la silaba (2)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 la silaba (2)

    1/3

    COLEGIO PREUNIVERSITARIO NUESTRA SEORA DE

    MONSERRAT

    LA SLABA Y SUS CLASES

    Al hablar articulamos sonidos. Esos sonidos no seemiten por separado, sino que se agrupan y sepronuncian juntos en golpes de voz. As, en la palabracondicin podemos distinguir tres slabas:

    Con di cin

    Una slaba es un grupo de sonidos que pronunciamosjuntos en un solo golpe de voz.Todas las slabas tienes al menos una vocal. Segn elnmero de slabas que contengan, las palabras sedividen en:- Monoslabas, las que tienen una sola slaba:tal- Bislabas, las que tienes dos slabas: d bil- Trislabas, las que tienes tres slabas:ca-be-za- Polislabas, las de cuatro o ms slabas: de-sa-pa-re-ci.

    PARTES DE LA SLABA

    C I E N TOCODA

    CIMA

    CABEZA

    CLASES DE SLABASLas palabras suelen tener una slaba que se pronunciacon ms fuerza que las dems. Por ejemplo:

    a cep t ins tan te m si - co

    Esta slaba que se pronuncia con ms intensidad es laslaba tnica. Las dems slabas de la palabra tonas.

    ACTIVIDADES1. Ordena las slabas de cada cuadro y adivina la

    palabra que contiene. Luego, encierra la slabatnica.

    2. Escribe todas las palabras que puedas, usandoslo las siguientes slabas:

    ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    3. Escribe al menos dos palabras que empiecen concada una de las siguientes slabas:

    - A ______________ ___________

    - Ma ______________ ___________

    - Con ______________ ___________ - In ______________ ___________ - To ______________ ___________

    - Par ______________ ___________ - Glo _______________ ___________

    4. Escribe tres palabras monoslabas, tres bislabas ytres trislabas.

    MONOSLABAS: __________________________BISLABAS: __________________________TRISLABAS: __________________________

    5. Rodea la slaba tnica de las siguientespalabras:

    Papelera rbitro Mdico TormentaTrigal Delfn Sacacorchos Hbil

    6. Escribe en cada casillero la palabra correcta. Ten encuenta que cada casillero pertenece a una slaba.Luego colorea el recuadro que contiene la slabatnica.-Linterna -Televisor -Lavadora -Telefnico-Emocin -Mgico -Estmago -Delfn

    7. Divide en slabas las siguientes palabras:- Luz - Libro - Campana -Maletn- Ayer - Sol - Editorial - Rinoceronte- l - Lago - Fantasma - Aspiradora

    Clasifica esas palabras segn el nmero de slabas yaade dos palabras ms a cada grupo.

    Monoslabas: _______________________________Bislabas: ________________________________Trislabas: ________________________________Polislabas: ________________________________

    8. Lee el siguiente texto y clasifica las palabrasdestacadas segn el nmero de slabas.

    UN CASO DE TIMIDEZCristbal era un nio de carcter tmido que seavergonzaba al hablar en pblico. En cierta ocasin, suprofesor de Educacin Fsica organiz un partido deftbol y Cristbal se neg a participaraduciendo que ledaba mucha lstima tratar a patadas a una pobre pelotaque no le haba hecho dao a nadie. Todo un casoclnico!

    Monoslabas: _______________________________________Bislabas: ________________________________________Trislabas: ________________________________________Polislabas: _______________________________________Clasifica las slabas de estas palabras en tnicas ytonas.

    2 Secundaria 1erBimestre Lenguaje142

    CABEZA : Es la consonante que dainicio a la slaba.

    CIMA : Contiene a las vocalesacentuadas o no.

    CODA : Es la consonante situadaal final de la vocal.

    co

    lo co

    dri

    to

    bo

    gn

    cp li

    ro te

    he

    sopa

    me

    ta ra da

    que te

    CO

  • 8/3/2019 la silaba (2)

    2/3

    COLEGIO PREUNIVERSITARIO NUESTRA SEORA DE

    MONSERRAT

    palabras Slaba Tnica Slaba tonas

    Cordillera

    Tiburn

    Estril

    Esqueltico Ajedrez

    CONCURRENCIA VOCLICA

    Lee y separa las slabas de las siguientes palabras:

    Estibador _____________ Zanahoria __________________Contralor ______________ Ciudadela __________________Cntaro ______________ Apreciis __________________

    Es igual la separacin silbica hecha por ti y lade compaero?, por qu?

    Qu criterios tomaste en cuenta para separarlas slabas de las palabras del lado derecho?

    Qu palabras presentan palabras contiguas?Como podrs observar hay palabras que contienen concurrenciavoclica, es decir vocales que estn juntas. Para que realicesuna correcta separacin de slabas debes recordar que:

    Vocales cerradas (o dbiles): __________________________Vocales abiertas (o fuertes) :___________________________

    Segn el tipo de vocales que concurran, stas irn enuna slaba o en distintas slabas a esto se le conocecomo:

    HOMOSLABICO: Cuando dos o ms vocales seencuentran en una slaba. Ejm. Cui-da-do, cuen-to, a-ve-ri-gueis, fa-mi-liar.

    HETEROSLABICO: Dos vocales contiguas sonpronunciadas en slabas diferentes. Ejm. a-e-re-o, po-e-s-a, al-co-hol.

    1. DIPTONGO: Las vocales se pronuncian en slaba

    cuando:

    Concurren dos vocales cerradas diferentes:cui-tas, diur-no, Sui-za.

    Concurren una vocal abierta (tnica) y cerrada:cuo-ta, cuan-to, lai-co, vitico, fue.

    2. TRIPTONGO: Se pronuncia en una slaba cuando: Concurren una vocal abierta entre dos

    cerradas: fiis, es-tu-diis, huai-no.

    3. HIATO: Las vocales concurrentes se pronuncian enslabas separadas cuando:

    Concurren dos vocales abiertas: ca-o-ba, a-ho-go, te-a-tro.

    Una vocal abierta y una cerrada (tnica): raz, r-o, gar-a, b-o, ba-l

    ACTIVIDADES

    1. Subraye la alternativa que contenga slo trislabos:

    A) Hioides apreciis - artesanaB) Beato vea - lbumesC) Vbora lapicero - areoD) Lucidez prohibido - fraileE) Ms de una es correctaF) Sucesin de dos vocales abiertasG) Ms de una es correcta

    2. Para que haya triptongo se requiere que las vocalesse combinen en:

    A) Abierta - cerrada - abiertaB) Cerrada - abierta - cerradaC) Cerrada - cerrada- abiertaD) Abierta - abierta - cerradaE) Abierta - cerrada - cerrada

    3. Cuntos diptongos hay en: Si fuera hoy, Diego, yo

    hubiera hecho otra eleccin y otra sera la historia?

    A) 2B) 3C) 4D) 5E) 6

    4. Cuntos hiatos hay en el siguiente texto: Ojalseas lo que tanto prometes y todo no sea una falsailusin?

    A) 1B) 2

    C) 31D) 3E) 1

    5. Qu palabras tienen diptongo?

    A) Esfuerzo, pendientes, riesgosoB) Recuerdo, opinin, cuantoC) Puedas, cielo, muebleD) Slo A y CE) Todas

    6. Cuntos diptongos hay en el siguiente texto: Vossois como siempre soasteis ser. Ojal situis lasituacin en su exacta dimensin?

    A) 1B) 2C) 3D) 4E) 5

    7. Qu palabras estn correctamente separadas?

    I. pro-te-ge-risII. fra-i-le

    III. per-so-ni-fi-ca-ci-nIV. ra-zo-na-mien-to

    A) I y IIIB) II, III y IV

    2 Secundaria 1erBimestre Lenguaje143

    Para que las vocales estn juntas o separadas debestener en cuenta lo siguiente:

  • 8/3/2019 la silaba (2)

    3/3

    COLEGIO PREUNIVERSITARIO NUESTRA SEORA DE

    MONSERRATC) I, III y IVD) I y IVE) Slo I

    8. Entendemos por diptongo:

    A) Vocales concurrentes en slabas distintasB) Vocales concurrentes en la misma slaba

    C) Tres vocales en una misma slaba

    9. cul es la palabra que presenta diptongo?

    A) GuisoB) QuerellaC) GuitarraD) PianoE) Quitasol

    10. Segn esta ecuacin, la velocidad se calculadividiendo el espacio entre el tiempo.Cuntos diptongos presenta la oracin?

    A) 3B) 4C) 5D) 6E) 7

    11. Cuntos hiatos y diptongos hay en las siguientespalabras?Buena, conspicuo, aherrojar, Leoncio, mobiliario.

    A) H = 2 D = 5B) H = 4 D = 3C) H = 4 D = 5D) H = 5 D = 3

    12. Indique la palabra que contiene hiato y diptongorespectivamente:

    A) GraduacinB) EngredaC) CoetneoD) PreocupacinE) Miopa

    13. Cul es la palabra que posee hiato?

    A) Vuelo B) EcuestreC) Paola D) Diamante

    E) Cielo

    14. Cul es la palabra que posee hiato y diptongo a lavez?

    A) Boato B) CinegaC) Mio D) MuerteE) Coaccin

    15. Marque la alternativa cuya palabra contiene slo dosdiptongos:

    A) CoherenciaB) AmpliacinC) TeoraD) AeronuticaE) Audiencia

    16. Respecto al hiato, seale lo correcto:

    I. Se da entre dos vocales fuertesII. Se da entre dos vocales dbilesIII. Se da entre una vocal fuerte y una vocal dbil,

    siempre que la dbil sea tildada.

    A) I y II B) II y IIIC) I y III D) I, II y III

    E) Todas son incorrectas

    17. Encontramos diptongo:I. LeonesII. DietticosIII. ObservisIV. Gara

    A) I, II y III B) II y IIIC) I y III D) I, III, y IVE) Slo II

    18. Tiene diptongo:

    I. Caimn II. ToallaIII. Estatua IV. EnvidiableV, QuintoA) I, II, III y IVB) I, III y IVC) I, III y VD) I, III, IV y VE) Todas

    19. Seale en qu caso la separacin silbica escorrecta:

    A) Tras-cen-den-ciaB) Tea-tre-r-a

    C) Vi-su-a-li-zarD) En-grei-mi-en-toE) Mau-so-leo

    2 Secundaria 1erBimestre Lenguaje144