24
Norte Norte 22 - 04- 10 22 - 04- 10

La República Norte 22-04-10

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La República Norte 22-04-10

Citation preview

Page 1: La República Norte 22-04-10

NorteNorte

22 - 04- 1022 - 04- 10

Page 2: La República Norte 22-04-10

Pobreza no baja por corruptosTERRIBLE. CORRUPCIÓN SECUESTRA 20% DE PRESUPUESTO PÚBLICO

Presidenta de Mesa de Concertación señala que desviación de recursos trunca accionar de algunas autoridades.

Antonio Bazán Chero. ChiclayoSi la lucha contra la pobreza es un punto recurrente en los planes de gobierno de los candidatos a las al-caldías y al gobierno regional, por qué entonces en Lambayeque esta promesa electoral no se cumple en la dimensión esperada. La respues-ta, para la presidenta de la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza, Yolanda Rojas, es que las instituciones públicas que gobier-nan destinan el 20% de su presu-puesto a la corrupción, restándole dinero a proyectos que servirían para reducir los índices de pobreza y pobreza extrema.

“No podemos decir que sucede en todas las instituciones, pero es un común denominador en una porción, y que ha sido admitido por las propias autoridades”, acotó.

Luego de indicar que la pobreza es un estado que se ha instalado en la sociedad y que tiene en la corrup-ción a uno de sus principales ene-migos, Díaz Callirgos refiere que las autoridades tienen el deber de erradicar este mal del aparato esta-tal, porque de lo contrario, poco o nada se avanzará en la intención de arrancar de la pobreza a cientos de lambayecanos que aún conviven involuntariamente con esta.

También anotó que otra de las causas que estancan la erradicación de la pobreza en la región es que la inversión estatal es dispersa. “No

!

EN SOCIEDAD. Fue presentado ayer portal web de mesa de concertación.

entendemos por qué se insiste con la dispersión del gasto público, cuando la solución pasa porque mu-nicipios provinciales y distritales, en sintonía con el gobierno regional, unifiquen proyectos, encontrando puntos comunes, aprovechando mejor los recursos”, manifestó.

Díaz declaró ayer luego de la presentación del portal de la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza, para las elecciones 2010-2011, sitio web que concentra información referida al presupues-to público, educación, salud, así como estadísticas de pobreza, y le-gislación enmarcada en el contex-to electoral. Esta información ayu-dará a las organizaciones políticas a presentar sus planes en base a in-formación oficial.

“Con este portal (www.mesade-concertacion.org.pe/elecciones) ya no hay excusa de los políticos para decir que ignoraban su propia rea-lidad”, remarcó Díaz Callirgos.

1] Políticos como Andrés Palma (Apra), Juan José

Salazar (Contigo Lambaye-que), Merly Berríos (Poder Vecinal), Luis Montenegro (Tierra y Libertad), saludaron durante sus intervenciones en la presentación de ayer, la iniciativa de la Mesa de Con-certación de Lucha Contra la Pobreza, al condensar infor-mación importante para los candidatos.

2] Julio Hidalgo, comisio-nado de la Defensoría

del Pueblo, dijo que los políti-cos deberían enfatizar la lu-cha contra la pobreza, tanto en la zona rural como urbana.

Saludaron iniciativa de mesa

Siete organizaciones no firmaron Pacto Ético

Wilson Castro. La LibertadSiete organizaciones políticas e in-dependientes que competirán en octubre por alcanzar el sillón del Gobierno Regional de La Libertad demostraron con su inasistencia a la firma del Pacto Ético su indife-rencia a esta iniciativa que promue-ve el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Las agrupaciones políticas que no suscribieron ese acuerdo son el Partido Aprista Peruano (PAP), Ac-ción Popular (AP), Cambio Radical, Cambio 90, Participación Popular, Somos Perú y Adelante; mientras que sí lo hicieron el Partido Popu-lar Cristiano (PPC), Perú Posible (PP), Alianza Para el Progreso (APP),

!

En Lambayeque también se cumplió acto que busca garantizar una campaña electoral alturada.

El acto se desarrolló en el audi-torio César Vallejo de la Universidad Nacional de Trujillo y fue encabeza-da por la coordinadora regional del Programa Voto Informado del JNE, Claudia Valera Rengifo, quien indi-có que la iniciativa busca que la cam-paña se centre en un debate de ideas y planes de gobierno.

En LambayequeOnce organizaciones políticas

suscribieron el Pacto Ético Electo-ral. Se trata del Movimiento Regio-nal Poder para Todos, Movimiento Regional Siempre Adelante, Fuerza 2011, Movimiento Regional Amis-tad Solidaria Independiente, Mo-vimiento Regional Por tí Lambaye-que, Solidaridad Nacional, Partido Humanista Peruano, Movimiento Regional Independiente Todos por Lambayeque.

EN LA LIBERTAD. MIENTRAS QUE OTRAS DIEZ SUSCRIBIERON ACUERDO

Partido Nacionalista Peruano, Fo-navistas del Perú, Fuerza Nacional, Partido Humanista Peruano (PHP), Frente Independiente y Desarrollo (FIDE), el movimiento regional Sú-mate y Sí Cumple.

JNE busca evitar insultos y agravios.

ALAN GALLARDO . LA REPÚBLICA

Claro y Directo

!"#"$%&'()*+,-.'/&0,123+)*+,-.,&0,1234)+,-5"6)12+72&875-

Agítese antes de usarQué hacer ante la ola del conflicto social que se viene.

a mesa de diálogo instalada anteayer en el auditorio de la Municipalidad de Cocachacra, luego de seis días de alta ten-sión en Islay por el bloqueo de la Panamericana, es alenta-dora pues no hubo derramamiento de sangre y abre la po-

sibilidad de que se encuentre una solución que armonice los intere-ses en pugna. Pero también debiera ser un período de reflexión para el gobierno para ver cómo enfrentar la ola creciente de la conflic-tividad que se nos viene.

Lo de Islay es la reiteración del libro de texto del conflicto social que todos ya conocemos: un proyecto minero que encuentra opo-sición social en el marco de una alta desinformación y desconfian-za de la población; una estrategia de comunicación mediocre por parte de la compañía; el aprovechamiento de la situación que rea-lizan algunos agitadores políticos; y el gobierno que reacciona cuan-do ya la papa está bien caliente.

Aunque después de todo lo visto sobre conflictividad social du-rante la última década se supone que algo debiéramos haber apren-dido todos –gobierno, empresa, policía, periodistas, etc.–, parecie-ra que cada nuevo conflicto fuera el primero.

Para empezar, entender el mapa de la conflictividad, para lo cual son muy útiles los reportes que mensualmente difunde la Defen-soría. El último –a marzo– es particularmente interesante porque, por primer vez en medio año, el número de conflictos aumentó en vez de caer como venía siendo la tendencia.

Según el reporte, en marzo había en el país 255 conflictos socia-les: 165 (65%) activos y 90 (35%) latentes. De los 165 activos, 84 están en proceso de diálogo (51% del total de activos). De los 84 con diálogo, 60% surgió después de un hecho de violencia. De los 255 conflictos, 102 registraron, al menos, un episodio de violencia. Hubo, además, 4 acciones subversivas.

El reporte es muy rico en información sobre los motivos princi-pales de las protestas así como la ubicación de las mismas, pero uno de los aspectos que más me llama la atención es la violencia alrededor de la conflictividad social, lo cual plantea el desafío a to-dos de lograr procesos de negociación y diálogo antes de que –a veces literalmente– la sangre llegue al río.

Algo debieran hacer los gobiernos de todo nivel –central, regio-nal y municipal–, así como las empresas, para evitar más muertes en estos líos, a pesar de que eso es lo que parecen querer algunos sectores que creen que ‘la letra con sangre entra’.

Esto será crucial ahora que se avecinan dos elecciones en las que se aprovechará la situación de un gobierno de salida para que-

rer arrancarle reclamos antiguos, y particularmen-te en octubre, cuando habrá –entre municipales y regionales– cien mil postulantes a alcalde y presi-dente regional, además de sus asambleístas, que buscarán en los reclamos de cada localidad un trampolín a la fama.

2 Jueves 22/4/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 3: La República Norte 22-04-10

Jueves 22/4/2010 LA REPÚBLICA 3LA REGIÓN - SOCIEDAD

Edgar Jara. CajamarcaA punta de balas y bombas lacrimó-genas, medio centenar de efectivos de la DINOES trató de dispersar es-ta mañana –sin conseguirlo– a un millar de campesinos, que sorpre-sivamente invadió un sector de la zona de operaciones de minera Ya-nacocha, conocida como La Qui-nua, en el caserío El Aliso Colorado (Cajamarca).

La protesta de los campesinos obedece, según el dirigente Severi-no Chilón Valdivia, al incumpli-miento de las promesas hechas el 2001 por la transnacional, para

aplicar el plan de mitigación de los manantiales que desaparecieron por las prácticas mineras.

“Hemos sido pacíficos, sufrien-do maltratos, recibiendo sólo ofre-cimientos de parte de los funciona-rios que cambian a cada momento, ahora nos han enviado a Gabriel

!

INCUMPLIMIENTO. POR FALSAS PROMESAS DE MITIGACIÓN DE DAÑOS A MANANTIALES EN EL ALISO COLORADO

Campesinos toman área de minera Yanacocha

PREPARADOS. Campesinos se encontraban armados con palos para enfrentarse a la Policía Nacional.

ENFRENTAMIENTO. Antes que invadan territorio privado, la Policía se vio obligada a lanzar bombas lacrimógenas, resultan-do herido un campesino, y en re-presalia, el efectivo Aníbal Sán-chez Cruz fue retenido.

ACUERDO. Ante la presencia del fiscal de Prevención del Deli-to, Alex Torres, y del jefe de la XIV Dirterpol, general PNP Jorge Iparraguirre, los campesinos se comprometieron a no enfrentar-se para no perjudicar a nadie.

PRECISIONES

Castillo, que no conoce nada del problema y nos quiere imponer sus decisiones, esperamos que el inge-niero Carlos Santa Cruz se apersone para solucionar nuestros reclamos”, insistió ante La República.

Anunció que permanecerán en la zona tomada hasta el instante que Ya-

La PNP tuvo que hacer uso de bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes. Hubo un herido y campesinos retuvieron a un policía.

PIDEN APLICAR EL plan de mitigación de los manantiales que desaparecieron por las prácticas mineras.

DELITO. POR PRESUNTO ENRIQUECIMIENTO

Levantarán secreto bancario de alcalde distrital de La Encañada

Cajamarca. En los próximos días la presidenta de la Comisión Antico-rrupción del Congreso, Rosa Florián Cedrón, solicitará el levantamiento del secreto bancario del alcalde de La Encañada, Lifoncio Vera Sánchez, al tener indicios de presunto enri-quecimiento, en obras fantasmas.

La parlamentaria, atendiendo una denuncia del presidente de la Mesa de Lucha Contra la Pobreza, Arquímedes Micha Vásquez, se constituyó hasta en dos oportuni-dades a La Encañada, recibiendo testimonios de los campesinos que evidencian que Vera no ha hado buen destino al dinero del Estado.

Mencionó el caso del colegio de

!

Burgomaestre se burla del trabajo de parlamentaria cajamarquina, Rosa Florián. SE DEFIENDE. A estas denun-

cias, el alcalde responde con iro-nía y gestos de soberbia, sintién-dose seguro de sí mismo “por-que el que no la debe, no la teme”, según sostiene.

EL DATO

la tierra del cuestionado alcalde, caserío de Yerba Buena, donde tie-ne abandonado un centro educati-vo en reciente construcción, así como carreteras inconclusas.

Además, la legisladora mantie-ne en reserva otras denuncias que vienen siendo investigadas por una subcomisión que se ha formado, y pone especial énfasis en estos me-nesteres que también alcanzan al ex alcalde Fidel Valera Sánchez.

EN VIJUS. DESPUÉS DE ENFRENTARSE CON AGENTES DE LA DINOES

Trabajadores mineros resultan heridos

La Libertad. Siete heridos de con-sideración dejó ayer como saldo un enfrentamiento entre agentes de la Dirección Nacional de Operacio-nes Especiales (DINOES) de la PNP y un grupo de trabajadores de la minera La Poderosa, en el anexo de Vijus, situada en la provincia andi-na de Pataz, quienes acatan una paralización de labores desde el martes exigiendo a la entidad au-mento de sueldos así como mejores condiciones para laborar.

Entre los afectados están los obreros César Rabinez Puelles, John Torres Lozano, Alfredo Casti-llo Sánchez, Felix Quiliche, y otras tres personas aún no identificadas (dos de las cuales son esposas de los trabajadores), quienes tienen im-

!

Reclaman aumento de sueldos y mejores condiciones para laborar en empresa La Poderosa.

pactos de perdigones en diversas partes del cuerpo. Se informó que uno de ellos está inconsciente. Los heridos fueron llevados al centro de salud de Vijus.

Otros resultaron con cuadros

de asfixia al verse afectadas por el lanzamiento de bombas lacrimó-genas. Los familiares de los protes-tantes han organizado una olla común y anuncian nuevas medi-das de fuerza.

TENSIÓN EN VIJUS. Pobladores protestan contra minera La Poderosa.

FOTOS: EDGAR JARA . LA REPÚBLICA

JAIME MENDOZA . LA REPÚBLICA

PERJUDICADOS. Muestran los daños causados por prácticas mineras.

CAMPESINOS INVADEN ÁREA de operaciones de minera Yanacocha y se enfrentan a la Policía.

nacocha se acerque para dialogar, de lo contrario tomarán uno de los cam-pamentos que tienen a la mano.

Livio Paliza, gerente de Responsabi-lidad Social, explicó que este grupo bus-caría ejercer presión para conseguir que los beneficios derivados del cierre de la mesa de negociación del año 2008, que inicialmente fuera para 261 usuarios, se extienda a un grupo mayor de nuevos usuarios y que nunca fueron parte de los acuerdos iniciales.

Según los protestantes, el reclamo también se realiza por la construc-ción de una escuela y una losa depor-tiva. Yanacocha ha aclarado que di-chas obras no se ejecutan aún porque las autoridades de Aliso Colorado no han saneado los terrenos.

“Los beneficios recibidos por los 261 usuarios originales comprenden inversiones en obras para la comuni-dad así como un fideicomiso y pagos individuales. Todos estos beneficios superan los diez millones de dólares”, precisa un comunicado.

Page 4: La República Norte 22-04-10

Opinión

EDITORIAL

Un buen día un juez español, Balta-sar Garzón, resolvió enjuiciar al dictador chileno Augusto Pino-chet. Incluso lo hizo retener en

Londres. Hubo otros casos en que tribunales de justicia españoles asumieron jurisdicción para juzgar a torturadores argentinos.

Como que España se transformaba, por sí y ante sí, en el juez supremo universal y el gran fiscal para los violadores de los derechos humanos.

Muchos se preguntaron por qué el Reino de España no se ocupaba, sin duda con mu-cho más competencia, de investigar y juzgar los crímenes del franquismo.

Mientras por un lado salían a dictar cá-tedra fuera de fronteras, adentro nada. En el Valle de los Caídos se veneraba al pasado y hasta ministros de Franco –que lo fueron en momentos duros en que incluso se apli-caba la pena de muerte a disidentes y a quie-nes luchaban contra la dictadura– eran ho-menajeados, festejados y hasta en casos in-cluidos en misiones oficiales –como símbo-lo y acto de cordialidad–, que visitaban regí-menes dictatoriales africanos en pos de ne-gocios y petróleo.

Pero otro buen día, el juez Garzón asumió competencia para, por lo menos, comenzar a investigar qué fue lo que pasó con las vícti-mas del franquismo. Ahí la cosa cambió: el que pasó a ser “reo” y a ser juzgado ha sido el “juez estrella” español.

Parece que se trata de otra cosa; y la gran contradicción, por no decir hipocresía, es-pañola se manifiesta ahora con mayor fuer-za y mucho más exposición. Lo de Franco es cosa juzgada, nadie debe meterse y no hay lugar a revisiones. Además, si lo hicie-ran, si se meten, ¿cuán profunda sería la revisión?, ¿hasta dónde llegaría? ¿Revisarán también el proceso, y eventualmente la le-gitimidad y sus distintas fuentes, de la

reinstauración de la monarquía? Y no solo es eso; resulta que a raíz de todo

este proceso los principales y más altos miembros de la justicia de España son mo-tivo de enjuiciamiento por parte de orga-nizaciones sindicales y sociales españolas, que salen a protestar y a defender a Garzón, en lo que ellos califican como un acto de ejercicio democrático contra el fascismo, y otros en cambio la señalan como una inde-bida presión , típicamente fascista, contra la Justicia y de hecho, contra las institucio-

nes democráticas. Esto es lo que ocurre en la España de Ro-

dríguez Zapatero, que no reconoce al presi-dente electo de Honduras, y sostiene que Chávez es el más democrático de los manda-tarios de América Latina. La misma que de-fiende a Fidel y Cuba, que hace gárgaras con los principios democráticos pero cuya defen-sa, eso sí, la somete a sus intereses comercia-les y económicos. Ni más ni menos, tal como les aconseja Chávez cuando comienzan a ha-cerle alguna crítica: antes de seguir, les ad-vierte el comandante bolivariano, consulten a vuestros empresarios, en particular a aque-llos cuyas empresas están instaladas o tienen negocios con Venezuela.

En lo que hace al tema del revisionismo histórico es difícil decir qué es lo que está bien, lo que está mal y qué es lo que hay que hacer. Por un lado, lo del “ borrón y cuenta nueva“ sin duda facilita las transiciones y en alguna medida lo de España durante décadas fue un ejemplo y motivo de estudios y tesis académi-cas sobre lo que se debía hacer para lograr un tránsito en paz. Pero por otra lado, ¿es justo que quienes cometieron crímenes horrendos no sean, como mínimo, recordados y señala-dos por lo que hicieron?

Pero aparte de esa disyuntiva, este tema y todo lo que pasa en su entorno y como deri-vación, constituye una muestra más de las distintas varas que se usan, en función de ideologías o tesituras políticas, para medir hechos y acontecimientos que son iguales y de la misma especie, y del doble discurso que no ya contamina si no que decididamente ha enfermado a la democracia.

Hoy la hipocresía, en el marco democrá-tico eso sí, es la regla. Tanto que podríamos, a los efectos de precisar mejor las cosas, no hablar de democracia sino de democresía o hipocracia. Se puede elegir, tanto da, se trata de lo mismo.

Hipocracia o Democresía

¿Es justo que quienes cometieron crímenes

horrendos no sean recordados y señalados por lo que hicieron?

PanoramaDANILO

ARBILLA

Hoja de vida: verdad y honestidad

B uscar un ejercicio ético de la política es para muchos una utopía o incluso una contradicción. En el sentido común de no pocos peruanos parece instalada la idea de que solo se puede ejercer la política siendo diestro

en el engaño, o despojándose de cualquier escrúpulo moral. Representantes con estas características hemos visto tanto en este como en el anterior Congreso. Parlamentarios, alcaldes, re-gidores o presidentes regionales que fueron elegidos ocultan-do un pasado que nadie podría considerar honesto; con juicios pendientes por estafa o corrupción, con demandas judiciales por alimentos, o sentencias condenatorias de las que nunca se informó a la autoridad electoral, y mucho menos a los electores. ¿Cuántas hojas de vida presentadas en los comicios anteriores incluían información falsa? El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) acaba de precisar que denunció ante el Ministerio Públi-co a 250 candidatos a cargos de representación que ocultaron información o mintieron en las declaraciones juradas presen-tadas para las elecciones del 2006.

Ideal hubiese sido, sin embargo, identificar estos delitos con-tra la fe pública antes de la elección, y, por supuesto, separar a los infractores de la carrera electoral. Esta omisión parece por fin subsanada. Para los comicios que se avecinan, el Jurado Na-cional de Elecciones ha colocado una valla que esperemos sea

infranqueable. Nos referimos al nuevo reglamento de inscrip-ción de listas de candidatos, una norma que promete ser rigu-rosa en la fiscalización de la data que consignen los candidatos en sus hojas de vida. En otras palabras, no habrá más benevolen-cia ni impunidad para aquellos que no digan la verdad sobre su trayectoria y antecedentes personales.

En principio, el reglamento advierte que si el JNE detecta que se omitió informar de alguna sentencia condenatoria impues-ta al candidato, o se registró datos falsos en las declaraciones juradas conocidas como hoja de vida, ordenará el inmediato retiro del postulante infractor y evaluará denunciarlo ante el Poder Judicial.

Para detectar este tipo de fraudes, el JNE tiene previsto cruzar información con el Poder Judicial, el Ministerio Público, el INPE, el Reniec y la Sunat. Un requisito adicional del reglamento que destacamos aquí exige consignar las renuncias presentadas a otros partidos o movimientos. De este modo, un pasado de trans-fuguismo político no podrá ser ocultado a los electores.

Creemos que exigir verdad y transparencia en la práctica política no debiera ser una expectativa ilusa, sino un imperati-vo de los ciudadanos, y una obligación de las instituciones que tienen el encargo de organizar los comicios con los cuales la democracia se renueva y fortalece.

La izquierda es necesaria

Lucha de IdeasOSCAR

FELIPE VENTURA

L a izquierda mantiene en alto las banderas del socialismo y levanta las banderas del presente.

“La izquierda es mucho más que no-sotros quienes estamos reunidos en esta ocasión, pero nosotros somos el núcleo de algo mucho más grande, numeroso y potente”, dijo Héctor Béjar al fundamen-tar los lineamientos Programáticos de la Izquierda, en el I Encuentro de las Izquier-das por la Refundación de la Republica, realizado el pasado sábado en Lima, al que asistieron cerca de 600 peruanos y peruanas, de distintas generaciones, con y sin partido, así como líderes de los dis-tintos sectores del movimiento popular de las regiones y provincias del país.

Claro que el espacio de la izquierda es amplio. El pueblo no son cientos o miles de peruanos; suman millones, represen-tan la inmensa mayoría a la que debemos dirigir la mirada y tender los brazos. Lo sólido y duradero siempre estará en el pueblo organizado y en el contacto con las masas populares. Entonces, se necesi-ta ir a la población como una fuerza po-lítica de izquierda y socialista. Ha termi-nado el período de arrinconamiento, confusión y temor de la población a la política de izquierda. Es necesario abrir-se al pueblo e incorporar savia nueva. En la acción política, será donde se resuelvan los grandes problemas de la lucha de cla-ses a lo largo de este período. El movimien-to y la lucha de masas, con toda la impor-tancia que tienen, desligados de la políti-ca y de la lucha por el gobierno y el poder, terminará siempre – no importa su radi-calidad – en la órbita que le imponen las clases dominantes.

La lucha de las masas, sobre todo en las condiciones de hegemonía neoliberal, tienen un contenido político, incluso en el caso de reivindicaciones económicas, sociales o profesionales. Pero la solución de fondo a ellas solo puede alcanzarse por medio de la acción política y la respuesta política. La lucha por ser gobierno, la pre-paración para ella y la voluntad de cons-truir una correlación política y social que lo garantice, es hoy la tarea fundamental que se expresa en la consigna: ¡Gran Uni-dad para un Gran cambio democrático y patriótico!. Esta es la responsabilidad ma-yor de la izquierda peruana, que quedó absolutamente claro en el evento.

La izquierda existe y es una necesidad nacional. En esa dirección, el evento apro-bó una declaración de principios, los li-neamientos programáticos, un plan de acción política y se nombró al grupo pro-motor, que elaborará las conclusiones y convocará a un segundo encuentro. En lo inmediato habrá tres campañas nacio-nales: en defensa de los recursos natura-les y del medio ambiente, contra la co-rrupción del gobierno y nueva Constitu-ción y Asamblea Constituyente.

Un hermano puede no ser un amigo, pero un amigo será siempre un hermano”.

Demetriode Falero

4 Jueves 22/4/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 5: La República Norte 22-04-10

EN LA REGIÓN PIURA

Sunat elevó su recaudación a S/. 103 millones

Pedro Castro Balmaceda. Piura La recaudación tributaria en mar-zo pasado tuvo un crecimiento im-portante en la Región, lo que avi-zora un mejor panorama comer-cial y denota que los negocios in-formales vienen perdiendo piso, abriéndose paso a la formalización y los beneficios que trae consigo.

En ese objetivo, la Intendencia Regional de la Sunat Piura alcanzó en ese mes una recaudación de S/. 103.8 millones, lo que representa un aumento real de 52.3%, respec-to al mismo periodo del año ante-rior, en el cual se recaudó S/. 67.7 millones.

Cifras del crecimientoDel total recaudado, los princi-

pales contribuyentes concentra-ron S/. 94.4 millones (90.9%) y los medianos y pequeños contribuyen-tes S/. 9.4 millones (9.1%). Los impor-tes de EsSalud y la ONP fueron de S/. 10.7 millones y S/. 3.2 millones, los cuales presentaron un creci-miento de 11.2% y 34.9%, respecti-vamente.

La recaudación por Impuesto a la Renta (IR) fue de S/. 68.9 millones (66.3% del total), Impuesto General a las Ventas S/. 31.2 millones (30.1%), mientras que la recaudación por el resto de impuestos, Nuevo Régi-men Único Simplificado (RUS), Im-puesto a las Transacciones Finan-cieras (ITF), Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), diversos fracciona-mientos y multas; totalizó S/. 3.8 millones (3.6% del total).

Golpe al contrabandoCabe indicar que el incremento

de la recaudación de la Intendencia Regional se debió, entre otros fac-tores, a los permanentes operativos que realizaron contra el contraban-do, lo que les dio buenos resultados. Esto permitió que la evasión tribu-taria no sea tan elevada.

!

Crecimiento fue de 52% en relación al año anterior. Impuesto a la Renta incidió en esta alza.

Guerra contra el contrabando fue vital

Jueves 22/4/2010 LA REPÚBLICA 5LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 6: La República Norte 22-04-10

ebazan@grupolarepública.com.pe

CAJA TRUJILLO APOYA A ASOCIACIÓN DE CIEGOS

DE LA CHACRA A LA OLLA Y DEL MAR A LA MESA

CAJA METROPOLITANA CAPACITÓ A PYMES

La Gerencia de Desarrollo Eco-nómico del Gobierno Regional de Piura anunció que la segun-da fecha de la feria popular “De la chacra a la olla y del mar a la mesa” será el sábado 24 de abril desde las 7:00 am. en el asenta-miento humano Los Algarrobos. El evento consiste en ofrecer di-versidad de productos agrícolas e industriales a precios menores del 30% a 50% de lo habitual.

Trujillo. La Escuela de Postgrado de la Universidad César Vallejo (UCV) presentará este domingo 25 de abril la primera edición de la revista Liderazgo y Gestión, edita-da por alumnos de doctorado de esta institución. La directora de la Escuela de Post-

grado de la UCV, Helvidia Castillo León, dijo que este primer trabajo sirve para analizar los retos del si-glo XXI que afronta la humanidad.La revista será presentada por Jaime Zavaleta Díaz, miembro de la IV Promoción de Doctorado de esta casa universitaria.

PRESENTARÁN REVISTA SOBRE LIDERAZGO

Trujillo. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida a los integrantes de la Asociación Liberteña de Cie-gos, Caja Trujillo entregó un total de doce uniformes deportivos para que esta agremiación participe en un próximo campeonato nacional de su categoría que se desarrollará en varias ciudades. La entrega de los uniformes la rea-lizó el gerente central de Adminis-tración de dicha entidad fi nanciera, César Ramírez Luna Victoria.

Chiclayo. Con la participación de catedráticos de la prestigiosa uni-versidad ESAN, la Caja Metropo-litana de Lima realizó el 16 de abril en el Gran Hotel Chiclayo la pri-mera jornada de capacitación a clientes de la micro y pequeña empresa de Chiclayo.La cita se realizó en el marco del

convenio celebrado entre la Caja Metropolitana y ESAN, firmado el mes pasado en Piura. La jornada contó con la participa-ción de 120 clientes Pymes, y en ella se tocaron diversos temas empresariales como “Costos y Presupuestos”, “Gestión Financie-ra”, entre otros.

MUNDO EJECUTIVO

“Café Femenino” para el mundoBIEN. MUJERES LAMBAYECANAS EXPORTAN CAFÉ VERDE

El 2009 exportaron quince contenedores y este año se proyectan a aumentar la cifra a 25 contenedores.

Yessica Cubas. ChiclayoCalidad de exportación. En Lamba-yeque se gestó una nueva marca de café denominado “Café Femeni-no”, el cual es producido exclusiva-mente por mujeres de Penachi y Chiñama, de los distritos de Kaña-ris e Incahuasi. Este grano se expor-ta a EE.UU, Canadá, Australia, Ho-landa e Inglaterra, según informó el secretario de la Asociación Re-gional de Exportadores de Lamba-yeque, Víctor Rojas Díaz.

Según Rojas, en esta marca se combina la alta calidad del café producido con la equidad de gé-nero, pues hasta hace poco tiem-po las mujeres eran parte del pro-ceso productivo, pero no de la parte comercial.

Buen precioRojas Díaz manifestó que ac-

tualmente el café se cotiza en la Bolsa de Valores de New York a 130 dólares el quintal, pero precisó que por el Café Femenino se paga 52 dólares más por el valor agre-gado que tiene.

Es decir, por tener certificación orgánica 20 dólares, por certifica-ción social 10 dólares, por ser de la marca “Café Femenino” 2 dóla-res y por ser peruano (por su cali-dad ostenta el primer lugar en el mundo) 20 dólares más, recalcan-do que existe oportunidad de mer-cado para los pequeños producto-

!

BIEN. Víctor Rojas se mostró satisfecho por la acogida que tiene el Café Femenino.

res cefetaleros peruanos.Actualmente son 900 mujeres

las que vienen trabajando en este ambicioso proyecto, habiendo ex-portado quince contenedores (cada uno tiene 375 quintales) durante el 2009 y para este año se han proyec-tado exportar 25 contenedores.

También dijo que las mujeres se inscriben con su parcela para par-ticipar en el proceso de selección para la certificación y de allí se ini-cia todo el trabajo.

Convenios Asimismo, el directivo de la

Asociación de Exportadores ase-guró que el “Café Femenino” es la única marca registrada de café producido por mujeres en el Perú, y como actualmente no pueden atender la gran demanda que exis-te a nivel mundial, han promovi-do la producción del referido gra-no en otros países de América La-tina y Africa.

1]Víctor Rojas dijo que ac-tualmente en Penachi

existen 1100 pequeños produc-tores de café organizados, los mismos que forman parte de la Central de Cafetaleros del Nor Oriente que agrupa a 3 mil pe-queños agricultores de Lamba-yeque, Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto, resaltando que hay recurso humano y pro-ducción de calidad.

2]Además, dijo que reci-entemente particip-

aron de la Feria de la Asoci-ación Americana de Café es-pecial en California (EE.UU), donde el Perú obtuvo el prim-er lugar.

Primeros en el mundo

Agrícola Virú reiniciará labores en junio

La Libertad. Ante la suspensión temporal de las actividades labo-rales por cincuenta días en las instalaciones de su planta indus-trial, la empresa Sociedad Agríco-la Virú aclaró que no tiene previs-to el cierre de las operaciones ni tampoco despedir a sus trabajado-res tal como lo ha denunciado el Sindicato.

A través de un comunicado, la agroexportadora aseguró que por el contrario seguirá invirtiendo a favor del desarrollo de este impor-tante sector económico. “Ningún trabajador será liquidado ni recon-tratado por otra empresa. Todos los contratos laborales se respetarán así como sus derechos”, expresó Sociedad Agrícola Virú.

!

También descarta despido masivo de trabajadores en estos cincuenta días de paralización.

ses de abril y mayo, por lo que du-rante esta época no contarán con los tres principales productos como son la alcachofa, el pimien-to y el espárrago.

Son 300 trabajadoresNo obstante, aseguró que las ac-

tividades se normalizarán en junio y todos los trabajadores de esa plan-ta podrán reintegrarse a sus labo-res, luego del obligado descanso temporal. Indicó que son un pro-medio de 300 trabajadores y no de 7,500, como lo han señalado los di-rigentes del gremio sindical.

“El tema de estacionalidad es común en muchas empresas agro-exportadoras. Virú valora a todos sus trabajadores y reconoce que gracias a su esfuerzo se ha logrado consolidar como una de las empre-sas de reconocido prestigio”, apun-tó Sociedad Agrícola Virú.

DICEN. QUE SUSPENSIÓN DE OPERACIONES ES POR PROBLEMAS CLIMATOLÓGICOS

NORMAL. Sociedad Agrícola Virú confirmó que el resto de sus unidades (Campo Virú, Campo Santa, Planta y Campo Chincha así como Campo Arequipa) con-tinúan operando normalmente. Allí vienen laborando más de 2,100 trabajadores. Recordó que como muestra de su compromi-so con el personal se está traba-jando el proyecto Mi Vivienda para apoyarlos en adquirir una casa propia.

EL DATO

El documento señala que las versiones sobre un supuesto cierre de la empresa aparecieron a raíz del anuncio de la suspensión tem-poral de actividades en una de las plantas de Virú, por razones de clima y estacionalidad en los me-

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

6 Jueves 22/4/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 7: La República Norte 22-04-10

La Región Envíe sus [email protected]

Continúan las extorsionesMientras esta guerra se libra,

un empresario del rubro del calza-do fue atacado a dinamitazos en su casa ubicada en la calle Lincoln 1351 del pueblo joven Urrunaga en el distrito de José Leonardo Ortiz.

Unos delincuentes arrojaron un petardo de dinamita en el bal-cón de su casa y dejaron un sobre en el que decían ser el “Grupo Dia-blo”, el mismo que le exigía el pago de 10,000 soles a cambio de su se-guridad, y que de no acceder aten-tarían contra su vida o la de sus familiares.

Es la segunda vez que Miguel Gallardo es extorsionado, pues en noviembre del 2009 le dejaron una dinamita y le pedían 10,000 soles.

En esa ocasión no hizo caso a las amenazas.

Otra de las víctimas es Antonio Montoya Torres, dueño de la flota de taxis América y la academia pre-cadetes “Al Paso” de Pomalca.

El pasado 9 de abril sujetos des-conocidos que dicen ser la banda del “Grupo Dinamita” le dejó un explosivo en su casa de la calle 9 de Octubre de Pomalca, exigiéndole el pago de 5,000 soles a cambio de su seguridad.

Ahora el Ministerio Público abrió una investigación al respec-to, la misma que se encuentra a cargo de la III Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chiclayo.

Redacción ChiclayoParece que ahora el peligroso de-lincuente José Luis Torres Saave-dra (a) “el Burro”, deberá colocar en su casa y la de sus familiares el sticker de “Siempre Seguro”, para evitar que sus rivales, o como dejó entrever la Policía, algunas de sus víctimas, le paguen con su propia medicina.

Fuentes de la Policía revelaron que hasta dos petardos de dinami-ta fueron arrojados contra la casa de su madre y de algunos de sus parientes, inmuebles ubicados en el pueblo joven San Nicolás de Chiclayo.

Ellos no descartan que se trate de una guerra –ahora declarada– entre la banda que este hampón lidera, con la pandilla que dirige desde el penal de Río Seco en Piura, Rolando Ledesma Paisig (a) “Tribi”, quien hace una semana fue vícti-ma de un atentado dinamitero en la casa de su madre ubicada en la prolongación Jorge Chávez del pueblo joven Atusparia.

“Al parecer se trataría de una guerra entre estos hampones, por-que disputan las extorsiones. Inclu-so ninguno de los dos ha denuncia-do los ataques, pues saben que de-ben tomar venganza”, declaró una fuente policial, agregando que no resultaría raro que estos incidentes se vuelvan a producir.

!

ATAQUE. PNP REVELA QUE “TRIBI” AGREDIÓ A FAMILIA DEL “BURRO”

Extorsionadores se atacan a dinamitazos

VÍCTIMA. Lidia Ruiz teme por su vida y la de su esposo Miguel Gallardo. Ellos recibieron un petardo de dinamita.

INVESTIGACIÓN. El fiscal a car-go de la investigación es Pedro Leonel López López, quien reveló que tiene un plazo de 40 días para realizar las diligencias. Asimismo señaló que el artefacto explosivo fue entregado a su despacho, por lo que se pidió a la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) llevar el artefacto a su unidad para ser revisada. Asimis-mo, señaló que se van a realizar las pericias respectivas a fin de encontrar evidencias que identifi-quen a los maleantes.

PRECISIÓN

LA POLICÍA ESPERA más ataques entre delincuentes que se disputan el mercado de las extorsiones.

Mientras estas bandas se pelean, las extorsiones continúan. Dos empresarios recibieron dinamita y mensajes conminándolos a pagar cupos.

TRABAJAN. JEFE DE LA I DIRTERPOL ASEGURÓ QUE SU PERSONAL VIENE TRABAJANDO PARA DESBARATAR BANDAS

Medina: “Extorsiones en Piura no llegan al nivel de Chiclayo y Trujillo”

Piura. No afirmó ni negó la pre-sencia de bandas de extorsionado-res en nuestra ciudad. Pero sí ase-guró un trabajo paciente y concien-zudo por parte de su personal para desbaratar a estas agrupaciones delincuenciales y dar con el para-dero de sus integrantes.

Para el jefe de la Primera Direc-ción Territorial de la Policía (I Dir-terpol) de Piura, general PNP Mau-ro Medina Guimaraes, los extorsio-

!

Gobierno regional entregó cien motos para el patrullaje en Piura y la provincia de Sullana. APOYO. El general Mauro Me-

dina informó de la entrega de 100 motocicletas que le hizo el gobierno regional para realizar patrullajes en Piura y Sullana.

LA CLAVE sobre la seguridad en Piura, tenien-do en cuenta que hace dos días una banda de hampones ingresó al Cen-tro de Salud de Castilla y se apode-ró de 25 computadoras, por las cua-les posteriormente pidieron resca-te. Indicó que su personal viene investigando y ya tendrían algunos resultados, los que dará a conocer en su momento.

Asimismo, recomendó a la po-blación a no dejarse estafar con fa-cilidad por los delincuentes, que impostando la voz de sus seres que-ridos simulan una intervención policial para pedir dinero.TODAVÍA. Extorsiones son un problema más frecuente en Chiclayo y Trujillo.

nadores que operan en Piura no son tan peligrosos como los que hay en Chiclayo y Trujillo; sin em-bargo, vienen trabajando para cap-turar a los cabecillas.

Con estas palabras el oficial res-pondió a la pregunta de la prensa

. LA REPÚBLICA

. LA REPÚBLICA

ATAQUE. Una de las casas de la familia del ”Burro” fue atacada en San Nicolás.

Jueves 22/4/2010 LA REPÚBLICA 7LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 8: La República Norte 22-04-10

8 LA REGIÓN Jueves 22

[email protected]

EVENTOS

EN EL AUDITORIO DEL INC DE LAMBAYEQUE

PERSONAJE. Esta película nos cuenta la historia de un comediante aficionado que busca a como dé lugar la re-comendación de su ídolo.

Cine club para todas las edadesEl INC de Lambayeque continúa con su ciclo de cine programado para este año con mucha acogida. Esta vez nos presentará “El Rey de la Comedia”, que cuenta la historia de Rupert Pupkin, un comediante aficionado desesperado por conseguir una recomendación de su ídolo, el famoso cómico Jerry Langford. El Rey de la Comedia es un híbrido entre drama y comedia. Es una película

inclasificable y fue incomprendida por la crítica. Hoy es apreciada como una obra maestra.

¿Dónde? En el auditorio de la Dirección Regional de Cultura de Lambayeque ubicado en la avenida Luis Gonzales 345 ¿Cuándo? Jueves 22 y viernes 23 de 7:30 pm. a 9:00 pm. y sábados a la misma hora. ¿Cuánto? Libre.

CICLO DE CINE: “FRANCIA: HISTORIA RECONTADA”¿Dónde? En la Alianza Francesa de la ciudad de Trujillo ubicada en el jirón San Martín 858. ¿Cuándo? Este viernes 23 a las 7:10 pm. ¿Cuánto? Ingreso libre.

CINE CLUB INFANTIL ¿Dónde? En el Instituto Cultural Peruano Norteamericano de la ciudad de Chiclayo ubicado en Manuel María Ízaga 807. ¿Cuándo? Este sábado 24 de abril de 8:00 a 12:00 am. ¿Cuánto? Ingreso libre.

PROYECCIÓN ESPECIAL EL SECRETO¿Dónde? En el Instituto Cultural Peruano Norteamericano de la ciudad de Chiclayo ubicado en Manuel María Ízaga 807. ¿Cuándo? Este miércoles 28 a las 10:00 am. ¿Cuánto? Ingreso libre.

TAXI DRIVERLa historia de Travis Bickle, un solitario e introvertido veterano de Vietnam, que trabaja como taxista nocturno en New York. ¿Dónde? En el auditorio de la Dirección Regional de Cultura de Lambayeque ubicado en la avenida Luis Gonzales 345. ¿Cuándo? Este jueves 29 y viernes 30 de abril a partir de las 7:30 pm. ¿Cuánto? Ingreso libre.

+CINEq

Trazos y líneas de “Estupefacto“

EXPOSICIÓN EN MUSEO VICÚS

El grupo “Fusión de Arte Contemporáneo” presenta la exposición pictórica colectiva denominada “Estupefacto”. En estos ambientes se muestran las obras de seis artistas piuranos, que consolidan la expresión artística visual neoplástica integral. Entre ellos figuran Roberto Fiol, Mónica Nizama, Víctor Cruz Madrid, entre otros. ¿Dónde? En la Sala de Exposiciones Temporales del Museo Municipal Vicús, ubicado en cruce de Av. Sullana con Jr. Huánuco, en la ciudad de Piura. ¿Cuándo? Hasta el jueves 29 de abril. ¿Cuánto? Ingreso libre.

PRESENTACIONES

CINE

MÚSICASi eres amante de la buena música, las mejores bandas de jazz, blues, rock y latinpop de Piura estarán juntas en la tocada organizada por los alumnos de la promoción y prepromoción de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura. ¿Dónde? En el pub Raíces, ubicado en la calle Libertad cuadra 4, frente a Charivari. ¿Cuándo? Mañana 23 de abril a partir de las 8:30 pm. ¿Cuánto? S/. 6.00.

CONCIERTO DE HIP HOPUna noche con lo mejor de Afro, Rastaman, MC Wizard, NCO, S.I.D.A., Narcotick.

¿Dónde? En el Auditorio de la Alianza Francesa de Chiclayo ubicado en Juan Cuglievan 342. ¿Cuándo? Mañana a las 8:00 pm. ¿Cuánto? Ingreso libre.

NOCHE DE HIP HOPLos amantes del hip hop tienen una cita en el bar Bloo Moon, donde cuatro bandas de raperos piuranos darán un concierto de lujo. Los autores de letras que abordan los grandes problemas sociales de Piura utilizarán pistas de DJ de Lima y del DJ piurano Víctor Chang para ofrecer lo mejor del hip hop durante más de una hora. ¿Dónde? En el bar Bloo Moon, ubicado en el Jr. Ayacucho 552, a espaldas de Saga Falabella. ¿Cuándo? Hoy 22 de abril a las 8:00 pm. ¿Cuánto? S/. 5.00.

CONCIERTO DE GALALa pianista alemana Roswitha Lohmer presentará un concierto de piano conmemorando el aniversario de la ciudad de Chiclayo. ¿Dónde? En Luis Gonzales 345 en la ciudad de Chiclayo.¿Cuándo? Este domingo a las 7:30 pm. ¿Cuánto? Ingreso libre.

40 MODELOS EN PASARELLA Betsabeth Topmodels presentará “Cerrando el verano 2010”. Una noche de moda que contará con la presencia de Viviana Guerrero. ¿Dónde? En el Centro Comercial Open Plaza de la ciudad de Chiclayo. ¿Cuándo? Mañana viernes 23 a las 6:30 pm. ¿Cuánto? Libre.

+EVENTOSq

Mary horowitz, una extravagante crucigramista, se enamora locamente del atractivo camarógrafo Steve luego de una breve cita a ciegas. Mary recorre todo el país para permanecer cerca de su galán.

CINESTRENOS

Este es uno de los cuadros que vienen pre

Este fin de semana Piura será testigo de Este fin de semana Piura será testigo de un espectáculo sin igual denominado un espectáculo sin igual denominado “Vida“. Más de 200 artistas, piuranos y “Vida“. Más de 200 artistas, piuranos y limeños, liderados por Fabiola de la Cuba, limeños, liderados por Fabiola de la Cuba, estarán en escena ofreciendo lo mejor de estarán en escena ofreciendo lo mejor de la música peruana. Estampas de Las la música peruana. Estampas de Las Capullanas o Los Tallanes serán Capullanas o Los Tallanes serán presentadas como fruto de un evento en presentadas como fruto de un evento en el que la municipalidad de Piura, el el que la municipalidad de Piura, el Instituto Nacional de Cultura y los artistas Instituto Nacional de Cultura y los artistas involucrados, vienen trabajando desde involucrados, vienen trabajando desde diciembre del año pasado. Agrupaciones diciembre del año pasado. Agrupaciones folclóricas y temas acompañados por la folclóricas y temas acompañados por la Orquesta Sinfónica de Piura retumbarán Orquesta Sinfónica de Piura retumbarán en la Plaza de Armas de Piura. en la Plaza de Armas de Piura.

¿Dónde? En el atrio de la Catedral de Piura, ubicado frente a la Plaza de Armas. ¿Cuándo? Este viernes 23 de abril desde las 8:00 pm. ¿Cuánto? Ingreso libre.

!"#$"%"%&"

'()"

Page 9: La República Norte 22-04-10

2/4/2010 9ESPECIAL

DETALLES. Ver la cartelera de cine

CULTURAL

Desfile de impacto en la Perla del Chira

MODA Y BUENA MÚSICA EN IBIZA

Ese fin de semana aumentará más la temperatura en la Perla del Chira, ya que recibirá la visita de lo mejor de la pasarella tanto nacional como internacional.Entre las modelos nacionales que visitarán Sullana figuran Alexia Gómez Reátegui, Gianinna Luján Ripoll, Linda Lissy Polisciuk García, quienes mostrarán toda la belleza de la mujer peruana en este desfile de impacto que se realizará en exclusiva en la misma discoteca.Una de ellas, Gianinna Luján Ripoll, es del signo Géminis, mide 1.71, sus medidas son 88-62-93 y acaba de ganar el “Miss Colita 2010” en una discteca de las playas del sur. Además ha ganado cinco concursos de playa incluyendo un internacional “Bikini Contess” que organizó cerveza Cusqueña. Esta es sólo una de las novedades que ha preparado Ibiza p a r a e s t a temporada.¿Dónde? E n I b i z a Disco en Sullana en la c i u d a d d e P i u r a . ¿Cuándo? Este sábado a partir de las 10:30 pm.

MOVIDAS

ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLASJohnny Depp interpreta al Sombrerero Loco y Mía Wasikowska a una Alicia de 19 años, que regresa al mundo mágico donde se adentró siendo una niña para reunirse con sus antiguos amigos.

CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓNUna comedia de acción que narra la historia de Hipo, un vikingo adolescente que no encaja en la antiquísima reputación de su tribu como cazadores de dragones. Una historia ambientada en el mundo de los vikingos.

COLECTIVO ANARACOS LLEGA AL ICPNA

Los títeres caminan por SudaméricaRuddy Castillo (Teatro de Títeres La Polilla) y José Padilla (Pepito Títeres) del colectivo de titiriteros Anaracos emprendieron una gira por los caminos

de Sudamérica por los países de Perú, Colombia, Ecuador y Venezuela. Una aventura que tiene como finalidad

compartir con más de una persona el maravilloso arte que engloban a los títeres.Este es un espectáculo para disfrutarlo en compañía de toda la familia. Allí, Ruddy y José nos presentarán un espectáculo con títeres de guante, marionetas y títeres de manipulación a la vista.Estos artistas y amigos presentarán su arte en dos exclusivas funciones que se realizarán este viernes y sábado en el INC.

EXPOSICIÓN 25 AÑOS DE LA ACTAP LLAMPALLECUn espacio para disfrutar lo mejor de uno de los grupos más representativos de la región en fotografías, videos, producción artística, registro de la historia de Llampallec, entre otros. ¿Dónde? En la avenida Luis Gonzales 345 en Chiclayo. ¿Cuándo? Este lunes 26 a las 8:00 pm. ¿Cuánto? Ingreso libre.

MUESTRA FOTOGRÁFICA: VÍRGENES URBANAS DE ANA DE ORBEGOSOVírgenes Urbanas, un proyecto fotográfico de revisión histórica basado en pinturas realizadas durante la colonización de los incas. Para este proyecto fueron utilizadas pinturas de imágenes religiosas de la Escuela

Cusqueña. Muchos de los personajes, fondos y símbolos originales fueron sustituidos por elementos que celebran al Perú de hoy. ¿Dónde? En la avenida Luis Gonzales 345 en Chiclayo. ¿Cuándo? Hoy a las 7:30 pm. ¿Cuánto? Ingreso libre.

EXPOSICIÓN: “HISTORIETAS PARA RECORDAR“Es una muestra biográfica que presenta el trabajo de tres décadas (50-70) de este notable historietista trujillano, quien obtuvo el premio homenaje del Grupo Taller Ja! por cumplir 40 años de dibujante de historietas en 1993. ¿Dónde? En el INC de La Libertad. ¿Cuándo? Hasta el 4 de mayo. ¿Cuánto? Ingreso libre.

¿Dónde? En la avenida Luis Gonzales 345 en Chiclayo. ¿Cuándo? Mañana a las 5:00 pm. y el sábado a las 7:00 pm. ¿Cuánto? S/. 5.00.

esentando los seis artistas piuranos.

“RECURSOS HUMANOS” EN CICLO “CINE Y TRABAJO“ DEL GRUPO CHASKILa Red de Microcines del Grupo Chaski y la Municipalidad de Piura continúan con la muestra audiovisual “Cine y trabajo”. “Recursos Humanos” es el nombre del filme que se proyectará esta semana. Frank, un joven universitario, vuelve a su pueblo como becario en la planta donde su padre trabajó como operario toda su vida. Tendrá un puesto en el área de Recursos Humanos y estará lleno de ilusión e ingenuidad. Con el tiempo, descubrirá que su trabajo se enmarca en una reestructuración de la empresa. Varios empleados se quedarán en la calle, entre ellos su padre. ¿Dónde? En la pinacoteca de la Municipalidad

+PRESENTACIONESqde Piura, ubicada en la esquina de Av. Sullana con Jr. Huánuco. ¿Cuándo? Hoy a las 7:30 pm. ¿Cuánto? Ingreso libre.

“SENTIMIENTO ALAQUISEÑO”El sentimiento que despierta el pueblo de Lalaquíz, el distrito más joven de la provincia de Huancabamba, en Piura, queda al descubierto en la muestra de arte pictórico del artista Hugo Chanta Guevara, denominada “Sentimiento Alaquiseño”. En esta oportunidad, el también reconocido artista de esculturas presenta una colección de pinturas inspiradas en lo cotidiano de su tierra natal: Lalaquíz, distrito que este año cumple 27 años.¿Dónde? En la Galería de Arte de la Alianza Francesa de Piura, ubicada en la calle Libertad cuadra 5. ¿Cuándo? Desde hoy. ¿Cuánto? Ingreso libre.

Este fin de semana Piura será testigo de un espectáculo sin igual denominado “Vida“. Más de 200 artistas, piuranos y limeños, liderados por Fabiola de la Cuba, estarán en escena ofreciendo lo mejor de la música peruana. Estampas de Las Capullanas o Los Tallanes serán presentadas como fruto de un evento en el que la municipalidad de Piura, el Instituto Nacional de Cultura y los artistas involucrados, vienen trabajando desde diciembre del año pasado. Agrupaciones folclóricas y temas acompañados por la Orquesta Sinfónica de Piura retumbarán en la Plaza de Armas de Piura.

'()"

Page 10: La República Norte 22-04-10

ONPE recomienda repasar si promesas electorales llegaron a buen puerto, en aquellos gobernantes que quieren repetir plato.

SUGERENCIA. REVISAR PLANES DE GOBIERNO DE AUTORIDADES VIGENTES

Si no cumplieron, no merecen reelección

Antonio Bazán Chero. ChiclayoPara Ronald Llerena, representan-te de la Oficina Nacional de Proce-sos Electorales (ONPE) en Lamba-yeque, el elector responsable debe-ría repasar los planes de gobierno de los gobernantes en ejercicio, pa-ra conocer a ciencia cierta qué tan-tas de las promesas lanzadas en la euforia de la campaña anterior se han cumplido a la fecha, y analizar cuáles son las posibilidades de cumplirlas antes que concluya el mandato en diciembre.

Y de tropezar con la decepción, entendida por promesas incumpli-das, Llerena Revilla sugiere decirle no a la reelección de aquellos polí-ticos que no honraron su palabra, incurriendo en demagogia.

!

ANTES DE VOTAR. Llerena plantea echar un vistazo a planes de gobierno.

“Si no lo hemos hecho hasta ahora, es momento de hacer un se-guimiento a los planes de gobierno, y sancionar a quienes incumplie-ron, no dándoles nuestro voto. Por-que no es posible que algunos pos-tulen a la reelección sin terminar de hacer lo que ofrecieron cuatro años atrás”, comentó el funciona-rio, antes de recordar que cual-

quier ciudadano puede agenciarse de los planes de gobierno, accedien-do a la página web del Jurado Na-cional de Elecciones.

“No sólo se trata de obras físicas que terminaron únicamente en promesas, sino de proyectos trun-cos como la reducción del analfa-betismo o desnutrición, cuyos ni-veles persisten después de cuatro

años de gobierno”, insistió.Llerena no valida la justifica-

ción de alcaldes o funcionarios re-gionales, referida al escaso presu-puesto que manejan y los limita a ejecutar sus proyectos, pues com-prende que estos obstáculos debie-ron considerarse antes de plasmar propuestas, a sabiendas que difícil-mente las cumplirían.

ABREN. Hoy por la mañana se instalará la Oficina Descentrali-zada de Procesos Electorales (ODPE), que estará encargada de las elecciones de los conseje-ros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para elegir a los miembros del Colegio de Abogados y colegios profesiona-les, así como los comicios muni-cipales y regionales de este año.

AL MANDO. Víctor Enrique del Valle Cavero será desde hoy el jefe de la Oficina Descentraliza-da de Procesos Electorales.

DATOS

PIDE DIRIGENTE DE APP

Partidos deben suscribir Pacto Ético Electoral

Piura. Con el propósito de conocer la procedencia del financiamiento para las campañas proselitistas de las organizaciones políticas que participarán en las elecciones mu-nicipales y regionales, el secretario provincial de Alianza Para el Pro-greso (APP), Alexander Ipanaqué Sánchez, sostuvo que es imprescin-dible la firma del Pacto Ético Elec-toral por parte de todos los movi-mientos y partidos.

Señaló que ciertos funcionarios de la región y las municipalidades estarían usando los recursos del Estado para promocionar sus can-didaturas a la reelección.

Asimismo, Ipanaqué se mostró de acuerdo con las alianzas electo-rales, no para enfrentarse a un de-terminado aspirante, sino para presentar propuestas a favor del desarrollo y progreso de Piura.

!

Alexander Ipanaqué señaló que ello permitirá conocer el financiamiento para campañas.

LA REPÚBLICA

10 Jueves 22/4/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 11: La República Norte 22-04-10

Jueves 22/4/2010 LA REPÚBLICA 11LA REGIÓN - SOCIEDAD

Inspectoría inicia investigación sobre robo de combustible

FALTA. PNP SANCIONARÁ A RESPONSABLES

Malos efectivos policiales utilizaron maquinita para aumentar kilometraje de patrulleros.

Cajamarca. Al ponerse al descu-bierto en un noticiero nacional el presunto robo de combustible de los patrulleros asignados a Caja-marca, valiéndose de un sofistica-do aparato que manipulaba grose-ramente el recorrido que deberían cumplir en el servicio, Inspectoría Territorial de la XIV Dirección Te-rritorial Policial inició una prolija investigación para identificar a los responsables.

En términos contundentes, el jefe de esa área, coronel PNP César Peralta Roncal, dijo a La República que apenas tomaron conocimiento del informe periodístico que reve-laba la utilización de aquel instru-

!

INDIGNANTE. Efectivos habrían robado combustible y ahora son investigados.

mento, empezaron a indagar en las diferentes dependencias, por-que no puede permitir que malos oficiales desprestigien a la institu-ción con esas prácticas.

Agregó que el alto mando de la Policía Nacional es el principal in-teresado en que se llegue hasta el final, y los responsables –se trate de quien sea– tendrán que atenerse a las consecuencias.

Aunque tenía varias evidencias a la mano, el alto oficial se mostró cauto en adelantar sus fuentes para no perjudicar el curso de las indagaciones.

Sospechando que el robo siste-mático por la manipulación del marcador de combustible tenía como implicados a los efectivos policiales de Radiopatrulla, La República buscó al jefe de esa unidad, comandante PNP Juan Reátegui Izquierdo, quien en for-ma prepotente negó toda clase de información.

EVALUAR. EN DISTRITOS COSTEROS DE LAMBAYEQUE

Hoy realizan simulacro de tsunamiChiclayo. Tal como estaba previs-

to, hoy a las diez de la mañana se realizará el simulacro de tsunami en los distritos costeros de la región Lambayeque.

El evento es organizado por el Comité Regional de Defensa Civil de Lambayeque en coordinación

! con los municipios distritales. Esta práctica busca evaluar la capacidad de respuesta de la comunidad ante un posible tsunami.

De acuerdo a lo planificado por las autoridades, el simulacro se realizará en Santa Rosa, Pimentel, San José, Puerto Eten, Ciudad Eten y Lagunas.

OBRAS. En la primera etapa del megaproyecto se ejecutará el tú-nel de trasvase, la presa Tronera Sur y las vías de acceso.

EL DATO

DECISIVO. UNOPS EVALÚA PROPUESTAS ECONÓMICAS DE CUATRO POSTORES

En breve plazo se conocería a ganador de licitación del Alto Piura

Piura. Al parecer el proceso de licitación del proyecto hidroener-gético del Alto Piura que lleva adel-

!

ante la Oficina de Servicios para Proyectos de las Naciones Unidas (UNOPS) se desarrolla sin ningún inconveniente. Por ese motivo, el gerente general de la Unidad Ejecu-tora de este megaproyecto, Humber-to Correa Cánova, informó que en-

Si no se presentan contratiempos trabajos de primera etapa se iniciarían entre mayo y junio.

tre el 30 de abril y 7 de mayo próxi-mo se dará a conocer al consorcio ganador de la buena pro para la ejecución de la primera etapa.

Cabe indicar que las empresas concursantes son Sihahydro de China con una oferta de 444’028,

608 soles; Constructores Camargo Correa con S/. 479’663,437; Consor-cio Huancabamba con S/. 594’260,464 y Consorcio Alto Piura con S/. 515’362, 356.

Correa espera tener un ganador en el más breve plazo.

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

Page 12: La República Norte 22-04-10

La Libertad es una de las regiones candidatas para aplicar normatividad. Instituto “Trabajo y Sociedad” analizará norma.

EL 15 DE JULIO. ENTRA EN VIGENCIA NUEVA LEY PROCESAL LABORAL

Juicios laborales serán más rápidos

Eliana Villavicencio. TrujilloPronto los procesos laborales en el Poder Judicial dejarán de ser largos y engorrosos, y podrían terminar en un plazo mínimo de tres meses. Ello, luego que el 15 de julio próxi-mo entre en vigencia la Nueva Ley Procesal Laboral, siendo La Liber-tad una de las regiones candidatas a ser la primera jurisdicción piloto en aplicarse esta nueva norma, que traerá celeridad y justicia para aquellos casos laborales que “duer-men el sueño de los justos”.

El director académico del Ins-tituto Jurídico Laboral (IJL) “Tra-bajo y Sociedad”, Hugo Aldave He-rrera, manifestó que esta ley es tan efectiva como el Nuevo Código Procesal Penal y destacó que tiene como característica la “oraliza-ción” de los casos, lo cual garanti-zará la rapidez que buscan los de-mandantes.

“La puesta en vigencia de esta nueva ley ofrece innovadoras pro-puestas de solución a los casos la-

!

CON NUEVA LEY. Expedientes laborales podrían ser resueltos en en tres meses.

!

borales, siendo los dos puntos más resaltantes el principio de la ora-lidad de los juicios y las facultades que se le otorga a los jueces para sancionar a las partes cuando rea-licen acciones dilatorias que pre-tendan retardar los procesos, ge-nerando problemas al acceso a una justicia pronta y efectiva”, co-mentó.

Verán caso de los CASAsimismo, Aldave Herrera indi-

có que la Nueva Ley Procesal Labo-

ral regulará el uso de los Contratos por Locación de Servicios (CAS) para personal que realiza labores temporales, en el sentido de que se presumirán como contratos labo-rales de personal estables.

“Si la relación es laboral, la pre-sunción habrá colaborado en que ello sea mas fácil de demostrar. Pero si por el contrario la relación no es laboral, el empleador podrá negarla acreditando la falta de sub-ordinación o la inexistencia de un vínculo laboral”, apuntó.

EVENTO. El IJL “Trabajo y Socie-dad” realizará este viernes y sá-bado la primera jornada de análi-sis de la Nueva Ley Procesal La-boral, en el auditorio del Colegio de Abogados de La Libertad. Para este evento se ha previsto la presencia de Luis Vinatea Reco-ba, quien fue presidente de la Comisión del Anteproyecto de la referida ley.

LA CLAVE

Trujillo. La pastdecana del Colegio de Obstetrices de La Libertad, Lucy Sánchez Pinedo, superó la verificación de firmas del proceso para elegir a los consejeros por los colegios profesionales no abogados ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), y quedó expedita para seguir en dicha contienda electoral.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales informó que Sánchez Pinedo, representante del Colegio de Obstetras del Perú, superó el proceso de verificación de firmas de las listas de adherentes presen-tadas para su postulación, con la cual suman siete los profesionales no abogados que hasta el momento han superado esta etapa.

También superaron el mínimo de firmas los representantes de los colegios profesionales de Contado-res, Enrique Hurtado Criado; de Odontólogos, Miguel Saravia Rojas; de Administradores, José Ahuma-da Vásquez; de Enfermeros, Luz Marina Guzmán Díaz; de Ingenie-ros, Gonzalo García Núñez; y los médicos cirujanos, Juan Celis Za-pata y Julio Castro Gómez.

!

REPRESENTA A OBSTETRAS

Lucy Sánchez queda apta para postular al CNM

Superó la verificación de firmas, según informa Oficina Nacional de Procesos Electorales.

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

Jueves 22/4/2010 LA REPÚBLICA 12LA REGIÓN - SOCIEDAD12 Jueves 22/4/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 13: La República Norte 22-04-10

Congresista Alfonso Maslucán señaló que máxima autoridad regional no asistió a la cita pasada por razones de salud.

DELITO. PRESIDENTE DEL GRA ES INVESTIGADO POR IRREGULARIDADES EN OBRAS

Congreso cita otra vez a Altamirano

Claudio Mendoza. BaguaMediante el oficio Nº 1815-2010-CFCR, la Comisión de Fiscaliza-ción del Congreso de la República y Contraloría General citó por se-gunda ves al presidente regional de Amazonas, Oscar Altamirano Quispe, para que informe sobre las presuntas irregularidades e indicios de corrupción en la eje-cución de obras.

La información la hizo conocer en los medios de comunicación el congresista Alfonso Maslucán Cul-qui, que por segunda vez fue citado a la Comisión de Fiscalización para informar sobre las presuntas irre-gularidades e indicios de corrup-ción en la ejecución de obras por el gobierno regional.

!

CITA. Comisión del Congreso citó por segunda vez al presidente regional.

La denuncia consiste en el re-traso de quince meses e incumpli-miento de las obras de ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable, alcantarillado y construcción de la planta de tra-tamiento de aguas servidas de Ba-gua Grande.

Maslucán Culqui dijo que esta obra tiene una inversión superior

a los 28 millones de nuevos soles, de los cuales se han gastado más de 21 millones de soles, y la obra tiene un avance físico de tan sólo el 55%. Indicó que la obra ha que-dado inconclusa, ya que la empre-sa Constructora Altavista aban-donó los trabajos.

El parlamentario manifestó que el presidente regional no pudo

asistir a la cita de fecha 10 de febre-ro último, justificando su ausencia por razones de salud. “Esperemos que en esta oportunidad y cono-ciendo la importancia del tema, el señor presidente regional acuda ante la Comisión de Fiscalización y Contraloría en su condición de responsable de la ejecución de las obras”, comentó.

QUE INFORME. El congresista de la bancada nacionalista dijo que el presidente regional como entidad contratante, informe sobre el proceso de licitación y las razones por no haber toma-do las medidas administrativas legales, la aplicación de penali-dades y la ejecución de las car-tas fianzas para garantizar la realización de las obras y el cumplimiento de las condicio-nes contractuales de parte de la Empresa Altavista. Agregó que Altamirano Quispe fue denun-ciado a inicios de su gestión.

LA CLAVE

POR CASO DEL BAGUAZO

Dirigente Chale se pone a derecho ante la justicia

Bagua. El secretario general de la CGTP de Bagua, José Chale Romero, quien está denunciado por homi-cidio culposo tras haber participa-do en apoyo a los indígenas que bloquearon la carretera Fernando Belaúnde Terry por más de 60 días, se presentó ante las autoridades del Poder Judicial de Utcubamba.

Chale Romero dijo a la prensa que él y su familia habían tomado la decisión de ponerse a derecho ante la justicia luego que lo invo-lucraran y denunciaran por los fallecidos indígenas y policías el pasado 5 de junio.

“Sólo hoy me presentaré a la jus-ticia, porque los indígenas proce-sados han tomado la decisión de presentarse después que se vaya el gobierno de turno, así como los tres nativos que se encuentran en pri-sión”, expresó el dirigente.

!

Indicó que indígenas se presentarán cuando se marche el gobierno de turno.

CLAUDIO MENDOZA. LA REPÚBLICA

!"#"$%&'"()*+,-".($/01234)567849:4)*;<=628649)*/249).<;><;4?6=4

.@6894A<*;6B/;)C/7>48@<)3/)"2=/7?60486D2

&C".%(!"#$ %&$ '#%(%)*%$ %+,-*".$ (%$ )"*,/,-0$ 0$ &0($ '%#(")0($ +%$ 1234567$89:43;$ 7689553;<$ =<>55964$ -")$ ?;9$ ;@$ ABCDDCAE$ F$ G<76$7<=<$4>9H$-")$?;9$;@$IDEJIIKB.$-")$&0$+,('"(,-,L)$;@$796=6$+%&$EJ$+%$3M#,&$+%&$JDED$NO%)367><2/)C4;)><;)8<2891634)94)"2=/7?604E86D2)*;/>4;4?<;64F)A)>4742)9<7)41?<7)4)C/7>48@<)G67849)>4;4)>;<8/E3/;)8<2G<;B/)4)9/AF$%)$&0$,)P%(*,Q0-,L)$(%QO,+0$-")*#0$1234567$89:43;$7689553;<$=<>55964$F$"*#"$'"#$%&$+%&,*"$6(*0/0$%)$0Q#0RP,"$+%$10#&"($2OSM%#*"$!,(-"F0$=,S0)0.$,)P%(*,Q0-,L)$(,Q)0+0$-")$&0$-0#'%*0$T,(-0&$;@$EAUDRJDDK.$%S'&0VW)+"(%&%$'0#0$NO%$(%$'")RQ0$0$+%#%-X".$+%M,%)+"$-")-O##,#$0$ &0$7%QO)+0$T,(-0&Y0$!#"P,)-,0&$!%)0&$1"#'"#0*,P0$+%$1X,-&0F"$R$!#,S%#$?%('0-X"$+%$9)P%(*,Q0-,L).$OM,-0+"$%)$&0$-0&&%$=0-)0$;@$ZUZ$R$1O0#*"$!,("$%)$-"S'0[Y0$+%$(O$0M"Q0+"$+%/%)("#\1X,-&0F".$EA$+%$3M#,&$+%&$JDED\

?#0\$=0),0$]#0P"$8,Q"7%QO)+0$T,(-0&Y0$!#"P,)-,0&$!%)0&$1"#'"#0*,P0$+%$1X,-&0F"

!#,S%#$?%('0-X"$+%$9)P%(*,Q0-,L)?,(*#,*"$GO+,-,0&$+%$50SM0F%NO%

1^$IZJ$^$!\$JD.JE.JJ

!"#"$%&'"()*+,-".($/01234)567849:4)*;<=628649)*/249).<;><;4?6=4

3/).@6894A<*;6B/;)C/7>48@<)3/)"2=/7?60486D2

&C".%(!"#$ %&$ '#%(%)*%$6?91=<.$ (%$;<=9T913$0$ &0$ '%#(")0$ +%$=9;<1<$_34126;3$56<$?3;$-")$?;9$ECAUEDCD.$ -")$ &0$?,('"(,-,L)$DE$+%$ 9;919<$ ?6$ 53$ 9;867=9`319a;$ !4659_9;34$ F$ -")$ &0$ ?,(R'"(,-,L)$ ;@$ DJ$ +%$ T<4_359H319a;$ b$ 1<;=9;>319a;$ ?6$ 53$9;867=9`319a;$!46!343=<493.$ '"#$ %&$?%&,*"$ +%$<S,(,L)$ 0$ &0$3(,(*%)-,0$T0S,&,0#.$-")*#0$(O$'%#(")0.$%)$0Q#0P,"$+%$(O$S%)"#$X,c0$729456b$!3<53$=9;<1<$76443=<$F$(O$-L)FOQ%$T3;b$G3;6=2$76443=<$?3_93;d$,)P%(*,Q0-,L)$(,Q)0+0$-")$&0$-0#'%*0$/,(-0&$;@$UUDRJDED.$%S'&0VW)+"(%&%$'0#0$NO%$(%$'")Q0$0$+%#%-X".$3/H6/23<)8<281;;6;)8<2)84;I8?/;)<H9604?<;6<.$JB$+%&$S%($F$0["$%)$-O#("$0$X"R#0($EUeDD.$%)$-"S'0[Y0$+%$(O$3M"Q0+"$!0*#"-,)0+"#$0$&0$7%QO)+0$T,(-0&Y0$!#"P,)-,0&$!%)0&$+%$1X,-&0F".$!#,S%#$+%('0-X"$+%$+%-,(,L)$*%S'#0)0.$OM,-0+"$%)$&0$10&&%$=0-)0$ZUZRA$!,("$1X,-&0F"\1X,-&0F".$3M#,&$+%&$JDED\

?#0\$3)Q%&0$?%&Q0+"$_0NO%)T,(-0&$3+cO)*0$!#"P,)-,0&

!#,S%#$?%('0-X"$+%$?%-,(,L)$=%S'#0)07%QO)+0$T,(-0&Y0$!#"P,)-,0&$!%)0&$

1"#'"#0*,P0$R$1X,-&0F"1^$IZJ$^$!\$JD.JE.JJ

!"#"$%&'"()*+,-".(*;6B/;)C/7>48@<)3/)C/8676D2)%/B>;424)

%/;8/;4)567849:4)*;<=628649)*/249).<;><;4?6=4)3/).J".-KL(

&C".%(6)$ &0$ 10#'%*0$ T,(-0&$ #M) NOPQPROSPTENPPUENQUNEP$ +%&$ !#,S%#$?%('0-X"$ +%$?%-,(,L)$=%S'#0)0$ +%$ &0$=%#-%#0$T,(-0&Y0$!#"P,)-,0&$!%)0&$ 1"#'"#0*,P0$ +%$ 1X,-&0F"$ 0$ -0#Q"$ +%&$ ?#\$ 40f&$ 49837$?65`3?<.$T,(-0&$!#"P,)-,0&$!%)0&.$X0$#%(O%&*"$)"*,/,-0#$'"#$%+,-*"$0$ &"($ ,S'O*0+"($$"-V"K) &$%J&') &-&'K)!('&#() L) W&#K'()XY&$XYZ#) %"*K''K$ &0$*;<=63/2864) #[B/;<) .628<.$ +%$ /%-X0$-0*"#-%$ +%$ 0M#,&$ +%&$ +"($ S,&$ +,%V.$ %)$ &0$ NO%$ (%$ +,('")%$."%K'$ 4$&"($ +%)O)-,0+"($$"-V"K) &$%J&') &-&'K)!('&#()L) W&#K'()XY&$XYZ#)%"*K''K$'0#0$%&$3:4)NQ)3/)K,'"-)3/9)4\<)/2)81;7<)4)947)]]^PP)A)]]^TP)@<;47F);/7>/8?6=4B/2?/d$%)$&0$,)P%(*,Q0-,L)$(%QO,+0$-")*#0$7,&P,0$6(*X%#$6&%#0$_"#%)"$F$"*#".$'"#$%&$'#%(O)*"$+%&,*"$1")*#0$%&$!0*#,S"),".$%)$(O$S"+0&,+0+$+%$6(*%&,")0*".$%)$0Q#0P,"$+%$T%&,g$`O,&&%#S"$ !"#*"-0##%#"$ 10&&%$ F$ "*#0.$ +%M,%)+"$ 0'%#(")0#(%$ %)$ &0$/%-X0$(%[0&0+0$0$%(*%$?%('0-X"$OM,-0+"$%)$&0$-0&&%$=0-)0$;@$ZUZ.$hO,)*"$!,(".$1X,-&0F"\$9)*%#P,%)%$%&$(O(-#,*"$'"#$%(*0#$+%$P0-0-,")%($

%&$T,(-0&$!#"P,)-,0&$0$-0#Q"$+%$&0$'#%(%)*%$,)P%(*,Q0-,L)\?#\$6+i,)$_0)#,NO%$?O#0)+

T97135$3?G>;=<!49_64$?67!312<$?6$?61979<;$=6_!43;3

=641643$T9713593$!4<89;1935$!6;35$1<4!<43=983$129153b<

1^$IZE$^$!\$JD.JE.JJ

!"#"$%&'"()*+,-".(*;6B/;)C/7>48@<)3/)C/8676D2)%/B>;424)

%/;8/;4)567849:4)*;<=628649)*/249).<;><;4?6=4)3/).J".-KL(

&C".%(6)$ &0$ 10#'%*0$ T,(-0&$ #M) NOPQPROSPTENPPUETPTTEP$ +%&$ !#,S%#$?%('0-X"$+%$?%-,(,L)$=%S'#0)0$+%$&0$=%#-%#0$T,(-0&Y0$!#"P,)-,0&$!%)0&$ 1"#'"#0*,P0$ +%$ 1X,-&0F"$ 0$ -0#Q"$ +%&$ ?#\$ 40O&$ 49837$?65`3?<.$ T,(-0&$ !#"P,)-,0&$ =,*O&0#$ !%)0&$ 1"#'"#0*,P".$ X0$#%(O%&*"$)"*,/,-0#$'"#$%+,-*"$0&$+%)O)-,0+"$_Y-"().&$K')!&C"#K)J&''&'KF$ &0$!#"P,+%)-,0$;fS%#"$?"($+%$ /%-X0$EA$+%$0M#,&$ +%&$JDED.$ NO%$ +,('")%$ $&) '&.",K$ &0$ +%-&0#0-,L)$ +%&$ ,)P%(*,Q0+"$_Y-"().&$K')!&C"#K)J&''&'K$ '0#0$%&$ +Y0$PT)3/)B4A<)3/)NP]P)4)947)PN^TP)>`B`.$%)$&0$,)P%(*,Q0-,L)$/"#S0&,V0+0$%)$(O$-")*#0$'"#$+%&,*"$1")*#0$50$T0S,&,0$R$<S,(,L)$0$&0$3(,(*%)-,0$T0S,&,0#$%)$&0$S"+0&,+0+$+%$9)-OS'&,S,%)*"$+%$<M&,Q0-,L)$3&,S%)*0#,0.$%)$0Q#0P,"$+%$ ?,0)0$ 10#"&,)0$ F$ 3)*")F$ 3&%g0)+#"$ _%+,)0$ ?Y0V.$ +%M,%)+"$0'%#(")0#(%$0$$%(*%$?%('0-X"$OM,-0+"$%)$&0$-0&&%$=0-)0$;@$ZUZ\$hO,)*"$!,(".$1X,-&0F"\$ 9)*%#P,%)%$%&$ /,(-0&$NO%$(O(-#,M%$%)$Sj#,*"$0&$</,-,"$;@$EZDRJDEDR_!RBT!!1!4!R129153b<$+%$/%-X0$DU$+%$

0M#,&$+%$JDED\?#\$GO0)$_0)O%&$10##0(-"$_,&&")%(

T97135$=9=>534$3?G>;=<=641643$T97135k3$1<4!<43=983$

!6;35$?6$129153b<1^$IZE$^$!\$JD.JE.JJ

!"#"$%&'"()*+,-".(*;6B/;)C/7>48@<)3/)C/8676D2)%/B>;424)

%/;8/;4)567849:4)*;<=628649)*/249).<;><;4?6=4)3/).J".-KL(

&C".%(6)$ &0$ .4;>/?4) 567849$ #M) NOPQPROSPTENPPUE]SRNEP$ +%&$ !#,S%#$?%('0-X"$+%$?%-,(,L)$=%S'#0)0$+%$&0$=%#-%#0$T,(-0&Y0$!#"P,)-,0&$!%)0&$ 1"#'"#0*,P0$ +%$ 1X,-&0F"$ 0$ -0#Q"$ +%&$ ?#\$ 40O&$ 4,P0($?%&Q0+".$T,(-0&$!#"P,)-,0&$=,*O&0#$!%)0&$1"#'"#0*,P".$X0$#%(O%&*"$)"*,/,-0#$'"#$%+,-*"$0&$+%)O)-,0+"$J&'!"%Ka()J&#'L)(-"V($)W(!&bF$ &0$ !#"P,+%)-,0$ ;fS%#"$ =#%($ +%$ /%-X0$ EA$ +%$ 0M#,&$ +%$JDED.$ NO%$ +,('")%$ $&) '&.",K$ &0$ +%-&0#0-,L)$ +%&$ ,)P%(*,Q0+"$J&'!"%Ka()J&#'L)(-"V($)W(!&b$'0#0$%&$+Y0$TP)3/)4H;69)3/)NP]P)4)947)PT^TP)>`B`.$%)$&0$,)P%(*,Q0-,L)$/"#S0&,V0+0$%)$(O$-")*#0$'"#$+%&,*"$1")*#0$50$T0S,&,0$R$<S,(,L)$0$&0$3(,(*%)-,0$T0S,&,0#$%)$&0$ S"+0&,+0+$ +%$ 9)-OS'&,S,%)*"$ +%$ <M&,Q0-,L)$ 3&,S%)*0#,0.$ %)$0Q#0P,"$ +%$_0#,0$ T%$ <&,P"($_Y".$ +%M,%)+"$ 0'%#(")0#(%$ 0$ %(*%$?%('0-X"$OM,-0+"$%)$&0$-0&&%$=0-)0$;@$ZUZ.$hO,)*"$!,(".$1X,-&0F"\$9)*%#P,%)%$%&$/,(-0&$NO%$(O(-#,M%$%)$Sj#,*"$0&$</,-,"$;@$EZDRJDEDR_!RBT!!1!4!R129153b<$+%$/%-X0$DU$+%$0M#,&$+%$JDED\

?#\$GO0)$_0)O%&$10##0(-"$_,&&")%(T97135$=9=>534$3?G>;=<

=641643$T97135k3$1<4!<43=983$!6;35$?6$129153b<

1^$IZE$^$!\$JD.JE.JJ

!"#"$%&'"()*+,-".(567849:4)*;<=628649)!6c?4).<;><;4?6=4)3/).4A49?:

C67?;6?<)_1368649)3/)-4BH4A/d1/

&C".%(6)$&0$10#'%*0$T,(-0&$;@$JADZEDAUDDRJDDKRKBZRD$%&$?%(R'0-X"$ +%$ ?%-,(,L)$ =%S'#0)0$ +%$ &0$ T,(-0&Y0$ !#"P,)-,0&$_,g*0$1"#'"#0*,P0$+%$10F0&*Y$0$-0#Q"$+%&$T,(-0&$!#"P,)-,0&$G"(j$Tj&,g$=%c0+0$40S"(.$X0$#%(O%&*"$)"*,/,-0#$'"#$%+,-*"$0$+")$_($Z)KWK*"%()!&_eK)XY"$*&.$-")$&0$!#"P,+%)R-,0$;@$DJRJDED.$(O$/%-X0$EJ$+%$3M#,&$+%&$+"($S,&$+,%V.$NO%$?%-&0#0$1")(%)*,+"$%&$3#-X,P"d$%)$&0$,)P%(*,Q0-,L)$(%QO,R+0$-")*#0$5"($NO%$4%(O&*%)$4%('")(0M&%($'"#$&0$'#%(O)*0$-"S,(,L)$+%&$?%&,*"$ -")*#0$ &0$8,+0.$%&$1O%#'"$F$ &0$70&O+$l$2"S,-,+,"$1O&'"(".$6g'"(,-,L)$0$!%&,Q#"$"$3M0)+")"$+%$!%#(")0$%)$!%&,Q#"$%)$&0$S"+0&,+0+$+%$<S,(,L)$0&$7"-"R##"$%)$0Q#0P,"$+%$7,&P%#$_%cY0$hO,('%$ F$ -")*#0$ &0$3+S,R),(*#0-,L)$+%$GO(*,-,0$R$TOQ0$%)$3--,+%)*%$+%$=#W)(,*"$%)$0Q#0P,"$+%&$6(*0+"\

G"(j$Tj&,g$=%c0+0$40S"(T,(-0&$!#"P,)-,0&

T,(-0&Y0$!#"P,)-,0&$_,g*0$1"#'"#0*,P0$+%$10F0&*Y1^$IZK^$!R$JJ.JB$F$JA$3M#\

!"#"$%&'"()*+,-".($/01234)567849:4)*;<=628649)*/249).<;><;4?6=4)3/).@6894A<)

%/;8/;)C/7>48@<)3/)"2=/7?60486D2C67?;6?<)_1368649)3/)-4BH4A/d1/

&C".%(.K'*&%K)5"$.K-)#M)]PfUENP]P!"#$%&$'#%(%)*%$%+,-*".$(%$)"*,/,-0$0$&0$'%#(")0$+%$'".K'C()K-E,&'%()CgV"-K)5K.J($ ,+%)*,/,-0+"$-")$?;9$;@$AJCUBBJK.$S%R+,0)*%$&0$?,('"(,-,L)$;@$>;<$(%$X0$+,('O%(*"$+0#$,),-,"$0$&0($?,&,R

Q%)-,0($!#%&,S,)0#%(.$'"#$%&$+%&,*"$=4mT91<$95k19=<$?6$?4<`37$

-")*#0$(O$'%#(")0.$%)$0Q#0P,"$+%&$67=3?<.$,)P%(*,Q0-,L)$(,Q)0+0$

-")$&0$10#'%*0$T,(-0&$;@$EDIKRJDED.$%S'&0VW)+"(%&%$'0#0$NO%$(%$

'")Q0$0$+%#%-X".$3/H6/23<)8<281;;6;)8<2)84;I8?/;)3/)<H9604?<;6<$0$&0$7%QO)+0$T,(-0&Y0$!#"P,)-,0&$!%)0&$1"#'"#0*,P0$+%$1X,-&0F"$l$=%#R

-%#$?%('0-X"$+%$9)P%(*,Q0-,L).$OM,-0+"$%)$&0$-0&&%$=31;3$;@$ZUZ$

l$1O0#*"$!,("$l$1X,-&0F".$%)$-"S'0[Y0$+%$(O$0M"Q0+"$+%/%)("#.$&-)CeK)V"&'#&$)TP)C&)K,'"-)C&-)NP]P)K)J('K$)]]^PP)K`!`

1X,-&0F".$EK$+%$3M#,&$+%&$JDED

!K'eK)K#%(#"&%K)-K''&K)h(#WT,(-0&$!#"P,)-,0&$=,*O&0#$+%$&0$7%QO)+0$T,(-0&Y0$!#"P,)-,0&$!%)0&$

1"#'"#0*,P0

=%#-%#$?%('0-X"$+%$9)P%(*,Q0-,L)$1X,-&0F"1^$ICD$^$!\$JJ.JB.JA

!"#"$%&'"()*+,-".(567849:4)*;<=628649)!6c?4).<;><;4?6=4)3/).4A49?:

C67?;6?<)_1368649)3/)-4BH4A/d1/

&C".%(6)$ &0$ 10#'%*0$ T,(-0&$ ;@$ JADZEDAUDDRJDEDREBARD.$ %&$ 7%QO)+"$?%('0-X"$ +%$ 9)P%(*,Q0-,L)$ +%$ &0$ T,(-0&Y0$ !#"P,)-,0&$ _,g*0$1"#'"#0*,P0$ +%$ 10F0&*Y$ 0$ -0#Q"$ +%$ &0$ T,(-0&$ !#"P,)-,0&$ 6&%)0$3#jP0&"$ 9)/0)*%.$ X0$ #%(O%&*"$ )"*,/,-0#$ '"#$ %+,-*"$ 0&$ 0Q#0P,0+"$.K'-($)&#'"XY&),K.K)XY&V&C($ &0$ !#"P,+%)-,0$;@$ DB$ +%$/%-X0$ *#%,)*0$ +%$ _0#V"$ +%&$ +"($ S,&$ +,%V.$ %)$ &0$ -O0&$ (%$ +,('")%$)"*,/,-0#$&0$?,('"(,-,L)$;@$DJ$NO%$+%-&0#0$;"$X0$5OQ0#$0$T"#S0&,V0#$F$1")*,)O0#$-")$&0$9)P%(*,Q0-,L)$!#%'0#0*"#,0.$%)$&0$ ,)P%(*,Q0-,L)$(%QO,+0$-")*#0$46`353?<$G>513$1345<7$_3;>65$F$1<4463$_6;?<H3$ 46b;694<.$ '"#$ &0$ '#%(O)*0$ -"S,(,L)$ +%&$ +%&,*"$1<;=43$65$!3=49_<;9<$%)$&0$S"+0&,+0+$+%$>7>4!319a;$%)$

0Q#0P,"$+%$1345<7$6;49h>6$]313$h>686?<\

6&%)0$1%-,&,0$3#jP0&"$9)/0)*%T,(-0&$!#"P,)-,0&$n!o$1""#+,)0+"#0

T,(-0&Y0$!#"P,)-,0&$_,g*0$1"#'"#0*,P0$+%$10F0&*,?,(*#,*"$GO+,-,0&$+%$50SM0F%NO%$

1^$IZK^$!R$JJ.JB$F$JA$3M#\

!"#"$%&'"()*+,-".(567849:4)*;<=628649)!6c?4).<;><;4?6=4)3/).4A49?:

C67?;6?<)_1368649)3/)-4BH4A/d1/

&C".%(6)$ &0$ 10#'%*0$ T,(-0&$ ;@$ JADZEDAUDDRJDDKRCJJRD$ !#,S%#$?%('0-X"$ +%$ 9)P%(*,Q0-,L)$ +%$ &0$ T,(-0&Y0$ !#"P,)-,0&$ _,g*0$1"#'"#0*,P0$ +%$ 10F0&*Y$ 0$ -0#Q"$ +%$ &0$ T,(-0&$ !#"P,)-,0&$ 6&%)0$1%-,&,0$3#jP0&"$ 9)/0)*%.$ X0$ #%(O%&*"$)"*,/,-0#$ '"#$%+,-*"$0$+"[0$!&-.J('K)%&_KCK)$g#.J&bF)!K'eK)5"-(!&#K)'(_K$)K''K$.Y&F)K#"%K)J&''&'K)C&).K,'&'KF)g#W&-)WK'.eK)KWY"-K'F) !Ki"!"-"K#() CeKb) &$.(,&C($ F$ "*#"(.$ -")$ &0$!#"P,+%)-,0$;@$DARJDED.$+%$/%-X0$DK$+%$3M#,&$+%&$JDEDd$S%+,0)*%$%&$-O0&$(%$C&.-K'K$1")(%)*,+0$&0$?,('"(,-,L)$+%$3#-X,P".$%)$&0$,)P%(*,Q0-,L)$NO%$(%$(,QO%$-")*#0$GX"))F$6S%#(")$5,V0$1#OV$'"#$%&$?%&,*"$1")*#0&0$8,+0.$%&$1O%#'"$F$&0$70&O+$l$5%(,")%($1O&'"(0($%)$0Q#0P,"$+%$&"($0)*%($S%)-,")0+"(\

6&%)0$1%-,&,0$3#jP0&"$9)/0)*%T,(-0&$!#"P,)-,0&$n!o$1""#+,)0+"#0$

T,(-0&$!#"P,)-,0&$_,g*0$1"#'"#0*,P0$+%$10F0&*Y?,(*#,*"$GO+,-,0&$+%$50SM0F%NO%

1^$IZK^$!R$JJ.JB$F$JA$3M#\

!"#"$%&'"()*+,-".($/01234)567849:4)*;<=628649)*/249).<;><;4?6=4)3/).@6894A<)

%/;8/;)C/7>48@<)3/)"2=/7?60486D2C67?;6?<)_1368649)3/)-4BH4A/d1/

&C".%(.K'*&%K)5"$.K-)#M)]TPSENP]P!"#$ %&$ '#%(%)*%$ %+,-*".$ (%$ )"*,/,-0$ 0$ &0$ '%#(")0$ +%$ !("$&$)K-&iK#C&')(,-"%K$)K'".K$,+%)*,/,-0+"$-")$?;9$;@$EZCJBDED.$S%+,0)*%$ &0$?,('"(,-,L)$;@$>;<$(%$X0$+,('O%(*"$+0#$ ,),-,"$0$ &0($

?,&,Q%)-,0($!#%&,S,)0#%(.$'"#$%&$+%&,*"$31=<7$1<;=43$65$!>?<4$

-")*#0$(O$'%#(")0.$%)$0Q#0P,"$+%$&"($S%)"#%($+%$&0($,),-,0&%($1\6\b\$

F$̀ \]\G\.$,)P%(*,Q0-,L)$(,Q)0+0$-")$&0$10#'%*0$T,(-0&$;@$EBDURJDED.$

%S'&0VW)+"(%&%$'0#0$NO%$(%$'")Q0$0$+%#%-X".$3/H6/23<)8<281;;6;)8<2)84;I8?/;)3/)<H9604?<;6<$0$&0$7%QO)+0$T,(-0&Y0$!#"P,)-,0&$!%R)0&$1"#'"#0*,P0$+%$1X,-&0F"$l$=%#-%#$?%('0-X"$+%$ 9)P%(*,Q0-,L).$

OM,-0+"$%)$ &0$ -0&&%$=31;3$;@$ZUZ$l$1O0#*"$!,("$l$1X,-&0F".$%)$

-"S'0[Y0$+%$(O$0M"Q0+"$+%/%)("#.$&-)CeK)V"&'#&$)TP)C&)K,'"-)C&-)NP]P)K)J('K$)]N^PP)*̀!`

1X,-&0F".$EK$+%$3M#,&$+%&$JDED

!K'eK)K#%(#"&%K)-K''&K)h(#WT,(-0&$!#"P,)-,0&$=,*O&0#$+%$&0$7%QO)+0$T,(-0&Y0$!#"P,)-,0&$!%)0&$

1"#'"#0*,P0=%#-%#$?%('0-X"$+%$9)P%(*,Q0-,L)$1X,-&0F"

1^$ICD$^$!\$JD.JE.JJ

!"#"$%&'"()*+,-".($/01234)567849:4)*;<=628649)*/249).<;><;4?6=4)

.@6894A<)

&C".%(.K'*&%K)5"$.K-)#M)NONOENPPU!"#$%&$'#%(%)*%$%+,-*".$(%$;<=9T913$0$&0$'%#(")0$+%$K-&iK#C&').('(#&-)(%"#"K#(F)-")$ &0$!#"P,+%)-,0$;p$19;1<.$+%$ /%-X0$EZ$+%$0M#,&$+%&$JDED.$%S,*,+0$%)$&0$10#'%*0$T,(-0&$;p$JAJARJDDK.$'"#$%&$

NO%$(%$+,('")%$'")%#$%)$(O$-")"-,S,%)*"$NO%$(%$X0$%S,*,+"$&0$!#"R

P,+%)-,0$;p$19;1<.$'"#$%&$NO%$(%$#%'#"Q#0S0$(O$+%-&0#0-,L)$'0#0$%&$

+Y0$G>6867$JK$?6$3]495$?65$JDED$3$537$<12<$b$=469;=3$?6$53$

_3q3;3.$+,('O%(*0$%)$&0$10#'%*0$T,(-0&$;p$JAJARJDDK.$#%&0-,")0+0($

-")$&0$,)P%(*,Q0-,L)$(%QO,+0$-")*#0$(O$'%#(")0$'"#$'#%(O)*"$+%&,*"$+%$

5679<;67$%)$0Q#0P,"$+%$4<`64$35341a;$]<;9553\$3(,S,(S"$

(%$X0-%$-")"-%#$NO%$(%$X0)$%S,*,+"$&0($?,('"(,-,")%($;p$>;<.$?<7.$

=467$F$1>3=4<$F$!4<89?6;1937$;p$>;<.$?<7$F$=467\$

1X,-&0F".$EK$+%$3M#,&$+%&$JDED

C;4`)!K'eK)K#%(#"&%K)-K''&K)h(#WT,(-0&$!#"P,)-,0&$!%)0&$

=%#-%#$?%('0-X"$+%$9)P%(*,Q0-,L)7%QO)+0$T,(-0&Y0$!#"P,)-,0&$!%)0&$1"#'"#0*,P0$1X,-&0F"

?,(*#,*"$GO+,-,0&$+%$50SM0F%NO%1^$ICD$^$!\$JJ.JB.JA

!"#"$%&'"()*+,-".($/01234)567849:4)*;<=628649)*/249).<;><;4?6=4)3/).@6894A<

$/0123<)C/7>48@<)3/)C/8676D2)%/B>;424)C67?;6?<)_1368649)3/)-4BH4A/d1/

&C".%(.K'*&%K)5"$.K-)#M)NUfENP]P!"#$ %&$ '#%(%)*%$ %+,-*".$ (%$ ;<=9T913$ 0$ &0$ '%#(")0$ +%$WYb!K'()!(-"#K)-(*&bF),+%)*,/,-0+"$-")$?;9$;p$IDJAAJCZ.$&0$+,('"(,-,L)$)fRS%#"$-O0*#"$+%$/%-X0$+"-%$+%$3M#,&$+%&$0["$+"($S,&$+,%V.$&0$S,(S0$NO%$+,('")%$ &0$T"#S0V,&0-,L)$+%$ 9)P%(*,Q0-,L)$!#%'0#0*"#,0.$'"#$%&$+%&,*"$+%$<S,(,L)$0$&0$3(,(*%)-,0$T0S,&,0#.$-")*#0$(O$'%#(")0.$%)$0Q#0P,"$+%$(O$S%)"#$X,c"d$%S'&0VW)+"(%$'0#0$NO%$(%$'")Q0$0$+%#%-X".$3/H6/23<)8<281;;6;)8<2)84;I8?/;)<H9604?<;6<F)>4;4)d1/)7/);/86H4)71)B426G/7?486D2$0$&0$7%QO)+0$T,(-0&Y0$!#"P,)-,0&$!%)0&$1"#'"#0*,P0$+%$1X,-&0F"$R$7%RQO)+"$?%'0-X"$+%$?%-,(,L)$=%S'#0)0.$OM,-0+"$%)$&0$10&&%$=0-)0$ZUZ$R$Ap$',("$+%$%(*0$-,O+0+.$%)$-"S'0[Y0$+%$(O$0M"Q0+"$+%/%)("#.$/9)3:4)=6/;2/7)]O)3/)!4A<)3/9)NP]P)4)947)]Q^PP)@<;47)*̀!`$.$M0c"$0'%#-,M,RS,%)*"$+%$(%#$-")+O-,+"$-"S'O&(,P0S%)*%$'"#$&0$!"&,-Y0$;0-,")0&.$%)$-0("$,)-")-O##%)-,0.$-")/"#S%$0$&"$'#%(-#,*"$'"#$%&$0#*Y-O&"$ZZp$,)-,("$E$+%&$;O%P"$1L+,Q"$!#"-%(0&$!%)0&\1X,-&0F".$EA$+%$3M#,&$+%&$JDED

.4;9<7)W17?4=<).I8/;/7)K9/j<7T,(-0&$!#"P,)-,0&$=,*O&0#

7%QO)+0$T,(-0&Y0$!#"P,)-,0&$!%)0&$1"#'"#0*,P0$+%$1X,-&0F"7%QO)+"$?%('0-X"$+%$?%-,(,L)$=%S'#0)0

?,(*#,*"$GO+,-,0&$+%$50SM0F%NO%1^$ICD$^$!\$JJ.JB.JA

!"#"$%&'"()*+,-".(C/7>48@<)3/)-6d163486D2)A)K3/81486D2

*;6B/;4)567849:4)*;<=686<249)*/249).<;><;4?6=4.@6894A<

&C".%(.K'*&%K)5"$.K-)#M)NOPQPRP]PUENPPfEQNREPF$%)$&0$,)P%(*,Q0-,L)$(%QO,+0$-")*#0$.k74;)K1017?<)%1B/)W1/=4;4)A)<?;<7.$'"#$%&$+%&,*"$50$T%$!fM&,-0.$%)$ (O($S"+0&,+0+%($+%$T0&(%+0+$ 9+%"&LQ,-0$ F$T0&(,/,-0-,L)$ +%$ +"-OS%)R*"(.$%)$0Q#0P,"$]%#*X0$_0#*Y)$_%+,)0$10M0&&%#"$F$6#)%(*"$10(*,&&"$4"M&%($]"-0)%Q#0$F$+%&$6(*0+"$R$7>;34!.$*,',/,-0+"$%)$&"($0#*Y-O&"($AJI$F$AJC$+%&$1L+,Q"$!%)0&.$#%('%-*,P0S%)*%d$ &0$T,(-0&$!#"P,)-,0&$+%$&0$!#,S%#0$T,(-0&Y0$!%)0&$1"#'"#0*,P0$+%$1X,-&0F".$?#0\$`,"P0)0$+%&$4,"$10##%[".$X0$%S,*,+"$&0$(,QO,%)*%$?,('"(,-,L)e$"l)5('!K-"bK')L).(#%"#YK')-K)"#V&$%"WKE."m#) *'&*K'K%('"K$ -")*#0$ &"($ ,S'O*0+"($.Z$K')KYWY$%() %Y!&)WY&VK'KF)$&WY#C()WKV"#()-(bK#()CeKb)A)-Y"$)K-5'&C()%Y&$E%K)WY%"&''&b$ '"#$ %&$ +%&,*"$ -")*#0$ 50$ T%$ !fM&,-0.$ %)$ (O($S"+0&,+0+%($+%$T0&(%+0+$ 9+%"&LQ,-0$F$T0&(,/,-0-,L)$+%$+"-OS%)*"(.$%)$0Q#0P,"$]%#*X0$_0#*Y)$_%+,)0$10M0&&%#"$F$6#)%(*"$10(*,&&"$4"M&%($]"-0)%Q#0$F$+%&$6(*0+"$R$7>;34!.$*,',/,-0+"$%)$&"($0#*Y-O&"($AJI$F$AJC$+%&$1L+,Q"$!%)0&.$#%('%-*,RP0S%)*%d$""l)""l).e%&$&-&)4)$/0123<)W4=62<)-<n42<)C:4n.$'0#0$NO%$%)$%&$*j#S,)"$ +%$%'&$)CeK$.$ -")-O##0$ 0-"S'0[0+"$ +%$ (O$ 0M"Q0+"$ +%/%)("#.$0)*%$%(*%$+%('0-X"$T,(-0&.$(,*"$%)$-0&&%$=0-)0$;p$ZUZ$R$Bp$!,(".$0$%/%-*"($+%$#%)+,#$(O$+%-&0#0-,L)$%)$&0$'#%(%)*%$,)P%(*,Q0-,L)\

W6<=424)3/9)':<).4;;/\<T,(-0&$!#"P,)-,0&$+%$&0$!#,S%#0$T,(-0&Y0$!#"P,)-,0&$!%)0&$1"#'"#0*,P0$+%$1X,-&0F"

?,(*#,*"$GO+,-,0&$+%$50SM0F%NO%1^$ICE$^$!\$JJ.JB.JA

Jueves 22/4/2010 LA REPÚBLICA 13LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 14: La República Norte 22-04-10

Redacción. TrujilloLa Segunda Fiscalía Provincial Pe-nal Corporativa de Tumbes empe-zó a investigar al delincuente tru-jillano, Juan Delgado Rodríguez (a) “Juanacho”, quien de acuerdo a un informe de la Oficina Regional de Inteligencia de la Tercera Dirección Territorial Policial de La Libertad, es acusado de extorsionar a empre-sarios del norte del país a través del celular No 01991701915 (código de Lima) que posee en su celda del pe-nal Río Seco de Piura.

La Fiscalía realiza las pesquisas luego que varias víctimas de chan-taje radicados en esa ciudad fron-teriza, entre ellos el empresario M.G.G.Ch, se acercaran al Minis-terio Público y a la PNP para de-nunciar que eran amenazados de muerte y le exigían cupos a través

!

EN TUMBES. EMPRESARIOS DENUNCIAN SER EXTORSIONADOS POR HAMPÓN TRUJILLANO

Ministerio Público investiga a "Juanacho"NIEGA. A pesar de la existencia del informe de inteligencia, “Jua-nacho”, a través de su abogado, negó estar involucrado en las ex-torsiones. Además, no aclara la razón por la cual desde el celular No 01991701915, que según la PNP está en poder del recluso, aparecen 26 llamadas que hizo a su madre en un mes.

PRUEBA. En el reporte de lla-madas del celular antes indicado aparecen comunicaciones reali-zadas a varios empresarios y transportistas de Trujillo, Piura, Chiclayo y Chimbote.

PRECISIONES

COMPROMETIDO. Informe de inteligencia puso al descubierto a "Juanacho".

de llamadas que se efectuaban des-de ese aparato.

La reacción de los agraviados se dio luego que La República, en su edición del pasado 17 de abril, diera cuenta de la existen-cia de ese informe policial a tra-vés del cual se puso al descubier-to a “Juanacho”, quien cumple

condena por homicidio. Se supo que el fiscal encargado

de las investigaciones ha recepcio-nado varias denuncias tras la pu-blicación de la nota. Al empresario M.G.G.Ch lo llamaron desde el ce-lular que posee el recluso y lo ame-nazaron con secuestrar a sus hijos y con detonarle una granada de

guerra en la puerta de su casa si no paga 20,000 dólares.

“Juanacho” realizó, desde ese celular, 1,997 llamadas del 14 de marzo hasta el 14 de abril. Fue des-cubierto cuando llamó al número 211584 que le pertenece a su madre Baceliza Rodríguez de Delgado, quien vive en Trujillo.

Recluso de penal Río Seco de Piura posee celular desde el cual hizo 1,997 llamadas en solo un mes.

Chiclayo. Del 28 al 30 de abril próximo se realizará el III Congre-so Internacional y Nacional de Psi-coterapia, evento académico que organiza la Facultad de Humani-dades de la Universidad Señor de Sipán (USS). El certamen es uno de los más importantes del país, y para este año se ha incluido por primera vez los novísimos entre-namientos en Toque para la Salud y Movimientos Dinámicos.

Para la reunión han asegurado su participación delegaciones de di-versas escuelas y facultades de Psi-cología del país, y entre los ponentes de nivel internacional destacan Margarita Ehrensperger (Suiza); Laura Montilla (Venezuela); y Ara-celi Salcedo (México). Entre los invi-tados nacionales destacan los psi-cólogos Leopoldo Caravedo, Alejan-dro Dioses, Alicia Belleti la Rosa y Jhon Eddowes Villarán.

Grandes expectativasLas autoridades de la Facultad

de Humanidades de la USS, a la que está adscrita la Escuela de Psicolo-gía, han cifrado sus expectativas en que el Congreso ponga en agen-da temas de interés para psicólogos y psicoterapeutas. “Los enfoques y métodos tradicionales son apoya-dos por nuevas formas de interven-ción lo que da a los psicólogos ma-yores y mejores posibilidades de éxito en sus tratamientos”, precisó el decano Nicolás Valle Palomino.

!

DEL 28 AL 30 DE ABRIL

Se viene III Congreso de Psicoterapia

Entre ponentes internacionales figuran Margarita Ehrensperger, Laura Montilla y Araceli Salcedo.

Sullana. Duro golpe a la delincuen-cia. El Segundo Despacho de Inves-tigación de la Segunda Fiscalía

!

Corporativa Penal de Sullana con-denó a veinte años de pena privativa de la libertad efectiva para el acusa-do Jorge Dam Saavedra Paiva, por delito contra el patrimonio en la modalidad de robo agravado.

La investigación y el debate en

juicio oral estuvo a cargo del fiscal adjunto provincial, Edwin Ramos Herrera, quien fue asesorado duran-te todo el proceso por una abogada a cargo de la Defensoría Pública.

Durante el juicio, Saavedra mos-tró en todo momento cinismo y poca

conciencia de la legalidad que pena sobre su conducta, negando en todo momento los cargos que se le impu-taban, pero el fiscal logró obtener las suficientes evidencias de convicción para acreditar el delito y responsabi-lidad del sentenciado.

CULPABLE. POR EL DELITO DE ROBO AGRAVADO

Sentencian a veinte años de prisión a delincuente Condenado en todo momento mostró cinismo negando todos los cargos que le imputaban.

. LA REPÚBLICA

14 Jueves 22/4/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 15: La República Norte 22-04-10

Sociedad Envíe sus [email protected]

Chiclayo. En ceremonia pública que contó con la asistencia de de-cenas de pobladores se hizo entre-ga del documento correspondiente donde se reconoce oficialmente a Tierra Rajada-Los Távaras como nuevo caserío de la jurisdicción del distrito de Olmos.

El alcalde Juan Mío fue quien entregó en manos del representan-te máximo del flamante sector ru-ral la resolución 096-2010-A-MDO, donde en su artículo primero dis-pone el reconocimiento legal del caserío. Juan Mío saludó el interés de los moradores por impulsar su propio desarrollo local.

!

ES EL NÚMERO 187

Reconocen nuevo caserío en Olmos

Chiclayo. Desde la óptica del ex ministro de Agricultura, Juan José Salazar, en el conflicto de la em-presa agroindustrial Pucalá debe-ría replantearse la constitución original del denominado Consor-cio Lambayecano de Azúcar del Norte (CLAN).

A los protagonistas de este lío pidió hacer un esfuerzo y entender que de por medio hay muchas fa-milias que vienen sufriendo las consecuencias.

“Hay que reconocer que Pucalá ha mejorado en los últimos años: tiene más de 5,000 hectáreas sem-bradas”, señaló.

!

REPLANTEAR CONSORCIO

Salazar llama a la solución en Pucalá

PARADOJA. POR CRÍTICA A EJECUTIVO

Montenegro: “Lambayequees una región centralista”

Chiclayo. Luis Montenegro, candi-dato a la presidencia regional por Tierra y Libertad, puntualizó que Lambayeque critica el centralismo limeño, con fundamentada razón, pero hace poco por descentralizar el trabajo que manejan desde Chiclayo, como provincia capital de la región.

“El gobierno regional no traslada a los distritos lo que hace, por ejem-plo, en la elaboración de proyectos, así como en el presupuesto partici-pativo. Por eso Lambayeque es una región centralista”, subrayó.

Montenegro indicó que la próxi-ma gestión debe intensificar es-fuerzos por capacitar a los funcio-narios de los municipios distrita-les, para reducir la brecha que exis-

!

SIN ATAQUES. Agrega que los candidatos no requieren firmar un pacto ético para realizar una cam-paña sin puyazos, donde prime el respeto por el rival, como lo hará –asegura– Tierra y Libertad.

EL DATO

te y se traduce en proyectos que constantemente son observados y rechazados.

“Hay prioridades que no tienen esta condición para el gobierno re-gional”, agregó, para señalar luego que la distancia con los municipios debe acortarse a fin de viabilizar proyectos de inversión.

BIEN. INFORMÓ MOISÉS SALAZAR, PRESIDENTE DE LA BENEFICENCIA

Restaurarán el Teatro Dos de Mayo

Antonio Bazán Chero. ChiclayoDe nada sirvió a los obreros del sin-dicato de Epsel paralizar sus labores por cuarenta y ocho horas, pues el directorio de la Empresa Prestadora de Servicios de Lambayeque se negó a atender su plataforma de recla-mos, centrada en mejoras salaria-les, echar andar el proceso de cate-gorización y disponer la reposición de trabajadores despedidos.

Pero, la jornada de ayer fue lite-ralmente encendida por los mani-festantes, quienes muy temprano en el frontis del local de Epsel, de la avenida Grau, prendieron fuego a un ataúd negro, y una rata que –según dijeron– representa al di-rectorio de la compañía.

Minutos antes, un grupo de veinte obreros fue intervenido por la PNP en plena carretera Paname-ricana norte, cuando se dirigía al distrito de Monsefú a la casa de Ro-gerio Custodio Cachay, uno de los directores de Epsel, para quemar el ataúd donde inscribieron su nombre.

Los agentes de la Policía que res-guardaban la sede de Epsel, a fin de restablecer el orden público, lan-zaron gases lacrimógenos contra los obreros, que entre arengas pe-dían la salida del directorio, al

!

INFRUCTUOSO. OBREROS DE EPSEL NO CONCILIARON CON DIRECTORIO

Se viene la huelga... no hubo solución

HERIDO. Francisco Ternero es auxiliado por sus compañeros, luego de ser impactado por una bomba lacrimógena.

tiempo de rechazar la eventual privatización de la empresa.

Una de las bombas lacrimógenas cayó sobre el pie del obrero Francis-co Ternero Llontop (35), quien fue auxiliado por sus compañeros y lle-vado a un centro de salud para reci-bir asistencia médica.

Luego se desplazaron al local de la avenida Leguía para entrevistar-se con la plana directiva, pero la reunión fue infructuosa, pues se-gún dijo el dirigente José Palacios Huiman, en los próximos días ra-dicalizarían sus medidas, inician-do una huelga en perjuicio de los usuarios de Epsel.

En segundo día de protestas, sindicalista terminó herido tras ser impactado por una bomba lacrimógena lanzada por la PNP para dispersar a obreros.

Chiclayo. Moisés Salazar Fernán-dez, presidente del directorio de la Sociedad de Beneficencia de Chicla-yo, aseguró que por motivo de cum-plir 173 años de creación, trabajarán en reestructurar y poner en valor el Teatro Dos de Mayo y el cementerio El Carmen de Chiclayo.

El funcionario explicó que con el trabajo que realizarán se podrá incluir al referido teatro como un destino turístico de la región Lam-bayeque, donde se podrán apre-ciar puestas en escena de obras de teatro, noches culturales, exposi-ciones de arte, entre otras activi-dades.

!

Salazar también informó que las obras se realizarán en el cementerio El Carmen.

Asimismo se supo que las refac-ciones que se realizarán en el ce-menterio servirán para que los per-sonajes importantes de Chiclayo, que están enterrados en el referido

campo santo, puedan ser visitados por todos.

Dentro de las actividades se rea-lizó ayer una campaña médica que benefició a más de 500 personas.

BUENA NUEVA. Salazar mostró su satisfacción por los referidos proyectos.

LA REPÚBLICA

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

EN CONTRA. Quemaron ataúd en rechazo a permanencia de directorio.

Jueves 22/4/2010 LA REPÚBLICA 15LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 16: La República Norte 22-04-10

16 Jueves 22/4/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Sociedad Envíe sus [email protected]

Frank García/Pedro CastroLa epidemia del dengue seguiría cobrando más víctimas. Así lo dio a entender el director regional de Salud, César Morón Pastor, quien no puso las manos al fuego para defender la eficacia de los centros de salud en la atención de los casos graves de la enfermedad, que ya se cobró la vida de tres personas en menos de dos meses.

“Nunca se puede garantizar (que no haya más muertes) pero hacemos todos los esfuerzos para que los pacientes sean manejados de acuerdo al mejor protocolo po-sible, y constantemente estamos vigilando que nuestros estableci-mientos tengan las condiciones que aseguren un manejo rápido y apropiado de los casos”, sostuvo.

Asimismo, el especialista salvó responsabilidad en la tercera muer-te registrada el último viernes en el Hospital Regional Cayetano He-redia a cargo de Essalud, porque no fue atendido como un paciente con dengue. Tras su muerte, recién se verificó que el mortal virus me-lló la salud del anciano.

“En la televisión me responsabi-

!

1] El funcionario explicó que las actividades de prevención

se acabarán el 30 de abril, y en mayo se realizará una evaluación para medir la eficacia de la abati-zación y fumigación de los 18 dis-tritos infectados con el virus.

2] De otro lado, el rector de la Universidad Nacional

Esperan mayo para la evaluación

de Piura, José Rodríguez Li-chtenheld, informó que esta se-mana cumplirán con la tercera fumigación de sus ambientes para asegurar un local sin la pre-sencia del zancudo trasmisor.

3] Asimismo, indicó que unos 90 estudiantes de

Medicina y otras escuelas de di-cha casa de estudios, se unieron como voluntarios para inspec-cionar viviendas en busca de criaderos del insecto.

CUIDADO. DIRECTOR DE SALUD NO ASEGURA EFICACIA DE ATENCIÓN EN CENTROS DE SALUD

Dengue podría cobrar más muertesESFUERZOS. La lucha contra el dengue continúa en los 18 distritos infectados por el vector. Más de 1500 voluntarios visitaran las viviendas.

lizan de la tercera muerte, pero ese paciente no lo hemos tratado noso-tros (Minsa). El señor nunca llegó a nuestros establecimientos. Pode-mos responder por las personas que nosotros manejamos, pero entien-do que fue un caso muy particular porque tenía muchas complicacio-nes de salud; incluso el certificado de defunción no habla de dengue sino de otra cosa”, explicó.

Morón añadió que un especia-lista del mismo nosocomio tomó nota de los síntomas y le pareció dengue, por lo que procedieron a extraerle una muestra de sangre.

Salud reúne a 1500 voluntarios para inspeccionar viviendas en 18 distritos de la región donde se detectaron casos de temible enfermedad.

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Ex Petrotech pagaría S/. 1 millón en Sechura

Piura. El alcalde de Sechura, Santos Querevalú Periche, informó que la empresa petrolera Savia (ex Petrote-ch) ofreció invertir un millón de soles en proyectos de responsabilidad so-cial, en tanto continúa con su plan de instalar nuevas plataformas para seguir explotando las reservas de gas y petróleo en el mar.

Uno de los proyectos claves es el monitoreo ambiental de la bahía en donde se desarrolla la pesca ar-tesanal y la extracción de conchas de abanico para abastecer al mer-cado europeo.

Sostuvo que frente a las conce-siones del gobierno central a favor de la petrolera, como gobierno lo-cal no les quedaba otra opción que iniciar la concertación para buscar el pago de regalías por la explota-ción de los recursos. La opinión del alcalde ha tenido un cambio radi-cal respecto a meses anteriores.

!

Alcalde de Sechura, Santos Querevalú.

POR UBICARSE EN PLENA VÍA

Municipalidad demuele snack “Corre Caminos”

Piura. La oficina de Fiscalización de la municipalidad de Piura pro-cedió al desalojo y demolición de la infraestructura del snack “Corre Caminos”, ubicado debajo del pozo de agua en el Parque Infantil Mi-guel Cortés, por ocupar áreas pú-blicas y negarse a una reubicación pacífica.

En marzo se notificó a la propie-taria del snack Marisol Silupú Aré-valo, para que desocupara el área de 120 m2 donde hizo su negocio de venta de comidas por más de diez años. Si bien en un primer mo-mento hubo acuerdo, la comer-ciante nunca cumplió con salir.

Frente a esta situación, se proce-dió a recuperar el área valiéndose de maquinaria pesada, equipos de soldadura y agentes de Serenazgo.

!

Rechazan creación de Universidad de la Frontera

Piura. Proyecto anticonstitucio-nal. Así fue denominada la pro-puesta que impulsa la creación de la Universidad de la Frontera (UNF), en la ciudad de Sullana. El rector de la Universidad Nacional de Piu-ra, José Rodríguez Lichtenheldt, manifestó que la propuesta tiene que ser profundamente evaluada, ya que podría ser perjudicial para la institución piurana.

“Mí pronunciamiento es el mis-mo que todos los directivos de la UNP, y es que creemos que se están violando normas constitucionales al tratar de expropiar nuestro campus de Sullana. Nosotros no estamos en contra de la creación de una institución educativa de primer nivel, sólo tratamos de ser

!

Indican que es ilegítimo que se pretenda expropiar el local de la UNP en la ciudad de Sullana. LEY CARRASCO. El Poder Le-

gislativo pretende constituir la UNF sobre la base del Programa Descentralizado de la UNP, des-pojándolo del local, ambientes, recursos y canon.

PRECISIÓN

realistas con lo anunciado por el MEF, quien no ha aceptado el pro-yecto y también se tendría que ve-rificar de dónde saldría el presu-puesto para la construcción de esta nueva universidad”, remarcó

Rodríguez Lichtenheldt.Agregó que por ese motivo se es-

tán evaluando las acciones perti-nentes a tomar, a fin de resguardar los intereses públicos de los estu-diantes y trabajadores de la UNP.

EVALUACIÓN. Rector manifestó su total desacuerdo con nueva universidad.

EN CONTRA. AUTORIDADES DE LA UNP PIDEN REVISIÓN DE PROYECTO ANTICONSTITUCIONAL

Respecto a las sospechas de que el proyecto universitario obedezca a intereses políticos por parte del partido aprista –como lo dejó en-trever el secretario general de do-centes de la UNP, José Fiestas Puri-zaca, quien en declaraciones a La República expresó que el congre-sista Carrasco Távara actuaba bajo intereses políticos y reeleccionis-tas– el rector aclaró que ellos no obedecen a tomar en cuenta nin-gún tema político, ya que su ges-tión es íntegramente educativa.

Page 17: La República Norte 22-04-10

Jueves 22/4/2010 LA REPÚBLICA 17LA REGIÓN - SOCIEDAD

Sociedad Envíe sus [email protected]

PARA SÚMATE. PRESIDENTE ESTÁ EN APRIETOS

Fernández: Murgia debería aceptar que no renunció a tiempo

Trujillo. El secretario regional del Partido Popular Cristiano La Liber-tad, Carlos Fernández Verde, sostu-vo que el presidente del gobierno regional, José Murgia Zannier, de-bería aceptar que cometió un grave error al no renunciar a tiempo al cargo de presidente del directorio del proyecto especial Chavimochic ante el Jurado Nacional de Eleccio-nes (JNE) hasta el pasado 6 de abril para postular a la reelección.

Sobre la afirmación de Murgia de que encargó hace unas semanas el cargo a Álvaro Bazán Cabellos,

!

Mientras dirigente Ulises Vela Leiva advierte presiones al Jurado Nacional de Elecciones. OTRA OPINIÓN. El secretario

regional del Partido Fonavistas del Perú, Ulises Vela Leiva, dijo que no sería extraño que el Apra presione al JNE para que de luz verde a la candidatura de Murgia.

EL DATO

actual gerente de Infraestructura, sostuvo que carece de todo susten-to y sentido. “La encargatura no es igual a una renuncia”, acotó.

Por su parte el secretario gene-ral del movimiento Súmate, Mi-guel Rodríguez, dijo que Murgia podría poner en peligro su candi-datura a la reelección.

RESPONSABLES. PARA TRUJILLO, PACASMAYO, SÁNCHEZ CARRIÓN Y PATAZ

Eligen a presidentes de Jurados Electorales

Trujillo. Desde hoy ejercen sus funciones los presidentes de los Jurados Electorales Especiales (JEE) de las provincias de Trujillo, Pacas-mayo, Sánchez Carrión y Pataz, luego que el pleno de magistrados de la Corte Superior de Justicia de La Libertad los eligió a pedido del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), en el marco de los comicios municipales, regionales y el refe-réndum del Fonavi previsto para octubre de este año.

En Trujillo, el titular de la enti-dad electoral es Marco Capurro Arroyo, quien ya ha ocupado este cargo en más de una oportunidad.

!

Desde hoy ejercen sus funciones para comicios regionales y municipales de octubre.

En tanto, se nombró como suplen-te a Oscar Lazarte Huaco. En la pro-vincia de Pacasmayo se designó a Luis Pérez León y como suplente a

Miguel Olórtegui Bartra. Pedro Na-varro Chávez es el presidente del JEE en Sánchez Carrión y Gilmer Sandoval Zavaleta en Pataz.

OTRA VEZ. Marco Capurro Arroyo fue designado como presidente del JEET.

Wilson Castro. TrujilloLa regidora de Alianza Para el Pro-greso (APP), Gloria Montenegro Figueroa, se salvó por el momento del pedido de vacancia presentado en su contra por el abogado William Mendoza Santillán, por una presunta infracción a la Ley Orgánica de Municipalidades, al promulgar y disponer la publica-ción de una ordenanza municipal en enero pasado.

En una rápida sesión extraordi-naria de concejo, seis de sus colegas de bancada votaron en contra de la solicitud: Dante Chávez Abanto, Carlos Ríos Gutty, Pablo Penagos Ruso, Flor Nolasco Pérez, Noé Anti-cona Solórzano, Carlos Matos Iz-quierdo y la propia Montenegro; mientras que lo hicieron a favor los apristas Edward Berrocal Gamarra, Luis Carlos Santa María, Róger Obe-so Acevedo y Daniel Salaverry Villa, y el ex aprista Fernando Calderón Carvajal. Extrañamente no asistió Carlos Burméster Landauro.

Quienes se abstuvieron fueron los ex apepistas Teresita Bravo Mal-ca y Eduardo Rabínez Llontop. A pesar de los airados reclamos de la oposición y de Mendoza Santi-llán, el alcalde César Acuña Peral-ta no permitió la intervención de

!

¿LA AYUDARON? DOS ABSTENCIONES FAVORECIERON A GLORIA MONTENEGRO

Por ahora está libre de vacancia

POR AHORA. Montenegro salió airosa del pedido de vacancia presentado en su contra. Falta que el JNE se pronuncie.

1] El pedido de vacancia contra el alcalde de Víctor Larco,

Carlos Vásquez, no prosperó final-mente al no haber alcanzado los dos tercios de votos requeridos conforme a ley, interrumpiéndose su proceso de trámite al Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

2] Ayer durante la sesión ex-traordinaria convocada

No prosperó otro pedido de vacancia

para ver la reconsideración pre-sentada por el burgomaestre a decisión inicial de vacarlo, seis re-gidores votaron en contra de ella. La oposición necesitaba siete vo-tos, es decir de los dos tercios con-siderando el número de 9. No asis-tió el regidor Rubén Vargas.

3] A dicha sesión asistió el al-calde de Trujillo y líder de

APP, César Acuña, quien al térmi-no de la reunión se dirigió junto con Vásquez a la población que lo esperaba en la Plaza de Armas.

los abogados de ambas partes, so-metió el tema a votación y luego levantó la sesión. Ahora le queda al JNE pronunciarse sobre la deci-sión del concejo.

Mientras ello sucedía, en las afue-ras del palacio edil la portátil ape-pista lanzaba mensajes de solidari-dad a la regidora oficialista. “Quiero agradecer sus muestras de apoyo. César Acuña ha procedido directa-mente a la votación para evitar que el caso se politice”, aseveró Monte-negro a sus seguidores. Luego evitó declarar a la prensa para refugiarse en el despacho del burgomaestre, pero poco después habló.

Mientras en Víctor Larco oposición no reunió siete votos para ratificar vacancia de alcalde Carlos Vásquez. En ambos casos JNE tiene la última palabra.

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

FELIPE CERNA SE SALVÓ

Niegan pedido de vacancia contra alcalde

La Libertad. Mediante resolución No 177-2010 el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dio conformidad al acuerdo de Concejo adoptado en sesión extraordinaria el 19 de ene-ro de este año, a través del cual se rechazó el pedido de vacancia pre-sentado por el ciudadano Jorge Monteverde Varas, contra el alcal-de del distrito de Santiago de Cao (Ascope), Felipe Cerna García, a quien se lo acusaba de haber incu-rrido en nepotismo.

En el mismo documento se de-claró infundado el recurso de apelación que presentó Montever-de Varas contra la decisión de los regidores de declarar improce-dente su solicitud por no ajustar-se a las normas.

Se indica que el burgomaestre, de las filas de Alianza Para el Pro-greso (APP), no cometió tal infrac-ción que se sanciona con el cese en el cargo. Cerna García no pos-tularía a la reelección en Santia-go de Cao.

!

Burgomaestre seguirá en el cargo.

Page 18: La República Norte 22-04-10

18 Jueves 22/4/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Habría tráfico de influenciasen Transportes de la MPCh

MAL. TRANSPORTISTAS DENUNCIARON

Chiclayo. Transportistas de la provincia de Chiclayo denunciaron que en el área de Tránsito y Transportes de la Municipalidad de Chiclayo (MPCh) existiría tráfico de influencias, pues las empresas de transporte que no están formalizadas logran fácilmente conseguir registrar sus empresas, ampliar sus rutas, la flota, entre otros beneficios.

Ruperto Míñope Guevara, pre-sidente de la Coordinadora Regio-

nal de Transportes de Lambayeque, manifestó que con estas acciones se están ocasionando graves con-flictos entre los transportistas por la desleal competencia que hay en Chiclayo.

También dijo que a pesar que existe una ordenanza municipal firmada por el alcalde de Chiclayo, Roberto Torres Gonzales, donde se

!

Explicaron que se están otorgando ampliaciones de ruta y flota de manera irregular.

estipula que no se pueden otorgar resoluciones para ampliaciones de ruta o de flota hasta que no exista el Plan Regulador de Rutas, los per-misos se siguen otorgando de ma-nera irregular.

Por su parte Luis Guevara Dávila, representante de la empresa de transportes que cubre la ruta de la Av. Leguía, manifestó que el presun-to tráfico de influencias se estaría dando a través del estudio de abo-gados Ponte-Olazabal, pues según explicó, todos los transportistas que necesitan ampliar sus rutas o sus flotas acuden al referido estudio para ser asesorados, recalcando que no se está tratando con igualdad a todos los hombres del volante.

Transportistas en pie de lucha.

TRANSPORTISTAS : EXISTE una ordenanza municipal que prohíbe las ampliaciones de ruta y de flota.

Señaló estar dispuesto a convocar una marcha en defensa del proyecto, exigiendo su pronta ejecución.

MORTIFICADO. EXPRESÓ EL ALCALDE DEL DISTRITO, JAIME CONTRERAS

“GC le ha dado la espalda a Puerto Eten”

Yessica Cubas. ChiclayoEl alcalde de Puerto Eten, Jaime Contreras, dijo que el gobierno cen-tral le ha dado la espalda al proyec-to de la construcción del Terminal Marítimo (TM) de Puerto Eten, pues hasta el momento no existe una propuesta concreta para otorgar recursos económicos para iniciar los trabajos, por lo que manifestó que tendrán que esperar a una próxima gestión para sacar adelan-te el referido plan.

Otras propuestasAsimismo, manifestó que exis-

ten propuestas (no precisó nom-bres) para que se construya una carretera desde Olmos hasta el ter-minal marítimo de Bayóvar para

!

MOLESTO. Jaime Contreras mostró su malestar por la falta de atención al proyecto.

que los productos de exportación que se obtengan de Olmos puedan salir al exterior por el referido puerto.

Además informó que se intenta construir el tren norandino para que los productos (minerales) que se extraen en Cajamarca y la pro-ducción de exportación que se pro-ducirá en Olmos llegue hasta Ba-

yóvar, por lo que resaltó que están pensando sólo en Bayóvar y Puer-to Eten ni siquiera aparece en ideas.

El burgomaestre manifestó que es un convencido de que el futuro de Lambayeque está en el Terminal Marítimo de Puerto Eten y que lu-chará hasta el final con el objetivo de que las autoridades del gobierno

central se den cuenta que se están equivocando al dejar de lado el pro-yecto del distrito.

Según expresó, está dispuesto a convocar a todo el pueblo lamba-yecano y sobre todo a la población de Puerto Eten a salir a las calles a protestar (como se hizo por Olmos) en favor del proyecto del Terminal Marítimo de Puerto Eten.

1PUBLICACIÓN. Durante la mañana de ayer el alcalde Jai-

me Contreras junto con los re-presentantes de la Asociación Regional de Productores de Lambayeque (AREX) presenta-ron la revista Lambayeque Ex-porta, donde le dan un espacio especial al proyecto del Terminal Marítimo de Puerto Eten.

2BIEN. Con esta edición se busca que la población lam-

bayecana conozca el proyecto y sobre todo luche por su cons-trucción.

DATOS

POR DIFAMACIÓN

Sentencian a ex trabajador de empresa Tumán

Chiclayo. A dos años de pena pri-vativa de la libertad suspendida en su ejecución y al pago de 5,000 soles de reparación civil fue condenado el ex trabajador de la empresa agroindustrial Tumán, Alejandro Zevallos Gonzales, por el delito de difamación en contra del gerente general de la Empresa Agroindus-trial Pomalca, Antonio Becerril Rodríguez.

La Sala de Apelaciones del Distri-to Judicial de Lambayeque, presidi-da por la doctora Magdalena Chávez Mella, bajo el expediente Nº 4048-2009 sentenció a Zevallos por sindi-car como autor intelectual a Anto-nio Becerril y haberlo tildado de criminal en el accidente que sufrie-ra cuando se trasladaba en una mo-totaxi en el sector de Conchucos, carretera a Chongoyape, en el mes de agosto del año pasado.

!

Sala de Apelaciones le dictó dos años de cárcel por difamar a gerente de Pomalca, Antonio Becerril.

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

Page 19: La República Norte 22-04-10

Jueves 22/4/2010 LA REPÚBLICA 19LA REGIÓN - SOCIEDAD

Piura. El gobierno regional lanzó el proyecto piloto denominado “Mejoramiento de los logros bási-

!

cos de aprendizaje de los niños de los seis primeros ciclos de la Edu-cación Básica Regular en el distrito de Morropón”. Para ello se ha des-tinado S/. 6’120,777 para invertir-los entre cuatro a cinco años.

El plan busca lograr una ade-

cuada oferta de servicios educati-vos para alcanzar los logros básicos de aprendizaje establecidos en los seis primeros ciclos de EBR en la jurisdicción de Morropón.

Refieren que se beneficiarán en forma directa unos 35,000 estu-

diantes, 1,850 profesores, 100 direc-tivos y 440 auxiliares y administra-tivos. Además, de manera indirecta sacarán provecho 147,773 personas. El proyecto considera la atención y promoción a la primera infancia y eficiencia pedagógica en el aula.

POSITIVO. IMPLEMENTACIÓN DEMANDARÁ INVERSIÓN DE MÁS DE S/. 6 MILLONES

Región pone en marcha proyecto educativo en Alto Piura Se indica que el plan en mención pretende lograr una adecuada oferta de los servicios educativos.

Afectada refiere que las irregularidades habrían sido cometidas en el Colegio Nº 15267 del distrito de Sapillica (Ayabaca).

OJO. PROFESORA DENUNCIA FAVORITISMOS EN PROCESO DE EVALUACIÓN

Develan anomalías en nombramientos

Jorge Chiroque. PiuraLa dirigencia del Sutep Piura había advertido sobre el indebido manejo del proceso de nombramientos de profesores de parte de determina-dos comités de evaluación. Sin em-bargo, ahora una profesora con la documentación respectiva denun-ció el presunto nombramiento irre-gular de dos docentes en la institu-ción educativa Nº 15267-Canales-distrito de Sapillica, que le ha cau-sado daño moral y económico.

Ante la Dirección de la Ugel-Su-llana, la afectada Judith Chapoñán Mendo formuló un recurso de re-consideración administrativo con-tra las resoluciones de nombra-miento de las maestras Denny Silva Sandoval y Roxana Farfán Sánchez en plazas en Educación Primaria, por las supuestas anomalías come-tidas por el Comité de Evaluación del colegio antes mencionado.

Señala que la Ugel, luego de un examen, declaró fundada su im-pugnación disponiendo la nulidad

!

BAJO LA LUPA. Serios cuestionamientos está recibiendo el proceso de nombramientos de profesores en colegios de la región.

de todo lo actuado porque las edu-cadoras involucradas habrían falsi-ficado documentos.

Puso como prueba que las pre-guntas y respuestas de la entrevista personal, elaboradas por la presi-denta de la Comisión de Evaluación, habrían sido encontradas en manos de las docentes favorecidas, con lo cual les fijaron 40 puntos en capa-cidad didáctica, conocimiento de cultura, realidad local y regional, así como de especialidad, “pero a la recurrente sólo le asignaron 18”.

Más evidencias La profesora Judith Chapoñán

también refiere que su colega Roxa-na Farfán presentó fedateado a des-tiempo su diplomado y certificado de notas de la Universidad Nacio-nal de Trujillo. Mientras que a Den-ny Silva, agregó, se le otorgó pun-taje por producción intelectual por el libro “La cultura y su ligazón pe-dagógica” con errores ortográficos y sin haber efectuado el depósito legal a la Biblioteca Nacional del Perú.

PIDE INVESTIGACIÓN. El se-cretario del Sutep Piura, Miguel Puescas, está exigiendo a la Di-rección de Educación que haga una exhaustiva indagación de las irregularidades que se estarían presentando en el proceso de nombramientos, porque se esta-ría favoreciendo a profesores sin experiencia. Dijo que han recibi-do más de 20 quejas.

LA CLAVE

EN LAS CAPULLANAS

Cien minoristas laboran en mercado

Piura. La verificación de las activi-dades de un aproximado de 700 puestos en el mercado minorista Las Capullanas, permitió reportar que menos de 100 vendedores laboran en la zona, confirmando una vez más la escasa acogida del proyecto municipal de reubicar a los ambu-lantes, instalados en las vías públi-cas del complejo de mercados.

Frente a este hecho, los funcio-narios ediles tomaron la decisión de revertir los puestos adjudicados durante los empadronamientos realizados en el mes de febrero, cuando se abrieron las puertas del centro comercial.

Según informó la administrado-ra de dicho centro, Sandy Vílchez, de los 700 puestos visitados, un pro-medio de 18 serán revertidos a la comuna piurana, para ser adjudica-dos a los comerciantes accesitarios, vale decir, aquellos ambulantes del complejo que quedaron fuera de los plazos de inscripción.

Vílchez Chunga indicó que ya no habrá más plazos, pues muchos co-merciantes ofrecieron que inicia-rían sus actividades, pero los puestos se encuentran abandonados.

Expresó que estos últimos días también se ha incrementado la lle-gada de comerciantes, pero por el temor a quedarse sin sus puestos. Las Capullanas es la única zona con infraestructura adecuada, de las tres que ha ofrecido la comuna.

!

Minoristas luce sin vida comercial.

EN LA MIRA. FORMA PARTE DE DOS CONSORCIOS DISTINTOS

Una empresa se favoreció con valorizaciones

Piura. En el escándalo del presunto pago indebido de gran parte del presupuesto de obras a favor de las contratistas que no avanzaban con sus trabajos, una empresa fue la gran favorecida con los desembolsos cuestionados.

Se trata de CVJ Contratistas Gene-rales SR Ltda., la cual formaba parte de los dos consorcios favorecidos con más de dos millones de soles, por la ejecución de obras de construcción

!

Dinero pudo guardarse en cuentas bancarias para generar intereses mientras no se avanzaba con trabajos. OJO. Según la Sunat, la empresa re-

gistra una deuda por S/. 356,000. Una de las sospechas de los regido-res es que el dinero se guardara en cuentas para los intereses.

EL DATO

de pistas y veredas, donde el avance es mínimo e inferior al 30%.

En el caso de la “Construcción de pistas y veredas de la Urb. La Al-borada” a cargo del Consorcio La Alborada, la mencionada empresa se asoció con Ica Proyectos y Cons-

trucciones SRL.Aquí se desembolsó más de S/.

1’285,000 que significaba más del 80% del valor total de la obra, a pesar que no se había colocado todo el afir-mado ni las bloquetas de cemento.

Asimismo, CVJ se asoció con Rey SAC Contratistas Generales para for-mar el consorcio Vial Piura para ejecu-tar la obra de mejoramiento de la sec-ción vial de la Av. Bello Horizonte en la urbanización del mismo nombre.

Aquí sólo se ha cortado el terreno y excavado zanjas. Por este avance, la empresa recibió como valorizacio-nes un total de S/. 1’193,000.

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

Page 20: La República Norte 22-04-10

20 Jueves 22/4/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Trujillo. El movimiento regional Súmate presentará mañana sus precandidatos a los diversos gobier-nos locales y al regional de La Li-

!

bertad durante una convención en la que tomarán parte unos 500 delegados, anunció su secretario general Miguel Rodríguez Albán.

Adelantó que presentarán los lineamientos de su plan de gobier-no a Trujillo y a la Región, así como la directiva de la elección interna

de sus postulantes. Rodríguez Albán informó ade-

más que están bastantes avanzadas las conversaciones con la dirigen-cia nacional del Partido Naciona-lista Peruano (PNP) con la finalidad de conformar una alianza para los comicios de octubre.

EN CONVENCIÓN REGIONAL. TAMBIÉN SU PLAN DE GOBIERNO Y PROCESO INTERNO

Movimiento Súmate presenta mañana sus precandidatosIrían en alianza con el Partido Nacionalista, según secretario general Miguel Rodríguez Albán. DURO. Albán dijo que el alcalde

César Acuña demuestra inmadu-rez política al decir un día que irá a la reelección y al otro que postula-rá a la presidencia de la República.

PRECISIÓN

SIMULACRO DE SISMO. POBLACIÓN EVACUÓ RAPIDAMENTE A CENTRO DE OPERACIONES

Varios heridos y casas destruidas en Víctor Larco

Trujillo. Un centenar de heridos y casas destruidas es el saldo del si-mulacro de sismo de 7 grados en la escala de Ritcher, acompañado de un tsunami, en el distrito de Víctor Larco.

El ensayo empezó a las 10:00 am. y ante las alarmas y el sonido de sirenas la población comenzó rápidamente a evacuar con direc-ción al colegio Anexo San José Obre-

!

Burgomaestre Carlos Vásquez pidió a la comunidad prepararse ante una eventualidad.

ro, señalado como centro de opera-ciones por el Comité Distrital de Defensa Civil. A la vez centenares de estudiantes de inicial, primaria y secundaria dejaron sus aulas para salir corriendo y unirse a la que se desplazaba a un lugar seguro.

La jornada contó con la coordi-nación de personal del Ejército, Cruz Roja, Guardacostas, Policía Nacional, entre otras instituciones. “Debemos estar preparados para evacuar ante un fuerte movimien-to telúrico", dijo el alcalde Carlos Vásquez Llamo. BIEN. Población participó masivamente en ensayo de sismo y tsunami.

Trujillo. Durante la pasada tempo-rada de verano, 57 personas fueron salvadas de morir ahogadas en la playa de Huanchaco, de las cuales 34 tuvieron diagnóstico de asfixia por inmersión, 18 por traumatis-mos y el resto de heridas diferentes, informó el Cuerpo de Salvataje al hacer un balance del Plan Verano Huanchaco 2010 implementado por el municipio con la Asociación de Pescadores Artesanales, la Geren-cia Regional de Salud y la PNP.

A comparación de años anterio-res se ha disminuido notablemente las intervenciones de asfixia, que es considerado como el principal fac-tor de riesgo en las playas, dijo el coordinador general del menciona-do plan, Dennis del Busto Vergel.

!

DURANTE VERANO PASADO

57 fueron salvados de ser ahogados en Huanchaco

Trujillo. El magisterio de la pro-vincia de Trujillo ratificó ayer su participación en la paralización nacional del 12 de mayo, acordada en Lima durante la III Asamblea Nacional de Delegados del Sindica-to Único de Trabajadores en la Edu-cación del Perú (Sutep).

Entre sus demandas está el pago de la deuda histórica desde 1991, el cual corresponde al 30% de pre-paración de clases, subsidios y bo-nificaciones en cumplimiento a la Ley del Profesorado 24029 y su mo-dificatoria 25212, según sentencia del Tribunal Constitucional (TC).

También aumento de sueldos y pensiones de acuerdo a la canasta básica familiar y la acumulación inflacionaria del 12%, en rechazo a la implementación de la muni-cipalización, respeto a la Ley del Profesorado y en defensa de la gra-tuidad de la enseñanza, según in-formó el dirigente José Rojas Espi-noza.

!

POR MEJORAS SALARIALES

Sutep ratificaparalización del 12 de mayo

Se vienen más protestas.

Eliana Villavicencio. TrujilloTrabajan más de ocho horas y no reciben los viáticos suficientes pa-ra alimentación, transporte y pago de peajes. En estas condiciones es-tarían trabajando los catorce ins-pectores de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones de La Libertad, encargados de ha-cer cumplir el Plan Tolerancia Cero en las carreteras de la región.

Estas serias deficiencias fueron advertidas por personal de la De-fensoría del Pueblo, durante una visita de supervisión itinerante en la zona norte, el pasado 14, 15 y 16 de abril.

Según el jefe de la Oficina De-fensorial, William León Huertas, los inspectores Miguel Marcelo Flo-res, Segundo Velásquez Silva y An-tonio Castillo Álvarez, quienes se encontraban trabajando en la ga-rita de control de Chicama, han manifestado su preocupación por-que desde diciembre del 2008 no se les asignan pasajes y viáticos para realizar sus actividades de fiscalización.

!

PROBLEMA. Inspección en carreteras de La Libertad se realiza en condiciones adversas por falta de presupuesto.

DESDE EL 2008. NO LES DAN VIÁTICOS PARA PLAN TOLERANCIA CERO

Inspectores laboran con dificultades

GESTIÓN. La República intentó comunicarse con Malca Aguilar para recoger su versión, pero fue imposible. No obstante, se conoció que la titular sectorial gestiona ante el Ministerio de Economía y Finanzas un presu-puesto de S/. 1’348,000 para implementar el Plan Tolerancia Cero, pues se necesita contratar más inspectores y equipar esa área.

EL DATO “Lo que más nos llama la aten-ción es que han señalado que tam-poco se les otorga dinero para el pago del peaje respectivo, por lo cual se ven obligados a evadir las garitas de control, ubicadas en toda la carretera Panamericana. Ellos han indicado que en muchos casos, los cuatro galones de gasolina que les asignan al vehículo que los mo-viliza no son suficientes. Esto no les permite realizar su trabajo de forma correcta y eficiente”, co-mentó León Huertas.

En ese sentido, el jefe de la Ofi-

cina Defensorial recomendó a la gerente regional de Transportes de La Libertad, Carmen Malca Agui-lar, gestionar con el área compe-tente la asignación de viáticos y costo de peaje.

Asimismo, sugirió proveer de suficiente combustible en función del recorrido de fiscalización y for-talecer las acciones de coordina-ción con la Dirección de Circula-ción Terrestre a fin de que los pla-nes de inspección, control y san-ción del transporte interprovincial tengan mejores resultados.

Defensoría del Pueblo detecta serias deficiencias y llama la atención a la Gerencia Regional de Transportes de La Libertad.

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

Page 21: La República Norte 22-04-10

Jueves 22/4/2010 LA REPÚBLICA 21LA REGIÓN - SOCIEDAD

Máquina desfigura rostro de adolescente embarazada

ACCIDENTE. FAMILIARES PIDEN AYUDA

La Libertad. Una adolescente em-barazada quedó con el rostro desfi-gurado tras sufrir un terrible acci-dente en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión.

El hecho ocurrió la tarde del martes, cuando Lucinda Sevilla Acevedo (15), quien tiene dos me-ses de gestación, acudió a una car-pintería ubicada en la calle Sán-chez Carrión, para recoger ase-rrín y utilizarlo para prender fuego y de esta manera preparar sus alimentos.

La joven no se dio cuenta que la máquina que sirve para aserrar es-taba en pleno funcionamiento, y es en esas circunstancias que sufrió un corte en el cuero cabelludo en la parte frontal de su rostro ocasionán-dole serios daños en su nariz.

En un primer momento Lucin-da fue trasladada al Hospital Leon-cio Prado de Huamachuco, pero

!

Lucinda Sevilla Acevedo está internada en el Hospital Belén de Trujillo. Necesita cirugía plástica.

Lucinda Sevilla necesita ayuda.

debido a la gravedad de sus heridas fue evacuada hasta el Hospital Be-lén de Trujillo.

Su pareja Geiner Zare Padilla de 20 años, quien se desempeña como mototaxista, pidió ayuda a los tru-jillanos para poder solventar la ci-rugía plástica que necesita su espo-sa para reconstruirle el rostro.

General PNP dijo que la Inspectoría investiga lo sucedido. Aseguró que su comando no busca encubrir estos delitos dentro de la institución.

VÍCTIMA. MADRE DE NIÑA AFECTADA LA ENVIÓ A OTRA CIUDAD POR SEGURIDAD

PNP acusado de abusar de niña declaró en la Fiscalía

Redacción NorteMientras la madre de la pequeña que supuestamente fue atacada sexualmente en el interior del com-plejo policial Montero de Piura, dijo que se vio obligada a enviar a su hi-ja a otra ciudad por seguridad; el agente investigado Edgar Guiller-mo Ato Morales se presentó ante el Ministerio Público para dar a cono-cer su versión de los hechos.

La diligencia que se encontraba pactada para las dos de la tarde se adelantó una hora, pues se supo que el agente que trabaja en la Di-vcote asistió una hora antes y res-pondió al interrogatorio del fiscal de la Segunda Fiscalía Corporativa Penal de Piura. Trascendió que ha-bría negado las imputaciones indi-

!

De otro lado, el director de la I Dirterpol con sede en Piura, gene-ral PNP Mauro Medina Guimaraes, señaló que una vez que el hecho fue denunciado por los padres de la agraviada, él ordenó a Inspecto-ría Regional iniciar las diligencias correspondientes a fin de esclare-cer lo sucedido.

Señaló que en ningún momento se ha tratado de encubrir lo sucedi-do, por el contrario, expresó su afán en que estos hechos sean esclareci-dos y se sancione al responsable si es que el daño existe.

Asimismo, aseveró que la agen-te le pidió ser cambiada de asigna-ción porque no quería encontrarse con el agente, situación que fue atendida en el acto.

“Tengo familia. Tengo hijos y no quisiera que algo así les pase”, se-ñaló el oficial.

Mientras tanto el efectivo alu-dido –Ato Morales– prefirió man-tener silencio y evitó pronunciarse al respecto, evadiendo a los perio-distas de La República que lo bus-caron en su centro de labores y lo llamaron por teléfono.DENUNCIA. Ana Celeste C. dijo que espera se haga justicia.

cando que se trataba de un mal en-tendido del que la agente quería sacar algún provecho.

Esta situación fue aclarada por la madre de la menor afectada, quien dijo que sólo busca justicia y que no exista un espíritu de cuerpo en la Policía, pues señaló que han sacado el rumor de que ella a los po-cos días de haber llegado a Piura acusó a un oficial de acoso sexual y a otro por abuso de autoridad.

1CAMBIO. La agente dijo que ella en ningún momento pidió

ser removida de su puesto, sino que lo correcto habría sido separar de sus funciones al agente investigado. “Como policía he visto muchas de estas situaciones y no pensé que me fuera a tocar a mí”, señaló.

2HASTA EL FINAL. Reiteró que se encuentra dispuesta

a llegar hasta las últimas conse-cuencias sin importar que le cueste su carrera.

PRECISIONES . LA REPÚBLICA

Page 22: La República Norte 22-04-10

22 Jueves 22/4/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Policial Envíe sus [email protected]

Yuri Castro. La LibertadNadie determina con exactitud la razón por la cual decidió suicidar-se a tan corta edad. A simple vista Mónica Martínez Acosta (21), quien estudió para chef, parecía una jo-ven normal, alegre y con muchos sueños por delante. Nadie imagi-naba que en el fondo tenía serios problemas que la iban a arrastrar hasta la muerte.

La chica se mató la noche del mar-

tes en su vivienda ubicada en el Jr. Paraguay de la Urb. Torres Araujo, cerca de la Escuela de Suboficiales de la III Dirterpol.

La suicida iba a cumplir un año más de vida este 29 de abril y tenía pensado celebrarlo con una fiesta a la cual había invitado a sus amigos.

Mónica, por causas que son ma-teria de investigación, se encerró

!

FINAL. ANCIANA ENFERMA SE AHOGÓ EN EL MAR

Dos trujillanas se suicidanJoven se ahorcó en su casa por motivos que su familia y la Policía desconocen. Una gestante tomó veneno, pero se salvó.

VÍCIMA. La anciana sufría de una grave enfermedad que la habría llevado a tomar tan fatal determinación.

1] Asimismo se informó que una anciana de 81 años

fue hallada muerta en la playa La Bocana del balneario Bue-nos Aires en el distrito Víctor Larco. El hallazgo del cadáver de Natividad Llanos Sánchez Pérez se produjo al mediodía de ayer.

2] Uno de sus hijos aseguró a la PNP que Natividad Lla-

Anciana halla la muerte en el mar

nos se habría suicidado ingre-sando al mar para ahogarse, de-bido a que padecía de cáncer terminal y en varias oportunida-des se le escuchó decir que ya no tenía intención de seguir vivien-do. El cadáver fue encontrado completamente desnudo, por lo que la Policía espera los resulta-dos de la necropsia de ley.

3] Sánchez Pérez había des-aparecido a las 5:30 am.

de ayer de su vivienda ubicada en la calle Las Gaviotas 1331 de la urbanización Los Pinos.

en su cuarto y se ahorcó con una chalina de lana que amarró en la viga de su habitación. Su madre, Mónica Acosta, la encontró colga-da sin signos de vida. Con ayuda de sus familiares la bajó y trasladó al Hospital Belén, en donde se cer-tificó su deceso.

Asimismo, Jackeline Luna Quispe (19) intentó suicidarse tomando un potente raticida con yogurt en una habitación del tercer piso del hostal Laiss, ubicado en la cuadra 2 de la ca-lle Daniel Hoyle en la Urb. Miraflores. La joven, en estado de gestación, se había hospedado con su marido des-de el domingo último. Ella tomó el veneno en el baño pero fue hallada por su pareja, que logró salvarla.

LOS CASOS DE suicidios en el departamento de la Libertad van en un alarmante aumento.

EN LA PANAMERICANA NORTE

Asaltan busde “El Ronco”

Policía investiga el atraco al bus.

La Libertad. Quince delincuentes fuertemente armados y con los rostros cubiertos con pasamonta-ñas asaltaron un bus interprovin-cial que se dirigía de Tumbes a Lima y los despojaron de todo el dinero y otros objetos de valor.

El atraco se produjo en la carre-tera Panamericana norte, a la altu-ra del centro poblado de Pacangui-lla, en el distrito de Pacanga, pro-vincia de Chepén, en La Libertad.

El bus de la empresa de trans-portes “El Ronco” fue desviado a unos campos de cultivo ubicados a un costado de la vía, donde los hampones desvalijaron a los pasa-jeros. Luego los abandonaron en un paraje desolado y huyeron con su botín. La Policía de Carreteras auxilió a los agraviados.

!

DURANTE OPERATIVO

Policía decomisó droga a violador

Droga incautada en casa de depravado.

Piura. Lo que debió ser un operativo para la intervención de un deprava-do sexual se convirtió en el destape del día para los agentes de la Comi-saría de Sechura, luego que decomi-saran más de 200 ketes de PBC en casa del depravado. La incautación se produjo el martes a las 8:00 pm., luego que Daniel Rosales Castillo (a) “Dany” fue acusado por su convivien-te Flora Pérez Malpartida (47), de haberle realizado tocamientos inde-bidos a su menor hija de seis años. Los agentes junto a un fiscal llegaron a su casa del sector Los Jardines de Sechu-ra, pero al no encontrarlo buscaron en su casa y hallaron la droga.

!Sullana. Un grupo de ladrones in-

gresó al local del estudio fotográfico “Miranda”, ubicado en la cuadra 8 de la calle Grau 852 y robó cámaras di-gitales, procesadores de computado-ras, memorias y otros accesorios, valorizados en 16,000 soles.

Los desconocidos ingresaron en horas de la madrugada al citado es-tablecimiento con facilidad, a pesar de la presencia de vigilancia en la zona, por el funcionamiento de clí-nicas, oficinas y locales del Minsa.

“En las oficinas de los abogados sólo hay documentos y máquinas de escribir, devaluadas en el mercado local; llama mucho la atención este detalle”, indicó un trabajador del es-

!

EQUIPOS. SE LLEVARON VALIOSA MERCADERÍA

Delincuentes vaciaron estudio fotográfico en provincia de SullanaPolicía realiza operativos para dar con los maleantes que perpetraron el latrocinio.

tudio Miranda. La denuncia del asal-to fue interpuesta en Seincri de Su-llana, cuyo personal realizó una inspección iniciándose las investi-gaciones del caso. Se precisa que en-tre los equipos robados figuran un sonómetro valorizado en 8,000 soles y seis cámaras digitales.

Local fotográfico atacado por ladrones.Sullana. Un grupo de delincuentes

asaltó a dos empleados y dejó herido a uno de ellos, durante un asalto en el que se apoderaron de más de dos mil soles en esta ciudad.

Los hechos fueron perpetrados a las dos de la tarde, cuando seis sujetos armados y en dos motoci-cletas interceptaron a Arturo Man-

! rique Neyra (35) y Jenny Ibet Saave-dra Adanaqué (23), quienes se diri-gían a una agencia bancaria para hacer un depósito de dinero.

Ésta última fue herida por arma de fuego a la altura del lado izquier-do de la pelvis, siendo conducida al Hospital de Apoyo III, donde fue atendida por el médico de turno.

LADRONES. ERAN SEIS LOS ATACANTES

Hampones atracan y balean a dos trabajadores de empresa

ATRACO. La PNP realiza operativos para dar con los autores del ataque a empleados.

Page 23: La República Norte 22-04-10

Jueves 22/4/2010 LA REPÚBLICA 23SOCIEDAD

BREVES

Incautan UZI fabricada por la MGPPARA EL HAMPA. SERÍA USADA POR BANDA DE DELINCUENTES

José Rivas. ChiclayoPersonal de la División Contra el Terrorismo de la II Dirección Terri-torial Policial de Chiclayo incautó una pistola ametralladora UZI de la Marina de Guerra del Perú (MGP), la misma que había sido enviada por medio de encomienda de Lima a Chiclayo en la empresa de trans-portes Cavassa.

Según fuentes policiales, el re-mitente era Jacinto Chinchayhua-ra Tarazona, quien está siendo in-vestigado por la Policía, así como el destinatario, de quien podría ser un miembro de alguna banda de extorsionadores que opera en la ciudad de Chiclayo.

Fuentes policiales no descartan que se trate de bandas de marcas que en los últimos días han come-tido violentos atracos en la ciudad usando estas pistolas.

De igual manera no se deja de lado que el arma tenga como des-tino las filas del terrorismo, o posiblemente vaya a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Co-

!

PODER DE FUEGO. El arma tiene un poder de fuego de 32 disparos y es de calibre nueve milímetros. Tenía dos cacerinas y al mismo tiempo se encontra-ba operativa.

EL DATO

ARMA. La pistola ametralladora fue enviada como encomienda.

Dirterpol, general PNP Víctor Or-dinola Ruiz, señaló que estas ac-ciones se desarrollaron hace quince días, pues sabían de la lle-gada de armamento para uso de-lincuencial. Por ello pidieron la intervención del Ministerio Pú-blico y Poder Judicial, que en esta oportunidad les brindaron el apo-yo necesario.

Señaló que esperaron días para atrapar al dueño del arma, pero al no llegar intervinieron y encontra-ron que se trataba de un arma de guerra fabricado por la Marina de Guerra del Perú.

lombia (FARC).Se informó que el arma es de la

ex Guardia Civil del Perú, por lo que se espera poder ubicar su real procedencia.

Por su parte el director de la II

Policía halló arma enviada como encomienda en empresa de transportes. Tenía el logo de la ex GC.

Piura. Con la entrega de 100 motocicletas, la Policía espera seguir combatiendo el hampa. Así lo dio a conocer el general PNP, jefe de la I Dirterpol, Mau-ro Medina Guimaraes, quien agradeció el gesto al presidente regional. Asimismo, durante la conferencia el oficial habló so-bre la presencia de extorsiona-dores en nuestra ciudad y la importante labor que sus hom-bres realizan para desbaratar estas bandas.

PARA LUCHAR CONTRA EL HAMPAEntregan 100 motos a la I Dirterpol

SON DEL PERPETUO SOCORROAtrapan a ladrón de joyas de NarihualáPiura. La Policía capturó a uno de los cuatro peligrosos delin-cuentes que asaltaron al custo-dio de las joyas de la Sociedad de Mujeres del Perpetuo Soco-rro de Narihualá. Se trata de César Augusto Du-rán Pintado (18), que junto a otros hampones ingresó a la casa de Francisco Flores Pa-sache (83), a quien luego de encañonar le robaron la caja en donde estaban las valiosas jo-yas. La Policía horas después detuvo al sospechoso.

Talara. Un menor de 14 años viene siendo investigado por la Policía luego de ser descubierto con ketes de pasta básica de cocaína en el interior de la educación educativa donde estudia.

Se trata del menor Brahan J. M. (14), alumno del segundo año de secundaria del centro educativo Politécnico “Alejandro Taboada”, quien en la mañana de ayer fue descubierto por el docente Masías Yamunaqué portando ketes de PBC, que al parecer iba a distri-buir durante el recreo a otros alumnos que al parecer serían adictos a este alucinógeno.

Ahora es investigado por el de-lito de tráfico de drogas, mientras que sus padres fueron citados por la dirección del plantel y la Policía, y fueron advertidos de los peligros existentes con la droga, además de ser un delito.

El menor fue entregado a sus padres, quienes deberán mante-nerlo bajo vigilancia. Asimismo recibieron la advertencia de la di-rección que si es sorprendido una vez más con droga será expulsado definitivamente del plantel.

!

POLICÍA INVESTIGA EL HECHO

Hallan a escolar con droga en su colegio de Piura

Menor fue entregado a sus padres, pero con la advertencia que deben controlarlo.

Page 24: La República Norte 22-04-10

24 Jueves 22/4/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

EN CHICLAYO. FIESTA DE HALTEROFILIA

Oro para Colombia y MéxicoChiclayo. En los VI Juegos Paname-

ricano y VIII Sudamericano Sub 17 de Levantamiento de Pesas, que se realiza en la Capital de la Amistad, el colombiano Wilder Posada se llevó la medalla de oro en la catego-ría varones 50 kilos al levantar 176 kilos (80 en arranque y 96 en en-vión). El segundo lugar y medalla de plata fue para el ecuatoriano Walter Zurita con 165 kilos y el tercer pues-to lo obtuvo el mexicano Jesús Mon-tes, quien levantó 165 kilos.

Mientras que en la categoría 44 de mujeres hubo un récord Pana-mericano en envión, la mexicana Viviana Muñoz levantó 76 kilos y además le colocaron la presea de oro con 131 kilos. La de plata fue para María Sierra de Venezuela con 130 kilos y Ana María Tuelles de Colom-bia fue tercera con 128 kilos.

La delegación peruana no ha

!

tenido una buena performance en el primer día de competiciones. El campeonato continúa esta tarde a partir de las 15:00 horas en el coli-seo del estadio Elías Aguirre. Quin-ces países están en competencia.

Colombiano Wilder Posada.