioacuten de otra fuente como si fueran propias omitiendo expresamente la referencia de su autoriacutea verdadera Para evitar los plagios es necesario ser muy cuidadoso en la forma de extraer la informacioacuten que nos interesa de las fuentes Cuando tomamos notas es necesario esforzarse por distinguir las palabras y pensamientos propios de los de la fuente Deben tomarse con cuidado entrecomillando cuando copiamos literalmente y apuntando la referencia completa de la fuente (autor tiacutetulo editorial ciudad antildeo y nuacutemero de paacutegina) Aunque pase tiempo desde que tomamos esas notas si se indica la referencia de la fuente y se distingue la reproduccioacuten de frases de las ideas que nos ha sugerido la fuente no habraacute

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

14

duda de a quieacuten pertenece cada cosa Para evitar con maacutes rotundidad este peligro recomiendo fotocopiar los textos o paacuterrafos que nos interesan

Las notas a pie de paacutegina Las anotaciones en una tesis seraacuten habitualmente una referencia numeacuterica en formato superiacutendice (voladita) al final de la frase despueacutes de las comillas y antes del punto final Esta llamada numeacuterica remite al lector a la nota a pie de paacutegina que empieza por ese mismo nuacutemero En el caso de la tesis recomiendo situar las notas al pie y no al final del capiacutetulo Creo que es necesario que pueda verse en un momento en un golpe de vista la fuente de la que nos estamos sirviendo Ademaacutes de sentildealar las citas la anotacioacuten del cuerpo del texto tambieacuten puede servir para remitirnos a una aclaracioacuten que sea pertinente para la argumentacioacuten pero que en el cuerpo del texto interrumpiriacutea la fluidez del discurso En las tesis doctorales es habitual utilizarlas para explicar algunos de los criterios adoptados sobre las fuentes utilizadas o el sistema de referencia para remitir al lector a otros textos en los que es posible encontrar las mismas ideas (con la abreviatura (Cfr) que quiere decir confroacutentese nos remitimos a otro libro o capiacutetulo en el que podriacutea encontrarse la misma idea) para introducir una cita de refuerzo que en el texto estorbariacutea o para ampliar (o discutir) las afirmaciones que se han hecho en el texto

ANEXO UNIDAD Nordm 3 CASO A - EJEMPLO DE MATERIA DICTADA EN UBA-Carrera analista de sistemas

comparte con nuestro dictado respecto a este tema Investigue como mejorariacutea el alcance de ambos modelos de clase

TTeacuteeacuteccnniiccaass ddooccuummeennttaalleess aapplliiccaaddaass aa llaa iinnvveessttiiggaacciioacuteoacutenn

Enfoque conceptual

Campos profesionales en los que se proyecta

Baacutesicamente estaacute relacionada con la buacutesqueda de informacioacuten externa en sistemas de informacioacuten internos para los usuarios que integran una organizacioacuten bibliotecas centros o servicios de informacioacuten para usuarios externos

A su vez esta asignatura pretende proporcionar los elementos necesarios a los profesionales de la documentacioacuten para realizar tareas de un alto valor antildeadido y van maacutes allaacute de la buacutesqueda primaria de informacioacuten

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

15

Metodologiacutea

La metodologiacutea de trabajo general propuesta en la asignatura se basa tanto en el estudio individualizado como en grupo a traveacutes de las herramientas disponibles del aula a partir del material de la asignatura De este proceso de estudio se espera que la asimilacioacuten de contenidos sea a partir de un estudio criacutetico de los mismos apoyados en la bibliografiacutea y el material recomendado en la biblioteca del aula asiacute como el seguimiento activo de los espacios virtuales comunes del aula

Como metodologiacutea de estudio individual para la asignatura de Teacutecnicas documentales aplicadas a la investigacioacuten sugerimos realizar las siguientes tareas

Lectura de las Guiacuteas de estudio (GES) de la asignatura En ellas podemos encontrar

estrategias para facilitar el estudio del contenido de los moacutedulos que hace referencia asiacute como informacioacuten complementaria que serviraacute para ayudar en el proceso de aprendizaje

Lectura exploratoria del moacutedulo

Lectura comprensiva y analiacutetica de los moacutedulos relacionando los contenidos con los de otros o con los conocimientos que de la materia se poseen

Realizacioacuten simultanea a la lectura comprensiva y analiacutetica de resuacutemenes apuntes ejercicios praacutecticos etc

Anaacutelisis de los problemas y soluciones que se plantean

Lectura y realizacioacuten de las actividades y ejercicios de autoevaluacioacuten de cada moacutedulo tanto si son de caraacutecter opcional o de evaluacioacuten continua

La interacciones comunicaciones y relaciones con el resto de estudiantes y consultor se realiza a traveacutes de la zona de debate y foro donde se invita a la participacioacuten para intercambiar opiniones sobre las mismas o sobre cualquier tema relacionado con la asignatura o el aula De hecho y como ya se ha apuntado anteriormente todos tendremos que aprovechar este espacio para construir conjuntamente algunos de los conocimientos de la asignatura

El meacutetodo de estudio propone durante el transcurso del antildeo la realizacioacuten de pruebas de evaluacioacuten continua al estudiante Todas las pruebas intentan recoger de una forma global el contenido de los capiacutetulos Con estas pruebas se pretende mejorar la capacidad criacutetica y obtener una mayor habilidad de contraste de opinioacuten sobre el material educativo tratado Los resultados de este desarrollo metodoloacutegico es preparar a los estudiantes para su participacioacuten en toma de decisiones individuales o conjuntas dentro de los aacutembitos de la gestioacuten de la informacioacuten Es recomendable para una mejor asimilacioacuten y adquisicioacuten de conocimientos realizar las actividades y los ejercicios de autoevaluacioacuten propuestos al final de cada capiacutetulo del material

Contenido

Moacutedulo didaacutectico 1 Identificacioacuten y concrecioacuten las necesidades del usuario

Identificacioacuten

Interpretar la pregunta del usuario

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

16

La entrevista con el usuario

Diversidad de usuarios diversidad de entrevistas

iquestCoacutemo se puede negociar con el usuario en situaciones difiacuteciles

Moacutedulo didaacutectico 2 Conocimiento y localizacioacuten de las fuentes de informacioacuten

seguacuten el aacutembito de la consulta

Identificacioacuten de las fuentes de informacioacuten seguacuten el aacutembito de la consulta

Las fuentes de informacioacuten

Fuentes de informacioacuten sobre empresas organismos productos y mercados

Fuentes de informacioacuten sobre reguladores

Fuentes de informacioacuten sobre finanzas economiacutea actualidad acontecimientos

Fuentes de informacioacuten sobre ciencia y tecnologiacutea

Moacutedulo didaacutectico 3 Realizacioacuten de la buacutesqueda

Obtencioacuten de resultados o repuestas de las consultas recibidas

Elaborar la estrategia de investigacioacuten de informacioacuten

iquestQueacute fuentes de informacioacuten utilizaremos

iquestCoacutemo usaremos las fuentes de informacioacuten

Consulta a organismos o personas

Moacutedulo didaacutectico 4 Seleccioacuten anaacutelisis siacutentesis redaccioacuten

Introduccioacuten

Tratamiento del contenido

Presentacioacuten de la informacioacuten

Moacutedulo didaacutectico 5 Entrega de la respuesta y evaluacioacuten de resultados

Punto final

La tarea auacuten no ha terminado

Evaluacioacuten de la satisfaccioacuten del usuario

Moacutedulo didaacutectico 6 Gestioacuten del proceso de buacutesqueda

Introduccioacuten

iquestCoacutemo puede sistematizarse el proceso de buacutesqueda

iquestDoacutende guardastes aquella consulta

iquestA quieacuten llamastes para resolver la consulta

iquestCuaacutento deciacutes que cuesta

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

17

Objetivos

El objetivo general que se marca la asignatura es adquirir el conocimiento y habilidades necesarias para que el estudiante pueda resolver las consultas que le dirigen los usuarios de una biblioteca departamento o centro de informacioacuten servicios de referencia o tipos de pregunta-respuestas en tiempos y con la calidad adecuada

Objetivos complementarios

Aprender a identificar y concretar las necesidades del usuario

Aprender a localizar las fuentes de informacioacuten baacutesicas

Transmitir la informacioacuten localizada

Aprender a controlar procesos como los tiempos de entrega calidad de respuesta y evaluacioacuten del grado de satisfaccioacuten del usuario

Aprovechar la experiencia acumulada en el servicio de informacioacuten y sistematizar la prestacioacuten del servicio al usuario

CASO B - EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN EN CURSO Investigacioacuten a partir de fuentes documentales Fundamentos cientiacuteficos de la inteligencia competitiva en el aacutembito empresarial y en el sector puacuteblico de Investigacioacuten y desarrollo (I+D) La inteligencia competitiva la vigilancia y la prospectiva tecnoloacutegica son procedimientos esenciales para las estrategias de empresas relacionadas con actividades de I+D asiacute como para los organismos puacuteblicos implicados en tareas de gestioacuten y planificacioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y teacutecnica Dichos procedimientos comprenden actividades de seguimiento obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica econoacutemica etc Dichos procedimientos se caracterizan por tener un fuerte componente cientiacutefico definido tanto por la naturaleza de las bases de datos y otros recursos de informacioacuten necesarios como por la necesidad de utilizar una metodologiacutea cientiacutefica a la hora de disentildear y ejecutar labores de esta naturaleza Ademaacutes de un buen conocimiento del sector de las fuentes y de los meacutetodos de obtencioacuten de informacioacuten el especialista en estas actividades debe contar con una adecuada capacidad de anaacutelisis de la informacioacuten imprescindible para valorar el intereacutes de las fuentes y los datos obtenidos asiacute como para interpretarlos y situarlos en el contexto de los intereses de su empresa u organizacioacuten Este Curso estaacute dedicado a definir y desarrollar los conceptos de vigilancia y prospectiva tecnoloacutegica y de inteligencia competitiva poniendo especial eacutenfasis en el estudio de los componentes y del meacutetodo cientiacutefico

Objetivos

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

18

El objetivo de este investigacioacuten es el de aportar a los alumnos los conocimientos esenciales para la realizacioacuten de actividades de investigacioacuten en el marco de la inteligencia competitiva basadas en la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten (cientiacutefica teacutecnica y socioeconoacutemica) considerando dos aacutembitos de aplicacioacuten la empresa y el sector puacuteblico de I+D La investigacioacuten define y analiza las diferentes necesidades de informacioacuten que requieren las empresas y organizaciones de I+D (liacuteneas de investigacioacuten y tecnologiacuteas emergentes evolucioacuten de las empresas en el sector de actividad correspondiente marco econoacutemico etc) para abordar con expectativas de eacutexito acciones encaminadas a mejorar su rendimiento competitividad y posicioacuten de liderazgo asiacute como a determinar las posibilidades de actuacioacuten en nuevos escenarios El objetivo final es el de desarrollar las capacidades necesarias para la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten eficaz para la toma de decisiones en dichos aacutembitos

Se pretende por tanto que los alumnos adquieran los conocimientos que les permitan participar activamente en trabajos de investigacioacuten documental realizados con una metodologiacutea cientiacutefica y que independientemente del sector de aplicacioacuten empresarial o del aacutembito investigador en el que dichas actividades puedan desarrollarse las aportaciones a realizar tengan el maacuteximo rigor cientiacutefico en todas sus fases definicioacuten de objetivos de la investigacioacuten eleccioacuten de las herramientas y metodologiacuteas maacutes adecuadas procedimientos de anaacutelisis de los resultados interpretacioacuten de los mismos establecimiento de conclusiones y recomendaciones Se pretende asimismo que los alumnos adquieran los conocimientos adecuados para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos y otros documentos de siacutentesis presentacioacuten y difusioacuten de la informacioacuten

Desarrollo de las unidades didaacutecticas

Conforme a los objetivos la investigacioacuten contemplaraacute los siguientes aspectos

1 - La investigacioacuten basada en la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten documental Su aplicacioacuten en el aacutembito de la empresa y en el sector puacuteblico de I+D

Las necesidades de informacioacuten de la empresa

Las necesidades de informacioacuten del sector puacuteblico de I+D 2 - Difusioacuten y proteccioacuten de los resultados de la investigacioacuten cientiacutefica

La libre circulacioacuten de informacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica

Las patentes como fuente de informacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica

Otras formas de proteccioacuten de la propiedad intelectual 3 - La vigilancia tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

19

La vigilancia tecnoloacutegica en Espantildea Principales experiencias y agentes 4 - La prospectiva cientiacutefica y tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

La prospectiva en Espantildea Principales experiencias y agentes 5 - La inteligencia competitiva

Objetivos

Planificacioacuten y organizacioacuten de actividades de inteligencia competitiva

Herramientas y meacutetodos

La inteligencia competitiva en Espantildea 6 - Seleccioacuten de recursos documentales y obtencioacuten de informacioacuten

Bases de datos cientiacuteficas y de patentes

Internet como herramienta en vigilancia e inteligencia competitiva

Otras fuentes de informacioacuten 7 - Liacutemites eacuteticos y legales de la vigilancia y la inteligencia competitiva 8 - El anaacutelisis de la informacioacuten

Criterios de relevancia de la informacioacuten

Indicadores de ciencia y tecnologiacutea 9 ndash Criterios para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos El programa de esta investigacioacuten comprende clases teoacutericas y praacutecticas En este uacuteltimo sentido los alumnos realizaraacuten supuestos praacutecticos encaminados al aprendizaje de los distintos procesos y herramientas implicadas en tareas de vigilancia tecnoloacutegica e inteligencia competitiva A tal fin seraacute de utilidad para los alumnos el conocimiento previo o la adquisicioacuten de conocimientos en paralelo de las principales herramientas y meacutetodos de trabajo en Bibliometriacutea oy Cienciometriacutea

Procedimiento de Evaluacioacuten

La evaluacioacuten de la actividad que desarrollen los alumnos en este Curso consideraraacute fundamentalmente

1) la participacioacuten activa en la discusioacuten razonada de cuantos aspectos del temario susciten su intereacutes o sean propuestos por el profesorado para su anaacutelisis y debate

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

20

y 2) la calidad de un trabajo de tipo praacutectico o en en pequentildeos grupos realizaraacuten los alumnos sobre alguacuten aspecto especiacutefico de los contemplados en el programa del Curso En este uacuteltimo supuesto cada alumno realizaraacute un informe resumido sobre su aportacioacuten personal al desarrollo del trabajo realizado en grupo especificando sus opiniones sobre el meacutetodo y resultados obtenidos en el mismo y en su caso las posibles modificaciones que podriacutean resultar beneficiosas

Liacuteneas de Investigacioacuten

El temario contemplado en esta investigacioacuten puede dar lugar al desarrollo de varias liacuteneas de investigacioacuten tales como

Identificacioacuten anaacutelisis y valoracioacuten de nuevos recursos de informacioacuten documental de intereacutes para la empresa oy para los organismos puacuteblicos de I+D Esta liacutenea se subdivide en varias temaacuteticas seguacuten el entorno y el tipo de informacioacuten (cientiacutefica tecnoloacutegica de mercado financiera sociopoliacutetica etc)

Anaacutelisis de las posibles aplicaciones de la Inteligencia Competitiva en diversos sectores empresariales espantildeoles en los que estas praacutecticas no son habituales

Identificacioacuten y anaacutelisis de tareas de Inteligencia Competitiva o actividades afines realizadas bajo un esquema no sistematizado en diferentes empresas u organismos puacuteblicos de I+D Estudio de posibilidades de organizacioacuten y sistematizacioacuten

Obtencioacuten de indicadores de ciencia y tecnologiacutea de intereacutes en inteligencia competitiva

Documentacioacuten del curso

La documentacioacuten con la que contaraacuten los alumnos en este Curso estaraacute constituiacuteda por la informacioacuten bibliograacutefica que perioacutedicamente aportaraacute el Profesor del mismo y por aquella que obtengan los propios alumnos mediante consulta a recursos disponibles en la www La buacutesqueda de dichos recursos estaraacute orientada por el Profesor a fin de que los alumnos puedan obtener una documentacioacuten adecuada al conocimiento de las principales sociedades asociaciones y empresas especiacuteficamente dedicadas a tareas de Inteligencia Competitiva de las principales instituciones u organismos puacuteblicos de I+D vinculados a tareas de vigilancia tecnoloacutegica y prospectiva de las principales revistas o publicaciones especializadas y de las principales entidades con potencial intereacutes para la obtencioacuten de informacioacuten en estos entornos (Caacutemaras de Comercio Productores y Distribuidores de bases de datos Organismos de la Admisnistracioacuten etc) _________________________________________________________________________

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

21

CASO C- EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN- ALCANCE METODOLOacuteGICO-

Nintildeos

OBJETIVOS

General

Investigar la situacioacuten de nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y en situacioacuten de

desplazamiento en la ciudad de Villavicencio para hacer visible el problema y promover

poliacuteticas puacuteblicas locales que permitan la realizacioacuten del derecho a la educacioacuten

Especiacuteficos

Presentar informacioacuten general sobre nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y

en situacioacuten de desplazamiento en Colombia y especialmente en las ciudades

de Bogotaacute y Medelliacuten como grandes centros urbanos que presentan esta problemaacutetica social

Delinear los elementos de una campantildea por la plena vigencia de los derechos

de la nintildeez en situacioacuten de desplazamiento a partir del derecho a la educacioacuten y en la perspectiva de la construccioacuten de una paz sostenible hacia el futuro

Producir contribuciones para informes alternativos presentados a organismos

internacionales que trabajan en el tema de la proteccioacuten de los derechos de los nintildeos relacionado a la situacioacuten de educacioacuten y nintildeez en medio del conflicto

METODOLOGIacuteA

Esta investigacioacuten se asume como un estudio cuantitativo y cualitativo para interpretar

una realidad social dinaacutemica y compleja que requiere de horizontes de comprensioacuten y anaacutelisis para promover una transformacioacuten positiva desde los actores comprometidos

Se plantea como un estudio cuantitativo en la medida en que desarrolla teacutecnicas

estadiacutesticas de aproximacioacuten y estimacioacuten de la poblacioacuten objetivo Estas teacutecnicas se

sustentan en la experiencia acumulada de un Sistema de Informacioacuten sobre

Desplazamiento Forzado y Derechos Humanos Sisdes que desarrolla Codhes desde 1995

Se plantea como un estudio cualitativo porque desarrolla teacutecnicas de investigacioacuten de

campo para acceder a informacioacuten primaria con los actores sociales que justifican el

estudio porque acude a la recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias que permitan definir el estado del arte y avanzar en la comprensioacuten del problema

Se plantea como un estudio interpretativo porque asume la realidad desde su

complejidad poliacutetica econoacutemica y social desde la comprensioacuten de los problemas

estructurales que subyacen al conflicto armado

Este planteamiento metodoloacutegico sugiere investigacioacuten de campo entrevistas en

profundidad historias de vida aplicacioacuten y procesamiento de encuestas identificacioacuten

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

22

recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias y talleres de socializacioacuten de la

informacioacuten PLAN DE ACTIVIDADES

Abril 15 - 30

Identificacioacuten del problema y formulacioacuten de hipoacutetesis para la investigacioacuten

Participacioacuten en el proceso de aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del

Sisdes

Visita de aproximacioacuten a Villavicencio Bogotaacute y Medelliacuten

Mayo

Recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias

Trabajo de campo en Villavicencio Entrevistas en profundidad

Aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes

Junio

Trabajo de campo en Villavicencio

Talleres con poblacioacuten desplazada en edad escolar y escolarizada en edad

escolar y desescolarizada

Procesamiento de la Encuesta Nacional de Hogares Anaacutelisis e interpretacioacuten de

datos

Evolucioacuten de la hipoacutetesis

Julio

Taller con educadores y funcionarios puacuteblicos en Villavicencio

Disentildeo de la campantildea

Elaboracioacuten y presentacioacuten del informe final

INDICADORES DE LOGRO

Realizada y presentada una investigacioacuten sobre nintildeez en situacioacuten de desplazamiento

desde la perspectiva del derecho a la educacioacuten y con eacutenfasis la ciudad de Villavicencio

Realizados tres talleres en Villavicencio dos con nintildeos nintildeas y padres de familia en

situacioacuten de desplazamiento escolarizados y no escolarizados y uno con educadores y funcionarios puacuteblicos comprometidos con la temaacutetica

Aplicada analizada e interpretada la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes en

Villavicencio

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

23

Registrada en mayor nuacutemero posible de medios de comunicacioacuten locales

(Villavicencio) nacionales e internacionales los resultados de la investigacioacuten y la

presentacioacuten de la campantildea _____________________________________________________________________

CASO D- EJEMPLO DE INVESTIGACION-

Usos y abusos de la metodologiacutea de estudios de caso para

analizar los procesos de aprendizaje Use and abuse of case studies methodology to analyze learning processes

Contenido 1 Introduccioacuten

2 La metodologiacutea de investigacioacuten

3 El caso

4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

RESUMEN Este trabajo presenta los resultados obtenidos en un estudio de caso de una firma mexicana grande acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional Se destacan los diferentes resultados obtenidos al finalizar la primera semana y despueacutes de un mes completo en la firma A partir de esto se reflexiona sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟

ABSTRACT This work presents the results obtained in a case study of a large American firm about the mechanisms for technological learning and the organizational arrangements established in order to stimulate organizational learning The different results obtained at the firm by the end of the first week and after a whole month are being emphasized Starting from there consideration is given to the duration depth and extent case studies should have It is discussed the extent to which many of the short duration case studies that are carried out permit to identify what is bdquoreally happening‟ in the firm or only allow access to what certain personnel usually in managerial positions bdquothink should be happening‟

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

24

1 Introduccioacuten 2

Muchos investigadores utilizan la metodologiacutea de estudios de caso para analizar las caracteriacutesticas de la actividad innovativa en el sector industrial Sin embargo rara vez se discuten los aspectos metodoloacutegicos relacionados con la investigacioacuten El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de resultados de un estudio de caso sobre los procesos de aprendizaje tecnoloacutegico y de construccioacuten de capacidades centrales en una firma mexicana y destacar un conjunto de aspectos metodoloacutegicos derivados del mismo

En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en una visita a una firma por una semana y por un mes acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional3 El retrato que se obtiene sobre los procesos de aprendizaje en la firma en una visita de una semana es diferente al obtenido luego de un mes completo A partir de estos resultados se reflexionaraacute sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma (las caracteriacutesticas reales de los procesos de aprendizaje) o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟ 2 La metodologiacutea de investigacioacuten

El trabajo se basa en una investigacioacuten a nivel de firma y apunta a clarificar preguntas acerca del proceso de construccioacuten de capacidades tecnoloacutegicas en el largo plazo iquestPor queacute la firma pudo acumular conocimiento pero no pudo construir capacidades centrales iquestCuaacuteles son las caracteriacutesticas claves de la administracioacuten del conocimiento y coacutemo limitaron la construccioacuten de capacidades centrales

La estrategia de investigacioacuten consistioacute en realizar un estudio de caso Los estudios de caso son uacutetiles cuando una investigacioacuten busca responder preguntas de bdquocoacutemo‟ y bdquopor queacute‟4 y cuando se busca entender fenoacutemenos que auacuten no han sido ampliamente investigados56 El estudio de caso permite incluir varias fuentes de evidencia La informacioacuten utilizada en este estudio de caso se reunioacute en 1996 durante el trabajo de campo en Meacutexico y en EUA En su conjunto se utilizaron 5 fuentes de informacioacuten

1 Entrevistas Se condujeron dos tipos de entrevistas (i) abiertas en las que se preguntoacute a los entrevistados clave acerca de hechos opiniones sobre los mismos y sugerencias estas entrevistas contribuyeron tambieacuten a identificar temas relevantes y (ii) focalizadas en las que se siguioacute un conjunto articulado de preguntas a los efectos de cubrir temas especiacuteficos del caso muchas de estas preguntas se abrieron para permitir opiniones maacutes libres mientras que otras fueron maacutes estructuradas

2 Las reuniones casuales conversaciones informales y asistencia a reuniones Estas actividades contribuyen a generar ideas y a precisar informacioacuten obtenida durante las entrevistas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

25

3 Observacioacuten directa La observacioacuten de los problemas que surgieron en la liacutenea de produccioacuten durante el trabajo de campo y de la forma en que el personal teacutecnico interactuaba para resolverlos sugirieron caracteriacutesticas del comportamiento de la firma

4 Archivos Diferentes archivos fueron utilizados tales como los disentildeos de la estructura organizacional a lo largo del tiempo la lista de productos y clientes las descripciones de posiciones de trabajo etc Esta informacioacuten ayudoacute a corroborar y rectificar informacioacuten recolectada a traveacutes de las entrevistas

5 Documentacioacuten Varios tipos de informacioacuten documental se reunieron y fueron usados en la investigacioacuten tales como Informes Anuales minutas de reuniones reportes de proyectos memorias de seminarios perioacutedicos informes de prensa algunas publicaciones de la firma y algunos pocos estudios que se refirieren a diferentes aspectos de la firma Estos documentos permitieron tambieacuten corroborar y enriquecer la evidencia obtenida de otras fuentes asiacute como rectificar las fechas de los acontecimientos analizados

Las entrevistas fueron la fuente principal de informacioacuten Debido a las dificultades para hacer preguntas abiertas acerca de comportamientos se solicitoacute a los entrevistados que relataran cuentos acerca de proyectos especiacuteficos de desarrollo A partir de las historias narradas fue posible identificar los comportamientos de la firma

Para conducir las entrevistas y obtener la informacioacuten necesaria para la investigacioacuten se siguieron los siguientes pasos

1 Identificacioacuten y seleccioacuten de proyectos Se solicitoacute a informantes clave y a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que sentildealaran y describieran proyectos de desarrollo importantes a traveacutes de entrevistas abiertas Posteriormente se hizo una seleccioacuten de los proyectos a analizar en el estudio de caso la cual incluyoacute proyectos de desarrollo y mejora continua proyectos recientes y maacutes antiguos proyectos con diferente nivel de eacutexito7

2 Identificacioacuten de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales para aprender establecidos en la firma A gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea se les preguntoacute acerca de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales implementados en la firma para aprender Se les solicitoacute llenar un cuestionario estructurado para evaluar su importancia Con esta informacioacuten se adicionoacute una lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales a la guiacutea de entrevistas sobre los proyectos de desarrollo

3 Identificacioacuten de los comportamientos individuales y organizacionales Debido a la complejidad de este tema y a la interaccioacuten entre varios factores fue necesario obtener informacioacuten de muacuteltiples niveles jeraacuterquicos y perspectivas en la firma Se siguioacute la siguiente estrategia para conducir las entrevistas

1 Se entrevistoacute primero al liacuteder de cada proyecto Se le solicitoacute que narrara la historia del proyecto Las entrevistas fueron focalizadas con algunas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

26

preguntas estructuradas en particular se le preguntoacute en queacute medida la lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales funcionaban

2 Se entrevistoacute a otros participantes claves del equipo de cada proyecto Se buscoacute tener diferentes perspectivas acerca de varios aspectos de los proyectos Las entrevistas abarcaron a personal de diferentes funciones del negocio departamentos posiciones jeraacuterquicas y plantas El uso de muacuteltiples informantes proporcionoacute maacutes detalles sugirioacute temas que habiacutean sido abordados inadecuadamente en otras entrevistas permitioacute validar informacioacuten a traveacutes de verificar la informacioacuten proporcionada por un informante contra la proporcionada por otro y permitioacute resolver las discrepancias entre la informacioacuten proporcionada por diferentes informantes8 En algunos casos se llevoacute a cabo una segunda ronda de entrevistas con algunos participantes claves para rectificar algunos puntos relevantes

Adicionalmente se utilizoacute a informantes clave dentro de la firma para corroborar la informacioacuten obtenida en las entrevistas Esto permitioacute aclarar dudas rectificar apreciaciones incorrectas y clarificar temas no tratados a profundidad en las entrevistas La retroalimentacioacuten continua fue una de las bases para la segunda ronda de preguntas acerca de los comportamientos de la firma

1 Maestriacutea en Economiacutea y Gestioacuten del Cambio Tecnoloacutegico Universidad Autoacutenoma Metropolitana plantel Xochimilco dutrenitcueyatluammx 2 Agradezco los comentarios de Carlota Peacuterez Martiacuten Bell Keith Pavitt Alexandre O Vera-Cruz y Mario Capdevielle a las primeras versiones de este trabajo Deseo agradecer al Grupo Vitro SA por abrirme sus puertas y brindarme la informacioacuten en que se basa este trabajo Sin embargo cualquier error o imprecisioacuten en la informacioacuten es de mi propia responsabilidad 3 El aprendizaje se define como el proceso a traveacutes del cual las firmas crean conocimiento y adquieren capacidades tecnoloacutegicas Teece et al (1994) lo definen como un proceso que envuelve repeticioacuten y experimentacioacuten lo cual hace posible realizar las tareas mejor y maacutes raacutepido e identificar nuevas oportunidades de produccioacuten El aprendizaje tecnoloacutegico tiene lugar a dos niveles individual y organizacional Simon (1996) sentildeala que ldquotodo aprendizaje tiene lugar primero a nivel individual dentro de las cabezas de los individuos una organizacioacuten aprende soacutelo en dos formas (i) por el aprendizaje de sus miembros o (ii) incorporando a miembros nuevos que tienen el conocimiento que la organizacioacuten no tuvo previamenterdquo Asiacute la definicioacuten del aprendizaje y por lo tanto el proceso de creacioacuten de conocimiento es en primera instancia un asunto individual Sin embargo el aprendizaje individual es un fenoacutemeno social lo que un individuo aprende depende en gran medida de lo que es sabido ya por otros miembros de la organizacioacuten 4 Veacutease Yin (19944-9) 5 Leonard Barton (1995b40) 6 El tipo de pregunta de investigacioacuten de este trabajo y la seleccioacuten de un solo caso condujo a realizar un estudio de caso tipo exploratorio que es uacutetil para identificar problemas no abordados por la literatura Veacutease Yin (199441) Dutreacutenit (2000) describe ampliamente los resultados del estudio de caso 7 La seleccioacuten de los proyectos tuvo en cuenta que el conjunto de proyectos se hubieran completado Esto es para evitar que el fracaso de un proyecto o su interrupcioacuten sesgara la percepcioacuten sobre los comportamientos de la firma asociados con la implementacioacuten de los

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

27

proyectos Veacutease Leonard-Barton (1995b46) 8 Glick et al (1995142)

3 El caso

El caso es la Divisioacuten de Envases del Grupo Vitro SA (VEN) Las principales caracteriacutesticas del caso y su grupo son las siguientes

Es un Grupo Mexicano de 3 billones de doacutelares en ventas mayoritariamente en el negocio del vidrio

Firma puacuteblica que cotiza en la bolsa mexicana (1976) y de Nueva York (1991)

Firma multinacional desde los 1960s en 1995 el 60 de sus ventas fueron hechas en USA y el 6 en Ameacuterica Latina

En 1995 las exportaciones representaban el 35 de las ventas totales de las subsidiarias mexicanas

Vitro Envases es la Divisioacuten de Envases

Tiene el 70 del mercado mexicano de envases de vidrio

En 1989 adquirioacute Anchor Glass Container Corporation (USA) y se convirtioacute en el 2do productor en USA y el 3ero en el mundo 9

Tiene unas 55 patentes en aacutereas relacionadas a envases de vidrio en USA y es la 4ta firma de acuerdo al patentamiento en envases de vidrio en USA

El Grupo destina aproximadamente el 12 de las ventas a gastos relacionados con tecnologiacutea la Divisioacuten de Envases paga adicionalmente el 06 de las ventas al licenciador extranjero de tecnologiacutea

VEN ha construido capacidades tecnoloacutegicas innovativas en varias funciones teacutecnicas y ha creado diferentes bases de conocimiento10 En cada funcioacuten teacutecnica ha sido capaz de llevar a cabo actividades tecnoloacutegicas que corresponden a diferentes estadios de acumulacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas de acuerdo a las taxonomiacuteas de Lall (1992) y de Bell y Pavitt (1995)11 Muchas de estas actividades requirieron integrar bases de conocimiento localizadas en diferentes unidades organizacionales como describen Prahalad y Hamel (1990) Leonard-Barton (1995a) y Iansiti y Clark (1994) para el caso de las firmas maacutes innovativas del mundo

La creacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas es resultado de los procesos de aprendizaje en la firma Vitro Envases ha implementado un conjunto de arreglos organizacionales orientados a promover procesos de aprendizaje a nivel individual y organizacional como han descrito Nonaka y Takeuchi (1995) para el caso de organizaciones que aprenden12

De hecho a traveacutes de su historia la firma ha tenido una preocupacioacuten constante por aprender Ha utilizado muchos mecanismos y establecido varios arreglos organizacionales para promover los procesos de aprendizaje La importancia y el foco de atencioacuten de los procesos de aprendizaje han cambiado a lo largo de los antildeos de acuerdo al nivel y direccioacuten del proceso de acumulacioacuten de conocimiento en la firma Hasta 1970 el

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

28

aprendizaje ocurrioacute esencialmente a nivel individual A partir de los antildeos 1970s cuando comenzoacute un proceso de transicioacuten hacia la construccioacuten de capacidades centrales la firma empezoacute a estar maacutes atenta a la necesidad de implementar acciones especiacuteficas para alimentar un proceso de aprendizaje organizacional para facilitar la construccioacuten de sus capacidades centrales De 1970 a 1993 se implementaron mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales que apuntaban a ese objetivo pero eacutestos eran todaviacutea incipientes y no estaban articulados Desde 1994 se ha hecho un esfuerzo maacutes consistente para promover la conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional en este sentido se establecieron nuevos arreglos organizacionales Sin embargo le ha sido difiacutecil a la firma cambiar su forma de hacer las cosas y mejorar el proceso de aprendizaje organizacional Esto contribuye a explicar por queacute despueacutes de casi 100 antildeos de existencia VEN no ha logrado desplegar capacidades tecnoloacutegicas centrales

Este estudio de caso revela un conjunto de problemas que ha confrontado una firma mexicana que compite cerca pero debajo de la frontera tecnoloacutegica en el proceso de construccioacuten de sus primeras capacidades centrales13 4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

Durante la primera semana del trabajo de campo fueron entrevistados 15 empleados de la Direccioacuten de Tecnologiacutea en general con cargos de direccioacuten Los entrevistados narraron varias historias de proyectos de innovacioacuten de diferente naturaleza y sentildealaron (i) un conjunto de mecanismos de aprendizaje utilizados (ii) algunos arreglos organizacionales orientados a transformar el aprendizaje individual en organizacional en otras palabras para compartir el conocimiento dentro de la firma

Los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales orientados a asegurar su funcionamiento se presentan en la Tabla 1 La uacuteltima columna de la tabla contiene una evaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje para la firma La evaluacioacuten fue realizada por uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea a partir de un cuestionario que se le proporcionoacute

Muchos de los mecanismos de aprendizaje listados en la Tabla 1 se usan desde hace deacutecadas tales como la contratacioacuten de personal teacutecnico las visitas a establecimientos de competidores la ingenieriacutea inversa o las reuniones para analizar experiencias

Tabla 1 Evaluacioacuten del aprendizaje a partir de una semana en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Arreglos Organizacionales Eval

Reuniones para analizar experiencias bull Publicacioacuten de memorias 4

Monitoreo de experiencias internas

bull Auditoriacutea teacutecnica perioacutedica a nivel de planta

bull Procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos

4

IampD bull 30 del tiempo del personal 5 Capacitacioacuten bull Manuales y videos 4

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

29

bull Biblioteca teacutecnica por planta

Grupos para mejora continua

bull Creacioacuten de 1 Premio

bull Permiso para experimentar -

Grupos interdivisionales bull Trabajo en equipo

bull Sinergia -

Documentacioacuten bull Bitaacutecoras patentes

bull Procedimientos de trabajo -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos

bull Seminarios consultas de licenciamiento

bull Actualizar equipos

bull Adquirir conocimiento codificado 5

Contratacioacuten de personal teacutecnico 4

Visita a establecimientos de competidores bull Reportes escritos de los resultados 5

Ingenieriacutea Inversa 3 Revisioacuten de literatura patentes y buacutesqueda de informacioacuten

4

Adquisicioacuten de firmas bull Consultas e intercambio de visitas (No fue disentildeado para aprender)

bull Infraestructura de comunicacioacuten 4

Fuente Entrevistas en la firma y cuestionario a uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Durante el tiempo en que VEN construiacutea la base miacutenima esencial de conocimiento (1909-1970) la firma no era muy compleja y las fronteras de la organizacioacuten no eran muy riacutegidas Si bien los mecanismos de aprendizaje se orientaron baacutesicamente a sostener el aprendizaje individual era bastante faacutecil compartir el aprendizaje entre unas pocas aacutereas de conocimiento a nivel organizacional A medida que los negocios y la base de conocimiento crecieron el conocimiento se fue especializando por funcioacuten teacutecnica y campo de conocimiento en diferentes unidades organizacionales y la organizacioacuten se convirtioacute en una estructura maacutes grande y compleja En este contexto fue necesario establecer arreglos organizacionales especiacuteficos para facilitar el aprendizaje inclusive varios arreglos fueron disentildeados especialmente para facilitar la socializacioacuten y codificacioacuten del conocimiento Tales procedimientos se volvieron particularmente necesarios a partir de los 1970s cuando la firma comenzoacute un proceso de transicioacuten desde tener una base miacutenima esencial de conocimiento a la construccioacuten de capacidades centrales para distinguir a la firma competitivamente

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

30

En esta sentido en los antildeos 1980s se establecieron un conjunto de arreglos organizacionales por ejemplo la publicacioacuten de memorias de las reuniones para analizar experiencias o la auditoria teacutecnica perioacutedica para monitorear a las plantas Otros arreglos organizacionales fueron establecidos en la primera mitad de los antildeos 1990s particularmente aquellos maacutes claramente dirigidos a estimular el aprendizaje organizacional tales como los reportes escritos de los resultados de las visitas a establecimientos de competidores o los procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos para el monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

Como se puede observar en la Tabla 1 la IampD las alianzas estrateacutegicas y las visitas a establecimientos de los competidores fueron los mecanismos de aprendizaje considerados maacutes importantes fueron evaluados con un 5 Este resultado es consistente con la importancia del aprendizaje de fuentes internas y de los competidores presentado por Levin et al (1987) y por Arundel Gert van de Paal y Soete (1995) Otros mecanismos de aprendizaje recibieron una evaluacioacuten menor pero auacuten relevante entre 3 y 4

Con relacioacuten a las reuniones para analizar experiencias internas VEN establecioacute el arreglo organizacional de publicar las memorias a los efectos de compartir el conocimiento a nivel organizacional Con relacioacuten a la documentacioacuten se establecioacute que el personal de tecnologiacutea debiacutea llenar bitaacutecoras de los proyectos de desarrollo para asegurar la conversioacuten de conocimiento taacutecito en conocimiento codificado

La realizacioacuten de visitas a establecimientos de competidores fue uno de los mecanismos maacutes importantes para aprender de fuentes externas Se establecioacute el arreglo organizacional de que el personal que realizara visitas a establecimientos de los competidores debiacutea escribir reportes de los resultados de las visitas para compartir conocimiento taacutecito adquirido con otro personal de la firma

La descripcioacuten de algunos de los proyectos de desarrollo parecen revelar comportamientos que no son muy diferentes de los casos presentados por Nonaka y Takeuchi (1995) Leonard-Barton (1995a) Iansiti y Clark (1994) o Prahalad y Hamel (1990) acerca de las firmas maacutes innovadoras del mundo En general las historias de los proyectos narrados en esta primera semana revelan un importante proceso de aprendizaje individual de conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional un cierto nivel de trabajo en equipo y en algunos casos procesos de integracioacuten del conocimiento y de buacutesqueda de sinergia entre las diferentes divisiones del grupo industrial

El personal entrevistado en esta etapa teniacutea alguacuten mando directivo por lo cual teniacutea conocimiento de coacutemo debiacutean hacerse las cosas y al ser entrevistados comunicaban esas ideas Pero iquestcoacutemo se haciacutean las cosas realmente iquestEn queacute medida los arreglos organizacionales funcionaban iquestCuaacutento ha aprendido la organizacioacuten iquestEn queacute medida las historias que narran en la primera entrevista son soacutelo los mejores proyectos y las mejores praacutecticas y no son ejemplos representativos de coacutemo ellos trabajan regularmente

9 Esta firma fue vendida en 1996 10 Las funciones teacutecnicas cubren las principales actividades tecnoloacutegicas de una firma

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

31

tales como inversioacuten produccioacuten y vinculacioacuten con otros agentes 11 Bell y Pavitt (1995) identificaron cuatro niveles de capacidades tecnoloacutegicas (i) capacidades de operacioacuten rutinarias (ii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas baacutesicas (iii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas intermedias y (iv) capacidades tecnoloacutegicas innovativas avanzadas Ellos analizan estos niveles para cada funcioacuten teacutecnica 12 Nonaka y Takeuchi (1995) describen cuatro formas de conversioacuten del conocimiento que contribuyen al conocimiento (aprendizaje) organizacional (i) de taacutecito a taacutecito llamado socializacioacuten que es el proceso de compartir experiencias y asiacute crear nuevo conocimiento taacutecito (ii) de taacutecito a codificado llamado exteriorizacioacuten que es el proceso de articular conocimiento taacutecito en alguna forma de conocimiento codificado (iii) de codificado a codificado llamado combinacioacuten que es un proceso de sistematizar conceptos en un sistema de conocimiento e implica la combinacioacuten de diferentes cuerpos de conocimiento codificado y (iv) de codificado a taacutecito llamado internalizacioacuten o interiorizacioacuten que es el proceso de convertir conocimiento codificado en conocimiento taacutecito 13 Dutreacutenit (2000) presenta un estudio detallado del proceso de construccioacuten de capacidades en esta firma

5 Un mes en la firma hacia una mejor comprensioacuten de los procesos de aprendizaje en marcha

Un trabajo de campo con una prolongacioacuten mayor permite familiarizarse con los coacutedigos de la firma y diversificar las entrevistas en diferentes direcciones Primero se entrevistoacute personal de diferentes funciones de negocios y tambieacuten de diferentes departamentos dentro de cada funcioacuten Segundo se entrevistoacute a personal de diferentes posiciones jeraacuterquicas desde operadores de maacutequinas hasta el gerente de la divisioacuten Tercero se visitaron 3 plantas en Meacutexico y 2 plantas en EU En total se entrevistaron 70 personas en Meacutexico y EUA

Las historias relatadas por personal teacutecnico no directivo de la Direccioacuten de Tecnologiacutea y por teacutecnicos y operarios de planta revelaron algunas diferencias importantes en la forma de hacer las cosas en relacioacuten con los resultados obtenidos en la primera semana de trabajo de campo Estas diferencias sugieren que la evaluacioacuten sobre la importancia de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico como medio para el aprendizaje organizacional presentada en la Tabla 1 deberiacutea ser modificada

A partir de la metodologiacutea descrita en la Seccioacuten 2 se hizo una reevaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales14

La Tabla 2 presenta los resultados de un conjunto de mecanismos de aprendizaje La uacuteltima columna sugiere la direccioacuten del cambio en la evaluacioacuten y el nuacutemero de flechas refleja la magnitud del cambio

La Tabla 2 muestra que hay debilidades e inconsistencias en el proceso de socializacioacuten del conocimiento El conocimiento permanece en el nivel que se ha adquirido individual grupo o planta Los arreglos organizacionales establecidos para transformar el aprendizaje individual en aprendizaje organizacional no funcionaron apropiadamente Por ejemplo con relacioacuten a la reuniones para analizar las experiencias hay poca difusioacuten de las memorias de estas reuniones y hay una falta de retroalimentacioacuten por parte de la Direccioacuten de Tecnologiacutea hacia los problemas presentados en las reuniones por parte de personal de

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

32

diferentes aacutereas de la firma Por lo tanto la evaluacioacuten de 4 presentada en la Tabla 1 debe ser sustancialmente menor el aprendizaje organizacional es menor al esperado

Tabla 2 Variacioacuten de la evaluacioacuten del aprendizaje despueacutes de 1 mes en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Coacutemo funcionan realmente Eval Var

Reuniones para analizar experiencias

bull Dificultades para difundir la informacioacuten bull Memorias no circulan bull No hay mecanismos de retroalimentacioacuten

4

Monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

bull Dificultades para acceder al conocimiento bull El premio para los grupos de mejora continua estimula a las plantas a conservar y desarrollar sus ideas

4

IampD

bull Personal asigna realmente del 10-15 de su tiempo bull El papel como bdquogeneradora de aprendizaje‟ es maacutes importante que el papel como bdquogeneradora de innovacioacuten‟ Esto no se reconoce

5

Capacitacioacuten bull Codificacioacuten de conocimiento como un subproducto 4

Grupos para mejora continua

bull Generan un exceso de conocimiento codificado bull Dificultades para seleccionar ideas para ser estandarizadas o desarrolladas

-lt bull Limita

align=centerdo apoyo

organizacional

-

Documentacioacuten bull No es una actividad prioritaria bull Las bitaacutecoras no se llenan perioacutedicamente -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento

bull Foco en actualizacioacuten de equipo bull Limitado esfuerzo en aprender sobre nuevas praacutecticas bull Limitado esfuerzo en combinar praacutecticas externas e internas

5

Contratacioacuten de personal teacutecnico

bull Dificultades para integrar conocimiento nuevo en las praacutecticas ya establecidas 4

Visitas a establecimientos de competidores

bull El conocimiento permanece a nivel individual bull 2 de 70 empleados leen regularmente los reportes escritos

5

Adquisicioacuten de firmas

bull Permitioacute reconocer algunas aacutereas de expertise bull Identificacioacuten de las mejores praacutecticas 4

Fuente Entrevistas en la firma Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Tabla 3 iquestQueacute tan importante es para las actividades innovativas de la Direccioacuten de Tecnologiacutea el conocimiento

teacutecnico obtenido de las siguientes fuentes

Gerentes de departamento (campo de conocimiento)

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

33

Fuente del conocimiento Maquinaria

avanzada (mecaacutenico)

Ingenieriacutea del vidrio (formulacioacuten

del vidrio)

Transferencia de tecnologiacutea

(electroacutenica) 1 IampD propia ND 5 5

2

Firmas afiliadas Productor de maacutequinas 4 4 3 Plantas 3 4 4 Anchor Glass 3 4 4

3 Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento 5 4 5

4 Proveedores independientes de materiales componentes y equipo

4 4 4

5 Clientes independientes 4 5 3

6 Institutos de investigacioacuten puacuteblicos y universidades 2 5 3

7 Anaacutelisis teacutecnico de los productos de los competidores 3 4 3

8 Capacitacioacuten 2 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea basado en el bdquoPace survey‟

Con relacioacuten a las visitas a establecimientos de competidores en 1994 se establecioacute un nuevo arreglo organizacional para permitir que el conocimiento adquirido a traveacutes de las visitas a las instalaciones de los competidores pudiera ser compartido el personal teacutecnico de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que visitaba las instalaciones de los competidores debiacutea escribir un informe con los resultados de dichas visitas Los informes escritos fueron almacenados por el Departamento de Administracioacuten de la Tecnologiacutea Este arreglo organizacional fue disentildeado expliacutecitamente para codificar lo queacute se aprendiacutea en las visitas como una viacutea para facilitar la socializacioacuten del conocimiento en la firma Si bien se comenzaron a escribir los reportes las entrevistas revelaron que la mayor parte del personal teacutecnico no los leiacutea rutinariamente para buscar informacioacuten Es maacutes se encontroacute que soacutelo 2 de los 70 teacutecnicos de la Direccioacuten de Tecnologiacutea leiacutea rutinariamente los informes Ademaacutes personal de las plantas tambieacuten realizaba visitas a las instalaciones de los competidores pero ellos no teniacutean la orientacioacuten y en algunos casos las habilidades para escribir dichos informes De esta forma el conocimiento adquirido por este mecanismo no se compartiacutea ampliamente Por lo tanto la evaluacioacuten de 5 puntos sentildealada en la Tabla 1 debe ser reducida porque el aprendizaje organizacional es sustancialmente menor

La Tabla 2 tambieacuten muestra que hay debilidades en el proceso de codificacioacuten del conocimiento Parte del conocimiento que deberiacutea ser codificado permanece taacutecito Por ejemplo la actividad de documentacioacuten se incluiacutea formalmente en la funcioacuten de cada puesto de trabajo sin embargo otras actividades que tambieacuten debiacutean ser realizadas teniacutean maacutes prioridad Esto determinaba que los proyectos en la praacutectica se cerraban una vez que se obteniacutean los principales resultados sin alcanzar a completar la etapa documentacioacuten Con relacioacuten al llenado de las bitaacutecoras si bien el personal teacutecnico teniacutea los libros no los llenaba perioacutedicamente Por este motivo el mecanismo de aprendizaje asociado a la

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

34

documentacioacuten y los arreglos organizacionales establecidos no contribuiacutean significativamente al aprendizaje organizacional

Por el contrario tanto en el caso de la adquisicioacuten de firmas como de la capacitacioacuten el aprendizaje ha sido maacutes importante de lo que se consideroacute en la Tabla 1 En estos casos la evaluacioacuten deberiacutea ser maacutes alta

Se encontroacute que habiacutea una diferencia entre la manera bdquooficial‟ y bdquoverdadera‟ de hacer las cosas o en otros teacuterminos entre los bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ y la bdquoforma en que funcionaban en realidad‟ La firma ha tratado de administrar el conocimiento y ha establecido formalmente muchos procedimientos para estimular el aprendizaje a nivel individual y luego a nivel organizacional En este sentido el personal que ocupa posiciones de mando responde de acuerdo a bdquocoacutemo las cosas se deben hacer‟ o sea de acuerdo a los‟bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ Este es el retrato que se obtuvo la primera semana del trabajo de campo Pero el comportamiento real en la firma estaba auacuten gobernado por la manera tradicional de hacer las cosas por lo cual los arreglos organizacionales establecidos particularmente los maacutes recientes no funcionaban realmente 6 Diferentes percepciones sobre las fuentes de conocimiento

Adicionalmente se aplicoacute un cuestionario sobre las fuentes de conocimiento a tres gerentes de departamentos de tecnologiacutea El gerente de Maquinaria Avanzada teniacutea una formacioacuten baacutesica de ingenieriacutea mecaacutenica el gerente de Ingenieriacutea del Vidrio teniacutea una formacioacuten en formulacioacuten del vidrio y el gerente de Transferencia de Tecnologiacutea teniacutea una formacioacuten en electroacutenica y se habiacutea dedicado a ese campo de conocimiento en los 1970s y 1980s Se obtuvieron respuestas sustancialmente diferentes sobre la importancia de cada una de las fuentes de conocimiento para la actividad innovativa de la Direccioacuten de Tecnologiacutea de la firma La Tabla 3 contiene los resultados de la evaluacioacuten de los tres gerentes

Con relacioacuten a las fuentes de conocimiento en el campo tecnoloacutegico de formulacioacuten de vidrio la firma usa los institutos de investigacioacuten y las universidades como fuente de conocimiento para analizar las propiedades quiacutemicas y fiacutesicas de algunos componentes de la foacutermula que ha disentildeado Esto explica la evaluacioacuten con un 5 muy importante del gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Por el contrario en ingenieriacutea mecaacutenica la firma realiza esencialmente adaptaciones del equipo las cuales no requieren esa fuente de conocimiento Eso explica que el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico haya asignado un 2 a esta fuente de conocimiento tecnoloacutegico

Tambieacuten hay diferencias significativas acerca del papel que juega la IampD desarrollada internamente como fuente de conocimiento En ingenieriacutea mecaacutenica VEN no ha desarrollado sistemaacuteticamente IampD como se sentildealoacute anteriormente tiene una actividad intensa de adaptacioacuten por lo cual la IampD no fue considerada como fuente de conocimiento por el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Sin embargo en formulacioacuten de vidrio y en electroacutenica VEN y su Grupo han llevado a cabo IampD han desarrollado algunos proyectos formales y obtuvo algunas patentes esto explica por queacute los gerentes de estos departamentos asignaron un valor de 5 a esta fuente de conocimiento

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

35

Los clientes son una fuente de conocimiento importante pero la percepcioacuten de su importancia tambieacuten es diferente Los clientes son menos importantes en la electroacutenica porque las mejoras son llevadas a cabo principalmente por el equipo de proyecto Los usuarios tienen que presentar el problema y un perito de electroacutenica tiene que cambiar el software del sistema de control electroacutenico Este gerente valoroacute la importancia de los clientes como fuente de conocimiento con un 3 Por el contrario en la formulacioacuten de vidrio los clientes dan especificaciones muy precisas del producto y la foacutermula de vidrio se tiene que especificar de acuerdo con ello por esto la evaluacioacuten de la importancia de los clientes es muy elevada un 5

Adicionalmente la Tabla 4 contiene la evaluacioacuten de los mismos tres gerentes de diferentes departamentos y con diferente especializacioacuten por campo de conocimiento sobre los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Ahora bien iquestcuaacutel de las respuestas de los tres gerentes deberiacutea ser considerada como representativa de bdquola respuesta de la firma‟ Las respuestas son diferentes y estaacuten influenciadas por juicios personales relacionados a la formacioacuten teacutecnica profesional el departamento especiacutefico donde ellos trabajan y las experiencias que ellos han tenido En este sentido dependiendo de quien contesta el cuestionario se tiene un retrato diferente de la firma Si un gerente de tecnologiacutea responde un cuestionario es necesario tener en cuenta su formacioacuten y experiencia profesional asiacute como la unidad de la firma de donde viene Es un supuesto muy fuerte pensar que las desviaciones en las respuestas de algunos finalmente se compensan

Tabla 4 iquestCuaacuteles son los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Mecanismos Conocimiento

Mecaacutenico Formulacioacuten del vidrio Electroacutenico

1 Publicaciones en revistas especializadas 4 4 2

2 Prensa 2 4 2 3 Asistencia a ferias 4 2 3 4 Asistencia a seminarios especializados 5 4 3 5 Contactos personales informales 4 3 4 6 Anaacutelisis de patentes 4 4 3 7 Acuerdos de licenciamiento 3 4 5 8 Alianzas estrateacutegicas 3 4 5 9 Adquisicioacuten de firmas ND 1 4 10 Ingenieriacutea inversa 3 4 3 11 Imitacioacuten 3 3 4 12 Contratacioacuten de teacutecnicos calificados 3 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

36

7 Conclusioacuten

Los diferentes resultados obtenidos sobre los procesos de aprendizaje en la misma firma en trabajos de campo de una semana y de un mes sugieren que no es faacutecil entender queacute pasa realmente dentro de las firmas Hay una difusioacuten de informacioacuten por todo el mundo acerca de las mejores praacutecticas las nuevas teoriacuteas de aprendizaje organizacional etc Las firmas reciben esta informacioacuten y aplican por lo menos algunas recomendaciones praacutecticas pero sin hacer un esfuerzo importante por combinarlas con sus bdquoformas de hacer las cosas‟ Este hecho determina una combinacioacuten de praacutecticas dentro de las firmas que hace difiacutecil la evaluacioacuten de su comportamiento

La evidencia presentada permite levantar un conjunto de preguntas sobre la extensioacuten que deben tener los estudios de caso para analizar aspectos relacionados con el comportamiento de los agentes econoacutemicos sobre el tipo de entrevistas a realizar y el tipo de personal que debe ser entrevistado Asiacute las conclusiones de este trabajo son en realidad grandes preguntas

bull Sobre el disentildeo de las investigaciones

1 iquestEn queacute medida visitas a firmas de corta duracioacuten permiten identificar la variedad y la combinacioacuten de diferentes actitudes y praacutecticas iquestQueacute tan larga y amplia debe ser una visita para ser maacutes profunda que una encuesta

bull Sobre el tipo de entrevistados

1 iquestEn queacute medida las entrevistas con personal de alto nivel permiten identificar coacutemo se estaacuten haciendo las cosas realmente en la firma

2 iquestEn queacute medida las entrevistas pueden captar la desviacioacuten en las respuestas de acuerdo a la formacioacuten profesional y experiencias de los entrevistados

bull Sobre la extensioacuten de la visita

1 iquestQueacute tan larga debe ser una visita a una firma para entender iquestqueacute es lo que realmente estaacute sucediendo o por el contrario iquestQueacute tan acotado debe ser el foco de anaacutelisis si se tiene un tiempo reducido para el trabajo de campo

Referencias

Argyris C and DA Schoumln (1978) Organizational Learning a Theory of Action Perspective Reading MA Addison-Wesley

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 7: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

7

Las referencias bibliograacuteficas son uacutetiles documentan y dar valor o creacutedito a un trabajo Citar los documentos que se han consultado io utilizado en un trabajo de investigacioacuten no es faacutecil porque falta metodologiacutea Muchas veces las referencias documentales consultadas son olvidadas con facilidad y es una auteacutentica tortura como dice la profesora Dra Nora Vela recuperarlas para utilizarlas posteriormente y organizar la informacioacuten derivada de ellas Es conveniente un meacutetodo para anotar las fuentes consultadas a lo largo de un trabajo cientiacutefico Para la ordenacioacuten y presentacioacuten de la secuencia de la informacioacuten cuando se redacta una bibliografiacutea existen unas normas ISO que nos ayudan y que son de alcance universal Como las siguientes

ISO Norme internationale ISO 690 (F) Documentation ndashReacutefeacuterences bibliographiques- contenu forme et srtucture 2ordf ed Genegraveve ISO 1987 11 p

ISO Norme internationale ISO 690-2 (F) Information ndash Reacutefeacuterences bibliographiques Partie 2 Documents eacutelectroniques documents complets ou parties de documents Premiegravere edition Genegraveve IO 1997 18 p

Esta es la primera norma internacional dedicada a las referencias de documentos electroacutenicos publicada en franceacutes por ISO Precisa los elementos necesarios en las referencias bibliograacuteficas de los documentos en soporte electroacutenico

Listado de ejemplos de coacutemo puede citar las referencias a las fuentes consultadas la primera vez que aparezcan en la redaccioacuten de la investigacioacuten y las veces siguientes

21 Libros y artiacuteculos de Eugenio dOrs En la primera aparicioacuten citareacute la referencia completa y a partir de entonces la referencia abreviada Referencia completa autor tiacutetulo editorial antildeo paacutegina Post ref o Referencia abreviada autor tiacutetulo abreviado seguacuten la tabla de abreviaturas o acortado si no estaacute incluido en ella antildeo de la primera edicioacuten entre pareacutentesis que es la que usareacute de ordinario y nuacutemero de paacutegina He decidido reflejar el antildeo tambieacuten en la referencia abreviada porque en mi tesis es importante saber a queacute antildeo corresponde el texto de Eugenio dOrs que estoy citando Si la edicioacuten que utilizo en la cita no es la primera pondreacute en el

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

8

pareacutentesis del antildeo primero el antildeo de la primera edicioacuten despueacutes una coma y despueacutes el antildeo de la edicioacuten que estoy utilizando

Ejemplos -1ordm ref E dOrs La filosofiacutea del hombre que trabaja y que juega Antonio Loacutez Barcelona 1914 52 Post ref E dOrs FHTJ (1914)52

-1ordm ref E dOrs Glosari de Xenius MCMVIII III Talleres Graacuteficos Montserrat Barcelona 1915 278 Post ref E dOrs G 1908 278

-1ordm ref E dOrs La muerte de Isidro Nonell Seguida de otras arbitrariedades Y de la Oracioacuten a Madona

Blanca Mariacutea El Banquete Madrid 1905 4 Post ref E dOrs La muerte de Isidro Nonell (1905) 4

-1ordm ref E dOrs Paul Ceacutezanne Glosari 1906 ab les gloses a la conferencia dAlgeciras y les gloses al viure

de Pariacutes Llibreriacutea de Francesch Puig Barcelona 1907 421 Post ref E dOrs Paul Ceacutezanne G 1906 421

-1ordm ref E dOrs Le reacutesidu dans la mesure de la science par laction en T Elsenhans (ed) Bericht uumlber den

III Internationalen Kongress fuumlr Philosophie zu Heidelberg 1 bis 5 september 1908 se 1909 Kraus reprint Neldeln Liechtenstein 1974 751-757 Post ref E dOrs Le reacutesidu dans la mesure de la science par laction (1909 1974) 751-757

-1ordm ref E dOrs El VI Congreso de Psicologiacutea Boletiacuten de la Institucioacuten Libre de Ensentildeanza 589 30 de abril de 1909 101 Post ref E dOrs El VI Congreso de Psicologiacutea (1909) 101

-1ordm ref E dOrs Proacutelogo en J Mordf Loacutepez Picoacute Torment-Froment se Barcelona 1910 vii-xviii Post ref E dOrs Proacutelogo a Torment-Froment (1910) vii-xviii

-1ordm ref Se estaacute como en familia entre una o dos docenas de hombres que cultivan una misma especialidad y que en lo posible deducidas las diferencias de hablas nacionales y de subespecialidades dominan un mismo tecnicismo E dOrs Glosari de Xenius MCMVIII III Talleres Graacuteficos Montserrat Barcelona 1915 278 Post ref Se estaacute como en familia entre una o dos docenas de hombres que cultivan una misma especialidad y que en lo posible deducidas las diferencias de hablas nacionales y de subespecialidades dominan un mismo tecnicismo E dOrs G 1908 278

-1ordm ref E dOrs Correspogravendencia dEugeni dOrs a Jaume Bofill i Mates (Guerau de Liost) en E Bou y J Murgades (eds) Els Marges 56 1996 104 Post ref Como excepcioacuten no abreviareacute las citas de correspondencia

22 Libros de bibliografiacutea secundaria Artiacuteculos y libros incluidos en obra completa En la primera aparicioacuten citareacute la referencia completa y a partir de entonces la referencia abreviada Referencia completa autor tiacutetulo en cursiva editorial ciudad nuacutemero del volumen -si lo tiene- en nuacutemeros romanos antildeo paacutegina Referencia abreviada o post ref autor tiacutetulo del libro acortado si es demasiado largo volumen si lo tiene pagina

Ejemplos -1ordm ref N Bilbeny Eugeni dOrs i la ideologia del Noucentisme La Magrana Barcelona 1988 203 Post ref N Bilbeny Eugeni dOrs i la ideologia del Noucentisme 203

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

9

-1ordm ref J Ferrater Sentido de una filosofiacutea Obras selectas Revista de Occidente Madrid I 1967 194 Post ref J Ferrater Sentido de una filosofiacutea I 194

-1ordm ref A Galiacute Histograveria de les institucions i del moviment cultural a Catalunya 1900-1036 Fundacioacute A Galiacute Barcelona IX 1983 181 Post ref A Galiacute Histograveria de les institucions IX 1983 181

-1ordm ref J Pla Homenots Primera segraverie Obra completa Destino Barcelona XI 1980 289 Post ref J Pla Homenots OC XI 289

23 Artiacuteculos de bibliografiacutea secundaria en revistas actas o voluacutemenes homenaje Si no tienen editor Referencia completa autor tiacutetulo del artiacuteculo entre comillas tiacutetulo de la revista en cursiva nuacutemero de la revista en araacutebigos volumen en romanos antildeo paacutegina Referencia abreviada autor tiacutetulo del artiacuteculo acortado si es largo entre comillas y paacutegina

Ejemplos -1ordm ref J L Marfany Modernisme i noucentisme amb algunes consideracions sobre el concepte de moviment cultural Els Marges 26 1982 31-42 Post ref J L Marfany Modernisme i noucentisme 31-42

-1ordm ref C dOrs Bio-bibliografiacutea de Eugenio dOrs en En el centenario de Eugenio dOrs Arbor 433 CXL 1982 71 Post ref C dOrs Bio-bibliografiacutea de Eugenio dOrs 71

-1ordm ref J P dOrs DOrs mi padre Razoacuten Espantildeola 21 VII 1987 9 Post ref J P dOrs DOrs mi padre 9

-1ordm ref J L Aranguren Determinacioacuten eacutetica y esteacutetica de la filosofiacutea de Eugenio dOrs Homenaje a

Eugenio dOrs Academia breve de criacutetica de arte Uacuteltima exposicioacuten Invierno de 1955 Direccioacuten General de Bellas Artes Madrid 1955 15 Post ref J L Aranguren Determinacioacuten eacutetica y esteacutetica 15

Si tienen editor Ejemplos -1ordm ref G Gulloacuten Lo moderno en el modernismo en R A Cardwell y B Mc Guirk (eds) iquestQueacute es el

modernismo Society of Spanish and Spanish-American Studies BoulderColorado 1993 87-99 Post ref G Gulloacuten Lo moderno en el modernismo 87-99

-1ordm ref L Jimeacutenez Moreno El saber esteacutetico luacutedico de Eugenio dOrs en A Heredia (ed) Actas del III

Seminario de Historia de la Filosofiacutea Espantildeola Universidad de Salamanca Salamanca 1983 377-378 Post ref L Jimeacutenez Moreno El saber esteacutetico luacutedico de Eugenio dOrs 377-378

24 Referencia de proacutelogos estudios preliminares notas editoriales o presentaciones Cuando el libro es de Eugenio dOrs -1ordm ref R Gibert Estudio preliminar en E dOrs Nuevo Prometeo encadenado Guillermo Tell Magisterio Espantildeol Madrid 1971 18 Post ref R Gibert Estudio preliminar a Nuevo Prometeo 18

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

10

Cuando el libro es de otro autor que no es Eugenio dOrs -1ordm ref J Feijoacuteo Estudio introductorio en F Schiller Kallias Cartas sobre la educacioacuten esteacutetica del

hombre Anthropos Barcelona 1990 18 Post ref J Feijoacuteo Estudio introductorio a Kallias 18 3 Otros criterios

31 Referencia explicativa de un personaje en nota a pie de paacutegina -1ordm ref Cortada i Serra Alexandre Barcelona 1865-1935 Periodista y musicoacutelogo Colaborador de LAvenccedil desde diciembre de 1890 hasta el final de la revista en 1893 Decidido autonomista en poliacutetica su actitud se radicalizaraacute en la eacutepoca en que colabora en Catalogravenia Cf Gran Enciclopegravedia Catalana Enciclopegravedia Catalana Barcelona 1992 VIII 246 Post ref Gran Enciclopegravedia Catalana VIII 246

32 Referencia con varios autores -1ordm ref A Carbonell A M Espadaler y A Tayadella Literatura catalana Edhasa Barcelona 1988 365 Post ref A Carbonell A M Espadaler y A Tayadella Literatura catalana 365

33 Nuacutemeros de paacuteginas Los nuacutemeros de paacuteginas en romanos los pondreacute en minuacutescula (J Castellanos Presentacioacute PAG xlv) Los nuacutemeros de volumen en romanos en mayuacutescula (J P dOrs DOrs mi padre Razoacuten Espantildeola VII 1987 9)

34 Nuacutemeros de tomo o volumen El nuacutemero del tomo o volumen en nuacutemeros romanos va antes del antildeo y la paacutegina Excepto en la Gran

Enciclopegravedia Catalana 1992 XIX 236

35 Entre los nuacutemeros de paacuteginas Detraacutes del guioacuten entre dos nuacutemeros de paacuteginas no dejareacute espacio (E dOrs Locura infantil con contagio Pedagogiacutea Viva 2 1911 102-108)

36 Iniciales y apellidos Para mencionar el autor inicial del nombre punto y primer apellido Para los nombres que tengan un primer apellido como Fernaacutendez Jimeacutenez Goacutemez Martiacutenez pondreacute tambieacuten el segundo apellido

37 Fechas En las fechas pondreacute el de entre el diacutea mes y antildeo

38 Nombres de editoriales Abreviar siempre los nombres de las editoriales Omitir Editorial SA

39 Nombres de ciudades Ciudades editoriales en la lengua en la que aparezca

3 10 Cita del ANC -1ordm ref Arxiu Nacional de Catalunya 253 01040101 Post ref ANC 253 01040101

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

11

311 Correspondencia Carta de E dOrs a A Rubioacute i Lluch del 23 de marzo de 1904 desde Madrid V Cacho cartas de Eugenio dOrs Revisioacuten de Eugenio dOrs Quaderns Crema Barcelona 1997 153

312 Alguna otra abreviatura Abreviaturas para sin editor sin lugar o fecha se sl sf

313 Fuentes electroacutenicas En las citas de fuentes electroacutenicas despueacutes del autor y del tiacutetulo hay que especificar la direccioacuten completa de URL dentro de los signos lt gt la fecha de su aparicioacuten en la Red o de la uacuteltima revisioacuten y entre pareacutentesis la fecha de acceso al documento de la fuente para su cita En los documentos extensos que no tengan nuacutemero de paacutegina se indicaraacute en su lugar la seccioacuten el paacuterrafo y el nuacutemero de liacutenea Hay que ser muy cuidadoso con respetar la mayuacutesculas minuacutesculas barras y espacios de la direccioacuten no separar los elementos ni acabar las direcciones con un punto (En esto he seguido a G Harvey Coacutemo se citan las

fuentes Nuer Madrid 2001 66 y 94-97) Ejemplo J Murgades Eugeni dOrs Xegravenius lthttpwwwuoceslletranomsedorsgt 1999 (3 de marzo de 2002)

Es esencial hacer siempre una copia de la fuente por si eacutesta desapareciera o se modificara con el tiempo Cuando se cite un correo electroacutenico se incluiraacute la direccioacuten de correo del autor dentro de los signos lt gt inmediatamente despueacutes de su nombre y para el tiacutetulo se escribiraacute en cursiva lo que figure en la casilla del Asunto Ejemplo J L Goacutemez-Martiacutenez Consulta E dOrs ltjlgomezensayoromugaedugt Correo electroacutenico personal 3 de marzo de 2002

Si la fuente electroacutenica no estaacute en internet sino que la hemos cogido de un CD-Rom se escribiraacute entre corchetes [ ] el medio en el que aparece la fuente

44 Citas y plagios Las notas a pie de paacutegina Para la elaboracioacuten de este apartado me he servido en gran medida de la informacioacuten que sobre este tema aparece en U Eco Como se hace una tesis Gedisa Barcelona 2001 y en G Harvey Coacutemo se citan las fuentes Nuer Madrid 2001

El saber no es un hecho aislado Es fruto de un proceso de elaboracioacuten y contraste a partir de los conocimientos de otras personas lo que hemos llamado las fuentes El hecho de documentar o reconocer las fuentes mediante las correspondientes citas y referencias no soacutelo denota la honradez y generosidad del autor sino que tambieacuten refuerza los argumentos expuestos El reconocimiento de las fuentes es una obligacioacuten Cuando aceptamos una idea y la utilizamos para construir nuestros argumentos la cita nos ahorra volver a demostrar su validez Si por el contrario cuestionamos o reinterpretamos una idea la cita de la fuente aumenta el intereacutes de nuestros argumentos en cuanto que rebaten o puntualizan una postura

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

12

ya publicada La preocupacioacuten por reflejar las fuentes sugiere a los lectores que el autor es un analista digno de confianza cuyo pensamiento y cuyas lecturas tienen la solidez y solvencia suficientes para reconocer las opiniones de otras personas en la buacutesqueda de la verdad

El uso de la fuente se muestra en el texto de distintas formas Para el geacutenero tesis doctoral recomiendo una referencia numeacuterica en formato superiacutendice (voladita) al final de la frase despueacutes de las comillas y antes del punto final Esta llamada numeacuterica remite al lector a la nota a pie de paacutegina que empieza por ese mismo nuacutemero Este sistema es muy coacutemodo porque el lector sabe raacutepidamente a queacute obra se refiere el doctorando

Las dos formas maacutes comunes del uso de las fuentes

441 Cuando se reproduce literalmente el texto de una fuente consultada En este caso la cita siempre va entrecomillada El exceso de citas entre comillas da la impresioacuten de que el autor no ha digerido suficientemente el material citado Deben intercalarse con naturalidad en el discurso del texto y pueden introducirse con palabras como como escribe declara afirma enuncia sostiene (tal o cual autor) Aunque la cita entre comillas es una cita literal no siempre es necesario escribir la frase completa Podemos finalizar la cita en otro momento y poner un punto Tambieacuten pueden utilizarse los puntos suspensivos entre pareacutentesis () para omitir palabras dentro de la frase No se utilizan al comienzo ni al final de la cita Cuando se utilizan cursivas en la reproduccioacuten de la cita que no estaacuten en el original hay que indicarlo (por ejemplo con la expresioacuten la cursiva es miacutea) Cuando en la fuente hay un error ortograacutefico se incluiraacute entre corchetes y en cursiva la palabra latina [sic] despueacutes del error para sentildealar que la incorreccioacuten procede de la fuente original Cuando la cita textual que queremos reproducir tiene maacutes de cinco liacuteneas se puede citar en bloque Es decir se suprimen las comillas y se sentildeala que se trata de una cita textual con un margen mayor y con un tamantildeo de letra maacutes pequentildeo Si utilizamos en el texto una fuente de tamantildeo 12 seraacute suficiente con que se utilice el 11 El bloque va precedido y finalizado por un salto de paacuterrafo El texto anterior al bloque debe sentildealar quiacuteen es el que habla y la frase que introduce el bloque acabaraacute habitualmente con dos puntos Para que no haya duda de que los textos en bloque son citas no debe usarse este formato para otra funcioacuten distinta

442 Citas de apoyo El otro uso habitual de las fuentes consiste en incorporarlas al texto como apoyo a nuestra investigacioacuten En este caso nos servimos de ideas palabras o conclusiones ajenas sin necesidad de reproducir textos literalmente

A continuacioacuten se detallan algunos consejos y teacutenicas a tener en cuenta a la hora de citar 1 La referencia tiene que ser exacta y lo suficientemente detallada como para que pueda ser verificada por quien quiera hacerlo Cuando la informacioacuten aportada procede de una carta manuscrito o comunicacioacuten personal la referencia tambieacuten debe ser lo maacutes detallada posible Se utilizan expresiones como por ejemplo Carta personal del autor (con la fecha

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

13

y el lugar) Manuscrito (sentildealando el lugar en el que lo hemos consultado o la persona que nos ha facilitado su consulta Entrevista con el autor (fecha y lugar del encuentro) 2 La extensioacuten de una cita textual debe ser razonable Si el fragmento supera la media paacutegina seguramente hay alguacuten problema Soacutelo excepcionalmente tienen las citas esa extensioacuten 3 Ante la duda de citar o no citar una fuente y su referencia es preferible hacerlo 4 No se debe reproducir ninguna cita textual ni utilizar una idea que no no se haya visto directamente Excepcionalmente cuando es imposible ver de primera mano la fuente podemos hacer uso de ella sentildealando claramente que no la hemos visto y que utilizamos lo que ya cita otro autor 5 No es necesario mostrar la referencia de la informacioacuten que es de dominio puacuteblico o conocimiento general Por ejemplo la fecha del descubrimiento de Ameacuterica 6 En ocasiones puede suceder que nuestro trabajo tenga una deuda especial con otro libro del que nos hemos servido en gran medida a lo largo de la investigacioacuten y redaccioacuten del texto En este caso no es necesario mostrar cada vez la referencia a esa fuente sino que seraacute suficiente con que al inicio de la tesis demos cuenta de esa deuda general 7 Cuando lo que queremos es reconocer una ayuda de tipo general conversaciones con amigos profesores cursos colaboraciones seraacute suficiente con hacer mencioacuten en la introduccioacuten de la tesis 8 Cuando se reproducen poesiacuteas se utiliza una barra para separar los distintos versos con un espacio antes y despueacutes de la barra 9 El idioma de la cita textual debe ser el que se utiliza en la tesis No todos estaacuten de acuerdo en esta recomendacioacuten pero en mi opinioacuten a no ser en contadas excepciones deben traducirse todos los textos al mismo idioma Lo maacutes adecuado es utilizar traducciones ya autorizadas y sentildealarlo en la referencia de la fuente En el caso de que no existan seraacute necesario advertir en la introduccioacuten de la tesis que mientras no se indique lo contrario las traducciones son del doctorando 10 El uso incorrecto de las fuentes puede dar lugar al plagio Los plagios se producen cuando el autor del trabajo hace pasar ideas palabras o informacioacuten de otra fuente como si fueran propias omitiendo expresamente la referencia de su autoriacutea verdadera Para evitar los plagios es necesario ser muy cuidadoso en la forma de extraer la informacioacuten que nos interesa de las fuentes Cuando tomamos notas es necesario esforzarse por distinguir las palabras y pensamientos propios de los de la fuente Deben tomarse con cuidado entrecomillando cuando copiamos literalmente y apuntando la referencia completa de la fuente (autor tiacutetulo editorial ciudad antildeo y nuacutemero de paacutegina) Aunque pase tiempo desde que tomamos esas notas si se indica la referencia de la fuente y se distingue la reproduccioacuten de frases de las ideas que nos ha sugerido la fuente no habraacute

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

14

duda de a quieacuten pertenece cada cosa Para evitar con maacutes rotundidad este peligro recomiendo fotocopiar los textos o paacuterrafos que nos interesan

Las notas a pie de paacutegina Las anotaciones en una tesis seraacuten habitualmente una referencia numeacuterica en formato superiacutendice (voladita) al final de la frase despueacutes de las comillas y antes del punto final Esta llamada numeacuterica remite al lector a la nota a pie de paacutegina que empieza por ese mismo nuacutemero En el caso de la tesis recomiendo situar las notas al pie y no al final del capiacutetulo Creo que es necesario que pueda verse en un momento en un golpe de vista la fuente de la que nos estamos sirviendo Ademaacutes de sentildealar las citas la anotacioacuten del cuerpo del texto tambieacuten puede servir para remitirnos a una aclaracioacuten que sea pertinente para la argumentacioacuten pero que en el cuerpo del texto interrumpiriacutea la fluidez del discurso En las tesis doctorales es habitual utilizarlas para explicar algunos de los criterios adoptados sobre las fuentes utilizadas o el sistema de referencia para remitir al lector a otros textos en los que es posible encontrar las mismas ideas (con la abreviatura (Cfr) que quiere decir confroacutentese nos remitimos a otro libro o capiacutetulo en el que podriacutea encontrarse la misma idea) para introducir una cita de refuerzo que en el texto estorbariacutea o para ampliar (o discutir) las afirmaciones que se han hecho en el texto

ANEXO UNIDAD Nordm 3 CASO A - EJEMPLO DE MATERIA DICTADA EN UBA-Carrera analista de sistemas

comparte con nuestro dictado respecto a este tema Investigue como mejorariacutea el alcance de ambos modelos de clase

TTeacuteeacuteccnniiccaass ddooccuummeennttaalleess aapplliiccaaddaass aa llaa iinnvveessttiiggaacciioacuteoacutenn

Enfoque conceptual

Campos profesionales en los que se proyecta

Baacutesicamente estaacute relacionada con la buacutesqueda de informacioacuten externa en sistemas de informacioacuten internos para los usuarios que integran una organizacioacuten bibliotecas centros o servicios de informacioacuten para usuarios externos

A su vez esta asignatura pretende proporcionar los elementos necesarios a los profesionales de la documentacioacuten para realizar tareas de un alto valor antildeadido y van maacutes allaacute de la buacutesqueda primaria de informacioacuten

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

15

Metodologiacutea

La metodologiacutea de trabajo general propuesta en la asignatura se basa tanto en el estudio individualizado como en grupo a traveacutes de las herramientas disponibles del aula a partir del material de la asignatura De este proceso de estudio se espera que la asimilacioacuten de contenidos sea a partir de un estudio criacutetico de los mismos apoyados en la bibliografiacutea y el material recomendado en la biblioteca del aula asiacute como el seguimiento activo de los espacios virtuales comunes del aula

Como metodologiacutea de estudio individual para la asignatura de Teacutecnicas documentales aplicadas a la investigacioacuten sugerimos realizar las siguientes tareas

Lectura de las Guiacuteas de estudio (GES) de la asignatura En ellas podemos encontrar

estrategias para facilitar el estudio del contenido de los moacutedulos que hace referencia asiacute como informacioacuten complementaria que serviraacute para ayudar en el proceso de aprendizaje

Lectura exploratoria del moacutedulo

Lectura comprensiva y analiacutetica de los moacutedulos relacionando los contenidos con los de otros o con los conocimientos que de la materia se poseen

Realizacioacuten simultanea a la lectura comprensiva y analiacutetica de resuacutemenes apuntes ejercicios praacutecticos etc

Anaacutelisis de los problemas y soluciones que se plantean

Lectura y realizacioacuten de las actividades y ejercicios de autoevaluacioacuten de cada moacutedulo tanto si son de caraacutecter opcional o de evaluacioacuten continua

La interacciones comunicaciones y relaciones con el resto de estudiantes y consultor se realiza a traveacutes de la zona de debate y foro donde se invita a la participacioacuten para intercambiar opiniones sobre las mismas o sobre cualquier tema relacionado con la asignatura o el aula De hecho y como ya se ha apuntado anteriormente todos tendremos que aprovechar este espacio para construir conjuntamente algunos de los conocimientos de la asignatura

El meacutetodo de estudio propone durante el transcurso del antildeo la realizacioacuten de pruebas de evaluacioacuten continua al estudiante Todas las pruebas intentan recoger de una forma global el contenido de los capiacutetulos Con estas pruebas se pretende mejorar la capacidad criacutetica y obtener una mayor habilidad de contraste de opinioacuten sobre el material educativo tratado Los resultados de este desarrollo metodoloacutegico es preparar a los estudiantes para su participacioacuten en toma de decisiones individuales o conjuntas dentro de los aacutembitos de la gestioacuten de la informacioacuten Es recomendable para una mejor asimilacioacuten y adquisicioacuten de conocimientos realizar las actividades y los ejercicios de autoevaluacioacuten propuestos al final de cada capiacutetulo del material

Contenido

Moacutedulo didaacutectico 1 Identificacioacuten y concrecioacuten las necesidades del usuario

Identificacioacuten

Interpretar la pregunta del usuario

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

16

La entrevista con el usuario

Diversidad de usuarios diversidad de entrevistas

iquestCoacutemo se puede negociar con el usuario en situaciones difiacuteciles

Moacutedulo didaacutectico 2 Conocimiento y localizacioacuten de las fuentes de informacioacuten

seguacuten el aacutembito de la consulta

Identificacioacuten de las fuentes de informacioacuten seguacuten el aacutembito de la consulta

Las fuentes de informacioacuten

Fuentes de informacioacuten sobre empresas organismos productos y mercados

Fuentes de informacioacuten sobre reguladores

Fuentes de informacioacuten sobre finanzas economiacutea actualidad acontecimientos

Fuentes de informacioacuten sobre ciencia y tecnologiacutea

Moacutedulo didaacutectico 3 Realizacioacuten de la buacutesqueda

Obtencioacuten de resultados o repuestas de las consultas recibidas

Elaborar la estrategia de investigacioacuten de informacioacuten

iquestQueacute fuentes de informacioacuten utilizaremos

iquestCoacutemo usaremos las fuentes de informacioacuten

Consulta a organismos o personas

Moacutedulo didaacutectico 4 Seleccioacuten anaacutelisis siacutentesis redaccioacuten

Introduccioacuten

Tratamiento del contenido

Presentacioacuten de la informacioacuten

Moacutedulo didaacutectico 5 Entrega de la respuesta y evaluacioacuten de resultados

Punto final

La tarea auacuten no ha terminado

Evaluacioacuten de la satisfaccioacuten del usuario

Moacutedulo didaacutectico 6 Gestioacuten del proceso de buacutesqueda

Introduccioacuten

iquestCoacutemo puede sistematizarse el proceso de buacutesqueda

iquestDoacutende guardastes aquella consulta

iquestA quieacuten llamastes para resolver la consulta

iquestCuaacutento deciacutes que cuesta

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

17

Objetivos

El objetivo general que se marca la asignatura es adquirir el conocimiento y habilidades necesarias para que el estudiante pueda resolver las consultas que le dirigen los usuarios de una biblioteca departamento o centro de informacioacuten servicios de referencia o tipos de pregunta-respuestas en tiempos y con la calidad adecuada

Objetivos complementarios

Aprender a identificar y concretar las necesidades del usuario

Aprender a localizar las fuentes de informacioacuten baacutesicas

Transmitir la informacioacuten localizada

Aprender a controlar procesos como los tiempos de entrega calidad de respuesta y evaluacioacuten del grado de satisfaccioacuten del usuario

Aprovechar la experiencia acumulada en el servicio de informacioacuten y sistematizar la prestacioacuten del servicio al usuario

CASO B - EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN EN CURSO Investigacioacuten a partir de fuentes documentales Fundamentos cientiacuteficos de la inteligencia competitiva en el aacutembito empresarial y en el sector puacuteblico de Investigacioacuten y desarrollo (I+D) La inteligencia competitiva la vigilancia y la prospectiva tecnoloacutegica son procedimientos esenciales para las estrategias de empresas relacionadas con actividades de I+D asiacute como para los organismos puacuteblicos implicados en tareas de gestioacuten y planificacioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y teacutecnica Dichos procedimientos comprenden actividades de seguimiento obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica econoacutemica etc Dichos procedimientos se caracterizan por tener un fuerte componente cientiacutefico definido tanto por la naturaleza de las bases de datos y otros recursos de informacioacuten necesarios como por la necesidad de utilizar una metodologiacutea cientiacutefica a la hora de disentildear y ejecutar labores de esta naturaleza Ademaacutes de un buen conocimiento del sector de las fuentes y de los meacutetodos de obtencioacuten de informacioacuten el especialista en estas actividades debe contar con una adecuada capacidad de anaacutelisis de la informacioacuten imprescindible para valorar el intereacutes de las fuentes y los datos obtenidos asiacute como para interpretarlos y situarlos en el contexto de los intereses de su empresa u organizacioacuten Este Curso estaacute dedicado a definir y desarrollar los conceptos de vigilancia y prospectiva tecnoloacutegica y de inteligencia competitiva poniendo especial eacutenfasis en el estudio de los componentes y del meacutetodo cientiacutefico

Objetivos

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

18

El objetivo de este investigacioacuten es el de aportar a los alumnos los conocimientos esenciales para la realizacioacuten de actividades de investigacioacuten en el marco de la inteligencia competitiva basadas en la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten (cientiacutefica teacutecnica y socioeconoacutemica) considerando dos aacutembitos de aplicacioacuten la empresa y el sector puacuteblico de I+D La investigacioacuten define y analiza las diferentes necesidades de informacioacuten que requieren las empresas y organizaciones de I+D (liacuteneas de investigacioacuten y tecnologiacuteas emergentes evolucioacuten de las empresas en el sector de actividad correspondiente marco econoacutemico etc) para abordar con expectativas de eacutexito acciones encaminadas a mejorar su rendimiento competitividad y posicioacuten de liderazgo asiacute como a determinar las posibilidades de actuacioacuten en nuevos escenarios El objetivo final es el de desarrollar las capacidades necesarias para la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten eficaz para la toma de decisiones en dichos aacutembitos

Se pretende por tanto que los alumnos adquieran los conocimientos que les permitan participar activamente en trabajos de investigacioacuten documental realizados con una metodologiacutea cientiacutefica y que independientemente del sector de aplicacioacuten empresarial o del aacutembito investigador en el que dichas actividades puedan desarrollarse las aportaciones a realizar tengan el maacuteximo rigor cientiacutefico en todas sus fases definicioacuten de objetivos de la investigacioacuten eleccioacuten de las herramientas y metodologiacuteas maacutes adecuadas procedimientos de anaacutelisis de los resultados interpretacioacuten de los mismos establecimiento de conclusiones y recomendaciones Se pretende asimismo que los alumnos adquieran los conocimientos adecuados para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos y otros documentos de siacutentesis presentacioacuten y difusioacuten de la informacioacuten

Desarrollo de las unidades didaacutecticas

Conforme a los objetivos la investigacioacuten contemplaraacute los siguientes aspectos

1 - La investigacioacuten basada en la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten documental Su aplicacioacuten en el aacutembito de la empresa y en el sector puacuteblico de I+D

Las necesidades de informacioacuten de la empresa

Las necesidades de informacioacuten del sector puacuteblico de I+D 2 - Difusioacuten y proteccioacuten de los resultados de la investigacioacuten cientiacutefica

La libre circulacioacuten de informacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica

Las patentes como fuente de informacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica

Otras formas de proteccioacuten de la propiedad intelectual 3 - La vigilancia tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

19

La vigilancia tecnoloacutegica en Espantildea Principales experiencias y agentes 4 - La prospectiva cientiacutefica y tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

La prospectiva en Espantildea Principales experiencias y agentes 5 - La inteligencia competitiva

Objetivos

Planificacioacuten y organizacioacuten de actividades de inteligencia competitiva

Herramientas y meacutetodos

La inteligencia competitiva en Espantildea 6 - Seleccioacuten de recursos documentales y obtencioacuten de informacioacuten

Bases de datos cientiacuteficas y de patentes

Internet como herramienta en vigilancia e inteligencia competitiva

Otras fuentes de informacioacuten 7 - Liacutemites eacuteticos y legales de la vigilancia y la inteligencia competitiva 8 - El anaacutelisis de la informacioacuten

Criterios de relevancia de la informacioacuten

Indicadores de ciencia y tecnologiacutea 9 ndash Criterios para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos El programa de esta investigacioacuten comprende clases teoacutericas y praacutecticas En este uacuteltimo sentido los alumnos realizaraacuten supuestos praacutecticos encaminados al aprendizaje de los distintos procesos y herramientas implicadas en tareas de vigilancia tecnoloacutegica e inteligencia competitiva A tal fin seraacute de utilidad para los alumnos el conocimiento previo o la adquisicioacuten de conocimientos en paralelo de las principales herramientas y meacutetodos de trabajo en Bibliometriacutea oy Cienciometriacutea

Procedimiento de Evaluacioacuten

La evaluacioacuten de la actividad que desarrollen los alumnos en este Curso consideraraacute fundamentalmente

1) la participacioacuten activa en la discusioacuten razonada de cuantos aspectos del temario susciten su intereacutes o sean propuestos por el profesorado para su anaacutelisis y debate

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

20

y 2) la calidad de un trabajo de tipo praacutectico o en en pequentildeos grupos realizaraacuten los alumnos sobre alguacuten aspecto especiacutefico de los contemplados en el programa del Curso En este uacuteltimo supuesto cada alumno realizaraacute un informe resumido sobre su aportacioacuten personal al desarrollo del trabajo realizado en grupo especificando sus opiniones sobre el meacutetodo y resultados obtenidos en el mismo y en su caso las posibles modificaciones que podriacutean resultar beneficiosas

Liacuteneas de Investigacioacuten

El temario contemplado en esta investigacioacuten puede dar lugar al desarrollo de varias liacuteneas de investigacioacuten tales como

Identificacioacuten anaacutelisis y valoracioacuten de nuevos recursos de informacioacuten documental de intereacutes para la empresa oy para los organismos puacuteblicos de I+D Esta liacutenea se subdivide en varias temaacuteticas seguacuten el entorno y el tipo de informacioacuten (cientiacutefica tecnoloacutegica de mercado financiera sociopoliacutetica etc)

Anaacutelisis de las posibles aplicaciones de la Inteligencia Competitiva en diversos sectores empresariales espantildeoles en los que estas praacutecticas no son habituales

Identificacioacuten y anaacutelisis de tareas de Inteligencia Competitiva o actividades afines realizadas bajo un esquema no sistematizado en diferentes empresas u organismos puacuteblicos de I+D Estudio de posibilidades de organizacioacuten y sistematizacioacuten

Obtencioacuten de indicadores de ciencia y tecnologiacutea de intereacutes en inteligencia competitiva

Documentacioacuten del curso

La documentacioacuten con la que contaraacuten los alumnos en este Curso estaraacute constituiacuteda por la informacioacuten bibliograacutefica que perioacutedicamente aportaraacute el Profesor del mismo y por aquella que obtengan los propios alumnos mediante consulta a recursos disponibles en la www La buacutesqueda de dichos recursos estaraacute orientada por el Profesor a fin de que los alumnos puedan obtener una documentacioacuten adecuada al conocimiento de las principales sociedades asociaciones y empresas especiacuteficamente dedicadas a tareas de Inteligencia Competitiva de las principales instituciones u organismos puacuteblicos de I+D vinculados a tareas de vigilancia tecnoloacutegica y prospectiva de las principales revistas o publicaciones especializadas y de las principales entidades con potencial intereacutes para la obtencioacuten de informacioacuten en estos entornos (Caacutemaras de Comercio Productores y Distribuidores de bases de datos Organismos de la Admisnistracioacuten etc) _________________________________________________________________________

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

21

CASO C- EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN- ALCANCE METODOLOacuteGICO-

Nintildeos

OBJETIVOS

General

Investigar la situacioacuten de nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y en situacioacuten de

desplazamiento en la ciudad de Villavicencio para hacer visible el problema y promover

poliacuteticas puacuteblicas locales que permitan la realizacioacuten del derecho a la educacioacuten

Especiacuteficos

Presentar informacioacuten general sobre nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y

en situacioacuten de desplazamiento en Colombia y especialmente en las ciudades

de Bogotaacute y Medelliacuten como grandes centros urbanos que presentan esta problemaacutetica social

Delinear los elementos de una campantildea por la plena vigencia de los derechos

de la nintildeez en situacioacuten de desplazamiento a partir del derecho a la educacioacuten y en la perspectiva de la construccioacuten de una paz sostenible hacia el futuro

Producir contribuciones para informes alternativos presentados a organismos

internacionales que trabajan en el tema de la proteccioacuten de los derechos de los nintildeos relacionado a la situacioacuten de educacioacuten y nintildeez en medio del conflicto

METODOLOGIacuteA

Esta investigacioacuten se asume como un estudio cuantitativo y cualitativo para interpretar

una realidad social dinaacutemica y compleja que requiere de horizontes de comprensioacuten y anaacutelisis para promover una transformacioacuten positiva desde los actores comprometidos

Se plantea como un estudio cuantitativo en la medida en que desarrolla teacutecnicas

estadiacutesticas de aproximacioacuten y estimacioacuten de la poblacioacuten objetivo Estas teacutecnicas se

sustentan en la experiencia acumulada de un Sistema de Informacioacuten sobre

Desplazamiento Forzado y Derechos Humanos Sisdes que desarrolla Codhes desde 1995

Se plantea como un estudio cualitativo porque desarrolla teacutecnicas de investigacioacuten de

campo para acceder a informacioacuten primaria con los actores sociales que justifican el

estudio porque acude a la recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias que permitan definir el estado del arte y avanzar en la comprensioacuten del problema

Se plantea como un estudio interpretativo porque asume la realidad desde su

complejidad poliacutetica econoacutemica y social desde la comprensioacuten de los problemas

estructurales que subyacen al conflicto armado

Este planteamiento metodoloacutegico sugiere investigacioacuten de campo entrevistas en

profundidad historias de vida aplicacioacuten y procesamiento de encuestas identificacioacuten

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

22

recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias y talleres de socializacioacuten de la

informacioacuten PLAN DE ACTIVIDADES

Abril 15 - 30

Identificacioacuten del problema y formulacioacuten de hipoacutetesis para la investigacioacuten

Participacioacuten en el proceso de aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del

Sisdes

Visita de aproximacioacuten a Villavicencio Bogotaacute y Medelliacuten

Mayo

Recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias

Trabajo de campo en Villavicencio Entrevistas en profundidad

Aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes

Junio

Trabajo de campo en Villavicencio

Talleres con poblacioacuten desplazada en edad escolar y escolarizada en edad

escolar y desescolarizada

Procesamiento de la Encuesta Nacional de Hogares Anaacutelisis e interpretacioacuten de

datos

Evolucioacuten de la hipoacutetesis

Julio

Taller con educadores y funcionarios puacuteblicos en Villavicencio

Disentildeo de la campantildea

Elaboracioacuten y presentacioacuten del informe final

INDICADORES DE LOGRO

Realizada y presentada una investigacioacuten sobre nintildeez en situacioacuten de desplazamiento

desde la perspectiva del derecho a la educacioacuten y con eacutenfasis la ciudad de Villavicencio

Realizados tres talleres en Villavicencio dos con nintildeos nintildeas y padres de familia en

situacioacuten de desplazamiento escolarizados y no escolarizados y uno con educadores y funcionarios puacuteblicos comprometidos con la temaacutetica

Aplicada analizada e interpretada la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes en

Villavicencio

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

23

Registrada en mayor nuacutemero posible de medios de comunicacioacuten locales

(Villavicencio) nacionales e internacionales los resultados de la investigacioacuten y la

presentacioacuten de la campantildea _____________________________________________________________________

CASO D- EJEMPLO DE INVESTIGACION-

Usos y abusos de la metodologiacutea de estudios de caso para

analizar los procesos de aprendizaje Use and abuse of case studies methodology to analyze learning processes

Contenido 1 Introduccioacuten

2 La metodologiacutea de investigacioacuten

3 El caso

4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

RESUMEN Este trabajo presenta los resultados obtenidos en un estudio de caso de una firma mexicana grande acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional Se destacan los diferentes resultados obtenidos al finalizar la primera semana y despueacutes de un mes completo en la firma A partir de esto se reflexiona sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟

ABSTRACT This work presents the results obtained in a case study of a large American firm about the mechanisms for technological learning and the organizational arrangements established in order to stimulate organizational learning The different results obtained at the firm by the end of the first week and after a whole month are being emphasized Starting from there consideration is given to the duration depth and extent case studies should have It is discussed the extent to which many of the short duration case studies that are carried out permit to identify what is bdquoreally happening‟ in the firm or only allow access to what certain personnel usually in managerial positions bdquothink should be happening‟

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

24

1 Introduccioacuten 2

Muchos investigadores utilizan la metodologiacutea de estudios de caso para analizar las caracteriacutesticas de la actividad innovativa en el sector industrial Sin embargo rara vez se discuten los aspectos metodoloacutegicos relacionados con la investigacioacuten El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de resultados de un estudio de caso sobre los procesos de aprendizaje tecnoloacutegico y de construccioacuten de capacidades centrales en una firma mexicana y destacar un conjunto de aspectos metodoloacutegicos derivados del mismo

En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en una visita a una firma por una semana y por un mes acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional3 El retrato que se obtiene sobre los procesos de aprendizaje en la firma en una visita de una semana es diferente al obtenido luego de un mes completo A partir de estos resultados se reflexionaraacute sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma (las caracteriacutesticas reales de los procesos de aprendizaje) o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟ 2 La metodologiacutea de investigacioacuten

El trabajo se basa en una investigacioacuten a nivel de firma y apunta a clarificar preguntas acerca del proceso de construccioacuten de capacidades tecnoloacutegicas en el largo plazo iquestPor queacute la firma pudo acumular conocimiento pero no pudo construir capacidades centrales iquestCuaacuteles son las caracteriacutesticas claves de la administracioacuten del conocimiento y coacutemo limitaron la construccioacuten de capacidades centrales

La estrategia de investigacioacuten consistioacute en realizar un estudio de caso Los estudios de caso son uacutetiles cuando una investigacioacuten busca responder preguntas de bdquocoacutemo‟ y bdquopor queacute‟4 y cuando se busca entender fenoacutemenos que auacuten no han sido ampliamente investigados56 El estudio de caso permite incluir varias fuentes de evidencia La informacioacuten utilizada en este estudio de caso se reunioacute en 1996 durante el trabajo de campo en Meacutexico y en EUA En su conjunto se utilizaron 5 fuentes de informacioacuten

1 Entrevistas Se condujeron dos tipos de entrevistas (i) abiertas en las que se preguntoacute a los entrevistados clave acerca de hechos opiniones sobre los mismos y sugerencias estas entrevistas contribuyeron tambieacuten a identificar temas relevantes y (ii) focalizadas en las que se siguioacute un conjunto articulado de preguntas a los efectos de cubrir temas especiacuteficos del caso muchas de estas preguntas se abrieron para permitir opiniones maacutes libres mientras que otras fueron maacutes estructuradas

2 Las reuniones casuales conversaciones informales y asistencia a reuniones Estas actividades contribuyen a generar ideas y a precisar informacioacuten obtenida durante las entrevistas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

25

3 Observacioacuten directa La observacioacuten de los problemas que surgieron en la liacutenea de produccioacuten durante el trabajo de campo y de la forma en que el personal teacutecnico interactuaba para resolverlos sugirieron caracteriacutesticas del comportamiento de la firma

4 Archivos Diferentes archivos fueron utilizados tales como los disentildeos de la estructura organizacional a lo largo del tiempo la lista de productos y clientes las descripciones de posiciones de trabajo etc Esta informacioacuten ayudoacute a corroborar y rectificar informacioacuten recolectada a traveacutes de las entrevistas

5 Documentacioacuten Varios tipos de informacioacuten documental se reunieron y fueron usados en la investigacioacuten tales como Informes Anuales minutas de reuniones reportes de proyectos memorias de seminarios perioacutedicos informes de prensa algunas publicaciones de la firma y algunos pocos estudios que se refirieren a diferentes aspectos de la firma Estos documentos permitieron tambieacuten corroborar y enriquecer la evidencia obtenida de otras fuentes asiacute como rectificar las fechas de los acontecimientos analizados

Las entrevistas fueron la fuente principal de informacioacuten Debido a las dificultades para hacer preguntas abiertas acerca de comportamientos se solicitoacute a los entrevistados que relataran cuentos acerca de proyectos especiacuteficos de desarrollo A partir de las historias narradas fue posible identificar los comportamientos de la firma

Para conducir las entrevistas y obtener la informacioacuten necesaria para la investigacioacuten se siguieron los siguientes pasos

1 Identificacioacuten y seleccioacuten de proyectos Se solicitoacute a informantes clave y a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que sentildealaran y describieran proyectos de desarrollo importantes a traveacutes de entrevistas abiertas Posteriormente se hizo una seleccioacuten de los proyectos a analizar en el estudio de caso la cual incluyoacute proyectos de desarrollo y mejora continua proyectos recientes y maacutes antiguos proyectos con diferente nivel de eacutexito7

2 Identificacioacuten de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales para aprender establecidos en la firma A gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea se les preguntoacute acerca de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales implementados en la firma para aprender Se les solicitoacute llenar un cuestionario estructurado para evaluar su importancia Con esta informacioacuten se adicionoacute una lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales a la guiacutea de entrevistas sobre los proyectos de desarrollo

3 Identificacioacuten de los comportamientos individuales y organizacionales Debido a la complejidad de este tema y a la interaccioacuten entre varios factores fue necesario obtener informacioacuten de muacuteltiples niveles jeraacuterquicos y perspectivas en la firma Se siguioacute la siguiente estrategia para conducir las entrevistas

1 Se entrevistoacute primero al liacuteder de cada proyecto Se le solicitoacute que narrara la historia del proyecto Las entrevistas fueron focalizadas con algunas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

26

preguntas estructuradas en particular se le preguntoacute en queacute medida la lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales funcionaban

2 Se entrevistoacute a otros participantes claves del equipo de cada proyecto Se buscoacute tener diferentes perspectivas acerca de varios aspectos de los proyectos Las entrevistas abarcaron a personal de diferentes funciones del negocio departamentos posiciones jeraacuterquicas y plantas El uso de muacuteltiples informantes proporcionoacute maacutes detalles sugirioacute temas que habiacutean sido abordados inadecuadamente en otras entrevistas permitioacute validar informacioacuten a traveacutes de verificar la informacioacuten proporcionada por un informante contra la proporcionada por otro y permitioacute resolver las discrepancias entre la informacioacuten proporcionada por diferentes informantes8 En algunos casos se llevoacute a cabo una segunda ronda de entrevistas con algunos participantes claves para rectificar algunos puntos relevantes

Adicionalmente se utilizoacute a informantes clave dentro de la firma para corroborar la informacioacuten obtenida en las entrevistas Esto permitioacute aclarar dudas rectificar apreciaciones incorrectas y clarificar temas no tratados a profundidad en las entrevistas La retroalimentacioacuten continua fue una de las bases para la segunda ronda de preguntas acerca de los comportamientos de la firma

1 Maestriacutea en Economiacutea y Gestioacuten del Cambio Tecnoloacutegico Universidad Autoacutenoma Metropolitana plantel Xochimilco dutrenitcueyatluammx 2 Agradezco los comentarios de Carlota Peacuterez Martiacuten Bell Keith Pavitt Alexandre O Vera-Cruz y Mario Capdevielle a las primeras versiones de este trabajo Deseo agradecer al Grupo Vitro SA por abrirme sus puertas y brindarme la informacioacuten en que se basa este trabajo Sin embargo cualquier error o imprecisioacuten en la informacioacuten es de mi propia responsabilidad 3 El aprendizaje se define como el proceso a traveacutes del cual las firmas crean conocimiento y adquieren capacidades tecnoloacutegicas Teece et al (1994) lo definen como un proceso que envuelve repeticioacuten y experimentacioacuten lo cual hace posible realizar las tareas mejor y maacutes raacutepido e identificar nuevas oportunidades de produccioacuten El aprendizaje tecnoloacutegico tiene lugar a dos niveles individual y organizacional Simon (1996) sentildeala que ldquotodo aprendizaje tiene lugar primero a nivel individual dentro de las cabezas de los individuos una organizacioacuten aprende soacutelo en dos formas (i) por el aprendizaje de sus miembros o (ii) incorporando a miembros nuevos que tienen el conocimiento que la organizacioacuten no tuvo previamenterdquo Asiacute la definicioacuten del aprendizaje y por lo tanto el proceso de creacioacuten de conocimiento es en primera instancia un asunto individual Sin embargo el aprendizaje individual es un fenoacutemeno social lo que un individuo aprende depende en gran medida de lo que es sabido ya por otros miembros de la organizacioacuten 4 Veacutease Yin (19944-9) 5 Leonard Barton (1995b40) 6 El tipo de pregunta de investigacioacuten de este trabajo y la seleccioacuten de un solo caso condujo a realizar un estudio de caso tipo exploratorio que es uacutetil para identificar problemas no abordados por la literatura Veacutease Yin (199441) Dutreacutenit (2000) describe ampliamente los resultados del estudio de caso 7 La seleccioacuten de los proyectos tuvo en cuenta que el conjunto de proyectos se hubieran completado Esto es para evitar que el fracaso de un proyecto o su interrupcioacuten sesgara la percepcioacuten sobre los comportamientos de la firma asociados con la implementacioacuten de los

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

27

proyectos Veacutease Leonard-Barton (1995b46) 8 Glick et al (1995142)

3 El caso

El caso es la Divisioacuten de Envases del Grupo Vitro SA (VEN) Las principales caracteriacutesticas del caso y su grupo son las siguientes

Es un Grupo Mexicano de 3 billones de doacutelares en ventas mayoritariamente en el negocio del vidrio

Firma puacuteblica que cotiza en la bolsa mexicana (1976) y de Nueva York (1991)

Firma multinacional desde los 1960s en 1995 el 60 de sus ventas fueron hechas en USA y el 6 en Ameacuterica Latina

En 1995 las exportaciones representaban el 35 de las ventas totales de las subsidiarias mexicanas

Vitro Envases es la Divisioacuten de Envases

Tiene el 70 del mercado mexicano de envases de vidrio

En 1989 adquirioacute Anchor Glass Container Corporation (USA) y se convirtioacute en el 2do productor en USA y el 3ero en el mundo 9

Tiene unas 55 patentes en aacutereas relacionadas a envases de vidrio en USA y es la 4ta firma de acuerdo al patentamiento en envases de vidrio en USA

El Grupo destina aproximadamente el 12 de las ventas a gastos relacionados con tecnologiacutea la Divisioacuten de Envases paga adicionalmente el 06 de las ventas al licenciador extranjero de tecnologiacutea

VEN ha construido capacidades tecnoloacutegicas innovativas en varias funciones teacutecnicas y ha creado diferentes bases de conocimiento10 En cada funcioacuten teacutecnica ha sido capaz de llevar a cabo actividades tecnoloacutegicas que corresponden a diferentes estadios de acumulacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas de acuerdo a las taxonomiacuteas de Lall (1992) y de Bell y Pavitt (1995)11 Muchas de estas actividades requirieron integrar bases de conocimiento localizadas en diferentes unidades organizacionales como describen Prahalad y Hamel (1990) Leonard-Barton (1995a) y Iansiti y Clark (1994) para el caso de las firmas maacutes innovativas del mundo

La creacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas es resultado de los procesos de aprendizaje en la firma Vitro Envases ha implementado un conjunto de arreglos organizacionales orientados a promover procesos de aprendizaje a nivel individual y organizacional como han descrito Nonaka y Takeuchi (1995) para el caso de organizaciones que aprenden12

De hecho a traveacutes de su historia la firma ha tenido una preocupacioacuten constante por aprender Ha utilizado muchos mecanismos y establecido varios arreglos organizacionales para promover los procesos de aprendizaje La importancia y el foco de atencioacuten de los procesos de aprendizaje han cambiado a lo largo de los antildeos de acuerdo al nivel y direccioacuten del proceso de acumulacioacuten de conocimiento en la firma Hasta 1970 el

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

28

aprendizaje ocurrioacute esencialmente a nivel individual A partir de los antildeos 1970s cuando comenzoacute un proceso de transicioacuten hacia la construccioacuten de capacidades centrales la firma empezoacute a estar maacutes atenta a la necesidad de implementar acciones especiacuteficas para alimentar un proceso de aprendizaje organizacional para facilitar la construccioacuten de sus capacidades centrales De 1970 a 1993 se implementaron mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales que apuntaban a ese objetivo pero eacutestos eran todaviacutea incipientes y no estaban articulados Desde 1994 se ha hecho un esfuerzo maacutes consistente para promover la conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional en este sentido se establecieron nuevos arreglos organizacionales Sin embargo le ha sido difiacutecil a la firma cambiar su forma de hacer las cosas y mejorar el proceso de aprendizaje organizacional Esto contribuye a explicar por queacute despueacutes de casi 100 antildeos de existencia VEN no ha logrado desplegar capacidades tecnoloacutegicas centrales

Este estudio de caso revela un conjunto de problemas que ha confrontado una firma mexicana que compite cerca pero debajo de la frontera tecnoloacutegica en el proceso de construccioacuten de sus primeras capacidades centrales13 4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

Durante la primera semana del trabajo de campo fueron entrevistados 15 empleados de la Direccioacuten de Tecnologiacutea en general con cargos de direccioacuten Los entrevistados narraron varias historias de proyectos de innovacioacuten de diferente naturaleza y sentildealaron (i) un conjunto de mecanismos de aprendizaje utilizados (ii) algunos arreglos organizacionales orientados a transformar el aprendizaje individual en organizacional en otras palabras para compartir el conocimiento dentro de la firma

Los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales orientados a asegurar su funcionamiento se presentan en la Tabla 1 La uacuteltima columna de la tabla contiene una evaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje para la firma La evaluacioacuten fue realizada por uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea a partir de un cuestionario que se le proporcionoacute

Muchos de los mecanismos de aprendizaje listados en la Tabla 1 se usan desde hace deacutecadas tales como la contratacioacuten de personal teacutecnico las visitas a establecimientos de competidores la ingenieriacutea inversa o las reuniones para analizar experiencias

Tabla 1 Evaluacioacuten del aprendizaje a partir de una semana en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Arreglos Organizacionales Eval

Reuniones para analizar experiencias bull Publicacioacuten de memorias 4

Monitoreo de experiencias internas

bull Auditoriacutea teacutecnica perioacutedica a nivel de planta

bull Procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos

4

IampD bull 30 del tiempo del personal 5 Capacitacioacuten bull Manuales y videos 4

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

29

bull Biblioteca teacutecnica por planta

Grupos para mejora continua

bull Creacioacuten de 1 Premio

bull Permiso para experimentar -

Grupos interdivisionales bull Trabajo en equipo

bull Sinergia -

Documentacioacuten bull Bitaacutecoras patentes

bull Procedimientos de trabajo -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos

bull Seminarios consultas de licenciamiento

bull Actualizar equipos

bull Adquirir conocimiento codificado 5

Contratacioacuten de personal teacutecnico 4

Visita a establecimientos de competidores bull Reportes escritos de los resultados 5

Ingenieriacutea Inversa 3 Revisioacuten de literatura patentes y buacutesqueda de informacioacuten

4

Adquisicioacuten de firmas bull Consultas e intercambio de visitas (No fue disentildeado para aprender)

bull Infraestructura de comunicacioacuten 4

Fuente Entrevistas en la firma y cuestionario a uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Durante el tiempo en que VEN construiacutea la base miacutenima esencial de conocimiento (1909-1970) la firma no era muy compleja y las fronteras de la organizacioacuten no eran muy riacutegidas Si bien los mecanismos de aprendizaje se orientaron baacutesicamente a sostener el aprendizaje individual era bastante faacutecil compartir el aprendizaje entre unas pocas aacutereas de conocimiento a nivel organizacional A medida que los negocios y la base de conocimiento crecieron el conocimiento se fue especializando por funcioacuten teacutecnica y campo de conocimiento en diferentes unidades organizacionales y la organizacioacuten se convirtioacute en una estructura maacutes grande y compleja En este contexto fue necesario establecer arreglos organizacionales especiacuteficos para facilitar el aprendizaje inclusive varios arreglos fueron disentildeados especialmente para facilitar la socializacioacuten y codificacioacuten del conocimiento Tales procedimientos se volvieron particularmente necesarios a partir de los 1970s cuando la firma comenzoacute un proceso de transicioacuten desde tener una base miacutenima esencial de conocimiento a la construccioacuten de capacidades centrales para distinguir a la firma competitivamente

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

30

En esta sentido en los antildeos 1980s se establecieron un conjunto de arreglos organizacionales por ejemplo la publicacioacuten de memorias de las reuniones para analizar experiencias o la auditoria teacutecnica perioacutedica para monitorear a las plantas Otros arreglos organizacionales fueron establecidos en la primera mitad de los antildeos 1990s particularmente aquellos maacutes claramente dirigidos a estimular el aprendizaje organizacional tales como los reportes escritos de los resultados de las visitas a establecimientos de competidores o los procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos para el monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

Como se puede observar en la Tabla 1 la IampD las alianzas estrateacutegicas y las visitas a establecimientos de los competidores fueron los mecanismos de aprendizaje considerados maacutes importantes fueron evaluados con un 5 Este resultado es consistente con la importancia del aprendizaje de fuentes internas y de los competidores presentado por Levin et al (1987) y por Arundel Gert van de Paal y Soete (1995) Otros mecanismos de aprendizaje recibieron una evaluacioacuten menor pero auacuten relevante entre 3 y 4

Con relacioacuten a las reuniones para analizar experiencias internas VEN establecioacute el arreglo organizacional de publicar las memorias a los efectos de compartir el conocimiento a nivel organizacional Con relacioacuten a la documentacioacuten se establecioacute que el personal de tecnologiacutea debiacutea llenar bitaacutecoras de los proyectos de desarrollo para asegurar la conversioacuten de conocimiento taacutecito en conocimiento codificado

La realizacioacuten de visitas a establecimientos de competidores fue uno de los mecanismos maacutes importantes para aprender de fuentes externas Se establecioacute el arreglo organizacional de que el personal que realizara visitas a establecimientos de los competidores debiacutea escribir reportes de los resultados de las visitas para compartir conocimiento taacutecito adquirido con otro personal de la firma

La descripcioacuten de algunos de los proyectos de desarrollo parecen revelar comportamientos que no son muy diferentes de los casos presentados por Nonaka y Takeuchi (1995) Leonard-Barton (1995a) Iansiti y Clark (1994) o Prahalad y Hamel (1990) acerca de las firmas maacutes innovadoras del mundo En general las historias de los proyectos narrados en esta primera semana revelan un importante proceso de aprendizaje individual de conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional un cierto nivel de trabajo en equipo y en algunos casos procesos de integracioacuten del conocimiento y de buacutesqueda de sinergia entre las diferentes divisiones del grupo industrial

El personal entrevistado en esta etapa teniacutea alguacuten mando directivo por lo cual teniacutea conocimiento de coacutemo debiacutean hacerse las cosas y al ser entrevistados comunicaban esas ideas Pero iquestcoacutemo se haciacutean las cosas realmente iquestEn queacute medida los arreglos organizacionales funcionaban iquestCuaacutento ha aprendido la organizacioacuten iquestEn queacute medida las historias que narran en la primera entrevista son soacutelo los mejores proyectos y las mejores praacutecticas y no son ejemplos representativos de coacutemo ellos trabajan regularmente

9 Esta firma fue vendida en 1996 10 Las funciones teacutecnicas cubren las principales actividades tecnoloacutegicas de una firma

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

31

tales como inversioacuten produccioacuten y vinculacioacuten con otros agentes 11 Bell y Pavitt (1995) identificaron cuatro niveles de capacidades tecnoloacutegicas (i) capacidades de operacioacuten rutinarias (ii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas baacutesicas (iii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas intermedias y (iv) capacidades tecnoloacutegicas innovativas avanzadas Ellos analizan estos niveles para cada funcioacuten teacutecnica 12 Nonaka y Takeuchi (1995) describen cuatro formas de conversioacuten del conocimiento que contribuyen al conocimiento (aprendizaje) organizacional (i) de taacutecito a taacutecito llamado socializacioacuten que es el proceso de compartir experiencias y asiacute crear nuevo conocimiento taacutecito (ii) de taacutecito a codificado llamado exteriorizacioacuten que es el proceso de articular conocimiento taacutecito en alguna forma de conocimiento codificado (iii) de codificado a codificado llamado combinacioacuten que es un proceso de sistematizar conceptos en un sistema de conocimiento e implica la combinacioacuten de diferentes cuerpos de conocimiento codificado y (iv) de codificado a taacutecito llamado internalizacioacuten o interiorizacioacuten que es el proceso de convertir conocimiento codificado en conocimiento taacutecito 13 Dutreacutenit (2000) presenta un estudio detallado del proceso de construccioacuten de capacidades en esta firma

5 Un mes en la firma hacia una mejor comprensioacuten de los procesos de aprendizaje en marcha

Un trabajo de campo con una prolongacioacuten mayor permite familiarizarse con los coacutedigos de la firma y diversificar las entrevistas en diferentes direcciones Primero se entrevistoacute personal de diferentes funciones de negocios y tambieacuten de diferentes departamentos dentro de cada funcioacuten Segundo se entrevistoacute a personal de diferentes posiciones jeraacuterquicas desde operadores de maacutequinas hasta el gerente de la divisioacuten Tercero se visitaron 3 plantas en Meacutexico y 2 plantas en EU En total se entrevistaron 70 personas en Meacutexico y EUA

Las historias relatadas por personal teacutecnico no directivo de la Direccioacuten de Tecnologiacutea y por teacutecnicos y operarios de planta revelaron algunas diferencias importantes en la forma de hacer las cosas en relacioacuten con los resultados obtenidos en la primera semana de trabajo de campo Estas diferencias sugieren que la evaluacioacuten sobre la importancia de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico como medio para el aprendizaje organizacional presentada en la Tabla 1 deberiacutea ser modificada

A partir de la metodologiacutea descrita en la Seccioacuten 2 se hizo una reevaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales14

La Tabla 2 presenta los resultados de un conjunto de mecanismos de aprendizaje La uacuteltima columna sugiere la direccioacuten del cambio en la evaluacioacuten y el nuacutemero de flechas refleja la magnitud del cambio

La Tabla 2 muestra que hay debilidades e inconsistencias en el proceso de socializacioacuten del conocimiento El conocimiento permanece en el nivel que se ha adquirido individual grupo o planta Los arreglos organizacionales establecidos para transformar el aprendizaje individual en aprendizaje organizacional no funcionaron apropiadamente Por ejemplo con relacioacuten a la reuniones para analizar las experiencias hay poca difusioacuten de las memorias de estas reuniones y hay una falta de retroalimentacioacuten por parte de la Direccioacuten de Tecnologiacutea hacia los problemas presentados en las reuniones por parte de personal de

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

32

diferentes aacutereas de la firma Por lo tanto la evaluacioacuten de 4 presentada en la Tabla 1 debe ser sustancialmente menor el aprendizaje organizacional es menor al esperado

Tabla 2 Variacioacuten de la evaluacioacuten del aprendizaje despueacutes de 1 mes en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Coacutemo funcionan realmente Eval Var

Reuniones para analizar experiencias

bull Dificultades para difundir la informacioacuten bull Memorias no circulan bull No hay mecanismos de retroalimentacioacuten

4

Monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

bull Dificultades para acceder al conocimiento bull El premio para los grupos de mejora continua estimula a las plantas a conservar y desarrollar sus ideas

4

IampD

bull Personal asigna realmente del 10-15 de su tiempo bull El papel como bdquogeneradora de aprendizaje‟ es maacutes importante que el papel como bdquogeneradora de innovacioacuten‟ Esto no se reconoce

5

Capacitacioacuten bull Codificacioacuten de conocimiento como un subproducto 4

Grupos para mejora continua

bull Generan un exceso de conocimiento codificado bull Dificultades para seleccionar ideas para ser estandarizadas o desarrolladas

-lt bull Limita

align=centerdo apoyo

organizacional

-

Documentacioacuten bull No es una actividad prioritaria bull Las bitaacutecoras no se llenan perioacutedicamente -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento

bull Foco en actualizacioacuten de equipo bull Limitado esfuerzo en aprender sobre nuevas praacutecticas bull Limitado esfuerzo en combinar praacutecticas externas e internas

5

Contratacioacuten de personal teacutecnico

bull Dificultades para integrar conocimiento nuevo en las praacutecticas ya establecidas 4

Visitas a establecimientos de competidores

bull El conocimiento permanece a nivel individual bull 2 de 70 empleados leen regularmente los reportes escritos

5

Adquisicioacuten de firmas

bull Permitioacute reconocer algunas aacutereas de expertise bull Identificacioacuten de las mejores praacutecticas 4

Fuente Entrevistas en la firma Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Tabla 3 iquestQueacute tan importante es para las actividades innovativas de la Direccioacuten de Tecnologiacutea el conocimiento

teacutecnico obtenido de las siguientes fuentes

Gerentes de departamento (campo de conocimiento)

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

33

Fuente del conocimiento Maquinaria

avanzada (mecaacutenico)

Ingenieriacutea del vidrio (formulacioacuten

del vidrio)

Transferencia de tecnologiacutea

(electroacutenica) 1 IampD propia ND 5 5

2

Firmas afiliadas Productor de maacutequinas 4 4 3 Plantas 3 4 4 Anchor Glass 3 4 4

3 Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento 5 4 5

4 Proveedores independientes de materiales componentes y equipo

4 4 4

5 Clientes independientes 4 5 3

6 Institutos de investigacioacuten puacuteblicos y universidades 2 5 3

7 Anaacutelisis teacutecnico de los productos de los competidores 3 4 3

8 Capacitacioacuten 2 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea basado en el bdquoPace survey‟

Con relacioacuten a las visitas a establecimientos de competidores en 1994 se establecioacute un nuevo arreglo organizacional para permitir que el conocimiento adquirido a traveacutes de las visitas a las instalaciones de los competidores pudiera ser compartido el personal teacutecnico de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que visitaba las instalaciones de los competidores debiacutea escribir un informe con los resultados de dichas visitas Los informes escritos fueron almacenados por el Departamento de Administracioacuten de la Tecnologiacutea Este arreglo organizacional fue disentildeado expliacutecitamente para codificar lo queacute se aprendiacutea en las visitas como una viacutea para facilitar la socializacioacuten del conocimiento en la firma Si bien se comenzaron a escribir los reportes las entrevistas revelaron que la mayor parte del personal teacutecnico no los leiacutea rutinariamente para buscar informacioacuten Es maacutes se encontroacute que soacutelo 2 de los 70 teacutecnicos de la Direccioacuten de Tecnologiacutea leiacutea rutinariamente los informes Ademaacutes personal de las plantas tambieacuten realizaba visitas a las instalaciones de los competidores pero ellos no teniacutean la orientacioacuten y en algunos casos las habilidades para escribir dichos informes De esta forma el conocimiento adquirido por este mecanismo no se compartiacutea ampliamente Por lo tanto la evaluacioacuten de 5 puntos sentildealada en la Tabla 1 debe ser reducida porque el aprendizaje organizacional es sustancialmente menor

La Tabla 2 tambieacuten muestra que hay debilidades en el proceso de codificacioacuten del conocimiento Parte del conocimiento que deberiacutea ser codificado permanece taacutecito Por ejemplo la actividad de documentacioacuten se incluiacutea formalmente en la funcioacuten de cada puesto de trabajo sin embargo otras actividades que tambieacuten debiacutean ser realizadas teniacutean maacutes prioridad Esto determinaba que los proyectos en la praacutectica se cerraban una vez que se obteniacutean los principales resultados sin alcanzar a completar la etapa documentacioacuten Con relacioacuten al llenado de las bitaacutecoras si bien el personal teacutecnico teniacutea los libros no los llenaba perioacutedicamente Por este motivo el mecanismo de aprendizaje asociado a la

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

34

documentacioacuten y los arreglos organizacionales establecidos no contribuiacutean significativamente al aprendizaje organizacional

Por el contrario tanto en el caso de la adquisicioacuten de firmas como de la capacitacioacuten el aprendizaje ha sido maacutes importante de lo que se consideroacute en la Tabla 1 En estos casos la evaluacioacuten deberiacutea ser maacutes alta

Se encontroacute que habiacutea una diferencia entre la manera bdquooficial‟ y bdquoverdadera‟ de hacer las cosas o en otros teacuterminos entre los bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ y la bdquoforma en que funcionaban en realidad‟ La firma ha tratado de administrar el conocimiento y ha establecido formalmente muchos procedimientos para estimular el aprendizaje a nivel individual y luego a nivel organizacional En este sentido el personal que ocupa posiciones de mando responde de acuerdo a bdquocoacutemo las cosas se deben hacer‟ o sea de acuerdo a los‟bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ Este es el retrato que se obtuvo la primera semana del trabajo de campo Pero el comportamiento real en la firma estaba auacuten gobernado por la manera tradicional de hacer las cosas por lo cual los arreglos organizacionales establecidos particularmente los maacutes recientes no funcionaban realmente 6 Diferentes percepciones sobre las fuentes de conocimiento

Adicionalmente se aplicoacute un cuestionario sobre las fuentes de conocimiento a tres gerentes de departamentos de tecnologiacutea El gerente de Maquinaria Avanzada teniacutea una formacioacuten baacutesica de ingenieriacutea mecaacutenica el gerente de Ingenieriacutea del Vidrio teniacutea una formacioacuten en formulacioacuten del vidrio y el gerente de Transferencia de Tecnologiacutea teniacutea una formacioacuten en electroacutenica y se habiacutea dedicado a ese campo de conocimiento en los 1970s y 1980s Se obtuvieron respuestas sustancialmente diferentes sobre la importancia de cada una de las fuentes de conocimiento para la actividad innovativa de la Direccioacuten de Tecnologiacutea de la firma La Tabla 3 contiene los resultados de la evaluacioacuten de los tres gerentes

Con relacioacuten a las fuentes de conocimiento en el campo tecnoloacutegico de formulacioacuten de vidrio la firma usa los institutos de investigacioacuten y las universidades como fuente de conocimiento para analizar las propiedades quiacutemicas y fiacutesicas de algunos componentes de la foacutermula que ha disentildeado Esto explica la evaluacioacuten con un 5 muy importante del gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Por el contrario en ingenieriacutea mecaacutenica la firma realiza esencialmente adaptaciones del equipo las cuales no requieren esa fuente de conocimiento Eso explica que el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico haya asignado un 2 a esta fuente de conocimiento tecnoloacutegico

Tambieacuten hay diferencias significativas acerca del papel que juega la IampD desarrollada internamente como fuente de conocimiento En ingenieriacutea mecaacutenica VEN no ha desarrollado sistemaacuteticamente IampD como se sentildealoacute anteriormente tiene una actividad intensa de adaptacioacuten por lo cual la IampD no fue considerada como fuente de conocimiento por el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Sin embargo en formulacioacuten de vidrio y en electroacutenica VEN y su Grupo han llevado a cabo IampD han desarrollado algunos proyectos formales y obtuvo algunas patentes esto explica por queacute los gerentes de estos departamentos asignaron un valor de 5 a esta fuente de conocimiento

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

35

Los clientes son una fuente de conocimiento importante pero la percepcioacuten de su importancia tambieacuten es diferente Los clientes son menos importantes en la electroacutenica porque las mejoras son llevadas a cabo principalmente por el equipo de proyecto Los usuarios tienen que presentar el problema y un perito de electroacutenica tiene que cambiar el software del sistema de control electroacutenico Este gerente valoroacute la importancia de los clientes como fuente de conocimiento con un 3 Por el contrario en la formulacioacuten de vidrio los clientes dan especificaciones muy precisas del producto y la foacutermula de vidrio se tiene que especificar de acuerdo con ello por esto la evaluacioacuten de la importancia de los clientes es muy elevada un 5

Adicionalmente la Tabla 4 contiene la evaluacioacuten de los mismos tres gerentes de diferentes departamentos y con diferente especializacioacuten por campo de conocimiento sobre los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Ahora bien iquestcuaacutel de las respuestas de los tres gerentes deberiacutea ser considerada como representativa de bdquola respuesta de la firma‟ Las respuestas son diferentes y estaacuten influenciadas por juicios personales relacionados a la formacioacuten teacutecnica profesional el departamento especiacutefico donde ellos trabajan y las experiencias que ellos han tenido En este sentido dependiendo de quien contesta el cuestionario se tiene un retrato diferente de la firma Si un gerente de tecnologiacutea responde un cuestionario es necesario tener en cuenta su formacioacuten y experiencia profesional asiacute como la unidad de la firma de donde viene Es un supuesto muy fuerte pensar que las desviaciones en las respuestas de algunos finalmente se compensan

Tabla 4 iquestCuaacuteles son los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Mecanismos Conocimiento

Mecaacutenico Formulacioacuten del vidrio Electroacutenico

1 Publicaciones en revistas especializadas 4 4 2

2 Prensa 2 4 2 3 Asistencia a ferias 4 2 3 4 Asistencia a seminarios especializados 5 4 3 5 Contactos personales informales 4 3 4 6 Anaacutelisis de patentes 4 4 3 7 Acuerdos de licenciamiento 3 4 5 8 Alianzas estrateacutegicas 3 4 5 9 Adquisicioacuten de firmas ND 1 4 10 Ingenieriacutea inversa 3 4 3 11 Imitacioacuten 3 3 4 12 Contratacioacuten de teacutecnicos calificados 3 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

36

7 Conclusioacuten

Los diferentes resultados obtenidos sobre los procesos de aprendizaje en la misma firma en trabajos de campo de una semana y de un mes sugieren que no es faacutecil entender queacute pasa realmente dentro de las firmas Hay una difusioacuten de informacioacuten por todo el mundo acerca de las mejores praacutecticas las nuevas teoriacuteas de aprendizaje organizacional etc Las firmas reciben esta informacioacuten y aplican por lo menos algunas recomendaciones praacutecticas pero sin hacer un esfuerzo importante por combinarlas con sus bdquoformas de hacer las cosas‟ Este hecho determina una combinacioacuten de praacutecticas dentro de las firmas que hace difiacutecil la evaluacioacuten de su comportamiento

La evidencia presentada permite levantar un conjunto de preguntas sobre la extensioacuten que deben tener los estudios de caso para analizar aspectos relacionados con el comportamiento de los agentes econoacutemicos sobre el tipo de entrevistas a realizar y el tipo de personal que debe ser entrevistado Asiacute las conclusiones de este trabajo son en realidad grandes preguntas

bull Sobre el disentildeo de las investigaciones

1 iquestEn queacute medida visitas a firmas de corta duracioacuten permiten identificar la variedad y la combinacioacuten de diferentes actitudes y praacutecticas iquestQueacute tan larga y amplia debe ser una visita para ser maacutes profunda que una encuesta

bull Sobre el tipo de entrevistados

1 iquestEn queacute medida las entrevistas con personal de alto nivel permiten identificar coacutemo se estaacuten haciendo las cosas realmente en la firma

2 iquestEn queacute medida las entrevistas pueden captar la desviacioacuten en las respuestas de acuerdo a la formacioacuten profesional y experiencias de los entrevistados

bull Sobre la extensioacuten de la visita

1 iquestQueacute tan larga debe ser una visita a una firma para entender iquestqueacute es lo que realmente estaacute sucediendo o por el contrario iquestQueacute tan acotado debe ser el foco de anaacutelisis si se tiene un tiempo reducido para el trabajo de campo

Referencias

Argyris C and DA Schoumln (1978) Organizational Learning a Theory of Action Perspective Reading MA Addison-Wesley

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 8: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

8

pareacutentesis del antildeo primero el antildeo de la primera edicioacuten despueacutes una coma y despueacutes el antildeo de la edicioacuten que estoy utilizando

Ejemplos -1ordm ref E dOrs La filosofiacutea del hombre que trabaja y que juega Antonio Loacutez Barcelona 1914 52 Post ref E dOrs FHTJ (1914)52

-1ordm ref E dOrs Glosari de Xenius MCMVIII III Talleres Graacuteficos Montserrat Barcelona 1915 278 Post ref E dOrs G 1908 278

-1ordm ref E dOrs La muerte de Isidro Nonell Seguida de otras arbitrariedades Y de la Oracioacuten a Madona

Blanca Mariacutea El Banquete Madrid 1905 4 Post ref E dOrs La muerte de Isidro Nonell (1905) 4

-1ordm ref E dOrs Paul Ceacutezanne Glosari 1906 ab les gloses a la conferencia dAlgeciras y les gloses al viure

de Pariacutes Llibreriacutea de Francesch Puig Barcelona 1907 421 Post ref E dOrs Paul Ceacutezanne G 1906 421

-1ordm ref E dOrs Le reacutesidu dans la mesure de la science par laction en T Elsenhans (ed) Bericht uumlber den

III Internationalen Kongress fuumlr Philosophie zu Heidelberg 1 bis 5 september 1908 se 1909 Kraus reprint Neldeln Liechtenstein 1974 751-757 Post ref E dOrs Le reacutesidu dans la mesure de la science par laction (1909 1974) 751-757

-1ordm ref E dOrs El VI Congreso de Psicologiacutea Boletiacuten de la Institucioacuten Libre de Ensentildeanza 589 30 de abril de 1909 101 Post ref E dOrs El VI Congreso de Psicologiacutea (1909) 101

-1ordm ref E dOrs Proacutelogo en J Mordf Loacutepez Picoacute Torment-Froment se Barcelona 1910 vii-xviii Post ref E dOrs Proacutelogo a Torment-Froment (1910) vii-xviii

-1ordm ref Se estaacute como en familia entre una o dos docenas de hombres que cultivan una misma especialidad y que en lo posible deducidas las diferencias de hablas nacionales y de subespecialidades dominan un mismo tecnicismo E dOrs Glosari de Xenius MCMVIII III Talleres Graacuteficos Montserrat Barcelona 1915 278 Post ref Se estaacute como en familia entre una o dos docenas de hombres que cultivan una misma especialidad y que en lo posible deducidas las diferencias de hablas nacionales y de subespecialidades dominan un mismo tecnicismo E dOrs G 1908 278

-1ordm ref E dOrs Correspogravendencia dEugeni dOrs a Jaume Bofill i Mates (Guerau de Liost) en E Bou y J Murgades (eds) Els Marges 56 1996 104 Post ref Como excepcioacuten no abreviareacute las citas de correspondencia

22 Libros de bibliografiacutea secundaria Artiacuteculos y libros incluidos en obra completa En la primera aparicioacuten citareacute la referencia completa y a partir de entonces la referencia abreviada Referencia completa autor tiacutetulo en cursiva editorial ciudad nuacutemero del volumen -si lo tiene- en nuacutemeros romanos antildeo paacutegina Referencia abreviada o post ref autor tiacutetulo del libro acortado si es demasiado largo volumen si lo tiene pagina

Ejemplos -1ordm ref N Bilbeny Eugeni dOrs i la ideologia del Noucentisme La Magrana Barcelona 1988 203 Post ref N Bilbeny Eugeni dOrs i la ideologia del Noucentisme 203

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

9

-1ordm ref J Ferrater Sentido de una filosofiacutea Obras selectas Revista de Occidente Madrid I 1967 194 Post ref J Ferrater Sentido de una filosofiacutea I 194

-1ordm ref A Galiacute Histograveria de les institucions i del moviment cultural a Catalunya 1900-1036 Fundacioacute A Galiacute Barcelona IX 1983 181 Post ref A Galiacute Histograveria de les institucions IX 1983 181

-1ordm ref J Pla Homenots Primera segraverie Obra completa Destino Barcelona XI 1980 289 Post ref J Pla Homenots OC XI 289

23 Artiacuteculos de bibliografiacutea secundaria en revistas actas o voluacutemenes homenaje Si no tienen editor Referencia completa autor tiacutetulo del artiacuteculo entre comillas tiacutetulo de la revista en cursiva nuacutemero de la revista en araacutebigos volumen en romanos antildeo paacutegina Referencia abreviada autor tiacutetulo del artiacuteculo acortado si es largo entre comillas y paacutegina

Ejemplos -1ordm ref J L Marfany Modernisme i noucentisme amb algunes consideracions sobre el concepte de moviment cultural Els Marges 26 1982 31-42 Post ref J L Marfany Modernisme i noucentisme 31-42

-1ordm ref C dOrs Bio-bibliografiacutea de Eugenio dOrs en En el centenario de Eugenio dOrs Arbor 433 CXL 1982 71 Post ref C dOrs Bio-bibliografiacutea de Eugenio dOrs 71

-1ordm ref J P dOrs DOrs mi padre Razoacuten Espantildeola 21 VII 1987 9 Post ref J P dOrs DOrs mi padre 9

-1ordm ref J L Aranguren Determinacioacuten eacutetica y esteacutetica de la filosofiacutea de Eugenio dOrs Homenaje a

Eugenio dOrs Academia breve de criacutetica de arte Uacuteltima exposicioacuten Invierno de 1955 Direccioacuten General de Bellas Artes Madrid 1955 15 Post ref J L Aranguren Determinacioacuten eacutetica y esteacutetica 15

Si tienen editor Ejemplos -1ordm ref G Gulloacuten Lo moderno en el modernismo en R A Cardwell y B Mc Guirk (eds) iquestQueacute es el

modernismo Society of Spanish and Spanish-American Studies BoulderColorado 1993 87-99 Post ref G Gulloacuten Lo moderno en el modernismo 87-99

-1ordm ref L Jimeacutenez Moreno El saber esteacutetico luacutedico de Eugenio dOrs en A Heredia (ed) Actas del III

Seminario de Historia de la Filosofiacutea Espantildeola Universidad de Salamanca Salamanca 1983 377-378 Post ref L Jimeacutenez Moreno El saber esteacutetico luacutedico de Eugenio dOrs 377-378

24 Referencia de proacutelogos estudios preliminares notas editoriales o presentaciones Cuando el libro es de Eugenio dOrs -1ordm ref R Gibert Estudio preliminar en E dOrs Nuevo Prometeo encadenado Guillermo Tell Magisterio Espantildeol Madrid 1971 18 Post ref R Gibert Estudio preliminar a Nuevo Prometeo 18

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

10

Cuando el libro es de otro autor que no es Eugenio dOrs -1ordm ref J Feijoacuteo Estudio introductorio en F Schiller Kallias Cartas sobre la educacioacuten esteacutetica del

hombre Anthropos Barcelona 1990 18 Post ref J Feijoacuteo Estudio introductorio a Kallias 18 3 Otros criterios

31 Referencia explicativa de un personaje en nota a pie de paacutegina -1ordm ref Cortada i Serra Alexandre Barcelona 1865-1935 Periodista y musicoacutelogo Colaborador de LAvenccedil desde diciembre de 1890 hasta el final de la revista en 1893 Decidido autonomista en poliacutetica su actitud se radicalizaraacute en la eacutepoca en que colabora en Catalogravenia Cf Gran Enciclopegravedia Catalana Enciclopegravedia Catalana Barcelona 1992 VIII 246 Post ref Gran Enciclopegravedia Catalana VIII 246

32 Referencia con varios autores -1ordm ref A Carbonell A M Espadaler y A Tayadella Literatura catalana Edhasa Barcelona 1988 365 Post ref A Carbonell A M Espadaler y A Tayadella Literatura catalana 365

33 Nuacutemeros de paacuteginas Los nuacutemeros de paacuteginas en romanos los pondreacute en minuacutescula (J Castellanos Presentacioacute PAG xlv) Los nuacutemeros de volumen en romanos en mayuacutescula (J P dOrs DOrs mi padre Razoacuten Espantildeola VII 1987 9)

34 Nuacutemeros de tomo o volumen El nuacutemero del tomo o volumen en nuacutemeros romanos va antes del antildeo y la paacutegina Excepto en la Gran

Enciclopegravedia Catalana 1992 XIX 236

35 Entre los nuacutemeros de paacuteginas Detraacutes del guioacuten entre dos nuacutemeros de paacuteginas no dejareacute espacio (E dOrs Locura infantil con contagio Pedagogiacutea Viva 2 1911 102-108)

36 Iniciales y apellidos Para mencionar el autor inicial del nombre punto y primer apellido Para los nombres que tengan un primer apellido como Fernaacutendez Jimeacutenez Goacutemez Martiacutenez pondreacute tambieacuten el segundo apellido

37 Fechas En las fechas pondreacute el de entre el diacutea mes y antildeo

38 Nombres de editoriales Abreviar siempre los nombres de las editoriales Omitir Editorial SA

39 Nombres de ciudades Ciudades editoriales en la lengua en la que aparezca

3 10 Cita del ANC -1ordm ref Arxiu Nacional de Catalunya 253 01040101 Post ref ANC 253 01040101

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

11

311 Correspondencia Carta de E dOrs a A Rubioacute i Lluch del 23 de marzo de 1904 desde Madrid V Cacho cartas de Eugenio dOrs Revisioacuten de Eugenio dOrs Quaderns Crema Barcelona 1997 153

312 Alguna otra abreviatura Abreviaturas para sin editor sin lugar o fecha se sl sf

313 Fuentes electroacutenicas En las citas de fuentes electroacutenicas despueacutes del autor y del tiacutetulo hay que especificar la direccioacuten completa de URL dentro de los signos lt gt la fecha de su aparicioacuten en la Red o de la uacuteltima revisioacuten y entre pareacutentesis la fecha de acceso al documento de la fuente para su cita En los documentos extensos que no tengan nuacutemero de paacutegina se indicaraacute en su lugar la seccioacuten el paacuterrafo y el nuacutemero de liacutenea Hay que ser muy cuidadoso con respetar la mayuacutesculas minuacutesculas barras y espacios de la direccioacuten no separar los elementos ni acabar las direcciones con un punto (En esto he seguido a G Harvey Coacutemo se citan las

fuentes Nuer Madrid 2001 66 y 94-97) Ejemplo J Murgades Eugeni dOrs Xegravenius lthttpwwwuoceslletranomsedorsgt 1999 (3 de marzo de 2002)

Es esencial hacer siempre una copia de la fuente por si eacutesta desapareciera o se modificara con el tiempo Cuando se cite un correo electroacutenico se incluiraacute la direccioacuten de correo del autor dentro de los signos lt gt inmediatamente despueacutes de su nombre y para el tiacutetulo se escribiraacute en cursiva lo que figure en la casilla del Asunto Ejemplo J L Goacutemez-Martiacutenez Consulta E dOrs ltjlgomezensayoromugaedugt Correo electroacutenico personal 3 de marzo de 2002

Si la fuente electroacutenica no estaacute en internet sino que la hemos cogido de un CD-Rom se escribiraacute entre corchetes [ ] el medio en el que aparece la fuente

44 Citas y plagios Las notas a pie de paacutegina Para la elaboracioacuten de este apartado me he servido en gran medida de la informacioacuten que sobre este tema aparece en U Eco Como se hace una tesis Gedisa Barcelona 2001 y en G Harvey Coacutemo se citan las fuentes Nuer Madrid 2001

El saber no es un hecho aislado Es fruto de un proceso de elaboracioacuten y contraste a partir de los conocimientos de otras personas lo que hemos llamado las fuentes El hecho de documentar o reconocer las fuentes mediante las correspondientes citas y referencias no soacutelo denota la honradez y generosidad del autor sino que tambieacuten refuerza los argumentos expuestos El reconocimiento de las fuentes es una obligacioacuten Cuando aceptamos una idea y la utilizamos para construir nuestros argumentos la cita nos ahorra volver a demostrar su validez Si por el contrario cuestionamos o reinterpretamos una idea la cita de la fuente aumenta el intereacutes de nuestros argumentos en cuanto que rebaten o puntualizan una postura

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

12

ya publicada La preocupacioacuten por reflejar las fuentes sugiere a los lectores que el autor es un analista digno de confianza cuyo pensamiento y cuyas lecturas tienen la solidez y solvencia suficientes para reconocer las opiniones de otras personas en la buacutesqueda de la verdad

El uso de la fuente se muestra en el texto de distintas formas Para el geacutenero tesis doctoral recomiendo una referencia numeacuterica en formato superiacutendice (voladita) al final de la frase despueacutes de las comillas y antes del punto final Esta llamada numeacuterica remite al lector a la nota a pie de paacutegina que empieza por ese mismo nuacutemero Este sistema es muy coacutemodo porque el lector sabe raacutepidamente a queacute obra se refiere el doctorando

Las dos formas maacutes comunes del uso de las fuentes

441 Cuando se reproduce literalmente el texto de una fuente consultada En este caso la cita siempre va entrecomillada El exceso de citas entre comillas da la impresioacuten de que el autor no ha digerido suficientemente el material citado Deben intercalarse con naturalidad en el discurso del texto y pueden introducirse con palabras como como escribe declara afirma enuncia sostiene (tal o cual autor) Aunque la cita entre comillas es una cita literal no siempre es necesario escribir la frase completa Podemos finalizar la cita en otro momento y poner un punto Tambieacuten pueden utilizarse los puntos suspensivos entre pareacutentesis () para omitir palabras dentro de la frase No se utilizan al comienzo ni al final de la cita Cuando se utilizan cursivas en la reproduccioacuten de la cita que no estaacuten en el original hay que indicarlo (por ejemplo con la expresioacuten la cursiva es miacutea) Cuando en la fuente hay un error ortograacutefico se incluiraacute entre corchetes y en cursiva la palabra latina [sic] despueacutes del error para sentildealar que la incorreccioacuten procede de la fuente original Cuando la cita textual que queremos reproducir tiene maacutes de cinco liacuteneas se puede citar en bloque Es decir se suprimen las comillas y se sentildeala que se trata de una cita textual con un margen mayor y con un tamantildeo de letra maacutes pequentildeo Si utilizamos en el texto una fuente de tamantildeo 12 seraacute suficiente con que se utilice el 11 El bloque va precedido y finalizado por un salto de paacuterrafo El texto anterior al bloque debe sentildealar quiacuteen es el que habla y la frase que introduce el bloque acabaraacute habitualmente con dos puntos Para que no haya duda de que los textos en bloque son citas no debe usarse este formato para otra funcioacuten distinta

442 Citas de apoyo El otro uso habitual de las fuentes consiste en incorporarlas al texto como apoyo a nuestra investigacioacuten En este caso nos servimos de ideas palabras o conclusiones ajenas sin necesidad de reproducir textos literalmente

A continuacioacuten se detallan algunos consejos y teacutenicas a tener en cuenta a la hora de citar 1 La referencia tiene que ser exacta y lo suficientemente detallada como para que pueda ser verificada por quien quiera hacerlo Cuando la informacioacuten aportada procede de una carta manuscrito o comunicacioacuten personal la referencia tambieacuten debe ser lo maacutes detallada posible Se utilizan expresiones como por ejemplo Carta personal del autor (con la fecha

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

13

y el lugar) Manuscrito (sentildealando el lugar en el que lo hemos consultado o la persona que nos ha facilitado su consulta Entrevista con el autor (fecha y lugar del encuentro) 2 La extensioacuten de una cita textual debe ser razonable Si el fragmento supera la media paacutegina seguramente hay alguacuten problema Soacutelo excepcionalmente tienen las citas esa extensioacuten 3 Ante la duda de citar o no citar una fuente y su referencia es preferible hacerlo 4 No se debe reproducir ninguna cita textual ni utilizar una idea que no no se haya visto directamente Excepcionalmente cuando es imposible ver de primera mano la fuente podemos hacer uso de ella sentildealando claramente que no la hemos visto y que utilizamos lo que ya cita otro autor 5 No es necesario mostrar la referencia de la informacioacuten que es de dominio puacuteblico o conocimiento general Por ejemplo la fecha del descubrimiento de Ameacuterica 6 En ocasiones puede suceder que nuestro trabajo tenga una deuda especial con otro libro del que nos hemos servido en gran medida a lo largo de la investigacioacuten y redaccioacuten del texto En este caso no es necesario mostrar cada vez la referencia a esa fuente sino que seraacute suficiente con que al inicio de la tesis demos cuenta de esa deuda general 7 Cuando lo que queremos es reconocer una ayuda de tipo general conversaciones con amigos profesores cursos colaboraciones seraacute suficiente con hacer mencioacuten en la introduccioacuten de la tesis 8 Cuando se reproducen poesiacuteas se utiliza una barra para separar los distintos versos con un espacio antes y despueacutes de la barra 9 El idioma de la cita textual debe ser el que se utiliza en la tesis No todos estaacuten de acuerdo en esta recomendacioacuten pero en mi opinioacuten a no ser en contadas excepciones deben traducirse todos los textos al mismo idioma Lo maacutes adecuado es utilizar traducciones ya autorizadas y sentildealarlo en la referencia de la fuente En el caso de que no existan seraacute necesario advertir en la introduccioacuten de la tesis que mientras no se indique lo contrario las traducciones son del doctorando 10 El uso incorrecto de las fuentes puede dar lugar al plagio Los plagios se producen cuando el autor del trabajo hace pasar ideas palabras o informacioacuten de otra fuente como si fueran propias omitiendo expresamente la referencia de su autoriacutea verdadera Para evitar los plagios es necesario ser muy cuidadoso en la forma de extraer la informacioacuten que nos interesa de las fuentes Cuando tomamos notas es necesario esforzarse por distinguir las palabras y pensamientos propios de los de la fuente Deben tomarse con cuidado entrecomillando cuando copiamos literalmente y apuntando la referencia completa de la fuente (autor tiacutetulo editorial ciudad antildeo y nuacutemero de paacutegina) Aunque pase tiempo desde que tomamos esas notas si se indica la referencia de la fuente y se distingue la reproduccioacuten de frases de las ideas que nos ha sugerido la fuente no habraacute

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

14

duda de a quieacuten pertenece cada cosa Para evitar con maacutes rotundidad este peligro recomiendo fotocopiar los textos o paacuterrafos que nos interesan

Las notas a pie de paacutegina Las anotaciones en una tesis seraacuten habitualmente una referencia numeacuterica en formato superiacutendice (voladita) al final de la frase despueacutes de las comillas y antes del punto final Esta llamada numeacuterica remite al lector a la nota a pie de paacutegina que empieza por ese mismo nuacutemero En el caso de la tesis recomiendo situar las notas al pie y no al final del capiacutetulo Creo que es necesario que pueda verse en un momento en un golpe de vista la fuente de la que nos estamos sirviendo Ademaacutes de sentildealar las citas la anotacioacuten del cuerpo del texto tambieacuten puede servir para remitirnos a una aclaracioacuten que sea pertinente para la argumentacioacuten pero que en el cuerpo del texto interrumpiriacutea la fluidez del discurso En las tesis doctorales es habitual utilizarlas para explicar algunos de los criterios adoptados sobre las fuentes utilizadas o el sistema de referencia para remitir al lector a otros textos en los que es posible encontrar las mismas ideas (con la abreviatura (Cfr) que quiere decir confroacutentese nos remitimos a otro libro o capiacutetulo en el que podriacutea encontrarse la misma idea) para introducir una cita de refuerzo que en el texto estorbariacutea o para ampliar (o discutir) las afirmaciones que se han hecho en el texto

ANEXO UNIDAD Nordm 3 CASO A - EJEMPLO DE MATERIA DICTADA EN UBA-Carrera analista de sistemas

comparte con nuestro dictado respecto a este tema Investigue como mejorariacutea el alcance de ambos modelos de clase

TTeacuteeacuteccnniiccaass ddooccuummeennttaalleess aapplliiccaaddaass aa llaa iinnvveessttiiggaacciioacuteoacutenn

Enfoque conceptual

Campos profesionales en los que se proyecta

Baacutesicamente estaacute relacionada con la buacutesqueda de informacioacuten externa en sistemas de informacioacuten internos para los usuarios que integran una organizacioacuten bibliotecas centros o servicios de informacioacuten para usuarios externos

A su vez esta asignatura pretende proporcionar los elementos necesarios a los profesionales de la documentacioacuten para realizar tareas de un alto valor antildeadido y van maacutes allaacute de la buacutesqueda primaria de informacioacuten

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

15

Metodologiacutea

La metodologiacutea de trabajo general propuesta en la asignatura se basa tanto en el estudio individualizado como en grupo a traveacutes de las herramientas disponibles del aula a partir del material de la asignatura De este proceso de estudio se espera que la asimilacioacuten de contenidos sea a partir de un estudio criacutetico de los mismos apoyados en la bibliografiacutea y el material recomendado en la biblioteca del aula asiacute como el seguimiento activo de los espacios virtuales comunes del aula

Como metodologiacutea de estudio individual para la asignatura de Teacutecnicas documentales aplicadas a la investigacioacuten sugerimos realizar las siguientes tareas

Lectura de las Guiacuteas de estudio (GES) de la asignatura En ellas podemos encontrar

estrategias para facilitar el estudio del contenido de los moacutedulos que hace referencia asiacute como informacioacuten complementaria que serviraacute para ayudar en el proceso de aprendizaje

Lectura exploratoria del moacutedulo

Lectura comprensiva y analiacutetica de los moacutedulos relacionando los contenidos con los de otros o con los conocimientos que de la materia se poseen

Realizacioacuten simultanea a la lectura comprensiva y analiacutetica de resuacutemenes apuntes ejercicios praacutecticos etc

Anaacutelisis de los problemas y soluciones que se plantean

Lectura y realizacioacuten de las actividades y ejercicios de autoevaluacioacuten de cada moacutedulo tanto si son de caraacutecter opcional o de evaluacioacuten continua

La interacciones comunicaciones y relaciones con el resto de estudiantes y consultor se realiza a traveacutes de la zona de debate y foro donde se invita a la participacioacuten para intercambiar opiniones sobre las mismas o sobre cualquier tema relacionado con la asignatura o el aula De hecho y como ya se ha apuntado anteriormente todos tendremos que aprovechar este espacio para construir conjuntamente algunos de los conocimientos de la asignatura

El meacutetodo de estudio propone durante el transcurso del antildeo la realizacioacuten de pruebas de evaluacioacuten continua al estudiante Todas las pruebas intentan recoger de una forma global el contenido de los capiacutetulos Con estas pruebas se pretende mejorar la capacidad criacutetica y obtener una mayor habilidad de contraste de opinioacuten sobre el material educativo tratado Los resultados de este desarrollo metodoloacutegico es preparar a los estudiantes para su participacioacuten en toma de decisiones individuales o conjuntas dentro de los aacutembitos de la gestioacuten de la informacioacuten Es recomendable para una mejor asimilacioacuten y adquisicioacuten de conocimientos realizar las actividades y los ejercicios de autoevaluacioacuten propuestos al final de cada capiacutetulo del material

Contenido

Moacutedulo didaacutectico 1 Identificacioacuten y concrecioacuten las necesidades del usuario

Identificacioacuten

Interpretar la pregunta del usuario

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

16

La entrevista con el usuario

Diversidad de usuarios diversidad de entrevistas

iquestCoacutemo se puede negociar con el usuario en situaciones difiacuteciles

Moacutedulo didaacutectico 2 Conocimiento y localizacioacuten de las fuentes de informacioacuten

seguacuten el aacutembito de la consulta

Identificacioacuten de las fuentes de informacioacuten seguacuten el aacutembito de la consulta

Las fuentes de informacioacuten

Fuentes de informacioacuten sobre empresas organismos productos y mercados

Fuentes de informacioacuten sobre reguladores

Fuentes de informacioacuten sobre finanzas economiacutea actualidad acontecimientos

Fuentes de informacioacuten sobre ciencia y tecnologiacutea

Moacutedulo didaacutectico 3 Realizacioacuten de la buacutesqueda

Obtencioacuten de resultados o repuestas de las consultas recibidas

Elaborar la estrategia de investigacioacuten de informacioacuten

iquestQueacute fuentes de informacioacuten utilizaremos

iquestCoacutemo usaremos las fuentes de informacioacuten

Consulta a organismos o personas

Moacutedulo didaacutectico 4 Seleccioacuten anaacutelisis siacutentesis redaccioacuten

Introduccioacuten

Tratamiento del contenido

Presentacioacuten de la informacioacuten

Moacutedulo didaacutectico 5 Entrega de la respuesta y evaluacioacuten de resultados

Punto final

La tarea auacuten no ha terminado

Evaluacioacuten de la satisfaccioacuten del usuario

Moacutedulo didaacutectico 6 Gestioacuten del proceso de buacutesqueda

Introduccioacuten

iquestCoacutemo puede sistematizarse el proceso de buacutesqueda

iquestDoacutende guardastes aquella consulta

iquestA quieacuten llamastes para resolver la consulta

iquestCuaacutento deciacutes que cuesta

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

17

Objetivos

El objetivo general que se marca la asignatura es adquirir el conocimiento y habilidades necesarias para que el estudiante pueda resolver las consultas que le dirigen los usuarios de una biblioteca departamento o centro de informacioacuten servicios de referencia o tipos de pregunta-respuestas en tiempos y con la calidad adecuada

Objetivos complementarios

Aprender a identificar y concretar las necesidades del usuario

Aprender a localizar las fuentes de informacioacuten baacutesicas

Transmitir la informacioacuten localizada

Aprender a controlar procesos como los tiempos de entrega calidad de respuesta y evaluacioacuten del grado de satisfaccioacuten del usuario

Aprovechar la experiencia acumulada en el servicio de informacioacuten y sistematizar la prestacioacuten del servicio al usuario

CASO B - EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN EN CURSO Investigacioacuten a partir de fuentes documentales Fundamentos cientiacuteficos de la inteligencia competitiva en el aacutembito empresarial y en el sector puacuteblico de Investigacioacuten y desarrollo (I+D) La inteligencia competitiva la vigilancia y la prospectiva tecnoloacutegica son procedimientos esenciales para las estrategias de empresas relacionadas con actividades de I+D asiacute como para los organismos puacuteblicos implicados en tareas de gestioacuten y planificacioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y teacutecnica Dichos procedimientos comprenden actividades de seguimiento obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica econoacutemica etc Dichos procedimientos se caracterizan por tener un fuerte componente cientiacutefico definido tanto por la naturaleza de las bases de datos y otros recursos de informacioacuten necesarios como por la necesidad de utilizar una metodologiacutea cientiacutefica a la hora de disentildear y ejecutar labores de esta naturaleza Ademaacutes de un buen conocimiento del sector de las fuentes y de los meacutetodos de obtencioacuten de informacioacuten el especialista en estas actividades debe contar con una adecuada capacidad de anaacutelisis de la informacioacuten imprescindible para valorar el intereacutes de las fuentes y los datos obtenidos asiacute como para interpretarlos y situarlos en el contexto de los intereses de su empresa u organizacioacuten Este Curso estaacute dedicado a definir y desarrollar los conceptos de vigilancia y prospectiva tecnoloacutegica y de inteligencia competitiva poniendo especial eacutenfasis en el estudio de los componentes y del meacutetodo cientiacutefico

Objetivos

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

18

El objetivo de este investigacioacuten es el de aportar a los alumnos los conocimientos esenciales para la realizacioacuten de actividades de investigacioacuten en el marco de la inteligencia competitiva basadas en la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten (cientiacutefica teacutecnica y socioeconoacutemica) considerando dos aacutembitos de aplicacioacuten la empresa y el sector puacuteblico de I+D La investigacioacuten define y analiza las diferentes necesidades de informacioacuten que requieren las empresas y organizaciones de I+D (liacuteneas de investigacioacuten y tecnologiacuteas emergentes evolucioacuten de las empresas en el sector de actividad correspondiente marco econoacutemico etc) para abordar con expectativas de eacutexito acciones encaminadas a mejorar su rendimiento competitividad y posicioacuten de liderazgo asiacute como a determinar las posibilidades de actuacioacuten en nuevos escenarios El objetivo final es el de desarrollar las capacidades necesarias para la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten eficaz para la toma de decisiones en dichos aacutembitos

Se pretende por tanto que los alumnos adquieran los conocimientos que les permitan participar activamente en trabajos de investigacioacuten documental realizados con una metodologiacutea cientiacutefica y que independientemente del sector de aplicacioacuten empresarial o del aacutembito investigador en el que dichas actividades puedan desarrollarse las aportaciones a realizar tengan el maacuteximo rigor cientiacutefico en todas sus fases definicioacuten de objetivos de la investigacioacuten eleccioacuten de las herramientas y metodologiacuteas maacutes adecuadas procedimientos de anaacutelisis de los resultados interpretacioacuten de los mismos establecimiento de conclusiones y recomendaciones Se pretende asimismo que los alumnos adquieran los conocimientos adecuados para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos y otros documentos de siacutentesis presentacioacuten y difusioacuten de la informacioacuten

Desarrollo de las unidades didaacutecticas

Conforme a los objetivos la investigacioacuten contemplaraacute los siguientes aspectos

1 - La investigacioacuten basada en la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten documental Su aplicacioacuten en el aacutembito de la empresa y en el sector puacuteblico de I+D

Las necesidades de informacioacuten de la empresa

Las necesidades de informacioacuten del sector puacuteblico de I+D 2 - Difusioacuten y proteccioacuten de los resultados de la investigacioacuten cientiacutefica

La libre circulacioacuten de informacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica

Las patentes como fuente de informacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica

Otras formas de proteccioacuten de la propiedad intelectual 3 - La vigilancia tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

19

La vigilancia tecnoloacutegica en Espantildea Principales experiencias y agentes 4 - La prospectiva cientiacutefica y tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

La prospectiva en Espantildea Principales experiencias y agentes 5 - La inteligencia competitiva

Objetivos

Planificacioacuten y organizacioacuten de actividades de inteligencia competitiva

Herramientas y meacutetodos

La inteligencia competitiva en Espantildea 6 - Seleccioacuten de recursos documentales y obtencioacuten de informacioacuten

Bases de datos cientiacuteficas y de patentes

Internet como herramienta en vigilancia e inteligencia competitiva

Otras fuentes de informacioacuten 7 - Liacutemites eacuteticos y legales de la vigilancia y la inteligencia competitiva 8 - El anaacutelisis de la informacioacuten

Criterios de relevancia de la informacioacuten

Indicadores de ciencia y tecnologiacutea 9 ndash Criterios para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos El programa de esta investigacioacuten comprende clases teoacutericas y praacutecticas En este uacuteltimo sentido los alumnos realizaraacuten supuestos praacutecticos encaminados al aprendizaje de los distintos procesos y herramientas implicadas en tareas de vigilancia tecnoloacutegica e inteligencia competitiva A tal fin seraacute de utilidad para los alumnos el conocimiento previo o la adquisicioacuten de conocimientos en paralelo de las principales herramientas y meacutetodos de trabajo en Bibliometriacutea oy Cienciometriacutea

Procedimiento de Evaluacioacuten

La evaluacioacuten de la actividad que desarrollen los alumnos en este Curso consideraraacute fundamentalmente

1) la participacioacuten activa en la discusioacuten razonada de cuantos aspectos del temario susciten su intereacutes o sean propuestos por el profesorado para su anaacutelisis y debate

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

20

y 2) la calidad de un trabajo de tipo praacutectico o en en pequentildeos grupos realizaraacuten los alumnos sobre alguacuten aspecto especiacutefico de los contemplados en el programa del Curso En este uacuteltimo supuesto cada alumno realizaraacute un informe resumido sobre su aportacioacuten personal al desarrollo del trabajo realizado en grupo especificando sus opiniones sobre el meacutetodo y resultados obtenidos en el mismo y en su caso las posibles modificaciones que podriacutean resultar beneficiosas

Liacuteneas de Investigacioacuten

El temario contemplado en esta investigacioacuten puede dar lugar al desarrollo de varias liacuteneas de investigacioacuten tales como

Identificacioacuten anaacutelisis y valoracioacuten de nuevos recursos de informacioacuten documental de intereacutes para la empresa oy para los organismos puacuteblicos de I+D Esta liacutenea se subdivide en varias temaacuteticas seguacuten el entorno y el tipo de informacioacuten (cientiacutefica tecnoloacutegica de mercado financiera sociopoliacutetica etc)

Anaacutelisis de las posibles aplicaciones de la Inteligencia Competitiva en diversos sectores empresariales espantildeoles en los que estas praacutecticas no son habituales

Identificacioacuten y anaacutelisis de tareas de Inteligencia Competitiva o actividades afines realizadas bajo un esquema no sistematizado en diferentes empresas u organismos puacuteblicos de I+D Estudio de posibilidades de organizacioacuten y sistematizacioacuten

Obtencioacuten de indicadores de ciencia y tecnologiacutea de intereacutes en inteligencia competitiva

Documentacioacuten del curso

La documentacioacuten con la que contaraacuten los alumnos en este Curso estaraacute constituiacuteda por la informacioacuten bibliograacutefica que perioacutedicamente aportaraacute el Profesor del mismo y por aquella que obtengan los propios alumnos mediante consulta a recursos disponibles en la www La buacutesqueda de dichos recursos estaraacute orientada por el Profesor a fin de que los alumnos puedan obtener una documentacioacuten adecuada al conocimiento de las principales sociedades asociaciones y empresas especiacuteficamente dedicadas a tareas de Inteligencia Competitiva de las principales instituciones u organismos puacuteblicos de I+D vinculados a tareas de vigilancia tecnoloacutegica y prospectiva de las principales revistas o publicaciones especializadas y de las principales entidades con potencial intereacutes para la obtencioacuten de informacioacuten en estos entornos (Caacutemaras de Comercio Productores y Distribuidores de bases de datos Organismos de la Admisnistracioacuten etc) _________________________________________________________________________

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

21

CASO C- EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN- ALCANCE METODOLOacuteGICO-

Nintildeos

OBJETIVOS

General

Investigar la situacioacuten de nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y en situacioacuten de

desplazamiento en la ciudad de Villavicencio para hacer visible el problema y promover

poliacuteticas puacuteblicas locales que permitan la realizacioacuten del derecho a la educacioacuten

Especiacuteficos

Presentar informacioacuten general sobre nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y

en situacioacuten de desplazamiento en Colombia y especialmente en las ciudades

de Bogotaacute y Medelliacuten como grandes centros urbanos que presentan esta problemaacutetica social

Delinear los elementos de una campantildea por la plena vigencia de los derechos

de la nintildeez en situacioacuten de desplazamiento a partir del derecho a la educacioacuten y en la perspectiva de la construccioacuten de una paz sostenible hacia el futuro

Producir contribuciones para informes alternativos presentados a organismos

internacionales que trabajan en el tema de la proteccioacuten de los derechos de los nintildeos relacionado a la situacioacuten de educacioacuten y nintildeez en medio del conflicto

METODOLOGIacuteA

Esta investigacioacuten se asume como un estudio cuantitativo y cualitativo para interpretar

una realidad social dinaacutemica y compleja que requiere de horizontes de comprensioacuten y anaacutelisis para promover una transformacioacuten positiva desde los actores comprometidos

Se plantea como un estudio cuantitativo en la medida en que desarrolla teacutecnicas

estadiacutesticas de aproximacioacuten y estimacioacuten de la poblacioacuten objetivo Estas teacutecnicas se

sustentan en la experiencia acumulada de un Sistema de Informacioacuten sobre

Desplazamiento Forzado y Derechos Humanos Sisdes que desarrolla Codhes desde 1995

Se plantea como un estudio cualitativo porque desarrolla teacutecnicas de investigacioacuten de

campo para acceder a informacioacuten primaria con los actores sociales que justifican el

estudio porque acude a la recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias que permitan definir el estado del arte y avanzar en la comprensioacuten del problema

Se plantea como un estudio interpretativo porque asume la realidad desde su

complejidad poliacutetica econoacutemica y social desde la comprensioacuten de los problemas

estructurales que subyacen al conflicto armado

Este planteamiento metodoloacutegico sugiere investigacioacuten de campo entrevistas en

profundidad historias de vida aplicacioacuten y procesamiento de encuestas identificacioacuten

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

22

recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias y talleres de socializacioacuten de la

informacioacuten PLAN DE ACTIVIDADES

Abril 15 - 30

Identificacioacuten del problema y formulacioacuten de hipoacutetesis para la investigacioacuten

Participacioacuten en el proceso de aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del

Sisdes

Visita de aproximacioacuten a Villavicencio Bogotaacute y Medelliacuten

Mayo

Recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias

Trabajo de campo en Villavicencio Entrevistas en profundidad

Aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes

Junio

Trabajo de campo en Villavicencio

Talleres con poblacioacuten desplazada en edad escolar y escolarizada en edad

escolar y desescolarizada

Procesamiento de la Encuesta Nacional de Hogares Anaacutelisis e interpretacioacuten de

datos

Evolucioacuten de la hipoacutetesis

Julio

Taller con educadores y funcionarios puacuteblicos en Villavicencio

Disentildeo de la campantildea

Elaboracioacuten y presentacioacuten del informe final

INDICADORES DE LOGRO

Realizada y presentada una investigacioacuten sobre nintildeez en situacioacuten de desplazamiento

desde la perspectiva del derecho a la educacioacuten y con eacutenfasis la ciudad de Villavicencio

Realizados tres talleres en Villavicencio dos con nintildeos nintildeas y padres de familia en

situacioacuten de desplazamiento escolarizados y no escolarizados y uno con educadores y funcionarios puacuteblicos comprometidos con la temaacutetica

Aplicada analizada e interpretada la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes en

Villavicencio

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

23

Registrada en mayor nuacutemero posible de medios de comunicacioacuten locales

(Villavicencio) nacionales e internacionales los resultados de la investigacioacuten y la

presentacioacuten de la campantildea _____________________________________________________________________

CASO D- EJEMPLO DE INVESTIGACION-

Usos y abusos de la metodologiacutea de estudios de caso para

analizar los procesos de aprendizaje Use and abuse of case studies methodology to analyze learning processes

Contenido 1 Introduccioacuten

2 La metodologiacutea de investigacioacuten

3 El caso

4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

RESUMEN Este trabajo presenta los resultados obtenidos en un estudio de caso de una firma mexicana grande acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional Se destacan los diferentes resultados obtenidos al finalizar la primera semana y despueacutes de un mes completo en la firma A partir de esto se reflexiona sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟

ABSTRACT This work presents the results obtained in a case study of a large American firm about the mechanisms for technological learning and the organizational arrangements established in order to stimulate organizational learning The different results obtained at the firm by the end of the first week and after a whole month are being emphasized Starting from there consideration is given to the duration depth and extent case studies should have It is discussed the extent to which many of the short duration case studies that are carried out permit to identify what is bdquoreally happening‟ in the firm or only allow access to what certain personnel usually in managerial positions bdquothink should be happening‟

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

24

1 Introduccioacuten 2

Muchos investigadores utilizan la metodologiacutea de estudios de caso para analizar las caracteriacutesticas de la actividad innovativa en el sector industrial Sin embargo rara vez se discuten los aspectos metodoloacutegicos relacionados con la investigacioacuten El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de resultados de un estudio de caso sobre los procesos de aprendizaje tecnoloacutegico y de construccioacuten de capacidades centrales en una firma mexicana y destacar un conjunto de aspectos metodoloacutegicos derivados del mismo

En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en una visita a una firma por una semana y por un mes acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional3 El retrato que se obtiene sobre los procesos de aprendizaje en la firma en una visita de una semana es diferente al obtenido luego de un mes completo A partir de estos resultados se reflexionaraacute sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma (las caracteriacutesticas reales de los procesos de aprendizaje) o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟ 2 La metodologiacutea de investigacioacuten

El trabajo se basa en una investigacioacuten a nivel de firma y apunta a clarificar preguntas acerca del proceso de construccioacuten de capacidades tecnoloacutegicas en el largo plazo iquestPor queacute la firma pudo acumular conocimiento pero no pudo construir capacidades centrales iquestCuaacuteles son las caracteriacutesticas claves de la administracioacuten del conocimiento y coacutemo limitaron la construccioacuten de capacidades centrales

La estrategia de investigacioacuten consistioacute en realizar un estudio de caso Los estudios de caso son uacutetiles cuando una investigacioacuten busca responder preguntas de bdquocoacutemo‟ y bdquopor queacute‟4 y cuando se busca entender fenoacutemenos que auacuten no han sido ampliamente investigados56 El estudio de caso permite incluir varias fuentes de evidencia La informacioacuten utilizada en este estudio de caso se reunioacute en 1996 durante el trabajo de campo en Meacutexico y en EUA En su conjunto se utilizaron 5 fuentes de informacioacuten

1 Entrevistas Se condujeron dos tipos de entrevistas (i) abiertas en las que se preguntoacute a los entrevistados clave acerca de hechos opiniones sobre los mismos y sugerencias estas entrevistas contribuyeron tambieacuten a identificar temas relevantes y (ii) focalizadas en las que se siguioacute un conjunto articulado de preguntas a los efectos de cubrir temas especiacuteficos del caso muchas de estas preguntas se abrieron para permitir opiniones maacutes libres mientras que otras fueron maacutes estructuradas

2 Las reuniones casuales conversaciones informales y asistencia a reuniones Estas actividades contribuyen a generar ideas y a precisar informacioacuten obtenida durante las entrevistas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

25

3 Observacioacuten directa La observacioacuten de los problemas que surgieron en la liacutenea de produccioacuten durante el trabajo de campo y de la forma en que el personal teacutecnico interactuaba para resolverlos sugirieron caracteriacutesticas del comportamiento de la firma

4 Archivos Diferentes archivos fueron utilizados tales como los disentildeos de la estructura organizacional a lo largo del tiempo la lista de productos y clientes las descripciones de posiciones de trabajo etc Esta informacioacuten ayudoacute a corroborar y rectificar informacioacuten recolectada a traveacutes de las entrevistas

5 Documentacioacuten Varios tipos de informacioacuten documental se reunieron y fueron usados en la investigacioacuten tales como Informes Anuales minutas de reuniones reportes de proyectos memorias de seminarios perioacutedicos informes de prensa algunas publicaciones de la firma y algunos pocos estudios que se refirieren a diferentes aspectos de la firma Estos documentos permitieron tambieacuten corroborar y enriquecer la evidencia obtenida de otras fuentes asiacute como rectificar las fechas de los acontecimientos analizados

Las entrevistas fueron la fuente principal de informacioacuten Debido a las dificultades para hacer preguntas abiertas acerca de comportamientos se solicitoacute a los entrevistados que relataran cuentos acerca de proyectos especiacuteficos de desarrollo A partir de las historias narradas fue posible identificar los comportamientos de la firma

Para conducir las entrevistas y obtener la informacioacuten necesaria para la investigacioacuten se siguieron los siguientes pasos

1 Identificacioacuten y seleccioacuten de proyectos Se solicitoacute a informantes clave y a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que sentildealaran y describieran proyectos de desarrollo importantes a traveacutes de entrevistas abiertas Posteriormente se hizo una seleccioacuten de los proyectos a analizar en el estudio de caso la cual incluyoacute proyectos de desarrollo y mejora continua proyectos recientes y maacutes antiguos proyectos con diferente nivel de eacutexito7

2 Identificacioacuten de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales para aprender establecidos en la firma A gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea se les preguntoacute acerca de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales implementados en la firma para aprender Se les solicitoacute llenar un cuestionario estructurado para evaluar su importancia Con esta informacioacuten se adicionoacute una lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales a la guiacutea de entrevistas sobre los proyectos de desarrollo

3 Identificacioacuten de los comportamientos individuales y organizacionales Debido a la complejidad de este tema y a la interaccioacuten entre varios factores fue necesario obtener informacioacuten de muacuteltiples niveles jeraacuterquicos y perspectivas en la firma Se siguioacute la siguiente estrategia para conducir las entrevistas

1 Se entrevistoacute primero al liacuteder de cada proyecto Se le solicitoacute que narrara la historia del proyecto Las entrevistas fueron focalizadas con algunas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

26

preguntas estructuradas en particular se le preguntoacute en queacute medida la lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales funcionaban

2 Se entrevistoacute a otros participantes claves del equipo de cada proyecto Se buscoacute tener diferentes perspectivas acerca de varios aspectos de los proyectos Las entrevistas abarcaron a personal de diferentes funciones del negocio departamentos posiciones jeraacuterquicas y plantas El uso de muacuteltiples informantes proporcionoacute maacutes detalles sugirioacute temas que habiacutean sido abordados inadecuadamente en otras entrevistas permitioacute validar informacioacuten a traveacutes de verificar la informacioacuten proporcionada por un informante contra la proporcionada por otro y permitioacute resolver las discrepancias entre la informacioacuten proporcionada por diferentes informantes8 En algunos casos se llevoacute a cabo una segunda ronda de entrevistas con algunos participantes claves para rectificar algunos puntos relevantes

Adicionalmente se utilizoacute a informantes clave dentro de la firma para corroborar la informacioacuten obtenida en las entrevistas Esto permitioacute aclarar dudas rectificar apreciaciones incorrectas y clarificar temas no tratados a profundidad en las entrevistas La retroalimentacioacuten continua fue una de las bases para la segunda ronda de preguntas acerca de los comportamientos de la firma

1 Maestriacutea en Economiacutea y Gestioacuten del Cambio Tecnoloacutegico Universidad Autoacutenoma Metropolitana plantel Xochimilco dutrenitcueyatluammx 2 Agradezco los comentarios de Carlota Peacuterez Martiacuten Bell Keith Pavitt Alexandre O Vera-Cruz y Mario Capdevielle a las primeras versiones de este trabajo Deseo agradecer al Grupo Vitro SA por abrirme sus puertas y brindarme la informacioacuten en que se basa este trabajo Sin embargo cualquier error o imprecisioacuten en la informacioacuten es de mi propia responsabilidad 3 El aprendizaje se define como el proceso a traveacutes del cual las firmas crean conocimiento y adquieren capacidades tecnoloacutegicas Teece et al (1994) lo definen como un proceso que envuelve repeticioacuten y experimentacioacuten lo cual hace posible realizar las tareas mejor y maacutes raacutepido e identificar nuevas oportunidades de produccioacuten El aprendizaje tecnoloacutegico tiene lugar a dos niveles individual y organizacional Simon (1996) sentildeala que ldquotodo aprendizaje tiene lugar primero a nivel individual dentro de las cabezas de los individuos una organizacioacuten aprende soacutelo en dos formas (i) por el aprendizaje de sus miembros o (ii) incorporando a miembros nuevos que tienen el conocimiento que la organizacioacuten no tuvo previamenterdquo Asiacute la definicioacuten del aprendizaje y por lo tanto el proceso de creacioacuten de conocimiento es en primera instancia un asunto individual Sin embargo el aprendizaje individual es un fenoacutemeno social lo que un individuo aprende depende en gran medida de lo que es sabido ya por otros miembros de la organizacioacuten 4 Veacutease Yin (19944-9) 5 Leonard Barton (1995b40) 6 El tipo de pregunta de investigacioacuten de este trabajo y la seleccioacuten de un solo caso condujo a realizar un estudio de caso tipo exploratorio que es uacutetil para identificar problemas no abordados por la literatura Veacutease Yin (199441) Dutreacutenit (2000) describe ampliamente los resultados del estudio de caso 7 La seleccioacuten de los proyectos tuvo en cuenta que el conjunto de proyectos se hubieran completado Esto es para evitar que el fracaso de un proyecto o su interrupcioacuten sesgara la percepcioacuten sobre los comportamientos de la firma asociados con la implementacioacuten de los

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

27

proyectos Veacutease Leonard-Barton (1995b46) 8 Glick et al (1995142)

3 El caso

El caso es la Divisioacuten de Envases del Grupo Vitro SA (VEN) Las principales caracteriacutesticas del caso y su grupo son las siguientes

Es un Grupo Mexicano de 3 billones de doacutelares en ventas mayoritariamente en el negocio del vidrio

Firma puacuteblica que cotiza en la bolsa mexicana (1976) y de Nueva York (1991)

Firma multinacional desde los 1960s en 1995 el 60 de sus ventas fueron hechas en USA y el 6 en Ameacuterica Latina

En 1995 las exportaciones representaban el 35 de las ventas totales de las subsidiarias mexicanas

Vitro Envases es la Divisioacuten de Envases

Tiene el 70 del mercado mexicano de envases de vidrio

En 1989 adquirioacute Anchor Glass Container Corporation (USA) y se convirtioacute en el 2do productor en USA y el 3ero en el mundo 9

Tiene unas 55 patentes en aacutereas relacionadas a envases de vidrio en USA y es la 4ta firma de acuerdo al patentamiento en envases de vidrio en USA

El Grupo destina aproximadamente el 12 de las ventas a gastos relacionados con tecnologiacutea la Divisioacuten de Envases paga adicionalmente el 06 de las ventas al licenciador extranjero de tecnologiacutea

VEN ha construido capacidades tecnoloacutegicas innovativas en varias funciones teacutecnicas y ha creado diferentes bases de conocimiento10 En cada funcioacuten teacutecnica ha sido capaz de llevar a cabo actividades tecnoloacutegicas que corresponden a diferentes estadios de acumulacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas de acuerdo a las taxonomiacuteas de Lall (1992) y de Bell y Pavitt (1995)11 Muchas de estas actividades requirieron integrar bases de conocimiento localizadas en diferentes unidades organizacionales como describen Prahalad y Hamel (1990) Leonard-Barton (1995a) y Iansiti y Clark (1994) para el caso de las firmas maacutes innovativas del mundo

La creacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas es resultado de los procesos de aprendizaje en la firma Vitro Envases ha implementado un conjunto de arreglos organizacionales orientados a promover procesos de aprendizaje a nivel individual y organizacional como han descrito Nonaka y Takeuchi (1995) para el caso de organizaciones que aprenden12

De hecho a traveacutes de su historia la firma ha tenido una preocupacioacuten constante por aprender Ha utilizado muchos mecanismos y establecido varios arreglos organizacionales para promover los procesos de aprendizaje La importancia y el foco de atencioacuten de los procesos de aprendizaje han cambiado a lo largo de los antildeos de acuerdo al nivel y direccioacuten del proceso de acumulacioacuten de conocimiento en la firma Hasta 1970 el

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

28

aprendizaje ocurrioacute esencialmente a nivel individual A partir de los antildeos 1970s cuando comenzoacute un proceso de transicioacuten hacia la construccioacuten de capacidades centrales la firma empezoacute a estar maacutes atenta a la necesidad de implementar acciones especiacuteficas para alimentar un proceso de aprendizaje organizacional para facilitar la construccioacuten de sus capacidades centrales De 1970 a 1993 se implementaron mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales que apuntaban a ese objetivo pero eacutestos eran todaviacutea incipientes y no estaban articulados Desde 1994 se ha hecho un esfuerzo maacutes consistente para promover la conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional en este sentido se establecieron nuevos arreglos organizacionales Sin embargo le ha sido difiacutecil a la firma cambiar su forma de hacer las cosas y mejorar el proceso de aprendizaje organizacional Esto contribuye a explicar por queacute despueacutes de casi 100 antildeos de existencia VEN no ha logrado desplegar capacidades tecnoloacutegicas centrales

Este estudio de caso revela un conjunto de problemas que ha confrontado una firma mexicana que compite cerca pero debajo de la frontera tecnoloacutegica en el proceso de construccioacuten de sus primeras capacidades centrales13 4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

Durante la primera semana del trabajo de campo fueron entrevistados 15 empleados de la Direccioacuten de Tecnologiacutea en general con cargos de direccioacuten Los entrevistados narraron varias historias de proyectos de innovacioacuten de diferente naturaleza y sentildealaron (i) un conjunto de mecanismos de aprendizaje utilizados (ii) algunos arreglos organizacionales orientados a transformar el aprendizaje individual en organizacional en otras palabras para compartir el conocimiento dentro de la firma

Los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales orientados a asegurar su funcionamiento se presentan en la Tabla 1 La uacuteltima columna de la tabla contiene una evaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje para la firma La evaluacioacuten fue realizada por uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea a partir de un cuestionario que se le proporcionoacute

Muchos de los mecanismos de aprendizaje listados en la Tabla 1 se usan desde hace deacutecadas tales como la contratacioacuten de personal teacutecnico las visitas a establecimientos de competidores la ingenieriacutea inversa o las reuniones para analizar experiencias

Tabla 1 Evaluacioacuten del aprendizaje a partir de una semana en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Arreglos Organizacionales Eval

Reuniones para analizar experiencias bull Publicacioacuten de memorias 4

Monitoreo de experiencias internas

bull Auditoriacutea teacutecnica perioacutedica a nivel de planta

bull Procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos

4

IampD bull 30 del tiempo del personal 5 Capacitacioacuten bull Manuales y videos 4

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

29

bull Biblioteca teacutecnica por planta

Grupos para mejora continua

bull Creacioacuten de 1 Premio

bull Permiso para experimentar -

Grupos interdivisionales bull Trabajo en equipo

bull Sinergia -

Documentacioacuten bull Bitaacutecoras patentes

bull Procedimientos de trabajo -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos

bull Seminarios consultas de licenciamiento

bull Actualizar equipos

bull Adquirir conocimiento codificado 5

Contratacioacuten de personal teacutecnico 4

Visita a establecimientos de competidores bull Reportes escritos de los resultados 5

Ingenieriacutea Inversa 3 Revisioacuten de literatura patentes y buacutesqueda de informacioacuten

4

Adquisicioacuten de firmas bull Consultas e intercambio de visitas (No fue disentildeado para aprender)

bull Infraestructura de comunicacioacuten 4

Fuente Entrevistas en la firma y cuestionario a uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Durante el tiempo en que VEN construiacutea la base miacutenima esencial de conocimiento (1909-1970) la firma no era muy compleja y las fronteras de la organizacioacuten no eran muy riacutegidas Si bien los mecanismos de aprendizaje se orientaron baacutesicamente a sostener el aprendizaje individual era bastante faacutecil compartir el aprendizaje entre unas pocas aacutereas de conocimiento a nivel organizacional A medida que los negocios y la base de conocimiento crecieron el conocimiento se fue especializando por funcioacuten teacutecnica y campo de conocimiento en diferentes unidades organizacionales y la organizacioacuten se convirtioacute en una estructura maacutes grande y compleja En este contexto fue necesario establecer arreglos organizacionales especiacuteficos para facilitar el aprendizaje inclusive varios arreglos fueron disentildeados especialmente para facilitar la socializacioacuten y codificacioacuten del conocimiento Tales procedimientos se volvieron particularmente necesarios a partir de los 1970s cuando la firma comenzoacute un proceso de transicioacuten desde tener una base miacutenima esencial de conocimiento a la construccioacuten de capacidades centrales para distinguir a la firma competitivamente

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

30

En esta sentido en los antildeos 1980s se establecieron un conjunto de arreglos organizacionales por ejemplo la publicacioacuten de memorias de las reuniones para analizar experiencias o la auditoria teacutecnica perioacutedica para monitorear a las plantas Otros arreglos organizacionales fueron establecidos en la primera mitad de los antildeos 1990s particularmente aquellos maacutes claramente dirigidos a estimular el aprendizaje organizacional tales como los reportes escritos de los resultados de las visitas a establecimientos de competidores o los procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos para el monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

Como se puede observar en la Tabla 1 la IampD las alianzas estrateacutegicas y las visitas a establecimientos de los competidores fueron los mecanismos de aprendizaje considerados maacutes importantes fueron evaluados con un 5 Este resultado es consistente con la importancia del aprendizaje de fuentes internas y de los competidores presentado por Levin et al (1987) y por Arundel Gert van de Paal y Soete (1995) Otros mecanismos de aprendizaje recibieron una evaluacioacuten menor pero auacuten relevante entre 3 y 4

Con relacioacuten a las reuniones para analizar experiencias internas VEN establecioacute el arreglo organizacional de publicar las memorias a los efectos de compartir el conocimiento a nivel organizacional Con relacioacuten a la documentacioacuten se establecioacute que el personal de tecnologiacutea debiacutea llenar bitaacutecoras de los proyectos de desarrollo para asegurar la conversioacuten de conocimiento taacutecito en conocimiento codificado

La realizacioacuten de visitas a establecimientos de competidores fue uno de los mecanismos maacutes importantes para aprender de fuentes externas Se establecioacute el arreglo organizacional de que el personal que realizara visitas a establecimientos de los competidores debiacutea escribir reportes de los resultados de las visitas para compartir conocimiento taacutecito adquirido con otro personal de la firma

La descripcioacuten de algunos de los proyectos de desarrollo parecen revelar comportamientos que no son muy diferentes de los casos presentados por Nonaka y Takeuchi (1995) Leonard-Barton (1995a) Iansiti y Clark (1994) o Prahalad y Hamel (1990) acerca de las firmas maacutes innovadoras del mundo En general las historias de los proyectos narrados en esta primera semana revelan un importante proceso de aprendizaje individual de conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional un cierto nivel de trabajo en equipo y en algunos casos procesos de integracioacuten del conocimiento y de buacutesqueda de sinergia entre las diferentes divisiones del grupo industrial

El personal entrevistado en esta etapa teniacutea alguacuten mando directivo por lo cual teniacutea conocimiento de coacutemo debiacutean hacerse las cosas y al ser entrevistados comunicaban esas ideas Pero iquestcoacutemo se haciacutean las cosas realmente iquestEn queacute medida los arreglos organizacionales funcionaban iquestCuaacutento ha aprendido la organizacioacuten iquestEn queacute medida las historias que narran en la primera entrevista son soacutelo los mejores proyectos y las mejores praacutecticas y no son ejemplos representativos de coacutemo ellos trabajan regularmente

9 Esta firma fue vendida en 1996 10 Las funciones teacutecnicas cubren las principales actividades tecnoloacutegicas de una firma

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

31

tales como inversioacuten produccioacuten y vinculacioacuten con otros agentes 11 Bell y Pavitt (1995) identificaron cuatro niveles de capacidades tecnoloacutegicas (i) capacidades de operacioacuten rutinarias (ii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas baacutesicas (iii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas intermedias y (iv) capacidades tecnoloacutegicas innovativas avanzadas Ellos analizan estos niveles para cada funcioacuten teacutecnica 12 Nonaka y Takeuchi (1995) describen cuatro formas de conversioacuten del conocimiento que contribuyen al conocimiento (aprendizaje) organizacional (i) de taacutecito a taacutecito llamado socializacioacuten que es el proceso de compartir experiencias y asiacute crear nuevo conocimiento taacutecito (ii) de taacutecito a codificado llamado exteriorizacioacuten que es el proceso de articular conocimiento taacutecito en alguna forma de conocimiento codificado (iii) de codificado a codificado llamado combinacioacuten que es un proceso de sistematizar conceptos en un sistema de conocimiento e implica la combinacioacuten de diferentes cuerpos de conocimiento codificado y (iv) de codificado a taacutecito llamado internalizacioacuten o interiorizacioacuten que es el proceso de convertir conocimiento codificado en conocimiento taacutecito 13 Dutreacutenit (2000) presenta un estudio detallado del proceso de construccioacuten de capacidades en esta firma

5 Un mes en la firma hacia una mejor comprensioacuten de los procesos de aprendizaje en marcha

Un trabajo de campo con una prolongacioacuten mayor permite familiarizarse con los coacutedigos de la firma y diversificar las entrevistas en diferentes direcciones Primero se entrevistoacute personal de diferentes funciones de negocios y tambieacuten de diferentes departamentos dentro de cada funcioacuten Segundo se entrevistoacute a personal de diferentes posiciones jeraacuterquicas desde operadores de maacutequinas hasta el gerente de la divisioacuten Tercero se visitaron 3 plantas en Meacutexico y 2 plantas en EU En total se entrevistaron 70 personas en Meacutexico y EUA

Las historias relatadas por personal teacutecnico no directivo de la Direccioacuten de Tecnologiacutea y por teacutecnicos y operarios de planta revelaron algunas diferencias importantes en la forma de hacer las cosas en relacioacuten con los resultados obtenidos en la primera semana de trabajo de campo Estas diferencias sugieren que la evaluacioacuten sobre la importancia de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico como medio para el aprendizaje organizacional presentada en la Tabla 1 deberiacutea ser modificada

A partir de la metodologiacutea descrita en la Seccioacuten 2 se hizo una reevaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales14

La Tabla 2 presenta los resultados de un conjunto de mecanismos de aprendizaje La uacuteltima columna sugiere la direccioacuten del cambio en la evaluacioacuten y el nuacutemero de flechas refleja la magnitud del cambio

La Tabla 2 muestra que hay debilidades e inconsistencias en el proceso de socializacioacuten del conocimiento El conocimiento permanece en el nivel que se ha adquirido individual grupo o planta Los arreglos organizacionales establecidos para transformar el aprendizaje individual en aprendizaje organizacional no funcionaron apropiadamente Por ejemplo con relacioacuten a la reuniones para analizar las experiencias hay poca difusioacuten de las memorias de estas reuniones y hay una falta de retroalimentacioacuten por parte de la Direccioacuten de Tecnologiacutea hacia los problemas presentados en las reuniones por parte de personal de

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

32

diferentes aacutereas de la firma Por lo tanto la evaluacioacuten de 4 presentada en la Tabla 1 debe ser sustancialmente menor el aprendizaje organizacional es menor al esperado

Tabla 2 Variacioacuten de la evaluacioacuten del aprendizaje despueacutes de 1 mes en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Coacutemo funcionan realmente Eval Var

Reuniones para analizar experiencias

bull Dificultades para difundir la informacioacuten bull Memorias no circulan bull No hay mecanismos de retroalimentacioacuten

4

Monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

bull Dificultades para acceder al conocimiento bull El premio para los grupos de mejora continua estimula a las plantas a conservar y desarrollar sus ideas

4

IampD

bull Personal asigna realmente del 10-15 de su tiempo bull El papel como bdquogeneradora de aprendizaje‟ es maacutes importante que el papel como bdquogeneradora de innovacioacuten‟ Esto no se reconoce

5

Capacitacioacuten bull Codificacioacuten de conocimiento como un subproducto 4

Grupos para mejora continua

bull Generan un exceso de conocimiento codificado bull Dificultades para seleccionar ideas para ser estandarizadas o desarrolladas

-lt bull Limita

align=centerdo apoyo

organizacional

-

Documentacioacuten bull No es una actividad prioritaria bull Las bitaacutecoras no se llenan perioacutedicamente -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento

bull Foco en actualizacioacuten de equipo bull Limitado esfuerzo en aprender sobre nuevas praacutecticas bull Limitado esfuerzo en combinar praacutecticas externas e internas

5

Contratacioacuten de personal teacutecnico

bull Dificultades para integrar conocimiento nuevo en las praacutecticas ya establecidas 4

Visitas a establecimientos de competidores

bull El conocimiento permanece a nivel individual bull 2 de 70 empleados leen regularmente los reportes escritos

5

Adquisicioacuten de firmas

bull Permitioacute reconocer algunas aacutereas de expertise bull Identificacioacuten de las mejores praacutecticas 4

Fuente Entrevistas en la firma Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Tabla 3 iquestQueacute tan importante es para las actividades innovativas de la Direccioacuten de Tecnologiacutea el conocimiento

teacutecnico obtenido de las siguientes fuentes

Gerentes de departamento (campo de conocimiento)

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

33

Fuente del conocimiento Maquinaria

avanzada (mecaacutenico)

Ingenieriacutea del vidrio (formulacioacuten

del vidrio)

Transferencia de tecnologiacutea

(electroacutenica) 1 IampD propia ND 5 5

2

Firmas afiliadas Productor de maacutequinas 4 4 3 Plantas 3 4 4 Anchor Glass 3 4 4

3 Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento 5 4 5

4 Proveedores independientes de materiales componentes y equipo

4 4 4

5 Clientes independientes 4 5 3

6 Institutos de investigacioacuten puacuteblicos y universidades 2 5 3

7 Anaacutelisis teacutecnico de los productos de los competidores 3 4 3

8 Capacitacioacuten 2 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea basado en el bdquoPace survey‟

Con relacioacuten a las visitas a establecimientos de competidores en 1994 se establecioacute un nuevo arreglo organizacional para permitir que el conocimiento adquirido a traveacutes de las visitas a las instalaciones de los competidores pudiera ser compartido el personal teacutecnico de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que visitaba las instalaciones de los competidores debiacutea escribir un informe con los resultados de dichas visitas Los informes escritos fueron almacenados por el Departamento de Administracioacuten de la Tecnologiacutea Este arreglo organizacional fue disentildeado expliacutecitamente para codificar lo queacute se aprendiacutea en las visitas como una viacutea para facilitar la socializacioacuten del conocimiento en la firma Si bien se comenzaron a escribir los reportes las entrevistas revelaron que la mayor parte del personal teacutecnico no los leiacutea rutinariamente para buscar informacioacuten Es maacutes se encontroacute que soacutelo 2 de los 70 teacutecnicos de la Direccioacuten de Tecnologiacutea leiacutea rutinariamente los informes Ademaacutes personal de las plantas tambieacuten realizaba visitas a las instalaciones de los competidores pero ellos no teniacutean la orientacioacuten y en algunos casos las habilidades para escribir dichos informes De esta forma el conocimiento adquirido por este mecanismo no se compartiacutea ampliamente Por lo tanto la evaluacioacuten de 5 puntos sentildealada en la Tabla 1 debe ser reducida porque el aprendizaje organizacional es sustancialmente menor

La Tabla 2 tambieacuten muestra que hay debilidades en el proceso de codificacioacuten del conocimiento Parte del conocimiento que deberiacutea ser codificado permanece taacutecito Por ejemplo la actividad de documentacioacuten se incluiacutea formalmente en la funcioacuten de cada puesto de trabajo sin embargo otras actividades que tambieacuten debiacutean ser realizadas teniacutean maacutes prioridad Esto determinaba que los proyectos en la praacutectica se cerraban una vez que se obteniacutean los principales resultados sin alcanzar a completar la etapa documentacioacuten Con relacioacuten al llenado de las bitaacutecoras si bien el personal teacutecnico teniacutea los libros no los llenaba perioacutedicamente Por este motivo el mecanismo de aprendizaje asociado a la

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

34

documentacioacuten y los arreglos organizacionales establecidos no contribuiacutean significativamente al aprendizaje organizacional

Por el contrario tanto en el caso de la adquisicioacuten de firmas como de la capacitacioacuten el aprendizaje ha sido maacutes importante de lo que se consideroacute en la Tabla 1 En estos casos la evaluacioacuten deberiacutea ser maacutes alta

Se encontroacute que habiacutea una diferencia entre la manera bdquooficial‟ y bdquoverdadera‟ de hacer las cosas o en otros teacuterminos entre los bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ y la bdquoforma en que funcionaban en realidad‟ La firma ha tratado de administrar el conocimiento y ha establecido formalmente muchos procedimientos para estimular el aprendizaje a nivel individual y luego a nivel organizacional En este sentido el personal que ocupa posiciones de mando responde de acuerdo a bdquocoacutemo las cosas se deben hacer‟ o sea de acuerdo a los‟bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ Este es el retrato que se obtuvo la primera semana del trabajo de campo Pero el comportamiento real en la firma estaba auacuten gobernado por la manera tradicional de hacer las cosas por lo cual los arreglos organizacionales establecidos particularmente los maacutes recientes no funcionaban realmente 6 Diferentes percepciones sobre las fuentes de conocimiento

Adicionalmente se aplicoacute un cuestionario sobre las fuentes de conocimiento a tres gerentes de departamentos de tecnologiacutea El gerente de Maquinaria Avanzada teniacutea una formacioacuten baacutesica de ingenieriacutea mecaacutenica el gerente de Ingenieriacutea del Vidrio teniacutea una formacioacuten en formulacioacuten del vidrio y el gerente de Transferencia de Tecnologiacutea teniacutea una formacioacuten en electroacutenica y se habiacutea dedicado a ese campo de conocimiento en los 1970s y 1980s Se obtuvieron respuestas sustancialmente diferentes sobre la importancia de cada una de las fuentes de conocimiento para la actividad innovativa de la Direccioacuten de Tecnologiacutea de la firma La Tabla 3 contiene los resultados de la evaluacioacuten de los tres gerentes

Con relacioacuten a las fuentes de conocimiento en el campo tecnoloacutegico de formulacioacuten de vidrio la firma usa los institutos de investigacioacuten y las universidades como fuente de conocimiento para analizar las propiedades quiacutemicas y fiacutesicas de algunos componentes de la foacutermula que ha disentildeado Esto explica la evaluacioacuten con un 5 muy importante del gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Por el contrario en ingenieriacutea mecaacutenica la firma realiza esencialmente adaptaciones del equipo las cuales no requieren esa fuente de conocimiento Eso explica que el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico haya asignado un 2 a esta fuente de conocimiento tecnoloacutegico

Tambieacuten hay diferencias significativas acerca del papel que juega la IampD desarrollada internamente como fuente de conocimiento En ingenieriacutea mecaacutenica VEN no ha desarrollado sistemaacuteticamente IampD como se sentildealoacute anteriormente tiene una actividad intensa de adaptacioacuten por lo cual la IampD no fue considerada como fuente de conocimiento por el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Sin embargo en formulacioacuten de vidrio y en electroacutenica VEN y su Grupo han llevado a cabo IampD han desarrollado algunos proyectos formales y obtuvo algunas patentes esto explica por queacute los gerentes de estos departamentos asignaron un valor de 5 a esta fuente de conocimiento

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

35

Los clientes son una fuente de conocimiento importante pero la percepcioacuten de su importancia tambieacuten es diferente Los clientes son menos importantes en la electroacutenica porque las mejoras son llevadas a cabo principalmente por el equipo de proyecto Los usuarios tienen que presentar el problema y un perito de electroacutenica tiene que cambiar el software del sistema de control electroacutenico Este gerente valoroacute la importancia de los clientes como fuente de conocimiento con un 3 Por el contrario en la formulacioacuten de vidrio los clientes dan especificaciones muy precisas del producto y la foacutermula de vidrio se tiene que especificar de acuerdo con ello por esto la evaluacioacuten de la importancia de los clientes es muy elevada un 5

Adicionalmente la Tabla 4 contiene la evaluacioacuten de los mismos tres gerentes de diferentes departamentos y con diferente especializacioacuten por campo de conocimiento sobre los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Ahora bien iquestcuaacutel de las respuestas de los tres gerentes deberiacutea ser considerada como representativa de bdquola respuesta de la firma‟ Las respuestas son diferentes y estaacuten influenciadas por juicios personales relacionados a la formacioacuten teacutecnica profesional el departamento especiacutefico donde ellos trabajan y las experiencias que ellos han tenido En este sentido dependiendo de quien contesta el cuestionario se tiene un retrato diferente de la firma Si un gerente de tecnologiacutea responde un cuestionario es necesario tener en cuenta su formacioacuten y experiencia profesional asiacute como la unidad de la firma de donde viene Es un supuesto muy fuerte pensar que las desviaciones en las respuestas de algunos finalmente se compensan

Tabla 4 iquestCuaacuteles son los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Mecanismos Conocimiento

Mecaacutenico Formulacioacuten del vidrio Electroacutenico

1 Publicaciones en revistas especializadas 4 4 2

2 Prensa 2 4 2 3 Asistencia a ferias 4 2 3 4 Asistencia a seminarios especializados 5 4 3 5 Contactos personales informales 4 3 4 6 Anaacutelisis de patentes 4 4 3 7 Acuerdos de licenciamiento 3 4 5 8 Alianzas estrateacutegicas 3 4 5 9 Adquisicioacuten de firmas ND 1 4 10 Ingenieriacutea inversa 3 4 3 11 Imitacioacuten 3 3 4 12 Contratacioacuten de teacutecnicos calificados 3 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

36

7 Conclusioacuten

Los diferentes resultados obtenidos sobre los procesos de aprendizaje en la misma firma en trabajos de campo de una semana y de un mes sugieren que no es faacutecil entender queacute pasa realmente dentro de las firmas Hay una difusioacuten de informacioacuten por todo el mundo acerca de las mejores praacutecticas las nuevas teoriacuteas de aprendizaje organizacional etc Las firmas reciben esta informacioacuten y aplican por lo menos algunas recomendaciones praacutecticas pero sin hacer un esfuerzo importante por combinarlas con sus bdquoformas de hacer las cosas‟ Este hecho determina una combinacioacuten de praacutecticas dentro de las firmas que hace difiacutecil la evaluacioacuten de su comportamiento

La evidencia presentada permite levantar un conjunto de preguntas sobre la extensioacuten que deben tener los estudios de caso para analizar aspectos relacionados con el comportamiento de los agentes econoacutemicos sobre el tipo de entrevistas a realizar y el tipo de personal que debe ser entrevistado Asiacute las conclusiones de este trabajo son en realidad grandes preguntas

bull Sobre el disentildeo de las investigaciones

1 iquestEn queacute medida visitas a firmas de corta duracioacuten permiten identificar la variedad y la combinacioacuten de diferentes actitudes y praacutecticas iquestQueacute tan larga y amplia debe ser una visita para ser maacutes profunda que una encuesta

bull Sobre el tipo de entrevistados

1 iquestEn queacute medida las entrevistas con personal de alto nivel permiten identificar coacutemo se estaacuten haciendo las cosas realmente en la firma

2 iquestEn queacute medida las entrevistas pueden captar la desviacioacuten en las respuestas de acuerdo a la formacioacuten profesional y experiencias de los entrevistados

bull Sobre la extensioacuten de la visita

1 iquestQueacute tan larga debe ser una visita a una firma para entender iquestqueacute es lo que realmente estaacute sucediendo o por el contrario iquestQueacute tan acotado debe ser el foco de anaacutelisis si se tiene un tiempo reducido para el trabajo de campo

Referencias

Argyris C and DA Schoumln (1978) Organizational Learning a Theory of Action Perspective Reading MA Addison-Wesley

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 9: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

9

-1ordm ref J Ferrater Sentido de una filosofiacutea Obras selectas Revista de Occidente Madrid I 1967 194 Post ref J Ferrater Sentido de una filosofiacutea I 194

-1ordm ref A Galiacute Histograveria de les institucions i del moviment cultural a Catalunya 1900-1036 Fundacioacute A Galiacute Barcelona IX 1983 181 Post ref A Galiacute Histograveria de les institucions IX 1983 181

-1ordm ref J Pla Homenots Primera segraverie Obra completa Destino Barcelona XI 1980 289 Post ref J Pla Homenots OC XI 289

23 Artiacuteculos de bibliografiacutea secundaria en revistas actas o voluacutemenes homenaje Si no tienen editor Referencia completa autor tiacutetulo del artiacuteculo entre comillas tiacutetulo de la revista en cursiva nuacutemero de la revista en araacutebigos volumen en romanos antildeo paacutegina Referencia abreviada autor tiacutetulo del artiacuteculo acortado si es largo entre comillas y paacutegina

Ejemplos -1ordm ref J L Marfany Modernisme i noucentisme amb algunes consideracions sobre el concepte de moviment cultural Els Marges 26 1982 31-42 Post ref J L Marfany Modernisme i noucentisme 31-42

-1ordm ref C dOrs Bio-bibliografiacutea de Eugenio dOrs en En el centenario de Eugenio dOrs Arbor 433 CXL 1982 71 Post ref C dOrs Bio-bibliografiacutea de Eugenio dOrs 71

-1ordm ref J P dOrs DOrs mi padre Razoacuten Espantildeola 21 VII 1987 9 Post ref J P dOrs DOrs mi padre 9

-1ordm ref J L Aranguren Determinacioacuten eacutetica y esteacutetica de la filosofiacutea de Eugenio dOrs Homenaje a

Eugenio dOrs Academia breve de criacutetica de arte Uacuteltima exposicioacuten Invierno de 1955 Direccioacuten General de Bellas Artes Madrid 1955 15 Post ref J L Aranguren Determinacioacuten eacutetica y esteacutetica 15

Si tienen editor Ejemplos -1ordm ref G Gulloacuten Lo moderno en el modernismo en R A Cardwell y B Mc Guirk (eds) iquestQueacute es el

modernismo Society of Spanish and Spanish-American Studies BoulderColorado 1993 87-99 Post ref G Gulloacuten Lo moderno en el modernismo 87-99

-1ordm ref L Jimeacutenez Moreno El saber esteacutetico luacutedico de Eugenio dOrs en A Heredia (ed) Actas del III

Seminario de Historia de la Filosofiacutea Espantildeola Universidad de Salamanca Salamanca 1983 377-378 Post ref L Jimeacutenez Moreno El saber esteacutetico luacutedico de Eugenio dOrs 377-378

24 Referencia de proacutelogos estudios preliminares notas editoriales o presentaciones Cuando el libro es de Eugenio dOrs -1ordm ref R Gibert Estudio preliminar en E dOrs Nuevo Prometeo encadenado Guillermo Tell Magisterio Espantildeol Madrid 1971 18 Post ref R Gibert Estudio preliminar a Nuevo Prometeo 18

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

10

Cuando el libro es de otro autor que no es Eugenio dOrs -1ordm ref J Feijoacuteo Estudio introductorio en F Schiller Kallias Cartas sobre la educacioacuten esteacutetica del

hombre Anthropos Barcelona 1990 18 Post ref J Feijoacuteo Estudio introductorio a Kallias 18 3 Otros criterios

31 Referencia explicativa de un personaje en nota a pie de paacutegina -1ordm ref Cortada i Serra Alexandre Barcelona 1865-1935 Periodista y musicoacutelogo Colaborador de LAvenccedil desde diciembre de 1890 hasta el final de la revista en 1893 Decidido autonomista en poliacutetica su actitud se radicalizaraacute en la eacutepoca en que colabora en Catalogravenia Cf Gran Enciclopegravedia Catalana Enciclopegravedia Catalana Barcelona 1992 VIII 246 Post ref Gran Enciclopegravedia Catalana VIII 246

32 Referencia con varios autores -1ordm ref A Carbonell A M Espadaler y A Tayadella Literatura catalana Edhasa Barcelona 1988 365 Post ref A Carbonell A M Espadaler y A Tayadella Literatura catalana 365

33 Nuacutemeros de paacuteginas Los nuacutemeros de paacuteginas en romanos los pondreacute en minuacutescula (J Castellanos Presentacioacute PAG xlv) Los nuacutemeros de volumen en romanos en mayuacutescula (J P dOrs DOrs mi padre Razoacuten Espantildeola VII 1987 9)

34 Nuacutemeros de tomo o volumen El nuacutemero del tomo o volumen en nuacutemeros romanos va antes del antildeo y la paacutegina Excepto en la Gran

Enciclopegravedia Catalana 1992 XIX 236

35 Entre los nuacutemeros de paacuteginas Detraacutes del guioacuten entre dos nuacutemeros de paacuteginas no dejareacute espacio (E dOrs Locura infantil con contagio Pedagogiacutea Viva 2 1911 102-108)

36 Iniciales y apellidos Para mencionar el autor inicial del nombre punto y primer apellido Para los nombres que tengan un primer apellido como Fernaacutendez Jimeacutenez Goacutemez Martiacutenez pondreacute tambieacuten el segundo apellido

37 Fechas En las fechas pondreacute el de entre el diacutea mes y antildeo

38 Nombres de editoriales Abreviar siempre los nombres de las editoriales Omitir Editorial SA

39 Nombres de ciudades Ciudades editoriales en la lengua en la que aparezca

3 10 Cita del ANC -1ordm ref Arxiu Nacional de Catalunya 253 01040101 Post ref ANC 253 01040101

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

11

311 Correspondencia Carta de E dOrs a A Rubioacute i Lluch del 23 de marzo de 1904 desde Madrid V Cacho cartas de Eugenio dOrs Revisioacuten de Eugenio dOrs Quaderns Crema Barcelona 1997 153

312 Alguna otra abreviatura Abreviaturas para sin editor sin lugar o fecha se sl sf

313 Fuentes electroacutenicas En las citas de fuentes electroacutenicas despueacutes del autor y del tiacutetulo hay que especificar la direccioacuten completa de URL dentro de los signos lt gt la fecha de su aparicioacuten en la Red o de la uacuteltima revisioacuten y entre pareacutentesis la fecha de acceso al documento de la fuente para su cita En los documentos extensos que no tengan nuacutemero de paacutegina se indicaraacute en su lugar la seccioacuten el paacuterrafo y el nuacutemero de liacutenea Hay que ser muy cuidadoso con respetar la mayuacutesculas minuacutesculas barras y espacios de la direccioacuten no separar los elementos ni acabar las direcciones con un punto (En esto he seguido a G Harvey Coacutemo se citan las

fuentes Nuer Madrid 2001 66 y 94-97) Ejemplo J Murgades Eugeni dOrs Xegravenius lthttpwwwuoceslletranomsedorsgt 1999 (3 de marzo de 2002)

Es esencial hacer siempre una copia de la fuente por si eacutesta desapareciera o se modificara con el tiempo Cuando se cite un correo electroacutenico se incluiraacute la direccioacuten de correo del autor dentro de los signos lt gt inmediatamente despueacutes de su nombre y para el tiacutetulo se escribiraacute en cursiva lo que figure en la casilla del Asunto Ejemplo J L Goacutemez-Martiacutenez Consulta E dOrs ltjlgomezensayoromugaedugt Correo electroacutenico personal 3 de marzo de 2002

Si la fuente electroacutenica no estaacute en internet sino que la hemos cogido de un CD-Rom se escribiraacute entre corchetes [ ] el medio en el que aparece la fuente

44 Citas y plagios Las notas a pie de paacutegina Para la elaboracioacuten de este apartado me he servido en gran medida de la informacioacuten que sobre este tema aparece en U Eco Como se hace una tesis Gedisa Barcelona 2001 y en G Harvey Coacutemo se citan las fuentes Nuer Madrid 2001

El saber no es un hecho aislado Es fruto de un proceso de elaboracioacuten y contraste a partir de los conocimientos de otras personas lo que hemos llamado las fuentes El hecho de documentar o reconocer las fuentes mediante las correspondientes citas y referencias no soacutelo denota la honradez y generosidad del autor sino que tambieacuten refuerza los argumentos expuestos El reconocimiento de las fuentes es una obligacioacuten Cuando aceptamos una idea y la utilizamos para construir nuestros argumentos la cita nos ahorra volver a demostrar su validez Si por el contrario cuestionamos o reinterpretamos una idea la cita de la fuente aumenta el intereacutes de nuestros argumentos en cuanto que rebaten o puntualizan una postura

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

12

ya publicada La preocupacioacuten por reflejar las fuentes sugiere a los lectores que el autor es un analista digno de confianza cuyo pensamiento y cuyas lecturas tienen la solidez y solvencia suficientes para reconocer las opiniones de otras personas en la buacutesqueda de la verdad

El uso de la fuente se muestra en el texto de distintas formas Para el geacutenero tesis doctoral recomiendo una referencia numeacuterica en formato superiacutendice (voladita) al final de la frase despueacutes de las comillas y antes del punto final Esta llamada numeacuterica remite al lector a la nota a pie de paacutegina que empieza por ese mismo nuacutemero Este sistema es muy coacutemodo porque el lector sabe raacutepidamente a queacute obra se refiere el doctorando

Las dos formas maacutes comunes del uso de las fuentes

441 Cuando se reproduce literalmente el texto de una fuente consultada En este caso la cita siempre va entrecomillada El exceso de citas entre comillas da la impresioacuten de que el autor no ha digerido suficientemente el material citado Deben intercalarse con naturalidad en el discurso del texto y pueden introducirse con palabras como como escribe declara afirma enuncia sostiene (tal o cual autor) Aunque la cita entre comillas es una cita literal no siempre es necesario escribir la frase completa Podemos finalizar la cita en otro momento y poner un punto Tambieacuten pueden utilizarse los puntos suspensivos entre pareacutentesis () para omitir palabras dentro de la frase No se utilizan al comienzo ni al final de la cita Cuando se utilizan cursivas en la reproduccioacuten de la cita que no estaacuten en el original hay que indicarlo (por ejemplo con la expresioacuten la cursiva es miacutea) Cuando en la fuente hay un error ortograacutefico se incluiraacute entre corchetes y en cursiva la palabra latina [sic] despueacutes del error para sentildealar que la incorreccioacuten procede de la fuente original Cuando la cita textual que queremos reproducir tiene maacutes de cinco liacuteneas se puede citar en bloque Es decir se suprimen las comillas y se sentildeala que se trata de una cita textual con un margen mayor y con un tamantildeo de letra maacutes pequentildeo Si utilizamos en el texto una fuente de tamantildeo 12 seraacute suficiente con que se utilice el 11 El bloque va precedido y finalizado por un salto de paacuterrafo El texto anterior al bloque debe sentildealar quiacuteen es el que habla y la frase que introduce el bloque acabaraacute habitualmente con dos puntos Para que no haya duda de que los textos en bloque son citas no debe usarse este formato para otra funcioacuten distinta

442 Citas de apoyo El otro uso habitual de las fuentes consiste en incorporarlas al texto como apoyo a nuestra investigacioacuten En este caso nos servimos de ideas palabras o conclusiones ajenas sin necesidad de reproducir textos literalmente

A continuacioacuten se detallan algunos consejos y teacutenicas a tener en cuenta a la hora de citar 1 La referencia tiene que ser exacta y lo suficientemente detallada como para que pueda ser verificada por quien quiera hacerlo Cuando la informacioacuten aportada procede de una carta manuscrito o comunicacioacuten personal la referencia tambieacuten debe ser lo maacutes detallada posible Se utilizan expresiones como por ejemplo Carta personal del autor (con la fecha

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

13

y el lugar) Manuscrito (sentildealando el lugar en el que lo hemos consultado o la persona que nos ha facilitado su consulta Entrevista con el autor (fecha y lugar del encuentro) 2 La extensioacuten de una cita textual debe ser razonable Si el fragmento supera la media paacutegina seguramente hay alguacuten problema Soacutelo excepcionalmente tienen las citas esa extensioacuten 3 Ante la duda de citar o no citar una fuente y su referencia es preferible hacerlo 4 No se debe reproducir ninguna cita textual ni utilizar una idea que no no se haya visto directamente Excepcionalmente cuando es imposible ver de primera mano la fuente podemos hacer uso de ella sentildealando claramente que no la hemos visto y que utilizamos lo que ya cita otro autor 5 No es necesario mostrar la referencia de la informacioacuten que es de dominio puacuteblico o conocimiento general Por ejemplo la fecha del descubrimiento de Ameacuterica 6 En ocasiones puede suceder que nuestro trabajo tenga una deuda especial con otro libro del que nos hemos servido en gran medida a lo largo de la investigacioacuten y redaccioacuten del texto En este caso no es necesario mostrar cada vez la referencia a esa fuente sino que seraacute suficiente con que al inicio de la tesis demos cuenta de esa deuda general 7 Cuando lo que queremos es reconocer una ayuda de tipo general conversaciones con amigos profesores cursos colaboraciones seraacute suficiente con hacer mencioacuten en la introduccioacuten de la tesis 8 Cuando se reproducen poesiacuteas se utiliza una barra para separar los distintos versos con un espacio antes y despueacutes de la barra 9 El idioma de la cita textual debe ser el que se utiliza en la tesis No todos estaacuten de acuerdo en esta recomendacioacuten pero en mi opinioacuten a no ser en contadas excepciones deben traducirse todos los textos al mismo idioma Lo maacutes adecuado es utilizar traducciones ya autorizadas y sentildealarlo en la referencia de la fuente En el caso de que no existan seraacute necesario advertir en la introduccioacuten de la tesis que mientras no se indique lo contrario las traducciones son del doctorando 10 El uso incorrecto de las fuentes puede dar lugar al plagio Los plagios se producen cuando el autor del trabajo hace pasar ideas palabras o informacioacuten de otra fuente como si fueran propias omitiendo expresamente la referencia de su autoriacutea verdadera Para evitar los plagios es necesario ser muy cuidadoso en la forma de extraer la informacioacuten que nos interesa de las fuentes Cuando tomamos notas es necesario esforzarse por distinguir las palabras y pensamientos propios de los de la fuente Deben tomarse con cuidado entrecomillando cuando copiamos literalmente y apuntando la referencia completa de la fuente (autor tiacutetulo editorial ciudad antildeo y nuacutemero de paacutegina) Aunque pase tiempo desde que tomamos esas notas si se indica la referencia de la fuente y se distingue la reproduccioacuten de frases de las ideas que nos ha sugerido la fuente no habraacute

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

14

duda de a quieacuten pertenece cada cosa Para evitar con maacutes rotundidad este peligro recomiendo fotocopiar los textos o paacuterrafos que nos interesan

Las notas a pie de paacutegina Las anotaciones en una tesis seraacuten habitualmente una referencia numeacuterica en formato superiacutendice (voladita) al final de la frase despueacutes de las comillas y antes del punto final Esta llamada numeacuterica remite al lector a la nota a pie de paacutegina que empieza por ese mismo nuacutemero En el caso de la tesis recomiendo situar las notas al pie y no al final del capiacutetulo Creo que es necesario que pueda verse en un momento en un golpe de vista la fuente de la que nos estamos sirviendo Ademaacutes de sentildealar las citas la anotacioacuten del cuerpo del texto tambieacuten puede servir para remitirnos a una aclaracioacuten que sea pertinente para la argumentacioacuten pero que en el cuerpo del texto interrumpiriacutea la fluidez del discurso En las tesis doctorales es habitual utilizarlas para explicar algunos de los criterios adoptados sobre las fuentes utilizadas o el sistema de referencia para remitir al lector a otros textos en los que es posible encontrar las mismas ideas (con la abreviatura (Cfr) que quiere decir confroacutentese nos remitimos a otro libro o capiacutetulo en el que podriacutea encontrarse la misma idea) para introducir una cita de refuerzo que en el texto estorbariacutea o para ampliar (o discutir) las afirmaciones que se han hecho en el texto

ANEXO UNIDAD Nordm 3 CASO A - EJEMPLO DE MATERIA DICTADA EN UBA-Carrera analista de sistemas

comparte con nuestro dictado respecto a este tema Investigue como mejorariacutea el alcance de ambos modelos de clase

TTeacuteeacuteccnniiccaass ddooccuummeennttaalleess aapplliiccaaddaass aa llaa iinnvveessttiiggaacciioacuteoacutenn

Enfoque conceptual

Campos profesionales en los que se proyecta

Baacutesicamente estaacute relacionada con la buacutesqueda de informacioacuten externa en sistemas de informacioacuten internos para los usuarios que integran una organizacioacuten bibliotecas centros o servicios de informacioacuten para usuarios externos

A su vez esta asignatura pretende proporcionar los elementos necesarios a los profesionales de la documentacioacuten para realizar tareas de un alto valor antildeadido y van maacutes allaacute de la buacutesqueda primaria de informacioacuten

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

15

Metodologiacutea

La metodologiacutea de trabajo general propuesta en la asignatura se basa tanto en el estudio individualizado como en grupo a traveacutes de las herramientas disponibles del aula a partir del material de la asignatura De este proceso de estudio se espera que la asimilacioacuten de contenidos sea a partir de un estudio criacutetico de los mismos apoyados en la bibliografiacutea y el material recomendado en la biblioteca del aula asiacute como el seguimiento activo de los espacios virtuales comunes del aula

Como metodologiacutea de estudio individual para la asignatura de Teacutecnicas documentales aplicadas a la investigacioacuten sugerimos realizar las siguientes tareas

Lectura de las Guiacuteas de estudio (GES) de la asignatura En ellas podemos encontrar

estrategias para facilitar el estudio del contenido de los moacutedulos que hace referencia asiacute como informacioacuten complementaria que serviraacute para ayudar en el proceso de aprendizaje

Lectura exploratoria del moacutedulo

Lectura comprensiva y analiacutetica de los moacutedulos relacionando los contenidos con los de otros o con los conocimientos que de la materia se poseen

Realizacioacuten simultanea a la lectura comprensiva y analiacutetica de resuacutemenes apuntes ejercicios praacutecticos etc

Anaacutelisis de los problemas y soluciones que se plantean

Lectura y realizacioacuten de las actividades y ejercicios de autoevaluacioacuten de cada moacutedulo tanto si son de caraacutecter opcional o de evaluacioacuten continua

La interacciones comunicaciones y relaciones con el resto de estudiantes y consultor se realiza a traveacutes de la zona de debate y foro donde se invita a la participacioacuten para intercambiar opiniones sobre las mismas o sobre cualquier tema relacionado con la asignatura o el aula De hecho y como ya se ha apuntado anteriormente todos tendremos que aprovechar este espacio para construir conjuntamente algunos de los conocimientos de la asignatura

El meacutetodo de estudio propone durante el transcurso del antildeo la realizacioacuten de pruebas de evaluacioacuten continua al estudiante Todas las pruebas intentan recoger de una forma global el contenido de los capiacutetulos Con estas pruebas se pretende mejorar la capacidad criacutetica y obtener una mayor habilidad de contraste de opinioacuten sobre el material educativo tratado Los resultados de este desarrollo metodoloacutegico es preparar a los estudiantes para su participacioacuten en toma de decisiones individuales o conjuntas dentro de los aacutembitos de la gestioacuten de la informacioacuten Es recomendable para una mejor asimilacioacuten y adquisicioacuten de conocimientos realizar las actividades y los ejercicios de autoevaluacioacuten propuestos al final de cada capiacutetulo del material

Contenido

Moacutedulo didaacutectico 1 Identificacioacuten y concrecioacuten las necesidades del usuario

Identificacioacuten

Interpretar la pregunta del usuario

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

16

La entrevista con el usuario

Diversidad de usuarios diversidad de entrevistas

iquestCoacutemo se puede negociar con el usuario en situaciones difiacuteciles

Moacutedulo didaacutectico 2 Conocimiento y localizacioacuten de las fuentes de informacioacuten

seguacuten el aacutembito de la consulta

Identificacioacuten de las fuentes de informacioacuten seguacuten el aacutembito de la consulta

Las fuentes de informacioacuten

Fuentes de informacioacuten sobre empresas organismos productos y mercados

Fuentes de informacioacuten sobre reguladores

Fuentes de informacioacuten sobre finanzas economiacutea actualidad acontecimientos

Fuentes de informacioacuten sobre ciencia y tecnologiacutea

Moacutedulo didaacutectico 3 Realizacioacuten de la buacutesqueda

Obtencioacuten de resultados o repuestas de las consultas recibidas

Elaborar la estrategia de investigacioacuten de informacioacuten

iquestQueacute fuentes de informacioacuten utilizaremos

iquestCoacutemo usaremos las fuentes de informacioacuten

Consulta a organismos o personas

Moacutedulo didaacutectico 4 Seleccioacuten anaacutelisis siacutentesis redaccioacuten

Introduccioacuten

Tratamiento del contenido

Presentacioacuten de la informacioacuten

Moacutedulo didaacutectico 5 Entrega de la respuesta y evaluacioacuten de resultados

Punto final

La tarea auacuten no ha terminado

Evaluacioacuten de la satisfaccioacuten del usuario

Moacutedulo didaacutectico 6 Gestioacuten del proceso de buacutesqueda

Introduccioacuten

iquestCoacutemo puede sistematizarse el proceso de buacutesqueda

iquestDoacutende guardastes aquella consulta

iquestA quieacuten llamastes para resolver la consulta

iquestCuaacutento deciacutes que cuesta

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

17

Objetivos

El objetivo general que se marca la asignatura es adquirir el conocimiento y habilidades necesarias para que el estudiante pueda resolver las consultas que le dirigen los usuarios de una biblioteca departamento o centro de informacioacuten servicios de referencia o tipos de pregunta-respuestas en tiempos y con la calidad adecuada

Objetivos complementarios

Aprender a identificar y concretar las necesidades del usuario

Aprender a localizar las fuentes de informacioacuten baacutesicas

Transmitir la informacioacuten localizada

Aprender a controlar procesos como los tiempos de entrega calidad de respuesta y evaluacioacuten del grado de satisfaccioacuten del usuario

Aprovechar la experiencia acumulada en el servicio de informacioacuten y sistematizar la prestacioacuten del servicio al usuario

CASO B - EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN EN CURSO Investigacioacuten a partir de fuentes documentales Fundamentos cientiacuteficos de la inteligencia competitiva en el aacutembito empresarial y en el sector puacuteblico de Investigacioacuten y desarrollo (I+D) La inteligencia competitiva la vigilancia y la prospectiva tecnoloacutegica son procedimientos esenciales para las estrategias de empresas relacionadas con actividades de I+D asiacute como para los organismos puacuteblicos implicados en tareas de gestioacuten y planificacioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y teacutecnica Dichos procedimientos comprenden actividades de seguimiento obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica econoacutemica etc Dichos procedimientos se caracterizan por tener un fuerte componente cientiacutefico definido tanto por la naturaleza de las bases de datos y otros recursos de informacioacuten necesarios como por la necesidad de utilizar una metodologiacutea cientiacutefica a la hora de disentildear y ejecutar labores de esta naturaleza Ademaacutes de un buen conocimiento del sector de las fuentes y de los meacutetodos de obtencioacuten de informacioacuten el especialista en estas actividades debe contar con una adecuada capacidad de anaacutelisis de la informacioacuten imprescindible para valorar el intereacutes de las fuentes y los datos obtenidos asiacute como para interpretarlos y situarlos en el contexto de los intereses de su empresa u organizacioacuten Este Curso estaacute dedicado a definir y desarrollar los conceptos de vigilancia y prospectiva tecnoloacutegica y de inteligencia competitiva poniendo especial eacutenfasis en el estudio de los componentes y del meacutetodo cientiacutefico

Objetivos

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

18

El objetivo de este investigacioacuten es el de aportar a los alumnos los conocimientos esenciales para la realizacioacuten de actividades de investigacioacuten en el marco de la inteligencia competitiva basadas en la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten (cientiacutefica teacutecnica y socioeconoacutemica) considerando dos aacutembitos de aplicacioacuten la empresa y el sector puacuteblico de I+D La investigacioacuten define y analiza las diferentes necesidades de informacioacuten que requieren las empresas y organizaciones de I+D (liacuteneas de investigacioacuten y tecnologiacuteas emergentes evolucioacuten de las empresas en el sector de actividad correspondiente marco econoacutemico etc) para abordar con expectativas de eacutexito acciones encaminadas a mejorar su rendimiento competitividad y posicioacuten de liderazgo asiacute como a determinar las posibilidades de actuacioacuten en nuevos escenarios El objetivo final es el de desarrollar las capacidades necesarias para la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten eficaz para la toma de decisiones en dichos aacutembitos

Se pretende por tanto que los alumnos adquieran los conocimientos que les permitan participar activamente en trabajos de investigacioacuten documental realizados con una metodologiacutea cientiacutefica y que independientemente del sector de aplicacioacuten empresarial o del aacutembito investigador en el que dichas actividades puedan desarrollarse las aportaciones a realizar tengan el maacuteximo rigor cientiacutefico en todas sus fases definicioacuten de objetivos de la investigacioacuten eleccioacuten de las herramientas y metodologiacuteas maacutes adecuadas procedimientos de anaacutelisis de los resultados interpretacioacuten de los mismos establecimiento de conclusiones y recomendaciones Se pretende asimismo que los alumnos adquieran los conocimientos adecuados para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos y otros documentos de siacutentesis presentacioacuten y difusioacuten de la informacioacuten

Desarrollo de las unidades didaacutecticas

Conforme a los objetivos la investigacioacuten contemplaraacute los siguientes aspectos

1 - La investigacioacuten basada en la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten documental Su aplicacioacuten en el aacutembito de la empresa y en el sector puacuteblico de I+D

Las necesidades de informacioacuten de la empresa

Las necesidades de informacioacuten del sector puacuteblico de I+D 2 - Difusioacuten y proteccioacuten de los resultados de la investigacioacuten cientiacutefica

La libre circulacioacuten de informacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica

Las patentes como fuente de informacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica

Otras formas de proteccioacuten de la propiedad intelectual 3 - La vigilancia tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

19

La vigilancia tecnoloacutegica en Espantildea Principales experiencias y agentes 4 - La prospectiva cientiacutefica y tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

La prospectiva en Espantildea Principales experiencias y agentes 5 - La inteligencia competitiva

Objetivos

Planificacioacuten y organizacioacuten de actividades de inteligencia competitiva

Herramientas y meacutetodos

La inteligencia competitiva en Espantildea 6 - Seleccioacuten de recursos documentales y obtencioacuten de informacioacuten

Bases de datos cientiacuteficas y de patentes

Internet como herramienta en vigilancia e inteligencia competitiva

Otras fuentes de informacioacuten 7 - Liacutemites eacuteticos y legales de la vigilancia y la inteligencia competitiva 8 - El anaacutelisis de la informacioacuten

Criterios de relevancia de la informacioacuten

Indicadores de ciencia y tecnologiacutea 9 ndash Criterios para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos El programa de esta investigacioacuten comprende clases teoacutericas y praacutecticas En este uacuteltimo sentido los alumnos realizaraacuten supuestos praacutecticos encaminados al aprendizaje de los distintos procesos y herramientas implicadas en tareas de vigilancia tecnoloacutegica e inteligencia competitiva A tal fin seraacute de utilidad para los alumnos el conocimiento previo o la adquisicioacuten de conocimientos en paralelo de las principales herramientas y meacutetodos de trabajo en Bibliometriacutea oy Cienciometriacutea

Procedimiento de Evaluacioacuten

La evaluacioacuten de la actividad que desarrollen los alumnos en este Curso consideraraacute fundamentalmente

1) la participacioacuten activa en la discusioacuten razonada de cuantos aspectos del temario susciten su intereacutes o sean propuestos por el profesorado para su anaacutelisis y debate

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

20

y 2) la calidad de un trabajo de tipo praacutectico o en en pequentildeos grupos realizaraacuten los alumnos sobre alguacuten aspecto especiacutefico de los contemplados en el programa del Curso En este uacuteltimo supuesto cada alumno realizaraacute un informe resumido sobre su aportacioacuten personal al desarrollo del trabajo realizado en grupo especificando sus opiniones sobre el meacutetodo y resultados obtenidos en el mismo y en su caso las posibles modificaciones que podriacutean resultar beneficiosas

Liacuteneas de Investigacioacuten

El temario contemplado en esta investigacioacuten puede dar lugar al desarrollo de varias liacuteneas de investigacioacuten tales como

Identificacioacuten anaacutelisis y valoracioacuten de nuevos recursos de informacioacuten documental de intereacutes para la empresa oy para los organismos puacuteblicos de I+D Esta liacutenea se subdivide en varias temaacuteticas seguacuten el entorno y el tipo de informacioacuten (cientiacutefica tecnoloacutegica de mercado financiera sociopoliacutetica etc)

Anaacutelisis de las posibles aplicaciones de la Inteligencia Competitiva en diversos sectores empresariales espantildeoles en los que estas praacutecticas no son habituales

Identificacioacuten y anaacutelisis de tareas de Inteligencia Competitiva o actividades afines realizadas bajo un esquema no sistematizado en diferentes empresas u organismos puacuteblicos de I+D Estudio de posibilidades de organizacioacuten y sistematizacioacuten

Obtencioacuten de indicadores de ciencia y tecnologiacutea de intereacutes en inteligencia competitiva

Documentacioacuten del curso

La documentacioacuten con la que contaraacuten los alumnos en este Curso estaraacute constituiacuteda por la informacioacuten bibliograacutefica que perioacutedicamente aportaraacute el Profesor del mismo y por aquella que obtengan los propios alumnos mediante consulta a recursos disponibles en la www La buacutesqueda de dichos recursos estaraacute orientada por el Profesor a fin de que los alumnos puedan obtener una documentacioacuten adecuada al conocimiento de las principales sociedades asociaciones y empresas especiacuteficamente dedicadas a tareas de Inteligencia Competitiva de las principales instituciones u organismos puacuteblicos de I+D vinculados a tareas de vigilancia tecnoloacutegica y prospectiva de las principales revistas o publicaciones especializadas y de las principales entidades con potencial intereacutes para la obtencioacuten de informacioacuten en estos entornos (Caacutemaras de Comercio Productores y Distribuidores de bases de datos Organismos de la Admisnistracioacuten etc) _________________________________________________________________________

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

21

CASO C- EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN- ALCANCE METODOLOacuteGICO-

Nintildeos

OBJETIVOS

General

Investigar la situacioacuten de nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y en situacioacuten de

desplazamiento en la ciudad de Villavicencio para hacer visible el problema y promover

poliacuteticas puacuteblicas locales que permitan la realizacioacuten del derecho a la educacioacuten

Especiacuteficos

Presentar informacioacuten general sobre nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y

en situacioacuten de desplazamiento en Colombia y especialmente en las ciudades

de Bogotaacute y Medelliacuten como grandes centros urbanos que presentan esta problemaacutetica social

Delinear los elementos de una campantildea por la plena vigencia de los derechos

de la nintildeez en situacioacuten de desplazamiento a partir del derecho a la educacioacuten y en la perspectiva de la construccioacuten de una paz sostenible hacia el futuro

Producir contribuciones para informes alternativos presentados a organismos

internacionales que trabajan en el tema de la proteccioacuten de los derechos de los nintildeos relacionado a la situacioacuten de educacioacuten y nintildeez en medio del conflicto

METODOLOGIacuteA

Esta investigacioacuten se asume como un estudio cuantitativo y cualitativo para interpretar

una realidad social dinaacutemica y compleja que requiere de horizontes de comprensioacuten y anaacutelisis para promover una transformacioacuten positiva desde los actores comprometidos

Se plantea como un estudio cuantitativo en la medida en que desarrolla teacutecnicas

estadiacutesticas de aproximacioacuten y estimacioacuten de la poblacioacuten objetivo Estas teacutecnicas se

sustentan en la experiencia acumulada de un Sistema de Informacioacuten sobre

Desplazamiento Forzado y Derechos Humanos Sisdes que desarrolla Codhes desde 1995

Se plantea como un estudio cualitativo porque desarrolla teacutecnicas de investigacioacuten de

campo para acceder a informacioacuten primaria con los actores sociales que justifican el

estudio porque acude a la recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias que permitan definir el estado del arte y avanzar en la comprensioacuten del problema

Se plantea como un estudio interpretativo porque asume la realidad desde su

complejidad poliacutetica econoacutemica y social desde la comprensioacuten de los problemas

estructurales que subyacen al conflicto armado

Este planteamiento metodoloacutegico sugiere investigacioacuten de campo entrevistas en

profundidad historias de vida aplicacioacuten y procesamiento de encuestas identificacioacuten

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

22

recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias y talleres de socializacioacuten de la

informacioacuten PLAN DE ACTIVIDADES

Abril 15 - 30

Identificacioacuten del problema y formulacioacuten de hipoacutetesis para la investigacioacuten

Participacioacuten en el proceso de aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del

Sisdes

Visita de aproximacioacuten a Villavicencio Bogotaacute y Medelliacuten

Mayo

Recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias

Trabajo de campo en Villavicencio Entrevistas en profundidad

Aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes

Junio

Trabajo de campo en Villavicencio

Talleres con poblacioacuten desplazada en edad escolar y escolarizada en edad

escolar y desescolarizada

Procesamiento de la Encuesta Nacional de Hogares Anaacutelisis e interpretacioacuten de

datos

Evolucioacuten de la hipoacutetesis

Julio

Taller con educadores y funcionarios puacuteblicos en Villavicencio

Disentildeo de la campantildea

Elaboracioacuten y presentacioacuten del informe final

INDICADORES DE LOGRO

Realizada y presentada una investigacioacuten sobre nintildeez en situacioacuten de desplazamiento

desde la perspectiva del derecho a la educacioacuten y con eacutenfasis la ciudad de Villavicencio

Realizados tres talleres en Villavicencio dos con nintildeos nintildeas y padres de familia en

situacioacuten de desplazamiento escolarizados y no escolarizados y uno con educadores y funcionarios puacuteblicos comprometidos con la temaacutetica

Aplicada analizada e interpretada la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes en

Villavicencio

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

23

Registrada en mayor nuacutemero posible de medios de comunicacioacuten locales

(Villavicencio) nacionales e internacionales los resultados de la investigacioacuten y la

presentacioacuten de la campantildea _____________________________________________________________________

CASO D- EJEMPLO DE INVESTIGACION-

Usos y abusos de la metodologiacutea de estudios de caso para

analizar los procesos de aprendizaje Use and abuse of case studies methodology to analyze learning processes

Contenido 1 Introduccioacuten

2 La metodologiacutea de investigacioacuten

3 El caso

4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

RESUMEN Este trabajo presenta los resultados obtenidos en un estudio de caso de una firma mexicana grande acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional Se destacan los diferentes resultados obtenidos al finalizar la primera semana y despueacutes de un mes completo en la firma A partir de esto se reflexiona sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟

ABSTRACT This work presents the results obtained in a case study of a large American firm about the mechanisms for technological learning and the organizational arrangements established in order to stimulate organizational learning The different results obtained at the firm by the end of the first week and after a whole month are being emphasized Starting from there consideration is given to the duration depth and extent case studies should have It is discussed the extent to which many of the short duration case studies that are carried out permit to identify what is bdquoreally happening‟ in the firm or only allow access to what certain personnel usually in managerial positions bdquothink should be happening‟

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

24

1 Introduccioacuten 2

Muchos investigadores utilizan la metodologiacutea de estudios de caso para analizar las caracteriacutesticas de la actividad innovativa en el sector industrial Sin embargo rara vez se discuten los aspectos metodoloacutegicos relacionados con la investigacioacuten El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de resultados de un estudio de caso sobre los procesos de aprendizaje tecnoloacutegico y de construccioacuten de capacidades centrales en una firma mexicana y destacar un conjunto de aspectos metodoloacutegicos derivados del mismo

En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en una visita a una firma por una semana y por un mes acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional3 El retrato que se obtiene sobre los procesos de aprendizaje en la firma en una visita de una semana es diferente al obtenido luego de un mes completo A partir de estos resultados se reflexionaraacute sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma (las caracteriacutesticas reales de los procesos de aprendizaje) o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟ 2 La metodologiacutea de investigacioacuten

El trabajo se basa en una investigacioacuten a nivel de firma y apunta a clarificar preguntas acerca del proceso de construccioacuten de capacidades tecnoloacutegicas en el largo plazo iquestPor queacute la firma pudo acumular conocimiento pero no pudo construir capacidades centrales iquestCuaacuteles son las caracteriacutesticas claves de la administracioacuten del conocimiento y coacutemo limitaron la construccioacuten de capacidades centrales

La estrategia de investigacioacuten consistioacute en realizar un estudio de caso Los estudios de caso son uacutetiles cuando una investigacioacuten busca responder preguntas de bdquocoacutemo‟ y bdquopor queacute‟4 y cuando se busca entender fenoacutemenos que auacuten no han sido ampliamente investigados56 El estudio de caso permite incluir varias fuentes de evidencia La informacioacuten utilizada en este estudio de caso se reunioacute en 1996 durante el trabajo de campo en Meacutexico y en EUA En su conjunto se utilizaron 5 fuentes de informacioacuten

1 Entrevistas Se condujeron dos tipos de entrevistas (i) abiertas en las que se preguntoacute a los entrevistados clave acerca de hechos opiniones sobre los mismos y sugerencias estas entrevistas contribuyeron tambieacuten a identificar temas relevantes y (ii) focalizadas en las que se siguioacute un conjunto articulado de preguntas a los efectos de cubrir temas especiacuteficos del caso muchas de estas preguntas se abrieron para permitir opiniones maacutes libres mientras que otras fueron maacutes estructuradas

2 Las reuniones casuales conversaciones informales y asistencia a reuniones Estas actividades contribuyen a generar ideas y a precisar informacioacuten obtenida durante las entrevistas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

25

3 Observacioacuten directa La observacioacuten de los problemas que surgieron en la liacutenea de produccioacuten durante el trabajo de campo y de la forma en que el personal teacutecnico interactuaba para resolverlos sugirieron caracteriacutesticas del comportamiento de la firma

4 Archivos Diferentes archivos fueron utilizados tales como los disentildeos de la estructura organizacional a lo largo del tiempo la lista de productos y clientes las descripciones de posiciones de trabajo etc Esta informacioacuten ayudoacute a corroborar y rectificar informacioacuten recolectada a traveacutes de las entrevistas

5 Documentacioacuten Varios tipos de informacioacuten documental se reunieron y fueron usados en la investigacioacuten tales como Informes Anuales minutas de reuniones reportes de proyectos memorias de seminarios perioacutedicos informes de prensa algunas publicaciones de la firma y algunos pocos estudios que se refirieren a diferentes aspectos de la firma Estos documentos permitieron tambieacuten corroborar y enriquecer la evidencia obtenida de otras fuentes asiacute como rectificar las fechas de los acontecimientos analizados

Las entrevistas fueron la fuente principal de informacioacuten Debido a las dificultades para hacer preguntas abiertas acerca de comportamientos se solicitoacute a los entrevistados que relataran cuentos acerca de proyectos especiacuteficos de desarrollo A partir de las historias narradas fue posible identificar los comportamientos de la firma

Para conducir las entrevistas y obtener la informacioacuten necesaria para la investigacioacuten se siguieron los siguientes pasos

1 Identificacioacuten y seleccioacuten de proyectos Se solicitoacute a informantes clave y a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que sentildealaran y describieran proyectos de desarrollo importantes a traveacutes de entrevistas abiertas Posteriormente se hizo una seleccioacuten de los proyectos a analizar en el estudio de caso la cual incluyoacute proyectos de desarrollo y mejora continua proyectos recientes y maacutes antiguos proyectos con diferente nivel de eacutexito7

2 Identificacioacuten de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales para aprender establecidos en la firma A gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea se les preguntoacute acerca de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales implementados en la firma para aprender Se les solicitoacute llenar un cuestionario estructurado para evaluar su importancia Con esta informacioacuten se adicionoacute una lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales a la guiacutea de entrevistas sobre los proyectos de desarrollo

3 Identificacioacuten de los comportamientos individuales y organizacionales Debido a la complejidad de este tema y a la interaccioacuten entre varios factores fue necesario obtener informacioacuten de muacuteltiples niveles jeraacuterquicos y perspectivas en la firma Se siguioacute la siguiente estrategia para conducir las entrevistas

1 Se entrevistoacute primero al liacuteder de cada proyecto Se le solicitoacute que narrara la historia del proyecto Las entrevistas fueron focalizadas con algunas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

26

preguntas estructuradas en particular se le preguntoacute en queacute medida la lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales funcionaban

2 Se entrevistoacute a otros participantes claves del equipo de cada proyecto Se buscoacute tener diferentes perspectivas acerca de varios aspectos de los proyectos Las entrevistas abarcaron a personal de diferentes funciones del negocio departamentos posiciones jeraacuterquicas y plantas El uso de muacuteltiples informantes proporcionoacute maacutes detalles sugirioacute temas que habiacutean sido abordados inadecuadamente en otras entrevistas permitioacute validar informacioacuten a traveacutes de verificar la informacioacuten proporcionada por un informante contra la proporcionada por otro y permitioacute resolver las discrepancias entre la informacioacuten proporcionada por diferentes informantes8 En algunos casos se llevoacute a cabo una segunda ronda de entrevistas con algunos participantes claves para rectificar algunos puntos relevantes

Adicionalmente se utilizoacute a informantes clave dentro de la firma para corroborar la informacioacuten obtenida en las entrevistas Esto permitioacute aclarar dudas rectificar apreciaciones incorrectas y clarificar temas no tratados a profundidad en las entrevistas La retroalimentacioacuten continua fue una de las bases para la segunda ronda de preguntas acerca de los comportamientos de la firma

1 Maestriacutea en Economiacutea y Gestioacuten del Cambio Tecnoloacutegico Universidad Autoacutenoma Metropolitana plantel Xochimilco dutrenitcueyatluammx 2 Agradezco los comentarios de Carlota Peacuterez Martiacuten Bell Keith Pavitt Alexandre O Vera-Cruz y Mario Capdevielle a las primeras versiones de este trabajo Deseo agradecer al Grupo Vitro SA por abrirme sus puertas y brindarme la informacioacuten en que se basa este trabajo Sin embargo cualquier error o imprecisioacuten en la informacioacuten es de mi propia responsabilidad 3 El aprendizaje se define como el proceso a traveacutes del cual las firmas crean conocimiento y adquieren capacidades tecnoloacutegicas Teece et al (1994) lo definen como un proceso que envuelve repeticioacuten y experimentacioacuten lo cual hace posible realizar las tareas mejor y maacutes raacutepido e identificar nuevas oportunidades de produccioacuten El aprendizaje tecnoloacutegico tiene lugar a dos niveles individual y organizacional Simon (1996) sentildeala que ldquotodo aprendizaje tiene lugar primero a nivel individual dentro de las cabezas de los individuos una organizacioacuten aprende soacutelo en dos formas (i) por el aprendizaje de sus miembros o (ii) incorporando a miembros nuevos que tienen el conocimiento que la organizacioacuten no tuvo previamenterdquo Asiacute la definicioacuten del aprendizaje y por lo tanto el proceso de creacioacuten de conocimiento es en primera instancia un asunto individual Sin embargo el aprendizaje individual es un fenoacutemeno social lo que un individuo aprende depende en gran medida de lo que es sabido ya por otros miembros de la organizacioacuten 4 Veacutease Yin (19944-9) 5 Leonard Barton (1995b40) 6 El tipo de pregunta de investigacioacuten de este trabajo y la seleccioacuten de un solo caso condujo a realizar un estudio de caso tipo exploratorio que es uacutetil para identificar problemas no abordados por la literatura Veacutease Yin (199441) Dutreacutenit (2000) describe ampliamente los resultados del estudio de caso 7 La seleccioacuten de los proyectos tuvo en cuenta que el conjunto de proyectos se hubieran completado Esto es para evitar que el fracaso de un proyecto o su interrupcioacuten sesgara la percepcioacuten sobre los comportamientos de la firma asociados con la implementacioacuten de los

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

27

proyectos Veacutease Leonard-Barton (1995b46) 8 Glick et al (1995142)

3 El caso

El caso es la Divisioacuten de Envases del Grupo Vitro SA (VEN) Las principales caracteriacutesticas del caso y su grupo son las siguientes

Es un Grupo Mexicano de 3 billones de doacutelares en ventas mayoritariamente en el negocio del vidrio

Firma puacuteblica que cotiza en la bolsa mexicana (1976) y de Nueva York (1991)

Firma multinacional desde los 1960s en 1995 el 60 de sus ventas fueron hechas en USA y el 6 en Ameacuterica Latina

En 1995 las exportaciones representaban el 35 de las ventas totales de las subsidiarias mexicanas

Vitro Envases es la Divisioacuten de Envases

Tiene el 70 del mercado mexicano de envases de vidrio

En 1989 adquirioacute Anchor Glass Container Corporation (USA) y se convirtioacute en el 2do productor en USA y el 3ero en el mundo 9

Tiene unas 55 patentes en aacutereas relacionadas a envases de vidrio en USA y es la 4ta firma de acuerdo al patentamiento en envases de vidrio en USA

El Grupo destina aproximadamente el 12 de las ventas a gastos relacionados con tecnologiacutea la Divisioacuten de Envases paga adicionalmente el 06 de las ventas al licenciador extranjero de tecnologiacutea

VEN ha construido capacidades tecnoloacutegicas innovativas en varias funciones teacutecnicas y ha creado diferentes bases de conocimiento10 En cada funcioacuten teacutecnica ha sido capaz de llevar a cabo actividades tecnoloacutegicas que corresponden a diferentes estadios de acumulacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas de acuerdo a las taxonomiacuteas de Lall (1992) y de Bell y Pavitt (1995)11 Muchas de estas actividades requirieron integrar bases de conocimiento localizadas en diferentes unidades organizacionales como describen Prahalad y Hamel (1990) Leonard-Barton (1995a) y Iansiti y Clark (1994) para el caso de las firmas maacutes innovativas del mundo

La creacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas es resultado de los procesos de aprendizaje en la firma Vitro Envases ha implementado un conjunto de arreglos organizacionales orientados a promover procesos de aprendizaje a nivel individual y organizacional como han descrito Nonaka y Takeuchi (1995) para el caso de organizaciones que aprenden12

De hecho a traveacutes de su historia la firma ha tenido una preocupacioacuten constante por aprender Ha utilizado muchos mecanismos y establecido varios arreglos organizacionales para promover los procesos de aprendizaje La importancia y el foco de atencioacuten de los procesos de aprendizaje han cambiado a lo largo de los antildeos de acuerdo al nivel y direccioacuten del proceso de acumulacioacuten de conocimiento en la firma Hasta 1970 el

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

28

aprendizaje ocurrioacute esencialmente a nivel individual A partir de los antildeos 1970s cuando comenzoacute un proceso de transicioacuten hacia la construccioacuten de capacidades centrales la firma empezoacute a estar maacutes atenta a la necesidad de implementar acciones especiacuteficas para alimentar un proceso de aprendizaje organizacional para facilitar la construccioacuten de sus capacidades centrales De 1970 a 1993 se implementaron mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales que apuntaban a ese objetivo pero eacutestos eran todaviacutea incipientes y no estaban articulados Desde 1994 se ha hecho un esfuerzo maacutes consistente para promover la conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional en este sentido se establecieron nuevos arreglos organizacionales Sin embargo le ha sido difiacutecil a la firma cambiar su forma de hacer las cosas y mejorar el proceso de aprendizaje organizacional Esto contribuye a explicar por queacute despueacutes de casi 100 antildeos de existencia VEN no ha logrado desplegar capacidades tecnoloacutegicas centrales

Este estudio de caso revela un conjunto de problemas que ha confrontado una firma mexicana que compite cerca pero debajo de la frontera tecnoloacutegica en el proceso de construccioacuten de sus primeras capacidades centrales13 4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

Durante la primera semana del trabajo de campo fueron entrevistados 15 empleados de la Direccioacuten de Tecnologiacutea en general con cargos de direccioacuten Los entrevistados narraron varias historias de proyectos de innovacioacuten de diferente naturaleza y sentildealaron (i) un conjunto de mecanismos de aprendizaje utilizados (ii) algunos arreglos organizacionales orientados a transformar el aprendizaje individual en organizacional en otras palabras para compartir el conocimiento dentro de la firma

Los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales orientados a asegurar su funcionamiento se presentan en la Tabla 1 La uacuteltima columna de la tabla contiene una evaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje para la firma La evaluacioacuten fue realizada por uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea a partir de un cuestionario que se le proporcionoacute

Muchos de los mecanismos de aprendizaje listados en la Tabla 1 se usan desde hace deacutecadas tales como la contratacioacuten de personal teacutecnico las visitas a establecimientos de competidores la ingenieriacutea inversa o las reuniones para analizar experiencias

Tabla 1 Evaluacioacuten del aprendizaje a partir de una semana en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Arreglos Organizacionales Eval

Reuniones para analizar experiencias bull Publicacioacuten de memorias 4

Monitoreo de experiencias internas

bull Auditoriacutea teacutecnica perioacutedica a nivel de planta

bull Procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos

4

IampD bull 30 del tiempo del personal 5 Capacitacioacuten bull Manuales y videos 4

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

29

bull Biblioteca teacutecnica por planta

Grupos para mejora continua

bull Creacioacuten de 1 Premio

bull Permiso para experimentar -

Grupos interdivisionales bull Trabajo en equipo

bull Sinergia -

Documentacioacuten bull Bitaacutecoras patentes

bull Procedimientos de trabajo -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos

bull Seminarios consultas de licenciamiento

bull Actualizar equipos

bull Adquirir conocimiento codificado 5

Contratacioacuten de personal teacutecnico 4

Visita a establecimientos de competidores bull Reportes escritos de los resultados 5

Ingenieriacutea Inversa 3 Revisioacuten de literatura patentes y buacutesqueda de informacioacuten

4

Adquisicioacuten de firmas bull Consultas e intercambio de visitas (No fue disentildeado para aprender)

bull Infraestructura de comunicacioacuten 4

Fuente Entrevistas en la firma y cuestionario a uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Durante el tiempo en que VEN construiacutea la base miacutenima esencial de conocimiento (1909-1970) la firma no era muy compleja y las fronteras de la organizacioacuten no eran muy riacutegidas Si bien los mecanismos de aprendizaje se orientaron baacutesicamente a sostener el aprendizaje individual era bastante faacutecil compartir el aprendizaje entre unas pocas aacutereas de conocimiento a nivel organizacional A medida que los negocios y la base de conocimiento crecieron el conocimiento se fue especializando por funcioacuten teacutecnica y campo de conocimiento en diferentes unidades organizacionales y la organizacioacuten se convirtioacute en una estructura maacutes grande y compleja En este contexto fue necesario establecer arreglos organizacionales especiacuteficos para facilitar el aprendizaje inclusive varios arreglos fueron disentildeados especialmente para facilitar la socializacioacuten y codificacioacuten del conocimiento Tales procedimientos se volvieron particularmente necesarios a partir de los 1970s cuando la firma comenzoacute un proceso de transicioacuten desde tener una base miacutenima esencial de conocimiento a la construccioacuten de capacidades centrales para distinguir a la firma competitivamente

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

30

En esta sentido en los antildeos 1980s se establecieron un conjunto de arreglos organizacionales por ejemplo la publicacioacuten de memorias de las reuniones para analizar experiencias o la auditoria teacutecnica perioacutedica para monitorear a las plantas Otros arreglos organizacionales fueron establecidos en la primera mitad de los antildeos 1990s particularmente aquellos maacutes claramente dirigidos a estimular el aprendizaje organizacional tales como los reportes escritos de los resultados de las visitas a establecimientos de competidores o los procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos para el monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

Como se puede observar en la Tabla 1 la IampD las alianzas estrateacutegicas y las visitas a establecimientos de los competidores fueron los mecanismos de aprendizaje considerados maacutes importantes fueron evaluados con un 5 Este resultado es consistente con la importancia del aprendizaje de fuentes internas y de los competidores presentado por Levin et al (1987) y por Arundel Gert van de Paal y Soete (1995) Otros mecanismos de aprendizaje recibieron una evaluacioacuten menor pero auacuten relevante entre 3 y 4

Con relacioacuten a las reuniones para analizar experiencias internas VEN establecioacute el arreglo organizacional de publicar las memorias a los efectos de compartir el conocimiento a nivel organizacional Con relacioacuten a la documentacioacuten se establecioacute que el personal de tecnologiacutea debiacutea llenar bitaacutecoras de los proyectos de desarrollo para asegurar la conversioacuten de conocimiento taacutecito en conocimiento codificado

La realizacioacuten de visitas a establecimientos de competidores fue uno de los mecanismos maacutes importantes para aprender de fuentes externas Se establecioacute el arreglo organizacional de que el personal que realizara visitas a establecimientos de los competidores debiacutea escribir reportes de los resultados de las visitas para compartir conocimiento taacutecito adquirido con otro personal de la firma

La descripcioacuten de algunos de los proyectos de desarrollo parecen revelar comportamientos que no son muy diferentes de los casos presentados por Nonaka y Takeuchi (1995) Leonard-Barton (1995a) Iansiti y Clark (1994) o Prahalad y Hamel (1990) acerca de las firmas maacutes innovadoras del mundo En general las historias de los proyectos narrados en esta primera semana revelan un importante proceso de aprendizaje individual de conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional un cierto nivel de trabajo en equipo y en algunos casos procesos de integracioacuten del conocimiento y de buacutesqueda de sinergia entre las diferentes divisiones del grupo industrial

El personal entrevistado en esta etapa teniacutea alguacuten mando directivo por lo cual teniacutea conocimiento de coacutemo debiacutean hacerse las cosas y al ser entrevistados comunicaban esas ideas Pero iquestcoacutemo se haciacutean las cosas realmente iquestEn queacute medida los arreglos organizacionales funcionaban iquestCuaacutento ha aprendido la organizacioacuten iquestEn queacute medida las historias que narran en la primera entrevista son soacutelo los mejores proyectos y las mejores praacutecticas y no son ejemplos representativos de coacutemo ellos trabajan regularmente

9 Esta firma fue vendida en 1996 10 Las funciones teacutecnicas cubren las principales actividades tecnoloacutegicas de una firma

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

31

tales como inversioacuten produccioacuten y vinculacioacuten con otros agentes 11 Bell y Pavitt (1995) identificaron cuatro niveles de capacidades tecnoloacutegicas (i) capacidades de operacioacuten rutinarias (ii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas baacutesicas (iii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas intermedias y (iv) capacidades tecnoloacutegicas innovativas avanzadas Ellos analizan estos niveles para cada funcioacuten teacutecnica 12 Nonaka y Takeuchi (1995) describen cuatro formas de conversioacuten del conocimiento que contribuyen al conocimiento (aprendizaje) organizacional (i) de taacutecito a taacutecito llamado socializacioacuten que es el proceso de compartir experiencias y asiacute crear nuevo conocimiento taacutecito (ii) de taacutecito a codificado llamado exteriorizacioacuten que es el proceso de articular conocimiento taacutecito en alguna forma de conocimiento codificado (iii) de codificado a codificado llamado combinacioacuten que es un proceso de sistematizar conceptos en un sistema de conocimiento e implica la combinacioacuten de diferentes cuerpos de conocimiento codificado y (iv) de codificado a taacutecito llamado internalizacioacuten o interiorizacioacuten que es el proceso de convertir conocimiento codificado en conocimiento taacutecito 13 Dutreacutenit (2000) presenta un estudio detallado del proceso de construccioacuten de capacidades en esta firma

5 Un mes en la firma hacia una mejor comprensioacuten de los procesos de aprendizaje en marcha

Un trabajo de campo con una prolongacioacuten mayor permite familiarizarse con los coacutedigos de la firma y diversificar las entrevistas en diferentes direcciones Primero se entrevistoacute personal de diferentes funciones de negocios y tambieacuten de diferentes departamentos dentro de cada funcioacuten Segundo se entrevistoacute a personal de diferentes posiciones jeraacuterquicas desde operadores de maacutequinas hasta el gerente de la divisioacuten Tercero se visitaron 3 plantas en Meacutexico y 2 plantas en EU En total se entrevistaron 70 personas en Meacutexico y EUA

Las historias relatadas por personal teacutecnico no directivo de la Direccioacuten de Tecnologiacutea y por teacutecnicos y operarios de planta revelaron algunas diferencias importantes en la forma de hacer las cosas en relacioacuten con los resultados obtenidos en la primera semana de trabajo de campo Estas diferencias sugieren que la evaluacioacuten sobre la importancia de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico como medio para el aprendizaje organizacional presentada en la Tabla 1 deberiacutea ser modificada

A partir de la metodologiacutea descrita en la Seccioacuten 2 se hizo una reevaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales14

La Tabla 2 presenta los resultados de un conjunto de mecanismos de aprendizaje La uacuteltima columna sugiere la direccioacuten del cambio en la evaluacioacuten y el nuacutemero de flechas refleja la magnitud del cambio

La Tabla 2 muestra que hay debilidades e inconsistencias en el proceso de socializacioacuten del conocimiento El conocimiento permanece en el nivel que se ha adquirido individual grupo o planta Los arreglos organizacionales establecidos para transformar el aprendizaje individual en aprendizaje organizacional no funcionaron apropiadamente Por ejemplo con relacioacuten a la reuniones para analizar las experiencias hay poca difusioacuten de las memorias de estas reuniones y hay una falta de retroalimentacioacuten por parte de la Direccioacuten de Tecnologiacutea hacia los problemas presentados en las reuniones por parte de personal de

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

32

diferentes aacutereas de la firma Por lo tanto la evaluacioacuten de 4 presentada en la Tabla 1 debe ser sustancialmente menor el aprendizaje organizacional es menor al esperado

Tabla 2 Variacioacuten de la evaluacioacuten del aprendizaje despueacutes de 1 mes en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Coacutemo funcionan realmente Eval Var

Reuniones para analizar experiencias

bull Dificultades para difundir la informacioacuten bull Memorias no circulan bull No hay mecanismos de retroalimentacioacuten

4

Monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

bull Dificultades para acceder al conocimiento bull El premio para los grupos de mejora continua estimula a las plantas a conservar y desarrollar sus ideas

4

IampD

bull Personal asigna realmente del 10-15 de su tiempo bull El papel como bdquogeneradora de aprendizaje‟ es maacutes importante que el papel como bdquogeneradora de innovacioacuten‟ Esto no se reconoce

5

Capacitacioacuten bull Codificacioacuten de conocimiento como un subproducto 4

Grupos para mejora continua

bull Generan un exceso de conocimiento codificado bull Dificultades para seleccionar ideas para ser estandarizadas o desarrolladas

-lt bull Limita

align=centerdo apoyo

organizacional

-

Documentacioacuten bull No es una actividad prioritaria bull Las bitaacutecoras no se llenan perioacutedicamente -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento

bull Foco en actualizacioacuten de equipo bull Limitado esfuerzo en aprender sobre nuevas praacutecticas bull Limitado esfuerzo en combinar praacutecticas externas e internas

5

Contratacioacuten de personal teacutecnico

bull Dificultades para integrar conocimiento nuevo en las praacutecticas ya establecidas 4

Visitas a establecimientos de competidores

bull El conocimiento permanece a nivel individual bull 2 de 70 empleados leen regularmente los reportes escritos

5

Adquisicioacuten de firmas

bull Permitioacute reconocer algunas aacutereas de expertise bull Identificacioacuten de las mejores praacutecticas 4

Fuente Entrevistas en la firma Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Tabla 3 iquestQueacute tan importante es para las actividades innovativas de la Direccioacuten de Tecnologiacutea el conocimiento

teacutecnico obtenido de las siguientes fuentes

Gerentes de departamento (campo de conocimiento)

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

33

Fuente del conocimiento Maquinaria

avanzada (mecaacutenico)

Ingenieriacutea del vidrio (formulacioacuten

del vidrio)

Transferencia de tecnologiacutea

(electroacutenica) 1 IampD propia ND 5 5

2

Firmas afiliadas Productor de maacutequinas 4 4 3 Plantas 3 4 4 Anchor Glass 3 4 4

3 Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento 5 4 5

4 Proveedores independientes de materiales componentes y equipo

4 4 4

5 Clientes independientes 4 5 3

6 Institutos de investigacioacuten puacuteblicos y universidades 2 5 3

7 Anaacutelisis teacutecnico de los productos de los competidores 3 4 3

8 Capacitacioacuten 2 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea basado en el bdquoPace survey‟

Con relacioacuten a las visitas a establecimientos de competidores en 1994 se establecioacute un nuevo arreglo organizacional para permitir que el conocimiento adquirido a traveacutes de las visitas a las instalaciones de los competidores pudiera ser compartido el personal teacutecnico de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que visitaba las instalaciones de los competidores debiacutea escribir un informe con los resultados de dichas visitas Los informes escritos fueron almacenados por el Departamento de Administracioacuten de la Tecnologiacutea Este arreglo organizacional fue disentildeado expliacutecitamente para codificar lo queacute se aprendiacutea en las visitas como una viacutea para facilitar la socializacioacuten del conocimiento en la firma Si bien se comenzaron a escribir los reportes las entrevistas revelaron que la mayor parte del personal teacutecnico no los leiacutea rutinariamente para buscar informacioacuten Es maacutes se encontroacute que soacutelo 2 de los 70 teacutecnicos de la Direccioacuten de Tecnologiacutea leiacutea rutinariamente los informes Ademaacutes personal de las plantas tambieacuten realizaba visitas a las instalaciones de los competidores pero ellos no teniacutean la orientacioacuten y en algunos casos las habilidades para escribir dichos informes De esta forma el conocimiento adquirido por este mecanismo no se compartiacutea ampliamente Por lo tanto la evaluacioacuten de 5 puntos sentildealada en la Tabla 1 debe ser reducida porque el aprendizaje organizacional es sustancialmente menor

La Tabla 2 tambieacuten muestra que hay debilidades en el proceso de codificacioacuten del conocimiento Parte del conocimiento que deberiacutea ser codificado permanece taacutecito Por ejemplo la actividad de documentacioacuten se incluiacutea formalmente en la funcioacuten de cada puesto de trabajo sin embargo otras actividades que tambieacuten debiacutean ser realizadas teniacutean maacutes prioridad Esto determinaba que los proyectos en la praacutectica se cerraban una vez que se obteniacutean los principales resultados sin alcanzar a completar la etapa documentacioacuten Con relacioacuten al llenado de las bitaacutecoras si bien el personal teacutecnico teniacutea los libros no los llenaba perioacutedicamente Por este motivo el mecanismo de aprendizaje asociado a la

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

34

documentacioacuten y los arreglos organizacionales establecidos no contribuiacutean significativamente al aprendizaje organizacional

Por el contrario tanto en el caso de la adquisicioacuten de firmas como de la capacitacioacuten el aprendizaje ha sido maacutes importante de lo que se consideroacute en la Tabla 1 En estos casos la evaluacioacuten deberiacutea ser maacutes alta

Se encontroacute que habiacutea una diferencia entre la manera bdquooficial‟ y bdquoverdadera‟ de hacer las cosas o en otros teacuterminos entre los bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ y la bdquoforma en que funcionaban en realidad‟ La firma ha tratado de administrar el conocimiento y ha establecido formalmente muchos procedimientos para estimular el aprendizaje a nivel individual y luego a nivel organizacional En este sentido el personal que ocupa posiciones de mando responde de acuerdo a bdquocoacutemo las cosas se deben hacer‟ o sea de acuerdo a los‟bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ Este es el retrato que se obtuvo la primera semana del trabajo de campo Pero el comportamiento real en la firma estaba auacuten gobernado por la manera tradicional de hacer las cosas por lo cual los arreglos organizacionales establecidos particularmente los maacutes recientes no funcionaban realmente 6 Diferentes percepciones sobre las fuentes de conocimiento

Adicionalmente se aplicoacute un cuestionario sobre las fuentes de conocimiento a tres gerentes de departamentos de tecnologiacutea El gerente de Maquinaria Avanzada teniacutea una formacioacuten baacutesica de ingenieriacutea mecaacutenica el gerente de Ingenieriacutea del Vidrio teniacutea una formacioacuten en formulacioacuten del vidrio y el gerente de Transferencia de Tecnologiacutea teniacutea una formacioacuten en electroacutenica y se habiacutea dedicado a ese campo de conocimiento en los 1970s y 1980s Se obtuvieron respuestas sustancialmente diferentes sobre la importancia de cada una de las fuentes de conocimiento para la actividad innovativa de la Direccioacuten de Tecnologiacutea de la firma La Tabla 3 contiene los resultados de la evaluacioacuten de los tres gerentes

Con relacioacuten a las fuentes de conocimiento en el campo tecnoloacutegico de formulacioacuten de vidrio la firma usa los institutos de investigacioacuten y las universidades como fuente de conocimiento para analizar las propiedades quiacutemicas y fiacutesicas de algunos componentes de la foacutermula que ha disentildeado Esto explica la evaluacioacuten con un 5 muy importante del gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Por el contrario en ingenieriacutea mecaacutenica la firma realiza esencialmente adaptaciones del equipo las cuales no requieren esa fuente de conocimiento Eso explica que el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico haya asignado un 2 a esta fuente de conocimiento tecnoloacutegico

Tambieacuten hay diferencias significativas acerca del papel que juega la IampD desarrollada internamente como fuente de conocimiento En ingenieriacutea mecaacutenica VEN no ha desarrollado sistemaacuteticamente IampD como se sentildealoacute anteriormente tiene una actividad intensa de adaptacioacuten por lo cual la IampD no fue considerada como fuente de conocimiento por el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Sin embargo en formulacioacuten de vidrio y en electroacutenica VEN y su Grupo han llevado a cabo IampD han desarrollado algunos proyectos formales y obtuvo algunas patentes esto explica por queacute los gerentes de estos departamentos asignaron un valor de 5 a esta fuente de conocimiento

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

35

Los clientes son una fuente de conocimiento importante pero la percepcioacuten de su importancia tambieacuten es diferente Los clientes son menos importantes en la electroacutenica porque las mejoras son llevadas a cabo principalmente por el equipo de proyecto Los usuarios tienen que presentar el problema y un perito de electroacutenica tiene que cambiar el software del sistema de control electroacutenico Este gerente valoroacute la importancia de los clientes como fuente de conocimiento con un 3 Por el contrario en la formulacioacuten de vidrio los clientes dan especificaciones muy precisas del producto y la foacutermula de vidrio se tiene que especificar de acuerdo con ello por esto la evaluacioacuten de la importancia de los clientes es muy elevada un 5

Adicionalmente la Tabla 4 contiene la evaluacioacuten de los mismos tres gerentes de diferentes departamentos y con diferente especializacioacuten por campo de conocimiento sobre los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Ahora bien iquestcuaacutel de las respuestas de los tres gerentes deberiacutea ser considerada como representativa de bdquola respuesta de la firma‟ Las respuestas son diferentes y estaacuten influenciadas por juicios personales relacionados a la formacioacuten teacutecnica profesional el departamento especiacutefico donde ellos trabajan y las experiencias que ellos han tenido En este sentido dependiendo de quien contesta el cuestionario se tiene un retrato diferente de la firma Si un gerente de tecnologiacutea responde un cuestionario es necesario tener en cuenta su formacioacuten y experiencia profesional asiacute como la unidad de la firma de donde viene Es un supuesto muy fuerte pensar que las desviaciones en las respuestas de algunos finalmente se compensan

Tabla 4 iquestCuaacuteles son los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Mecanismos Conocimiento

Mecaacutenico Formulacioacuten del vidrio Electroacutenico

1 Publicaciones en revistas especializadas 4 4 2

2 Prensa 2 4 2 3 Asistencia a ferias 4 2 3 4 Asistencia a seminarios especializados 5 4 3 5 Contactos personales informales 4 3 4 6 Anaacutelisis de patentes 4 4 3 7 Acuerdos de licenciamiento 3 4 5 8 Alianzas estrateacutegicas 3 4 5 9 Adquisicioacuten de firmas ND 1 4 10 Ingenieriacutea inversa 3 4 3 11 Imitacioacuten 3 3 4 12 Contratacioacuten de teacutecnicos calificados 3 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

36

7 Conclusioacuten

Los diferentes resultados obtenidos sobre los procesos de aprendizaje en la misma firma en trabajos de campo de una semana y de un mes sugieren que no es faacutecil entender queacute pasa realmente dentro de las firmas Hay una difusioacuten de informacioacuten por todo el mundo acerca de las mejores praacutecticas las nuevas teoriacuteas de aprendizaje organizacional etc Las firmas reciben esta informacioacuten y aplican por lo menos algunas recomendaciones praacutecticas pero sin hacer un esfuerzo importante por combinarlas con sus bdquoformas de hacer las cosas‟ Este hecho determina una combinacioacuten de praacutecticas dentro de las firmas que hace difiacutecil la evaluacioacuten de su comportamiento

La evidencia presentada permite levantar un conjunto de preguntas sobre la extensioacuten que deben tener los estudios de caso para analizar aspectos relacionados con el comportamiento de los agentes econoacutemicos sobre el tipo de entrevistas a realizar y el tipo de personal que debe ser entrevistado Asiacute las conclusiones de este trabajo son en realidad grandes preguntas

bull Sobre el disentildeo de las investigaciones

1 iquestEn queacute medida visitas a firmas de corta duracioacuten permiten identificar la variedad y la combinacioacuten de diferentes actitudes y praacutecticas iquestQueacute tan larga y amplia debe ser una visita para ser maacutes profunda que una encuesta

bull Sobre el tipo de entrevistados

1 iquestEn queacute medida las entrevistas con personal de alto nivel permiten identificar coacutemo se estaacuten haciendo las cosas realmente en la firma

2 iquestEn queacute medida las entrevistas pueden captar la desviacioacuten en las respuestas de acuerdo a la formacioacuten profesional y experiencias de los entrevistados

bull Sobre la extensioacuten de la visita

1 iquestQueacute tan larga debe ser una visita a una firma para entender iquestqueacute es lo que realmente estaacute sucediendo o por el contrario iquestQueacute tan acotado debe ser el foco de anaacutelisis si se tiene un tiempo reducido para el trabajo de campo

Referencias

Argyris C and DA Schoumln (1978) Organizational Learning a Theory of Action Perspective Reading MA Addison-Wesley

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 10: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

10

Cuando el libro es de otro autor que no es Eugenio dOrs -1ordm ref J Feijoacuteo Estudio introductorio en F Schiller Kallias Cartas sobre la educacioacuten esteacutetica del

hombre Anthropos Barcelona 1990 18 Post ref J Feijoacuteo Estudio introductorio a Kallias 18 3 Otros criterios

31 Referencia explicativa de un personaje en nota a pie de paacutegina -1ordm ref Cortada i Serra Alexandre Barcelona 1865-1935 Periodista y musicoacutelogo Colaborador de LAvenccedil desde diciembre de 1890 hasta el final de la revista en 1893 Decidido autonomista en poliacutetica su actitud se radicalizaraacute en la eacutepoca en que colabora en Catalogravenia Cf Gran Enciclopegravedia Catalana Enciclopegravedia Catalana Barcelona 1992 VIII 246 Post ref Gran Enciclopegravedia Catalana VIII 246

32 Referencia con varios autores -1ordm ref A Carbonell A M Espadaler y A Tayadella Literatura catalana Edhasa Barcelona 1988 365 Post ref A Carbonell A M Espadaler y A Tayadella Literatura catalana 365

33 Nuacutemeros de paacuteginas Los nuacutemeros de paacuteginas en romanos los pondreacute en minuacutescula (J Castellanos Presentacioacute PAG xlv) Los nuacutemeros de volumen en romanos en mayuacutescula (J P dOrs DOrs mi padre Razoacuten Espantildeola VII 1987 9)

34 Nuacutemeros de tomo o volumen El nuacutemero del tomo o volumen en nuacutemeros romanos va antes del antildeo y la paacutegina Excepto en la Gran

Enciclopegravedia Catalana 1992 XIX 236

35 Entre los nuacutemeros de paacuteginas Detraacutes del guioacuten entre dos nuacutemeros de paacuteginas no dejareacute espacio (E dOrs Locura infantil con contagio Pedagogiacutea Viva 2 1911 102-108)

36 Iniciales y apellidos Para mencionar el autor inicial del nombre punto y primer apellido Para los nombres que tengan un primer apellido como Fernaacutendez Jimeacutenez Goacutemez Martiacutenez pondreacute tambieacuten el segundo apellido

37 Fechas En las fechas pondreacute el de entre el diacutea mes y antildeo

38 Nombres de editoriales Abreviar siempre los nombres de las editoriales Omitir Editorial SA

39 Nombres de ciudades Ciudades editoriales en la lengua en la que aparezca

3 10 Cita del ANC -1ordm ref Arxiu Nacional de Catalunya 253 01040101 Post ref ANC 253 01040101

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

11

311 Correspondencia Carta de E dOrs a A Rubioacute i Lluch del 23 de marzo de 1904 desde Madrid V Cacho cartas de Eugenio dOrs Revisioacuten de Eugenio dOrs Quaderns Crema Barcelona 1997 153

312 Alguna otra abreviatura Abreviaturas para sin editor sin lugar o fecha se sl sf

313 Fuentes electroacutenicas En las citas de fuentes electroacutenicas despueacutes del autor y del tiacutetulo hay que especificar la direccioacuten completa de URL dentro de los signos lt gt la fecha de su aparicioacuten en la Red o de la uacuteltima revisioacuten y entre pareacutentesis la fecha de acceso al documento de la fuente para su cita En los documentos extensos que no tengan nuacutemero de paacutegina se indicaraacute en su lugar la seccioacuten el paacuterrafo y el nuacutemero de liacutenea Hay que ser muy cuidadoso con respetar la mayuacutesculas minuacutesculas barras y espacios de la direccioacuten no separar los elementos ni acabar las direcciones con un punto (En esto he seguido a G Harvey Coacutemo se citan las

fuentes Nuer Madrid 2001 66 y 94-97) Ejemplo J Murgades Eugeni dOrs Xegravenius lthttpwwwuoceslletranomsedorsgt 1999 (3 de marzo de 2002)

Es esencial hacer siempre una copia de la fuente por si eacutesta desapareciera o se modificara con el tiempo Cuando se cite un correo electroacutenico se incluiraacute la direccioacuten de correo del autor dentro de los signos lt gt inmediatamente despueacutes de su nombre y para el tiacutetulo se escribiraacute en cursiva lo que figure en la casilla del Asunto Ejemplo J L Goacutemez-Martiacutenez Consulta E dOrs ltjlgomezensayoromugaedugt Correo electroacutenico personal 3 de marzo de 2002

Si la fuente electroacutenica no estaacute en internet sino que la hemos cogido de un CD-Rom se escribiraacute entre corchetes [ ] el medio en el que aparece la fuente

44 Citas y plagios Las notas a pie de paacutegina Para la elaboracioacuten de este apartado me he servido en gran medida de la informacioacuten que sobre este tema aparece en U Eco Como se hace una tesis Gedisa Barcelona 2001 y en G Harvey Coacutemo se citan las fuentes Nuer Madrid 2001

El saber no es un hecho aislado Es fruto de un proceso de elaboracioacuten y contraste a partir de los conocimientos de otras personas lo que hemos llamado las fuentes El hecho de documentar o reconocer las fuentes mediante las correspondientes citas y referencias no soacutelo denota la honradez y generosidad del autor sino que tambieacuten refuerza los argumentos expuestos El reconocimiento de las fuentes es una obligacioacuten Cuando aceptamos una idea y la utilizamos para construir nuestros argumentos la cita nos ahorra volver a demostrar su validez Si por el contrario cuestionamos o reinterpretamos una idea la cita de la fuente aumenta el intereacutes de nuestros argumentos en cuanto que rebaten o puntualizan una postura

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

12

ya publicada La preocupacioacuten por reflejar las fuentes sugiere a los lectores que el autor es un analista digno de confianza cuyo pensamiento y cuyas lecturas tienen la solidez y solvencia suficientes para reconocer las opiniones de otras personas en la buacutesqueda de la verdad

El uso de la fuente se muestra en el texto de distintas formas Para el geacutenero tesis doctoral recomiendo una referencia numeacuterica en formato superiacutendice (voladita) al final de la frase despueacutes de las comillas y antes del punto final Esta llamada numeacuterica remite al lector a la nota a pie de paacutegina que empieza por ese mismo nuacutemero Este sistema es muy coacutemodo porque el lector sabe raacutepidamente a queacute obra se refiere el doctorando

Las dos formas maacutes comunes del uso de las fuentes

441 Cuando se reproduce literalmente el texto de una fuente consultada En este caso la cita siempre va entrecomillada El exceso de citas entre comillas da la impresioacuten de que el autor no ha digerido suficientemente el material citado Deben intercalarse con naturalidad en el discurso del texto y pueden introducirse con palabras como como escribe declara afirma enuncia sostiene (tal o cual autor) Aunque la cita entre comillas es una cita literal no siempre es necesario escribir la frase completa Podemos finalizar la cita en otro momento y poner un punto Tambieacuten pueden utilizarse los puntos suspensivos entre pareacutentesis () para omitir palabras dentro de la frase No se utilizan al comienzo ni al final de la cita Cuando se utilizan cursivas en la reproduccioacuten de la cita que no estaacuten en el original hay que indicarlo (por ejemplo con la expresioacuten la cursiva es miacutea) Cuando en la fuente hay un error ortograacutefico se incluiraacute entre corchetes y en cursiva la palabra latina [sic] despueacutes del error para sentildealar que la incorreccioacuten procede de la fuente original Cuando la cita textual que queremos reproducir tiene maacutes de cinco liacuteneas se puede citar en bloque Es decir se suprimen las comillas y se sentildeala que se trata de una cita textual con un margen mayor y con un tamantildeo de letra maacutes pequentildeo Si utilizamos en el texto una fuente de tamantildeo 12 seraacute suficiente con que se utilice el 11 El bloque va precedido y finalizado por un salto de paacuterrafo El texto anterior al bloque debe sentildealar quiacuteen es el que habla y la frase que introduce el bloque acabaraacute habitualmente con dos puntos Para que no haya duda de que los textos en bloque son citas no debe usarse este formato para otra funcioacuten distinta

442 Citas de apoyo El otro uso habitual de las fuentes consiste en incorporarlas al texto como apoyo a nuestra investigacioacuten En este caso nos servimos de ideas palabras o conclusiones ajenas sin necesidad de reproducir textos literalmente

A continuacioacuten se detallan algunos consejos y teacutenicas a tener en cuenta a la hora de citar 1 La referencia tiene que ser exacta y lo suficientemente detallada como para que pueda ser verificada por quien quiera hacerlo Cuando la informacioacuten aportada procede de una carta manuscrito o comunicacioacuten personal la referencia tambieacuten debe ser lo maacutes detallada posible Se utilizan expresiones como por ejemplo Carta personal del autor (con la fecha

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

13

y el lugar) Manuscrito (sentildealando el lugar en el que lo hemos consultado o la persona que nos ha facilitado su consulta Entrevista con el autor (fecha y lugar del encuentro) 2 La extensioacuten de una cita textual debe ser razonable Si el fragmento supera la media paacutegina seguramente hay alguacuten problema Soacutelo excepcionalmente tienen las citas esa extensioacuten 3 Ante la duda de citar o no citar una fuente y su referencia es preferible hacerlo 4 No se debe reproducir ninguna cita textual ni utilizar una idea que no no se haya visto directamente Excepcionalmente cuando es imposible ver de primera mano la fuente podemos hacer uso de ella sentildealando claramente que no la hemos visto y que utilizamos lo que ya cita otro autor 5 No es necesario mostrar la referencia de la informacioacuten que es de dominio puacuteblico o conocimiento general Por ejemplo la fecha del descubrimiento de Ameacuterica 6 En ocasiones puede suceder que nuestro trabajo tenga una deuda especial con otro libro del que nos hemos servido en gran medida a lo largo de la investigacioacuten y redaccioacuten del texto En este caso no es necesario mostrar cada vez la referencia a esa fuente sino que seraacute suficiente con que al inicio de la tesis demos cuenta de esa deuda general 7 Cuando lo que queremos es reconocer una ayuda de tipo general conversaciones con amigos profesores cursos colaboraciones seraacute suficiente con hacer mencioacuten en la introduccioacuten de la tesis 8 Cuando se reproducen poesiacuteas se utiliza una barra para separar los distintos versos con un espacio antes y despueacutes de la barra 9 El idioma de la cita textual debe ser el que se utiliza en la tesis No todos estaacuten de acuerdo en esta recomendacioacuten pero en mi opinioacuten a no ser en contadas excepciones deben traducirse todos los textos al mismo idioma Lo maacutes adecuado es utilizar traducciones ya autorizadas y sentildealarlo en la referencia de la fuente En el caso de que no existan seraacute necesario advertir en la introduccioacuten de la tesis que mientras no se indique lo contrario las traducciones son del doctorando 10 El uso incorrecto de las fuentes puede dar lugar al plagio Los plagios se producen cuando el autor del trabajo hace pasar ideas palabras o informacioacuten de otra fuente como si fueran propias omitiendo expresamente la referencia de su autoriacutea verdadera Para evitar los plagios es necesario ser muy cuidadoso en la forma de extraer la informacioacuten que nos interesa de las fuentes Cuando tomamos notas es necesario esforzarse por distinguir las palabras y pensamientos propios de los de la fuente Deben tomarse con cuidado entrecomillando cuando copiamos literalmente y apuntando la referencia completa de la fuente (autor tiacutetulo editorial ciudad antildeo y nuacutemero de paacutegina) Aunque pase tiempo desde que tomamos esas notas si se indica la referencia de la fuente y se distingue la reproduccioacuten de frases de las ideas que nos ha sugerido la fuente no habraacute

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

14

duda de a quieacuten pertenece cada cosa Para evitar con maacutes rotundidad este peligro recomiendo fotocopiar los textos o paacuterrafos que nos interesan

Las notas a pie de paacutegina Las anotaciones en una tesis seraacuten habitualmente una referencia numeacuterica en formato superiacutendice (voladita) al final de la frase despueacutes de las comillas y antes del punto final Esta llamada numeacuterica remite al lector a la nota a pie de paacutegina que empieza por ese mismo nuacutemero En el caso de la tesis recomiendo situar las notas al pie y no al final del capiacutetulo Creo que es necesario que pueda verse en un momento en un golpe de vista la fuente de la que nos estamos sirviendo Ademaacutes de sentildealar las citas la anotacioacuten del cuerpo del texto tambieacuten puede servir para remitirnos a una aclaracioacuten que sea pertinente para la argumentacioacuten pero que en el cuerpo del texto interrumpiriacutea la fluidez del discurso En las tesis doctorales es habitual utilizarlas para explicar algunos de los criterios adoptados sobre las fuentes utilizadas o el sistema de referencia para remitir al lector a otros textos en los que es posible encontrar las mismas ideas (con la abreviatura (Cfr) que quiere decir confroacutentese nos remitimos a otro libro o capiacutetulo en el que podriacutea encontrarse la misma idea) para introducir una cita de refuerzo que en el texto estorbariacutea o para ampliar (o discutir) las afirmaciones que se han hecho en el texto

ANEXO UNIDAD Nordm 3 CASO A - EJEMPLO DE MATERIA DICTADA EN UBA-Carrera analista de sistemas

comparte con nuestro dictado respecto a este tema Investigue como mejorariacutea el alcance de ambos modelos de clase

TTeacuteeacuteccnniiccaass ddooccuummeennttaalleess aapplliiccaaddaass aa llaa iinnvveessttiiggaacciioacuteoacutenn

Enfoque conceptual

Campos profesionales en los que se proyecta

Baacutesicamente estaacute relacionada con la buacutesqueda de informacioacuten externa en sistemas de informacioacuten internos para los usuarios que integran una organizacioacuten bibliotecas centros o servicios de informacioacuten para usuarios externos

A su vez esta asignatura pretende proporcionar los elementos necesarios a los profesionales de la documentacioacuten para realizar tareas de un alto valor antildeadido y van maacutes allaacute de la buacutesqueda primaria de informacioacuten

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

15

Metodologiacutea

La metodologiacutea de trabajo general propuesta en la asignatura se basa tanto en el estudio individualizado como en grupo a traveacutes de las herramientas disponibles del aula a partir del material de la asignatura De este proceso de estudio se espera que la asimilacioacuten de contenidos sea a partir de un estudio criacutetico de los mismos apoyados en la bibliografiacutea y el material recomendado en la biblioteca del aula asiacute como el seguimiento activo de los espacios virtuales comunes del aula

Como metodologiacutea de estudio individual para la asignatura de Teacutecnicas documentales aplicadas a la investigacioacuten sugerimos realizar las siguientes tareas

Lectura de las Guiacuteas de estudio (GES) de la asignatura En ellas podemos encontrar

estrategias para facilitar el estudio del contenido de los moacutedulos que hace referencia asiacute como informacioacuten complementaria que serviraacute para ayudar en el proceso de aprendizaje

Lectura exploratoria del moacutedulo

Lectura comprensiva y analiacutetica de los moacutedulos relacionando los contenidos con los de otros o con los conocimientos que de la materia se poseen

Realizacioacuten simultanea a la lectura comprensiva y analiacutetica de resuacutemenes apuntes ejercicios praacutecticos etc

Anaacutelisis de los problemas y soluciones que se plantean

Lectura y realizacioacuten de las actividades y ejercicios de autoevaluacioacuten de cada moacutedulo tanto si son de caraacutecter opcional o de evaluacioacuten continua

La interacciones comunicaciones y relaciones con el resto de estudiantes y consultor se realiza a traveacutes de la zona de debate y foro donde se invita a la participacioacuten para intercambiar opiniones sobre las mismas o sobre cualquier tema relacionado con la asignatura o el aula De hecho y como ya se ha apuntado anteriormente todos tendremos que aprovechar este espacio para construir conjuntamente algunos de los conocimientos de la asignatura

El meacutetodo de estudio propone durante el transcurso del antildeo la realizacioacuten de pruebas de evaluacioacuten continua al estudiante Todas las pruebas intentan recoger de una forma global el contenido de los capiacutetulos Con estas pruebas se pretende mejorar la capacidad criacutetica y obtener una mayor habilidad de contraste de opinioacuten sobre el material educativo tratado Los resultados de este desarrollo metodoloacutegico es preparar a los estudiantes para su participacioacuten en toma de decisiones individuales o conjuntas dentro de los aacutembitos de la gestioacuten de la informacioacuten Es recomendable para una mejor asimilacioacuten y adquisicioacuten de conocimientos realizar las actividades y los ejercicios de autoevaluacioacuten propuestos al final de cada capiacutetulo del material

Contenido

Moacutedulo didaacutectico 1 Identificacioacuten y concrecioacuten las necesidades del usuario

Identificacioacuten

Interpretar la pregunta del usuario

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

16

La entrevista con el usuario

Diversidad de usuarios diversidad de entrevistas

iquestCoacutemo se puede negociar con el usuario en situaciones difiacuteciles

Moacutedulo didaacutectico 2 Conocimiento y localizacioacuten de las fuentes de informacioacuten

seguacuten el aacutembito de la consulta

Identificacioacuten de las fuentes de informacioacuten seguacuten el aacutembito de la consulta

Las fuentes de informacioacuten

Fuentes de informacioacuten sobre empresas organismos productos y mercados

Fuentes de informacioacuten sobre reguladores

Fuentes de informacioacuten sobre finanzas economiacutea actualidad acontecimientos

Fuentes de informacioacuten sobre ciencia y tecnologiacutea

Moacutedulo didaacutectico 3 Realizacioacuten de la buacutesqueda

Obtencioacuten de resultados o repuestas de las consultas recibidas

Elaborar la estrategia de investigacioacuten de informacioacuten

iquestQueacute fuentes de informacioacuten utilizaremos

iquestCoacutemo usaremos las fuentes de informacioacuten

Consulta a organismos o personas

Moacutedulo didaacutectico 4 Seleccioacuten anaacutelisis siacutentesis redaccioacuten

Introduccioacuten

Tratamiento del contenido

Presentacioacuten de la informacioacuten

Moacutedulo didaacutectico 5 Entrega de la respuesta y evaluacioacuten de resultados

Punto final

La tarea auacuten no ha terminado

Evaluacioacuten de la satisfaccioacuten del usuario

Moacutedulo didaacutectico 6 Gestioacuten del proceso de buacutesqueda

Introduccioacuten

iquestCoacutemo puede sistematizarse el proceso de buacutesqueda

iquestDoacutende guardastes aquella consulta

iquestA quieacuten llamastes para resolver la consulta

iquestCuaacutento deciacutes que cuesta

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

17

Objetivos

El objetivo general que se marca la asignatura es adquirir el conocimiento y habilidades necesarias para que el estudiante pueda resolver las consultas que le dirigen los usuarios de una biblioteca departamento o centro de informacioacuten servicios de referencia o tipos de pregunta-respuestas en tiempos y con la calidad adecuada

Objetivos complementarios

Aprender a identificar y concretar las necesidades del usuario

Aprender a localizar las fuentes de informacioacuten baacutesicas

Transmitir la informacioacuten localizada

Aprender a controlar procesos como los tiempos de entrega calidad de respuesta y evaluacioacuten del grado de satisfaccioacuten del usuario

Aprovechar la experiencia acumulada en el servicio de informacioacuten y sistematizar la prestacioacuten del servicio al usuario

CASO B - EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN EN CURSO Investigacioacuten a partir de fuentes documentales Fundamentos cientiacuteficos de la inteligencia competitiva en el aacutembito empresarial y en el sector puacuteblico de Investigacioacuten y desarrollo (I+D) La inteligencia competitiva la vigilancia y la prospectiva tecnoloacutegica son procedimientos esenciales para las estrategias de empresas relacionadas con actividades de I+D asiacute como para los organismos puacuteblicos implicados en tareas de gestioacuten y planificacioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y teacutecnica Dichos procedimientos comprenden actividades de seguimiento obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica econoacutemica etc Dichos procedimientos se caracterizan por tener un fuerte componente cientiacutefico definido tanto por la naturaleza de las bases de datos y otros recursos de informacioacuten necesarios como por la necesidad de utilizar una metodologiacutea cientiacutefica a la hora de disentildear y ejecutar labores de esta naturaleza Ademaacutes de un buen conocimiento del sector de las fuentes y de los meacutetodos de obtencioacuten de informacioacuten el especialista en estas actividades debe contar con una adecuada capacidad de anaacutelisis de la informacioacuten imprescindible para valorar el intereacutes de las fuentes y los datos obtenidos asiacute como para interpretarlos y situarlos en el contexto de los intereses de su empresa u organizacioacuten Este Curso estaacute dedicado a definir y desarrollar los conceptos de vigilancia y prospectiva tecnoloacutegica y de inteligencia competitiva poniendo especial eacutenfasis en el estudio de los componentes y del meacutetodo cientiacutefico

Objetivos

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

18

El objetivo de este investigacioacuten es el de aportar a los alumnos los conocimientos esenciales para la realizacioacuten de actividades de investigacioacuten en el marco de la inteligencia competitiva basadas en la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten (cientiacutefica teacutecnica y socioeconoacutemica) considerando dos aacutembitos de aplicacioacuten la empresa y el sector puacuteblico de I+D La investigacioacuten define y analiza las diferentes necesidades de informacioacuten que requieren las empresas y organizaciones de I+D (liacuteneas de investigacioacuten y tecnologiacuteas emergentes evolucioacuten de las empresas en el sector de actividad correspondiente marco econoacutemico etc) para abordar con expectativas de eacutexito acciones encaminadas a mejorar su rendimiento competitividad y posicioacuten de liderazgo asiacute como a determinar las posibilidades de actuacioacuten en nuevos escenarios El objetivo final es el de desarrollar las capacidades necesarias para la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten eficaz para la toma de decisiones en dichos aacutembitos

Se pretende por tanto que los alumnos adquieran los conocimientos que les permitan participar activamente en trabajos de investigacioacuten documental realizados con una metodologiacutea cientiacutefica y que independientemente del sector de aplicacioacuten empresarial o del aacutembito investigador en el que dichas actividades puedan desarrollarse las aportaciones a realizar tengan el maacuteximo rigor cientiacutefico en todas sus fases definicioacuten de objetivos de la investigacioacuten eleccioacuten de las herramientas y metodologiacuteas maacutes adecuadas procedimientos de anaacutelisis de los resultados interpretacioacuten de los mismos establecimiento de conclusiones y recomendaciones Se pretende asimismo que los alumnos adquieran los conocimientos adecuados para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos y otros documentos de siacutentesis presentacioacuten y difusioacuten de la informacioacuten

Desarrollo de las unidades didaacutecticas

Conforme a los objetivos la investigacioacuten contemplaraacute los siguientes aspectos

1 - La investigacioacuten basada en la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten documental Su aplicacioacuten en el aacutembito de la empresa y en el sector puacuteblico de I+D

Las necesidades de informacioacuten de la empresa

Las necesidades de informacioacuten del sector puacuteblico de I+D 2 - Difusioacuten y proteccioacuten de los resultados de la investigacioacuten cientiacutefica

La libre circulacioacuten de informacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica

Las patentes como fuente de informacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica

Otras formas de proteccioacuten de la propiedad intelectual 3 - La vigilancia tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

19

La vigilancia tecnoloacutegica en Espantildea Principales experiencias y agentes 4 - La prospectiva cientiacutefica y tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

La prospectiva en Espantildea Principales experiencias y agentes 5 - La inteligencia competitiva

Objetivos

Planificacioacuten y organizacioacuten de actividades de inteligencia competitiva

Herramientas y meacutetodos

La inteligencia competitiva en Espantildea 6 - Seleccioacuten de recursos documentales y obtencioacuten de informacioacuten

Bases de datos cientiacuteficas y de patentes

Internet como herramienta en vigilancia e inteligencia competitiva

Otras fuentes de informacioacuten 7 - Liacutemites eacuteticos y legales de la vigilancia y la inteligencia competitiva 8 - El anaacutelisis de la informacioacuten

Criterios de relevancia de la informacioacuten

Indicadores de ciencia y tecnologiacutea 9 ndash Criterios para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos El programa de esta investigacioacuten comprende clases teoacutericas y praacutecticas En este uacuteltimo sentido los alumnos realizaraacuten supuestos praacutecticos encaminados al aprendizaje de los distintos procesos y herramientas implicadas en tareas de vigilancia tecnoloacutegica e inteligencia competitiva A tal fin seraacute de utilidad para los alumnos el conocimiento previo o la adquisicioacuten de conocimientos en paralelo de las principales herramientas y meacutetodos de trabajo en Bibliometriacutea oy Cienciometriacutea

Procedimiento de Evaluacioacuten

La evaluacioacuten de la actividad que desarrollen los alumnos en este Curso consideraraacute fundamentalmente

1) la participacioacuten activa en la discusioacuten razonada de cuantos aspectos del temario susciten su intereacutes o sean propuestos por el profesorado para su anaacutelisis y debate

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

20

y 2) la calidad de un trabajo de tipo praacutectico o en en pequentildeos grupos realizaraacuten los alumnos sobre alguacuten aspecto especiacutefico de los contemplados en el programa del Curso En este uacuteltimo supuesto cada alumno realizaraacute un informe resumido sobre su aportacioacuten personal al desarrollo del trabajo realizado en grupo especificando sus opiniones sobre el meacutetodo y resultados obtenidos en el mismo y en su caso las posibles modificaciones que podriacutean resultar beneficiosas

Liacuteneas de Investigacioacuten

El temario contemplado en esta investigacioacuten puede dar lugar al desarrollo de varias liacuteneas de investigacioacuten tales como

Identificacioacuten anaacutelisis y valoracioacuten de nuevos recursos de informacioacuten documental de intereacutes para la empresa oy para los organismos puacuteblicos de I+D Esta liacutenea se subdivide en varias temaacuteticas seguacuten el entorno y el tipo de informacioacuten (cientiacutefica tecnoloacutegica de mercado financiera sociopoliacutetica etc)

Anaacutelisis de las posibles aplicaciones de la Inteligencia Competitiva en diversos sectores empresariales espantildeoles en los que estas praacutecticas no son habituales

Identificacioacuten y anaacutelisis de tareas de Inteligencia Competitiva o actividades afines realizadas bajo un esquema no sistematizado en diferentes empresas u organismos puacuteblicos de I+D Estudio de posibilidades de organizacioacuten y sistematizacioacuten

Obtencioacuten de indicadores de ciencia y tecnologiacutea de intereacutes en inteligencia competitiva

Documentacioacuten del curso

La documentacioacuten con la que contaraacuten los alumnos en este Curso estaraacute constituiacuteda por la informacioacuten bibliograacutefica que perioacutedicamente aportaraacute el Profesor del mismo y por aquella que obtengan los propios alumnos mediante consulta a recursos disponibles en la www La buacutesqueda de dichos recursos estaraacute orientada por el Profesor a fin de que los alumnos puedan obtener una documentacioacuten adecuada al conocimiento de las principales sociedades asociaciones y empresas especiacuteficamente dedicadas a tareas de Inteligencia Competitiva de las principales instituciones u organismos puacuteblicos de I+D vinculados a tareas de vigilancia tecnoloacutegica y prospectiva de las principales revistas o publicaciones especializadas y de las principales entidades con potencial intereacutes para la obtencioacuten de informacioacuten en estos entornos (Caacutemaras de Comercio Productores y Distribuidores de bases de datos Organismos de la Admisnistracioacuten etc) _________________________________________________________________________

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

21

CASO C- EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN- ALCANCE METODOLOacuteGICO-

Nintildeos

OBJETIVOS

General

Investigar la situacioacuten de nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y en situacioacuten de

desplazamiento en la ciudad de Villavicencio para hacer visible el problema y promover

poliacuteticas puacuteblicas locales que permitan la realizacioacuten del derecho a la educacioacuten

Especiacuteficos

Presentar informacioacuten general sobre nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y

en situacioacuten de desplazamiento en Colombia y especialmente en las ciudades

de Bogotaacute y Medelliacuten como grandes centros urbanos que presentan esta problemaacutetica social

Delinear los elementos de una campantildea por la plena vigencia de los derechos

de la nintildeez en situacioacuten de desplazamiento a partir del derecho a la educacioacuten y en la perspectiva de la construccioacuten de una paz sostenible hacia el futuro

Producir contribuciones para informes alternativos presentados a organismos

internacionales que trabajan en el tema de la proteccioacuten de los derechos de los nintildeos relacionado a la situacioacuten de educacioacuten y nintildeez en medio del conflicto

METODOLOGIacuteA

Esta investigacioacuten se asume como un estudio cuantitativo y cualitativo para interpretar

una realidad social dinaacutemica y compleja que requiere de horizontes de comprensioacuten y anaacutelisis para promover una transformacioacuten positiva desde los actores comprometidos

Se plantea como un estudio cuantitativo en la medida en que desarrolla teacutecnicas

estadiacutesticas de aproximacioacuten y estimacioacuten de la poblacioacuten objetivo Estas teacutecnicas se

sustentan en la experiencia acumulada de un Sistema de Informacioacuten sobre

Desplazamiento Forzado y Derechos Humanos Sisdes que desarrolla Codhes desde 1995

Se plantea como un estudio cualitativo porque desarrolla teacutecnicas de investigacioacuten de

campo para acceder a informacioacuten primaria con los actores sociales que justifican el

estudio porque acude a la recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias que permitan definir el estado del arte y avanzar en la comprensioacuten del problema

Se plantea como un estudio interpretativo porque asume la realidad desde su

complejidad poliacutetica econoacutemica y social desde la comprensioacuten de los problemas

estructurales que subyacen al conflicto armado

Este planteamiento metodoloacutegico sugiere investigacioacuten de campo entrevistas en

profundidad historias de vida aplicacioacuten y procesamiento de encuestas identificacioacuten

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

22

recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias y talleres de socializacioacuten de la

informacioacuten PLAN DE ACTIVIDADES

Abril 15 - 30

Identificacioacuten del problema y formulacioacuten de hipoacutetesis para la investigacioacuten

Participacioacuten en el proceso de aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del

Sisdes

Visita de aproximacioacuten a Villavicencio Bogotaacute y Medelliacuten

Mayo

Recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias

Trabajo de campo en Villavicencio Entrevistas en profundidad

Aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes

Junio

Trabajo de campo en Villavicencio

Talleres con poblacioacuten desplazada en edad escolar y escolarizada en edad

escolar y desescolarizada

Procesamiento de la Encuesta Nacional de Hogares Anaacutelisis e interpretacioacuten de

datos

Evolucioacuten de la hipoacutetesis

Julio

Taller con educadores y funcionarios puacuteblicos en Villavicencio

Disentildeo de la campantildea

Elaboracioacuten y presentacioacuten del informe final

INDICADORES DE LOGRO

Realizada y presentada una investigacioacuten sobre nintildeez en situacioacuten de desplazamiento

desde la perspectiva del derecho a la educacioacuten y con eacutenfasis la ciudad de Villavicencio

Realizados tres talleres en Villavicencio dos con nintildeos nintildeas y padres de familia en

situacioacuten de desplazamiento escolarizados y no escolarizados y uno con educadores y funcionarios puacuteblicos comprometidos con la temaacutetica

Aplicada analizada e interpretada la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes en

Villavicencio

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

23

Registrada en mayor nuacutemero posible de medios de comunicacioacuten locales

(Villavicencio) nacionales e internacionales los resultados de la investigacioacuten y la

presentacioacuten de la campantildea _____________________________________________________________________

CASO D- EJEMPLO DE INVESTIGACION-

Usos y abusos de la metodologiacutea de estudios de caso para

analizar los procesos de aprendizaje Use and abuse of case studies methodology to analyze learning processes

Contenido 1 Introduccioacuten

2 La metodologiacutea de investigacioacuten

3 El caso

4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

RESUMEN Este trabajo presenta los resultados obtenidos en un estudio de caso de una firma mexicana grande acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional Se destacan los diferentes resultados obtenidos al finalizar la primera semana y despueacutes de un mes completo en la firma A partir de esto se reflexiona sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟

ABSTRACT This work presents the results obtained in a case study of a large American firm about the mechanisms for technological learning and the organizational arrangements established in order to stimulate organizational learning The different results obtained at the firm by the end of the first week and after a whole month are being emphasized Starting from there consideration is given to the duration depth and extent case studies should have It is discussed the extent to which many of the short duration case studies that are carried out permit to identify what is bdquoreally happening‟ in the firm or only allow access to what certain personnel usually in managerial positions bdquothink should be happening‟

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

24

1 Introduccioacuten 2

Muchos investigadores utilizan la metodologiacutea de estudios de caso para analizar las caracteriacutesticas de la actividad innovativa en el sector industrial Sin embargo rara vez se discuten los aspectos metodoloacutegicos relacionados con la investigacioacuten El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de resultados de un estudio de caso sobre los procesos de aprendizaje tecnoloacutegico y de construccioacuten de capacidades centrales en una firma mexicana y destacar un conjunto de aspectos metodoloacutegicos derivados del mismo

En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en una visita a una firma por una semana y por un mes acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional3 El retrato que se obtiene sobre los procesos de aprendizaje en la firma en una visita de una semana es diferente al obtenido luego de un mes completo A partir de estos resultados se reflexionaraacute sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma (las caracteriacutesticas reales de los procesos de aprendizaje) o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟ 2 La metodologiacutea de investigacioacuten

El trabajo se basa en una investigacioacuten a nivel de firma y apunta a clarificar preguntas acerca del proceso de construccioacuten de capacidades tecnoloacutegicas en el largo plazo iquestPor queacute la firma pudo acumular conocimiento pero no pudo construir capacidades centrales iquestCuaacuteles son las caracteriacutesticas claves de la administracioacuten del conocimiento y coacutemo limitaron la construccioacuten de capacidades centrales

La estrategia de investigacioacuten consistioacute en realizar un estudio de caso Los estudios de caso son uacutetiles cuando una investigacioacuten busca responder preguntas de bdquocoacutemo‟ y bdquopor queacute‟4 y cuando se busca entender fenoacutemenos que auacuten no han sido ampliamente investigados56 El estudio de caso permite incluir varias fuentes de evidencia La informacioacuten utilizada en este estudio de caso se reunioacute en 1996 durante el trabajo de campo en Meacutexico y en EUA En su conjunto se utilizaron 5 fuentes de informacioacuten

1 Entrevistas Se condujeron dos tipos de entrevistas (i) abiertas en las que se preguntoacute a los entrevistados clave acerca de hechos opiniones sobre los mismos y sugerencias estas entrevistas contribuyeron tambieacuten a identificar temas relevantes y (ii) focalizadas en las que se siguioacute un conjunto articulado de preguntas a los efectos de cubrir temas especiacuteficos del caso muchas de estas preguntas se abrieron para permitir opiniones maacutes libres mientras que otras fueron maacutes estructuradas

2 Las reuniones casuales conversaciones informales y asistencia a reuniones Estas actividades contribuyen a generar ideas y a precisar informacioacuten obtenida durante las entrevistas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

25

3 Observacioacuten directa La observacioacuten de los problemas que surgieron en la liacutenea de produccioacuten durante el trabajo de campo y de la forma en que el personal teacutecnico interactuaba para resolverlos sugirieron caracteriacutesticas del comportamiento de la firma

4 Archivos Diferentes archivos fueron utilizados tales como los disentildeos de la estructura organizacional a lo largo del tiempo la lista de productos y clientes las descripciones de posiciones de trabajo etc Esta informacioacuten ayudoacute a corroborar y rectificar informacioacuten recolectada a traveacutes de las entrevistas

5 Documentacioacuten Varios tipos de informacioacuten documental se reunieron y fueron usados en la investigacioacuten tales como Informes Anuales minutas de reuniones reportes de proyectos memorias de seminarios perioacutedicos informes de prensa algunas publicaciones de la firma y algunos pocos estudios que se refirieren a diferentes aspectos de la firma Estos documentos permitieron tambieacuten corroborar y enriquecer la evidencia obtenida de otras fuentes asiacute como rectificar las fechas de los acontecimientos analizados

Las entrevistas fueron la fuente principal de informacioacuten Debido a las dificultades para hacer preguntas abiertas acerca de comportamientos se solicitoacute a los entrevistados que relataran cuentos acerca de proyectos especiacuteficos de desarrollo A partir de las historias narradas fue posible identificar los comportamientos de la firma

Para conducir las entrevistas y obtener la informacioacuten necesaria para la investigacioacuten se siguieron los siguientes pasos

1 Identificacioacuten y seleccioacuten de proyectos Se solicitoacute a informantes clave y a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que sentildealaran y describieran proyectos de desarrollo importantes a traveacutes de entrevistas abiertas Posteriormente se hizo una seleccioacuten de los proyectos a analizar en el estudio de caso la cual incluyoacute proyectos de desarrollo y mejora continua proyectos recientes y maacutes antiguos proyectos con diferente nivel de eacutexito7

2 Identificacioacuten de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales para aprender establecidos en la firma A gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea se les preguntoacute acerca de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales implementados en la firma para aprender Se les solicitoacute llenar un cuestionario estructurado para evaluar su importancia Con esta informacioacuten se adicionoacute una lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales a la guiacutea de entrevistas sobre los proyectos de desarrollo

3 Identificacioacuten de los comportamientos individuales y organizacionales Debido a la complejidad de este tema y a la interaccioacuten entre varios factores fue necesario obtener informacioacuten de muacuteltiples niveles jeraacuterquicos y perspectivas en la firma Se siguioacute la siguiente estrategia para conducir las entrevistas

1 Se entrevistoacute primero al liacuteder de cada proyecto Se le solicitoacute que narrara la historia del proyecto Las entrevistas fueron focalizadas con algunas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

26

preguntas estructuradas en particular se le preguntoacute en queacute medida la lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales funcionaban

2 Se entrevistoacute a otros participantes claves del equipo de cada proyecto Se buscoacute tener diferentes perspectivas acerca de varios aspectos de los proyectos Las entrevistas abarcaron a personal de diferentes funciones del negocio departamentos posiciones jeraacuterquicas y plantas El uso de muacuteltiples informantes proporcionoacute maacutes detalles sugirioacute temas que habiacutean sido abordados inadecuadamente en otras entrevistas permitioacute validar informacioacuten a traveacutes de verificar la informacioacuten proporcionada por un informante contra la proporcionada por otro y permitioacute resolver las discrepancias entre la informacioacuten proporcionada por diferentes informantes8 En algunos casos se llevoacute a cabo una segunda ronda de entrevistas con algunos participantes claves para rectificar algunos puntos relevantes

Adicionalmente se utilizoacute a informantes clave dentro de la firma para corroborar la informacioacuten obtenida en las entrevistas Esto permitioacute aclarar dudas rectificar apreciaciones incorrectas y clarificar temas no tratados a profundidad en las entrevistas La retroalimentacioacuten continua fue una de las bases para la segunda ronda de preguntas acerca de los comportamientos de la firma

1 Maestriacutea en Economiacutea y Gestioacuten del Cambio Tecnoloacutegico Universidad Autoacutenoma Metropolitana plantel Xochimilco dutrenitcueyatluammx 2 Agradezco los comentarios de Carlota Peacuterez Martiacuten Bell Keith Pavitt Alexandre O Vera-Cruz y Mario Capdevielle a las primeras versiones de este trabajo Deseo agradecer al Grupo Vitro SA por abrirme sus puertas y brindarme la informacioacuten en que se basa este trabajo Sin embargo cualquier error o imprecisioacuten en la informacioacuten es de mi propia responsabilidad 3 El aprendizaje se define como el proceso a traveacutes del cual las firmas crean conocimiento y adquieren capacidades tecnoloacutegicas Teece et al (1994) lo definen como un proceso que envuelve repeticioacuten y experimentacioacuten lo cual hace posible realizar las tareas mejor y maacutes raacutepido e identificar nuevas oportunidades de produccioacuten El aprendizaje tecnoloacutegico tiene lugar a dos niveles individual y organizacional Simon (1996) sentildeala que ldquotodo aprendizaje tiene lugar primero a nivel individual dentro de las cabezas de los individuos una organizacioacuten aprende soacutelo en dos formas (i) por el aprendizaje de sus miembros o (ii) incorporando a miembros nuevos que tienen el conocimiento que la organizacioacuten no tuvo previamenterdquo Asiacute la definicioacuten del aprendizaje y por lo tanto el proceso de creacioacuten de conocimiento es en primera instancia un asunto individual Sin embargo el aprendizaje individual es un fenoacutemeno social lo que un individuo aprende depende en gran medida de lo que es sabido ya por otros miembros de la organizacioacuten 4 Veacutease Yin (19944-9) 5 Leonard Barton (1995b40) 6 El tipo de pregunta de investigacioacuten de este trabajo y la seleccioacuten de un solo caso condujo a realizar un estudio de caso tipo exploratorio que es uacutetil para identificar problemas no abordados por la literatura Veacutease Yin (199441) Dutreacutenit (2000) describe ampliamente los resultados del estudio de caso 7 La seleccioacuten de los proyectos tuvo en cuenta que el conjunto de proyectos se hubieran completado Esto es para evitar que el fracaso de un proyecto o su interrupcioacuten sesgara la percepcioacuten sobre los comportamientos de la firma asociados con la implementacioacuten de los

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

27

proyectos Veacutease Leonard-Barton (1995b46) 8 Glick et al (1995142)

3 El caso

El caso es la Divisioacuten de Envases del Grupo Vitro SA (VEN) Las principales caracteriacutesticas del caso y su grupo son las siguientes

Es un Grupo Mexicano de 3 billones de doacutelares en ventas mayoritariamente en el negocio del vidrio

Firma puacuteblica que cotiza en la bolsa mexicana (1976) y de Nueva York (1991)

Firma multinacional desde los 1960s en 1995 el 60 de sus ventas fueron hechas en USA y el 6 en Ameacuterica Latina

En 1995 las exportaciones representaban el 35 de las ventas totales de las subsidiarias mexicanas

Vitro Envases es la Divisioacuten de Envases

Tiene el 70 del mercado mexicano de envases de vidrio

En 1989 adquirioacute Anchor Glass Container Corporation (USA) y se convirtioacute en el 2do productor en USA y el 3ero en el mundo 9

Tiene unas 55 patentes en aacutereas relacionadas a envases de vidrio en USA y es la 4ta firma de acuerdo al patentamiento en envases de vidrio en USA

El Grupo destina aproximadamente el 12 de las ventas a gastos relacionados con tecnologiacutea la Divisioacuten de Envases paga adicionalmente el 06 de las ventas al licenciador extranjero de tecnologiacutea

VEN ha construido capacidades tecnoloacutegicas innovativas en varias funciones teacutecnicas y ha creado diferentes bases de conocimiento10 En cada funcioacuten teacutecnica ha sido capaz de llevar a cabo actividades tecnoloacutegicas que corresponden a diferentes estadios de acumulacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas de acuerdo a las taxonomiacuteas de Lall (1992) y de Bell y Pavitt (1995)11 Muchas de estas actividades requirieron integrar bases de conocimiento localizadas en diferentes unidades organizacionales como describen Prahalad y Hamel (1990) Leonard-Barton (1995a) y Iansiti y Clark (1994) para el caso de las firmas maacutes innovativas del mundo

La creacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas es resultado de los procesos de aprendizaje en la firma Vitro Envases ha implementado un conjunto de arreglos organizacionales orientados a promover procesos de aprendizaje a nivel individual y organizacional como han descrito Nonaka y Takeuchi (1995) para el caso de organizaciones que aprenden12

De hecho a traveacutes de su historia la firma ha tenido una preocupacioacuten constante por aprender Ha utilizado muchos mecanismos y establecido varios arreglos organizacionales para promover los procesos de aprendizaje La importancia y el foco de atencioacuten de los procesos de aprendizaje han cambiado a lo largo de los antildeos de acuerdo al nivel y direccioacuten del proceso de acumulacioacuten de conocimiento en la firma Hasta 1970 el

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

28

aprendizaje ocurrioacute esencialmente a nivel individual A partir de los antildeos 1970s cuando comenzoacute un proceso de transicioacuten hacia la construccioacuten de capacidades centrales la firma empezoacute a estar maacutes atenta a la necesidad de implementar acciones especiacuteficas para alimentar un proceso de aprendizaje organizacional para facilitar la construccioacuten de sus capacidades centrales De 1970 a 1993 se implementaron mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales que apuntaban a ese objetivo pero eacutestos eran todaviacutea incipientes y no estaban articulados Desde 1994 se ha hecho un esfuerzo maacutes consistente para promover la conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional en este sentido se establecieron nuevos arreglos organizacionales Sin embargo le ha sido difiacutecil a la firma cambiar su forma de hacer las cosas y mejorar el proceso de aprendizaje organizacional Esto contribuye a explicar por queacute despueacutes de casi 100 antildeos de existencia VEN no ha logrado desplegar capacidades tecnoloacutegicas centrales

Este estudio de caso revela un conjunto de problemas que ha confrontado una firma mexicana que compite cerca pero debajo de la frontera tecnoloacutegica en el proceso de construccioacuten de sus primeras capacidades centrales13 4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

Durante la primera semana del trabajo de campo fueron entrevistados 15 empleados de la Direccioacuten de Tecnologiacutea en general con cargos de direccioacuten Los entrevistados narraron varias historias de proyectos de innovacioacuten de diferente naturaleza y sentildealaron (i) un conjunto de mecanismos de aprendizaje utilizados (ii) algunos arreglos organizacionales orientados a transformar el aprendizaje individual en organizacional en otras palabras para compartir el conocimiento dentro de la firma

Los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales orientados a asegurar su funcionamiento se presentan en la Tabla 1 La uacuteltima columna de la tabla contiene una evaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje para la firma La evaluacioacuten fue realizada por uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea a partir de un cuestionario que se le proporcionoacute

Muchos de los mecanismos de aprendizaje listados en la Tabla 1 se usan desde hace deacutecadas tales como la contratacioacuten de personal teacutecnico las visitas a establecimientos de competidores la ingenieriacutea inversa o las reuniones para analizar experiencias

Tabla 1 Evaluacioacuten del aprendizaje a partir de una semana en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Arreglos Organizacionales Eval

Reuniones para analizar experiencias bull Publicacioacuten de memorias 4

Monitoreo de experiencias internas

bull Auditoriacutea teacutecnica perioacutedica a nivel de planta

bull Procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos

4

IampD bull 30 del tiempo del personal 5 Capacitacioacuten bull Manuales y videos 4

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

29

bull Biblioteca teacutecnica por planta

Grupos para mejora continua

bull Creacioacuten de 1 Premio

bull Permiso para experimentar -

Grupos interdivisionales bull Trabajo en equipo

bull Sinergia -

Documentacioacuten bull Bitaacutecoras patentes

bull Procedimientos de trabajo -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos

bull Seminarios consultas de licenciamiento

bull Actualizar equipos

bull Adquirir conocimiento codificado 5

Contratacioacuten de personal teacutecnico 4

Visita a establecimientos de competidores bull Reportes escritos de los resultados 5

Ingenieriacutea Inversa 3 Revisioacuten de literatura patentes y buacutesqueda de informacioacuten

4

Adquisicioacuten de firmas bull Consultas e intercambio de visitas (No fue disentildeado para aprender)

bull Infraestructura de comunicacioacuten 4

Fuente Entrevistas en la firma y cuestionario a uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Durante el tiempo en que VEN construiacutea la base miacutenima esencial de conocimiento (1909-1970) la firma no era muy compleja y las fronteras de la organizacioacuten no eran muy riacutegidas Si bien los mecanismos de aprendizaje se orientaron baacutesicamente a sostener el aprendizaje individual era bastante faacutecil compartir el aprendizaje entre unas pocas aacutereas de conocimiento a nivel organizacional A medida que los negocios y la base de conocimiento crecieron el conocimiento se fue especializando por funcioacuten teacutecnica y campo de conocimiento en diferentes unidades organizacionales y la organizacioacuten se convirtioacute en una estructura maacutes grande y compleja En este contexto fue necesario establecer arreglos organizacionales especiacuteficos para facilitar el aprendizaje inclusive varios arreglos fueron disentildeados especialmente para facilitar la socializacioacuten y codificacioacuten del conocimiento Tales procedimientos se volvieron particularmente necesarios a partir de los 1970s cuando la firma comenzoacute un proceso de transicioacuten desde tener una base miacutenima esencial de conocimiento a la construccioacuten de capacidades centrales para distinguir a la firma competitivamente

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

30

En esta sentido en los antildeos 1980s se establecieron un conjunto de arreglos organizacionales por ejemplo la publicacioacuten de memorias de las reuniones para analizar experiencias o la auditoria teacutecnica perioacutedica para monitorear a las plantas Otros arreglos organizacionales fueron establecidos en la primera mitad de los antildeos 1990s particularmente aquellos maacutes claramente dirigidos a estimular el aprendizaje organizacional tales como los reportes escritos de los resultados de las visitas a establecimientos de competidores o los procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos para el monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

Como se puede observar en la Tabla 1 la IampD las alianzas estrateacutegicas y las visitas a establecimientos de los competidores fueron los mecanismos de aprendizaje considerados maacutes importantes fueron evaluados con un 5 Este resultado es consistente con la importancia del aprendizaje de fuentes internas y de los competidores presentado por Levin et al (1987) y por Arundel Gert van de Paal y Soete (1995) Otros mecanismos de aprendizaje recibieron una evaluacioacuten menor pero auacuten relevante entre 3 y 4

Con relacioacuten a las reuniones para analizar experiencias internas VEN establecioacute el arreglo organizacional de publicar las memorias a los efectos de compartir el conocimiento a nivel organizacional Con relacioacuten a la documentacioacuten se establecioacute que el personal de tecnologiacutea debiacutea llenar bitaacutecoras de los proyectos de desarrollo para asegurar la conversioacuten de conocimiento taacutecito en conocimiento codificado

La realizacioacuten de visitas a establecimientos de competidores fue uno de los mecanismos maacutes importantes para aprender de fuentes externas Se establecioacute el arreglo organizacional de que el personal que realizara visitas a establecimientos de los competidores debiacutea escribir reportes de los resultados de las visitas para compartir conocimiento taacutecito adquirido con otro personal de la firma

La descripcioacuten de algunos de los proyectos de desarrollo parecen revelar comportamientos que no son muy diferentes de los casos presentados por Nonaka y Takeuchi (1995) Leonard-Barton (1995a) Iansiti y Clark (1994) o Prahalad y Hamel (1990) acerca de las firmas maacutes innovadoras del mundo En general las historias de los proyectos narrados en esta primera semana revelan un importante proceso de aprendizaje individual de conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional un cierto nivel de trabajo en equipo y en algunos casos procesos de integracioacuten del conocimiento y de buacutesqueda de sinergia entre las diferentes divisiones del grupo industrial

El personal entrevistado en esta etapa teniacutea alguacuten mando directivo por lo cual teniacutea conocimiento de coacutemo debiacutean hacerse las cosas y al ser entrevistados comunicaban esas ideas Pero iquestcoacutemo se haciacutean las cosas realmente iquestEn queacute medida los arreglos organizacionales funcionaban iquestCuaacutento ha aprendido la organizacioacuten iquestEn queacute medida las historias que narran en la primera entrevista son soacutelo los mejores proyectos y las mejores praacutecticas y no son ejemplos representativos de coacutemo ellos trabajan regularmente

9 Esta firma fue vendida en 1996 10 Las funciones teacutecnicas cubren las principales actividades tecnoloacutegicas de una firma

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

31

tales como inversioacuten produccioacuten y vinculacioacuten con otros agentes 11 Bell y Pavitt (1995) identificaron cuatro niveles de capacidades tecnoloacutegicas (i) capacidades de operacioacuten rutinarias (ii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas baacutesicas (iii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas intermedias y (iv) capacidades tecnoloacutegicas innovativas avanzadas Ellos analizan estos niveles para cada funcioacuten teacutecnica 12 Nonaka y Takeuchi (1995) describen cuatro formas de conversioacuten del conocimiento que contribuyen al conocimiento (aprendizaje) organizacional (i) de taacutecito a taacutecito llamado socializacioacuten que es el proceso de compartir experiencias y asiacute crear nuevo conocimiento taacutecito (ii) de taacutecito a codificado llamado exteriorizacioacuten que es el proceso de articular conocimiento taacutecito en alguna forma de conocimiento codificado (iii) de codificado a codificado llamado combinacioacuten que es un proceso de sistematizar conceptos en un sistema de conocimiento e implica la combinacioacuten de diferentes cuerpos de conocimiento codificado y (iv) de codificado a taacutecito llamado internalizacioacuten o interiorizacioacuten que es el proceso de convertir conocimiento codificado en conocimiento taacutecito 13 Dutreacutenit (2000) presenta un estudio detallado del proceso de construccioacuten de capacidades en esta firma

5 Un mes en la firma hacia una mejor comprensioacuten de los procesos de aprendizaje en marcha

Un trabajo de campo con una prolongacioacuten mayor permite familiarizarse con los coacutedigos de la firma y diversificar las entrevistas en diferentes direcciones Primero se entrevistoacute personal de diferentes funciones de negocios y tambieacuten de diferentes departamentos dentro de cada funcioacuten Segundo se entrevistoacute a personal de diferentes posiciones jeraacuterquicas desde operadores de maacutequinas hasta el gerente de la divisioacuten Tercero se visitaron 3 plantas en Meacutexico y 2 plantas en EU En total se entrevistaron 70 personas en Meacutexico y EUA

Las historias relatadas por personal teacutecnico no directivo de la Direccioacuten de Tecnologiacutea y por teacutecnicos y operarios de planta revelaron algunas diferencias importantes en la forma de hacer las cosas en relacioacuten con los resultados obtenidos en la primera semana de trabajo de campo Estas diferencias sugieren que la evaluacioacuten sobre la importancia de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico como medio para el aprendizaje organizacional presentada en la Tabla 1 deberiacutea ser modificada

A partir de la metodologiacutea descrita en la Seccioacuten 2 se hizo una reevaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales14

La Tabla 2 presenta los resultados de un conjunto de mecanismos de aprendizaje La uacuteltima columna sugiere la direccioacuten del cambio en la evaluacioacuten y el nuacutemero de flechas refleja la magnitud del cambio

La Tabla 2 muestra que hay debilidades e inconsistencias en el proceso de socializacioacuten del conocimiento El conocimiento permanece en el nivel que se ha adquirido individual grupo o planta Los arreglos organizacionales establecidos para transformar el aprendizaje individual en aprendizaje organizacional no funcionaron apropiadamente Por ejemplo con relacioacuten a la reuniones para analizar las experiencias hay poca difusioacuten de las memorias de estas reuniones y hay una falta de retroalimentacioacuten por parte de la Direccioacuten de Tecnologiacutea hacia los problemas presentados en las reuniones por parte de personal de

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

32

diferentes aacutereas de la firma Por lo tanto la evaluacioacuten de 4 presentada en la Tabla 1 debe ser sustancialmente menor el aprendizaje organizacional es menor al esperado

Tabla 2 Variacioacuten de la evaluacioacuten del aprendizaje despueacutes de 1 mes en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Coacutemo funcionan realmente Eval Var

Reuniones para analizar experiencias

bull Dificultades para difundir la informacioacuten bull Memorias no circulan bull No hay mecanismos de retroalimentacioacuten

4

Monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

bull Dificultades para acceder al conocimiento bull El premio para los grupos de mejora continua estimula a las plantas a conservar y desarrollar sus ideas

4

IampD

bull Personal asigna realmente del 10-15 de su tiempo bull El papel como bdquogeneradora de aprendizaje‟ es maacutes importante que el papel como bdquogeneradora de innovacioacuten‟ Esto no se reconoce

5

Capacitacioacuten bull Codificacioacuten de conocimiento como un subproducto 4

Grupos para mejora continua

bull Generan un exceso de conocimiento codificado bull Dificultades para seleccionar ideas para ser estandarizadas o desarrolladas

-lt bull Limita

align=centerdo apoyo

organizacional

-

Documentacioacuten bull No es una actividad prioritaria bull Las bitaacutecoras no se llenan perioacutedicamente -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento

bull Foco en actualizacioacuten de equipo bull Limitado esfuerzo en aprender sobre nuevas praacutecticas bull Limitado esfuerzo en combinar praacutecticas externas e internas

5

Contratacioacuten de personal teacutecnico

bull Dificultades para integrar conocimiento nuevo en las praacutecticas ya establecidas 4

Visitas a establecimientos de competidores

bull El conocimiento permanece a nivel individual bull 2 de 70 empleados leen regularmente los reportes escritos

5

Adquisicioacuten de firmas

bull Permitioacute reconocer algunas aacutereas de expertise bull Identificacioacuten de las mejores praacutecticas 4

Fuente Entrevistas en la firma Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Tabla 3 iquestQueacute tan importante es para las actividades innovativas de la Direccioacuten de Tecnologiacutea el conocimiento

teacutecnico obtenido de las siguientes fuentes

Gerentes de departamento (campo de conocimiento)

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

33

Fuente del conocimiento Maquinaria

avanzada (mecaacutenico)

Ingenieriacutea del vidrio (formulacioacuten

del vidrio)

Transferencia de tecnologiacutea

(electroacutenica) 1 IampD propia ND 5 5

2

Firmas afiliadas Productor de maacutequinas 4 4 3 Plantas 3 4 4 Anchor Glass 3 4 4

3 Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento 5 4 5

4 Proveedores independientes de materiales componentes y equipo

4 4 4

5 Clientes independientes 4 5 3

6 Institutos de investigacioacuten puacuteblicos y universidades 2 5 3

7 Anaacutelisis teacutecnico de los productos de los competidores 3 4 3

8 Capacitacioacuten 2 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea basado en el bdquoPace survey‟

Con relacioacuten a las visitas a establecimientos de competidores en 1994 se establecioacute un nuevo arreglo organizacional para permitir que el conocimiento adquirido a traveacutes de las visitas a las instalaciones de los competidores pudiera ser compartido el personal teacutecnico de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que visitaba las instalaciones de los competidores debiacutea escribir un informe con los resultados de dichas visitas Los informes escritos fueron almacenados por el Departamento de Administracioacuten de la Tecnologiacutea Este arreglo organizacional fue disentildeado expliacutecitamente para codificar lo queacute se aprendiacutea en las visitas como una viacutea para facilitar la socializacioacuten del conocimiento en la firma Si bien se comenzaron a escribir los reportes las entrevistas revelaron que la mayor parte del personal teacutecnico no los leiacutea rutinariamente para buscar informacioacuten Es maacutes se encontroacute que soacutelo 2 de los 70 teacutecnicos de la Direccioacuten de Tecnologiacutea leiacutea rutinariamente los informes Ademaacutes personal de las plantas tambieacuten realizaba visitas a las instalaciones de los competidores pero ellos no teniacutean la orientacioacuten y en algunos casos las habilidades para escribir dichos informes De esta forma el conocimiento adquirido por este mecanismo no se compartiacutea ampliamente Por lo tanto la evaluacioacuten de 5 puntos sentildealada en la Tabla 1 debe ser reducida porque el aprendizaje organizacional es sustancialmente menor

La Tabla 2 tambieacuten muestra que hay debilidades en el proceso de codificacioacuten del conocimiento Parte del conocimiento que deberiacutea ser codificado permanece taacutecito Por ejemplo la actividad de documentacioacuten se incluiacutea formalmente en la funcioacuten de cada puesto de trabajo sin embargo otras actividades que tambieacuten debiacutean ser realizadas teniacutean maacutes prioridad Esto determinaba que los proyectos en la praacutectica se cerraban una vez que se obteniacutean los principales resultados sin alcanzar a completar la etapa documentacioacuten Con relacioacuten al llenado de las bitaacutecoras si bien el personal teacutecnico teniacutea los libros no los llenaba perioacutedicamente Por este motivo el mecanismo de aprendizaje asociado a la

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

34

documentacioacuten y los arreglos organizacionales establecidos no contribuiacutean significativamente al aprendizaje organizacional

Por el contrario tanto en el caso de la adquisicioacuten de firmas como de la capacitacioacuten el aprendizaje ha sido maacutes importante de lo que se consideroacute en la Tabla 1 En estos casos la evaluacioacuten deberiacutea ser maacutes alta

Se encontroacute que habiacutea una diferencia entre la manera bdquooficial‟ y bdquoverdadera‟ de hacer las cosas o en otros teacuterminos entre los bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ y la bdquoforma en que funcionaban en realidad‟ La firma ha tratado de administrar el conocimiento y ha establecido formalmente muchos procedimientos para estimular el aprendizaje a nivel individual y luego a nivel organizacional En este sentido el personal que ocupa posiciones de mando responde de acuerdo a bdquocoacutemo las cosas se deben hacer‟ o sea de acuerdo a los‟bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ Este es el retrato que se obtuvo la primera semana del trabajo de campo Pero el comportamiento real en la firma estaba auacuten gobernado por la manera tradicional de hacer las cosas por lo cual los arreglos organizacionales establecidos particularmente los maacutes recientes no funcionaban realmente 6 Diferentes percepciones sobre las fuentes de conocimiento

Adicionalmente se aplicoacute un cuestionario sobre las fuentes de conocimiento a tres gerentes de departamentos de tecnologiacutea El gerente de Maquinaria Avanzada teniacutea una formacioacuten baacutesica de ingenieriacutea mecaacutenica el gerente de Ingenieriacutea del Vidrio teniacutea una formacioacuten en formulacioacuten del vidrio y el gerente de Transferencia de Tecnologiacutea teniacutea una formacioacuten en electroacutenica y se habiacutea dedicado a ese campo de conocimiento en los 1970s y 1980s Se obtuvieron respuestas sustancialmente diferentes sobre la importancia de cada una de las fuentes de conocimiento para la actividad innovativa de la Direccioacuten de Tecnologiacutea de la firma La Tabla 3 contiene los resultados de la evaluacioacuten de los tres gerentes

Con relacioacuten a las fuentes de conocimiento en el campo tecnoloacutegico de formulacioacuten de vidrio la firma usa los institutos de investigacioacuten y las universidades como fuente de conocimiento para analizar las propiedades quiacutemicas y fiacutesicas de algunos componentes de la foacutermula que ha disentildeado Esto explica la evaluacioacuten con un 5 muy importante del gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Por el contrario en ingenieriacutea mecaacutenica la firma realiza esencialmente adaptaciones del equipo las cuales no requieren esa fuente de conocimiento Eso explica que el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico haya asignado un 2 a esta fuente de conocimiento tecnoloacutegico

Tambieacuten hay diferencias significativas acerca del papel que juega la IampD desarrollada internamente como fuente de conocimiento En ingenieriacutea mecaacutenica VEN no ha desarrollado sistemaacuteticamente IampD como se sentildealoacute anteriormente tiene una actividad intensa de adaptacioacuten por lo cual la IampD no fue considerada como fuente de conocimiento por el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Sin embargo en formulacioacuten de vidrio y en electroacutenica VEN y su Grupo han llevado a cabo IampD han desarrollado algunos proyectos formales y obtuvo algunas patentes esto explica por queacute los gerentes de estos departamentos asignaron un valor de 5 a esta fuente de conocimiento

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

35

Los clientes son una fuente de conocimiento importante pero la percepcioacuten de su importancia tambieacuten es diferente Los clientes son menos importantes en la electroacutenica porque las mejoras son llevadas a cabo principalmente por el equipo de proyecto Los usuarios tienen que presentar el problema y un perito de electroacutenica tiene que cambiar el software del sistema de control electroacutenico Este gerente valoroacute la importancia de los clientes como fuente de conocimiento con un 3 Por el contrario en la formulacioacuten de vidrio los clientes dan especificaciones muy precisas del producto y la foacutermula de vidrio se tiene que especificar de acuerdo con ello por esto la evaluacioacuten de la importancia de los clientes es muy elevada un 5

Adicionalmente la Tabla 4 contiene la evaluacioacuten de los mismos tres gerentes de diferentes departamentos y con diferente especializacioacuten por campo de conocimiento sobre los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Ahora bien iquestcuaacutel de las respuestas de los tres gerentes deberiacutea ser considerada como representativa de bdquola respuesta de la firma‟ Las respuestas son diferentes y estaacuten influenciadas por juicios personales relacionados a la formacioacuten teacutecnica profesional el departamento especiacutefico donde ellos trabajan y las experiencias que ellos han tenido En este sentido dependiendo de quien contesta el cuestionario se tiene un retrato diferente de la firma Si un gerente de tecnologiacutea responde un cuestionario es necesario tener en cuenta su formacioacuten y experiencia profesional asiacute como la unidad de la firma de donde viene Es un supuesto muy fuerte pensar que las desviaciones en las respuestas de algunos finalmente se compensan

Tabla 4 iquestCuaacuteles son los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Mecanismos Conocimiento

Mecaacutenico Formulacioacuten del vidrio Electroacutenico

1 Publicaciones en revistas especializadas 4 4 2

2 Prensa 2 4 2 3 Asistencia a ferias 4 2 3 4 Asistencia a seminarios especializados 5 4 3 5 Contactos personales informales 4 3 4 6 Anaacutelisis de patentes 4 4 3 7 Acuerdos de licenciamiento 3 4 5 8 Alianzas estrateacutegicas 3 4 5 9 Adquisicioacuten de firmas ND 1 4 10 Ingenieriacutea inversa 3 4 3 11 Imitacioacuten 3 3 4 12 Contratacioacuten de teacutecnicos calificados 3 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

36

7 Conclusioacuten

Los diferentes resultados obtenidos sobre los procesos de aprendizaje en la misma firma en trabajos de campo de una semana y de un mes sugieren que no es faacutecil entender queacute pasa realmente dentro de las firmas Hay una difusioacuten de informacioacuten por todo el mundo acerca de las mejores praacutecticas las nuevas teoriacuteas de aprendizaje organizacional etc Las firmas reciben esta informacioacuten y aplican por lo menos algunas recomendaciones praacutecticas pero sin hacer un esfuerzo importante por combinarlas con sus bdquoformas de hacer las cosas‟ Este hecho determina una combinacioacuten de praacutecticas dentro de las firmas que hace difiacutecil la evaluacioacuten de su comportamiento

La evidencia presentada permite levantar un conjunto de preguntas sobre la extensioacuten que deben tener los estudios de caso para analizar aspectos relacionados con el comportamiento de los agentes econoacutemicos sobre el tipo de entrevistas a realizar y el tipo de personal que debe ser entrevistado Asiacute las conclusiones de este trabajo son en realidad grandes preguntas

bull Sobre el disentildeo de las investigaciones

1 iquestEn queacute medida visitas a firmas de corta duracioacuten permiten identificar la variedad y la combinacioacuten de diferentes actitudes y praacutecticas iquestQueacute tan larga y amplia debe ser una visita para ser maacutes profunda que una encuesta

bull Sobre el tipo de entrevistados

1 iquestEn queacute medida las entrevistas con personal de alto nivel permiten identificar coacutemo se estaacuten haciendo las cosas realmente en la firma

2 iquestEn queacute medida las entrevistas pueden captar la desviacioacuten en las respuestas de acuerdo a la formacioacuten profesional y experiencias de los entrevistados

bull Sobre la extensioacuten de la visita

1 iquestQueacute tan larga debe ser una visita a una firma para entender iquestqueacute es lo que realmente estaacute sucediendo o por el contrario iquestQueacute tan acotado debe ser el foco de anaacutelisis si se tiene un tiempo reducido para el trabajo de campo

Referencias

Argyris C and DA Schoumln (1978) Organizational Learning a Theory of Action Perspective Reading MA Addison-Wesley

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 11: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

11

311 Correspondencia Carta de E dOrs a A Rubioacute i Lluch del 23 de marzo de 1904 desde Madrid V Cacho cartas de Eugenio dOrs Revisioacuten de Eugenio dOrs Quaderns Crema Barcelona 1997 153

312 Alguna otra abreviatura Abreviaturas para sin editor sin lugar o fecha se sl sf

313 Fuentes electroacutenicas En las citas de fuentes electroacutenicas despueacutes del autor y del tiacutetulo hay que especificar la direccioacuten completa de URL dentro de los signos lt gt la fecha de su aparicioacuten en la Red o de la uacuteltima revisioacuten y entre pareacutentesis la fecha de acceso al documento de la fuente para su cita En los documentos extensos que no tengan nuacutemero de paacutegina se indicaraacute en su lugar la seccioacuten el paacuterrafo y el nuacutemero de liacutenea Hay que ser muy cuidadoso con respetar la mayuacutesculas minuacutesculas barras y espacios de la direccioacuten no separar los elementos ni acabar las direcciones con un punto (En esto he seguido a G Harvey Coacutemo se citan las

fuentes Nuer Madrid 2001 66 y 94-97) Ejemplo J Murgades Eugeni dOrs Xegravenius lthttpwwwuoceslletranomsedorsgt 1999 (3 de marzo de 2002)

Es esencial hacer siempre una copia de la fuente por si eacutesta desapareciera o se modificara con el tiempo Cuando se cite un correo electroacutenico se incluiraacute la direccioacuten de correo del autor dentro de los signos lt gt inmediatamente despueacutes de su nombre y para el tiacutetulo se escribiraacute en cursiva lo que figure en la casilla del Asunto Ejemplo J L Goacutemez-Martiacutenez Consulta E dOrs ltjlgomezensayoromugaedugt Correo electroacutenico personal 3 de marzo de 2002

Si la fuente electroacutenica no estaacute en internet sino que la hemos cogido de un CD-Rom se escribiraacute entre corchetes [ ] el medio en el que aparece la fuente

44 Citas y plagios Las notas a pie de paacutegina Para la elaboracioacuten de este apartado me he servido en gran medida de la informacioacuten que sobre este tema aparece en U Eco Como se hace una tesis Gedisa Barcelona 2001 y en G Harvey Coacutemo se citan las fuentes Nuer Madrid 2001

El saber no es un hecho aislado Es fruto de un proceso de elaboracioacuten y contraste a partir de los conocimientos de otras personas lo que hemos llamado las fuentes El hecho de documentar o reconocer las fuentes mediante las correspondientes citas y referencias no soacutelo denota la honradez y generosidad del autor sino que tambieacuten refuerza los argumentos expuestos El reconocimiento de las fuentes es una obligacioacuten Cuando aceptamos una idea y la utilizamos para construir nuestros argumentos la cita nos ahorra volver a demostrar su validez Si por el contrario cuestionamos o reinterpretamos una idea la cita de la fuente aumenta el intereacutes de nuestros argumentos en cuanto que rebaten o puntualizan una postura

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

12

ya publicada La preocupacioacuten por reflejar las fuentes sugiere a los lectores que el autor es un analista digno de confianza cuyo pensamiento y cuyas lecturas tienen la solidez y solvencia suficientes para reconocer las opiniones de otras personas en la buacutesqueda de la verdad

El uso de la fuente se muestra en el texto de distintas formas Para el geacutenero tesis doctoral recomiendo una referencia numeacuterica en formato superiacutendice (voladita) al final de la frase despueacutes de las comillas y antes del punto final Esta llamada numeacuterica remite al lector a la nota a pie de paacutegina que empieza por ese mismo nuacutemero Este sistema es muy coacutemodo porque el lector sabe raacutepidamente a queacute obra se refiere el doctorando

Las dos formas maacutes comunes del uso de las fuentes

441 Cuando se reproduce literalmente el texto de una fuente consultada En este caso la cita siempre va entrecomillada El exceso de citas entre comillas da la impresioacuten de que el autor no ha digerido suficientemente el material citado Deben intercalarse con naturalidad en el discurso del texto y pueden introducirse con palabras como como escribe declara afirma enuncia sostiene (tal o cual autor) Aunque la cita entre comillas es una cita literal no siempre es necesario escribir la frase completa Podemos finalizar la cita en otro momento y poner un punto Tambieacuten pueden utilizarse los puntos suspensivos entre pareacutentesis () para omitir palabras dentro de la frase No se utilizan al comienzo ni al final de la cita Cuando se utilizan cursivas en la reproduccioacuten de la cita que no estaacuten en el original hay que indicarlo (por ejemplo con la expresioacuten la cursiva es miacutea) Cuando en la fuente hay un error ortograacutefico se incluiraacute entre corchetes y en cursiva la palabra latina [sic] despueacutes del error para sentildealar que la incorreccioacuten procede de la fuente original Cuando la cita textual que queremos reproducir tiene maacutes de cinco liacuteneas se puede citar en bloque Es decir se suprimen las comillas y se sentildeala que se trata de una cita textual con un margen mayor y con un tamantildeo de letra maacutes pequentildeo Si utilizamos en el texto una fuente de tamantildeo 12 seraacute suficiente con que se utilice el 11 El bloque va precedido y finalizado por un salto de paacuterrafo El texto anterior al bloque debe sentildealar quiacuteen es el que habla y la frase que introduce el bloque acabaraacute habitualmente con dos puntos Para que no haya duda de que los textos en bloque son citas no debe usarse este formato para otra funcioacuten distinta

442 Citas de apoyo El otro uso habitual de las fuentes consiste en incorporarlas al texto como apoyo a nuestra investigacioacuten En este caso nos servimos de ideas palabras o conclusiones ajenas sin necesidad de reproducir textos literalmente

A continuacioacuten se detallan algunos consejos y teacutenicas a tener en cuenta a la hora de citar 1 La referencia tiene que ser exacta y lo suficientemente detallada como para que pueda ser verificada por quien quiera hacerlo Cuando la informacioacuten aportada procede de una carta manuscrito o comunicacioacuten personal la referencia tambieacuten debe ser lo maacutes detallada posible Se utilizan expresiones como por ejemplo Carta personal del autor (con la fecha

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

13

y el lugar) Manuscrito (sentildealando el lugar en el que lo hemos consultado o la persona que nos ha facilitado su consulta Entrevista con el autor (fecha y lugar del encuentro) 2 La extensioacuten de una cita textual debe ser razonable Si el fragmento supera la media paacutegina seguramente hay alguacuten problema Soacutelo excepcionalmente tienen las citas esa extensioacuten 3 Ante la duda de citar o no citar una fuente y su referencia es preferible hacerlo 4 No se debe reproducir ninguna cita textual ni utilizar una idea que no no se haya visto directamente Excepcionalmente cuando es imposible ver de primera mano la fuente podemos hacer uso de ella sentildealando claramente que no la hemos visto y que utilizamos lo que ya cita otro autor 5 No es necesario mostrar la referencia de la informacioacuten que es de dominio puacuteblico o conocimiento general Por ejemplo la fecha del descubrimiento de Ameacuterica 6 En ocasiones puede suceder que nuestro trabajo tenga una deuda especial con otro libro del que nos hemos servido en gran medida a lo largo de la investigacioacuten y redaccioacuten del texto En este caso no es necesario mostrar cada vez la referencia a esa fuente sino que seraacute suficiente con que al inicio de la tesis demos cuenta de esa deuda general 7 Cuando lo que queremos es reconocer una ayuda de tipo general conversaciones con amigos profesores cursos colaboraciones seraacute suficiente con hacer mencioacuten en la introduccioacuten de la tesis 8 Cuando se reproducen poesiacuteas se utiliza una barra para separar los distintos versos con un espacio antes y despueacutes de la barra 9 El idioma de la cita textual debe ser el que se utiliza en la tesis No todos estaacuten de acuerdo en esta recomendacioacuten pero en mi opinioacuten a no ser en contadas excepciones deben traducirse todos los textos al mismo idioma Lo maacutes adecuado es utilizar traducciones ya autorizadas y sentildealarlo en la referencia de la fuente En el caso de que no existan seraacute necesario advertir en la introduccioacuten de la tesis que mientras no se indique lo contrario las traducciones son del doctorando 10 El uso incorrecto de las fuentes puede dar lugar al plagio Los plagios se producen cuando el autor del trabajo hace pasar ideas palabras o informacioacuten de otra fuente como si fueran propias omitiendo expresamente la referencia de su autoriacutea verdadera Para evitar los plagios es necesario ser muy cuidadoso en la forma de extraer la informacioacuten que nos interesa de las fuentes Cuando tomamos notas es necesario esforzarse por distinguir las palabras y pensamientos propios de los de la fuente Deben tomarse con cuidado entrecomillando cuando copiamos literalmente y apuntando la referencia completa de la fuente (autor tiacutetulo editorial ciudad antildeo y nuacutemero de paacutegina) Aunque pase tiempo desde que tomamos esas notas si se indica la referencia de la fuente y se distingue la reproduccioacuten de frases de las ideas que nos ha sugerido la fuente no habraacute

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

14

duda de a quieacuten pertenece cada cosa Para evitar con maacutes rotundidad este peligro recomiendo fotocopiar los textos o paacuterrafos que nos interesan

Las notas a pie de paacutegina Las anotaciones en una tesis seraacuten habitualmente una referencia numeacuterica en formato superiacutendice (voladita) al final de la frase despueacutes de las comillas y antes del punto final Esta llamada numeacuterica remite al lector a la nota a pie de paacutegina que empieza por ese mismo nuacutemero En el caso de la tesis recomiendo situar las notas al pie y no al final del capiacutetulo Creo que es necesario que pueda verse en un momento en un golpe de vista la fuente de la que nos estamos sirviendo Ademaacutes de sentildealar las citas la anotacioacuten del cuerpo del texto tambieacuten puede servir para remitirnos a una aclaracioacuten que sea pertinente para la argumentacioacuten pero que en el cuerpo del texto interrumpiriacutea la fluidez del discurso En las tesis doctorales es habitual utilizarlas para explicar algunos de los criterios adoptados sobre las fuentes utilizadas o el sistema de referencia para remitir al lector a otros textos en los que es posible encontrar las mismas ideas (con la abreviatura (Cfr) que quiere decir confroacutentese nos remitimos a otro libro o capiacutetulo en el que podriacutea encontrarse la misma idea) para introducir una cita de refuerzo que en el texto estorbariacutea o para ampliar (o discutir) las afirmaciones que se han hecho en el texto

ANEXO UNIDAD Nordm 3 CASO A - EJEMPLO DE MATERIA DICTADA EN UBA-Carrera analista de sistemas

comparte con nuestro dictado respecto a este tema Investigue como mejorariacutea el alcance de ambos modelos de clase

TTeacuteeacuteccnniiccaass ddooccuummeennttaalleess aapplliiccaaddaass aa llaa iinnvveessttiiggaacciioacuteoacutenn

Enfoque conceptual

Campos profesionales en los que se proyecta

Baacutesicamente estaacute relacionada con la buacutesqueda de informacioacuten externa en sistemas de informacioacuten internos para los usuarios que integran una organizacioacuten bibliotecas centros o servicios de informacioacuten para usuarios externos

A su vez esta asignatura pretende proporcionar los elementos necesarios a los profesionales de la documentacioacuten para realizar tareas de un alto valor antildeadido y van maacutes allaacute de la buacutesqueda primaria de informacioacuten

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

15

Metodologiacutea

La metodologiacutea de trabajo general propuesta en la asignatura se basa tanto en el estudio individualizado como en grupo a traveacutes de las herramientas disponibles del aula a partir del material de la asignatura De este proceso de estudio se espera que la asimilacioacuten de contenidos sea a partir de un estudio criacutetico de los mismos apoyados en la bibliografiacutea y el material recomendado en la biblioteca del aula asiacute como el seguimiento activo de los espacios virtuales comunes del aula

Como metodologiacutea de estudio individual para la asignatura de Teacutecnicas documentales aplicadas a la investigacioacuten sugerimos realizar las siguientes tareas

Lectura de las Guiacuteas de estudio (GES) de la asignatura En ellas podemos encontrar

estrategias para facilitar el estudio del contenido de los moacutedulos que hace referencia asiacute como informacioacuten complementaria que serviraacute para ayudar en el proceso de aprendizaje

Lectura exploratoria del moacutedulo

Lectura comprensiva y analiacutetica de los moacutedulos relacionando los contenidos con los de otros o con los conocimientos que de la materia se poseen

Realizacioacuten simultanea a la lectura comprensiva y analiacutetica de resuacutemenes apuntes ejercicios praacutecticos etc

Anaacutelisis de los problemas y soluciones que se plantean

Lectura y realizacioacuten de las actividades y ejercicios de autoevaluacioacuten de cada moacutedulo tanto si son de caraacutecter opcional o de evaluacioacuten continua

La interacciones comunicaciones y relaciones con el resto de estudiantes y consultor se realiza a traveacutes de la zona de debate y foro donde se invita a la participacioacuten para intercambiar opiniones sobre las mismas o sobre cualquier tema relacionado con la asignatura o el aula De hecho y como ya se ha apuntado anteriormente todos tendremos que aprovechar este espacio para construir conjuntamente algunos de los conocimientos de la asignatura

El meacutetodo de estudio propone durante el transcurso del antildeo la realizacioacuten de pruebas de evaluacioacuten continua al estudiante Todas las pruebas intentan recoger de una forma global el contenido de los capiacutetulos Con estas pruebas se pretende mejorar la capacidad criacutetica y obtener una mayor habilidad de contraste de opinioacuten sobre el material educativo tratado Los resultados de este desarrollo metodoloacutegico es preparar a los estudiantes para su participacioacuten en toma de decisiones individuales o conjuntas dentro de los aacutembitos de la gestioacuten de la informacioacuten Es recomendable para una mejor asimilacioacuten y adquisicioacuten de conocimientos realizar las actividades y los ejercicios de autoevaluacioacuten propuestos al final de cada capiacutetulo del material

Contenido

Moacutedulo didaacutectico 1 Identificacioacuten y concrecioacuten las necesidades del usuario

Identificacioacuten

Interpretar la pregunta del usuario

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

16

La entrevista con el usuario

Diversidad de usuarios diversidad de entrevistas

iquestCoacutemo se puede negociar con el usuario en situaciones difiacuteciles

Moacutedulo didaacutectico 2 Conocimiento y localizacioacuten de las fuentes de informacioacuten

seguacuten el aacutembito de la consulta

Identificacioacuten de las fuentes de informacioacuten seguacuten el aacutembito de la consulta

Las fuentes de informacioacuten

Fuentes de informacioacuten sobre empresas organismos productos y mercados

Fuentes de informacioacuten sobre reguladores

Fuentes de informacioacuten sobre finanzas economiacutea actualidad acontecimientos

Fuentes de informacioacuten sobre ciencia y tecnologiacutea

Moacutedulo didaacutectico 3 Realizacioacuten de la buacutesqueda

Obtencioacuten de resultados o repuestas de las consultas recibidas

Elaborar la estrategia de investigacioacuten de informacioacuten

iquestQueacute fuentes de informacioacuten utilizaremos

iquestCoacutemo usaremos las fuentes de informacioacuten

Consulta a organismos o personas

Moacutedulo didaacutectico 4 Seleccioacuten anaacutelisis siacutentesis redaccioacuten

Introduccioacuten

Tratamiento del contenido

Presentacioacuten de la informacioacuten

Moacutedulo didaacutectico 5 Entrega de la respuesta y evaluacioacuten de resultados

Punto final

La tarea auacuten no ha terminado

Evaluacioacuten de la satisfaccioacuten del usuario

Moacutedulo didaacutectico 6 Gestioacuten del proceso de buacutesqueda

Introduccioacuten

iquestCoacutemo puede sistematizarse el proceso de buacutesqueda

iquestDoacutende guardastes aquella consulta

iquestA quieacuten llamastes para resolver la consulta

iquestCuaacutento deciacutes que cuesta

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

17

Objetivos

El objetivo general que se marca la asignatura es adquirir el conocimiento y habilidades necesarias para que el estudiante pueda resolver las consultas que le dirigen los usuarios de una biblioteca departamento o centro de informacioacuten servicios de referencia o tipos de pregunta-respuestas en tiempos y con la calidad adecuada

Objetivos complementarios

Aprender a identificar y concretar las necesidades del usuario

Aprender a localizar las fuentes de informacioacuten baacutesicas

Transmitir la informacioacuten localizada

Aprender a controlar procesos como los tiempos de entrega calidad de respuesta y evaluacioacuten del grado de satisfaccioacuten del usuario

Aprovechar la experiencia acumulada en el servicio de informacioacuten y sistematizar la prestacioacuten del servicio al usuario

CASO B - EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN EN CURSO Investigacioacuten a partir de fuentes documentales Fundamentos cientiacuteficos de la inteligencia competitiva en el aacutembito empresarial y en el sector puacuteblico de Investigacioacuten y desarrollo (I+D) La inteligencia competitiva la vigilancia y la prospectiva tecnoloacutegica son procedimientos esenciales para las estrategias de empresas relacionadas con actividades de I+D asiacute como para los organismos puacuteblicos implicados en tareas de gestioacuten y planificacioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y teacutecnica Dichos procedimientos comprenden actividades de seguimiento obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica econoacutemica etc Dichos procedimientos se caracterizan por tener un fuerte componente cientiacutefico definido tanto por la naturaleza de las bases de datos y otros recursos de informacioacuten necesarios como por la necesidad de utilizar una metodologiacutea cientiacutefica a la hora de disentildear y ejecutar labores de esta naturaleza Ademaacutes de un buen conocimiento del sector de las fuentes y de los meacutetodos de obtencioacuten de informacioacuten el especialista en estas actividades debe contar con una adecuada capacidad de anaacutelisis de la informacioacuten imprescindible para valorar el intereacutes de las fuentes y los datos obtenidos asiacute como para interpretarlos y situarlos en el contexto de los intereses de su empresa u organizacioacuten Este Curso estaacute dedicado a definir y desarrollar los conceptos de vigilancia y prospectiva tecnoloacutegica y de inteligencia competitiva poniendo especial eacutenfasis en el estudio de los componentes y del meacutetodo cientiacutefico

Objetivos

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

18

El objetivo de este investigacioacuten es el de aportar a los alumnos los conocimientos esenciales para la realizacioacuten de actividades de investigacioacuten en el marco de la inteligencia competitiva basadas en la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten (cientiacutefica teacutecnica y socioeconoacutemica) considerando dos aacutembitos de aplicacioacuten la empresa y el sector puacuteblico de I+D La investigacioacuten define y analiza las diferentes necesidades de informacioacuten que requieren las empresas y organizaciones de I+D (liacuteneas de investigacioacuten y tecnologiacuteas emergentes evolucioacuten de las empresas en el sector de actividad correspondiente marco econoacutemico etc) para abordar con expectativas de eacutexito acciones encaminadas a mejorar su rendimiento competitividad y posicioacuten de liderazgo asiacute como a determinar las posibilidades de actuacioacuten en nuevos escenarios El objetivo final es el de desarrollar las capacidades necesarias para la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten eficaz para la toma de decisiones en dichos aacutembitos

Se pretende por tanto que los alumnos adquieran los conocimientos que les permitan participar activamente en trabajos de investigacioacuten documental realizados con una metodologiacutea cientiacutefica y que independientemente del sector de aplicacioacuten empresarial o del aacutembito investigador en el que dichas actividades puedan desarrollarse las aportaciones a realizar tengan el maacuteximo rigor cientiacutefico en todas sus fases definicioacuten de objetivos de la investigacioacuten eleccioacuten de las herramientas y metodologiacuteas maacutes adecuadas procedimientos de anaacutelisis de los resultados interpretacioacuten de los mismos establecimiento de conclusiones y recomendaciones Se pretende asimismo que los alumnos adquieran los conocimientos adecuados para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos y otros documentos de siacutentesis presentacioacuten y difusioacuten de la informacioacuten

Desarrollo de las unidades didaacutecticas

Conforme a los objetivos la investigacioacuten contemplaraacute los siguientes aspectos

1 - La investigacioacuten basada en la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten documental Su aplicacioacuten en el aacutembito de la empresa y en el sector puacuteblico de I+D

Las necesidades de informacioacuten de la empresa

Las necesidades de informacioacuten del sector puacuteblico de I+D 2 - Difusioacuten y proteccioacuten de los resultados de la investigacioacuten cientiacutefica

La libre circulacioacuten de informacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica

Las patentes como fuente de informacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica

Otras formas de proteccioacuten de la propiedad intelectual 3 - La vigilancia tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

19

La vigilancia tecnoloacutegica en Espantildea Principales experiencias y agentes 4 - La prospectiva cientiacutefica y tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

La prospectiva en Espantildea Principales experiencias y agentes 5 - La inteligencia competitiva

Objetivos

Planificacioacuten y organizacioacuten de actividades de inteligencia competitiva

Herramientas y meacutetodos

La inteligencia competitiva en Espantildea 6 - Seleccioacuten de recursos documentales y obtencioacuten de informacioacuten

Bases de datos cientiacuteficas y de patentes

Internet como herramienta en vigilancia e inteligencia competitiva

Otras fuentes de informacioacuten 7 - Liacutemites eacuteticos y legales de la vigilancia y la inteligencia competitiva 8 - El anaacutelisis de la informacioacuten

Criterios de relevancia de la informacioacuten

Indicadores de ciencia y tecnologiacutea 9 ndash Criterios para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos El programa de esta investigacioacuten comprende clases teoacutericas y praacutecticas En este uacuteltimo sentido los alumnos realizaraacuten supuestos praacutecticos encaminados al aprendizaje de los distintos procesos y herramientas implicadas en tareas de vigilancia tecnoloacutegica e inteligencia competitiva A tal fin seraacute de utilidad para los alumnos el conocimiento previo o la adquisicioacuten de conocimientos en paralelo de las principales herramientas y meacutetodos de trabajo en Bibliometriacutea oy Cienciometriacutea

Procedimiento de Evaluacioacuten

La evaluacioacuten de la actividad que desarrollen los alumnos en este Curso consideraraacute fundamentalmente

1) la participacioacuten activa en la discusioacuten razonada de cuantos aspectos del temario susciten su intereacutes o sean propuestos por el profesorado para su anaacutelisis y debate

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

20

y 2) la calidad de un trabajo de tipo praacutectico o en en pequentildeos grupos realizaraacuten los alumnos sobre alguacuten aspecto especiacutefico de los contemplados en el programa del Curso En este uacuteltimo supuesto cada alumno realizaraacute un informe resumido sobre su aportacioacuten personal al desarrollo del trabajo realizado en grupo especificando sus opiniones sobre el meacutetodo y resultados obtenidos en el mismo y en su caso las posibles modificaciones que podriacutean resultar beneficiosas

Liacuteneas de Investigacioacuten

El temario contemplado en esta investigacioacuten puede dar lugar al desarrollo de varias liacuteneas de investigacioacuten tales como

Identificacioacuten anaacutelisis y valoracioacuten de nuevos recursos de informacioacuten documental de intereacutes para la empresa oy para los organismos puacuteblicos de I+D Esta liacutenea se subdivide en varias temaacuteticas seguacuten el entorno y el tipo de informacioacuten (cientiacutefica tecnoloacutegica de mercado financiera sociopoliacutetica etc)

Anaacutelisis de las posibles aplicaciones de la Inteligencia Competitiva en diversos sectores empresariales espantildeoles en los que estas praacutecticas no son habituales

Identificacioacuten y anaacutelisis de tareas de Inteligencia Competitiva o actividades afines realizadas bajo un esquema no sistematizado en diferentes empresas u organismos puacuteblicos de I+D Estudio de posibilidades de organizacioacuten y sistematizacioacuten

Obtencioacuten de indicadores de ciencia y tecnologiacutea de intereacutes en inteligencia competitiva

Documentacioacuten del curso

La documentacioacuten con la que contaraacuten los alumnos en este Curso estaraacute constituiacuteda por la informacioacuten bibliograacutefica que perioacutedicamente aportaraacute el Profesor del mismo y por aquella que obtengan los propios alumnos mediante consulta a recursos disponibles en la www La buacutesqueda de dichos recursos estaraacute orientada por el Profesor a fin de que los alumnos puedan obtener una documentacioacuten adecuada al conocimiento de las principales sociedades asociaciones y empresas especiacuteficamente dedicadas a tareas de Inteligencia Competitiva de las principales instituciones u organismos puacuteblicos de I+D vinculados a tareas de vigilancia tecnoloacutegica y prospectiva de las principales revistas o publicaciones especializadas y de las principales entidades con potencial intereacutes para la obtencioacuten de informacioacuten en estos entornos (Caacutemaras de Comercio Productores y Distribuidores de bases de datos Organismos de la Admisnistracioacuten etc) _________________________________________________________________________

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

21

CASO C- EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN- ALCANCE METODOLOacuteGICO-

Nintildeos

OBJETIVOS

General

Investigar la situacioacuten de nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y en situacioacuten de

desplazamiento en la ciudad de Villavicencio para hacer visible el problema y promover

poliacuteticas puacuteblicas locales que permitan la realizacioacuten del derecho a la educacioacuten

Especiacuteficos

Presentar informacioacuten general sobre nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y

en situacioacuten de desplazamiento en Colombia y especialmente en las ciudades

de Bogotaacute y Medelliacuten como grandes centros urbanos que presentan esta problemaacutetica social

Delinear los elementos de una campantildea por la plena vigencia de los derechos

de la nintildeez en situacioacuten de desplazamiento a partir del derecho a la educacioacuten y en la perspectiva de la construccioacuten de una paz sostenible hacia el futuro

Producir contribuciones para informes alternativos presentados a organismos

internacionales que trabajan en el tema de la proteccioacuten de los derechos de los nintildeos relacionado a la situacioacuten de educacioacuten y nintildeez en medio del conflicto

METODOLOGIacuteA

Esta investigacioacuten se asume como un estudio cuantitativo y cualitativo para interpretar

una realidad social dinaacutemica y compleja que requiere de horizontes de comprensioacuten y anaacutelisis para promover una transformacioacuten positiva desde los actores comprometidos

Se plantea como un estudio cuantitativo en la medida en que desarrolla teacutecnicas

estadiacutesticas de aproximacioacuten y estimacioacuten de la poblacioacuten objetivo Estas teacutecnicas se

sustentan en la experiencia acumulada de un Sistema de Informacioacuten sobre

Desplazamiento Forzado y Derechos Humanos Sisdes que desarrolla Codhes desde 1995

Se plantea como un estudio cualitativo porque desarrolla teacutecnicas de investigacioacuten de

campo para acceder a informacioacuten primaria con los actores sociales que justifican el

estudio porque acude a la recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias que permitan definir el estado del arte y avanzar en la comprensioacuten del problema

Se plantea como un estudio interpretativo porque asume la realidad desde su

complejidad poliacutetica econoacutemica y social desde la comprensioacuten de los problemas

estructurales que subyacen al conflicto armado

Este planteamiento metodoloacutegico sugiere investigacioacuten de campo entrevistas en

profundidad historias de vida aplicacioacuten y procesamiento de encuestas identificacioacuten

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

22

recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias y talleres de socializacioacuten de la

informacioacuten PLAN DE ACTIVIDADES

Abril 15 - 30

Identificacioacuten del problema y formulacioacuten de hipoacutetesis para la investigacioacuten

Participacioacuten en el proceso de aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del

Sisdes

Visita de aproximacioacuten a Villavicencio Bogotaacute y Medelliacuten

Mayo

Recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias

Trabajo de campo en Villavicencio Entrevistas en profundidad

Aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes

Junio

Trabajo de campo en Villavicencio

Talleres con poblacioacuten desplazada en edad escolar y escolarizada en edad

escolar y desescolarizada

Procesamiento de la Encuesta Nacional de Hogares Anaacutelisis e interpretacioacuten de

datos

Evolucioacuten de la hipoacutetesis

Julio

Taller con educadores y funcionarios puacuteblicos en Villavicencio

Disentildeo de la campantildea

Elaboracioacuten y presentacioacuten del informe final

INDICADORES DE LOGRO

Realizada y presentada una investigacioacuten sobre nintildeez en situacioacuten de desplazamiento

desde la perspectiva del derecho a la educacioacuten y con eacutenfasis la ciudad de Villavicencio

Realizados tres talleres en Villavicencio dos con nintildeos nintildeas y padres de familia en

situacioacuten de desplazamiento escolarizados y no escolarizados y uno con educadores y funcionarios puacuteblicos comprometidos con la temaacutetica

Aplicada analizada e interpretada la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes en

Villavicencio

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

23

Registrada en mayor nuacutemero posible de medios de comunicacioacuten locales

(Villavicencio) nacionales e internacionales los resultados de la investigacioacuten y la

presentacioacuten de la campantildea _____________________________________________________________________

CASO D- EJEMPLO DE INVESTIGACION-

Usos y abusos de la metodologiacutea de estudios de caso para

analizar los procesos de aprendizaje Use and abuse of case studies methodology to analyze learning processes

Contenido 1 Introduccioacuten

2 La metodologiacutea de investigacioacuten

3 El caso

4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

RESUMEN Este trabajo presenta los resultados obtenidos en un estudio de caso de una firma mexicana grande acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional Se destacan los diferentes resultados obtenidos al finalizar la primera semana y despueacutes de un mes completo en la firma A partir de esto se reflexiona sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟

ABSTRACT This work presents the results obtained in a case study of a large American firm about the mechanisms for technological learning and the organizational arrangements established in order to stimulate organizational learning The different results obtained at the firm by the end of the first week and after a whole month are being emphasized Starting from there consideration is given to the duration depth and extent case studies should have It is discussed the extent to which many of the short duration case studies that are carried out permit to identify what is bdquoreally happening‟ in the firm or only allow access to what certain personnel usually in managerial positions bdquothink should be happening‟

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

24

1 Introduccioacuten 2

Muchos investigadores utilizan la metodologiacutea de estudios de caso para analizar las caracteriacutesticas de la actividad innovativa en el sector industrial Sin embargo rara vez se discuten los aspectos metodoloacutegicos relacionados con la investigacioacuten El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de resultados de un estudio de caso sobre los procesos de aprendizaje tecnoloacutegico y de construccioacuten de capacidades centrales en una firma mexicana y destacar un conjunto de aspectos metodoloacutegicos derivados del mismo

En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en una visita a una firma por una semana y por un mes acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional3 El retrato que se obtiene sobre los procesos de aprendizaje en la firma en una visita de una semana es diferente al obtenido luego de un mes completo A partir de estos resultados se reflexionaraacute sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma (las caracteriacutesticas reales de los procesos de aprendizaje) o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟ 2 La metodologiacutea de investigacioacuten

El trabajo se basa en una investigacioacuten a nivel de firma y apunta a clarificar preguntas acerca del proceso de construccioacuten de capacidades tecnoloacutegicas en el largo plazo iquestPor queacute la firma pudo acumular conocimiento pero no pudo construir capacidades centrales iquestCuaacuteles son las caracteriacutesticas claves de la administracioacuten del conocimiento y coacutemo limitaron la construccioacuten de capacidades centrales

La estrategia de investigacioacuten consistioacute en realizar un estudio de caso Los estudios de caso son uacutetiles cuando una investigacioacuten busca responder preguntas de bdquocoacutemo‟ y bdquopor queacute‟4 y cuando se busca entender fenoacutemenos que auacuten no han sido ampliamente investigados56 El estudio de caso permite incluir varias fuentes de evidencia La informacioacuten utilizada en este estudio de caso se reunioacute en 1996 durante el trabajo de campo en Meacutexico y en EUA En su conjunto se utilizaron 5 fuentes de informacioacuten

1 Entrevistas Se condujeron dos tipos de entrevistas (i) abiertas en las que se preguntoacute a los entrevistados clave acerca de hechos opiniones sobre los mismos y sugerencias estas entrevistas contribuyeron tambieacuten a identificar temas relevantes y (ii) focalizadas en las que se siguioacute un conjunto articulado de preguntas a los efectos de cubrir temas especiacuteficos del caso muchas de estas preguntas se abrieron para permitir opiniones maacutes libres mientras que otras fueron maacutes estructuradas

2 Las reuniones casuales conversaciones informales y asistencia a reuniones Estas actividades contribuyen a generar ideas y a precisar informacioacuten obtenida durante las entrevistas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

25

3 Observacioacuten directa La observacioacuten de los problemas que surgieron en la liacutenea de produccioacuten durante el trabajo de campo y de la forma en que el personal teacutecnico interactuaba para resolverlos sugirieron caracteriacutesticas del comportamiento de la firma

4 Archivos Diferentes archivos fueron utilizados tales como los disentildeos de la estructura organizacional a lo largo del tiempo la lista de productos y clientes las descripciones de posiciones de trabajo etc Esta informacioacuten ayudoacute a corroborar y rectificar informacioacuten recolectada a traveacutes de las entrevistas

5 Documentacioacuten Varios tipos de informacioacuten documental se reunieron y fueron usados en la investigacioacuten tales como Informes Anuales minutas de reuniones reportes de proyectos memorias de seminarios perioacutedicos informes de prensa algunas publicaciones de la firma y algunos pocos estudios que se refirieren a diferentes aspectos de la firma Estos documentos permitieron tambieacuten corroborar y enriquecer la evidencia obtenida de otras fuentes asiacute como rectificar las fechas de los acontecimientos analizados

Las entrevistas fueron la fuente principal de informacioacuten Debido a las dificultades para hacer preguntas abiertas acerca de comportamientos se solicitoacute a los entrevistados que relataran cuentos acerca de proyectos especiacuteficos de desarrollo A partir de las historias narradas fue posible identificar los comportamientos de la firma

Para conducir las entrevistas y obtener la informacioacuten necesaria para la investigacioacuten se siguieron los siguientes pasos

1 Identificacioacuten y seleccioacuten de proyectos Se solicitoacute a informantes clave y a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que sentildealaran y describieran proyectos de desarrollo importantes a traveacutes de entrevistas abiertas Posteriormente se hizo una seleccioacuten de los proyectos a analizar en el estudio de caso la cual incluyoacute proyectos de desarrollo y mejora continua proyectos recientes y maacutes antiguos proyectos con diferente nivel de eacutexito7

2 Identificacioacuten de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales para aprender establecidos en la firma A gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea se les preguntoacute acerca de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales implementados en la firma para aprender Se les solicitoacute llenar un cuestionario estructurado para evaluar su importancia Con esta informacioacuten se adicionoacute una lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales a la guiacutea de entrevistas sobre los proyectos de desarrollo

3 Identificacioacuten de los comportamientos individuales y organizacionales Debido a la complejidad de este tema y a la interaccioacuten entre varios factores fue necesario obtener informacioacuten de muacuteltiples niveles jeraacuterquicos y perspectivas en la firma Se siguioacute la siguiente estrategia para conducir las entrevistas

1 Se entrevistoacute primero al liacuteder de cada proyecto Se le solicitoacute que narrara la historia del proyecto Las entrevistas fueron focalizadas con algunas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

26

preguntas estructuradas en particular se le preguntoacute en queacute medida la lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales funcionaban

2 Se entrevistoacute a otros participantes claves del equipo de cada proyecto Se buscoacute tener diferentes perspectivas acerca de varios aspectos de los proyectos Las entrevistas abarcaron a personal de diferentes funciones del negocio departamentos posiciones jeraacuterquicas y plantas El uso de muacuteltiples informantes proporcionoacute maacutes detalles sugirioacute temas que habiacutean sido abordados inadecuadamente en otras entrevistas permitioacute validar informacioacuten a traveacutes de verificar la informacioacuten proporcionada por un informante contra la proporcionada por otro y permitioacute resolver las discrepancias entre la informacioacuten proporcionada por diferentes informantes8 En algunos casos se llevoacute a cabo una segunda ronda de entrevistas con algunos participantes claves para rectificar algunos puntos relevantes

Adicionalmente se utilizoacute a informantes clave dentro de la firma para corroborar la informacioacuten obtenida en las entrevistas Esto permitioacute aclarar dudas rectificar apreciaciones incorrectas y clarificar temas no tratados a profundidad en las entrevistas La retroalimentacioacuten continua fue una de las bases para la segunda ronda de preguntas acerca de los comportamientos de la firma

1 Maestriacutea en Economiacutea y Gestioacuten del Cambio Tecnoloacutegico Universidad Autoacutenoma Metropolitana plantel Xochimilco dutrenitcueyatluammx 2 Agradezco los comentarios de Carlota Peacuterez Martiacuten Bell Keith Pavitt Alexandre O Vera-Cruz y Mario Capdevielle a las primeras versiones de este trabajo Deseo agradecer al Grupo Vitro SA por abrirme sus puertas y brindarme la informacioacuten en que se basa este trabajo Sin embargo cualquier error o imprecisioacuten en la informacioacuten es de mi propia responsabilidad 3 El aprendizaje se define como el proceso a traveacutes del cual las firmas crean conocimiento y adquieren capacidades tecnoloacutegicas Teece et al (1994) lo definen como un proceso que envuelve repeticioacuten y experimentacioacuten lo cual hace posible realizar las tareas mejor y maacutes raacutepido e identificar nuevas oportunidades de produccioacuten El aprendizaje tecnoloacutegico tiene lugar a dos niveles individual y organizacional Simon (1996) sentildeala que ldquotodo aprendizaje tiene lugar primero a nivel individual dentro de las cabezas de los individuos una organizacioacuten aprende soacutelo en dos formas (i) por el aprendizaje de sus miembros o (ii) incorporando a miembros nuevos que tienen el conocimiento que la organizacioacuten no tuvo previamenterdquo Asiacute la definicioacuten del aprendizaje y por lo tanto el proceso de creacioacuten de conocimiento es en primera instancia un asunto individual Sin embargo el aprendizaje individual es un fenoacutemeno social lo que un individuo aprende depende en gran medida de lo que es sabido ya por otros miembros de la organizacioacuten 4 Veacutease Yin (19944-9) 5 Leonard Barton (1995b40) 6 El tipo de pregunta de investigacioacuten de este trabajo y la seleccioacuten de un solo caso condujo a realizar un estudio de caso tipo exploratorio que es uacutetil para identificar problemas no abordados por la literatura Veacutease Yin (199441) Dutreacutenit (2000) describe ampliamente los resultados del estudio de caso 7 La seleccioacuten de los proyectos tuvo en cuenta que el conjunto de proyectos se hubieran completado Esto es para evitar que el fracaso de un proyecto o su interrupcioacuten sesgara la percepcioacuten sobre los comportamientos de la firma asociados con la implementacioacuten de los

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

27

proyectos Veacutease Leonard-Barton (1995b46) 8 Glick et al (1995142)

3 El caso

El caso es la Divisioacuten de Envases del Grupo Vitro SA (VEN) Las principales caracteriacutesticas del caso y su grupo son las siguientes

Es un Grupo Mexicano de 3 billones de doacutelares en ventas mayoritariamente en el negocio del vidrio

Firma puacuteblica que cotiza en la bolsa mexicana (1976) y de Nueva York (1991)

Firma multinacional desde los 1960s en 1995 el 60 de sus ventas fueron hechas en USA y el 6 en Ameacuterica Latina

En 1995 las exportaciones representaban el 35 de las ventas totales de las subsidiarias mexicanas

Vitro Envases es la Divisioacuten de Envases

Tiene el 70 del mercado mexicano de envases de vidrio

En 1989 adquirioacute Anchor Glass Container Corporation (USA) y se convirtioacute en el 2do productor en USA y el 3ero en el mundo 9

Tiene unas 55 patentes en aacutereas relacionadas a envases de vidrio en USA y es la 4ta firma de acuerdo al patentamiento en envases de vidrio en USA

El Grupo destina aproximadamente el 12 de las ventas a gastos relacionados con tecnologiacutea la Divisioacuten de Envases paga adicionalmente el 06 de las ventas al licenciador extranjero de tecnologiacutea

VEN ha construido capacidades tecnoloacutegicas innovativas en varias funciones teacutecnicas y ha creado diferentes bases de conocimiento10 En cada funcioacuten teacutecnica ha sido capaz de llevar a cabo actividades tecnoloacutegicas que corresponden a diferentes estadios de acumulacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas de acuerdo a las taxonomiacuteas de Lall (1992) y de Bell y Pavitt (1995)11 Muchas de estas actividades requirieron integrar bases de conocimiento localizadas en diferentes unidades organizacionales como describen Prahalad y Hamel (1990) Leonard-Barton (1995a) y Iansiti y Clark (1994) para el caso de las firmas maacutes innovativas del mundo

La creacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas es resultado de los procesos de aprendizaje en la firma Vitro Envases ha implementado un conjunto de arreglos organizacionales orientados a promover procesos de aprendizaje a nivel individual y organizacional como han descrito Nonaka y Takeuchi (1995) para el caso de organizaciones que aprenden12

De hecho a traveacutes de su historia la firma ha tenido una preocupacioacuten constante por aprender Ha utilizado muchos mecanismos y establecido varios arreglos organizacionales para promover los procesos de aprendizaje La importancia y el foco de atencioacuten de los procesos de aprendizaje han cambiado a lo largo de los antildeos de acuerdo al nivel y direccioacuten del proceso de acumulacioacuten de conocimiento en la firma Hasta 1970 el

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

28

aprendizaje ocurrioacute esencialmente a nivel individual A partir de los antildeos 1970s cuando comenzoacute un proceso de transicioacuten hacia la construccioacuten de capacidades centrales la firma empezoacute a estar maacutes atenta a la necesidad de implementar acciones especiacuteficas para alimentar un proceso de aprendizaje organizacional para facilitar la construccioacuten de sus capacidades centrales De 1970 a 1993 se implementaron mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales que apuntaban a ese objetivo pero eacutestos eran todaviacutea incipientes y no estaban articulados Desde 1994 se ha hecho un esfuerzo maacutes consistente para promover la conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional en este sentido se establecieron nuevos arreglos organizacionales Sin embargo le ha sido difiacutecil a la firma cambiar su forma de hacer las cosas y mejorar el proceso de aprendizaje organizacional Esto contribuye a explicar por queacute despueacutes de casi 100 antildeos de existencia VEN no ha logrado desplegar capacidades tecnoloacutegicas centrales

Este estudio de caso revela un conjunto de problemas que ha confrontado una firma mexicana que compite cerca pero debajo de la frontera tecnoloacutegica en el proceso de construccioacuten de sus primeras capacidades centrales13 4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

Durante la primera semana del trabajo de campo fueron entrevistados 15 empleados de la Direccioacuten de Tecnologiacutea en general con cargos de direccioacuten Los entrevistados narraron varias historias de proyectos de innovacioacuten de diferente naturaleza y sentildealaron (i) un conjunto de mecanismos de aprendizaje utilizados (ii) algunos arreglos organizacionales orientados a transformar el aprendizaje individual en organizacional en otras palabras para compartir el conocimiento dentro de la firma

Los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales orientados a asegurar su funcionamiento se presentan en la Tabla 1 La uacuteltima columna de la tabla contiene una evaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje para la firma La evaluacioacuten fue realizada por uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea a partir de un cuestionario que se le proporcionoacute

Muchos de los mecanismos de aprendizaje listados en la Tabla 1 se usan desde hace deacutecadas tales como la contratacioacuten de personal teacutecnico las visitas a establecimientos de competidores la ingenieriacutea inversa o las reuniones para analizar experiencias

Tabla 1 Evaluacioacuten del aprendizaje a partir de una semana en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Arreglos Organizacionales Eval

Reuniones para analizar experiencias bull Publicacioacuten de memorias 4

Monitoreo de experiencias internas

bull Auditoriacutea teacutecnica perioacutedica a nivel de planta

bull Procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos

4

IampD bull 30 del tiempo del personal 5 Capacitacioacuten bull Manuales y videos 4

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

29

bull Biblioteca teacutecnica por planta

Grupos para mejora continua

bull Creacioacuten de 1 Premio

bull Permiso para experimentar -

Grupos interdivisionales bull Trabajo en equipo

bull Sinergia -

Documentacioacuten bull Bitaacutecoras patentes

bull Procedimientos de trabajo -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos

bull Seminarios consultas de licenciamiento

bull Actualizar equipos

bull Adquirir conocimiento codificado 5

Contratacioacuten de personal teacutecnico 4

Visita a establecimientos de competidores bull Reportes escritos de los resultados 5

Ingenieriacutea Inversa 3 Revisioacuten de literatura patentes y buacutesqueda de informacioacuten

4

Adquisicioacuten de firmas bull Consultas e intercambio de visitas (No fue disentildeado para aprender)

bull Infraestructura de comunicacioacuten 4

Fuente Entrevistas en la firma y cuestionario a uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Durante el tiempo en que VEN construiacutea la base miacutenima esencial de conocimiento (1909-1970) la firma no era muy compleja y las fronteras de la organizacioacuten no eran muy riacutegidas Si bien los mecanismos de aprendizaje se orientaron baacutesicamente a sostener el aprendizaje individual era bastante faacutecil compartir el aprendizaje entre unas pocas aacutereas de conocimiento a nivel organizacional A medida que los negocios y la base de conocimiento crecieron el conocimiento se fue especializando por funcioacuten teacutecnica y campo de conocimiento en diferentes unidades organizacionales y la organizacioacuten se convirtioacute en una estructura maacutes grande y compleja En este contexto fue necesario establecer arreglos organizacionales especiacuteficos para facilitar el aprendizaje inclusive varios arreglos fueron disentildeados especialmente para facilitar la socializacioacuten y codificacioacuten del conocimiento Tales procedimientos se volvieron particularmente necesarios a partir de los 1970s cuando la firma comenzoacute un proceso de transicioacuten desde tener una base miacutenima esencial de conocimiento a la construccioacuten de capacidades centrales para distinguir a la firma competitivamente

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

30

En esta sentido en los antildeos 1980s se establecieron un conjunto de arreglos organizacionales por ejemplo la publicacioacuten de memorias de las reuniones para analizar experiencias o la auditoria teacutecnica perioacutedica para monitorear a las plantas Otros arreglos organizacionales fueron establecidos en la primera mitad de los antildeos 1990s particularmente aquellos maacutes claramente dirigidos a estimular el aprendizaje organizacional tales como los reportes escritos de los resultados de las visitas a establecimientos de competidores o los procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos para el monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

Como se puede observar en la Tabla 1 la IampD las alianzas estrateacutegicas y las visitas a establecimientos de los competidores fueron los mecanismos de aprendizaje considerados maacutes importantes fueron evaluados con un 5 Este resultado es consistente con la importancia del aprendizaje de fuentes internas y de los competidores presentado por Levin et al (1987) y por Arundel Gert van de Paal y Soete (1995) Otros mecanismos de aprendizaje recibieron una evaluacioacuten menor pero auacuten relevante entre 3 y 4

Con relacioacuten a las reuniones para analizar experiencias internas VEN establecioacute el arreglo organizacional de publicar las memorias a los efectos de compartir el conocimiento a nivel organizacional Con relacioacuten a la documentacioacuten se establecioacute que el personal de tecnologiacutea debiacutea llenar bitaacutecoras de los proyectos de desarrollo para asegurar la conversioacuten de conocimiento taacutecito en conocimiento codificado

La realizacioacuten de visitas a establecimientos de competidores fue uno de los mecanismos maacutes importantes para aprender de fuentes externas Se establecioacute el arreglo organizacional de que el personal que realizara visitas a establecimientos de los competidores debiacutea escribir reportes de los resultados de las visitas para compartir conocimiento taacutecito adquirido con otro personal de la firma

La descripcioacuten de algunos de los proyectos de desarrollo parecen revelar comportamientos que no son muy diferentes de los casos presentados por Nonaka y Takeuchi (1995) Leonard-Barton (1995a) Iansiti y Clark (1994) o Prahalad y Hamel (1990) acerca de las firmas maacutes innovadoras del mundo En general las historias de los proyectos narrados en esta primera semana revelan un importante proceso de aprendizaje individual de conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional un cierto nivel de trabajo en equipo y en algunos casos procesos de integracioacuten del conocimiento y de buacutesqueda de sinergia entre las diferentes divisiones del grupo industrial

El personal entrevistado en esta etapa teniacutea alguacuten mando directivo por lo cual teniacutea conocimiento de coacutemo debiacutean hacerse las cosas y al ser entrevistados comunicaban esas ideas Pero iquestcoacutemo se haciacutean las cosas realmente iquestEn queacute medida los arreglos organizacionales funcionaban iquestCuaacutento ha aprendido la organizacioacuten iquestEn queacute medida las historias que narran en la primera entrevista son soacutelo los mejores proyectos y las mejores praacutecticas y no son ejemplos representativos de coacutemo ellos trabajan regularmente

9 Esta firma fue vendida en 1996 10 Las funciones teacutecnicas cubren las principales actividades tecnoloacutegicas de una firma

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

31

tales como inversioacuten produccioacuten y vinculacioacuten con otros agentes 11 Bell y Pavitt (1995) identificaron cuatro niveles de capacidades tecnoloacutegicas (i) capacidades de operacioacuten rutinarias (ii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas baacutesicas (iii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas intermedias y (iv) capacidades tecnoloacutegicas innovativas avanzadas Ellos analizan estos niveles para cada funcioacuten teacutecnica 12 Nonaka y Takeuchi (1995) describen cuatro formas de conversioacuten del conocimiento que contribuyen al conocimiento (aprendizaje) organizacional (i) de taacutecito a taacutecito llamado socializacioacuten que es el proceso de compartir experiencias y asiacute crear nuevo conocimiento taacutecito (ii) de taacutecito a codificado llamado exteriorizacioacuten que es el proceso de articular conocimiento taacutecito en alguna forma de conocimiento codificado (iii) de codificado a codificado llamado combinacioacuten que es un proceso de sistematizar conceptos en un sistema de conocimiento e implica la combinacioacuten de diferentes cuerpos de conocimiento codificado y (iv) de codificado a taacutecito llamado internalizacioacuten o interiorizacioacuten que es el proceso de convertir conocimiento codificado en conocimiento taacutecito 13 Dutreacutenit (2000) presenta un estudio detallado del proceso de construccioacuten de capacidades en esta firma

5 Un mes en la firma hacia una mejor comprensioacuten de los procesos de aprendizaje en marcha

Un trabajo de campo con una prolongacioacuten mayor permite familiarizarse con los coacutedigos de la firma y diversificar las entrevistas en diferentes direcciones Primero se entrevistoacute personal de diferentes funciones de negocios y tambieacuten de diferentes departamentos dentro de cada funcioacuten Segundo se entrevistoacute a personal de diferentes posiciones jeraacuterquicas desde operadores de maacutequinas hasta el gerente de la divisioacuten Tercero se visitaron 3 plantas en Meacutexico y 2 plantas en EU En total se entrevistaron 70 personas en Meacutexico y EUA

Las historias relatadas por personal teacutecnico no directivo de la Direccioacuten de Tecnologiacutea y por teacutecnicos y operarios de planta revelaron algunas diferencias importantes en la forma de hacer las cosas en relacioacuten con los resultados obtenidos en la primera semana de trabajo de campo Estas diferencias sugieren que la evaluacioacuten sobre la importancia de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico como medio para el aprendizaje organizacional presentada en la Tabla 1 deberiacutea ser modificada

A partir de la metodologiacutea descrita en la Seccioacuten 2 se hizo una reevaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales14

La Tabla 2 presenta los resultados de un conjunto de mecanismos de aprendizaje La uacuteltima columna sugiere la direccioacuten del cambio en la evaluacioacuten y el nuacutemero de flechas refleja la magnitud del cambio

La Tabla 2 muestra que hay debilidades e inconsistencias en el proceso de socializacioacuten del conocimiento El conocimiento permanece en el nivel que se ha adquirido individual grupo o planta Los arreglos organizacionales establecidos para transformar el aprendizaje individual en aprendizaje organizacional no funcionaron apropiadamente Por ejemplo con relacioacuten a la reuniones para analizar las experiencias hay poca difusioacuten de las memorias de estas reuniones y hay una falta de retroalimentacioacuten por parte de la Direccioacuten de Tecnologiacutea hacia los problemas presentados en las reuniones por parte de personal de

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

32

diferentes aacutereas de la firma Por lo tanto la evaluacioacuten de 4 presentada en la Tabla 1 debe ser sustancialmente menor el aprendizaje organizacional es menor al esperado

Tabla 2 Variacioacuten de la evaluacioacuten del aprendizaje despueacutes de 1 mes en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Coacutemo funcionan realmente Eval Var

Reuniones para analizar experiencias

bull Dificultades para difundir la informacioacuten bull Memorias no circulan bull No hay mecanismos de retroalimentacioacuten

4

Monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

bull Dificultades para acceder al conocimiento bull El premio para los grupos de mejora continua estimula a las plantas a conservar y desarrollar sus ideas

4

IampD

bull Personal asigna realmente del 10-15 de su tiempo bull El papel como bdquogeneradora de aprendizaje‟ es maacutes importante que el papel como bdquogeneradora de innovacioacuten‟ Esto no se reconoce

5

Capacitacioacuten bull Codificacioacuten de conocimiento como un subproducto 4

Grupos para mejora continua

bull Generan un exceso de conocimiento codificado bull Dificultades para seleccionar ideas para ser estandarizadas o desarrolladas

-lt bull Limita

align=centerdo apoyo

organizacional

-

Documentacioacuten bull No es una actividad prioritaria bull Las bitaacutecoras no se llenan perioacutedicamente -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento

bull Foco en actualizacioacuten de equipo bull Limitado esfuerzo en aprender sobre nuevas praacutecticas bull Limitado esfuerzo en combinar praacutecticas externas e internas

5

Contratacioacuten de personal teacutecnico

bull Dificultades para integrar conocimiento nuevo en las praacutecticas ya establecidas 4

Visitas a establecimientos de competidores

bull El conocimiento permanece a nivel individual bull 2 de 70 empleados leen regularmente los reportes escritos

5

Adquisicioacuten de firmas

bull Permitioacute reconocer algunas aacutereas de expertise bull Identificacioacuten de las mejores praacutecticas 4

Fuente Entrevistas en la firma Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Tabla 3 iquestQueacute tan importante es para las actividades innovativas de la Direccioacuten de Tecnologiacutea el conocimiento

teacutecnico obtenido de las siguientes fuentes

Gerentes de departamento (campo de conocimiento)

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

33

Fuente del conocimiento Maquinaria

avanzada (mecaacutenico)

Ingenieriacutea del vidrio (formulacioacuten

del vidrio)

Transferencia de tecnologiacutea

(electroacutenica) 1 IampD propia ND 5 5

2

Firmas afiliadas Productor de maacutequinas 4 4 3 Plantas 3 4 4 Anchor Glass 3 4 4

3 Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento 5 4 5

4 Proveedores independientes de materiales componentes y equipo

4 4 4

5 Clientes independientes 4 5 3

6 Institutos de investigacioacuten puacuteblicos y universidades 2 5 3

7 Anaacutelisis teacutecnico de los productos de los competidores 3 4 3

8 Capacitacioacuten 2 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea basado en el bdquoPace survey‟

Con relacioacuten a las visitas a establecimientos de competidores en 1994 se establecioacute un nuevo arreglo organizacional para permitir que el conocimiento adquirido a traveacutes de las visitas a las instalaciones de los competidores pudiera ser compartido el personal teacutecnico de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que visitaba las instalaciones de los competidores debiacutea escribir un informe con los resultados de dichas visitas Los informes escritos fueron almacenados por el Departamento de Administracioacuten de la Tecnologiacutea Este arreglo organizacional fue disentildeado expliacutecitamente para codificar lo queacute se aprendiacutea en las visitas como una viacutea para facilitar la socializacioacuten del conocimiento en la firma Si bien se comenzaron a escribir los reportes las entrevistas revelaron que la mayor parte del personal teacutecnico no los leiacutea rutinariamente para buscar informacioacuten Es maacutes se encontroacute que soacutelo 2 de los 70 teacutecnicos de la Direccioacuten de Tecnologiacutea leiacutea rutinariamente los informes Ademaacutes personal de las plantas tambieacuten realizaba visitas a las instalaciones de los competidores pero ellos no teniacutean la orientacioacuten y en algunos casos las habilidades para escribir dichos informes De esta forma el conocimiento adquirido por este mecanismo no se compartiacutea ampliamente Por lo tanto la evaluacioacuten de 5 puntos sentildealada en la Tabla 1 debe ser reducida porque el aprendizaje organizacional es sustancialmente menor

La Tabla 2 tambieacuten muestra que hay debilidades en el proceso de codificacioacuten del conocimiento Parte del conocimiento que deberiacutea ser codificado permanece taacutecito Por ejemplo la actividad de documentacioacuten se incluiacutea formalmente en la funcioacuten de cada puesto de trabajo sin embargo otras actividades que tambieacuten debiacutean ser realizadas teniacutean maacutes prioridad Esto determinaba que los proyectos en la praacutectica se cerraban una vez que se obteniacutean los principales resultados sin alcanzar a completar la etapa documentacioacuten Con relacioacuten al llenado de las bitaacutecoras si bien el personal teacutecnico teniacutea los libros no los llenaba perioacutedicamente Por este motivo el mecanismo de aprendizaje asociado a la

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

34

documentacioacuten y los arreglos organizacionales establecidos no contribuiacutean significativamente al aprendizaje organizacional

Por el contrario tanto en el caso de la adquisicioacuten de firmas como de la capacitacioacuten el aprendizaje ha sido maacutes importante de lo que se consideroacute en la Tabla 1 En estos casos la evaluacioacuten deberiacutea ser maacutes alta

Se encontroacute que habiacutea una diferencia entre la manera bdquooficial‟ y bdquoverdadera‟ de hacer las cosas o en otros teacuterminos entre los bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ y la bdquoforma en que funcionaban en realidad‟ La firma ha tratado de administrar el conocimiento y ha establecido formalmente muchos procedimientos para estimular el aprendizaje a nivel individual y luego a nivel organizacional En este sentido el personal que ocupa posiciones de mando responde de acuerdo a bdquocoacutemo las cosas se deben hacer‟ o sea de acuerdo a los‟bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ Este es el retrato que se obtuvo la primera semana del trabajo de campo Pero el comportamiento real en la firma estaba auacuten gobernado por la manera tradicional de hacer las cosas por lo cual los arreglos organizacionales establecidos particularmente los maacutes recientes no funcionaban realmente 6 Diferentes percepciones sobre las fuentes de conocimiento

Adicionalmente se aplicoacute un cuestionario sobre las fuentes de conocimiento a tres gerentes de departamentos de tecnologiacutea El gerente de Maquinaria Avanzada teniacutea una formacioacuten baacutesica de ingenieriacutea mecaacutenica el gerente de Ingenieriacutea del Vidrio teniacutea una formacioacuten en formulacioacuten del vidrio y el gerente de Transferencia de Tecnologiacutea teniacutea una formacioacuten en electroacutenica y se habiacutea dedicado a ese campo de conocimiento en los 1970s y 1980s Se obtuvieron respuestas sustancialmente diferentes sobre la importancia de cada una de las fuentes de conocimiento para la actividad innovativa de la Direccioacuten de Tecnologiacutea de la firma La Tabla 3 contiene los resultados de la evaluacioacuten de los tres gerentes

Con relacioacuten a las fuentes de conocimiento en el campo tecnoloacutegico de formulacioacuten de vidrio la firma usa los institutos de investigacioacuten y las universidades como fuente de conocimiento para analizar las propiedades quiacutemicas y fiacutesicas de algunos componentes de la foacutermula que ha disentildeado Esto explica la evaluacioacuten con un 5 muy importante del gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Por el contrario en ingenieriacutea mecaacutenica la firma realiza esencialmente adaptaciones del equipo las cuales no requieren esa fuente de conocimiento Eso explica que el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico haya asignado un 2 a esta fuente de conocimiento tecnoloacutegico

Tambieacuten hay diferencias significativas acerca del papel que juega la IampD desarrollada internamente como fuente de conocimiento En ingenieriacutea mecaacutenica VEN no ha desarrollado sistemaacuteticamente IampD como se sentildealoacute anteriormente tiene una actividad intensa de adaptacioacuten por lo cual la IampD no fue considerada como fuente de conocimiento por el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Sin embargo en formulacioacuten de vidrio y en electroacutenica VEN y su Grupo han llevado a cabo IampD han desarrollado algunos proyectos formales y obtuvo algunas patentes esto explica por queacute los gerentes de estos departamentos asignaron un valor de 5 a esta fuente de conocimiento

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

35

Los clientes son una fuente de conocimiento importante pero la percepcioacuten de su importancia tambieacuten es diferente Los clientes son menos importantes en la electroacutenica porque las mejoras son llevadas a cabo principalmente por el equipo de proyecto Los usuarios tienen que presentar el problema y un perito de electroacutenica tiene que cambiar el software del sistema de control electroacutenico Este gerente valoroacute la importancia de los clientes como fuente de conocimiento con un 3 Por el contrario en la formulacioacuten de vidrio los clientes dan especificaciones muy precisas del producto y la foacutermula de vidrio se tiene que especificar de acuerdo con ello por esto la evaluacioacuten de la importancia de los clientes es muy elevada un 5

Adicionalmente la Tabla 4 contiene la evaluacioacuten de los mismos tres gerentes de diferentes departamentos y con diferente especializacioacuten por campo de conocimiento sobre los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Ahora bien iquestcuaacutel de las respuestas de los tres gerentes deberiacutea ser considerada como representativa de bdquola respuesta de la firma‟ Las respuestas son diferentes y estaacuten influenciadas por juicios personales relacionados a la formacioacuten teacutecnica profesional el departamento especiacutefico donde ellos trabajan y las experiencias que ellos han tenido En este sentido dependiendo de quien contesta el cuestionario se tiene un retrato diferente de la firma Si un gerente de tecnologiacutea responde un cuestionario es necesario tener en cuenta su formacioacuten y experiencia profesional asiacute como la unidad de la firma de donde viene Es un supuesto muy fuerte pensar que las desviaciones en las respuestas de algunos finalmente se compensan

Tabla 4 iquestCuaacuteles son los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Mecanismos Conocimiento

Mecaacutenico Formulacioacuten del vidrio Electroacutenico

1 Publicaciones en revistas especializadas 4 4 2

2 Prensa 2 4 2 3 Asistencia a ferias 4 2 3 4 Asistencia a seminarios especializados 5 4 3 5 Contactos personales informales 4 3 4 6 Anaacutelisis de patentes 4 4 3 7 Acuerdos de licenciamiento 3 4 5 8 Alianzas estrateacutegicas 3 4 5 9 Adquisicioacuten de firmas ND 1 4 10 Ingenieriacutea inversa 3 4 3 11 Imitacioacuten 3 3 4 12 Contratacioacuten de teacutecnicos calificados 3 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

36

7 Conclusioacuten

Los diferentes resultados obtenidos sobre los procesos de aprendizaje en la misma firma en trabajos de campo de una semana y de un mes sugieren que no es faacutecil entender queacute pasa realmente dentro de las firmas Hay una difusioacuten de informacioacuten por todo el mundo acerca de las mejores praacutecticas las nuevas teoriacuteas de aprendizaje organizacional etc Las firmas reciben esta informacioacuten y aplican por lo menos algunas recomendaciones praacutecticas pero sin hacer un esfuerzo importante por combinarlas con sus bdquoformas de hacer las cosas‟ Este hecho determina una combinacioacuten de praacutecticas dentro de las firmas que hace difiacutecil la evaluacioacuten de su comportamiento

La evidencia presentada permite levantar un conjunto de preguntas sobre la extensioacuten que deben tener los estudios de caso para analizar aspectos relacionados con el comportamiento de los agentes econoacutemicos sobre el tipo de entrevistas a realizar y el tipo de personal que debe ser entrevistado Asiacute las conclusiones de este trabajo son en realidad grandes preguntas

bull Sobre el disentildeo de las investigaciones

1 iquestEn queacute medida visitas a firmas de corta duracioacuten permiten identificar la variedad y la combinacioacuten de diferentes actitudes y praacutecticas iquestQueacute tan larga y amplia debe ser una visita para ser maacutes profunda que una encuesta

bull Sobre el tipo de entrevistados

1 iquestEn queacute medida las entrevistas con personal de alto nivel permiten identificar coacutemo se estaacuten haciendo las cosas realmente en la firma

2 iquestEn queacute medida las entrevistas pueden captar la desviacioacuten en las respuestas de acuerdo a la formacioacuten profesional y experiencias de los entrevistados

bull Sobre la extensioacuten de la visita

1 iquestQueacute tan larga debe ser una visita a una firma para entender iquestqueacute es lo que realmente estaacute sucediendo o por el contrario iquestQueacute tan acotado debe ser el foco de anaacutelisis si se tiene un tiempo reducido para el trabajo de campo

Referencias

Argyris C and DA Schoumln (1978) Organizational Learning a Theory of Action Perspective Reading MA Addison-Wesley

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 12: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

12

ya publicada La preocupacioacuten por reflejar las fuentes sugiere a los lectores que el autor es un analista digno de confianza cuyo pensamiento y cuyas lecturas tienen la solidez y solvencia suficientes para reconocer las opiniones de otras personas en la buacutesqueda de la verdad

El uso de la fuente se muestra en el texto de distintas formas Para el geacutenero tesis doctoral recomiendo una referencia numeacuterica en formato superiacutendice (voladita) al final de la frase despueacutes de las comillas y antes del punto final Esta llamada numeacuterica remite al lector a la nota a pie de paacutegina que empieza por ese mismo nuacutemero Este sistema es muy coacutemodo porque el lector sabe raacutepidamente a queacute obra se refiere el doctorando

Las dos formas maacutes comunes del uso de las fuentes

441 Cuando se reproduce literalmente el texto de una fuente consultada En este caso la cita siempre va entrecomillada El exceso de citas entre comillas da la impresioacuten de que el autor no ha digerido suficientemente el material citado Deben intercalarse con naturalidad en el discurso del texto y pueden introducirse con palabras como como escribe declara afirma enuncia sostiene (tal o cual autor) Aunque la cita entre comillas es una cita literal no siempre es necesario escribir la frase completa Podemos finalizar la cita en otro momento y poner un punto Tambieacuten pueden utilizarse los puntos suspensivos entre pareacutentesis () para omitir palabras dentro de la frase No se utilizan al comienzo ni al final de la cita Cuando se utilizan cursivas en la reproduccioacuten de la cita que no estaacuten en el original hay que indicarlo (por ejemplo con la expresioacuten la cursiva es miacutea) Cuando en la fuente hay un error ortograacutefico se incluiraacute entre corchetes y en cursiva la palabra latina [sic] despueacutes del error para sentildealar que la incorreccioacuten procede de la fuente original Cuando la cita textual que queremos reproducir tiene maacutes de cinco liacuteneas se puede citar en bloque Es decir se suprimen las comillas y se sentildeala que se trata de una cita textual con un margen mayor y con un tamantildeo de letra maacutes pequentildeo Si utilizamos en el texto una fuente de tamantildeo 12 seraacute suficiente con que se utilice el 11 El bloque va precedido y finalizado por un salto de paacuterrafo El texto anterior al bloque debe sentildealar quiacuteen es el que habla y la frase que introduce el bloque acabaraacute habitualmente con dos puntos Para que no haya duda de que los textos en bloque son citas no debe usarse este formato para otra funcioacuten distinta

442 Citas de apoyo El otro uso habitual de las fuentes consiste en incorporarlas al texto como apoyo a nuestra investigacioacuten En este caso nos servimos de ideas palabras o conclusiones ajenas sin necesidad de reproducir textos literalmente

A continuacioacuten se detallan algunos consejos y teacutenicas a tener en cuenta a la hora de citar 1 La referencia tiene que ser exacta y lo suficientemente detallada como para que pueda ser verificada por quien quiera hacerlo Cuando la informacioacuten aportada procede de una carta manuscrito o comunicacioacuten personal la referencia tambieacuten debe ser lo maacutes detallada posible Se utilizan expresiones como por ejemplo Carta personal del autor (con la fecha

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

13

y el lugar) Manuscrito (sentildealando el lugar en el que lo hemos consultado o la persona que nos ha facilitado su consulta Entrevista con el autor (fecha y lugar del encuentro) 2 La extensioacuten de una cita textual debe ser razonable Si el fragmento supera la media paacutegina seguramente hay alguacuten problema Soacutelo excepcionalmente tienen las citas esa extensioacuten 3 Ante la duda de citar o no citar una fuente y su referencia es preferible hacerlo 4 No se debe reproducir ninguna cita textual ni utilizar una idea que no no se haya visto directamente Excepcionalmente cuando es imposible ver de primera mano la fuente podemos hacer uso de ella sentildealando claramente que no la hemos visto y que utilizamos lo que ya cita otro autor 5 No es necesario mostrar la referencia de la informacioacuten que es de dominio puacuteblico o conocimiento general Por ejemplo la fecha del descubrimiento de Ameacuterica 6 En ocasiones puede suceder que nuestro trabajo tenga una deuda especial con otro libro del que nos hemos servido en gran medida a lo largo de la investigacioacuten y redaccioacuten del texto En este caso no es necesario mostrar cada vez la referencia a esa fuente sino que seraacute suficiente con que al inicio de la tesis demos cuenta de esa deuda general 7 Cuando lo que queremos es reconocer una ayuda de tipo general conversaciones con amigos profesores cursos colaboraciones seraacute suficiente con hacer mencioacuten en la introduccioacuten de la tesis 8 Cuando se reproducen poesiacuteas se utiliza una barra para separar los distintos versos con un espacio antes y despueacutes de la barra 9 El idioma de la cita textual debe ser el que se utiliza en la tesis No todos estaacuten de acuerdo en esta recomendacioacuten pero en mi opinioacuten a no ser en contadas excepciones deben traducirse todos los textos al mismo idioma Lo maacutes adecuado es utilizar traducciones ya autorizadas y sentildealarlo en la referencia de la fuente En el caso de que no existan seraacute necesario advertir en la introduccioacuten de la tesis que mientras no se indique lo contrario las traducciones son del doctorando 10 El uso incorrecto de las fuentes puede dar lugar al plagio Los plagios se producen cuando el autor del trabajo hace pasar ideas palabras o informacioacuten de otra fuente como si fueran propias omitiendo expresamente la referencia de su autoriacutea verdadera Para evitar los plagios es necesario ser muy cuidadoso en la forma de extraer la informacioacuten que nos interesa de las fuentes Cuando tomamos notas es necesario esforzarse por distinguir las palabras y pensamientos propios de los de la fuente Deben tomarse con cuidado entrecomillando cuando copiamos literalmente y apuntando la referencia completa de la fuente (autor tiacutetulo editorial ciudad antildeo y nuacutemero de paacutegina) Aunque pase tiempo desde que tomamos esas notas si se indica la referencia de la fuente y se distingue la reproduccioacuten de frases de las ideas que nos ha sugerido la fuente no habraacute

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

14

duda de a quieacuten pertenece cada cosa Para evitar con maacutes rotundidad este peligro recomiendo fotocopiar los textos o paacuterrafos que nos interesan

Las notas a pie de paacutegina Las anotaciones en una tesis seraacuten habitualmente una referencia numeacuterica en formato superiacutendice (voladita) al final de la frase despueacutes de las comillas y antes del punto final Esta llamada numeacuterica remite al lector a la nota a pie de paacutegina que empieza por ese mismo nuacutemero En el caso de la tesis recomiendo situar las notas al pie y no al final del capiacutetulo Creo que es necesario que pueda verse en un momento en un golpe de vista la fuente de la que nos estamos sirviendo Ademaacutes de sentildealar las citas la anotacioacuten del cuerpo del texto tambieacuten puede servir para remitirnos a una aclaracioacuten que sea pertinente para la argumentacioacuten pero que en el cuerpo del texto interrumpiriacutea la fluidez del discurso En las tesis doctorales es habitual utilizarlas para explicar algunos de los criterios adoptados sobre las fuentes utilizadas o el sistema de referencia para remitir al lector a otros textos en los que es posible encontrar las mismas ideas (con la abreviatura (Cfr) que quiere decir confroacutentese nos remitimos a otro libro o capiacutetulo en el que podriacutea encontrarse la misma idea) para introducir una cita de refuerzo que en el texto estorbariacutea o para ampliar (o discutir) las afirmaciones que se han hecho en el texto

ANEXO UNIDAD Nordm 3 CASO A - EJEMPLO DE MATERIA DICTADA EN UBA-Carrera analista de sistemas

comparte con nuestro dictado respecto a este tema Investigue como mejorariacutea el alcance de ambos modelos de clase

TTeacuteeacuteccnniiccaass ddooccuummeennttaalleess aapplliiccaaddaass aa llaa iinnvveessttiiggaacciioacuteoacutenn

Enfoque conceptual

Campos profesionales en los que se proyecta

Baacutesicamente estaacute relacionada con la buacutesqueda de informacioacuten externa en sistemas de informacioacuten internos para los usuarios que integran una organizacioacuten bibliotecas centros o servicios de informacioacuten para usuarios externos

A su vez esta asignatura pretende proporcionar los elementos necesarios a los profesionales de la documentacioacuten para realizar tareas de un alto valor antildeadido y van maacutes allaacute de la buacutesqueda primaria de informacioacuten

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

15

Metodologiacutea

La metodologiacutea de trabajo general propuesta en la asignatura se basa tanto en el estudio individualizado como en grupo a traveacutes de las herramientas disponibles del aula a partir del material de la asignatura De este proceso de estudio se espera que la asimilacioacuten de contenidos sea a partir de un estudio criacutetico de los mismos apoyados en la bibliografiacutea y el material recomendado en la biblioteca del aula asiacute como el seguimiento activo de los espacios virtuales comunes del aula

Como metodologiacutea de estudio individual para la asignatura de Teacutecnicas documentales aplicadas a la investigacioacuten sugerimos realizar las siguientes tareas

Lectura de las Guiacuteas de estudio (GES) de la asignatura En ellas podemos encontrar

estrategias para facilitar el estudio del contenido de los moacutedulos que hace referencia asiacute como informacioacuten complementaria que serviraacute para ayudar en el proceso de aprendizaje

Lectura exploratoria del moacutedulo

Lectura comprensiva y analiacutetica de los moacutedulos relacionando los contenidos con los de otros o con los conocimientos que de la materia se poseen

Realizacioacuten simultanea a la lectura comprensiva y analiacutetica de resuacutemenes apuntes ejercicios praacutecticos etc

Anaacutelisis de los problemas y soluciones que se plantean

Lectura y realizacioacuten de las actividades y ejercicios de autoevaluacioacuten de cada moacutedulo tanto si son de caraacutecter opcional o de evaluacioacuten continua

La interacciones comunicaciones y relaciones con el resto de estudiantes y consultor se realiza a traveacutes de la zona de debate y foro donde se invita a la participacioacuten para intercambiar opiniones sobre las mismas o sobre cualquier tema relacionado con la asignatura o el aula De hecho y como ya se ha apuntado anteriormente todos tendremos que aprovechar este espacio para construir conjuntamente algunos de los conocimientos de la asignatura

El meacutetodo de estudio propone durante el transcurso del antildeo la realizacioacuten de pruebas de evaluacioacuten continua al estudiante Todas las pruebas intentan recoger de una forma global el contenido de los capiacutetulos Con estas pruebas se pretende mejorar la capacidad criacutetica y obtener una mayor habilidad de contraste de opinioacuten sobre el material educativo tratado Los resultados de este desarrollo metodoloacutegico es preparar a los estudiantes para su participacioacuten en toma de decisiones individuales o conjuntas dentro de los aacutembitos de la gestioacuten de la informacioacuten Es recomendable para una mejor asimilacioacuten y adquisicioacuten de conocimientos realizar las actividades y los ejercicios de autoevaluacioacuten propuestos al final de cada capiacutetulo del material

Contenido

Moacutedulo didaacutectico 1 Identificacioacuten y concrecioacuten las necesidades del usuario

Identificacioacuten

Interpretar la pregunta del usuario

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

16

La entrevista con el usuario

Diversidad de usuarios diversidad de entrevistas

iquestCoacutemo se puede negociar con el usuario en situaciones difiacuteciles

Moacutedulo didaacutectico 2 Conocimiento y localizacioacuten de las fuentes de informacioacuten

seguacuten el aacutembito de la consulta

Identificacioacuten de las fuentes de informacioacuten seguacuten el aacutembito de la consulta

Las fuentes de informacioacuten

Fuentes de informacioacuten sobre empresas organismos productos y mercados

Fuentes de informacioacuten sobre reguladores

Fuentes de informacioacuten sobre finanzas economiacutea actualidad acontecimientos

Fuentes de informacioacuten sobre ciencia y tecnologiacutea

Moacutedulo didaacutectico 3 Realizacioacuten de la buacutesqueda

Obtencioacuten de resultados o repuestas de las consultas recibidas

Elaborar la estrategia de investigacioacuten de informacioacuten

iquestQueacute fuentes de informacioacuten utilizaremos

iquestCoacutemo usaremos las fuentes de informacioacuten

Consulta a organismos o personas

Moacutedulo didaacutectico 4 Seleccioacuten anaacutelisis siacutentesis redaccioacuten

Introduccioacuten

Tratamiento del contenido

Presentacioacuten de la informacioacuten

Moacutedulo didaacutectico 5 Entrega de la respuesta y evaluacioacuten de resultados

Punto final

La tarea auacuten no ha terminado

Evaluacioacuten de la satisfaccioacuten del usuario

Moacutedulo didaacutectico 6 Gestioacuten del proceso de buacutesqueda

Introduccioacuten

iquestCoacutemo puede sistematizarse el proceso de buacutesqueda

iquestDoacutende guardastes aquella consulta

iquestA quieacuten llamastes para resolver la consulta

iquestCuaacutento deciacutes que cuesta

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

17

Objetivos

El objetivo general que se marca la asignatura es adquirir el conocimiento y habilidades necesarias para que el estudiante pueda resolver las consultas que le dirigen los usuarios de una biblioteca departamento o centro de informacioacuten servicios de referencia o tipos de pregunta-respuestas en tiempos y con la calidad adecuada

Objetivos complementarios

Aprender a identificar y concretar las necesidades del usuario

Aprender a localizar las fuentes de informacioacuten baacutesicas

Transmitir la informacioacuten localizada

Aprender a controlar procesos como los tiempos de entrega calidad de respuesta y evaluacioacuten del grado de satisfaccioacuten del usuario

Aprovechar la experiencia acumulada en el servicio de informacioacuten y sistematizar la prestacioacuten del servicio al usuario

CASO B - EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN EN CURSO Investigacioacuten a partir de fuentes documentales Fundamentos cientiacuteficos de la inteligencia competitiva en el aacutembito empresarial y en el sector puacuteblico de Investigacioacuten y desarrollo (I+D) La inteligencia competitiva la vigilancia y la prospectiva tecnoloacutegica son procedimientos esenciales para las estrategias de empresas relacionadas con actividades de I+D asiacute como para los organismos puacuteblicos implicados en tareas de gestioacuten y planificacioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y teacutecnica Dichos procedimientos comprenden actividades de seguimiento obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica econoacutemica etc Dichos procedimientos se caracterizan por tener un fuerte componente cientiacutefico definido tanto por la naturaleza de las bases de datos y otros recursos de informacioacuten necesarios como por la necesidad de utilizar una metodologiacutea cientiacutefica a la hora de disentildear y ejecutar labores de esta naturaleza Ademaacutes de un buen conocimiento del sector de las fuentes y de los meacutetodos de obtencioacuten de informacioacuten el especialista en estas actividades debe contar con una adecuada capacidad de anaacutelisis de la informacioacuten imprescindible para valorar el intereacutes de las fuentes y los datos obtenidos asiacute como para interpretarlos y situarlos en el contexto de los intereses de su empresa u organizacioacuten Este Curso estaacute dedicado a definir y desarrollar los conceptos de vigilancia y prospectiva tecnoloacutegica y de inteligencia competitiva poniendo especial eacutenfasis en el estudio de los componentes y del meacutetodo cientiacutefico

Objetivos

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

18

El objetivo de este investigacioacuten es el de aportar a los alumnos los conocimientos esenciales para la realizacioacuten de actividades de investigacioacuten en el marco de la inteligencia competitiva basadas en la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten (cientiacutefica teacutecnica y socioeconoacutemica) considerando dos aacutembitos de aplicacioacuten la empresa y el sector puacuteblico de I+D La investigacioacuten define y analiza las diferentes necesidades de informacioacuten que requieren las empresas y organizaciones de I+D (liacuteneas de investigacioacuten y tecnologiacuteas emergentes evolucioacuten de las empresas en el sector de actividad correspondiente marco econoacutemico etc) para abordar con expectativas de eacutexito acciones encaminadas a mejorar su rendimiento competitividad y posicioacuten de liderazgo asiacute como a determinar las posibilidades de actuacioacuten en nuevos escenarios El objetivo final es el de desarrollar las capacidades necesarias para la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten eficaz para la toma de decisiones en dichos aacutembitos

Se pretende por tanto que los alumnos adquieran los conocimientos que les permitan participar activamente en trabajos de investigacioacuten documental realizados con una metodologiacutea cientiacutefica y que independientemente del sector de aplicacioacuten empresarial o del aacutembito investigador en el que dichas actividades puedan desarrollarse las aportaciones a realizar tengan el maacuteximo rigor cientiacutefico en todas sus fases definicioacuten de objetivos de la investigacioacuten eleccioacuten de las herramientas y metodologiacuteas maacutes adecuadas procedimientos de anaacutelisis de los resultados interpretacioacuten de los mismos establecimiento de conclusiones y recomendaciones Se pretende asimismo que los alumnos adquieran los conocimientos adecuados para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos y otros documentos de siacutentesis presentacioacuten y difusioacuten de la informacioacuten

Desarrollo de las unidades didaacutecticas

Conforme a los objetivos la investigacioacuten contemplaraacute los siguientes aspectos

1 - La investigacioacuten basada en la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten documental Su aplicacioacuten en el aacutembito de la empresa y en el sector puacuteblico de I+D

Las necesidades de informacioacuten de la empresa

Las necesidades de informacioacuten del sector puacuteblico de I+D 2 - Difusioacuten y proteccioacuten de los resultados de la investigacioacuten cientiacutefica

La libre circulacioacuten de informacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica

Las patentes como fuente de informacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica

Otras formas de proteccioacuten de la propiedad intelectual 3 - La vigilancia tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

19

La vigilancia tecnoloacutegica en Espantildea Principales experiencias y agentes 4 - La prospectiva cientiacutefica y tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

La prospectiva en Espantildea Principales experiencias y agentes 5 - La inteligencia competitiva

Objetivos

Planificacioacuten y organizacioacuten de actividades de inteligencia competitiva

Herramientas y meacutetodos

La inteligencia competitiva en Espantildea 6 - Seleccioacuten de recursos documentales y obtencioacuten de informacioacuten

Bases de datos cientiacuteficas y de patentes

Internet como herramienta en vigilancia e inteligencia competitiva

Otras fuentes de informacioacuten 7 - Liacutemites eacuteticos y legales de la vigilancia y la inteligencia competitiva 8 - El anaacutelisis de la informacioacuten

Criterios de relevancia de la informacioacuten

Indicadores de ciencia y tecnologiacutea 9 ndash Criterios para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos El programa de esta investigacioacuten comprende clases teoacutericas y praacutecticas En este uacuteltimo sentido los alumnos realizaraacuten supuestos praacutecticos encaminados al aprendizaje de los distintos procesos y herramientas implicadas en tareas de vigilancia tecnoloacutegica e inteligencia competitiva A tal fin seraacute de utilidad para los alumnos el conocimiento previo o la adquisicioacuten de conocimientos en paralelo de las principales herramientas y meacutetodos de trabajo en Bibliometriacutea oy Cienciometriacutea

Procedimiento de Evaluacioacuten

La evaluacioacuten de la actividad que desarrollen los alumnos en este Curso consideraraacute fundamentalmente

1) la participacioacuten activa en la discusioacuten razonada de cuantos aspectos del temario susciten su intereacutes o sean propuestos por el profesorado para su anaacutelisis y debate

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

20

y 2) la calidad de un trabajo de tipo praacutectico o en en pequentildeos grupos realizaraacuten los alumnos sobre alguacuten aspecto especiacutefico de los contemplados en el programa del Curso En este uacuteltimo supuesto cada alumno realizaraacute un informe resumido sobre su aportacioacuten personal al desarrollo del trabajo realizado en grupo especificando sus opiniones sobre el meacutetodo y resultados obtenidos en el mismo y en su caso las posibles modificaciones que podriacutean resultar beneficiosas

Liacuteneas de Investigacioacuten

El temario contemplado en esta investigacioacuten puede dar lugar al desarrollo de varias liacuteneas de investigacioacuten tales como

Identificacioacuten anaacutelisis y valoracioacuten de nuevos recursos de informacioacuten documental de intereacutes para la empresa oy para los organismos puacuteblicos de I+D Esta liacutenea se subdivide en varias temaacuteticas seguacuten el entorno y el tipo de informacioacuten (cientiacutefica tecnoloacutegica de mercado financiera sociopoliacutetica etc)

Anaacutelisis de las posibles aplicaciones de la Inteligencia Competitiva en diversos sectores empresariales espantildeoles en los que estas praacutecticas no son habituales

Identificacioacuten y anaacutelisis de tareas de Inteligencia Competitiva o actividades afines realizadas bajo un esquema no sistematizado en diferentes empresas u organismos puacuteblicos de I+D Estudio de posibilidades de organizacioacuten y sistematizacioacuten

Obtencioacuten de indicadores de ciencia y tecnologiacutea de intereacutes en inteligencia competitiva

Documentacioacuten del curso

La documentacioacuten con la que contaraacuten los alumnos en este Curso estaraacute constituiacuteda por la informacioacuten bibliograacutefica que perioacutedicamente aportaraacute el Profesor del mismo y por aquella que obtengan los propios alumnos mediante consulta a recursos disponibles en la www La buacutesqueda de dichos recursos estaraacute orientada por el Profesor a fin de que los alumnos puedan obtener una documentacioacuten adecuada al conocimiento de las principales sociedades asociaciones y empresas especiacuteficamente dedicadas a tareas de Inteligencia Competitiva de las principales instituciones u organismos puacuteblicos de I+D vinculados a tareas de vigilancia tecnoloacutegica y prospectiva de las principales revistas o publicaciones especializadas y de las principales entidades con potencial intereacutes para la obtencioacuten de informacioacuten en estos entornos (Caacutemaras de Comercio Productores y Distribuidores de bases de datos Organismos de la Admisnistracioacuten etc) _________________________________________________________________________

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

21

CASO C- EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN- ALCANCE METODOLOacuteGICO-

Nintildeos

OBJETIVOS

General

Investigar la situacioacuten de nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y en situacioacuten de

desplazamiento en la ciudad de Villavicencio para hacer visible el problema y promover

poliacuteticas puacuteblicas locales que permitan la realizacioacuten del derecho a la educacioacuten

Especiacuteficos

Presentar informacioacuten general sobre nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y

en situacioacuten de desplazamiento en Colombia y especialmente en las ciudades

de Bogotaacute y Medelliacuten como grandes centros urbanos que presentan esta problemaacutetica social

Delinear los elementos de una campantildea por la plena vigencia de los derechos

de la nintildeez en situacioacuten de desplazamiento a partir del derecho a la educacioacuten y en la perspectiva de la construccioacuten de una paz sostenible hacia el futuro

Producir contribuciones para informes alternativos presentados a organismos

internacionales que trabajan en el tema de la proteccioacuten de los derechos de los nintildeos relacionado a la situacioacuten de educacioacuten y nintildeez en medio del conflicto

METODOLOGIacuteA

Esta investigacioacuten se asume como un estudio cuantitativo y cualitativo para interpretar

una realidad social dinaacutemica y compleja que requiere de horizontes de comprensioacuten y anaacutelisis para promover una transformacioacuten positiva desde los actores comprometidos

Se plantea como un estudio cuantitativo en la medida en que desarrolla teacutecnicas

estadiacutesticas de aproximacioacuten y estimacioacuten de la poblacioacuten objetivo Estas teacutecnicas se

sustentan en la experiencia acumulada de un Sistema de Informacioacuten sobre

Desplazamiento Forzado y Derechos Humanos Sisdes que desarrolla Codhes desde 1995

Se plantea como un estudio cualitativo porque desarrolla teacutecnicas de investigacioacuten de

campo para acceder a informacioacuten primaria con los actores sociales que justifican el

estudio porque acude a la recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias que permitan definir el estado del arte y avanzar en la comprensioacuten del problema

Se plantea como un estudio interpretativo porque asume la realidad desde su

complejidad poliacutetica econoacutemica y social desde la comprensioacuten de los problemas

estructurales que subyacen al conflicto armado

Este planteamiento metodoloacutegico sugiere investigacioacuten de campo entrevistas en

profundidad historias de vida aplicacioacuten y procesamiento de encuestas identificacioacuten

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

22

recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias y talleres de socializacioacuten de la

informacioacuten PLAN DE ACTIVIDADES

Abril 15 - 30

Identificacioacuten del problema y formulacioacuten de hipoacutetesis para la investigacioacuten

Participacioacuten en el proceso de aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del

Sisdes

Visita de aproximacioacuten a Villavicencio Bogotaacute y Medelliacuten

Mayo

Recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias

Trabajo de campo en Villavicencio Entrevistas en profundidad

Aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes

Junio

Trabajo de campo en Villavicencio

Talleres con poblacioacuten desplazada en edad escolar y escolarizada en edad

escolar y desescolarizada

Procesamiento de la Encuesta Nacional de Hogares Anaacutelisis e interpretacioacuten de

datos

Evolucioacuten de la hipoacutetesis

Julio

Taller con educadores y funcionarios puacuteblicos en Villavicencio

Disentildeo de la campantildea

Elaboracioacuten y presentacioacuten del informe final

INDICADORES DE LOGRO

Realizada y presentada una investigacioacuten sobre nintildeez en situacioacuten de desplazamiento

desde la perspectiva del derecho a la educacioacuten y con eacutenfasis la ciudad de Villavicencio

Realizados tres talleres en Villavicencio dos con nintildeos nintildeas y padres de familia en

situacioacuten de desplazamiento escolarizados y no escolarizados y uno con educadores y funcionarios puacuteblicos comprometidos con la temaacutetica

Aplicada analizada e interpretada la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes en

Villavicencio

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

23

Registrada en mayor nuacutemero posible de medios de comunicacioacuten locales

(Villavicencio) nacionales e internacionales los resultados de la investigacioacuten y la

presentacioacuten de la campantildea _____________________________________________________________________

CASO D- EJEMPLO DE INVESTIGACION-

Usos y abusos de la metodologiacutea de estudios de caso para

analizar los procesos de aprendizaje Use and abuse of case studies methodology to analyze learning processes

Contenido 1 Introduccioacuten

2 La metodologiacutea de investigacioacuten

3 El caso

4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

RESUMEN Este trabajo presenta los resultados obtenidos en un estudio de caso de una firma mexicana grande acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional Se destacan los diferentes resultados obtenidos al finalizar la primera semana y despueacutes de un mes completo en la firma A partir de esto se reflexiona sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟

ABSTRACT This work presents the results obtained in a case study of a large American firm about the mechanisms for technological learning and the organizational arrangements established in order to stimulate organizational learning The different results obtained at the firm by the end of the first week and after a whole month are being emphasized Starting from there consideration is given to the duration depth and extent case studies should have It is discussed the extent to which many of the short duration case studies that are carried out permit to identify what is bdquoreally happening‟ in the firm or only allow access to what certain personnel usually in managerial positions bdquothink should be happening‟

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

24

1 Introduccioacuten 2

Muchos investigadores utilizan la metodologiacutea de estudios de caso para analizar las caracteriacutesticas de la actividad innovativa en el sector industrial Sin embargo rara vez se discuten los aspectos metodoloacutegicos relacionados con la investigacioacuten El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de resultados de un estudio de caso sobre los procesos de aprendizaje tecnoloacutegico y de construccioacuten de capacidades centrales en una firma mexicana y destacar un conjunto de aspectos metodoloacutegicos derivados del mismo

En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en una visita a una firma por una semana y por un mes acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional3 El retrato que se obtiene sobre los procesos de aprendizaje en la firma en una visita de una semana es diferente al obtenido luego de un mes completo A partir de estos resultados se reflexionaraacute sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma (las caracteriacutesticas reales de los procesos de aprendizaje) o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟ 2 La metodologiacutea de investigacioacuten

El trabajo se basa en una investigacioacuten a nivel de firma y apunta a clarificar preguntas acerca del proceso de construccioacuten de capacidades tecnoloacutegicas en el largo plazo iquestPor queacute la firma pudo acumular conocimiento pero no pudo construir capacidades centrales iquestCuaacuteles son las caracteriacutesticas claves de la administracioacuten del conocimiento y coacutemo limitaron la construccioacuten de capacidades centrales

La estrategia de investigacioacuten consistioacute en realizar un estudio de caso Los estudios de caso son uacutetiles cuando una investigacioacuten busca responder preguntas de bdquocoacutemo‟ y bdquopor queacute‟4 y cuando se busca entender fenoacutemenos que auacuten no han sido ampliamente investigados56 El estudio de caso permite incluir varias fuentes de evidencia La informacioacuten utilizada en este estudio de caso se reunioacute en 1996 durante el trabajo de campo en Meacutexico y en EUA En su conjunto se utilizaron 5 fuentes de informacioacuten

1 Entrevistas Se condujeron dos tipos de entrevistas (i) abiertas en las que se preguntoacute a los entrevistados clave acerca de hechos opiniones sobre los mismos y sugerencias estas entrevistas contribuyeron tambieacuten a identificar temas relevantes y (ii) focalizadas en las que se siguioacute un conjunto articulado de preguntas a los efectos de cubrir temas especiacuteficos del caso muchas de estas preguntas se abrieron para permitir opiniones maacutes libres mientras que otras fueron maacutes estructuradas

2 Las reuniones casuales conversaciones informales y asistencia a reuniones Estas actividades contribuyen a generar ideas y a precisar informacioacuten obtenida durante las entrevistas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

25

3 Observacioacuten directa La observacioacuten de los problemas que surgieron en la liacutenea de produccioacuten durante el trabajo de campo y de la forma en que el personal teacutecnico interactuaba para resolverlos sugirieron caracteriacutesticas del comportamiento de la firma

4 Archivos Diferentes archivos fueron utilizados tales como los disentildeos de la estructura organizacional a lo largo del tiempo la lista de productos y clientes las descripciones de posiciones de trabajo etc Esta informacioacuten ayudoacute a corroborar y rectificar informacioacuten recolectada a traveacutes de las entrevistas

5 Documentacioacuten Varios tipos de informacioacuten documental se reunieron y fueron usados en la investigacioacuten tales como Informes Anuales minutas de reuniones reportes de proyectos memorias de seminarios perioacutedicos informes de prensa algunas publicaciones de la firma y algunos pocos estudios que se refirieren a diferentes aspectos de la firma Estos documentos permitieron tambieacuten corroborar y enriquecer la evidencia obtenida de otras fuentes asiacute como rectificar las fechas de los acontecimientos analizados

Las entrevistas fueron la fuente principal de informacioacuten Debido a las dificultades para hacer preguntas abiertas acerca de comportamientos se solicitoacute a los entrevistados que relataran cuentos acerca de proyectos especiacuteficos de desarrollo A partir de las historias narradas fue posible identificar los comportamientos de la firma

Para conducir las entrevistas y obtener la informacioacuten necesaria para la investigacioacuten se siguieron los siguientes pasos

1 Identificacioacuten y seleccioacuten de proyectos Se solicitoacute a informantes clave y a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que sentildealaran y describieran proyectos de desarrollo importantes a traveacutes de entrevistas abiertas Posteriormente se hizo una seleccioacuten de los proyectos a analizar en el estudio de caso la cual incluyoacute proyectos de desarrollo y mejora continua proyectos recientes y maacutes antiguos proyectos con diferente nivel de eacutexito7

2 Identificacioacuten de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales para aprender establecidos en la firma A gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea se les preguntoacute acerca de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales implementados en la firma para aprender Se les solicitoacute llenar un cuestionario estructurado para evaluar su importancia Con esta informacioacuten se adicionoacute una lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales a la guiacutea de entrevistas sobre los proyectos de desarrollo

3 Identificacioacuten de los comportamientos individuales y organizacionales Debido a la complejidad de este tema y a la interaccioacuten entre varios factores fue necesario obtener informacioacuten de muacuteltiples niveles jeraacuterquicos y perspectivas en la firma Se siguioacute la siguiente estrategia para conducir las entrevistas

1 Se entrevistoacute primero al liacuteder de cada proyecto Se le solicitoacute que narrara la historia del proyecto Las entrevistas fueron focalizadas con algunas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

26

preguntas estructuradas en particular se le preguntoacute en queacute medida la lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales funcionaban

2 Se entrevistoacute a otros participantes claves del equipo de cada proyecto Se buscoacute tener diferentes perspectivas acerca de varios aspectos de los proyectos Las entrevistas abarcaron a personal de diferentes funciones del negocio departamentos posiciones jeraacuterquicas y plantas El uso de muacuteltiples informantes proporcionoacute maacutes detalles sugirioacute temas que habiacutean sido abordados inadecuadamente en otras entrevistas permitioacute validar informacioacuten a traveacutes de verificar la informacioacuten proporcionada por un informante contra la proporcionada por otro y permitioacute resolver las discrepancias entre la informacioacuten proporcionada por diferentes informantes8 En algunos casos se llevoacute a cabo una segunda ronda de entrevistas con algunos participantes claves para rectificar algunos puntos relevantes

Adicionalmente se utilizoacute a informantes clave dentro de la firma para corroborar la informacioacuten obtenida en las entrevistas Esto permitioacute aclarar dudas rectificar apreciaciones incorrectas y clarificar temas no tratados a profundidad en las entrevistas La retroalimentacioacuten continua fue una de las bases para la segunda ronda de preguntas acerca de los comportamientos de la firma

1 Maestriacutea en Economiacutea y Gestioacuten del Cambio Tecnoloacutegico Universidad Autoacutenoma Metropolitana plantel Xochimilco dutrenitcueyatluammx 2 Agradezco los comentarios de Carlota Peacuterez Martiacuten Bell Keith Pavitt Alexandre O Vera-Cruz y Mario Capdevielle a las primeras versiones de este trabajo Deseo agradecer al Grupo Vitro SA por abrirme sus puertas y brindarme la informacioacuten en que se basa este trabajo Sin embargo cualquier error o imprecisioacuten en la informacioacuten es de mi propia responsabilidad 3 El aprendizaje se define como el proceso a traveacutes del cual las firmas crean conocimiento y adquieren capacidades tecnoloacutegicas Teece et al (1994) lo definen como un proceso que envuelve repeticioacuten y experimentacioacuten lo cual hace posible realizar las tareas mejor y maacutes raacutepido e identificar nuevas oportunidades de produccioacuten El aprendizaje tecnoloacutegico tiene lugar a dos niveles individual y organizacional Simon (1996) sentildeala que ldquotodo aprendizaje tiene lugar primero a nivel individual dentro de las cabezas de los individuos una organizacioacuten aprende soacutelo en dos formas (i) por el aprendizaje de sus miembros o (ii) incorporando a miembros nuevos que tienen el conocimiento que la organizacioacuten no tuvo previamenterdquo Asiacute la definicioacuten del aprendizaje y por lo tanto el proceso de creacioacuten de conocimiento es en primera instancia un asunto individual Sin embargo el aprendizaje individual es un fenoacutemeno social lo que un individuo aprende depende en gran medida de lo que es sabido ya por otros miembros de la organizacioacuten 4 Veacutease Yin (19944-9) 5 Leonard Barton (1995b40) 6 El tipo de pregunta de investigacioacuten de este trabajo y la seleccioacuten de un solo caso condujo a realizar un estudio de caso tipo exploratorio que es uacutetil para identificar problemas no abordados por la literatura Veacutease Yin (199441) Dutreacutenit (2000) describe ampliamente los resultados del estudio de caso 7 La seleccioacuten de los proyectos tuvo en cuenta que el conjunto de proyectos se hubieran completado Esto es para evitar que el fracaso de un proyecto o su interrupcioacuten sesgara la percepcioacuten sobre los comportamientos de la firma asociados con la implementacioacuten de los

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

27

proyectos Veacutease Leonard-Barton (1995b46) 8 Glick et al (1995142)

3 El caso

El caso es la Divisioacuten de Envases del Grupo Vitro SA (VEN) Las principales caracteriacutesticas del caso y su grupo son las siguientes

Es un Grupo Mexicano de 3 billones de doacutelares en ventas mayoritariamente en el negocio del vidrio

Firma puacuteblica que cotiza en la bolsa mexicana (1976) y de Nueva York (1991)

Firma multinacional desde los 1960s en 1995 el 60 de sus ventas fueron hechas en USA y el 6 en Ameacuterica Latina

En 1995 las exportaciones representaban el 35 de las ventas totales de las subsidiarias mexicanas

Vitro Envases es la Divisioacuten de Envases

Tiene el 70 del mercado mexicano de envases de vidrio

En 1989 adquirioacute Anchor Glass Container Corporation (USA) y se convirtioacute en el 2do productor en USA y el 3ero en el mundo 9

Tiene unas 55 patentes en aacutereas relacionadas a envases de vidrio en USA y es la 4ta firma de acuerdo al patentamiento en envases de vidrio en USA

El Grupo destina aproximadamente el 12 de las ventas a gastos relacionados con tecnologiacutea la Divisioacuten de Envases paga adicionalmente el 06 de las ventas al licenciador extranjero de tecnologiacutea

VEN ha construido capacidades tecnoloacutegicas innovativas en varias funciones teacutecnicas y ha creado diferentes bases de conocimiento10 En cada funcioacuten teacutecnica ha sido capaz de llevar a cabo actividades tecnoloacutegicas que corresponden a diferentes estadios de acumulacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas de acuerdo a las taxonomiacuteas de Lall (1992) y de Bell y Pavitt (1995)11 Muchas de estas actividades requirieron integrar bases de conocimiento localizadas en diferentes unidades organizacionales como describen Prahalad y Hamel (1990) Leonard-Barton (1995a) y Iansiti y Clark (1994) para el caso de las firmas maacutes innovativas del mundo

La creacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas es resultado de los procesos de aprendizaje en la firma Vitro Envases ha implementado un conjunto de arreglos organizacionales orientados a promover procesos de aprendizaje a nivel individual y organizacional como han descrito Nonaka y Takeuchi (1995) para el caso de organizaciones que aprenden12

De hecho a traveacutes de su historia la firma ha tenido una preocupacioacuten constante por aprender Ha utilizado muchos mecanismos y establecido varios arreglos organizacionales para promover los procesos de aprendizaje La importancia y el foco de atencioacuten de los procesos de aprendizaje han cambiado a lo largo de los antildeos de acuerdo al nivel y direccioacuten del proceso de acumulacioacuten de conocimiento en la firma Hasta 1970 el

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

28

aprendizaje ocurrioacute esencialmente a nivel individual A partir de los antildeos 1970s cuando comenzoacute un proceso de transicioacuten hacia la construccioacuten de capacidades centrales la firma empezoacute a estar maacutes atenta a la necesidad de implementar acciones especiacuteficas para alimentar un proceso de aprendizaje organizacional para facilitar la construccioacuten de sus capacidades centrales De 1970 a 1993 se implementaron mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales que apuntaban a ese objetivo pero eacutestos eran todaviacutea incipientes y no estaban articulados Desde 1994 se ha hecho un esfuerzo maacutes consistente para promover la conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional en este sentido se establecieron nuevos arreglos organizacionales Sin embargo le ha sido difiacutecil a la firma cambiar su forma de hacer las cosas y mejorar el proceso de aprendizaje organizacional Esto contribuye a explicar por queacute despueacutes de casi 100 antildeos de existencia VEN no ha logrado desplegar capacidades tecnoloacutegicas centrales

Este estudio de caso revela un conjunto de problemas que ha confrontado una firma mexicana que compite cerca pero debajo de la frontera tecnoloacutegica en el proceso de construccioacuten de sus primeras capacidades centrales13 4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

Durante la primera semana del trabajo de campo fueron entrevistados 15 empleados de la Direccioacuten de Tecnologiacutea en general con cargos de direccioacuten Los entrevistados narraron varias historias de proyectos de innovacioacuten de diferente naturaleza y sentildealaron (i) un conjunto de mecanismos de aprendizaje utilizados (ii) algunos arreglos organizacionales orientados a transformar el aprendizaje individual en organizacional en otras palabras para compartir el conocimiento dentro de la firma

Los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales orientados a asegurar su funcionamiento se presentan en la Tabla 1 La uacuteltima columna de la tabla contiene una evaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje para la firma La evaluacioacuten fue realizada por uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea a partir de un cuestionario que se le proporcionoacute

Muchos de los mecanismos de aprendizaje listados en la Tabla 1 se usan desde hace deacutecadas tales como la contratacioacuten de personal teacutecnico las visitas a establecimientos de competidores la ingenieriacutea inversa o las reuniones para analizar experiencias

Tabla 1 Evaluacioacuten del aprendizaje a partir de una semana en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Arreglos Organizacionales Eval

Reuniones para analizar experiencias bull Publicacioacuten de memorias 4

Monitoreo de experiencias internas

bull Auditoriacutea teacutecnica perioacutedica a nivel de planta

bull Procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos

4

IampD bull 30 del tiempo del personal 5 Capacitacioacuten bull Manuales y videos 4

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

29

bull Biblioteca teacutecnica por planta

Grupos para mejora continua

bull Creacioacuten de 1 Premio

bull Permiso para experimentar -

Grupos interdivisionales bull Trabajo en equipo

bull Sinergia -

Documentacioacuten bull Bitaacutecoras patentes

bull Procedimientos de trabajo -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos

bull Seminarios consultas de licenciamiento

bull Actualizar equipos

bull Adquirir conocimiento codificado 5

Contratacioacuten de personal teacutecnico 4

Visita a establecimientos de competidores bull Reportes escritos de los resultados 5

Ingenieriacutea Inversa 3 Revisioacuten de literatura patentes y buacutesqueda de informacioacuten

4

Adquisicioacuten de firmas bull Consultas e intercambio de visitas (No fue disentildeado para aprender)

bull Infraestructura de comunicacioacuten 4

Fuente Entrevistas en la firma y cuestionario a uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Durante el tiempo en que VEN construiacutea la base miacutenima esencial de conocimiento (1909-1970) la firma no era muy compleja y las fronteras de la organizacioacuten no eran muy riacutegidas Si bien los mecanismos de aprendizaje se orientaron baacutesicamente a sostener el aprendizaje individual era bastante faacutecil compartir el aprendizaje entre unas pocas aacutereas de conocimiento a nivel organizacional A medida que los negocios y la base de conocimiento crecieron el conocimiento se fue especializando por funcioacuten teacutecnica y campo de conocimiento en diferentes unidades organizacionales y la organizacioacuten se convirtioacute en una estructura maacutes grande y compleja En este contexto fue necesario establecer arreglos organizacionales especiacuteficos para facilitar el aprendizaje inclusive varios arreglos fueron disentildeados especialmente para facilitar la socializacioacuten y codificacioacuten del conocimiento Tales procedimientos se volvieron particularmente necesarios a partir de los 1970s cuando la firma comenzoacute un proceso de transicioacuten desde tener una base miacutenima esencial de conocimiento a la construccioacuten de capacidades centrales para distinguir a la firma competitivamente

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

30

En esta sentido en los antildeos 1980s se establecieron un conjunto de arreglos organizacionales por ejemplo la publicacioacuten de memorias de las reuniones para analizar experiencias o la auditoria teacutecnica perioacutedica para monitorear a las plantas Otros arreglos organizacionales fueron establecidos en la primera mitad de los antildeos 1990s particularmente aquellos maacutes claramente dirigidos a estimular el aprendizaje organizacional tales como los reportes escritos de los resultados de las visitas a establecimientos de competidores o los procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos para el monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

Como se puede observar en la Tabla 1 la IampD las alianzas estrateacutegicas y las visitas a establecimientos de los competidores fueron los mecanismos de aprendizaje considerados maacutes importantes fueron evaluados con un 5 Este resultado es consistente con la importancia del aprendizaje de fuentes internas y de los competidores presentado por Levin et al (1987) y por Arundel Gert van de Paal y Soete (1995) Otros mecanismos de aprendizaje recibieron una evaluacioacuten menor pero auacuten relevante entre 3 y 4

Con relacioacuten a las reuniones para analizar experiencias internas VEN establecioacute el arreglo organizacional de publicar las memorias a los efectos de compartir el conocimiento a nivel organizacional Con relacioacuten a la documentacioacuten se establecioacute que el personal de tecnologiacutea debiacutea llenar bitaacutecoras de los proyectos de desarrollo para asegurar la conversioacuten de conocimiento taacutecito en conocimiento codificado

La realizacioacuten de visitas a establecimientos de competidores fue uno de los mecanismos maacutes importantes para aprender de fuentes externas Se establecioacute el arreglo organizacional de que el personal que realizara visitas a establecimientos de los competidores debiacutea escribir reportes de los resultados de las visitas para compartir conocimiento taacutecito adquirido con otro personal de la firma

La descripcioacuten de algunos de los proyectos de desarrollo parecen revelar comportamientos que no son muy diferentes de los casos presentados por Nonaka y Takeuchi (1995) Leonard-Barton (1995a) Iansiti y Clark (1994) o Prahalad y Hamel (1990) acerca de las firmas maacutes innovadoras del mundo En general las historias de los proyectos narrados en esta primera semana revelan un importante proceso de aprendizaje individual de conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional un cierto nivel de trabajo en equipo y en algunos casos procesos de integracioacuten del conocimiento y de buacutesqueda de sinergia entre las diferentes divisiones del grupo industrial

El personal entrevistado en esta etapa teniacutea alguacuten mando directivo por lo cual teniacutea conocimiento de coacutemo debiacutean hacerse las cosas y al ser entrevistados comunicaban esas ideas Pero iquestcoacutemo se haciacutean las cosas realmente iquestEn queacute medida los arreglos organizacionales funcionaban iquestCuaacutento ha aprendido la organizacioacuten iquestEn queacute medida las historias que narran en la primera entrevista son soacutelo los mejores proyectos y las mejores praacutecticas y no son ejemplos representativos de coacutemo ellos trabajan regularmente

9 Esta firma fue vendida en 1996 10 Las funciones teacutecnicas cubren las principales actividades tecnoloacutegicas de una firma

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

31

tales como inversioacuten produccioacuten y vinculacioacuten con otros agentes 11 Bell y Pavitt (1995) identificaron cuatro niveles de capacidades tecnoloacutegicas (i) capacidades de operacioacuten rutinarias (ii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas baacutesicas (iii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas intermedias y (iv) capacidades tecnoloacutegicas innovativas avanzadas Ellos analizan estos niveles para cada funcioacuten teacutecnica 12 Nonaka y Takeuchi (1995) describen cuatro formas de conversioacuten del conocimiento que contribuyen al conocimiento (aprendizaje) organizacional (i) de taacutecito a taacutecito llamado socializacioacuten que es el proceso de compartir experiencias y asiacute crear nuevo conocimiento taacutecito (ii) de taacutecito a codificado llamado exteriorizacioacuten que es el proceso de articular conocimiento taacutecito en alguna forma de conocimiento codificado (iii) de codificado a codificado llamado combinacioacuten que es un proceso de sistematizar conceptos en un sistema de conocimiento e implica la combinacioacuten de diferentes cuerpos de conocimiento codificado y (iv) de codificado a taacutecito llamado internalizacioacuten o interiorizacioacuten que es el proceso de convertir conocimiento codificado en conocimiento taacutecito 13 Dutreacutenit (2000) presenta un estudio detallado del proceso de construccioacuten de capacidades en esta firma

5 Un mes en la firma hacia una mejor comprensioacuten de los procesos de aprendizaje en marcha

Un trabajo de campo con una prolongacioacuten mayor permite familiarizarse con los coacutedigos de la firma y diversificar las entrevistas en diferentes direcciones Primero se entrevistoacute personal de diferentes funciones de negocios y tambieacuten de diferentes departamentos dentro de cada funcioacuten Segundo se entrevistoacute a personal de diferentes posiciones jeraacuterquicas desde operadores de maacutequinas hasta el gerente de la divisioacuten Tercero se visitaron 3 plantas en Meacutexico y 2 plantas en EU En total se entrevistaron 70 personas en Meacutexico y EUA

Las historias relatadas por personal teacutecnico no directivo de la Direccioacuten de Tecnologiacutea y por teacutecnicos y operarios de planta revelaron algunas diferencias importantes en la forma de hacer las cosas en relacioacuten con los resultados obtenidos en la primera semana de trabajo de campo Estas diferencias sugieren que la evaluacioacuten sobre la importancia de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico como medio para el aprendizaje organizacional presentada en la Tabla 1 deberiacutea ser modificada

A partir de la metodologiacutea descrita en la Seccioacuten 2 se hizo una reevaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales14

La Tabla 2 presenta los resultados de un conjunto de mecanismos de aprendizaje La uacuteltima columna sugiere la direccioacuten del cambio en la evaluacioacuten y el nuacutemero de flechas refleja la magnitud del cambio

La Tabla 2 muestra que hay debilidades e inconsistencias en el proceso de socializacioacuten del conocimiento El conocimiento permanece en el nivel que se ha adquirido individual grupo o planta Los arreglos organizacionales establecidos para transformar el aprendizaje individual en aprendizaje organizacional no funcionaron apropiadamente Por ejemplo con relacioacuten a la reuniones para analizar las experiencias hay poca difusioacuten de las memorias de estas reuniones y hay una falta de retroalimentacioacuten por parte de la Direccioacuten de Tecnologiacutea hacia los problemas presentados en las reuniones por parte de personal de

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

32

diferentes aacutereas de la firma Por lo tanto la evaluacioacuten de 4 presentada en la Tabla 1 debe ser sustancialmente menor el aprendizaje organizacional es menor al esperado

Tabla 2 Variacioacuten de la evaluacioacuten del aprendizaje despueacutes de 1 mes en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Coacutemo funcionan realmente Eval Var

Reuniones para analizar experiencias

bull Dificultades para difundir la informacioacuten bull Memorias no circulan bull No hay mecanismos de retroalimentacioacuten

4

Monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

bull Dificultades para acceder al conocimiento bull El premio para los grupos de mejora continua estimula a las plantas a conservar y desarrollar sus ideas

4

IampD

bull Personal asigna realmente del 10-15 de su tiempo bull El papel como bdquogeneradora de aprendizaje‟ es maacutes importante que el papel como bdquogeneradora de innovacioacuten‟ Esto no se reconoce

5

Capacitacioacuten bull Codificacioacuten de conocimiento como un subproducto 4

Grupos para mejora continua

bull Generan un exceso de conocimiento codificado bull Dificultades para seleccionar ideas para ser estandarizadas o desarrolladas

-lt bull Limita

align=centerdo apoyo

organizacional

-

Documentacioacuten bull No es una actividad prioritaria bull Las bitaacutecoras no se llenan perioacutedicamente -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento

bull Foco en actualizacioacuten de equipo bull Limitado esfuerzo en aprender sobre nuevas praacutecticas bull Limitado esfuerzo en combinar praacutecticas externas e internas

5

Contratacioacuten de personal teacutecnico

bull Dificultades para integrar conocimiento nuevo en las praacutecticas ya establecidas 4

Visitas a establecimientos de competidores

bull El conocimiento permanece a nivel individual bull 2 de 70 empleados leen regularmente los reportes escritos

5

Adquisicioacuten de firmas

bull Permitioacute reconocer algunas aacutereas de expertise bull Identificacioacuten de las mejores praacutecticas 4

Fuente Entrevistas en la firma Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Tabla 3 iquestQueacute tan importante es para las actividades innovativas de la Direccioacuten de Tecnologiacutea el conocimiento

teacutecnico obtenido de las siguientes fuentes

Gerentes de departamento (campo de conocimiento)

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

33

Fuente del conocimiento Maquinaria

avanzada (mecaacutenico)

Ingenieriacutea del vidrio (formulacioacuten

del vidrio)

Transferencia de tecnologiacutea

(electroacutenica) 1 IampD propia ND 5 5

2

Firmas afiliadas Productor de maacutequinas 4 4 3 Plantas 3 4 4 Anchor Glass 3 4 4

3 Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento 5 4 5

4 Proveedores independientes de materiales componentes y equipo

4 4 4

5 Clientes independientes 4 5 3

6 Institutos de investigacioacuten puacuteblicos y universidades 2 5 3

7 Anaacutelisis teacutecnico de los productos de los competidores 3 4 3

8 Capacitacioacuten 2 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea basado en el bdquoPace survey‟

Con relacioacuten a las visitas a establecimientos de competidores en 1994 se establecioacute un nuevo arreglo organizacional para permitir que el conocimiento adquirido a traveacutes de las visitas a las instalaciones de los competidores pudiera ser compartido el personal teacutecnico de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que visitaba las instalaciones de los competidores debiacutea escribir un informe con los resultados de dichas visitas Los informes escritos fueron almacenados por el Departamento de Administracioacuten de la Tecnologiacutea Este arreglo organizacional fue disentildeado expliacutecitamente para codificar lo queacute se aprendiacutea en las visitas como una viacutea para facilitar la socializacioacuten del conocimiento en la firma Si bien se comenzaron a escribir los reportes las entrevistas revelaron que la mayor parte del personal teacutecnico no los leiacutea rutinariamente para buscar informacioacuten Es maacutes se encontroacute que soacutelo 2 de los 70 teacutecnicos de la Direccioacuten de Tecnologiacutea leiacutea rutinariamente los informes Ademaacutes personal de las plantas tambieacuten realizaba visitas a las instalaciones de los competidores pero ellos no teniacutean la orientacioacuten y en algunos casos las habilidades para escribir dichos informes De esta forma el conocimiento adquirido por este mecanismo no se compartiacutea ampliamente Por lo tanto la evaluacioacuten de 5 puntos sentildealada en la Tabla 1 debe ser reducida porque el aprendizaje organizacional es sustancialmente menor

La Tabla 2 tambieacuten muestra que hay debilidades en el proceso de codificacioacuten del conocimiento Parte del conocimiento que deberiacutea ser codificado permanece taacutecito Por ejemplo la actividad de documentacioacuten se incluiacutea formalmente en la funcioacuten de cada puesto de trabajo sin embargo otras actividades que tambieacuten debiacutean ser realizadas teniacutean maacutes prioridad Esto determinaba que los proyectos en la praacutectica se cerraban una vez que se obteniacutean los principales resultados sin alcanzar a completar la etapa documentacioacuten Con relacioacuten al llenado de las bitaacutecoras si bien el personal teacutecnico teniacutea los libros no los llenaba perioacutedicamente Por este motivo el mecanismo de aprendizaje asociado a la

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

34

documentacioacuten y los arreglos organizacionales establecidos no contribuiacutean significativamente al aprendizaje organizacional

Por el contrario tanto en el caso de la adquisicioacuten de firmas como de la capacitacioacuten el aprendizaje ha sido maacutes importante de lo que se consideroacute en la Tabla 1 En estos casos la evaluacioacuten deberiacutea ser maacutes alta

Se encontroacute que habiacutea una diferencia entre la manera bdquooficial‟ y bdquoverdadera‟ de hacer las cosas o en otros teacuterminos entre los bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ y la bdquoforma en que funcionaban en realidad‟ La firma ha tratado de administrar el conocimiento y ha establecido formalmente muchos procedimientos para estimular el aprendizaje a nivel individual y luego a nivel organizacional En este sentido el personal que ocupa posiciones de mando responde de acuerdo a bdquocoacutemo las cosas se deben hacer‟ o sea de acuerdo a los‟bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ Este es el retrato que se obtuvo la primera semana del trabajo de campo Pero el comportamiento real en la firma estaba auacuten gobernado por la manera tradicional de hacer las cosas por lo cual los arreglos organizacionales establecidos particularmente los maacutes recientes no funcionaban realmente 6 Diferentes percepciones sobre las fuentes de conocimiento

Adicionalmente se aplicoacute un cuestionario sobre las fuentes de conocimiento a tres gerentes de departamentos de tecnologiacutea El gerente de Maquinaria Avanzada teniacutea una formacioacuten baacutesica de ingenieriacutea mecaacutenica el gerente de Ingenieriacutea del Vidrio teniacutea una formacioacuten en formulacioacuten del vidrio y el gerente de Transferencia de Tecnologiacutea teniacutea una formacioacuten en electroacutenica y se habiacutea dedicado a ese campo de conocimiento en los 1970s y 1980s Se obtuvieron respuestas sustancialmente diferentes sobre la importancia de cada una de las fuentes de conocimiento para la actividad innovativa de la Direccioacuten de Tecnologiacutea de la firma La Tabla 3 contiene los resultados de la evaluacioacuten de los tres gerentes

Con relacioacuten a las fuentes de conocimiento en el campo tecnoloacutegico de formulacioacuten de vidrio la firma usa los institutos de investigacioacuten y las universidades como fuente de conocimiento para analizar las propiedades quiacutemicas y fiacutesicas de algunos componentes de la foacutermula que ha disentildeado Esto explica la evaluacioacuten con un 5 muy importante del gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Por el contrario en ingenieriacutea mecaacutenica la firma realiza esencialmente adaptaciones del equipo las cuales no requieren esa fuente de conocimiento Eso explica que el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico haya asignado un 2 a esta fuente de conocimiento tecnoloacutegico

Tambieacuten hay diferencias significativas acerca del papel que juega la IampD desarrollada internamente como fuente de conocimiento En ingenieriacutea mecaacutenica VEN no ha desarrollado sistemaacuteticamente IampD como se sentildealoacute anteriormente tiene una actividad intensa de adaptacioacuten por lo cual la IampD no fue considerada como fuente de conocimiento por el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Sin embargo en formulacioacuten de vidrio y en electroacutenica VEN y su Grupo han llevado a cabo IampD han desarrollado algunos proyectos formales y obtuvo algunas patentes esto explica por queacute los gerentes de estos departamentos asignaron un valor de 5 a esta fuente de conocimiento

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

35

Los clientes son una fuente de conocimiento importante pero la percepcioacuten de su importancia tambieacuten es diferente Los clientes son menos importantes en la electroacutenica porque las mejoras son llevadas a cabo principalmente por el equipo de proyecto Los usuarios tienen que presentar el problema y un perito de electroacutenica tiene que cambiar el software del sistema de control electroacutenico Este gerente valoroacute la importancia de los clientes como fuente de conocimiento con un 3 Por el contrario en la formulacioacuten de vidrio los clientes dan especificaciones muy precisas del producto y la foacutermula de vidrio se tiene que especificar de acuerdo con ello por esto la evaluacioacuten de la importancia de los clientes es muy elevada un 5

Adicionalmente la Tabla 4 contiene la evaluacioacuten de los mismos tres gerentes de diferentes departamentos y con diferente especializacioacuten por campo de conocimiento sobre los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Ahora bien iquestcuaacutel de las respuestas de los tres gerentes deberiacutea ser considerada como representativa de bdquola respuesta de la firma‟ Las respuestas son diferentes y estaacuten influenciadas por juicios personales relacionados a la formacioacuten teacutecnica profesional el departamento especiacutefico donde ellos trabajan y las experiencias que ellos han tenido En este sentido dependiendo de quien contesta el cuestionario se tiene un retrato diferente de la firma Si un gerente de tecnologiacutea responde un cuestionario es necesario tener en cuenta su formacioacuten y experiencia profesional asiacute como la unidad de la firma de donde viene Es un supuesto muy fuerte pensar que las desviaciones en las respuestas de algunos finalmente se compensan

Tabla 4 iquestCuaacuteles son los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Mecanismos Conocimiento

Mecaacutenico Formulacioacuten del vidrio Electroacutenico

1 Publicaciones en revistas especializadas 4 4 2

2 Prensa 2 4 2 3 Asistencia a ferias 4 2 3 4 Asistencia a seminarios especializados 5 4 3 5 Contactos personales informales 4 3 4 6 Anaacutelisis de patentes 4 4 3 7 Acuerdos de licenciamiento 3 4 5 8 Alianzas estrateacutegicas 3 4 5 9 Adquisicioacuten de firmas ND 1 4 10 Ingenieriacutea inversa 3 4 3 11 Imitacioacuten 3 3 4 12 Contratacioacuten de teacutecnicos calificados 3 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

36

7 Conclusioacuten

Los diferentes resultados obtenidos sobre los procesos de aprendizaje en la misma firma en trabajos de campo de una semana y de un mes sugieren que no es faacutecil entender queacute pasa realmente dentro de las firmas Hay una difusioacuten de informacioacuten por todo el mundo acerca de las mejores praacutecticas las nuevas teoriacuteas de aprendizaje organizacional etc Las firmas reciben esta informacioacuten y aplican por lo menos algunas recomendaciones praacutecticas pero sin hacer un esfuerzo importante por combinarlas con sus bdquoformas de hacer las cosas‟ Este hecho determina una combinacioacuten de praacutecticas dentro de las firmas que hace difiacutecil la evaluacioacuten de su comportamiento

La evidencia presentada permite levantar un conjunto de preguntas sobre la extensioacuten que deben tener los estudios de caso para analizar aspectos relacionados con el comportamiento de los agentes econoacutemicos sobre el tipo de entrevistas a realizar y el tipo de personal que debe ser entrevistado Asiacute las conclusiones de este trabajo son en realidad grandes preguntas

bull Sobre el disentildeo de las investigaciones

1 iquestEn queacute medida visitas a firmas de corta duracioacuten permiten identificar la variedad y la combinacioacuten de diferentes actitudes y praacutecticas iquestQueacute tan larga y amplia debe ser una visita para ser maacutes profunda que una encuesta

bull Sobre el tipo de entrevistados

1 iquestEn queacute medida las entrevistas con personal de alto nivel permiten identificar coacutemo se estaacuten haciendo las cosas realmente en la firma

2 iquestEn queacute medida las entrevistas pueden captar la desviacioacuten en las respuestas de acuerdo a la formacioacuten profesional y experiencias de los entrevistados

bull Sobre la extensioacuten de la visita

1 iquestQueacute tan larga debe ser una visita a una firma para entender iquestqueacute es lo que realmente estaacute sucediendo o por el contrario iquestQueacute tan acotado debe ser el foco de anaacutelisis si se tiene un tiempo reducido para el trabajo de campo

Referencias

Argyris C and DA Schoumln (1978) Organizational Learning a Theory of Action Perspective Reading MA Addison-Wesley

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 13: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

13

y el lugar) Manuscrito (sentildealando el lugar en el que lo hemos consultado o la persona que nos ha facilitado su consulta Entrevista con el autor (fecha y lugar del encuentro) 2 La extensioacuten de una cita textual debe ser razonable Si el fragmento supera la media paacutegina seguramente hay alguacuten problema Soacutelo excepcionalmente tienen las citas esa extensioacuten 3 Ante la duda de citar o no citar una fuente y su referencia es preferible hacerlo 4 No se debe reproducir ninguna cita textual ni utilizar una idea que no no se haya visto directamente Excepcionalmente cuando es imposible ver de primera mano la fuente podemos hacer uso de ella sentildealando claramente que no la hemos visto y que utilizamos lo que ya cita otro autor 5 No es necesario mostrar la referencia de la informacioacuten que es de dominio puacuteblico o conocimiento general Por ejemplo la fecha del descubrimiento de Ameacuterica 6 En ocasiones puede suceder que nuestro trabajo tenga una deuda especial con otro libro del que nos hemos servido en gran medida a lo largo de la investigacioacuten y redaccioacuten del texto En este caso no es necesario mostrar cada vez la referencia a esa fuente sino que seraacute suficiente con que al inicio de la tesis demos cuenta de esa deuda general 7 Cuando lo que queremos es reconocer una ayuda de tipo general conversaciones con amigos profesores cursos colaboraciones seraacute suficiente con hacer mencioacuten en la introduccioacuten de la tesis 8 Cuando se reproducen poesiacuteas se utiliza una barra para separar los distintos versos con un espacio antes y despueacutes de la barra 9 El idioma de la cita textual debe ser el que se utiliza en la tesis No todos estaacuten de acuerdo en esta recomendacioacuten pero en mi opinioacuten a no ser en contadas excepciones deben traducirse todos los textos al mismo idioma Lo maacutes adecuado es utilizar traducciones ya autorizadas y sentildealarlo en la referencia de la fuente En el caso de que no existan seraacute necesario advertir en la introduccioacuten de la tesis que mientras no se indique lo contrario las traducciones son del doctorando 10 El uso incorrecto de las fuentes puede dar lugar al plagio Los plagios se producen cuando el autor del trabajo hace pasar ideas palabras o informacioacuten de otra fuente como si fueran propias omitiendo expresamente la referencia de su autoriacutea verdadera Para evitar los plagios es necesario ser muy cuidadoso en la forma de extraer la informacioacuten que nos interesa de las fuentes Cuando tomamos notas es necesario esforzarse por distinguir las palabras y pensamientos propios de los de la fuente Deben tomarse con cuidado entrecomillando cuando copiamos literalmente y apuntando la referencia completa de la fuente (autor tiacutetulo editorial ciudad antildeo y nuacutemero de paacutegina) Aunque pase tiempo desde que tomamos esas notas si se indica la referencia de la fuente y se distingue la reproduccioacuten de frases de las ideas que nos ha sugerido la fuente no habraacute

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

14

duda de a quieacuten pertenece cada cosa Para evitar con maacutes rotundidad este peligro recomiendo fotocopiar los textos o paacuterrafos que nos interesan

Las notas a pie de paacutegina Las anotaciones en una tesis seraacuten habitualmente una referencia numeacuterica en formato superiacutendice (voladita) al final de la frase despueacutes de las comillas y antes del punto final Esta llamada numeacuterica remite al lector a la nota a pie de paacutegina que empieza por ese mismo nuacutemero En el caso de la tesis recomiendo situar las notas al pie y no al final del capiacutetulo Creo que es necesario que pueda verse en un momento en un golpe de vista la fuente de la que nos estamos sirviendo Ademaacutes de sentildealar las citas la anotacioacuten del cuerpo del texto tambieacuten puede servir para remitirnos a una aclaracioacuten que sea pertinente para la argumentacioacuten pero que en el cuerpo del texto interrumpiriacutea la fluidez del discurso En las tesis doctorales es habitual utilizarlas para explicar algunos de los criterios adoptados sobre las fuentes utilizadas o el sistema de referencia para remitir al lector a otros textos en los que es posible encontrar las mismas ideas (con la abreviatura (Cfr) que quiere decir confroacutentese nos remitimos a otro libro o capiacutetulo en el que podriacutea encontrarse la misma idea) para introducir una cita de refuerzo que en el texto estorbariacutea o para ampliar (o discutir) las afirmaciones que se han hecho en el texto

ANEXO UNIDAD Nordm 3 CASO A - EJEMPLO DE MATERIA DICTADA EN UBA-Carrera analista de sistemas

comparte con nuestro dictado respecto a este tema Investigue como mejorariacutea el alcance de ambos modelos de clase

TTeacuteeacuteccnniiccaass ddooccuummeennttaalleess aapplliiccaaddaass aa llaa iinnvveessttiiggaacciioacuteoacutenn

Enfoque conceptual

Campos profesionales en los que se proyecta

Baacutesicamente estaacute relacionada con la buacutesqueda de informacioacuten externa en sistemas de informacioacuten internos para los usuarios que integran una organizacioacuten bibliotecas centros o servicios de informacioacuten para usuarios externos

A su vez esta asignatura pretende proporcionar los elementos necesarios a los profesionales de la documentacioacuten para realizar tareas de un alto valor antildeadido y van maacutes allaacute de la buacutesqueda primaria de informacioacuten

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

15

Metodologiacutea

La metodologiacutea de trabajo general propuesta en la asignatura se basa tanto en el estudio individualizado como en grupo a traveacutes de las herramientas disponibles del aula a partir del material de la asignatura De este proceso de estudio se espera que la asimilacioacuten de contenidos sea a partir de un estudio criacutetico de los mismos apoyados en la bibliografiacutea y el material recomendado en la biblioteca del aula asiacute como el seguimiento activo de los espacios virtuales comunes del aula

Como metodologiacutea de estudio individual para la asignatura de Teacutecnicas documentales aplicadas a la investigacioacuten sugerimos realizar las siguientes tareas

Lectura de las Guiacuteas de estudio (GES) de la asignatura En ellas podemos encontrar

estrategias para facilitar el estudio del contenido de los moacutedulos que hace referencia asiacute como informacioacuten complementaria que serviraacute para ayudar en el proceso de aprendizaje

Lectura exploratoria del moacutedulo

Lectura comprensiva y analiacutetica de los moacutedulos relacionando los contenidos con los de otros o con los conocimientos que de la materia se poseen

Realizacioacuten simultanea a la lectura comprensiva y analiacutetica de resuacutemenes apuntes ejercicios praacutecticos etc

Anaacutelisis de los problemas y soluciones que se plantean

Lectura y realizacioacuten de las actividades y ejercicios de autoevaluacioacuten de cada moacutedulo tanto si son de caraacutecter opcional o de evaluacioacuten continua

La interacciones comunicaciones y relaciones con el resto de estudiantes y consultor se realiza a traveacutes de la zona de debate y foro donde se invita a la participacioacuten para intercambiar opiniones sobre las mismas o sobre cualquier tema relacionado con la asignatura o el aula De hecho y como ya se ha apuntado anteriormente todos tendremos que aprovechar este espacio para construir conjuntamente algunos de los conocimientos de la asignatura

El meacutetodo de estudio propone durante el transcurso del antildeo la realizacioacuten de pruebas de evaluacioacuten continua al estudiante Todas las pruebas intentan recoger de una forma global el contenido de los capiacutetulos Con estas pruebas se pretende mejorar la capacidad criacutetica y obtener una mayor habilidad de contraste de opinioacuten sobre el material educativo tratado Los resultados de este desarrollo metodoloacutegico es preparar a los estudiantes para su participacioacuten en toma de decisiones individuales o conjuntas dentro de los aacutembitos de la gestioacuten de la informacioacuten Es recomendable para una mejor asimilacioacuten y adquisicioacuten de conocimientos realizar las actividades y los ejercicios de autoevaluacioacuten propuestos al final de cada capiacutetulo del material

Contenido

Moacutedulo didaacutectico 1 Identificacioacuten y concrecioacuten las necesidades del usuario

Identificacioacuten

Interpretar la pregunta del usuario

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

16

La entrevista con el usuario

Diversidad de usuarios diversidad de entrevistas

iquestCoacutemo se puede negociar con el usuario en situaciones difiacuteciles

Moacutedulo didaacutectico 2 Conocimiento y localizacioacuten de las fuentes de informacioacuten

seguacuten el aacutembito de la consulta

Identificacioacuten de las fuentes de informacioacuten seguacuten el aacutembito de la consulta

Las fuentes de informacioacuten

Fuentes de informacioacuten sobre empresas organismos productos y mercados

Fuentes de informacioacuten sobre reguladores

Fuentes de informacioacuten sobre finanzas economiacutea actualidad acontecimientos

Fuentes de informacioacuten sobre ciencia y tecnologiacutea

Moacutedulo didaacutectico 3 Realizacioacuten de la buacutesqueda

Obtencioacuten de resultados o repuestas de las consultas recibidas

Elaborar la estrategia de investigacioacuten de informacioacuten

iquestQueacute fuentes de informacioacuten utilizaremos

iquestCoacutemo usaremos las fuentes de informacioacuten

Consulta a organismos o personas

Moacutedulo didaacutectico 4 Seleccioacuten anaacutelisis siacutentesis redaccioacuten

Introduccioacuten

Tratamiento del contenido

Presentacioacuten de la informacioacuten

Moacutedulo didaacutectico 5 Entrega de la respuesta y evaluacioacuten de resultados

Punto final

La tarea auacuten no ha terminado

Evaluacioacuten de la satisfaccioacuten del usuario

Moacutedulo didaacutectico 6 Gestioacuten del proceso de buacutesqueda

Introduccioacuten

iquestCoacutemo puede sistematizarse el proceso de buacutesqueda

iquestDoacutende guardastes aquella consulta

iquestA quieacuten llamastes para resolver la consulta

iquestCuaacutento deciacutes que cuesta

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

17

Objetivos

El objetivo general que se marca la asignatura es adquirir el conocimiento y habilidades necesarias para que el estudiante pueda resolver las consultas que le dirigen los usuarios de una biblioteca departamento o centro de informacioacuten servicios de referencia o tipos de pregunta-respuestas en tiempos y con la calidad adecuada

Objetivos complementarios

Aprender a identificar y concretar las necesidades del usuario

Aprender a localizar las fuentes de informacioacuten baacutesicas

Transmitir la informacioacuten localizada

Aprender a controlar procesos como los tiempos de entrega calidad de respuesta y evaluacioacuten del grado de satisfaccioacuten del usuario

Aprovechar la experiencia acumulada en el servicio de informacioacuten y sistematizar la prestacioacuten del servicio al usuario

CASO B - EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN EN CURSO Investigacioacuten a partir de fuentes documentales Fundamentos cientiacuteficos de la inteligencia competitiva en el aacutembito empresarial y en el sector puacuteblico de Investigacioacuten y desarrollo (I+D) La inteligencia competitiva la vigilancia y la prospectiva tecnoloacutegica son procedimientos esenciales para las estrategias de empresas relacionadas con actividades de I+D asiacute como para los organismos puacuteblicos implicados en tareas de gestioacuten y planificacioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y teacutecnica Dichos procedimientos comprenden actividades de seguimiento obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica econoacutemica etc Dichos procedimientos se caracterizan por tener un fuerte componente cientiacutefico definido tanto por la naturaleza de las bases de datos y otros recursos de informacioacuten necesarios como por la necesidad de utilizar una metodologiacutea cientiacutefica a la hora de disentildear y ejecutar labores de esta naturaleza Ademaacutes de un buen conocimiento del sector de las fuentes y de los meacutetodos de obtencioacuten de informacioacuten el especialista en estas actividades debe contar con una adecuada capacidad de anaacutelisis de la informacioacuten imprescindible para valorar el intereacutes de las fuentes y los datos obtenidos asiacute como para interpretarlos y situarlos en el contexto de los intereses de su empresa u organizacioacuten Este Curso estaacute dedicado a definir y desarrollar los conceptos de vigilancia y prospectiva tecnoloacutegica y de inteligencia competitiva poniendo especial eacutenfasis en el estudio de los componentes y del meacutetodo cientiacutefico

Objetivos

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

18

El objetivo de este investigacioacuten es el de aportar a los alumnos los conocimientos esenciales para la realizacioacuten de actividades de investigacioacuten en el marco de la inteligencia competitiva basadas en la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten (cientiacutefica teacutecnica y socioeconoacutemica) considerando dos aacutembitos de aplicacioacuten la empresa y el sector puacuteblico de I+D La investigacioacuten define y analiza las diferentes necesidades de informacioacuten que requieren las empresas y organizaciones de I+D (liacuteneas de investigacioacuten y tecnologiacuteas emergentes evolucioacuten de las empresas en el sector de actividad correspondiente marco econoacutemico etc) para abordar con expectativas de eacutexito acciones encaminadas a mejorar su rendimiento competitividad y posicioacuten de liderazgo asiacute como a determinar las posibilidades de actuacioacuten en nuevos escenarios El objetivo final es el de desarrollar las capacidades necesarias para la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten eficaz para la toma de decisiones en dichos aacutembitos

Se pretende por tanto que los alumnos adquieran los conocimientos que les permitan participar activamente en trabajos de investigacioacuten documental realizados con una metodologiacutea cientiacutefica y que independientemente del sector de aplicacioacuten empresarial o del aacutembito investigador en el que dichas actividades puedan desarrollarse las aportaciones a realizar tengan el maacuteximo rigor cientiacutefico en todas sus fases definicioacuten de objetivos de la investigacioacuten eleccioacuten de las herramientas y metodologiacuteas maacutes adecuadas procedimientos de anaacutelisis de los resultados interpretacioacuten de los mismos establecimiento de conclusiones y recomendaciones Se pretende asimismo que los alumnos adquieran los conocimientos adecuados para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos y otros documentos de siacutentesis presentacioacuten y difusioacuten de la informacioacuten

Desarrollo de las unidades didaacutecticas

Conforme a los objetivos la investigacioacuten contemplaraacute los siguientes aspectos

1 - La investigacioacuten basada en la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten documental Su aplicacioacuten en el aacutembito de la empresa y en el sector puacuteblico de I+D

Las necesidades de informacioacuten de la empresa

Las necesidades de informacioacuten del sector puacuteblico de I+D 2 - Difusioacuten y proteccioacuten de los resultados de la investigacioacuten cientiacutefica

La libre circulacioacuten de informacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica

Las patentes como fuente de informacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica

Otras formas de proteccioacuten de la propiedad intelectual 3 - La vigilancia tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

19

La vigilancia tecnoloacutegica en Espantildea Principales experiencias y agentes 4 - La prospectiva cientiacutefica y tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

La prospectiva en Espantildea Principales experiencias y agentes 5 - La inteligencia competitiva

Objetivos

Planificacioacuten y organizacioacuten de actividades de inteligencia competitiva

Herramientas y meacutetodos

La inteligencia competitiva en Espantildea 6 - Seleccioacuten de recursos documentales y obtencioacuten de informacioacuten

Bases de datos cientiacuteficas y de patentes

Internet como herramienta en vigilancia e inteligencia competitiva

Otras fuentes de informacioacuten 7 - Liacutemites eacuteticos y legales de la vigilancia y la inteligencia competitiva 8 - El anaacutelisis de la informacioacuten

Criterios de relevancia de la informacioacuten

Indicadores de ciencia y tecnologiacutea 9 ndash Criterios para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos El programa de esta investigacioacuten comprende clases teoacutericas y praacutecticas En este uacuteltimo sentido los alumnos realizaraacuten supuestos praacutecticos encaminados al aprendizaje de los distintos procesos y herramientas implicadas en tareas de vigilancia tecnoloacutegica e inteligencia competitiva A tal fin seraacute de utilidad para los alumnos el conocimiento previo o la adquisicioacuten de conocimientos en paralelo de las principales herramientas y meacutetodos de trabajo en Bibliometriacutea oy Cienciometriacutea

Procedimiento de Evaluacioacuten

La evaluacioacuten de la actividad que desarrollen los alumnos en este Curso consideraraacute fundamentalmente

1) la participacioacuten activa en la discusioacuten razonada de cuantos aspectos del temario susciten su intereacutes o sean propuestos por el profesorado para su anaacutelisis y debate

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

20

y 2) la calidad de un trabajo de tipo praacutectico o en en pequentildeos grupos realizaraacuten los alumnos sobre alguacuten aspecto especiacutefico de los contemplados en el programa del Curso En este uacuteltimo supuesto cada alumno realizaraacute un informe resumido sobre su aportacioacuten personal al desarrollo del trabajo realizado en grupo especificando sus opiniones sobre el meacutetodo y resultados obtenidos en el mismo y en su caso las posibles modificaciones que podriacutean resultar beneficiosas

Liacuteneas de Investigacioacuten

El temario contemplado en esta investigacioacuten puede dar lugar al desarrollo de varias liacuteneas de investigacioacuten tales como

Identificacioacuten anaacutelisis y valoracioacuten de nuevos recursos de informacioacuten documental de intereacutes para la empresa oy para los organismos puacuteblicos de I+D Esta liacutenea se subdivide en varias temaacuteticas seguacuten el entorno y el tipo de informacioacuten (cientiacutefica tecnoloacutegica de mercado financiera sociopoliacutetica etc)

Anaacutelisis de las posibles aplicaciones de la Inteligencia Competitiva en diversos sectores empresariales espantildeoles en los que estas praacutecticas no son habituales

Identificacioacuten y anaacutelisis de tareas de Inteligencia Competitiva o actividades afines realizadas bajo un esquema no sistematizado en diferentes empresas u organismos puacuteblicos de I+D Estudio de posibilidades de organizacioacuten y sistematizacioacuten

Obtencioacuten de indicadores de ciencia y tecnologiacutea de intereacutes en inteligencia competitiva

Documentacioacuten del curso

La documentacioacuten con la que contaraacuten los alumnos en este Curso estaraacute constituiacuteda por la informacioacuten bibliograacutefica que perioacutedicamente aportaraacute el Profesor del mismo y por aquella que obtengan los propios alumnos mediante consulta a recursos disponibles en la www La buacutesqueda de dichos recursos estaraacute orientada por el Profesor a fin de que los alumnos puedan obtener una documentacioacuten adecuada al conocimiento de las principales sociedades asociaciones y empresas especiacuteficamente dedicadas a tareas de Inteligencia Competitiva de las principales instituciones u organismos puacuteblicos de I+D vinculados a tareas de vigilancia tecnoloacutegica y prospectiva de las principales revistas o publicaciones especializadas y de las principales entidades con potencial intereacutes para la obtencioacuten de informacioacuten en estos entornos (Caacutemaras de Comercio Productores y Distribuidores de bases de datos Organismos de la Admisnistracioacuten etc) _________________________________________________________________________

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

21

CASO C- EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN- ALCANCE METODOLOacuteGICO-

Nintildeos

OBJETIVOS

General

Investigar la situacioacuten de nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y en situacioacuten de

desplazamiento en la ciudad de Villavicencio para hacer visible el problema y promover

poliacuteticas puacuteblicas locales que permitan la realizacioacuten del derecho a la educacioacuten

Especiacuteficos

Presentar informacioacuten general sobre nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y

en situacioacuten de desplazamiento en Colombia y especialmente en las ciudades

de Bogotaacute y Medelliacuten como grandes centros urbanos que presentan esta problemaacutetica social

Delinear los elementos de una campantildea por la plena vigencia de los derechos

de la nintildeez en situacioacuten de desplazamiento a partir del derecho a la educacioacuten y en la perspectiva de la construccioacuten de una paz sostenible hacia el futuro

Producir contribuciones para informes alternativos presentados a organismos

internacionales que trabajan en el tema de la proteccioacuten de los derechos de los nintildeos relacionado a la situacioacuten de educacioacuten y nintildeez en medio del conflicto

METODOLOGIacuteA

Esta investigacioacuten se asume como un estudio cuantitativo y cualitativo para interpretar

una realidad social dinaacutemica y compleja que requiere de horizontes de comprensioacuten y anaacutelisis para promover una transformacioacuten positiva desde los actores comprometidos

Se plantea como un estudio cuantitativo en la medida en que desarrolla teacutecnicas

estadiacutesticas de aproximacioacuten y estimacioacuten de la poblacioacuten objetivo Estas teacutecnicas se

sustentan en la experiencia acumulada de un Sistema de Informacioacuten sobre

Desplazamiento Forzado y Derechos Humanos Sisdes que desarrolla Codhes desde 1995

Se plantea como un estudio cualitativo porque desarrolla teacutecnicas de investigacioacuten de

campo para acceder a informacioacuten primaria con los actores sociales que justifican el

estudio porque acude a la recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias que permitan definir el estado del arte y avanzar en la comprensioacuten del problema

Se plantea como un estudio interpretativo porque asume la realidad desde su

complejidad poliacutetica econoacutemica y social desde la comprensioacuten de los problemas

estructurales que subyacen al conflicto armado

Este planteamiento metodoloacutegico sugiere investigacioacuten de campo entrevistas en

profundidad historias de vida aplicacioacuten y procesamiento de encuestas identificacioacuten

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

22

recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias y talleres de socializacioacuten de la

informacioacuten PLAN DE ACTIVIDADES

Abril 15 - 30

Identificacioacuten del problema y formulacioacuten de hipoacutetesis para la investigacioacuten

Participacioacuten en el proceso de aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del

Sisdes

Visita de aproximacioacuten a Villavicencio Bogotaacute y Medelliacuten

Mayo

Recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias

Trabajo de campo en Villavicencio Entrevistas en profundidad

Aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes

Junio

Trabajo de campo en Villavicencio

Talleres con poblacioacuten desplazada en edad escolar y escolarizada en edad

escolar y desescolarizada

Procesamiento de la Encuesta Nacional de Hogares Anaacutelisis e interpretacioacuten de

datos

Evolucioacuten de la hipoacutetesis

Julio

Taller con educadores y funcionarios puacuteblicos en Villavicencio

Disentildeo de la campantildea

Elaboracioacuten y presentacioacuten del informe final

INDICADORES DE LOGRO

Realizada y presentada una investigacioacuten sobre nintildeez en situacioacuten de desplazamiento

desde la perspectiva del derecho a la educacioacuten y con eacutenfasis la ciudad de Villavicencio

Realizados tres talleres en Villavicencio dos con nintildeos nintildeas y padres de familia en

situacioacuten de desplazamiento escolarizados y no escolarizados y uno con educadores y funcionarios puacuteblicos comprometidos con la temaacutetica

Aplicada analizada e interpretada la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes en

Villavicencio

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

23

Registrada en mayor nuacutemero posible de medios de comunicacioacuten locales

(Villavicencio) nacionales e internacionales los resultados de la investigacioacuten y la

presentacioacuten de la campantildea _____________________________________________________________________

CASO D- EJEMPLO DE INVESTIGACION-

Usos y abusos de la metodologiacutea de estudios de caso para

analizar los procesos de aprendizaje Use and abuse of case studies methodology to analyze learning processes

Contenido 1 Introduccioacuten

2 La metodologiacutea de investigacioacuten

3 El caso

4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

RESUMEN Este trabajo presenta los resultados obtenidos en un estudio de caso de una firma mexicana grande acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional Se destacan los diferentes resultados obtenidos al finalizar la primera semana y despueacutes de un mes completo en la firma A partir de esto se reflexiona sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟

ABSTRACT This work presents the results obtained in a case study of a large American firm about the mechanisms for technological learning and the organizational arrangements established in order to stimulate organizational learning The different results obtained at the firm by the end of the first week and after a whole month are being emphasized Starting from there consideration is given to the duration depth and extent case studies should have It is discussed the extent to which many of the short duration case studies that are carried out permit to identify what is bdquoreally happening‟ in the firm or only allow access to what certain personnel usually in managerial positions bdquothink should be happening‟

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

24

1 Introduccioacuten 2

Muchos investigadores utilizan la metodologiacutea de estudios de caso para analizar las caracteriacutesticas de la actividad innovativa en el sector industrial Sin embargo rara vez se discuten los aspectos metodoloacutegicos relacionados con la investigacioacuten El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de resultados de un estudio de caso sobre los procesos de aprendizaje tecnoloacutegico y de construccioacuten de capacidades centrales en una firma mexicana y destacar un conjunto de aspectos metodoloacutegicos derivados del mismo

En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en una visita a una firma por una semana y por un mes acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional3 El retrato que se obtiene sobre los procesos de aprendizaje en la firma en una visita de una semana es diferente al obtenido luego de un mes completo A partir de estos resultados se reflexionaraacute sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma (las caracteriacutesticas reales de los procesos de aprendizaje) o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟ 2 La metodologiacutea de investigacioacuten

El trabajo se basa en una investigacioacuten a nivel de firma y apunta a clarificar preguntas acerca del proceso de construccioacuten de capacidades tecnoloacutegicas en el largo plazo iquestPor queacute la firma pudo acumular conocimiento pero no pudo construir capacidades centrales iquestCuaacuteles son las caracteriacutesticas claves de la administracioacuten del conocimiento y coacutemo limitaron la construccioacuten de capacidades centrales

La estrategia de investigacioacuten consistioacute en realizar un estudio de caso Los estudios de caso son uacutetiles cuando una investigacioacuten busca responder preguntas de bdquocoacutemo‟ y bdquopor queacute‟4 y cuando se busca entender fenoacutemenos que auacuten no han sido ampliamente investigados56 El estudio de caso permite incluir varias fuentes de evidencia La informacioacuten utilizada en este estudio de caso se reunioacute en 1996 durante el trabajo de campo en Meacutexico y en EUA En su conjunto se utilizaron 5 fuentes de informacioacuten

1 Entrevistas Se condujeron dos tipos de entrevistas (i) abiertas en las que se preguntoacute a los entrevistados clave acerca de hechos opiniones sobre los mismos y sugerencias estas entrevistas contribuyeron tambieacuten a identificar temas relevantes y (ii) focalizadas en las que se siguioacute un conjunto articulado de preguntas a los efectos de cubrir temas especiacuteficos del caso muchas de estas preguntas se abrieron para permitir opiniones maacutes libres mientras que otras fueron maacutes estructuradas

2 Las reuniones casuales conversaciones informales y asistencia a reuniones Estas actividades contribuyen a generar ideas y a precisar informacioacuten obtenida durante las entrevistas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

25

3 Observacioacuten directa La observacioacuten de los problemas que surgieron en la liacutenea de produccioacuten durante el trabajo de campo y de la forma en que el personal teacutecnico interactuaba para resolverlos sugirieron caracteriacutesticas del comportamiento de la firma

4 Archivos Diferentes archivos fueron utilizados tales como los disentildeos de la estructura organizacional a lo largo del tiempo la lista de productos y clientes las descripciones de posiciones de trabajo etc Esta informacioacuten ayudoacute a corroborar y rectificar informacioacuten recolectada a traveacutes de las entrevistas

5 Documentacioacuten Varios tipos de informacioacuten documental se reunieron y fueron usados en la investigacioacuten tales como Informes Anuales minutas de reuniones reportes de proyectos memorias de seminarios perioacutedicos informes de prensa algunas publicaciones de la firma y algunos pocos estudios que se refirieren a diferentes aspectos de la firma Estos documentos permitieron tambieacuten corroborar y enriquecer la evidencia obtenida de otras fuentes asiacute como rectificar las fechas de los acontecimientos analizados

Las entrevistas fueron la fuente principal de informacioacuten Debido a las dificultades para hacer preguntas abiertas acerca de comportamientos se solicitoacute a los entrevistados que relataran cuentos acerca de proyectos especiacuteficos de desarrollo A partir de las historias narradas fue posible identificar los comportamientos de la firma

Para conducir las entrevistas y obtener la informacioacuten necesaria para la investigacioacuten se siguieron los siguientes pasos

1 Identificacioacuten y seleccioacuten de proyectos Se solicitoacute a informantes clave y a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que sentildealaran y describieran proyectos de desarrollo importantes a traveacutes de entrevistas abiertas Posteriormente se hizo una seleccioacuten de los proyectos a analizar en el estudio de caso la cual incluyoacute proyectos de desarrollo y mejora continua proyectos recientes y maacutes antiguos proyectos con diferente nivel de eacutexito7

2 Identificacioacuten de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales para aprender establecidos en la firma A gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea se les preguntoacute acerca de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales implementados en la firma para aprender Se les solicitoacute llenar un cuestionario estructurado para evaluar su importancia Con esta informacioacuten se adicionoacute una lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales a la guiacutea de entrevistas sobre los proyectos de desarrollo

3 Identificacioacuten de los comportamientos individuales y organizacionales Debido a la complejidad de este tema y a la interaccioacuten entre varios factores fue necesario obtener informacioacuten de muacuteltiples niveles jeraacuterquicos y perspectivas en la firma Se siguioacute la siguiente estrategia para conducir las entrevistas

1 Se entrevistoacute primero al liacuteder de cada proyecto Se le solicitoacute que narrara la historia del proyecto Las entrevistas fueron focalizadas con algunas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

26

preguntas estructuradas en particular se le preguntoacute en queacute medida la lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales funcionaban

2 Se entrevistoacute a otros participantes claves del equipo de cada proyecto Se buscoacute tener diferentes perspectivas acerca de varios aspectos de los proyectos Las entrevistas abarcaron a personal de diferentes funciones del negocio departamentos posiciones jeraacuterquicas y plantas El uso de muacuteltiples informantes proporcionoacute maacutes detalles sugirioacute temas que habiacutean sido abordados inadecuadamente en otras entrevistas permitioacute validar informacioacuten a traveacutes de verificar la informacioacuten proporcionada por un informante contra la proporcionada por otro y permitioacute resolver las discrepancias entre la informacioacuten proporcionada por diferentes informantes8 En algunos casos se llevoacute a cabo una segunda ronda de entrevistas con algunos participantes claves para rectificar algunos puntos relevantes

Adicionalmente se utilizoacute a informantes clave dentro de la firma para corroborar la informacioacuten obtenida en las entrevistas Esto permitioacute aclarar dudas rectificar apreciaciones incorrectas y clarificar temas no tratados a profundidad en las entrevistas La retroalimentacioacuten continua fue una de las bases para la segunda ronda de preguntas acerca de los comportamientos de la firma

1 Maestriacutea en Economiacutea y Gestioacuten del Cambio Tecnoloacutegico Universidad Autoacutenoma Metropolitana plantel Xochimilco dutrenitcueyatluammx 2 Agradezco los comentarios de Carlota Peacuterez Martiacuten Bell Keith Pavitt Alexandre O Vera-Cruz y Mario Capdevielle a las primeras versiones de este trabajo Deseo agradecer al Grupo Vitro SA por abrirme sus puertas y brindarme la informacioacuten en que se basa este trabajo Sin embargo cualquier error o imprecisioacuten en la informacioacuten es de mi propia responsabilidad 3 El aprendizaje se define como el proceso a traveacutes del cual las firmas crean conocimiento y adquieren capacidades tecnoloacutegicas Teece et al (1994) lo definen como un proceso que envuelve repeticioacuten y experimentacioacuten lo cual hace posible realizar las tareas mejor y maacutes raacutepido e identificar nuevas oportunidades de produccioacuten El aprendizaje tecnoloacutegico tiene lugar a dos niveles individual y organizacional Simon (1996) sentildeala que ldquotodo aprendizaje tiene lugar primero a nivel individual dentro de las cabezas de los individuos una organizacioacuten aprende soacutelo en dos formas (i) por el aprendizaje de sus miembros o (ii) incorporando a miembros nuevos que tienen el conocimiento que la organizacioacuten no tuvo previamenterdquo Asiacute la definicioacuten del aprendizaje y por lo tanto el proceso de creacioacuten de conocimiento es en primera instancia un asunto individual Sin embargo el aprendizaje individual es un fenoacutemeno social lo que un individuo aprende depende en gran medida de lo que es sabido ya por otros miembros de la organizacioacuten 4 Veacutease Yin (19944-9) 5 Leonard Barton (1995b40) 6 El tipo de pregunta de investigacioacuten de este trabajo y la seleccioacuten de un solo caso condujo a realizar un estudio de caso tipo exploratorio que es uacutetil para identificar problemas no abordados por la literatura Veacutease Yin (199441) Dutreacutenit (2000) describe ampliamente los resultados del estudio de caso 7 La seleccioacuten de los proyectos tuvo en cuenta que el conjunto de proyectos se hubieran completado Esto es para evitar que el fracaso de un proyecto o su interrupcioacuten sesgara la percepcioacuten sobre los comportamientos de la firma asociados con la implementacioacuten de los

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

27

proyectos Veacutease Leonard-Barton (1995b46) 8 Glick et al (1995142)

3 El caso

El caso es la Divisioacuten de Envases del Grupo Vitro SA (VEN) Las principales caracteriacutesticas del caso y su grupo son las siguientes

Es un Grupo Mexicano de 3 billones de doacutelares en ventas mayoritariamente en el negocio del vidrio

Firma puacuteblica que cotiza en la bolsa mexicana (1976) y de Nueva York (1991)

Firma multinacional desde los 1960s en 1995 el 60 de sus ventas fueron hechas en USA y el 6 en Ameacuterica Latina

En 1995 las exportaciones representaban el 35 de las ventas totales de las subsidiarias mexicanas

Vitro Envases es la Divisioacuten de Envases

Tiene el 70 del mercado mexicano de envases de vidrio

En 1989 adquirioacute Anchor Glass Container Corporation (USA) y se convirtioacute en el 2do productor en USA y el 3ero en el mundo 9

Tiene unas 55 patentes en aacutereas relacionadas a envases de vidrio en USA y es la 4ta firma de acuerdo al patentamiento en envases de vidrio en USA

El Grupo destina aproximadamente el 12 de las ventas a gastos relacionados con tecnologiacutea la Divisioacuten de Envases paga adicionalmente el 06 de las ventas al licenciador extranjero de tecnologiacutea

VEN ha construido capacidades tecnoloacutegicas innovativas en varias funciones teacutecnicas y ha creado diferentes bases de conocimiento10 En cada funcioacuten teacutecnica ha sido capaz de llevar a cabo actividades tecnoloacutegicas que corresponden a diferentes estadios de acumulacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas de acuerdo a las taxonomiacuteas de Lall (1992) y de Bell y Pavitt (1995)11 Muchas de estas actividades requirieron integrar bases de conocimiento localizadas en diferentes unidades organizacionales como describen Prahalad y Hamel (1990) Leonard-Barton (1995a) y Iansiti y Clark (1994) para el caso de las firmas maacutes innovativas del mundo

La creacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas es resultado de los procesos de aprendizaje en la firma Vitro Envases ha implementado un conjunto de arreglos organizacionales orientados a promover procesos de aprendizaje a nivel individual y organizacional como han descrito Nonaka y Takeuchi (1995) para el caso de organizaciones que aprenden12

De hecho a traveacutes de su historia la firma ha tenido una preocupacioacuten constante por aprender Ha utilizado muchos mecanismos y establecido varios arreglos organizacionales para promover los procesos de aprendizaje La importancia y el foco de atencioacuten de los procesos de aprendizaje han cambiado a lo largo de los antildeos de acuerdo al nivel y direccioacuten del proceso de acumulacioacuten de conocimiento en la firma Hasta 1970 el

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

28

aprendizaje ocurrioacute esencialmente a nivel individual A partir de los antildeos 1970s cuando comenzoacute un proceso de transicioacuten hacia la construccioacuten de capacidades centrales la firma empezoacute a estar maacutes atenta a la necesidad de implementar acciones especiacuteficas para alimentar un proceso de aprendizaje organizacional para facilitar la construccioacuten de sus capacidades centrales De 1970 a 1993 se implementaron mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales que apuntaban a ese objetivo pero eacutestos eran todaviacutea incipientes y no estaban articulados Desde 1994 se ha hecho un esfuerzo maacutes consistente para promover la conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional en este sentido se establecieron nuevos arreglos organizacionales Sin embargo le ha sido difiacutecil a la firma cambiar su forma de hacer las cosas y mejorar el proceso de aprendizaje organizacional Esto contribuye a explicar por queacute despueacutes de casi 100 antildeos de existencia VEN no ha logrado desplegar capacidades tecnoloacutegicas centrales

Este estudio de caso revela un conjunto de problemas que ha confrontado una firma mexicana que compite cerca pero debajo de la frontera tecnoloacutegica en el proceso de construccioacuten de sus primeras capacidades centrales13 4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

Durante la primera semana del trabajo de campo fueron entrevistados 15 empleados de la Direccioacuten de Tecnologiacutea en general con cargos de direccioacuten Los entrevistados narraron varias historias de proyectos de innovacioacuten de diferente naturaleza y sentildealaron (i) un conjunto de mecanismos de aprendizaje utilizados (ii) algunos arreglos organizacionales orientados a transformar el aprendizaje individual en organizacional en otras palabras para compartir el conocimiento dentro de la firma

Los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales orientados a asegurar su funcionamiento se presentan en la Tabla 1 La uacuteltima columna de la tabla contiene una evaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje para la firma La evaluacioacuten fue realizada por uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea a partir de un cuestionario que se le proporcionoacute

Muchos de los mecanismos de aprendizaje listados en la Tabla 1 se usan desde hace deacutecadas tales como la contratacioacuten de personal teacutecnico las visitas a establecimientos de competidores la ingenieriacutea inversa o las reuniones para analizar experiencias

Tabla 1 Evaluacioacuten del aprendizaje a partir de una semana en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Arreglos Organizacionales Eval

Reuniones para analizar experiencias bull Publicacioacuten de memorias 4

Monitoreo de experiencias internas

bull Auditoriacutea teacutecnica perioacutedica a nivel de planta

bull Procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos

4

IampD bull 30 del tiempo del personal 5 Capacitacioacuten bull Manuales y videos 4

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

29

bull Biblioteca teacutecnica por planta

Grupos para mejora continua

bull Creacioacuten de 1 Premio

bull Permiso para experimentar -

Grupos interdivisionales bull Trabajo en equipo

bull Sinergia -

Documentacioacuten bull Bitaacutecoras patentes

bull Procedimientos de trabajo -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos

bull Seminarios consultas de licenciamiento

bull Actualizar equipos

bull Adquirir conocimiento codificado 5

Contratacioacuten de personal teacutecnico 4

Visita a establecimientos de competidores bull Reportes escritos de los resultados 5

Ingenieriacutea Inversa 3 Revisioacuten de literatura patentes y buacutesqueda de informacioacuten

4

Adquisicioacuten de firmas bull Consultas e intercambio de visitas (No fue disentildeado para aprender)

bull Infraestructura de comunicacioacuten 4

Fuente Entrevistas en la firma y cuestionario a uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Durante el tiempo en que VEN construiacutea la base miacutenima esencial de conocimiento (1909-1970) la firma no era muy compleja y las fronteras de la organizacioacuten no eran muy riacutegidas Si bien los mecanismos de aprendizaje se orientaron baacutesicamente a sostener el aprendizaje individual era bastante faacutecil compartir el aprendizaje entre unas pocas aacutereas de conocimiento a nivel organizacional A medida que los negocios y la base de conocimiento crecieron el conocimiento se fue especializando por funcioacuten teacutecnica y campo de conocimiento en diferentes unidades organizacionales y la organizacioacuten se convirtioacute en una estructura maacutes grande y compleja En este contexto fue necesario establecer arreglos organizacionales especiacuteficos para facilitar el aprendizaje inclusive varios arreglos fueron disentildeados especialmente para facilitar la socializacioacuten y codificacioacuten del conocimiento Tales procedimientos se volvieron particularmente necesarios a partir de los 1970s cuando la firma comenzoacute un proceso de transicioacuten desde tener una base miacutenima esencial de conocimiento a la construccioacuten de capacidades centrales para distinguir a la firma competitivamente

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

30

En esta sentido en los antildeos 1980s se establecieron un conjunto de arreglos organizacionales por ejemplo la publicacioacuten de memorias de las reuniones para analizar experiencias o la auditoria teacutecnica perioacutedica para monitorear a las plantas Otros arreglos organizacionales fueron establecidos en la primera mitad de los antildeos 1990s particularmente aquellos maacutes claramente dirigidos a estimular el aprendizaje organizacional tales como los reportes escritos de los resultados de las visitas a establecimientos de competidores o los procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos para el monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

Como se puede observar en la Tabla 1 la IampD las alianzas estrateacutegicas y las visitas a establecimientos de los competidores fueron los mecanismos de aprendizaje considerados maacutes importantes fueron evaluados con un 5 Este resultado es consistente con la importancia del aprendizaje de fuentes internas y de los competidores presentado por Levin et al (1987) y por Arundel Gert van de Paal y Soete (1995) Otros mecanismos de aprendizaje recibieron una evaluacioacuten menor pero auacuten relevante entre 3 y 4

Con relacioacuten a las reuniones para analizar experiencias internas VEN establecioacute el arreglo organizacional de publicar las memorias a los efectos de compartir el conocimiento a nivel organizacional Con relacioacuten a la documentacioacuten se establecioacute que el personal de tecnologiacutea debiacutea llenar bitaacutecoras de los proyectos de desarrollo para asegurar la conversioacuten de conocimiento taacutecito en conocimiento codificado

La realizacioacuten de visitas a establecimientos de competidores fue uno de los mecanismos maacutes importantes para aprender de fuentes externas Se establecioacute el arreglo organizacional de que el personal que realizara visitas a establecimientos de los competidores debiacutea escribir reportes de los resultados de las visitas para compartir conocimiento taacutecito adquirido con otro personal de la firma

La descripcioacuten de algunos de los proyectos de desarrollo parecen revelar comportamientos que no son muy diferentes de los casos presentados por Nonaka y Takeuchi (1995) Leonard-Barton (1995a) Iansiti y Clark (1994) o Prahalad y Hamel (1990) acerca de las firmas maacutes innovadoras del mundo En general las historias de los proyectos narrados en esta primera semana revelan un importante proceso de aprendizaje individual de conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional un cierto nivel de trabajo en equipo y en algunos casos procesos de integracioacuten del conocimiento y de buacutesqueda de sinergia entre las diferentes divisiones del grupo industrial

El personal entrevistado en esta etapa teniacutea alguacuten mando directivo por lo cual teniacutea conocimiento de coacutemo debiacutean hacerse las cosas y al ser entrevistados comunicaban esas ideas Pero iquestcoacutemo se haciacutean las cosas realmente iquestEn queacute medida los arreglos organizacionales funcionaban iquestCuaacutento ha aprendido la organizacioacuten iquestEn queacute medida las historias que narran en la primera entrevista son soacutelo los mejores proyectos y las mejores praacutecticas y no son ejemplos representativos de coacutemo ellos trabajan regularmente

9 Esta firma fue vendida en 1996 10 Las funciones teacutecnicas cubren las principales actividades tecnoloacutegicas de una firma

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

31

tales como inversioacuten produccioacuten y vinculacioacuten con otros agentes 11 Bell y Pavitt (1995) identificaron cuatro niveles de capacidades tecnoloacutegicas (i) capacidades de operacioacuten rutinarias (ii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas baacutesicas (iii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas intermedias y (iv) capacidades tecnoloacutegicas innovativas avanzadas Ellos analizan estos niveles para cada funcioacuten teacutecnica 12 Nonaka y Takeuchi (1995) describen cuatro formas de conversioacuten del conocimiento que contribuyen al conocimiento (aprendizaje) organizacional (i) de taacutecito a taacutecito llamado socializacioacuten que es el proceso de compartir experiencias y asiacute crear nuevo conocimiento taacutecito (ii) de taacutecito a codificado llamado exteriorizacioacuten que es el proceso de articular conocimiento taacutecito en alguna forma de conocimiento codificado (iii) de codificado a codificado llamado combinacioacuten que es un proceso de sistematizar conceptos en un sistema de conocimiento e implica la combinacioacuten de diferentes cuerpos de conocimiento codificado y (iv) de codificado a taacutecito llamado internalizacioacuten o interiorizacioacuten que es el proceso de convertir conocimiento codificado en conocimiento taacutecito 13 Dutreacutenit (2000) presenta un estudio detallado del proceso de construccioacuten de capacidades en esta firma

5 Un mes en la firma hacia una mejor comprensioacuten de los procesos de aprendizaje en marcha

Un trabajo de campo con una prolongacioacuten mayor permite familiarizarse con los coacutedigos de la firma y diversificar las entrevistas en diferentes direcciones Primero se entrevistoacute personal de diferentes funciones de negocios y tambieacuten de diferentes departamentos dentro de cada funcioacuten Segundo se entrevistoacute a personal de diferentes posiciones jeraacuterquicas desde operadores de maacutequinas hasta el gerente de la divisioacuten Tercero se visitaron 3 plantas en Meacutexico y 2 plantas en EU En total se entrevistaron 70 personas en Meacutexico y EUA

Las historias relatadas por personal teacutecnico no directivo de la Direccioacuten de Tecnologiacutea y por teacutecnicos y operarios de planta revelaron algunas diferencias importantes en la forma de hacer las cosas en relacioacuten con los resultados obtenidos en la primera semana de trabajo de campo Estas diferencias sugieren que la evaluacioacuten sobre la importancia de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico como medio para el aprendizaje organizacional presentada en la Tabla 1 deberiacutea ser modificada

A partir de la metodologiacutea descrita en la Seccioacuten 2 se hizo una reevaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales14

La Tabla 2 presenta los resultados de un conjunto de mecanismos de aprendizaje La uacuteltima columna sugiere la direccioacuten del cambio en la evaluacioacuten y el nuacutemero de flechas refleja la magnitud del cambio

La Tabla 2 muestra que hay debilidades e inconsistencias en el proceso de socializacioacuten del conocimiento El conocimiento permanece en el nivel que se ha adquirido individual grupo o planta Los arreglos organizacionales establecidos para transformar el aprendizaje individual en aprendizaje organizacional no funcionaron apropiadamente Por ejemplo con relacioacuten a la reuniones para analizar las experiencias hay poca difusioacuten de las memorias de estas reuniones y hay una falta de retroalimentacioacuten por parte de la Direccioacuten de Tecnologiacutea hacia los problemas presentados en las reuniones por parte de personal de

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

32

diferentes aacutereas de la firma Por lo tanto la evaluacioacuten de 4 presentada en la Tabla 1 debe ser sustancialmente menor el aprendizaje organizacional es menor al esperado

Tabla 2 Variacioacuten de la evaluacioacuten del aprendizaje despueacutes de 1 mes en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Coacutemo funcionan realmente Eval Var

Reuniones para analizar experiencias

bull Dificultades para difundir la informacioacuten bull Memorias no circulan bull No hay mecanismos de retroalimentacioacuten

4

Monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

bull Dificultades para acceder al conocimiento bull El premio para los grupos de mejora continua estimula a las plantas a conservar y desarrollar sus ideas

4

IampD

bull Personal asigna realmente del 10-15 de su tiempo bull El papel como bdquogeneradora de aprendizaje‟ es maacutes importante que el papel como bdquogeneradora de innovacioacuten‟ Esto no se reconoce

5

Capacitacioacuten bull Codificacioacuten de conocimiento como un subproducto 4

Grupos para mejora continua

bull Generan un exceso de conocimiento codificado bull Dificultades para seleccionar ideas para ser estandarizadas o desarrolladas

-lt bull Limita

align=centerdo apoyo

organizacional

-

Documentacioacuten bull No es una actividad prioritaria bull Las bitaacutecoras no se llenan perioacutedicamente -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento

bull Foco en actualizacioacuten de equipo bull Limitado esfuerzo en aprender sobre nuevas praacutecticas bull Limitado esfuerzo en combinar praacutecticas externas e internas

5

Contratacioacuten de personal teacutecnico

bull Dificultades para integrar conocimiento nuevo en las praacutecticas ya establecidas 4

Visitas a establecimientos de competidores

bull El conocimiento permanece a nivel individual bull 2 de 70 empleados leen regularmente los reportes escritos

5

Adquisicioacuten de firmas

bull Permitioacute reconocer algunas aacutereas de expertise bull Identificacioacuten de las mejores praacutecticas 4

Fuente Entrevistas en la firma Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Tabla 3 iquestQueacute tan importante es para las actividades innovativas de la Direccioacuten de Tecnologiacutea el conocimiento

teacutecnico obtenido de las siguientes fuentes

Gerentes de departamento (campo de conocimiento)

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

33

Fuente del conocimiento Maquinaria

avanzada (mecaacutenico)

Ingenieriacutea del vidrio (formulacioacuten

del vidrio)

Transferencia de tecnologiacutea

(electroacutenica) 1 IampD propia ND 5 5

2

Firmas afiliadas Productor de maacutequinas 4 4 3 Plantas 3 4 4 Anchor Glass 3 4 4

3 Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento 5 4 5

4 Proveedores independientes de materiales componentes y equipo

4 4 4

5 Clientes independientes 4 5 3

6 Institutos de investigacioacuten puacuteblicos y universidades 2 5 3

7 Anaacutelisis teacutecnico de los productos de los competidores 3 4 3

8 Capacitacioacuten 2 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea basado en el bdquoPace survey‟

Con relacioacuten a las visitas a establecimientos de competidores en 1994 se establecioacute un nuevo arreglo organizacional para permitir que el conocimiento adquirido a traveacutes de las visitas a las instalaciones de los competidores pudiera ser compartido el personal teacutecnico de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que visitaba las instalaciones de los competidores debiacutea escribir un informe con los resultados de dichas visitas Los informes escritos fueron almacenados por el Departamento de Administracioacuten de la Tecnologiacutea Este arreglo organizacional fue disentildeado expliacutecitamente para codificar lo queacute se aprendiacutea en las visitas como una viacutea para facilitar la socializacioacuten del conocimiento en la firma Si bien se comenzaron a escribir los reportes las entrevistas revelaron que la mayor parte del personal teacutecnico no los leiacutea rutinariamente para buscar informacioacuten Es maacutes se encontroacute que soacutelo 2 de los 70 teacutecnicos de la Direccioacuten de Tecnologiacutea leiacutea rutinariamente los informes Ademaacutes personal de las plantas tambieacuten realizaba visitas a las instalaciones de los competidores pero ellos no teniacutean la orientacioacuten y en algunos casos las habilidades para escribir dichos informes De esta forma el conocimiento adquirido por este mecanismo no se compartiacutea ampliamente Por lo tanto la evaluacioacuten de 5 puntos sentildealada en la Tabla 1 debe ser reducida porque el aprendizaje organizacional es sustancialmente menor

La Tabla 2 tambieacuten muestra que hay debilidades en el proceso de codificacioacuten del conocimiento Parte del conocimiento que deberiacutea ser codificado permanece taacutecito Por ejemplo la actividad de documentacioacuten se incluiacutea formalmente en la funcioacuten de cada puesto de trabajo sin embargo otras actividades que tambieacuten debiacutean ser realizadas teniacutean maacutes prioridad Esto determinaba que los proyectos en la praacutectica se cerraban una vez que se obteniacutean los principales resultados sin alcanzar a completar la etapa documentacioacuten Con relacioacuten al llenado de las bitaacutecoras si bien el personal teacutecnico teniacutea los libros no los llenaba perioacutedicamente Por este motivo el mecanismo de aprendizaje asociado a la

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

34

documentacioacuten y los arreglos organizacionales establecidos no contribuiacutean significativamente al aprendizaje organizacional

Por el contrario tanto en el caso de la adquisicioacuten de firmas como de la capacitacioacuten el aprendizaje ha sido maacutes importante de lo que se consideroacute en la Tabla 1 En estos casos la evaluacioacuten deberiacutea ser maacutes alta

Se encontroacute que habiacutea una diferencia entre la manera bdquooficial‟ y bdquoverdadera‟ de hacer las cosas o en otros teacuterminos entre los bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ y la bdquoforma en que funcionaban en realidad‟ La firma ha tratado de administrar el conocimiento y ha establecido formalmente muchos procedimientos para estimular el aprendizaje a nivel individual y luego a nivel organizacional En este sentido el personal que ocupa posiciones de mando responde de acuerdo a bdquocoacutemo las cosas se deben hacer‟ o sea de acuerdo a los‟bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ Este es el retrato que se obtuvo la primera semana del trabajo de campo Pero el comportamiento real en la firma estaba auacuten gobernado por la manera tradicional de hacer las cosas por lo cual los arreglos organizacionales establecidos particularmente los maacutes recientes no funcionaban realmente 6 Diferentes percepciones sobre las fuentes de conocimiento

Adicionalmente se aplicoacute un cuestionario sobre las fuentes de conocimiento a tres gerentes de departamentos de tecnologiacutea El gerente de Maquinaria Avanzada teniacutea una formacioacuten baacutesica de ingenieriacutea mecaacutenica el gerente de Ingenieriacutea del Vidrio teniacutea una formacioacuten en formulacioacuten del vidrio y el gerente de Transferencia de Tecnologiacutea teniacutea una formacioacuten en electroacutenica y se habiacutea dedicado a ese campo de conocimiento en los 1970s y 1980s Se obtuvieron respuestas sustancialmente diferentes sobre la importancia de cada una de las fuentes de conocimiento para la actividad innovativa de la Direccioacuten de Tecnologiacutea de la firma La Tabla 3 contiene los resultados de la evaluacioacuten de los tres gerentes

Con relacioacuten a las fuentes de conocimiento en el campo tecnoloacutegico de formulacioacuten de vidrio la firma usa los institutos de investigacioacuten y las universidades como fuente de conocimiento para analizar las propiedades quiacutemicas y fiacutesicas de algunos componentes de la foacutermula que ha disentildeado Esto explica la evaluacioacuten con un 5 muy importante del gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Por el contrario en ingenieriacutea mecaacutenica la firma realiza esencialmente adaptaciones del equipo las cuales no requieren esa fuente de conocimiento Eso explica que el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico haya asignado un 2 a esta fuente de conocimiento tecnoloacutegico

Tambieacuten hay diferencias significativas acerca del papel que juega la IampD desarrollada internamente como fuente de conocimiento En ingenieriacutea mecaacutenica VEN no ha desarrollado sistemaacuteticamente IampD como se sentildealoacute anteriormente tiene una actividad intensa de adaptacioacuten por lo cual la IampD no fue considerada como fuente de conocimiento por el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Sin embargo en formulacioacuten de vidrio y en electroacutenica VEN y su Grupo han llevado a cabo IampD han desarrollado algunos proyectos formales y obtuvo algunas patentes esto explica por queacute los gerentes de estos departamentos asignaron un valor de 5 a esta fuente de conocimiento

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

35

Los clientes son una fuente de conocimiento importante pero la percepcioacuten de su importancia tambieacuten es diferente Los clientes son menos importantes en la electroacutenica porque las mejoras son llevadas a cabo principalmente por el equipo de proyecto Los usuarios tienen que presentar el problema y un perito de electroacutenica tiene que cambiar el software del sistema de control electroacutenico Este gerente valoroacute la importancia de los clientes como fuente de conocimiento con un 3 Por el contrario en la formulacioacuten de vidrio los clientes dan especificaciones muy precisas del producto y la foacutermula de vidrio se tiene que especificar de acuerdo con ello por esto la evaluacioacuten de la importancia de los clientes es muy elevada un 5

Adicionalmente la Tabla 4 contiene la evaluacioacuten de los mismos tres gerentes de diferentes departamentos y con diferente especializacioacuten por campo de conocimiento sobre los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Ahora bien iquestcuaacutel de las respuestas de los tres gerentes deberiacutea ser considerada como representativa de bdquola respuesta de la firma‟ Las respuestas son diferentes y estaacuten influenciadas por juicios personales relacionados a la formacioacuten teacutecnica profesional el departamento especiacutefico donde ellos trabajan y las experiencias que ellos han tenido En este sentido dependiendo de quien contesta el cuestionario se tiene un retrato diferente de la firma Si un gerente de tecnologiacutea responde un cuestionario es necesario tener en cuenta su formacioacuten y experiencia profesional asiacute como la unidad de la firma de donde viene Es un supuesto muy fuerte pensar que las desviaciones en las respuestas de algunos finalmente se compensan

Tabla 4 iquestCuaacuteles son los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Mecanismos Conocimiento

Mecaacutenico Formulacioacuten del vidrio Electroacutenico

1 Publicaciones en revistas especializadas 4 4 2

2 Prensa 2 4 2 3 Asistencia a ferias 4 2 3 4 Asistencia a seminarios especializados 5 4 3 5 Contactos personales informales 4 3 4 6 Anaacutelisis de patentes 4 4 3 7 Acuerdos de licenciamiento 3 4 5 8 Alianzas estrateacutegicas 3 4 5 9 Adquisicioacuten de firmas ND 1 4 10 Ingenieriacutea inversa 3 4 3 11 Imitacioacuten 3 3 4 12 Contratacioacuten de teacutecnicos calificados 3 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

36

7 Conclusioacuten

Los diferentes resultados obtenidos sobre los procesos de aprendizaje en la misma firma en trabajos de campo de una semana y de un mes sugieren que no es faacutecil entender queacute pasa realmente dentro de las firmas Hay una difusioacuten de informacioacuten por todo el mundo acerca de las mejores praacutecticas las nuevas teoriacuteas de aprendizaje organizacional etc Las firmas reciben esta informacioacuten y aplican por lo menos algunas recomendaciones praacutecticas pero sin hacer un esfuerzo importante por combinarlas con sus bdquoformas de hacer las cosas‟ Este hecho determina una combinacioacuten de praacutecticas dentro de las firmas que hace difiacutecil la evaluacioacuten de su comportamiento

La evidencia presentada permite levantar un conjunto de preguntas sobre la extensioacuten que deben tener los estudios de caso para analizar aspectos relacionados con el comportamiento de los agentes econoacutemicos sobre el tipo de entrevistas a realizar y el tipo de personal que debe ser entrevistado Asiacute las conclusiones de este trabajo son en realidad grandes preguntas

bull Sobre el disentildeo de las investigaciones

1 iquestEn queacute medida visitas a firmas de corta duracioacuten permiten identificar la variedad y la combinacioacuten de diferentes actitudes y praacutecticas iquestQueacute tan larga y amplia debe ser una visita para ser maacutes profunda que una encuesta

bull Sobre el tipo de entrevistados

1 iquestEn queacute medida las entrevistas con personal de alto nivel permiten identificar coacutemo se estaacuten haciendo las cosas realmente en la firma

2 iquestEn queacute medida las entrevistas pueden captar la desviacioacuten en las respuestas de acuerdo a la formacioacuten profesional y experiencias de los entrevistados

bull Sobre la extensioacuten de la visita

1 iquestQueacute tan larga debe ser una visita a una firma para entender iquestqueacute es lo que realmente estaacute sucediendo o por el contrario iquestQueacute tan acotado debe ser el foco de anaacutelisis si se tiene un tiempo reducido para el trabajo de campo

Referencias

Argyris C and DA Schoumln (1978) Organizational Learning a Theory of Action Perspective Reading MA Addison-Wesley

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 14: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

14

duda de a quieacuten pertenece cada cosa Para evitar con maacutes rotundidad este peligro recomiendo fotocopiar los textos o paacuterrafos que nos interesan

Las notas a pie de paacutegina Las anotaciones en una tesis seraacuten habitualmente una referencia numeacuterica en formato superiacutendice (voladita) al final de la frase despueacutes de las comillas y antes del punto final Esta llamada numeacuterica remite al lector a la nota a pie de paacutegina que empieza por ese mismo nuacutemero En el caso de la tesis recomiendo situar las notas al pie y no al final del capiacutetulo Creo que es necesario que pueda verse en un momento en un golpe de vista la fuente de la que nos estamos sirviendo Ademaacutes de sentildealar las citas la anotacioacuten del cuerpo del texto tambieacuten puede servir para remitirnos a una aclaracioacuten que sea pertinente para la argumentacioacuten pero que en el cuerpo del texto interrumpiriacutea la fluidez del discurso En las tesis doctorales es habitual utilizarlas para explicar algunos de los criterios adoptados sobre las fuentes utilizadas o el sistema de referencia para remitir al lector a otros textos en los que es posible encontrar las mismas ideas (con la abreviatura (Cfr) que quiere decir confroacutentese nos remitimos a otro libro o capiacutetulo en el que podriacutea encontrarse la misma idea) para introducir una cita de refuerzo que en el texto estorbariacutea o para ampliar (o discutir) las afirmaciones que se han hecho en el texto

ANEXO UNIDAD Nordm 3 CASO A - EJEMPLO DE MATERIA DICTADA EN UBA-Carrera analista de sistemas

comparte con nuestro dictado respecto a este tema Investigue como mejorariacutea el alcance de ambos modelos de clase

TTeacuteeacuteccnniiccaass ddooccuummeennttaalleess aapplliiccaaddaass aa llaa iinnvveessttiiggaacciioacuteoacutenn

Enfoque conceptual

Campos profesionales en los que se proyecta

Baacutesicamente estaacute relacionada con la buacutesqueda de informacioacuten externa en sistemas de informacioacuten internos para los usuarios que integran una organizacioacuten bibliotecas centros o servicios de informacioacuten para usuarios externos

A su vez esta asignatura pretende proporcionar los elementos necesarios a los profesionales de la documentacioacuten para realizar tareas de un alto valor antildeadido y van maacutes allaacute de la buacutesqueda primaria de informacioacuten

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

15

Metodologiacutea

La metodologiacutea de trabajo general propuesta en la asignatura se basa tanto en el estudio individualizado como en grupo a traveacutes de las herramientas disponibles del aula a partir del material de la asignatura De este proceso de estudio se espera que la asimilacioacuten de contenidos sea a partir de un estudio criacutetico de los mismos apoyados en la bibliografiacutea y el material recomendado en la biblioteca del aula asiacute como el seguimiento activo de los espacios virtuales comunes del aula

Como metodologiacutea de estudio individual para la asignatura de Teacutecnicas documentales aplicadas a la investigacioacuten sugerimos realizar las siguientes tareas

Lectura de las Guiacuteas de estudio (GES) de la asignatura En ellas podemos encontrar

estrategias para facilitar el estudio del contenido de los moacutedulos que hace referencia asiacute como informacioacuten complementaria que serviraacute para ayudar en el proceso de aprendizaje

Lectura exploratoria del moacutedulo

Lectura comprensiva y analiacutetica de los moacutedulos relacionando los contenidos con los de otros o con los conocimientos que de la materia se poseen

Realizacioacuten simultanea a la lectura comprensiva y analiacutetica de resuacutemenes apuntes ejercicios praacutecticos etc

Anaacutelisis de los problemas y soluciones que se plantean

Lectura y realizacioacuten de las actividades y ejercicios de autoevaluacioacuten de cada moacutedulo tanto si son de caraacutecter opcional o de evaluacioacuten continua

La interacciones comunicaciones y relaciones con el resto de estudiantes y consultor se realiza a traveacutes de la zona de debate y foro donde se invita a la participacioacuten para intercambiar opiniones sobre las mismas o sobre cualquier tema relacionado con la asignatura o el aula De hecho y como ya se ha apuntado anteriormente todos tendremos que aprovechar este espacio para construir conjuntamente algunos de los conocimientos de la asignatura

El meacutetodo de estudio propone durante el transcurso del antildeo la realizacioacuten de pruebas de evaluacioacuten continua al estudiante Todas las pruebas intentan recoger de una forma global el contenido de los capiacutetulos Con estas pruebas se pretende mejorar la capacidad criacutetica y obtener una mayor habilidad de contraste de opinioacuten sobre el material educativo tratado Los resultados de este desarrollo metodoloacutegico es preparar a los estudiantes para su participacioacuten en toma de decisiones individuales o conjuntas dentro de los aacutembitos de la gestioacuten de la informacioacuten Es recomendable para una mejor asimilacioacuten y adquisicioacuten de conocimientos realizar las actividades y los ejercicios de autoevaluacioacuten propuestos al final de cada capiacutetulo del material

Contenido

Moacutedulo didaacutectico 1 Identificacioacuten y concrecioacuten las necesidades del usuario

Identificacioacuten

Interpretar la pregunta del usuario

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

16

La entrevista con el usuario

Diversidad de usuarios diversidad de entrevistas

iquestCoacutemo se puede negociar con el usuario en situaciones difiacuteciles

Moacutedulo didaacutectico 2 Conocimiento y localizacioacuten de las fuentes de informacioacuten

seguacuten el aacutembito de la consulta

Identificacioacuten de las fuentes de informacioacuten seguacuten el aacutembito de la consulta

Las fuentes de informacioacuten

Fuentes de informacioacuten sobre empresas organismos productos y mercados

Fuentes de informacioacuten sobre reguladores

Fuentes de informacioacuten sobre finanzas economiacutea actualidad acontecimientos

Fuentes de informacioacuten sobre ciencia y tecnologiacutea

Moacutedulo didaacutectico 3 Realizacioacuten de la buacutesqueda

Obtencioacuten de resultados o repuestas de las consultas recibidas

Elaborar la estrategia de investigacioacuten de informacioacuten

iquestQueacute fuentes de informacioacuten utilizaremos

iquestCoacutemo usaremos las fuentes de informacioacuten

Consulta a organismos o personas

Moacutedulo didaacutectico 4 Seleccioacuten anaacutelisis siacutentesis redaccioacuten

Introduccioacuten

Tratamiento del contenido

Presentacioacuten de la informacioacuten

Moacutedulo didaacutectico 5 Entrega de la respuesta y evaluacioacuten de resultados

Punto final

La tarea auacuten no ha terminado

Evaluacioacuten de la satisfaccioacuten del usuario

Moacutedulo didaacutectico 6 Gestioacuten del proceso de buacutesqueda

Introduccioacuten

iquestCoacutemo puede sistematizarse el proceso de buacutesqueda

iquestDoacutende guardastes aquella consulta

iquestA quieacuten llamastes para resolver la consulta

iquestCuaacutento deciacutes que cuesta

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

17

Objetivos

El objetivo general que se marca la asignatura es adquirir el conocimiento y habilidades necesarias para que el estudiante pueda resolver las consultas que le dirigen los usuarios de una biblioteca departamento o centro de informacioacuten servicios de referencia o tipos de pregunta-respuestas en tiempos y con la calidad adecuada

Objetivos complementarios

Aprender a identificar y concretar las necesidades del usuario

Aprender a localizar las fuentes de informacioacuten baacutesicas

Transmitir la informacioacuten localizada

Aprender a controlar procesos como los tiempos de entrega calidad de respuesta y evaluacioacuten del grado de satisfaccioacuten del usuario

Aprovechar la experiencia acumulada en el servicio de informacioacuten y sistematizar la prestacioacuten del servicio al usuario

CASO B - EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN EN CURSO Investigacioacuten a partir de fuentes documentales Fundamentos cientiacuteficos de la inteligencia competitiva en el aacutembito empresarial y en el sector puacuteblico de Investigacioacuten y desarrollo (I+D) La inteligencia competitiva la vigilancia y la prospectiva tecnoloacutegica son procedimientos esenciales para las estrategias de empresas relacionadas con actividades de I+D asiacute como para los organismos puacuteblicos implicados en tareas de gestioacuten y planificacioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y teacutecnica Dichos procedimientos comprenden actividades de seguimiento obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica econoacutemica etc Dichos procedimientos se caracterizan por tener un fuerte componente cientiacutefico definido tanto por la naturaleza de las bases de datos y otros recursos de informacioacuten necesarios como por la necesidad de utilizar una metodologiacutea cientiacutefica a la hora de disentildear y ejecutar labores de esta naturaleza Ademaacutes de un buen conocimiento del sector de las fuentes y de los meacutetodos de obtencioacuten de informacioacuten el especialista en estas actividades debe contar con una adecuada capacidad de anaacutelisis de la informacioacuten imprescindible para valorar el intereacutes de las fuentes y los datos obtenidos asiacute como para interpretarlos y situarlos en el contexto de los intereses de su empresa u organizacioacuten Este Curso estaacute dedicado a definir y desarrollar los conceptos de vigilancia y prospectiva tecnoloacutegica y de inteligencia competitiva poniendo especial eacutenfasis en el estudio de los componentes y del meacutetodo cientiacutefico

Objetivos

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

18

El objetivo de este investigacioacuten es el de aportar a los alumnos los conocimientos esenciales para la realizacioacuten de actividades de investigacioacuten en el marco de la inteligencia competitiva basadas en la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten (cientiacutefica teacutecnica y socioeconoacutemica) considerando dos aacutembitos de aplicacioacuten la empresa y el sector puacuteblico de I+D La investigacioacuten define y analiza las diferentes necesidades de informacioacuten que requieren las empresas y organizaciones de I+D (liacuteneas de investigacioacuten y tecnologiacuteas emergentes evolucioacuten de las empresas en el sector de actividad correspondiente marco econoacutemico etc) para abordar con expectativas de eacutexito acciones encaminadas a mejorar su rendimiento competitividad y posicioacuten de liderazgo asiacute como a determinar las posibilidades de actuacioacuten en nuevos escenarios El objetivo final es el de desarrollar las capacidades necesarias para la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten eficaz para la toma de decisiones en dichos aacutembitos

Se pretende por tanto que los alumnos adquieran los conocimientos que les permitan participar activamente en trabajos de investigacioacuten documental realizados con una metodologiacutea cientiacutefica y que independientemente del sector de aplicacioacuten empresarial o del aacutembito investigador en el que dichas actividades puedan desarrollarse las aportaciones a realizar tengan el maacuteximo rigor cientiacutefico en todas sus fases definicioacuten de objetivos de la investigacioacuten eleccioacuten de las herramientas y metodologiacuteas maacutes adecuadas procedimientos de anaacutelisis de los resultados interpretacioacuten de los mismos establecimiento de conclusiones y recomendaciones Se pretende asimismo que los alumnos adquieran los conocimientos adecuados para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos y otros documentos de siacutentesis presentacioacuten y difusioacuten de la informacioacuten

Desarrollo de las unidades didaacutecticas

Conforme a los objetivos la investigacioacuten contemplaraacute los siguientes aspectos

1 - La investigacioacuten basada en la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten documental Su aplicacioacuten en el aacutembito de la empresa y en el sector puacuteblico de I+D

Las necesidades de informacioacuten de la empresa

Las necesidades de informacioacuten del sector puacuteblico de I+D 2 - Difusioacuten y proteccioacuten de los resultados de la investigacioacuten cientiacutefica

La libre circulacioacuten de informacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica

Las patentes como fuente de informacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica

Otras formas de proteccioacuten de la propiedad intelectual 3 - La vigilancia tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

19

La vigilancia tecnoloacutegica en Espantildea Principales experiencias y agentes 4 - La prospectiva cientiacutefica y tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

La prospectiva en Espantildea Principales experiencias y agentes 5 - La inteligencia competitiva

Objetivos

Planificacioacuten y organizacioacuten de actividades de inteligencia competitiva

Herramientas y meacutetodos

La inteligencia competitiva en Espantildea 6 - Seleccioacuten de recursos documentales y obtencioacuten de informacioacuten

Bases de datos cientiacuteficas y de patentes

Internet como herramienta en vigilancia e inteligencia competitiva

Otras fuentes de informacioacuten 7 - Liacutemites eacuteticos y legales de la vigilancia y la inteligencia competitiva 8 - El anaacutelisis de la informacioacuten

Criterios de relevancia de la informacioacuten

Indicadores de ciencia y tecnologiacutea 9 ndash Criterios para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos El programa de esta investigacioacuten comprende clases teoacutericas y praacutecticas En este uacuteltimo sentido los alumnos realizaraacuten supuestos praacutecticos encaminados al aprendizaje de los distintos procesos y herramientas implicadas en tareas de vigilancia tecnoloacutegica e inteligencia competitiva A tal fin seraacute de utilidad para los alumnos el conocimiento previo o la adquisicioacuten de conocimientos en paralelo de las principales herramientas y meacutetodos de trabajo en Bibliometriacutea oy Cienciometriacutea

Procedimiento de Evaluacioacuten

La evaluacioacuten de la actividad que desarrollen los alumnos en este Curso consideraraacute fundamentalmente

1) la participacioacuten activa en la discusioacuten razonada de cuantos aspectos del temario susciten su intereacutes o sean propuestos por el profesorado para su anaacutelisis y debate

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

20

y 2) la calidad de un trabajo de tipo praacutectico o en en pequentildeos grupos realizaraacuten los alumnos sobre alguacuten aspecto especiacutefico de los contemplados en el programa del Curso En este uacuteltimo supuesto cada alumno realizaraacute un informe resumido sobre su aportacioacuten personal al desarrollo del trabajo realizado en grupo especificando sus opiniones sobre el meacutetodo y resultados obtenidos en el mismo y en su caso las posibles modificaciones que podriacutean resultar beneficiosas

Liacuteneas de Investigacioacuten

El temario contemplado en esta investigacioacuten puede dar lugar al desarrollo de varias liacuteneas de investigacioacuten tales como

Identificacioacuten anaacutelisis y valoracioacuten de nuevos recursos de informacioacuten documental de intereacutes para la empresa oy para los organismos puacuteblicos de I+D Esta liacutenea se subdivide en varias temaacuteticas seguacuten el entorno y el tipo de informacioacuten (cientiacutefica tecnoloacutegica de mercado financiera sociopoliacutetica etc)

Anaacutelisis de las posibles aplicaciones de la Inteligencia Competitiva en diversos sectores empresariales espantildeoles en los que estas praacutecticas no son habituales

Identificacioacuten y anaacutelisis de tareas de Inteligencia Competitiva o actividades afines realizadas bajo un esquema no sistematizado en diferentes empresas u organismos puacuteblicos de I+D Estudio de posibilidades de organizacioacuten y sistematizacioacuten

Obtencioacuten de indicadores de ciencia y tecnologiacutea de intereacutes en inteligencia competitiva

Documentacioacuten del curso

La documentacioacuten con la que contaraacuten los alumnos en este Curso estaraacute constituiacuteda por la informacioacuten bibliograacutefica que perioacutedicamente aportaraacute el Profesor del mismo y por aquella que obtengan los propios alumnos mediante consulta a recursos disponibles en la www La buacutesqueda de dichos recursos estaraacute orientada por el Profesor a fin de que los alumnos puedan obtener una documentacioacuten adecuada al conocimiento de las principales sociedades asociaciones y empresas especiacuteficamente dedicadas a tareas de Inteligencia Competitiva de las principales instituciones u organismos puacuteblicos de I+D vinculados a tareas de vigilancia tecnoloacutegica y prospectiva de las principales revistas o publicaciones especializadas y de las principales entidades con potencial intereacutes para la obtencioacuten de informacioacuten en estos entornos (Caacutemaras de Comercio Productores y Distribuidores de bases de datos Organismos de la Admisnistracioacuten etc) _________________________________________________________________________

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

21

CASO C- EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN- ALCANCE METODOLOacuteGICO-

Nintildeos

OBJETIVOS

General

Investigar la situacioacuten de nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y en situacioacuten de

desplazamiento en la ciudad de Villavicencio para hacer visible el problema y promover

poliacuteticas puacuteblicas locales que permitan la realizacioacuten del derecho a la educacioacuten

Especiacuteficos

Presentar informacioacuten general sobre nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y

en situacioacuten de desplazamiento en Colombia y especialmente en las ciudades

de Bogotaacute y Medelliacuten como grandes centros urbanos que presentan esta problemaacutetica social

Delinear los elementos de una campantildea por la plena vigencia de los derechos

de la nintildeez en situacioacuten de desplazamiento a partir del derecho a la educacioacuten y en la perspectiva de la construccioacuten de una paz sostenible hacia el futuro

Producir contribuciones para informes alternativos presentados a organismos

internacionales que trabajan en el tema de la proteccioacuten de los derechos de los nintildeos relacionado a la situacioacuten de educacioacuten y nintildeez en medio del conflicto

METODOLOGIacuteA

Esta investigacioacuten se asume como un estudio cuantitativo y cualitativo para interpretar

una realidad social dinaacutemica y compleja que requiere de horizontes de comprensioacuten y anaacutelisis para promover una transformacioacuten positiva desde los actores comprometidos

Se plantea como un estudio cuantitativo en la medida en que desarrolla teacutecnicas

estadiacutesticas de aproximacioacuten y estimacioacuten de la poblacioacuten objetivo Estas teacutecnicas se

sustentan en la experiencia acumulada de un Sistema de Informacioacuten sobre

Desplazamiento Forzado y Derechos Humanos Sisdes que desarrolla Codhes desde 1995

Se plantea como un estudio cualitativo porque desarrolla teacutecnicas de investigacioacuten de

campo para acceder a informacioacuten primaria con los actores sociales que justifican el

estudio porque acude a la recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias que permitan definir el estado del arte y avanzar en la comprensioacuten del problema

Se plantea como un estudio interpretativo porque asume la realidad desde su

complejidad poliacutetica econoacutemica y social desde la comprensioacuten de los problemas

estructurales que subyacen al conflicto armado

Este planteamiento metodoloacutegico sugiere investigacioacuten de campo entrevistas en

profundidad historias de vida aplicacioacuten y procesamiento de encuestas identificacioacuten

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

22

recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias y talleres de socializacioacuten de la

informacioacuten PLAN DE ACTIVIDADES

Abril 15 - 30

Identificacioacuten del problema y formulacioacuten de hipoacutetesis para la investigacioacuten

Participacioacuten en el proceso de aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del

Sisdes

Visita de aproximacioacuten a Villavicencio Bogotaacute y Medelliacuten

Mayo

Recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias

Trabajo de campo en Villavicencio Entrevistas en profundidad

Aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes

Junio

Trabajo de campo en Villavicencio

Talleres con poblacioacuten desplazada en edad escolar y escolarizada en edad

escolar y desescolarizada

Procesamiento de la Encuesta Nacional de Hogares Anaacutelisis e interpretacioacuten de

datos

Evolucioacuten de la hipoacutetesis

Julio

Taller con educadores y funcionarios puacuteblicos en Villavicencio

Disentildeo de la campantildea

Elaboracioacuten y presentacioacuten del informe final

INDICADORES DE LOGRO

Realizada y presentada una investigacioacuten sobre nintildeez en situacioacuten de desplazamiento

desde la perspectiva del derecho a la educacioacuten y con eacutenfasis la ciudad de Villavicencio

Realizados tres talleres en Villavicencio dos con nintildeos nintildeas y padres de familia en

situacioacuten de desplazamiento escolarizados y no escolarizados y uno con educadores y funcionarios puacuteblicos comprometidos con la temaacutetica

Aplicada analizada e interpretada la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes en

Villavicencio

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

23

Registrada en mayor nuacutemero posible de medios de comunicacioacuten locales

(Villavicencio) nacionales e internacionales los resultados de la investigacioacuten y la

presentacioacuten de la campantildea _____________________________________________________________________

CASO D- EJEMPLO DE INVESTIGACION-

Usos y abusos de la metodologiacutea de estudios de caso para

analizar los procesos de aprendizaje Use and abuse of case studies methodology to analyze learning processes

Contenido 1 Introduccioacuten

2 La metodologiacutea de investigacioacuten

3 El caso

4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

RESUMEN Este trabajo presenta los resultados obtenidos en un estudio de caso de una firma mexicana grande acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional Se destacan los diferentes resultados obtenidos al finalizar la primera semana y despueacutes de un mes completo en la firma A partir de esto se reflexiona sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟

ABSTRACT This work presents the results obtained in a case study of a large American firm about the mechanisms for technological learning and the organizational arrangements established in order to stimulate organizational learning The different results obtained at the firm by the end of the first week and after a whole month are being emphasized Starting from there consideration is given to the duration depth and extent case studies should have It is discussed the extent to which many of the short duration case studies that are carried out permit to identify what is bdquoreally happening‟ in the firm or only allow access to what certain personnel usually in managerial positions bdquothink should be happening‟

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

24

1 Introduccioacuten 2

Muchos investigadores utilizan la metodologiacutea de estudios de caso para analizar las caracteriacutesticas de la actividad innovativa en el sector industrial Sin embargo rara vez se discuten los aspectos metodoloacutegicos relacionados con la investigacioacuten El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de resultados de un estudio de caso sobre los procesos de aprendizaje tecnoloacutegico y de construccioacuten de capacidades centrales en una firma mexicana y destacar un conjunto de aspectos metodoloacutegicos derivados del mismo

En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en una visita a una firma por una semana y por un mes acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional3 El retrato que se obtiene sobre los procesos de aprendizaje en la firma en una visita de una semana es diferente al obtenido luego de un mes completo A partir de estos resultados se reflexionaraacute sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma (las caracteriacutesticas reales de los procesos de aprendizaje) o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟ 2 La metodologiacutea de investigacioacuten

El trabajo se basa en una investigacioacuten a nivel de firma y apunta a clarificar preguntas acerca del proceso de construccioacuten de capacidades tecnoloacutegicas en el largo plazo iquestPor queacute la firma pudo acumular conocimiento pero no pudo construir capacidades centrales iquestCuaacuteles son las caracteriacutesticas claves de la administracioacuten del conocimiento y coacutemo limitaron la construccioacuten de capacidades centrales

La estrategia de investigacioacuten consistioacute en realizar un estudio de caso Los estudios de caso son uacutetiles cuando una investigacioacuten busca responder preguntas de bdquocoacutemo‟ y bdquopor queacute‟4 y cuando se busca entender fenoacutemenos que auacuten no han sido ampliamente investigados56 El estudio de caso permite incluir varias fuentes de evidencia La informacioacuten utilizada en este estudio de caso se reunioacute en 1996 durante el trabajo de campo en Meacutexico y en EUA En su conjunto se utilizaron 5 fuentes de informacioacuten

1 Entrevistas Se condujeron dos tipos de entrevistas (i) abiertas en las que se preguntoacute a los entrevistados clave acerca de hechos opiniones sobre los mismos y sugerencias estas entrevistas contribuyeron tambieacuten a identificar temas relevantes y (ii) focalizadas en las que se siguioacute un conjunto articulado de preguntas a los efectos de cubrir temas especiacuteficos del caso muchas de estas preguntas se abrieron para permitir opiniones maacutes libres mientras que otras fueron maacutes estructuradas

2 Las reuniones casuales conversaciones informales y asistencia a reuniones Estas actividades contribuyen a generar ideas y a precisar informacioacuten obtenida durante las entrevistas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

25

3 Observacioacuten directa La observacioacuten de los problemas que surgieron en la liacutenea de produccioacuten durante el trabajo de campo y de la forma en que el personal teacutecnico interactuaba para resolverlos sugirieron caracteriacutesticas del comportamiento de la firma

4 Archivos Diferentes archivos fueron utilizados tales como los disentildeos de la estructura organizacional a lo largo del tiempo la lista de productos y clientes las descripciones de posiciones de trabajo etc Esta informacioacuten ayudoacute a corroborar y rectificar informacioacuten recolectada a traveacutes de las entrevistas

5 Documentacioacuten Varios tipos de informacioacuten documental se reunieron y fueron usados en la investigacioacuten tales como Informes Anuales minutas de reuniones reportes de proyectos memorias de seminarios perioacutedicos informes de prensa algunas publicaciones de la firma y algunos pocos estudios que se refirieren a diferentes aspectos de la firma Estos documentos permitieron tambieacuten corroborar y enriquecer la evidencia obtenida de otras fuentes asiacute como rectificar las fechas de los acontecimientos analizados

Las entrevistas fueron la fuente principal de informacioacuten Debido a las dificultades para hacer preguntas abiertas acerca de comportamientos se solicitoacute a los entrevistados que relataran cuentos acerca de proyectos especiacuteficos de desarrollo A partir de las historias narradas fue posible identificar los comportamientos de la firma

Para conducir las entrevistas y obtener la informacioacuten necesaria para la investigacioacuten se siguieron los siguientes pasos

1 Identificacioacuten y seleccioacuten de proyectos Se solicitoacute a informantes clave y a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que sentildealaran y describieran proyectos de desarrollo importantes a traveacutes de entrevistas abiertas Posteriormente se hizo una seleccioacuten de los proyectos a analizar en el estudio de caso la cual incluyoacute proyectos de desarrollo y mejora continua proyectos recientes y maacutes antiguos proyectos con diferente nivel de eacutexito7

2 Identificacioacuten de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales para aprender establecidos en la firma A gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea se les preguntoacute acerca de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales implementados en la firma para aprender Se les solicitoacute llenar un cuestionario estructurado para evaluar su importancia Con esta informacioacuten se adicionoacute una lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales a la guiacutea de entrevistas sobre los proyectos de desarrollo

3 Identificacioacuten de los comportamientos individuales y organizacionales Debido a la complejidad de este tema y a la interaccioacuten entre varios factores fue necesario obtener informacioacuten de muacuteltiples niveles jeraacuterquicos y perspectivas en la firma Se siguioacute la siguiente estrategia para conducir las entrevistas

1 Se entrevistoacute primero al liacuteder de cada proyecto Se le solicitoacute que narrara la historia del proyecto Las entrevistas fueron focalizadas con algunas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

26

preguntas estructuradas en particular se le preguntoacute en queacute medida la lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales funcionaban

2 Se entrevistoacute a otros participantes claves del equipo de cada proyecto Se buscoacute tener diferentes perspectivas acerca de varios aspectos de los proyectos Las entrevistas abarcaron a personal de diferentes funciones del negocio departamentos posiciones jeraacuterquicas y plantas El uso de muacuteltiples informantes proporcionoacute maacutes detalles sugirioacute temas que habiacutean sido abordados inadecuadamente en otras entrevistas permitioacute validar informacioacuten a traveacutes de verificar la informacioacuten proporcionada por un informante contra la proporcionada por otro y permitioacute resolver las discrepancias entre la informacioacuten proporcionada por diferentes informantes8 En algunos casos se llevoacute a cabo una segunda ronda de entrevistas con algunos participantes claves para rectificar algunos puntos relevantes

Adicionalmente se utilizoacute a informantes clave dentro de la firma para corroborar la informacioacuten obtenida en las entrevistas Esto permitioacute aclarar dudas rectificar apreciaciones incorrectas y clarificar temas no tratados a profundidad en las entrevistas La retroalimentacioacuten continua fue una de las bases para la segunda ronda de preguntas acerca de los comportamientos de la firma

1 Maestriacutea en Economiacutea y Gestioacuten del Cambio Tecnoloacutegico Universidad Autoacutenoma Metropolitana plantel Xochimilco dutrenitcueyatluammx 2 Agradezco los comentarios de Carlota Peacuterez Martiacuten Bell Keith Pavitt Alexandre O Vera-Cruz y Mario Capdevielle a las primeras versiones de este trabajo Deseo agradecer al Grupo Vitro SA por abrirme sus puertas y brindarme la informacioacuten en que se basa este trabajo Sin embargo cualquier error o imprecisioacuten en la informacioacuten es de mi propia responsabilidad 3 El aprendizaje se define como el proceso a traveacutes del cual las firmas crean conocimiento y adquieren capacidades tecnoloacutegicas Teece et al (1994) lo definen como un proceso que envuelve repeticioacuten y experimentacioacuten lo cual hace posible realizar las tareas mejor y maacutes raacutepido e identificar nuevas oportunidades de produccioacuten El aprendizaje tecnoloacutegico tiene lugar a dos niveles individual y organizacional Simon (1996) sentildeala que ldquotodo aprendizaje tiene lugar primero a nivel individual dentro de las cabezas de los individuos una organizacioacuten aprende soacutelo en dos formas (i) por el aprendizaje de sus miembros o (ii) incorporando a miembros nuevos que tienen el conocimiento que la organizacioacuten no tuvo previamenterdquo Asiacute la definicioacuten del aprendizaje y por lo tanto el proceso de creacioacuten de conocimiento es en primera instancia un asunto individual Sin embargo el aprendizaje individual es un fenoacutemeno social lo que un individuo aprende depende en gran medida de lo que es sabido ya por otros miembros de la organizacioacuten 4 Veacutease Yin (19944-9) 5 Leonard Barton (1995b40) 6 El tipo de pregunta de investigacioacuten de este trabajo y la seleccioacuten de un solo caso condujo a realizar un estudio de caso tipo exploratorio que es uacutetil para identificar problemas no abordados por la literatura Veacutease Yin (199441) Dutreacutenit (2000) describe ampliamente los resultados del estudio de caso 7 La seleccioacuten de los proyectos tuvo en cuenta que el conjunto de proyectos se hubieran completado Esto es para evitar que el fracaso de un proyecto o su interrupcioacuten sesgara la percepcioacuten sobre los comportamientos de la firma asociados con la implementacioacuten de los

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

27

proyectos Veacutease Leonard-Barton (1995b46) 8 Glick et al (1995142)

3 El caso

El caso es la Divisioacuten de Envases del Grupo Vitro SA (VEN) Las principales caracteriacutesticas del caso y su grupo son las siguientes

Es un Grupo Mexicano de 3 billones de doacutelares en ventas mayoritariamente en el negocio del vidrio

Firma puacuteblica que cotiza en la bolsa mexicana (1976) y de Nueva York (1991)

Firma multinacional desde los 1960s en 1995 el 60 de sus ventas fueron hechas en USA y el 6 en Ameacuterica Latina

En 1995 las exportaciones representaban el 35 de las ventas totales de las subsidiarias mexicanas

Vitro Envases es la Divisioacuten de Envases

Tiene el 70 del mercado mexicano de envases de vidrio

En 1989 adquirioacute Anchor Glass Container Corporation (USA) y se convirtioacute en el 2do productor en USA y el 3ero en el mundo 9

Tiene unas 55 patentes en aacutereas relacionadas a envases de vidrio en USA y es la 4ta firma de acuerdo al patentamiento en envases de vidrio en USA

El Grupo destina aproximadamente el 12 de las ventas a gastos relacionados con tecnologiacutea la Divisioacuten de Envases paga adicionalmente el 06 de las ventas al licenciador extranjero de tecnologiacutea

VEN ha construido capacidades tecnoloacutegicas innovativas en varias funciones teacutecnicas y ha creado diferentes bases de conocimiento10 En cada funcioacuten teacutecnica ha sido capaz de llevar a cabo actividades tecnoloacutegicas que corresponden a diferentes estadios de acumulacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas de acuerdo a las taxonomiacuteas de Lall (1992) y de Bell y Pavitt (1995)11 Muchas de estas actividades requirieron integrar bases de conocimiento localizadas en diferentes unidades organizacionales como describen Prahalad y Hamel (1990) Leonard-Barton (1995a) y Iansiti y Clark (1994) para el caso de las firmas maacutes innovativas del mundo

La creacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas es resultado de los procesos de aprendizaje en la firma Vitro Envases ha implementado un conjunto de arreglos organizacionales orientados a promover procesos de aprendizaje a nivel individual y organizacional como han descrito Nonaka y Takeuchi (1995) para el caso de organizaciones que aprenden12

De hecho a traveacutes de su historia la firma ha tenido una preocupacioacuten constante por aprender Ha utilizado muchos mecanismos y establecido varios arreglos organizacionales para promover los procesos de aprendizaje La importancia y el foco de atencioacuten de los procesos de aprendizaje han cambiado a lo largo de los antildeos de acuerdo al nivel y direccioacuten del proceso de acumulacioacuten de conocimiento en la firma Hasta 1970 el

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

28

aprendizaje ocurrioacute esencialmente a nivel individual A partir de los antildeos 1970s cuando comenzoacute un proceso de transicioacuten hacia la construccioacuten de capacidades centrales la firma empezoacute a estar maacutes atenta a la necesidad de implementar acciones especiacuteficas para alimentar un proceso de aprendizaje organizacional para facilitar la construccioacuten de sus capacidades centrales De 1970 a 1993 se implementaron mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales que apuntaban a ese objetivo pero eacutestos eran todaviacutea incipientes y no estaban articulados Desde 1994 se ha hecho un esfuerzo maacutes consistente para promover la conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional en este sentido se establecieron nuevos arreglos organizacionales Sin embargo le ha sido difiacutecil a la firma cambiar su forma de hacer las cosas y mejorar el proceso de aprendizaje organizacional Esto contribuye a explicar por queacute despueacutes de casi 100 antildeos de existencia VEN no ha logrado desplegar capacidades tecnoloacutegicas centrales

Este estudio de caso revela un conjunto de problemas que ha confrontado una firma mexicana que compite cerca pero debajo de la frontera tecnoloacutegica en el proceso de construccioacuten de sus primeras capacidades centrales13 4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

Durante la primera semana del trabajo de campo fueron entrevistados 15 empleados de la Direccioacuten de Tecnologiacutea en general con cargos de direccioacuten Los entrevistados narraron varias historias de proyectos de innovacioacuten de diferente naturaleza y sentildealaron (i) un conjunto de mecanismos de aprendizaje utilizados (ii) algunos arreglos organizacionales orientados a transformar el aprendizaje individual en organizacional en otras palabras para compartir el conocimiento dentro de la firma

Los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales orientados a asegurar su funcionamiento se presentan en la Tabla 1 La uacuteltima columna de la tabla contiene una evaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje para la firma La evaluacioacuten fue realizada por uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea a partir de un cuestionario que se le proporcionoacute

Muchos de los mecanismos de aprendizaje listados en la Tabla 1 se usan desde hace deacutecadas tales como la contratacioacuten de personal teacutecnico las visitas a establecimientos de competidores la ingenieriacutea inversa o las reuniones para analizar experiencias

Tabla 1 Evaluacioacuten del aprendizaje a partir de una semana en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Arreglos Organizacionales Eval

Reuniones para analizar experiencias bull Publicacioacuten de memorias 4

Monitoreo de experiencias internas

bull Auditoriacutea teacutecnica perioacutedica a nivel de planta

bull Procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos

4

IampD bull 30 del tiempo del personal 5 Capacitacioacuten bull Manuales y videos 4

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

29

bull Biblioteca teacutecnica por planta

Grupos para mejora continua

bull Creacioacuten de 1 Premio

bull Permiso para experimentar -

Grupos interdivisionales bull Trabajo en equipo

bull Sinergia -

Documentacioacuten bull Bitaacutecoras patentes

bull Procedimientos de trabajo -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos

bull Seminarios consultas de licenciamiento

bull Actualizar equipos

bull Adquirir conocimiento codificado 5

Contratacioacuten de personal teacutecnico 4

Visita a establecimientos de competidores bull Reportes escritos de los resultados 5

Ingenieriacutea Inversa 3 Revisioacuten de literatura patentes y buacutesqueda de informacioacuten

4

Adquisicioacuten de firmas bull Consultas e intercambio de visitas (No fue disentildeado para aprender)

bull Infraestructura de comunicacioacuten 4

Fuente Entrevistas en la firma y cuestionario a uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Durante el tiempo en que VEN construiacutea la base miacutenima esencial de conocimiento (1909-1970) la firma no era muy compleja y las fronteras de la organizacioacuten no eran muy riacutegidas Si bien los mecanismos de aprendizaje se orientaron baacutesicamente a sostener el aprendizaje individual era bastante faacutecil compartir el aprendizaje entre unas pocas aacutereas de conocimiento a nivel organizacional A medida que los negocios y la base de conocimiento crecieron el conocimiento se fue especializando por funcioacuten teacutecnica y campo de conocimiento en diferentes unidades organizacionales y la organizacioacuten se convirtioacute en una estructura maacutes grande y compleja En este contexto fue necesario establecer arreglos organizacionales especiacuteficos para facilitar el aprendizaje inclusive varios arreglos fueron disentildeados especialmente para facilitar la socializacioacuten y codificacioacuten del conocimiento Tales procedimientos se volvieron particularmente necesarios a partir de los 1970s cuando la firma comenzoacute un proceso de transicioacuten desde tener una base miacutenima esencial de conocimiento a la construccioacuten de capacidades centrales para distinguir a la firma competitivamente

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

30

En esta sentido en los antildeos 1980s se establecieron un conjunto de arreglos organizacionales por ejemplo la publicacioacuten de memorias de las reuniones para analizar experiencias o la auditoria teacutecnica perioacutedica para monitorear a las plantas Otros arreglos organizacionales fueron establecidos en la primera mitad de los antildeos 1990s particularmente aquellos maacutes claramente dirigidos a estimular el aprendizaje organizacional tales como los reportes escritos de los resultados de las visitas a establecimientos de competidores o los procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos para el monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

Como se puede observar en la Tabla 1 la IampD las alianzas estrateacutegicas y las visitas a establecimientos de los competidores fueron los mecanismos de aprendizaje considerados maacutes importantes fueron evaluados con un 5 Este resultado es consistente con la importancia del aprendizaje de fuentes internas y de los competidores presentado por Levin et al (1987) y por Arundel Gert van de Paal y Soete (1995) Otros mecanismos de aprendizaje recibieron una evaluacioacuten menor pero auacuten relevante entre 3 y 4

Con relacioacuten a las reuniones para analizar experiencias internas VEN establecioacute el arreglo organizacional de publicar las memorias a los efectos de compartir el conocimiento a nivel organizacional Con relacioacuten a la documentacioacuten se establecioacute que el personal de tecnologiacutea debiacutea llenar bitaacutecoras de los proyectos de desarrollo para asegurar la conversioacuten de conocimiento taacutecito en conocimiento codificado

La realizacioacuten de visitas a establecimientos de competidores fue uno de los mecanismos maacutes importantes para aprender de fuentes externas Se establecioacute el arreglo organizacional de que el personal que realizara visitas a establecimientos de los competidores debiacutea escribir reportes de los resultados de las visitas para compartir conocimiento taacutecito adquirido con otro personal de la firma

La descripcioacuten de algunos de los proyectos de desarrollo parecen revelar comportamientos que no son muy diferentes de los casos presentados por Nonaka y Takeuchi (1995) Leonard-Barton (1995a) Iansiti y Clark (1994) o Prahalad y Hamel (1990) acerca de las firmas maacutes innovadoras del mundo En general las historias de los proyectos narrados en esta primera semana revelan un importante proceso de aprendizaje individual de conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional un cierto nivel de trabajo en equipo y en algunos casos procesos de integracioacuten del conocimiento y de buacutesqueda de sinergia entre las diferentes divisiones del grupo industrial

El personal entrevistado en esta etapa teniacutea alguacuten mando directivo por lo cual teniacutea conocimiento de coacutemo debiacutean hacerse las cosas y al ser entrevistados comunicaban esas ideas Pero iquestcoacutemo se haciacutean las cosas realmente iquestEn queacute medida los arreglos organizacionales funcionaban iquestCuaacutento ha aprendido la organizacioacuten iquestEn queacute medida las historias que narran en la primera entrevista son soacutelo los mejores proyectos y las mejores praacutecticas y no son ejemplos representativos de coacutemo ellos trabajan regularmente

9 Esta firma fue vendida en 1996 10 Las funciones teacutecnicas cubren las principales actividades tecnoloacutegicas de una firma

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

31

tales como inversioacuten produccioacuten y vinculacioacuten con otros agentes 11 Bell y Pavitt (1995) identificaron cuatro niveles de capacidades tecnoloacutegicas (i) capacidades de operacioacuten rutinarias (ii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas baacutesicas (iii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas intermedias y (iv) capacidades tecnoloacutegicas innovativas avanzadas Ellos analizan estos niveles para cada funcioacuten teacutecnica 12 Nonaka y Takeuchi (1995) describen cuatro formas de conversioacuten del conocimiento que contribuyen al conocimiento (aprendizaje) organizacional (i) de taacutecito a taacutecito llamado socializacioacuten que es el proceso de compartir experiencias y asiacute crear nuevo conocimiento taacutecito (ii) de taacutecito a codificado llamado exteriorizacioacuten que es el proceso de articular conocimiento taacutecito en alguna forma de conocimiento codificado (iii) de codificado a codificado llamado combinacioacuten que es un proceso de sistematizar conceptos en un sistema de conocimiento e implica la combinacioacuten de diferentes cuerpos de conocimiento codificado y (iv) de codificado a taacutecito llamado internalizacioacuten o interiorizacioacuten que es el proceso de convertir conocimiento codificado en conocimiento taacutecito 13 Dutreacutenit (2000) presenta un estudio detallado del proceso de construccioacuten de capacidades en esta firma

5 Un mes en la firma hacia una mejor comprensioacuten de los procesos de aprendizaje en marcha

Un trabajo de campo con una prolongacioacuten mayor permite familiarizarse con los coacutedigos de la firma y diversificar las entrevistas en diferentes direcciones Primero se entrevistoacute personal de diferentes funciones de negocios y tambieacuten de diferentes departamentos dentro de cada funcioacuten Segundo se entrevistoacute a personal de diferentes posiciones jeraacuterquicas desde operadores de maacutequinas hasta el gerente de la divisioacuten Tercero se visitaron 3 plantas en Meacutexico y 2 plantas en EU En total se entrevistaron 70 personas en Meacutexico y EUA

Las historias relatadas por personal teacutecnico no directivo de la Direccioacuten de Tecnologiacutea y por teacutecnicos y operarios de planta revelaron algunas diferencias importantes en la forma de hacer las cosas en relacioacuten con los resultados obtenidos en la primera semana de trabajo de campo Estas diferencias sugieren que la evaluacioacuten sobre la importancia de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico como medio para el aprendizaje organizacional presentada en la Tabla 1 deberiacutea ser modificada

A partir de la metodologiacutea descrita en la Seccioacuten 2 se hizo una reevaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales14

La Tabla 2 presenta los resultados de un conjunto de mecanismos de aprendizaje La uacuteltima columna sugiere la direccioacuten del cambio en la evaluacioacuten y el nuacutemero de flechas refleja la magnitud del cambio

La Tabla 2 muestra que hay debilidades e inconsistencias en el proceso de socializacioacuten del conocimiento El conocimiento permanece en el nivel que se ha adquirido individual grupo o planta Los arreglos organizacionales establecidos para transformar el aprendizaje individual en aprendizaje organizacional no funcionaron apropiadamente Por ejemplo con relacioacuten a la reuniones para analizar las experiencias hay poca difusioacuten de las memorias de estas reuniones y hay una falta de retroalimentacioacuten por parte de la Direccioacuten de Tecnologiacutea hacia los problemas presentados en las reuniones por parte de personal de

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

32

diferentes aacutereas de la firma Por lo tanto la evaluacioacuten de 4 presentada en la Tabla 1 debe ser sustancialmente menor el aprendizaje organizacional es menor al esperado

Tabla 2 Variacioacuten de la evaluacioacuten del aprendizaje despueacutes de 1 mes en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Coacutemo funcionan realmente Eval Var

Reuniones para analizar experiencias

bull Dificultades para difundir la informacioacuten bull Memorias no circulan bull No hay mecanismos de retroalimentacioacuten

4

Monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

bull Dificultades para acceder al conocimiento bull El premio para los grupos de mejora continua estimula a las plantas a conservar y desarrollar sus ideas

4

IampD

bull Personal asigna realmente del 10-15 de su tiempo bull El papel como bdquogeneradora de aprendizaje‟ es maacutes importante que el papel como bdquogeneradora de innovacioacuten‟ Esto no se reconoce

5

Capacitacioacuten bull Codificacioacuten de conocimiento como un subproducto 4

Grupos para mejora continua

bull Generan un exceso de conocimiento codificado bull Dificultades para seleccionar ideas para ser estandarizadas o desarrolladas

-lt bull Limita

align=centerdo apoyo

organizacional

-

Documentacioacuten bull No es una actividad prioritaria bull Las bitaacutecoras no se llenan perioacutedicamente -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento

bull Foco en actualizacioacuten de equipo bull Limitado esfuerzo en aprender sobre nuevas praacutecticas bull Limitado esfuerzo en combinar praacutecticas externas e internas

5

Contratacioacuten de personal teacutecnico

bull Dificultades para integrar conocimiento nuevo en las praacutecticas ya establecidas 4

Visitas a establecimientos de competidores

bull El conocimiento permanece a nivel individual bull 2 de 70 empleados leen regularmente los reportes escritos

5

Adquisicioacuten de firmas

bull Permitioacute reconocer algunas aacutereas de expertise bull Identificacioacuten de las mejores praacutecticas 4

Fuente Entrevistas en la firma Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Tabla 3 iquestQueacute tan importante es para las actividades innovativas de la Direccioacuten de Tecnologiacutea el conocimiento

teacutecnico obtenido de las siguientes fuentes

Gerentes de departamento (campo de conocimiento)

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

33

Fuente del conocimiento Maquinaria

avanzada (mecaacutenico)

Ingenieriacutea del vidrio (formulacioacuten

del vidrio)

Transferencia de tecnologiacutea

(electroacutenica) 1 IampD propia ND 5 5

2

Firmas afiliadas Productor de maacutequinas 4 4 3 Plantas 3 4 4 Anchor Glass 3 4 4

3 Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento 5 4 5

4 Proveedores independientes de materiales componentes y equipo

4 4 4

5 Clientes independientes 4 5 3

6 Institutos de investigacioacuten puacuteblicos y universidades 2 5 3

7 Anaacutelisis teacutecnico de los productos de los competidores 3 4 3

8 Capacitacioacuten 2 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea basado en el bdquoPace survey‟

Con relacioacuten a las visitas a establecimientos de competidores en 1994 se establecioacute un nuevo arreglo organizacional para permitir que el conocimiento adquirido a traveacutes de las visitas a las instalaciones de los competidores pudiera ser compartido el personal teacutecnico de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que visitaba las instalaciones de los competidores debiacutea escribir un informe con los resultados de dichas visitas Los informes escritos fueron almacenados por el Departamento de Administracioacuten de la Tecnologiacutea Este arreglo organizacional fue disentildeado expliacutecitamente para codificar lo queacute se aprendiacutea en las visitas como una viacutea para facilitar la socializacioacuten del conocimiento en la firma Si bien se comenzaron a escribir los reportes las entrevistas revelaron que la mayor parte del personal teacutecnico no los leiacutea rutinariamente para buscar informacioacuten Es maacutes se encontroacute que soacutelo 2 de los 70 teacutecnicos de la Direccioacuten de Tecnologiacutea leiacutea rutinariamente los informes Ademaacutes personal de las plantas tambieacuten realizaba visitas a las instalaciones de los competidores pero ellos no teniacutean la orientacioacuten y en algunos casos las habilidades para escribir dichos informes De esta forma el conocimiento adquirido por este mecanismo no se compartiacutea ampliamente Por lo tanto la evaluacioacuten de 5 puntos sentildealada en la Tabla 1 debe ser reducida porque el aprendizaje organizacional es sustancialmente menor

La Tabla 2 tambieacuten muestra que hay debilidades en el proceso de codificacioacuten del conocimiento Parte del conocimiento que deberiacutea ser codificado permanece taacutecito Por ejemplo la actividad de documentacioacuten se incluiacutea formalmente en la funcioacuten de cada puesto de trabajo sin embargo otras actividades que tambieacuten debiacutean ser realizadas teniacutean maacutes prioridad Esto determinaba que los proyectos en la praacutectica se cerraban una vez que se obteniacutean los principales resultados sin alcanzar a completar la etapa documentacioacuten Con relacioacuten al llenado de las bitaacutecoras si bien el personal teacutecnico teniacutea los libros no los llenaba perioacutedicamente Por este motivo el mecanismo de aprendizaje asociado a la

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

34

documentacioacuten y los arreglos organizacionales establecidos no contribuiacutean significativamente al aprendizaje organizacional

Por el contrario tanto en el caso de la adquisicioacuten de firmas como de la capacitacioacuten el aprendizaje ha sido maacutes importante de lo que se consideroacute en la Tabla 1 En estos casos la evaluacioacuten deberiacutea ser maacutes alta

Se encontroacute que habiacutea una diferencia entre la manera bdquooficial‟ y bdquoverdadera‟ de hacer las cosas o en otros teacuterminos entre los bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ y la bdquoforma en que funcionaban en realidad‟ La firma ha tratado de administrar el conocimiento y ha establecido formalmente muchos procedimientos para estimular el aprendizaje a nivel individual y luego a nivel organizacional En este sentido el personal que ocupa posiciones de mando responde de acuerdo a bdquocoacutemo las cosas se deben hacer‟ o sea de acuerdo a los‟bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ Este es el retrato que se obtuvo la primera semana del trabajo de campo Pero el comportamiento real en la firma estaba auacuten gobernado por la manera tradicional de hacer las cosas por lo cual los arreglos organizacionales establecidos particularmente los maacutes recientes no funcionaban realmente 6 Diferentes percepciones sobre las fuentes de conocimiento

Adicionalmente se aplicoacute un cuestionario sobre las fuentes de conocimiento a tres gerentes de departamentos de tecnologiacutea El gerente de Maquinaria Avanzada teniacutea una formacioacuten baacutesica de ingenieriacutea mecaacutenica el gerente de Ingenieriacutea del Vidrio teniacutea una formacioacuten en formulacioacuten del vidrio y el gerente de Transferencia de Tecnologiacutea teniacutea una formacioacuten en electroacutenica y se habiacutea dedicado a ese campo de conocimiento en los 1970s y 1980s Se obtuvieron respuestas sustancialmente diferentes sobre la importancia de cada una de las fuentes de conocimiento para la actividad innovativa de la Direccioacuten de Tecnologiacutea de la firma La Tabla 3 contiene los resultados de la evaluacioacuten de los tres gerentes

Con relacioacuten a las fuentes de conocimiento en el campo tecnoloacutegico de formulacioacuten de vidrio la firma usa los institutos de investigacioacuten y las universidades como fuente de conocimiento para analizar las propiedades quiacutemicas y fiacutesicas de algunos componentes de la foacutermula que ha disentildeado Esto explica la evaluacioacuten con un 5 muy importante del gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Por el contrario en ingenieriacutea mecaacutenica la firma realiza esencialmente adaptaciones del equipo las cuales no requieren esa fuente de conocimiento Eso explica que el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico haya asignado un 2 a esta fuente de conocimiento tecnoloacutegico

Tambieacuten hay diferencias significativas acerca del papel que juega la IampD desarrollada internamente como fuente de conocimiento En ingenieriacutea mecaacutenica VEN no ha desarrollado sistemaacuteticamente IampD como se sentildealoacute anteriormente tiene una actividad intensa de adaptacioacuten por lo cual la IampD no fue considerada como fuente de conocimiento por el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Sin embargo en formulacioacuten de vidrio y en electroacutenica VEN y su Grupo han llevado a cabo IampD han desarrollado algunos proyectos formales y obtuvo algunas patentes esto explica por queacute los gerentes de estos departamentos asignaron un valor de 5 a esta fuente de conocimiento

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

35

Los clientes son una fuente de conocimiento importante pero la percepcioacuten de su importancia tambieacuten es diferente Los clientes son menos importantes en la electroacutenica porque las mejoras son llevadas a cabo principalmente por el equipo de proyecto Los usuarios tienen que presentar el problema y un perito de electroacutenica tiene que cambiar el software del sistema de control electroacutenico Este gerente valoroacute la importancia de los clientes como fuente de conocimiento con un 3 Por el contrario en la formulacioacuten de vidrio los clientes dan especificaciones muy precisas del producto y la foacutermula de vidrio se tiene que especificar de acuerdo con ello por esto la evaluacioacuten de la importancia de los clientes es muy elevada un 5

Adicionalmente la Tabla 4 contiene la evaluacioacuten de los mismos tres gerentes de diferentes departamentos y con diferente especializacioacuten por campo de conocimiento sobre los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Ahora bien iquestcuaacutel de las respuestas de los tres gerentes deberiacutea ser considerada como representativa de bdquola respuesta de la firma‟ Las respuestas son diferentes y estaacuten influenciadas por juicios personales relacionados a la formacioacuten teacutecnica profesional el departamento especiacutefico donde ellos trabajan y las experiencias que ellos han tenido En este sentido dependiendo de quien contesta el cuestionario se tiene un retrato diferente de la firma Si un gerente de tecnologiacutea responde un cuestionario es necesario tener en cuenta su formacioacuten y experiencia profesional asiacute como la unidad de la firma de donde viene Es un supuesto muy fuerte pensar que las desviaciones en las respuestas de algunos finalmente se compensan

Tabla 4 iquestCuaacuteles son los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Mecanismos Conocimiento

Mecaacutenico Formulacioacuten del vidrio Electroacutenico

1 Publicaciones en revistas especializadas 4 4 2

2 Prensa 2 4 2 3 Asistencia a ferias 4 2 3 4 Asistencia a seminarios especializados 5 4 3 5 Contactos personales informales 4 3 4 6 Anaacutelisis de patentes 4 4 3 7 Acuerdos de licenciamiento 3 4 5 8 Alianzas estrateacutegicas 3 4 5 9 Adquisicioacuten de firmas ND 1 4 10 Ingenieriacutea inversa 3 4 3 11 Imitacioacuten 3 3 4 12 Contratacioacuten de teacutecnicos calificados 3 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

36

7 Conclusioacuten

Los diferentes resultados obtenidos sobre los procesos de aprendizaje en la misma firma en trabajos de campo de una semana y de un mes sugieren que no es faacutecil entender queacute pasa realmente dentro de las firmas Hay una difusioacuten de informacioacuten por todo el mundo acerca de las mejores praacutecticas las nuevas teoriacuteas de aprendizaje organizacional etc Las firmas reciben esta informacioacuten y aplican por lo menos algunas recomendaciones praacutecticas pero sin hacer un esfuerzo importante por combinarlas con sus bdquoformas de hacer las cosas‟ Este hecho determina una combinacioacuten de praacutecticas dentro de las firmas que hace difiacutecil la evaluacioacuten de su comportamiento

La evidencia presentada permite levantar un conjunto de preguntas sobre la extensioacuten que deben tener los estudios de caso para analizar aspectos relacionados con el comportamiento de los agentes econoacutemicos sobre el tipo de entrevistas a realizar y el tipo de personal que debe ser entrevistado Asiacute las conclusiones de este trabajo son en realidad grandes preguntas

bull Sobre el disentildeo de las investigaciones

1 iquestEn queacute medida visitas a firmas de corta duracioacuten permiten identificar la variedad y la combinacioacuten de diferentes actitudes y praacutecticas iquestQueacute tan larga y amplia debe ser una visita para ser maacutes profunda que una encuesta

bull Sobre el tipo de entrevistados

1 iquestEn queacute medida las entrevistas con personal de alto nivel permiten identificar coacutemo se estaacuten haciendo las cosas realmente en la firma

2 iquestEn queacute medida las entrevistas pueden captar la desviacioacuten en las respuestas de acuerdo a la formacioacuten profesional y experiencias de los entrevistados

bull Sobre la extensioacuten de la visita

1 iquestQueacute tan larga debe ser una visita a una firma para entender iquestqueacute es lo que realmente estaacute sucediendo o por el contrario iquestQueacute tan acotado debe ser el foco de anaacutelisis si se tiene un tiempo reducido para el trabajo de campo

Referencias

Argyris C and DA Schoumln (1978) Organizational Learning a Theory of Action Perspective Reading MA Addison-Wesley

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 15: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

15

Metodologiacutea

La metodologiacutea de trabajo general propuesta en la asignatura se basa tanto en el estudio individualizado como en grupo a traveacutes de las herramientas disponibles del aula a partir del material de la asignatura De este proceso de estudio se espera que la asimilacioacuten de contenidos sea a partir de un estudio criacutetico de los mismos apoyados en la bibliografiacutea y el material recomendado en la biblioteca del aula asiacute como el seguimiento activo de los espacios virtuales comunes del aula

Como metodologiacutea de estudio individual para la asignatura de Teacutecnicas documentales aplicadas a la investigacioacuten sugerimos realizar las siguientes tareas

Lectura de las Guiacuteas de estudio (GES) de la asignatura En ellas podemos encontrar

estrategias para facilitar el estudio del contenido de los moacutedulos que hace referencia asiacute como informacioacuten complementaria que serviraacute para ayudar en el proceso de aprendizaje

Lectura exploratoria del moacutedulo

Lectura comprensiva y analiacutetica de los moacutedulos relacionando los contenidos con los de otros o con los conocimientos que de la materia se poseen

Realizacioacuten simultanea a la lectura comprensiva y analiacutetica de resuacutemenes apuntes ejercicios praacutecticos etc

Anaacutelisis de los problemas y soluciones que se plantean

Lectura y realizacioacuten de las actividades y ejercicios de autoevaluacioacuten de cada moacutedulo tanto si son de caraacutecter opcional o de evaluacioacuten continua

La interacciones comunicaciones y relaciones con el resto de estudiantes y consultor se realiza a traveacutes de la zona de debate y foro donde se invita a la participacioacuten para intercambiar opiniones sobre las mismas o sobre cualquier tema relacionado con la asignatura o el aula De hecho y como ya se ha apuntado anteriormente todos tendremos que aprovechar este espacio para construir conjuntamente algunos de los conocimientos de la asignatura

El meacutetodo de estudio propone durante el transcurso del antildeo la realizacioacuten de pruebas de evaluacioacuten continua al estudiante Todas las pruebas intentan recoger de una forma global el contenido de los capiacutetulos Con estas pruebas se pretende mejorar la capacidad criacutetica y obtener una mayor habilidad de contraste de opinioacuten sobre el material educativo tratado Los resultados de este desarrollo metodoloacutegico es preparar a los estudiantes para su participacioacuten en toma de decisiones individuales o conjuntas dentro de los aacutembitos de la gestioacuten de la informacioacuten Es recomendable para una mejor asimilacioacuten y adquisicioacuten de conocimientos realizar las actividades y los ejercicios de autoevaluacioacuten propuestos al final de cada capiacutetulo del material

Contenido

Moacutedulo didaacutectico 1 Identificacioacuten y concrecioacuten las necesidades del usuario

Identificacioacuten

Interpretar la pregunta del usuario

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

16

La entrevista con el usuario

Diversidad de usuarios diversidad de entrevistas

iquestCoacutemo se puede negociar con el usuario en situaciones difiacuteciles

Moacutedulo didaacutectico 2 Conocimiento y localizacioacuten de las fuentes de informacioacuten

seguacuten el aacutembito de la consulta

Identificacioacuten de las fuentes de informacioacuten seguacuten el aacutembito de la consulta

Las fuentes de informacioacuten

Fuentes de informacioacuten sobre empresas organismos productos y mercados

Fuentes de informacioacuten sobre reguladores

Fuentes de informacioacuten sobre finanzas economiacutea actualidad acontecimientos

Fuentes de informacioacuten sobre ciencia y tecnologiacutea

Moacutedulo didaacutectico 3 Realizacioacuten de la buacutesqueda

Obtencioacuten de resultados o repuestas de las consultas recibidas

Elaborar la estrategia de investigacioacuten de informacioacuten

iquestQueacute fuentes de informacioacuten utilizaremos

iquestCoacutemo usaremos las fuentes de informacioacuten

Consulta a organismos o personas

Moacutedulo didaacutectico 4 Seleccioacuten anaacutelisis siacutentesis redaccioacuten

Introduccioacuten

Tratamiento del contenido

Presentacioacuten de la informacioacuten

Moacutedulo didaacutectico 5 Entrega de la respuesta y evaluacioacuten de resultados

Punto final

La tarea auacuten no ha terminado

Evaluacioacuten de la satisfaccioacuten del usuario

Moacutedulo didaacutectico 6 Gestioacuten del proceso de buacutesqueda

Introduccioacuten

iquestCoacutemo puede sistematizarse el proceso de buacutesqueda

iquestDoacutende guardastes aquella consulta

iquestA quieacuten llamastes para resolver la consulta

iquestCuaacutento deciacutes que cuesta

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

17

Objetivos

El objetivo general que se marca la asignatura es adquirir el conocimiento y habilidades necesarias para que el estudiante pueda resolver las consultas que le dirigen los usuarios de una biblioteca departamento o centro de informacioacuten servicios de referencia o tipos de pregunta-respuestas en tiempos y con la calidad adecuada

Objetivos complementarios

Aprender a identificar y concretar las necesidades del usuario

Aprender a localizar las fuentes de informacioacuten baacutesicas

Transmitir la informacioacuten localizada

Aprender a controlar procesos como los tiempos de entrega calidad de respuesta y evaluacioacuten del grado de satisfaccioacuten del usuario

Aprovechar la experiencia acumulada en el servicio de informacioacuten y sistematizar la prestacioacuten del servicio al usuario

CASO B - EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN EN CURSO Investigacioacuten a partir de fuentes documentales Fundamentos cientiacuteficos de la inteligencia competitiva en el aacutembito empresarial y en el sector puacuteblico de Investigacioacuten y desarrollo (I+D) La inteligencia competitiva la vigilancia y la prospectiva tecnoloacutegica son procedimientos esenciales para las estrategias de empresas relacionadas con actividades de I+D asiacute como para los organismos puacuteblicos implicados en tareas de gestioacuten y planificacioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y teacutecnica Dichos procedimientos comprenden actividades de seguimiento obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica econoacutemica etc Dichos procedimientos se caracterizan por tener un fuerte componente cientiacutefico definido tanto por la naturaleza de las bases de datos y otros recursos de informacioacuten necesarios como por la necesidad de utilizar una metodologiacutea cientiacutefica a la hora de disentildear y ejecutar labores de esta naturaleza Ademaacutes de un buen conocimiento del sector de las fuentes y de los meacutetodos de obtencioacuten de informacioacuten el especialista en estas actividades debe contar con una adecuada capacidad de anaacutelisis de la informacioacuten imprescindible para valorar el intereacutes de las fuentes y los datos obtenidos asiacute como para interpretarlos y situarlos en el contexto de los intereses de su empresa u organizacioacuten Este Curso estaacute dedicado a definir y desarrollar los conceptos de vigilancia y prospectiva tecnoloacutegica y de inteligencia competitiva poniendo especial eacutenfasis en el estudio de los componentes y del meacutetodo cientiacutefico

Objetivos

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

18

El objetivo de este investigacioacuten es el de aportar a los alumnos los conocimientos esenciales para la realizacioacuten de actividades de investigacioacuten en el marco de la inteligencia competitiva basadas en la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten (cientiacutefica teacutecnica y socioeconoacutemica) considerando dos aacutembitos de aplicacioacuten la empresa y el sector puacuteblico de I+D La investigacioacuten define y analiza las diferentes necesidades de informacioacuten que requieren las empresas y organizaciones de I+D (liacuteneas de investigacioacuten y tecnologiacuteas emergentes evolucioacuten de las empresas en el sector de actividad correspondiente marco econoacutemico etc) para abordar con expectativas de eacutexito acciones encaminadas a mejorar su rendimiento competitividad y posicioacuten de liderazgo asiacute como a determinar las posibilidades de actuacioacuten en nuevos escenarios El objetivo final es el de desarrollar las capacidades necesarias para la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten eficaz para la toma de decisiones en dichos aacutembitos

Se pretende por tanto que los alumnos adquieran los conocimientos que les permitan participar activamente en trabajos de investigacioacuten documental realizados con una metodologiacutea cientiacutefica y que independientemente del sector de aplicacioacuten empresarial o del aacutembito investigador en el que dichas actividades puedan desarrollarse las aportaciones a realizar tengan el maacuteximo rigor cientiacutefico en todas sus fases definicioacuten de objetivos de la investigacioacuten eleccioacuten de las herramientas y metodologiacuteas maacutes adecuadas procedimientos de anaacutelisis de los resultados interpretacioacuten de los mismos establecimiento de conclusiones y recomendaciones Se pretende asimismo que los alumnos adquieran los conocimientos adecuados para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos y otros documentos de siacutentesis presentacioacuten y difusioacuten de la informacioacuten

Desarrollo de las unidades didaacutecticas

Conforme a los objetivos la investigacioacuten contemplaraacute los siguientes aspectos

1 - La investigacioacuten basada en la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten documental Su aplicacioacuten en el aacutembito de la empresa y en el sector puacuteblico de I+D

Las necesidades de informacioacuten de la empresa

Las necesidades de informacioacuten del sector puacuteblico de I+D 2 - Difusioacuten y proteccioacuten de los resultados de la investigacioacuten cientiacutefica

La libre circulacioacuten de informacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica

Las patentes como fuente de informacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica

Otras formas de proteccioacuten de la propiedad intelectual 3 - La vigilancia tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

19

La vigilancia tecnoloacutegica en Espantildea Principales experiencias y agentes 4 - La prospectiva cientiacutefica y tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

La prospectiva en Espantildea Principales experiencias y agentes 5 - La inteligencia competitiva

Objetivos

Planificacioacuten y organizacioacuten de actividades de inteligencia competitiva

Herramientas y meacutetodos

La inteligencia competitiva en Espantildea 6 - Seleccioacuten de recursos documentales y obtencioacuten de informacioacuten

Bases de datos cientiacuteficas y de patentes

Internet como herramienta en vigilancia e inteligencia competitiva

Otras fuentes de informacioacuten 7 - Liacutemites eacuteticos y legales de la vigilancia y la inteligencia competitiva 8 - El anaacutelisis de la informacioacuten

Criterios de relevancia de la informacioacuten

Indicadores de ciencia y tecnologiacutea 9 ndash Criterios para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos El programa de esta investigacioacuten comprende clases teoacutericas y praacutecticas En este uacuteltimo sentido los alumnos realizaraacuten supuestos praacutecticos encaminados al aprendizaje de los distintos procesos y herramientas implicadas en tareas de vigilancia tecnoloacutegica e inteligencia competitiva A tal fin seraacute de utilidad para los alumnos el conocimiento previo o la adquisicioacuten de conocimientos en paralelo de las principales herramientas y meacutetodos de trabajo en Bibliometriacutea oy Cienciometriacutea

Procedimiento de Evaluacioacuten

La evaluacioacuten de la actividad que desarrollen los alumnos en este Curso consideraraacute fundamentalmente

1) la participacioacuten activa en la discusioacuten razonada de cuantos aspectos del temario susciten su intereacutes o sean propuestos por el profesorado para su anaacutelisis y debate

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

20

y 2) la calidad de un trabajo de tipo praacutectico o en en pequentildeos grupos realizaraacuten los alumnos sobre alguacuten aspecto especiacutefico de los contemplados en el programa del Curso En este uacuteltimo supuesto cada alumno realizaraacute un informe resumido sobre su aportacioacuten personal al desarrollo del trabajo realizado en grupo especificando sus opiniones sobre el meacutetodo y resultados obtenidos en el mismo y en su caso las posibles modificaciones que podriacutean resultar beneficiosas

Liacuteneas de Investigacioacuten

El temario contemplado en esta investigacioacuten puede dar lugar al desarrollo de varias liacuteneas de investigacioacuten tales como

Identificacioacuten anaacutelisis y valoracioacuten de nuevos recursos de informacioacuten documental de intereacutes para la empresa oy para los organismos puacuteblicos de I+D Esta liacutenea se subdivide en varias temaacuteticas seguacuten el entorno y el tipo de informacioacuten (cientiacutefica tecnoloacutegica de mercado financiera sociopoliacutetica etc)

Anaacutelisis de las posibles aplicaciones de la Inteligencia Competitiva en diversos sectores empresariales espantildeoles en los que estas praacutecticas no son habituales

Identificacioacuten y anaacutelisis de tareas de Inteligencia Competitiva o actividades afines realizadas bajo un esquema no sistematizado en diferentes empresas u organismos puacuteblicos de I+D Estudio de posibilidades de organizacioacuten y sistematizacioacuten

Obtencioacuten de indicadores de ciencia y tecnologiacutea de intereacutes en inteligencia competitiva

Documentacioacuten del curso

La documentacioacuten con la que contaraacuten los alumnos en este Curso estaraacute constituiacuteda por la informacioacuten bibliograacutefica que perioacutedicamente aportaraacute el Profesor del mismo y por aquella que obtengan los propios alumnos mediante consulta a recursos disponibles en la www La buacutesqueda de dichos recursos estaraacute orientada por el Profesor a fin de que los alumnos puedan obtener una documentacioacuten adecuada al conocimiento de las principales sociedades asociaciones y empresas especiacuteficamente dedicadas a tareas de Inteligencia Competitiva de las principales instituciones u organismos puacuteblicos de I+D vinculados a tareas de vigilancia tecnoloacutegica y prospectiva de las principales revistas o publicaciones especializadas y de las principales entidades con potencial intereacutes para la obtencioacuten de informacioacuten en estos entornos (Caacutemaras de Comercio Productores y Distribuidores de bases de datos Organismos de la Admisnistracioacuten etc) _________________________________________________________________________

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

21

CASO C- EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN- ALCANCE METODOLOacuteGICO-

Nintildeos

OBJETIVOS

General

Investigar la situacioacuten de nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y en situacioacuten de

desplazamiento en la ciudad de Villavicencio para hacer visible el problema y promover

poliacuteticas puacuteblicas locales que permitan la realizacioacuten del derecho a la educacioacuten

Especiacuteficos

Presentar informacioacuten general sobre nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y

en situacioacuten de desplazamiento en Colombia y especialmente en las ciudades

de Bogotaacute y Medelliacuten como grandes centros urbanos que presentan esta problemaacutetica social

Delinear los elementos de una campantildea por la plena vigencia de los derechos

de la nintildeez en situacioacuten de desplazamiento a partir del derecho a la educacioacuten y en la perspectiva de la construccioacuten de una paz sostenible hacia el futuro

Producir contribuciones para informes alternativos presentados a organismos

internacionales que trabajan en el tema de la proteccioacuten de los derechos de los nintildeos relacionado a la situacioacuten de educacioacuten y nintildeez en medio del conflicto

METODOLOGIacuteA

Esta investigacioacuten se asume como un estudio cuantitativo y cualitativo para interpretar

una realidad social dinaacutemica y compleja que requiere de horizontes de comprensioacuten y anaacutelisis para promover una transformacioacuten positiva desde los actores comprometidos

Se plantea como un estudio cuantitativo en la medida en que desarrolla teacutecnicas

estadiacutesticas de aproximacioacuten y estimacioacuten de la poblacioacuten objetivo Estas teacutecnicas se

sustentan en la experiencia acumulada de un Sistema de Informacioacuten sobre

Desplazamiento Forzado y Derechos Humanos Sisdes que desarrolla Codhes desde 1995

Se plantea como un estudio cualitativo porque desarrolla teacutecnicas de investigacioacuten de

campo para acceder a informacioacuten primaria con los actores sociales que justifican el

estudio porque acude a la recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias que permitan definir el estado del arte y avanzar en la comprensioacuten del problema

Se plantea como un estudio interpretativo porque asume la realidad desde su

complejidad poliacutetica econoacutemica y social desde la comprensioacuten de los problemas

estructurales que subyacen al conflicto armado

Este planteamiento metodoloacutegico sugiere investigacioacuten de campo entrevistas en

profundidad historias de vida aplicacioacuten y procesamiento de encuestas identificacioacuten

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

22

recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias y talleres de socializacioacuten de la

informacioacuten PLAN DE ACTIVIDADES

Abril 15 - 30

Identificacioacuten del problema y formulacioacuten de hipoacutetesis para la investigacioacuten

Participacioacuten en el proceso de aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del

Sisdes

Visita de aproximacioacuten a Villavicencio Bogotaacute y Medelliacuten

Mayo

Recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias

Trabajo de campo en Villavicencio Entrevistas en profundidad

Aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes

Junio

Trabajo de campo en Villavicencio

Talleres con poblacioacuten desplazada en edad escolar y escolarizada en edad

escolar y desescolarizada

Procesamiento de la Encuesta Nacional de Hogares Anaacutelisis e interpretacioacuten de

datos

Evolucioacuten de la hipoacutetesis

Julio

Taller con educadores y funcionarios puacuteblicos en Villavicencio

Disentildeo de la campantildea

Elaboracioacuten y presentacioacuten del informe final

INDICADORES DE LOGRO

Realizada y presentada una investigacioacuten sobre nintildeez en situacioacuten de desplazamiento

desde la perspectiva del derecho a la educacioacuten y con eacutenfasis la ciudad de Villavicencio

Realizados tres talleres en Villavicencio dos con nintildeos nintildeas y padres de familia en

situacioacuten de desplazamiento escolarizados y no escolarizados y uno con educadores y funcionarios puacuteblicos comprometidos con la temaacutetica

Aplicada analizada e interpretada la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes en

Villavicencio

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

23

Registrada en mayor nuacutemero posible de medios de comunicacioacuten locales

(Villavicencio) nacionales e internacionales los resultados de la investigacioacuten y la

presentacioacuten de la campantildea _____________________________________________________________________

CASO D- EJEMPLO DE INVESTIGACION-

Usos y abusos de la metodologiacutea de estudios de caso para

analizar los procesos de aprendizaje Use and abuse of case studies methodology to analyze learning processes

Contenido 1 Introduccioacuten

2 La metodologiacutea de investigacioacuten

3 El caso

4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

RESUMEN Este trabajo presenta los resultados obtenidos en un estudio de caso de una firma mexicana grande acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional Se destacan los diferentes resultados obtenidos al finalizar la primera semana y despueacutes de un mes completo en la firma A partir de esto se reflexiona sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟

ABSTRACT This work presents the results obtained in a case study of a large American firm about the mechanisms for technological learning and the organizational arrangements established in order to stimulate organizational learning The different results obtained at the firm by the end of the first week and after a whole month are being emphasized Starting from there consideration is given to the duration depth and extent case studies should have It is discussed the extent to which many of the short duration case studies that are carried out permit to identify what is bdquoreally happening‟ in the firm or only allow access to what certain personnel usually in managerial positions bdquothink should be happening‟

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

24

1 Introduccioacuten 2

Muchos investigadores utilizan la metodologiacutea de estudios de caso para analizar las caracteriacutesticas de la actividad innovativa en el sector industrial Sin embargo rara vez se discuten los aspectos metodoloacutegicos relacionados con la investigacioacuten El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de resultados de un estudio de caso sobre los procesos de aprendizaje tecnoloacutegico y de construccioacuten de capacidades centrales en una firma mexicana y destacar un conjunto de aspectos metodoloacutegicos derivados del mismo

En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en una visita a una firma por una semana y por un mes acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional3 El retrato que se obtiene sobre los procesos de aprendizaje en la firma en una visita de una semana es diferente al obtenido luego de un mes completo A partir de estos resultados se reflexionaraacute sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma (las caracteriacutesticas reales de los procesos de aprendizaje) o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟ 2 La metodologiacutea de investigacioacuten

El trabajo se basa en una investigacioacuten a nivel de firma y apunta a clarificar preguntas acerca del proceso de construccioacuten de capacidades tecnoloacutegicas en el largo plazo iquestPor queacute la firma pudo acumular conocimiento pero no pudo construir capacidades centrales iquestCuaacuteles son las caracteriacutesticas claves de la administracioacuten del conocimiento y coacutemo limitaron la construccioacuten de capacidades centrales

La estrategia de investigacioacuten consistioacute en realizar un estudio de caso Los estudios de caso son uacutetiles cuando una investigacioacuten busca responder preguntas de bdquocoacutemo‟ y bdquopor queacute‟4 y cuando se busca entender fenoacutemenos que auacuten no han sido ampliamente investigados56 El estudio de caso permite incluir varias fuentes de evidencia La informacioacuten utilizada en este estudio de caso se reunioacute en 1996 durante el trabajo de campo en Meacutexico y en EUA En su conjunto se utilizaron 5 fuentes de informacioacuten

1 Entrevistas Se condujeron dos tipos de entrevistas (i) abiertas en las que se preguntoacute a los entrevistados clave acerca de hechos opiniones sobre los mismos y sugerencias estas entrevistas contribuyeron tambieacuten a identificar temas relevantes y (ii) focalizadas en las que se siguioacute un conjunto articulado de preguntas a los efectos de cubrir temas especiacuteficos del caso muchas de estas preguntas se abrieron para permitir opiniones maacutes libres mientras que otras fueron maacutes estructuradas

2 Las reuniones casuales conversaciones informales y asistencia a reuniones Estas actividades contribuyen a generar ideas y a precisar informacioacuten obtenida durante las entrevistas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

25

3 Observacioacuten directa La observacioacuten de los problemas que surgieron en la liacutenea de produccioacuten durante el trabajo de campo y de la forma en que el personal teacutecnico interactuaba para resolverlos sugirieron caracteriacutesticas del comportamiento de la firma

4 Archivos Diferentes archivos fueron utilizados tales como los disentildeos de la estructura organizacional a lo largo del tiempo la lista de productos y clientes las descripciones de posiciones de trabajo etc Esta informacioacuten ayudoacute a corroborar y rectificar informacioacuten recolectada a traveacutes de las entrevistas

5 Documentacioacuten Varios tipos de informacioacuten documental se reunieron y fueron usados en la investigacioacuten tales como Informes Anuales minutas de reuniones reportes de proyectos memorias de seminarios perioacutedicos informes de prensa algunas publicaciones de la firma y algunos pocos estudios que se refirieren a diferentes aspectos de la firma Estos documentos permitieron tambieacuten corroborar y enriquecer la evidencia obtenida de otras fuentes asiacute como rectificar las fechas de los acontecimientos analizados

Las entrevistas fueron la fuente principal de informacioacuten Debido a las dificultades para hacer preguntas abiertas acerca de comportamientos se solicitoacute a los entrevistados que relataran cuentos acerca de proyectos especiacuteficos de desarrollo A partir de las historias narradas fue posible identificar los comportamientos de la firma

Para conducir las entrevistas y obtener la informacioacuten necesaria para la investigacioacuten se siguieron los siguientes pasos

1 Identificacioacuten y seleccioacuten de proyectos Se solicitoacute a informantes clave y a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que sentildealaran y describieran proyectos de desarrollo importantes a traveacutes de entrevistas abiertas Posteriormente se hizo una seleccioacuten de los proyectos a analizar en el estudio de caso la cual incluyoacute proyectos de desarrollo y mejora continua proyectos recientes y maacutes antiguos proyectos con diferente nivel de eacutexito7

2 Identificacioacuten de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales para aprender establecidos en la firma A gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea se les preguntoacute acerca de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales implementados en la firma para aprender Se les solicitoacute llenar un cuestionario estructurado para evaluar su importancia Con esta informacioacuten se adicionoacute una lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales a la guiacutea de entrevistas sobre los proyectos de desarrollo

3 Identificacioacuten de los comportamientos individuales y organizacionales Debido a la complejidad de este tema y a la interaccioacuten entre varios factores fue necesario obtener informacioacuten de muacuteltiples niveles jeraacuterquicos y perspectivas en la firma Se siguioacute la siguiente estrategia para conducir las entrevistas

1 Se entrevistoacute primero al liacuteder de cada proyecto Se le solicitoacute que narrara la historia del proyecto Las entrevistas fueron focalizadas con algunas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

26

preguntas estructuradas en particular se le preguntoacute en queacute medida la lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales funcionaban

2 Se entrevistoacute a otros participantes claves del equipo de cada proyecto Se buscoacute tener diferentes perspectivas acerca de varios aspectos de los proyectos Las entrevistas abarcaron a personal de diferentes funciones del negocio departamentos posiciones jeraacuterquicas y plantas El uso de muacuteltiples informantes proporcionoacute maacutes detalles sugirioacute temas que habiacutean sido abordados inadecuadamente en otras entrevistas permitioacute validar informacioacuten a traveacutes de verificar la informacioacuten proporcionada por un informante contra la proporcionada por otro y permitioacute resolver las discrepancias entre la informacioacuten proporcionada por diferentes informantes8 En algunos casos se llevoacute a cabo una segunda ronda de entrevistas con algunos participantes claves para rectificar algunos puntos relevantes

Adicionalmente se utilizoacute a informantes clave dentro de la firma para corroborar la informacioacuten obtenida en las entrevistas Esto permitioacute aclarar dudas rectificar apreciaciones incorrectas y clarificar temas no tratados a profundidad en las entrevistas La retroalimentacioacuten continua fue una de las bases para la segunda ronda de preguntas acerca de los comportamientos de la firma

1 Maestriacutea en Economiacutea y Gestioacuten del Cambio Tecnoloacutegico Universidad Autoacutenoma Metropolitana plantel Xochimilco dutrenitcueyatluammx 2 Agradezco los comentarios de Carlota Peacuterez Martiacuten Bell Keith Pavitt Alexandre O Vera-Cruz y Mario Capdevielle a las primeras versiones de este trabajo Deseo agradecer al Grupo Vitro SA por abrirme sus puertas y brindarme la informacioacuten en que se basa este trabajo Sin embargo cualquier error o imprecisioacuten en la informacioacuten es de mi propia responsabilidad 3 El aprendizaje se define como el proceso a traveacutes del cual las firmas crean conocimiento y adquieren capacidades tecnoloacutegicas Teece et al (1994) lo definen como un proceso que envuelve repeticioacuten y experimentacioacuten lo cual hace posible realizar las tareas mejor y maacutes raacutepido e identificar nuevas oportunidades de produccioacuten El aprendizaje tecnoloacutegico tiene lugar a dos niveles individual y organizacional Simon (1996) sentildeala que ldquotodo aprendizaje tiene lugar primero a nivel individual dentro de las cabezas de los individuos una organizacioacuten aprende soacutelo en dos formas (i) por el aprendizaje de sus miembros o (ii) incorporando a miembros nuevos que tienen el conocimiento que la organizacioacuten no tuvo previamenterdquo Asiacute la definicioacuten del aprendizaje y por lo tanto el proceso de creacioacuten de conocimiento es en primera instancia un asunto individual Sin embargo el aprendizaje individual es un fenoacutemeno social lo que un individuo aprende depende en gran medida de lo que es sabido ya por otros miembros de la organizacioacuten 4 Veacutease Yin (19944-9) 5 Leonard Barton (1995b40) 6 El tipo de pregunta de investigacioacuten de este trabajo y la seleccioacuten de un solo caso condujo a realizar un estudio de caso tipo exploratorio que es uacutetil para identificar problemas no abordados por la literatura Veacutease Yin (199441) Dutreacutenit (2000) describe ampliamente los resultados del estudio de caso 7 La seleccioacuten de los proyectos tuvo en cuenta que el conjunto de proyectos se hubieran completado Esto es para evitar que el fracaso de un proyecto o su interrupcioacuten sesgara la percepcioacuten sobre los comportamientos de la firma asociados con la implementacioacuten de los

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

27

proyectos Veacutease Leonard-Barton (1995b46) 8 Glick et al (1995142)

3 El caso

El caso es la Divisioacuten de Envases del Grupo Vitro SA (VEN) Las principales caracteriacutesticas del caso y su grupo son las siguientes

Es un Grupo Mexicano de 3 billones de doacutelares en ventas mayoritariamente en el negocio del vidrio

Firma puacuteblica que cotiza en la bolsa mexicana (1976) y de Nueva York (1991)

Firma multinacional desde los 1960s en 1995 el 60 de sus ventas fueron hechas en USA y el 6 en Ameacuterica Latina

En 1995 las exportaciones representaban el 35 de las ventas totales de las subsidiarias mexicanas

Vitro Envases es la Divisioacuten de Envases

Tiene el 70 del mercado mexicano de envases de vidrio

En 1989 adquirioacute Anchor Glass Container Corporation (USA) y se convirtioacute en el 2do productor en USA y el 3ero en el mundo 9

Tiene unas 55 patentes en aacutereas relacionadas a envases de vidrio en USA y es la 4ta firma de acuerdo al patentamiento en envases de vidrio en USA

El Grupo destina aproximadamente el 12 de las ventas a gastos relacionados con tecnologiacutea la Divisioacuten de Envases paga adicionalmente el 06 de las ventas al licenciador extranjero de tecnologiacutea

VEN ha construido capacidades tecnoloacutegicas innovativas en varias funciones teacutecnicas y ha creado diferentes bases de conocimiento10 En cada funcioacuten teacutecnica ha sido capaz de llevar a cabo actividades tecnoloacutegicas que corresponden a diferentes estadios de acumulacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas de acuerdo a las taxonomiacuteas de Lall (1992) y de Bell y Pavitt (1995)11 Muchas de estas actividades requirieron integrar bases de conocimiento localizadas en diferentes unidades organizacionales como describen Prahalad y Hamel (1990) Leonard-Barton (1995a) y Iansiti y Clark (1994) para el caso de las firmas maacutes innovativas del mundo

La creacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas es resultado de los procesos de aprendizaje en la firma Vitro Envases ha implementado un conjunto de arreglos organizacionales orientados a promover procesos de aprendizaje a nivel individual y organizacional como han descrito Nonaka y Takeuchi (1995) para el caso de organizaciones que aprenden12

De hecho a traveacutes de su historia la firma ha tenido una preocupacioacuten constante por aprender Ha utilizado muchos mecanismos y establecido varios arreglos organizacionales para promover los procesos de aprendizaje La importancia y el foco de atencioacuten de los procesos de aprendizaje han cambiado a lo largo de los antildeos de acuerdo al nivel y direccioacuten del proceso de acumulacioacuten de conocimiento en la firma Hasta 1970 el

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

28

aprendizaje ocurrioacute esencialmente a nivel individual A partir de los antildeos 1970s cuando comenzoacute un proceso de transicioacuten hacia la construccioacuten de capacidades centrales la firma empezoacute a estar maacutes atenta a la necesidad de implementar acciones especiacuteficas para alimentar un proceso de aprendizaje organizacional para facilitar la construccioacuten de sus capacidades centrales De 1970 a 1993 se implementaron mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales que apuntaban a ese objetivo pero eacutestos eran todaviacutea incipientes y no estaban articulados Desde 1994 se ha hecho un esfuerzo maacutes consistente para promover la conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional en este sentido se establecieron nuevos arreglos organizacionales Sin embargo le ha sido difiacutecil a la firma cambiar su forma de hacer las cosas y mejorar el proceso de aprendizaje organizacional Esto contribuye a explicar por queacute despueacutes de casi 100 antildeos de existencia VEN no ha logrado desplegar capacidades tecnoloacutegicas centrales

Este estudio de caso revela un conjunto de problemas que ha confrontado una firma mexicana que compite cerca pero debajo de la frontera tecnoloacutegica en el proceso de construccioacuten de sus primeras capacidades centrales13 4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

Durante la primera semana del trabajo de campo fueron entrevistados 15 empleados de la Direccioacuten de Tecnologiacutea en general con cargos de direccioacuten Los entrevistados narraron varias historias de proyectos de innovacioacuten de diferente naturaleza y sentildealaron (i) un conjunto de mecanismos de aprendizaje utilizados (ii) algunos arreglos organizacionales orientados a transformar el aprendizaje individual en organizacional en otras palabras para compartir el conocimiento dentro de la firma

Los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales orientados a asegurar su funcionamiento se presentan en la Tabla 1 La uacuteltima columna de la tabla contiene una evaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje para la firma La evaluacioacuten fue realizada por uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea a partir de un cuestionario que se le proporcionoacute

Muchos de los mecanismos de aprendizaje listados en la Tabla 1 se usan desde hace deacutecadas tales como la contratacioacuten de personal teacutecnico las visitas a establecimientos de competidores la ingenieriacutea inversa o las reuniones para analizar experiencias

Tabla 1 Evaluacioacuten del aprendizaje a partir de una semana en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Arreglos Organizacionales Eval

Reuniones para analizar experiencias bull Publicacioacuten de memorias 4

Monitoreo de experiencias internas

bull Auditoriacutea teacutecnica perioacutedica a nivel de planta

bull Procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos

4

IampD bull 30 del tiempo del personal 5 Capacitacioacuten bull Manuales y videos 4

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

29

bull Biblioteca teacutecnica por planta

Grupos para mejora continua

bull Creacioacuten de 1 Premio

bull Permiso para experimentar -

Grupos interdivisionales bull Trabajo en equipo

bull Sinergia -

Documentacioacuten bull Bitaacutecoras patentes

bull Procedimientos de trabajo -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos

bull Seminarios consultas de licenciamiento

bull Actualizar equipos

bull Adquirir conocimiento codificado 5

Contratacioacuten de personal teacutecnico 4

Visita a establecimientos de competidores bull Reportes escritos de los resultados 5

Ingenieriacutea Inversa 3 Revisioacuten de literatura patentes y buacutesqueda de informacioacuten

4

Adquisicioacuten de firmas bull Consultas e intercambio de visitas (No fue disentildeado para aprender)

bull Infraestructura de comunicacioacuten 4

Fuente Entrevistas en la firma y cuestionario a uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Durante el tiempo en que VEN construiacutea la base miacutenima esencial de conocimiento (1909-1970) la firma no era muy compleja y las fronteras de la organizacioacuten no eran muy riacutegidas Si bien los mecanismos de aprendizaje se orientaron baacutesicamente a sostener el aprendizaje individual era bastante faacutecil compartir el aprendizaje entre unas pocas aacutereas de conocimiento a nivel organizacional A medida que los negocios y la base de conocimiento crecieron el conocimiento se fue especializando por funcioacuten teacutecnica y campo de conocimiento en diferentes unidades organizacionales y la organizacioacuten se convirtioacute en una estructura maacutes grande y compleja En este contexto fue necesario establecer arreglos organizacionales especiacuteficos para facilitar el aprendizaje inclusive varios arreglos fueron disentildeados especialmente para facilitar la socializacioacuten y codificacioacuten del conocimiento Tales procedimientos se volvieron particularmente necesarios a partir de los 1970s cuando la firma comenzoacute un proceso de transicioacuten desde tener una base miacutenima esencial de conocimiento a la construccioacuten de capacidades centrales para distinguir a la firma competitivamente

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

30

En esta sentido en los antildeos 1980s se establecieron un conjunto de arreglos organizacionales por ejemplo la publicacioacuten de memorias de las reuniones para analizar experiencias o la auditoria teacutecnica perioacutedica para monitorear a las plantas Otros arreglos organizacionales fueron establecidos en la primera mitad de los antildeos 1990s particularmente aquellos maacutes claramente dirigidos a estimular el aprendizaje organizacional tales como los reportes escritos de los resultados de las visitas a establecimientos de competidores o los procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos para el monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

Como se puede observar en la Tabla 1 la IampD las alianzas estrateacutegicas y las visitas a establecimientos de los competidores fueron los mecanismos de aprendizaje considerados maacutes importantes fueron evaluados con un 5 Este resultado es consistente con la importancia del aprendizaje de fuentes internas y de los competidores presentado por Levin et al (1987) y por Arundel Gert van de Paal y Soete (1995) Otros mecanismos de aprendizaje recibieron una evaluacioacuten menor pero auacuten relevante entre 3 y 4

Con relacioacuten a las reuniones para analizar experiencias internas VEN establecioacute el arreglo organizacional de publicar las memorias a los efectos de compartir el conocimiento a nivel organizacional Con relacioacuten a la documentacioacuten se establecioacute que el personal de tecnologiacutea debiacutea llenar bitaacutecoras de los proyectos de desarrollo para asegurar la conversioacuten de conocimiento taacutecito en conocimiento codificado

La realizacioacuten de visitas a establecimientos de competidores fue uno de los mecanismos maacutes importantes para aprender de fuentes externas Se establecioacute el arreglo organizacional de que el personal que realizara visitas a establecimientos de los competidores debiacutea escribir reportes de los resultados de las visitas para compartir conocimiento taacutecito adquirido con otro personal de la firma

La descripcioacuten de algunos de los proyectos de desarrollo parecen revelar comportamientos que no son muy diferentes de los casos presentados por Nonaka y Takeuchi (1995) Leonard-Barton (1995a) Iansiti y Clark (1994) o Prahalad y Hamel (1990) acerca de las firmas maacutes innovadoras del mundo En general las historias de los proyectos narrados en esta primera semana revelan un importante proceso de aprendizaje individual de conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional un cierto nivel de trabajo en equipo y en algunos casos procesos de integracioacuten del conocimiento y de buacutesqueda de sinergia entre las diferentes divisiones del grupo industrial

El personal entrevistado en esta etapa teniacutea alguacuten mando directivo por lo cual teniacutea conocimiento de coacutemo debiacutean hacerse las cosas y al ser entrevistados comunicaban esas ideas Pero iquestcoacutemo se haciacutean las cosas realmente iquestEn queacute medida los arreglos organizacionales funcionaban iquestCuaacutento ha aprendido la organizacioacuten iquestEn queacute medida las historias que narran en la primera entrevista son soacutelo los mejores proyectos y las mejores praacutecticas y no son ejemplos representativos de coacutemo ellos trabajan regularmente

9 Esta firma fue vendida en 1996 10 Las funciones teacutecnicas cubren las principales actividades tecnoloacutegicas de una firma

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

31

tales como inversioacuten produccioacuten y vinculacioacuten con otros agentes 11 Bell y Pavitt (1995) identificaron cuatro niveles de capacidades tecnoloacutegicas (i) capacidades de operacioacuten rutinarias (ii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas baacutesicas (iii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas intermedias y (iv) capacidades tecnoloacutegicas innovativas avanzadas Ellos analizan estos niveles para cada funcioacuten teacutecnica 12 Nonaka y Takeuchi (1995) describen cuatro formas de conversioacuten del conocimiento que contribuyen al conocimiento (aprendizaje) organizacional (i) de taacutecito a taacutecito llamado socializacioacuten que es el proceso de compartir experiencias y asiacute crear nuevo conocimiento taacutecito (ii) de taacutecito a codificado llamado exteriorizacioacuten que es el proceso de articular conocimiento taacutecito en alguna forma de conocimiento codificado (iii) de codificado a codificado llamado combinacioacuten que es un proceso de sistematizar conceptos en un sistema de conocimiento e implica la combinacioacuten de diferentes cuerpos de conocimiento codificado y (iv) de codificado a taacutecito llamado internalizacioacuten o interiorizacioacuten que es el proceso de convertir conocimiento codificado en conocimiento taacutecito 13 Dutreacutenit (2000) presenta un estudio detallado del proceso de construccioacuten de capacidades en esta firma

5 Un mes en la firma hacia una mejor comprensioacuten de los procesos de aprendizaje en marcha

Un trabajo de campo con una prolongacioacuten mayor permite familiarizarse con los coacutedigos de la firma y diversificar las entrevistas en diferentes direcciones Primero se entrevistoacute personal de diferentes funciones de negocios y tambieacuten de diferentes departamentos dentro de cada funcioacuten Segundo se entrevistoacute a personal de diferentes posiciones jeraacuterquicas desde operadores de maacutequinas hasta el gerente de la divisioacuten Tercero se visitaron 3 plantas en Meacutexico y 2 plantas en EU En total se entrevistaron 70 personas en Meacutexico y EUA

Las historias relatadas por personal teacutecnico no directivo de la Direccioacuten de Tecnologiacutea y por teacutecnicos y operarios de planta revelaron algunas diferencias importantes en la forma de hacer las cosas en relacioacuten con los resultados obtenidos en la primera semana de trabajo de campo Estas diferencias sugieren que la evaluacioacuten sobre la importancia de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico como medio para el aprendizaje organizacional presentada en la Tabla 1 deberiacutea ser modificada

A partir de la metodologiacutea descrita en la Seccioacuten 2 se hizo una reevaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales14

La Tabla 2 presenta los resultados de un conjunto de mecanismos de aprendizaje La uacuteltima columna sugiere la direccioacuten del cambio en la evaluacioacuten y el nuacutemero de flechas refleja la magnitud del cambio

La Tabla 2 muestra que hay debilidades e inconsistencias en el proceso de socializacioacuten del conocimiento El conocimiento permanece en el nivel que se ha adquirido individual grupo o planta Los arreglos organizacionales establecidos para transformar el aprendizaje individual en aprendizaje organizacional no funcionaron apropiadamente Por ejemplo con relacioacuten a la reuniones para analizar las experiencias hay poca difusioacuten de las memorias de estas reuniones y hay una falta de retroalimentacioacuten por parte de la Direccioacuten de Tecnologiacutea hacia los problemas presentados en las reuniones por parte de personal de

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

32

diferentes aacutereas de la firma Por lo tanto la evaluacioacuten de 4 presentada en la Tabla 1 debe ser sustancialmente menor el aprendizaje organizacional es menor al esperado

Tabla 2 Variacioacuten de la evaluacioacuten del aprendizaje despueacutes de 1 mes en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Coacutemo funcionan realmente Eval Var

Reuniones para analizar experiencias

bull Dificultades para difundir la informacioacuten bull Memorias no circulan bull No hay mecanismos de retroalimentacioacuten

4

Monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

bull Dificultades para acceder al conocimiento bull El premio para los grupos de mejora continua estimula a las plantas a conservar y desarrollar sus ideas

4

IampD

bull Personal asigna realmente del 10-15 de su tiempo bull El papel como bdquogeneradora de aprendizaje‟ es maacutes importante que el papel como bdquogeneradora de innovacioacuten‟ Esto no se reconoce

5

Capacitacioacuten bull Codificacioacuten de conocimiento como un subproducto 4

Grupos para mejora continua

bull Generan un exceso de conocimiento codificado bull Dificultades para seleccionar ideas para ser estandarizadas o desarrolladas

-lt bull Limita

align=centerdo apoyo

organizacional

-

Documentacioacuten bull No es una actividad prioritaria bull Las bitaacutecoras no se llenan perioacutedicamente -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento

bull Foco en actualizacioacuten de equipo bull Limitado esfuerzo en aprender sobre nuevas praacutecticas bull Limitado esfuerzo en combinar praacutecticas externas e internas

5

Contratacioacuten de personal teacutecnico

bull Dificultades para integrar conocimiento nuevo en las praacutecticas ya establecidas 4

Visitas a establecimientos de competidores

bull El conocimiento permanece a nivel individual bull 2 de 70 empleados leen regularmente los reportes escritos

5

Adquisicioacuten de firmas

bull Permitioacute reconocer algunas aacutereas de expertise bull Identificacioacuten de las mejores praacutecticas 4

Fuente Entrevistas en la firma Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Tabla 3 iquestQueacute tan importante es para las actividades innovativas de la Direccioacuten de Tecnologiacutea el conocimiento

teacutecnico obtenido de las siguientes fuentes

Gerentes de departamento (campo de conocimiento)

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

33

Fuente del conocimiento Maquinaria

avanzada (mecaacutenico)

Ingenieriacutea del vidrio (formulacioacuten

del vidrio)

Transferencia de tecnologiacutea

(electroacutenica) 1 IampD propia ND 5 5

2

Firmas afiliadas Productor de maacutequinas 4 4 3 Plantas 3 4 4 Anchor Glass 3 4 4

3 Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento 5 4 5

4 Proveedores independientes de materiales componentes y equipo

4 4 4

5 Clientes independientes 4 5 3

6 Institutos de investigacioacuten puacuteblicos y universidades 2 5 3

7 Anaacutelisis teacutecnico de los productos de los competidores 3 4 3

8 Capacitacioacuten 2 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea basado en el bdquoPace survey‟

Con relacioacuten a las visitas a establecimientos de competidores en 1994 se establecioacute un nuevo arreglo organizacional para permitir que el conocimiento adquirido a traveacutes de las visitas a las instalaciones de los competidores pudiera ser compartido el personal teacutecnico de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que visitaba las instalaciones de los competidores debiacutea escribir un informe con los resultados de dichas visitas Los informes escritos fueron almacenados por el Departamento de Administracioacuten de la Tecnologiacutea Este arreglo organizacional fue disentildeado expliacutecitamente para codificar lo queacute se aprendiacutea en las visitas como una viacutea para facilitar la socializacioacuten del conocimiento en la firma Si bien se comenzaron a escribir los reportes las entrevistas revelaron que la mayor parte del personal teacutecnico no los leiacutea rutinariamente para buscar informacioacuten Es maacutes se encontroacute que soacutelo 2 de los 70 teacutecnicos de la Direccioacuten de Tecnologiacutea leiacutea rutinariamente los informes Ademaacutes personal de las plantas tambieacuten realizaba visitas a las instalaciones de los competidores pero ellos no teniacutean la orientacioacuten y en algunos casos las habilidades para escribir dichos informes De esta forma el conocimiento adquirido por este mecanismo no se compartiacutea ampliamente Por lo tanto la evaluacioacuten de 5 puntos sentildealada en la Tabla 1 debe ser reducida porque el aprendizaje organizacional es sustancialmente menor

La Tabla 2 tambieacuten muestra que hay debilidades en el proceso de codificacioacuten del conocimiento Parte del conocimiento que deberiacutea ser codificado permanece taacutecito Por ejemplo la actividad de documentacioacuten se incluiacutea formalmente en la funcioacuten de cada puesto de trabajo sin embargo otras actividades que tambieacuten debiacutean ser realizadas teniacutean maacutes prioridad Esto determinaba que los proyectos en la praacutectica se cerraban una vez que se obteniacutean los principales resultados sin alcanzar a completar la etapa documentacioacuten Con relacioacuten al llenado de las bitaacutecoras si bien el personal teacutecnico teniacutea los libros no los llenaba perioacutedicamente Por este motivo el mecanismo de aprendizaje asociado a la

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

34

documentacioacuten y los arreglos organizacionales establecidos no contribuiacutean significativamente al aprendizaje organizacional

Por el contrario tanto en el caso de la adquisicioacuten de firmas como de la capacitacioacuten el aprendizaje ha sido maacutes importante de lo que se consideroacute en la Tabla 1 En estos casos la evaluacioacuten deberiacutea ser maacutes alta

Se encontroacute que habiacutea una diferencia entre la manera bdquooficial‟ y bdquoverdadera‟ de hacer las cosas o en otros teacuterminos entre los bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ y la bdquoforma en que funcionaban en realidad‟ La firma ha tratado de administrar el conocimiento y ha establecido formalmente muchos procedimientos para estimular el aprendizaje a nivel individual y luego a nivel organizacional En este sentido el personal que ocupa posiciones de mando responde de acuerdo a bdquocoacutemo las cosas se deben hacer‟ o sea de acuerdo a los‟bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ Este es el retrato que se obtuvo la primera semana del trabajo de campo Pero el comportamiento real en la firma estaba auacuten gobernado por la manera tradicional de hacer las cosas por lo cual los arreglos organizacionales establecidos particularmente los maacutes recientes no funcionaban realmente 6 Diferentes percepciones sobre las fuentes de conocimiento

Adicionalmente se aplicoacute un cuestionario sobre las fuentes de conocimiento a tres gerentes de departamentos de tecnologiacutea El gerente de Maquinaria Avanzada teniacutea una formacioacuten baacutesica de ingenieriacutea mecaacutenica el gerente de Ingenieriacutea del Vidrio teniacutea una formacioacuten en formulacioacuten del vidrio y el gerente de Transferencia de Tecnologiacutea teniacutea una formacioacuten en electroacutenica y se habiacutea dedicado a ese campo de conocimiento en los 1970s y 1980s Se obtuvieron respuestas sustancialmente diferentes sobre la importancia de cada una de las fuentes de conocimiento para la actividad innovativa de la Direccioacuten de Tecnologiacutea de la firma La Tabla 3 contiene los resultados de la evaluacioacuten de los tres gerentes

Con relacioacuten a las fuentes de conocimiento en el campo tecnoloacutegico de formulacioacuten de vidrio la firma usa los institutos de investigacioacuten y las universidades como fuente de conocimiento para analizar las propiedades quiacutemicas y fiacutesicas de algunos componentes de la foacutermula que ha disentildeado Esto explica la evaluacioacuten con un 5 muy importante del gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Por el contrario en ingenieriacutea mecaacutenica la firma realiza esencialmente adaptaciones del equipo las cuales no requieren esa fuente de conocimiento Eso explica que el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico haya asignado un 2 a esta fuente de conocimiento tecnoloacutegico

Tambieacuten hay diferencias significativas acerca del papel que juega la IampD desarrollada internamente como fuente de conocimiento En ingenieriacutea mecaacutenica VEN no ha desarrollado sistemaacuteticamente IampD como se sentildealoacute anteriormente tiene una actividad intensa de adaptacioacuten por lo cual la IampD no fue considerada como fuente de conocimiento por el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Sin embargo en formulacioacuten de vidrio y en electroacutenica VEN y su Grupo han llevado a cabo IampD han desarrollado algunos proyectos formales y obtuvo algunas patentes esto explica por queacute los gerentes de estos departamentos asignaron un valor de 5 a esta fuente de conocimiento

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

35

Los clientes son una fuente de conocimiento importante pero la percepcioacuten de su importancia tambieacuten es diferente Los clientes son menos importantes en la electroacutenica porque las mejoras son llevadas a cabo principalmente por el equipo de proyecto Los usuarios tienen que presentar el problema y un perito de electroacutenica tiene que cambiar el software del sistema de control electroacutenico Este gerente valoroacute la importancia de los clientes como fuente de conocimiento con un 3 Por el contrario en la formulacioacuten de vidrio los clientes dan especificaciones muy precisas del producto y la foacutermula de vidrio se tiene que especificar de acuerdo con ello por esto la evaluacioacuten de la importancia de los clientes es muy elevada un 5

Adicionalmente la Tabla 4 contiene la evaluacioacuten de los mismos tres gerentes de diferentes departamentos y con diferente especializacioacuten por campo de conocimiento sobre los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Ahora bien iquestcuaacutel de las respuestas de los tres gerentes deberiacutea ser considerada como representativa de bdquola respuesta de la firma‟ Las respuestas son diferentes y estaacuten influenciadas por juicios personales relacionados a la formacioacuten teacutecnica profesional el departamento especiacutefico donde ellos trabajan y las experiencias que ellos han tenido En este sentido dependiendo de quien contesta el cuestionario se tiene un retrato diferente de la firma Si un gerente de tecnologiacutea responde un cuestionario es necesario tener en cuenta su formacioacuten y experiencia profesional asiacute como la unidad de la firma de donde viene Es un supuesto muy fuerte pensar que las desviaciones en las respuestas de algunos finalmente se compensan

Tabla 4 iquestCuaacuteles son los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Mecanismos Conocimiento

Mecaacutenico Formulacioacuten del vidrio Electroacutenico

1 Publicaciones en revistas especializadas 4 4 2

2 Prensa 2 4 2 3 Asistencia a ferias 4 2 3 4 Asistencia a seminarios especializados 5 4 3 5 Contactos personales informales 4 3 4 6 Anaacutelisis de patentes 4 4 3 7 Acuerdos de licenciamiento 3 4 5 8 Alianzas estrateacutegicas 3 4 5 9 Adquisicioacuten de firmas ND 1 4 10 Ingenieriacutea inversa 3 4 3 11 Imitacioacuten 3 3 4 12 Contratacioacuten de teacutecnicos calificados 3 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

36

7 Conclusioacuten

Los diferentes resultados obtenidos sobre los procesos de aprendizaje en la misma firma en trabajos de campo de una semana y de un mes sugieren que no es faacutecil entender queacute pasa realmente dentro de las firmas Hay una difusioacuten de informacioacuten por todo el mundo acerca de las mejores praacutecticas las nuevas teoriacuteas de aprendizaje organizacional etc Las firmas reciben esta informacioacuten y aplican por lo menos algunas recomendaciones praacutecticas pero sin hacer un esfuerzo importante por combinarlas con sus bdquoformas de hacer las cosas‟ Este hecho determina una combinacioacuten de praacutecticas dentro de las firmas que hace difiacutecil la evaluacioacuten de su comportamiento

La evidencia presentada permite levantar un conjunto de preguntas sobre la extensioacuten que deben tener los estudios de caso para analizar aspectos relacionados con el comportamiento de los agentes econoacutemicos sobre el tipo de entrevistas a realizar y el tipo de personal que debe ser entrevistado Asiacute las conclusiones de este trabajo son en realidad grandes preguntas

bull Sobre el disentildeo de las investigaciones

1 iquestEn queacute medida visitas a firmas de corta duracioacuten permiten identificar la variedad y la combinacioacuten de diferentes actitudes y praacutecticas iquestQueacute tan larga y amplia debe ser una visita para ser maacutes profunda que una encuesta

bull Sobre el tipo de entrevistados

1 iquestEn queacute medida las entrevistas con personal de alto nivel permiten identificar coacutemo se estaacuten haciendo las cosas realmente en la firma

2 iquestEn queacute medida las entrevistas pueden captar la desviacioacuten en las respuestas de acuerdo a la formacioacuten profesional y experiencias de los entrevistados

bull Sobre la extensioacuten de la visita

1 iquestQueacute tan larga debe ser una visita a una firma para entender iquestqueacute es lo que realmente estaacute sucediendo o por el contrario iquestQueacute tan acotado debe ser el foco de anaacutelisis si se tiene un tiempo reducido para el trabajo de campo

Referencias

Argyris C and DA Schoumln (1978) Organizational Learning a Theory of Action Perspective Reading MA Addison-Wesley

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 16: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

16

La entrevista con el usuario

Diversidad de usuarios diversidad de entrevistas

iquestCoacutemo se puede negociar con el usuario en situaciones difiacuteciles

Moacutedulo didaacutectico 2 Conocimiento y localizacioacuten de las fuentes de informacioacuten

seguacuten el aacutembito de la consulta

Identificacioacuten de las fuentes de informacioacuten seguacuten el aacutembito de la consulta

Las fuentes de informacioacuten

Fuentes de informacioacuten sobre empresas organismos productos y mercados

Fuentes de informacioacuten sobre reguladores

Fuentes de informacioacuten sobre finanzas economiacutea actualidad acontecimientos

Fuentes de informacioacuten sobre ciencia y tecnologiacutea

Moacutedulo didaacutectico 3 Realizacioacuten de la buacutesqueda

Obtencioacuten de resultados o repuestas de las consultas recibidas

Elaborar la estrategia de investigacioacuten de informacioacuten

iquestQueacute fuentes de informacioacuten utilizaremos

iquestCoacutemo usaremos las fuentes de informacioacuten

Consulta a organismos o personas

Moacutedulo didaacutectico 4 Seleccioacuten anaacutelisis siacutentesis redaccioacuten

Introduccioacuten

Tratamiento del contenido

Presentacioacuten de la informacioacuten

Moacutedulo didaacutectico 5 Entrega de la respuesta y evaluacioacuten de resultados

Punto final

La tarea auacuten no ha terminado

Evaluacioacuten de la satisfaccioacuten del usuario

Moacutedulo didaacutectico 6 Gestioacuten del proceso de buacutesqueda

Introduccioacuten

iquestCoacutemo puede sistematizarse el proceso de buacutesqueda

iquestDoacutende guardastes aquella consulta

iquestA quieacuten llamastes para resolver la consulta

iquestCuaacutento deciacutes que cuesta

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

17

Objetivos

El objetivo general que se marca la asignatura es adquirir el conocimiento y habilidades necesarias para que el estudiante pueda resolver las consultas que le dirigen los usuarios de una biblioteca departamento o centro de informacioacuten servicios de referencia o tipos de pregunta-respuestas en tiempos y con la calidad adecuada

Objetivos complementarios

Aprender a identificar y concretar las necesidades del usuario

Aprender a localizar las fuentes de informacioacuten baacutesicas

Transmitir la informacioacuten localizada

Aprender a controlar procesos como los tiempos de entrega calidad de respuesta y evaluacioacuten del grado de satisfaccioacuten del usuario

Aprovechar la experiencia acumulada en el servicio de informacioacuten y sistematizar la prestacioacuten del servicio al usuario

CASO B - EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN EN CURSO Investigacioacuten a partir de fuentes documentales Fundamentos cientiacuteficos de la inteligencia competitiva en el aacutembito empresarial y en el sector puacuteblico de Investigacioacuten y desarrollo (I+D) La inteligencia competitiva la vigilancia y la prospectiva tecnoloacutegica son procedimientos esenciales para las estrategias de empresas relacionadas con actividades de I+D asiacute como para los organismos puacuteblicos implicados en tareas de gestioacuten y planificacioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y teacutecnica Dichos procedimientos comprenden actividades de seguimiento obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica econoacutemica etc Dichos procedimientos se caracterizan por tener un fuerte componente cientiacutefico definido tanto por la naturaleza de las bases de datos y otros recursos de informacioacuten necesarios como por la necesidad de utilizar una metodologiacutea cientiacutefica a la hora de disentildear y ejecutar labores de esta naturaleza Ademaacutes de un buen conocimiento del sector de las fuentes y de los meacutetodos de obtencioacuten de informacioacuten el especialista en estas actividades debe contar con una adecuada capacidad de anaacutelisis de la informacioacuten imprescindible para valorar el intereacutes de las fuentes y los datos obtenidos asiacute como para interpretarlos y situarlos en el contexto de los intereses de su empresa u organizacioacuten Este Curso estaacute dedicado a definir y desarrollar los conceptos de vigilancia y prospectiva tecnoloacutegica y de inteligencia competitiva poniendo especial eacutenfasis en el estudio de los componentes y del meacutetodo cientiacutefico

Objetivos

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

18

El objetivo de este investigacioacuten es el de aportar a los alumnos los conocimientos esenciales para la realizacioacuten de actividades de investigacioacuten en el marco de la inteligencia competitiva basadas en la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten (cientiacutefica teacutecnica y socioeconoacutemica) considerando dos aacutembitos de aplicacioacuten la empresa y el sector puacuteblico de I+D La investigacioacuten define y analiza las diferentes necesidades de informacioacuten que requieren las empresas y organizaciones de I+D (liacuteneas de investigacioacuten y tecnologiacuteas emergentes evolucioacuten de las empresas en el sector de actividad correspondiente marco econoacutemico etc) para abordar con expectativas de eacutexito acciones encaminadas a mejorar su rendimiento competitividad y posicioacuten de liderazgo asiacute como a determinar las posibilidades de actuacioacuten en nuevos escenarios El objetivo final es el de desarrollar las capacidades necesarias para la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten eficaz para la toma de decisiones en dichos aacutembitos

Se pretende por tanto que los alumnos adquieran los conocimientos que les permitan participar activamente en trabajos de investigacioacuten documental realizados con una metodologiacutea cientiacutefica y que independientemente del sector de aplicacioacuten empresarial o del aacutembito investigador en el que dichas actividades puedan desarrollarse las aportaciones a realizar tengan el maacuteximo rigor cientiacutefico en todas sus fases definicioacuten de objetivos de la investigacioacuten eleccioacuten de las herramientas y metodologiacuteas maacutes adecuadas procedimientos de anaacutelisis de los resultados interpretacioacuten de los mismos establecimiento de conclusiones y recomendaciones Se pretende asimismo que los alumnos adquieran los conocimientos adecuados para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos y otros documentos de siacutentesis presentacioacuten y difusioacuten de la informacioacuten

Desarrollo de las unidades didaacutecticas

Conforme a los objetivos la investigacioacuten contemplaraacute los siguientes aspectos

1 - La investigacioacuten basada en la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten documental Su aplicacioacuten en el aacutembito de la empresa y en el sector puacuteblico de I+D

Las necesidades de informacioacuten de la empresa

Las necesidades de informacioacuten del sector puacuteblico de I+D 2 - Difusioacuten y proteccioacuten de los resultados de la investigacioacuten cientiacutefica

La libre circulacioacuten de informacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica

Las patentes como fuente de informacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica

Otras formas de proteccioacuten de la propiedad intelectual 3 - La vigilancia tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

19

La vigilancia tecnoloacutegica en Espantildea Principales experiencias y agentes 4 - La prospectiva cientiacutefica y tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

La prospectiva en Espantildea Principales experiencias y agentes 5 - La inteligencia competitiva

Objetivos

Planificacioacuten y organizacioacuten de actividades de inteligencia competitiva

Herramientas y meacutetodos

La inteligencia competitiva en Espantildea 6 - Seleccioacuten de recursos documentales y obtencioacuten de informacioacuten

Bases de datos cientiacuteficas y de patentes

Internet como herramienta en vigilancia e inteligencia competitiva

Otras fuentes de informacioacuten 7 - Liacutemites eacuteticos y legales de la vigilancia y la inteligencia competitiva 8 - El anaacutelisis de la informacioacuten

Criterios de relevancia de la informacioacuten

Indicadores de ciencia y tecnologiacutea 9 ndash Criterios para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos El programa de esta investigacioacuten comprende clases teoacutericas y praacutecticas En este uacuteltimo sentido los alumnos realizaraacuten supuestos praacutecticos encaminados al aprendizaje de los distintos procesos y herramientas implicadas en tareas de vigilancia tecnoloacutegica e inteligencia competitiva A tal fin seraacute de utilidad para los alumnos el conocimiento previo o la adquisicioacuten de conocimientos en paralelo de las principales herramientas y meacutetodos de trabajo en Bibliometriacutea oy Cienciometriacutea

Procedimiento de Evaluacioacuten

La evaluacioacuten de la actividad que desarrollen los alumnos en este Curso consideraraacute fundamentalmente

1) la participacioacuten activa en la discusioacuten razonada de cuantos aspectos del temario susciten su intereacutes o sean propuestos por el profesorado para su anaacutelisis y debate

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

20

y 2) la calidad de un trabajo de tipo praacutectico o en en pequentildeos grupos realizaraacuten los alumnos sobre alguacuten aspecto especiacutefico de los contemplados en el programa del Curso En este uacuteltimo supuesto cada alumno realizaraacute un informe resumido sobre su aportacioacuten personal al desarrollo del trabajo realizado en grupo especificando sus opiniones sobre el meacutetodo y resultados obtenidos en el mismo y en su caso las posibles modificaciones que podriacutean resultar beneficiosas

Liacuteneas de Investigacioacuten

El temario contemplado en esta investigacioacuten puede dar lugar al desarrollo de varias liacuteneas de investigacioacuten tales como

Identificacioacuten anaacutelisis y valoracioacuten de nuevos recursos de informacioacuten documental de intereacutes para la empresa oy para los organismos puacuteblicos de I+D Esta liacutenea se subdivide en varias temaacuteticas seguacuten el entorno y el tipo de informacioacuten (cientiacutefica tecnoloacutegica de mercado financiera sociopoliacutetica etc)

Anaacutelisis de las posibles aplicaciones de la Inteligencia Competitiva en diversos sectores empresariales espantildeoles en los que estas praacutecticas no son habituales

Identificacioacuten y anaacutelisis de tareas de Inteligencia Competitiva o actividades afines realizadas bajo un esquema no sistematizado en diferentes empresas u organismos puacuteblicos de I+D Estudio de posibilidades de organizacioacuten y sistematizacioacuten

Obtencioacuten de indicadores de ciencia y tecnologiacutea de intereacutes en inteligencia competitiva

Documentacioacuten del curso

La documentacioacuten con la que contaraacuten los alumnos en este Curso estaraacute constituiacuteda por la informacioacuten bibliograacutefica que perioacutedicamente aportaraacute el Profesor del mismo y por aquella que obtengan los propios alumnos mediante consulta a recursos disponibles en la www La buacutesqueda de dichos recursos estaraacute orientada por el Profesor a fin de que los alumnos puedan obtener una documentacioacuten adecuada al conocimiento de las principales sociedades asociaciones y empresas especiacuteficamente dedicadas a tareas de Inteligencia Competitiva de las principales instituciones u organismos puacuteblicos de I+D vinculados a tareas de vigilancia tecnoloacutegica y prospectiva de las principales revistas o publicaciones especializadas y de las principales entidades con potencial intereacutes para la obtencioacuten de informacioacuten en estos entornos (Caacutemaras de Comercio Productores y Distribuidores de bases de datos Organismos de la Admisnistracioacuten etc) _________________________________________________________________________

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

21

CASO C- EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN- ALCANCE METODOLOacuteGICO-

Nintildeos

OBJETIVOS

General

Investigar la situacioacuten de nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y en situacioacuten de

desplazamiento en la ciudad de Villavicencio para hacer visible el problema y promover

poliacuteticas puacuteblicas locales que permitan la realizacioacuten del derecho a la educacioacuten

Especiacuteficos

Presentar informacioacuten general sobre nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y

en situacioacuten de desplazamiento en Colombia y especialmente en las ciudades

de Bogotaacute y Medelliacuten como grandes centros urbanos que presentan esta problemaacutetica social

Delinear los elementos de una campantildea por la plena vigencia de los derechos

de la nintildeez en situacioacuten de desplazamiento a partir del derecho a la educacioacuten y en la perspectiva de la construccioacuten de una paz sostenible hacia el futuro

Producir contribuciones para informes alternativos presentados a organismos

internacionales que trabajan en el tema de la proteccioacuten de los derechos de los nintildeos relacionado a la situacioacuten de educacioacuten y nintildeez en medio del conflicto

METODOLOGIacuteA

Esta investigacioacuten se asume como un estudio cuantitativo y cualitativo para interpretar

una realidad social dinaacutemica y compleja que requiere de horizontes de comprensioacuten y anaacutelisis para promover una transformacioacuten positiva desde los actores comprometidos

Se plantea como un estudio cuantitativo en la medida en que desarrolla teacutecnicas

estadiacutesticas de aproximacioacuten y estimacioacuten de la poblacioacuten objetivo Estas teacutecnicas se

sustentan en la experiencia acumulada de un Sistema de Informacioacuten sobre

Desplazamiento Forzado y Derechos Humanos Sisdes que desarrolla Codhes desde 1995

Se plantea como un estudio cualitativo porque desarrolla teacutecnicas de investigacioacuten de

campo para acceder a informacioacuten primaria con los actores sociales que justifican el

estudio porque acude a la recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias que permitan definir el estado del arte y avanzar en la comprensioacuten del problema

Se plantea como un estudio interpretativo porque asume la realidad desde su

complejidad poliacutetica econoacutemica y social desde la comprensioacuten de los problemas

estructurales que subyacen al conflicto armado

Este planteamiento metodoloacutegico sugiere investigacioacuten de campo entrevistas en

profundidad historias de vida aplicacioacuten y procesamiento de encuestas identificacioacuten

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

22

recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias y talleres de socializacioacuten de la

informacioacuten PLAN DE ACTIVIDADES

Abril 15 - 30

Identificacioacuten del problema y formulacioacuten de hipoacutetesis para la investigacioacuten

Participacioacuten en el proceso de aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del

Sisdes

Visita de aproximacioacuten a Villavicencio Bogotaacute y Medelliacuten

Mayo

Recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias

Trabajo de campo en Villavicencio Entrevistas en profundidad

Aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes

Junio

Trabajo de campo en Villavicencio

Talleres con poblacioacuten desplazada en edad escolar y escolarizada en edad

escolar y desescolarizada

Procesamiento de la Encuesta Nacional de Hogares Anaacutelisis e interpretacioacuten de

datos

Evolucioacuten de la hipoacutetesis

Julio

Taller con educadores y funcionarios puacuteblicos en Villavicencio

Disentildeo de la campantildea

Elaboracioacuten y presentacioacuten del informe final

INDICADORES DE LOGRO

Realizada y presentada una investigacioacuten sobre nintildeez en situacioacuten de desplazamiento

desde la perspectiva del derecho a la educacioacuten y con eacutenfasis la ciudad de Villavicencio

Realizados tres talleres en Villavicencio dos con nintildeos nintildeas y padres de familia en

situacioacuten de desplazamiento escolarizados y no escolarizados y uno con educadores y funcionarios puacuteblicos comprometidos con la temaacutetica

Aplicada analizada e interpretada la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes en

Villavicencio

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

23

Registrada en mayor nuacutemero posible de medios de comunicacioacuten locales

(Villavicencio) nacionales e internacionales los resultados de la investigacioacuten y la

presentacioacuten de la campantildea _____________________________________________________________________

CASO D- EJEMPLO DE INVESTIGACION-

Usos y abusos de la metodologiacutea de estudios de caso para

analizar los procesos de aprendizaje Use and abuse of case studies methodology to analyze learning processes

Contenido 1 Introduccioacuten

2 La metodologiacutea de investigacioacuten

3 El caso

4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

RESUMEN Este trabajo presenta los resultados obtenidos en un estudio de caso de una firma mexicana grande acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional Se destacan los diferentes resultados obtenidos al finalizar la primera semana y despueacutes de un mes completo en la firma A partir de esto se reflexiona sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟

ABSTRACT This work presents the results obtained in a case study of a large American firm about the mechanisms for technological learning and the organizational arrangements established in order to stimulate organizational learning The different results obtained at the firm by the end of the first week and after a whole month are being emphasized Starting from there consideration is given to the duration depth and extent case studies should have It is discussed the extent to which many of the short duration case studies that are carried out permit to identify what is bdquoreally happening‟ in the firm or only allow access to what certain personnel usually in managerial positions bdquothink should be happening‟

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

24

1 Introduccioacuten 2

Muchos investigadores utilizan la metodologiacutea de estudios de caso para analizar las caracteriacutesticas de la actividad innovativa en el sector industrial Sin embargo rara vez se discuten los aspectos metodoloacutegicos relacionados con la investigacioacuten El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de resultados de un estudio de caso sobre los procesos de aprendizaje tecnoloacutegico y de construccioacuten de capacidades centrales en una firma mexicana y destacar un conjunto de aspectos metodoloacutegicos derivados del mismo

En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en una visita a una firma por una semana y por un mes acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional3 El retrato que se obtiene sobre los procesos de aprendizaje en la firma en una visita de una semana es diferente al obtenido luego de un mes completo A partir de estos resultados se reflexionaraacute sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma (las caracteriacutesticas reales de los procesos de aprendizaje) o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟ 2 La metodologiacutea de investigacioacuten

El trabajo se basa en una investigacioacuten a nivel de firma y apunta a clarificar preguntas acerca del proceso de construccioacuten de capacidades tecnoloacutegicas en el largo plazo iquestPor queacute la firma pudo acumular conocimiento pero no pudo construir capacidades centrales iquestCuaacuteles son las caracteriacutesticas claves de la administracioacuten del conocimiento y coacutemo limitaron la construccioacuten de capacidades centrales

La estrategia de investigacioacuten consistioacute en realizar un estudio de caso Los estudios de caso son uacutetiles cuando una investigacioacuten busca responder preguntas de bdquocoacutemo‟ y bdquopor queacute‟4 y cuando se busca entender fenoacutemenos que auacuten no han sido ampliamente investigados56 El estudio de caso permite incluir varias fuentes de evidencia La informacioacuten utilizada en este estudio de caso se reunioacute en 1996 durante el trabajo de campo en Meacutexico y en EUA En su conjunto se utilizaron 5 fuentes de informacioacuten

1 Entrevistas Se condujeron dos tipos de entrevistas (i) abiertas en las que se preguntoacute a los entrevistados clave acerca de hechos opiniones sobre los mismos y sugerencias estas entrevistas contribuyeron tambieacuten a identificar temas relevantes y (ii) focalizadas en las que se siguioacute un conjunto articulado de preguntas a los efectos de cubrir temas especiacuteficos del caso muchas de estas preguntas se abrieron para permitir opiniones maacutes libres mientras que otras fueron maacutes estructuradas

2 Las reuniones casuales conversaciones informales y asistencia a reuniones Estas actividades contribuyen a generar ideas y a precisar informacioacuten obtenida durante las entrevistas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

25

3 Observacioacuten directa La observacioacuten de los problemas que surgieron en la liacutenea de produccioacuten durante el trabajo de campo y de la forma en que el personal teacutecnico interactuaba para resolverlos sugirieron caracteriacutesticas del comportamiento de la firma

4 Archivos Diferentes archivos fueron utilizados tales como los disentildeos de la estructura organizacional a lo largo del tiempo la lista de productos y clientes las descripciones de posiciones de trabajo etc Esta informacioacuten ayudoacute a corroborar y rectificar informacioacuten recolectada a traveacutes de las entrevistas

5 Documentacioacuten Varios tipos de informacioacuten documental se reunieron y fueron usados en la investigacioacuten tales como Informes Anuales minutas de reuniones reportes de proyectos memorias de seminarios perioacutedicos informes de prensa algunas publicaciones de la firma y algunos pocos estudios que se refirieren a diferentes aspectos de la firma Estos documentos permitieron tambieacuten corroborar y enriquecer la evidencia obtenida de otras fuentes asiacute como rectificar las fechas de los acontecimientos analizados

Las entrevistas fueron la fuente principal de informacioacuten Debido a las dificultades para hacer preguntas abiertas acerca de comportamientos se solicitoacute a los entrevistados que relataran cuentos acerca de proyectos especiacuteficos de desarrollo A partir de las historias narradas fue posible identificar los comportamientos de la firma

Para conducir las entrevistas y obtener la informacioacuten necesaria para la investigacioacuten se siguieron los siguientes pasos

1 Identificacioacuten y seleccioacuten de proyectos Se solicitoacute a informantes clave y a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que sentildealaran y describieran proyectos de desarrollo importantes a traveacutes de entrevistas abiertas Posteriormente se hizo una seleccioacuten de los proyectos a analizar en el estudio de caso la cual incluyoacute proyectos de desarrollo y mejora continua proyectos recientes y maacutes antiguos proyectos con diferente nivel de eacutexito7

2 Identificacioacuten de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales para aprender establecidos en la firma A gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea se les preguntoacute acerca de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales implementados en la firma para aprender Se les solicitoacute llenar un cuestionario estructurado para evaluar su importancia Con esta informacioacuten se adicionoacute una lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales a la guiacutea de entrevistas sobre los proyectos de desarrollo

3 Identificacioacuten de los comportamientos individuales y organizacionales Debido a la complejidad de este tema y a la interaccioacuten entre varios factores fue necesario obtener informacioacuten de muacuteltiples niveles jeraacuterquicos y perspectivas en la firma Se siguioacute la siguiente estrategia para conducir las entrevistas

1 Se entrevistoacute primero al liacuteder de cada proyecto Se le solicitoacute que narrara la historia del proyecto Las entrevistas fueron focalizadas con algunas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

26

preguntas estructuradas en particular se le preguntoacute en queacute medida la lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales funcionaban

2 Se entrevistoacute a otros participantes claves del equipo de cada proyecto Se buscoacute tener diferentes perspectivas acerca de varios aspectos de los proyectos Las entrevistas abarcaron a personal de diferentes funciones del negocio departamentos posiciones jeraacuterquicas y plantas El uso de muacuteltiples informantes proporcionoacute maacutes detalles sugirioacute temas que habiacutean sido abordados inadecuadamente en otras entrevistas permitioacute validar informacioacuten a traveacutes de verificar la informacioacuten proporcionada por un informante contra la proporcionada por otro y permitioacute resolver las discrepancias entre la informacioacuten proporcionada por diferentes informantes8 En algunos casos se llevoacute a cabo una segunda ronda de entrevistas con algunos participantes claves para rectificar algunos puntos relevantes

Adicionalmente se utilizoacute a informantes clave dentro de la firma para corroborar la informacioacuten obtenida en las entrevistas Esto permitioacute aclarar dudas rectificar apreciaciones incorrectas y clarificar temas no tratados a profundidad en las entrevistas La retroalimentacioacuten continua fue una de las bases para la segunda ronda de preguntas acerca de los comportamientos de la firma

1 Maestriacutea en Economiacutea y Gestioacuten del Cambio Tecnoloacutegico Universidad Autoacutenoma Metropolitana plantel Xochimilco dutrenitcueyatluammx 2 Agradezco los comentarios de Carlota Peacuterez Martiacuten Bell Keith Pavitt Alexandre O Vera-Cruz y Mario Capdevielle a las primeras versiones de este trabajo Deseo agradecer al Grupo Vitro SA por abrirme sus puertas y brindarme la informacioacuten en que se basa este trabajo Sin embargo cualquier error o imprecisioacuten en la informacioacuten es de mi propia responsabilidad 3 El aprendizaje se define como el proceso a traveacutes del cual las firmas crean conocimiento y adquieren capacidades tecnoloacutegicas Teece et al (1994) lo definen como un proceso que envuelve repeticioacuten y experimentacioacuten lo cual hace posible realizar las tareas mejor y maacutes raacutepido e identificar nuevas oportunidades de produccioacuten El aprendizaje tecnoloacutegico tiene lugar a dos niveles individual y organizacional Simon (1996) sentildeala que ldquotodo aprendizaje tiene lugar primero a nivel individual dentro de las cabezas de los individuos una organizacioacuten aprende soacutelo en dos formas (i) por el aprendizaje de sus miembros o (ii) incorporando a miembros nuevos que tienen el conocimiento que la organizacioacuten no tuvo previamenterdquo Asiacute la definicioacuten del aprendizaje y por lo tanto el proceso de creacioacuten de conocimiento es en primera instancia un asunto individual Sin embargo el aprendizaje individual es un fenoacutemeno social lo que un individuo aprende depende en gran medida de lo que es sabido ya por otros miembros de la organizacioacuten 4 Veacutease Yin (19944-9) 5 Leonard Barton (1995b40) 6 El tipo de pregunta de investigacioacuten de este trabajo y la seleccioacuten de un solo caso condujo a realizar un estudio de caso tipo exploratorio que es uacutetil para identificar problemas no abordados por la literatura Veacutease Yin (199441) Dutreacutenit (2000) describe ampliamente los resultados del estudio de caso 7 La seleccioacuten de los proyectos tuvo en cuenta que el conjunto de proyectos se hubieran completado Esto es para evitar que el fracaso de un proyecto o su interrupcioacuten sesgara la percepcioacuten sobre los comportamientos de la firma asociados con la implementacioacuten de los

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

27

proyectos Veacutease Leonard-Barton (1995b46) 8 Glick et al (1995142)

3 El caso

El caso es la Divisioacuten de Envases del Grupo Vitro SA (VEN) Las principales caracteriacutesticas del caso y su grupo son las siguientes

Es un Grupo Mexicano de 3 billones de doacutelares en ventas mayoritariamente en el negocio del vidrio

Firma puacuteblica que cotiza en la bolsa mexicana (1976) y de Nueva York (1991)

Firma multinacional desde los 1960s en 1995 el 60 de sus ventas fueron hechas en USA y el 6 en Ameacuterica Latina

En 1995 las exportaciones representaban el 35 de las ventas totales de las subsidiarias mexicanas

Vitro Envases es la Divisioacuten de Envases

Tiene el 70 del mercado mexicano de envases de vidrio

En 1989 adquirioacute Anchor Glass Container Corporation (USA) y se convirtioacute en el 2do productor en USA y el 3ero en el mundo 9

Tiene unas 55 patentes en aacutereas relacionadas a envases de vidrio en USA y es la 4ta firma de acuerdo al patentamiento en envases de vidrio en USA

El Grupo destina aproximadamente el 12 de las ventas a gastos relacionados con tecnologiacutea la Divisioacuten de Envases paga adicionalmente el 06 de las ventas al licenciador extranjero de tecnologiacutea

VEN ha construido capacidades tecnoloacutegicas innovativas en varias funciones teacutecnicas y ha creado diferentes bases de conocimiento10 En cada funcioacuten teacutecnica ha sido capaz de llevar a cabo actividades tecnoloacutegicas que corresponden a diferentes estadios de acumulacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas de acuerdo a las taxonomiacuteas de Lall (1992) y de Bell y Pavitt (1995)11 Muchas de estas actividades requirieron integrar bases de conocimiento localizadas en diferentes unidades organizacionales como describen Prahalad y Hamel (1990) Leonard-Barton (1995a) y Iansiti y Clark (1994) para el caso de las firmas maacutes innovativas del mundo

La creacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas es resultado de los procesos de aprendizaje en la firma Vitro Envases ha implementado un conjunto de arreglos organizacionales orientados a promover procesos de aprendizaje a nivel individual y organizacional como han descrito Nonaka y Takeuchi (1995) para el caso de organizaciones que aprenden12

De hecho a traveacutes de su historia la firma ha tenido una preocupacioacuten constante por aprender Ha utilizado muchos mecanismos y establecido varios arreglos organizacionales para promover los procesos de aprendizaje La importancia y el foco de atencioacuten de los procesos de aprendizaje han cambiado a lo largo de los antildeos de acuerdo al nivel y direccioacuten del proceso de acumulacioacuten de conocimiento en la firma Hasta 1970 el

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

28

aprendizaje ocurrioacute esencialmente a nivel individual A partir de los antildeos 1970s cuando comenzoacute un proceso de transicioacuten hacia la construccioacuten de capacidades centrales la firma empezoacute a estar maacutes atenta a la necesidad de implementar acciones especiacuteficas para alimentar un proceso de aprendizaje organizacional para facilitar la construccioacuten de sus capacidades centrales De 1970 a 1993 se implementaron mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales que apuntaban a ese objetivo pero eacutestos eran todaviacutea incipientes y no estaban articulados Desde 1994 se ha hecho un esfuerzo maacutes consistente para promover la conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional en este sentido se establecieron nuevos arreglos organizacionales Sin embargo le ha sido difiacutecil a la firma cambiar su forma de hacer las cosas y mejorar el proceso de aprendizaje organizacional Esto contribuye a explicar por queacute despueacutes de casi 100 antildeos de existencia VEN no ha logrado desplegar capacidades tecnoloacutegicas centrales

Este estudio de caso revela un conjunto de problemas que ha confrontado una firma mexicana que compite cerca pero debajo de la frontera tecnoloacutegica en el proceso de construccioacuten de sus primeras capacidades centrales13 4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

Durante la primera semana del trabajo de campo fueron entrevistados 15 empleados de la Direccioacuten de Tecnologiacutea en general con cargos de direccioacuten Los entrevistados narraron varias historias de proyectos de innovacioacuten de diferente naturaleza y sentildealaron (i) un conjunto de mecanismos de aprendizaje utilizados (ii) algunos arreglos organizacionales orientados a transformar el aprendizaje individual en organizacional en otras palabras para compartir el conocimiento dentro de la firma

Los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales orientados a asegurar su funcionamiento se presentan en la Tabla 1 La uacuteltima columna de la tabla contiene una evaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje para la firma La evaluacioacuten fue realizada por uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea a partir de un cuestionario que se le proporcionoacute

Muchos de los mecanismos de aprendizaje listados en la Tabla 1 se usan desde hace deacutecadas tales como la contratacioacuten de personal teacutecnico las visitas a establecimientos de competidores la ingenieriacutea inversa o las reuniones para analizar experiencias

Tabla 1 Evaluacioacuten del aprendizaje a partir de una semana en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Arreglos Organizacionales Eval

Reuniones para analizar experiencias bull Publicacioacuten de memorias 4

Monitoreo de experiencias internas

bull Auditoriacutea teacutecnica perioacutedica a nivel de planta

bull Procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos

4

IampD bull 30 del tiempo del personal 5 Capacitacioacuten bull Manuales y videos 4

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

29

bull Biblioteca teacutecnica por planta

Grupos para mejora continua

bull Creacioacuten de 1 Premio

bull Permiso para experimentar -

Grupos interdivisionales bull Trabajo en equipo

bull Sinergia -

Documentacioacuten bull Bitaacutecoras patentes

bull Procedimientos de trabajo -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos

bull Seminarios consultas de licenciamiento

bull Actualizar equipos

bull Adquirir conocimiento codificado 5

Contratacioacuten de personal teacutecnico 4

Visita a establecimientos de competidores bull Reportes escritos de los resultados 5

Ingenieriacutea Inversa 3 Revisioacuten de literatura patentes y buacutesqueda de informacioacuten

4

Adquisicioacuten de firmas bull Consultas e intercambio de visitas (No fue disentildeado para aprender)

bull Infraestructura de comunicacioacuten 4

Fuente Entrevistas en la firma y cuestionario a uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Durante el tiempo en que VEN construiacutea la base miacutenima esencial de conocimiento (1909-1970) la firma no era muy compleja y las fronteras de la organizacioacuten no eran muy riacutegidas Si bien los mecanismos de aprendizaje se orientaron baacutesicamente a sostener el aprendizaje individual era bastante faacutecil compartir el aprendizaje entre unas pocas aacutereas de conocimiento a nivel organizacional A medida que los negocios y la base de conocimiento crecieron el conocimiento se fue especializando por funcioacuten teacutecnica y campo de conocimiento en diferentes unidades organizacionales y la organizacioacuten se convirtioacute en una estructura maacutes grande y compleja En este contexto fue necesario establecer arreglos organizacionales especiacuteficos para facilitar el aprendizaje inclusive varios arreglos fueron disentildeados especialmente para facilitar la socializacioacuten y codificacioacuten del conocimiento Tales procedimientos se volvieron particularmente necesarios a partir de los 1970s cuando la firma comenzoacute un proceso de transicioacuten desde tener una base miacutenima esencial de conocimiento a la construccioacuten de capacidades centrales para distinguir a la firma competitivamente

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

30

En esta sentido en los antildeos 1980s se establecieron un conjunto de arreglos organizacionales por ejemplo la publicacioacuten de memorias de las reuniones para analizar experiencias o la auditoria teacutecnica perioacutedica para monitorear a las plantas Otros arreglos organizacionales fueron establecidos en la primera mitad de los antildeos 1990s particularmente aquellos maacutes claramente dirigidos a estimular el aprendizaje organizacional tales como los reportes escritos de los resultados de las visitas a establecimientos de competidores o los procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos para el monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

Como se puede observar en la Tabla 1 la IampD las alianzas estrateacutegicas y las visitas a establecimientos de los competidores fueron los mecanismos de aprendizaje considerados maacutes importantes fueron evaluados con un 5 Este resultado es consistente con la importancia del aprendizaje de fuentes internas y de los competidores presentado por Levin et al (1987) y por Arundel Gert van de Paal y Soete (1995) Otros mecanismos de aprendizaje recibieron una evaluacioacuten menor pero auacuten relevante entre 3 y 4

Con relacioacuten a las reuniones para analizar experiencias internas VEN establecioacute el arreglo organizacional de publicar las memorias a los efectos de compartir el conocimiento a nivel organizacional Con relacioacuten a la documentacioacuten se establecioacute que el personal de tecnologiacutea debiacutea llenar bitaacutecoras de los proyectos de desarrollo para asegurar la conversioacuten de conocimiento taacutecito en conocimiento codificado

La realizacioacuten de visitas a establecimientos de competidores fue uno de los mecanismos maacutes importantes para aprender de fuentes externas Se establecioacute el arreglo organizacional de que el personal que realizara visitas a establecimientos de los competidores debiacutea escribir reportes de los resultados de las visitas para compartir conocimiento taacutecito adquirido con otro personal de la firma

La descripcioacuten de algunos de los proyectos de desarrollo parecen revelar comportamientos que no son muy diferentes de los casos presentados por Nonaka y Takeuchi (1995) Leonard-Barton (1995a) Iansiti y Clark (1994) o Prahalad y Hamel (1990) acerca de las firmas maacutes innovadoras del mundo En general las historias de los proyectos narrados en esta primera semana revelan un importante proceso de aprendizaje individual de conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional un cierto nivel de trabajo en equipo y en algunos casos procesos de integracioacuten del conocimiento y de buacutesqueda de sinergia entre las diferentes divisiones del grupo industrial

El personal entrevistado en esta etapa teniacutea alguacuten mando directivo por lo cual teniacutea conocimiento de coacutemo debiacutean hacerse las cosas y al ser entrevistados comunicaban esas ideas Pero iquestcoacutemo se haciacutean las cosas realmente iquestEn queacute medida los arreglos organizacionales funcionaban iquestCuaacutento ha aprendido la organizacioacuten iquestEn queacute medida las historias que narran en la primera entrevista son soacutelo los mejores proyectos y las mejores praacutecticas y no son ejemplos representativos de coacutemo ellos trabajan regularmente

9 Esta firma fue vendida en 1996 10 Las funciones teacutecnicas cubren las principales actividades tecnoloacutegicas de una firma

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

31

tales como inversioacuten produccioacuten y vinculacioacuten con otros agentes 11 Bell y Pavitt (1995) identificaron cuatro niveles de capacidades tecnoloacutegicas (i) capacidades de operacioacuten rutinarias (ii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas baacutesicas (iii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas intermedias y (iv) capacidades tecnoloacutegicas innovativas avanzadas Ellos analizan estos niveles para cada funcioacuten teacutecnica 12 Nonaka y Takeuchi (1995) describen cuatro formas de conversioacuten del conocimiento que contribuyen al conocimiento (aprendizaje) organizacional (i) de taacutecito a taacutecito llamado socializacioacuten que es el proceso de compartir experiencias y asiacute crear nuevo conocimiento taacutecito (ii) de taacutecito a codificado llamado exteriorizacioacuten que es el proceso de articular conocimiento taacutecito en alguna forma de conocimiento codificado (iii) de codificado a codificado llamado combinacioacuten que es un proceso de sistematizar conceptos en un sistema de conocimiento e implica la combinacioacuten de diferentes cuerpos de conocimiento codificado y (iv) de codificado a taacutecito llamado internalizacioacuten o interiorizacioacuten que es el proceso de convertir conocimiento codificado en conocimiento taacutecito 13 Dutreacutenit (2000) presenta un estudio detallado del proceso de construccioacuten de capacidades en esta firma

5 Un mes en la firma hacia una mejor comprensioacuten de los procesos de aprendizaje en marcha

Un trabajo de campo con una prolongacioacuten mayor permite familiarizarse con los coacutedigos de la firma y diversificar las entrevistas en diferentes direcciones Primero se entrevistoacute personal de diferentes funciones de negocios y tambieacuten de diferentes departamentos dentro de cada funcioacuten Segundo se entrevistoacute a personal de diferentes posiciones jeraacuterquicas desde operadores de maacutequinas hasta el gerente de la divisioacuten Tercero se visitaron 3 plantas en Meacutexico y 2 plantas en EU En total se entrevistaron 70 personas en Meacutexico y EUA

Las historias relatadas por personal teacutecnico no directivo de la Direccioacuten de Tecnologiacutea y por teacutecnicos y operarios de planta revelaron algunas diferencias importantes en la forma de hacer las cosas en relacioacuten con los resultados obtenidos en la primera semana de trabajo de campo Estas diferencias sugieren que la evaluacioacuten sobre la importancia de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico como medio para el aprendizaje organizacional presentada en la Tabla 1 deberiacutea ser modificada

A partir de la metodologiacutea descrita en la Seccioacuten 2 se hizo una reevaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales14

La Tabla 2 presenta los resultados de un conjunto de mecanismos de aprendizaje La uacuteltima columna sugiere la direccioacuten del cambio en la evaluacioacuten y el nuacutemero de flechas refleja la magnitud del cambio

La Tabla 2 muestra que hay debilidades e inconsistencias en el proceso de socializacioacuten del conocimiento El conocimiento permanece en el nivel que se ha adquirido individual grupo o planta Los arreglos organizacionales establecidos para transformar el aprendizaje individual en aprendizaje organizacional no funcionaron apropiadamente Por ejemplo con relacioacuten a la reuniones para analizar las experiencias hay poca difusioacuten de las memorias de estas reuniones y hay una falta de retroalimentacioacuten por parte de la Direccioacuten de Tecnologiacutea hacia los problemas presentados en las reuniones por parte de personal de

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

32

diferentes aacutereas de la firma Por lo tanto la evaluacioacuten de 4 presentada en la Tabla 1 debe ser sustancialmente menor el aprendizaje organizacional es menor al esperado

Tabla 2 Variacioacuten de la evaluacioacuten del aprendizaje despueacutes de 1 mes en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Coacutemo funcionan realmente Eval Var

Reuniones para analizar experiencias

bull Dificultades para difundir la informacioacuten bull Memorias no circulan bull No hay mecanismos de retroalimentacioacuten

4

Monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

bull Dificultades para acceder al conocimiento bull El premio para los grupos de mejora continua estimula a las plantas a conservar y desarrollar sus ideas

4

IampD

bull Personal asigna realmente del 10-15 de su tiempo bull El papel como bdquogeneradora de aprendizaje‟ es maacutes importante que el papel como bdquogeneradora de innovacioacuten‟ Esto no se reconoce

5

Capacitacioacuten bull Codificacioacuten de conocimiento como un subproducto 4

Grupos para mejora continua

bull Generan un exceso de conocimiento codificado bull Dificultades para seleccionar ideas para ser estandarizadas o desarrolladas

-lt bull Limita

align=centerdo apoyo

organizacional

-

Documentacioacuten bull No es una actividad prioritaria bull Las bitaacutecoras no se llenan perioacutedicamente -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento

bull Foco en actualizacioacuten de equipo bull Limitado esfuerzo en aprender sobre nuevas praacutecticas bull Limitado esfuerzo en combinar praacutecticas externas e internas

5

Contratacioacuten de personal teacutecnico

bull Dificultades para integrar conocimiento nuevo en las praacutecticas ya establecidas 4

Visitas a establecimientos de competidores

bull El conocimiento permanece a nivel individual bull 2 de 70 empleados leen regularmente los reportes escritos

5

Adquisicioacuten de firmas

bull Permitioacute reconocer algunas aacutereas de expertise bull Identificacioacuten de las mejores praacutecticas 4

Fuente Entrevistas en la firma Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Tabla 3 iquestQueacute tan importante es para las actividades innovativas de la Direccioacuten de Tecnologiacutea el conocimiento

teacutecnico obtenido de las siguientes fuentes

Gerentes de departamento (campo de conocimiento)

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

33

Fuente del conocimiento Maquinaria

avanzada (mecaacutenico)

Ingenieriacutea del vidrio (formulacioacuten

del vidrio)

Transferencia de tecnologiacutea

(electroacutenica) 1 IampD propia ND 5 5

2

Firmas afiliadas Productor de maacutequinas 4 4 3 Plantas 3 4 4 Anchor Glass 3 4 4

3 Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento 5 4 5

4 Proveedores independientes de materiales componentes y equipo

4 4 4

5 Clientes independientes 4 5 3

6 Institutos de investigacioacuten puacuteblicos y universidades 2 5 3

7 Anaacutelisis teacutecnico de los productos de los competidores 3 4 3

8 Capacitacioacuten 2 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea basado en el bdquoPace survey‟

Con relacioacuten a las visitas a establecimientos de competidores en 1994 se establecioacute un nuevo arreglo organizacional para permitir que el conocimiento adquirido a traveacutes de las visitas a las instalaciones de los competidores pudiera ser compartido el personal teacutecnico de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que visitaba las instalaciones de los competidores debiacutea escribir un informe con los resultados de dichas visitas Los informes escritos fueron almacenados por el Departamento de Administracioacuten de la Tecnologiacutea Este arreglo organizacional fue disentildeado expliacutecitamente para codificar lo queacute se aprendiacutea en las visitas como una viacutea para facilitar la socializacioacuten del conocimiento en la firma Si bien se comenzaron a escribir los reportes las entrevistas revelaron que la mayor parte del personal teacutecnico no los leiacutea rutinariamente para buscar informacioacuten Es maacutes se encontroacute que soacutelo 2 de los 70 teacutecnicos de la Direccioacuten de Tecnologiacutea leiacutea rutinariamente los informes Ademaacutes personal de las plantas tambieacuten realizaba visitas a las instalaciones de los competidores pero ellos no teniacutean la orientacioacuten y en algunos casos las habilidades para escribir dichos informes De esta forma el conocimiento adquirido por este mecanismo no se compartiacutea ampliamente Por lo tanto la evaluacioacuten de 5 puntos sentildealada en la Tabla 1 debe ser reducida porque el aprendizaje organizacional es sustancialmente menor

La Tabla 2 tambieacuten muestra que hay debilidades en el proceso de codificacioacuten del conocimiento Parte del conocimiento que deberiacutea ser codificado permanece taacutecito Por ejemplo la actividad de documentacioacuten se incluiacutea formalmente en la funcioacuten de cada puesto de trabajo sin embargo otras actividades que tambieacuten debiacutean ser realizadas teniacutean maacutes prioridad Esto determinaba que los proyectos en la praacutectica se cerraban una vez que se obteniacutean los principales resultados sin alcanzar a completar la etapa documentacioacuten Con relacioacuten al llenado de las bitaacutecoras si bien el personal teacutecnico teniacutea los libros no los llenaba perioacutedicamente Por este motivo el mecanismo de aprendizaje asociado a la

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

34

documentacioacuten y los arreglos organizacionales establecidos no contribuiacutean significativamente al aprendizaje organizacional

Por el contrario tanto en el caso de la adquisicioacuten de firmas como de la capacitacioacuten el aprendizaje ha sido maacutes importante de lo que se consideroacute en la Tabla 1 En estos casos la evaluacioacuten deberiacutea ser maacutes alta

Se encontroacute que habiacutea una diferencia entre la manera bdquooficial‟ y bdquoverdadera‟ de hacer las cosas o en otros teacuterminos entre los bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ y la bdquoforma en que funcionaban en realidad‟ La firma ha tratado de administrar el conocimiento y ha establecido formalmente muchos procedimientos para estimular el aprendizaje a nivel individual y luego a nivel organizacional En este sentido el personal que ocupa posiciones de mando responde de acuerdo a bdquocoacutemo las cosas se deben hacer‟ o sea de acuerdo a los‟bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ Este es el retrato que se obtuvo la primera semana del trabajo de campo Pero el comportamiento real en la firma estaba auacuten gobernado por la manera tradicional de hacer las cosas por lo cual los arreglos organizacionales establecidos particularmente los maacutes recientes no funcionaban realmente 6 Diferentes percepciones sobre las fuentes de conocimiento

Adicionalmente se aplicoacute un cuestionario sobre las fuentes de conocimiento a tres gerentes de departamentos de tecnologiacutea El gerente de Maquinaria Avanzada teniacutea una formacioacuten baacutesica de ingenieriacutea mecaacutenica el gerente de Ingenieriacutea del Vidrio teniacutea una formacioacuten en formulacioacuten del vidrio y el gerente de Transferencia de Tecnologiacutea teniacutea una formacioacuten en electroacutenica y se habiacutea dedicado a ese campo de conocimiento en los 1970s y 1980s Se obtuvieron respuestas sustancialmente diferentes sobre la importancia de cada una de las fuentes de conocimiento para la actividad innovativa de la Direccioacuten de Tecnologiacutea de la firma La Tabla 3 contiene los resultados de la evaluacioacuten de los tres gerentes

Con relacioacuten a las fuentes de conocimiento en el campo tecnoloacutegico de formulacioacuten de vidrio la firma usa los institutos de investigacioacuten y las universidades como fuente de conocimiento para analizar las propiedades quiacutemicas y fiacutesicas de algunos componentes de la foacutermula que ha disentildeado Esto explica la evaluacioacuten con un 5 muy importante del gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Por el contrario en ingenieriacutea mecaacutenica la firma realiza esencialmente adaptaciones del equipo las cuales no requieren esa fuente de conocimiento Eso explica que el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico haya asignado un 2 a esta fuente de conocimiento tecnoloacutegico

Tambieacuten hay diferencias significativas acerca del papel que juega la IampD desarrollada internamente como fuente de conocimiento En ingenieriacutea mecaacutenica VEN no ha desarrollado sistemaacuteticamente IampD como se sentildealoacute anteriormente tiene una actividad intensa de adaptacioacuten por lo cual la IampD no fue considerada como fuente de conocimiento por el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Sin embargo en formulacioacuten de vidrio y en electroacutenica VEN y su Grupo han llevado a cabo IampD han desarrollado algunos proyectos formales y obtuvo algunas patentes esto explica por queacute los gerentes de estos departamentos asignaron un valor de 5 a esta fuente de conocimiento

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

35

Los clientes son una fuente de conocimiento importante pero la percepcioacuten de su importancia tambieacuten es diferente Los clientes son menos importantes en la electroacutenica porque las mejoras son llevadas a cabo principalmente por el equipo de proyecto Los usuarios tienen que presentar el problema y un perito de electroacutenica tiene que cambiar el software del sistema de control electroacutenico Este gerente valoroacute la importancia de los clientes como fuente de conocimiento con un 3 Por el contrario en la formulacioacuten de vidrio los clientes dan especificaciones muy precisas del producto y la foacutermula de vidrio se tiene que especificar de acuerdo con ello por esto la evaluacioacuten de la importancia de los clientes es muy elevada un 5

Adicionalmente la Tabla 4 contiene la evaluacioacuten de los mismos tres gerentes de diferentes departamentos y con diferente especializacioacuten por campo de conocimiento sobre los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Ahora bien iquestcuaacutel de las respuestas de los tres gerentes deberiacutea ser considerada como representativa de bdquola respuesta de la firma‟ Las respuestas son diferentes y estaacuten influenciadas por juicios personales relacionados a la formacioacuten teacutecnica profesional el departamento especiacutefico donde ellos trabajan y las experiencias que ellos han tenido En este sentido dependiendo de quien contesta el cuestionario se tiene un retrato diferente de la firma Si un gerente de tecnologiacutea responde un cuestionario es necesario tener en cuenta su formacioacuten y experiencia profesional asiacute como la unidad de la firma de donde viene Es un supuesto muy fuerte pensar que las desviaciones en las respuestas de algunos finalmente se compensan

Tabla 4 iquestCuaacuteles son los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Mecanismos Conocimiento

Mecaacutenico Formulacioacuten del vidrio Electroacutenico

1 Publicaciones en revistas especializadas 4 4 2

2 Prensa 2 4 2 3 Asistencia a ferias 4 2 3 4 Asistencia a seminarios especializados 5 4 3 5 Contactos personales informales 4 3 4 6 Anaacutelisis de patentes 4 4 3 7 Acuerdos de licenciamiento 3 4 5 8 Alianzas estrateacutegicas 3 4 5 9 Adquisicioacuten de firmas ND 1 4 10 Ingenieriacutea inversa 3 4 3 11 Imitacioacuten 3 3 4 12 Contratacioacuten de teacutecnicos calificados 3 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

36

7 Conclusioacuten

Los diferentes resultados obtenidos sobre los procesos de aprendizaje en la misma firma en trabajos de campo de una semana y de un mes sugieren que no es faacutecil entender queacute pasa realmente dentro de las firmas Hay una difusioacuten de informacioacuten por todo el mundo acerca de las mejores praacutecticas las nuevas teoriacuteas de aprendizaje organizacional etc Las firmas reciben esta informacioacuten y aplican por lo menos algunas recomendaciones praacutecticas pero sin hacer un esfuerzo importante por combinarlas con sus bdquoformas de hacer las cosas‟ Este hecho determina una combinacioacuten de praacutecticas dentro de las firmas que hace difiacutecil la evaluacioacuten de su comportamiento

La evidencia presentada permite levantar un conjunto de preguntas sobre la extensioacuten que deben tener los estudios de caso para analizar aspectos relacionados con el comportamiento de los agentes econoacutemicos sobre el tipo de entrevistas a realizar y el tipo de personal que debe ser entrevistado Asiacute las conclusiones de este trabajo son en realidad grandes preguntas

bull Sobre el disentildeo de las investigaciones

1 iquestEn queacute medida visitas a firmas de corta duracioacuten permiten identificar la variedad y la combinacioacuten de diferentes actitudes y praacutecticas iquestQueacute tan larga y amplia debe ser una visita para ser maacutes profunda que una encuesta

bull Sobre el tipo de entrevistados

1 iquestEn queacute medida las entrevistas con personal de alto nivel permiten identificar coacutemo se estaacuten haciendo las cosas realmente en la firma

2 iquestEn queacute medida las entrevistas pueden captar la desviacioacuten en las respuestas de acuerdo a la formacioacuten profesional y experiencias de los entrevistados

bull Sobre la extensioacuten de la visita

1 iquestQueacute tan larga debe ser una visita a una firma para entender iquestqueacute es lo que realmente estaacute sucediendo o por el contrario iquestQueacute tan acotado debe ser el foco de anaacutelisis si se tiene un tiempo reducido para el trabajo de campo

Referencias

Argyris C and DA Schoumln (1978) Organizational Learning a Theory of Action Perspective Reading MA Addison-Wesley

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 17: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

17

Objetivos

El objetivo general que se marca la asignatura es adquirir el conocimiento y habilidades necesarias para que el estudiante pueda resolver las consultas que le dirigen los usuarios de una biblioteca departamento o centro de informacioacuten servicios de referencia o tipos de pregunta-respuestas en tiempos y con la calidad adecuada

Objetivos complementarios

Aprender a identificar y concretar las necesidades del usuario

Aprender a localizar las fuentes de informacioacuten baacutesicas

Transmitir la informacioacuten localizada

Aprender a controlar procesos como los tiempos de entrega calidad de respuesta y evaluacioacuten del grado de satisfaccioacuten del usuario

Aprovechar la experiencia acumulada en el servicio de informacioacuten y sistematizar la prestacioacuten del servicio al usuario

CASO B - EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN EN CURSO Investigacioacuten a partir de fuentes documentales Fundamentos cientiacuteficos de la inteligencia competitiva en el aacutembito empresarial y en el sector puacuteblico de Investigacioacuten y desarrollo (I+D) La inteligencia competitiva la vigilancia y la prospectiva tecnoloacutegica son procedimientos esenciales para las estrategias de empresas relacionadas con actividades de I+D asiacute como para los organismos puacuteblicos implicados en tareas de gestioacuten y planificacioacuten de la investigacioacuten cientiacutefica y teacutecnica Dichos procedimientos comprenden actividades de seguimiento obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten cientiacutefica tecnoloacutegica econoacutemica etc Dichos procedimientos se caracterizan por tener un fuerte componente cientiacutefico definido tanto por la naturaleza de las bases de datos y otros recursos de informacioacuten necesarios como por la necesidad de utilizar una metodologiacutea cientiacutefica a la hora de disentildear y ejecutar labores de esta naturaleza Ademaacutes de un buen conocimiento del sector de las fuentes y de los meacutetodos de obtencioacuten de informacioacuten el especialista en estas actividades debe contar con una adecuada capacidad de anaacutelisis de la informacioacuten imprescindible para valorar el intereacutes de las fuentes y los datos obtenidos asiacute como para interpretarlos y situarlos en el contexto de los intereses de su empresa u organizacioacuten Este Curso estaacute dedicado a definir y desarrollar los conceptos de vigilancia y prospectiva tecnoloacutegica y de inteligencia competitiva poniendo especial eacutenfasis en el estudio de los componentes y del meacutetodo cientiacutefico

Objetivos

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

18

El objetivo de este investigacioacuten es el de aportar a los alumnos los conocimientos esenciales para la realizacioacuten de actividades de investigacioacuten en el marco de la inteligencia competitiva basadas en la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten (cientiacutefica teacutecnica y socioeconoacutemica) considerando dos aacutembitos de aplicacioacuten la empresa y el sector puacuteblico de I+D La investigacioacuten define y analiza las diferentes necesidades de informacioacuten que requieren las empresas y organizaciones de I+D (liacuteneas de investigacioacuten y tecnologiacuteas emergentes evolucioacuten de las empresas en el sector de actividad correspondiente marco econoacutemico etc) para abordar con expectativas de eacutexito acciones encaminadas a mejorar su rendimiento competitividad y posicioacuten de liderazgo asiacute como a determinar las posibilidades de actuacioacuten en nuevos escenarios El objetivo final es el de desarrollar las capacidades necesarias para la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten eficaz para la toma de decisiones en dichos aacutembitos

Se pretende por tanto que los alumnos adquieran los conocimientos que les permitan participar activamente en trabajos de investigacioacuten documental realizados con una metodologiacutea cientiacutefica y que independientemente del sector de aplicacioacuten empresarial o del aacutembito investigador en el que dichas actividades puedan desarrollarse las aportaciones a realizar tengan el maacuteximo rigor cientiacutefico en todas sus fases definicioacuten de objetivos de la investigacioacuten eleccioacuten de las herramientas y metodologiacuteas maacutes adecuadas procedimientos de anaacutelisis de los resultados interpretacioacuten de los mismos establecimiento de conclusiones y recomendaciones Se pretende asimismo que los alumnos adquieran los conocimientos adecuados para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos y otros documentos de siacutentesis presentacioacuten y difusioacuten de la informacioacuten

Desarrollo de las unidades didaacutecticas

Conforme a los objetivos la investigacioacuten contemplaraacute los siguientes aspectos

1 - La investigacioacuten basada en la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten documental Su aplicacioacuten en el aacutembito de la empresa y en el sector puacuteblico de I+D

Las necesidades de informacioacuten de la empresa

Las necesidades de informacioacuten del sector puacuteblico de I+D 2 - Difusioacuten y proteccioacuten de los resultados de la investigacioacuten cientiacutefica

La libre circulacioacuten de informacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica

Las patentes como fuente de informacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica

Otras formas de proteccioacuten de la propiedad intelectual 3 - La vigilancia tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

19

La vigilancia tecnoloacutegica en Espantildea Principales experiencias y agentes 4 - La prospectiva cientiacutefica y tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

La prospectiva en Espantildea Principales experiencias y agentes 5 - La inteligencia competitiva

Objetivos

Planificacioacuten y organizacioacuten de actividades de inteligencia competitiva

Herramientas y meacutetodos

La inteligencia competitiva en Espantildea 6 - Seleccioacuten de recursos documentales y obtencioacuten de informacioacuten

Bases de datos cientiacuteficas y de patentes

Internet como herramienta en vigilancia e inteligencia competitiva

Otras fuentes de informacioacuten 7 - Liacutemites eacuteticos y legales de la vigilancia y la inteligencia competitiva 8 - El anaacutelisis de la informacioacuten

Criterios de relevancia de la informacioacuten

Indicadores de ciencia y tecnologiacutea 9 ndash Criterios para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos El programa de esta investigacioacuten comprende clases teoacutericas y praacutecticas En este uacuteltimo sentido los alumnos realizaraacuten supuestos praacutecticos encaminados al aprendizaje de los distintos procesos y herramientas implicadas en tareas de vigilancia tecnoloacutegica e inteligencia competitiva A tal fin seraacute de utilidad para los alumnos el conocimiento previo o la adquisicioacuten de conocimientos en paralelo de las principales herramientas y meacutetodos de trabajo en Bibliometriacutea oy Cienciometriacutea

Procedimiento de Evaluacioacuten

La evaluacioacuten de la actividad que desarrollen los alumnos en este Curso consideraraacute fundamentalmente

1) la participacioacuten activa en la discusioacuten razonada de cuantos aspectos del temario susciten su intereacutes o sean propuestos por el profesorado para su anaacutelisis y debate

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

20

y 2) la calidad de un trabajo de tipo praacutectico o en en pequentildeos grupos realizaraacuten los alumnos sobre alguacuten aspecto especiacutefico de los contemplados en el programa del Curso En este uacuteltimo supuesto cada alumno realizaraacute un informe resumido sobre su aportacioacuten personal al desarrollo del trabajo realizado en grupo especificando sus opiniones sobre el meacutetodo y resultados obtenidos en el mismo y en su caso las posibles modificaciones que podriacutean resultar beneficiosas

Liacuteneas de Investigacioacuten

El temario contemplado en esta investigacioacuten puede dar lugar al desarrollo de varias liacuteneas de investigacioacuten tales como

Identificacioacuten anaacutelisis y valoracioacuten de nuevos recursos de informacioacuten documental de intereacutes para la empresa oy para los organismos puacuteblicos de I+D Esta liacutenea se subdivide en varias temaacuteticas seguacuten el entorno y el tipo de informacioacuten (cientiacutefica tecnoloacutegica de mercado financiera sociopoliacutetica etc)

Anaacutelisis de las posibles aplicaciones de la Inteligencia Competitiva en diversos sectores empresariales espantildeoles en los que estas praacutecticas no son habituales

Identificacioacuten y anaacutelisis de tareas de Inteligencia Competitiva o actividades afines realizadas bajo un esquema no sistematizado en diferentes empresas u organismos puacuteblicos de I+D Estudio de posibilidades de organizacioacuten y sistematizacioacuten

Obtencioacuten de indicadores de ciencia y tecnologiacutea de intereacutes en inteligencia competitiva

Documentacioacuten del curso

La documentacioacuten con la que contaraacuten los alumnos en este Curso estaraacute constituiacuteda por la informacioacuten bibliograacutefica que perioacutedicamente aportaraacute el Profesor del mismo y por aquella que obtengan los propios alumnos mediante consulta a recursos disponibles en la www La buacutesqueda de dichos recursos estaraacute orientada por el Profesor a fin de que los alumnos puedan obtener una documentacioacuten adecuada al conocimiento de las principales sociedades asociaciones y empresas especiacuteficamente dedicadas a tareas de Inteligencia Competitiva de las principales instituciones u organismos puacuteblicos de I+D vinculados a tareas de vigilancia tecnoloacutegica y prospectiva de las principales revistas o publicaciones especializadas y de las principales entidades con potencial intereacutes para la obtencioacuten de informacioacuten en estos entornos (Caacutemaras de Comercio Productores y Distribuidores de bases de datos Organismos de la Admisnistracioacuten etc) _________________________________________________________________________

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

21

CASO C- EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN- ALCANCE METODOLOacuteGICO-

Nintildeos

OBJETIVOS

General

Investigar la situacioacuten de nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y en situacioacuten de

desplazamiento en la ciudad de Villavicencio para hacer visible el problema y promover

poliacuteticas puacuteblicas locales que permitan la realizacioacuten del derecho a la educacioacuten

Especiacuteficos

Presentar informacioacuten general sobre nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y

en situacioacuten de desplazamiento en Colombia y especialmente en las ciudades

de Bogotaacute y Medelliacuten como grandes centros urbanos que presentan esta problemaacutetica social

Delinear los elementos de una campantildea por la plena vigencia de los derechos

de la nintildeez en situacioacuten de desplazamiento a partir del derecho a la educacioacuten y en la perspectiva de la construccioacuten de una paz sostenible hacia el futuro

Producir contribuciones para informes alternativos presentados a organismos

internacionales que trabajan en el tema de la proteccioacuten de los derechos de los nintildeos relacionado a la situacioacuten de educacioacuten y nintildeez en medio del conflicto

METODOLOGIacuteA

Esta investigacioacuten se asume como un estudio cuantitativo y cualitativo para interpretar

una realidad social dinaacutemica y compleja que requiere de horizontes de comprensioacuten y anaacutelisis para promover una transformacioacuten positiva desde los actores comprometidos

Se plantea como un estudio cuantitativo en la medida en que desarrolla teacutecnicas

estadiacutesticas de aproximacioacuten y estimacioacuten de la poblacioacuten objetivo Estas teacutecnicas se

sustentan en la experiencia acumulada de un Sistema de Informacioacuten sobre

Desplazamiento Forzado y Derechos Humanos Sisdes que desarrolla Codhes desde 1995

Se plantea como un estudio cualitativo porque desarrolla teacutecnicas de investigacioacuten de

campo para acceder a informacioacuten primaria con los actores sociales que justifican el

estudio porque acude a la recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias que permitan definir el estado del arte y avanzar en la comprensioacuten del problema

Se plantea como un estudio interpretativo porque asume la realidad desde su

complejidad poliacutetica econoacutemica y social desde la comprensioacuten de los problemas

estructurales que subyacen al conflicto armado

Este planteamiento metodoloacutegico sugiere investigacioacuten de campo entrevistas en

profundidad historias de vida aplicacioacuten y procesamiento de encuestas identificacioacuten

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

22

recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias y talleres de socializacioacuten de la

informacioacuten PLAN DE ACTIVIDADES

Abril 15 - 30

Identificacioacuten del problema y formulacioacuten de hipoacutetesis para la investigacioacuten

Participacioacuten en el proceso de aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del

Sisdes

Visita de aproximacioacuten a Villavicencio Bogotaacute y Medelliacuten

Mayo

Recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias

Trabajo de campo en Villavicencio Entrevistas en profundidad

Aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes

Junio

Trabajo de campo en Villavicencio

Talleres con poblacioacuten desplazada en edad escolar y escolarizada en edad

escolar y desescolarizada

Procesamiento de la Encuesta Nacional de Hogares Anaacutelisis e interpretacioacuten de

datos

Evolucioacuten de la hipoacutetesis

Julio

Taller con educadores y funcionarios puacuteblicos en Villavicencio

Disentildeo de la campantildea

Elaboracioacuten y presentacioacuten del informe final

INDICADORES DE LOGRO

Realizada y presentada una investigacioacuten sobre nintildeez en situacioacuten de desplazamiento

desde la perspectiva del derecho a la educacioacuten y con eacutenfasis la ciudad de Villavicencio

Realizados tres talleres en Villavicencio dos con nintildeos nintildeas y padres de familia en

situacioacuten de desplazamiento escolarizados y no escolarizados y uno con educadores y funcionarios puacuteblicos comprometidos con la temaacutetica

Aplicada analizada e interpretada la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes en

Villavicencio

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

23

Registrada en mayor nuacutemero posible de medios de comunicacioacuten locales

(Villavicencio) nacionales e internacionales los resultados de la investigacioacuten y la

presentacioacuten de la campantildea _____________________________________________________________________

CASO D- EJEMPLO DE INVESTIGACION-

Usos y abusos de la metodologiacutea de estudios de caso para

analizar los procesos de aprendizaje Use and abuse of case studies methodology to analyze learning processes

Contenido 1 Introduccioacuten

2 La metodologiacutea de investigacioacuten

3 El caso

4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

RESUMEN Este trabajo presenta los resultados obtenidos en un estudio de caso de una firma mexicana grande acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional Se destacan los diferentes resultados obtenidos al finalizar la primera semana y despueacutes de un mes completo en la firma A partir de esto se reflexiona sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟

ABSTRACT This work presents the results obtained in a case study of a large American firm about the mechanisms for technological learning and the organizational arrangements established in order to stimulate organizational learning The different results obtained at the firm by the end of the first week and after a whole month are being emphasized Starting from there consideration is given to the duration depth and extent case studies should have It is discussed the extent to which many of the short duration case studies that are carried out permit to identify what is bdquoreally happening‟ in the firm or only allow access to what certain personnel usually in managerial positions bdquothink should be happening‟

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

24

1 Introduccioacuten 2

Muchos investigadores utilizan la metodologiacutea de estudios de caso para analizar las caracteriacutesticas de la actividad innovativa en el sector industrial Sin embargo rara vez se discuten los aspectos metodoloacutegicos relacionados con la investigacioacuten El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de resultados de un estudio de caso sobre los procesos de aprendizaje tecnoloacutegico y de construccioacuten de capacidades centrales en una firma mexicana y destacar un conjunto de aspectos metodoloacutegicos derivados del mismo

En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en una visita a una firma por una semana y por un mes acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional3 El retrato que se obtiene sobre los procesos de aprendizaje en la firma en una visita de una semana es diferente al obtenido luego de un mes completo A partir de estos resultados se reflexionaraacute sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma (las caracteriacutesticas reales de los procesos de aprendizaje) o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟ 2 La metodologiacutea de investigacioacuten

El trabajo se basa en una investigacioacuten a nivel de firma y apunta a clarificar preguntas acerca del proceso de construccioacuten de capacidades tecnoloacutegicas en el largo plazo iquestPor queacute la firma pudo acumular conocimiento pero no pudo construir capacidades centrales iquestCuaacuteles son las caracteriacutesticas claves de la administracioacuten del conocimiento y coacutemo limitaron la construccioacuten de capacidades centrales

La estrategia de investigacioacuten consistioacute en realizar un estudio de caso Los estudios de caso son uacutetiles cuando una investigacioacuten busca responder preguntas de bdquocoacutemo‟ y bdquopor queacute‟4 y cuando se busca entender fenoacutemenos que auacuten no han sido ampliamente investigados56 El estudio de caso permite incluir varias fuentes de evidencia La informacioacuten utilizada en este estudio de caso se reunioacute en 1996 durante el trabajo de campo en Meacutexico y en EUA En su conjunto se utilizaron 5 fuentes de informacioacuten

1 Entrevistas Se condujeron dos tipos de entrevistas (i) abiertas en las que se preguntoacute a los entrevistados clave acerca de hechos opiniones sobre los mismos y sugerencias estas entrevistas contribuyeron tambieacuten a identificar temas relevantes y (ii) focalizadas en las que se siguioacute un conjunto articulado de preguntas a los efectos de cubrir temas especiacuteficos del caso muchas de estas preguntas se abrieron para permitir opiniones maacutes libres mientras que otras fueron maacutes estructuradas

2 Las reuniones casuales conversaciones informales y asistencia a reuniones Estas actividades contribuyen a generar ideas y a precisar informacioacuten obtenida durante las entrevistas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

25

3 Observacioacuten directa La observacioacuten de los problemas que surgieron en la liacutenea de produccioacuten durante el trabajo de campo y de la forma en que el personal teacutecnico interactuaba para resolverlos sugirieron caracteriacutesticas del comportamiento de la firma

4 Archivos Diferentes archivos fueron utilizados tales como los disentildeos de la estructura organizacional a lo largo del tiempo la lista de productos y clientes las descripciones de posiciones de trabajo etc Esta informacioacuten ayudoacute a corroborar y rectificar informacioacuten recolectada a traveacutes de las entrevistas

5 Documentacioacuten Varios tipos de informacioacuten documental se reunieron y fueron usados en la investigacioacuten tales como Informes Anuales minutas de reuniones reportes de proyectos memorias de seminarios perioacutedicos informes de prensa algunas publicaciones de la firma y algunos pocos estudios que se refirieren a diferentes aspectos de la firma Estos documentos permitieron tambieacuten corroborar y enriquecer la evidencia obtenida de otras fuentes asiacute como rectificar las fechas de los acontecimientos analizados

Las entrevistas fueron la fuente principal de informacioacuten Debido a las dificultades para hacer preguntas abiertas acerca de comportamientos se solicitoacute a los entrevistados que relataran cuentos acerca de proyectos especiacuteficos de desarrollo A partir de las historias narradas fue posible identificar los comportamientos de la firma

Para conducir las entrevistas y obtener la informacioacuten necesaria para la investigacioacuten se siguieron los siguientes pasos

1 Identificacioacuten y seleccioacuten de proyectos Se solicitoacute a informantes clave y a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que sentildealaran y describieran proyectos de desarrollo importantes a traveacutes de entrevistas abiertas Posteriormente se hizo una seleccioacuten de los proyectos a analizar en el estudio de caso la cual incluyoacute proyectos de desarrollo y mejora continua proyectos recientes y maacutes antiguos proyectos con diferente nivel de eacutexito7

2 Identificacioacuten de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales para aprender establecidos en la firma A gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea se les preguntoacute acerca de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales implementados en la firma para aprender Se les solicitoacute llenar un cuestionario estructurado para evaluar su importancia Con esta informacioacuten se adicionoacute una lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales a la guiacutea de entrevistas sobre los proyectos de desarrollo

3 Identificacioacuten de los comportamientos individuales y organizacionales Debido a la complejidad de este tema y a la interaccioacuten entre varios factores fue necesario obtener informacioacuten de muacuteltiples niveles jeraacuterquicos y perspectivas en la firma Se siguioacute la siguiente estrategia para conducir las entrevistas

1 Se entrevistoacute primero al liacuteder de cada proyecto Se le solicitoacute que narrara la historia del proyecto Las entrevistas fueron focalizadas con algunas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

26

preguntas estructuradas en particular se le preguntoacute en queacute medida la lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales funcionaban

2 Se entrevistoacute a otros participantes claves del equipo de cada proyecto Se buscoacute tener diferentes perspectivas acerca de varios aspectos de los proyectos Las entrevistas abarcaron a personal de diferentes funciones del negocio departamentos posiciones jeraacuterquicas y plantas El uso de muacuteltiples informantes proporcionoacute maacutes detalles sugirioacute temas que habiacutean sido abordados inadecuadamente en otras entrevistas permitioacute validar informacioacuten a traveacutes de verificar la informacioacuten proporcionada por un informante contra la proporcionada por otro y permitioacute resolver las discrepancias entre la informacioacuten proporcionada por diferentes informantes8 En algunos casos se llevoacute a cabo una segunda ronda de entrevistas con algunos participantes claves para rectificar algunos puntos relevantes

Adicionalmente se utilizoacute a informantes clave dentro de la firma para corroborar la informacioacuten obtenida en las entrevistas Esto permitioacute aclarar dudas rectificar apreciaciones incorrectas y clarificar temas no tratados a profundidad en las entrevistas La retroalimentacioacuten continua fue una de las bases para la segunda ronda de preguntas acerca de los comportamientos de la firma

1 Maestriacutea en Economiacutea y Gestioacuten del Cambio Tecnoloacutegico Universidad Autoacutenoma Metropolitana plantel Xochimilco dutrenitcueyatluammx 2 Agradezco los comentarios de Carlota Peacuterez Martiacuten Bell Keith Pavitt Alexandre O Vera-Cruz y Mario Capdevielle a las primeras versiones de este trabajo Deseo agradecer al Grupo Vitro SA por abrirme sus puertas y brindarme la informacioacuten en que se basa este trabajo Sin embargo cualquier error o imprecisioacuten en la informacioacuten es de mi propia responsabilidad 3 El aprendizaje se define como el proceso a traveacutes del cual las firmas crean conocimiento y adquieren capacidades tecnoloacutegicas Teece et al (1994) lo definen como un proceso que envuelve repeticioacuten y experimentacioacuten lo cual hace posible realizar las tareas mejor y maacutes raacutepido e identificar nuevas oportunidades de produccioacuten El aprendizaje tecnoloacutegico tiene lugar a dos niveles individual y organizacional Simon (1996) sentildeala que ldquotodo aprendizaje tiene lugar primero a nivel individual dentro de las cabezas de los individuos una organizacioacuten aprende soacutelo en dos formas (i) por el aprendizaje de sus miembros o (ii) incorporando a miembros nuevos que tienen el conocimiento que la organizacioacuten no tuvo previamenterdquo Asiacute la definicioacuten del aprendizaje y por lo tanto el proceso de creacioacuten de conocimiento es en primera instancia un asunto individual Sin embargo el aprendizaje individual es un fenoacutemeno social lo que un individuo aprende depende en gran medida de lo que es sabido ya por otros miembros de la organizacioacuten 4 Veacutease Yin (19944-9) 5 Leonard Barton (1995b40) 6 El tipo de pregunta de investigacioacuten de este trabajo y la seleccioacuten de un solo caso condujo a realizar un estudio de caso tipo exploratorio que es uacutetil para identificar problemas no abordados por la literatura Veacutease Yin (199441) Dutreacutenit (2000) describe ampliamente los resultados del estudio de caso 7 La seleccioacuten de los proyectos tuvo en cuenta que el conjunto de proyectos se hubieran completado Esto es para evitar que el fracaso de un proyecto o su interrupcioacuten sesgara la percepcioacuten sobre los comportamientos de la firma asociados con la implementacioacuten de los

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

27

proyectos Veacutease Leonard-Barton (1995b46) 8 Glick et al (1995142)

3 El caso

El caso es la Divisioacuten de Envases del Grupo Vitro SA (VEN) Las principales caracteriacutesticas del caso y su grupo son las siguientes

Es un Grupo Mexicano de 3 billones de doacutelares en ventas mayoritariamente en el negocio del vidrio

Firma puacuteblica que cotiza en la bolsa mexicana (1976) y de Nueva York (1991)

Firma multinacional desde los 1960s en 1995 el 60 de sus ventas fueron hechas en USA y el 6 en Ameacuterica Latina

En 1995 las exportaciones representaban el 35 de las ventas totales de las subsidiarias mexicanas

Vitro Envases es la Divisioacuten de Envases

Tiene el 70 del mercado mexicano de envases de vidrio

En 1989 adquirioacute Anchor Glass Container Corporation (USA) y se convirtioacute en el 2do productor en USA y el 3ero en el mundo 9

Tiene unas 55 patentes en aacutereas relacionadas a envases de vidrio en USA y es la 4ta firma de acuerdo al patentamiento en envases de vidrio en USA

El Grupo destina aproximadamente el 12 de las ventas a gastos relacionados con tecnologiacutea la Divisioacuten de Envases paga adicionalmente el 06 de las ventas al licenciador extranjero de tecnologiacutea

VEN ha construido capacidades tecnoloacutegicas innovativas en varias funciones teacutecnicas y ha creado diferentes bases de conocimiento10 En cada funcioacuten teacutecnica ha sido capaz de llevar a cabo actividades tecnoloacutegicas que corresponden a diferentes estadios de acumulacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas de acuerdo a las taxonomiacuteas de Lall (1992) y de Bell y Pavitt (1995)11 Muchas de estas actividades requirieron integrar bases de conocimiento localizadas en diferentes unidades organizacionales como describen Prahalad y Hamel (1990) Leonard-Barton (1995a) y Iansiti y Clark (1994) para el caso de las firmas maacutes innovativas del mundo

La creacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas es resultado de los procesos de aprendizaje en la firma Vitro Envases ha implementado un conjunto de arreglos organizacionales orientados a promover procesos de aprendizaje a nivel individual y organizacional como han descrito Nonaka y Takeuchi (1995) para el caso de organizaciones que aprenden12

De hecho a traveacutes de su historia la firma ha tenido una preocupacioacuten constante por aprender Ha utilizado muchos mecanismos y establecido varios arreglos organizacionales para promover los procesos de aprendizaje La importancia y el foco de atencioacuten de los procesos de aprendizaje han cambiado a lo largo de los antildeos de acuerdo al nivel y direccioacuten del proceso de acumulacioacuten de conocimiento en la firma Hasta 1970 el

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

28

aprendizaje ocurrioacute esencialmente a nivel individual A partir de los antildeos 1970s cuando comenzoacute un proceso de transicioacuten hacia la construccioacuten de capacidades centrales la firma empezoacute a estar maacutes atenta a la necesidad de implementar acciones especiacuteficas para alimentar un proceso de aprendizaje organizacional para facilitar la construccioacuten de sus capacidades centrales De 1970 a 1993 se implementaron mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales que apuntaban a ese objetivo pero eacutestos eran todaviacutea incipientes y no estaban articulados Desde 1994 se ha hecho un esfuerzo maacutes consistente para promover la conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional en este sentido se establecieron nuevos arreglos organizacionales Sin embargo le ha sido difiacutecil a la firma cambiar su forma de hacer las cosas y mejorar el proceso de aprendizaje organizacional Esto contribuye a explicar por queacute despueacutes de casi 100 antildeos de existencia VEN no ha logrado desplegar capacidades tecnoloacutegicas centrales

Este estudio de caso revela un conjunto de problemas que ha confrontado una firma mexicana que compite cerca pero debajo de la frontera tecnoloacutegica en el proceso de construccioacuten de sus primeras capacidades centrales13 4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

Durante la primera semana del trabajo de campo fueron entrevistados 15 empleados de la Direccioacuten de Tecnologiacutea en general con cargos de direccioacuten Los entrevistados narraron varias historias de proyectos de innovacioacuten de diferente naturaleza y sentildealaron (i) un conjunto de mecanismos de aprendizaje utilizados (ii) algunos arreglos organizacionales orientados a transformar el aprendizaje individual en organizacional en otras palabras para compartir el conocimiento dentro de la firma

Los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales orientados a asegurar su funcionamiento se presentan en la Tabla 1 La uacuteltima columna de la tabla contiene una evaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje para la firma La evaluacioacuten fue realizada por uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea a partir de un cuestionario que se le proporcionoacute

Muchos de los mecanismos de aprendizaje listados en la Tabla 1 se usan desde hace deacutecadas tales como la contratacioacuten de personal teacutecnico las visitas a establecimientos de competidores la ingenieriacutea inversa o las reuniones para analizar experiencias

Tabla 1 Evaluacioacuten del aprendizaje a partir de una semana en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Arreglos Organizacionales Eval

Reuniones para analizar experiencias bull Publicacioacuten de memorias 4

Monitoreo de experiencias internas

bull Auditoriacutea teacutecnica perioacutedica a nivel de planta

bull Procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos

4

IampD bull 30 del tiempo del personal 5 Capacitacioacuten bull Manuales y videos 4

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

29

bull Biblioteca teacutecnica por planta

Grupos para mejora continua

bull Creacioacuten de 1 Premio

bull Permiso para experimentar -

Grupos interdivisionales bull Trabajo en equipo

bull Sinergia -

Documentacioacuten bull Bitaacutecoras patentes

bull Procedimientos de trabajo -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos

bull Seminarios consultas de licenciamiento

bull Actualizar equipos

bull Adquirir conocimiento codificado 5

Contratacioacuten de personal teacutecnico 4

Visita a establecimientos de competidores bull Reportes escritos de los resultados 5

Ingenieriacutea Inversa 3 Revisioacuten de literatura patentes y buacutesqueda de informacioacuten

4

Adquisicioacuten de firmas bull Consultas e intercambio de visitas (No fue disentildeado para aprender)

bull Infraestructura de comunicacioacuten 4

Fuente Entrevistas en la firma y cuestionario a uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Durante el tiempo en que VEN construiacutea la base miacutenima esencial de conocimiento (1909-1970) la firma no era muy compleja y las fronteras de la organizacioacuten no eran muy riacutegidas Si bien los mecanismos de aprendizaje se orientaron baacutesicamente a sostener el aprendizaje individual era bastante faacutecil compartir el aprendizaje entre unas pocas aacutereas de conocimiento a nivel organizacional A medida que los negocios y la base de conocimiento crecieron el conocimiento se fue especializando por funcioacuten teacutecnica y campo de conocimiento en diferentes unidades organizacionales y la organizacioacuten se convirtioacute en una estructura maacutes grande y compleja En este contexto fue necesario establecer arreglos organizacionales especiacuteficos para facilitar el aprendizaje inclusive varios arreglos fueron disentildeados especialmente para facilitar la socializacioacuten y codificacioacuten del conocimiento Tales procedimientos se volvieron particularmente necesarios a partir de los 1970s cuando la firma comenzoacute un proceso de transicioacuten desde tener una base miacutenima esencial de conocimiento a la construccioacuten de capacidades centrales para distinguir a la firma competitivamente

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

30

En esta sentido en los antildeos 1980s se establecieron un conjunto de arreglos organizacionales por ejemplo la publicacioacuten de memorias de las reuniones para analizar experiencias o la auditoria teacutecnica perioacutedica para monitorear a las plantas Otros arreglos organizacionales fueron establecidos en la primera mitad de los antildeos 1990s particularmente aquellos maacutes claramente dirigidos a estimular el aprendizaje organizacional tales como los reportes escritos de los resultados de las visitas a establecimientos de competidores o los procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos para el monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

Como se puede observar en la Tabla 1 la IampD las alianzas estrateacutegicas y las visitas a establecimientos de los competidores fueron los mecanismos de aprendizaje considerados maacutes importantes fueron evaluados con un 5 Este resultado es consistente con la importancia del aprendizaje de fuentes internas y de los competidores presentado por Levin et al (1987) y por Arundel Gert van de Paal y Soete (1995) Otros mecanismos de aprendizaje recibieron una evaluacioacuten menor pero auacuten relevante entre 3 y 4

Con relacioacuten a las reuniones para analizar experiencias internas VEN establecioacute el arreglo organizacional de publicar las memorias a los efectos de compartir el conocimiento a nivel organizacional Con relacioacuten a la documentacioacuten se establecioacute que el personal de tecnologiacutea debiacutea llenar bitaacutecoras de los proyectos de desarrollo para asegurar la conversioacuten de conocimiento taacutecito en conocimiento codificado

La realizacioacuten de visitas a establecimientos de competidores fue uno de los mecanismos maacutes importantes para aprender de fuentes externas Se establecioacute el arreglo organizacional de que el personal que realizara visitas a establecimientos de los competidores debiacutea escribir reportes de los resultados de las visitas para compartir conocimiento taacutecito adquirido con otro personal de la firma

La descripcioacuten de algunos de los proyectos de desarrollo parecen revelar comportamientos que no son muy diferentes de los casos presentados por Nonaka y Takeuchi (1995) Leonard-Barton (1995a) Iansiti y Clark (1994) o Prahalad y Hamel (1990) acerca de las firmas maacutes innovadoras del mundo En general las historias de los proyectos narrados en esta primera semana revelan un importante proceso de aprendizaje individual de conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional un cierto nivel de trabajo en equipo y en algunos casos procesos de integracioacuten del conocimiento y de buacutesqueda de sinergia entre las diferentes divisiones del grupo industrial

El personal entrevistado en esta etapa teniacutea alguacuten mando directivo por lo cual teniacutea conocimiento de coacutemo debiacutean hacerse las cosas y al ser entrevistados comunicaban esas ideas Pero iquestcoacutemo se haciacutean las cosas realmente iquestEn queacute medida los arreglos organizacionales funcionaban iquestCuaacutento ha aprendido la organizacioacuten iquestEn queacute medida las historias que narran en la primera entrevista son soacutelo los mejores proyectos y las mejores praacutecticas y no son ejemplos representativos de coacutemo ellos trabajan regularmente

9 Esta firma fue vendida en 1996 10 Las funciones teacutecnicas cubren las principales actividades tecnoloacutegicas de una firma

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

31

tales como inversioacuten produccioacuten y vinculacioacuten con otros agentes 11 Bell y Pavitt (1995) identificaron cuatro niveles de capacidades tecnoloacutegicas (i) capacidades de operacioacuten rutinarias (ii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas baacutesicas (iii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas intermedias y (iv) capacidades tecnoloacutegicas innovativas avanzadas Ellos analizan estos niveles para cada funcioacuten teacutecnica 12 Nonaka y Takeuchi (1995) describen cuatro formas de conversioacuten del conocimiento que contribuyen al conocimiento (aprendizaje) organizacional (i) de taacutecito a taacutecito llamado socializacioacuten que es el proceso de compartir experiencias y asiacute crear nuevo conocimiento taacutecito (ii) de taacutecito a codificado llamado exteriorizacioacuten que es el proceso de articular conocimiento taacutecito en alguna forma de conocimiento codificado (iii) de codificado a codificado llamado combinacioacuten que es un proceso de sistematizar conceptos en un sistema de conocimiento e implica la combinacioacuten de diferentes cuerpos de conocimiento codificado y (iv) de codificado a taacutecito llamado internalizacioacuten o interiorizacioacuten que es el proceso de convertir conocimiento codificado en conocimiento taacutecito 13 Dutreacutenit (2000) presenta un estudio detallado del proceso de construccioacuten de capacidades en esta firma

5 Un mes en la firma hacia una mejor comprensioacuten de los procesos de aprendizaje en marcha

Un trabajo de campo con una prolongacioacuten mayor permite familiarizarse con los coacutedigos de la firma y diversificar las entrevistas en diferentes direcciones Primero se entrevistoacute personal de diferentes funciones de negocios y tambieacuten de diferentes departamentos dentro de cada funcioacuten Segundo se entrevistoacute a personal de diferentes posiciones jeraacuterquicas desde operadores de maacutequinas hasta el gerente de la divisioacuten Tercero se visitaron 3 plantas en Meacutexico y 2 plantas en EU En total se entrevistaron 70 personas en Meacutexico y EUA

Las historias relatadas por personal teacutecnico no directivo de la Direccioacuten de Tecnologiacutea y por teacutecnicos y operarios de planta revelaron algunas diferencias importantes en la forma de hacer las cosas en relacioacuten con los resultados obtenidos en la primera semana de trabajo de campo Estas diferencias sugieren que la evaluacioacuten sobre la importancia de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico como medio para el aprendizaje organizacional presentada en la Tabla 1 deberiacutea ser modificada

A partir de la metodologiacutea descrita en la Seccioacuten 2 se hizo una reevaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales14

La Tabla 2 presenta los resultados de un conjunto de mecanismos de aprendizaje La uacuteltima columna sugiere la direccioacuten del cambio en la evaluacioacuten y el nuacutemero de flechas refleja la magnitud del cambio

La Tabla 2 muestra que hay debilidades e inconsistencias en el proceso de socializacioacuten del conocimiento El conocimiento permanece en el nivel que se ha adquirido individual grupo o planta Los arreglos organizacionales establecidos para transformar el aprendizaje individual en aprendizaje organizacional no funcionaron apropiadamente Por ejemplo con relacioacuten a la reuniones para analizar las experiencias hay poca difusioacuten de las memorias de estas reuniones y hay una falta de retroalimentacioacuten por parte de la Direccioacuten de Tecnologiacutea hacia los problemas presentados en las reuniones por parte de personal de

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

32

diferentes aacutereas de la firma Por lo tanto la evaluacioacuten de 4 presentada en la Tabla 1 debe ser sustancialmente menor el aprendizaje organizacional es menor al esperado

Tabla 2 Variacioacuten de la evaluacioacuten del aprendizaje despueacutes de 1 mes en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Coacutemo funcionan realmente Eval Var

Reuniones para analizar experiencias

bull Dificultades para difundir la informacioacuten bull Memorias no circulan bull No hay mecanismos de retroalimentacioacuten

4

Monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

bull Dificultades para acceder al conocimiento bull El premio para los grupos de mejora continua estimula a las plantas a conservar y desarrollar sus ideas

4

IampD

bull Personal asigna realmente del 10-15 de su tiempo bull El papel como bdquogeneradora de aprendizaje‟ es maacutes importante que el papel como bdquogeneradora de innovacioacuten‟ Esto no se reconoce

5

Capacitacioacuten bull Codificacioacuten de conocimiento como un subproducto 4

Grupos para mejora continua

bull Generan un exceso de conocimiento codificado bull Dificultades para seleccionar ideas para ser estandarizadas o desarrolladas

-lt bull Limita

align=centerdo apoyo

organizacional

-

Documentacioacuten bull No es una actividad prioritaria bull Las bitaacutecoras no se llenan perioacutedicamente -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento

bull Foco en actualizacioacuten de equipo bull Limitado esfuerzo en aprender sobre nuevas praacutecticas bull Limitado esfuerzo en combinar praacutecticas externas e internas

5

Contratacioacuten de personal teacutecnico

bull Dificultades para integrar conocimiento nuevo en las praacutecticas ya establecidas 4

Visitas a establecimientos de competidores

bull El conocimiento permanece a nivel individual bull 2 de 70 empleados leen regularmente los reportes escritos

5

Adquisicioacuten de firmas

bull Permitioacute reconocer algunas aacutereas de expertise bull Identificacioacuten de las mejores praacutecticas 4

Fuente Entrevistas en la firma Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Tabla 3 iquestQueacute tan importante es para las actividades innovativas de la Direccioacuten de Tecnologiacutea el conocimiento

teacutecnico obtenido de las siguientes fuentes

Gerentes de departamento (campo de conocimiento)

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

33

Fuente del conocimiento Maquinaria

avanzada (mecaacutenico)

Ingenieriacutea del vidrio (formulacioacuten

del vidrio)

Transferencia de tecnologiacutea

(electroacutenica) 1 IampD propia ND 5 5

2

Firmas afiliadas Productor de maacutequinas 4 4 3 Plantas 3 4 4 Anchor Glass 3 4 4

3 Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento 5 4 5

4 Proveedores independientes de materiales componentes y equipo

4 4 4

5 Clientes independientes 4 5 3

6 Institutos de investigacioacuten puacuteblicos y universidades 2 5 3

7 Anaacutelisis teacutecnico de los productos de los competidores 3 4 3

8 Capacitacioacuten 2 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea basado en el bdquoPace survey‟

Con relacioacuten a las visitas a establecimientos de competidores en 1994 se establecioacute un nuevo arreglo organizacional para permitir que el conocimiento adquirido a traveacutes de las visitas a las instalaciones de los competidores pudiera ser compartido el personal teacutecnico de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que visitaba las instalaciones de los competidores debiacutea escribir un informe con los resultados de dichas visitas Los informes escritos fueron almacenados por el Departamento de Administracioacuten de la Tecnologiacutea Este arreglo organizacional fue disentildeado expliacutecitamente para codificar lo queacute se aprendiacutea en las visitas como una viacutea para facilitar la socializacioacuten del conocimiento en la firma Si bien se comenzaron a escribir los reportes las entrevistas revelaron que la mayor parte del personal teacutecnico no los leiacutea rutinariamente para buscar informacioacuten Es maacutes se encontroacute que soacutelo 2 de los 70 teacutecnicos de la Direccioacuten de Tecnologiacutea leiacutea rutinariamente los informes Ademaacutes personal de las plantas tambieacuten realizaba visitas a las instalaciones de los competidores pero ellos no teniacutean la orientacioacuten y en algunos casos las habilidades para escribir dichos informes De esta forma el conocimiento adquirido por este mecanismo no se compartiacutea ampliamente Por lo tanto la evaluacioacuten de 5 puntos sentildealada en la Tabla 1 debe ser reducida porque el aprendizaje organizacional es sustancialmente menor

La Tabla 2 tambieacuten muestra que hay debilidades en el proceso de codificacioacuten del conocimiento Parte del conocimiento que deberiacutea ser codificado permanece taacutecito Por ejemplo la actividad de documentacioacuten se incluiacutea formalmente en la funcioacuten de cada puesto de trabajo sin embargo otras actividades que tambieacuten debiacutean ser realizadas teniacutean maacutes prioridad Esto determinaba que los proyectos en la praacutectica se cerraban una vez que se obteniacutean los principales resultados sin alcanzar a completar la etapa documentacioacuten Con relacioacuten al llenado de las bitaacutecoras si bien el personal teacutecnico teniacutea los libros no los llenaba perioacutedicamente Por este motivo el mecanismo de aprendizaje asociado a la

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

34

documentacioacuten y los arreglos organizacionales establecidos no contribuiacutean significativamente al aprendizaje organizacional

Por el contrario tanto en el caso de la adquisicioacuten de firmas como de la capacitacioacuten el aprendizaje ha sido maacutes importante de lo que se consideroacute en la Tabla 1 En estos casos la evaluacioacuten deberiacutea ser maacutes alta

Se encontroacute que habiacutea una diferencia entre la manera bdquooficial‟ y bdquoverdadera‟ de hacer las cosas o en otros teacuterminos entre los bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ y la bdquoforma en que funcionaban en realidad‟ La firma ha tratado de administrar el conocimiento y ha establecido formalmente muchos procedimientos para estimular el aprendizaje a nivel individual y luego a nivel organizacional En este sentido el personal que ocupa posiciones de mando responde de acuerdo a bdquocoacutemo las cosas se deben hacer‟ o sea de acuerdo a los‟bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ Este es el retrato que se obtuvo la primera semana del trabajo de campo Pero el comportamiento real en la firma estaba auacuten gobernado por la manera tradicional de hacer las cosas por lo cual los arreglos organizacionales establecidos particularmente los maacutes recientes no funcionaban realmente 6 Diferentes percepciones sobre las fuentes de conocimiento

Adicionalmente se aplicoacute un cuestionario sobre las fuentes de conocimiento a tres gerentes de departamentos de tecnologiacutea El gerente de Maquinaria Avanzada teniacutea una formacioacuten baacutesica de ingenieriacutea mecaacutenica el gerente de Ingenieriacutea del Vidrio teniacutea una formacioacuten en formulacioacuten del vidrio y el gerente de Transferencia de Tecnologiacutea teniacutea una formacioacuten en electroacutenica y se habiacutea dedicado a ese campo de conocimiento en los 1970s y 1980s Se obtuvieron respuestas sustancialmente diferentes sobre la importancia de cada una de las fuentes de conocimiento para la actividad innovativa de la Direccioacuten de Tecnologiacutea de la firma La Tabla 3 contiene los resultados de la evaluacioacuten de los tres gerentes

Con relacioacuten a las fuentes de conocimiento en el campo tecnoloacutegico de formulacioacuten de vidrio la firma usa los institutos de investigacioacuten y las universidades como fuente de conocimiento para analizar las propiedades quiacutemicas y fiacutesicas de algunos componentes de la foacutermula que ha disentildeado Esto explica la evaluacioacuten con un 5 muy importante del gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Por el contrario en ingenieriacutea mecaacutenica la firma realiza esencialmente adaptaciones del equipo las cuales no requieren esa fuente de conocimiento Eso explica que el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico haya asignado un 2 a esta fuente de conocimiento tecnoloacutegico

Tambieacuten hay diferencias significativas acerca del papel que juega la IampD desarrollada internamente como fuente de conocimiento En ingenieriacutea mecaacutenica VEN no ha desarrollado sistemaacuteticamente IampD como se sentildealoacute anteriormente tiene una actividad intensa de adaptacioacuten por lo cual la IampD no fue considerada como fuente de conocimiento por el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Sin embargo en formulacioacuten de vidrio y en electroacutenica VEN y su Grupo han llevado a cabo IampD han desarrollado algunos proyectos formales y obtuvo algunas patentes esto explica por queacute los gerentes de estos departamentos asignaron un valor de 5 a esta fuente de conocimiento

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

35

Los clientes son una fuente de conocimiento importante pero la percepcioacuten de su importancia tambieacuten es diferente Los clientes son menos importantes en la electroacutenica porque las mejoras son llevadas a cabo principalmente por el equipo de proyecto Los usuarios tienen que presentar el problema y un perito de electroacutenica tiene que cambiar el software del sistema de control electroacutenico Este gerente valoroacute la importancia de los clientes como fuente de conocimiento con un 3 Por el contrario en la formulacioacuten de vidrio los clientes dan especificaciones muy precisas del producto y la foacutermula de vidrio se tiene que especificar de acuerdo con ello por esto la evaluacioacuten de la importancia de los clientes es muy elevada un 5

Adicionalmente la Tabla 4 contiene la evaluacioacuten de los mismos tres gerentes de diferentes departamentos y con diferente especializacioacuten por campo de conocimiento sobre los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Ahora bien iquestcuaacutel de las respuestas de los tres gerentes deberiacutea ser considerada como representativa de bdquola respuesta de la firma‟ Las respuestas son diferentes y estaacuten influenciadas por juicios personales relacionados a la formacioacuten teacutecnica profesional el departamento especiacutefico donde ellos trabajan y las experiencias que ellos han tenido En este sentido dependiendo de quien contesta el cuestionario se tiene un retrato diferente de la firma Si un gerente de tecnologiacutea responde un cuestionario es necesario tener en cuenta su formacioacuten y experiencia profesional asiacute como la unidad de la firma de donde viene Es un supuesto muy fuerte pensar que las desviaciones en las respuestas de algunos finalmente se compensan

Tabla 4 iquestCuaacuteles son los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Mecanismos Conocimiento

Mecaacutenico Formulacioacuten del vidrio Electroacutenico

1 Publicaciones en revistas especializadas 4 4 2

2 Prensa 2 4 2 3 Asistencia a ferias 4 2 3 4 Asistencia a seminarios especializados 5 4 3 5 Contactos personales informales 4 3 4 6 Anaacutelisis de patentes 4 4 3 7 Acuerdos de licenciamiento 3 4 5 8 Alianzas estrateacutegicas 3 4 5 9 Adquisicioacuten de firmas ND 1 4 10 Ingenieriacutea inversa 3 4 3 11 Imitacioacuten 3 3 4 12 Contratacioacuten de teacutecnicos calificados 3 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

36

7 Conclusioacuten

Los diferentes resultados obtenidos sobre los procesos de aprendizaje en la misma firma en trabajos de campo de una semana y de un mes sugieren que no es faacutecil entender queacute pasa realmente dentro de las firmas Hay una difusioacuten de informacioacuten por todo el mundo acerca de las mejores praacutecticas las nuevas teoriacuteas de aprendizaje organizacional etc Las firmas reciben esta informacioacuten y aplican por lo menos algunas recomendaciones praacutecticas pero sin hacer un esfuerzo importante por combinarlas con sus bdquoformas de hacer las cosas‟ Este hecho determina una combinacioacuten de praacutecticas dentro de las firmas que hace difiacutecil la evaluacioacuten de su comportamiento

La evidencia presentada permite levantar un conjunto de preguntas sobre la extensioacuten que deben tener los estudios de caso para analizar aspectos relacionados con el comportamiento de los agentes econoacutemicos sobre el tipo de entrevistas a realizar y el tipo de personal que debe ser entrevistado Asiacute las conclusiones de este trabajo son en realidad grandes preguntas

bull Sobre el disentildeo de las investigaciones

1 iquestEn queacute medida visitas a firmas de corta duracioacuten permiten identificar la variedad y la combinacioacuten de diferentes actitudes y praacutecticas iquestQueacute tan larga y amplia debe ser una visita para ser maacutes profunda que una encuesta

bull Sobre el tipo de entrevistados

1 iquestEn queacute medida las entrevistas con personal de alto nivel permiten identificar coacutemo se estaacuten haciendo las cosas realmente en la firma

2 iquestEn queacute medida las entrevistas pueden captar la desviacioacuten en las respuestas de acuerdo a la formacioacuten profesional y experiencias de los entrevistados

bull Sobre la extensioacuten de la visita

1 iquestQueacute tan larga debe ser una visita a una firma para entender iquestqueacute es lo que realmente estaacute sucediendo o por el contrario iquestQueacute tan acotado debe ser el foco de anaacutelisis si se tiene un tiempo reducido para el trabajo de campo

Referencias

Argyris C and DA Schoumln (1978) Organizational Learning a Theory of Action Perspective Reading MA Addison-Wesley

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 18: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

18

El objetivo de este investigacioacuten es el de aportar a los alumnos los conocimientos esenciales para la realizacioacuten de actividades de investigacioacuten en el marco de la inteligencia competitiva basadas en la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten (cientiacutefica teacutecnica y socioeconoacutemica) considerando dos aacutembitos de aplicacioacuten la empresa y el sector puacuteblico de I+D La investigacioacuten define y analiza las diferentes necesidades de informacioacuten que requieren las empresas y organizaciones de I+D (liacuteneas de investigacioacuten y tecnologiacuteas emergentes evolucioacuten de las empresas en el sector de actividad correspondiente marco econoacutemico etc) para abordar con expectativas de eacutexito acciones encaminadas a mejorar su rendimiento competitividad y posicioacuten de liderazgo asiacute como a determinar las posibilidades de actuacioacuten en nuevos escenarios El objetivo final es el de desarrollar las capacidades necesarias para la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten eficaz para la toma de decisiones en dichos aacutembitos

Se pretende por tanto que los alumnos adquieran los conocimientos que les permitan participar activamente en trabajos de investigacioacuten documental realizados con una metodologiacutea cientiacutefica y que independientemente del sector de aplicacioacuten empresarial o del aacutembito investigador en el que dichas actividades puedan desarrollarse las aportaciones a realizar tengan el maacuteximo rigor cientiacutefico en todas sus fases definicioacuten de objetivos de la investigacioacuten eleccioacuten de las herramientas y metodologiacuteas maacutes adecuadas procedimientos de anaacutelisis de los resultados interpretacioacuten de los mismos establecimiento de conclusiones y recomendaciones Se pretende asimismo que los alumnos adquieran los conocimientos adecuados para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos y otros documentos de siacutentesis presentacioacuten y difusioacuten de la informacioacuten

Desarrollo de las unidades didaacutecticas

Conforme a los objetivos la investigacioacuten contemplaraacute los siguientes aspectos

1 - La investigacioacuten basada en la obtencioacuten y anaacutelisis de informacioacuten documental Su aplicacioacuten en el aacutembito de la empresa y en el sector puacuteblico de I+D

Las necesidades de informacioacuten de la empresa

Las necesidades de informacioacuten del sector puacuteblico de I+D 2 - Difusioacuten y proteccioacuten de los resultados de la investigacioacuten cientiacutefica

La libre circulacioacuten de informacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica

Las patentes como fuente de informacioacuten cientiacutefica y tecnoloacutegica

Otras formas de proteccioacuten de la propiedad intelectual 3 - La vigilancia tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

19

La vigilancia tecnoloacutegica en Espantildea Principales experiencias y agentes 4 - La prospectiva cientiacutefica y tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

La prospectiva en Espantildea Principales experiencias y agentes 5 - La inteligencia competitiva

Objetivos

Planificacioacuten y organizacioacuten de actividades de inteligencia competitiva

Herramientas y meacutetodos

La inteligencia competitiva en Espantildea 6 - Seleccioacuten de recursos documentales y obtencioacuten de informacioacuten

Bases de datos cientiacuteficas y de patentes

Internet como herramienta en vigilancia e inteligencia competitiva

Otras fuentes de informacioacuten 7 - Liacutemites eacuteticos y legales de la vigilancia y la inteligencia competitiva 8 - El anaacutelisis de la informacioacuten

Criterios de relevancia de la informacioacuten

Indicadores de ciencia y tecnologiacutea 9 ndash Criterios para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos El programa de esta investigacioacuten comprende clases teoacutericas y praacutecticas En este uacuteltimo sentido los alumnos realizaraacuten supuestos praacutecticos encaminados al aprendizaje de los distintos procesos y herramientas implicadas en tareas de vigilancia tecnoloacutegica e inteligencia competitiva A tal fin seraacute de utilidad para los alumnos el conocimiento previo o la adquisicioacuten de conocimientos en paralelo de las principales herramientas y meacutetodos de trabajo en Bibliometriacutea oy Cienciometriacutea

Procedimiento de Evaluacioacuten

La evaluacioacuten de la actividad que desarrollen los alumnos en este Curso consideraraacute fundamentalmente

1) la participacioacuten activa en la discusioacuten razonada de cuantos aspectos del temario susciten su intereacutes o sean propuestos por el profesorado para su anaacutelisis y debate

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

20

y 2) la calidad de un trabajo de tipo praacutectico o en en pequentildeos grupos realizaraacuten los alumnos sobre alguacuten aspecto especiacutefico de los contemplados en el programa del Curso En este uacuteltimo supuesto cada alumno realizaraacute un informe resumido sobre su aportacioacuten personal al desarrollo del trabajo realizado en grupo especificando sus opiniones sobre el meacutetodo y resultados obtenidos en el mismo y en su caso las posibles modificaciones que podriacutean resultar beneficiosas

Liacuteneas de Investigacioacuten

El temario contemplado en esta investigacioacuten puede dar lugar al desarrollo de varias liacuteneas de investigacioacuten tales como

Identificacioacuten anaacutelisis y valoracioacuten de nuevos recursos de informacioacuten documental de intereacutes para la empresa oy para los organismos puacuteblicos de I+D Esta liacutenea se subdivide en varias temaacuteticas seguacuten el entorno y el tipo de informacioacuten (cientiacutefica tecnoloacutegica de mercado financiera sociopoliacutetica etc)

Anaacutelisis de las posibles aplicaciones de la Inteligencia Competitiva en diversos sectores empresariales espantildeoles en los que estas praacutecticas no son habituales

Identificacioacuten y anaacutelisis de tareas de Inteligencia Competitiva o actividades afines realizadas bajo un esquema no sistematizado en diferentes empresas u organismos puacuteblicos de I+D Estudio de posibilidades de organizacioacuten y sistematizacioacuten

Obtencioacuten de indicadores de ciencia y tecnologiacutea de intereacutes en inteligencia competitiva

Documentacioacuten del curso

La documentacioacuten con la que contaraacuten los alumnos en este Curso estaraacute constituiacuteda por la informacioacuten bibliograacutefica que perioacutedicamente aportaraacute el Profesor del mismo y por aquella que obtengan los propios alumnos mediante consulta a recursos disponibles en la www La buacutesqueda de dichos recursos estaraacute orientada por el Profesor a fin de que los alumnos puedan obtener una documentacioacuten adecuada al conocimiento de las principales sociedades asociaciones y empresas especiacuteficamente dedicadas a tareas de Inteligencia Competitiva de las principales instituciones u organismos puacuteblicos de I+D vinculados a tareas de vigilancia tecnoloacutegica y prospectiva de las principales revistas o publicaciones especializadas y de las principales entidades con potencial intereacutes para la obtencioacuten de informacioacuten en estos entornos (Caacutemaras de Comercio Productores y Distribuidores de bases de datos Organismos de la Admisnistracioacuten etc) _________________________________________________________________________

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

21

CASO C- EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN- ALCANCE METODOLOacuteGICO-

Nintildeos

OBJETIVOS

General

Investigar la situacioacuten de nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y en situacioacuten de

desplazamiento en la ciudad de Villavicencio para hacer visible el problema y promover

poliacuteticas puacuteblicas locales que permitan la realizacioacuten del derecho a la educacioacuten

Especiacuteficos

Presentar informacioacuten general sobre nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y

en situacioacuten de desplazamiento en Colombia y especialmente en las ciudades

de Bogotaacute y Medelliacuten como grandes centros urbanos que presentan esta problemaacutetica social

Delinear los elementos de una campantildea por la plena vigencia de los derechos

de la nintildeez en situacioacuten de desplazamiento a partir del derecho a la educacioacuten y en la perspectiva de la construccioacuten de una paz sostenible hacia el futuro

Producir contribuciones para informes alternativos presentados a organismos

internacionales que trabajan en el tema de la proteccioacuten de los derechos de los nintildeos relacionado a la situacioacuten de educacioacuten y nintildeez en medio del conflicto

METODOLOGIacuteA

Esta investigacioacuten se asume como un estudio cuantitativo y cualitativo para interpretar

una realidad social dinaacutemica y compleja que requiere de horizontes de comprensioacuten y anaacutelisis para promover una transformacioacuten positiva desde los actores comprometidos

Se plantea como un estudio cuantitativo en la medida en que desarrolla teacutecnicas

estadiacutesticas de aproximacioacuten y estimacioacuten de la poblacioacuten objetivo Estas teacutecnicas se

sustentan en la experiencia acumulada de un Sistema de Informacioacuten sobre

Desplazamiento Forzado y Derechos Humanos Sisdes que desarrolla Codhes desde 1995

Se plantea como un estudio cualitativo porque desarrolla teacutecnicas de investigacioacuten de

campo para acceder a informacioacuten primaria con los actores sociales que justifican el

estudio porque acude a la recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias que permitan definir el estado del arte y avanzar en la comprensioacuten del problema

Se plantea como un estudio interpretativo porque asume la realidad desde su

complejidad poliacutetica econoacutemica y social desde la comprensioacuten de los problemas

estructurales que subyacen al conflicto armado

Este planteamiento metodoloacutegico sugiere investigacioacuten de campo entrevistas en

profundidad historias de vida aplicacioacuten y procesamiento de encuestas identificacioacuten

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

22

recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias y talleres de socializacioacuten de la

informacioacuten PLAN DE ACTIVIDADES

Abril 15 - 30

Identificacioacuten del problema y formulacioacuten de hipoacutetesis para la investigacioacuten

Participacioacuten en el proceso de aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del

Sisdes

Visita de aproximacioacuten a Villavicencio Bogotaacute y Medelliacuten

Mayo

Recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias

Trabajo de campo en Villavicencio Entrevistas en profundidad

Aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes

Junio

Trabajo de campo en Villavicencio

Talleres con poblacioacuten desplazada en edad escolar y escolarizada en edad

escolar y desescolarizada

Procesamiento de la Encuesta Nacional de Hogares Anaacutelisis e interpretacioacuten de

datos

Evolucioacuten de la hipoacutetesis

Julio

Taller con educadores y funcionarios puacuteblicos en Villavicencio

Disentildeo de la campantildea

Elaboracioacuten y presentacioacuten del informe final

INDICADORES DE LOGRO

Realizada y presentada una investigacioacuten sobre nintildeez en situacioacuten de desplazamiento

desde la perspectiva del derecho a la educacioacuten y con eacutenfasis la ciudad de Villavicencio

Realizados tres talleres en Villavicencio dos con nintildeos nintildeas y padres de familia en

situacioacuten de desplazamiento escolarizados y no escolarizados y uno con educadores y funcionarios puacuteblicos comprometidos con la temaacutetica

Aplicada analizada e interpretada la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes en

Villavicencio

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

23

Registrada en mayor nuacutemero posible de medios de comunicacioacuten locales

(Villavicencio) nacionales e internacionales los resultados de la investigacioacuten y la

presentacioacuten de la campantildea _____________________________________________________________________

CASO D- EJEMPLO DE INVESTIGACION-

Usos y abusos de la metodologiacutea de estudios de caso para

analizar los procesos de aprendizaje Use and abuse of case studies methodology to analyze learning processes

Contenido 1 Introduccioacuten

2 La metodologiacutea de investigacioacuten

3 El caso

4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

RESUMEN Este trabajo presenta los resultados obtenidos en un estudio de caso de una firma mexicana grande acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional Se destacan los diferentes resultados obtenidos al finalizar la primera semana y despueacutes de un mes completo en la firma A partir de esto se reflexiona sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟

ABSTRACT This work presents the results obtained in a case study of a large American firm about the mechanisms for technological learning and the organizational arrangements established in order to stimulate organizational learning The different results obtained at the firm by the end of the first week and after a whole month are being emphasized Starting from there consideration is given to the duration depth and extent case studies should have It is discussed the extent to which many of the short duration case studies that are carried out permit to identify what is bdquoreally happening‟ in the firm or only allow access to what certain personnel usually in managerial positions bdquothink should be happening‟

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

24

1 Introduccioacuten 2

Muchos investigadores utilizan la metodologiacutea de estudios de caso para analizar las caracteriacutesticas de la actividad innovativa en el sector industrial Sin embargo rara vez se discuten los aspectos metodoloacutegicos relacionados con la investigacioacuten El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de resultados de un estudio de caso sobre los procesos de aprendizaje tecnoloacutegico y de construccioacuten de capacidades centrales en una firma mexicana y destacar un conjunto de aspectos metodoloacutegicos derivados del mismo

En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en una visita a una firma por una semana y por un mes acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional3 El retrato que se obtiene sobre los procesos de aprendizaje en la firma en una visita de una semana es diferente al obtenido luego de un mes completo A partir de estos resultados se reflexionaraacute sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma (las caracteriacutesticas reales de los procesos de aprendizaje) o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟ 2 La metodologiacutea de investigacioacuten

El trabajo se basa en una investigacioacuten a nivel de firma y apunta a clarificar preguntas acerca del proceso de construccioacuten de capacidades tecnoloacutegicas en el largo plazo iquestPor queacute la firma pudo acumular conocimiento pero no pudo construir capacidades centrales iquestCuaacuteles son las caracteriacutesticas claves de la administracioacuten del conocimiento y coacutemo limitaron la construccioacuten de capacidades centrales

La estrategia de investigacioacuten consistioacute en realizar un estudio de caso Los estudios de caso son uacutetiles cuando una investigacioacuten busca responder preguntas de bdquocoacutemo‟ y bdquopor queacute‟4 y cuando se busca entender fenoacutemenos que auacuten no han sido ampliamente investigados56 El estudio de caso permite incluir varias fuentes de evidencia La informacioacuten utilizada en este estudio de caso se reunioacute en 1996 durante el trabajo de campo en Meacutexico y en EUA En su conjunto se utilizaron 5 fuentes de informacioacuten

1 Entrevistas Se condujeron dos tipos de entrevistas (i) abiertas en las que se preguntoacute a los entrevistados clave acerca de hechos opiniones sobre los mismos y sugerencias estas entrevistas contribuyeron tambieacuten a identificar temas relevantes y (ii) focalizadas en las que se siguioacute un conjunto articulado de preguntas a los efectos de cubrir temas especiacuteficos del caso muchas de estas preguntas se abrieron para permitir opiniones maacutes libres mientras que otras fueron maacutes estructuradas

2 Las reuniones casuales conversaciones informales y asistencia a reuniones Estas actividades contribuyen a generar ideas y a precisar informacioacuten obtenida durante las entrevistas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

25

3 Observacioacuten directa La observacioacuten de los problemas que surgieron en la liacutenea de produccioacuten durante el trabajo de campo y de la forma en que el personal teacutecnico interactuaba para resolverlos sugirieron caracteriacutesticas del comportamiento de la firma

4 Archivos Diferentes archivos fueron utilizados tales como los disentildeos de la estructura organizacional a lo largo del tiempo la lista de productos y clientes las descripciones de posiciones de trabajo etc Esta informacioacuten ayudoacute a corroborar y rectificar informacioacuten recolectada a traveacutes de las entrevistas

5 Documentacioacuten Varios tipos de informacioacuten documental se reunieron y fueron usados en la investigacioacuten tales como Informes Anuales minutas de reuniones reportes de proyectos memorias de seminarios perioacutedicos informes de prensa algunas publicaciones de la firma y algunos pocos estudios que se refirieren a diferentes aspectos de la firma Estos documentos permitieron tambieacuten corroborar y enriquecer la evidencia obtenida de otras fuentes asiacute como rectificar las fechas de los acontecimientos analizados

Las entrevistas fueron la fuente principal de informacioacuten Debido a las dificultades para hacer preguntas abiertas acerca de comportamientos se solicitoacute a los entrevistados que relataran cuentos acerca de proyectos especiacuteficos de desarrollo A partir de las historias narradas fue posible identificar los comportamientos de la firma

Para conducir las entrevistas y obtener la informacioacuten necesaria para la investigacioacuten se siguieron los siguientes pasos

1 Identificacioacuten y seleccioacuten de proyectos Se solicitoacute a informantes clave y a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que sentildealaran y describieran proyectos de desarrollo importantes a traveacutes de entrevistas abiertas Posteriormente se hizo una seleccioacuten de los proyectos a analizar en el estudio de caso la cual incluyoacute proyectos de desarrollo y mejora continua proyectos recientes y maacutes antiguos proyectos con diferente nivel de eacutexito7

2 Identificacioacuten de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales para aprender establecidos en la firma A gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea se les preguntoacute acerca de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales implementados en la firma para aprender Se les solicitoacute llenar un cuestionario estructurado para evaluar su importancia Con esta informacioacuten se adicionoacute una lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales a la guiacutea de entrevistas sobre los proyectos de desarrollo

3 Identificacioacuten de los comportamientos individuales y organizacionales Debido a la complejidad de este tema y a la interaccioacuten entre varios factores fue necesario obtener informacioacuten de muacuteltiples niveles jeraacuterquicos y perspectivas en la firma Se siguioacute la siguiente estrategia para conducir las entrevistas

1 Se entrevistoacute primero al liacuteder de cada proyecto Se le solicitoacute que narrara la historia del proyecto Las entrevistas fueron focalizadas con algunas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

26

preguntas estructuradas en particular se le preguntoacute en queacute medida la lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales funcionaban

2 Se entrevistoacute a otros participantes claves del equipo de cada proyecto Se buscoacute tener diferentes perspectivas acerca de varios aspectos de los proyectos Las entrevistas abarcaron a personal de diferentes funciones del negocio departamentos posiciones jeraacuterquicas y plantas El uso de muacuteltiples informantes proporcionoacute maacutes detalles sugirioacute temas que habiacutean sido abordados inadecuadamente en otras entrevistas permitioacute validar informacioacuten a traveacutes de verificar la informacioacuten proporcionada por un informante contra la proporcionada por otro y permitioacute resolver las discrepancias entre la informacioacuten proporcionada por diferentes informantes8 En algunos casos se llevoacute a cabo una segunda ronda de entrevistas con algunos participantes claves para rectificar algunos puntos relevantes

Adicionalmente se utilizoacute a informantes clave dentro de la firma para corroborar la informacioacuten obtenida en las entrevistas Esto permitioacute aclarar dudas rectificar apreciaciones incorrectas y clarificar temas no tratados a profundidad en las entrevistas La retroalimentacioacuten continua fue una de las bases para la segunda ronda de preguntas acerca de los comportamientos de la firma

1 Maestriacutea en Economiacutea y Gestioacuten del Cambio Tecnoloacutegico Universidad Autoacutenoma Metropolitana plantel Xochimilco dutrenitcueyatluammx 2 Agradezco los comentarios de Carlota Peacuterez Martiacuten Bell Keith Pavitt Alexandre O Vera-Cruz y Mario Capdevielle a las primeras versiones de este trabajo Deseo agradecer al Grupo Vitro SA por abrirme sus puertas y brindarme la informacioacuten en que se basa este trabajo Sin embargo cualquier error o imprecisioacuten en la informacioacuten es de mi propia responsabilidad 3 El aprendizaje se define como el proceso a traveacutes del cual las firmas crean conocimiento y adquieren capacidades tecnoloacutegicas Teece et al (1994) lo definen como un proceso que envuelve repeticioacuten y experimentacioacuten lo cual hace posible realizar las tareas mejor y maacutes raacutepido e identificar nuevas oportunidades de produccioacuten El aprendizaje tecnoloacutegico tiene lugar a dos niveles individual y organizacional Simon (1996) sentildeala que ldquotodo aprendizaje tiene lugar primero a nivel individual dentro de las cabezas de los individuos una organizacioacuten aprende soacutelo en dos formas (i) por el aprendizaje de sus miembros o (ii) incorporando a miembros nuevos que tienen el conocimiento que la organizacioacuten no tuvo previamenterdquo Asiacute la definicioacuten del aprendizaje y por lo tanto el proceso de creacioacuten de conocimiento es en primera instancia un asunto individual Sin embargo el aprendizaje individual es un fenoacutemeno social lo que un individuo aprende depende en gran medida de lo que es sabido ya por otros miembros de la organizacioacuten 4 Veacutease Yin (19944-9) 5 Leonard Barton (1995b40) 6 El tipo de pregunta de investigacioacuten de este trabajo y la seleccioacuten de un solo caso condujo a realizar un estudio de caso tipo exploratorio que es uacutetil para identificar problemas no abordados por la literatura Veacutease Yin (199441) Dutreacutenit (2000) describe ampliamente los resultados del estudio de caso 7 La seleccioacuten de los proyectos tuvo en cuenta que el conjunto de proyectos se hubieran completado Esto es para evitar que el fracaso de un proyecto o su interrupcioacuten sesgara la percepcioacuten sobre los comportamientos de la firma asociados con la implementacioacuten de los

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

27

proyectos Veacutease Leonard-Barton (1995b46) 8 Glick et al (1995142)

3 El caso

El caso es la Divisioacuten de Envases del Grupo Vitro SA (VEN) Las principales caracteriacutesticas del caso y su grupo son las siguientes

Es un Grupo Mexicano de 3 billones de doacutelares en ventas mayoritariamente en el negocio del vidrio

Firma puacuteblica que cotiza en la bolsa mexicana (1976) y de Nueva York (1991)

Firma multinacional desde los 1960s en 1995 el 60 de sus ventas fueron hechas en USA y el 6 en Ameacuterica Latina

En 1995 las exportaciones representaban el 35 de las ventas totales de las subsidiarias mexicanas

Vitro Envases es la Divisioacuten de Envases

Tiene el 70 del mercado mexicano de envases de vidrio

En 1989 adquirioacute Anchor Glass Container Corporation (USA) y se convirtioacute en el 2do productor en USA y el 3ero en el mundo 9

Tiene unas 55 patentes en aacutereas relacionadas a envases de vidrio en USA y es la 4ta firma de acuerdo al patentamiento en envases de vidrio en USA

El Grupo destina aproximadamente el 12 de las ventas a gastos relacionados con tecnologiacutea la Divisioacuten de Envases paga adicionalmente el 06 de las ventas al licenciador extranjero de tecnologiacutea

VEN ha construido capacidades tecnoloacutegicas innovativas en varias funciones teacutecnicas y ha creado diferentes bases de conocimiento10 En cada funcioacuten teacutecnica ha sido capaz de llevar a cabo actividades tecnoloacutegicas que corresponden a diferentes estadios de acumulacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas de acuerdo a las taxonomiacuteas de Lall (1992) y de Bell y Pavitt (1995)11 Muchas de estas actividades requirieron integrar bases de conocimiento localizadas en diferentes unidades organizacionales como describen Prahalad y Hamel (1990) Leonard-Barton (1995a) y Iansiti y Clark (1994) para el caso de las firmas maacutes innovativas del mundo

La creacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas es resultado de los procesos de aprendizaje en la firma Vitro Envases ha implementado un conjunto de arreglos organizacionales orientados a promover procesos de aprendizaje a nivel individual y organizacional como han descrito Nonaka y Takeuchi (1995) para el caso de organizaciones que aprenden12

De hecho a traveacutes de su historia la firma ha tenido una preocupacioacuten constante por aprender Ha utilizado muchos mecanismos y establecido varios arreglos organizacionales para promover los procesos de aprendizaje La importancia y el foco de atencioacuten de los procesos de aprendizaje han cambiado a lo largo de los antildeos de acuerdo al nivel y direccioacuten del proceso de acumulacioacuten de conocimiento en la firma Hasta 1970 el

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

28

aprendizaje ocurrioacute esencialmente a nivel individual A partir de los antildeos 1970s cuando comenzoacute un proceso de transicioacuten hacia la construccioacuten de capacidades centrales la firma empezoacute a estar maacutes atenta a la necesidad de implementar acciones especiacuteficas para alimentar un proceso de aprendizaje organizacional para facilitar la construccioacuten de sus capacidades centrales De 1970 a 1993 se implementaron mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales que apuntaban a ese objetivo pero eacutestos eran todaviacutea incipientes y no estaban articulados Desde 1994 se ha hecho un esfuerzo maacutes consistente para promover la conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional en este sentido se establecieron nuevos arreglos organizacionales Sin embargo le ha sido difiacutecil a la firma cambiar su forma de hacer las cosas y mejorar el proceso de aprendizaje organizacional Esto contribuye a explicar por queacute despueacutes de casi 100 antildeos de existencia VEN no ha logrado desplegar capacidades tecnoloacutegicas centrales

Este estudio de caso revela un conjunto de problemas que ha confrontado una firma mexicana que compite cerca pero debajo de la frontera tecnoloacutegica en el proceso de construccioacuten de sus primeras capacidades centrales13 4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

Durante la primera semana del trabajo de campo fueron entrevistados 15 empleados de la Direccioacuten de Tecnologiacutea en general con cargos de direccioacuten Los entrevistados narraron varias historias de proyectos de innovacioacuten de diferente naturaleza y sentildealaron (i) un conjunto de mecanismos de aprendizaje utilizados (ii) algunos arreglos organizacionales orientados a transformar el aprendizaje individual en organizacional en otras palabras para compartir el conocimiento dentro de la firma

Los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales orientados a asegurar su funcionamiento se presentan en la Tabla 1 La uacuteltima columna de la tabla contiene una evaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje para la firma La evaluacioacuten fue realizada por uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea a partir de un cuestionario que se le proporcionoacute

Muchos de los mecanismos de aprendizaje listados en la Tabla 1 se usan desde hace deacutecadas tales como la contratacioacuten de personal teacutecnico las visitas a establecimientos de competidores la ingenieriacutea inversa o las reuniones para analizar experiencias

Tabla 1 Evaluacioacuten del aprendizaje a partir de una semana en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Arreglos Organizacionales Eval

Reuniones para analizar experiencias bull Publicacioacuten de memorias 4

Monitoreo de experiencias internas

bull Auditoriacutea teacutecnica perioacutedica a nivel de planta

bull Procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos

4

IampD bull 30 del tiempo del personal 5 Capacitacioacuten bull Manuales y videos 4

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

29

bull Biblioteca teacutecnica por planta

Grupos para mejora continua

bull Creacioacuten de 1 Premio

bull Permiso para experimentar -

Grupos interdivisionales bull Trabajo en equipo

bull Sinergia -

Documentacioacuten bull Bitaacutecoras patentes

bull Procedimientos de trabajo -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos

bull Seminarios consultas de licenciamiento

bull Actualizar equipos

bull Adquirir conocimiento codificado 5

Contratacioacuten de personal teacutecnico 4

Visita a establecimientos de competidores bull Reportes escritos de los resultados 5

Ingenieriacutea Inversa 3 Revisioacuten de literatura patentes y buacutesqueda de informacioacuten

4

Adquisicioacuten de firmas bull Consultas e intercambio de visitas (No fue disentildeado para aprender)

bull Infraestructura de comunicacioacuten 4

Fuente Entrevistas en la firma y cuestionario a uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Durante el tiempo en que VEN construiacutea la base miacutenima esencial de conocimiento (1909-1970) la firma no era muy compleja y las fronteras de la organizacioacuten no eran muy riacutegidas Si bien los mecanismos de aprendizaje se orientaron baacutesicamente a sostener el aprendizaje individual era bastante faacutecil compartir el aprendizaje entre unas pocas aacutereas de conocimiento a nivel organizacional A medida que los negocios y la base de conocimiento crecieron el conocimiento se fue especializando por funcioacuten teacutecnica y campo de conocimiento en diferentes unidades organizacionales y la organizacioacuten se convirtioacute en una estructura maacutes grande y compleja En este contexto fue necesario establecer arreglos organizacionales especiacuteficos para facilitar el aprendizaje inclusive varios arreglos fueron disentildeados especialmente para facilitar la socializacioacuten y codificacioacuten del conocimiento Tales procedimientos se volvieron particularmente necesarios a partir de los 1970s cuando la firma comenzoacute un proceso de transicioacuten desde tener una base miacutenima esencial de conocimiento a la construccioacuten de capacidades centrales para distinguir a la firma competitivamente

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

30

En esta sentido en los antildeos 1980s se establecieron un conjunto de arreglos organizacionales por ejemplo la publicacioacuten de memorias de las reuniones para analizar experiencias o la auditoria teacutecnica perioacutedica para monitorear a las plantas Otros arreglos organizacionales fueron establecidos en la primera mitad de los antildeos 1990s particularmente aquellos maacutes claramente dirigidos a estimular el aprendizaje organizacional tales como los reportes escritos de los resultados de las visitas a establecimientos de competidores o los procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos para el monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

Como se puede observar en la Tabla 1 la IampD las alianzas estrateacutegicas y las visitas a establecimientos de los competidores fueron los mecanismos de aprendizaje considerados maacutes importantes fueron evaluados con un 5 Este resultado es consistente con la importancia del aprendizaje de fuentes internas y de los competidores presentado por Levin et al (1987) y por Arundel Gert van de Paal y Soete (1995) Otros mecanismos de aprendizaje recibieron una evaluacioacuten menor pero auacuten relevante entre 3 y 4

Con relacioacuten a las reuniones para analizar experiencias internas VEN establecioacute el arreglo organizacional de publicar las memorias a los efectos de compartir el conocimiento a nivel organizacional Con relacioacuten a la documentacioacuten se establecioacute que el personal de tecnologiacutea debiacutea llenar bitaacutecoras de los proyectos de desarrollo para asegurar la conversioacuten de conocimiento taacutecito en conocimiento codificado

La realizacioacuten de visitas a establecimientos de competidores fue uno de los mecanismos maacutes importantes para aprender de fuentes externas Se establecioacute el arreglo organizacional de que el personal que realizara visitas a establecimientos de los competidores debiacutea escribir reportes de los resultados de las visitas para compartir conocimiento taacutecito adquirido con otro personal de la firma

La descripcioacuten de algunos de los proyectos de desarrollo parecen revelar comportamientos que no son muy diferentes de los casos presentados por Nonaka y Takeuchi (1995) Leonard-Barton (1995a) Iansiti y Clark (1994) o Prahalad y Hamel (1990) acerca de las firmas maacutes innovadoras del mundo En general las historias de los proyectos narrados en esta primera semana revelan un importante proceso de aprendizaje individual de conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional un cierto nivel de trabajo en equipo y en algunos casos procesos de integracioacuten del conocimiento y de buacutesqueda de sinergia entre las diferentes divisiones del grupo industrial

El personal entrevistado en esta etapa teniacutea alguacuten mando directivo por lo cual teniacutea conocimiento de coacutemo debiacutean hacerse las cosas y al ser entrevistados comunicaban esas ideas Pero iquestcoacutemo se haciacutean las cosas realmente iquestEn queacute medida los arreglos organizacionales funcionaban iquestCuaacutento ha aprendido la organizacioacuten iquestEn queacute medida las historias que narran en la primera entrevista son soacutelo los mejores proyectos y las mejores praacutecticas y no son ejemplos representativos de coacutemo ellos trabajan regularmente

9 Esta firma fue vendida en 1996 10 Las funciones teacutecnicas cubren las principales actividades tecnoloacutegicas de una firma

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

31

tales como inversioacuten produccioacuten y vinculacioacuten con otros agentes 11 Bell y Pavitt (1995) identificaron cuatro niveles de capacidades tecnoloacutegicas (i) capacidades de operacioacuten rutinarias (ii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas baacutesicas (iii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas intermedias y (iv) capacidades tecnoloacutegicas innovativas avanzadas Ellos analizan estos niveles para cada funcioacuten teacutecnica 12 Nonaka y Takeuchi (1995) describen cuatro formas de conversioacuten del conocimiento que contribuyen al conocimiento (aprendizaje) organizacional (i) de taacutecito a taacutecito llamado socializacioacuten que es el proceso de compartir experiencias y asiacute crear nuevo conocimiento taacutecito (ii) de taacutecito a codificado llamado exteriorizacioacuten que es el proceso de articular conocimiento taacutecito en alguna forma de conocimiento codificado (iii) de codificado a codificado llamado combinacioacuten que es un proceso de sistematizar conceptos en un sistema de conocimiento e implica la combinacioacuten de diferentes cuerpos de conocimiento codificado y (iv) de codificado a taacutecito llamado internalizacioacuten o interiorizacioacuten que es el proceso de convertir conocimiento codificado en conocimiento taacutecito 13 Dutreacutenit (2000) presenta un estudio detallado del proceso de construccioacuten de capacidades en esta firma

5 Un mes en la firma hacia una mejor comprensioacuten de los procesos de aprendizaje en marcha

Un trabajo de campo con una prolongacioacuten mayor permite familiarizarse con los coacutedigos de la firma y diversificar las entrevistas en diferentes direcciones Primero se entrevistoacute personal de diferentes funciones de negocios y tambieacuten de diferentes departamentos dentro de cada funcioacuten Segundo se entrevistoacute a personal de diferentes posiciones jeraacuterquicas desde operadores de maacutequinas hasta el gerente de la divisioacuten Tercero se visitaron 3 plantas en Meacutexico y 2 plantas en EU En total se entrevistaron 70 personas en Meacutexico y EUA

Las historias relatadas por personal teacutecnico no directivo de la Direccioacuten de Tecnologiacutea y por teacutecnicos y operarios de planta revelaron algunas diferencias importantes en la forma de hacer las cosas en relacioacuten con los resultados obtenidos en la primera semana de trabajo de campo Estas diferencias sugieren que la evaluacioacuten sobre la importancia de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico como medio para el aprendizaje organizacional presentada en la Tabla 1 deberiacutea ser modificada

A partir de la metodologiacutea descrita en la Seccioacuten 2 se hizo una reevaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales14

La Tabla 2 presenta los resultados de un conjunto de mecanismos de aprendizaje La uacuteltima columna sugiere la direccioacuten del cambio en la evaluacioacuten y el nuacutemero de flechas refleja la magnitud del cambio

La Tabla 2 muestra que hay debilidades e inconsistencias en el proceso de socializacioacuten del conocimiento El conocimiento permanece en el nivel que se ha adquirido individual grupo o planta Los arreglos organizacionales establecidos para transformar el aprendizaje individual en aprendizaje organizacional no funcionaron apropiadamente Por ejemplo con relacioacuten a la reuniones para analizar las experiencias hay poca difusioacuten de las memorias de estas reuniones y hay una falta de retroalimentacioacuten por parte de la Direccioacuten de Tecnologiacutea hacia los problemas presentados en las reuniones por parte de personal de

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

32

diferentes aacutereas de la firma Por lo tanto la evaluacioacuten de 4 presentada en la Tabla 1 debe ser sustancialmente menor el aprendizaje organizacional es menor al esperado

Tabla 2 Variacioacuten de la evaluacioacuten del aprendizaje despueacutes de 1 mes en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Coacutemo funcionan realmente Eval Var

Reuniones para analizar experiencias

bull Dificultades para difundir la informacioacuten bull Memorias no circulan bull No hay mecanismos de retroalimentacioacuten

4

Monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

bull Dificultades para acceder al conocimiento bull El premio para los grupos de mejora continua estimula a las plantas a conservar y desarrollar sus ideas

4

IampD

bull Personal asigna realmente del 10-15 de su tiempo bull El papel como bdquogeneradora de aprendizaje‟ es maacutes importante que el papel como bdquogeneradora de innovacioacuten‟ Esto no se reconoce

5

Capacitacioacuten bull Codificacioacuten de conocimiento como un subproducto 4

Grupos para mejora continua

bull Generan un exceso de conocimiento codificado bull Dificultades para seleccionar ideas para ser estandarizadas o desarrolladas

-lt bull Limita

align=centerdo apoyo

organizacional

-

Documentacioacuten bull No es una actividad prioritaria bull Las bitaacutecoras no se llenan perioacutedicamente -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento

bull Foco en actualizacioacuten de equipo bull Limitado esfuerzo en aprender sobre nuevas praacutecticas bull Limitado esfuerzo en combinar praacutecticas externas e internas

5

Contratacioacuten de personal teacutecnico

bull Dificultades para integrar conocimiento nuevo en las praacutecticas ya establecidas 4

Visitas a establecimientos de competidores

bull El conocimiento permanece a nivel individual bull 2 de 70 empleados leen regularmente los reportes escritos

5

Adquisicioacuten de firmas

bull Permitioacute reconocer algunas aacutereas de expertise bull Identificacioacuten de las mejores praacutecticas 4

Fuente Entrevistas en la firma Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Tabla 3 iquestQueacute tan importante es para las actividades innovativas de la Direccioacuten de Tecnologiacutea el conocimiento

teacutecnico obtenido de las siguientes fuentes

Gerentes de departamento (campo de conocimiento)

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

33

Fuente del conocimiento Maquinaria

avanzada (mecaacutenico)

Ingenieriacutea del vidrio (formulacioacuten

del vidrio)

Transferencia de tecnologiacutea

(electroacutenica) 1 IampD propia ND 5 5

2

Firmas afiliadas Productor de maacutequinas 4 4 3 Plantas 3 4 4 Anchor Glass 3 4 4

3 Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento 5 4 5

4 Proveedores independientes de materiales componentes y equipo

4 4 4

5 Clientes independientes 4 5 3

6 Institutos de investigacioacuten puacuteblicos y universidades 2 5 3

7 Anaacutelisis teacutecnico de los productos de los competidores 3 4 3

8 Capacitacioacuten 2 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea basado en el bdquoPace survey‟

Con relacioacuten a las visitas a establecimientos de competidores en 1994 se establecioacute un nuevo arreglo organizacional para permitir que el conocimiento adquirido a traveacutes de las visitas a las instalaciones de los competidores pudiera ser compartido el personal teacutecnico de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que visitaba las instalaciones de los competidores debiacutea escribir un informe con los resultados de dichas visitas Los informes escritos fueron almacenados por el Departamento de Administracioacuten de la Tecnologiacutea Este arreglo organizacional fue disentildeado expliacutecitamente para codificar lo queacute se aprendiacutea en las visitas como una viacutea para facilitar la socializacioacuten del conocimiento en la firma Si bien se comenzaron a escribir los reportes las entrevistas revelaron que la mayor parte del personal teacutecnico no los leiacutea rutinariamente para buscar informacioacuten Es maacutes se encontroacute que soacutelo 2 de los 70 teacutecnicos de la Direccioacuten de Tecnologiacutea leiacutea rutinariamente los informes Ademaacutes personal de las plantas tambieacuten realizaba visitas a las instalaciones de los competidores pero ellos no teniacutean la orientacioacuten y en algunos casos las habilidades para escribir dichos informes De esta forma el conocimiento adquirido por este mecanismo no se compartiacutea ampliamente Por lo tanto la evaluacioacuten de 5 puntos sentildealada en la Tabla 1 debe ser reducida porque el aprendizaje organizacional es sustancialmente menor

La Tabla 2 tambieacuten muestra que hay debilidades en el proceso de codificacioacuten del conocimiento Parte del conocimiento que deberiacutea ser codificado permanece taacutecito Por ejemplo la actividad de documentacioacuten se incluiacutea formalmente en la funcioacuten de cada puesto de trabajo sin embargo otras actividades que tambieacuten debiacutean ser realizadas teniacutean maacutes prioridad Esto determinaba que los proyectos en la praacutectica se cerraban una vez que se obteniacutean los principales resultados sin alcanzar a completar la etapa documentacioacuten Con relacioacuten al llenado de las bitaacutecoras si bien el personal teacutecnico teniacutea los libros no los llenaba perioacutedicamente Por este motivo el mecanismo de aprendizaje asociado a la

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

34

documentacioacuten y los arreglos organizacionales establecidos no contribuiacutean significativamente al aprendizaje organizacional

Por el contrario tanto en el caso de la adquisicioacuten de firmas como de la capacitacioacuten el aprendizaje ha sido maacutes importante de lo que se consideroacute en la Tabla 1 En estos casos la evaluacioacuten deberiacutea ser maacutes alta

Se encontroacute que habiacutea una diferencia entre la manera bdquooficial‟ y bdquoverdadera‟ de hacer las cosas o en otros teacuterminos entre los bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ y la bdquoforma en que funcionaban en realidad‟ La firma ha tratado de administrar el conocimiento y ha establecido formalmente muchos procedimientos para estimular el aprendizaje a nivel individual y luego a nivel organizacional En este sentido el personal que ocupa posiciones de mando responde de acuerdo a bdquocoacutemo las cosas se deben hacer‟ o sea de acuerdo a los‟bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ Este es el retrato que se obtuvo la primera semana del trabajo de campo Pero el comportamiento real en la firma estaba auacuten gobernado por la manera tradicional de hacer las cosas por lo cual los arreglos organizacionales establecidos particularmente los maacutes recientes no funcionaban realmente 6 Diferentes percepciones sobre las fuentes de conocimiento

Adicionalmente se aplicoacute un cuestionario sobre las fuentes de conocimiento a tres gerentes de departamentos de tecnologiacutea El gerente de Maquinaria Avanzada teniacutea una formacioacuten baacutesica de ingenieriacutea mecaacutenica el gerente de Ingenieriacutea del Vidrio teniacutea una formacioacuten en formulacioacuten del vidrio y el gerente de Transferencia de Tecnologiacutea teniacutea una formacioacuten en electroacutenica y se habiacutea dedicado a ese campo de conocimiento en los 1970s y 1980s Se obtuvieron respuestas sustancialmente diferentes sobre la importancia de cada una de las fuentes de conocimiento para la actividad innovativa de la Direccioacuten de Tecnologiacutea de la firma La Tabla 3 contiene los resultados de la evaluacioacuten de los tres gerentes

Con relacioacuten a las fuentes de conocimiento en el campo tecnoloacutegico de formulacioacuten de vidrio la firma usa los institutos de investigacioacuten y las universidades como fuente de conocimiento para analizar las propiedades quiacutemicas y fiacutesicas de algunos componentes de la foacutermula que ha disentildeado Esto explica la evaluacioacuten con un 5 muy importante del gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Por el contrario en ingenieriacutea mecaacutenica la firma realiza esencialmente adaptaciones del equipo las cuales no requieren esa fuente de conocimiento Eso explica que el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico haya asignado un 2 a esta fuente de conocimiento tecnoloacutegico

Tambieacuten hay diferencias significativas acerca del papel que juega la IampD desarrollada internamente como fuente de conocimiento En ingenieriacutea mecaacutenica VEN no ha desarrollado sistemaacuteticamente IampD como se sentildealoacute anteriormente tiene una actividad intensa de adaptacioacuten por lo cual la IampD no fue considerada como fuente de conocimiento por el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Sin embargo en formulacioacuten de vidrio y en electroacutenica VEN y su Grupo han llevado a cabo IampD han desarrollado algunos proyectos formales y obtuvo algunas patentes esto explica por queacute los gerentes de estos departamentos asignaron un valor de 5 a esta fuente de conocimiento

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

35

Los clientes son una fuente de conocimiento importante pero la percepcioacuten de su importancia tambieacuten es diferente Los clientes son menos importantes en la electroacutenica porque las mejoras son llevadas a cabo principalmente por el equipo de proyecto Los usuarios tienen que presentar el problema y un perito de electroacutenica tiene que cambiar el software del sistema de control electroacutenico Este gerente valoroacute la importancia de los clientes como fuente de conocimiento con un 3 Por el contrario en la formulacioacuten de vidrio los clientes dan especificaciones muy precisas del producto y la foacutermula de vidrio se tiene que especificar de acuerdo con ello por esto la evaluacioacuten de la importancia de los clientes es muy elevada un 5

Adicionalmente la Tabla 4 contiene la evaluacioacuten de los mismos tres gerentes de diferentes departamentos y con diferente especializacioacuten por campo de conocimiento sobre los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Ahora bien iquestcuaacutel de las respuestas de los tres gerentes deberiacutea ser considerada como representativa de bdquola respuesta de la firma‟ Las respuestas son diferentes y estaacuten influenciadas por juicios personales relacionados a la formacioacuten teacutecnica profesional el departamento especiacutefico donde ellos trabajan y las experiencias que ellos han tenido En este sentido dependiendo de quien contesta el cuestionario se tiene un retrato diferente de la firma Si un gerente de tecnologiacutea responde un cuestionario es necesario tener en cuenta su formacioacuten y experiencia profesional asiacute como la unidad de la firma de donde viene Es un supuesto muy fuerte pensar que las desviaciones en las respuestas de algunos finalmente se compensan

Tabla 4 iquestCuaacuteles son los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Mecanismos Conocimiento

Mecaacutenico Formulacioacuten del vidrio Electroacutenico

1 Publicaciones en revistas especializadas 4 4 2

2 Prensa 2 4 2 3 Asistencia a ferias 4 2 3 4 Asistencia a seminarios especializados 5 4 3 5 Contactos personales informales 4 3 4 6 Anaacutelisis de patentes 4 4 3 7 Acuerdos de licenciamiento 3 4 5 8 Alianzas estrateacutegicas 3 4 5 9 Adquisicioacuten de firmas ND 1 4 10 Ingenieriacutea inversa 3 4 3 11 Imitacioacuten 3 3 4 12 Contratacioacuten de teacutecnicos calificados 3 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

36

7 Conclusioacuten

Los diferentes resultados obtenidos sobre los procesos de aprendizaje en la misma firma en trabajos de campo de una semana y de un mes sugieren que no es faacutecil entender queacute pasa realmente dentro de las firmas Hay una difusioacuten de informacioacuten por todo el mundo acerca de las mejores praacutecticas las nuevas teoriacuteas de aprendizaje organizacional etc Las firmas reciben esta informacioacuten y aplican por lo menos algunas recomendaciones praacutecticas pero sin hacer un esfuerzo importante por combinarlas con sus bdquoformas de hacer las cosas‟ Este hecho determina una combinacioacuten de praacutecticas dentro de las firmas que hace difiacutecil la evaluacioacuten de su comportamiento

La evidencia presentada permite levantar un conjunto de preguntas sobre la extensioacuten que deben tener los estudios de caso para analizar aspectos relacionados con el comportamiento de los agentes econoacutemicos sobre el tipo de entrevistas a realizar y el tipo de personal que debe ser entrevistado Asiacute las conclusiones de este trabajo son en realidad grandes preguntas

bull Sobre el disentildeo de las investigaciones

1 iquestEn queacute medida visitas a firmas de corta duracioacuten permiten identificar la variedad y la combinacioacuten de diferentes actitudes y praacutecticas iquestQueacute tan larga y amplia debe ser una visita para ser maacutes profunda que una encuesta

bull Sobre el tipo de entrevistados

1 iquestEn queacute medida las entrevistas con personal de alto nivel permiten identificar coacutemo se estaacuten haciendo las cosas realmente en la firma

2 iquestEn queacute medida las entrevistas pueden captar la desviacioacuten en las respuestas de acuerdo a la formacioacuten profesional y experiencias de los entrevistados

bull Sobre la extensioacuten de la visita

1 iquestQueacute tan larga debe ser una visita a una firma para entender iquestqueacute es lo que realmente estaacute sucediendo o por el contrario iquestQueacute tan acotado debe ser el foco de anaacutelisis si se tiene un tiempo reducido para el trabajo de campo

Referencias

Argyris C and DA Schoumln (1978) Organizational Learning a Theory of Action Perspective Reading MA Addison-Wesley

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 19: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

19

La vigilancia tecnoloacutegica en Espantildea Principales experiencias y agentes 4 - La prospectiva cientiacutefica y tecnoloacutegica

Objetivos

Metodologiacutea

La prospectiva en Espantildea Principales experiencias y agentes 5 - La inteligencia competitiva

Objetivos

Planificacioacuten y organizacioacuten de actividades de inteligencia competitiva

Herramientas y meacutetodos

La inteligencia competitiva en Espantildea 6 - Seleccioacuten de recursos documentales y obtencioacuten de informacioacuten

Bases de datos cientiacuteficas y de patentes

Internet como herramienta en vigilancia e inteligencia competitiva

Otras fuentes de informacioacuten 7 - Liacutemites eacuteticos y legales de la vigilancia y la inteligencia competitiva 8 - El anaacutelisis de la informacioacuten

Criterios de relevancia de la informacioacuten

Indicadores de ciencia y tecnologiacutea 9 ndash Criterios para la elaboracioacuten de informes cientiacuteficos y teacutecnicos El programa de esta investigacioacuten comprende clases teoacutericas y praacutecticas En este uacuteltimo sentido los alumnos realizaraacuten supuestos praacutecticos encaminados al aprendizaje de los distintos procesos y herramientas implicadas en tareas de vigilancia tecnoloacutegica e inteligencia competitiva A tal fin seraacute de utilidad para los alumnos el conocimiento previo o la adquisicioacuten de conocimientos en paralelo de las principales herramientas y meacutetodos de trabajo en Bibliometriacutea oy Cienciometriacutea

Procedimiento de Evaluacioacuten

La evaluacioacuten de la actividad que desarrollen los alumnos en este Curso consideraraacute fundamentalmente

1) la participacioacuten activa en la discusioacuten razonada de cuantos aspectos del temario susciten su intereacutes o sean propuestos por el profesorado para su anaacutelisis y debate

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

20

y 2) la calidad de un trabajo de tipo praacutectico o en en pequentildeos grupos realizaraacuten los alumnos sobre alguacuten aspecto especiacutefico de los contemplados en el programa del Curso En este uacuteltimo supuesto cada alumno realizaraacute un informe resumido sobre su aportacioacuten personal al desarrollo del trabajo realizado en grupo especificando sus opiniones sobre el meacutetodo y resultados obtenidos en el mismo y en su caso las posibles modificaciones que podriacutean resultar beneficiosas

Liacuteneas de Investigacioacuten

El temario contemplado en esta investigacioacuten puede dar lugar al desarrollo de varias liacuteneas de investigacioacuten tales como

Identificacioacuten anaacutelisis y valoracioacuten de nuevos recursos de informacioacuten documental de intereacutes para la empresa oy para los organismos puacuteblicos de I+D Esta liacutenea se subdivide en varias temaacuteticas seguacuten el entorno y el tipo de informacioacuten (cientiacutefica tecnoloacutegica de mercado financiera sociopoliacutetica etc)

Anaacutelisis de las posibles aplicaciones de la Inteligencia Competitiva en diversos sectores empresariales espantildeoles en los que estas praacutecticas no son habituales

Identificacioacuten y anaacutelisis de tareas de Inteligencia Competitiva o actividades afines realizadas bajo un esquema no sistematizado en diferentes empresas u organismos puacuteblicos de I+D Estudio de posibilidades de organizacioacuten y sistematizacioacuten

Obtencioacuten de indicadores de ciencia y tecnologiacutea de intereacutes en inteligencia competitiva

Documentacioacuten del curso

La documentacioacuten con la que contaraacuten los alumnos en este Curso estaraacute constituiacuteda por la informacioacuten bibliograacutefica que perioacutedicamente aportaraacute el Profesor del mismo y por aquella que obtengan los propios alumnos mediante consulta a recursos disponibles en la www La buacutesqueda de dichos recursos estaraacute orientada por el Profesor a fin de que los alumnos puedan obtener una documentacioacuten adecuada al conocimiento de las principales sociedades asociaciones y empresas especiacuteficamente dedicadas a tareas de Inteligencia Competitiva de las principales instituciones u organismos puacuteblicos de I+D vinculados a tareas de vigilancia tecnoloacutegica y prospectiva de las principales revistas o publicaciones especializadas y de las principales entidades con potencial intereacutes para la obtencioacuten de informacioacuten en estos entornos (Caacutemaras de Comercio Productores y Distribuidores de bases de datos Organismos de la Admisnistracioacuten etc) _________________________________________________________________________

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

21

CASO C- EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN- ALCANCE METODOLOacuteGICO-

Nintildeos

OBJETIVOS

General

Investigar la situacioacuten de nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y en situacioacuten de

desplazamiento en la ciudad de Villavicencio para hacer visible el problema y promover

poliacuteticas puacuteblicas locales que permitan la realizacioacuten del derecho a la educacioacuten

Especiacuteficos

Presentar informacioacuten general sobre nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y

en situacioacuten de desplazamiento en Colombia y especialmente en las ciudades

de Bogotaacute y Medelliacuten como grandes centros urbanos que presentan esta problemaacutetica social

Delinear los elementos de una campantildea por la plena vigencia de los derechos

de la nintildeez en situacioacuten de desplazamiento a partir del derecho a la educacioacuten y en la perspectiva de la construccioacuten de una paz sostenible hacia el futuro

Producir contribuciones para informes alternativos presentados a organismos

internacionales que trabajan en el tema de la proteccioacuten de los derechos de los nintildeos relacionado a la situacioacuten de educacioacuten y nintildeez en medio del conflicto

METODOLOGIacuteA

Esta investigacioacuten se asume como un estudio cuantitativo y cualitativo para interpretar

una realidad social dinaacutemica y compleja que requiere de horizontes de comprensioacuten y anaacutelisis para promover una transformacioacuten positiva desde los actores comprometidos

Se plantea como un estudio cuantitativo en la medida en que desarrolla teacutecnicas

estadiacutesticas de aproximacioacuten y estimacioacuten de la poblacioacuten objetivo Estas teacutecnicas se

sustentan en la experiencia acumulada de un Sistema de Informacioacuten sobre

Desplazamiento Forzado y Derechos Humanos Sisdes que desarrolla Codhes desde 1995

Se plantea como un estudio cualitativo porque desarrolla teacutecnicas de investigacioacuten de

campo para acceder a informacioacuten primaria con los actores sociales que justifican el

estudio porque acude a la recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias que permitan definir el estado del arte y avanzar en la comprensioacuten del problema

Se plantea como un estudio interpretativo porque asume la realidad desde su

complejidad poliacutetica econoacutemica y social desde la comprensioacuten de los problemas

estructurales que subyacen al conflicto armado

Este planteamiento metodoloacutegico sugiere investigacioacuten de campo entrevistas en

profundidad historias de vida aplicacioacuten y procesamiento de encuestas identificacioacuten

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

22

recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias y talleres de socializacioacuten de la

informacioacuten PLAN DE ACTIVIDADES

Abril 15 - 30

Identificacioacuten del problema y formulacioacuten de hipoacutetesis para la investigacioacuten

Participacioacuten en el proceso de aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del

Sisdes

Visita de aproximacioacuten a Villavicencio Bogotaacute y Medelliacuten

Mayo

Recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias

Trabajo de campo en Villavicencio Entrevistas en profundidad

Aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes

Junio

Trabajo de campo en Villavicencio

Talleres con poblacioacuten desplazada en edad escolar y escolarizada en edad

escolar y desescolarizada

Procesamiento de la Encuesta Nacional de Hogares Anaacutelisis e interpretacioacuten de

datos

Evolucioacuten de la hipoacutetesis

Julio

Taller con educadores y funcionarios puacuteblicos en Villavicencio

Disentildeo de la campantildea

Elaboracioacuten y presentacioacuten del informe final

INDICADORES DE LOGRO

Realizada y presentada una investigacioacuten sobre nintildeez en situacioacuten de desplazamiento

desde la perspectiva del derecho a la educacioacuten y con eacutenfasis la ciudad de Villavicencio

Realizados tres talleres en Villavicencio dos con nintildeos nintildeas y padres de familia en

situacioacuten de desplazamiento escolarizados y no escolarizados y uno con educadores y funcionarios puacuteblicos comprometidos con la temaacutetica

Aplicada analizada e interpretada la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes en

Villavicencio

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

23

Registrada en mayor nuacutemero posible de medios de comunicacioacuten locales

(Villavicencio) nacionales e internacionales los resultados de la investigacioacuten y la

presentacioacuten de la campantildea _____________________________________________________________________

CASO D- EJEMPLO DE INVESTIGACION-

Usos y abusos de la metodologiacutea de estudios de caso para

analizar los procesos de aprendizaje Use and abuse of case studies methodology to analyze learning processes

Contenido 1 Introduccioacuten

2 La metodologiacutea de investigacioacuten

3 El caso

4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

RESUMEN Este trabajo presenta los resultados obtenidos en un estudio de caso de una firma mexicana grande acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional Se destacan los diferentes resultados obtenidos al finalizar la primera semana y despueacutes de un mes completo en la firma A partir de esto se reflexiona sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟

ABSTRACT This work presents the results obtained in a case study of a large American firm about the mechanisms for technological learning and the organizational arrangements established in order to stimulate organizational learning The different results obtained at the firm by the end of the first week and after a whole month are being emphasized Starting from there consideration is given to the duration depth and extent case studies should have It is discussed the extent to which many of the short duration case studies that are carried out permit to identify what is bdquoreally happening‟ in the firm or only allow access to what certain personnel usually in managerial positions bdquothink should be happening‟

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

24

1 Introduccioacuten 2

Muchos investigadores utilizan la metodologiacutea de estudios de caso para analizar las caracteriacutesticas de la actividad innovativa en el sector industrial Sin embargo rara vez se discuten los aspectos metodoloacutegicos relacionados con la investigacioacuten El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de resultados de un estudio de caso sobre los procesos de aprendizaje tecnoloacutegico y de construccioacuten de capacidades centrales en una firma mexicana y destacar un conjunto de aspectos metodoloacutegicos derivados del mismo

En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en una visita a una firma por una semana y por un mes acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional3 El retrato que se obtiene sobre los procesos de aprendizaje en la firma en una visita de una semana es diferente al obtenido luego de un mes completo A partir de estos resultados se reflexionaraacute sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma (las caracteriacutesticas reales de los procesos de aprendizaje) o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟ 2 La metodologiacutea de investigacioacuten

El trabajo se basa en una investigacioacuten a nivel de firma y apunta a clarificar preguntas acerca del proceso de construccioacuten de capacidades tecnoloacutegicas en el largo plazo iquestPor queacute la firma pudo acumular conocimiento pero no pudo construir capacidades centrales iquestCuaacuteles son las caracteriacutesticas claves de la administracioacuten del conocimiento y coacutemo limitaron la construccioacuten de capacidades centrales

La estrategia de investigacioacuten consistioacute en realizar un estudio de caso Los estudios de caso son uacutetiles cuando una investigacioacuten busca responder preguntas de bdquocoacutemo‟ y bdquopor queacute‟4 y cuando se busca entender fenoacutemenos que auacuten no han sido ampliamente investigados56 El estudio de caso permite incluir varias fuentes de evidencia La informacioacuten utilizada en este estudio de caso se reunioacute en 1996 durante el trabajo de campo en Meacutexico y en EUA En su conjunto se utilizaron 5 fuentes de informacioacuten

1 Entrevistas Se condujeron dos tipos de entrevistas (i) abiertas en las que se preguntoacute a los entrevistados clave acerca de hechos opiniones sobre los mismos y sugerencias estas entrevistas contribuyeron tambieacuten a identificar temas relevantes y (ii) focalizadas en las que se siguioacute un conjunto articulado de preguntas a los efectos de cubrir temas especiacuteficos del caso muchas de estas preguntas se abrieron para permitir opiniones maacutes libres mientras que otras fueron maacutes estructuradas

2 Las reuniones casuales conversaciones informales y asistencia a reuniones Estas actividades contribuyen a generar ideas y a precisar informacioacuten obtenida durante las entrevistas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

25

3 Observacioacuten directa La observacioacuten de los problemas que surgieron en la liacutenea de produccioacuten durante el trabajo de campo y de la forma en que el personal teacutecnico interactuaba para resolverlos sugirieron caracteriacutesticas del comportamiento de la firma

4 Archivos Diferentes archivos fueron utilizados tales como los disentildeos de la estructura organizacional a lo largo del tiempo la lista de productos y clientes las descripciones de posiciones de trabajo etc Esta informacioacuten ayudoacute a corroborar y rectificar informacioacuten recolectada a traveacutes de las entrevistas

5 Documentacioacuten Varios tipos de informacioacuten documental se reunieron y fueron usados en la investigacioacuten tales como Informes Anuales minutas de reuniones reportes de proyectos memorias de seminarios perioacutedicos informes de prensa algunas publicaciones de la firma y algunos pocos estudios que se refirieren a diferentes aspectos de la firma Estos documentos permitieron tambieacuten corroborar y enriquecer la evidencia obtenida de otras fuentes asiacute como rectificar las fechas de los acontecimientos analizados

Las entrevistas fueron la fuente principal de informacioacuten Debido a las dificultades para hacer preguntas abiertas acerca de comportamientos se solicitoacute a los entrevistados que relataran cuentos acerca de proyectos especiacuteficos de desarrollo A partir de las historias narradas fue posible identificar los comportamientos de la firma

Para conducir las entrevistas y obtener la informacioacuten necesaria para la investigacioacuten se siguieron los siguientes pasos

1 Identificacioacuten y seleccioacuten de proyectos Se solicitoacute a informantes clave y a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que sentildealaran y describieran proyectos de desarrollo importantes a traveacutes de entrevistas abiertas Posteriormente se hizo una seleccioacuten de los proyectos a analizar en el estudio de caso la cual incluyoacute proyectos de desarrollo y mejora continua proyectos recientes y maacutes antiguos proyectos con diferente nivel de eacutexito7

2 Identificacioacuten de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales para aprender establecidos en la firma A gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea se les preguntoacute acerca de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales implementados en la firma para aprender Se les solicitoacute llenar un cuestionario estructurado para evaluar su importancia Con esta informacioacuten se adicionoacute una lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales a la guiacutea de entrevistas sobre los proyectos de desarrollo

3 Identificacioacuten de los comportamientos individuales y organizacionales Debido a la complejidad de este tema y a la interaccioacuten entre varios factores fue necesario obtener informacioacuten de muacuteltiples niveles jeraacuterquicos y perspectivas en la firma Se siguioacute la siguiente estrategia para conducir las entrevistas

1 Se entrevistoacute primero al liacuteder de cada proyecto Se le solicitoacute que narrara la historia del proyecto Las entrevistas fueron focalizadas con algunas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

26

preguntas estructuradas en particular se le preguntoacute en queacute medida la lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales funcionaban

2 Se entrevistoacute a otros participantes claves del equipo de cada proyecto Se buscoacute tener diferentes perspectivas acerca de varios aspectos de los proyectos Las entrevistas abarcaron a personal de diferentes funciones del negocio departamentos posiciones jeraacuterquicas y plantas El uso de muacuteltiples informantes proporcionoacute maacutes detalles sugirioacute temas que habiacutean sido abordados inadecuadamente en otras entrevistas permitioacute validar informacioacuten a traveacutes de verificar la informacioacuten proporcionada por un informante contra la proporcionada por otro y permitioacute resolver las discrepancias entre la informacioacuten proporcionada por diferentes informantes8 En algunos casos se llevoacute a cabo una segunda ronda de entrevistas con algunos participantes claves para rectificar algunos puntos relevantes

Adicionalmente se utilizoacute a informantes clave dentro de la firma para corroborar la informacioacuten obtenida en las entrevistas Esto permitioacute aclarar dudas rectificar apreciaciones incorrectas y clarificar temas no tratados a profundidad en las entrevistas La retroalimentacioacuten continua fue una de las bases para la segunda ronda de preguntas acerca de los comportamientos de la firma

1 Maestriacutea en Economiacutea y Gestioacuten del Cambio Tecnoloacutegico Universidad Autoacutenoma Metropolitana plantel Xochimilco dutrenitcueyatluammx 2 Agradezco los comentarios de Carlota Peacuterez Martiacuten Bell Keith Pavitt Alexandre O Vera-Cruz y Mario Capdevielle a las primeras versiones de este trabajo Deseo agradecer al Grupo Vitro SA por abrirme sus puertas y brindarme la informacioacuten en que se basa este trabajo Sin embargo cualquier error o imprecisioacuten en la informacioacuten es de mi propia responsabilidad 3 El aprendizaje se define como el proceso a traveacutes del cual las firmas crean conocimiento y adquieren capacidades tecnoloacutegicas Teece et al (1994) lo definen como un proceso que envuelve repeticioacuten y experimentacioacuten lo cual hace posible realizar las tareas mejor y maacutes raacutepido e identificar nuevas oportunidades de produccioacuten El aprendizaje tecnoloacutegico tiene lugar a dos niveles individual y organizacional Simon (1996) sentildeala que ldquotodo aprendizaje tiene lugar primero a nivel individual dentro de las cabezas de los individuos una organizacioacuten aprende soacutelo en dos formas (i) por el aprendizaje de sus miembros o (ii) incorporando a miembros nuevos que tienen el conocimiento que la organizacioacuten no tuvo previamenterdquo Asiacute la definicioacuten del aprendizaje y por lo tanto el proceso de creacioacuten de conocimiento es en primera instancia un asunto individual Sin embargo el aprendizaje individual es un fenoacutemeno social lo que un individuo aprende depende en gran medida de lo que es sabido ya por otros miembros de la organizacioacuten 4 Veacutease Yin (19944-9) 5 Leonard Barton (1995b40) 6 El tipo de pregunta de investigacioacuten de este trabajo y la seleccioacuten de un solo caso condujo a realizar un estudio de caso tipo exploratorio que es uacutetil para identificar problemas no abordados por la literatura Veacutease Yin (199441) Dutreacutenit (2000) describe ampliamente los resultados del estudio de caso 7 La seleccioacuten de los proyectos tuvo en cuenta que el conjunto de proyectos se hubieran completado Esto es para evitar que el fracaso de un proyecto o su interrupcioacuten sesgara la percepcioacuten sobre los comportamientos de la firma asociados con la implementacioacuten de los

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

27

proyectos Veacutease Leonard-Barton (1995b46) 8 Glick et al (1995142)

3 El caso

El caso es la Divisioacuten de Envases del Grupo Vitro SA (VEN) Las principales caracteriacutesticas del caso y su grupo son las siguientes

Es un Grupo Mexicano de 3 billones de doacutelares en ventas mayoritariamente en el negocio del vidrio

Firma puacuteblica que cotiza en la bolsa mexicana (1976) y de Nueva York (1991)

Firma multinacional desde los 1960s en 1995 el 60 de sus ventas fueron hechas en USA y el 6 en Ameacuterica Latina

En 1995 las exportaciones representaban el 35 de las ventas totales de las subsidiarias mexicanas

Vitro Envases es la Divisioacuten de Envases

Tiene el 70 del mercado mexicano de envases de vidrio

En 1989 adquirioacute Anchor Glass Container Corporation (USA) y se convirtioacute en el 2do productor en USA y el 3ero en el mundo 9

Tiene unas 55 patentes en aacutereas relacionadas a envases de vidrio en USA y es la 4ta firma de acuerdo al patentamiento en envases de vidrio en USA

El Grupo destina aproximadamente el 12 de las ventas a gastos relacionados con tecnologiacutea la Divisioacuten de Envases paga adicionalmente el 06 de las ventas al licenciador extranjero de tecnologiacutea

VEN ha construido capacidades tecnoloacutegicas innovativas en varias funciones teacutecnicas y ha creado diferentes bases de conocimiento10 En cada funcioacuten teacutecnica ha sido capaz de llevar a cabo actividades tecnoloacutegicas que corresponden a diferentes estadios de acumulacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas de acuerdo a las taxonomiacuteas de Lall (1992) y de Bell y Pavitt (1995)11 Muchas de estas actividades requirieron integrar bases de conocimiento localizadas en diferentes unidades organizacionales como describen Prahalad y Hamel (1990) Leonard-Barton (1995a) y Iansiti y Clark (1994) para el caso de las firmas maacutes innovativas del mundo

La creacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas es resultado de los procesos de aprendizaje en la firma Vitro Envases ha implementado un conjunto de arreglos organizacionales orientados a promover procesos de aprendizaje a nivel individual y organizacional como han descrito Nonaka y Takeuchi (1995) para el caso de organizaciones que aprenden12

De hecho a traveacutes de su historia la firma ha tenido una preocupacioacuten constante por aprender Ha utilizado muchos mecanismos y establecido varios arreglos organizacionales para promover los procesos de aprendizaje La importancia y el foco de atencioacuten de los procesos de aprendizaje han cambiado a lo largo de los antildeos de acuerdo al nivel y direccioacuten del proceso de acumulacioacuten de conocimiento en la firma Hasta 1970 el

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

28

aprendizaje ocurrioacute esencialmente a nivel individual A partir de los antildeos 1970s cuando comenzoacute un proceso de transicioacuten hacia la construccioacuten de capacidades centrales la firma empezoacute a estar maacutes atenta a la necesidad de implementar acciones especiacuteficas para alimentar un proceso de aprendizaje organizacional para facilitar la construccioacuten de sus capacidades centrales De 1970 a 1993 se implementaron mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales que apuntaban a ese objetivo pero eacutestos eran todaviacutea incipientes y no estaban articulados Desde 1994 se ha hecho un esfuerzo maacutes consistente para promover la conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional en este sentido se establecieron nuevos arreglos organizacionales Sin embargo le ha sido difiacutecil a la firma cambiar su forma de hacer las cosas y mejorar el proceso de aprendizaje organizacional Esto contribuye a explicar por queacute despueacutes de casi 100 antildeos de existencia VEN no ha logrado desplegar capacidades tecnoloacutegicas centrales

Este estudio de caso revela un conjunto de problemas que ha confrontado una firma mexicana que compite cerca pero debajo de la frontera tecnoloacutegica en el proceso de construccioacuten de sus primeras capacidades centrales13 4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

Durante la primera semana del trabajo de campo fueron entrevistados 15 empleados de la Direccioacuten de Tecnologiacutea en general con cargos de direccioacuten Los entrevistados narraron varias historias de proyectos de innovacioacuten de diferente naturaleza y sentildealaron (i) un conjunto de mecanismos de aprendizaje utilizados (ii) algunos arreglos organizacionales orientados a transformar el aprendizaje individual en organizacional en otras palabras para compartir el conocimiento dentro de la firma

Los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales orientados a asegurar su funcionamiento se presentan en la Tabla 1 La uacuteltima columna de la tabla contiene una evaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje para la firma La evaluacioacuten fue realizada por uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea a partir de un cuestionario que se le proporcionoacute

Muchos de los mecanismos de aprendizaje listados en la Tabla 1 se usan desde hace deacutecadas tales como la contratacioacuten de personal teacutecnico las visitas a establecimientos de competidores la ingenieriacutea inversa o las reuniones para analizar experiencias

Tabla 1 Evaluacioacuten del aprendizaje a partir de una semana en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Arreglos Organizacionales Eval

Reuniones para analizar experiencias bull Publicacioacuten de memorias 4

Monitoreo de experiencias internas

bull Auditoriacutea teacutecnica perioacutedica a nivel de planta

bull Procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos

4

IampD bull 30 del tiempo del personal 5 Capacitacioacuten bull Manuales y videos 4

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

29

bull Biblioteca teacutecnica por planta

Grupos para mejora continua

bull Creacioacuten de 1 Premio

bull Permiso para experimentar -

Grupos interdivisionales bull Trabajo en equipo

bull Sinergia -

Documentacioacuten bull Bitaacutecoras patentes

bull Procedimientos de trabajo -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos

bull Seminarios consultas de licenciamiento

bull Actualizar equipos

bull Adquirir conocimiento codificado 5

Contratacioacuten de personal teacutecnico 4

Visita a establecimientos de competidores bull Reportes escritos de los resultados 5

Ingenieriacutea Inversa 3 Revisioacuten de literatura patentes y buacutesqueda de informacioacuten

4

Adquisicioacuten de firmas bull Consultas e intercambio de visitas (No fue disentildeado para aprender)

bull Infraestructura de comunicacioacuten 4

Fuente Entrevistas en la firma y cuestionario a uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Durante el tiempo en que VEN construiacutea la base miacutenima esencial de conocimiento (1909-1970) la firma no era muy compleja y las fronteras de la organizacioacuten no eran muy riacutegidas Si bien los mecanismos de aprendizaje se orientaron baacutesicamente a sostener el aprendizaje individual era bastante faacutecil compartir el aprendizaje entre unas pocas aacutereas de conocimiento a nivel organizacional A medida que los negocios y la base de conocimiento crecieron el conocimiento se fue especializando por funcioacuten teacutecnica y campo de conocimiento en diferentes unidades organizacionales y la organizacioacuten se convirtioacute en una estructura maacutes grande y compleja En este contexto fue necesario establecer arreglos organizacionales especiacuteficos para facilitar el aprendizaje inclusive varios arreglos fueron disentildeados especialmente para facilitar la socializacioacuten y codificacioacuten del conocimiento Tales procedimientos se volvieron particularmente necesarios a partir de los 1970s cuando la firma comenzoacute un proceso de transicioacuten desde tener una base miacutenima esencial de conocimiento a la construccioacuten de capacidades centrales para distinguir a la firma competitivamente

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

30

En esta sentido en los antildeos 1980s se establecieron un conjunto de arreglos organizacionales por ejemplo la publicacioacuten de memorias de las reuniones para analizar experiencias o la auditoria teacutecnica perioacutedica para monitorear a las plantas Otros arreglos organizacionales fueron establecidos en la primera mitad de los antildeos 1990s particularmente aquellos maacutes claramente dirigidos a estimular el aprendizaje organizacional tales como los reportes escritos de los resultados de las visitas a establecimientos de competidores o los procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos para el monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

Como se puede observar en la Tabla 1 la IampD las alianzas estrateacutegicas y las visitas a establecimientos de los competidores fueron los mecanismos de aprendizaje considerados maacutes importantes fueron evaluados con un 5 Este resultado es consistente con la importancia del aprendizaje de fuentes internas y de los competidores presentado por Levin et al (1987) y por Arundel Gert van de Paal y Soete (1995) Otros mecanismos de aprendizaje recibieron una evaluacioacuten menor pero auacuten relevante entre 3 y 4

Con relacioacuten a las reuniones para analizar experiencias internas VEN establecioacute el arreglo organizacional de publicar las memorias a los efectos de compartir el conocimiento a nivel organizacional Con relacioacuten a la documentacioacuten se establecioacute que el personal de tecnologiacutea debiacutea llenar bitaacutecoras de los proyectos de desarrollo para asegurar la conversioacuten de conocimiento taacutecito en conocimiento codificado

La realizacioacuten de visitas a establecimientos de competidores fue uno de los mecanismos maacutes importantes para aprender de fuentes externas Se establecioacute el arreglo organizacional de que el personal que realizara visitas a establecimientos de los competidores debiacutea escribir reportes de los resultados de las visitas para compartir conocimiento taacutecito adquirido con otro personal de la firma

La descripcioacuten de algunos de los proyectos de desarrollo parecen revelar comportamientos que no son muy diferentes de los casos presentados por Nonaka y Takeuchi (1995) Leonard-Barton (1995a) Iansiti y Clark (1994) o Prahalad y Hamel (1990) acerca de las firmas maacutes innovadoras del mundo En general las historias de los proyectos narrados en esta primera semana revelan un importante proceso de aprendizaje individual de conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional un cierto nivel de trabajo en equipo y en algunos casos procesos de integracioacuten del conocimiento y de buacutesqueda de sinergia entre las diferentes divisiones del grupo industrial

El personal entrevistado en esta etapa teniacutea alguacuten mando directivo por lo cual teniacutea conocimiento de coacutemo debiacutean hacerse las cosas y al ser entrevistados comunicaban esas ideas Pero iquestcoacutemo se haciacutean las cosas realmente iquestEn queacute medida los arreglos organizacionales funcionaban iquestCuaacutento ha aprendido la organizacioacuten iquestEn queacute medida las historias que narran en la primera entrevista son soacutelo los mejores proyectos y las mejores praacutecticas y no son ejemplos representativos de coacutemo ellos trabajan regularmente

9 Esta firma fue vendida en 1996 10 Las funciones teacutecnicas cubren las principales actividades tecnoloacutegicas de una firma

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

31

tales como inversioacuten produccioacuten y vinculacioacuten con otros agentes 11 Bell y Pavitt (1995) identificaron cuatro niveles de capacidades tecnoloacutegicas (i) capacidades de operacioacuten rutinarias (ii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas baacutesicas (iii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas intermedias y (iv) capacidades tecnoloacutegicas innovativas avanzadas Ellos analizan estos niveles para cada funcioacuten teacutecnica 12 Nonaka y Takeuchi (1995) describen cuatro formas de conversioacuten del conocimiento que contribuyen al conocimiento (aprendizaje) organizacional (i) de taacutecito a taacutecito llamado socializacioacuten que es el proceso de compartir experiencias y asiacute crear nuevo conocimiento taacutecito (ii) de taacutecito a codificado llamado exteriorizacioacuten que es el proceso de articular conocimiento taacutecito en alguna forma de conocimiento codificado (iii) de codificado a codificado llamado combinacioacuten que es un proceso de sistematizar conceptos en un sistema de conocimiento e implica la combinacioacuten de diferentes cuerpos de conocimiento codificado y (iv) de codificado a taacutecito llamado internalizacioacuten o interiorizacioacuten que es el proceso de convertir conocimiento codificado en conocimiento taacutecito 13 Dutreacutenit (2000) presenta un estudio detallado del proceso de construccioacuten de capacidades en esta firma

5 Un mes en la firma hacia una mejor comprensioacuten de los procesos de aprendizaje en marcha

Un trabajo de campo con una prolongacioacuten mayor permite familiarizarse con los coacutedigos de la firma y diversificar las entrevistas en diferentes direcciones Primero se entrevistoacute personal de diferentes funciones de negocios y tambieacuten de diferentes departamentos dentro de cada funcioacuten Segundo se entrevistoacute a personal de diferentes posiciones jeraacuterquicas desde operadores de maacutequinas hasta el gerente de la divisioacuten Tercero se visitaron 3 plantas en Meacutexico y 2 plantas en EU En total se entrevistaron 70 personas en Meacutexico y EUA

Las historias relatadas por personal teacutecnico no directivo de la Direccioacuten de Tecnologiacutea y por teacutecnicos y operarios de planta revelaron algunas diferencias importantes en la forma de hacer las cosas en relacioacuten con los resultados obtenidos en la primera semana de trabajo de campo Estas diferencias sugieren que la evaluacioacuten sobre la importancia de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico como medio para el aprendizaje organizacional presentada en la Tabla 1 deberiacutea ser modificada

A partir de la metodologiacutea descrita en la Seccioacuten 2 se hizo una reevaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales14

La Tabla 2 presenta los resultados de un conjunto de mecanismos de aprendizaje La uacuteltima columna sugiere la direccioacuten del cambio en la evaluacioacuten y el nuacutemero de flechas refleja la magnitud del cambio

La Tabla 2 muestra que hay debilidades e inconsistencias en el proceso de socializacioacuten del conocimiento El conocimiento permanece en el nivel que se ha adquirido individual grupo o planta Los arreglos organizacionales establecidos para transformar el aprendizaje individual en aprendizaje organizacional no funcionaron apropiadamente Por ejemplo con relacioacuten a la reuniones para analizar las experiencias hay poca difusioacuten de las memorias de estas reuniones y hay una falta de retroalimentacioacuten por parte de la Direccioacuten de Tecnologiacutea hacia los problemas presentados en las reuniones por parte de personal de

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

32

diferentes aacutereas de la firma Por lo tanto la evaluacioacuten de 4 presentada en la Tabla 1 debe ser sustancialmente menor el aprendizaje organizacional es menor al esperado

Tabla 2 Variacioacuten de la evaluacioacuten del aprendizaje despueacutes de 1 mes en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Coacutemo funcionan realmente Eval Var

Reuniones para analizar experiencias

bull Dificultades para difundir la informacioacuten bull Memorias no circulan bull No hay mecanismos de retroalimentacioacuten

4

Monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

bull Dificultades para acceder al conocimiento bull El premio para los grupos de mejora continua estimula a las plantas a conservar y desarrollar sus ideas

4

IampD

bull Personal asigna realmente del 10-15 de su tiempo bull El papel como bdquogeneradora de aprendizaje‟ es maacutes importante que el papel como bdquogeneradora de innovacioacuten‟ Esto no se reconoce

5

Capacitacioacuten bull Codificacioacuten de conocimiento como un subproducto 4

Grupos para mejora continua

bull Generan un exceso de conocimiento codificado bull Dificultades para seleccionar ideas para ser estandarizadas o desarrolladas

-lt bull Limita

align=centerdo apoyo

organizacional

-

Documentacioacuten bull No es una actividad prioritaria bull Las bitaacutecoras no se llenan perioacutedicamente -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento

bull Foco en actualizacioacuten de equipo bull Limitado esfuerzo en aprender sobre nuevas praacutecticas bull Limitado esfuerzo en combinar praacutecticas externas e internas

5

Contratacioacuten de personal teacutecnico

bull Dificultades para integrar conocimiento nuevo en las praacutecticas ya establecidas 4

Visitas a establecimientos de competidores

bull El conocimiento permanece a nivel individual bull 2 de 70 empleados leen regularmente los reportes escritos

5

Adquisicioacuten de firmas

bull Permitioacute reconocer algunas aacutereas de expertise bull Identificacioacuten de las mejores praacutecticas 4

Fuente Entrevistas en la firma Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Tabla 3 iquestQueacute tan importante es para las actividades innovativas de la Direccioacuten de Tecnologiacutea el conocimiento

teacutecnico obtenido de las siguientes fuentes

Gerentes de departamento (campo de conocimiento)

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

33

Fuente del conocimiento Maquinaria

avanzada (mecaacutenico)

Ingenieriacutea del vidrio (formulacioacuten

del vidrio)

Transferencia de tecnologiacutea

(electroacutenica) 1 IampD propia ND 5 5

2

Firmas afiliadas Productor de maacutequinas 4 4 3 Plantas 3 4 4 Anchor Glass 3 4 4

3 Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento 5 4 5

4 Proveedores independientes de materiales componentes y equipo

4 4 4

5 Clientes independientes 4 5 3

6 Institutos de investigacioacuten puacuteblicos y universidades 2 5 3

7 Anaacutelisis teacutecnico de los productos de los competidores 3 4 3

8 Capacitacioacuten 2 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea basado en el bdquoPace survey‟

Con relacioacuten a las visitas a establecimientos de competidores en 1994 se establecioacute un nuevo arreglo organizacional para permitir que el conocimiento adquirido a traveacutes de las visitas a las instalaciones de los competidores pudiera ser compartido el personal teacutecnico de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que visitaba las instalaciones de los competidores debiacutea escribir un informe con los resultados de dichas visitas Los informes escritos fueron almacenados por el Departamento de Administracioacuten de la Tecnologiacutea Este arreglo organizacional fue disentildeado expliacutecitamente para codificar lo queacute se aprendiacutea en las visitas como una viacutea para facilitar la socializacioacuten del conocimiento en la firma Si bien se comenzaron a escribir los reportes las entrevistas revelaron que la mayor parte del personal teacutecnico no los leiacutea rutinariamente para buscar informacioacuten Es maacutes se encontroacute que soacutelo 2 de los 70 teacutecnicos de la Direccioacuten de Tecnologiacutea leiacutea rutinariamente los informes Ademaacutes personal de las plantas tambieacuten realizaba visitas a las instalaciones de los competidores pero ellos no teniacutean la orientacioacuten y en algunos casos las habilidades para escribir dichos informes De esta forma el conocimiento adquirido por este mecanismo no se compartiacutea ampliamente Por lo tanto la evaluacioacuten de 5 puntos sentildealada en la Tabla 1 debe ser reducida porque el aprendizaje organizacional es sustancialmente menor

La Tabla 2 tambieacuten muestra que hay debilidades en el proceso de codificacioacuten del conocimiento Parte del conocimiento que deberiacutea ser codificado permanece taacutecito Por ejemplo la actividad de documentacioacuten se incluiacutea formalmente en la funcioacuten de cada puesto de trabajo sin embargo otras actividades que tambieacuten debiacutean ser realizadas teniacutean maacutes prioridad Esto determinaba que los proyectos en la praacutectica se cerraban una vez que se obteniacutean los principales resultados sin alcanzar a completar la etapa documentacioacuten Con relacioacuten al llenado de las bitaacutecoras si bien el personal teacutecnico teniacutea los libros no los llenaba perioacutedicamente Por este motivo el mecanismo de aprendizaje asociado a la

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

34

documentacioacuten y los arreglos organizacionales establecidos no contribuiacutean significativamente al aprendizaje organizacional

Por el contrario tanto en el caso de la adquisicioacuten de firmas como de la capacitacioacuten el aprendizaje ha sido maacutes importante de lo que se consideroacute en la Tabla 1 En estos casos la evaluacioacuten deberiacutea ser maacutes alta

Se encontroacute que habiacutea una diferencia entre la manera bdquooficial‟ y bdquoverdadera‟ de hacer las cosas o en otros teacuterminos entre los bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ y la bdquoforma en que funcionaban en realidad‟ La firma ha tratado de administrar el conocimiento y ha establecido formalmente muchos procedimientos para estimular el aprendizaje a nivel individual y luego a nivel organizacional En este sentido el personal que ocupa posiciones de mando responde de acuerdo a bdquocoacutemo las cosas se deben hacer‟ o sea de acuerdo a los‟bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ Este es el retrato que se obtuvo la primera semana del trabajo de campo Pero el comportamiento real en la firma estaba auacuten gobernado por la manera tradicional de hacer las cosas por lo cual los arreglos organizacionales establecidos particularmente los maacutes recientes no funcionaban realmente 6 Diferentes percepciones sobre las fuentes de conocimiento

Adicionalmente se aplicoacute un cuestionario sobre las fuentes de conocimiento a tres gerentes de departamentos de tecnologiacutea El gerente de Maquinaria Avanzada teniacutea una formacioacuten baacutesica de ingenieriacutea mecaacutenica el gerente de Ingenieriacutea del Vidrio teniacutea una formacioacuten en formulacioacuten del vidrio y el gerente de Transferencia de Tecnologiacutea teniacutea una formacioacuten en electroacutenica y se habiacutea dedicado a ese campo de conocimiento en los 1970s y 1980s Se obtuvieron respuestas sustancialmente diferentes sobre la importancia de cada una de las fuentes de conocimiento para la actividad innovativa de la Direccioacuten de Tecnologiacutea de la firma La Tabla 3 contiene los resultados de la evaluacioacuten de los tres gerentes

Con relacioacuten a las fuentes de conocimiento en el campo tecnoloacutegico de formulacioacuten de vidrio la firma usa los institutos de investigacioacuten y las universidades como fuente de conocimiento para analizar las propiedades quiacutemicas y fiacutesicas de algunos componentes de la foacutermula que ha disentildeado Esto explica la evaluacioacuten con un 5 muy importante del gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Por el contrario en ingenieriacutea mecaacutenica la firma realiza esencialmente adaptaciones del equipo las cuales no requieren esa fuente de conocimiento Eso explica que el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico haya asignado un 2 a esta fuente de conocimiento tecnoloacutegico

Tambieacuten hay diferencias significativas acerca del papel que juega la IampD desarrollada internamente como fuente de conocimiento En ingenieriacutea mecaacutenica VEN no ha desarrollado sistemaacuteticamente IampD como se sentildealoacute anteriormente tiene una actividad intensa de adaptacioacuten por lo cual la IampD no fue considerada como fuente de conocimiento por el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Sin embargo en formulacioacuten de vidrio y en electroacutenica VEN y su Grupo han llevado a cabo IampD han desarrollado algunos proyectos formales y obtuvo algunas patentes esto explica por queacute los gerentes de estos departamentos asignaron un valor de 5 a esta fuente de conocimiento

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

35

Los clientes son una fuente de conocimiento importante pero la percepcioacuten de su importancia tambieacuten es diferente Los clientes son menos importantes en la electroacutenica porque las mejoras son llevadas a cabo principalmente por el equipo de proyecto Los usuarios tienen que presentar el problema y un perito de electroacutenica tiene que cambiar el software del sistema de control electroacutenico Este gerente valoroacute la importancia de los clientes como fuente de conocimiento con un 3 Por el contrario en la formulacioacuten de vidrio los clientes dan especificaciones muy precisas del producto y la foacutermula de vidrio se tiene que especificar de acuerdo con ello por esto la evaluacioacuten de la importancia de los clientes es muy elevada un 5

Adicionalmente la Tabla 4 contiene la evaluacioacuten de los mismos tres gerentes de diferentes departamentos y con diferente especializacioacuten por campo de conocimiento sobre los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Ahora bien iquestcuaacutel de las respuestas de los tres gerentes deberiacutea ser considerada como representativa de bdquola respuesta de la firma‟ Las respuestas son diferentes y estaacuten influenciadas por juicios personales relacionados a la formacioacuten teacutecnica profesional el departamento especiacutefico donde ellos trabajan y las experiencias que ellos han tenido En este sentido dependiendo de quien contesta el cuestionario se tiene un retrato diferente de la firma Si un gerente de tecnologiacutea responde un cuestionario es necesario tener en cuenta su formacioacuten y experiencia profesional asiacute como la unidad de la firma de donde viene Es un supuesto muy fuerte pensar que las desviaciones en las respuestas de algunos finalmente se compensan

Tabla 4 iquestCuaacuteles son los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Mecanismos Conocimiento

Mecaacutenico Formulacioacuten del vidrio Electroacutenico

1 Publicaciones en revistas especializadas 4 4 2

2 Prensa 2 4 2 3 Asistencia a ferias 4 2 3 4 Asistencia a seminarios especializados 5 4 3 5 Contactos personales informales 4 3 4 6 Anaacutelisis de patentes 4 4 3 7 Acuerdos de licenciamiento 3 4 5 8 Alianzas estrateacutegicas 3 4 5 9 Adquisicioacuten de firmas ND 1 4 10 Ingenieriacutea inversa 3 4 3 11 Imitacioacuten 3 3 4 12 Contratacioacuten de teacutecnicos calificados 3 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

36

7 Conclusioacuten

Los diferentes resultados obtenidos sobre los procesos de aprendizaje en la misma firma en trabajos de campo de una semana y de un mes sugieren que no es faacutecil entender queacute pasa realmente dentro de las firmas Hay una difusioacuten de informacioacuten por todo el mundo acerca de las mejores praacutecticas las nuevas teoriacuteas de aprendizaje organizacional etc Las firmas reciben esta informacioacuten y aplican por lo menos algunas recomendaciones praacutecticas pero sin hacer un esfuerzo importante por combinarlas con sus bdquoformas de hacer las cosas‟ Este hecho determina una combinacioacuten de praacutecticas dentro de las firmas que hace difiacutecil la evaluacioacuten de su comportamiento

La evidencia presentada permite levantar un conjunto de preguntas sobre la extensioacuten que deben tener los estudios de caso para analizar aspectos relacionados con el comportamiento de los agentes econoacutemicos sobre el tipo de entrevistas a realizar y el tipo de personal que debe ser entrevistado Asiacute las conclusiones de este trabajo son en realidad grandes preguntas

bull Sobre el disentildeo de las investigaciones

1 iquestEn queacute medida visitas a firmas de corta duracioacuten permiten identificar la variedad y la combinacioacuten de diferentes actitudes y praacutecticas iquestQueacute tan larga y amplia debe ser una visita para ser maacutes profunda que una encuesta

bull Sobre el tipo de entrevistados

1 iquestEn queacute medida las entrevistas con personal de alto nivel permiten identificar coacutemo se estaacuten haciendo las cosas realmente en la firma

2 iquestEn queacute medida las entrevistas pueden captar la desviacioacuten en las respuestas de acuerdo a la formacioacuten profesional y experiencias de los entrevistados

bull Sobre la extensioacuten de la visita

1 iquestQueacute tan larga debe ser una visita a una firma para entender iquestqueacute es lo que realmente estaacute sucediendo o por el contrario iquestQueacute tan acotado debe ser el foco de anaacutelisis si se tiene un tiempo reducido para el trabajo de campo

Referencias

Argyris C and DA Schoumln (1978) Organizational Learning a Theory of Action Perspective Reading MA Addison-Wesley

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 20: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

20

y 2) la calidad de un trabajo de tipo praacutectico o en en pequentildeos grupos realizaraacuten los alumnos sobre alguacuten aspecto especiacutefico de los contemplados en el programa del Curso En este uacuteltimo supuesto cada alumno realizaraacute un informe resumido sobre su aportacioacuten personal al desarrollo del trabajo realizado en grupo especificando sus opiniones sobre el meacutetodo y resultados obtenidos en el mismo y en su caso las posibles modificaciones que podriacutean resultar beneficiosas

Liacuteneas de Investigacioacuten

El temario contemplado en esta investigacioacuten puede dar lugar al desarrollo de varias liacuteneas de investigacioacuten tales como

Identificacioacuten anaacutelisis y valoracioacuten de nuevos recursos de informacioacuten documental de intereacutes para la empresa oy para los organismos puacuteblicos de I+D Esta liacutenea se subdivide en varias temaacuteticas seguacuten el entorno y el tipo de informacioacuten (cientiacutefica tecnoloacutegica de mercado financiera sociopoliacutetica etc)

Anaacutelisis de las posibles aplicaciones de la Inteligencia Competitiva en diversos sectores empresariales espantildeoles en los que estas praacutecticas no son habituales

Identificacioacuten y anaacutelisis de tareas de Inteligencia Competitiva o actividades afines realizadas bajo un esquema no sistematizado en diferentes empresas u organismos puacuteblicos de I+D Estudio de posibilidades de organizacioacuten y sistematizacioacuten

Obtencioacuten de indicadores de ciencia y tecnologiacutea de intereacutes en inteligencia competitiva

Documentacioacuten del curso

La documentacioacuten con la que contaraacuten los alumnos en este Curso estaraacute constituiacuteda por la informacioacuten bibliograacutefica que perioacutedicamente aportaraacute el Profesor del mismo y por aquella que obtengan los propios alumnos mediante consulta a recursos disponibles en la www La buacutesqueda de dichos recursos estaraacute orientada por el Profesor a fin de que los alumnos puedan obtener una documentacioacuten adecuada al conocimiento de las principales sociedades asociaciones y empresas especiacuteficamente dedicadas a tareas de Inteligencia Competitiva de las principales instituciones u organismos puacuteblicos de I+D vinculados a tareas de vigilancia tecnoloacutegica y prospectiva de las principales revistas o publicaciones especializadas y de las principales entidades con potencial intereacutes para la obtencioacuten de informacioacuten en estos entornos (Caacutemaras de Comercio Productores y Distribuidores de bases de datos Organismos de la Admisnistracioacuten etc) _________________________________________________________________________

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

21

CASO C- EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN- ALCANCE METODOLOacuteGICO-

Nintildeos

OBJETIVOS

General

Investigar la situacioacuten de nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y en situacioacuten de

desplazamiento en la ciudad de Villavicencio para hacer visible el problema y promover

poliacuteticas puacuteblicas locales que permitan la realizacioacuten del derecho a la educacioacuten

Especiacuteficos

Presentar informacioacuten general sobre nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y

en situacioacuten de desplazamiento en Colombia y especialmente en las ciudades

de Bogotaacute y Medelliacuten como grandes centros urbanos que presentan esta problemaacutetica social

Delinear los elementos de una campantildea por la plena vigencia de los derechos

de la nintildeez en situacioacuten de desplazamiento a partir del derecho a la educacioacuten y en la perspectiva de la construccioacuten de una paz sostenible hacia el futuro

Producir contribuciones para informes alternativos presentados a organismos

internacionales que trabajan en el tema de la proteccioacuten de los derechos de los nintildeos relacionado a la situacioacuten de educacioacuten y nintildeez en medio del conflicto

METODOLOGIacuteA

Esta investigacioacuten se asume como un estudio cuantitativo y cualitativo para interpretar

una realidad social dinaacutemica y compleja que requiere de horizontes de comprensioacuten y anaacutelisis para promover una transformacioacuten positiva desde los actores comprometidos

Se plantea como un estudio cuantitativo en la medida en que desarrolla teacutecnicas

estadiacutesticas de aproximacioacuten y estimacioacuten de la poblacioacuten objetivo Estas teacutecnicas se

sustentan en la experiencia acumulada de un Sistema de Informacioacuten sobre

Desplazamiento Forzado y Derechos Humanos Sisdes que desarrolla Codhes desde 1995

Se plantea como un estudio cualitativo porque desarrolla teacutecnicas de investigacioacuten de

campo para acceder a informacioacuten primaria con los actores sociales que justifican el

estudio porque acude a la recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias que permitan definir el estado del arte y avanzar en la comprensioacuten del problema

Se plantea como un estudio interpretativo porque asume la realidad desde su

complejidad poliacutetica econoacutemica y social desde la comprensioacuten de los problemas

estructurales que subyacen al conflicto armado

Este planteamiento metodoloacutegico sugiere investigacioacuten de campo entrevistas en

profundidad historias de vida aplicacioacuten y procesamiento de encuestas identificacioacuten

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

22

recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias y talleres de socializacioacuten de la

informacioacuten PLAN DE ACTIVIDADES

Abril 15 - 30

Identificacioacuten del problema y formulacioacuten de hipoacutetesis para la investigacioacuten

Participacioacuten en el proceso de aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del

Sisdes

Visita de aproximacioacuten a Villavicencio Bogotaacute y Medelliacuten

Mayo

Recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias

Trabajo de campo en Villavicencio Entrevistas en profundidad

Aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes

Junio

Trabajo de campo en Villavicencio

Talleres con poblacioacuten desplazada en edad escolar y escolarizada en edad

escolar y desescolarizada

Procesamiento de la Encuesta Nacional de Hogares Anaacutelisis e interpretacioacuten de

datos

Evolucioacuten de la hipoacutetesis

Julio

Taller con educadores y funcionarios puacuteblicos en Villavicencio

Disentildeo de la campantildea

Elaboracioacuten y presentacioacuten del informe final

INDICADORES DE LOGRO

Realizada y presentada una investigacioacuten sobre nintildeez en situacioacuten de desplazamiento

desde la perspectiva del derecho a la educacioacuten y con eacutenfasis la ciudad de Villavicencio

Realizados tres talleres en Villavicencio dos con nintildeos nintildeas y padres de familia en

situacioacuten de desplazamiento escolarizados y no escolarizados y uno con educadores y funcionarios puacuteblicos comprometidos con la temaacutetica

Aplicada analizada e interpretada la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes en

Villavicencio

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

23

Registrada en mayor nuacutemero posible de medios de comunicacioacuten locales

(Villavicencio) nacionales e internacionales los resultados de la investigacioacuten y la

presentacioacuten de la campantildea _____________________________________________________________________

CASO D- EJEMPLO DE INVESTIGACION-

Usos y abusos de la metodologiacutea de estudios de caso para

analizar los procesos de aprendizaje Use and abuse of case studies methodology to analyze learning processes

Contenido 1 Introduccioacuten

2 La metodologiacutea de investigacioacuten

3 El caso

4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

RESUMEN Este trabajo presenta los resultados obtenidos en un estudio de caso de una firma mexicana grande acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional Se destacan los diferentes resultados obtenidos al finalizar la primera semana y despueacutes de un mes completo en la firma A partir de esto se reflexiona sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟

ABSTRACT This work presents the results obtained in a case study of a large American firm about the mechanisms for technological learning and the organizational arrangements established in order to stimulate organizational learning The different results obtained at the firm by the end of the first week and after a whole month are being emphasized Starting from there consideration is given to the duration depth and extent case studies should have It is discussed the extent to which many of the short duration case studies that are carried out permit to identify what is bdquoreally happening‟ in the firm or only allow access to what certain personnel usually in managerial positions bdquothink should be happening‟

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

24

1 Introduccioacuten 2

Muchos investigadores utilizan la metodologiacutea de estudios de caso para analizar las caracteriacutesticas de la actividad innovativa en el sector industrial Sin embargo rara vez se discuten los aspectos metodoloacutegicos relacionados con la investigacioacuten El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de resultados de un estudio de caso sobre los procesos de aprendizaje tecnoloacutegico y de construccioacuten de capacidades centrales en una firma mexicana y destacar un conjunto de aspectos metodoloacutegicos derivados del mismo

En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en una visita a una firma por una semana y por un mes acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional3 El retrato que se obtiene sobre los procesos de aprendizaje en la firma en una visita de una semana es diferente al obtenido luego de un mes completo A partir de estos resultados se reflexionaraacute sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma (las caracteriacutesticas reales de los procesos de aprendizaje) o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟ 2 La metodologiacutea de investigacioacuten

El trabajo se basa en una investigacioacuten a nivel de firma y apunta a clarificar preguntas acerca del proceso de construccioacuten de capacidades tecnoloacutegicas en el largo plazo iquestPor queacute la firma pudo acumular conocimiento pero no pudo construir capacidades centrales iquestCuaacuteles son las caracteriacutesticas claves de la administracioacuten del conocimiento y coacutemo limitaron la construccioacuten de capacidades centrales

La estrategia de investigacioacuten consistioacute en realizar un estudio de caso Los estudios de caso son uacutetiles cuando una investigacioacuten busca responder preguntas de bdquocoacutemo‟ y bdquopor queacute‟4 y cuando se busca entender fenoacutemenos que auacuten no han sido ampliamente investigados56 El estudio de caso permite incluir varias fuentes de evidencia La informacioacuten utilizada en este estudio de caso se reunioacute en 1996 durante el trabajo de campo en Meacutexico y en EUA En su conjunto se utilizaron 5 fuentes de informacioacuten

1 Entrevistas Se condujeron dos tipos de entrevistas (i) abiertas en las que se preguntoacute a los entrevistados clave acerca de hechos opiniones sobre los mismos y sugerencias estas entrevistas contribuyeron tambieacuten a identificar temas relevantes y (ii) focalizadas en las que se siguioacute un conjunto articulado de preguntas a los efectos de cubrir temas especiacuteficos del caso muchas de estas preguntas se abrieron para permitir opiniones maacutes libres mientras que otras fueron maacutes estructuradas

2 Las reuniones casuales conversaciones informales y asistencia a reuniones Estas actividades contribuyen a generar ideas y a precisar informacioacuten obtenida durante las entrevistas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

25

3 Observacioacuten directa La observacioacuten de los problemas que surgieron en la liacutenea de produccioacuten durante el trabajo de campo y de la forma en que el personal teacutecnico interactuaba para resolverlos sugirieron caracteriacutesticas del comportamiento de la firma

4 Archivos Diferentes archivos fueron utilizados tales como los disentildeos de la estructura organizacional a lo largo del tiempo la lista de productos y clientes las descripciones de posiciones de trabajo etc Esta informacioacuten ayudoacute a corroborar y rectificar informacioacuten recolectada a traveacutes de las entrevistas

5 Documentacioacuten Varios tipos de informacioacuten documental se reunieron y fueron usados en la investigacioacuten tales como Informes Anuales minutas de reuniones reportes de proyectos memorias de seminarios perioacutedicos informes de prensa algunas publicaciones de la firma y algunos pocos estudios que se refirieren a diferentes aspectos de la firma Estos documentos permitieron tambieacuten corroborar y enriquecer la evidencia obtenida de otras fuentes asiacute como rectificar las fechas de los acontecimientos analizados

Las entrevistas fueron la fuente principal de informacioacuten Debido a las dificultades para hacer preguntas abiertas acerca de comportamientos se solicitoacute a los entrevistados que relataran cuentos acerca de proyectos especiacuteficos de desarrollo A partir de las historias narradas fue posible identificar los comportamientos de la firma

Para conducir las entrevistas y obtener la informacioacuten necesaria para la investigacioacuten se siguieron los siguientes pasos

1 Identificacioacuten y seleccioacuten de proyectos Se solicitoacute a informantes clave y a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que sentildealaran y describieran proyectos de desarrollo importantes a traveacutes de entrevistas abiertas Posteriormente se hizo una seleccioacuten de los proyectos a analizar en el estudio de caso la cual incluyoacute proyectos de desarrollo y mejora continua proyectos recientes y maacutes antiguos proyectos con diferente nivel de eacutexito7

2 Identificacioacuten de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales para aprender establecidos en la firma A gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea se les preguntoacute acerca de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales implementados en la firma para aprender Se les solicitoacute llenar un cuestionario estructurado para evaluar su importancia Con esta informacioacuten se adicionoacute una lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales a la guiacutea de entrevistas sobre los proyectos de desarrollo

3 Identificacioacuten de los comportamientos individuales y organizacionales Debido a la complejidad de este tema y a la interaccioacuten entre varios factores fue necesario obtener informacioacuten de muacuteltiples niveles jeraacuterquicos y perspectivas en la firma Se siguioacute la siguiente estrategia para conducir las entrevistas

1 Se entrevistoacute primero al liacuteder de cada proyecto Se le solicitoacute que narrara la historia del proyecto Las entrevistas fueron focalizadas con algunas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

26

preguntas estructuradas en particular se le preguntoacute en queacute medida la lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales funcionaban

2 Se entrevistoacute a otros participantes claves del equipo de cada proyecto Se buscoacute tener diferentes perspectivas acerca de varios aspectos de los proyectos Las entrevistas abarcaron a personal de diferentes funciones del negocio departamentos posiciones jeraacuterquicas y plantas El uso de muacuteltiples informantes proporcionoacute maacutes detalles sugirioacute temas que habiacutean sido abordados inadecuadamente en otras entrevistas permitioacute validar informacioacuten a traveacutes de verificar la informacioacuten proporcionada por un informante contra la proporcionada por otro y permitioacute resolver las discrepancias entre la informacioacuten proporcionada por diferentes informantes8 En algunos casos se llevoacute a cabo una segunda ronda de entrevistas con algunos participantes claves para rectificar algunos puntos relevantes

Adicionalmente se utilizoacute a informantes clave dentro de la firma para corroborar la informacioacuten obtenida en las entrevistas Esto permitioacute aclarar dudas rectificar apreciaciones incorrectas y clarificar temas no tratados a profundidad en las entrevistas La retroalimentacioacuten continua fue una de las bases para la segunda ronda de preguntas acerca de los comportamientos de la firma

1 Maestriacutea en Economiacutea y Gestioacuten del Cambio Tecnoloacutegico Universidad Autoacutenoma Metropolitana plantel Xochimilco dutrenitcueyatluammx 2 Agradezco los comentarios de Carlota Peacuterez Martiacuten Bell Keith Pavitt Alexandre O Vera-Cruz y Mario Capdevielle a las primeras versiones de este trabajo Deseo agradecer al Grupo Vitro SA por abrirme sus puertas y brindarme la informacioacuten en que se basa este trabajo Sin embargo cualquier error o imprecisioacuten en la informacioacuten es de mi propia responsabilidad 3 El aprendizaje se define como el proceso a traveacutes del cual las firmas crean conocimiento y adquieren capacidades tecnoloacutegicas Teece et al (1994) lo definen como un proceso que envuelve repeticioacuten y experimentacioacuten lo cual hace posible realizar las tareas mejor y maacutes raacutepido e identificar nuevas oportunidades de produccioacuten El aprendizaje tecnoloacutegico tiene lugar a dos niveles individual y organizacional Simon (1996) sentildeala que ldquotodo aprendizaje tiene lugar primero a nivel individual dentro de las cabezas de los individuos una organizacioacuten aprende soacutelo en dos formas (i) por el aprendizaje de sus miembros o (ii) incorporando a miembros nuevos que tienen el conocimiento que la organizacioacuten no tuvo previamenterdquo Asiacute la definicioacuten del aprendizaje y por lo tanto el proceso de creacioacuten de conocimiento es en primera instancia un asunto individual Sin embargo el aprendizaje individual es un fenoacutemeno social lo que un individuo aprende depende en gran medida de lo que es sabido ya por otros miembros de la organizacioacuten 4 Veacutease Yin (19944-9) 5 Leonard Barton (1995b40) 6 El tipo de pregunta de investigacioacuten de este trabajo y la seleccioacuten de un solo caso condujo a realizar un estudio de caso tipo exploratorio que es uacutetil para identificar problemas no abordados por la literatura Veacutease Yin (199441) Dutreacutenit (2000) describe ampliamente los resultados del estudio de caso 7 La seleccioacuten de los proyectos tuvo en cuenta que el conjunto de proyectos se hubieran completado Esto es para evitar que el fracaso de un proyecto o su interrupcioacuten sesgara la percepcioacuten sobre los comportamientos de la firma asociados con la implementacioacuten de los

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

27

proyectos Veacutease Leonard-Barton (1995b46) 8 Glick et al (1995142)

3 El caso

El caso es la Divisioacuten de Envases del Grupo Vitro SA (VEN) Las principales caracteriacutesticas del caso y su grupo son las siguientes

Es un Grupo Mexicano de 3 billones de doacutelares en ventas mayoritariamente en el negocio del vidrio

Firma puacuteblica que cotiza en la bolsa mexicana (1976) y de Nueva York (1991)

Firma multinacional desde los 1960s en 1995 el 60 de sus ventas fueron hechas en USA y el 6 en Ameacuterica Latina

En 1995 las exportaciones representaban el 35 de las ventas totales de las subsidiarias mexicanas

Vitro Envases es la Divisioacuten de Envases

Tiene el 70 del mercado mexicano de envases de vidrio

En 1989 adquirioacute Anchor Glass Container Corporation (USA) y se convirtioacute en el 2do productor en USA y el 3ero en el mundo 9

Tiene unas 55 patentes en aacutereas relacionadas a envases de vidrio en USA y es la 4ta firma de acuerdo al patentamiento en envases de vidrio en USA

El Grupo destina aproximadamente el 12 de las ventas a gastos relacionados con tecnologiacutea la Divisioacuten de Envases paga adicionalmente el 06 de las ventas al licenciador extranjero de tecnologiacutea

VEN ha construido capacidades tecnoloacutegicas innovativas en varias funciones teacutecnicas y ha creado diferentes bases de conocimiento10 En cada funcioacuten teacutecnica ha sido capaz de llevar a cabo actividades tecnoloacutegicas que corresponden a diferentes estadios de acumulacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas de acuerdo a las taxonomiacuteas de Lall (1992) y de Bell y Pavitt (1995)11 Muchas de estas actividades requirieron integrar bases de conocimiento localizadas en diferentes unidades organizacionales como describen Prahalad y Hamel (1990) Leonard-Barton (1995a) y Iansiti y Clark (1994) para el caso de las firmas maacutes innovativas del mundo

La creacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas es resultado de los procesos de aprendizaje en la firma Vitro Envases ha implementado un conjunto de arreglos organizacionales orientados a promover procesos de aprendizaje a nivel individual y organizacional como han descrito Nonaka y Takeuchi (1995) para el caso de organizaciones que aprenden12

De hecho a traveacutes de su historia la firma ha tenido una preocupacioacuten constante por aprender Ha utilizado muchos mecanismos y establecido varios arreglos organizacionales para promover los procesos de aprendizaje La importancia y el foco de atencioacuten de los procesos de aprendizaje han cambiado a lo largo de los antildeos de acuerdo al nivel y direccioacuten del proceso de acumulacioacuten de conocimiento en la firma Hasta 1970 el

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

28

aprendizaje ocurrioacute esencialmente a nivel individual A partir de los antildeos 1970s cuando comenzoacute un proceso de transicioacuten hacia la construccioacuten de capacidades centrales la firma empezoacute a estar maacutes atenta a la necesidad de implementar acciones especiacuteficas para alimentar un proceso de aprendizaje organizacional para facilitar la construccioacuten de sus capacidades centrales De 1970 a 1993 se implementaron mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales que apuntaban a ese objetivo pero eacutestos eran todaviacutea incipientes y no estaban articulados Desde 1994 se ha hecho un esfuerzo maacutes consistente para promover la conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional en este sentido se establecieron nuevos arreglos organizacionales Sin embargo le ha sido difiacutecil a la firma cambiar su forma de hacer las cosas y mejorar el proceso de aprendizaje organizacional Esto contribuye a explicar por queacute despueacutes de casi 100 antildeos de existencia VEN no ha logrado desplegar capacidades tecnoloacutegicas centrales

Este estudio de caso revela un conjunto de problemas que ha confrontado una firma mexicana que compite cerca pero debajo de la frontera tecnoloacutegica en el proceso de construccioacuten de sus primeras capacidades centrales13 4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

Durante la primera semana del trabajo de campo fueron entrevistados 15 empleados de la Direccioacuten de Tecnologiacutea en general con cargos de direccioacuten Los entrevistados narraron varias historias de proyectos de innovacioacuten de diferente naturaleza y sentildealaron (i) un conjunto de mecanismos de aprendizaje utilizados (ii) algunos arreglos organizacionales orientados a transformar el aprendizaje individual en organizacional en otras palabras para compartir el conocimiento dentro de la firma

Los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales orientados a asegurar su funcionamiento se presentan en la Tabla 1 La uacuteltima columna de la tabla contiene una evaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje para la firma La evaluacioacuten fue realizada por uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea a partir de un cuestionario que se le proporcionoacute

Muchos de los mecanismos de aprendizaje listados en la Tabla 1 se usan desde hace deacutecadas tales como la contratacioacuten de personal teacutecnico las visitas a establecimientos de competidores la ingenieriacutea inversa o las reuniones para analizar experiencias

Tabla 1 Evaluacioacuten del aprendizaje a partir de una semana en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Arreglos Organizacionales Eval

Reuniones para analizar experiencias bull Publicacioacuten de memorias 4

Monitoreo de experiencias internas

bull Auditoriacutea teacutecnica perioacutedica a nivel de planta

bull Procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos

4

IampD bull 30 del tiempo del personal 5 Capacitacioacuten bull Manuales y videos 4

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

29

bull Biblioteca teacutecnica por planta

Grupos para mejora continua

bull Creacioacuten de 1 Premio

bull Permiso para experimentar -

Grupos interdivisionales bull Trabajo en equipo

bull Sinergia -

Documentacioacuten bull Bitaacutecoras patentes

bull Procedimientos de trabajo -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos

bull Seminarios consultas de licenciamiento

bull Actualizar equipos

bull Adquirir conocimiento codificado 5

Contratacioacuten de personal teacutecnico 4

Visita a establecimientos de competidores bull Reportes escritos de los resultados 5

Ingenieriacutea Inversa 3 Revisioacuten de literatura patentes y buacutesqueda de informacioacuten

4

Adquisicioacuten de firmas bull Consultas e intercambio de visitas (No fue disentildeado para aprender)

bull Infraestructura de comunicacioacuten 4

Fuente Entrevistas en la firma y cuestionario a uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Durante el tiempo en que VEN construiacutea la base miacutenima esencial de conocimiento (1909-1970) la firma no era muy compleja y las fronteras de la organizacioacuten no eran muy riacutegidas Si bien los mecanismos de aprendizaje se orientaron baacutesicamente a sostener el aprendizaje individual era bastante faacutecil compartir el aprendizaje entre unas pocas aacutereas de conocimiento a nivel organizacional A medida que los negocios y la base de conocimiento crecieron el conocimiento se fue especializando por funcioacuten teacutecnica y campo de conocimiento en diferentes unidades organizacionales y la organizacioacuten se convirtioacute en una estructura maacutes grande y compleja En este contexto fue necesario establecer arreglos organizacionales especiacuteficos para facilitar el aprendizaje inclusive varios arreglos fueron disentildeados especialmente para facilitar la socializacioacuten y codificacioacuten del conocimiento Tales procedimientos se volvieron particularmente necesarios a partir de los 1970s cuando la firma comenzoacute un proceso de transicioacuten desde tener una base miacutenima esencial de conocimiento a la construccioacuten de capacidades centrales para distinguir a la firma competitivamente

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

30

En esta sentido en los antildeos 1980s se establecieron un conjunto de arreglos organizacionales por ejemplo la publicacioacuten de memorias de las reuniones para analizar experiencias o la auditoria teacutecnica perioacutedica para monitorear a las plantas Otros arreglos organizacionales fueron establecidos en la primera mitad de los antildeos 1990s particularmente aquellos maacutes claramente dirigidos a estimular el aprendizaje organizacional tales como los reportes escritos de los resultados de las visitas a establecimientos de competidores o los procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos para el monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

Como se puede observar en la Tabla 1 la IampD las alianzas estrateacutegicas y las visitas a establecimientos de los competidores fueron los mecanismos de aprendizaje considerados maacutes importantes fueron evaluados con un 5 Este resultado es consistente con la importancia del aprendizaje de fuentes internas y de los competidores presentado por Levin et al (1987) y por Arundel Gert van de Paal y Soete (1995) Otros mecanismos de aprendizaje recibieron una evaluacioacuten menor pero auacuten relevante entre 3 y 4

Con relacioacuten a las reuniones para analizar experiencias internas VEN establecioacute el arreglo organizacional de publicar las memorias a los efectos de compartir el conocimiento a nivel organizacional Con relacioacuten a la documentacioacuten se establecioacute que el personal de tecnologiacutea debiacutea llenar bitaacutecoras de los proyectos de desarrollo para asegurar la conversioacuten de conocimiento taacutecito en conocimiento codificado

La realizacioacuten de visitas a establecimientos de competidores fue uno de los mecanismos maacutes importantes para aprender de fuentes externas Se establecioacute el arreglo organizacional de que el personal que realizara visitas a establecimientos de los competidores debiacutea escribir reportes de los resultados de las visitas para compartir conocimiento taacutecito adquirido con otro personal de la firma

La descripcioacuten de algunos de los proyectos de desarrollo parecen revelar comportamientos que no son muy diferentes de los casos presentados por Nonaka y Takeuchi (1995) Leonard-Barton (1995a) Iansiti y Clark (1994) o Prahalad y Hamel (1990) acerca de las firmas maacutes innovadoras del mundo En general las historias de los proyectos narrados en esta primera semana revelan un importante proceso de aprendizaje individual de conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional un cierto nivel de trabajo en equipo y en algunos casos procesos de integracioacuten del conocimiento y de buacutesqueda de sinergia entre las diferentes divisiones del grupo industrial

El personal entrevistado en esta etapa teniacutea alguacuten mando directivo por lo cual teniacutea conocimiento de coacutemo debiacutean hacerse las cosas y al ser entrevistados comunicaban esas ideas Pero iquestcoacutemo se haciacutean las cosas realmente iquestEn queacute medida los arreglos organizacionales funcionaban iquestCuaacutento ha aprendido la organizacioacuten iquestEn queacute medida las historias que narran en la primera entrevista son soacutelo los mejores proyectos y las mejores praacutecticas y no son ejemplos representativos de coacutemo ellos trabajan regularmente

9 Esta firma fue vendida en 1996 10 Las funciones teacutecnicas cubren las principales actividades tecnoloacutegicas de una firma

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

31

tales como inversioacuten produccioacuten y vinculacioacuten con otros agentes 11 Bell y Pavitt (1995) identificaron cuatro niveles de capacidades tecnoloacutegicas (i) capacidades de operacioacuten rutinarias (ii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas baacutesicas (iii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas intermedias y (iv) capacidades tecnoloacutegicas innovativas avanzadas Ellos analizan estos niveles para cada funcioacuten teacutecnica 12 Nonaka y Takeuchi (1995) describen cuatro formas de conversioacuten del conocimiento que contribuyen al conocimiento (aprendizaje) organizacional (i) de taacutecito a taacutecito llamado socializacioacuten que es el proceso de compartir experiencias y asiacute crear nuevo conocimiento taacutecito (ii) de taacutecito a codificado llamado exteriorizacioacuten que es el proceso de articular conocimiento taacutecito en alguna forma de conocimiento codificado (iii) de codificado a codificado llamado combinacioacuten que es un proceso de sistematizar conceptos en un sistema de conocimiento e implica la combinacioacuten de diferentes cuerpos de conocimiento codificado y (iv) de codificado a taacutecito llamado internalizacioacuten o interiorizacioacuten que es el proceso de convertir conocimiento codificado en conocimiento taacutecito 13 Dutreacutenit (2000) presenta un estudio detallado del proceso de construccioacuten de capacidades en esta firma

5 Un mes en la firma hacia una mejor comprensioacuten de los procesos de aprendizaje en marcha

Un trabajo de campo con una prolongacioacuten mayor permite familiarizarse con los coacutedigos de la firma y diversificar las entrevistas en diferentes direcciones Primero se entrevistoacute personal de diferentes funciones de negocios y tambieacuten de diferentes departamentos dentro de cada funcioacuten Segundo se entrevistoacute a personal de diferentes posiciones jeraacuterquicas desde operadores de maacutequinas hasta el gerente de la divisioacuten Tercero se visitaron 3 plantas en Meacutexico y 2 plantas en EU En total se entrevistaron 70 personas en Meacutexico y EUA

Las historias relatadas por personal teacutecnico no directivo de la Direccioacuten de Tecnologiacutea y por teacutecnicos y operarios de planta revelaron algunas diferencias importantes en la forma de hacer las cosas en relacioacuten con los resultados obtenidos en la primera semana de trabajo de campo Estas diferencias sugieren que la evaluacioacuten sobre la importancia de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico como medio para el aprendizaje organizacional presentada en la Tabla 1 deberiacutea ser modificada

A partir de la metodologiacutea descrita en la Seccioacuten 2 se hizo una reevaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales14

La Tabla 2 presenta los resultados de un conjunto de mecanismos de aprendizaje La uacuteltima columna sugiere la direccioacuten del cambio en la evaluacioacuten y el nuacutemero de flechas refleja la magnitud del cambio

La Tabla 2 muestra que hay debilidades e inconsistencias en el proceso de socializacioacuten del conocimiento El conocimiento permanece en el nivel que se ha adquirido individual grupo o planta Los arreglos organizacionales establecidos para transformar el aprendizaje individual en aprendizaje organizacional no funcionaron apropiadamente Por ejemplo con relacioacuten a la reuniones para analizar las experiencias hay poca difusioacuten de las memorias de estas reuniones y hay una falta de retroalimentacioacuten por parte de la Direccioacuten de Tecnologiacutea hacia los problemas presentados en las reuniones por parte de personal de

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

32

diferentes aacutereas de la firma Por lo tanto la evaluacioacuten de 4 presentada en la Tabla 1 debe ser sustancialmente menor el aprendizaje organizacional es menor al esperado

Tabla 2 Variacioacuten de la evaluacioacuten del aprendizaje despueacutes de 1 mes en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Coacutemo funcionan realmente Eval Var

Reuniones para analizar experiencias

bull Dificultades para difundir la informacioacuten bull Memorias no circulan bull No hay mecanismos de retroalimentacioacuten

4

Monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

bull Dificultades para acceder al conocimiento bull El premio para los grupos de mejora continua estimula a las plantas a conservar y desarrollar sus ideas

4

IampD

bull Personal asigna realmente del 10-15 de su tiempo bull El papel como bdquogeneradora de aprendizaje‟ es maacutes importante que el papel como bdquogeneradora de innovacioacuten‟ Esto no se reconoce

5

Capacitacioacuten bull Codificacioacuten de conocimiento como un subproducto 4

Grupos para mejora continua

bull Generan un exceso de conocimiento codificado bull Dificultades para seleccionar ideas para ser estandarizadas o desarrolladas

-lt bull Limita

align=centerdo apoyo

organizacional

-

Documentacioacuten bull No es una actividad prioritaria bull Las bitaacutecoras no se llenan perioacutedicamente -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento

bull Foco en actualizacioacuten de equipo bull Limitado esfuerzo en aprender sobre nuevas praacutecticas bull Limitado esfuerzo en combinar praacutecticas externas e internas

5

Contratacioacuten de personal teacutecnico

bull Dificultades para integrar conocimiento nuevo en las praacutecticas ya establecidas 4

Visitas a establecimientos de competidores

bull El conocimiento permanece a nivel individual bull 2 de 70 empleados leen regularmente los reportes escritos

5

Adquisicioacuten de firmas

bull Permitioacute reconocer algunas aacutereas de expertise bull Identificacioacuten de las mejores praacutecticas 4

Fuente Entrevistas en la firma Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Tabla 3 iquestQueacute tan importante es para las actividades innovativas de la Direccioacuten de Tecnologiacutea el conocimiento

teacutecnico obtenido de las siguientes fuentes

Gerentes de departamento (campo de conocimiento)

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

33

Fuente del conocimiento Maquinaria

avanzada (mecaacutenico)

Ingenieriacutea del vidrio (formulacioacuten

del vidrio)

Transferencia de tecnologiacutea

(electroacutenica) 1 IampD propia ND 5 5

2

Firmas afiliadas Productor de maacutequinas 4 4 3 Plantas 3 4 4 Anchor Glass 3 4 4

3 Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento 5 4 5

4 Proveedores independientes de materiales componentes y equipo

4 4 4

5 Clientes independientes 4 5 3

6 Institutos de investigacioacuten puacuteblicos y universidades 2 5 3

7 Anaacutelisis teacutecnico de los productos de los competidores 3 4 3

8 Capacitacioacuten 2 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea basado en el bdquoPace survey‟

Con relacioacuten a las visitas a establecimientos de competidores en 1994 se establecioacute un nuevo arreglo organizacional para permitir que el conocimiento adquirido a traveacutes de las visitas a las instalaciones de los competidores pudiera ser compartido el personal teacutecnico de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que visitaba las instalaciones de los competidores debiacutea escribir un informe con los resultados de dichas visitas Los informes escritos fueron almacenados por el Departamento de Administracioacuten de la Tecnologiacutea Este arreglo organizacional fue disentildeado expliacutecitamente para codificar lo queacute se aprendiacutea en las visitas como una viacutea para facilitar la socializacioacuten del conocimiento en la firma Si bien se comenzaron a escribir los reportes las entrevistas revelaron que la mayor parte del personal teacutecnico no los leiacutea rutinariamente para buscar informacioacuten Es maacutes se encontroacute que soacutelo 2 de los 70 teacutecnicos de la Direccioacuten de Tecnologiacutea leiacutea rutinariamente los informes Ademaacutes personal de las plantas tambieacuten realizaba visitas a las instalaciones de los competidores pero ellos no teniacutean la orientacioacuten y en algunos casos las habilidades para escribir dichos informes De esta forma el conocimiento adquirido por este mecanismo no se compartiacutea ampliamente Por lo tanto la evaluacioacuten de 5 puntos sentildealada en la Tabla 1 debe ser reducida porque el aprendizaje organizacional es sustancialmente menor

La Tabla 2 tambieacuten muestra que hay debilidades en el proceso de codificacioacuten del conocimiento Parte del conocimiento que deberiacutea ser codificado permanece taacutecito Por ejemplo la actividad de documentacioacuten se incluiacutea formalmente en la funcioacuten de cada puesto de trabajo sin embargo otras actividades que tambieacuten debiacutean ser realizadas teniacutean maacutes prioridad Esto determinaba que los proyectos en la praacutectica se cerraban una vez que se obteniacutean los principales resultados sin alcanzar a completar la etapa documentacioacuten Con relacioacuten al llenado de las bitaacutecoras si bien el personal teacutecnico teniacutea los libros no los llenaba perioacutedicamente Por este motivo el mecanismo de aprendizaje asociado a la

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

34

documentacioacuten y los arreglos organizacionales establecidos no contribuiacutean significativamente al aprendizaje organizacional

Por el contrario tanto en el caso de la adquisicioacuten de firmas como de la capacitacioacuten el aprendizaje ha sido maacutes importante de lo que se consideroacute en la Tabla 1 En estos casos la evaluacioacuten deberiacutea ser maacutes alta

Se encontroacute que habiacutea una diferencia entre la manera bdquooficial‟ y bdquoverdadera‟ de hacer las cosas o en otros teacuterminos entre los bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ y la bdquoforma en que funcionaban en realidad‟ La firma ha tratado de administrar el conocimiento y ha establecido formalmente muchos procedimientos para estimular el aprendizaje a nivel individual y luego a nivel organizacional En este sentido el personal que ocupa posiciones de mando responde de acuerdo a bdquocoacutemo las cosas se deben hacer‟ o sea de acuerdo a los‟bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ Este es el retrato que se obtuvo la primera semana del trabajo de campo Pero el comportamiento real en la firma estaba auacuten gobernado por la manera tradicional de hacer las cosas por lo cual los arreglos organizacionales establecidos particularmente los maacutes recientes no funcionaban realmente 6 Diferentes percepciones sobre las fuentes de conocimiento

Adicionalmente se aplicoacute un cuestionario sobre las fuentes de conocimiento a tres gerentes de departamentos de tecnologiacutea El gerente de Maquinaria Avanzada teniacutea una formacioacuten baacutesica de ingenieriacutea mecaacutenica el gerente de Ingenieriacutea del Vidrio teniacutea una formacioacuten en formulacioacuten del vidrio y el gerente de Transferencia de Tecnologiacutea teniacutea una formacioacuten en electroacutenica y se habiacutea dedicado a ese campo de conocimiento en los 1970s y 1980s Se obtuvieron respuestas sustancialmente diferentes sobre la importancia de cada una de las fuentes de conocimiento para la actividad innovativa de la Direccioacuten de Tecnologiacutea de la firma La Tabla 3 contiene los resultados de la evaluacioacuten de los tres gerentes

Con relacioacuten a las fuentes de conocimiento en el campo tecnoloacutegico de formulacioacuten de vidrio la firma usa los institutos de investigacioacuten y las universidades como fuente de conocimiento para analizar las propiedades quiacutemicas y fiacutesicas de algunos componentes de la foacutermula que ha disentildeado Esto explica la evaluacioacuten con un 5 muy importante del gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Por el contrario en ingenieriacutea mecaacutenica la firma realiza esencialmente adaptaciones del equipo las cuales no requieren esa fuente de conocimiento Eso explica que el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico haya asignado un 2 a esta fuente de conocimiento tecnoloacutegico

Tambieacuten hay diferencias significativas acerca del papel que juega la IampD desarrollada internamente como fuente de conocimiento En ingenieriacutea mecaacutenica VEN no ha desarrollado sistemaacuteticamente IampD como se sentildealoacute anteriormente tiene una actividad intensa de adaptacioacuten por lo cual la IampD no fue considerada como fuente de conocimiento por el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Sin embargo en formulacioacuten de vidrio y en electroacutenica VEN y su Grupo han llevado a cabo IampD han desarrollado algunos proyectos formales y obtuvo algunas patentes esto explica por queacute los gerentes de estos departamentos asignaron un valor de 5 a esta fuente de conocimiento

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

35

Los clientes son una fuente de conocimiento importante pero la percepcioacuten de su importancia tambieacuten es diferente Los clientes son menos importantes en la electroacutenica porque las mejoras son llevadas a cabo principalmente por el equipo de proyecto Los usuarios tienen que presentar el problema y un perito de electroacutenica tiene que cambiar el software del sistema de control electroacutenico Este gerente valoroacute la importancia de los clientes como fuente de conocimiento con un 3 Por el contrario en la formulacioacuten de vidrio los clientes dan especificaciones muy precisas del producto y la foacutermula de vidrio se tiene que especificar de acuerdo con ello por esto la evaluacioacuten de la importancia de los clientes es muy elevada un 5

Adicionalmente la Tabla 4 contiene la evaluacioacuten de los mismos tres gerentes de diferentes departamentos y con diferente especializacioacuten por campo de conocimiento sobre los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Ahora bien iquestcuaacutel de las respuestas de los tres gerentes deberiacutea ser considerada como representativa de bdquola respuesta de la firma‟ Las respuestas son diferentes y estaacuten influenciadas por juicios personales relacionados a la formacioacuten teacutecnica profesional el departamento especiacutefico donde ellos trabajan y las experiencias que ellos han tenido En este sentido dependiendo de quien contesta el cuestionario se tiene un retrato diferente de la firma Si un gerente de tecnologiacutea responde un cuestionario es necesario tener en cuenta su formacioacuten y experiencia profesional asiacute como la unidad de la firma de donde viene Es un supuesto muy fuerte pensar que las desviaciones en las respuestas de algunos finalmente se compensan

Tabla 4 iquestCuaacuteles son los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Mecanismos Conocimiento

Mecaacutenico Formulacioacuten del vidrio Electroacutenico

1 Publicaciones en revistas especializadas 4 4 2

2 Prensa 2 4 2 3 Asistencia a ferias 4 2 3 4 Asistencia a seminarios especializados 5 4 3 5 Contactos personales informales 4 3 4 6 Anaacutelisis de patentes 4 4 3 7 Acuerdos de licenciamiento 3 4 5 8 Alianzas estrateacutegicas 3 4 5 9 Adquisicioacuten de firmas ND 1 4 10 Ingenieriacutea inversa 3 4 3 11 Imitacioacuten 3 3 4 12 Contratacioacuten de teacutecnicos calificados 3 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

36

7 Conclusioacuten

Los diferentes resultados obtenidos sobre los procesos de aprendizaje en la misma firma en trabajos de campo de una semana y de un mes sugieren que no es faacutecil entender queacute pasa realmente dentro de las firmas Hay una difusioacuten de informacioacuten por todo el mundo acerca de las mejores praacutecticas las nuevas teoriacuteas de aprendizaje organizacional etc Las firmas reciben esta informacioacuten y aplican por lo menos algunas recomendaciones praacutecticas pero sin hacer un esfuerzo importante por combinarlas con sus bdquoformas de hacer las cosas‟ Este hecho determina una combinacioacuten de praacutecticas dentro de las firmas que hace difiacutecil la evaluacioacuten de su comportamiento

La evidencia presentada permite levantar un conjunto de preguntas sobre la extensioacuten que deben tener los estudios de caso para analizar aspectos relacionados con el comportamiento de los agentes econoacutemicos sobre el tipo de entrevistas a realizar y el tipo de personal que debe ser entrevistado Asiacute las conclusiones de este trabajo son en realidad grandes preguntas

bull Sobre el disentildeo de las investigaciones

1 iquestEn queacute medida visitas a firmas de corta duracioacuten permiten identificar la variedad y la combinacioacuten de diferentes actitudes y praacutecticas iquestQueacute tan larga y amplia debe ser una visita para ser maacutes profunda que una encuesta

bull Sobre el tipo de entrevistados

1 iquestEn queacute medida las entrevistas con personal de alto nivel permiten identificar coacutemo se estaacuten haciendo las cosas realmente en la firma

2 iquestEn queacute medida las entrevistas pueden captar la desviacioacuten en las respuestas de acuerdo a la formacioacuten profesional y experiencias de los entrevistados

bull Sobre la extensioacuten de la visita

1 iquestQueacute tan larga debe ser una visita a una firma para entender iquestqueacute es lo que realmente estaacute sucediendo o por el contrario iquestQueacute tan acotado debe ser el foco de anaacutelisis si se tiene un tiempo reducido para el trabajo de campo

Referencias

Argyris C and DA Schoumln (1978) Organizational Learning a Theory of Action Perspective Reading MA Addison-Wesley

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 21: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

21

CASO C- EJEMPLO DE INVESTIGACIOacuteN- ALCANCE METODOLOacuteGICO-

Nintildeos

OBJETIVOS

General

Investigar la situacioacuten de nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y en situacioacuten de

desplazamiento en la ciudad de Villavicencio para hacer visible el problema y promover

poliacuteticas puacuteblicas locales que permitan la realizacioacuten del derecho a la educacioacuten

Especiacuteficos

Presentar informacioacuten general sobre nintildeos nintildeas y joacutevenes en edad escolar y

en situacioacuten de desplazamiento en Colombia y especialmente en las ciudades

de Bogotaacute y Medelliacuten como grandes centros urbanos que presentan esta problemaacutetica social

Delinear los elementos de una campantildea por la plena vigencia de los derechos

de la nintildeez en situacioacuten de desplazamiento a partir del derecho a la educacioacuten y en la perspectiva de la construccioacuten de una paz sostenible hacia el futuro

Producir contribuciones para informes alternativos presentados a organismos

internacionales que trabajan en el tema de la proteccioacuten de los derechos de los nintildeos relacionado a la situacioacuten de educacioacuten y nintildeez en medio del conflicto

METODOLOGIacuteA

Esta investigacioacuten se asume como un estudio cuantitativo y cualitativo para interpretar

una realidad social dinaacutemica y compleja que requiere de horizontes de comprensioacuten y anaacutelisis para promover una transformacioacuten positiva desde los actores comprometidos

Se plantea como un estudio cuantitativo en la medida en que desarrolla teacutecnicas

estadiacutesticas de aproximacioacuten y estimacioacuten de la poblacioacuten objetivo Estas teacutecnicas se

sustentan en la experiencia acumulada de un Sistema de Informacioacuten sobre

Desplazamiento Forzado y Derechos Humanos Sisdes que desarrolla Codhes desde 1995

Se plantea como un estudio cualitativo porque desarrolla teacutecnicas de investigacioacuten de

campo para acceder a informacioacuten primaria con los actores sociales que justifican el

estudio porque acude a la recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias que permitan definir el estado del arte y avanzar en la comprensioacuten del problema

Se plantea como un estudio interpretativo porque asume la realidad desde su

complejidad poliacutetica econoacutemica y social desde la comprensioacuten de los problemas

estructurales que subyacen al conflicto armado

Este planteamiento metodoloacutegico sugiere investigacioacuten de campo entrevistas en

profundidad historias de vida aplicacioacuten y procesamiento de encuestas identificacioacuten

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

22

recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias y talleres de socializacioacuten de la

informacioacuten PLAN DE ACTIVIDADES

Abril 15 - 30

Identificacioacuten del problema y formulacioacuten de hipoacutetesis para la investigacioacuten

Participacioacuten en el proceso de aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del

Sisdes

Visita de aproximacioacuten a Villavicencio Bogotaacute y Medelliacuten

Mayo

Recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias

Trabajo de campo en Villavicencio Entrevistas en profundidad

Aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes

Junio

Trabajo de campo en Villavicencio

Talleres con poblacioacuten desplazada en edad escolar y escolarizada en edad

escolar y desescolarizada

Procesamiento de la Encuesta Nacional de Hogares Anaacutelisis e interpretacioacuten de

datos

Evolucioacuten de la hipoacutetesis

Julio

Taller con educadores y funcionarios puacuteblicos en Villavicencio

Disentildeo de la campantildea

Elaboracioacuten y presentacioacuten del informe final

INDICADORES DE LOGRO

Realizada y presentada una investigacioacuten sobre nintildeez en situacioacuten de desplazamiento

desde la perspectiva del derecho a la educacioacuten y con eacutenfasis la ciudad de Villavicencio

Realizados tres talleres en Villavicencio dos con nintildeos nintildeas y padres de familia en

situacioacuten de desplazamiento escolarizados y no escolarizados y uno con educadores y funcionarios puacuteblicos comprometidos con la temaacutetica

Aplicada analizada e interpretada la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes en

Villavicencio

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

23

Registrada en mayor nuacutemero posible de medios de comunicacioacuten locales

(Villavicencio) nacionales e internacionales los resultados de la investigacioacuten y la

presentacioacuten de la campantildea _____________________________________________________________________

CASO D- EJEMPLO DE INVESTIGACION-

Usos y abusos de la metodologiacutea de estudios de caso para

analizar los procesos de aprendizaje Use and abuse of case studies methodology to analyze learning processes

Contenido 1 Introduccioacuten

2 La metodologiacutea de investigacioacuten

3 El caso

4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

RESUMEN Este trabajo presenta los resultados obtenidos en un estudio de caso de una firma mexicana grande acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional Se destacan los diferentes resultados obtenidos al finalizar la primera semana y despueacutes de un mes completo en la firma A partir de esto se reflexiona sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟

ABSTRACT This work presents the results obtained in a case study of a large American firm about the mechanisms for technological learning and the organizational arrangements established in order to stimulate organizational learning The different results obtained at the firm by the end of the first week and after a whole month are being emphasized Starting from there consideration is given to the duration depth and extent case studies should have It is discussed the extent to which many of the short duration case studies that are carried out permit to identify what is bdquoreally happening‟ in the firm or only allow access to what certain personnel usually in managerial positions bdquothink should be happening‟

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

24

1 Introduccioacuten 2

Muchos investigadores utilizan la metodologiacutea de estudios de caso para analizar las caracteriacutesticas de la actividad innovativa en el sector industrial Sin embargo rara vez se discuten los aspectos metodoloacutegicos relacionados con la investigacioacuten El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de resultados de un estudio de caso sobre los procesos de aprendizaje tecnoloacutegico y de construccioacuten de capacidades centrales en una firma mexicana y destacar un conjunto de aspectos metodoloacutegicos derivados del mismo

En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en una visita a una firma por una semana y por un mes acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional3 El retrato que se obtiene sobre los procesos de aprendizaje en la firma en una visita de una semana es diferente al obtenido luego de un mes completo A partir de estos resultados se reflexionaraacute sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma (las caracteriacutesticas reales de los procesos de aprendizaje) o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟ 2 La metodologiacutea de investigacioacuten

El trabajo se basa en una investigacioacuten a nivel de firma y apunta a clarificar preguntas acerca del proceso de construccioacuten de capacidades tecnoloacutegicas en el largo plazo iquestPor queacute la firma pudo acumular conocimiento pero no pudo construir capacidades centrales iquestCuaacuteles son las caracteriacutesticas claves de la administracioacuten del conocimiento y coacutemo limitaron la construccioacuten de capacidades centrales

La estrategia de investigacioacuten consistioacute en realizar un estudio de caso Los estudios de caso son uacutetiles cuando una investigacioacuten busca responder preguntas de bdquocoacutemo‟ y bdquopor queacute‟4 y cuando se busca entender fenoacutemenos que auacuten no han sido ampliamente investigados56 El estudio de caso permite incluir varias fuentes de evidencia La informacioacuten utilizada en este estudio de caso se reunioacute en 1996 durante el trabajo de campo en Meacutexico y en EUA En su conjunto se utilizaron 5 fuentes de informacioacuten

1 Entrevistas Se condujeron dos tipos de entrevistas (i) abiertas en las que se preguntoacute a los entrevistados clave acerca de hechos opiniones sobre los mismos y sugerencias estas entrevistas contribuyeron tambieacuten a identificar temas relevantes y (ii) focalizadas en las que se siguioacute un conjunto articulado de preguntas a los efectos de cubrir temas especiacuteficos del caso muchas de estas preguntas se abrieron para permitir opiniones maacutes libres mientras que otras fueron maacutes estructuradas

2 Las reuniones casuales conversaciones informales y asistencia a reuniones Estas actividades contribuyen a generar ideas y a precisar informacioacuten obtenida durante las entrevistas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

25

3 Observacioacuten directa La observacioacuten de los problemas que surgieron en la liacutenea de produccioacuten durante el trabajo de campo y de la forma en que el personal teacutecnico interactuaba para resolverlos sugirieron caracteriacutesticas del comportamiento de la firma

4 Archivos Diferentes archivos fueron utilizados tales como los disentildeos de la estructura organizacional a lo largo del tiempo la lista de productos y clientes las descripciones de posiciones de trabajo etc Esta informacioacuten ayudoacute a corroborar y rectificar informacioacuten recolectada a traveacutes de las entrevistas

5 Documentacioacuten Varios tipos de informacioacuten documental se reunieron y fueron usados en la investigacioacuten tales como Informes Anuales minutas de reuniones reportes de proyectos memorias de seminarios perioacutedicos informes de prensa algunas publicaciones de la firma y algunos pocos estudios que se refirieren a diferentes aspectos de la firma Estos documentos permitieron tambieacuten corroborar y enriquecer la evidencia obtenida de otras fuentes asiacute como rectificar las fechas de los acontecimientos analizados

Las entrevistas fueron la fuente principal de informacioacuten Debido a las dificultades para hacer preguntas abiertas acerca de comportamientos se solicitoacute a los entrevistados que relataran cuentos acerca de proyectos especiacuteficos de desarrollo A partir de las historias narradas fue posible identificar los comportamientos de la firma

Para conducir las entrevistas y obtener la informacioacuten necesaria para la investigacioacuten se siguieron los siguientes pasos

1 Identificacioacuten y seleccioacuten de proyectos Se solicitoacute a informantes clave y a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que sentildealaran y describieran proyectos de desarrollo importantes a traveacutes de entrevistas abiertas Posteriormente se hizo una seleccioacuten de los proyectos a analizar en el estudio de caso la cual incluyoacute proyectos de desarrollo y mejora continua proyectos recientes y maacutes antiguos proyectos con diferente nivel de eacutexito7

2 Identificacioacuten de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales para aprender establecidos en la firma A gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea se les preguntoacute acerca de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales implementados en la firma para aprender Se les solicitoacute llenar un cuestionario estructurado para evaluar su importancia Con esta informacioacuten se adicionoacute una lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales a la guiacutea de entrevistas sobre los proyectos de desarrollo

3 Identificacioacuten de los comportamientos individuales y organizacionales Debido a la complejidad de este tema y a la interaccioacuten entre varios factores fue necesario obtener informacioacuten de muacuteltiples niveles jeraacuterquicos y perspectivas en la firma Se siguioacute la siguiente estrategia para conducir las entrevistas

1 Se entrevistoacute primero al liacuteder de cada proyecto Se le solicitoacute que narrara la historia del proyecto Las entrevistas fueron focalizadas con algunas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

26

preguntas estructuradas en particular se le preguntoacute en queacute medida la lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales funcionaban

2 Se entrevistoacute a otros participantes claves del equipo de cada proyecto Se buscoacute tener diferentes perspectivas acerca de varios aspectos de los proyectos Las entrevistas abarcaron a personal de diferentes funciones del negocio departamentos posiciones jeraacuterquicas y plantas El uso de muacuteltiples informantes proporcionoacute maacutes detalles sugirioacute temas que habiacutean sido abordados inadecuadamente en otras entrevistas permitioacute validar informacioacuten a traveacutes de verificar la informacioacuten proporcionada por un informante contra la proporcionada por otro y permitioacute resolver las discrepancias entre la informacioacuten proporcionada por diferentes informantes8 En algunos casos se llevoacute a cabo una segunda ronda de entrevistas con algunos participantes claves para rectificar algunos puntos relevantes

Adicionalmente se utilizoacute a informantes clave dentro de la firma para corroborar la informacioacuten obtenida en las entrevistas Esto permitioacute aclarar dudas rectificar apreciaciones incorrectas y clarificar temas no tratados a profundidad en las entrevistas La retroalimentacioacuten continua fue una de las bases para la segunda ronda de preguntas acerca de los comportamientos de la firma

1 Maestriacutea en Economiacutea y Gestioacuten del Cambio Tecnoloacutegico Universidad Autoacutenoma Metropolitana plantel Xochimilco dutrenitcueyatluammx 2 Agradezco los comentarios de Carlota Peacuterez Martiacuten Bell Keith Pavitt Alexandre O Vera-Cruz y Mario Capdevielle a las primeras versiones de este trabajo Deseo agradecer al Grupo Vitro SA por abrirme sus puertas y brindarme la informacioacuten en que se basa este trabajo Sin embargo cualquier error o imprecisioacuten en la informacioacuten es de mi propia responsabilidad 3 El aprendizaje se define como el proceso a traveacutes del cual las firmas crean conocimiento y adquieren capacidades tecnoloacutegicas Teece et al (1994) lo definen como un proceso que envuelve repeticioacuten y experimentacioacuten lo cual hace posible realizar las tareas mejor y maacutes raacutepido e identificar nuevas oportunidades de produccioacuten El aprendizaje tecnoloacutegico tiene lugar a dos niveles individual y organizacional Simon (1996) sentildeala que ldquotodo aprendizaje tiene lugar primero a nivel individual dentro de las cabezas de los individuos una organizacioacuten aprende soacutelo en dos formas (i) por el aprendizaje de sus miembros o (ii) incorporando a miembros nuevos que tienen el conocimiento que la organizacioacuten no tuvo previamenterdquo Asiacute la definicioacuten del aprendizaje y por lo tanto el proceso de creacioacuten de conocimiento es en primera instancia un asunto individual Sin embargo el aprendizaje individual es un fenoacutemeno social lo que un individuo aprende depende en gran medida de lo que es sabido ya por otros miembros de la organizacioacuten 4 Veacutease Yin (19944-9) 5 Leonard Barton (1995b40) 6 El tipo de pregunta de investigacioacuten de este trabajo y la seleccioacuten de un solo caso condujo a realizar un estudio de caso tipo exploratorio que es uacutetil para identificar problemas no abordados por la literatura Veacutease Yin (199441) Dutreacutenit (2000) describe ampliamente los resultados del estudio de caso 7 La seleccioacuten de los proyectos tuvo en cuenta que el conjunto de proyectos se hubieran completado Esto es para evitar que el fracaso de un proyecto o su interrupcioacuten sesgara la percepcioacuten sobre los comportamientos de la firma asociados con la implementacioacuten de los

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

27

proyectos Veacutease Leonard-Barton (1995b46) 8 Glick et al (1995142)

3 El caso

El caso es la Divisioacuten de Envases del Grupo Vitro SA (VEN) Las principales caracteriacutesticas del caso y su grupo son las siguientes

Es un Grupo Mexicano de 3 billones de doacutelares en ventas mayoritariamente en el negocio del vidrio

Firma puacuteblica que cotiza en la bolsa mexicana (1976) y de Nueva York (1991)

Firma multinacional desde los 1960s en 1995 el 60 de sus ventas fueron hechas en USA y el 6 en Ameacuterica Latina

En 1995 las exportaciones representaban el 35 de las ventas totales de las subsidiarias mexicanas

Vitro Envases es la Divisioacuten de Envases

Tiene el 70 del mercado mexicano de envases de vidrio

En 1989 adquirioacute Anchor Glass Container Corporation (USA) y se convirtioacute en el 2do productor en USA y el 3ero en el mundo 9

Tiene unas 55 patentes en aacutereas relacionadas a envases de vidrio en USA y es la 4ta firma de acuerdo al patentamiento en envases de vidrio en USA

El Grupo destina aproximadamente el 12 de las ventas a gastos relacionados con tecnologiacutea la Divisioacuten de Envases paga adicionalmente el 06 de las ventas al licenciador extranjero de tecnologiacutea

VEN ha construido capacidades tecnoloacutegicas innovativas en varias funciones teacutecnicas y ha creado diferentes bases de conocimiento10 En cada funcioacuten teacutecnica ha sido capaz de llevar a cabo actividades tecnoloacutegicas que corresponden a diferentes estadios de acumulacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas de acuerdo a las taxonomiacuteas de Lall (1992) y de Bell y Pavitt (1995)11 Muchas de estas actividades requirieron integrar bases de conocimiento localizadas en diferentes unidades organizacionales como describen Prahalad y Hamel (1990) Leonard-Barton (1995a) y Iansiti y Clark (1994) para el caso de las firmas maacutes innovativas del mundo

La creacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas es resultado de los procesos de aprendizaje en la firma Vitro Envases ha implementado un conjunto de arreglos organizacionales orientados a promover procesos de aprendizaje a nivel individual y organizacional como han descrito Nonaka y Takeuchi (1995) para el caso de organizaciones que aprenden12

De hecho a traveacutes de su historia la firma ha tenido una preocupacioacuten constante por aprender Ha utilizado muchos mecanismos y establecido varios arreglos organizacionales para promover los procesos de aprendizaje La importancia y el foco de atencioacuten de los procesos de aprendizaje han cambiado a lo largo de los antildeos de acuerdo al nivel y direccioacuten del proceso de acumulacioacuten de conocimiento en la firma Hasta 1970 el

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

28

aprendizaje ocurrioacute esencialmente a nivel individual A partir de los antildeos 1970s cuando comenzoacute un proceso de transicioacuten hacia la construccioacuten de capacidades centrales la firma empezoacute a estar maacutes atenta a la necesidad de implementar acciones especiacuteficas para alimentar un proceso de aprendizaje organizacional para facilitar la construccioacuten de sus capacidades centrales De 1970 a 1993 se implementaron mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales que apuntaban a ese objetivo pero eacutestos eran todaviacutea incipientes y no estaban articulados Desde 1994 se ha hecho un esfuerzo maacutes consistente para promover la conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional en este sentido se establecieron nuevos arreglos organizacionales Sin embargo le ha sido difiacutecil a la firma cambiar su forma de hacer las cosas y mejorar el proceso de aprendizaje organizacional Esto contribuye a explicar por queacute despueacutes de casi 100 antildeos de existencia VEN no ha logrado desplegar capacidades tecnoloacutegicas centrales

Este estudio de caso revela un conjunto de problemas que ha confrontado una firma mexicana que compite cerca pero debajo de la frontera tecnoloacutegica en el proceso de construccioacuten de sus primeras capacidades centrales13 4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

Durante la primera semana del trabajo de campo fueron entrevistados 15 empleados de la Direccioacuten de Tecnologiacutea en general con cargos de direccioacuten Los entrevistados narraron varias historias de proyectos de innovacioacuten de diferente naturaleza y sentildealaron (i) un conjunto de mecanismos de aprendizaje utilizados (ii) algunos arreglos organizacionales orientados a transformar el aprendizaje individual en organizacional en otras palabras para compartir el conocimiento dentro de la firma

Los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales orientados a asegurar su funcionamiento se presentan en la Tabla 1 La uacuteltima columna de la tabla contiene una evaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje para la firma La evaluacioacuten fue realizada por uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea a partir de un cuestionario que se le proporcionoacute

Muchos de los mecanismos de aprendizaje listados en la Tabla 1 se usan desde hace deacutecadas tales como la contratacioacuten de personal teacutecnico las visitas a establecimientos de competidores la ingenieriacutea inversa o las reuniones para analizar experiencias

Tabla 1 Evaluacioacuten del aprendizaje a partir de una semana en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Arreglos Organizacionales Eval

Reuniones para analizar experiencias bull Publicacioacuten de memorias 4

Monitoreo de experiencias internas

bull Auditoriacutea teacutecnica perioacutedica a nivel de planta

bull Procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos

4

IampD bull 30 del tiempo del personal 5 Capacitacioacuten bull Manuales y videos 4

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

29

bull Biblioteca teacutecnica por planta

Grupos para mejora continua

bull Creacioacuten de 1 Premio

bull Permiso para experimentar -

Grupos interdivisionales bull Trabajo en equipo

bull Sinergia -

Documentacioacuten bull Bitaacutecoras patentes

bull Procedimientos de trabajo -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos

bull Seminarios consultas de licenciamiento

bull Actualizar equipos

bull Adquirir conocimiento codificado 5

Contratacioacuten de personal teacutecnico 4

Visita a establecimientos de competidores bull Reportes escritos de los resultados 5

Ingenieriacutea Inversa 3 Revisioacuten de literatura patentes y buacutesqueda de informacioacuten

4

Adquisicioacuten de firmas bull Consultas e intercambio de visitas (No fue disentildeado para aprender)

bull Infraestructura de comunicacioacuten 4

Fuente Entrevistas en la firma y cuestionario a uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Durante el tiempo en que VEN construiacutea la base miacutenima esencial de conocimiento (1909-1970) la firma no era muy compleja y las fronteras de la organizacioacuten no eran muy riacutegidas Si bien los mecanismos de aprendizaje se orientaron baacutesicamente a sostener el aprendizaje individual era bastante faacutecil compartir el aprendizaje entre unas pocas aacutereas de conocimiento a nivel organizacional A medida que los negocios y la base de conocimiento crecieron el conocimiento se fue especializando por funcioacuten teacutecnica y campo de conocimiento en diferentes unidades organizacionales y la organizacioacuten se convirtioacute en una estructura maacutes grande y compleja En este contexto fue necesario establecer arreglos organizacionales especiacuteficos para facilitar el aprendizaje inclusive varios arreglos fueron disentildeados especialmente para facilitar la socializacioacuten y codificacioacuten del conocimiento Tales procedimientos se volvieron particularmente necesarios a partir de los 1970s cuando la firma comenzoacute un proceso de transicioacuten desde tener una base miacutenima esencial de conocimiento a la construccioacuten de capacidades centrales para distinguir a la firma competitivamente

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

30

En esta sentido en los antildeos 1980s se establecieron un conjunto de arreglos organizacionales por ejemplo la publicacioacuten de memorias de las reuniones para analizar experiencias o la auditoria teacutecnica perioacutedica para monitorear a las plantas Otros arreglos organizacionales fueron establecidos en la primera mitad de los antildeos 1990s particularmente aquellos maacutes claramente dirigidos a estimular el aprendizaje organizacional tales como los reportes escritos de los resultados de las visitas a establecimientos de competidores o los procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos para el monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

Como se puede observar en la Tabla 1 la IampD las alianzas estrateacutegicas y las visitas a establecimientos de los competidores fueron los mecanismos de aprendizaje considerados maacutes importantes fueron evaluados con un 5 Este resultado es consistente con la importancia del aprendizaje de fuentes internas y de los competidores presentado por Levin et al (1987) y por Arundel Gert van de Paal y Soete (1995) Otros mecanismos de aprendizaje recibieron una evaluacioacuten menor pero auacuten relevante entre 3 y 4

Con relacioacuten a las reuniones para analizar experiencias internas VEN establecioacute el arreglo organizacional de publicar las memorias a los efectos de compartir el conocimiento a nivel organizacional Con relacioacuten a la documentacioacuten se establecioacute que el personal de tecnologiacutea debiacutea llenar bitaacutecoras de los proyectos de desarrollo para asegurar la conversioacuten de conocimiento taacutecito en conocimiento codificado

La realizacioacuten de visitas a establecimientos de competidores fue uno de los mecanismos maacutes importantes para aprender de fuentes externas Se establecioacute el arreglo organizacional de que el personal que realizara visitas a establecimientos de los competidores debiacutea escribir reportes de los resultados de las visitas para compartir conocimiento taacutecito adquirido con otro personal de la firma

La descripcioacuten de algunos de los proyectos de desarrollo parecen revelar comportamientos que no son muy diferentes de los casos presentados por Nonaka y Takeuchi (1995) Leonard-Barton (1995a) Iansiti y Clark (1994) o Prahalad y Hamel (1990) acerca de las firmas maacutes innovadoras del mundo En general las historias de los proyectos narrados en esta primera semana revelan un importante proceso de aprendizaje individual de conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional un cierto nivel de trabajo en equipo y en algunos casos procesos de integracioacuten del conocimiento y de buacutesqueda de sinergia entre las diferentes divisiones del grupo industrial

El personal entrevistado en esta etapa teniacutea alguacuten mando directivo por lo cual teniacutea conocimiento de coacutemo debiacutean hacerse las cosas y al ser entrevistados comunicaban esas ideas Pero iquestcoacutemo se haciacutean las cosas realmente iquestEn queacute medida los arreglos organizacionales funcionaban iquestCuaacutento ha aprendido la organizacioacuten iquestEn queacute medida las historias que narran en la primera entrevista son soacutelo los mejores proyectos y las mejores praacutecticas y no son ejemplos representativos de coacutemo ellos trabajan regularmente

9 Esta firma fue vendida en 1996 10 Las funciones teacutecnicas cubren las principales actividades tecnoloacutegicas de una firma

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

31

tales como inversioacuten produccioacuten y vinculacioacuten con otros agentes 11 Bell y Pavitt (1995) identificaron cuatro niveles de capacidades tecnoloacutegicas (i) capacidades de operacioacuten rutinarias (ii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas baacutesicas (iii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas intermedias y (iv) capacidades tecnoloacutegicas innovativas avanzadas Ellos analizan estos niveles para cada funcioacuten teacutecnica 12 Nonaka y Takeuchi (1995) describen cuatro formas de conversioacuten del conocimiento que contribuyen al conocimiento (aprendizaje) organizacional (i) de taacutecito a taacutecito llamado socializacioacuten que es el proceso de compartir experiencias y asiacute crear nuevo conocimiento taacutecito (ii) de taacutecito a codificado llamado exteriorizacioacuten que es el proceso de articular conocimiento taacutecito en alguna forma de conocimiento codificado (iii) de codificado a codificado llamado combinacioacuten que es un proceso de sistematizar conceptos en un sistema de conocimiento e implica la combinacioacuten de diferentes cuerpos de conocimiento codificado y (iv) de codificado a taacutecito llamado internalizacioacuten o interiorizacioacuten que es el proceso de convertir conocimiento codificado en conocimiento taacutecito 13 Dutreacutenit (2000) presenta un estudio detallado del proceso de construccioacuten de capacidades en esta firma

5 Un mes en la firma hacia una mejor comprensioacuten de los procesos de aprendizaje en marcha

Un trabajo de campo con una prolongacioacuten mayor permite familiarizarse con los coacutedigos de la firma y diversificar las entrevistas en diferentes direcciones Primero se entrevistoacute personal de diferentes funciones de negocios y tambieacuten de diferentes departamentos dentro de cada funcioacuten Segundo se entrevistoacute a personal de diferentes posiciones jeraacuterquicas desde operadores de maacutequinas hasta el gerente de la divisioacuten Tercero se visitaron 3 plantas en Meacutexico y 2 plantas en EU En total se entrevistaron 70 personas en Meacutexico y EUA

Las historias relatadas por personal teacutecnico no directivo de la Direccioacuten de Tecnologiacutea y por teacutecnicos y operarios de planta revelaron algunas diferencias importantes en la forma de hacer las cosas en relacioacuten con los resultados obtenidos en la primera semana de trabajo de campo Estas diferencias sugieren que la evaluacioacuten sobre la importancia de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico como medio para el aprendizaje organizacional presentada en la Tabla 1 deberiacutea ser modificada

A partir de la metodologiacutea descrita en la Seccioacuten 2 se hizo una reevaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales14

La Tabla 2 presenta los resultados de un conjunto de mecanismos de aprendizaje La uacuteltima columna sugiere la direccioacuten del cambio en la evaluacioacuten y el nuacutemero de flechas refleja la magnitud del cambio

La Tabla 2 muestra que hay debilidades e inconsistencias en el proceso de socializacioacuten del conocimiento El conocimiento permanece en el nivel que se ha adquirido individual grupo o planta Los arreglos organizacionales establecidos para transformar el aprendizaje individual en aprendizaje organizacional no funcionaron apropiadamente Por ejemplo con relacioacuten a la reuniones para analizar las experiencias hay poca difusioacuten de las memorias de estas reuniones y hay una falta de retroalimentacioacuten por parte de la Direccioacuten de Tecnologiacutea hacia los problemas presentados en las reuniones por parte de personal de

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

32

diferentes aacutereas de la firma Por lo tanto la evaluacioacuten de 4 presentada en la Tabla 1 debe ser sustancialmente menor el aprendizaje organizacional es menor al esperado

Tabla 2 Variacioacuten de la evaluacioacuten del aprendizaje despueacutes de 1 mes en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Coacutemo funcionan realmente Eval Var

Reuniones para analizar experiencias

bull Dificultades para difundir la informacioacuten bull Memorias no circulan bull No hay mecanismos de retroalimentacioacuten

4

Monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

bull Dificultades para acceder al conocimiento bull El premio para los grupos de mejora continua estimula a las plantas a conservar y desarrollar sus ideas

4

IampD

bull Personal asigna realmente del 10-15 de su tiempo bull El papel como bdquogeneradora de aprendizaje‟ es maacutes importante que el papel como bdquogeneradora de innovacioacuten‟ Esto no se reconoce

5

Capacitacioacuten bull Codificacioacuten de conocimiento como un subproducto 4

Grupos para mejora continua

bull Generan un exceso de conocimiento codificado bull Dificultades para seleccionar ideas para ser estandarizadas o desarrolladas

-lt bull Limita

align=centerdo apoyo

organizacional

-

Documentacioacuten bull No es una actividad prioritaria bull Las bitaacutecoras no se llenan perioacutedicamente -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento

bull Foco en actualizacioacuten de equipo bull Limitado esfuerzo en aprender sobre nuevas praacutecticas bull Limitado esfuerzo en combinar praacutecticas externas e internas

5

Contratacioacuten de personal teacutecnico

bull Dificultades para integrar conocimiento nuevo en las praacutecticas ya establecidas 4

Visitas a establecimientos de competidores

bull El conocimiento permanece a nivel individual bull 2 de 70 empleados leen regularmente los reportes escritos

5

Adquisicioacuten de firmas

bull Permitioacute reconocer algunas aacutereas de expertise bull Identificacioacuten de las mejores praacutecticas 4

Fuente Entrevistas en la firma Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Tabla 3 iquestQueacute tan importante es para las actividades innovativas de la Direccioacuten de Tecnologiacutea el conocimiento

teacutecnico obtenido de las siguientes fuentes

Gerentes de departamento (campo de conocimiento)

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

33

Fuente del conocimiento Maquinaria

avanzada (mecaacutenico)

Ingenieriacutea del vidrio (formulacioacuten

del vidrio)

Transferencia de tecnologiacutea

(electroacutenica) 1 IampD propia ND 5 5

2

Firmas afiliadas Productor de maacutequinas 4 4 3 Plantas 3 4 4 Anchor Glass 3 4 4

3 Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento 5 4 5

4 Proveedores independientes de materiales componentes y equipo

4 4 4

5 Clientes independientes 4 5 3

6 Institutos de investigacioacuten puacuteblicos y universidades 2 5 3

7 Anaacutelisis teacutecnico de los productos de los competidores 3 4 3

8 Capacitacioacuten 2 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea basado en el bdquoPace survey‟

Con relacioacuten a las visitas a establecimientos de competidores en 1994 se establecioacute un nuevo arreglo organizacional para permitir que el conocimiento adquirido a traveacutes de las visitas a las instalaciones de los competidores pudiera ser compartido el personal teacutecnico de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que visitaba las instalaciones de los competidores debiacutea escribir un informe con los resultados de dichas visitas Los informes escritos fueron almacenados por el Departamento de Administracioacuten de la Tecnologiacutea Este arreglo organizacional fue disentildeado expliacutecitamente para codificar lo queacute se aprendiacutea en las visitas como una viacutea para facilitar la socializacioacuten del conocimiento en la firma Si bien se comenzaron a escribir los reportes las entrevistas revelaron que la mayor parte del personal teacutecnico no los leiacutea rutinariamente para buscar informacioacuten Es maacutes se encontroacute que soacutelo 2 de los 70 teacutecnicos de la Direccioacuten de Tecnologiacutea leiacutea rutinariamente los informes Ademaacutes personal de las plantas tambieacuten realizaba visitas a las instalaciones de los competidores pero ellos no teniacutean la orientacioacuten y en algunos casos las habilidades para escribir dichos informes De esta forma el conocimiento adquirido por este mecanismo no se compartiacutea ampliamente Por lo tanto la evaluacioacuten de 5 puntos sentildealada en la Tabla 1 debe ser reducida porque el aprendizaje organizacional es sustancialmente menor

La Tabla 2 tambieacuten muestra que hay debilidades en el proceso de codificacioacuten del conocimiento Parte del conocimiento que deberiacutea ser codificado permanece taacutecito Por ejemplo la actividad de documentacioacuten se incluiacutea formalmente en la funcioacuten de cada puesto de trabajo sin embargo otras actividades que tambieacuten debiacutean ser realizadas teniacutean maacutes prioridad Esto determinaba que los proyectos en la praacutectica se cerraban una vez que se obteniacutean los principales resultados sin alcanzar a completar la etapa documentacioacuten Con relacioacuten al llenado de las bitaacutecoras si bien el personal teacutecnico teniacutea los libros no los llenaba perioacutedicamente Por este motivo el mecanismo de aprendizaje asociado a la

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

34

documentacioacuten y los arreglos organizacionales establecidos no contribuiacutean significativamente al aprendizaje organizacional

Por el contrario tanto en el caso de la adquisicioacuten de firmas como de la capacitacioacuten el aprendizaje ha sido maacutes importante de lo que se consideroacute en la Tabla 1 En estos casos la evaluacioacuten deberiacutea ser maacutes alta

Se encontroacute que habiacutea una diferencia entre la manera bdquooficial‟ y bdquoverdadera‟ de hacer las cosas o en otros teacuterminos entre los bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ y la bdquoforma en que funcionaban en realidad‟ La firma ha tratado de administrar el conocimiento y ha establecido formalmente muchos procedimientos para estimular el aprendizaje a nivel individual y luego a nivel organizacional En este sentido el personal que ocupa posiciones de mando responde de acuerdo a bdquocoacutemo las cosas se deben hacer‟ o sea de acuerdo a los‟bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ Este es el retrato que se obtuvo la primera semana del trabajo de campo Pero el comportamiento real en la firma estaba auacuten gobernado por la manera tradicional de hacer las cosas por lo cual los arreglos organizacionales establecidos particularmente los maacutes recientes no funcionaban realmente 6 Diferentes percepciones sobre las fuentes de conocimiento

Adicionalmente se aplicoacute un cuestionario sobre las fuentes de conocimiento a tres gerentes de departamentos de tecnologiacutea El gerente de Maquinaria Avanzada teniacutea una formacioacuten baacutesica de ingenieriacutea mecaacutenica el gerente de Ingenieriacutea del Vidrio teniacutea una formacioacuten en formulacioacuten del vidrio y el gerente de Transferencia de Tecnologiacutea teniacutea una formacioacuten en electroacutenica y se habiacutea dedicado a ese campo de conocimiento en los 1970s y 1980s Se obtuvieron respuestas sustancialmente diferentes sobre la importancia de cada una de las fuentes de conocimiento para la actividad innovativa de la Direccioacuten de Tecnologiacutea de la firma La Tabla 3 contiene los resultados de la evaluacioacuten de los tres gerentes

Con relacioacuten a las fuentes de conocimiento en el campo tecnoloacutegico de formulacioacuten de vidrio la firma usa los institutos de investigacioacuten y las universidades como fuente de conocimiento para analizar las propiedades quiacutemicas y fiacutesicas de algunos componentes de la foacutermula que ha disentildeado Esto explica la evaluacioacuten con un 5 muy importante del gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Por el contrario en ingenieriacutea mecaacutenica la firma realiza esencialmente adaptaciones del equipo las cuales no requieren esa fuente de conocimiento Eso explica que el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico haya asignado un 2 a esta fuente de conocimiento tecnoloacutegico

Tambieacuten hay diferencias significativas acerca del papel que juega la IampD desarrollada internamente como fuente de conocimiento En ingenieriacutea mecaacutenica VEN no ha desarrollado sistemaacuteticamente IampD como se sentildealoacute anteriormente tiene una actividad intensa de adaptacioacuten por lo cual la IampD no fue considerada como fuente de conocimiento por el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Sin embargo en formulacioacuten de vidrio y en electroacutenica VEN y su Grupo han llevado a cabo IampD han desarrollado algunos proyectos formales y obtuvo algunas patentes esto explica por queacute los gerentes de estos departamentos asignaron un valor de 5 a esta fuente de conocimiento

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

35

Los clientes son una fuente de conocimiento importante pero la percepcioacuten de su importancia tambieacuten es diferente Los clientes son menos importantes en la electroacutenica porque las mejoras son llevadas a cabo principalmente por el equipo de proyecto Los usuarios tienen que presentar el problema y un perito de electroacutenica tiene que cambiar el software del sistema de control electroacutenico Este gerente valoroacute la importancia de los clientes como fuente de conocimiento con un 3 Por el contrario en la formulacioacuten de vidrio los clientes dan especificaciones muy precisas del producto y la foacutermula de vidrio se tiene que especificar de acuerdo con ello por esto la evaluacioacuten de la importancia de los clientes es muy elevada un 5

Adicionalmente la Tabla 4 contiene la evaluacioacuten de los mismos tres gerentes de diferentes departamentos y con diferente especializacioacuten por campo de conocimiento sobre los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Ahora bien iquestcuaacutel de las respuestas de los tres gerentes deberiacutea ser considerada como representativa de bdquola respuesta de la firma‟ Las respuestas son diferentes y estaacuten influenciadas por juicios personales relacionados a la formacioacuten teacutecnica profesional el departamento especiacutefico donde ellos trabajan y las experiencias que ellos han tenido En este sentido dependiendo de quien contesta el cuestionario se tiene un retrato diferente de la firma Si un gerente de tecnologiacutea responde un cuestionario es necesario tener en cuenta su formacioacuten y experiencia profesional asiacute como la unidad de la firma de donde viene Es un supuesto muy fuerte pensar que las desviaciones en las respuestas de algunos finalmente se compensan

Tabla 4 iquestCuaacuteles son los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Mecanismos Conocimiento

Mecaacutenico Formulacioacuten del vidrio Electroacutenico

1 Publicaciones en revistas especializadas 4 4 2

2 Prensa 2 4 2 3 Asistencia a ferias 4 2 3 4 Asistencia a seminarios especializados 5 4 3 5 Contactos personales informales 4 3 4 6 Anaacutelisis de patentes 4 4 3 7 Acuerdos de licenciamiento 3 4 5 8 Alianzas estrateacutegicas 3 4 5 9 Adquisicioacuten de firmas ND 1 4 10 Ingenieriacutea inversa 3 4 3 11 Imitacioacuten 3 3 4 12 Contratacioacuten de teacutecnicos calificados 3 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

36

7 Conclusioacuten

Los diferentes resultados obtenidos sobre los procesos de aprendizaje en la misma firma en trabajos de campo de una semana y de un mes sugieren que no es faacutecil entender queacute pasa realmente dentro de las firmas Hay una difusioacuten de informacioacuten por todo el mundo acerca de las mejores praacutecticas las nuevas teoriacuteas de aprendizaje organizacional etc Las firmas reciben esta informacioacuten y aplican por lo menos algunas recomendaciones praacutecticas pero sin hacer un esfuerzo importante por combinarlas con sus bdquoformas de hacer las cosas‟ Este hecho determina una combinacioacuten de praacutecticas dentro de las firmas que hace difiacutecil la evaluacioacuten de su comportamiento

La evidencia presentada permite levantar un conjunto de preguntas sobre la extensioacuten que deben tener los estudios de caso para analizar aspectos relacionados con el comportamiento de los agentes econoacutemicos sobre el tipo de entrevistas a realizar y el tipo de personal que debe ser entrevistado Asiacute las conclusiones de este trabajo son en realidad grandes preguntas

bull Sobre el disentildeo de las investigaciones

1 iquestEn queacute medida visitas a firmas de corta duracioacuten permiten identificar la variedad y la combinacioacuten de diferentes actitudes y praacutecticas iquestQueacute tan larga y amplia debe ser una visita para ser maacutes profunda que una encuesta

bull Sobre el tipo de entrevistados

1 iquestEn queacute medida las entrevistas con personal de alto nivel permiten identificar coacutemo se estaacuten haciendo las cosas realmente en la firma

2 iquestEn queacute medida las entrevistas pueden captar la desviacioacuten en las respuestas de acuerdo a la formacioacuten profesional y experiencias de los entrevistados

bull Sobre la extensioacuten de la visita

1 iquestQueacute tan larga debe ser una visita a una firma para entender iquestqueacute es lo que realmente estaacute sucediendo o por el contrario iquestQueacute tan acotado debe ser el foco de anaacutelisis si se tiene un tiempo reducido para el trabajo de campo

Referencias

Argyris C and DA Schoumln (1978) Organizational Learning a Theory of Action Perspective Reading MA Addison-Wesley

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 22: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

22

recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias y talleres de socializacioacuten de la

informacioacuten PLAN DE ACTIVIDADES

Abril 15 - 30

Identificacioacuten del problema y formulacioacuten de hipoacutetesis para la investigacioacuten

Participacioacuten en el proceso de aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del

Sisdes

Visita de aproximacioacuten a Villavicencio Bogotaacute y Medelliacuten

Mayo

Recopilacioacuten y anaacutelisis de fuentes secundarias

Trabajo de campo en Villavicencio Entrevistas en profundidad

Aplicacioacuten de la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes

Junio

Trabajo de campo en Villavicencio

Talleres con poblacioacuten desplazada en edad escolar y escolarizada en edad

escolar y desescolarizada

Procesamiento de la Encuesta Nacional de Hogares Anaacutelisis e interpretacioacuten de

datos

Evolucioacuten de la hipoacutetesis

Julio

Taller con educadores y funcionarios puacuteblicos en Villavicencio

Disentildeo de la campantildea

Elaboracioacuten y presentacioacuten del informe final

INDICADORES DE LOGRO

Realizada y presentada una investigacioacuten sobre nintildeez en situacioacuten de desplazamiento

desde la perspectiva del derecho a la educacioacuten y con eacutenfasis la ciudad de Villavicencio

Realizados tres talleres en Villavicencio dos con nintildeos nintildeas y padres de familia en

situacioacuten de desplazamiento escolarizados y no escolarizados y uno con educadores y funcionarios puacuteblicos comprometidos con la temaacutetica

Aplicada analizada e interpretada la Encuesta Nacional de Hogares del Sisdes en

Villavicencio

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

23

Registrada en mayor nuacutemero posible de medios de comunicacioacuten locales

(Villavicencio) nacionales e internacionales los resultados de la investigacioacuten y la

presentacioacuten de la campantildea _____________________________________________________________________

CASO D- EJEMPLO DE INVESTIGACION-

Usos y abusos de la metodologiacutea de estudios de caso para

analizar los procesos de aprendizaje Use and abuse of case studies methodology to analyze learning processes

Contenido 1 Introduccioacuten

2 La metodologiacutea de investigacioacuten

3 El caso

4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

RESUMEN Este trabajo presenta los resultados obtenidos en un estudio de caso de una firma mexicana grande acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional Se destacan los diferentes resultados obtenidos al finalizar la primera semana y despueacutes de un mes completo en la firma A partir de esto se reflexiona sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟

ABSTRACT This work presents the results obtained in a case study of a large American firm about the mechanisms for technological learning and the organizational arrangements established in order to stimulate organizational learning The different results obtained at the firm by the end of the first week and after a whole month are being emphasized Starting from there consideration is given to the duration depth and extent case studies should have It is discussed the extent to which many of the short duration case studies that are carried out permit to identify what is bdquoreally happening‟ in the firm or only allow access to what certain personnel usually in managerial positions bdquothink should be happening‟

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

24

1 Introduccioacuten 2

Muchos investigadores utilizan la metodologiacutea de estudios de caso para analizar las caracteriacutesticas de la actividad innovativa en el sector industrial Sin embargo rara vez se discuten los aspectos metodoloacutegicos relacionados con la investigacioacuten El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de resultados de un estudio de caso sobre los procesos de aprendizaje tecnoloacutegico y de construccioacuten de capacidades centrales en una firma mexicana y destacar un conjunto de aspectos metodoloacutegicos derivados del mismo

En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en una visita a una firma por una semana y por un mes acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional3 El retrato que se obtiene sobre los procesos de aprendizaje en la firma en una visita de una semana es diferente al obtenido luego de un mes completo A partir de estos resultados se reflexionaraacute sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma (las caracteriacutesticas reales de los procesos de aprendizaje) o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟ 2 La metodologiacutea de investigacioacuten

El trabajo se basa en una investigacioacuten a nivel de firma y apunta a clarificar preguntas acerca del proceso de construccioacuten de capacidades tecnoloacutegicas en el largo plazo iquestPor queacute la firma pudo acumular conocimiento pero no pudo construir capacidades centrales iquestCuaacuteles son las caracteriacutesticas claves de la administracioacuten del conocimiento y coacutemo limitaron la construccioacuten de capacidades centrales

La estrategia de investigacioacuten consistioacute en realizar un estudio de caso Los estudios de caso son uacutetiles cuando una investigacioacuten busca responder preguntas de bdquocoacutemo‟ y bdquopor queacute‟4 y cuando se busca entender fenoacutemenos que auacuten no han sido ampliamente investigados56 El estudio de caso permite incluir varias fuentes de evidencia La informacioacuten utilizada en este estudio de caso se reunioacute en 1996 durante el trabajo de campo en Meacutexico y en EUA En su conjunto se utilizaron 5 fuentes de informacioacuten

1 Entrevistas Se condujeron dos tipos de entrevistas (i) abiertas en las que se preguntoacute a los entrevistados clave acerca de hechos opiniones sobre los mismos y sugerencias estas entrevistas contribuyeron tambieacuten a identificar temas relevantes y (ii) focalizadas en las que se siguioacute un conjunto articulado de preguntas a los efectos de cubrir temas especiacuteficos del caso muchas de estas preguntas se abrieron para permitir opiniones maacutes libres mientras que otras fueron maacutes estructuradas

2 Las reuniones casuales conversaciones informales y asistencia a reuniones Estas actividades contribuyen a generar ideas y a precisar informacioacuten obtenida durante las entrevistas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

25

3 Observacioacuten directa La observacioacuten de los problemas que surgieron en la liacutenea de produccioacuten durante el trabajo de campo y de la forma en que el personal teacutecnico interactuaba para resolverlos sugirieron caracteriacutesticas del comportamiento de la firma

4 Archivos Diferentes archivos fueron utilizados tales como los disentildeos de la estructura organizacional a lo largo del tiempo la lista de productos y clientes las descripciones de posiciones de trabajo etc Esta informacioacuten ayudoacute a corroborar y rectificar informacioacuten recolectada a traveacutes de las entrevistas

5 Documentacioacuten Varios tipos de informacioacuten documental se reunieron y fueron usados en la investigacioacuten tales como Informes Anuales minutas de reuniones reportes de proyectos memorias de seminarios perioacutedicos informes de prensa algunas publicaciones de la firma y algunos pocos estudios que se refirieren a diferentes aspectos de la firma Estos documentos permitieron tambieacuten corroborar y enriquecer la evidencia obtenida de otras fuentes asiacute como rectificar las fechas de los acontecimientos analizados

Las entrevistas fueron la fuente principal de informacioacuten Debido a las dificultades para hacer preguntas abiertas acerca de comportamientos se solicitoacute a los entrevistados que relataran cuentos acerca de proyectos especiacuteficos de desarrollo A partir de las historias narradas fue posible identificar los comportamientos de la firma

Para conducir las entrevistas y obtener la informacioacuten necesaria para la investigacioacuten se siguieron los siguientes pasos

1 Identificacioacuten y seleccioacuten de proyectos Se solicitoacute a informantes clave y a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que sentildealaran y describieran proyectos de desarrollo importantes a traveacutes de entrevistas abiertas Posteriormente se hizo una seleccioacuten de los proyectos a analizar en el estudio de caso la cual incluyoacute proyectos de desarrollo y mejora continua proyectos recientes y maacutes antiguos proyectos con diferente nivel de eacutexito7

2 Identificacioacuten de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales para aprender establecidos en la firma A gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea se les preguntoacute acerca de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales implementados en la firma para aprender Se les solicitoacute llenar un cuestionario estructurado para evaluar su importancia Con esta informacioacuten se adicionoacute una lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales a la guiacutea de entrevistas sobre los proyectos de desarrollo

3 Identificacioacuten de los comportamientos individuales y organizacionales Debido a la complejidad de este tema y a la interaccioacuten entre varios factores fue necesario obtener informacioacuten de muacuteltiples niveles jeraacuterquicos y perspectivas en la firma Se siguioacute la siguiente estrategia para conducir las entrevistas

1 Se entrevistoacute primero al liacuteder de cada proyecto Se le solicitoacute que narrara la historia del proyecto Las entrevistas fueron focalizadas con algunas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

26

preguntas estructuradas en particular se le preguntoacute en queacute medida la lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales funcionaban

2 Se entrevistoacute a otros participantes claves del equipo de cada proyecto Se buscoacute tener diferentes perspectivas acerca de varios aspectos de los proyectos Las entrevistas abarcaron a personal de diferentes funciones del negocio departamentos posiciones jeraacuterquicas y plantas El uso de muacuteltiples informantes proporcionoacute maacutes detalles sugirioacute temas que habiacutean sido abordados inadecuadamente en otras entrevistas permitioacute validar informacioacuten a traveacutes de verificar la informacioacuten proporcionada por un informante contra la proporcionada por otro y permitioacute resolver las discrepancias entre la informacioacuten proporcionada por diferentes informantes8 En algunos casos se llevoacute a cabo una segunda ronda de entrevistas con algunos participantes claves para rectificar algunos puntos relevantes

Adicionalmente se utilizoacute a informantes clave dentro de la firma para corroborar la informacioacuten obtenida en las entrevistas Esto permitioacute aclarar dudas rectificar apreciaciones incorrectas y clarificar temas no tratados a profundidad en las entrevistas La retroalimentacioacuten continua fue una de las bases para la segunda ronda de preguntas acerca de los comportamientos de la firma

1 Maestriacutea en Economiacutea y Gestioacuten del Cambio Tecnoloacutegico Universidad Autoacutenoma Metropolitana plantel Xochimilco dutrenitcueyatluammx 2 Agradezco los comentarios de Carlota Peacuterez Martiacuten Bell Keith Pavitt Alexandre O Vera-Cruz y Mario Capdevielle a las primeras versiones de este trabajo Deseo agradecer al Grupo Vitro SA por abrirme sus puertas y brindarme la informacioacuten en que se basa este trabajo Sin embargo cualquier error o imprecisioacuten en la informacioacuten es de mi propia responsabilidad 3 El aprendizaje se define como el proceso a traveacutes del cual las firmas crean conocimiento y adquieren capacidades tecnoloacutegicas Teece et al (1994) lo definen como un proceso que envuelve repeticioacuten y experimentacioacuten lo cual hace posible realizar las tareas mejor y maacutes raacutepido e identificar nuevas oportunidades de produccioacuten El aprendizaje tecnoloacutegico tiene lugar a dos niveles individual y organizacional Simon (1996) sentildeala que ldquotodo aprendizaje tiene lugar primero a nivel individual dentro de las cabezas de los individuos una organizacioacuten aprende soacutelo en dos formas (i) por el aprendizaje de sus miembros o (ii) incorporando a miembros nuevos que tienen el conocimiento que la organizacioacuten no tuvo previamenterdquo Asiacute la definicioacuten del aprendizaje y por lo tanto el proceso de creacioacuten de conocimiento es en primera instancia un asunto individual Sin embargo el aprendizaje individual es un fenoacutemeno social lo que un individuo aprende depende en gran medida de lo que es sabido ya por otros miembros de la organizacioacuten 4 Veacutease Yin (19944-9) 5 Leonard Barton (1995b40) 6 El tipo de pregunta de investigacioacuten de este trabajo y la seleccioacuten de un solo caso condujo a realizar un estudio de caso tipo exploratorio que es uacutetil para identificar problemas no abordados por la literatura Veacutease Yin (199441) Dutreacutenit (2000) describe ampliamente los resultados del estudio de caso 7 La seleccioacuten de los proyectos tuvo en cuenta que el conjunto de proyectos se hubieran completado Esto es para evitar que el fracaso de un proyecto o su interrupcioacuten sesgara la percepcioacuten sobre los comportamientos de la firma asociados con la implementacioacuten de los

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

27

proyectos Veacutease Leonard-Barton (1995b46) 8 Glick et al (1995142)

3 El caso

El caso es la Divisioacuten de Envases del Grupo Vitro SA (VEN) Las principales caracteriacutesticas del caso y su grupo son las siguientes

Es un Grupo Mexicano de 3 billones de doacutelares en ventas mayoritariamente en el negocio del vidrio

Firma puacuteblica que cotiza en la bolsa mexicana (1976) y de Nueva York (1991)

Firma multinacional desde los 1960s en 1995 el 60 de sus ventas fueron hechas en USA y el 6 en Ameacuterica Latina

En 1995 las exportaciones representaban el 35 de las ventas totales de las subsidiarias mexicanas

Vitro Envases es la Divisioacuten de Envases

Tiene el 70 del mercado mexicano de envases de vidrio

En 1989 adquirioacute Anchor Glass Container Corporation (USA) y se convirtioacute en el 2do productor en USA y el 3ero en el mundo 9

Tiene unas 55 patentes en aacutereas relacionadas a envases de vidrio en USA y es la 4ta firma de acuerdo al patentamiento en envases de vidrio en USA

El Grupo destina aproximadamente el 12 de las ventas a gastos relacionados con tecnologiacutea la Divisioacuten de Envases paga adicionalmente el 06 de las ventas al licenciador extranjero de tecnologiacutea

VEN ha construido capacidades tecnoloacutegicas innovativas en varias funciones teacutecnicas y ha creado diferentes bases de conocimiento10 En cada funcioacuten teacutecnica ha sido capaz de llevar a cabo actividades tecnoloacutegicas que corresponden a diferentes estadios de acumulacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas de acuerdo a las taxonomiacuteas de Lall (1992) y de Bell y Pavitt (1995)11 Muchas de estas actividades requirieron integrar bases de conocimiento localizadas en diferentes unidades organizacionales como describen Prahalad y Hamel (1990) Leonard-Barton (1995a) y Iansiti y Clark (1994) para el caso de las firmas maacutes innovativas del mundo

La creacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas es resultado de los procesos de aprendizaje en la firma Vitro Envases ha implementado un conjunto de arreglos organizacionales orientados a promover procesos de aprendizaje a nivel individual y organizacional como han descrito Nonaka y Takeuchi (1995) para el caso de organizaciones que aprenden12

De hecho a traveacutes de su historia la firma ha tenido una preocupacioacuten constante por aprender Ha utilizado muchos mecanismos y establecido varios arreglos organizacionales para promover los procesos de aprendizaje La importancia y el foco de atencioacuten de los procesos de aprendizaje han cambiado a lo largo de los antildeos de acuerdo al nivel y direccioacuten del proceso de acumulacioacuten de conocimiento en la firma Hasta 1970 el

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

28

aprendizaje ocurrioacute esencialmente a nivel individual A partir de los antildeos 1970s cuando comenzoacute un proceso de transicioacuten hacia la construccioacuten de capacidades centrales la firma empezoacute a estar maacutes atenta a la necesidad de implementar acciones especiacuteficas para alimentar un proceso de aprendizaje organizacional para facilitar la construccioacuten de sus capacidades centrales De 1970 a 1993 se implementaron mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales que apuntaban a ese objetivo pero eacutestos eran todaviacutea incipientes y no estaban articulados Desde 1994 se ha hecho un esfuerzo maacutes consistente para promover la conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional en este sentido se establecieron nuevos arreglos organizacionales Sin embargo le ha sido difiacutecil a la firma cambiar su forma de hacer las cosas y mejorar el proceso de aprendizaje organizacional Esto contribuye a explicar por queacute despueacutes de casi 100 antildeos de existencia VEN no ha logrado desplegar capacidades tecnoloacutegicas centrales

Este estudio de caso revela un conjunto de problemas que ha confrontado una firma mexicana que compite cerca pero debajo de la frontera tecnoloacutegica en el proceso de construccioacuten de sus primeras capacidades centrales13 4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

Durante la primera semana del trabajo de campo fueron entrevistados 15 empleados de la Direccioacuten de Tecnologiacutea en general con cargos de direccioacuten Los entrevistados narraron varias historias de proyectos de innovacioacuten de diferente naturaleza y sentildealaron (i) un conjunto de mecanismos de aprendizaje utilizados (ii) algunos arreglos organizacionales orientados a transformar el aprendizaje individual en organizacional en otras palabras para compartir el conocimiento dentro de la firma

Los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales orientados a asegurar su funcionamiento se presentan en la Tabla 1 La uacuteltima columna de la tabla contiene una evaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje para la firma La evaluacioacuten fue realizada por uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea a partir de un cuestionario que se le proporcionoacute

Muchos de los mecanismos de aprendizaje listados en la Tabla 1 se usan desde hace deacutecadas tales como la contratacioacuten de personal teacutecnico las visitas a establecimientos de competidores la ingenieriacutea inversa o las reuniones para analizar experiencias

Tabla 1 Evaluacioacuten del aprendizaje a partir de una semana en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Arreglos Organizacionales Eval

Reuniones para analizar experiencias bull Publicacioacuten de memorias 4

Monitoreo de experiencias internas

bull Auditoriacutea teacutecnica perioacutedica a nivel de planta

bull Procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos

4

IampD bull 30 del tiempo del personal 5 Capacitacioacuten bull Manuales y videos 4

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

29

bull Biblioteca teacutecnica por planta

Grupos para mejora continua

bull Creacioacuten de 1 Premio

bull Permiso para experimentar -

Grupos interdivisionales bull Trabajo en equipo

bull Sinergia -

Documentacioacuten bull Bitaacutecoras patentes

bull Procedimientos de trabajo -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos

bull Seminarios consultas de licenciamiento

bull Actualizar equipos

bull Adquirir conocimiento codificado 5

Contratacioacuten de personal teacutecnico 4

Visita a establecimientos de competidores bull Reportes escritos de los resultados 5

Ingenieriacutea Inversa 3 Revisioacuten de literatura patentes y buacutesqueda de informacioacuten

4

Adquisicioacuten de firmas bull Consultas e intercambio de visitas (No fue disentildeado para aprender)

bull Infraestructura de comunicacioacuten 4

Fuente Entrevistas en la firma y cuestionario a uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Durante el tiempo en que VEN construiacutea la base miacutenima esencial de conocimiento (1909-1970) la firma no era muy compleja y las fronteras de la organizacioacuten no eran muy riacutegidas Si bien los mecanismos de aprendizaje se orientaron baacutesicamente a sostener el aprendizaje individual era bastante faacutecil compartir el aprendizaje entre unas pocas aacutereas de conocimiento a nivel organizacional A medida que los negocios y la base de conocimiento crecieron el conocimiento se fue especializando por funcioacuten teacutecnica y campo de conocimiento en diferentes unidades organizacionales y la organizacioacuten se convirtioacute en una estructura maacutes grande y compleja En este contexto fue necesario establecer arreglos organizacionales especiacuteficos para facilitar el aprendizaje inclusive varios arreglos fueron disentildeados especialmente para facilitar la socializacioacuten y codificacioacuten del conocimiento Tales procedimientos se volvieron particularmente necesarios a partir de los 1970s cuando la firma comenzoacute un proceso de transicioacuten desde tener una base miacutenima esencial de conocimiento a la construccioacuten de capacidades centrales para distinguir a la firma competitivamente

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

30

En esta sentido en los antildeos 1980s se establecieron un conjunto de arreglos organizacionales por ejemplo la publicacioacuten de memorias de las reuniones para analizar experiencias o la auditoria teacutecnica perioacutedica para monitorear a las plantas Otros arreglos organizacionales fueron establecidos en la primera mitad de los antildeos 1990s particularmente aquellos maacutes claramente dirigidos a estimular el aprendizaje organizacional tales como los reportes escritos de los resultados de las visitas a establecimientos de competidores o los procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos para el monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

Como se puede observar en la Tabla 1 la IampD las alianzas estrateacutegicas y las visitas a establecimientos de los competidores fueron los mecanismos de aprendizaje considerados maacutes importantes fueron evaluados con un 5 Este resultado es consistente con la importancia del aprendizaje de fuentes internas y de los competidores presentado por Levin et al (1987) y por Arundel Gert van de Paal y Soete (1995) Otros mecanismos de aprendizaje recibieron una evaluacioacuten menor pero auacuten relevante entre 3 y 4

Con relacioacuten a las reuniones para analizar experiencias internas VEN establecioacute el arreglo organizacional de publicar las memorias a los efectos de compartir el conocimiento a nivel organizacional Con relacioacuten a la documentacioacuten se establecioacute que el personal de tecnologiacutea debiacutea llenar bitaacutecoras de los proyectos de desarrollo para asegurar la conversioacuten de conocimiento taacutecito en conocimiento codificado

La realizacioacuten de visitas a establecimientos de competidores fue uno de los mecanismos maacutes importantes para aprender de fuentes externas Se establecioacute el arreglo organizacional de que el personal que realizara visitas a establecimientos de los competidores debiacutea escribir reportes de los resultados de las visitas para compartir conocimiento taacutecito adquirido con otro personal de la firma

La descripcioacuten de algunos de los proyectos de desarrollo parecen revelar comportamientos que no son muy diferentes de los casos presentados por Nonaka y Takeuchi (1995) Leonard-Barton (1995a) Iansiti y Clark (1994) o Prahalad y Hamel (1990) acerca de las firmas maacutes innovadoras del mundo En general las historias de los proyectos narrados en esta primera semana revelan un importante proceso de aprendizaje individual de conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional un cierto nivel de trabajo en equipo y en algunos casos procesos de integracioacuten del conocimiento y de buacutesqueda de sinergia entre las diferentes divisiones del grupo industrial

El personal entrevistado en esta etapa teniacutea alguacuten mando directivo por lo cual teniacutea conocimiento de coacutemo debiacutean hacerse las cosas y al ser entrevistados comunicaban esas ideas Pero iquestcoacutemo se haciacutean las cosas realmente iquestEn queacute medida los arreglos organizacionales funcionaban iquestCuaacutento ha aprendido la organizacioacuten iquestEn queacute medida las historias que narran en la primera entrevista son soacutelo los mejores proyectos y las mejores praacutecticas y no son ejemplos representativos de coacutemo ellos trabajan regularmente

9 Esta firma fue vendida en 1996 10 Las funciones teacutecnicas cubren las principales actividades tecnoloacutegicas de una firma

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

31

tales como inversioacuten produccioacuten y vinculacioacuten con otros agentes 11 Bell y Pavitt (1995) identificaron cuatro niveles de capacidades tecnoloacutegicas (i) capacidades de operacioacuten rutinarias (ii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas baacutesicas (iii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas intermedias y (iv) capacidades tecnoloacutegicas innovativas avanzadas Ellos analizan estos niveles para cada funcioacuten teacutecnica 12 Nonaka y Takeuchi (1995) describen cuatro formas de conversioacuten del conocimiento que contribuyen al conocimiento (aprendizaje) organizacional (i) de taacutecito a taacutecito llamado socializacioacuten que es el proceso de compartir experiencias y asiacute crear nuevo conocimiento taacutecito (ii) de taacutecito a codificado llamado exteriorizacioacuten que es el proceso de articular conocimiento taacutecito en alguna forma de conocimiento codificado (iii) de codificado a codificado llamado combinacioacuten que es un proceso de sistematizar conceptos en un sistema de conocimiento e implica la combinacioacuten de diferentes cuerpos de conocimiento codificado y (iv) de codificado a taacutecito llamado internalizacioacuten o interiorizacioacuten que es el proceso de convertir conocimiento codificado en conocimiento taacutecito 13 Dutreacutenit (2000) presenta un estudio detallado del proceso de construccioacuten de capacidades en esta firma

5 Un mes en la firma hacia una mejor comprensioacuten de los procesos de aprendizaje en marcha

Un trabajo de campo con una prolongacioacuten mayor permite familiarizarse con los coacutedigos de la firma y diversificar las entrevistas en diferentes direcciones Primero se entrevistoacute personal de diferentes funciones de negocios y tambieacuten de diferentes departamentos dentro de cada funcioacuten Segundo se entrevistoacute a personal de diferentes posiciones jeraacuterquicas desde operadores de maacutequinas hasta el gerente de la divisioacuten Tercero se visitaron 3 plantas en Meacutexico y 2 plantas en EU En total se entrevistaron 70 personas en Meacutexico y EUA

Las historias relatadas por personal teacutecnico no directivo de la Direccioacuten de Tecnologiacutea y por teacutecnicos y operarios de planta revelaron algunas diferencias importantes en la forma de hacer las cosas en relacioacuten con los resultados obtenidos en la primera semana de trabajo de campo Estas diferencias sugieren que la evaluacioacuten sobre la importancia de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico como medio para el aprendizaje organizacional presentada en la Tabla 1 deberiacutea ser modificada

A partir de la metodologiacutea descrita en la Seccioacuten 2 se hizo una reevaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales14

La Tabla 2 presenta los resultados de un conjunto de mecanismos de aprendizaje La uacuteltima columna sugiere la direccioacuten del cambio en la evaluacioacuten y el nuacutemero de flechas refleja la magnitud del cambio

La Tabla 2 muestra que hay debilidades e inconsistencias en el proceso de socializacioacuten del conocimiento El conocimiento permanece en el nivel que se ha adquirido individual grupo o planta Los arreglos organizacionales establecidos para transformar el aprendizaje individual en aprendizaje organizacional no funcionaron apropiadamente Por ejemplo con relacioacuten a la reuniones para analizar las experiencias hay poca difusioacuten de las memorias de estas reuniones y hay una falta de retroalimentacioacuten por parte de la Direccioacuten de Tecnologiacutea hacia los problemas presentados en las reuniones por parte de personal de

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

32

diferentes aacutereas de la firma Por lo tanto la evaluacioacuten de 4 presentada en la Tabla 1 debe ser sustancialmente menor el aprendizaje organizacional es menor al esperado

Tabla 2 Variacioacuten de la evaluacioacuten del aprendizaje despueacutes de 1 mes en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Coacutemo funcionan realmente Eval Var

Reuniones para analizar experiencias

bull Dificultades para difundir la informacioacuten bull Memorias no circulan bull No hay mecanismos de retroalimentacioacuten

4

Monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

bull Dificultades para acceder al conocimiento bull El premio para los grupos de mejora continua estimula a las plantas a conservar y desarrollar sus ideas

4

IampD

bull Personal asigna realmente del 10-15 de su tiempo bull El papel como bdquogeneradora de aprendizaje‟ es maacutes importante que el papel como bdquogeneradora de innovacioacuten‟ Esto no se reconoce

5

Capacitacioacuten bull Codificacioacuten de conocimiento como un subproducto 4

Grupos para mejora continua

bull Generan un exceso de conocimiento codificado bull Dificultades para seleccionar ideas para ser estandarizadas o desarrolladas

-lt bull Limita

align=centerdo apoyo

organizacional

-

Documentacioacuten bull No es una actividad prioritaria bull Las bitaacutecoras no se llenan perioacutedicamente -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento

bull Foco en actualizacioacuten de equipo bull Limitado esfuerzo en aprender sobre nuevas praacutecticas bull Limitado esfuerzo en combinar praacutecticas externas e internas

5

Contratacioacuten de personal teacutecnico

bull Dificultades para integrar conocimiento nuevo en las praacutecticas ya establecidas 4

Visitas a establecimientos de competidores

bull El conocimiento permanece a nivel individual bull 2 de 70 empleados leen regularmente los reportes escritos

5

Adquisicioacuten de firmas

bull Permitioacute reconocer algunas aacutereas de expertise bull Identificacioacuten de las mejores praacutecticas 4

Fuente Entrevistas en la firma Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Tabla 3 iquestQueacute tan importante es para las actividades innovativas de la Direccioacuten de Tecnologiacutea el conocimiento

teacutecnico obtenido de las siguientes fuentes

Gerentes de departamento (campo de conocimiento)

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

33

Fuente del conocimiento Maquinaria

avanzada (mecaacutenico)

Ingenieriacutea del vidrio (formulacioacuten

del vidrio)

Transferencia de tecnologiacutea

(electroacutenica) 1 IampD propia ND 5 5

2

Firmas afiliadas Productor de maacutequinas 4 4 3 Plantas 3 4 4 Anchor Glass 3 4 4

3 Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento 5 4 5

4 Proveedores independientes de materiales componentes y equipo

4 4 4

5 Clientes independientes 4 5 3

6 Institutos de investigacioacuten puacuteblicos y universidades 2 5 3

7 Anaacutelisis teacutecnico de los productos de los competidores 3 4 3

8 Capacitacioacuten 2 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea basado en el bdquoPace survey‟

Con relacioacuten a las visitas a establecimientos de competidores en 1994 se establecioacute un nuevo arreglo organizacional para permitir que el conocimiento adquirido a traveacutes de las visitas a las instalaciones de los competidores pudiera ser compartido el personal teacutecnico de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que visitaba las instalaciones de los competidores debiacutea escribir un informe con los resultados de dichas visitas Los informes escritos fueron almacenados por el Departamento de Administracioacuten de la Tecnologiacutea Este arreglo organizacional fue disentildeado expliacutecitamente para codificar lo queacute se aprendiacutea en las visitas como una viacutea para facilitar la socializacioacuten del conocimiento en la firma Si bien se comenzaron a escribir los reportes las entrevistas revelaron que la mayor parte del personal teacutecnico no los leiacutea rutinariamente para buscar informacioacuten Es maacutes se encontroacute que soacutelo 2 de los 70 teacutecnicos de la Direccioacuten de Tecnologiacutea leiacutea rutinariamente los informes Ademaacutes personal de las plantas tambieacuten realizaba visitas a las instalaciones de los competidores pero ellos no teniacutean la orientacioacuten y en algunos casos las habilidades para escribir dichos informes De esta forma el conocimiento adquirido por este mecanismo no se compartiacutea ampliamente Por lo tanto la evaluacioacuten de 5 puntos sentildealada en la Tabla 1 debe ser reducida porque el aprendizaje organizacional es sustancialmente menor

La Tabla 2 tambieacuten muestra que hay debilidades en el proceso de codificacioacuten del conocimiento Parte del conocimiento que deberiacutea ser codificado permanece taacutecito Por ejemplo la actividad de documentacioacuten se incluiacutea formalmente en la funcioacuten de cada puesto de trabajo sin embargo otras actividades que tambieacuten debiacutean ser realizadas teniacutean maacutes prioridad Esto determinaba que los proyectos en la praacutectica se cerraban una vez que se obteniacutean los principales resultados sin alcanzar a completar la etapa documentacioacuten Con relacioacuten al llenado de las bitaacutecoras si bien el personal teacutecnico teniacutea los libros no los llenaba perioacutedicamente Por este motivo el mecanismo de aprendizaje asociado a la

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

34

documentacioacuten y los arreglos organizacionales establecidos no contribuiacutean significativamente al aprendizaje organizacional

Por el contrario tanto en el caso de la adquisicioacuten de firmas como de la capacitacioacuten el aprendizaje ha sido maacutes importante de lo que se consideroacute en la Tabla 1 En estos casos la evaluacioacuten deberiacutea ser maacutes alta

Se encontroacute que habiacutea una diferencia entre la manera bdquooficial‟ y bdquoverdadera‟ de hacer las cosas o en otros teacuterminos entre los bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ y la bdquoforma en que funcionaban en realidad‟ La firma ha tratado de administrar el conocimiento y ha establecido formalmente muchos procedimientos para estimular el aprendizaje a nivel individual y luego a nivel organizacional En este sentido el personal que ocupa posiciones de mando responde de acuerdo a bdquocoacutemo las cosas se deben hacer‟ o sea de acuerdo a los‟bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ Este es el retrato que se obtuvo la primera semana del trabajo de campo Pero el comportamiento real en la firma estaba auacuten gobernado por la manera tradicional de hacer las cosas por lo cual los arreglos organizacionales establecidos particularmente los maacutes recientes no funcionaban realmente 6 Diferentes percepciones sobre las fuentes de conocimiento

Adicionalmente se aplicoacute un cuestionario sobre las fuentes de conocimiento a tres gerentes de departamentos de tecnologiacutea El gerente de Maquinaria Avanzada teniacutea una formacioacuten baacutesica de ingenieriacutea mecaacutenica el gerente de Ingenieriacutea del Vidrio teniacutea una formacioacuten en formulacioacuten del vidrio y el gerente de Transferencia de Tecnologiacutea teniacutea una formacioacuten en electroacutenica y se habiacutea dedicado a ese campo de conocimiento en los 1970s y 1980s Se obtuvieron respuestas sustancialmente diferentes sobre la importancia de cada una de las fuentes de conocimiento para la actividad innovativa de la Direccioacuten de Tecnologiacutea de la firma La Tabla 3 contiene los resultados de la evaluacioacuten de los tres gerentes

Con relacioacuten a las fuentes de conocimiento en el campo tecnoloacutegico de formulacioacuten de vidrio la firma usa los institutos de investigacioacuten y las universidades como fuente de conocimiento para analizar las propiedades quiacutemicas y fiacutesicas de algunos componentes de la foacutermula que ha disentildeado Esto explica la evaluacioacuten con un 5 muy importante del gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Por el contrario en ingenieriacutea mecaacutenica la firma realiza esencialmente adaptaciones del equipo las cuales no requieren esa fuente de conocimiento Eso explica que el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico haya asignado un 2 a esta fuente de conocimiento tecnoloacutegico

Tambieacuten hay diferencias significativas acerca del papel que juega la IampD desarrollada internamente como fuente de conocimiento En ingenieriacutea mecaacutenica VEN no ha desarrollado sistemaacuteticamente IampD como se sentildealoacute anteriormente tiene una actividad intensa de adaptacioacuten por lo cual la IampD no fue considerada como fuente de conocimiento por el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Sin embargo en formulacioacuten de vidrio y en electroacutenica VEN y su Grupo han llevado a cabo IampD han desarrollado algunos proyectos formales y obtuvo algunas patentes esto explica por queacute los gerentes de estos departamentos asignaron un valor de 5 a esta fuente de conocimiento

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

35

Los clientes son una fuente de conocimiento importante pero la percepcioacuten de su importancia tambieacuten es diferente Los clientes son menos importantes en la electroacutenica porque las mejoras son llevadas a cabo principalmente por el equipo de proyecto Los usuarios tienen que presentar el problema y un perito de electroacutenica tiene que cambiar el software del sistema de control electroacutenico Este gerente valoroacute la importancia de los clientes como fuente de conocimiento con un 3 Por el contrario en la formulacioacuten de vidrio los clientes dan especificaciones muy precisas del producto y la foacutermula de vidrio se tiene que especificar de acuerdo con ello por esto la evaluacioacuten de la importancia de los clientes es muy elevada un 5

Adicionalmente la Tabla 4 contiene la evaluacioacuten de los mismos tres gerentes de diferentes departamentos y con diferente especializacioacuten por campo de conocimiento sobre los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Ahora bien iquestcuaacutel de las respuestas de los tres gerentes deberiacutea ser considerada como representativa de bdquola respuesta de la firma‟ Las respuestas son diferentes y estaacuten influenciadas por juicios personales relacionados a la formacioacuten teacutecnica profesional el departamento especiacutefico donde ellos trabajan y las experiencias que ellos han tenido En este sentido dependiendo de quien contesta el cuestionario se tiene un retrato diferente de la firma Si un gerente de tecnologiacutea responde un cuestionario es necesario tener en cuenta su formacioacuten y experiencia profesional asiacute como la unidad de la firma de donde viene Es un supuesto muy fuerte pensar que las desviaciones en las respuestas de algunos finalmente se compensan

Tabla 4 iquestCuaacuteles son los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Mecanismos Conocimiento

Mecaacutenico Formulacioacuten del vidrio Electroacutenico

1 Publicaciones en revistas especializadas 4 4 2

2 Prensa 2 4 2 3 Asistencia a ferias 4 2 3 4 Asistencia a seminarios especializados 5 4 3 5 Contactos personales informales 4 3 4 6 Anaacutelisis de patentes 4 4 3 7 Acuerdos de licenciamiento 3 4 5 8 Alianzas estrateacutegicas 3 4 5 9 Adquisicioacuten de firmas ND 1 4 10 Ingenieriacutea inversa 3 4 3 11 Imitacioacuten 3 3 4 12 Contratacioacuten de teacutecnicos calificados 3 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

36

7 Conclusioacuten

Los diferentes resultados obtenidos sobre los procesos de aprendizaje en la misma firma en trabajos de campo de una semana y de un mes sugieren que no es faacutecil entender queacute pasa realmente dentro de las firmas Hay una difusioacuten de informacioacuten por todo el mundo acerca de las mejores praacutecticas las nuevas teoriacuteas de aprendizaje organizacional etc Las firmas reciben esta informacioacuten y aplican por lo menos algunas recomendaciones praacutecticas pero sin hacer un esfuerzo importante por combinarlas con sus bdquoformas de hacer las cosas‟ Este hecho determina una combinacioacuten de praacutecticas dentro de las firmas que hace difiacutecil la evaluacioacuten de su comportamiento

La evidencia presentada permite levantar un conjunto de preguntas sobre la extensioacuten que deben tener los estudios de caso para analizar aspectos relacionados con el comportamiento de los agentes econoacutemicos sobre el tipo de entrevistas a realizar y el tipo de personal que debe ser entrevistado Asiacute las conclusiones de este trabajo son en realidad grandes preguntas

bull Sobre el disentildeo de las investigaciones

1 iquestEn queacute medida visitas a firmas de corta duracioacuten permiten identificar la variedad y la combinacioacuten de diferentes actitudes y praacutecticas iquestQueacute tan larga y amplia debe ser una visita para ser maacutes profunda que una encuesta

bull Sobre el tipo de entrevistados

1 iquestEn queacute medida las entrevistas con personal de alto nivel permiten identificar coacutemo se estaacuten haciendo las cosas realmente en la firma

2 iquestEn queacute medida las entrevistas pueden captar la desviacioacuten en las respuestas de acuerdo a la formacioacuten profesional y experiencias de los entrevistados

bull Sobre la extensioacuten de la visita

1 iquestQueacute tan larga debe ser una visita a una firma para entender iquestqueacute es lo que realmente estaacute sucediendo o por el contrario iquestQueacute tan acotado debe ser el foco de anaacutelisis si se tiene un tiempo reducido para el trabajo de campo

Referencias

Argyris C and DA Schoumln (1978) Organizational Learning a Theory of Action Perspective Reading MA Addison-Wesley

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 23: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

23

Registrada en mayor nuacutemero posible de medios de comunicacioacuten locales

(Villavicencio) nacionales e internacionales los resultados de la investigacioacuten y la

presentacioacuten de la campantildea _____________________________________________________________________

CASO D- EJEMPLO DE INVESTIGACION-

Usos y abusos de la metodologiacutea de estudios de caso para

analizar los procesos de aprendizaje Use and abuse of case studies methodology to analyze learning processes

Contenido 1 Introduccioacuten

2 La metodologiacutea de investigacioacuten

3 El caso

4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

RESUMEN Este trabajo presenta los resultados obtenidos en un estudio de caso de una firma mexicana grande acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional Se destacan los diferentes resultados obtenidos al finalizar la primera semana y despueacutes de un mes completo en la firma A partir de esto se reflexiona sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟

ABSTRACT This work presents the results obtained in a case study of a large American firm about the mechanisms for technological learning and the organizational arrangements established in order to stimulate organizational learning The different results obtained at the firm by the end of the first week and after a whole month are being emphasized Starting from there consideration is given to the duration depth and extent case studies should have It is discussed the extent to which many of the short duration case studies that are carried out permit to identify what is bdquoreally happening‟ in the firm or only allow access to what certain personnel usually in managerial positions bdquothink should be happening‟

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

24

1 Introduccioacuten 2

Muchos investigadores utilizan la metodologiacutea de estudios de caso para analizar las caracteriacutesticas de la actividad innovativa en el sector industrial Sin embargo rara vez se discuten los aspectos metodoloacutegicos relacionados con la investigacioacuten El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de resultados de un estudio de caso sobre los procesos de aprendizaje tecnoloacutegico y de construccioacuten de capacidades centrales en una firma mexicana y destacar un conjunto de aspectos metodoloacutegicos derivados del mismo

En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en una visita a una firma por una semana y por un mes acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional3 El retrato que se obtiene sobre los procesos de aprendizaje en la firma en una visita de una semana es diferente al obtenido luego de un mes completo A partir de estos resultados se reflexionaraacute sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma (las caracteriacutesticas reales de los procesos de aprendizaje) o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟ 2 La metodologiacutea de investigacioacuten

El trabajo se basa en una investigacioacuten a nivel de firma y apunta a clarificar preguntas acerca del proceso de construccioacuten de capacidades tecnoloacutegicas en el largo plazo iquestPor queacute la firma pudo acumular conocimiento pero no pudo construir capacidades centrales iquestCuaacuteles son las caracteriacutesticas claves de la administracioacuten del conocimiento y coacutemo limitaron la construccioacuten de capacidades centrales

La estrategia de investigacioacuten consistioacute en realizar un estudio de caso Los estudios de caso son uacutetiles cuando una investigacioacuten busca responder preguntas de bdquocoacutemo‟ y bdquopor queacute‟4 y cuando se busca entender fenoacutemenos que auacuten no han sido ampliamente investigados56 El estudio de caso permite incluir varias fuentes de evidencia La informacioacuten utilizada en este estudio de caso se reunioacute en 1996 durante el trabajo de campo en Meacutexico y en EUA En su conjunto se utilizaron 5 fuentes de informacioacuten

1 Entrevistas Se condujeron dos tipos de entrevistas (i) abiertas en las que se preguntoacute a los entrevistados clave acerca de hechos opiniones sobre los mismos y sugerencias estas entrevistas contribuyeron tambieacuten a identificar temas relevantes y (ii) focalizadas en las que se siguioacute un conjunto articulado de preguntas a los efectos de cubrir temas especiacuteficos del caso muchas de estas preguntas se abrieron para permitir opiniones maacutes libres mientras que otras fueron maacutes estructuradas

2 Las reuniones casuales conversaciones informales y asistencia a reuniones Estas actividades contribuyen a generar ideas y a precisar informacioacuten obtenida durante las entrevistas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

25

3 Observacioacuten directa La observacioacuten de los problemas que surgieron en la liacutenea de produccioacuten durante el trabajo de campo y de la forma en que el personal teacutecnico interactuaba para resolverlos sugirieron caracteriacutesticas del comportamiento de la firma

4 Archivos Diferentes archivos fueron utilizados tales como los disentildeos de la estructura organizacional a lo largo del tiempo la lista de productos y clientes las descripciones de posiciones de trabajo etc Esta informacioacuten ayudoacute a corroborar y rectificar informacioacuten recolectada a traveacutes de las entrevistas

5 Documentacioacuten Varios tipos de informacioacuten documental se reunieron y fueron usados en la investigacioacuten tales como Informes Anuales minutas de reuniones reportes de proyectos memorias de seminarios perioacutedicos informes de prensa algunas publicaciones de la firma y algunos pocos estudios que se refirieren a diferentes aspectos de la firma Estos documentos permitieron tambieacuten corroborar y enriquecer la evidencia obtenida de otras fuentes asiacute como rectificar las fechas de los acontecimientos analizados

Las entrevistas fueron la fuente principal de informacioacuten Debido a las dificultades para hacer preguntas abiertas acerca de comportamientos se solicitoacute a los entrevistados que relataran cuentos acerca de proyectos especiacuteficos de desarrollo A partir de las historias narradas fue posible identificar los comportamientos de la firma

Para conducir las entrevistas y obtener la informacioacuten necesaria para la investigacioacuten se siguieron los siguientes pasos

1 Identificacioacuten y seleccioacuten de proyectos Se solicitoacute a informantes clave y a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que sentildealaran y describieran proyectos de desarrollo importantes a traveacutes de entrevistas abiertas Posteriormente se hizo una seleccioacuten de los proyectos a analizar en el estudio de caso la cual incluyoacute proyectos de desarrollo y mejora continua proyectos recientes y maacutes antiguos proyectos con diferente nivel de eacutexito7

2 Identificacioacuten de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales para aprender establecidos en la firma A gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea se les preguntoacute acerca de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales implementados en la firma para aprender Se les solicitoacute llenar un cuestionario estructurado para evaluar su importancia Con esta informacioacuten se adicionoacute una lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales a la guiacutea de entrevistas sobre los proyectos de desarrollo

3 Identificacioacuten de los comportamientos individuales y organizacionales Debido a la complejidad de este tema y a la interaccioacuten entre varios factores fue necesario obtener informacioacuten de muacuteltiples niveles jeraacuterquicos y perspectivas en la firma Se siguioacute la siguiente estrategia para conducir las entrevistas

1 Se entrevistoacute primero al liacuteder de cada proyecto Se le solicitoacute que narrara la historia del proyecto Las entrevistas fueron focalizadas con algunas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

26

preguntas estructuradas en particular se le preguntoacute en queacute medida la lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales funcionaban

2 Se entrevistoacute a otros participantes claves del equipo de cada proyecto Se buscoacute tener diferentes perspectivas acerca de varios aspectos de los proyectos Las entrevistas abarcaron a personal de diferentes funciones del negocio departamentos posiciones jeraacuterquicas y plantas El uso de muacuteltiples informantes proporcionoacute maacutes detalles sugirioacute temas que habiacutean sido abordados inadecuadamente en otras entrevistas permitioacute validar informacioacuten a traveacutes de verificar la informacioacuten proporcionada por un informante contra la proporcionada por otro y permitioacute resolver las discrepancias entre la informacioacuten proporcionada por diferentes informantes8 En algunos casos se llevoacute a cabo una segunda ronda de entrevistas con algunos participantes claves para rectificar algunos puntos relevantes

Adicionalmente se utilizoacute a informantes clave dentro de la firma para corroborar la informacioacuten obtenida en las entrevistas Esto permitioacute aclarar dudas rectificar apreciaciones incorrectas y clarificar temas no tratados a profundidad en las entrevistas La retroalimentacioacuten continua fue una de las bases para la segunda ronda de preguntas acerca de los comportamientos de la firma

1 Maestriacutea en Economiacutea y Gestioacuten del Cambio Tecnoloacutegico Universidad Autoacutenoma Metropolitana plantel Xochimilco dutrenitcueyatluammx 2 Agradezco los comentarios de Carlota Peacuterez Martiacuten Bell Keith Pavitt Alexandre O Vera-Cruz y Mario Capdevielle a las primeras versiones de este trabajo Deseo agradecer al Grupo Vitro SA por abrirme sus puertas y brindarme la informacioacuten en que se basa este trabajo Sin embargo cualquier error o imprecisioacuten en la informacioacuten es de mi propia responsabilidad 3 El aprendizaje se define como el proceso a traveacutes del cual las firmas crean conocimiento y adquieren capacidades tecnoloacutegicas Teece et al (1994) lo definen como un proceso que envuelve repeticioacuten y experimentacioacuten lo cual hace posible realizar las tareas mejor y maacutes raacutepido e identificar nuevas oportunidades de produccioacuten El aprendizaje tecnoloacutegico tiene lugar a dos niveles individual y organizacional Simon (1996) sentildeala que ldquotodo aprendizaje tiene lugar primero a nivel individual dentro de las cabezas de los individuos una organizacioacuten aprende soacutelo en dos formas (i) por el aprendizaje de sus miembros o (ii) incorporando a miembros nuevos que tienen el conocimiento que la organizacioacuten no tuvo previamenterdquo Asiacute la definicioacuten del aprendizaje y por lo tanto el proceso de creacioacuten de conocimiento es en primera instancia un asunto individual Sin embargo el aprendizaje individual es un fenoacutemeno social lo que un individuo aprende depende en gran medida de lo que es sabido ya por otros miembros de la organizacioacuten 4 Veacutease Yin (19944-9) 5 Leonard Barton (1995b40) 6 El tipo de pregunta de investigacioacuten de este trabajo y la seleccioacuten de un solo caso condujo a realizar un estudio de caso tipo exploratorio que es uacutetil para identificar problemas no abordados por la literatura Veacutease Yin (199441) Dutreacutenit (2000) describe ampliamente los resultados del estudio de caso 7 La seleccioacuten de los proyectos tuvo en cuenta que el conjunto de proyectos se hubieran completado Esto es para evitar que el fracaso de un proyecto o su interrupcioacuten sesgara la percepcioacuten sobre los comportamientos de la firma asociados con la implementacioacuten de los

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

27

proyectos Veacutease Leonard-Barton (1995b46) 8 Glick et al (1995142)

3 El caso

El caso es la Divisioacuten de Envases del Grupo Vitro SA (VEN) Las principales caracteriacutesticas del caso y su grupo son las siguientes

Es un Grupo Mexicano de 3 billones de doacutelares en ventas mayoritariamente en el negocio del vidrio

Firma puacuteblica que cotiza en la bolsa mexicana (1976) y de Nueva York (1991)

Firma multinacional desde los 1960s en 1995 el 60 de sus ventas fueron hechas en USA y el 6 en Ameacuterica Latina

En 1995 las exportaciones representaban el 35 de las ventas totales de las subsidiarias mexicanas

Vitro Envases es la Divisioacuten de Envases

Tiene el 70 del mercado mexicano de envases de vidrio

En 1989 adquirioacute Anchor Glass Container Corporation (USA) y se convirtioacute en el 2do productor en USA y el 3ero en el mundo 9

Tiene unas 55 patentes en aacutereas relacionadas a envases de vidrio en USA y es la 4ta firma de acuerdo al patentamiento en envases de vidrio en USA

El Grupo destina aproximadamente el 12 de las ventas a gastos relacionados con tecnologiacutea la Divisioacuten de Envases paga adicionalmente el 06 de las ventas al licenciador extranjero de tecnologiacutea

VEN ha construido capacidades tecnoloacutegicas innovativas en varias funciones teacutecnicas y ha creado diferentes bases de conocimiento10 En cada funcioacuten teacutecnica ha sido capaz de llevar a cabo actividades tecnoloacutegicas que corresponden a diferentes estadios de acumulacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas de acuerdo a las taxonomiacuteas de Lall (1992) y de Bell y Pavitt (1995)11 Muchas de estas actividades requirieron integrar bases de conocimiento localizadas en diferentes unidades organizacionales como describen Prahalad y Hamel (1990) Leonard-Barton (1995a) y Iansiti y Clark (1994) para el caso de las firmas maacutes innovativas del mundo

La creacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas es resultado de los procesos de aprendizaje en la firma Vitro Envases ha implementado un conjunto de arreglos organizacionales orientados a promover procesos de aprendizaje a nivel individual y organizacional como han descrito Nonaka y Takeuchi (1995) para el caso de organizaciones que aprenden12

De hecho a traveacutes de su historia la firma ha tenido una preocupacioacuten constante por aprender Ha utilizado muchos mecanismos y establecido varios arreglos organizacionales para promover los procesos de aprendizaje La importancia y el foco de atencioacuten de los procesos de aprendizaje han cambiado a lo largo de los antildeos de acuerdo al nivel y direccioacuten del proceso de acumulacioacuten de conocimiento en la firma Hasta 1970 el

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

28

aprendizaje ocurrioacute esencialmente a nivel individual A partir de los antildeos 1970s cuando comenzoacute un proceso de transicioacuten hacia la construccioacuten de capacidades centrales la firma empezoacute a estar maacutes atenta a la necesidad de implementar acciones especiacuteficas para alimentar un proceso de aprendizaje organizacional para facilitar la construccioacuten de sus capacidades centrales De 1970 a 1993 se implementaron mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales que apuntaban a ese objetivo pero eacutestos eran todaviacutea incipientes y no estaban articulados Desde 1994 se ha hecho un esfuerzo maacutes consistente para promover la conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional en este sentido se establecieron nuevos arreglos organizacionales Sin embargo le ha sido difiacutecil a la firma cambiar su forma de hacer las cosas y mejorar el proceso de aprendizaje organizacional Esto contribuye a explicar por queacute despueacutes de casi 100 antildeos de existencia VEN no ha logrado desplegar capacidades tecnoloacutegicas centrales

Este estudio de caso revela un conjunto de problemas que ha confrontado una firma mexicana que compite cerca pero debajo de la frontera tecnoloacutegica en el proceso de construccioacuten de sus primeras capacidades centrales13 4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

Durante la primera semana del trabajo de campo fueron entrevistados 15 empleados de la Direccioacuten de Tecnologiacutea en general con cargos de direccioacuten Los entrevistados narraron varias historias de proyectos de innovacioacuten de diferente naturaleza y sentildealaron (i) un conjunto de mecanismos de aprendizaje utilizados (ii) algunos arreglos organizacionales orientados a transformar el aprendizaje individual en organizacional en otras palabras para compartir el conocimiento dentro de la firma

Los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales orientados a asegurar su funcionamiento se presentan en la Tabla 1 La uacuteltima columna de la tabla contiene una evaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje para la firma La evaluacioacuten fue realizada por uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea a partir de un cuestionario que se le proporcionoacute

Muchos de los mecanismos de aprendizaje listados en la Tabla 1 se usan desde hace deacutecadas tales como la contratacioacuten de personal teacutecnico las visitas a establecimientos de competidores la ingenieriacutea inversa o las reuniones para analizar experiencias

Tabla 1 Evaluacioacuten del aprendizaje a partir de una semana en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Arreglos Organizacionales Eval

Reuniones para analizar experiencias bull Publicacioacuten de memorias 4

Monitoreo de experiencias internas

bull Auditoriacutea teacutecnica perioacutedica a nivel de planta

bull Procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos

4

IampD bull 30 del tiempo del personal 5 Capacitacioacuten bull Manuales y videos 4

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

29

bull Biblioteca teacutecnica por planta

Grupos para mejora continua

bull Creacioacuten de 1 Premio

bull Permiso para experimentar -

Grupos interdivisionales bull Trabajo en equipo

bull Sinergia -

Documentacioacuten bull Bitaacutecoras patentes

bull Procedimientos de trabajo -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos

bull Seminarios consultas de licenciamiento

bull Actualizar equipos

bull Adquirir conocimiento codificado 5

Contratacioacuten de personal teacutecnico 4

Visita a establecimientos de competidores bull Reportes escritos de los resultados 5

Ingenieriacutea Inversa 3 Revisioacuten de literatura patentes y buacutesqueda de informacioacuten

4

Adquisicioacuten de firmas bull Consultas e intercambio de visitas (No fue disentildeado para aprender)

bull Infraestructura de comunicacioacuten 4

Fuente Entrevistas en la firma y cuestionario a uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Durante el tiempo en que VEN construiacutea la base miacutenima esencial de conocimiento (1909-1970) la firma no era muy compleja y las fronteras de la organizacioacuten no eran muy riacutegidas Si bien los mecanismos de aprendizaje se orientaron baacutesicamente a sostener el aprendizaje individual era bastante faacutecil compartir el aprendizaje entre unas pocas aacutereas de conocimiento a nivel organizacional A medida que los negocios y la base de conocimiento crecieron el conocimiento se fue especializando por funcioacuten teacutecnica y campo de conocimiento en diferentes unidades organizacionales y la organizacioacuten se convirtioacute en una estructura maacutes grande y compleja En este contexto fue necesario establecer arreglos organizacionales especiacuteficos para facilitar el aprendizaje inclusive varios arreglos fueron disentildeados especialmente para facilitar la socializacioacuten y codificacioacuten del conocimiento Tales procedimientos se volvieron particularmente necesarios a partir de los 1970s cuando la firma comenzoacute un proceso de transicioacuten desde tener una base miacutenima esencial de conocimiento a la construccioacuten de capacidades centrales para distinguir a la firma competitivamente

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

30

En esta sentido en los antildeos 1980s se establecieron un conjunto de arreglos organizacionales por ejemplo la publicacioacuten de memorias de las reuniones para analizar experiencias o la auditoria teacutecnica perioacutedica para monitorear a las plantas Otros arreglos organizacionales fueron establecidos en la primera mitad de los antildeos 1990s particularmente aquellos maacutes claramente dirigidos a estimular el aprendizaje organizacional tales como los reportes escritos de los resultados de las visitas a establecimientos de competidores o los procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos para el monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

Como se puede observar en la Tabla 1 la IampD las alianzas estrateacutegicas y las visitas a establecimientos de los competidores fueron los mecanismos de aprendizaje considerados maacutes importantes fueron evaluados con un 5 Este resultado es consistente con la importancia del aprendizaje de fuentes internas y de los competidores presentado por Levin et al (1987) y por Arundel Gert van de Paal y Soete (1995) Otros mecanismos de aprendizaje recibieron una evaluacioacuten menor pero auacuten relevante entre 3 y 4

Con relacioacuten a las reuniones para analizar experiencias internas VEN establecioacute el arreglo organizacional de publicar las memorias a los efectos de compartir el conocimiento a nivel organizacional Con relacioacuten a la documentacioacuten se establecioacute que el personal de tecnologiacutea debiacutea llenar bitaacutecoras de los proyectos de desarrollo para asegurar la conversioacuten de conocimiento taacutecito en conocimiento codificado

La realizacioacuten de visitas a establecimientos de competidores fue uno de los mecanismos maacutes importantes para aprender de fuentes externas Se establecioacute el arreglo organizacional de que el personal que realizara visitas a establecimientos de los competidores debiacutea escribir reportes de los resultados de las visitas para compartir conocimiento taacutecito adquirido con otro personal de la firma

La descripcioacuten de algunos de los proyectos de desarrollo parecen revelar comportamientos que no son muy diferentes de los casos presentados por Nonaka y Takeuchi (1995) Leonard-Barton (1995a) Iansiti y Clark (1994) o Prahalad y Hamel (1990) acerca de las firmas maacutes innovadoras del mundo En general las historias de los proyectos narrados en esta primera semana revelan un importante proceso de aprendizaje individual de conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional un cierto nivel de trabajo en equipo y en algunos casos procesos de integracioacuten del conocimiento y de buacutesqueda de sinergia entre las diferentes divisiones del grupo industrial

El personal entrevistado en esta etapa teniacutea alguacuten mando directivo por lo cual teniacutea conocimiento de coacutemo debiacutean hacerse las cosas y al ser entrevistados comunicaban esas ideas Pero iquestcoacutemo se haciacutean las cosas realmente iquestEn queacute medida los arreglos organizacionales funcionaban iquestCuaacutento ha aprendido la organizacioacuten iquestEn queacute medida las historias que narran en la primera entrevista son soacutelo los mejores proyectos y las mejores praacutecticas y no son ejemplos representativos de coacutemo ellos trabajan regularmente

9 Esta firma fue vendida en 1996 10 Las funciones teacutecnicas cubren las principales actividades tecnoloacutegicas de una firma

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

31

tales como inversioacuten produccioacuten y vinculacioacuten con otros agentes 11 Bell y Pavitt (1995) identificaron cuatro niveles de capacidades tecnoloacutegicas (i) capacidades de operacioacuten rutinarias (ii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas baacutesicas (iii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas intermedias y (iv) capacidades tecnoloacutegicas innovativas avanzadas Ellos analizan estos niveles para cada funcioacuten teacutecnica 12 Nonaka y Takeuchi (1995) describen cuatro formas de conversioacuten del conocimiento que contribuyen al conocimiento (aprendizaje) organizacional (i) de taacutecito a taacutecito llamado socializacioacuten que es el proceso de compartir experiencias y asiacute crear nuevo conocimiento taacutecito (ii) de taacutecito a codificado llamado exteriorizacioacuten que es el proceso de articular conocimiento taacutecito en alguna forma de conocimiento codificado (iii) de codificado a codificado llamado combinacioacuten que es un proceso de sistematizar conceptos en un sistema de conocimiento e implica la combinacioacuten de diferentes cuerpos de conocimiento codificado y (iv) de codificado a taacutecito llamado internalizacioacuten o interiorizacioacuten que es el proceso de convertir conocimiento codificado en conocimiento taacutecito 13 Dutreacutenit (2000) presenta un estudio detallado del proceso de construccioacuten de capacidades en esta firma

5 Un mes en la firma hacia una mejor comprensioacuten de los procesos de aprendizaje en marcha

Un trabajo de campo con una prolongacioacuten mayor permite familiarizarse con los coacutedigos de la firma y diversificar las entrevistas en diferentes direcciones Primero se entrevistoacute personal de diferentes funciones de negocios y tambieacuten de diferentes departamentos dentro de cada funcioacuten Segundo se entrevistoacute a personal de diferentes posiciones jeraacuterquicas desde operadores de maacutequinas hasta el gerente de la divisioacuten Tercero se visitaron 3 plantas en Meacutexico y 2 plantas en EU En total se entrevistaron 70 personas en Meacutexico y EUA

Las historias relatadas por personal teacutecnico no directivo de la Direccioacuten de Tecnologiacutea y por teacutecnicos y operarios de planta revelaron algunas diferencias importantes en la forma de hacer las cosas en relacioacuten con los resultados obtenidos en la primera semana de trabajo de campo Estas diferencias sugieren que la evaluacioacuten sobre la importancia de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico como medio para el aprendizaje organizacional presentada en la Tabla 1 deberiacutea ser modificada

A partir de la metodologiacutea descrita en la Seccioacuten 2 se hizo una reevaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales14

La Tabla 2 presenta los resultados de un conjunto de mecanismos de aprendizaje La uacuteltima columna sugiere la direccioacuten del cambio en la evaluacioacuten y el nuacutemero de flechas refleja la magnitud del cambio

La Tabla 2 muestra que hay debilidades e inconsistencias en el proceso de socializacioacuten del conocimiento El conocimiento permanece en el nivel que se ha adquirido individual grupo o planta Los arreglos organizacionales establecidos para transformar el aprendizaje individual en aprendizaje organizacional no funcionaron apropiadamente Por ejemplo con relacioacuten a la reuniones para analizar las experiencias hay poca difusioacuten de las memorias de estas reuniones y hay una falta de retroalimentacioacuten por parte de la Direccioacuten de Tecnologiacutea hacia los problemas presentados en las reuniones por parte de personal de

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

32

diferentes aacutereas de la firma Por lo tanto la evaluacioacuten de 4 presentada en la Tabla 1 debe ser sustancialmente menor el aprendizaje organizacional es menor al esperado

Tabla 2 Variacioacuten de la evaluacioacuten del aprendizaje despueacutes de 1 mes en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Coacutemo funcionan realmente Eval Var

Reuniones para analizar experiencias

bull Dificultades para difundir la informacioacuten bull Memorias no circulan bull No hay mecanismos de retroalimentacioacuten

4

Monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

bull Dificultades para acceder al conocimiento bull El premio para los grupos de mejora continua estimula a las plantas a conservar y desarrollar sus ideas

4

IampD

bull Personal asigna realmente del 10-15 de su tiempo bull El papel como bdquogeneradora de aprendizaje‟ es maacutes importante que el papel como bdquogeneradora de innovacioacuten‟ Esto no se reconoce

5

Capacitacioacuten bull Codificacioacuten de conocimiento como un subproducto 4

Grupos para mejora continua

bull Generan un exceso de conocimiento codificado bull Dificultades para seleccionar ideas para ser estandarizadas o desarrolladas

-lt bull Limita

align=centerdo apoyo

organizacional

-

Documentacioacuten bull No es una actividad prioritaria bull Las bitaacutecoras no se llenan perioacutedicamente -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento

bull Foco en actualizacioacuten de equipo bull Limitado esfuerzo en aprender sobre nuevas praacutecticas bull Limitado esfuerzo en combinar praacutecticas externas e internas

5

Contratacioacuten de personal teacutecnico

bull Dificultades para integrar conocimiento nuevo en las praacutecticas ya establecidas 4

Visitas a establecimientos de competidores

bull El conocimiento permanece a nivel individual bull 2 de 70 empleados leen regularmente los reportes escritos

5

Adquisicioacuten de firmas

bull Permitioacute reconocer algunas aacutereas de expertise bull Identificacioacuten de las mejores praacutecticas 4

Fuente Entrevistas en la firma Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Tabla 3 iquestQueacute tan importante es para las actividades innovativas de la Direccioacuten de Tecnologiacutea el conocimiento

teacutecnico obtenido de las siguientes fuentes

Gerentes de departamento (campo de conocimiento)

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

33

Fuente del conocimiento Maquinaria

avanzada (mecaacutenico)

Ingenieriacutea del vidrio (formulacioacuten

del vidrio)

Transferencia de tecnologiacutea

(electroacutenica) 1 IampD propia ND 5 5

2

Firmas afiliadas Productor de maacutequinas 4 4 3 Plantas 3 4 4 Anchor Glass 3 4 4

3 Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento 5 4 5

4 Proveedores independientes de materiales componentes y equipo

4 4 4

5 Clientes independientes 4 5 3

6 Institutos de investigacioacuten puacuteblicos y universidades 2 5 3

7 Anaacutelisis teacutecnico de los productos de los competidores 3 4 3

8 Capacitacioacuten 2 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea basado en el bdquoPace survey‟

Con relacioacuten a las visitas a establecimientos de competidores en 1994 se establecioacute un nuevo arreglo organizacional para permitir que el conocimiento adquirido a traveacutes de las visitas a las instalaciones de los competidores pudiera ser compartido el personal teacutecnico de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que visitaba las instalaciones de los competidores debiacutea escribir un informe con los resultados de dichas visitas Los informes escritos fueron almacenados por el Departamento de Administracioacuten de la Tecnologiacutea Este arreglo organizacional fue disentildeado expliacutecitamente para codificar lo queacute se aprendiacutea en las visitas como una viacutea para facilitar la socializacioacuten del conocimiento en la firma Si bien se comenzaron a escribir los reportes las entrevistas revelaron que la mayor parte del personal teacutecnico no los leiacutea rutinariamente para buscar informacioacuten Es maacutes se encontroacute que soacutelo 2 de los 70 teacutecnicos de la Direccioacuten de Tecnologiacutea leiacutea rutinariamente los informes Ademaacutes personal de las plantas tambieacuten realizaba visitas a las instalaciones de los competidores pero ellos no teniacutean la orientacioacuten y en algunos casos las habilidades para escribir dichos informes De esta forma el conocimiento adquirido por este mecanismo no se compartiacutea ampliamente Por lo tanto la evaluacioacuten de 5 puntos sentildealada en la Tabla 1 debe ser reducida porque el aprendizaje organizacional es sustancialmente menor

La Tabla 2 tambieacuten muestra que hay debilidades en el proceso de codificacioacuten del conocimiento Parte del conocimiento que deberiacutea ser codificado permanece taacutecito Por ejemplo la actividad de documentacioacuten se incluiacutea formalmente en la funcioacuten de cada puesto de trabajo sin embargo otras actividades que tambieacuten debiacutean ser realizadas teniacutean maacutes prioridad Esto determinaba que los proyectos en la praacutectica se cerraban una vez que se obteniacutean los principales resultados sin alcanzar a completar la etapa documentacioacuten Con relacioacuten al llenado de las bitaacutecoras si bien el personal teacutecnico teniacutea los libros no los llenaba perioacutedicamente Por este motivo el mecanismo de aprendizaje asociado a la

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

34

documentacioacuten y los arreglos organizacionales establecidos no contribuiacutean significativamente al aprendizaje organizacional

Por el contrario tanto en el caso de la adquisicioacuten de firmas como de la capacitacioacuten el aprendizaje ha sido maacutes importante de lo que se consideroacute en la Tabla 1 En estos casos la evaluacioacuten deberiacutea ser maacutes alta

Se encontroacute que habiacutea una diferencia entre la manera bdquooficial‟ y bdquoverdadera‟ de hacer las cosas o en otros teacuterminos entre los bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ y la bdquoforma en que funcionaban en realidad‟ La firma ha tratado de administrar el conocimiento y ha establecido formalmente muchos procedimientos para estimular el aprendizaje a nivel individual y luego a nivel organizacional En este sentido el personal que ocupa posiciones de mando responde de acuerdo a bdquocoacutemo las cosas se deben hacer‟ o sea de acuerdo a los‟bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ Este es el retrato que se obtuvo la primera semana del trabajo de campo Pero el comportamiento real en la firma estaba auacuten gobernado por la manera tradicional de hacer las cosas por lo cual los arreglos organizacionales establecidos particularmente los maacutes recientes no funcionaban realmente 6 Diferentes percepciones sobre las fuentes de conocimiento

Adicionalmente se aplicoacute un cuestionario sobre las fuentes de conocimiento a tres gerentes de departamentos de tecnologiacutea El gerente de Maquinaria Avanzada teniacutea una formacioacuten baacutesica de ingenieriacutea mecaacutenica el gerente de Ingenieriacutea del Vidrio teniacutea una formacioacuten en formulacioacuten del vidrio y el gerente de Transferencia de Tecnologiacutea teniacutea una formacioacuten en electroacutenica y se habiacutea dedicado a ese campo de conocimiento en los 1970s y 1980s Se obtuvieron respuestas sustancialmente diferentes sobre la importancia de cada una de las fuentes de conocimiento para la actividad innovativa de la Direccioacuten de Tecnologiacutea de la firma La Tabla 3 contiene los resultados de la evaluacioacuten de los tres gerentes

Con relacioacuten a las fuentes de conocimiento en el campo tecnoloacutegico de formulacioacuten de vidrio la firma usa los institutos de investigacioacuten y las universidades como fuente de conocimiento para analizar las propiedades quiacutemicas y fiacutesicas de algunos componentes de la foacutermula que ha disentildeado Esto explica la evaluacioacuten con un 5 muy importante del gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Por el contrario en ingenieriacutea mecaacutenica la firma realiza esencialmente adaptaciones del equipo las cuales no requieren esa fuente de conocimiento Eso explica que el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico haya asignado un 2 a esta fuente de conocimiento tecnoloacutegico

Tambieacuten hay diferencias significativas acerca del papel que juega la IampD desarrollada internamente como fuente de conocimiento En ingenieriacutea mecaacutenica VEN no ha desarrollado sistemaacuteticamente IampD como se sentildealoacute anteriormente tiene una actividad intensa de adaptacioacuten por lo cual la IampD no fue considerada como fuente de conocimiento por el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Sin embargo en formulacioacuten de vidrio y en electroacutenica VEN y su Grupo han llevado a cabo IampD han desarrollado algunos proyectos formales y obtuvo algunas patentes esto explica por queacute los gerentes de estos departamentos asignaron un valor de 5 a esta fuente de conocimiento

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

35

Los clientes son una fuente de conocimiento importante pero la percepcioacuten de su importancia tambieacuten es diferente Los clientes son menos importantes en la electroacutenica porque las mejoras son llevadas a cabo principalmente por el equipo de proyecto Los usuarios tienen que presentar el problema y un perito de electroacutenica tiene que cambiar el software del sistema de control electroacutenico Este gerente valoroacute la importancia de los clientes como fuente de conocimiento con un 3 Por el contrario en la formulacioacuten de vidrio los clientes dan especificaciones muy precisas del producto y la foacutermula de vidrio se tiene que especificar de acuerdo con ello por esto la evaluacioacuten de la importancia de los clientes es muy elevada un 5

Adicionalmente la Tabla 4 contiene la evaluacioacuten de los mismos tres gerentes de diferentes departamentos y con diferente especializacioacuten por campo de conocimiento sobre los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Ahora bien iquestcuaacutel de las respuestas de los tres gerentes deberiacutea ser considerada como representativa de bdquola respuesta de la firma‟ Las respuestas son diferentes y estaacuten influenciadas por juicios personales relacionados a la formacioacuten teacutecnica profesional el departamento especiacutefico donde ellos trabajan y las experiencias que ellos han tenido En este sentido dependiendo de quien contesta el cuestionario se tiene un retrato diferente de la firma Si un gerente de tecnologiacutea responde un cuestionario es necesario tener en cuenta su formacioacuten y experiencia profesional asiacute como la unidad de la firma de donde viene Es un supuesto muy fuerte pensar que las desviaciones en las respuestas de algunos finalmente se compensan

Tabla 4 iquestCuaacuteles son los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Mecanismos Conocimiento

Mecaacutenico Formulacioacuten del vidrio Electroacutenico

1 Publicaciones en revistas especializadas 4 4 2

2 Prensa 2 4 2 3 Asistencia a ferias 4 2 3 4 Asistencia a seminarios especializados 5 4 3 5 Contactos personales informales 4 3 4 6 Anaacutelisis de patentes 4 4 3 7 Acuerdos de licenciamiento 3 4 5 8 Alianzas estrateacutegicas 3 4 5 9 Adquisicioacuten de firmas ND 1 4 10 Ingenieriacutea inversa 3 4 3 11 Imitacioacuten 3 3 4 12 Contratacioacuten de teacutecnicos calificados 3 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

36

7 Conclusioacuten

Los diferentes resultados obtenidos sobre los procesos de aprendizaje en la misma firma en trabajos de campo de una semana y de un mes sugieren que no es faacutecil entender queacute pasa realmente dentro de las firmas Hay una difusioacuten de informacioacuten por todo el mundo acerca de las mejores praacutecticas las nuevas teoriacuteas de aprendizaje organizacional etc Las firmas reciben esta informacioacuten y aplican por lo menos algunas recomendaciones praacutecticas pero sin hacer un esfuerzo importante por combinarlas con sus bdquoformas de hacer las cosas‟ Este hecho determina una combinacioacuten de praacutecticas dentro de las firmas que hace difiacutecil la evaluacioacuten de su comportamiento

La evidencia presentada permite levantar un conjunto de preguntas sobre la extensioacuten que deben tener los estudios de caso para analizar aspectos relacionados con el comportamiento de los agentes econoacutemicos sobre el tipo de entrevistas a realizar y el tipo de personal que debe ser entrevistado Asiacute las conclusiones de este trabajo son en realidad grandes preguntas

bull Sobre el disentildeo de las investigaciones

1 iquestEn queacute medida visitas a firmas de corta duracioacuten permiten identificar la variedad y la combinacioacuten de diferentes actitudes y praacutecticas iquestQueacute tan larga y amplia debe ser una visita para ser maacutes profunda que una encuesta

bull Sobre el tipo de entrevistados

1 iquestEn queacute medida las entrevistas con personal de alto nivel permiten identificar coacutemo se estaacuten haciendo las cosas realmente en la firma

2 iquestEn queacute medida las entrevistas pueden captar la desviacioacuten en las respuestas de acuerdo a la formacioacuten profesional y experiencias de los entrevistados

bull Sobre la extensioacuten de la visita

1 iquestQueacute tan larga debe ser una visita a una firma para entender iquestqueacute es lo que realmente estaacute sucediendo o por el contrario iquestQueacute tan acotado debe ser el foco de anaacutelisis si se tiene un tiempo reducido para el trabajo de campo

Referencias

Argyris C and DA Schoumln (1978) Organizational Learning a Theory of Action Perspective Reading MA Addison-Wesley

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 24: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

24

1 Introduccioacuten 2

Muchos investigadores utilizan la metodologiacutea de estudios de caso para analizar las caracteriacutesticas de la actividad innovativa en el sector industrial Sin embargo rara vez se discuten los aspectos metodoloacutegicos relacionados con la investigacioacuten El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de resultados de un estudio de caso sobre los procesos de aprendizaje tecnoloacutegico y de construccioacuten de capacidades centrales en una firma mexicana y destacar un conjunto de aspectos metodoloacutegicos derivados del mismo

En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en una visita a una firma por una semana y por un mes acerca de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico y los arreglos organizacionales establecidos para estimular un aprendizaje organizacional3 El retrato que se obtiene sobre los procesos de aprendizaje en la firma en una visita de una semana es diferente al obtenido luego de un mes completo A partir de estos resultados se reflexionaraacute sobre la duracioacuten profundidad y amplitud que deben tener los estudios de caso Se discute en queacute medida muchos de los estudios de caso de corta duracioacuten que se realizan permiten identificar lo que estaacute bdquorealmente sucediendo‟ en la firma (las caracteriacutesticas reales de los procesos de aprendizaje) o solo permiten acceder a lo que cierto personal generalmente en puestos de direccioacuten bdquopiensa que debe estar sucediendo‟ 2 La metodologiacutea de investigacioacuten

El trabajo se basa en una investigacioacuten a nivel de firma y apunta a clarificar preguntas acerca del proceso de construccioacuten de capacidades tecnoloacutegicas en el largo plazo iquestPor queacute la firma pudo acumular conocimiento pero no pudo construir capacidades centrales iquestCuaacuteles son las caracteriacutesticas claves de la administracioacuten del conocimiento y coacutemo limitaron la construccioacuten de capacidades centrales

La estrategia de investigacioacuten consistioacute en realizar un estudio de caso Los estudios de caso son uacutetiles cuando una investigacioacuten busca responder preguntas de bdquocoacutemo‟ y bdquopor queacute‟4 y cuando se busca entender fenoacutemenos que auacuten no han sido ampliamente investigados56 El estudio de caso permite incluir varias fuentes de evidencia La informacioacuten utilizada en este estudio de caso se reunioacute en 1996 durante el trabajo de campo en Meacutexico y en EUA En su conjunto se utilizaron 5 fuentes de informacioacuten

1 Entrevistas Se condujeron dos tipos de entrevistas (i) abiertas en las que se preguntoacute a los entrevistados clave acerca de hechos opiniones sobre los mismos y sugerencias estas entrevistas contribuyeron tambieacuten a identificar temas relevantes y (ii) focalizadas en las que se siguioacute un conjunto articulado de preguntas a los efectos de cubrir temas especiacuteficos del caso muchas de estas preguntas se abrieron para permitir opiniones maacutes libres mientras que otras fueron maacutes estructuradas

2 Las reuniones casuales conversaciones informales y asistencia a reuniones Estas actividades contribuyen a generar ideas y a precisar informacioacuten obtenida durante las entrevistas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

25

3 Observacioacuten directa La observacioacuten de los problemas que surgieron en la liacutenea de produccioacuten durante el trabajo de campo y de la forma en que el personal teacutecnico interactuaba para resolverlos sugirieron caracteriacutesticas del comportamiento de la firma

4 Archivos Diferentes archivos fueron utilizados tales como los disentildeos de la estructura organizacional a lo largo del tiempo la lista de productos y clientes las descripciones de posiciones de trabajo etc Esta informacioacuten ayudoacute a corroborar y rectificar informacioacuten recolectada a traveacutes de las entrevistas

5 Documentacioacuten Varios tipos de informacioacuten documental se reunieron y fueron usados en la investigacioacuten tales como Informes Anuales minutas de reuniones reportes de proyectos memorias de seminarios perioacutedicos informes de prensa algunas publicaciones de la firma y algunos pocos estudios que se refirieren a diferentes aspectos de la firma Estos documentos permitieron tambieacuten corroborar y enriquecer la evidencia obtenida de otras fuentes asiacute como rectificar las fechas de los acontecimientos analizados

Las entrevistas fueron la fuente principal de informacioacuten Debido a las dificultades para hacer preguntas abiertas acerca de comportamientos se solicitoacute a los entrevistados que relataran cuentos acerca de proyectos especiacuteficos de desarrollo A partir de las historias narradas fue posible identificar los comportamientos de la firma

Para conducir las entrevistas y obtener la informacioacuten necesaria para la investigacioacuten se siguieron los siguientes pasos

1 Identificacioacuten y seleccioacuten de proyectos Se solicitoacute a informantes clave y a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que sentildealaran y describieran proyectos de desarrollo importantes a traveacutes de entrevistas abiertas Posteriormente se hizo una seleccioacuten de los proyectos a analizar en el estudio de caso la cual incluyoacute proyectos de desarrollo y mejora continua proyectos recientes y maacutes antiguos proyectos con diferente nivel de eacutexito7

2 Identificacioacuten de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales para aprender establecidos en la firma A gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea se les preguntoacute acerca de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales implementados en la firma para aprender Se les solicitoacute llenar un cuestionario estructurado para evaluar su importancia Con esta informacioacuten se adicionoacute una lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales a la guiacutea de entrevistas sobre los proyectos de desarrollo

3 Identificacioacuten de los comportamientos individuales y organizacionales Debido a la complejidad de este tema y a la interaccioacuten entre varios factores fue necesario obtener informacioacuten de muacuteltiples niveles jeraacuterquicos y perspectivas en la firma Se siguioacute la siguiente estrategia para conducir las entrevistas

1 Se entrevistoacute primero al liacuteder de cada proyecto Se le solicitoacute que narrara la historia del proyecto Las entrevistas fueron focalizadas con algunas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

26

preguntas estructuradas en particular se le preguntoacute en queacute medida la lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales funcionaban

2 Se entrevistoacute a otros participantes claves del equipo de cada proyecto Se buscoacute tener diferentes perspectivas acerca de varios aspectos de los proyectos Las entrevistas abarcaron a personal de diferentes funciones del negocio departamentos posiciones jeraacuterquicas y plantas El uso de muacuteltiples informantes proporcionoacute maacutes detalles sugirioacute temas que habiacutean sido abordados inadecuadamente en otras entrevistas permitioacute validar informacioacuten a traveacutes de verificar la informacioacuten proporcionada por un informante contra la proporcionada por otro y permitioacute resolver las discrepancias entre la informacioacuten proporcionada por diferentes informantes8 En algunos casos se llevoacute a cabo una segunda ronda de entrevistas con algunos participantes claves para rectificar algunos puntos relevantes

Adicionalmente se utilizoacute a informantes clave dentro de la firma para corroborar la informacioacuten obtenida en las entrevistas Esto permitioacute aclarar dudas rectificar apreciaciones incorrectas y clarificar temas no tratados a profundidad en las entrevistas La retroalimentacioacuten continua fue una de las bases para la segunda ronda de preguntas acerca de los comportamientos de la firma

1 Maestriacutea en Economiacutea y Gestioacuten del Cambio Tecnoloacutegico Universidad Autoacutenoma Metropolitana plantel Xochimilco dutrenitcueyatluammx 2 Agradezco los comentarios de Carlota Peacuterez Martiacuten Bell Keith Pavitt Alexandre O Vera-Cruz y Mario Capdevielle a las primeras versiones de este trabajo Deseo agradecer al Grupo Vitro SA por abrirme sus puertas y brindarme la informacioacuten en que se basa este trabajo Sin embargo cualquier error o imprecisioacuten en la informacioacuten es de mi propia responsabilidad 3 El aprendizaje se define como el proceso a traveacutes del cual las firmas crean conocimiento y adquieren capacidades tecnoloacutegicas Teece et al (1994) lo definen como un proceso que envuelve repeticioacuten y experimentacioacuten lo cual hace posible realizar las tareas mejor y maacutes raacutepido e identificar nuevas oportunidades de produccioacuten El aprendizaje tecnoloacutegico tiene lugar a dos niveles individual y organizacional Simon (1996) sentildeala que ldquotodo aprendizaje tiene lugar primero a nivel individual dentro de las cabezas de los individuos una organizacioacuten aprende soacutelo en dos formas (i) por el aprendizaje de sus miembros o (ii) incorporando a miembros nuevos que tienen el conocimiento que la organizacioacuten no tuvo previamenterdquo Asiacute la definicioacuten del aprendizaje y por lo tanto el proceso de creacioacuten de conocimiento es en primera instancia un asunto individual Sin embargo el aprendizaje individual es un fenoacutemeno social lo que un individuo aprende depende en gran medida de lo que es sabido ya por otros miembros de la organizacioacuten 4 Veacutease Yin (19944-9) 5 Leonard Barton (1995b40) 6 El tipo de pregunta de investigacioacuten de este trabajo y la seleccioacuten de un solo caso condujo a realizar un estudio de caso tipo exploratorio que es uacutetil para identificar problemas no abordados por la literatura Veacutease Yin (199441) Dutreacutenit (2000) describe ampliamente los resultados del estudio de caso 7 La seleccioacuten de los proyectos tuvo en cuenta que el conjunto de proyectos se hubieran completado Esto es para evitar que el fracaso de un proyecto o su interrupcioacuten sesgara la percepcioacuten sobre los comportamientos de la firma asociados con la implementacioacuten de los

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

27

proyectos Veacutease Leonard-Barton (1995b46) 8 Glick et al (1995142)

3 El caso

El caso es la Divisioacuten de Envases del Grupo Vitro SA (VEN) Las principales caracteriacutesticas del caso y su grupo son las siguientes

Es un Grupo Mexicano de 3 billones de doacutelares en ventas mayoritariamente en el negocio del vidrio

Firma puacuteblica que cotiza en la bolsa mexicana (1976) y de Nueva York (1991)

Firma multinacional desde los 1960s en 1995 el 60 de sus ventas fueron hechas en USA y el 6 en Ameacuterica Latina

En 1995 las exportaciones representaban el 35 de las ventas totales de las subsidiarias mexicanas

Vitro Envases es la Divisioacuten de Envases

Tiene el 70 del mercado mexicano de envases de vidrio

En 1989 adquirioacute Anchor Glass Container Corporation (USA) y se convirtioacute en el 2do productor en USA y el 3ero en el mundo 9

Tiene unas 55 patentes en aacutereas relacionadas a envases de vidrio en USA y es la 4ta firma de acuerdo al patentamiento en envases de vidrio en USA

El Grupo destina aproximadamente el 12 de las ventas a gastos relacionados con tecnologiacutea la Divisioacuten de Envases paga adicionalmente el 06 de las ventas al licenciador extranjero de tecnologiacutea

VEN ha construido capacidades tecnoloacutegicas innovativas en varias funciones teacutecnicas y ha creado diferentes bases de conocimiento10 En cada funcioacuten teacutecnica ha sido capaz de llevar a cabo actividades tecnoloacutegicas que corresponden a diferentes estadios de acumulacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas de acuerdo a las taxonomiacuteas de Lall (1992) y de Bell y Pavitt (1995)11 Muchas de estas actividades requirieron integrar bases de conocimiento localizadas en diferentes unidades organizacionales como describen Prahalad y Hamel (1990) Leonard-Barton (1995a) y Iansiti y Clark (1994) para el caso de las firmas maacutes innovativas del mundo

La creacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas es resultado de los procesos de aprendizaje en la firma Vitro Envases ha implementado un conjunto de arreglos organizacionales orientados a promover procesos de aprendizaje a nivel individual y organizacional como han descrito Nonaka y Takeuchi (1995) para el caso de organizaciones que aprenden12

De hecho a traveacutes de su historia la firma ha tenido una preocupacioacuten constante por aprender Ha utilizado muchos mecanismos y establecido varios arreglos organizacionales para promover los procesos de aprendizaje La importancia y el foco de atencioacuten de los procesos de aprendizaje han cambiado a lo largo de los antildeos de acuerdo al nivel y direccioacuten del proceso de acumulacioacuten de conocimiento en la firma Hasta 1970 el

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

28

aprendizaje ocurrioacute esencialmente a nivel individual A partir de los antildeos 1970s cuando comenzoacute un proceso de transicioacuten hacia la construccioacuten de capacidades centrales la firma empezoacute a estar maacutes atenta a la necesidad de implementar acciones especiacuteficas para alimentar un proceso de aprendizaje organizacional para facilitar la construccioacuten de sus capacidades centrales De 1970 a 1993 se implementaron mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales que apuntaban a ese objetivo pero eacutestos eran todaviacutea incipientes y no estaban articulados Desde 1994 se ha hecho un esfuerzo maacutes consistente para promover la conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional en este sentido se establecieron nuevos arreglos organizacionales Sin embargo le ha sido difiacutecil a la firma cambiar su forma de hacer las cosas y mejorar el proceso de aprendizaje organizacional Esto contribuye a explicar por queacute despueacutes de casi 100 antildeos de existencia VEN no ha logrado desplegar capacidades tecnoloacutegicas centrales

Este estudio de caso revela un conjunto de problemas que ha confrontado una firma mexicana que compite cerca pero debajo de la frontera tecnoloacutegica en el proceso de construccioacuten de sus primeras capacidades centrales13 4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

Durante la primera semana del trabajo de campo fueron entrevistados 15 empleados de la Direccioacuten de Tecnologiacutea en general con cargos de direccioacuten Los entrevistados narraron varias historias de proyectos de innovacioacuten de diferente naturaleza y sentildealaron (i) un conjunto de mecanismos de aprendizaje utilizados (ii) algunos arreglos organizacionales orientados a transformar el aprendizaje individual en organizacional en otras palabras para compartir el conocimiento dentro de la firma

Los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales orientados a asegurar su funcionamiento se presentan en la Tabla 1 La uacuteltima columna de la tabla contiene una evaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje para la firma La evaluacioacuten fue realizada por uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea a partir de un cuestionario que se le proporcionoacute

Muchos de los mecanismos de aprendizaje listados en la Tabla 1 se usan desde hace deacutecadas tales como la contratacioacuten de personal teacutecnico las visitas a establecimientos de competidores la ingenieriacutea inversa o las reuniones para analizar experiencias

Tabla 1 Evaluacioacuten del aprendizaje a partir de una semana en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Arreglos Organizacionales Eval

Reuniones para analizar experiencias bull Publicacioacuten de memorias 4

Monitoreo de experiencias internas

bull Auditoriacutea teacutecnica perioacutedica a nivel de planta

bull Procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos

4

IampD bull 30 del tiempo del personal 5 Capacitacioacuten bull Manuales y videos 4

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

29

bull Biblioteca teacutecnica por planta

Grupos para mejora continua

bull Creacioacuten de 1 Premio

bull Permiso para experimentar -

Grupos interdivisionales bull Trabajo en equipo

bull Sinergia -

Documentacioacuten bull Bitaacutecoras patentes

bull Procedimientos de trabajo -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos

bull Seminarios consultas de licenciamiento

bull Actualizar equipos

bull Adquirir conocimiento codificado 5

Contratacioacuten de personal teacutecnico 4

Visita a establecimientos de competidores bull Reportes escritos de los resultados 5

Ingenieriacutea Inversa 3 Revisioacuten de literatura patentes y buacutesqueda de informacioacuten

4

Adquisicioacuten de firmas bull Consultas e intercambio de visitas (No fue disentildeado para aprender)

bull Infraestructura de comunicacioacuten 4

Fuente Entrevistas en la firma y cuestionario a uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Durante el tiempo en que VEN construiacutea la base miacutenima esencial de conocimiento (1909-1970) la firma no era muy compleja y las fronteras de la organizacioacuten no eran muy riacutegidas Si bien los mecanismos de aprendizaje se orientaron baacutesicamente a sostener el aprendizaje individual era bastante faacutecil compartir el aprendizaje entre unas pocas aacutereas de conocimiento a nivel organizacional A medida que los negocios y la base de conocimiento crecieron el conocimiento se fue especializando por funcioacuten teacutecnica y campo de conocimiento en diferentes unidades organizacionales y la organizacioacuten se convirtioacute en una estructura maacutes grande y compleja En este contexto fue necesario establecer arreglos organizacionales especiacuteficos para facilitar el aprendizaje inclusive varios arreglos fueron disentildeados especialmente para facilitar la socializacioacuten y codificacioacuten del conocimiento Tales procedimientos se volvieron particularmente necesarios a partir de los 1970s cuando la firma comenzoacute un proceso de transicioacuten desde tener una base miacutenima esencial de conocimiento a la construccioacuten de capacidades centrales para distinguir a la firma competitivamente

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

30

En esta sentido en los antildeos 1980s se establecieron un conjunto de arreglos organizacionales por ejemplo la publicacioacuten de memorias de las reuniones para analizar experiencias o la auditoria teacutecnica perioacutedica para monitorear a las plantas Otros arreglos organizacionales fueron establecidos en la primera mitad de los antildeos 1990s particularmente aquellos maacutes claramente dirigidos a estimular el aprendizaje organizacional tales como los reportes escritos de los resultados de las visitas a establecimientos de competidores o los procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos para el monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

Como se puede observar en la Tabla 1 la IampD las alianzas estrateacutegicas y las visitas a establecimientos de los competidores fueron los mecanismos de aprendizaje considerados maacutes importantes fueron evaluados con un 5 Este resultado es consistente con la importancia del aprendizaje de fuentes internas y de los competidores presentado por Levin et al (1987) y por Arundel Gert van de Paal y Soete (1995) Otros mecanismos de aprendizaje recibieron una evaluacioacuten menor pero auacuten relevante entre 3 y 4

Con relacioacuten a las reuniones para analizar experiencias internas VEN establecioacute el arreglo organizacional de publicar las memorias a los efectos de compartir el conocimiento a nivel organizacional Con relacioacuten a la documentacioacuten se establecioacute que el personal de tecnologiacutea debiacutea llenar bitaacutecoras de los proyectos de desarrollo para asegurar la conversioacuten de conocimiento taacutecito en conocimiento codificado

La realizacioacuten de visitas a establecimientos de competidores fue uno de los mecanismos maacutes importantes para aprender de fuentes externas Se establecioacute el arreglo organizacional de que el personal que realizara visitas a establecimientos de los competidores debiacutea escribir reportes de los resultados de las visitas para compartir conocimiento taacutecito adquirido con otro personal de la firma

La descripcioacuten de algunos de los proyectos de desarrollo parecen revelar comportamientos que no son muy diferentes de los casos presentados por Nonaka y Takeuchi (1995) Leonard-Barton (1995a) Iansiti y Clark (1994) o Prahalad y Hamel (1990) acerca de las firmas maacutes innovadoras del mundo En general las historias de los proyectos narrados en esta primera semana revelan un importante proceso de aprendizaje individual de conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional un cierto nivel de trabajo en equipo y en algunos casos procesos de integracioacuten del conocimiento y de buacutesqueda de sinergia entre las diferentes divisiones del grupo industrial

El personal entrevistado en esta etapa teniacutea alguacuten mando directivo por lo cual teniacutea conocimiento de coacutemo debiacutean hacerse las cosas y al ser entrevistados comunicaban esas ideas Pero iquestcoacutemo se haciacutean las cosas realmente iquestEn queacute medida los arreglos organizacionales funcionaban iquestCuaacutento ha aprendido la organizacioacuten iquestEn queacute medida las historias que narran en la primera entrevista son soacutelo los mejores proyectos y las mejores praacutecticas y no son ejemplos representativos de coacutemo ellos trabajan regularmente

9 Esta firma fue vendida en 1996 10 Las funciones teacutecnicas cubren las principales actividades tecnoloacutegicas de una firma

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

31

tales como inversioacuten produccioacuten y vinculacioacuten con otros agentes 11 Bell y Pavitt (1995) identificaron cuatro niveles de capacidades tecnoloacutegicas (i) capacidades de operacioacuten rutinarias (ii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas baacutesicas (iii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas intermedias y (iv) capacidades tecnoloacutegicas innovativas avanzadas Ellos analizan estos niveles para cada funcioacuten teacutecnica 12 Nonaka y Takeuchi (1995) describen cuatro formas de conversioacuten del conocimiento que contribuyen al conocimiento (aprendizaje) organizacional (i) de taacutecito a taacutecito llamado socializacioacuten que es el proceso de compartir experiencias y asiacute crear nuevo conocimiento taacutecito (ii) de taacutecito a codificado llamado exteriorizacioacuten que es el proceso de articular conocimiento taacutecito en alguna forma de conocimiento codificado (iii) de codificado a codificado llamado combinacioacuten que es un proceso de sistematizar conceptos en un sistema de conocimiento e implica la combinacioacuten de diferentes cuerpos de conocimiento codificado y (iv) de codificado a taacutecito llamado internalizacioacuten o interiorizacioacuten que es el proceso de convertir conocimiento codificado en conocimiento taacutecito 13 Dutreacutenit (2000) presenta un estudio detallado del proceso de construccioacuten de capacidades en esta firma

5 Un mes en la firma hacia una mejor comprensioacuten de los procesos de aprendizaje en marcha

Un trabajo de campo con una prolongacioacuten mayor permite familiarizarse con los coacutedigos de la firma y diversificar las entrevistas en diferentes direcciones Primero se entrevistoacute personal de diferentes funciones de negocios y tambieacuten de diferentes departamentos dentro de cada funcioacuten Segundo se entrevistoacute a personal de diferentes posiciones jeraacuterquicas desde operadores de maacutequinas hasta el gerente de la divisioacuten Tercero se visitaron 3 plantas en Meacutexico y 2 plantas en EU En total se entrevistaron 70 personas en Meacutexico y EUA

Las historias relatadas por personal teacutecnico no directivo de la Direccioacuten de Tecnologiacutea y por teacutecnicos y operarios de planta revelaron algunas diferencias importantes en la forma de hacer las cosas en relacioacuten con los resultados obtenidos en la primera semana de trabajo de campo Estas diferencias sugieren que la evaluacioacuten sobre la importancia de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico como medio para el aprendizaje organizacional presentada en la Tabla 1 deberiacutea ser modificada

A partir de la metodologiacutea descrita en la Seccioacuten 2 se hizo una reevaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales14

La Tabla 2 presenta los resultados de un conjunto de mecanismos de aprendizaje La uacuteltima columna sugiere la direccioacuten del cambio en la evaluacioacuten y el nuacutemero de flechas refleja la magnitud del cambio

La Tabla 2 muestra que hay debilidades e inconsistencias en el proceso de socializacioacuten del conocimiento El conocimiento permanece en el nivel que se ha adquirido individual grupo o planta Los arreglos organizacionales establecidos para transformar el aprendizaje individual en aprendizaje organizacional no funcionaron apropiadamente Por ejemplo con relacioacuten a la reuniones para analizar las experiencias hay poca difusioacuten de las memorias de estas reuniones y hay una falta de retroalimentacioacuten por parte de la Direccioacuten de Tecnologiacutea hacia los problemas presentados en las reuniones por parte de personal de

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

32

diferentes aacutereas de la firma Por lo tanto la evaluacioacuten de 4 presentada en la Tabla 1 debe ser sustancialmente menor el aprendizaje organizacional es menor al esperado

Tabla 2 Variacioacuten de la evaluacioacuten del aprendizaje despueacutes de 1 mes en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Coacutemo funcionan realmente Eval Var

Reuniones para analizar experiencias

bull Dificultades para difundir la informacioacuten bull Memorias no circulan bull No hay mecanismos de retroalimentacioacuten

4

Monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

bull Dificultades para acceder al conocimiento bull El premio para los grupos de mejora continua estimula a las plantas a conservar y desarrollar sus ideas

4

IampD

bull Personal asigna realmente del 10-15 de su tiempo bull El papel como bdquogeneradora de aprendizaje‟ es maacutes importante que el papel como bdquogeneradora de innovacioacuten‟ Esto no se reconoce

5

Capacitacioacuten bull Codificacioacuten de conocimiento como un subproducto 4

Grupos para mejora continua

bull Generan un exceso de conocimiento codificado bull Dificultades para seleccionar ideas para ser estandarizadas o desarrolladas

-lt bull Limita

align=centerdo apoyo

organizacional

-

Documentacioacuten bull No es una actividad prioritaria bull Las bitaacutecoras no se llenan perioacutedicamente -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento

bull Foco en actualizacioacuten de equipo bull Limitado esfuerzo en aprender sobre nuevas praacutecticas bull Limitado esfuerzo en combinar praacutecticas externas e internas

5

Contratacioacuten de personal teacutecnico

bull Dificultades para integrar conocimiento nuevo en las praacutecticas ya establecidas 4

Visitas a establecimientos de competidores

bull El conocimiento permanece a nivel individual bull 2 de 70 empleados leen regularmente los reportes escritos

5

Adquisicioacuten de firmas

bull Permitioacute reconocer algunas aacutereas de expertise bull Identificacioacuten de las mejores praacutecticas 4

Fuente Entrevistas en la firma Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Tabla 3 iquestQueacute tan importante es para las actividades innovativas de la Direccioacuten de Tecnologiacutea el conocimiento

teacutecnico obtenido de las siguientes fuentes

Gerentes de departamento (campo de conocimiento)

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

33

Fuente del conocimiento Maquinaria

avanzada (mecaacutenico)

Ingenieriacutea del vidrio (formulacioacuten

del vidrio)

Transferencia de tecnologiacutea

(electroacutenica) 1 IampD propia ND 5 5

2

Firmas afiliadas Productor de maacutequinas 4 4 3 Plantas 3 4 4 Anchor Glass 3 4 4

3 Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento 5 4 5

4 Proveedores independientes de materiales componentes y equipo

4 4 4

5 Clientes independientes 4 5 3

6 Institutos de investigacioacuten puacuteblicos y universidades 2 5 3

7 Anaacutelisis teacutecnico de los productos de los competidores 3 4 3

8 Capacitacioacuten 2 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea basado en el bdquoPace survey‟

Con relacioacuten a las visitas a establecimientos de competidores en 1994 se establecioacute un nuevo arreglo organizacional para permitir que el conocimiento adquirido a traveacutes de las visitas a las instalaciones de los competidores pudiera ser compartido el personal teacutecnico de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que visitaba las instalaciones de los competidores debiacutea escribir un informe con los resultados de dichas visitas Los informes escritos fueron almacenados por el Departamento de Administracioacuten de la Tecnologiacutea Este arreglo organizacional fue disentildeado expliacutecitamente para codificar lo queacute se aprendiacutea en las visitas como una viacutea para facilitar la socializacioacuten del conocimiento en la firma Si bien se comenzaron a escribir los reportes las entrevistas revelaron que la mayor parte del personal teacutecnico no los leiacutea rutinariamente para buscar informacioacuten Es maacutes se encontroacute que soacutelo 2 de los 70 teacutecnicos de la Direccioacuten de Tecnologiacutea leiacutea rutinariamente los informes Ademaacutes personal de las plantas tambieacuten realizaba visitas a las instalaciones de los competidores pero ellos no teniacutean la orientacioacuten y en algunos casos las habilidades para escribir dichos informes De esta forma el conocimiento adquirido por este mecanismo no se compartiacutea ampliamente Por lo tanto la evaluacioacuten de 5 puntos sentildealada en la Tabla 1 debe ser reducida porque el aprendizaje organizacional es sustancialmente menor

La Tabla 2 tambieacuten muestra que hay debilidades en el proceso de codificacioacuten del conocimiento Parte del conocimiento que deberiacutea ser codificado permanece taacutecito Por ejemplo la actividad de documentacioacuten se incluiacutea formalmente en la funcioacuten de cada puesto de trabajo sin embargo otras actividades que tambieacuten debiacutean ser realizadas teniacutean maacutes prioridad Esto determinaba que los proyectos en la praacutectica se cerraban una vez que se obteniacutean los principales resultados sin alcanzar a completar la etapa documentacioacuten Con relacioacuten al llenado de las bitaacutecoras si bien el personal teacutecnico teniacutea los libros no los llenaba perioacutedicamente Por este motivo el mecanismo de aprendizaje asociado a la

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

34

documentacioacuten y los arreglos organizacionales establecidos no contribuiacutean significativamente al aprendizaje organizacional

Por el contrario tanto en el caso de la adquisicioacuten de firmas como de la capacitacioacuten el aprendizaje ha sido maacutes importante de lo que se consideroacute en la Tabla 1 En estos casos la evaluacioacuten deberiacutea ser maacutes alta

Se encontroacute que habiacutea una diferencia entre la manera bdquooficial‟ y bdquoverdadera‟ de hacer las cosas o en otros teacuterminos entre los bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ y la bdquoforma en que funcionaban en realidad‟ La firma ha tratado de administrar el conocimiento y ha establecido formalmente muchos procedimientos para estimular el aprendizaje a nivel individual y luego a nivel organizacional En este sentido el personal que ocupa posiciones de mando responde de acuerdo a bdquocoacutemo las cosas se deben hacer‟ o sea de acuerdo a los‟bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ Este es el retrato que se obtuvo la primera semana del trabajo de campo Pero el comportamiento real en la firma estaba auacuten gobernado por la manera tradicional de hacer las cosas por lo cual los arreglos organizacionales establecidos particularmente los maacutes recientes no funcionaban realmente 6 Diferentes percepciones sobre las fuentes de conocimiento

Adicionalmente se aplicoacute un cuestionario sobre las fuentes de conocimiento a tres gerentes de departamentos de tecnologiacutea El gerente de Maquinaria Avanzada teniacutea una formacioacuten baacutesica de ingenieriacutea mecaacutenica el gerente de Ingenieriacutea del Vidrio teniacutea una formacioacuten en formulacioacuten del vidrio y el gerente de Transferencia de Tecnologiacutea teniacutea una formacioacuten en electroacutenica y se habiacutea dedicado a ese campo de conocimiento en los 1970s y 1980s Se obtuvieron respuestas sustancialmente diferentes sobre la importancia de cada una de las fuentes de conocimiento para la actividad innovativa de la Direccioacuten de Tecnologiacutea de la firma La Tabla 3 contiene los resultados de la evaluacioacuten de los tres gerentes

Con relacioacuten a las fuentes de conocimiento en el campo tecnoloacutegico de formulacioacuten de vidrio la firma usa los institutos de investigacioacuten y las universidades como fuente de conocimiento para analizar las propiedades quiacutemicas y fiacutesicas de algunos componentes de la foacutermula que ha disentildeado Esto explica la evaluacioacuten con un 5 muy importante del gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Por el contrario en ingenieriacutea mecaacutenica la firma realiza esencialmente adaptaciones del equipo las cuales no requieren esa fuente de conocimiento Eso explica que el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico haya asignado un 2 a esta fuente de conocimiento tecnoloacutegico

Tambieacuten hay diferencias significativas acerca del papel que juega la IampD desarrollada internamente como fuente de conocimiento En ingenieriacutea mecaacutenica VEN no ha desarrollado sistemaacuteticamente IampD como se sentildealoacute anteriormente tiene una actividad intensa de adaptacioacuten por lo cual la IampD no fue considerada como fuente de conocimiento por el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Sin embargo en formulacioacuten de vidrio y en electroacutenica VEN y su Grupo han llevado a cabo IampD han desarrollado algunos proyectos formales y obtuvo algunas patentes esto explica por queacute los gerentes de estos departamentos asignaron un valor de 5 a esta fuente de conocimiento

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

35

Los clientes son una fuente de conocimiento importante pero la percepcioacuten de su importancia tambieacuten es diferente Los clientes son menos importantes en la electroacutenica porque las mejoras son llevadas a cabo principalmente por el equipo de proyecto Los usuarios tienen que presentar el problema y un perito de electroacutenica tiene que cambiar el software del sistema de control electroacutenico Este gerente valoroacute la importancia de los clientes como fuente de conocimiento con un 3 Por el contrario en la formulacioacuten de vidrio los clientes dan especificaciones muy precisas del producto y la foacutermula de vidrio se tiene que especificar de acuerdo con ello por esto la evaluacioacuten de la importancia de los clientes es muy elevada un 5

Adicionalmente la Tabla 4 contiene la evaluacioacuten de los mismos tres gerentes de diferentes departamentos y con diferente especializacioacuten por campo de conocimiento sobre los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Ahora bien iquestcuaacutel de las respuestas de los tres gerentes deberiacutea ser considerada como representativa de bdquola respuesta de la firma‟ Las respuestas son diferentes y estaacuten influenciadas por juicios personales relacionados a la formacioacuten teacutecnica profesional el departamento especiacutefico donde ellos trabajan y las experiencias que ellos han tenido En este sentido dependiendo de quien contesta el cuestionario se tiene un retrato diferente de la firma Si un gerente de tecnologiacutea responde un cuestionario es necesario tener en cuenta su formacioacuten y experiencia profesional asiacute como la unidad de la firma de donde viene Es un supuesto muy fuerte pensar que las desviaciones en las respuestas de algunos finalmente se compensan

Tabla 4 iquestCuaacuteles son los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Mecanismos Conocimiento

Mecaacutenico Formulacioacuten del vidrio Electroacutenico

1 Publicaciones en revistas especializadas 4 4 2

2 Prensa 2 4 2 3 Asistencia a ferias 4 2 3 4 Asistencia a seminarios especializados 5 4 3 5 Contactos personales informales 4 3 4 6 Anaacutelisis de patentes 4 4 3 7 Acuerdos de licenciamiento 3 4 5 8 Alianzas estrateacutegicas 3 4 5 9 Adquisicioacuten de firmas ND 1 4 10 Ingenieriacutea inversa 3 4 3 11 Imitacioacuten 3 3 4 12 Contratacioacuten de teacutecnicos calificados 3 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

36

7 Conclusioacuten

Los diferentes resultados obtenidos sobre los procesos de aprendizaje en la misma firma en trabajos de campo de una semana y de un mes sugieren que no es faacutecil entender queacute pasa realmente dentro de las firmas Hay una difusioacuten de informacioacuten por todo el mundo acerca de las mejores praacutecticas las nuevas teoriacuteas de aprendizaje organizacional etc Las firmas reciben esta informacioacuten y aplican por lo menos algunas recomendaciones praacutecticas pero sin hacer un esfuerzo importante por combinarlas con sus bdquoformas de hacer las cosas‟ Este hecho determina una combinacioacuten de praacutecticas dentro de las firmas que hace difiacutecil la evaluacioacuten de su comportamiento

La evidencia presentada permite levantar un conjunto de preguntas sobre la extensioacuten que deben tener los estudios de caso para analizar aspectos relacionados con el comportamiento de los agentes econoacutemicos sobre el tipo de entrevistas a realizar y el tipo de personal que debe ser entrevistado Asiacute las conclusiones de este trabajo son en realidad grandes preguntas

bull Sobre el disentildeo de las investigaciones

1 iquestEn queacute medida visitas a firmas de corta duracioacuten permiten identificar la variedad y la combinacioacuten de diferentes actitudes y praacutecticas iquestQueacute tan larga y amplia debe ser una visita para ser maacutes profunda que una encuesta

bull Sobre el tipo de entrevistados

1 iquestEn queacute medida las entrevistas con personal de alto nivel permiten identificar coacutemo se estaacuten haciendo las cosas realmente en la firma

2 iquestEn queacute medida las entrevistas pueden captar la desviacioacuten en las respuestas de acuerdo a la formacioacuten profesional y experiencias de los entrevistados

bull Sobre la extensioacuten de la visita

1 iquestQueacute tan larga debe ser una visita a una firma para entender iquestqueacute es lo que realmente estaacute sucediendo o por el contrario iquestQueacute tan acotado debe ser el foco de anaacutelisis si se tiene un tiempo reducido para el trabajo de campo

Referencias

Argyris C and DA Schoumln (1978) Organizational Learning a Theory of Action Perspective Reading MA Addison-Wesley

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 25: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

25

3 Observacioacuten directa La observacioacuten de los problemas que surgieron en la liacutenea de produccioacuten durante el trabajo de campo y de la forma en que el personal teacutecnico interactuaba para resolverlos sugirieron caracteriacutesticas del comportamiento de la firma

4 Archivos Diferentes archivos fueron utilizados tales como los disentildeos de la estructura organizacional a lo largo del tiempo la lista de productos y clientes las descripciones de posiciones de trabajo etc Esta informacioacuten ayudoacute a corroborar y rectificar informacioacuten recolectada a traveacutes de las entrevistas

5 Documentacioacuten Varios tipos de informacioacuten documental se reunieron y fueron usados en la investigacioacuten tales como Informes Anuales minutas de reuniones reportes de proyectos memorias de seminarios perioacutedicos informes de prensa algunas publicaciones de la firma y algunos pocos estudios que se refirieren a diferentes aspectos de la firma Estos documentos permitieron tambieacuten corroborar y enriquecer la evidencia obtenida de otras fuentes asiacute como rectificar las fechas de los acontecimientos analizados

Las entrevistas fueron la fuente principal de informacioacuten Debido a las dificultades para hacer preguntas abiertas acerca de comportamientos se solicitoacute a los entrevistados que relataran cuentos acerca de proyectos especiacuteficos de desarrollo A partir de las historias narradas fue posible identificar los comportamientos de la firma

Para conducir las entrevistas y obtener la informacioacuten necesaria para la investigacioacuten se siguieron los siguientes pasos

1 Identificacioacuten y seleccioacuten de proyectos Se solicitoacute a informantes clave y a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que sentildealaran y describieran proyectos de desarrollo importantes a traveacutes de entrevistas abiertas Posteriormente se hizo una seleccioacuten de los proyectos a analizar en el estudio de caso la cual incluyoacute proyectos de desarrollo y mejora continua proyectos recientes y maacutes antiguos proyectos con diferente nivel de eacutexito7

2 Identificacioacuten de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales para aprender establecidos en la firma A gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea se les preguntoacute acerca de los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales implementados en la firma para aprender Se les solicitoacute llenar un cuestionario estructurado para evaluar su importancia Con esta informacioacuten se adicionoacute una lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales a la guiacutea de entrevistas sobre los proyectos de desarrollo

3 Identificacioacuten de los comportamientos individuales y organizacionales Debido a la complejidad de este tema y a la interaccioacuten entre varios factores fue necesario obtener informacioacuten de muacuteltiples niveles jeraacuterquicos y perspectivas en la firma Se siguioacute la siguiente estrategia para conducir las entrevistas

1 Se entrevistoacute primero al liacuteder de cada proyecto Se le solicitoacute que narrara la historia del proyecto Las entrevistas fueron focalizadas con algunas

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

26

preguntas estructuradas en particular se le preguntoacute en queacute medida la lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales funcionaban

2 Se entrevistoacute a otros participantes claves del equipo de cada proyecto Se buscoacute tener diferentes perspectivas acerca de varios aspectos de los proyectos Las entrevistas abarcaron a personal de diferentes funciones del negocio departamentos posiciones jeraacuterquicas y plantas El uso de muacuteltiples informantes proporcionoacute maacutes detalles sugirioacute temas que habiacutean sido abordados inadecuadamente en otras entrevistas permitioacute validar informacioacuten a traveacutes de verificar la informacioacuten proporcionada por un informante contra la proporcionada por otro y permitioacute resolver las discrepancias entre la informacioacuten proporcionada por diferentes informantes8 En algunos casos se llevoacute a cabo una segunda ronda de entrevistas con algunos participantes claves para rectificar algunos puntos relevantes

Adicionalmente se utilizoacute a informantes clave dentro de la firma para corroborar la informacioacuten obtenida en las entrevistas Esto permitioacute aclarar dudas rectificar apreciaciones incorrectas y clarificar temas no tratados a profundidad en las entrevistas La retroalimentacioacuten continua fue una de las bases para la segunda ronda de preguntas acerca de los comportamientos de la firma

1 Maestriacutea en Economiacutea y Gestioacuten del Cambio Tecnoloacutegico Universidad Autoacutenoma Metropolitana plantel Xochimilco dutrenitcueyatluammx 2 Agradezco los comentarios de Carlota Peacuterez Martiacuten Bell Keith Pavitt Alexandre O Vera-Cruz y Mario Capdevielle a las primeras versiones de este trabajo Deseo agradecer al Grupo Vitro SA por abrirme sus puertas y brindarme la informacioacuten en que se basa este trabajo Sin embargo cualquier error o imprecisioacuten en la informacioacuten es de mi propia responsabilidad 3 El aprendizaje se define como el proceso a traveacutes del cual las firmas crean conocimiento y adquieren capacidades tecnoloacutegicas Teece et al (1994) lo definen como un proceso que envuelve repeticioacuten y experimentacioacuten lo cual hace posible realizar las tareas mejor y maacutes raacutepido e identificar nuevas oportunidades de produccioacuten El aprendizaje tecnoloacutegico tiene lugar a dos niveles individual y organizacional Simon (1996) sentildeala que ldquotodo aprendizaje tiene lugar primero a nivel individual dentro de las cabezas de los individuos una organizacioacuten aprende soacutelo en dos formas (i) por el aprendizaje de sus miembros o (ii) incorporando a miembros nuevos que tienen el conocimiento que la organizacioacuten no tuvo previamenterdquo Asiacute la definicioacuten del aprendizaje y por lo tanto el proceso de creacioacuten de conocimiento es en primera instancia un asunto individual Sin embargo el aprendizaje individual es un fenoacutemeno social lo que un individuo aprende depende en gran medida de lo que es sabido ya por otros miembros de la organizacioacuten 4 Veacutease Yin (19944-9) 5 Leonard Barton (1995b40) 6 El tipo de pregunta de investigacioacuten de este trabajo y la seleccioacuten de un solo caso condujo a realizar un estudio de caso tipo exploratorio que es uacutetil para identificar problemas no abordados por la literatura Veacutease Yin (199441) Dutreacutenit (2000) describe ampliamente los resultados del estudio de caso 7 La seleccioacuten de los proyectos tuvo en cuenta que el conjunto de proyectos se hubieran completado Esto es para evitar que el fracaso de un proyecto o su interrupcioacuten sesgara la percepcioacuten sobre los comportamientos de la firma asociados con la implementacioacuten de los

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

27

proyectos Veacutease Leonard-Barton (1995b46) 8 Glick et al (1995142)

3 El caso

El caso es la Divisioacuten de Envases del Grupo Vitro SA (VEN) Las principales caracteriacutesticas del caso y su grupo son las siguientes

Es un Grupo Mexicano de 3 billones de doacutelares en ventas mayoritariamente en el negocio del vidrio

Firma puacuteblica que cotiza en la bolsa mexicana (1976) y de Nueva York (1991)

Firma multinacional desde los 1960s en 1995 el 60 de sus ventas fueron hechas en USA y el 6 en Ameacuterica Latina

En 1995 las exportaciones representaban el 35 de las ventas totales de las subsidiarias mexicanas

Vitro Envases es la Divisioacuten de Envases

Tiene el 70 del mercado mexicano de envases de vidrio

En 1989 adquirioacute Anchor Glass Container Corporation (USA) y se convirtioacute en el 2do productor en USA y el 3ero en el mundo 9

Tiene unas 55 patentes en aacutereas relacionadas a envases de vidrio en USA y es la 4ta firma de acuerdo al patentamiento en envases de vidrio en USA

El Grupo destina aproximadamente el 12 de las ventas a gastos relacionados con tecnologiacutea la Divisioacuten de Envases paga adicionalmente el 06 de las ventas al licenciador extranjero de tecnologiacutea

VEN ha construido capacidades tecnoloacutegicas innovativas en varias funciones teacutecnicas y ha creado diferentes bases de conocimiento10 En cada funcioacuten teacutecnica ha sido capaz de llevar a cabo actividades tecnoloacutegicas que corresponden a diferentes estadios de acumulacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas de acuerdo a las taxonomiacuteas de Lall (1992) y de Bell y Pavitt (1995)11 Muchas de estas actividades requirieron integrar bases de conocimiento localizadas en diferentes unidades organizacionales como describen Prahalad y Hamel (1990) Leonard-Barton (1995a) y Iansiti y Clark (1994) para el caso de las firmas maacutes innovativas del mundo

La creacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas es resultado de los procesos de aprendizaje en la firma Vitro Envases ha implementado un conjunto de arreglos organizacionales orientados a promover procesos de aprendizaje a nivel individual y organizacional como han descrito Nonaka y Takeuchi (1995) para el caso de organizaciones que aprenden12

De hecho a traveacutes de su historia la firma ha tenido una preocupacioacuten constante por aprender Ha utilizado muchos mecanismos y establecido varios arreglos organizacionales para promover los procesos de aprendizaje La importancia y el foco de atencioacuten de los procesos de aprendizaje han cambiado a lo largo de los antildeos de acuerdo al nivel y direccioacuten del proceso de acumulacioacuten de conocimiento en la firma Hasta 1970 el

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

28

aprendizaje ocurrioacute esencialmente a nivel individual A partir de los antildeos 1970s cuando comenzoacute un proceso de transicioacuten hacia la construccioacuten de capacidades centrales la firma empezoacute a estar maacutes atenta a la necesidad de implementar acciones especiacuteficas para alimentar un proceso de aprendizaje organizacional para facilitar la construccioacuten de sus capacidades centrales De 1970 a 1993 se implementaron mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales que apuntaban a ese objetivo pero eacutestos eran todaviacutea incipientes y no estaban articulados Desde 1994 se ha hecho un esfuerzo maacutes consistente para promover la conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional en este sentido se establecieron nuevos arreglos organizacionales Sin embargo le ha sido difiacutecil a la firma cambiar su forma de hacer las cosas y mejorar el proceso de aprendizaje organizacional Esto contribuye a explicar por queacute despueacutes de casi 100 antildeos de existencia VEN no ha logrado desplegar capacidades tecnoloacutegicas centrales

Este estudio de caso revela un conjunto de problemas que ha confrontado una firma mexicana que compite cerca pero debajo de la frontera tecnoloacutegica en el proceso de construccioacuten de sus primeras capacidades centrales13 4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

Durante la primera semana del trabajo de campo fueron entrevistados 15 empleados de la Direccioacuten de Tecnologiacutea en general con cargos de direccioacuten Los entrevistados narraron varias historias de proyectos de innovacioacuten de diferente naturaleza y sentildealaron (i) un conjunto de mecanismos de aprendizaje utilizados (ii) algunos arreglos organizacionales orientados a transformar el aprendizaje individual en organizacional en otras palabras para compartir el conocimiento dentro de la firma

Los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales orientados a asegurar su funcionamiento se presentan en la Tabla 1 La uacuteltima columna de la tabla contiene una evaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje para la firma La evaluacioacuten fue realizada por uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea a partir de un cuestionario que se le proporcionoacute

Muchos de los mecanismos de aprendizaje listados en la Tabla 1 se usan desde hace deacutecadas tales como la contratacioacuten de personal teacutecnico las visitas a establecimientos de competidores la ingenieriacutea inversa o las reuniones para analizar experiencias

Tabla 1 Evaluacioacuten del aprendizaje a partir de una semana en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Arreglos Organizacionales Eval

Reuniones para analizar experiencias bull Publicacioacuten de memorias 4

Monitoreo de experiencias internas

bull Auditoriacutea teacutecnica perioacutedica a nivel de planta

bull Procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos

4

IampD bull 30 del tiempo del personal 5 Capacitacioacuten bull Manuales y videos 4

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

29

bull Biblioteca teacutecnica por planta

Grupos para mejora continua

bull Creacioacuten de 1 Premio

bull Permiso para experimentar -

Grupos interdivisionales bull Trabajo en equipo

bull Sinergia -

Documentacioacuten bull Bitaacutecoras patentes

bull Procedimientos de trabajo -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos

bull Seminarios consultas de licenciamiento

bull Actualizar equipos

bull Adquirir conocimiento codificado 5

Contratacioacuten de personal teacutecnico 4

Visita a establecimientos de competidores bull Reportes escritos de los resultados 5

Ingenieriacutea Inversa 3 Revisioacuten de literatura patentes y buacutesqueda de informacioacuten

4

Adquisicioacuten de firmas bull Consultas e intercambio de visitas (No fue disentildeado para aprender)

bull Infraestructura de comunicacioacuten 4

Fuente Entrevistas en la firma y cuestionario a uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Durante el tiempo en que VEN construiacutea la base miacutenima esencial de conocimiento (1909-1970) la firma no era muy compleja y las fronteras de la organizacioacuten no eran muy riacutegidas Si bien los mecanismos de aprendizaje se orientaron baacutesicamente a sostener el aprendizaje individual era bastante faacutecil compartir el aprendizaje entre unas pocas aacutereas de conocimiento a nivel organizacional A medida que los negocios y la base de conocimiento crecieron el conocimiento se fue especializando por funcioacuten teacutecnica y campo de conocimiento en diferentes unidades organizacionales y la organizacioacuten se convirtioacute en una estructura maacutes grande y compleja En este contexto fue necesario establecer arreglos organizacionales especiacuteficos para facilitar el aprendizaje inclusive varios arreglos fueron disentildeados especialmente para facilitar la socializacioacuten y codificacioacuten del conocimiento Tales procedimientos se volvieron particularmente necesarios a partir de los 1970s cuando la firma comenzoacute un proceso de transicioacuten desde tener una base miacutenima esencial de conocimiento a la construccioacuten de capacidades centrales para distinguir a la firma competitivamente

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

30

En esta sentido en los antildeos 1980s se establecieron un conjunto de arreglos organizacionales por ejemplo la publicacioacuten de memorias de las reuniones para analizar experiencias o la auditoria teacutecnica perioacutedica para monitorear a las plantas Otros arreglos organizacionales fueron establecidos en la primera mitad de los antildeos 1990s particularmente aquellos maacutes claramente dirigidos a estimular el aprendizaje organizacional tales como los reportes escritos de los resultados de las visitas a establecimientos de competidores o los procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos para el monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

Como se puede observar en la Tabla 1 la IampD las alianzas estrateacutegicas y las visitas a establecimientos de los competidores fueron los mecanismos de aprendizaje considerados maacutes importantes fueron evaluados con un 5 Este resultado es consistente con la importancia del aprendizaje de fuentes internas y de los competidores presentado por Levin et al (1987) y por Arundel Gert van de Paal y Soete (1995) Otros mecanismos de aprendizaje recibieron una evaluacioacuten menor pero auacuten relevante entre 3 y 4

Con relacioacuten a las reuniones para analizar experiencias internas VEN establecioacute el arreglo organizacional de publicar las memorias a los efectos de compartir el conocimiento a nivel organizacional Con relacioacuten a la documentacioacuten se establecioacute que el personal de tecnologiacutea debiacutea llenar bitaacutecoras de los proyectos de desarrollo para asegurar la conversioacuten de conocimiento taacutecito en conocimiento codificado

La realizacioacuten de visitas a establecimientos de competidores fue uno de los mecanismos maacutes importantes para aprender de fuentes externas Se establecioacute el arreglo organizacional de que el personal que realizara visitas a establecimientos de los competidores debiacutea escribir reportes de los resultados de las visitas para compartir conocimiento taacutecito adquirido con otro personal de la firma

La descripcioacuten de algunos de los proyectos de desarrollo parecen revelar comportamientos que no son muy diferentes de los casos presentados por Nonaka y Takeuchi (1995) Leonard-Barton (1995a) Iansiti y Clark (1994) o Prahalad y Hamel (1990) acerca de las firmas maacutes innovadoras del mundo En general las historias de los proyectos narrados en esta primera semana revelan un importante proceso de aprendizaje individual de conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional un cierto nivel de trabajo en equipo y en algunos casos procesos de integracioacuten del conocimiento y de buacutesqueda de sinergia entre las diferentes divisiones del grupo industrial

El personal entrevistado en esta etapa teniacutea alguacuten mando directivo por lo cual teniacutea conocimiento de coacutemo debiacutean hacerse las cosas y al ser entrevistados comunicaban esas ideas Pero iquestcoacutemo se haciacutean las cosas realmente iquestEn queacute medida los arreglos organizacionales funcionaban iquestCuaacutento ha aprendido la organizacioacuten iquestEn queacute medida las historias que narran en la primera entrevista son soacutelo los mejores proyectos y las mejores praacutecticas y no son ejemplos representativos de coacutemo ellos trabajan regularmente

9 Esta firma fue vendida en 1996 10 Las funciones teacutecnicas cubren las principales actividades tecnoloacutegicas de una firma

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

31

tales como inversioacuten produccioacuten y vinculacioacuten con otros agentes 11 Bell y Pavitt (1995) identificaron cuatro niveles de capacidades tecnoloacutegicas (i) capacidades de operacioacuten rutinarias (ii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas baacutesicas (iii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas intermedias y (iv) capacidades tecnoloacutegicas innovativas avanzadas Ellos analizan estos niveles para cada funcioacuten teacutecnica 12 Nonaka y Takeuchi (1995) describen cuatro formas de conversioacuten del conocimiento que contribuyen al conocimiento (aprendizaje) organizacional (i) de taacutecito a taacutecito llamado socializacioacuten que es el proceso de compartir experiencias y asiacute crear nuevo conocimiento taacutecito (ii) de taacutecito a codificado llamado exteriorizacioacuten que es el proceso de articular conocimiento taacutecito en alguna forma de conocimiento codificado (iii) de codificado a codificado llamado combinacioacuten que es un proceso de sistematizar conceptos en un sistema de conocimiento e implica la combinacioacuten de diferentes cuerpos de conocimiento codificado y (iv) de codificado a taacutecito llamado internalizacioacuten o interiorizacioacuten que es el proceso de convertir conocimiento codificado en conocimiento taacutecito 13 Dutreacutenit (2000) presenta un estudio detallado del proceso de construccioacuten de capacidades en esta firma

5 Un mes en la firma hacia una mejor comprensioacuten de los procesos de aprendizaje en marcha

Un trabajo de campo con una prolongacioacuten mayor permite familiarizarse con los coacutedigos de la firma y diversificar las entrevistas en diferentes direcciones Primero se entrevistoacute personal de diferentes funciones de negocios y tambieacuten de diferentes departamentos dentro de cada funcioacuten Segundo se entrevistoacute a personal de diferentes posiciones jeraacuterquicas desde operadores de maacutequinas hasta el gerente de la divisioacuten Tercero se visitaron 3 plantas en Meacutexico y 2 plantas en EU En total se entrevistaron 70 personas en Meacutexico y EUA

Las historias relatadas por personal teacutecnico no directivo de la Direccioacuten de Tecnologiacutea y por teacutecnicos y operarios de planta revelaron algunas diferencias importantes en la forma de hacer las cosas en relacioacuten con los resultados obtenidos en la primera semana de trabajo de campo Estas diferencias sugieren que la evaluacioacuten sobre la importancia de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico como medio para el aprendizaje organizacional presentada en la Tabla 1 deberiacutea ser modificada

A partir de la metodologiacutea descrita en la Seccioacuten 2 se hizo una reevaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales14

La Tabla 2 presenta los resultados de un conjunto de mecanismos de aprendizaje La uacuteltima columna sugiere la direccioacuten del cambio en la evaluacioacuten y el nuacutemero de flechas refleja la magnitud del cambio

La Tabla 2 muestra que hay debilidades e inconsistencias en el proceso de socializacioacuten del conocimiento El conocimiento permanece en el nivel que se ha adquirido individual grupo o planta Los arreglos organizacionales establecidos para transformar el aprendizaje individual en aprendizaje organizacional no funcionaron apropiadamente Por ejemplo con relacioacuten a la reuniones para analizar las experiencias hay poca difusioacuten de las memorias de estas reuniones y hay una falta de retroalimentacioacuten por parte de la Direccioacuten de Tecnologiacutea hacia los problemas presentados en las reuniones por parte de personal de

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

32

diferentes aacutereas de la firma Por lo tanto la evaluacioacuten de 4 presentada en la Tabla 1 debe ser sustancialmente menor el aprendizaje organizacional es menor al esperado

Tabla 2 Variacioacuten de la evaluacioacuten del aprendizaje despueacutes de 1 mes en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Coacutemo funcionan realmente Eval Var

Reuniones para analizar experiencias

bull Dificultades para difundir la informacioacuten bull Memorias no circulan bull No hay mecanismos de retroalimentacioacuten

4

Monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

bull Dificultades para acceder al conocimiento bull El premio para los grupos de mejora continua estimula a las plantas a conservar y desarrollar sus ideas

4

IampD

bull Personal asigna realmente del 10-15 de su tiempo bull El papel como bdquogeneradora de aprendizaje‟ es maacutes importante que el papel como bdquogeneradora de innovacioacuten‟ Esto no se reconoce

5

Capacitacioacuten bull Codificacioacuten de conocimiento como un subproducto 4

Grupos para mejora continua

bull Generan un exceso de conocimiento codificado bull Dificultades para seleccionar ideas para ser estandarizadas o desarrolladas

-lt bull Limita

align=centerdo apoyo

organizacional

-

Documentacioacuten bull No es una actividad prioritaria bull Las bitaacutecoras no se llenan perioacutedicamente -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento

bull Foco en actualizacioacuten de equipo bull Limitado esfuerzo en aprender sobre nuevas praacutecticas bull Limitado esfuerzo en combinar praacutecticas externas e internas

5

Contratacioacuten de personal teacutecnico

bull Dificultades para integrar conocimiento nuevo en las praacutecticas ya establecidas 4

Visitas a establecimientos de competidores

bull El conocimiento permanece a nivel individual bull 2 de 70 empleados leen regularmente los reportes escritos

5

Adquisicioacuten de firmas

bull Permitioacute reconocer algunas aacutereas de expertise bull Identificacioacuten de las mejores praacutecticas 4

Fuente Entrevistas en la firma Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Tabla 3 iquestQueacute tan importante es para las actividades innovativas de la Direccioacuten de Tecnologiacutea el conocimiento

teacutecnico obtenido de las siguientes fuentes

Gerentes de departamento (campo de conocimiento)

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

33

Fuente del conocimiento Maquinaria

avanzada (mecaacutenico)

Ingenieriacutea del vidrio (formulacioacuten

del vidrio)

Transferencia de tecnologiacutea

(electroacutenica) 1 IampD propia ND 5 5

2

Firmas afiliadas Productor de maacutequinas 4 4 3 Plantas 3 4 4 Anchor Glass 3 4 4

3 Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento 5 4 5

4 Proveedores independientes de materiales componentes y equipo

4 4 4

5 Clientes independientes 4 5 3

6 Institutos de investigacioacuten puacuteblicos y universidades 2 5 3

7 Anaacutelisis teacutecnico de los productos de los competidores 3 4 3

8 Capacitacioacuten 2 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea basado en el bdquoPace survey‟

Con relacioacuten a las visitas a establecimientos de competidores en 1994 se establecioacute un nuevo arreglo organizacional para permitir que el conocimiento adquirido a traveacutes de las visitas a las instalaciones de los competidores pudiera ser compartido el personal teacutecnico de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que visitaba las instalaciones de los competidores debiacutea escribir un informe con los resultados de dichas visitas Los informes escritos fueron almacenados por el Departamento de Administracioacuten de la Tecnologiacutea Este arreglo organizacional fue disentildeado expliacutecitamente para codificar lo queacute se aprendiacutea en las visitas como una viacutea para facilitar la socializacioacuten del conocimiento en la firma Si bien se comenzaron a escribir los reportes las entrevistas revelaron que la mayor parte del personal teacutecnico no los leiacutea rutinariamente para buscar informacioacuten Es maacutes se encontroacute que soacutelo 2 de los 70 teacutecnicos de la Direccioacuten de Tecnologiacutea leiacutea rutinariamente los informes Ademaacutes personal de las plantas tambieacuten realizaba visitas a las instalaciones de los competidores pero ellos no teniacutean la orientacioacuten y en algunos casos las habilidades para escribir dichos informes De esta forma el conocimiento adquirido por este mecanismo no se compartiacutea ampliamente Por lo tanto la evaluacioacuten de 5 puntos sentildealada en la Tabla 1 debe ser reducida porque el aprendizaje organizacional es sustancialmente menor

La Tabla 2 tambieacuten muestra que hay debilidades en el proceso de codificacioacuten del conocimiento Parte del conocimiento que deberiacutea ser codificado permanece taacutecito Por ejemplo la actividad de documentacioacuten se incluiacutea formalmente en la funcioacuten de cada puesto de trabajo sin embargo otras actividades que tambieacuten debiacutean ser realizadas teniacutean maacutes prioridad Esto determinaba que los proyectos en la praacutectica se cerraban una vez que se obteniacutean los principales resultados sin alcanzar a completar la etapa documentacioacuten Con relacioacuten al llenado de las bitaacutecoras si bien el personal teacutecnico teniacutea los libros no los llenaba perioacutedicamente Por este motivo el mecanismo de aprendizaje asociado a la

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

34

documentacioacuten y los arreglos organizacionales establecidos no contribuiacutean significativamente al aprendizaje organizacional

Por el contrario tanto en el caso de la adquisicioacuten de firmas como de la capacitacioacuten el aprendizaje ha sido maacutes importante de lo que se consideroacute en la Tabla 1 En estos casos la evaluacioacuten deberiacutea ser maacutes alta

Se encontroacute que habiacutea una diferencia entre la manera bdquooficial‟ y bdquoverdadera‟ de hacer las cosas o en otros teacuterminos entre los bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ y la bdquoforma en que funcionaban en realidad‟ La firma ha tratado de administrar el conocimiento y ha establecido formalmente muchos procedimientos para estimular el aprendizaje a nivel individual y luego a nivel organizacional En este sentido el personal que ocupa posiciones de mando responde de acuerdo a bdquocoacutemo las cosas se deben hacer‟ o sea de acuerdo a los‟bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ Este es el retrato que se obtuvo la primera semana del trabajo de campo Pero el comportamiento real en la firma estaba auacuten gobernado por la manera tradicional de hacer las cosas por lo cual los arreglos organizacionales establecidos particularmente los maacutes recientes no funcionaban realmente 6 Diferentes percepciones sobre las fuentes de conocimiento

Adicionalmente se aplicoacute un cuestionario sobre las fuentes de conocimiento a tres gerentes de departamentos de tecnologiacutea El gerente de Maquinaria Avanzada teniacutea una formacioacuten baacutesica de ingenieriacutea mecaacutenica el gerente de Ingenieriacutea del Vidrio teniacutea una formacioacuten en formulacioacuten del vidrio y el gerente de Transferencia de Tecnologiacutea teniacutea una formacioacuten en electroacutenica y se habiacutea dedicado a ese campo de conocimiento en los 1970s y 1980s Se obtuvieron respuestas sustancialmente diferentes sobre la importancia de cada una de las fuentes de conocimiento para la actividad innovativa de la Direccioacuten de Tecnologiacutea de la firma La Tabla 3 contiene los resultados de la evaluacioacuten de los tres gerentes

Con relacioacuten a las fuentes de conocimiento en el campo tecnoloacutegico de formulacioacuten de vidrio la firma usa los institutos de investigacioacuten y las universidades como fuente de conocimiento para analizar las propiedades quiacutemicas y fiacutesicas de algunos componentes de la foacutermula que ha disentildeado Esto explica la evaluacioacuten con un 5 muy importante del gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Por el contrario en ingenieriacutea mecaacutenica la firma realiza esencialmente adaptaciones del equipo las cuales no requieren esa fuente de conocimiento Eso explica que el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico haya asignado un 2 a esta fuente de conocimiento tecnoloacutegico

Tambieacuten hay diferencias significativas acerca del papel que juega la IampD desarrollada internamente como fuente de conocimiento En ingenieriacutea mecaacutenica VEN no ha desarrollado sistemaacuteticamente IampD como se sentildealoacute anteriormente tiene una actividad intensa de adaptacioacuten por lo cual la IampD no fue considerada como fuente de conocimiento por el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Sin embargo en formulacioacuten de vidrio y en electroacutenica VEN y su Grupo han llevado a cabo IampD han desarrollado algunos proyectos formales y obtuvo algunas patentes esto explica por queacute los gerentes de estos departamentos asignaron un valor de 5 a esta fuente de conocimiento

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

35

Los clientes son una fuente de conocimiento importante pero la percepcioacuten de su importancia tambieacuten es diferente Los clientes son menos importantes en la electroacutenica porque las mejoras son llevadas a cabo principalmente por el equipo de proyecto Los usuarios tienen que presentar el problema y un perito de electroacutenica tiene que cambiar el software del sistema de control electroacutenico Este gerente valoroacute la importancia de los clientes como fuente de conocimiento con un 3 Por el contrario en la formulacioacuten de vidrio los clientes dan especificaciones muy precisas del producto y la foacutermula de vidrio se tiene que especificar de acuerdo con ello por esto la evaluacioacuten de la importancia de los clientes es muy elevada un 5

Adicionalmente la Tabla 4 contiene la evaluacioacuten de los mismos tres gerentes de diferentes departamentos y con diferente especializacioacuten por campo de conocimiento sobre los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Ahora bien iquestcuaacutel de las respuestas de los tres gerentes deberiacutea ser considerada como representativa de bdquola respuesta de la firma‟ Las respuestas son diferentes y estaacuten influenciadas por juicios personales relacionados a la formacioacuten teacutecnica profesional el departamento especiacutefico donde ellos trabajan y las experiencias que ellos han tenido En este sentido dependiendo de quien contesta el cuestionario se tiene un retrato diferente de la firma Si un gerente de tecnologiacutea responde un cuestionario es necesario tener en cuenta su formacioacuten y experiencia profesional asiacute como la unidad de la firma de donde viene Es un supuesto muy fuerte pensar que las desviaciones en las respuestas de algunos finalmente se compensan

Tabla 4 iquestCuaacuteles son los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Mecanismos Conocimiento

Mecaacutenico Formulacioacuten del vidrio Electroacutenico

1 Publicaciones en revistas especializadas 4 4 2

2 Prensa 2 4 2 3 Asistencia a ferias 4 2 3 4 Asistencia a seminarios especializados 5 4 3 5 Contactos personales informales 4 3 4 6 Anaacutelisis de patentes 4 4 3 7 Acuerdos de licenciamiento 3 4 5 8 Alianzas estrateacutegicas 3 4 5 9 Adquisicioacuten de firmas ND 1 4 10 Ingenieriacutea inversa 3 4 3 11 Imitacioacuten 3 3 4 12 Contratacioacuten de teacutecnicos calificados 3 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

36

7 Conclusioacuten

Los diferentes resultados obtenidos sobre los procesos de aprendizaje en la misma firma en trabajos de campo de una semana y de un mes sugieren que no es faacutecil entender queacute pasa realmente dentro de las firmas Hay una difusioacuten de informacioacuten por todo el mundo acerca de las mejores praacutecticas las nuevas teoriacuteas de aprendizaje organizacional etc Las firmas reciben esta informacioacuten y aplican por lo menos algunas recomendaciones praacutecticas pero sin hacer un esfuerzo importante por combinarlas con sus bdquoformas de hacer las cosas‟ Este hecho determina una combinacioacuten de praacutecticas dentro de las firmas que hace difiacutecil la evaluacioacuten de su comportamiento

La evidencia presentada permite levantar un conjunto de preguntas sobre la extensioacuten que deben tener los estudios de caso para analizar aspectos relacionados con el comportamiento de los agentes econoacutemicos sobre el tipo de entrevistas a realizar y el tipo de personal que debe ser entrevistado Asiacute las conclusiones de este trabajo son en realidad grandes preguntas

bull Sobre el disentildeo de las investigaciones

1 iquestEn queacute medida visitas a firmas de corta duracioacuten permiten identificar la variedad y la combinacioacuten de diferentes actitudes y praacutecticas iquestQueacute tan larga y amplia debe ser una visita para ser maacutes profunda que una encuesta

bull Sobre el tipo de entrevistados

1 iquestEn queacute medida las entrevistas con personal de alto nivel permiten identificar coacutemo se estaacuten haciendo las cosas realmente en la firma

2 iquestEn queacute medida las entrevistas pueden captar la desviacioacuten en las respuestas de acuerdo a la formacioacuten profesional y experiencias de los entrevistados

bull Sobre la extensioacuten de la visita

1 iquestQueacute tan larga debe ser una visita a una firma para entender iquestqueacute es lo que realmente estaacute sucediendo o por el contrario iquestQueacute tan acotado debe ser el foco de anaacutelisis si se tiene un tiempo reducido para el trabajo de campo

Referencias

Argyris C and DA Schoumln (1978) Organizational Learning a Theory of Action Perspective Reading MA Addison-Wesley

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 26: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

26

preguntas estructuradas en particular se le preguntoacute en queacute medida la lista de mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales funcionaban

2 Se entrevistoacute a otros participantes claves del equipo de cada proyecto Se buscoacute tener diferentes perspectivas acerca de varios aspectos de los proyectos Las entrevistas abarcaron a personal de diferentes funciones del negocio departamentos posiciones jeraacuterquicas y plantas El uso de muacuteltiples informantes proporcionoacute maacutes detalles sugirioacute temas que habiacutean sido abordados inadecuadamente en otras entrevistas permitioacute validar informacioacuten a traveacutes de verificar la informacioacuten proporcionada por un informante contra la proporcionada por otro y permitioacute resolver las discrepancias entre la informacioacuten proporcionada por diferentes informantes8 En algunos casos se llevoacute a cabo una segunda ronda de entrevistas con algunos participantes claves para rectificar algunos puntos relevantes

Adicionalmente se utilizoacute a informantes clave dentro de la firma para corroborar la informacioacuten obtenida en las entrevistas Esto permitioacute aclarar dudas rectificar apreciaciones incorrectas y clarificar temas no tratados a profundidad en las entrevistas La retroalimentacioacuten continua fue una de las bases para la segunda ronda de preguntas acerca de los comportamientos de la firma

1 Maestriacutea en Economiacutea y Gestioacuten del Cambio Tecnoloacutegico Universidad Autoacutenoma Metropolitana plantel Xochimilco dutrenitcueyatluammx 2 Agradezco los comentarios de Carlota Peacuterez Martiacuten Bell Keith Pavitt Alexandre O Vera-Cruz y Mario Capdevielle a las primeras versiones de este trabajo Deseo agradecer al Grupo Vitro SA por abrirme sus puertas y brindarme la informacioacuten en que se basa este trabajo Sin embargo cualquier error o imprecisioacuten en la informacioacuten es de mi propia responsabilidad 3 El aprendizaje se define como el proceso a traveacutes del cual las firmas crean conocimiento y adquieren capacidades tecnoloacutegicas Teece et al (1994) lo definen como un proceso que envuelve repeticioacuten y experimentacioacuten lo cual hace posible realizar las tareas mejor y maacutes raacutepido e identificar nuevas oportunidades de produccioacuten El aprendizaje tecnoloacutegico tiene lugar a dos niveles individual y organizacional Simon (1996) sentildeala que ldquotodo aprendizaje tiene lugar primero a nivel individual dentro de las cabezas de los individuos una organizacioacuten aprende soacutelo en dos formas (i) por el aprendizaje de sus miembros o (ii) incorporando a miembros nuevos que tienen el conocimiento que la organizacioacuten no tuvo previamenterdquo Asiacute la definicioacuten del aprendizaje y por lo tanto el proceso de creacioacuten de conocimiento es en primera instancia un asunto individual Sin embargo el aprendizaje individual es un fenoacutemeno social lo que un individuo aprende depende en gran medida de lo que es sabido ya por otros miembros de la organizacioacuten 4 Veacutease Yin (19944-9) 5 Leonard Barton (1995b40) 6 El tipo de pregunta de investigacioacuten de este trabajo y la seleccioacuten de un solo caso condujo a realizar un estudio de caso tipo exploratorio que es uacutetil para identificar problemas no abordados por la literatura Veacutease Yin (199441) Dutreacutenit (2000) describe ampliamente los resultados del estudio de caso 7 La seleccioacuten de los proyectos tuvo en cuenta que el conjunto de proyectos se hubieran completado Esto es para evitar que el fracaso de un proyecto o su interrupcioacuten sesgara la percepcioacuten sobre los comportamientos de la firma asociados con la implementacioacuten de los

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

27

proyectos Veacutease Leonard-Barton (1995b46) 8 Glick et al (1995142)

3 El caso

El caso es la Divisioacuten de Envases del Grupo Vitro SA (VEN) Las principales caracteriacutesticas del caso y su grupo son las siguientes

Es un Grupo Mexicano de 3 billones de doacutelares en ventas mayoritariamente en el negocio del vidrio

Firma puacuteblica que cotiza en la bolsa mexicana (1976) y de Nueva York (1991)

Firma multinacional desde los 1960s en 1995 el 60 de sus ventas fueron hechas en USA y el 6 en Ameacuterica Latina

En 1995 las exportaciones representaban el 35 de las ventas totales de las subsidiarias mexicanas

Vitro Envases es la Divisioacuten de Envases

Tiene el 70 del mercado mexicano de envases de vidrio

En 1989 adquirioacute Anchor Glass Container Corporation (USA) y se convirtioacute en el 2do productor en USA y el 3ero en el mundo 9

Tiene unas 55 patentes en aacutereas relacionadas a envases de vidrio en USA y es la 4ta firma de acuerdo al patentamiento en envases de vidrio en USA

El Grupo destina aproximadamente el 12 de las ventas a gastos relacionados con tecnologiacutea la Divisioacuten de Envases paga adicionalmente el 06 de las ventas al licenciador extranjero de tecnologiacutea

VEN ha construido capacidades tecnoloacutegicas innovativas en varias funciones teacutecnicas y ha creado diferentes bases de conocimiento10 En cada funcioacuten teacutecnica ha sido capaz de llevar a cabo actividades tecnoloacutegicas que corresponden a diferentes estadios de acumulacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas de acuerdo a las taxonomiacuteas de Lall (1992) y de Bell y Pavitt (1995)11 Muchas de estas actividades requirieron integrar bases de conocimiento localizadas en diferentes unidades organizacionales como describen Prahalad y Hamel (1990) Leonard-Barton (1995a) y Iansiti y Clark (1994) para el caso de las firmas maacutes innovativas del mundo

La creacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas es resultado de los procesos de aprendizaje en la firma Vitro Envases ha implementado un conjunto de arreglos organizacionales orientados a promover procesos de aprendizaje a nivel individual y organizacional como han descrito Nonaka y Takeuchi (1995) para el caso de organizaciones que aprenden12

De hecho a traveacutes de su historia la firma ha tenido una preocupacioacuten constante por aprender Ha utilizado muchos mecanismos y establecido varios arreglos organizacionales para promover los procesos de aprendizaje La importancia y el foco de atencioacuten de los procesos de aprendizaje han cambiado a lo largo de los antildeos de acuerdo al nivel y direccioacuten del proceso de acumulacioacuten de conocimiento en la firma Hasta 1970 el

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

28

aprendizaje ocurrioacute esencialmente a nivel individual A partir de los antildeos 1970s cuando comenzoacute un proceso de transicioacuten hacia la construccioacuten de capacidades centrales la firma empezoacute a estar maacutes atenta a la necesidad de implementar acciones especiacuteficas para alimentar un proceso de aprendizaje organizacional para facilitar la construccioacuten de sus capacidades centrales De 1970 a 1993 se implementaron mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales que apuntaban a ese objetivo pero eacutestos eran todaviacutea incipientes y no estaban articulados Desde 1994 se ha hecho un esfuerzo maacutes consistente para promover la conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional en este sentido se establecieron nuevos arreglos organizacionales Sin embargo le ha sido difiacutecil a la firma cambiar su forma de hacer las cosas y mejorar el proceso de aprendizaje organizacional Esto contribuye a explicar por queacute despueacutes de casi 100 antildeos de existencia VEN no ha logrado desplegar capacidades tecnoloacutegicas centrales

Este estudio de caso revela un conjunto de problemas que ha confrontado una firma mexicana que compite cerca pero debajo de la frontera tecnoloacutegica en el proceso de construccioacuten de sus primeras capacidades centrales13 4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

Durante la primera semana del trabajo de campo fueron entrevistados 15 empleados de la Direccioacuten de Tecnologiacutea en general con cargos de direccioacuten Los entrevistados narraron varias historias de proyectos de innovacioacuten de diferente naturaleza y sentildealaron (i) un conjunto de mecanismos de aprendizaje utilizados (ii) algunos arreglos organizacionales orientados a transformar el aprendizaje individual en organizacional en otras palabras para compartir el conocimiento dentro de la firma

Los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales orientados a asegurar su funcionamiento se presentan en la Tabla 1 La uacuteltima columna de la tabla contiene una evaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje para la firma La evaluacioacuten fue realizada por uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea a partir de un cuestionario que se le proporcionoacute

Muchos de los mecanismos de aprendizaje listados en la Tabla 1 se usan desde hace deacutecadas tales como la contratacioacuten de personal teacutecnico las visitas a establecimientos de competidores la ingenieriacutea inversa o las reuniones para analizar experiencias

Tabla 1 Evaluacioacuten del aprendizaje a partir de una semana en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Arreglos Organizacionales Eval

Reuniones para analizar experiencias bull Publicacioacuten de memorias 4

Monitoreo de experiencias internas

bull Auditoriacutea teacutecnica perioacutedica a nivel de planta

bull Procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos

4

IampD bull 30 del tiempo del personal 5 Capacitacioacuten bull Manuales y videos 4

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

29

bull Biblioteca teacutecnica por planta

Grupos para mejora continua

bull Creacioacuten de 1 Premio

bull Permiso para experimentar -

Grupos interdivisionales bull Trabajo en equipo

bull Sinergia -

Documentacioacuten bull Bitaacutecoras patentes

bull Procedimientos de trabajo -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos

bull Seminarios consultas de licenciamiento

bull Actualizar equipos

bull Adquirir conocimiento codificado 5

Contratacioacuten de personal teacutecnico 4

Visita a establecimientos de competidores bull Reportes escritos de los resultados 5

Ingenieriacutea Inversa 3 Revisioacuten de literatura patentes y buacutesqueda de informacioacuten

4

Adquisicioacuten de firmas bull Consultas e intercambio de visitas (No fue disentildeado para aprender)

bull Infraestructura de comunicacioacuten 4

Fuente Entrevistas en la firma y cuestionario a uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Durante el tiempo en que VEN construiacutea la base miacutenima esencial de conocimiento (1909-1970) la firma no era muy compleja y las fronteras de la organizacioacuten no eran muy riacutegidas Si bien los mecanismos de aprendizaje se orientaron baacutesicamente a sostener el aprendizaje individual era bastante faacutecil compartir el aprendizaje entre unas pocas aacutereas de conocimiento a nivel organizacional A medida que los negocios y la base de conocimiento crecieron el conocimiento se fue especializando por funcioacuten teacutecnica y campo de conocimiento en diferentes unidades organizacionales y la organizacioacuten se convirtioacute en una estructura maacutes grande y compleja En este contexto fue necesario establecer arreglos organizacionales especiacuteficos para facilitar el aprendizaje inclusive varios arreglos fueron disentildeados especialmente para facilitar la socializacioacuten y codificacioacuten del conocimiento Tales procedimientos se volvieron particularmente necesarios a partir de los 1970s cuando la firma comenzoacute un proceso de transicioacuten desde tener una base miacutenima esencial de conocimiento a la construccioacuten de capacidades centrales para distinguir a la firma competitivamente

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

30

En esta sentido en los antildeos 1980s se establecieron un conjunto de arreglos organizacionales por ejemplo la publicacioacuten de memorias de las reuniones para analizar experiencias o la auditoria teacutecnica perioacutedica para monitorear a las plantas Otros arreglos organizacionales fueron establecidos en la primera mitad de los antildeos 1990s particularmente aquellos maacutes claramente dirigidos a estimular el aprendizaje organizacional tales como los reportes escritos de los resultados de las visitas a establecimientos de competidores o los procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos para el monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

Como se puede observar en la Tabla 1 la IampD las alianzas estrateacutegicas y las visitas a establecimientos de los competidores fueron los mecanismos de aprendizaje considerados maacutes importantes fueron evaluados con un 5 Este resultado es consistente con la importancia del aprendizaje de fuentes internas y de los competidores presentado por Levin et al (1987) y por Arundel Gert van de Paal y Soete (1995) Otros mecanismos de aprendizaje recibieron una evaluacioacuten menor pero auacuten relevante entre 3 y 4

Con relacioacuten a las reuniones para analizar experiencias internas VEN establecioacute el arreglo organizacional de publicar las memorias a los efectos de compartir el conocimiento a nivel organizacional Con relacioacuten a la documentacioacuten se establecioacute que el personal de tecnologiacutea debiacutea llenar bitaacutecoras de los proyectos de desarrollo para asegurar la conversioacuten de conocimiento taacutecito en conocimiento codificado

La realizacioacuten de visitas a establecimientos de competidores fue uno de los mecanismos maacutes importantes para aprender de fuentes externas Se establecioacute el arreglo organizacional de que el personal que realizara visitas a establecimientos de los competidores debiacutea escribir reportes de los resultados de las visitas para compartir conocimiento taacutecito adquirido con otro personal de la firma

La descripcioacuten de algunos de los proyectos de desarrollo parecen revelar comportamientos que no son muy diferentes de los casos presentados por Nonaka y Takeuchi (1995) Leonard-Barton (1995a) Iansiti y Clark (1994) o Prahalad y Hamel (1990) acerca de las firmas maacutes innovadoras del mundo En general las historias de los proyectos narrados en esta primera semana revelan un importante proceso de aprendizaje individual de conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional un cierto nivel de trabajo en equipo y en algunos casos procesos de integracioacuten del conocimiento y de buacutesqueda de sinergia entre las diferentes divisiones del grupo industrial

El personal entrevistado en esta etapa teniacutea alguacuten mando directivo por lo cual teniacutea conocimiento de coacutemo debiacutean hacerse las cosas y al ser entrevistados comunicaban esas ideas Pero iquestcoacutemo se haciacutean las cosas realmente iquestEn queacute medida los arreglos organizacionales funcionaban iquestCuaacutento ha aprendido la organizacioacuten iquestEn queacute medida las historias que narran en la primera entrevista son soacutelo los mejores proyectos y las mejores praacutecticas y no son ejemplos representativos de coacutemo ellos trabajan regularmente

9 Esta firma fue vendida en 1996 10 Las funciones teacutecnicas cubren las principales actividades tecnoloacutegicas de una firma

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

31

tales como inversioacuten produccioacuten y vinculacioacuten con otros agentes 11 Bell y Pavitt (1995) identificaron cuatro niveles de capacidades tecnoloacutegicas (i) capacidades de operacioacuten rutinarias (ii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas baacutesicas (iii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas intermedias y (iv) capacidades tecnoloacutegicas innovativas avanzadas Ellos analizan estos niveles para cada funcioacuten teacutecnica 12 Nonaka y Takeuchi (1995) describen cuatro formas de conversioacuten del conocimiento que contribuyen al conocimiento (aprendizaje) organizacional (i) de taacutecito a taacutecito llamado socializacioacuten que es el proceso de compartir experiencias y asiacute crear nuevo conocimiento taacutecito (ii) de taacutecito a codificado llamado exteriorizacioacuten que es el proceso de articular conocimiento taacutecito en alguna forma de conocimiento codificado (iii) de codificado a codificado llamado combinacioacuten que es un proceso de sistematizar conceptos en un sistema de conocimiento e implica la combinacioacuten de diferentes cuerpos de conocimiento codificado y (iv) de codificado a taacutecito llamado internalizacioacuten o interiorizacioacuten que es el proceso de convertir conocimiento codificado en conocimiento taacutecito 13 Dutreacutenit (2000) presenta un estudio detallado del proceso de construccioacuten de capacidades en esta firma

5 Un mes en la firma hacia una mejor comprensioacuten de los procesos de aprendizaje en marcha

Un trabajo de campo con una prolongacioacuten mayor permite familiarizarse con los coacutedigos de la firma y diversificar las entrevistas en diferentes direcciones Primero se entrevistoacute personal de diferentes funciones de negocios y tambieacuten de diferentes departamentos dentro de cada funcioacuten Segundo se entrevistoacute a personal de diferentes posiciones jeraacuterquicas desde operadores de maacutequinas hasta el gerente de la divisioacuten Tercero se visitaron 3 plantas en Meacutexico y 2 plantas en EU En total se entrevistaron 70 personas en Meacutexico y EUA

Las historias relatadas por personal teacutecnico no directivo de la Direccioacuten de Tecnologiacutea y por teacutecnicos y operarios de planta revelaron algunas diferencias importantes en la forma de hacer las cosas en relacioacuten con los resultados obtenidos en la primera semana de trabajo de campo Estas diferencias sugieren que la evaluacioacuten sobre la importancia de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico como medio para el aprendizaje organizacional presentada en la Tabla 1 deberiacutea ser modificada

A partir de la metodologiacutea descrita en la Seccioacuten 2 se hizo una reevaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales14

La Tabla 2 presenta los resultados de un conjunto de mecanismos de aprendizaje La uacuteltima columna sugiere la direccioacuten del cambio en la evaluacioacuten y el nuacutemero de flechas refleja la magnitud del cambio

La Tabla 2 muestra que hay debilidades e inconsistencias en el proceso de socializacioacuten del conocimiento El conocimiento permanece en el nivel que se ha adquirido individual grupo o planta Los arreglos organizacionales establecidos para transformar el aprendizaje individual en aprendizaje organizacional no funcionaron apropiadamente Por ejemplo con relacioacuten a la reuniones para analizar las experiencias hay poca difusioacuten de las memorias de estas reuniones y hay una falta de retroalimentacioacuten por parte de la Direccioacuten de Tecnologiacutea hacia los problemas presentados en las reuniones por parte de personal de

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

32

diferentes aacutereas de la firma Por lo tanto la evaluacioacuten de 4 presentada en la Tabla 1 debe ser sustancialmente menor el aprendizaje organizacional es menor al esperado

Tabla 2 Variacioacuten de la evaluacioacuten del aprendizaje despueacutes de 1 mes en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Coacutemo funcionan realmente Eval Var

Reuniones para analizar experiencias

bull Dificultades para difundir la informacioacuten bull Memorias no circulan bull No hay mecanismos de retroalimentacioacuten

4

Monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

bull Dificultades para acceder al conocimiento bull El premio para los grupos de mejora continua estimula a las plantas a conservar y desarrollar sus ideas

4

IampD

bull Personal asigna realmente del 10-15 de su tiempo bull El papel como bdquogeneradora de aprendizaje‟ es maacutes importante que el papel como bdquogeneradora de innovacioacuten‟ Esto no se reconoce

5

Capacitacioacuten bull Codificacioacuten de conocimiento como un subproducto 4

Grupos para mejora continua

bull Generan un exceso de conocimiento codificado bull Dificultades para seleccionar ideas para ser estandarizadas o desarrolladas

-lt bull Limita

align=centerdo apoyo

organizacional

-

Documentacioacuten bull No es una actividad prioritaria bull Las bitaacutecoras no se llenan perioacutedicamente -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento

bull Foco en actualizacioacuten de equipo bull Limitado esfuerzo en aprender sobre nuevas praacutecticas bull Limitado esfuerzo en combinar praacutecticas externas e internas

5

Contratacioacuten de personal teacutecnico

bull Dificultades para integrar conocimiento nuevo en las praacutecticas ya establecidas 4

Visitas a establecimientos de competidores

bull El conocimiento permanece a nivel individual bull 2 de 70 empleados leen regularmente los reportes escritos

5

Adquisicioacuten de firmas

bull Permitioacute reconocer algunas aacutereas de expertise bull Identificacioacuten de las mejores praacutecticas 4

Fuente Entrevistas en la firma Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Tabla 3 iquestQueacute tan importante es para las actividades innovativas de la Direccioacuten de Tecnologiacutea el conocimiento

teacutecnico obtenido de las siguientes fuentes

Gerentes de departamento (campo de conocimiento)

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

33

Fuente del conocimiento Maquinaria

avanzada (mecaacutenico)

Ingenieriacutea del vidrio (formulacioacuten

del vidrio)

Transferencia de tecnologiacutea

(electroacutenica) 1 IampD propia ND 5 5

2

Firmas afiliadas Productor de maacutequinas 4 4 3 Plantas 3 4 4 Anchor Glass 3 4 4

3 Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento 5 4 5

4 Proveedores independientes de materiales componentes y equipo

4 4 4

5 Clientes independientes 4 5 3

6 Institutos de investigacioacuten puacuteblicos y universidades 2 5 3

7 Anaacutelisis teacutecnico de los productos de los competidores 3 4 3

8 Capacitacioacuten 2 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea basado en el bdquoPace survey‟

Con relacioacuten a las visitas a establecimientos de competidores en 1994 se establecioacute un nuevo arreglo organizacional para permitir que el conocimiento adquirido a traveacutes de las visitas a las instalaciones de los competidores pudiera ser compartido el personal teacutecnico de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que visitaba las instalaciones de los competidores debiacutea escribir un informe con los resultados de dichas visitas Los informes escritos fueron almacenados por el Departamento de Administracioacuten de la Tecnologiacutea Este arreglo organizacional fue disentildeado expliacutecitamente para codificar lo queacute se aprendiacutea en las visitas como una viacutea para facilitar la socializacioacuten del conocimiento en la firma Si bien se comenzaron a escribir los reportes las entrevistas revelaron que la mayor parte del personal teacutecnico no los leiacutea rutinariamente para buscar informacioacuten Es maacutes se encontroacute que soacutelo 2 de los 70 teacutecnicos de la Direccioacuten de Tecnologiacutea leiacutea rutinariamente los informes Ademaacutes personal de las plantas tambieacuten realizaba visitas a las instalaciones de los competidores pero ellos no teniacutean la orientacioacuten y en algunos casos las habilidades para escribir dichos informes De esta forma el conocimiento adquirido por este mecanismo no se compartiacutea ampliamente Por lo tanto la evaluacioacuten de 5 puntos sentildealada en la Tabla 1 debe ser reducida porque el aprendizaje organizacional es sustancialmente menor

La Tabla 2 tambieacuten muestra que hay debilidades en el proceso de codificacioacuten del conocimiento Parte del conocimiento que deberiacutea ser codificado permanece taacutecito Por ejemplo la actividad de documentacioacuten se incluiacutea formalmente en la funcioacuten de cada puesto de trabajo sin embargo otras actividades que tambieacuten debiacutean ser realizadas teniacutean maacutes prioridad Esto determinaba que los proyectos en la praacutectica se cerraban una vez que se obteniacutean los principales resultados sin alcanzar a completar la etapa documentacioacuten Con relacioacuten al llenado de las bitaacutecoras si bien el personal teacutecnico teniacutea los libros no los llenaba perioacutedicamente Por este motivo el mecanismo de aprendizaje asociado a la

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

34

documentacioacuten y los arreglos organizacionales establecidos no contribuiacutean significativamente al aprendizaje organizacional

Por el contrario tanto en el caso de la adquisicioacuten de firmas como de la capacitacioacuten el aprendizaje ha sido maacutes importante de lo que se consideroacute en la Tabla 1 En estos casos la evaluacioacuten deberiacutea ser maacutes alta

Se encontroacute que habiacutea una diferencia entre la manera bdquooficial‟ y bdquoverdadera‟ de hacer las cosas o en otros teacuterminos entre los bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ y la bdquoforma en que funcionaban en realidad‟ La firma ha tratado de administrar el conocimiento y ha establecido formalmente muchos procedimientos para estimular el aprendizaje a nivel individual y luego a nivel organizacional En este sentido el personal que ocupa posiciones de mando responde de acuerdo a bdquocoacutemo las cosas se deben hacer‟ o sea de acuerdo a los‟bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ Este es el retrato que se obtuvo la primera semana del trabajo de campo Pero el comportamiento real en la firma estaba auacuten gobernado por la manera tradicional de hacer las cosas por lo cual los arreglos organizacionales establecidos particularmente los maacutes recientes no funcionaban realmente 6 Diferentes percepciones sobre las fuentes de conocimiento

Adicionalmente se aplicoacute un cuestionario sobre las fuentes de conocimiento a tres gerentes de departamentos de tecnologiacutea El gerente de Maquinaria Avanzada teniacutea una formacioacuten baacutesica de ingenieriacutea mecaacutenica el gerente de Ingenieriacutea del Vidrio teniacutea una formacioacuten en formulacioacuten del vidrio y el gerente de Transferencia de Tecnologiacutea teniacutea una formacioacuten en electroacutenica y se habiacutea dedicado a ese campo de conocimiento en los 1970s y 1980s Se obtuvieron respuestas sustancialmente diferentes sobre la importancia de cada una de las fuentes de conocimiento para la actividad innovativa de la Direccioacuten de Tecnologiacutea de la firma La Tabla 3 contiene los resultados de la evaluacioacuten de los tres gerentes

Con relacioacuten a las fuentes de conocimiento en el campo tecnoloacutegico de formulacioacuten de vidrio la firma usa los institutos de investigacioacuten y las universidades como fuente de conocimiento para analizar las propiedades quiacutemicas y fiacutesicas de algunos componentes de la foacutermula que ha disentildeado Esto explica la evaluacioacuten con un 5 muy importante del gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Por el contrario en ingenieriacutea mecaacutenica la firma realiza esencialmente adaptaciones del equipo las cuales no requieren esa fuente de conocimiento Eso explica que el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico haya asignado un 2 a esta fuente de conocimiento tecnoloacutegico

Tambieacuten hay diferencias significativas acerca del papel que juega la IampD desarrollada internamente como fuente de conocimiento En ingenieriacutea mecaacutenica VEN no ha desarrollado sistemaacuteticamente IampD como se sentildealoacute anteriormente tiene una actividad intensa de adaptacioacuten por lo cual la IampD no fue considerada como fuente de conocimiento por el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Sin embargo en formulacioacuten de vidrio y en electroacutenica VEN y su Grupo han llevado a cabo IampD han desarrollado algunos proyectos formales y obtuvo algunas patentes esto explica por queacute los gerentes de estos departamentos asignaron un valor de 5 a esta fuente de conocimiento

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

35

Los clientes son una fuente de conocimiento importante pero la percepcioacuten de su importancia tambieacuten es diferente Los clientes son menos importantes en la electroacutenica porque las mejoras son llevadas a cabo principalmente por el equipo de proyecto Los usuarios tienen que presentar el problema y un perito de electroacutenica tiene que cambiar el software del sistema de control electroacutenico Este gerente valoroacute la importancia de los clientes como fuente de conocimiento con un 3 Por el contrario en la formulacioacuten de vidrio los clientes dan especificaciones muy precisas del producto y la foacutermula de vidrio se tiene que especificar de acuerdo con ello por esto la evaluacioacuten de la importancia de los clientes es muy elevada un 5

Adicionalmente la Tabla 4 contiene la evaluacioacuten de los mismos tres gerentes de diferentes departamentos y con diferente especializacioacuten por campo de conocimiento sobre los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Ahora bien iquestcuaacutel de las respuestas de los tres gerentes deberiacutea ser considerada como representativa de bdquola respuesta de la firma‟ Las respuestas son diferentes y estaacuten influenciadas por juicios personales relacionados a la formacioacuten teacutecnica profesional el departamento especiacutefico donde ellos trabajan y las experiencias que ellos han tenido En este sentido dependiendo de quien contesta el cuestionario se tiene un retrato diferente de la firma Si un gerente de tecnologiacutea responde un cuestionario es necesario tener en cuenta su formacioacuten y experiencia profesional asiacute como la unidad de la firma de donde viene Es un supuesto muy fuerte pensar que las desviaciones en las respuestas de algunos finalmente se compensan

Tabla 4 iquestCuaacuteles son los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Mecanismos Conocimiento

Mecaacutenico Formulacioacuten del vidrio Electroacutenico

1 Publicaciones en revistas especializadas 4 4 2

2 Prensa 2 4 2 3 Asistencia a ferias 4 2 3 4 Asistencia a seminarios especializados 5 4 3 5 Contactos personales informales 4 3 4 6 Anaacutelisis de patentes 4 4 3 7 Acuerdos de licenciamiento 3 4 5 8 Alianzas estrateacutegicas 3 4 5 9 Adquisicioacuten de firmas ND 1 4 10 Ingenieriacutea inversa 3 4 3 11 Imitacioacuten 3 3 4 12 Contratacioacuten de teacutecnicos calificados 3 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

36

7 Conclusioacuten

Los diferentes resultados obtenidos sobre los procesos de aprendizaje en la misma firma en trabajos de campo de una semana y de un mes sugieren que no es faacutecil entender queacute pasa realmente dentro de las firmas Hay una difusioacuten de informacioacuten por todo el mundo acerca de las mejores praacutecticas las nuevas teoriacuteas de aprendizaje organizacional etc Las firmas reciben esta informacioacuten y aplican por lo menos algunas recomendaciones praacutecticas pero sin hacer un esfuerzo importante por combinarlas con sus bdquoformas de hacer las cosas‟ Este hecho determina una combinacioacuten de praacutecticas dentro de las firmas que hace difiacutecil la evaluacioacuten de su comportamiento

La evidencia presentada permite levantar un conjunto de preguntas sobre la extensioacuten que deben tener los estudios de caso para analizar aspectos relacionados con el comportamiento de los agentes econoacutemicos sobre el tipo de entrevistas a realizar y el tipo de personal que debe ser entrevistado Asiacute las conclusiones de este trabajo son en realidad grandes preguntas

bull Sobre el disentildeo de las investigaciones

1 iquestEn queacute medida visitas a firmas de corta duracioacuten permiten identificar la variedad y la combinacioacuten de diferentes actitudes y praacutecticas iquestQueacute tan larga y amplia debe ser una visita para ser maacutes profunda que una encuesta

bull Sobre el tipo de entrevistados

1 iquestEn queacute medida las entrevistas con personal de alto nivel permiten identificar coacutemo se estaacuten haciendo las cosas realmente en la firma

2 iquestEn queacute medida las entrevistas pueden captar la desviacioacuten en las respuestas de acuerdo a la formacioacuten profesional y experiencias de los entrevistados

bull Sobre la extensioacuten de la visita

1 iquestQueacute tan larga debe ser una visita a una firma para entender iquestqueacute es lo que realmente estaacute sucediendo o por el contrario iquestQueacute tan acotado debe ser el foco de anaacutelisis si se tiene un tiempo reducido para el trabajo de campo

Referencias

Argyris C and DA Schoumln (1978) Organizational Learning a Theory of Action Perspective Reading MA Addison-Wesley

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 27: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

27

proyectos Veacutease Leonard-Barton (1995b46) 8 Glick et al (1995142)

3 El caso

El caso es la Divisioacuten de Envases del Grupo Vitro SA (VEN) Las principales caracteriacutesticas del caso y su grupo son las siguientes

Es un Grupo Mexicano de 3 billones de doacutelares en ventas mayoritariamente en el negocio del vidrio

Firma puacuteblica que cotiza en la bolsa mexicana (1976) y de Nueva York (1991)

Firma multinacional desde los 1960s en 1995 el 60 de sus ventas fueron hechas en USA y el 6 en Ameacuterica Latina

En 1995 las exportaciones representaban el 35 de las ventas totales de las subsidiarias mexicanas

Vitro Envases es la Divisioacuten de Envases

Tiene el 70 del mercado mexicano de envases de vidrio

En 1989 adquirioacute Anchor Glass Container Corporation (USA) y se convirtioacute en el 2do productor en USA y el 3ero en el mundo 9

Tiene unas 55 patentes en aacutereas relacionadas a envases de vidrio en USA y es la 4ta firma de acuerdo al patentamiento en envases de vidrio en USA

El Grupo destina aproximadamente el 12 de las ventas a gastos relacionados con tecnologiacutea la Divisioacuten de Envases paga adicionalmente el 06 de las ventas al licenciador extranjero de tecnologiacutea

VEN ha construido capacidades tecnoloacutegicas innovativas en varias funciones teacutecnicas y ha creado diferentes bases de conocimiento10 En cada funcioacuten teacutecnica ha sido capaz de llevar a cabo actividades tecnoloacutegicas que corresponden a diferentes estadios de acumulacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas de acuerdo a las taxonomiacuteas de Lall (1992) y de Bell y Pavitt (1995)11 Muchas de estas actividades requirieron integrar bases de conocimiento localizadas en diferentes unidades organizacionales como describen Prahalad y Hamel (1990) Leonard-Barton (1995a) y Iansiti y Clark (1994) para el caso de las firmas maacutes innovativas del mundo

La creacioacuten de capacidades tecnoloacutegicas es resultado de los procesos de aprendizaje en la firma Vitro Envases ha implementado un conjunto de arreglos organizacionales orientados a promover procesos de aprendizaje a nivel individual y organizacional como han descrito Nonaka y Takeuchi (1995) para el caso de organizaciones que aprenden12

De hecho a traveacutes de su historia la firma ha tenido una preocupacioacuten constante por aprender Ha utilizado muchos mecanismos y establecido varios arreglos organizacionales para promover los procesos de aprendizaje La importancia y el foco de atencioacuten de los procesos de aprendizaje han cambiado a lo largo de los antildeos de acuerdo al nivel y direccioacuten del proceso de acumulacioacuten de conocimiento en la firma Hasta 1970 el

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

28

aprendizaje ocurrioacute esencialmente a nivel individual A partir de los antildeos 1970s cuando comenzoacute un proceso de transicioacuten hacia la construccioacuten de capacidades centrales la firma empezoacute a estar maacutes atenta a la necesidad de implementar acciones especiacuteficas para alimentar un proceso de aprendizaje organizacional para facilitar la construccioacuten de sus capacidades centrales De 1970 a 1993 se implementaron mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales que apuntaban a ese objetivo pero eacutestos eran todaviacutea incipientes y no estaban articulados Desde 1994 se ha hecho un esfuerzo maacutes consistente para promover la conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional en este sentido se establecieron nuevos arreglos organizacionales Sin embargo le ha sido difiacutecil a la firma cambiar su forma de hacer las cosas y mejorar el proceso de aprendizaje organizacional Esto contribuye a explicar por queacute despueacutes de casi 100 antildeos de existencia VEN no ha logrado desplegar capacidades tecnoloacutegicas centrales

Este estudio de caso revela un conjunto de problemas que ha confrontado una firma mexicana que compite cerca pero debajo de la frontera tecnoloacutegica en el proceso de construccioacuten de sus primeras capacidades centrales13 4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

Durante la primera semana del trabajo de campo fueron entrevistados 15 empleados de la Direccioacuten de Tecnologiacutea en general con cargos de direccioacuten Los entrevistados narraron varias historias de proyectos de innovacioacuten de diferente naturaleza y sentildealaron (i) un conjunto de mecanismos de aprendizaje utilizados (ii) algunos arreglos organizacionales orientados a transformar el aprendizaje individual en organizacional en otras palabras para compartir el conocimiento dentro de la firma

Los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales orientados a asegurar su funcionamiento se presentan en la Tabla 1 La uacuteltima columna de la tabla contiene una evaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje para la firma La evaluacioacuten fue realizada por uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea a partir de un cuestionario que se le proporcionoacute

Muchos de los mecanismos de aprendizaje listados en la Tabla 1 se usan desde hace deacutecadas tales como la contratacioacuten de personal teacutecnico las visitas a establecimientos de competidores la ingenieriacutea inversa o las reuniones para analizar experiencias

Tabla 1 Evaluacioacuten del aprendizaje a partir de una semana en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Arreglos Organizacionales Eval

Reuniones para analizar experiencias bull Publicacioacuten de memorias 4

Monitoreo de experiencias internas

bull Auditoriacutea teacutecnica perioacutedica a nivel de planta

bull Procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos

4

IampD bull 30 del tiempo del personal 5 Capacitacioacuten bull Manuales y videos 4

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

29

bull Biblioteca teacutecnica por planta

Grupos para mejora continua

bull Creacioacuten de 1 Premio

bull Permiso para experimentar -

Grupos interdivisionales bull Trabajo en equipo

bull Sinergia -

Documentacioacuten bull Bitaacutecoras patentes

bull Procedimientos de trabajo -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos

bull Seminarios consultas de licenciamiento

bull Actualizar equipos

bull Adquirir conocimiento codificado 5

Contratacioacuten de personal teacutecnico 4

Visita a establecimientos de competidores bull Reportes escritos de los resultados 5

Ingenieriacutea Inversa 3 Revisioacuten de literatura patentes y buacutesqueda de informacioacuten

4

Adquisicioacuten de firmas bull Consultas e intercambio de visitas (No fue disentildeado para aprender)

bull Infraestructura de comunicacioacuten 4

Fuente Entrevistas en la firma y cuestionario a uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Durante el tiempo en que VEN construiacutea la base miacutenima esencial de conocimiento (1909-1970) la firma no era muy compleja y las fronteras de la organizacioacuten no eran muy riacutegidas Si bien los mecanismos de aprendizaje se orientaron baacutesicamente a sostener el aprendizaje individual era bastante faacutecil compartir el aprendizaje entre unas pocas aacutereas de conocimiento a nivel organizacional A medida que los negocios y la base de conocimiento crecieron el conocimiento se fue especializando por funcioacuten teacutecnica y campo de conocimiento en diferentes unidades organizacionales y la organizacioacuten se convirtioacute en una estructura maacutes grande y compleja En este contexto fue necesario establecer arreglos organizacionales especiacuteficos para facilitar el aprendizaje inclusive varios arreglos fueron disentildeados especialmente para facilitar la socializacioacuten y codificacioacuten del conocimiento Tales procedimientos se volvieron particularmente necesarios a partir de los 1970s cuando la firma comenzoacute un proceso de transicioacuten desde tener una base miacutenima esencial de conocimiento a la construccioacuten de capacidades centrales para distinguir a la firma competitivamente

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

30

En esta sentido en los antildeos 1980s se establecieron un conjunto de arreglos organizacionales por ejemplo la publicacioacuten de memorias de las reuniones para analizar experiencias o la auditoria teacutecnica perioacutedica para monitorear a las plantas Otros arreglos organizacionales fueron establecidos en la primera mitad de los antildeos 1990s particularmente aquellos maacutes claramente dirigidos a estimular el aprendizaje organizacional tales como los reportes escritos de los resultados de las visitas a establecimientos de competidores o los procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos para el monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

Como se puede observar en la Tabla 1 la IampD las alianzas estrateacutegicas y las visitas a establecimientos de los competidores fueron los mecanismos de aprendizaje considerados maacutes importantes fueron evaluados con un 5 Este resultado es consistente con la importancia del aprendizaje de fuentes internas y de los competidores presentado por Levin et al (1987) y por Arundel Gert van de Paal y Soete (1995) Otros mecanismos de aprendizaje recibieron una evaluacioacuten menor pero auacuten relevante entre 3 y 4

Con relacioacuten a las reuniones para analizar experiencias internas VEN establecioacute el arreglo organizacional de publicar las memorias a los efectos de compartir el conocimiento a nivel organizacional Con relacioacuten a la documentacioacuten se establecioacute que el personal de tecnologiacutea debiacutea llenar bitaacutecoras de los proyectos de desarrollo para asegurar la conversioacuten de conocimiento taacutecito en conocimiento codificado

La realizacioacuten de visitas a establecimientos de competidores fue uno de los mecanismos maacutes importantes para aprender de fuentes externas Se establecioacute el arreglo organizacional de que el personal que realizara visitas a establecimientos de los competidores debiacutea escribir reportes de los resultados de las visitas para compartir conocimiento taacutecito adquirido con otro personal de la firma

La descripcioacuten de algunos de los proyectos de desarrollo parecen revelar comportamientos que no son muy diferentes de los casos presentados por Nonaka y Takeuchi (1995) Leonard-Barton (1995a) Iansiti y Clark (1994) o Prahalad y Hamel (1990) acerca de las firmas maacutes innovadoras del mundo En general las historias de los proyectos narrados en esta primera semana revelan un importante proceso de aprendizaje individual de conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional un cierto nivel de trabajo en equipo y en algunos casos procesos de integracioacuten del conocimiento y de buacutesqueda de sinergia entre las diferentes divisiones del grupo industrial

El personal entrevistado en esta etapa teniacutea alguacuten mando directivo por lo cual teniacutea conocimiento de coacutemo debiacutean hacerse las cosas y al ser entrevistados comunicaban esas ideas Pero iquestcoacutemo se haciacutean las cosas realmente iquestEn queacute medida los arreglos organizacionales funcionaban iquestCuaacutento ha aprendido la organizacioacuten iquestEn queacute medida las historias que narran en la primera entrevista son soacutelo los mejores proyectos y las mejores praacutecticas y no son ejemplos representativos de coacutemo ellos trabajan regularmente

9 Esta firma fue vendida en 1996 10 Las funciones teacutecnicas cubren las principales actividades tecnoloacutegicas de una firma

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

31

tales como inversioacuten produccioacuten y vinculacioacuten con otros agentes 11 Bell y Pavitt (1995) identificaron cuatro niveles de capacidades tecnoloacutegicas (i) capacidades de operacioacuten rutinarias (ii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas baacutesicas (iii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas intermedias y (iv) capacidades tecnoloacutegicas innovativas avanzadas Ellos analizan estos niveles para cada funcioacuten teacutecnica 12 Nonaka y Takeuchi (1995) describen cuatro formas de conversioacuten del conocimiento que contribuyen al conocimiento (aprendizaje) organizacional (i) de taacutecito a taacutecito llamado socializacioacuten que es el proceso de compartir experiencias y asiacute crear nuevo conocimiento taacutecito (ii) de taacutecito a codificado llamado exteriorizacioacuten que es el proceso de articular conocimiento taacutecito en alguna forma de conocimiento codificado (iii) de codificado a codificado llamado combinacioacuten que es un proceso de sistematizar conceptos en un sistema de conocimiento e implica la combinacioacuten de diferentes cuerpos de conocimiento codificado y (iv) de codificado a taacutecito llamado internalizacioacuten o interiorizacioacuten que es el proceso de convertir conocimiento codificado en conocimiento taacutecito 13 Dutreacutenit (2000) presenta un estudio detallado del proceso de construccioacuten de capacidades en esta firma

5 Un mes en la firma hacia una mejor comprensioacuten de los procesos de aprendizaje en marcha

Un trabajo de campo con una prolongacioacuten mayor permite familiarizarse con los coacutedigos de la firma y diversificar las entrevistas en diferentes direcciones Primero se entrevistoacute personal de diferentes funciones de negocios y tambieacuten de diferentes departamentos dentro de cada funcioacuten Segundo se entrevistoacute a personal de diferentes posiciones jeraacuterquicas desde operadores de maacutequinas hasta el gerente de la divisioacuten Tercero se visitaron 3 plantas en Meacutexico y 2 plantas en EU En total se entrevistaron 70 personas en Meacutexico y EUA

Las historias relatadas por personal teacutecnico no directivo de la Direccioacuten de Tecnologiacutea y por teacutecnicos y operarios de planta revelaron algunas diferencias importantes en la forma de hacer las cosas en relacioacuten con los resultados obtenidos en la primera semana de trabajo de campo Estas diferencias sugieren que la evaluacioacuten sobre la importancia de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico como medio para el aprendizaje organizacional presentada en la Tabla 1 deberiacutea ser modificada

A partir de la metodologiacutea descrita en la Seccioacuten 2 se hizo una reevaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales14

La Tabla 2 presenta los resultados de un conjunto de mecanismos de aprendizaje La uacuteltima columna sugiere la direccioacuten del cambio en la evaluacioacuten y el nuacutemero de flechas refleja la magnitud del cambio

La Tabla 2 muestra que hay debilidades e inconsistencias en el proceso de socializacioacuten del conocimiento El conocimiento permanece en el nivel que se ha adquirido individual grupo o planta Los arreglos organizacionales establecidos para transformar el aprendizaje individual en aprendizaje organizacional no funcionaron apropiadamente Por ejemplo con relacioacuten a la reuniones para analizar las experiencias hay poca difusioacuten de las memorias de estas reuniones y hay una falta de retroalimentacioacuten por parte de la Direccioacuten de Tecnologiacutea hacia los problemas presentados en las reuniones por parte de personal de

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

32

diferentes aacutereas de la firma Por lo tanto la evaluacioacuten de 4 presentada en la Tabla 1 debe ser sustancialmente menor el aprendizaje organizacional es menor al esperado

Tabla 2 Variacioacuten de la evaluacioacuten del aprendizaje despueacutes de 1 mes en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Coacutemo funcionan realmente Eval Var

Reuniones para analizar experiencias

bull Dificultades para difundir la informacioacuten bull Memorias no circulan bull No hay mecanismos de retroalimentacioacuten

4

Monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

bull Dificultades para acceder al conocimiento bull El premio para los grupos de mejora continua estimula a las plantas a conservar y desarrollar sus ideas

4

IampD

bull Personal asigna realmente del 10-15 de su tiempo bull El papel como bdquogeneradora de aprendizaje‟ es maacutes importante que el papel como bdquogeneradora de innovacioacuten‟ Esto no se reconoce

5

Capacitacioacuten bull Codificacioacuten de conocimiento como un subproducto 4

Grupos para mejora continua

bull Generan un exceso de conocimiento codificado bull Dificultades para seleccionar ideas para ser estandarizadas o desarrolladas

-lt bull Limita

align=centerdo apoyo

organizacional

-

Documentacioacuten bull No es una actividad prioritaria bull Las bitaacutecoras no se llenan perioacutedicamente -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento

bull Foco en actualizacioacuten de equipo bull Limitado esfuerzo en aprender sobre nuevas praacutecticas bull Limitado esfuerzo en combinar praacutecticas externas e internas

5

Contratacioacuten de personal teacutecnico

bull Dificultades para integrar conocimiento nuevo en las praacutecticas ya establecidas 4

Visitas a establecimientos de competidores

bull El conocimiento permanece a nivel individual bull 2 de 70 empleados leen regularmente los reportes escritos

5

Adquisicioacuten de firmas

bull Permitioacute reconocer algunas aacutereas de expertise bull Identificacioacuten de las mejores praacutecticas 4

Fuente Entrevistas en la firma Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Tabla 3 iquestQueacute tan importante es para las actividades innovativas de la Direccioacuten de Tecnologiacutea el conocimiento

teacutecnico obtenido de las siguientes fuentes

Gerentes de departamento (campo de conocimiento)

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

33

Fuente del conocimiento Maquinaria

avanzada (mecaacutenico)

Ingenieriacutea del vidrio (formulacioacuten

del vidrio)

Transferencia de tecnologiacutea

(electroacutenica) 1 IampD propia ND 5 5

2

Firmas afiliadas Productor de maacutequinas 4 4 3 Plantas 3 4 4 Anchor Glass 3 4 4

3 Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento 5 4 5

4 Proveedores independientes de materiales componentes y equipo

4 4 4

5 Clientes independientes 4 5 3

6 Institutos de investigacioacuten puacuteblicos y universidades 2 5 3

7 Anaacutelisis teacutecnico de los productos de los competidores 3 4 3

8 Capacitacioacuten 2 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea basado en el bdquoPace survey‟

Con relacioacuten a las visitas a establecimientos de competidores en 1994 se establecioacute un nuevo arreglo organizacional para permitir que el conocimiento adquirido a traveacutes de las visitas a las instalaciones de los competidores pudiera ser compartido el personal teacutecnico de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que visitaba las instalaciones de los competidores debiacutea escribir un informe con los resultados de dichas visitas Los informes escritos fueron almacenados por el Departamento de Administracioacuten de la Tecnologiacutea Este arreglo organizacional fue disentildeado expliacutecitamente para codificar lo queacute se aprendiacutea en las visitas como una viacutea para facilitar la socializacioacuten del conocimiento en la firma Si bien se comenzaron a escribir los reportes las entrevistas revelaron que la mayor parte del personal teacutecnico no los leiacutea rutinariamente para buscar informacioacuten Es maacutes se encontroacute que soacutelo 2 de los 70 teacutecnicos de la Direccioacuten de Tecnologiacutea leiacutea rutinariamente los informes Ademaacutes personal de las plantas tambieacuten realizaba visitas a las instalaciones de los competidores pero ellos no teniacutean la orientacioacuten y en algunos casos las habilidades para escribir dichos informes De esta forma el conocimiento adquirido por este mecanismo no se compartiacutea ampliamente Por lo tanto la evaluacioacuten de 5 puntos sentildealada en la Tabla 1 debe ser reducida porque el aprendizaje organizacional es sustancialmente menor

La Tabla 2 tambieacuten muestra que hay debilidades en el proceso de codificacioacuten del conocimiento Parte del conocimiento que deberiacutea ser codificado permanece taacutecito Por ejemplo la actividad de documentacioacuten se incluiacutea formalmente en la funcioacuten de cada puesto de trabajo sin embargo otras actividades que tambieacuten debiacutean ser realizadas teniacutean maacutes prioridad Esto determinaba que los proyectos en la praacutectica se cerraban una vez que se obteniacutean los principales resultados sin alcanzar a completar la etapa documentacioacuten Con relacioacuten al llenado de las bitaacutecoras si bien el personal teacutecnico teniacutea los libros no los llenaba perioacutedicamente Por este motivo el mecanismo de aprendizaje asociado a la

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

34

documentacioacuten y los arreglos organizacionales establecidos no contribuiacutean significativamente al aprendizaje organizacional

Por el contrario tanto en el caso de la adquisicioacuten de firmas como de la capacitacioacuten el aprendizaje ha sido maacutes importante de lo que se consideroacute en la Tabla 1 En estos casos la evaluacioacuten deberiacutea ser maacutes alta

Se encontroacute que habiacutea una diferencia entre la manera bdquooficial‟ y bdquoverdadera‟ de hacer las cosas o en otros teacuterminos entre los bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ y la bdquoforma en que funcionaban en realidad‟ La firma ha tratado de administrar el conocimiento y ha establecido formalmente muchos procedimientos para estimular el aprendizaje a nivel individual y luego a nivel organizacional En este sentido el personal que ocupa posiciones de mando responde de acuerdo a bdquocoacutemo las cosas se deben hacer‟ o sea de acuerdo a los‟bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ Este es el retrato que se obtuvo la primera semana del trabajo de campo Pero el comportamiento real en la firma estaba auacuten gobernado por la manera tradicional de hacer las cosas por lo cual los arreglos organizacionales establecidos particularmente los maacutes recientes no funcionaban realmente 6 Diferentes percepciones sobre las fuentes de conocimiento

Adicionalmente se aplicoacute un cuestionario sobre las fuentes de conocimiento a tres gerentes de departamentos de tecnologiacutea El gerente de Maquinaria Avanzada teniacutea una formacioacuten baacutesica de ingenieriacutea mecaacutenica el gerente de Ingenieriacutea del Vidrio teniacutea una formacioacuten en formulacioacuten del vidrio y el gerente de Transferencia de Tecnologiacutea teniacutea una formacioacuten en electroacutenica y se habiacutea dedicado a ese campo de conocimiento en los 1970s y 1980s Se obtuvieron respuestas sustancialmente diferentes sobre la importancia de cada una de las fuentes de conocimiento para la actividad innovativa de la Direccioacuten de Tecnologiacutea de la firma La Tabla 3 contiene los resultados de la evaluacioacuten de los tres gerentes

Con relacioacuten a las fuentes de conocimiento en el campo tecnoloacutegico de formulacioacuten de vidrio la firma usa los institutos de investigacioacuten y las universidades como fuente de conocimiento para analizar las propiedades quiacutemicas y fiacutesicas de algunos componentes de la foacutermula que ha disentildeado Esto explica la evaluacioacuten con un 5 muy importante del gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Por el contrario en ingenieriacutea mecaacutenica la firma realiza esencialmente adaptaciones del equipo las cuales no requieren esa fuente de conocimiento Eso explica que el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico haya asignado un 2 a esta fuente de conocimiento tecnoloacutegico

Tambieacuten hay diferencias significativas acerca del papel que juega la IampD desarrollada internamente como fuente de conocimiento En ingenieriacutea mecaacutenica VEN no ha desarrollado sistemaacuteticamente IampD como se sentildealoacute anteriormente tiene una actividad intensa de adaptacioacuten por lo cual la IampD no fue considerada como fuente de conocimiento por el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Sin embargo en formulacioacuten de vidrio y en electroacutenica VEN y su Grupo han llevado a cabo IampD han desarrollado algunos proyectos formales y obtuvo algunas patentes esto explica por queacute los gerentes de estos departamentos asignaron un valor de 5 a esta fuente de conocimiento

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

35

Los clientes son una fuente de conocimiento importante pero la percepcioacuten de su importancia tambieacuten es diferente Los clientes son menos importantes en la electroacutenica porque las mejoras son llevadas a cabo principalmente por el equipo de proyecto Los usuarios tienen que presentar el problema y un perito de electroacutenica tiene que cambiar el software del sistema de control electroacutenico Este gerente valoroacute la importancia de los clientes como fuente de conocimiento con un 3 Por el contrario en la formulacioacuten de vidrio los clientes dan especificaciones muy precisas del producto y la foacutermula de vidrio se tiene que especificar de acuerdo con ello por esto la evaluacioacuten de la importancia de los clientes es muy elevada un 5

Adicionalmente la Tabla 4 contiene la evaluacioacuten de los mismos tres gerentes de diferentes departamentos y con diferente especializacioacuten por campo de conocimiento sobre los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Ahora bien iquestcuaacutel de las respuestas de los tres gerentes deberiacutea ser considerada como representativa de bdquola respuesta de la firma‟ Las respuestas son diferentes y estaacuten influenciadas por juicios personales relacionados a la formacioacuten teacutecnica profesional el departamento especiacutefico donde ellos trabajan y las experiencias que ellos han tenido En este sentido dependiendo de quien contesta el cuestionario se tiene un retrato diferente de la firma Si un gerente de tecnologiacutea responde un cuestionario es necesario tener en cuenta su formacioacuten y experiencia profesional asiacute como la unidad de la firma de donde viene Es un supuesto muy fuerte pensar que las desviaciones en las respuestas de algunos finalmente se compensan

Tabla 4 iquestCuaacuteles son los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Mecanismos Conocimiento

Mecaacutenico Formulacioacuten del vidrio Electroacutenico

1 Publicaciones en revistas especializadas 4 4 2

2 Prensa 2 4 2 3 Asistencia a ferias 4 2 3 4 Asistencia a seminarios especializados 5 4 3 5 Contactos personales informales 4 3 4 6 Anaacutelisis de patentes 4 4 3 7 Acuerdos de licenciamiento 3 4 5 8 Alianzas estrateacutegicas 3 4 5 9 Adquisicioacuten de firmas ND 1 4 10 Ingenieriacutea inversa 3 4 3 11 Imitacioacuten 3 3 4 12 Contratacioacuten de teacutecnicos calificados 3 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

36

7 Conclusioacuten

Los diferentes resultados obtenidos sobre los procesos de aprendizaje en la misma firma en trabajos de campo de una semana y de un mes sugieren que no es faacutecil entender queacute pasa realmente dentro de las firmas Hay una difusioacuten de informacioacuten por todo el mundo acerca de las mejores praacutecticas las nuevas teoriacuteas de aprendizaje organizacional etc Las firmas reciben esta informacioacuten y aplican por lo menos algunas recomendaciones praacutecticas pero sin hacer un esfuerzo importante por combinarlas con sus bdquoformas de hacer las cosas‟ Este hecho determina una combinacioacuten de praacutecticas dentro de las firmas que hace difiacutecil la evaluacioacuten de su comportamiento

La evidencia presentada permite levantar un conjunto de preguntas sobre la extensioacuten que deben tener los estudios de caso para analizar aspectos relacionados con el comportamiento de los agentes econoacutemicos sobre el tipo de entrevistas a realizar y el tipo de personal que debe ser entrevistado Asiacute las conclusiones de este trabajo son en realidad grandes preguntas

bull Sobre el disentildeo de las investigaciones

1 iquestEn queacute medida visitas a firmas de corta duracioacuten permiten identificar la variedad y la combinacioacuten de diferentes actitudes y praacutecticas iquestQueacute tan larga y amplia debe ser una visita para ser maacutes profunda que una encuesta

bull Sobre el tipo de entrevistados

1 iquestEn queacute medida las entrevistas con personal de alto nivel permiten identificar coacutemo se estaacuten haciendo las cosas realmente en la firma

2 iquestEn queacute medida las entrevistas pueden captar la desviacioacuten en las respuestas de acuerdo a la formacioacuten profesional y experiencias de los entrevistados

bull Sobre la extensioacuten de la visita

1 iquestQueacute tan larga debe ser una visita a una firma para entender iquestqueacute es lo que realmente estaacute sucediendo o por el contrario iquestQueacute tan acotado debe ser el foco de anaacutelisis si se tiene un tiempo reducido para el trabajo de campo

Referencias

Argyris C and DA Schoumln (1978) Organizational Learning a Theory of Action Perspective Reading MA Addison-Wesley

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 28: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

28

aprendizaje ocurrioacute esencialmente a nivel individual A partir de los antildeos 1970s cuando comenzoacute un proceso de transicioacuten hacia la construccioacuten de capacidades centrales la firma empezoacute a estar maacutes atenta a la necesidad de implementar acciones especiacuteficas para alimentar un proceso de aprendizaje organizacional para facilitar la construccioacuten de sus capacidades centrales De 1970 a 1993 se implementaron mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales que apuntaban a ese objetivo pero eacutestos eran todaviacutea incipientes y no estaban articulados Desde 1994 se ha hecho un esfuerzo maacutes consistente para promover la conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional en este sentido se establecieron nuevos arreglos organizacionales Sin embargo le ha sido difiacutecil a la firma cambiar su forma de hacer las cosas y mejorar el proceso de aprendizaje organizacional Esto contribuye a explicar por queacute despueacutes de casi 100 antildeos de existencia VEN no ha logrado desplegar capacidades tecnoloacutegicas centrales

Este estudio de caso revela un conjunto de problemas que ha confrontado una firma mexicana que compite cerca pero debajo de la frontera tecnoloacutegica en el proceso de construccioacuten de sus primeras capacidades centrales13 4 La primera semana en la firma una visioacuten superficial

Durante la primera semana del trabajo de campo fueron entrevistados 15 empleados de la Direccioacuten de Tecnologiacutea en general con cargos de direccioacuten Los entrevistados narraron varias historias de proyectos de innovacioacuten de diferente naturaleza y sentildealaron (i) un conjunto de mecanismos de aprendizaje utilizados (ii) algunos arreglos organizacionales orientados a transformar el aprendizaje individual en organizacional en otras palabras para compartir el conocimiento dentro de la firma

Los mecanismos de aprendizaje y los arreglos organizacionales orientados a asegurar su funcionamiento se presentan en la Tabla 1 La uacuteltima columna de la tabla contiene una evaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje para la firma La evaluacioacuten fue realizada por uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea a partir de un cuestionario que se le proporcionoacute

Muchos de los mecanismos de aprendizaje listados en la Tabla 1 se usan desde hace deacutecadas tales como la contratacioacuten de personal teacutecnico las visitas a establecimientos de competidores la ingenieriacutea inversa o las reuniones para analizar experiencias

Tabla 1 Evaluacioacuten del aprendizaje a partir de una semana en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Arreglos Organizacionales Eval

Reuniones para analizar experiencias bull Publicacioacuten de memorias 4

Monitoreo de experiencias internas

bull Auditoriacutea teacutecnica perioacutedica a nivel de planta

bull Procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos

4

IampD bull 30 del tiempo del personal 5 Capacitacioacuten bull Manuales y videos 4

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

29

bull Biblioteca teacutecnica por planta

Grupos para mejora continua

bull Creacioacuten de 1 Premio

bull Permiso para experimentar -

Grupos interdivisionales bull Trabajo en equipo

bull Sinergia -

Documentacioacuten bull Bitaacutecoras patentes

bull Procedimientos de trabajo -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos

bull Seminarios consultas de licenciamiento

bull Actualizar equipos

bull Adquirir conocimiento codificado 5

Contratacioacuten de personal teacutecnico 4

Visita a establecimientos de competidores bull Reportes escritos de los resultados 5

Ingenieriacutea Inversa 3 Revisioacuten de literatura patentes y buacutesqueda de informacioacuten

4

Adquisicioacuten de firmas bull Consultas e intercambio de visitas (No fue disentildeado para aprender)

bull Infraestructura de comunicacioacuten 4

Fuente Entrevistas en la firma y cuestionario a uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Durante el tiempo en que VEN construiacutea la base miacutenima esencial de conocimiento (1909-1970) la firma no era muy compleja y las fronteras de la organizacioacuten no eran muy riacutegidas Si bien los mecanismos de aprendizaje se orientaron baacutesicamente a sostener el aprendizaje individual era bastante faacutecil compartir el aprendizaje entre unas pocas aacutereas de conocimiento a nivel organizacional A medida que los negocios y la base de conocimiento crecieron el conocimiento se fue especializando por funcioacuten teacutecnica y campo de conocimiento en diferentes unidades organizacionales y la organizacioacuten se convirtioacute en una estructura maacutes grande y compleja En este contexto fue necesario establecer arreglos organizacionales especiacuteficos para facilitar el aprendizaje inclusive varios arreglos fueron disentildeados especialmente para facilitar la socializacioacuten y codificacioacuten del conocimiento Tales procedimientos se volvieron particularmente necesarios a partir de los 1970s cuando la firma comenzoacute un proceso de transicioacuten desde tener una base miacutenima esencial de conocimiento a la construccioacuten de capacidades centrales para distinguir a la firma competitivamente

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

30

En esta sentido en los antildeos 1980s se establecieron un conjunto de arreglos organizacionales por ejemplo la publicacioacuten de memorias de las reuniones para analizar experiencias o la auditoria teacutecnica perioacutedica para monitorear a las plantas Otros arreglos organizacionales fueron establecidos en la primera mitad de los antildeos 1990s particularmente aquellos maacutes claramente dirigidos a estimular el aprendizaje organizacional tales como los reportes escritos de los resultados de las visitas a establecimientos de competidores o los procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos para el monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

Como se puede observar en la Tabla 1 la IampD las alianzas estrateacutegicas y las visitas a establecimientos de los competidores fueron los mecanismos de aprendizaje considerados maacutes importantes fueron evaluados con un 5 Este resultado es consistente con la importancia del aprendizaje de fuentes internas y de los competidores presentado por Levin et al (1987) y por Arundel Gert van de Paal y Soete (1995) Otros mecanismos de aprendizaje recibieron una evaluacioacuten menor pero auacuten relevante entre 3 y 4

Con relacioacuten a las reuniones para analizar experiencias internas VEN establecioacute el arreglo organizacional de publicar las memorias a los efectos de compartir el conocimiento a nivel organizacional Con relacioacuten a la documentacioacuten se establecioacute que el personal de tecnologiacutea debiacutea llenar bitaacutecoras de los proyectos de desarrollo para asegurar la conversioacuten de conocimiento taacutecito en conocimiento codificado

La realizacioacuten de visitas a establecimientos de competidores fue uno de los mecanismos maacutes importantes para aprender de fuentes externas Se establecioacute el arreglo organizacional de que el personal que realizara visitas a establecimientos de los competidores debiacutea escribir reportes de los resultados de las visitas para compartir conocimiento taacutecito adquirido con otro personal de la firma

La descripcioacuten de algunos de los proyectos de desarrollo parecen revelar comportamientos que no son muy diferentes de los casos presentados por Nonaka y Takeuchi (1995) Leonard-Barton (1995a) Iansiti y Clark (1994) o Prahalad y Hamel (1990) acerca de las firmas maacutes innovadoras del mundo En general las historias de los proyectos narrados en esta primera semana revelan un importante proceso de aprendizaje individual de conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional un cierto nivel de trabajo en equipo y en algunos casos procesos de integracioacuten del conocimiento y de buacutesqueda de sinergia entre las diferentes divisiones del grupo industrial

El personal entrevistado en esta etapa teniacutea alguacuten mando directivo por lo cual teniacutea conocimiento de coacutemo debiacutean hacerse las cosas y al ser entrevistados comunicaban esas ideas Pero iquestcoacutemo se haciacutean las cosas realmente iquestEn queacute medida los arreglos organizacionales funcionaban iquestCuaacutento ha aprendido la organizacioacuten iquestEn queacute medida las historias que narran en la primera entrevista son soacutelo los mejores proyectos y las mejores praacutecticas y no son ejemplos representativos de coacutemo ellos trabajan regularmente

9 Esta firma fue vendida en 1996 10 Las funciones teacutecnicas cubren las principales actividades tecnoloacutegicas de una firma

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

31

tales como inversioacuten produccioacuten y vinculacioacuten con otros agentes 11 Bell y Pavitt (1995) identificaron cuatro niveles de capacidades tecnoloacutegicas (i) capacidades de operacioacuten rutinarias (ii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas baacutesicas (iii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas intermedias y (iv) capacidades tecnoloacutegicas innovativas avanzadas Ellos analizan estos niveles para cada funcioacuten teacutecnica 12 Nonaka y Takeuchi (1995) describen cuatro formas de conversioacuten del conocimiento que contribuyen al conocimiento (aprendizaje) organizacional (i) de taacutecito a taacutecito llamado socializacioacuten que es el proceso de compartir experiencias y asiacute crear nuevo conocimiento taacutecito (ii) de taacutecito a codificado llamado exteriorizacioacuten que es el proceso de articular conocimiento taacutecito en alguna forma de conocimiento codificado (iii) de codificado a codificado llamado combinacioacuten que es un proceso de sistematizar conceptos en un sistema de conocimiento e implica la combinacioacuten de diferentes cuerpos de conocimiento codificado y (iv) de codificado a taacutecito llamado internalizacioacuten o interiorizacioacuten que es el proceso de convertir conocimiento codificado en conocimiento taacutecito 13 Dutreacutenit (2000) presenta un estudio detallado del proceso de construccioacuten de capacidades en esta firma

5 Un mes en la firma hacia una mejor comprensioacuten de los procesos de aprendizaje en marcha

Un trabajo de campo con una prolongacioacuten mayor permite familiarizarse con los coacutedigos de la firma y diversificar las entrevistas en diferentes direcciones Primero se entrevistoacute personal de diferentes funciones de negocios y tambieacuten de diferentes departamentos dentro de cada funcioacuten Segundo se entrevistoacute a personal de diferentes posiciones jeraacuterquicas desde operadores de maacutequinas hasta el gerente de la divisioacuten Tercero se visitaron 3 plantas en Meacutexico y 2 plantas en EU En total se entrevistaron 70 personas en Meacutexico y EUA

Las historias relatadas por personal teacutecnico no directivo de la Direccioacuten de Tecnologiacutea y por teacutecnicos y operarios de planta revelaron algunas diferencias importantes en la forma de hacer las cosas en relacioacuten con los resultados obtenidos en la primera semana de trabajo de campo Estas diferencias sugieren que la evaluacioacuten sobre la importancia de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico como medio para el aprendizaje organizacional presentada en la Tabla 1 deberiacutea ser modificada

A partir de la metodologiacutea descrita en la Seccioacuten 2 se hizo una reevaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales14

La Tabla 2 presenta los resultados de un conjunto de mecanismos de aprendizaje La uacuteltima columna sugiere la direccioacuten del cambio en la evaluacioacuten y el nuacutemero de flechas refleja la magnitud del cambio

La Tabla 2 muestra que hay debilidades e inconsistencias en el proceso de socializacioacuten del conocimiento El conocimiento permanece en el nivel que se ha adquirido individual grupo o planta Los arreglos organizacionales establecidos para transformar el aprendizaje individual en aprendizaje organizacional no funcionaron apropiadamente Por ejemplo con relacioacuten a la reuniones para analizar las experiencias hay poca difusioacuten de las memorias de estas reuniones y hay una falta de retroalimentacioacuten por parte de la Direccioacuten de Tecnologiacutea hacia los problemas presentados en las reuniones por parte de personal de

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

32

diferentes aacutereas de la firma Por lo tanto la evaluacioacuten de 4 presentada en la Tabla 1 debe ser sustancialmente menor el aprendizaje organizacional es menor al esperado

Tabla 2 Variacioacuten de la evaluacioacuten del aprendizaje despueacutes de 1 mes en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Coacutemo funcionan realmente Eval Var

Reuniones para analizar experiencias

bull Dificultades para difundir la informacioacuten bull Memorias no circulan bull No hay mecanismos de retroalimentacioacuten

4

Monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

bull Dificultades para acceder al conocimiento bull El premio para los grupos de mejora continua estimula a las plantas a conservar y desarrollar sus ideas

4

IampD

bull Personal asigna realmente del 10-15 de su tiempo bull El papel como bdquogeneradora de aprendizaje‟ es maacutes importante que el papel como bdquogeneradora de innovacioacuten‟ Esto no se reconoce

5

Capacitacioacuten bull Codificacioacuten de conocimiento como un subproducto 4

Grupos para mejora continua

bull Generan un exceso de conocimiento codificado bull Dificultades para seleccionar ideas para ser estandarizadas o desarrolladas

-lt bull Limita

align=centerdo apoyo

organizacional

-

Documentacioacuten bull No es una actividad prioritaria bull Las bitaacutecoras no se llenan perioacutedicamente -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento

bull Foco en actualizacioacuten de equipo bull Limitado esfuerzo en aprender sobre nuevas praacutecticas bull Limitado esfuerzo en combinar praacutecticas externas e internas

5

Contratacioacuten de personal teacutecnico

bull Dificultades para integrar conocimiento nuevo en las praacutecticas ya establecidas 4

Visitas a establecimientos de competidores

bull El conocimiento permanece a nivel individual bull 2 de 70 empleados leen regularmente los reportes escritos

5

Adquisicioacuten de firmas

bull Permitioacute reconocer algunas aacutereas de expertise bull Identificacioacuten de las mejores praacutecticas 4

Fuente Entrevistas en la firma Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Tabla 3 iquestQueacute tan importante es para las actividades innovativas de la Direccioacuten de Tecnologiacutea el conocimiento

teacutecnico obtenido de las siguientes fuentes

Gerentes de departamento (campo de conocimiento)

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

33

Fuente del conocimiento Maquinaria

avanzada (mecaacutenico)

Ingenieriacutea del vidrio (formulacioacuten

del vidrio)

Transferencia de tecnologiacutea

(electroacutenica) 1 IampD propia ND 5 5

2

Firmas afiliadas Productor de maacutequinas 4 4 3 Plantas 3 4 4 Anchor Glass 3 4 4

3 Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento 5 4 5

4 Proveedores independientes de materiales componentes y equipo

4 4 4

5 Clientes independientes 4 5 3

6 Institutos de investigacioacuten puacuteblicos y universidades 2 5 3

7 Anaacutelisis teacutecnico de los productos de los competidores 3 4 3

8 Capacitacioacuten 2 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea basado en el bdquoPace survey‟

Con relacioacuten a las visitas a establecimientos de competidores en 1994 se establecioacute un nuevo arreglo organizacional para permitir que el conocimiento adquirido a traveacutes de las visitas a las instalaciones de los competidores pudiera ser compartido el personal teacutecnico de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que visitaba las instalaciones de los competidores debiacutea escribir un informe con los resultados de dichas visitas Los informes escritos fueron almacenados por el Departamento de Administracioacuten de la Tecnologiacutea Este arreglo organizacional fue disentildeado expliacutecitamente para codificar lo queacute se aprendiacutea en las visitas como una viacutea para facilitar la socializacioacuten del conocimiento en la firma Si bien se comenzaron a escribir los reportes las entrevistas revelaron que la mayor parte del personal teacutecnico no los leiacutea rutinariamente para buscar informacioacuten Es maacutes se encontroacute que soacutelo 2 de los 70 teacutecnicos de la Direccioacuten de Tecnologiacutea leiacutea rutinariamente los informes Ademaacutes personal de las plantas tambieacuten realizaba visitas a las instalaciones de los competidores pero ellos no teniacutean la orientacioacuten y en algunos casos las habilidades para escribir dichos informes De esta forma el conocimiento adquirido por este mecanismo no se compartiacutea ampliamente Por lo tanto la evaluacioacuten de 5 puntos sentildealada en la Tabla 1 debe ser reducida porque el aprendizaje organizacional es sustancialmente menor

La Tabla 2 tambieacuten muestra que hay debilidades en el proceso de codificacioacuten del conocimiento Parte del conocimiento que deberiacutea ser codificado permanece taacutecito Por ejemplo la actividad de documentacioacuten se incluiacutea formalmente en la funcioacuten de cada puesto de trabajo sin embargo otras actividades que tambieacuten debiacutean ser realizadas teniacutean maacutes prioridad Esto determinaba que los proyectos en la praacutectica se cerraban una vez que se obteniacutean los principales resultados sin alcanzar a completar la etapa documentacioacuten Con relacioacuten al llenado de las bitaacutecoras si bien el personal teacutecnico teniacutea los libros no los llenaba perioacutedicamente Por este motivo el mecanismo de aprendizaje asociado a la

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

34

documentacioacuten y los arreglos organizacionales establecidos no contribuiacutean significativamente al aprendizaje organizacional

Por el contrario tanto en el caso de la adquisicioacuten de firmas como de la capacitacioacuten el aprendizaje ha sido maacutes importante de lo que se consideroacute en la Tabla 1 En estos casos la evaluacioacuten deberiacutea ser maacutes alta

Se encontroacute que habiacutea una diferencia entre la manera bdquooficial‟ y bdquoverdadera‟ de hacer las cosas o en otros teacuterminos entre los bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ y la bdquoforma en que funcionaban en realidad‟ La firma ha tratado de administrar el conocimiento y ha establecido formalmente muchos procedimientos para estimular el aprendizaje a nivel individual y luego a nivel organizacional En este sentido el personal que ocupa posiciones de mando responde de acuerdo a bdquocoacutemo las cosas se deben hacer‟ o sea de acuerdo a los‟bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ Este es el retrato que se obtuvo la primera semana del trabajo de campo Pero el comportamiento real en la firma estaba auacuten gobernado por la manera tradicional de hacer las cosas por lo cual los arreglos organizacionales establecidos particularmente los maacutes recientes no funcionaban realmente 6 Diferentes percepciones sobre las fuentes de conocimiento

Adicionalmente se aplicoacute un cuestionario sobre las fuentes de conocimiento a tres gerentes de departamentos de tecnologiacutea El gerente de Maquinaria Avanzada teniacutea una formacioacuten baacutesica de ingenieriacutea mecaacutenica el gerente de Ingenieriacutea del Vidrio teniacutea una formacioacuten en formulacioacuten del vidrio y el gerente de Transferencia de Tecnologiacutea teniacutea una formacioacuten en electroacutenica y se habiacutea dedicado a ese campo de conocimiento en los 1970s y 1980s Se obtuvieron respuestas sustancialmente diferentes sobre la importancia de cada una de las fuentes de conocimiento para la actividad innovativa de la Direccioacuten de Tecnologiacutea de la firma La Tabla 3 contiene los resultados de la evaluacioacuten de los tres gerentes

Con relacioacuten a las fuentes de conocimiento en el campo tecnoloacutegico de formulacioacuten de vidrio la firma usa los institutos de investigacioacuten y las universidades como fuente de conocimiento para analizar las propiedades quiacutemicas y fiacutesicas de algunos componentes de la foacutermula que ha disentildeado Esto explica la evaluacioacuten con un 5 muy importante del gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Por el contrario en ingenieriacutea mecaacutenica la firma realiza esencialmente adaptaciones del equipo las cuales no requieren esa fuente de conocimiento Eso explica que el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico haya asignado un 2 a esta fuente de conocimiento tecnoloacutegico

Tambieacuten hay diferencias significativas acerca del papel que juega la IampD desarrollada internamente como fuente de conocimiento En ingenieriacutea mecaacutenica VEN no ha desarrollado sistemaacuteticamente IampD como se sentildealoacute anteriormente tiene una actividad intensa de adaptacioacuten por lo cual la IampD no fue considerada como fuente de conocimiento por el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Sin embargo en formulacioacuten de vidrio y en electroacutenica VEN y su Grupo han llevado a cabo IampD han desarrollado algunos proyectos formales y obtuvo algunas patentes esto explica por queacute los gerentes de estos departamentos asignaron un valor de 5 a esta fuente de conocimiento

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

35

Los clientes son una fuente de conocimiento importante pero la percepcioacuten de su importancia tambieacuten es diferente Los clientes son menos importantes en la electroacutenica porque las mejoras son llevadas a cabo principalmente por el equipo de proyecto Los usuarios tienen que presentar el problema y un perito de electroacutenica tiene que cambiar el software del sistema de control electroacutenico Este gerente valoroacute la importancia de los clientes como fuente de conocimiento con un 3 Por el contrario en la formulacioacuten de vidrio los clientes dan especificaciones muy precisas del producto y la foacutermula de vidrio se tiene que especificar de acuerdo con ello por esto la evaluacioacuten de la importancia de los clientes es muy elevada un 5

Adicionalmente la Tabla 4 contiene la evaluacioacuten de los mismos tres gerentes de diferentes departamentos y con diferente especializacioacuten por campo de conocimiento sobre los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Ahora bien iquestcuaacutel de las respuestas de los tres gerentes deberiacutea ser considerada como representativa de bdquola respuesta de la firma‟ Las respuestas son diferentes y estaacuten influenciadas por juicios personales relacionados a la formacioacuten teacutecnica profesional el departamento especiacutefico donde ellos trabajan y las experiencias que ellos han tenido En este sentido dependiendo de quien contesta el cuestionario se tiene un retrato diferente de la firma Si un gerente de tecnologiacutea responde un cuestionario es necesario tener en cuenta su formacioacuten y experiencia profesional asiacute como la unidad de la firma de donde viene Es un supuesto muy fuerte pensar que las desviaciones en las respuestas de algunos finalmente se compensan

Tabla 4 iquestCuaacuteles son los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Mecanismos Conocimiento

Mecaacutenico Formulacioacuten del vidrio Electroacutenico

1 Publicaciones en revistas especializadas 4 4 2

2 Prensa 2 4 2 3 Asistencia a ferias 4 2 3 4 Asistencia a seminarios especializados 5 4 3 5 Contactos personales informales 4 3 4 6 Anaacutelisis de patentes 4 4 3 7 Acuerdos de licenciamiento 3 4 5 8 Alianzas estrateacutegicas 3 4 5 9 Adquisicioacuten de firmas ND 1 4 10 Ingenieriacutea inversa 3 4 3 11 Imitacioacuten 3 3 4 12 Contratacioacuten de teacutecnicos calificados 3 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

36

7 Conclusioacuten

Los diferentes resultados obtenidos sobre los procesos de aprendizaje en la misma firma en trabajos de campo de una semana y de un mes sugieren que no es faacutecil entender queacute pasa realmente dentro de las firmas Hay una difusioacuten de informacioacuten por todo el mundo acerca de las mejores praacutecticas las nuevas teoriacuteas de aprendizaje organizacional etc Las firmas reciben esta informacioacuten y aplican por lo menos algunas recomendaciones praacutecticas pero sin hacer un esfuerzo importante por combinarlas con sus bdquoformas de hacer las cosas‟ Este hecho determina una combinacioacuten de praacutecticas dentro de las firmas que hace difiacutecil la evaluacioacuten de su comportamiento

La evidencia presentada permite levantar un conjunto de preguntas sobre la extensioacuten que deben tener los estudios de caso para analizar aspectos relacionados con el comportamiento de los agentes econoacutemicos sobre el tipo de entrevistas a realizar y el tipo de personal que debe ser entrevistado Asiacute las conclusiones de este trabajo son en realidad grandes preguntas

bull Sobre el disentildeo de las investigaciones

1 iquestEn queacute medida visitas a firmas de corta duracioacuten permiten identificar la variedad y la combinacioacuten de diferentes actitudes y praacutecticas iquestQueacute tan larga y amplia debe ser una visita para ser maacutes profunda que una encuesta

bull Sobre el tipo de entrevistados

1 iquestEn queacute medida las entrevistas con personal de alto nivel permiten identificar coacutemo se estaacuten haciendo las cosas realmente en la firma

2 iquestEn queacute medida las entrevistas pueden captar la desviacioacuten en las respuestas de acuerdo a la formacioacuten profesional y experiencias de los entrevistados

bull Sobre la extensioacuten de la visita

1 iquestQueacute tan larga debe ser una visita a una firma para entender iquestqueacute es lo que realmente estaacute sucediendo o por el contrario iquestQueacute tan acotado debe ser el foco de anaacutelisis si se tiene un tiempo reducido para el trabajo de campo

Referencias

Argyris C and DA Schoumln (1978) Organizational Learning a Theory of Action Perspective Reading MA Addison-Wesley

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 29: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

29

bull Biblioteca teacutecnica por planta

Grupos para mejora continua

bull Creacioacuten de 1 Premio

bull Permiso para experimentar -

Grupos interdivisionales bull Trabajo en equipo

bull Sinergia -

Documentacioacuten bull Bitaacutecoras patentes

bull Procedimientos de trabajo -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos

bull Seminarios consultas de licenciamiento

bull Actualizar equipos

bull Adquirir conocimiento codificado 5

Contratacioacuten de personal teacutecnico 4

Visita a establecimientos de competidores bull Reportes escritos de los resultados 5

Ingenieriacutea Inversa 3 Revisioacuten de literatura patentes y buacutesqueda de informacioacuten

4

Adquisicioacuten de firmas bull Consultas e intercambio de visitas (No fue disentildeado para aprender)

bull Infraestructura de comunicacioacuten 4

Fuente Entrevistas en la firma y cuestionario a uno de los gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Durante el tiempo en que VEN construiacutea la base miacutenima esencial de conocimiento (1909-1970) la firma no era muy compleja y las fronteras de la organizacioacuten no eran muy riacutegidas Si bien los mecanismos de aprendizaje se orientaron baacutesicamente a sostener el aprendizaje individual era bastante faacutecil compartir el aprendizaje entre unas pocas aacutereas de conocimiento a nivel organizacional A medida que los negocios y la base de conocimiento crecieron el conocimiento se fue especializando por funcioacuten teacutecnica y campo de conocimiento en diferentes unidades organizacionales y la organizacioacuten se convirtioacute en una estructura maacutes grande y compleja En este contexto fue necesario establecer arreglos organizacionales especiacuteficos para facilitar el aprendizaje inclusive varios arreglos fueron disentildeados especialmente para facilitar la socializacioacuten y codificacioacuten del conocimiento Tales procedimientos se volvieron particularmente necesarios a partir de los 1970s cuando la firma comenzoacute un proceso de transicioacuten desde tener una base miacutenima esencial de conocimiento a la construccioacuten de capacidades centrales para distinguir a la firma competitivamente

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

30

En esta sentido en los antildeos 1980s se establecieron un conjunto de arreglos organizacionales por ejemplo la publicacioacuten de memorias de las reuniones para analizar experiencias o la auditoria teacutecnica perioacutedica para monitorear a las plantas Otros arreglos organizacionales fueron establecidos en la primera mitad de los antildeos 1990s particularmente aquellos maacutes claramente dirigidos a estimular el aprendizaje organizacional tales como los reportes escritos de los resultados de las visitas a establecimientos de competidores o los procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos para el monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

Como se puede observar en la Tabla 1 la IampD las alianzas estrateacutegicas y las visitas a establecimientos de los competidores fueron los mecanismos de aprendizaje considerados maacutes importantes fueron evaluados con un 5 Este resultado es consistente con la importancia del aprendizaje de fuentes internas y de los competidores presentado por Levin et al (1987) y por Arundel Gert van de Paal y Soete (1995) Otros mecanismos de aprendizaje recibieron una evaluacioacuten menor pero auacuten relevante entre 3 y 4

Con relacioacuten a las reuniones para analizar experiencias internas VEN establecioacute el arreglo organizacional de publicar las memorias a los efectos de compartir el conocimiento a nivel organizacional Con relacioacuten a la documentacioacuten se establecioacute que el personal de tecnologiacutea debiacutea llenar bitaacutecoras de los proyectos de desarrollo para asegurar la conversioacuten de conocimiento taacutecito en conocimiento codificado

La realizacioacuten de visitas a establecimientos de competidores fue uno de los mecanismos maacutes importantes para aprender de fuentes externas Se establecioacute el arreglo organizacional de que el personal que realizara visitas a establecimientos de los competidores debiacutea escribir reportes de los resultados de las visitas para compartir conocimiento taacutecito adquirido con otro personal de la firma

La descripcioacuten de algunos de los proyectos de desarrollo parecen revelar comportamientos que no son muy diferentes de los casos presentados por Nonaka y Takeuchi (1995) Leonard-Barton (1995a) Iansiti y Clark (1994) o Prahalad y Hamel (1990) acerca de las firmas maacutes innovadoras del mundo En general las historias de los proyectos narrados en esta primera semana revelan un importante proceso de aprendizaje individual de conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional un cierto nivel de trabajo en equipo y en algunos casos procesos de integracioacuten del conocimiento y de buacutesqueda de sinergia entre las diferentes divisiones del grupo industrial

El personal entrevistado en esta etapa teniacutea alguacuten mando directivo por lo cual teniacutea conocimiento de coacutemo debiacutean hacerse las cosas y al ser entrevistados comunicaban esas ideas Pero iquestcoacutemo se haciacutean las cosas realmente iquestEn queacute medida los arreglos organizacionales funcionaban iquestCuaacutento ha aprendido la organizacioacuten iquestEn queacute medida las historias que narran en la primera entrevista son soacutelo los mejores proyectos y las mejores praacutecticas y no son ejemplos representativos de coacutemo ellos trabajan regularmente

9 Esta firma fue vendida en 1996 10 Las funciones teacutecnicas cubren las principales actividades tecnoloacutegicas de una firma

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

31

tales como inversioacuten produccioacuten y vinculacioacuten con otros agentes 11 Bell y Pavitt (1995) identificaron cuatro niveles de capacidades tecnoloacutegicas (i) capacidades de operacioacuten rutinarias (ii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas baacutesicas (iii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas intermedias y (iv) capacidades tecnoloacutegicas innovativas avanzadas Ellos analizan estos niveles para cada funcioacuten teacutecnica 12 Nonaka y Takeuchi (1995) describen cuatro formas de conversioacuten del conocimiento que contribuyen al conocimiento (aprendizaje) organizacional (i) de taacutecito a taacutecito llamado socializacioacuten que es el proceso de compartir experiencias y asiacute crear nuevo conocimiento taacutecito (ii) de taacutecito a codificado llamado exteriorizacioacuten que es el proceso de articular conocimiento taacutecito en alguna forma de conocimiento codificado (iii) de codificado a codificado llamado combinacioacuten que es un proceso de sistematizar conceptos en un sistema de conocimiento e implica la combinacioacuten de diferentes cuerpos de conocimiento codificado y (iv) de codificado a taacutecito llamado internalizacioacuten o interiorizacioacuten que es el proceso de convertir conocimiento codificado en conocimiento taacutecito 13 Dutreacutenit (2000) presenta un estudio detallado del proceso de construccioacuten de capacidades en esta firma

5 Un mes en la firma hacia una mejor comprensioacuten de los procesos de aprendizaje en marcha

Un trabajo de campo con una prolongacioacuten mayor permite familiarizarse con los coacutedigos de la firma y diversificar las entrevistas en diferentes direcciones Primero se entrevistoacute personal de diferentes funciones de negocios y tambieacuten de diferentes departamentos dentro de cada funcioacuten Segundo se entrevistoacute a personal de diferentes posiciones jeraacuterquicas desde operadores de maacutequinas hasta el gerente de la divisioacuten Tercero se visitaron 3 plantas en Meacutexico y 2 plantas en EU En total se entrevistaron 70 personas en Meacutexico y EUA

Las historias relatadas por personal teacutecnico no directivo de la Direccioacuten de Tecnologiacutea y por teacutecnicos y operarios de planta revelaron algunas diferencias importantes en la forma de hacer las cosas en relacioacuten con los resultados obtenidos en la primera semana de trabajo de campo Estas diferencias sugieren que la evaluacioacuten sobre la importancia de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico como medio para el aprendizaje organizacional presentada en la Tabla 1 deberiacutea ser modificada

A partir de la metodologiacutea descrita en la Seccioacuten 2 se hizo una reevaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales14

La Tabla 2 presenta los resultados de un conjunto de mecanismos de aprendizaje La uacuteltima columna sugiere la direccioacuten del cambio en la evaluacioacuten y el nuacutemero de flechas refleja la magnitud del cambio

La Tabla 2 muestra que hay debilidades e inconsistencias en el proceso de socializacioacuten del conocimiento El conocimiento permanece en el nivel que se ha adquirido individual grupo o planta Los arreglos organizacionales establecidos para transformar el aprendizaje individual en aprendizaje organizacional no funcionaron apropiadamente Por ejemplo con relacioacuten a la reuniones para analizar las experiencias hay poca difusioacuten de las memorias de estas reuniones y hay una falta de retroalimentacioacuten por parte de la Direccioacuten de Tecnologiacutea hacia los problemas presentados en las reuniones por parte de personal de

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

32

diferentes aacutereas de la firma Por lo tanto la evaluacioacuten de 4 presentada en la Tabla 1 debe ser sustancialmente menor el aprendizaje organizacional es menor al esperado

Tabla 2 Variacioacuten de la evaluacioacuten del aprendizaje despueacutes de 1 mes en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Coacutemo funcionan realmente Eval Var

Reuniones para analizar experiencias

bull Dificultades para difundir la informacioacuten bull Memorias no circulan bull No hay mecanismos de retroalimentacioacuten

4

Monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

bull Dificultades para acceder al conocimiento bull El premio para los grupos de mejora continua estimula a las plantas a conservar y desarrollar sus ideas

4

IampD

bull Personal asigna realmente del 10-15 de su tiempo bull El papel como bdquogeneradora de aprendizaje‟ es maacutes importante que el papel como bdquogeneradora de innovacioacuten‟ Esto no se reconoce

5

Capacitacioacuten bull Codificacioacuten de conocimiento como un subproducto 4

Grupos para mejora continua

bull Generan un exceso de conocimiento codificado bull Dificultades para seleccionar ideas para ser estandarizadas o desarrolladas

-lt bull Limita

align=centerdo apoyo

organizacional

-

Documentacioacuten bull No es una actividad prioritaria bull Las bitaacutecoras no se llenan perioacutedicamente -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento

bull Foco en actualizacioacuten de equipo bull Limitado esfuerzo en aprender sobre nuevas praacutecticas bull Limitado esfuerzo en combinar praacutecticas externas e internas

5

Contratacioacuten de personal teacutecnico

bull Dificultades para integrar conocimiento nuevo en las praacutecticas ya establecidas 4

Visitas a establecimientos de competidores

bull El conocimiento permanece a nivel individual bull 2 de 70 empleados leen regularmente los reportes escritos

5

Adquisicioacuten de firmas

bull Permitioacute reconocer algunas aacutereas de expertise bull Identificacioacuten de las mejores praacutecticas 4

Fuente Entrevistas en la firma Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Tabla 3 iquestQueacute tan importante es para las actividades innovativas de la Direccioacuten de Tecnologiacutea el conocimiento

teacutecnico obtenido de las siguientes fuentes

Gerentes de departamento (campo de conocimiento)

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

33

Fuente del conocimiento Maquinaria

avanzada (mecaacutenico)

Ingenieriacutea del vidrio (formulacioacuten

del vidrio)

Transferencia de tecnologiacutea

(electroacutenica) 1 IampD propia ND 5 5

2

Firmas afiliadas Productor de maacutequinas 4 4 3 Plantas 3 4 4 Anchor Glass 3 4 4

3 Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento 5 4 5

4 Proveedores independientes de materiales componentes y equipo

4 4 4

5 Clientes independientes 4 5 3

6 Institutos de investigacioacuten puacuteblicos y universidades 2 5 3

7 Anaacutelisis teacutecnico de los productos de los competidores 3 4 3

8 Capacitacioacuten 2 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea basado en el bdquoPace survey‟

Con relacioacuten a las visitas a establecimientos de competidores en 1994 se establecioacute un nuevo arreglo organizacional para permitir que el conocimiento adquirido a traveacutes de las visitas a las instalaciones de los competidores pudiera ser compartido el personal teacutecnico de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que visitaba las instalaciones de los competidores debiacutea escribir un informe con los resultados de dichas visitas Los informes escritos fueron almacenados por el Departamento de Administracioacuten de la Tecnologiacutea Este arreglo organizacional fue disentildeado expliacutecitamente para codificar lo queacute se aprendiacutea en las visitas como una viacutea para facilitar la socializacioacuten del conocimiento en la firma Si bien se comenzaron a escribir los reportes las entrevistas revelaron que la mayor parte del personal teacutecnico no los leiacutea rutinariamente para buscar informacioacuten Es maacutes se encontroacute que soacutelo 2 de los 70 teacutecnicos de la Direccioacuten de Tecnologiacutea leiacutea rutinariamente los informes Ademaacutes personal de las plantas tambieacuten realizaba visitas a las instalaciones de los competidores pero ellos no teniacutean la orientacioacuten y en algunos casos las habilidades para escribir dichos informes De esta forma el conocimiento adquirido por este mecanismo no se compartiacutea ampliamente Por lo tanto la evaluacioacuten de 5 puntos sentildealada en la Tabla 1 debe ser reducida porque el aprendizaje organizacional es sustancialmente menor

La Tabla 2 tambieacuten muestra que hay debilidades en el proceso de codificacioacuten del conocimiento Parte del conocimiento que deberiacutea ser codificado permanece taacutecito Por ejemplo la actividad de documentacioacuten se incluiacutea formalmente en la funcioacuten de cada puesto de trabajo sin embargo otras actividades que tambieacuten debiacutean ser realizadas teniacutean maacutes prioridad Esto determinaba que los proyectos en la praacutectica se cerraban una vez que se obteniacutean los principales resultados sin alcanzar a completar la etapa documentacioacuten Con relacioacuten al llenado de las bitaacutecoras si bien el personal teacutecnico teniacutea los libros no los llenaba perioacutedicamente Por este motivo el mecanismo de aprendizaje asociado a la

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

34

documentacioacuten y los arreglos organizacionales establecidos no contribuiacutean significativamente al aprendizaje organizacional

Por el contrario tanto en el caso de la adquisicioacuten de firmas como de la capacitacioacuten el aprendizaje ha sido maacutes importante de lo que se consideroacute en la Tabla 1 En estos casos la evaluacioacuten deberiacutea ser maacutes alta

Se encontroacute que habiacutea una diferencia entre la manera bdquooficial‟ y bdquoverdadera‟ de hacer las cosas o en otros teacuterminos entre los bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ y la bdquoforma en que funcionaban en realidad‟ La firma ha tratado de administrar el conocimiento y ha establecido formalmente muchos procedimientos para estimular el aprendizaje a nivel individual y luego a nivel organizacional En este sentido el personal que ocupa posiciones de mando responde de acuerdo a bdquocoacutemo las cosas se deben hacer‟ o sea de acuerdo a los‟bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ Este es el retrato que se obtuvo la primera semana del trabajo de campo Pero el comportamiento real en la firma estaba auacuten gobernado por la manera tradicional de hacer las cosas por lo cual los arreglos organizacionales establecidos particularmente los maacutes recientes no funcionaban realmente 6 Diferentes percepciones sobre las fuentes de conocimiento

Adicionalmente se aplicoacute un cuestionario sobre las fuentes de conocimiento a tres gerentes de departamentos de tecnologiacutea El gerente de Maquinaria Avanzada teniacutea una formacioacuten baacutesica de ingenieriacutea mecaacutenica el gerente de Ingenieriacutea del Vidrio teniacutea una formacioacuten en formulacioacuten del vidrio y el gerente de Transferencia de Tecnologiacutea teniacutea una formacioacuten en electroacutenica y se habiacutea dedicado a ese campo de conocimiento en los 1970s y 1980s Se obtuvieron respuestas sustancialmente diferentes sobre la importancia de cada una de las fuentes de conocimiento para la actividad innovativa de la Direccioacuten de Tecnologiacutea de la firma La Tabla 3 contiene los resultados de la evaluacioacuten de los tres gerentes

Con relacioacuten a las fuentes de conocimiento en el campo tecnoloacutegico de formulacioacuten de vidrio la firma usa los institutos de investigacioacuten y las universidades como fuente de conocimiento para analizar las propiedades quiacutemicas y fiacutesicas de algunos componentes de la foacutermula que ha disentildeado Esto explica la evaluacioacuten con un 5 muy importante del gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Por el contrario en ingenieriacutea mecaacutenica la firma realiza esencialmente adaptaciones del equipo las cuales no requieren esa fuente de conocimiento Eso explica que el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico haya asignado un 2 a esta fuente de conocimiento tecnoloacutegico

Tambieacuten hay diferencias significativas acerca del papel que juega la IampD desarrollada internamente como fuente de conocimiento En ingenieriacutea mecaacutenica VEN no ha desarrollado sistemaacuteticamente IampD como se sentildealoacute anteriormente tiene una actividad intensa de adaptacioacuten por lo cual la IampD no fue considerada como fuente de conocimiento por el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Sin embargo en formulacioacuten de vidrio y en electroacutenica VEN y su Grupo han llevado a cabo IampD han desarrollado algunos proyectos formales y obtuvo algunas patentes esto explica por queacute los gerentes de estos departamentos asignaron un valor de 5 a esta fuente de conocimiento

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

35

Los clientes son una fuente de conocimiento importante pero la percepcioacuten de su importancia tambieacuten es diferente Los clientes son menos importantes en la electroacutenica porque las mejoras son llevadas a cabo principalmente por el equipo de proyecto Los usuarios tienen que presentar el problema y un perito de electroacutenica tiene que cambiar el software del sistema de control electroacutenico Este gerente valoroacute la importancia de los clientes como fuente de conocimiento con un 3 Por el contrario en la formulacioacuten de vidrio los clientes dan especificaciones muy precisas del producto y la foacutermula de vidrio se tiene que especificar de acuerdo con ello por esto la evaluacioacuten de la importancia de los clientes es muy elevada un 5

Adicionalmente la Tabla 4 contiene la evaluacioacuten de los mismos tres gerentes de diferentes departamentos y con diferente especializacioacuten por campo de conocimiento sobre los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Ahora bien iquestcuaacutel de las respuestas de los tres gerentes deberiacutea ser considerada como representativa de bdquola respuesta de la firma‟ Las respuestas son diferentes y estaacuten influenciadas por juicios personales relacionados a la formacioacuten teacutecnica profesional el departamento especiacutefico donde ellos trabajan y las experiencias que ellos han tenido En este sentido dependiendo de quien contesta el cuestionario se tiene un retrato diferente de la firma Si un gerente de tecnologiacutea responde un cuestionario es necesario tener en cuenta su formacioacuten y experiencia profesional asiacute como la unidad de la firma de donde viene Es un supuesto muy fuerte pensar que las desviaciones en las respuestas de algunos finalmente se compensan

Tabla 4 iquestCuaacuteles son los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Mecanismos Conocimiento

Mecaacutenico Formulacioacuten del vidrio Electroacutenico

1 Publicaciones en revistas especializadas 4 4 2

2 Prensa 2 4 2 3 Asistencia a ferias 4 2 3 4 Asistencia a seminarios especializados 5 4 3 5 Contactos personales informales 4 3 4 6 Anaacutelisis de patentes 4 4 3 7 Acuerdos de licenciamiento 3 4 5 8 Alianzas estrateacutegicas 3 4 5 9 Adquisicioacuten de firmas ND 1 4 10 Ingenieriacutea inversa 3 4 3 11 Imitacioacuten 3 3 4 12 Contratacioacuten de teacutecnicos calificados 3 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

36

7 Conclusioacuten

Los diferentes resultados obtenidos sobre los procesos de aprendizaje en la misma firma en trabajos de campo de una semana y de un mes sugieren que no es faacutecil entender queacute pasa realmente dentro de las firmas Hay una difusioacuten de informacioacuten por todo el mundo acerca de las mejores praacutecticas las nuevas teoriacuteas de aprendizaje organizacional etc Las firmas reciben esta informacioacuten y aplican por lo menos algunas recomendaciones praacutecticas pero sin hacer un esfuerzo importante por combinarlas con sus bdquoformas de hacer las cosas‟ Este hecho determina una combinacioacuten de praacutecticas dentro de las firmas que hace difiacutecil la evaluacioacuten de su comportamiento

La evidencia presentada permite levantar un conjunto de preguntas sobre la extensioacuten que deben tener los estudios de caso para analizar aspectos relacionados con el comportamiento de los agentes econoacutemicos sobre el tipo de entrevistas a realizar y el tipo de personal que debe ser entrevistado Asiacute las conclusiones de este trabajo son en realidad grandes preguntas

bull Sobre el disentildeo de las investigaciones

1 iquestEn queacute medida visitas a firmas de corta duracioacuten permiten identificar la variedad y la combinacioacuten de diferentes actitudes y praacutecticas iquestQueacute tan larga y amplia debe ser una visita para ser maacutes profunda que una encuesta

bull Sobre el tipo de entrevistados

1 iquestEn queacute medida las entrevistas con personal de alto nivel permiten identificar coacutemo se estaacuten haciendo las cosas realmente en la firma

2 iquestEn queacute medida las entrevistas pueden captar la desviacioacuten en las respuestas de acuerdo a la formacioacuten profesional y experiencias de los entrevistados

bull Sobre la extensioacuten de la visita

1 iquestQueacute tan larga debe ser una visita a una firma para entender iquestqueacute es lo que realmente estaacute sucediendo o por el contrario iquestQueacute tan acotado debe ser el foco de anaacutelisis si se tiene un tiempo reducido para el trabajo de campo

Referencias

Argyris C and DA Schoumln (1978) Organizational Learning a Theory of Action Perspective Reading MA Addison-Wesley

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 30: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

30

En esta sentido en los antildeos 1980s se establecieron un conjunto de arreglos organizacionales por ejemplo la publicacioacuten de memorias de las reuniones para analizar experiencias o la auditoria teacutecnica perioacutedica para monitorear a las plantas Otros arreglos organizacionales fueron establecidos en la primera mitad de los antildeos 1990s particularmente aquellos maacutes claramente dirigidos a estimular el aprendizaje organizacional tales como los reportes escritos de los resultados de las visitas a establecimientos de competidores o los procedimientos para comunicar errores y cambios en los equipos para el monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

Como se puede observar en la Tabla 1 la IampD las alianzas estrateacutegicas y las visitas a establecimientos de los competidores fueron los mecanismos de aprendizaje considerados maacutes importantes fueron evaluados con un 5 Este resultado es consistente con la importancia del aprendizaje de fuentes internas y de los competidores presentado por Levin et al (1987) y por Arundel Gert van de Paal y Soete (1995) Otros mecanismos de aprendizaje recibieron una evaluacioacuten menor pero auacuten relevante entre 3 y 4

Con relacioacuten a las reuniones para analizar experiencias internas VEN establecioacute el arreglo organizacional de publicar las memorias a los efectos de compartir el conocimiento a nivel organizacional Con relacioacuten a la documentacioacuten se establecioacute que el personal de tecnologiacutea debiacutea llenar bitaacutecoras de los proyectos de desarrollo para asegurar la conversioacuten de conocimiento taacutecito en conocimiento codificado

La realizacioacuten de visitas a establecimientos de competidores fue uno de los mecanismos maacutes importantes para aprender de fuentes externas Se establecioacute el arreglo organizacional de que el personal que realizara visitas a establecimientos de los competidores debiacutea escribir reportes de los resultados de las visitas para compartir conocimiento taacutecito adquirido con otro personal de la firma

La descripcioacuten de algunos de los proyectos de desarrollo parecen revelar comportamientos que no son muy diferentes de los casos presentados por Nonaka y Takeuchi (1995) Leonard-Barton (1995a) Iansiti y Clark (1994) o Prahalad y Hamel (1990) acerca de las firmas maacutes innovadoras del mundo En general las historias de los proyectos narrados en esta primera semana revelan un importante proceso de aprendizaje individual de conversioacuten del aprendizaje individual en organizacional un cierto nivel de trabajo en equipo y en algunos casos procesos de integracioacuten del conocimiento y de buacutesqueda de sinergia entre las diferentes divisiones del grupo industrial

El personal entrevistado en esta etapa teniacutea alguacuten mando directivo por lo cual teniacutea conocimiento de coacutemo debiacutean hacerse las cosas y al ser entrevistados comunicaban esas ideas Pero iquestcoacutemo se haciacutean las cosas realmente iquestEn queacute medida los arreglos organizacionales funcionaban iquestCuaacutento ha aprendido la organizacioacuten iquestEn queacute medida las historias que narran en la primera entrevista son soacutelo los mejores proyectos y las mejores praacutecticas y no son ejemplos representativos de coacutemo ellos trabajan regularmente

9 Esta firma fue vendida en 1996 10 Las funciones teacutecnicas cubren las principales actividades tecnoloacutegicas de una firma

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

31

tales como inversioacuten produccioacuten y vinculacioacuten con otros agentes 11 Bell y Pavitt (1995) identificaron cuatro niveles de capacidades tecnoloacutegicas (i) capacidades de operacioacuten rutinarias (ii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas baacutesicas (iii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas intermedias y (iv) capacidades tecnoloacutegicas innovativas avanzadas Ellos analizan estos niveles para cada funcioacuten teacutecnica 12 Nonaka y Takeuchi (1995) describen cuatro formas de conversioacuten del conocimiento que contribuyen al conocimiento (aprendizaje) organizacional (i) de taacutecito a taacutecito llamado socializacioacuten que es el proceso de compartir experiencias y asiacute crear nuevo conocimiento taacutecito (ii) de taacutecito a codificado llamado exteriorizacioacuten que es el proceso de articular conocimiento taacutecito en alguna forma de conocimiento codificado (iii) de codificado a codificado llamado combinacioacuten que es un proceso de sistematizar conceptos en un sistema de conocimiento e implica la combinacioacuten de diferentes cuerpos de conocimiento codificado y (iv) de codificado a taacutecito llamado internalizacioacuten o interiorizacioacuten que es el proceso de convertir conocimiento codificado en conocimiento taacutecito 13 Dutreacutenit (2000) presenta un estudio detallado del proceso de construccioacuten de capacidades en esta firma

5 Un mes en la firma hacia una mejor comprensioacuten de los procesos de aprendizaje en marcha

Un trabajo de campo con una prolongacioacuten mayor permite familiarizarse con los coacutedigos de la firma y diversificar las entrevistas en diferentes direcciones Primero se entrevistoacute personal de diferentes funciones de negocios y tambieacuten de diferentes departamentos dentro de cada funcioacuten Segundo se entrevistoacute a personal de diferentes posiciones jeraacuterquicas desde operadores de maacutequinas hasta el gerente de la divisioacuten Tercero se visitaron 3 plantas en Meacutexico y 2 plantas en EU En total se entrevistaron 70 personas en Meacutexico y EUA

Las historias relatadas por personal teacutecnico no directivo de la Direccioacuten de Tecnologiacutea y por teacutecnicos y operarios de planta revelaron algunas diferencias importantes en la forma de hacer las cosas en relacioacuten con los resultados obtenidos en la primera semana de trabajo de campo Estas diferencias sugieren que la evaluacioacuten sobre la importancia de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico como medio para el aprendizaje organizacional presentada en la Tabla 1 deberiacutea ser modificada

A partir de la metodologiacutea descrita en la Seccioacuten 2 se hizo una reevaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales14

La Tabla 2 presenta los resultados de un conjunto de mecanismos de aprendizaje La uacuteltima columna sugiere la direccioacuten del cambio en la evaluacioacuten y el nuacutemero de flechas refleja la magnitud del cambio

La Tabla 2 muestra que hay debilidades e inconsistencias en el proceso de socializacioacuten del conocimiento El conocimiento permanece en el nivel que se ha adquirido individual grupo o planta Los arreglos organizacionales establecidos para transformar el aprendizaje individual en aprendizaje organizacional no funcionaron apropiadamente Por ejemplo con relacioacuten a la reuniones para analizar las experiencias hay poca difusioacuten de las memorias de estas reuniones y hay una falta de retroalimentacioacuten por parte de la Direccioacuten de Tecnologiacutea hacia los problemas presentados en las reuniones por parte de personal de

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

32

diferentes aacutereas de la firma Por lo tanto la evaluacioacuten de 4 presentada en la Tabla 1 debe ser sustancialmente menor el aprendizaje organizacional es menor al esperado

Tabla 2 Variacioacuten de la evaluacioacuten del aprendizaje despueacutes de 1 mes en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Coacutemo funcionan realmente Eval Var

Reuniones para analizar experiencias

bull Dificultades para difundir la informacioacuten bull Memorias no circulan bull No hay mecanismos de retroalimentacioacuten

4

Monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

bull Dificultades para acceder al conocimiento bull El premio para los grupos de mejora continua estimula a las plantas a conservar y desarrollar sus ideas

4

IampD

bull Personal asigna realmente del 10-15 de su tiempo bull El papel como bdquogeneradora de aprendizaje‟ es maacutes importante que el papel como bdquogeneradora de innovacioacuten‟ Esto no se reconoce

5

Capacitacioacuten bull Codificacioacuten de conocimiento como un subproducto 4

Grupos para mejora continua

bull Generan un exceso de conocimiento codificado bull Dificultades para seleccionar ideas para ser estandarizadas o desarrolladas

-lt bull Limita

align=centerdo apoyo

organizacional

-

Documentacioacuten bull No es una actividad prioritaria bull Las bitaacutecoras no se llenan perioacutedicamente -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento

bull Foco en actualizacioacuten de equipo bull Limitado esfuerzo en aprender sobre nuevas praacutecticas bull Limitado esfuerzo en combinar praacutecticas externas e internas

5

Contratacioacuten de personal teacutecnico

bull Dificultades para integrar conocimiento nuevo en las praacutecticas ya establecidas 4

Visitas a establecimientos de competidores

bull El conocimiento permanece a nivel individual bull 2 de 70 empleados leen regularmente los reportes escritos

5

Adquisicioacuten de firmas

bull Permitioacute reconocer algunas aacutereas de expertise bull Identificacioacuten de las mejores praacutecticas 4

Fuente Entrevistas en la firma Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Tabla 3 iquestQueacute tan importante es para las actividades innovativas de la Direccioacuten de Tecnologiacutea el conocimiento

teacutecnico obtenido de las siguientes fuentes

Gerentes de departamento (campo de conocimiento)

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

33

Fuente del conocimiento Maquinaria

avanzada (mecaacutenico)

Ingenieriacutea del vidrio (formulacioacuten

del vidrio)

Transferencia de tecnologiacutea

(electroacutenica) 1 IampD propia ND 5 5

2

Firmas afiliadas Productor de maacutequinas 4 4 3 Plantas 3 4 4 Anchor Glass 3 4 4

3 Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento 5 4 5

4 Proveedores independientes de materiales componentes y equipo

4 4 4

5 Clientes independientes 4 5 3

6 Institutos de investigacioacuten puacuteblicos y universidades 2 5 3

7 Anaacutelisis teacutecnico de los productos de los competidores 3 4 3

8 Capacitacioacuten 2 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea basado en el bdquoPace survey‟

Con relacioacuten a las visitas a establecimientos de competidores en 1994 se establecioacute un nuevo arreglo organizacional para permitir que el conocimiento adquirido a traveacutes de las visitas a las instalaciones de los competidores pudiera ser compartido el personal teacutecnico de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que visitaba las instalaciones de los competidores debiacutea escribir un informe con los resultados de dichas visitas Los informes escritos fueron almacenados por el Departamento de Administracioacuten de la Tecnologiacutea Este arreglo organizacional fue disentildeado expliacutecitamente para codificar lo queacute se aprendiacutea en las visitas como una viacutea para facilitar la socializacioacuten del conocimiento en la firma Si bien se comenzaron a escribir los reportes las entrevistas revelaron que la mayor parte del personal teacutecnico no los leiacutea rutinariamente para buscar informacioacuten Es maacutes se encontroacute que soacutelo 2 de los 70 teacutecnicos de la Direccioacuten de Tecnologiacutea leiacutea rutinariamente los informes Ademaacutes personal de las plantas tambieacuten realizaba visitas a las instalaciones de los competidores pero ellos no teniacutean la orientacioacuten y en algunos casos las habilidades para escribir dichos informes De esta forma el conocimiento adquirido por este mecanismo no se compartiacutea ampliamente Por lo tanto la evaluacioacuten de 5 puntos sentildealada en la Tabla 1 debe ser reducida porque el aprendizaje organizacional es sustancialmente menor

La Tabla 2 tambieacuten muestra que hay debilidades en el proceso de codificacioacuten del conocimiento Parte del conocimiento que deberiacutea ser codificado permanece taacutecito Por ejemplo la actividad de documentacioacuten se incluiacutea formalmente en la funcioacuten de cada puesto de trabajo sin embargo otras actividades que tambieacuten debiacutean ser realizadas teniacutean maacutes prioridad Esto determinaba que los proyectos en la praacutectica se cerraban una vez que se obteniacutean los principales resultados sin alcanzar a completar la etapa documentacioacuten Con relacioacuten al llenado de las bitaacutecoras si bien el personal teacutecnico teniacutea los libros no los llenaba perioacutedicamente Por este motivo el mecanismo de aprendizaje asociado a la

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

34

documentacioacuten y los arreglos organizacionales establecidos no contribuiacutean significativamente al aprendizaje organizacional

Por el contrario tanto en el caso de la adquisicioacuten de firmas como de la capacitacioacuten el aprendizaje ha sido maacutes importante de lo que se consideroacute en la Tabla 1 En estos casos la evaluacioacuten deberiacutea ser maacutes alta

Se encontroacute que habiacutea una diferencia entre la manera bdquooficial‟ y bdquoverdadera‟ de hacer las cosas o en otros teacuterminos entre los bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ y la bdquoforma en que funcionaban en realidad‟ La firma ha tratado de administrar el conocimiento y ha establecido formalmente muchos procedimientos para estimular el aprendizaje a nivel individual y luego a nivel organizacional En este sentido el personal que ocupa posiciones de mando responde de acuerdo a bdquocoacutemo las cosas se deben hacer‟ o sea de acuerdo a los‟bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ Este es el retrato que se obtuvo la primera semana del trabajo de campo Pero el comportamiento real en la firma estaba auacuten gobernado por la manera tradicional de hacer las cosas por lo cual los arreglos organizacionales establecidos particularmente los maacutes recientes no funcionaban realmente 6 Diferentes percepciones sobre las fuentes de conocimiento

Adicionalmente se aplicoacute un cuestionario sobre las fuentes de conocimiento a tres gerentes de departamentos de tecnologiacutea El gerente de Maquinaria Avanzada teniacutea una formacioacuten baacutesica de ingenieriacutea mecaacutenica el gerente de Ingenieriacutea del Vidrio teniacutea una formacioacuten en formulacioacuten del vidrio y el gerente de Transferencia de Tecnologiacutea teniacutea una formacioacuten en electroacutenica y se habiacutea dedicado a ese campo de conocimiento en los 1970s y 1980s Se obtuvieron respuestas sustancialmente diferentes sobre la importancia de cada una de las fuentes de conocimiento para la actividad innovativa de la Direccioacuten de Tecnologiacutea de la firma La Tabla 3 contiene los resultados de la evaluacioacuten de los tres gerentes

Con relacioacuten a las fuentes de conocimiento en el campo tecnoloacutegico de formulacioacuten de vidrio la firma usa los institutos de investigacioacuten y las universidades como fuente de conocimiento para analizar las propiedades quiacutemicas y fiacutesicas de algunos componentes de la foacutermula que ha disentildeado Esto explica la evaluacioacuten con un 5 muy importante del gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Por el contrario en ingenieriacutea mecaacutenica la firma realiza esencialmente adaptaciones del equipo las cuales no requieren esa fuente de conocimiento Eso explica que el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico haya asignado un 2 a esta fuente de conocimiento tecnoloacutegico

Tambieacuten hay diferencias significativas acerca del papel que juega la IampD desarrollada internamente como fuente de conocimiento En ingenieriacutea mecaacutenica VEN no ha desarrollado sistemaacuteticamente IampD como se sentildealoacute anteriormente tiene una actividad intensa de adaptacioacuten por lo cual la IampD no fue considerada como fuente de conocimiento por el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Sin embargo en formulacioacuten de vidrio y en electroacutenica VEN y su Grupo han llevado a cabo IampD han desarrollado algunos proyectos formales y obtuvo algunas patentes esto explica por queacute los gerentes de estos departamentos asignaron un valor de 5 a esta fuente de conocimiento

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

35

Los clientes son una fuente de conocimiento importante pero la percepcioacuten de su importancia tambieacuten es diferente Los clientes son menos importantes en la electroacutenica porque las mejoras son llevadas a cabo principalmente por el equipo de proyecto Los usuarios tienen que presentar el problema y un perito de electroacutenica tiene que cambiar el software del sistema de control electroacutenico Este gerente valoroacute la importancia de los clientes como fuente de conocimiento con un 3 Por el contrario en la formulacioacuten de vidrio los clientes dan especificaciones muy precisas del producto y la foacutermula de vidrio se tiene que especificar de acuerdo con ello por esto la evaluacioacuten de la importancia de los clientes es muy elevada un 5

Adicionalmente la Tabla 4 contiene la evaluacioacuten de los mismos tres gerentes de diferentes departamentos y con diferente especializacioacuten por campo de conocimiento sobre los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Ahora bien iquestcuaacutel de las respuestas de los tres gerentes deberiacutea ser considerada como representativa de bdquola respuesta de la firma‟ Las respuestas son diferentes y estaacuten influenciadas por juicios personales relacionados a la formacioacuten teacutecnica profesional el departamento especiacutefico donde ellos trabajan y las experiencias que ellos han tenido En este sentido dependiendo de quien contesta el cuestionario se tiene un retrato diferente de la firma Si un gerente de tecnologiacutea responde un cuestionario es necesario tener en cuenta su formacioacuten y experiencia profesional asiacute como la unidad de la firma de donde viene Es un supuesto muy fuerte pensar que las desviaciones en las respuestas de algunos finalmente se compensan

Tabla 4 iquestCuaacuteles son los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Mecanismos Conocimiento

Mecaacutenico Formulacioacuten del vidrio Electroacutenico

1 Publicaciones en revistas especializadas 4 4 2

2 Prensa 2 4 2 3 Asistencia a ferias 4 2 3 4 Asistencia a seminarios especializados 5 4 3 5 Contactos personales informales 4 3 4 6 Anaacutelisis de patentes 4 4 3 7 Acuerdos de licenciamiento 3 4 5 8 Alianzas estrateacutegicas 3 4 5 9 Adquisicioacuten de firmas ND 1 4 10 Ingenieriacutea inversa 3 4 3 11 Imitacioacuten 3 3 4 12 Contratacioacuten de teacutecnicos calificados 3 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

36

7 Conclusioacuten

Los diferentes resultados obtenidos sobre los procesos de aprendizaje en la misma firma en trabajos de campo de una semana y de un mes sugieren que no es faacutecil entender queacute pasa realmente dentro de las firmas Hay una difusioacuten de informacioacuten por todo el mundo acerca de las mejores praacutecticas las nuevas teoriacuteas de aprendizaje organizacional etc Las firmas reciben esta informacioacuten y aplican por lo menos algunas recomendaciones praacutecticas pero sin hacer un esfuerzo importante por combinarlas con sus bdquoformas de hacer las cosas‟ Este hecho determina una combinacioacuten de praacutecticas dentro de las firmas que hace difiacutecil la evaluacioacuten de su comportamiento

La evidencia presentada permite levantar un conjunto de preguntas sobre la extensioacuten que deben tener los estudios de caso para analizar aspectos relacionados con el comportamiento de los agentes econoacutemicos sobre el tipo de entrevistas a realizar y el tipo de personal que debe ser entrevistado Asiacute las conclusiones de este trabajo son en realidad grandes preguntas

bull Sobre el disentildeo de las investigaciones

1 iquestEn queacute medida visitas a firmas de corta duracioacuten permiten identificar la variedad y la combinacioacuten de diferentes actitudes y praacutecticas iquestQueacute tan larga y amplia debe ser una visita para ser maacutes profunda que una encuesta

bull Sobre el tipo de entrevistados

1 iquestEn queacute medida las entrevistas con personal de alto nivel permiten identificar coacutemo se estaacuten haciendo las cosas realmente en la firma

2 iquestEn queacute medida las entrevistas pueden captar la desviacioacuten en las respuestas de acuerdo a la formacioacuten profesional y experiencias de los entrevistados

bull Sobre la extensioacuten de la visita

1 iquestQueacute tan larga debe ser una visita a una firma para entender iquestqueacute es lo que realmente estaacute sucediendo o por el contrario iquestQueacute tan acotado debe ser el foco de anaacutelisis si se tiene un tiempo reducido para el trabajo de campo

Referencias

Argyris C and DA Schoumln (1978) Organizational Learning a Theory of Action Perspective Reading MA Addison-Wesley

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 31: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

31

tales como inversioacuten produccioacuten y vinculacioacuten con otros agentes 11 Bell y Pavitt (1995) identificaron cuatro niveles de capacidades tecnoloacutegicas (i) capacidades de operacioacuten rutinarias (ii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas baacutesicas (iii) capacidades tecnoloacutegicas innovativas intermedias y (iv) capacidades tecnoloacutegicas innovativas avanzadas Ellos analizan estos niveles para cada funcioacuten teacutecnica 12 Nonaka y Takeuchi (1995) describen cuatro formas de conversioacuten del conocimiento que contribuyen al conocimiento (aprendizaje) organizacional (i) de taacutecito a taacutecito llamado socializacioacuten que es el proceso de compartir experiencias y asiacute crear nuevo conocimiento taacutecito (ii) de taacutecito a codificado llamado exteriorizacioacuten que es el proceso de articular conocimiento taacutecito en alguna forma de conocimiento codificado (iii) de codificado a codificado llamado combinacioacuten que es un proceso de sistematizar conceptos en un sistema de conocimiento e implica la combinacioacuten de diferentes cuerpos de conocimiento codificado y (iv) de codificado a taacutecito llamado internalizacioacuten o interiorizacioacuten que es el proceso de convertir conocimiento codificado en conocimiento taacutecito 13 Dutreacutenit (2000) presenta un estudio detallado del proceso de construccioacuten de capacidades en esta firma

5 Un mes en la firma hacia una mejor comprensioacuten de los procesos de aprendizaje en marcha

Un trabajo de campo con una prolongacioacuten mayor permite familiarizarse con los coacutedigos de la firma y diversificar las entrevistas en diferentes direcciones Primero se entrevistoacute personal de diferentes funciones de negocios y tambieacuten de diferentes departamentos dentro de cada funcioacuten Segundo se entrevistoacute a personal de diferentes posiciones jeraacuterquicas desde operadores de maacutequinas hasta el gerente de la divisioacuten Tercero se visitaron 3 plantas en Meacutexico y 2 plantas en EU En total se entrevistaron 70 personas en Meacutexico y EUA

Las historias relatadas por personal teacutecnico no directivo de la Direccioacuten de Tecnologiacutea y por teacutecnicos y operarios de planta revelaron algunas diferencias importantes en la forma de hacer las cosas en relacioacuten con los resultados obtenidos en la primera semana de trabajo de campo Estas diferencias sugieren que la evaluacioacuten sobre la importancia de los mecanismos de aprendizaje tecnoloacutegico como medio para el aprendizaje organizacional presentada en la Tabla 1 deberiacutea ser modificada

A partir de la metodologiacutea descrita en la Seccioacuten 2 se hizo una reevaluacioacuten de la importancia de los mecanismos de aprendizaje y arreglos organizacionales14

La Tabla 2 presenta los resultados de un conjunto de mecanismos de aprendizaje La uacuteltima columna sugiere la direccioacuten del cambio en la evaluacioacuten y el nuacutemero de flechas refleja la magnitud del cambio

La Tabla 2 muestra que hay debilidades e inconsistencias en el proceso de socializacioacuten del conocimiento El conocimiento permanece en el nivel que se ha adquirido individual grupo o planta Los arreglos organizacionales establecidos para transformar el aprendizaje individual en aprendizaje organizacional no funcionaron apropiadamente Por ejemplo con relacioacuten a la reuniones para analizar las experiencias hay poca difusioacuten de las memorias de estas reuniones y hay una falta de retroalimentacioacuten por parte de la Direccioacuten de Tecnologiacutea hacia los problemas presentados en las reuniones por parte de personal de

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

32

diferentes aacutereas de la firma Por lo tanto la evaluacioacuten de 4 presentada en la Tabla 1 debe ser sustancialmente menor el aprendizaje organizacional es menor al esperado

Tabla 2 Variacioacuten de la evaluacioacuten del aprendizaje despueacutes de 1 mes en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Coacutemo funcionan realmente Eval Var

Reuniones para analizar experiencias

bull Dificultades para difundir la informacioacuten bull Memorias no circulan bull No hay mecanismos de retroalimentacioacuten

4

Monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

bull Dificultades para acceder al conocimiento bull El premio para los grupos de mejora continua estimula a las plantas a conservar y desarrollar sus ideas

4

IampD

bull Personal asigna realmente del 10-15 de su tiempo bull El papel como bdquogeneradora de aprendizaje‟ es maacutes importante que el papel como bdquogeneradora de innovacioacuten‟ Esto no se reconoce

5

Capacitacioacuten bull Codificacioacuten de conocimiento como un subproducto 4

Grupos para mejora continua

bull Generan un exceso de conocimiento codificado bull Dificultades para seleccionar ideas para ser estandarizadas o desarrolladas

-lt bull Limita

align=centerdo apoyo

organizacional

-

Documentacioacuten bull No es una actividad prioritaria bull Las bitaacutecoras no se llenan perioacutedicamente -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento

bull Foco en actualizacioacuten de equipo bull Limitado esfuerzo en aprender sobre nuevas praacutecticas bull Limitado esfuerzo en combinar praacutecticas externas e internas

5

Contratacioacuten de personal teacutecnico

bull Dificultades para integrar conocimiento nuevo en las praacutecticas ya establecidas 4

Visitas a establecimientos de competidores

bull El conocimiento permanece a nivel individual bull 2 de 70 empleados leen regularmente los reportes escritos

5

Adquisicioacuten de firmas

bull Permitioacute reconocer algunas aacutereas de expertise bull Identificacioacuten de las mejores praacutecticas 4

Fuente Entrevistas en la firma Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Tabla 3 iquestQueacute tan importante es para las actividades innovativas de la Direccioacuten de Tecnologiacutea el conocimiento

teacutecnico obtenido de las siguientes fuentes

Gerentes de departamento (campo de conocimiento)

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

33

Fuente del conocimiento Maquinaria

avanzada (mecaacutenico)

Ingenieriacutea del vidrio (formulacioacuten

del vidrio)

Transferencia de tecnologiacutea

(electroacutenica) 1 IampD propia ND 5 5

2

Firmas afiliadas Productor de maacutequinas 4 4 3 Plantas 3 4 4 Anchor Glass 3 4 4

3 Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento 5 4 5

4 Proveedores independientes de materiales componentes y equipo

4 4 4

5 Clientes independientes 4 5 3

6 Institutos de investigacioacuten puacuteblicos y universidades 2 5 3

7 Anaacutelisis teacutecnico de los productos de los competidores 3 4 3

8 Capacitacioacuten 2 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea basado en el bdquoPace survey‟

Con relacioacuten a las visitas a establecimientos de competidores en 1994 se establecioacute un nuevo arreglo organizacional para permitir que el conocimiento adquirido a traveacutes de las visitas a las instalaciones de los competidores pudiera ser compartido el personal teacutecnico de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que visitaba las instalaciones de los competidores debiacutea escribir un informe con los resultados de dichas visitas Los informes escritos fueron almacenados por el Departamento de Administracioacuten de la Tecnologiacutea Este arreglo organizacional fue disentildeado expliacutecitamente para codificar lo queacute se aprendiacutea en las visitas como una viacutea para facilitar la socializacioacuten del conocimiento en la firma Si bien se comenzaron a escribir los reportes las entrevistas revelaron que la mayor parte del personal teacutecnico no los leiacutea rutinariamente para buscar informacioacuten Es maacutes se encontroacute que soacutelo 2 de los 70 teacutecnicos de la Direccioacuten de Tecnologiacutea leiacutea rutinariamente los informes Ademaacutes personal de las plantas tambieacuten realizaba visitas a las instalaciones de los competidores pero ellos no teniacutean la orientacioacuten y en algunos casos las habilidades para escribir dichos informes De esta forma el conocimiento adquirido por este mecanismo no se compartiacutea ampliamente Por lo tanto la evaluacioacuten de 5 puntos sentildealada en la Tabla 1 debe ser reducida porque el aprendizaje organizacional es sustancialmente menor

La Tabla 2 tambieacuten muestra que hay debilidades en el proceso de codificacioacuten del conocimiento Parte del conocimiento que deberiacutea ser codificado permanece taacutecito Por ejemplo la actividad de documentacioacuten se incluiacutea formalmente en la funcioacuten de cada puesto de trabajo sin embargo otras actividades que tambieacuten debiacutean ser realizadas teniacutean maacutes prioridad Esto determinaba que los proyectos en la praacutectica se cerraban una vez que se obteniacutean los principales resultados sin alcanzar a completar la etapa documentacioacuten Con relacioacuten al llenado de las bitaacutecoras si bien el personal teacutecnico teniacutea los libros no los llenaba perioacutedicamente Por este motivo el mecanismo de aprendizaje asociado a la

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

34

documentacioacuten y los arreglos organizacionales establecidos no contribuiacutean significativamente al aprendizaje organizacional

Por el contrario tanto en el caso de la adquisicioacuten de firmas como de la capacitacioacuten el aprendizaje ha sido maacutes importante de lo que se consideroacute en la Tabla 1 En estos casos la evaluacioacuten deberiacutea ser maacutes alta

Se encontroacute que habiacutea una diferencia entre la manera bdquooficial‟ y bdquoverdadera‟ de hacer las cosas o en otros teacuterminos entre los bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ y la bdquoforma en que funcionaban en realidad‟ La firma ha tratado de administrar el conocimiento y ha establecido formalmente muchos procedimientos para estimular el aprendizaje a nivel individual y luego a nivel organizacional En este sentido el personal que ocupa posiciones de mando responde de acuerdo a bdquocoacutemo las cosas se deben hacer‟ o sea de acuerdo a los‟bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ Este es el retrato que se obtuvo la primera semana del trabajo de campo Pero el comportamiento real en la firma estaba auacuten gobernado por la manera tradicional de hacer las cosas por lo cual los arreglos organizacionales establecidos particularmente los maacutes recientes no funcionaban realmente 6 Diferentes percepciones sobre las fuentes de conocimiento

Adicionalmente se aplicoacute un cuestionario sobre las fuentes de conocimiento a tres gerentes de departamentos de tecnologiacutea El gerente de Maquinaria Avanzada teniacutea una formacioacuten baacutesica de ingenieriacutea mecaacutenica el gerente de Ingenieriacutea del Vidrio teniacutea una formacioacuten en formulacioacuten del vidrio y el gerente de Transferencia de Tecnologiacutea teniacutea una formacioacuten en electroacutenica y se habiacutea dedicado a ese campo de conocimiento en los 1970s y 1980s Se obtuvieron respuestas sustancialmente diferentes sobre la importancia de cada una de las fuentes de conocimiento para la actividad innovativa de la Direccioacuten de Tecnologiacutea de la firma La Tabla 3 contiene los resultados de la evaluacioacuten de los tres gerentes

Con relacioacuten a las fuentes de conocimiento en el campo tecnoloacutegico de formulacioacuten de vidrio la firma usa los institutos de investigacioacuten y las universidades como fuente de conocimiento para analizar las propiedades quiacutemicas y fiacutesicas de algunos componentes de la foacutermula que ha disentildeado Esto explica la evaluacioacuten con un 5 muy importante del gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Por el contrario en ingenieriacutea mecaacutenica la firma realiza esencialmente adaptaciones del equipo las cuales no requieren esa fuente de conocimiento Eso explica que el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico haya asignado un 2 a esta fuente de conocimiento tecnoloacutegico

Tambieacuten hay diferencias significativas acerca del papel que juega la IampD desarrollada internamente como fuente de conocimiento En ingenieriacutea mecaacutenica VEN no ha desarrollado sistemaacuteticamente IampD como se sentildealoacute anteriormente tiene una actividad intensa de adaptacioacuten por lo cual la IampD no fue considerada como fuente de conocimiento por el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Sin embargo en formulacioacuten de vidrio y en electroacutenica VEN y su Grupo han llevado a cabo IampD han desarrollado algunos proyectos formales y obtuvo algunas patentes esto explica por queacute los gerentes de estos departamentos asignaron un valor de 5 a esta fuente de conocimiento

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

35

Los clientes son una fuente de conocimiento importante pero la percepcioacuten de su importancia tambieacuten es diferente Los clientes son menos importantes en la electroacutenica porque las mejoras son llevadas a cabo principalmente por el equipo de proyecto Los usuarios tienen que presentar el problema y un perito de electroacutenica tiene que cambiar el software del sistema de control electroacutenico Este gerente valoroacute la importancia de los clientes como fuente de conocimiento con un 3 Por el contrario en la formulacioacuten de vidrio los clientes dan especificaciones muy precisas del producto y la foacutermula de vidrio se tiene que especificar de acuerdo con ello por esto la evaluacioacuten de la importancia de los clientes es muy elevada un 5

Adicionalmente la Tabla 4 contiene la evaluacioacuten de los mismos tres gerentes de diferentes departamentos y con diferente especializacioacuten por campo de conocimiento sobre los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Ahora bien iquestcuaacutel de las respuestas de los tres gerentes deberiacutea ser considerada como representativa de bdquola respuesta de la firma‟ Las respuestas son diferentes y estaacuten influenciadas por juicios personales relacionados a la formacioacuten teacutecnica profesional el departamento especiacutefico donde ellos trabajan y las experiencias que ellos han tenido En este sentido dependiendo de quien contesta el cuestionario se tiene un retrato diferente de la firma Si un gerente de tecnologiacutea responde un cuestionario es necesario tener en cuenta su formacioacuten y experiencia profesional asiacute como la unidad de la firma de donde viene Es un supuesto muy fuerte pensar que las desviaciones en las respuestas de algunos finalmente se compensan

Tabla 4 iquestCuaacuteles son los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Mecanismos Conocimiento

Mecaacutenico Formulacioacuten del vidrio Electroacutenico

1 Publicaciones en revistas especializadas 4 4 2

2 Prensa 2 4 2 3 Asistencia a ferias 4 2 3 4 Asistencia a seminarios especializados 5 4 3 5 Contactos personales informales 4 3 4 6 Anaacutelisis de patentes 4 4 3 7 Acuerdos de licenciamiento 3 4 5 8 Alianzas estrateacutegicas 3 4 5 9 Adquisicioacuten de firmas ND 1 4 10 Ingenieriacutea inversa 3 4 3 11 Imitacioacuten 3 3 4 12 Contratacioacuten de teacutecnicos calificados 3 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

36

7 Conclusioacuten

Los diferentes resultados obtenidos sobre los procesos de aprendizaje en la misma firma en trabajos de campo de una semana y de un mes sugieren que no es faacutecil entender queacute pasa realmente dentro de las firmas Hay una difusioacuten de informacioacuten por todo el mundo acerca de las mejores praacutecticas las nuevas teoriacuteas de aprendizaje organizacional etc Las firmas reciben esta informacioacuten y aplican por lo menos algunas recomendaciones praacutecticas pero sin hacer un esfuerzo importante por combinarlas con sus bdquoformas de hacer las cosas‟ Este hecho determina una combinacioacuten de praacutecticas dentro de las firmas que hace difiacutecil la evaluacioacuten de su comportamiento

La evidencia presentada permite levantar un conjunto de preguntas sobre la extensioacuten que deben tener los estudios de caso para analizar aspectos relacionados con el comportamiento de los agentes econoacutemicos sobre el tipo de entrevistas a realizar y el tipo de personal que debe ser entrevistado Asiacute las conclusiones de este trabajo son en realidad grandes preguntas

bull Sobre el disentildeo de las investigaciones

1 iquestEn queacute medida visitas a firmas de corta duracioacuten permiten identificar la variedad y la combinacioacuten de diferentes actitudes y praacutecticas iquestQueacute tan larga y amplia debe ser una visita para ser maacutes profunda que una encuesta

bull Sobre el tipo de entrevistados

1 iquestEn queacute medida las entrevistas con personal de alto nivel permiten identificar coacutemo se estaacuten haciendo las cosas realmente en la firma

2 iquestEn queacute medida las entrevistas pueden captar la desviacioacuten en las respuestas de acuerdo a la formacioacuten profesional y experiencias de los entrevistados

bull Sobre la extensioacuten de la visita

1 iquestQueacute tan larga debe ser una visita a una firma para entender iquestqueacute es lo que realmente estaacute sucediendo o por el contrario iquestQueacute tan acotado debe ser el foco de anaacutelisis si se tiene un tiempo reducido para el trabajo de campo

Referencias

Argyris C and DA Schoumln (1978) Organizational Learning a Theory of Action Perspective Reading MA Addison-Wesley

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 32: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

32

diferentes aacutereas de la firma Por lo tanto la evaluacioacuten de 4 presentada en la Tabla 1 debe ser sustancialmente menor el aprendizaje organizacional es menor al esperado

Tabla 2 Variacioacuten de la evaluacioacuten del aprendizaje despueacutes de 1 mes en la firma

Mecanismos de Aprendizaje Coacutemo funcionan realmente Eval Var

Reuniones para analizar experiencias

bull Dificultades para difundir la informacioacuten bull Memorias no circulan bull No hay mecanismos de retroalimentacioacuten

4

Monitoreo de experiencias internas a nivel de planta

bull Dificultades para acceder al conocimiento bull El premio para los grupos de mejora continua estimula a las plantas a conservar y desarrollar sus ideas

4

IampD

bull Personal asigna realmente del 10-15 de su tiempo bull El papel como bdquogeneradora de aprendizaje‟ es maacutes importante que el papel como bdquogeneradora de innovacioacuten‟ Esto no se reconoce

5

Capacitacioacuten bull Codificacioacuten de conocimiento como un subproducto 4

Grupos para mejora continua

bull Generan un exceso de conocimiento codificado bull Dificultades para seleccionar ideas para ser estandarizadas o desarrolladas

-lt bull Limita

align=centerdo apoyo

organizacional

-

Documentacioacuten bull No es una actividad prioritaria bull Las bitaacutecoras no se llenan perioacutedicamente -

Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento

bull Foco en actualizacioacuten de equipo bull Limitado esfuerzo en aprender sobre nuevas praacutecticas bull Limitado esfuerzo en combinar praacutecticas externas e internas

5

Contratacioacuten de personal teacutecnico

bull Dificultades para integrar conocimiento nuevo en las praacutecticas ya establecidas 4

Visitas a establecimientos de competidores

bull El conocimiento permanece a nivel individual bull 2 de 70 empleados leen regularmente los reportes escritos

5

Adquisicioacuten de firmas

bull Permitioacute reconocer algunas aacutereas de expertise bull Identificacioacuten de las mejores praacutecticas 4

Fuente Entrevistas en la firma Notas (i) 5=muy importante y 1=no importante (ii) Algunos mecanismos de aprendizaje no fueron sometidos a evaluacioacuten por lo cual la tabla no reporta ninguacuten valor

Tabla 3 iquestQueacute tan importante es para las actividades innovativas de la Direccioacuten de Tecnologiacutea el conocimiento

teacutecnico obtenido de las siguientes fuentes

Gerentes de departamento (campo de conocimiento)

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

33

Fuente del conocimiento Maquinaria

avanzada (mecaacutenico)

Ingenieriacutea del vidrio (formulacioacuten

del vidrio)

Transferencia de tecnologiacutea

(electroacutenica) 1 IampD propia ND 5 5

2

Firmas afiliadas Productor de maacutequinas 4 4 3 Plantas 3 4 4 Anchor Glass 3 4 4

3 Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento 5 4 5

4 Proveedores independientes de materiales componentes y equipo

4 4 4

5 Clientes independientes 4 5 3

6 Institutos de investigacioacuten puacuteblicos y universidades 2 5 3

7 Anaacutelisis teacutecnico de los productos de los competidores 3 4 3

8 Capacitacioacuten 2 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea basado en el bdquoPace survey‟

Con relacioacuten a las visitas a establecimientos de competidores en 1994 se establecioacute un nuevo arreglo organizacional para permitir que el conocimiento adquirido a traveacutes de las visitas a las instalaciones de los competidores pudiera ser compartido el personal teacutecnico de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que visitaba las instalaciones de los competidores debiacutea escribir un informe con los resultados de dichas visitas Los informes escritos fueron almacenados por el Departamento de Administracioacuten de la Tecnologiacutea Este arreglo organizacional fue disentildeado expliacutecitamente para codificar lo queacute se aprendiacutea en las visitas como una viacutea para facilitar la socializacioacuten del conocimiento en la firma Si bien se comenzaron a escribir los reportes las entrevistas revelaron que la mayor parte del personal teacutecnico no los leiacutea rutinariamente para buscar informacioacuten Es maacutes se encontroacute que soacutelo 2 de los 70 teacutecnicos de la Direccioacuten de Tecnologiacutea leiacutea rutinariamente los informes Ademaacutes personal de las plantas tambieacuten realizaba visitas a las instalaciones de los competidores pero ellos no teniacutean la orientacioacuten y en algunos casos las habilidades para escribir dichos informes De esta forma el conocimiento adquirido por este mecanismo no se compartiacutea ampliamente Por lo tanto la evaluacioacuten de 5 puntos sentildealada en la Tabla 1 debe ser reducida porque el aprendizaje organizacional es sustancialmente menor

La Tabla 2 tambieacuten muestra que hay debilidades en el proceso de codificacioacuten del conocimiento Parte del conocimiento que deberiacutea ser codificado permanece taacutecito Por ejemplo la actividad de documentacioacuten se incluiacutea formalmente en la funcioacuten de cada puesto de trabajo sin embargo otras actividades que tambieacuten debiacutean ser realizadas teniacutean maacutes prioridad Esto determinaba que los proyectos en la praacutectica se cerraban una vez que se obteniacutean los principales resultados sin alcanzar a completar la etapa documentacioacuten Con relacioacuten al llenado de las bitaacutecoras si bien el personal teacutecnico teniacutea los libros no los llenaba perioacutedicamente Por este motivo el mecanismo de aprendizaje asociado a la

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

34

documentacioacuten y los arreglos organizacionales establecidos no contribuiacutean significativamente al aprendizaje organizacional

Por el contrario tanto en el caso de la adquisicioacuten de firmas como de la capacitacioacuten el aprendizaje ha sido maacutes importante de lo que se consideroacute en la Tabla 1 En estos casos la evaluacioacuten deberiacutea ser maacutes alta

Se encontroacute que habiacutea una diferencia entre la manera bdquooficial‟ y bdquoverdadera‟ de hacer las cosas o en otros teacuterminos entre los bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ y la bdquoforma en que funcionaban en realidad‟ La firma ha tratado de administrar el conocimiento y ha establecido formalmente muchos procedimientos para estimular el aprendizaje a nivel individual y luego a nivel organizacional En este sentido el personal que ocupa posiciones de mando responde de acuerdo a bdquocoacutemo las cosas se deben hacer‟ o sea de acuerdo a los‟bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ Este es el retrato que se obtuvo la primera semana del trabajo de campo Pero el comportamiento real en la firma estaba auacuten gobernado por la manera tradicional de hacer las cosas por lo cual los arreglos organizacionales establecidos particularmente los maacutes recientes no funcionaban realmente 6 Diferentes percepciones sobre las fuentes de conocimiento

Adicionalmente se aplicoacute un cuestionario sobre las fuentes de conocimiento a tres gerentes de departamentos de tecnologiacutea El gerente de Maquinaria Avanzada teniacutea una formacioacuten baacutesica de ingenieriacutea mecaacutenica el gerente de Ingenieriacutea del Vidrio teniacutea una formacioacuten en formulacioacuten del vidrio y el gerente de Transferencia de Tecnologiacutea teniacutea una formacioacuten en electroacutenica y se habiacutea dedicado a ese campo de conocimiento en los 1970s y 1980s Se obtuvieron respuestas sustancialmente diferentes sobre la importancia de cada una de las fuentes de conocimiento para la actividad innovativa de la Direccioacuten de Tecnologiacutea de la firma La Tabla 3 contiene los resultados de la evaluacioacuten de los tres gerentes

Con relacioacuten a las fuentes de conocimiento en el campo tecnoloacutegico de formulacioacuten de vidrio la firma usa los institutos de investigacioacuten y las universidades como fuente de conocimiento para analizar las propiedades quiacutemicas y fiacutesicas de algunos componentes de la foacutermula que ha disentildeado Esto explica la evaluacioacuten con un 5 muy importante del gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Por el contrario en ingenieriacutea mecaacutenica la firma realiza esencialmente adaptaciones del equipo las cuales no requieren esa fuente de conocimiento Eso explica que el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico haya asignado un 2 a esta fuente de conocimiento tecnoloacutegico

Tambieacuten hay diferencias significativas acerca del papel que juega la IampD desarrollada internamente como fuente de conocimiento En ingenieriacutea mecaacutenica VEN no ha desarrollado sistemaacuteticamente IampD como se sentildealoacute anteriormente tiene una actividad intensa de adaptacioacuten por lo cual la IampD no fue considerada como fuente de conocimiento por el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Sin embargo en formulacioacuten de vidrio y en electroacutenica VEN y su Grupo han llevado a cabo IampD han desarrollado algunos proyectos formales y obtuvo algunas patentes esto explica por queacute los gerentes de estos departamentos asignaron un valor de 5 a esta fuente de conocimiento

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

35

Los clientes son una fuente de conocimiento importante pero la percepcioacuten de su importancia tambieacuten es diferente Los clientes son menos importantes en la electroacutenica porque las mejoras son llevadas a cabo principalmente por el equipo de proyecto Los usuarios tienen que presentar el problema y un perito de electroacutenica tiene que cambiar el software del sistema de control electroacutenico Este gerente valoroacute la importancia de los clientes como fuente de conocimiento con un 3 Por el contrario en la formulacioacuten de vidrio los clientes dan especificaciones muy precisas del producto y la foacutermula de vidrio se tiene que especificar de acuerdo con ello por esto la evaluacioacuten de la importancia de los clientes es muy elevada un 5

Adicionalmente la Tabla 4 contiene la evaluacioacuten de los mismos tres gerentes de diferentes departamentos y con diferente especializacioacuten por campo de conocimiento sobre los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Ahora bien iquestcuaacutel de las respuestas de los tres gerentes deberiacutea ser considerada como representativa de bdquola respuesta de la firma‟ Las respuestas son diferentes y estaacuten influenciadas por juicios personales relacionados a la formacioacuten teacutecnica profesional el departamento especiacutefico donde ellos trabajan y las experiencias que ellos han tenido En este sentido dependiendo de quien contesta el cuestionario se tiene un retrato diferente de la firma Si un gerente de tecnologiacutea responde un cuestionario es necesario tener en cuenta su formacioacuten y experiencia profesional asiacute como la unidad de la firma de donde viene Es un supuesto muy fuerte pensar que las desviaciones en las respuestas de algunos finalmente se compensan

Tabla 4 iquestCuaacuteles son los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Mecanismos Conocimiento

Mecaacutenico Formulacioacuten del vidrio Electroacutenico

1 Publicaciones en revistas especializadas 4 4 2

2 Prensa 2 4 2 3 Asistencia a ferias 4 2 3 4 Asistencia a seminarios especializados 5 4 3 5 Contactos personales informales 4 3 4 6 Anaacutelisis de patentes 4 4 3 7 Acuerdos de licenciamiento 3 4 5 8 Alianzas estrateacutegicas 3 4 5 9 Adquisicioacuten de firmas ND 1 4 10 Ingenieriacutea inversa 3 4 3 11 Imitacioacuten 3 3 4 12 Contratacioacuten de teacutecnicos calificados 3 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

36

7 Conclusioacuten

Los diferentes resultados obtenidos sobre los procesos de aprendizaje en la misma firma en trabajos de campo de una semana y de un mes sugieren que no es faacutecil entender queacute pasa realmente dentro de las firmas Hay una difusioacuten de informacioacuten por todo el mundo acerca de las mejores praacutecticas las nuevas teoriacuteas de aprendizaje organizacional etc Las firmas reciben esta informacioacuten y aplican por lo menos algunas recomendaciones praacutecticas pero sin hacer un esfuerzo importante por combinarlas con sus bdquoformas de hacer las cosas‟ Este hecho determina una combinacioacuten de praacutecticas dentro de las firmas que hace difiacutecil la evaluacioacuten de su comportamiento

La evidencia presentada permite levantar un conjunto de preguntas sobre la extensioacuten que deben tener los estudios de caso para analizar aspectos relacionados con el comportamiento de los agentes econoacutemicos sobre el tipo de entrevistas a realizar y el tipo de personal que debe ser entrevistado Asiacute las conclusiones de este trabajo son en realidad grandes preguntas

bull Sobre el disentildeo de las investigaciones

1 iquestEn queacute medida visitas a firmas de corta duracioacuten permiten identificar la variedad y la combinacioacuten de diferentes actitudes y praacutecticas iquestQueacute tan larga y amplia debe ser una visita para ser maacutes profunda que una encuesta

bull Sobre el tipo de entrevistados

1 iquestEn queacute medida las entrevistas con personal de alto nivel permiten identificar coacutemo se estaacuten haciendo las cosas realmente en la firma

2 iquestEn queacute medida las entrevistas pueden captar la desviacioacuten en las respuestas de acuerdo a la formacioacuten profesional y experiencias de los entrevistados

bull Sobre la extensioacuten de la visita

1 iquestQueacute tan larga debe ser una visita a una firma para entender iquestqueacute es lo que realmente estaacute sucediendo o por el contrario iquestQueacute tan acotado debe ser el foco de anaacutelisis si se tiene un tiempo reducido para el trabajo de campo

Referencias

Argyris C and DA Schoumln (1978) Organizational Learning a Theory of Action Perspective Reading MA Addison-Wesley

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 33: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

33

Fuente del conocimiento Maquinaria

avanzada (mecaacutenico)

Ingenieriacutea del vidrio (formulacioacuten

del vidrio)

Transferencia de tecnologiacutea

(electroacutenica) 1 IampD propia ND 5 5

2

Firmas afiliadas Productor de maacutequinas 4 4 3 Plantas 3 4 4 Anchor Glass 3 4 4

3 Alianzas estrateacutegicas y acuerdos de licenciamiento 5 4 5

4 Proveedores independientes de materiales componentes y equipo

4 4 4

5 Clientes independientes 4 5 3

6 Institutos de investigacioacuten puacuteblicos y universidades 2 5 3

7 Anaacutelisis teacutecnico de los productos de los competidores 3 4 3

8 Capacitacioacuten 2 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea basado en el bdquoPace survey‟

Con relacioacuten a las visitas a establecimientos de competidores en 1994 se establecioacute un nuevo arreglo organizacional para permitir que el conocimiento adquirido a traveacutes de las visitas a las instalaciones de los competidores pudiera ser compartido el personal teacutecnico de la Direccioacuten de Tecnologiacutea que visitaba las instalaciones de los competidores debiacutea escribir un informe con los resultados de dichas visitas Los informes escritos fueron almacenados por el Departamento de Administracioacuten de la Tecnologiacutea Este arreglo organizacional fue disentildeado expliacutecitamente para codificar lo queacute se aprendiacutea en las visitas como una viacutea para facilitar la socializacioacuten del conocimiento en la firma Si bien se comenzaron a escribir los reportes las entrevistas revelaron que la mayor parte del personal teacutecnico no los leiacutea rutinariamente para buscar informacioacuten Es maacutes se encontroacute que soacutelo 2 de los 70 teacutecnicos de la Direccioacuten de Tecnologiacutea leiacutea rutinariamente los informes Ademaacutes personal de las plantas tambieacuten realizaba visitas a las instalaciones de los competidores pero ellos no teniacutean la orientacioacuten y en algunos casos las habilidades para escribir dichos informes De esta forma el conocimiento adquirido por este mecanismo no se compartiacutea ampliamente Por lo tanto la evaluacioacuten de 5 puntos sentildealada en la Tabla 1 debe ser reducida porque el aprendizaje organizacional es sustancialmente menor

La Tabla 2 tambieacuten muestra que hay debilidades en el proceso de codificacioacuten del conocimiento Parte del conocimiento que deberiacutea ser codificado permanece taacutecito Por ejemplo la actividad de documentacioacuten se incluiacutea formalmente en la funcioacuten de cada puesto de trabajo sin embargo otras actividades que tambieacuten debiacutean ser realizadas teniacutean maacutes prioridad Esto determinaba que los proyectos en la praacutectica se cerraban una vez que se obteniacutean los principales resultados sin alcanzar a completar la etapa documentacioacuten Con relacioacuten al llenado de las bitaacutecoras si bien el personal teacutecnico teniacutea los libros no los llenaba perioacutedicamente Por este motivo el mecanismo de aprendizaje asociado a la

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

34

documentacioacuten y los arreglos organizacionales establecidos no contribuiacutean significativamente al aprendizaje organizacional

Por el contrario tanto en el caso de la adquisicioacuten de firmas como de la capacitacioacuten el aprendizaje ha sido maacutes importante de lo que se consideroacute en la Tabla 1 En estos casos la evaluacioacuten deberiacutea ser maacutes alta

Se encontroacute que habiacutea una diferencia entre la manera bdquooficial‟ y bdquoverdadera‟ de hacer las cosas o en otros teacuterminos entre los bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ y la bdquoforma en que funcionaban en realidad‟ La firma ha tratado de administrar el conocimiento y ha establecido formalmente muchos procedimientos para estimular el aprendizaje a nivel individual y luego a nivel organizacional En este sentido el personal que ocupa posiciones de mando responde de acuerdo a bdquocoacutemo las cosas se deben hacer‟ o sea de acuerdo a los‟bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ Este es el retrato que se obtuvo la primera semana del trabajo de campo Pero el comportamiento real en la firma estaba auacuten gobernado por la manera tradicional de hacer las cosas por lo cual los arreglos organizacionales establecidos particularmente los maacutes recientes no funcionaban realmente 6 Diferentes percepciones sobre las fuentes de conocimiento

Adicionalmente se aplicoacute un cuestionario sobre las fuentes de conocimiento a tres gerentes de departamentos de tecnologiacutea El gerente de Maquinaria Avanzada teniacutea una formacioacuten baacutesica de ingenieriacutea mecaacutenica el gerente de Ingenieriacutea del Vidrio teniacutea una formacioacuten en formulacioacuten del vidrio y el gerente de Transferencia de Tecnologiacutea teniacutea una formacioacuten en electroacutenica y se habiacutea dedicado a ese campo de conocimiento en los 1970s y 1980s Se obtuvieron respuestas sustancialmente diferentes sobre la importancia de cada una de las fuentes de conocimiento para la actividad innovativa de la Direccioacuten de Tecnologiacutea de la firma La Tabla 3 contiene los resultados de la evaluacioacuten de los tres gerentes

Con relacioacuten a las fuentes de conocimiento en el campo tecnoloacutegico de formulacioacuten de vidrio la firma usa los institutos de investigacioacuten y las universidades como fuente de conocimiento para analizar las propiedades quiacutemicas y fiacutesicas de algunos componentes de la foacutermula que ha disentildeado Esto explica la evaluacioacuten con un 5 muy importante del gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Por el contrario en ingenieriacutea mecaacutenica la firma realiza esencialmente adaptaciones del equipo las cuales no requieren esa fuente de conocimiento Eso explica que el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico haya asignado un 2 a esta fuente de conocimiento tecnoloacutegico

Tambieacuten hay diferencias significativas acerca del papel que juega la IampD desarrollada internamente como fuente de conocimiento En ingenieriacutea mecaacutenica VEN no ha desarrollado sistemaacuteticamente IampD como se sentildealoacute anteriormente tiene una actividad intensa de adaptacioacuten por lo cual la IampD no fue considerada como fuente de conocimiento por el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Sin embargo en formulacioacuten de vidrio y en electroacutenica VEN y su Grupo han llevado a cabo IampD han desarrollado algunos proyectos formales y obtuvo algunas patentes esto explica por queacute los gerentes de estos departamentos asignaron un valor de 5 a esta fuente de conocimiento

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

35

Los clientes son una fuente de conocimiento importante pero la percepcioacuten de su importancia tambieacuten es diferente Los clientes son menos importantes en la electroacutenica porque las mejoras son llevadas a cabo principalmente por el equipo de proyecto Los usuarios tienen que presentar el problema y un perito de electroacutenica tiene que cambiar el software del sistema de control electroacutenico Este gerente valoroacute la importancia de los clientes como fuente de conocimiento con un 3 Por el contrario en la formulacioacuten de vidrio los clientes dan especificaciones muy precisas del producto y la foacutermula de vidrio se tiene que especificar de acuerdo con ello por esto la evaluacioacuten de la importancia de los clientes es muy elevada un 5

Adicionalmente la Tabla 4 contiene la evaluacioacuten de los mismos tres gerentes de diferentes departamentos y con diferente especializacioacuten por campo de conocimiento sobre los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Ahora bien iquestcuaacutel de las respuestas de los tres gerentes deberiacutea ser considerada como representativa de bdquola respuesta de la firma‟ Las respuestas son diferentes y estaacuten influenciadas por juicios personales relacionados a la formacioacuten teacutecnica profesional el departamento especiacutefico donde ellos trabajan y las experiencias que ellos han tenido En este sentido dependiendo de quien contesta el cuestionario se tiene un retrato diferente de la firma Si un gerente de tecnologiacutea responde un cuestionario es necesario tener en cuenta su formacioacuten y experiencia profesional asiacute como la unidad de la firma de donde viene Es un supuesto muy fuerte pensar que las desviaciones en las respuestas de algunos finalmente se compensan

Tabla 4 iquestCuaacuteles son los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Mecanismos Conocimiento

Mecaacutenico Formulacioacuten del vidrio Electroacutenico

1 Publicaciones en revistas especializadas 4 4 2

2 Prensa 2 4 2 3 Asistencia a ferias 4 2 3 4 Asistencia a seminarios especializados 5 4 3 5 Contactos personales informales 4 3 4 6 Anaacutelisis de patentes 4 4 3 7 Acuerdos de licenciamiento 3 4 5 8 Alianzas estrateacutegicas 3 4 5 9 Adquisicioacuten de firmas ND 1 4 10 Ingenieriacutea inversa 3 4 3 11 Imitacioacuten 3 3 4 12 Contratacioacuten de teacutecnicos calificados 3 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

36

7 Conclusioacuten

Los diferentes resultados obtenidos sobre los procesos de aprendizaje en la misma firma en trabajos de campo de una semana y de un mes sugieren que no es faacutecil entender queacute pasa realmente dentro de las firmas Hay una difusioacuten de informacioacuten por todo el mundo acerca de las mejores praacutecticas las nuevas teoriacuteas de aprendizaje organizacional etc Las firmas reciben esta informacioacuten y aplican por lo menos algunas recomendaciones praacutecticas pero sin hacer un esfuerzo importante por combinarlas con sus bdquoformas de hacer las cosas‟ Este hecho determina una combinacioacuten de praacutecticas dentro de las firmas que hace difiacutecil la evaluacioacuten de su comportamiento

La evidencia presentada permite levantar un conjunto de preguntas sobre la extensioacuten que deben tener los estudios de caso para analizar aspectos relacionados con el comportamiento de los agentes econoacutemicos sobre el tipo de entrevistas a realizar y el tipo de personal que debe ser entrevistado Asiacute las conclusiones de este trabajo son en realidad grandes preguntas

bull Sobre el disentildeo de las investigaciones

1 iquestEn queacute medida visitas a firmas de corta duracioacuten permiten identificar la variedad y la combinacioacuten de diferentes actitudes y praacutecticas iquestQueacute tan larga y amplia debe ser una visita para ser maacutes profunda que una encuesta

bull Sobre el tipo de entrevistados

1 iquestEn queacute medida las entrevistas con personal de alto nivel permiten identificar coacutemo se estaacuten haciendo las cosas realmente en la firma

2 iquestEn queacute medida las entrevistas pueden captar la desviacioacuten en las respuestas de acuerdo a la formacioacuten profesional y experiencias de los entrevistados

bull Sobre la extensioacuten de la visita

1 iquestQueacute tan larga debe ser una visita a una firma para entender iquestqueacute es lo que realmente estaacute sucediendo o por el contrario iquestQueacute tan acotado debe ser el foco de anaacutelisis si se tiene un tiempo reducido para el trabajo de campo

Referencias

Argyris C and DA Schoumln (1978) Organizational Learning a Theory of Action Perspective Reading MA Addison-Wesley

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 34: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

34

documentacioacuten y los arreglos organizacionales establecidos no contribuiacutean significativamente al aprendizaje organizacional

Por el contrario tanto en el caso de la adquisicioacuten de firmas como de la capacitacioacuten el aprendizaje ha sido maacutes importante de lo que se consideroacute en la Tabla 1 En estos casos la evaluacioacuten deberiacutea ser maacutes alta

Se encontroacute que habiacutea una diferencia entre la manera bdquooficial‟ y bdquoverdadera‟ de hacer las cosas o en otros teacuterminos entre los bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ y la bdquoforma en que funcionaban en realidad‟ La firma ha tratado de administrar el conocimiento y ha establecido formalmente muchos procedimientos para estimular el aprendizaje a nivel individual y luego a nivel organizacional En este sentido el personal que ocupa posiciones de mando responde de acuerdo a bdquocoacutemo las cosas se deben hacer‟ o sea de acuerdo a los‟bdquoarreglos organizacionales establecidos‟ Este es el retrato que se obtuvo la primera semana del trabajo de campo Pero el comportamiento real en la firma estaba auacuten gobernado por la manera tradicional de hacer las cosas por lo cual los arreglos organizacionales establecidos particularmente los maacutes recientes no funcionaban realmente 6 Diferentes percepciones sobre las fuentes de conocimiento

Adicionalmente se aplicoacute un cuestionario sobre las fuentes de conocimiento a tres gerentes de departamentos de tecnologiacutea El gerente de Maquinaria Avanzada teniacutea una formacioacuten baacutesica de ingenieriacutea mecaacutenica el gerente de Ingenieriacutea del Vidrio teniacutea una formacioacuten en formulacioacuten del vidrio y el gerente de Transferencia de Tecnologiacutea teniacutea una formacioacuten en electroacutenica y se habiacutea dedicado a ese campo de conocimiento en los 1970s y 1980s Se obtuvieron respuestas sustancialmente diferentes sobre la importancia de cada una de las fuentes de conocimiento para la actividad innovativa de la Direccioacuten de Tecnologiacutea de la firma La Tabla 3 contiene los resultados de la evaluacioacuten de los tres gerentes

Con relacioacuten a las fuentes de conocimiento en el campo tecnoloacutegico de formulacioacuten de vidrio la firma usa los institutos de investigacioacuten y las universidades como fuente de conocimiento para analizar las propiedades quiacutemicas y fiacutesicas de algunos componentes de la foacutermula que ha disentildeado Esto explica la evaluacioacuten con un 5 muy importante del gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Por el contrario en ingenieriacutea mecaacutenica la firma realiza esencialmente adaptaciones del equipo las cuales no requieren esa fuente de conocimiento Eso explica que el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico haya asignado un 2 a esta fuente de conocimiento tecnoloacutegico

Tambieacuten hay diferencias significativas acerca del papel que juega la IampD desarrollada internamente como fuente de conocimiento En ingenieriacutea mecaacutenica VEN no ha desarrollado sistemaacuteticamente IampD como se sentildealoacute anteriormente tiene una actividad intensa de adaptacioacuten por lo cual la IampD no fue considerada como fuente de conocimiento por el gerente especializado en este campo tecnoloacutegico Sin embargo en formulacioacuten de vidrio y en electroacutenica VEN y su Grupo han llevado a cabo IampD han desarrollado algunos proyectos formales y obtuvo algunas patentes esto explica por queacute los gerentes de estos departamentos asignaron un valor de 5 a esta fuente de conocimiento

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

35

Los clientes son una fuente de conocimiento importante pero la percepcioacuten de su importancia tambieacuten es diferente Los clientes son menos importantes en la electroacutenica porque las mejoras son llevadas a cabo principalmente por el equipo de proyecto Los usuarios tienen que presentar el problema y un perito de electroacutenica tiene que cambiar el software del sistema de control electroacutenico Este gerente valoroacute la importancia de los clientes como fuente de conocimiento con un 3 Por el contrario en la formulacioacuten de vidrio los clientes dan especificaciones muy precisas del producto y la foacutermula de vidrio se tiene que especificar de acuerdo con ello por esto la evaluacioacuten de la importancia de los clientes es muy elevada un 5

Adicionalmente la Tabla 4 contiene la evaluacioacuten de los mismos tres gerentes de diferentes departamentos y con diferente especializacioacuten por campo de conocimiento sobre los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Ahora bien iquestcuaacutel de las respuestas de los tres gerentes deberiacutea ser considerada como representativa de bdquola respuesta de la firma‟ Las respuestas son diferentes y estaacuten influenciadas por juicios personales relacionados a la formacioacuten teacutecnica profesional el departamento especiacutefico donde ellos trabajan y las experiencias que ellos han tenido En este sentido dependiendo de quien contesta el cuestionario se tiene un retrato diferente de la firma Si un gerente de tecnologiacutea responde un cuestionario es necesario tener en cuenta su formacioacuten y experiencia profesional asiacute como la unidad de la firma de donde viene Es un supuesto muy fuerte pensar que las desviaciones en las respuestas de algunos finalmente se compensan

Tabla 4 iquestCuaacuteles son los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Mecanismos Conocimiento

Mecaacutenico Formulacioacuten del vidrio Electroacutenico

1 Publicaciones en revistas especializadas 4 4 2

2 Prensa 2 4 2 3 Asistencia a ferias 4 2 3 4 Asistencia a seminarios especializados 5 4 3 5 Contactos personales informales 4 3 4 6 Anaacutelisis de patentes 4 4 3 7 Acuerdos de licenciamiento 3 4 5 8 Alianzas estrateacutegicas 3 4 5 9 Adquisicioacuten de firmas ND 1 4 10 Ingenieriacutea inversa 3 4 3 11 Imitacioacuten 3 3 4 12 Contratacioacuten de teacutecnicos calificados 3 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

36

7 Conclusioacuten

Los diferentes resultados obtenidos sobre los procesos de aprendizaje en la misma firma en trabajos de campo de una semana y de un mes sugieren que no es faacutecil entender queacute pasa realmente dentro de las firmas Hay una difusioacuten de informacioacuten por todo el mundo acerca de las mejores praacutecticas las nuevas teoriacuteas de aprendizaje organizacional etc Las firmas reciben esta informacioacuten y aplican por lo menos algunas recomendaciones praacutecticas pero sin hacer un esfuerzo importante por combinarlas con sus bdquoformas de hacer las cosas‟ Este hecho determina una combinacioacuten de praacutecticas dentro de las firmas que hace difiacutecil la evaluacioacuten de su comportamiento

La evidencia presentada permite levantar un conjunto de preguntas sobre la extensioacuten que deben tener los estudios de caso para analizar aspectos relacionados con el comportamiento de los agentes econoacutemicos sobre el tipo de entrevistas a realizar y el tipo de personal que debe ser entrevistado Asiacute las conclusiones de este trabajo son en realidad grandes preguntas

bull Sobre el disentildeo de las investigaciones

1 iquestEn queacute medida visitas a firmas de corta duracioacuten permiten identificar la variedad y la combinacioacuten de diferentes actitudes y praacutecticas iquestQueacute tan larga y amplia debe ser una visita para ser maacutes profunda que una encuesta

bull Sobre el tipo de entrevistados

1 iquestEn queacute medida las entrevistas con personal de alto nivel permiten identificar coacutemo se estaacuten haciendo las cosas realmente en la firma

2 iquestEn queacute medida las entrevistas pueden captar la desviacioacuten en las respuestas de acuerdo a la formacioacuten profesional y experiencias de los entrevistados

bull Sobre la extensioacuten de la visita

1 iquestQueacute tan larga debe ser una visita a una firma para entender iquestqueacute es lo que realmente estaacute sucediendo o por el contrario iquestQueacute tan acotado debe ser el foco de anaacutelisis si se tiene un tiempo reducido para el trabajo de campo

Referencias

Argyris C and DA Schoumln (1978) Organizational Learning a Theory of Action Perspective Reading MA Addison-Wesley

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 35: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

35

Los clientes son una fuente de conocimiento importante pero la percepcioacuten de su importancia tambieacuten es diferente Los clientes son menos importantes en la electroacutenica porque las mejoras son llevadas a cabo principalmente por el equipo de proyecto Los usuarios tienen que presentar el problema y un perito de electroacutenica tiene que cambiar el software del sistema de control electroacutenico Este gerente valoroacute la importancia de los clientes como fuente de conocimiento con un 3 Por el contrario en la formulacioacuten de vidrio los clientes dan especificaciones muy precisas del producto y la foacutermula de vidrio se tiene que especificar de acuerdo con ello por esto la evaluacioacuten de la importancia de los clientes es muy elevada un 5

Adicionalmente la Tabla 4 contiene la evaluacioacuten de los mismos tres gerentes de diferentes departamentos y con diferente especializacioacuten por campo de conocimiento sobre los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Ahora bien iquestcuaacutel de las respuestas de los tres gerentes deberiacutea ser considerada como representativa de bdquola respuesta de la firma‟ Las respuestas son diferentes y estaacuten influenciadas por juicios personales relacionados a la formacioacuten teacutecnica profesional el departamento especiacutefico donde ellos trabajan y las experiencias que ellos han tenido En este sentido dependiendo de quien contesta el cuestionario se tiene un retrato diferente de la firma Si un gerente de tecnologiacutea responde un cuestionario es necesario tener en cuenta su formacioacuten y experiencia profesional asiacute como la unidad de la firma de donde viene Es un supuesto muy fuerte pensar que las desviaciones en las respuestas de algunos finalmente se compensan

Tabla 4 iquestCuaacuteles son los medios para adquirir conocimiento teacutecnico desarrollado por los competidores

Mecanismos Conocimiento

Mecaacutenico Formulacioacuten del vidrio Electroacutenico

1 Publicaciones en revistas especializadas 4 4 2

2 Prensa 2 4 2 3 Asistencia a ferias 4 2 3 4 Asistencia a seminarios especializados 5 4 3 5 Contactos personales informales 4 3 4 6 Anaacutelisis de patentes 4 4 3 7 Acuerdos de licenciamiento 3 4 5 8 Alianzas estrateacutegicas 3 4 5 9 Adquisicioacuten de firmas ND 1 4 10 Ingenieriacutea inversa 3 4 3 11 Imitacioacuten 3 3 4 12 Contratacioacuten de teacutecnicos calificados 3 4 4

Fuente cuestionario a gerentes de la Direccioacuten de Tecnologiacutea

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

36

7 Conclusioacuten

Los diferentes resultados obtenidos sobre los procesos de aprendizaje en la misma firma en trabajos de campo de una semana y de un mes sugieren que no es faacutecil entender queacute pasa realmente dentro de las firmas Hay una difusioacuten de informacioacuten por todo el mundo acerca de las mejores praacutecticas las nuevas teoriacuteas de aprendizaje organizacional etc Las firmas reciben esta informacioacuten y aplican por lo menos algunas recomendaciones praacutecticas pero sin hacer un esfuerzo importante por combinarlas con sus bdquoformas de hacer las cosas‟ Este hecho determina una combinacioacuten de praacutecticas dentro de las firmas que hace difiacutecil la evaluacioacuten de su comportamiento

La evidencia presentada permite levantar un conjunto de preguntas sobre la extensioacuten que deben tener los estudios de caso para analizar aspectos relacionados con el comportamiento de los agentes econoacutemicos sobre el tipo de entrevistas a realizar y el tipo de personal que debe ser entrevistado Asiacute las conclusiones de este trabajo son en realidad grandes preguntas

bull Sobre el disentildeo de las investigaciones

1 iquestEn queacute medida visitas a firmas de corta duracioacuten permiten identificar la variedad y la combinacioacuten de diferentes actitudes y praacutecticas iquestQueacute tan larga y amplia debe ser una visita para ser maacutes profunda que una encuesta

bull Sobre el tipo de entrevistados

1 iquestEn queacute medida las entrevistas con personal de alto nivel permiten identificar coacutemo se estaacuten haciendo las cosas realmente en la firma

2 iquestEn queacute medida las entrevistas pueden captar la desviacioacuten en las respuestas de acuerdo a la formacioacuten profesional y experiencias de los entrevistados

bull Sobre la extensioacuten de la visita

1 iquestQueacute tan larga debe ser una visita a una firma para entender iquestqueacute es lo que realmente estaacute sucediendo o por el contrario iquestQueacute tan acotado debe ser el foco de anaacutelisis si se tiene un tiempo reducido para el trabajo de campo

Referencias

Argyris C and DA Schoumln (1978) Organizational Learning a Theory of Action Perspective Reading MA Addison-Wesley

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 36: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

36

7 Conclusioacuten

Los diferentes resultados obtenidos sobre los procesos de aprendizaje en la misma firma en trabajos de campo de una semana y de un mes sugieren que no es faacutecil entender queacute pasa realmente dentro de las firmas Hay una difusioacuten de informacioacuten por todo el mundo acerca de las mejores praacutecticas las nuevas teoriacuteas de aprendizaje organizacional etc Las firmas reciben esta informacioacuten y aplican por lo menos algunas recomendaciones praacutecticas pero sin hacer un esfuerzo importante por combinarlas con sus bdquoformas de hacer las cosas‟ Este hecho determina una combinacioacuten de praacutecticas dentro de las firmas que hace difiacutecil la evaluacioacuten de su comportamiento

La evidencia presentada permite levantar un conjunto de preguntas sobre la extensioacuten que deben tener los estudios de caso para analizar aspectos relacionados con el comportamiento de los agentes econoacutemicos sobre el tipo de entrevistas a realizar y el tipo de personal que debe ser entrevistado Asiacute las conclusiones de este trabajo son en realidad grandes preguntas

bull Sobre el disentildeo de las investigaciones

1 iquestEn queacute medida visitas a firmas de corta duracioacuten permiten identificar la variedad y la combinacioacuten de diferentes actitudes y praacutecticas iquestQueacute tan larga y amplia debe ser una visita para ser maacutes profunda que una encuesta

bull Sobre el tipo de entrevistados

1 iquestEn queacute medida las entrevistas con personal de alto nivel permiten identificar coacutemo se estaacuten haciendo las cosas realmente en la firma

2 iquestEn queacute medida las entrevistas pueden captar la desviacioacuten en las respuestas de acuerdo a la formacioacuten profesional y experiencias de los entrevistados

bull Sobre la extensioacuten de la visita

1 iquestQueacute tan larga debe ser una visita a una firma para entender iquestqueacute es lo que realmente estaacute sucediendo o por el contrario iquestQueacute tan acotado debe ser el foco de anaacutelisis si se tiene un tiempo reducido para el trabajo de campo

Referencias

Argyris C and DA Schoumln (1978) Organizational Learning a Theory of Action Perspective Reading MA Addison-Wesley

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 37: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

37

Arundel A Gert van de Paal and L Soete (1995) bdquoInnovation Strategies of Europe‟s Largest Industrial Firms (PACE Report)‟ Maastricht MERIT University of Limburg

Bell M and K Pavitt (1995) laquoThe Development of Technological Capabilitiesraquo in Iu Haque (ed) Trade Technology and International Competitiveness pp 69-101 Washington The World Bank

Cohen MD and LS Sproull (eds) (1996) Organizational Learning California Sage Publications

Cowan R and D Foray (1997) laquoThe Economics of Codification and the Diffusion of Knowledgeraquo Industrial and Corporate Change Vol 6 no 3 pp 595-622

Dodgson M (1993) laquoOrganizational Learning A Review of Some Literaturesraquo Organizational Studies Vol 14 no 3 pp 375-394

Dutreacutenit G (2000) Learning and Knowledge Management in the Firm From Knowledge Accumulation to Strategic Capabilities en Cheltenham Edward Elgar

Dutreacutenit G (2001) ldquoAdministracioacuten del conocimiento para la competitividad el papel de los procesosrdquo enrdquoMemorias de la conferencia internacional Libre comercio integracioacuten y el futuro de la industria maquiladora Meacutexico COLEFCEPALSTPS pp31-50

Garvin DA (1993) laquoBuilding a Learning OrganizationraquoHarvard Business Review Vol 71 no4 (July-August) pp 78-91

Glick WH GP Huber CC Miller DH Doty and KM Sutcliffe (1995) laquoStudying Changes in Organizational Design and Effectiveness Retrospective Event Histories and Periodic Assessmentsraquo inLongitudinal Field Research Methods pp 126-154 California Sage Publications

Kim L (1997) From Imitation to Innovation The Dynamics of Korea‟s Technological Learning Boston Mass Harvard Business School PressLall S (1992) laquoTechnological Capabilities and Industrializationraquo World Development

Leonard-Barton D (1995a) Wellsprings of Knowledge Boston Mass Harvard Business School Press

Leonard-Barton D (1995b) laquoA Dual Methodology for Cases Studiesraquo in G Huber and AH Van de Ven (eds) Longitudinal Field Research Methods pp 38-64 California Sage Publications

Levitt B and J March (1988) laquoOrganizational Learningraquo Annual Review of Sociology Vol 14 pp 319-340Nonaka I and H Takeuchi (1995) The Knowledge-Creating Company New York Oxford University Press

Prahalad CK and G Hamel (1990) laquoThe Core Competencies of the Corporationraquo Harvard Business Review Vol 68 no 3 (May-June) pp 79-91Senge PM (1990) The Fifth Discipline New York Doubleday

Simon HA (1996) laquoBounded Rationality and Organizational Learningraquo in MD Cohen and LS Sproull (eds) Organizational Learning pp 175-187 California Sage Publications

Teece D and G Pisano (1994) laquoThe Dynamic Capabilities of Firms an Introductionraquo Industrial and Corporate Change Vol 3 no 3 pp 537-556Van de Ven AH and G Huber (1995) laquoIntroductionraquo in AH

Van de Ven and G Huber (eds) Longitudinal Field Research Methods pp vii-xiv California Sage PublicationsYin RK (1994)Case Study Research Design and Methods Second ed Applied Social Research Methods Series California Sage Publications

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 38: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

38

CASO E- EJEMPLO DE CRONOGRAMA A SEGUIR EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

CRONOGRAMA

ACTIVIDADES TIEMPO

1 - ASESORIA METODOLOGICA

2 - PROPUESTA

3 - OBSERVACIONES

4 - DISENtildeO DEL PROYECTO

5 - OBSERVACIONES

6 - PROYECTO

7 - OBSERVACIONES

8 - ENCUESTA

9 - CLASIFICACION DE MATERIAL

10 - TRATAMIENTO INFORMACIOacuteN

11 - ANAacuteLISIS E INTERPRETACIOacuteN

12 - REDACCIOacuteN

SEMANAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 39: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

39

CASO F- Etapas de la investigacioacuten- actividad fundamental habilidades de estudio requeridas y tecnologiacutea de apoyo para la misma

Etapas de la investigacioacuten

Actividad Fundamental

Habilidades de la

inteligencia a desarrollar

Habilidades de estudio

Tecnologiacutea de apoyo

1 Plantear el tema de investigacioacuten

Planteo

Establecer el problema y la pregunta de trabajo

Precisar limitar

Evaluar las propias posibilidades y el contexto

Pulir clarificar los teacuterminos de referencia

Establecer objetivos claros

Buacutesqueda de informacioacuten inicial

Identificar informacioacuten valiosa en orden responder a la pregunta de trabajo

Determinar el esquema brsquosico del trabajo

E-mail listservers buscadores de red chat o mensajes instantaacuteneos video conferencia etc

2 Recoger la

informacioacuten y

Planificar la

investigacioacuten

Organizacioacuten

Discernimiento y clasificacioacuten de la informacioacuten

Recoleccioacuten de la informacioacuten

Organizar informacioacuten

Seleccionar fuentes de informacioacuten prioritarias

Reconocimiento de la informacioacuten requerida o adecuada

Reconocimiento de ideas principales

Elaboracioacuten de esquemas de ideas

Ademaacutes de lo anterior

CD-ROM Servidores en Internet paacuteginas web

Bibliotecas virtuales

Uso del FTP

Audio o video viacutea Internet

Drago D

SM - Dist

ribuid

ora S

an M

artiacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar

Page 40: La realidad no es dato, algo dado, regalado En torno a ...dragodsm.com/pdf/Metodologia-de-la-Investigacion-2006-UNIDAD-N3.pdf · 2 3) Dónde se conservan las publicaciones periódicas

40

Subrayado y notacioacuten Resumen

3 Procesar la informacioacuten y Redaccioacuten del documento de investigacioacuten

Siacutentesis

Evaluar ideas

Ordenar ideas

Sentido criacutetico

Extraer conclusiones hacer analogiacuteas y relaciones entre conceptos y hechos

Formato de la investigacioacuten

Redaccioacuten

Uso de fuentes bibliograacuteficas

Procesador de texto

Hoja de caacutelculo

Base de datos

4 Compartir y Evaluacioacuten del proceso y resultados de la investigacioacuten

Evaluacioacuten

Expresar ideas

Evaluar el documento

Evaluar la exposicioacuten

Auto-evaluacioacuten

Teacutecnicas de evaluacioacuten

Teacutecnicas de presentacioacuten del producto elaborado

Presentador (Power Point)

Proyector multimedia

Elaborar paacutegina web o CD de presentacioacuten

Drag

o DSM - D

istrib

uidora

San

Mart

iacuten

http

wwwdr

agod

smco

mar