8
COLEGIO: INSTITUCION EDUCATIVA VIRU ALUMNA: YANIRA NICOLL MEDINA ZAVALETA CURSO: RELIGION GRADO: SECCION: “C” 2015 LA SEMANA SANTA Y LAS 14 ESTACIONES

La Semana Santa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

religio

Citation preview

SEMANA SANTA

SEMANA SANTA2015

LA SEMANA SANTALa Semana Santa es el momento litrgico ms intenso de todo el ao. Sin embargo, para muchos catlicos se ha convertido slo en una ocasin de descanso y diversin. Se olvidan de lo esencial: esta semana la debemos dedicar a la oracin y la reflexin en los misterios de la Pasin y Muerte de Jess para aprovechar todas las gracias que esto nos trae.

Para vivir la Semana Santa, debemos darle a Dios el primer lugar y participar en toda la riqueza de las celebraciones propias de este tiempo litrgico.Vivir la Semana Santa es acompaar a Jess con nuestra oracin, sacrificios y el arrepentimiento de nuestros pecados. Asistir al Sacramento de la Penitencia en estos das para morir al pecado y resucitar con Cristo el da de Pascua.

Lo importante de este tiempo no es el recordar con tristeza lo que Cristo padeci, sino entender por qu muri y resucit. Es celebrar y revivir su entrega a la muerte por amor a nosotros y el poder de su Resurreccin, que es primicia de la nuestra.

La Semana Santa fue la ltima semana de Cristo en la tierra. Su Resurreccin nos recuerda que los hombres fuimos creados para vivir eternamente junto a Dios.

EL VA CRUCISEl Va Crucis es una manera de recordar la Pasin de Jess y de acompaarlo en los sufrimientos que tuvo camino al Calvario. Se divide en14 ESTACIONESque narran la pasin desde que Jess es condenado a muerte hasta que es colocado en el sepulcro.Escucha con atencin, medita con respeto y en silencio cada una de las estaciones.

Primera estacinJESUS ES CONDENADO A MUERTEUn viernes, cuando lleg la Hora, unos hombres se llevaron a Jess, con las manos atadas, hasta el palacio de Poncio Pilato, que era el gobernador, para acusarlo con mentiras. Queran que lo condenara a muerte. Pilato se lav las manos y se los entreg para crucificarlo. Segunda estacinJESS ES CARGADO CON LA CRUZLos soldados, despus de azotarlo y golpearlo, despus de escupirlo y burlarse de l, le pu-sieron una corona de espinas en su cabeza, lo cargaron con una dura y pesada cruz para que la llevara hasta el monte Calvario. Jess carg sobre sus hombros el peso de todos nuestros pecados.

Tercera estacinJESS CAE POR PRIMERA VEZEl monte Calvario, donde iban a crucificar a Jess estaba fuera de la ciudad de Jerusaln.La cruz que le hicieron cargar estaba muy pesada, por eso Jess se cay varias veces. La primera vez, la cruz le cay encima y se golpe su cara y sus manos contra las piedras del suelo.

Cuarta estacinJESS SE ENCUENTRA CON SU MADREEn el camino hacia el monte Calvario, Jess se encuentra a su Madre. Ella sufra muchsimo al ver que a su Hijo lo llevaban cargando una cruz tan pesada; va caminando muy herido, de-rramando sangre de su cuerpo. La Virgen destrozada, con solo la mirada le dice: Hijo mo, cunto te amo, siempre estoy contigo!

Quinta estacinEL CIRINEO AYUDA A JESS A LLEVAR LA CRUZJess, que estaba muy cansado y herido, no poda caminar ms con la cruz. Ningn hombre se atreva a ayudarlo..., entonces los soldados obligaron a Simn de Cirene para que ayudara a Jess con la pesada cruz.

Sexta estacinLA VERNICA LIMPIA EL ROSTRO DE JESSUna mujer del pueblo, al ver la cara de Jess maltratada, con sangre, desfigurada por los golpes, se acerc a Jess y con amor y cuidado le limpi y refresc su cara.l la mir con agradecimiento, dejndole impreso su rostro, ms en su corazn, que en la tela que us para limpiarle la cara.

Sptima estacinJESS CAE POR SEGUNDA VEZJess se senta cada vez ms dbil por los golpes que le daban y por la sangre que iba de-rramando. Ya no poda ms y volvi a caer golpendose de nuevo la cara, rodillas y manos, pero levantndose con mucho dolor y trabajo sigui su camino.

Octava estacinJESS CONSUELA A LAS SANTAS MUJERESPor el camino hacia el Calvario estaban unas mujeres, que al ver pasar a Jess, se pusieron a llorar gritando. Jess les dijo: Mujeres, no lloren por M, lloren por ustedes y sus hijos.

Novena estacinJESS CAE POR TERCERA VEZJess no tiene ms fuerzas, sus piernas ya nolo sostienen y cae por tercera vez. Pero l sabeque tiene y quiere llegar hasta el final de su misin. Por eso se levanta y sigue.

Dcima estacinJESS,DESPOJADO DE SUS VESTIDURASCuando Jess lleg al lugar llamado Glgota donde lo iban a crucificar, los soldados le quitaron su ropa, hacindole sangrar ms las heridas.despus lo clavaron en la cruz y los soldados se rifaron su tnica.

Dcimo Primera estacinJESS ES CLAVADO EN LA CRUZLos soldados acostaron a Jess en la cruz y le clavaron sus manos y sus pies; despus lo levantaron... Jess qued colgando en la cruz.Y mientras agonizaba oraba por todos los hombres diciendo: Padre, perdnalos porque no saben lo que hacen.

Dcimo Segunda estacinJESS MUERE EN LA CRUZLa Virgen Maria estaba al pie de la cruz, y junto a ella el discpulo Juan, a quien Jess quera mucho. Jess volvi su mirada amorosa a su Madre y le dijo: Mujer, ah tienes a tu hijo, luego dijo a Juan: Ah tienes a tu Madre. Al final exclam: Todo est cumplido. Y reclinando la cabeza, muri.

Dcimo Tercera estacinJESS ES BAJADO DE LA CRUZUnos amigos de Jess llamados Jos de Arimatea y Nicodemo, lo bajaron de la cruz y se lo entregaron a Maria su Madre. Ella lo recibi en sus brazos; lloraba, lo besaba con mucho amor, nadie poda consolarla... su Hijo estaba muerto.

Dcimo Cuarta estacinJESS ES COLOCADO EN EL SEPULCROLos amigos de Jess pidieron permiso a Pilato para hacerse cargo del cuerpo de Jess.Ellos lo envolvieron en una sbana y lo depositaron en un sepulcro nuevo. As sucedi y al tercer da Jess resucit y muchos lo volvieron a ver.

5