15
Profesor - investigador: Freddy Alberto Mora Bastidas. Universidad de Los Andes 1 LA RESPONSABILIDAD DERIVADA LA RESPONSABILIDAD DERIVADA DEL EJERCICIO DE LA FUNCION DEL EJERCICIO DE LA FUNCION PUBLICA. PUBLICA. Abogado litigante. Especialista en Derecho Laboral (USM). Especi Abogado litigante. Especialista en Derecho Laboral (USM). Especi alidad en Derecho Administrativo (ULA). alidad en Derecho Administrativo (ULA). Maestr Maestr í í a en Derecho Laboral (UBA). Profesor de la Facultad de Ciencias a en Derecho Laboral (UBA). Profesor de la Facultad de Ciencias Econ Econ ó ó micas y Sociales de la Universidad micas y Sociales de la Universidad de Los Andes en las asignaturas Fundamentos del Derecho y Legisl de Los Andes en las asignaturas Fundamentos del Derecho y Legisl aci aci ó ó n Laboral. Profesor de la Facultad de n Laboral. Profesor de la Facultad de Ciencias Jur Ciencias Jur í í dicas y Pol dicas y Pol í í ticas de la Universidad de Los Andes en la asignatura Derecho de ticas de la Universidad de Los Andes en la asignatura Derecho de l Trabajo. Profesor de la l Trabajo. Profesor de la Maestr Maestr í í a en Gerencia, Universidad Ferm a en Gerencia, Universidad Ferm í í n Toro. Profesor del Diplomado en Derecho Administrativo y del n Toro. Profesor del Diplomado en Derecho Administrativo y del Diplomado en Derecho Laboral y Administrativo dictado por la Fac Diplomado en Derecho Laboral y Administrativo dictado por la Fac ultad de Ciencias Jur ultad de Ciencias Jur í í dicas y Pol dicas y Pol í í ticas de la ticas de la Universidad de Los Andes. Investigador adscrito al CIEPROL Universidad de Los Andes. Investigador adscrito al CIEPROL ULA. Miembro de la Asociaci ULA. Miembro de la Asociaci ó ó n Venezolana de n Venezolana de Derecho Constitucional. Autor de art Derecho Constitucional. Autor de art í í culos publicados en Revistas Arbitradas. culos publicados en Revistas Arbitradas.

La Responsabilidad Derivada Del Ejercicio de Una Función Pública

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DERECHO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO

Citation preview

Page 1: La Responsabilidad Derivada Del Ejercicio de Una Función Pública

Profesor - investigador: Freddy Alberto Mora Bastidas. Universidad de Los Andes1

LA RESPONSABILIDAD DERIVADA LA RESPONSABILIDAD DERIVADA DEL EJERCICIO DE LA FUNCION DEL EJERCICIO DE LA FUNCION PUBLICA.PUBLICA.

Abogado litigante. Especialista en Derecho Laboral (USM). EspeciAbogado litigante. Especialista en Derecho Laboral (USM). Especialidad en Derecho Administrativo (ULA). alidad en Derecho Administrativo (ULA). MaestrMaestríía en Derecho Laboral (UBA). Profesor de la Facultad de Ciencias a en Derecho Laboral (UBA). Profesor de la Facultad de Ciencias EconEconóómicas y Sociales de la Universidad micas y Sociales de la Universidad de Los Andes en las asignaturas Fundamentos del Derecho y Legislde Los Andes en las asignaturas Fundamentos del Derecho y Legislaciacióón Laboral. Profesor de la Facultad de n Laboral. Profesor de la Facultad de Ciencias JurCiencias Juríídicas y Poldicas y Polííticas de la Universidad de Los Andes en la asignatura Derecho deticas de la Universidad de Los Andes en la asignatura Derecho del Trabajo. Profesor de la l Trabajo. Profesor de la MaestrMaestríía en Gerencia, Universidad Ferma en Gerencia, Universidad Fermíín Toro. Profesor del Diplomado en Derecho Administrativo y del n Toro. Profesor del Diplomado en Derecho Administrativo y del Diplomado en Derecho Laboral y Administrativo dictado por la FacDiplomado en Derecho Laboral y Administrativo dictado por la Facultad de Ciencias Jurultad de Ciencias Juríídicas y Poldicas y Polííticas de la ticas de la Universidad de Los Andes. Investigador adscrito al CIEPROL Universidad de Los Andes. Investigador adscrito al CIEPROL –– ULA. Miembro de la AsociaciULA. Miembro de la Asociacióón Venezolana de n Venezolana de Derecho Constitucional. Autor de artDerecho Constitucional. Autor de artíículos publicados en Revistas Arbitradas.culos publicados en Revistas Arbitradas.

Page 2: La Responsabilidad Derivada Del Ejercicio de Una Función Pública

Profesor - investigador: Freddy Alberto Mora Bastidas. Universidad de Los Andes2

I)I) LiminarLiminar

II) II) Concepto de responsabilidadConcepto de responsabilidad

III) III) Fundamento constitucional y legal de la responsabilidadFundamento constitucional y legal de la responsabilidad

IV) IV) Tipos de responsabilidad Tipos de responsabilidad

V) V) ÁÁmbito personal de aplicacimbito personal de aplicacióónn

VI) VI) Procedimiento administrativo Procedimiento administrativo sancionatoriosancionatorio

VII) VII) Concurrencia de la Concurrencia de la LOCySNCFLOCySNCF, LEFP y , LEFP y LcCLcC en la en la determinacideterminacióón de la responsabilidadn de la responsabilidad

VIII) VIII) ConclusionesConclusiones

ContenidoContenido

Page 3: La Responsabilidad Derivada Del Ejercicio de Una Función Pública

Profesor - investigador: Freddy Alberto Mora Bastidas. Universidad de Los Andes3

1)1) Es importante comprender el concepto de actividad Es importante comprender el concepto de actividad administrativa, administrativa, (actos, hechos y omisiones)(actos, hechos y omisiones) en el ejercicio de la funcien el ejercicio de la funcióón n ppúública. blica.

2)2) El control de la actividad administrativa no es una exclusiva El control de la actividad administrativa no es una exclusiva competencia de la Contralorcompetencia de la Contraloríía General de la Repa General de la Repúública. blica.

3)3) Puede ser ejercido por un superior jerPuede ser ejercido por un superior jeráárquico en sede rquico en sede administrativaadministrativa. .

4)4) Puede ser ejercido por el Juez de lo Contencioso Puede ser ejercido por el Juez de lo Contencioso ––Administrativo en vAdministrativo en víía judicial.a judicial.

5)5) Puede ser ejercido por la jurisdicciPuede ser ejercido por la jurisdiccióón penal, en materia de delitos n penal, en materia de delitos contra el patrimonio pcontra el patrimonio púúblico. blico.

I) LiminarI) Liminar

Page 4: La Responsabilidad Derivada Del Ejercicio de Una Función Pública

Profesor - investigador: Freddy Alberto Mora Bastidas. Universidad de Los Andes4

II) Concepto de responsabilidad. II) Concepto de responsabilidad.

a) Surge por un hecho, acto u omisión de la persona

b) Impone una obligación de reparar el daño ocasionado

c) Permite garantizar el principio de legalidad y evitar el Concepto abuso de la discrecionalidad administrativa

d) Es un efecto desfavorable que recae sobre el sujeto como consecuencia de su conducta

e) En materia administrativa: a) Individual en el ejercicio de la función pública; b) Administrativa del Estado; c) Disciplinaria del funcionario; d) Sancionadora del contratado y obrero; e) Política

Page 5: La Responsabilidad Derivada Del Ejercicio de Una Función Pública

Profesor - investigador: Freddy Alberto Mora Bastidas. Universidad de Los Andes5

III) Fundamento constitucional y legal de la responsabilidad. III) Fundamento constitucional y legal de la responsabilidad.

13925

Constitucional 141144259

Base 82 LOCGySNCF

Legal 79 LEFP21 LcC

Page 6: La Responsabilidad Derivada Del Ejercicio de Una Función Pública

Profesor - investigador: Freddy Alberto Mora Bastidas. Universidad de Los Andes6

IV) Tipos de Responsabilidad. IV) Tipos de Responsabilidad.

a) Consecuencia derivada por los daños que pudiera ocasionar: administrado y/o Administración.

b) Fundamento constitucional: 139, 25, 144 y 259 CRBV.

Civil c) Fundamento legal: 1158 CCV; 84 LOCGySNCF; 33, 46 al 82de la LcC.

d) Existe responsabilidad contractual y extracontractual.

e) Falta personal y la falta de servicio.

Page 7: La Responsabilidad Derivada Del Ejercicio de Una Función Pública

Profesor - investigador: Freddy Alberto Mora Bastidas. Universidad de Los Andes7

IV) Tipos de Responsabilidad. IV) Tipos de Responsabilidad.

a) Adecuación de la conducta a presupuestos fácticos tipificados como delitos.

Penal b) Fundamento constitucional: 139, 25, 49 CRBV.

c) Fundamento legal: 46 al 82 de la LcC.

Page 8: La Responsabilidad Derivada Del Ejercicio de Una Función Pública

Profesor - investigador: Freddy Alberto Mora Bastidas. Universidad de Los Andes8

IV) Tipos de Responsabilidad. IV) Tipos de Responsabilidad.

a) Algunos autores la equiparan a la responsabilidad disciplinaria.

b) Fundamento constitucional: 139, 25; 141 y 299 CRBV.

Administrativa c) Fundamento legal: 19 LOPA; 91 Y 92 LOCGySNCF; 33 de la LcC.

d) Puede determinarse por inobservancia de las previsiones que regulan la actividad administrativa, por el incorrecto o inapropiado manejo o custodia de los fondos o bienes públicos.

Principal Reparoe) Consecuencia Inhabilitación

Accesoria

Destitución

Page 9: La Responsabilidad Derivada Del Ejercicio de Una Función Pública

Profesor - investigador: Freddy Alberto Mora Bastidas. Universidad de Los Andes9

IV) Tipos de Responsabilidad. IV) Tipos de Responsabilidad.

a) Deriva por el incumplimiento de normas éticas y jurídicas.

b) Fundamento constitucional: 139, 25; 141 y 144 CRBV.

Disciplinaria c) Fundamento legal: 83, 86, 90 y 91 LEFP; 105 LOCGySNCF;

d) Puede traer como resultado la declaratoria de responsabilidad administrativa (órgano contralor o por el órgano jurisdiccional).

e) La declaratoria de responsabilidad administrativa es causal de destitución.

Page 10: La Responsabilidad Derivada Del Ejercicio de Una Función Pública

Profesor - investigador: Freddy Alberto Mora Bastidas. Universidad de Los Andes10

V) V) ÁÁmbito personal de aplicacimbito personal de aplicacióón. n.

a) Del análisis del ordenamiento legal venezolano se puede afirmar que no existe una norma que permita determinar con exactitud los casos en que un sujeto se encuentra en el ejercicio de función pública.

Función pública b) Base normativa: 139, 145 y 146 CRBV; 3, 19, 20, 21 y 37 LEFP; 9, 39, 51 y 61 LOCGySNCF; 3 LcC.

c) El ejercicio de la función pública se da en aquellos casos donde la persona despliega actividades en cualquier órgano o ente que pertenezca al poder público.

Page 11: La Responsabilidad Derivada Del Ejercicio de Una Función Pública

Profesor - investigador: Freddy Alberto Mora Bastidas. Universidad de Los Andes11

VI) Procedimientos administrativos VI) Procedimientos administrativos sancionatoriossancionatorios. .

a) Legalidad

b) No admisión de la analogía

c) Irretroactividad

d) Culpabilidad o responsabilidadPrincipios

e) Cargos previos

f) Presunción de inocencia

g) Imposibilidad de no ser juzgado dos veces por el mismo hecho

h) Derecho a la defensa

Page 12: La Responsabilidad Derivada Del Ejercicio de Una Función Pública

Profesor - investigador: Freddy Alberto Mora Bastidas. Universidad de Los Andes12

VI) Procedimientos administrativos VI) Procedimientos administrativos sancionatoriossancionatorios. .

Imposición amonestación1) LEFP.

Destitución

Tipos 2) LOCGySNCF Determinación responsabilidad administrativa

3) LcC Determinación responsabilidad administrativa

SANCIONATORIO Y RESARCITORIO

Page 13: La Responsabilidad Derivada Del Ejercicio de Una Función Pública

Profesor - investigador: Freddy Alberto Mora Bastidas. Universidad de Los Andes13

VII) Concurrencia de la VII) Concurrencia de la LOCySNCFLOCySNCF; LEFP y ; LEFP y LcCLcC, en la determinaci, en la determinacióón de n de la responsabilidad.la responsabilidad.

11)) Existen procedimientos independientes para la determinaciExisten procedimientos independientes para la determinacióón de n de la responsabilidad administrativa, penal y disciplinaria. la responsabilidad administrativa, penal y disciplinaria.

2)2) No existe un procedimiento para la determinaciNo existe un procedimiento para la determinacióón de la n de la responsabilidad en el ejercicio de la funciresponsabilidad en el ejercicio de la funcióón pn púública.blica.

Funcionario pFuncionario púúblicoblico

FunciFuncióón pn púúblicablica

Page 14: La Responsabilidad Derivada Del Ejercicio de Una Función Pública

Profesor - investigador: Freddy Alberto Mora Bastidas. Universidad de Los Andes14

11)) Se puede hablar de un sistema normativo, preventivo, Se puede hablar de un sistema normativo, preventivo, sancionador y correctivo que busca garantizar el desarrollo de lsancionador y correctivo que busca garantizar el desarrollo de la a funcifuncióón pn púública y el cumplimiento de los fines del Estado. blica y el cumplimiento de los fines del Estado.

2)2) Constitucionalmente se asegura la lucha contra la corrupciConstitucionalmente se asegura la lucha contra la corrupcióón, la n, la investigaciinvestigacióón y sancin y sancióón de los hechos que atenten contra la moral n de los hechos que atenten contra la moral administrativa y la administrativa y la éética ptica púública. blica.

3)3) Debe existir una reforma de la LOPA y convertirla en Ley Debe existir una reforma de la LOPA y convertirla en Ley OrgOrgáánica de la Actividad Administrativa, donde se establezca la nica de la Actividad Administrativa, donde se establezca la unificaciunificacióón del procedimiento administrativo para la determinacin del procedimiento administrativo para la determinacióón n de la responsabilidad en el ejercicio de la funcide la responsabilidad en el ejercicio de la funcióón pn púública. blica.

VIII) Conclusiones VIII) Conclusiones

Page 15: La Responsabilidad Derivada Del Ejercicio de Una Función Pública

Profesor - investigador: Freddy Alberto Mora Bastidas. Universidad de Los Andes15

LA RESPONSABILIDAD DERIVADA LA RESPONSABILIDAD DERIVADA DEL EJERCICIO DE LA FUNCION DEL EJERCICIO DE LA FUNCION PUBLICA.PUBLICA.

http://http://webdelprofesor.ula.vewebdelprofesor.ula.ve//economiaeconomia//fremobafremoba