La Regionalización de Lima

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 La Regionalizacin de Lima

    1/6

    LA REGIONALIZACIN DE LIMA PROVINCIA EN MATERIA DE

    DESARROLLO EDUCATIVO

    1. Propuesta de diseo de la descentralizacin educativa

    En el caso particular de la descentralizacin educativa existen caractersticas

    especficas que exigen un diseo que tome en cuenta los siguientes aspectos:

    a) la institucin educativa es central en el diseo de la descentralizacin,

    b) es un sector con un nmero importante de funciones compartidas entre los niveles

    de gobierno y donde otros sectores del Estado tambin tienen responsabilidades -

    Salud, Trabajo y Promocin del Empleo, Medio Ambiente, entre otros-,

    c) ha pasado por un proceso de desconcentracin previo y

    d) es el sector ms grande del Estado.

    El inicio del proceso de descentralizacin ha revelado que el diseo establecido para la

    educacin en las leyes orgnicas de cada nivel de gobierno y la ley general de

    educacin es insuficiente. Los roles de cada nivel de gobierno estn claros yconsensuados, sin embargo se ejercen de manera contradictoria porque no se han

    definido las competencias y funciones de cada nivel de gobierno. As, existen

    superposiciones o contradicciones entre las responsabilidades de cada nivel de

    gobierno para definir, por ejemplo, cundo se inician las clases? o quin es

    responsable del logro de aprendizajes de los estudiantes?

    Adems ese diseo ha sido cuestionado por la actual gestin gubernamental, lo que se

    expresa en:

    En el ejercicio centralizado de la implementacin de las polticas educativas,

    bajo la forma de programas nacionales implementados por el Ministerio de

    Educacin (MED), presuponiendo que los gobiernos regionales no tienen las

    capacidades para hacerlo.

    La intencin firme del gobierno nacional de trasladar la prestacin del servicio

    educativo y la responsabilidad de gestin de las instituciones educativas del

  • 7/25/2019 La Regionalizacin de Lima

    2/6

    nivel de gobierno regional al nivel de gobierno local-distrital, expresada en la

    denominada municipalizacin de la educacin.

    Esta situacin ha generado una confusin por lo cual el primer planteamiento

    de este documento considera necesario generar un consenso poltico sobre lascompetencias y funciones especficas de cada nivel de gobierno sobre la base

    de los roles consensuados.

    La Mesa Interinstitucional de Descentralizacin y Gestin Educativa1 presenta

    la matriz de roles de los niveles de gobierno sobre la cual consideramos se

    debera organizar la gestin educativa descentralizada y es la base para llegar a

    un consenso sobre las funciones especficas de cada nivel de gobierno. Esta

    definicin permitir que la implementacin de las polticas en cada nivel degobierno pueda darse de manera efectiva, articulada y coordinada. Este

    planteamiento de roles est sustentado por la Constitucin Poltica del Per, la

    Ley de Bases de la Descentralizacin, las leyes de gobiernos regionales y

    locales, la Ley General de Educacin y el Proyecto Educativo Nacional. Resuelta

    estas indefiniciones se estara en condiciones de disear concertadamente una

    ruta del proceso de implementacin de la descentralizacin educativa que

    considere:

    La centralidad en los estudiantes.

    El fortalecimiento de las instituciones educativas.

    El desarrollo de capacidades de los actores educativos y del sector.

    Planteamientos expresados en polticas concertadas en el Proyecto Educativo

    Nacional y los proyectos educativos regionales (PER).

    Por qu es importante?

    Avanzar hacia la implementacin de una gestin educativa descentralizada con

    enfoque territorial es importante porque permitira:

    Pasar de una gestin desconcentrada a una gestin descentralizada de

    la educacin, lo que significa que las regiones asumen la

    responsabilidad poltica, pedaggica y administrativa de gobernar laeducacin con los recursos que le permitan ejercer efectivamente sus

  • 7/25/2019 La Regionalizacin de Lima

    3/6

    funciones, bajo una rectora del MED y estableciendo una relacin de

    complementariedad para la prestacin del servicio educativo con los

    gobiernos locales

    . Lograr una reforma en la cultura institucional del sector. Se requiere

    que las instancias descentralizadas de gestin educativa (DRE-UGEL)

    dejen de asumirse como implementadoras de las acciones del MED y

    pasen a gestionar polticas, cambiando su estilo de relacin con el nivel

    nacional, y asumindose como parte del gobierno regional.

    2. Oferta y demanda educativaLa Direccin Regional de Educacin de Lima Provincias - DRELP posee

    caractersticas propias dado su configuracin y extensin geogrfica; as como

    sus condiciones econmicas y sociales; por lo que posee una de las mayores

    poblaciones demogrficas con mayor dispersin poblacional del departamento

    de Lima. En este sentido, tomando como parmetro la estructura poblacional,

    segn el Censo Nacional de Poblacin y Vivienda del 2007, si distribuimos la

    poblacin general proyectada para el ao 2009 obtenemos la composicin

    poblacional de 0 a 24 aos (ver Cuadro N 01). La poblacin demogrfica del

    grupo de edad 0 a 24 aos es elevada representando el 47.4% del total de la

    poblacin, de los cuales en el ao 2010 fueron atendidos en los servicios

    educativos 248 mil 916 alumnos en los diferentes niveles y/o modalidades,

    quedando sin atencin 168 mil 024 personas, correspondiendo el mayor dficit

    el grupo de 18 a 24 aos (86.1%). 9 En lo concerniente a las provincias que

    conforman la DRELP, en el ao 2010, se puede explicar lo siguiente: la

    poblacin demogrfica en edad escolar fue de 416 mil 940, la mayor

    concentracin se encuentra en la UGEL N 08 Caete (25.2%) y la UGEL N 09

    Huaura con el 22.9%, el mismo que presenta la mayor matrcula de la

    jurisdiccin de la siguiente manera (ver Cuadro N 01), la UGEL N 08 Caete

    con el 24.36% y la UGEL N 09 Huaura con el 23.33% para el ao 2010.

    3. Funciones generales de la direccin regional de educacin de lima provincias.

  • 7/25/2019 La Regionalizacin de Lima

    4/6

    Las funciones de la Direccin Regional de Educacin de Lima Provincias son las

    siguientes:

    a) Dirigir, supervisar y evaluar la adecuacin de los lineamientos de poltica

    educativa y la normatividad nacional a las caractersticas del contexto regional.DIRECCIN REGIONAL DE EDUCACIN DE LIMA PROVINCIAS M A N U A L D E O

    R G A N I Z A C I N Y F U N C I O N E S 2 0 1 0 - 2 0 1 1 Pgina 10

    b) Formular, ejecutar y evaluar las polticas regionales de educacin, ciencia,

    tecnologa, cultura, arte, deporte y recreacin en coordinacin con las

    entidades pblicas y privadas de la regin.

    c) Disear, ejecutar y evaluar el Proyecto Educativo Regional, los programas de

    desarrollo de la cultura, ciencia y tecnologa y el programa de desarrollo deldeporte y recreacin de la regin, en concordancia con la poltica educativa

    nacional.

    d) Diversificar los currculos nacionales incorporando contenidos significativos

    de su realidad socio-cultural, econmica, productiva y ecolgica y

    respondiendo a las necesidades e intereses de los educandos.

    e) Promover, regular, incentivar y supervisar los servicios referidos a la

    educacin inicial, primaria, secundaria y superior no universitaria en

    coordinacin con el Gobierno Local y en armona con la poltica y normas del

    sector y las necesidades de cobertura y niveles de enseanza de la poblacin.

    f) Autorizar, en coordinacin con las Unidades de Gestin Educativa Local, el

    funcionamiento de las instituciones y programas educativos pblicos y privados

    y supervisarlos; y monitorear y asesorar el servicio que prestan las Instituciones

    de Educacin Superior.

    g) Formular, ejecutar y evaluar el presupuesto educativo regional, gestionar su

    financiamiento y prever recursos complementarios, en coordinacin con las

    Unidades de Gestin Educativa Locales.

    h) Suscribir convenios y contratos para lograr el apoyo y cooperacin de la

    comunidad nacional e internacional que sirvan al mejoramiento de la calidad

    educativa en la regin, de acuerdo a las normas establecidas sobre la materia.

  • 7/25/2019 La Regionalizacin de Lima

    5/6

    i) Identificar prioridades de inversin que propendan a un desarrollo armnico

    y equitativo de la infraestructura educativa en el mbito regional, y gestionar

    su financiamiento.

    j) Incentivar la creacin de Centros de Recursos Educativos y Tecnolgicos quecontribuyan a mejorar los aprendizajes en las Instituciones y Programas

    Educativos.

    k) Modernizar los sistemas descentralizados de gestin educativa y propiciar la

    formacin de redes de instituciones educativas, en coordinacin con el

    Ministerio de Educacin.

    l) Promover, colaborar en la ejecucin y evaluar, conjuntamente con los

    gobiernos locales, los programas de alfabetizacin en el marco de las polticas yprogramas nacionales.

    m) Integrar los distintos programas educativos regionales en una poltica

    integral orientada, en lo econmico, a la mejora en la productividad y

    competitividad de la regin; en lo social, a propiciar la igualdad de

    oportunidades para todos, la integracin y la inclusin a nivel regional; en lo

    poltico, al afianzamiento de los mecanismos de participacin ciudadana y

    rendicin de cuentas en los distintos niveles de gobierno; y en lo cultural, al

    desarrollo de una cultura de derechos, de paz y reconocimiento y respeto a la

    diversidad.

    n) Promover e incentivar la investigacin y extensin en las instituciones

    educativas de nivel superior no universitario, en funcin del desarrollo regional.

    o) Promover y difundir las manifestaciones culturales, potenciar las

    instituciones artsticas y culturales de la regin as como la proteccin y

    conservacin del patrimonio cultural local y regional; en coordinacin con los

    gobiernos locales. DIRECCIN REGIONAL DE EDUCACIN DE LIMA PROVINCIAS

    M A N U A L D E O R G A N I Z A C I N Y F U N C I O N E S 2 0 1 0 - 2 0 1 1 Pgina

    11

    p) Proponer e implementar las polticas de infraestructura y equipamiento

    educativo, en coordinacin con el Ministerio de Educacin, el rgano

    competente del Gobierno Regional y los gobiernos locales del mbito regional.

  • 7/25/2019 La Regionalizacin de Lima

    6/6

    q) Identificar, implementar y promover el uso de nuevas tecnologas eficaces y

    eficientes para el mejoramiento de la calidad de la educacin en sus distintos

    niveles y modalidades.

    r) Evaluar peridicamente y de manera sistemtica los logros alcanzados por laregin en materia educativa y apoyar las acciones de evaluacin y medicin

    que desarrolla el Ministerio de Educacin, as como contribuir al desarrollo de

    la poltica de acreditacin y certificacin de la calidad educativa en el mbito

    regional.

    s) Fomentar y participar en el diseo, ejecucin y evaluacin de proyectos de

    investigacin, experimentacin, innovacin e inversin educativa, que aporten

    al desarrollo regional y el mejoramiento de la calidad del servicio educativo.t) Desarrollar los procesos de profesionalizacin, capacitacin y actualizacin

    del personal docente y administrativo de la regin, en concordancia con el plan

    nacional de formacin continua.

    u) Fortalecer en coordinacin con los Gobiernos Locales, a las Instituciones y

    Programas Educativos, promoviendo su autonoma, capacidad de innovacin y

    funcionamiento democrtico, as como la articulacin intersectorial y la

    pertinencia a redes, con participacin de la sociedad.

    v) Articular, asesorar y monitorear en el campo pedaggico, administrativo y de

    gestin a las Unidades de Gestin Educativa Local.

    w) Actuar como instancia administrativa en los asuntos de su competencia.