1
La Comisión de Verdad, instalada el lunes 28, está integra- da por personas con un gran compromiso en la defensa de los Derechos Humanos: 1. Elsie Monge, religiosa y ex presidenta de la Comisión de Verdad, Ecuador. 2. Nora Cortiñas, fundadora de las Abuelas de la Plaza de Mayo, Argentina. 3. Luis Carlos Nieto, magistrado y catedrático, España. 4. Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, Argentina. 5. Mirna Perla Jiménez, magistrada de la Corte Suprema, El Salvador. 6. Craig Scott, abogado, Canadá. 7. Francois Houtart, sacer- dote y sociólogo, Bél- gica. Nº 30 onduras en resistencia onduras en resistencia 02/07/10 La Resistencia reposicionada ante los golpistas En el aniversario del Golpe de Estado, la Resistencia salió masivamente a las calles de pueblos y ciudades para protestar contra la dictadura golpista y celebrar que organismos de derechos humanos instalaran una Comisión de Verdad, con personalidades internacionales y nacionales. Con esos pasos, le dimos otra vuelta a la tuerca en contra de la dictadura. ¿Cómo va la recogida de firmas para la Constituyente, para dar otra socada? Desde el domingo 27, en todo el país la Resistencia realizó marchas, bloqueos, caravanas de vehículos, mítines y actos político- culturales en calles erizadas de soldados y policías arma- El pueblo se tomó las calles Con la Comisión de Verdad, ni olvido ni impunidad 8. Francisco José Aguilar, abogado, Costa Rica. 9. Helen Umaña, profesora universitaria y escritora, Honduras. 10. Fausto Milla, sacerdote, Honduras. Ni olvido, ni impunidad: la Comisión de Verdad investigará las más de 10,000 violaciones a los derechos humanos que se produjeron antes, durante y después del Golpe de Estado del 28 de junio de 2009, identicando a los responsables y haciendo gestiones para juzgarlos, ya sea en los tribunales nacionales o en las Cortes penales internacionales. El Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) expresó su total respaldo a la Comisión de Verdad. Manuel Zelaya mandó un mensaje de apoyo y condenó la comisión de mentira instalada por Lobo por su falta de independencia y credibilidad al ser impuesta por los golpistas. dos de fusiles, garrotes, gases y escudos. El grito unánime del pueblo fue la convocatoria a una Cons- tituyente popular, el retorno de las y los exiliados y el n de la represión.

La Resistencia reposicionadaante los golpistas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Resistencia reposicionada ante los golpistas

Citation preview

La Comisión de Verdad, instalada el lunes 28, está integra-da por personas con un gran compromiso en la defensa de los Derechos Humanos:

1. Elsie Monge, religiosa y ex presidenta de la Comisión de Verdad, Ecuador.

2. Nora Cortiñas, fundadora de las Abuelas de la Plaza de Mayo, Argentina.

3. Luis Carlos Nieto, magistrado y catedrático, España.

4. Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, Argentina.

5. Mirna Perla Jiménez, magistrada de la Corte Suprema, El Salvador.

6. Craig Scott, abogado, Canadá.

7. Francois Houtart, sa cer-dote y sociólogo, Bél-gica.

Nº 30 onduras en resistenciaonduras en resistencia

02/0

7/10

La Resistencia reposicionada ante los golpistasEn el aniversario del Golpe de Estado, la Resistencia salió masivamente a las calles de pueblos y ciudades para protestar contra la dictadura golpista y celebrar que organismos de derechos humanos instalaran una Comisión de Verdad, con personalidades internacionales y nacionales.

������

������� Con esos pasos,

le dimos otra vuelta a la tuerca en contra

de la dictadura. ¿Cómo va la recogida

de firmas para la Constituyente, para

dar otra socada?

Desde el domingo 27, en todo el país la Resistencia realizó marchas, bloqueos, caravanas de vehículos, míti nes y actos político-culturales en calles erizadas de soldados y policías arma-

El pueblo se tomó las calles Con la Comisión de Verdad, ni olvido ni impunidad

8. Francisco José Aguilar, abogado, Costa Rica.

9. Helen Umaña, profesora universitaria y escritora, Honduras.

10. Fausto Milla, sacerdote, Honduras.

Ni olvido, ni impunidad: la Comisión de Verdad investigará las más de 10,000 violaciones a los derechos humanos que se produjeron antes, durante y después del Golpe de Estado del 28 de junio de 2009, identifi cando a los responsables y haciendo ges tiones para juzgarlos, ya sea en los tribunales nacionales o en las Cortes penales internacionales.

El Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) expresó su total respaldo a la Comisión de Verdad. Manuel Zelaya mandó un mensaje de apoyo y condenó la comisión de mentira instalada por Lobo por su falta de independencia y credibilidad al ser impuesta por los golpistas.

dos de fusiles, garrotes, gases y escudos. El grito unánime del pueblo fue la convocatoria a una Cons-tituyente popular, el retorno de las y los exiliados y el fi n de la represión.