1
Áreas de Estudio Modificado el martes, 28 de agosto de 2007 La Teología Bíblica La Teología Bíblica ofrece un enfoque integrado al contenido teológico de la Biblia, en su totalidad. También explora la manera en que la revelación de Dios se desarrolla y avanza a través de los libros de la Biblia y busca entender la relación entre la unidad y diversidad del material y el mensaje bíblico. Dado que los elementos centrales del ministerio pastoral son la oración y la enseñanza de la Palabra, se necesita un acabado conocimiento de la Biblia. La Teología Bíblica, en particular, es una herramienta esencial en la interpretación de toda la Escritura y su aplicación a la realidad pastoral. Antiguo y Nuevo Testamento El área de Biblia o Estudios Bíblicos (que incluye Teología Bíblica) ocupa un lugar fundamental en nuestro programa puesto que las Escrituras son la revelación de Dios acerca de sí mismo. El primer objetivo de estos estudios es comprender el mensaje original del texto en su contexto original. Para facilitar este proceso se busca tener acceso a los idiomas originales y al trasfondo histórico-cultural del período en cuestión. Así buscamos que los estudiantes desarrollen destrezas en la exégesis que les ayuden a interpretar el texto teniendo en cuenta las variables lingüísticas, históricas y literarias que participan en nuestra lectura de la Biblia. Esto requiere también considerar cuestiones de composición, redacción y transmisión histórica. {mospagebreak title=Teología y Ética} Teología Sistemática El principal objetivo de la Teología Sistemática es la integración de los contenidos de la Biblia para ayudar en la comprensión de los propósitos de Dios y desarrollar una manera adecuada de responder a ellos. En un sentido el ramo de Teología Sistemática comienza con el estudio de la Teología Bíblica para luego proseguir a ordenar o sistematizar las conclusiones y someterlas a un análisis crítico. El ramo incluye un prólogo al resto del plan de estudios que es el estudio y análisis del concepto de revelación. El enfoque en este ramo incluye el aporte de diversas tradiciones en el pensamiento Cristiano en el campo de la teología histórica y contemporánea. El ramo busca preparar al estudiante para comunicar la verdad de Cristo en el mundo actual. Ética En este ramo el estudio de la ética cristiana se entiende como una extensión de la Teología Sistemática. Aquí se busca llegar a conclusiones respecto a lo que implica el mensaje bíblico para la vida diaria del individuo y las estructuras sociales de nuestra comunidad. Este ramos es un aporte vital en la preparación del futuro ministro o pastor porque apunta directamente a la aplicación de la Palabra de Dios a temas contingentes y permanentes. El ramo también incluye ciertos elementos de ética comparada para entender el contraste entre el marco ético cristiano y otros. {mospagebreak title=Filosofía e Historia} Filosofía/Desarrollo del Pensamiento Humano En este ramo se estudia las diferentes propuestas del ser humano para explicar la realidad en contraste con el mensaje bíblico como respuesta a las grandes preguntas del hombre. El estudiante aquí comienza a familiarizarse con el análisis, crítica y formulación de afirmaciones teológicas. Incluye elementos filosóficos que ayudan a identificar los problemas de la vivencia humana y a formular respuestas cristianas a aquellos problemas. Parte del estudio se orienta a la compresión de la influencia que diferentes corrientes ideológicas han tenido en nuestra sociedad. Este ramo es un aporte necesario en la formación ministerial puesto que ayuda a desarrollar hábitos de análisis crítico respecto al planteamiento de ideas y cosmovisiones, lo que ayuda al individuo a entender su cultura.Historia de la Iglesia Los beneficios de estudiar historia de la iglesia se pueden resumir en cuatro áreas. a) ayuda a formar criterios para el análisis de la evidencia histórica, b) permite acceder a la rica herencia de nuestra tradición cristiana lo que ayuda a nuestra compresión del mensaje del evangelio, c) provee el contexto para el estudio de la historia de la teología y la exégesis al sensibilizar al estudiante ante las variables que participan en el desarrollo de la teología, d) permite una visión más profunda de las instituciones eclesiásticas actuales. {mospagebreak title=Ministerio} Area pastoral o Ministerio Cristiano En un sentido, todo nuestro programa de estudios es pastoral o apunta al ministerio cristiano. Sin embargo, esta área en particular, apunta a los desafíos específicos que conlleva el ministerio de la oración y la Palabra en ciertos contextos. Se entiende que el ministerio pastoral se lleva a cabo tanto en situaciones privadas como públicas, informales y formales, a incrédulos y a creyentes. Por lo tanto esta área apunta a las necesidades particulares, preguntas y problemática de los individuos y congregaciones. Estos estudios busca explorar y aprender diferentes modelos de aplicación de los principios bíblicos a la vez que desarrollamos nuestra capacidad de evaluar críticamente aquellos modelos. Aunque todo nuestro estudio busca estimular, instruir, corregir, animar, etc. este (estos) ramo(s) tiene(n) que ver con cosas más cotidianas o puntuales. Aquí se hace énfasis especial en la vida personal y familiar del estudiante. Finalmente se desea entregar herramientas para desarrollar destrezas indispensables en el ministerio cristiano como capacidad de comunicación, estrategias de liderazgo y otros. Centro de Estudios Pastorales http://www.cep-iach.cl Motorizado por Joomla! Generado: 1 October, 2007, 21:31

La Teologia Biblica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Teología Bíblica ofrece un enfoque integrado al contenido teológico de la Biblia, en su totalidad.

Citation preview

Page 1: La Teologia Biblica

Áreas de EstudioModificado el martes, 28 de agosto de 2007

La Teología Bíblica

La Teología Bíblica ofrece un enfoque integrado al contenido teológico de la Biblia, en su totalidad. También explora lamanera en que la revelación de Dios se desarrolla y avanza a través de los libros de la Biblia y busca entender la relaciónentre la unidad y diversidad del material y el mensaje bíblico. Dado que los elementos centrales del ministerio pastoralson la oración y la enseñanza de la Palabra, se necesita un acabado conocimiento de la Biblia. La Teología Bíblica, enparticular, es una herramienta esencial en la interpretación de toda la Escritura y su aplicación a la realidad pastoral.Antiguo y Nuevo Testamento

El área de Biblia o Estudios Bíblicos (que incluye Teología Bíblica) ocupa un lugar fundamental en nuestro programapuesto que las Escrituras son la revelación de Dios acerca de sí mismo. El primer objetivo de estos estudios escomprender el mensaje original del texto en su contexto original. Para facilitar este proceso se busca tener acceso a losidiomas originales y al trasfondo histórico-cultural del período en cuestión. Así buscamos que los estudiantes desarrollendestrezas en la exégesis que les ayuden a interpretar el texto teniendo en cuenta las variables lingüísticas, históricas yliterarias que participan en nuestra lectura de la Biblia. Esto requiere también considerar cuestiones de composición,redacción y transmisión histórica. {mospagebreak title=Teología y Ética} Teología Sistemática

El principal objetivo de la Teología Sistemática es la integración de los contenidos de la Biblia para ayudar en lacomprensión de los propósitos de Dios y desarrollar una manera adecuada de responder a ellos. En un sentido el ramo deTeología Sistemática comienza con el estudio de la Teología Bíblica para luego proseguir a ordenar o sistematizar lasconclusiones y someterlas a un análisis crítico. El ramo incluye un prólogo al resto del plan de estudios que es el estudioy análisis del concepto de revelación. El enfoque en este ramo incluye el aporte de diversas tradiciones en elpensamiento Cristiano en el campo de la teología histórica y contemporánea. El ramo busca preparar al estudiante paracomunicar la verdad de Cristo en el mundo actual. Ética

En este ramo el estudio de la ética cristiana se entiende como una extensión de la Teología Sistemática. Aquí se buscallegar a conclusiones respecto a lo que implica el mensaje bíblico para la vida diaria del individuo y las estructurassociales de nuestra comunidad. Este ramos es un aporte vital en la preparación del futuro ministro o pastor porqueapunta directamente a la aplicación de la Palabra de Dios a temas contingentes y permanentes. El ramo también incluyeciertos elementos de ética comparada para entender el contraste entre el marco ético cristiano y otros. {mospagebreaktitle=Filosofía e Historia} Filosofía/Desarrollo del Pensamiento Humano

En este ramo se estudia las diferentes propuestas del ser humano para explicar la realidad en contraste con el mensajebíblico como respuesta a las grandes preguntas del hombre. El estudiante aquí comienza a familiarizarse con el análisis,crítica y formulación de afirmaciones teológicas. Incluye elementos filosóficos que ayudan a identificar los problemas de lavivencia humana y a formular respuestas cristianas a aquellos problemas. Parte del estudio se orienta a la compresión dela influencia que diferentes corrientes ideológicas han tenido en nuestra sociedad. Este ramo es un aporte necesario en laformación ministerial puesto que ayuda a desarrollar hábitos de análisis crítico respecto al planteamiento de ideas ycosmovisiones, lo que ayuda al individuo a entender su cultura.Historia de la Iglesia

Los beneficios de estudiar historia de la iglesia se pueden resumir en cuatro áreas. a) ayuda a formar criterios para elanálisis de la evidencia histórica, b) permite acceder a la rica herencia de nuestra tradición cristiana lo que ayuda anuestra compresión del mensaje del evangelio, c) provee el contexto para el estudio de la historia de la teología y laexégesis al sensibilizar al estudiante ante las variables que participan en el desarrollo de la teología, d) permite una visiónmás profunda de las instituciones eclesiásticas actuales. {mospagebreak title=Ministerio} Area pastoral o MinisterioCristiano

En un sentido, todo nuestro programa de estudios es pastoral o apunta al ministerio cristiano. Sin embargo, esta áreaen particular, apunta a los desafíos específicos que conlleva el ministerio de la oración y la Palabra en ciertos contextos.Se entiende que el ministerio pastoral se lleva a cabo tanto en situaciones privadas como públicas, informales yformales, a incrédulos y a creyentes. Por lo tanto esta área apunta a las necesidades particulares, preguntas yproblemática de los individuos y congregaciones. Estos estudios busca explorar y aprender diferentes modelos deaplicación de los principios bíblicos a la vez que desarrollamos nuestra capacidad de evaluar críticamente aquellosmodelos. Aunque todo nuestro estudio busca estimular, instruir, corregir, animar, etc. este (estos) ramo(s) tiene(n) quever con cosas más cotidianas o puntuales. Aquí se hace énfasis especial en la vida personal y familiar del estudiante.Finalmente se desea entregar herramientas para desarrollar destrezas indispensables en el ministerio cristiano comocapacidad de comunicación, estrategias de liderazgo y otros.

Centro de Estudios Pastorales

http://www.cep-iach.cl Motorizado por Joomla! Generado: 1 October, 2007, 21:31