La Salud (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 La Salud (1)

    1/2

    Bachillerato Abierto ADistancia

    Recuerde que para presentar el trabajo para Evaluacin Formativa, es necesariocubrir los siguientes requisitos:

    Se debe presentar a mquina de escribir en papel blanco liso tamao carta.

    Empastado cartoncillo o vinil de color:Dicho color se establece bajo la siguiente norma:Area de Conocimiento de la Asignatura:

    Fortalecim iento Propedetico

    Color Asignado:

    Blanco

    Etiqueta en la parte inferior derecha blanca, letra a mquina o impresaconteniendo: Nombre Nmero de matrcula Nombre y clave de la asignatura

    La distribucin de las hojas ser de la siguiente forma:

    Primera hoja BlancoSegunda hoja Datos personales y ttulo del trabajoTercera hoja Indice de contenido debidamente paginadoCuarta hoja en adelante Desarrollo del trabajo

    Antepenltima hoja Opinin y/o conclusin personal del trabajoPenltima hoja Bibliografa consultada (mnimo tres)Ultima hoja Blanco

    El mnimo de hojas ser de 25, no se acepta mala presentacin ni recortespegados, todos los diagramas y fotografas debern ser impresos, no seadmitirn errores de ortografa y sintaxis.

    Apegarse al contenido establecido en la presente gua para la elaboracin deltrabajo, misma que deber ser adjuntada al mismo.

    El trabajo se entregar acompaado de su ficha de depsito correspondiente elda marcado por su horario programado y no ser aceptada la entrega delmismo por terceras personas y sin su credencial vigente, ni fuera del lugar sedede aplicacin (fecha y hora no cumplida, no se aceptar el trabajo ni sereembolsar el costo del examen)

    El costo de este examen ser el doble del Examen Diagnstico.

    Fecha y Hora asignada para la entrega:

    BACHILLERATO GENERALMODALIDAD NO ESCOLARIZADA

    A DISTANCIA

    Gua de Evaluacin Formativa

    T.S. de laSalud

    Clave de Asignatura: 79

  • 7/23/2019 La Salud (1)

    2/2

    GUIA DE EVALUACION FORMATIVA PARA LA MATERIA: TEMAS SELECTOS DE LA SALUD I BACHILLERATO ABIERTO A DISTANCIA

    La presente Gua tiene el propsito de asignar el contenido que el alumno deber desarrollarpara acreditar la Asignatura de Temas Selectos de la Salud I, la cual comprende lossiguientes puntos a considerar:

    FUNDAMENTACION DEL TRABAJO

    El programa de Temas Selectos de la Salud I tiene como propsito fundamental, lograr unavisin general de la salud para que a partir de ella el alumno construya su propia salud y lavalore.

    La salud no lo es todo, pero sin salud lo dems no es nada

    ENFOQUE Y FUNCION FORMATIVA

    Diariamente el individuo debe darse a la tarea de la construccin de su salud, ya que sta esfundamental para su desarrollo y realizacin plena.

    Las ciencias de la salud como disciplinas terico - prcticas, estudian al ser humano dentro desu entorno biopsicosocial, permitindole al mismo tiempo desarrollar una actitud crtica yvalorativa en relacin a la salud, esto le facilita la toma de decisiones para prevenir, controlaro modificar las enfermedades que lo aquejen; tambin ampla los conocimientos adquiridos enel ncleo bsico. A partir de lo anterior tendr elementos que le faciliten decidir su vocacin.

    COMPETENCIAS

    La responsabilidad de construir la salud individual y colectiva. La comprensin de que la salud es un proceso que se debe construir en forma

    permanente y que entienda que no precisamente todas las manifestaciones deenfermedad presentan sintomatologa para tomar accin.

    Prctica de una dieta sana, reconociendo la importancia que sta tiene como una va dedesarrollo personal adecuado.

    Contribucin social mediante una conciencia crtica, analtica y de servicio a lacomunidad, en funcin de la salud, implementando acciones adecuadas de sanidad.

    BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA

    Higashida H. Bertha Yoshiki. Ciencias de la salud. Mc Graw Hill Interamericana

    Bernard Jensen. Ciencia y prctica de la iridologa. Yug

    Mary Orie H. Miller. Manual de anatoma y fisiologa.

    Guytin, Arthur C. Tratado de fisiologa mdica. Interamericana, Mxico

    Bernad Jensen. La naturaleza tiene el remedio. Yug

    Pavo Airola. Manual de terapias naturales. Diana

    Vega, Leopoldo, Garca Manzanedo H. Bases esenciales de la salud pblica. PrensaMdica Mexicana, Mxico, 1992

    Hernan, San Martn. Salud y enfermedad. Prensa Mdica Mexicana, Mxico

    CONTENIDO A DESARROLLAR

    Explicar qu es la salud.

    Narrar los hechos ms relevantes de la historia de la salud.

    Explicar el vnculo entre las disciplinas de las ciencias de la salud.

    Describir el ejercicio, alimentacin medio ambiente, higiene, herencia, como factores que

    determinan la salud.

    Describir la anatoma y fisiologa del cuerpo humano y aplicar las prcticas higinicas parael buen funcionamiento de los diferentes aparatos y sistemas.

    Explicar los conceptos de alimentacin nutricin y dieta.

    Describir a las protenas, vitaminas, carbohidratos, grasas y minerales.

    Explicar las diferentes clasificaciones de alimentos.

    Calcular sus requerimientos nutricionales.

    Elaborar un esquema diettico.

    Explicar las alteraciones como producto de una dieta inadecuada.

    Explicar que es la higiene.

    Explicar las tcnicas propuestas por los diversos organismos de salud como la OMS,IMSS, ISSSTE, SSA, etc., para mejorar las condiciones sanitarias de la comunidad.