29
PROCESO DE APROBACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE LA SERENA 1ª AUDIENCIA 15 de enero de 2015 DEPARTAMENTO DE ASESORIA URBANA SECPLAN MUNICIPALIDAD DE LA SERENA

La Serena, Chile - PROCESO DE APROBACIÓN PLAN ...laserena.cl/planregulador/descargas/presentacion...del habitar en La Serena 5. Controlar la exposición de personas y edificaciones

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Serena, Chile - PROCESO DE APROBACIÓN PLAN ...laserena.cl/planregulador/descargas/presentacion...del habitar en La Serena 5. Controlar la exposición de personas y edificaciones

PROCESO DE APROBACIÓN

PLAN REGULADOR COMUNAL DE LA SERENA

1ª AUDIENCIA 15 de enero de 2015

DEPARTAMENTO DE ASESORIA URBANA

SECPLAN MUNICIPALIDAD DE LA SERENA

Page 2: La Serena, Chile - PROCESO DE APROBACIÓN PLAN ...laserena.cl/planregulador/descargas/presentacion...del habitar en La Serena 5. Controlar la exposición de personas y edificaciones

Memora Explicativa: • Estudio de equipamiento • Estudio de riesgos • Estudio de valor patrimonial • Estudio capacidad vial

Page 3: La Serena, Chile - PROCESO DE APROBACIÓN PLAN ...laserena.cl/planregulador/descargas/presentacion...del habitar en La Serena 5. Controlar la exposición de personas y edificaciones
Page 4: La Serena, Chile - PROCESO DE APROBACIÓN PLAN ...laserena.cl/planregulador/descargas/presentacion...del habitar en La Serena 5. Controlar la exposición de personas y edificaciones

• Plan Regulador Comunal de La Serena, vigente desde agosto de 2004

• 15 procesos de modificación ajustados a la Ley y Ordenanza General

de Urbanismo y Construcciones

• Proyecto de modificación parcial del Plan Regulador Comunal en

2008-2009

Proceso reformulación del Plan Regulador Comunal de La Serena en su totalidad • elaboración el año 2013 • aprobación el año 2015

Adecuación del Plan Regulador Comunal de La Serena y reinicio del proceso de aprobación • noviembre 2018 • marzo 2020

HISTORIAL DEL PROCESO

Page 5: La Serena, Chile - PROCESO DE APROBACIÓN PLAN ...laserena.cl/planregulador/descargas/presentacion...del habitar en La Serena 5. Controlar la exposición de personas y edificaciones

PROPUESTA PLAN REGULADOR COMUNAL

OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECÍFICO

1. Adecuar la función urbana de La

Serena en el sistema intercomunal

del Elqui.

1.1 Responder en forma coordinada y complementaria a la Conurbación del sistema intercomunal con Coquimbo.

1.2 Establecer una zonificación diferenciada concordante con la especialización de actividades relevantes de la ciudad y la demanda intercomunal que le corresponderá acoger en el sistema intercomunal.

2. Optimizar el uso de los recursos

urbanos.

2.1 Minimizar el consumo de suelo rural, evitando la expansión del límite urbano. 2.2 Fomentar el uso intensivo de los territorios que presentan mejor soporte de infraestructura y equipamiento.

3. Mejorar la accesibilidad de los

residentes permanentes y

estacionales.

3.1 Establecer una red vial jerarquizada (comunal, regional y e internacional) que conecte los sectores urbanos y facilite un

transporte público eficiente. 3.2 Focalizar y garantizar la conformación de equipamiento y áreas verdes, acordes y asociadas a los sectores demandantes.

4. Proteger y poner en valor los

recursos naturales

4.1 Establecer usos y normas urbanísticas acorde a los requerimientos de protección que demandan los valores naturales de la

zona urbana.

4.2 Integrar los componentes naturales de paisaje, áreas verdes, recursos y biodiversidad a la función urbana, como valor agregado del habitar en La Serena

5. Controlar la exposición de

personas y edificaciones a riesgos

de origen natural.

5.1 Controlar normativamente la permanencia o exposición de personas a amenazas naturales en áreas urbanas.

5.2 Regular los niveles de intervención (urbanizaciones y edificaciones) de áreas bajo amenaza natural.

6. Favorecer la integración social en

la ciudad.

6.1 Evitar disposiciones normativas que tiendan a segregar socialmente el uso del territorio.

6.2 Incrementar usos específicos (equipamiento, áreas verdes) en sectores deficitarios.

7. Fortalecer los valores culturales e

identitarios de la ciudad. 7.1 Identificar y proteger normativamente el patrimonio construido de la ciudad.

7.2 Conservar y fomentar los componentes urbanos y espaciales que aportan a la identidad cultural de los serenenses.

Imagen objetivo comunal:

La Imagen Objetivo a nivel comunal recogió los lineamientos del PRI

Elqui, que considera el área urbana de La Serena como parte de la

conurbación Coquimbo-La Serena, donde ambos centros cumplen

funciones diferenciadas en forma complementaria y asumen la

inminente conurbación de sus respectivos desarrollos expansivos,

producto de la proximidad de sus centros y la interdependencia que

funcionalmente existe entre ambos.

Respecto a la Imagen Objetivo Urbana, estratégicamente plantea

optimizar la ocupación del suelo urbano, reorientando la zonificación hacia

un equilibrio entre la concentración de población, la localización de

equipamiento y las áreas restringidas al uso urbano.

Page 6: La Serena, Chile - PROCESO DE APROBACIÓN PLAN ...laserena.cl/planregulador/descargas/presentacion...del habitar en La Serena 5. Controlar la exposición de personas y edificaciones

PROPUESTA PLAN REGULADOR COMUNAL

PROPUESTA GENERAL DEL PLAN

La Actualización del PRC de La Serena se hace cargo de dar

respuesta a la demanda de suelo urbano para los próximos 30

años en función de un escenario actualizado y, por otra,

reordenar su imagen objetivo en consonancia con las

necesarias correcciones normativas del Plan y optimización del

recurso urbano. De esta forma la Actualización se enfoca en:

• La racionalización de las zonas normadas,

disminuyendo en número y dando mayor coherencia

entre el desarrollo urbano esperado y el demandado o

tendencial de la ciudad.

• Rescata los valores paisajísticos espaciales de la

ciudad, el concepto de vistas controlando las alturas,

de acuerdo con la estructura geomorfológica que

presenta el área urbana.

• Considera la protección más extensiva del patrimonio

construido.

• Se hace cargo del riesgo por Tsunami, el cual ha sido

incorporado en la OGUC como un riesgo a considerar

en los procesos de planificación del territorio, así como

la regulación de uso en áreas de valor natural, como riberas

de cauces naturales, humedales, quebradas y borde

costero.

En concordancia con lo descrito, el límite urbano del PRC

en la ciudad de La Serena no sufre modificaciones,

ajustándose a lo considerado por el PRC de 2004 y por el

Plan Regulador Intercomunal del Elqui (PRI Elqui 2014).

Page 7: La Serena, Chile - PROCESO DE APROBACIÓN PLAN ...laserena.cl/planregulador/descargas/presentacion...del habitar en La Serena 5. Controlar la exposición de personas y edificaciones

PROPUESTA PLAN REGULADOR COMUNAL

PROPUESTA GENERAL DEL PLAN

La Actualización del PRC de La Serena se hace cargo de dar

respuesta a la demanda de suelo urbano para los próximos 30

años en función de un escenario actualizado y, por otra,

reordenar su imagen objetivo en consonancia con las

necesarias correcciones normativas del Plan y optimización del

recurso urbano. De esta forma la Actualización se enfoca en:

• La racionalización de las zonas normadas,

disminuyendo en número y dando mayor coherencia

entre el desarrollo urbano esperado y el demandado o

tendencial de la ciudad.

• Rescata los valores paisajísticos espaciales de la

ciudad, el concepto de vistas controlando las alturas,

de acuerdo con la estructura geomorfológica que

presenta el área urbana.

• Considera la protección más extensiva del patrimonio

construido.

• Se hace cargo del riesgo por Tsunami, el cual ha sido

incorporado en la OGUC como un riesgo a considerar

en los procesos de planificación del territorio, así como

la regulación de uso en áreas de valor natural, como riberas

de cauces naturales, humedales, quebradas y borde

costero.

En concordancia con lo descrito, el límite urbano del PRC

en la ciudad de La Serena no sufre modificaciones,

ajustándose a lo considerado por el PRC de 2004 y por el

Plan Regulador Intercomunal del Elqui (PRI Elqui 2014).

Page 8: La Serena, Chile - PROCESO DE APROBACIÓN PLAN ...laserena.cl/planregulador/descargas/presentacion...del habitar en La Serena 5. Controlar la exposición de personas y edificaciones

PROPUESTA PLAN REGULADOR COMUNAL

PROPUESTA GENERAL DEL PLAN

La Actualización del PRC de La Serena se hace cargo de dar

respuesta a la demanda de suelo urbano para los próximos 30

años en función de un escenario actualizado y, por otra,

reordenar su imagen objetivo en consonancia con las

necesarias correcciones normativas del Plan y optimización del

recurso urbano. De esta forma la Actualización se enfoca en:

• La racionalización de las zonas normadas,

disminuyendo en número y dando mayor coherencia

entre el desarrollo urbano esperado y el demandado o

tendencial de la ciudad.

• Rescata los valores paisajísticos espaciales de la

ciudad, el concepto de vistas controlando las alturas,

de acuerdo con la estructura geomorfológica que

presenta el área urbana.

• Considera la protección más extensiva del patrimonio

construido.

• Se hace cargo del riesgo por Tsunami, el cual ha sido

incorporado en la OGUC como un riesgo a considerar

en los procesos de planificación del territorio, así como

la regulación de uso en áreas de valor natural, como riberas

de cauces naturales, humedales, quebradas y borde

costero.

En concordancia con lo descrito, el límite urbano del PRC

en la ciudad de La Serena no sufre modificaciones,

ajustándose a lo considerado por el PRC de 2004 y por el

Plan Regulador Intercomunal del Elqui (PRI Elqui 2014).

Page 9: La Serena, Chile - PROCESO DE APROBACIÓN PLAN ...laserena.cl/planregulador/descargas/presentacion...del habitar en La Serena 5. Controlar la exposición de personas y edificaciones

PROPUESTA PRC 2015

Page 10: La Serena, Chile - PROCESO DE APROBACIÓN PLAN ...laserena.cl/planregulador/descargas/presentacion...del habitar en La Serena 5. Controlar la exposición de personas y edificaciones

Altura

m

32

30

28

26

24

22

20

18

16

14

12

10

8

6

4

2

ZONA ZU-1A ZU-1B ZU-2A ZU-2B ZU-3 ZU-4A ZU-4B ZU-5ª

5B ZU-6 ZU-7 ZU-8 ZU-9 ZU-18 ZU-19 ZU-20

ALTURA

MÁX. m 13 11 14 22 13 14 22 9 9 22 8 15 14 30 14

COEF. OCUP..

0,8 0,8 0,6 0,65 0,7 0,6 0,6 0,3 0,14 0,5 0,6 0,8 0,5 0,4 0,2

Page 11: La Serena, Chile - PROCESO DE APROBACIÓN PLAN ...laserena.cl/planregulador/descargas/presentacion...del habitar en La Serena 5. Controlar la exposición de personas y edificaciones

ZONIFICACIÓN 2020

Page 12: La Serena, Chile - PROCESO DE APROBACIÓN PLAN ...laserena.cl/planregulador/descargas/presentacion...del habitar en La Serena 5. Controlar la exposición de personas y edificaciones

• Según las observaciones acogidas por el Concejo en el primer proceso

aprobatorio dentro del plazo del proceso de consulta referidas a temas de

zonificación, vialidad y de condición urbanística u otro aspecto de ordenanza

• Ajustes de vialidad definiciones vías PRI

• Vialidad materializada a la fecha según PRC vigente

• Actualización de permisos y/o recepción materializados a la fecha zonas con

usos de suelo, condiciones urbanísticas, y otros, materializados a la fecha según

PRC vigente

• Condiciones por restricciones de uso

ADECUACIÓN DEL PLAN REGULADOR

Page 13: La Serena, Chile - PROCESO DE APROBACIÓN PLAN ...laserena.cl/planregulador/descargas/presentacion...del habitar en La Serena 5. Controlar la exposición de personas y edificaciones

Área

muy alto riesgo inundación por tsunami

alto riesgo inundación por tsunami

inundable

riesgo por avalanchas o rodados Categoría

expresatroncal

PLAN REGULADOR INTERCOMUNAL PROVINCIA DEL ELQUI abril 2019

Page 14: La Serena, Chile - PROCESO DE APROBACIÓN PLAN ...laserena.cl/planregulador/descargas/presentacion...del habitar en La Serena 5. Controlar la exposición de personas y edificaciones

SITUACION BASE RIESGO DE TSUNAMI

DEFINICION DE AREA DE RIESGO DE TSUNAMI, PLAN

REGULADOR INTERCOMUNAL DE ELQUI.

10 DE ABRIL DE 2019

Estudio MINVU 2017 (U. Católica de Chile)

NO ESTABLECE PLANIFICACION DE TERRITORIO, ESTABLECE EL AREA

DE RIESGO DONDE APLICA EL ARTICULO 2.1.17 O.G.U.C.

El articulo 2.1.7 OGUC

h) La definición de las áreas de riesgo o zonas no edificables de nivel

intercomunal, de conformidad al artículo 2.1.17. de esta Ordenanza.

Con todo, mediante estudios de mayor detalle, los planes reguladores

comunales podrán precisar o disminuir dichas áreas de riesgo y zonas

no edificables.

Page 15: La Serena, Chile - PROCESO DE APROBACIÓN PLAN ...laserena.cl/planregulador/descargas/presentacion...del habitar en La Serena 5. Controlar la exposición de personas y edificaciones

SITUACION BASE RIESGO DE TSUNAMI

DEFINICION DE AREA DE RIESGO DE TSUNAMI, PLAN

REGULADOR INTERCOMUNAL DE ELQUI.

10 DE ABRIL DE 2019

Estudio MINVU 2017 (U. Católica de Chile)

NO ESTABLECE PLANIFICACION DE TERRITORIO, ESTABLECE EL AREA

DE RIESGO DONDE APLICA EL ARTICULO 2.1.17 O.G.U.C.

El articulo 2.1.7 OGUC

h) La definición de las áreas de riesgo o zonas no edificables de nivel

intercomunal, de conformidad al artículo 2.1.17. de esta Ordenanza.

Con todo, mediante estudios de mayor detalle, los planes reguladores

comunales podrán precisar o disminuir dichas áreas de riesgo y zonas

no edificables.

Page 16: La Serena, Chile - PROCESO DE APROBACIÓN PLAN ...laserena.cl/planregulador/descargas/presentacion...del habitar en La Serena 5. Controlar la exposición de personas y edificaciones

SITUACION BASE RIESGO DE TSUNAMI

DEFINICION DE AREA DE RIESGO DE TSUNAMI, PLAN

REGULADOR INTERCOMUNAL DE ELQUI.

10 DE ABRIL DE 2019

Estudio MINVU 2017 (U. Católica de Chile)

NO ESTABLECE PLANIFICACION DE TERRITORIO, ESTABLECE EL AREA

DE RIESGO DONDE APLICA EL ARTICULO 2.1.17 O.G.U.C.

El articulo 2.1.7 OGUC

h) La definición de las áreas de riesgo o zonas no edificables de nivel

intercomunal, de conformidad al artículo 2.1.17. de esta Ordenanza.

Con todo, mediante estudios de mayor detalle, los planes reguladores

comunales podrán precisar o disminuir dichas áreas de riesgo y zonas

no edificables.

METODOLOGIA ESTUDIO DE RIESGO COMUNAL:

Análisis multiescenario (Escenario integrado), norte , frente y

sur de la Bahía de Coquimbo:

Norte: modelación SURPLAN2019

Frente: modelación CARTA DEL SHOA 2015

Sur: modelación Estudio MINVU 2017

Page 17: La Serena, Chile - PROCESO DE APROBACIÓN PLAN ...laserena.cl/planregulador/descargas/presentacion...del habitar en La Serena 5. Controlar la exposición de personas y edificaciones

SITUACION BASE RIESGO DE TSUNAMI

DEFINICION DE AREA DE RIESGO DE TSUNAMI, PLAN

REGULADOR INTERCOMUNAL DE ELQUI.

10 DE ABRIL DE 2019

Estudio MINVU 2017 (U. Católica de Chile)

NO ESTABLECE PLANIFICACION DE TERRITORIO, ESTABLECE EL AREA

DE RIESGO DONDE APLICA EL ARTICULO 2.1.17 O.G.U.C.

El articulo 2.1.7 OGUC

h) La definición de las áreas de riesgo o zonas no edificables de nivel

intercomunal, de conformidad al artículo 2.1.17. de esta Ordenanza.

Con todo, mediante estudios de mayor detalle, los planes reguladores

comunales podrán precisar o disminuir dichas áreas de riesgo y zonas

no edificables.

METODOLOGIA ESTUDIO DE RIESGO COMUNAL:

Análisis multiescenario (Escenario integrado), norte , frente y

sur de la Bahía de Coquimbo:

Norte: modelación SURPLAN2019

Frente: modelación CARTA DEL SHOA 2015

Sur: modelación Estudio MINVU 2017

RESULTADOS:

Zona de Riesgo Alto de Tsunami y Zona de riesgo medio

de Tsunami.

- ZRT área de riesgo alto por zonas inundables o potencialmente

inundables por maremoto o tsunami con altura de inundación igual o

superior a 4m.

- ZRT área de riesgo medio por zonas inundables o potencialmente

inundables por maremoto o tsunami con altura de inundación igual o

superior a 2m.

Page 18: La Serena, Chile - PROCESO DE APROBACIÓN PLAN ...laserena.cl/planregulador/descargas/presentacion...del habitar en La Serena 5. Controlar la exposición de personas y edificaciones

14

11

20

14

VAR

8

14

21

21

PROTECCION PATRIMONIAL

Page 19: La Serena, Chile - PROCESO DE APROBACIÓN PLAN ...laserena.cl/planregulador/descargas/presentacion...del habitar en La Serena 5. Controlar la exposición de personas y edificaciones

14

11

20

14

VAR

8

14

21

21

PROTECCION PATRIMONIAL

Page 20: La Serena, Chile - PROCESO DE APROBACIÓN PLAN ...laserena.cl/planregulador/descargas/presentacion...del habitar en La Serena 5. Controlar la exposición de personas y edificaciones

14

11

20

14

VAR

8

14

21

21

PROTECCION PATRIMONIAL

• 99 ICH PRC 2004 178 ICH PRC 2020

Page 21: La Serena, Chile - PROCESO DE APROBACIÓN PLAN ...laserena.cl/planregulador/descargas/presentacion...del habitar en La Serena 5. Controlar la exposición de personas y edificaciones

14

11

20

14

VAR

8

14

21

21

PROTECCION PATRIMONIAL

• 99 ICH PRC 2004 178 ICH PRC 2020

Page 22: La Serena, Chile - PROCESO DE APROBACIÓN PLAN ...laserena.cl/planregulador/descargas/presentacion...del habitar en La Serena 5. Controlar la exposición de personas y edificaciones
Page 23: La Serena, Chile - PROCESO DE APROBACIÓN PLAN ...laserena.cl/planregulador/descargas/presentacion...del habitar en La Serena 5. Controlar la exposición de personas y edificaciones

ZONIFICACION ZONA DE RIESGO DE TSUNAMI

ZONIFICACION

ZU 7 BORDE COSTERO ALTURA : 22 MTS

PREDIO MIN. : 800M2

DENSIDAD : 600HAB/HA

ZU 1-B RESIDENCIAL MIXTO SAN PEDRO ALTURA : 9 MTS

PREDIO MIN. : 200M2

DENSIDAD : 450HAB/HA

ZU 18 EQUIPAMIENTO CORREDORES VEGAS ALTURA : 14 MTS

PREDIO MIN. : 1000M2

DENSIDAD : 300HAB/HA

ZU 6 VEGAS ALTURA : 9 MTS

PREDIO MIN. : 2500M2

DENSIDAD :10HAB/HA

Page 24: La Serena, Chile - PROCESO DE APROBACIÓN PLAN ...laserena.cl/planregulador/descargas/presentacion...del habitar en La Serena 5. Controlar la exposición de personas y edificaciones

ZONIFICACIÓN SECTORES

LAS COMPAÑÍAS ZU- 1A NORMAS DE SUBDIVISIÓN Y EDIFICACIÓN

Superficie de subdivisión predial mínima

200m2

Coeficiente de ocupación de suelo

0,8

Coeficiente constructibilidad 2

Sistema de agrupamiento Aislado, pareado, continuo Aislado sobre continuidad

Altura máxima de edificación 13 m

Densidad máxima 450 hab/ha

Antejardín 3 m

ZU- 3 NORMAS DE SUBDIVISIÓN Y EDIFICACIÓN

Superficie de subdivisión predial mínima

200m2

Coeficiente de ocupación de suelo

0,7

Coeficiente constructibilidad 2,8

Sistema de agrupamiento Aislado, pareado

Altura máxima de edificación 13m

Densidad máxima 500 hab/ha

Antejardín 3m

ZU- 9 NORMAS DE SUBDIVISIÓN Y EDIFICACIÓN

Superficie de subdivisión predial mínima

600m2

Coeficiente de ocupación de suelo

0,8

Coeficiente constructibilidad 3,2

Sistema de agrupamiento Aislado, pareado, continuo Aislado sobre continuidad

Altura máxima de edificación 15m

Densidad máxima 250 hab/ha

Antejardín 5m

Page 25: La Serena, Chile - PROCESO DE APROBACIÓN PLAN ...laserena.cl/planregulador/descargas/presentacion...del habitar en La Serena 5. Controlar la exposición de personas y edificaciones

CORREDORES TRANSVERSALES COSTEROS

ZU 18 equipamiento en corredores (1000 m2. predio mínimo, 300 hab/Há)

ZONIFICACIÓN SECTORES

Page 26: La Serena, Chile - PROCESO DE APROBACIÓN PLAN ...laserena.cl/planregulador/descargas/presentacion...del habitar en La Serena 5. Controlar la exposición de personas y edificaciones

CORREDORES DE EQUIPAMIENTO

!

!

!

!

!

!

!

!

! !

!

!

!

!

!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!!

!

!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!!

!

!

!!

!

!

!

!

!

! !

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!!

!!

!

!

!

!

!

!

!!

!!

!!

!!

!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!!!!

!

!

!

!

!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

ZU-14

ZU-5

ZU-4A

ZU-6

ZU-6

ZU-6

ZU-6

ZU-4A

ZU-4A

ZU-6

ZU-6

ZU-1A

ZU-6

ZU-1A

ZU-4A

ZU-6

ZU-1A

ZU-14

ZU-6

ZU-9

ZU-1A

ZU-1A

ZU-2B

ZU-1A

ZU-2B

ZU-1A

ZU-4A

ZU-1A

ZU-1A

ZU-1A

ZU-9

ZU-4A

ZU-20

ZU-1A

ZU-4A

ZU-4A

ZU-1A

ZU-1AZU-1A

ZU-1A

ZU-1A

ZU-13

ZU-4A

ZU-6

ZU-1A

ZU-4A

ZU-7

ZU-1A

ZU-1A

ZU-6

ZU-1A

ZU-2B

ZU-6

ZU-2B

ZU-4A

ZU-7

ZU-1A

ZU-1A

ZU-2B

ZU-1A

ZU-4A

ZU-7

ZU-4A

ZU-7

ZU-1A

ZU-2B

ZU-1A

ZU-1A

ZU-1A

ZU-1A

ZU-7

ZU-6

ZU-5

ZU-7

ZU-2B

ZU-4A

ZU-4A

ZU-1A

ZU-2B

ZU-9

ZU-6

ZU-6

ZU-9

ZU-1A

ZPBC-1

ZU-9

ZU-1AZU-6

ZU-9

ZU-1A

ZU-18

ZU-18

ZU-18

ZU-18

ZU-2B

ZU-1A

ZU-9

ZU-9

ZU-9

ZU-9

ZU-9

ZU-4A

ZU-1A

ZU-9

ZU-2B

ZU-2B

ZU-8

ZU-9

ZU-7

ZU-9

ZU-20

ZU-1A

ZU-4A

ZU-20

ZU-1A

ZU-1A

ZU-4A

ZU-4B

ZU-4A

ZU-1A

ZU-7

ZU-7

ZU-9

ZU-1A

ZU-1A

ZU-1A

ZU-1A

ZU-1A

ZU-1A

ZU-4A

ZU-3

ZU-9

ZU-9

ZU-7

ZU-7

ZU-1A

ZU-9

ZU-4B

ZU-20

ZU-9

ZU-4A

ZU-18

ZU-20ZU-4A

ZU-14

ZU-9

ZU-2B

ZU-4B

ZU-1A

ZU-4A

ZU-4A

ZU-4B

ZU-9

ZU-1A

ZU-1A

ZU-4B

ZU-1A

ZU-7

ZU-20

ZU-1A

ZU-20

ZU-6

ZU-4A

ZU-18

ZU-1A

ZU-9

ZU-1A

ZU-4A

ZU-2B

ZU-8

ZU-9

ZU-9

ZU-20

ZU-1A

ZU-9

ZU-18

ZU-9

ZU-4AZU-5

ZU-1A

ZU-1A

ZU-9

ZU-1A

ZU-9

ZU-4A

ZU-4B

ZU-20

ZU-1AZU-4B

ZU-1A

ZU-9

ZU-14

ZU-18

ZU-9

ZU-14

ZU-2B

ZU-14ZU-4A

ZU-18

ZU-20

ZU-4B

ZU-6

ZU-1A

ZU-14

ZU-14

ZPBC-2

ZPBC-2

ZPBC-2

ZPBC-2

ZU-2B

ZPBC-2

RU

TA 5

AV

EN

IDA

2

CH

ILE

-ITA

LIA

AVENIDA E

L SANTO

LAS PA

LMERAS

LA

RR

AIN

ALC

ALD

E

AV

EN

IDA

1

LOS PERALES

GU

ILLE

RM

O U

LR

IKS

EN

LOS LUCUM

OS

AV

EN

IDA

ES

TA

DIO

LOS ARRAYANES

CALLE 21

LOS PLATANOS

SEMINARIO

CALLE 13

CA

LLE

16

ALB

ER

TO

AR

EN

AS

CA

RVA

JA

L

AV

EN

IDA

EL M

ILA

GR

O

AV

EN

IDA

RO

DO

LF

O W

AG

EN

KN

EC

HT

DEL SOLAR

LOS PERALES PONIENTE

JUVENAL CALDERON

CALLE 01

JUAN GODOY RIVERALOS ARRAYANES

LOS PLATANOS

AV

EN

IDA

RO

DO

LF

O W

AG

EN

KN

EC

HT

LOS ARRAYANES

LOS PERALES

LOS ARRAYANES

AVENID

A 1

LOS PERALES

ZU 9 equipamiento en corredores (600 m2. predio mínimo, 250 hab/Há)

ZONIFICACIÓN SECTORES

Page 27: La Serena, Chile - PROCESO DE APROBACIÓN PLAN ...laserena.cl/planregulador/descargas/presentacion...del habitar en La Serena 5. Controlar la exposición de personas y edificaciones

ZONA SUR

TERRAZAS- CERROS

Zonificación que reconoce aterrazamiento Desde zona de corredores ZU 9 , ZU-1A, ZU-4B, ZU- 4A y ZU- 5 Sector de pendientes con riesgo de remoción destino áreas verdes ZU 14 zona de parques

ZONIFICACIÓN SECTORES

Page 28: La Serena, Chile - PROCESO DE APROBACIÓN PLAN ...laserena.cl/planregulador/descargas/presentacion...del habitar en La Serena 5. Controlar la exposición de personas y edificaciones

PROCESO APROBACIÓN LEGAL

Page 29: La Serena, Chile - PROCESO DE APROBACIÓN PLAN ...laserena.cl/planregulador/descargas/presentacion...del habitar en La Serena 5. Controlar la exposición de personas y edificaciones

PROGRAMA PROCESO DE APROBACION

Aprobación de Concejo, inicio de Proceso Participación Ciudadana 8 enero 2020

Primera Audiencia publica 15 enero 2020

Consulta COSOC 15 enero 2020

Plazo Exposición Publica 16 enero 2020

Segunda Audiencia Publica 17 febrero 2020

Plazo de recepción de observaciones 3 marzo 2020

Consulta COSOC 5 marzo 2020

Acuerdos y aprobación de Concejo 11 marzo 2020

Informa favorable MINVU

PUBLICACION DIARIO OFICIAL