5
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACUL TA D MULTIDISCIPLI NARIA DE OCCIDENTE DEPARTAMENTO DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA  Asignatura: Psicología del Trabajo Tema:  Resumen capítulo 1:  Psicología del trabajo: una guía inicial  Cater!ti"#: Lic. Álvaro León Integrantes: Barrientos Mendoa! "#ristian $rnesto. $scobar $nrri%ue! &dri'n (umberto. Martíne )uarte! *+stor &ntonio Fe"$a e Entrega: ,anta &na! - de Maro de /-10

La Tradición Social Cognitiva

Embed Size (px)

Citation preview

8/19/2019 La Tradición Social Cognitiva

http://slidepdf.com/reader/full/la-tradicion-social-cognitiva 1/5

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

  Asignatura:

Psicología del Trabajo

Tema:

  Resumen capítulo 1:

  Psicología del trabajo: una guía inicial

  Cater!ti"#:

Lic. Álvaro León

Integrantes:

Barrientos Mendoa! "#ristian $rnesto.

$scobar $nrri%ue! &dri'n (umberto.

Martíne )uarte! *+stor &ntonio

Fe"$a e Entrega:

,anta &na! - de Maro de /-10

8/19/2019 La Tradición Social Cognitiva

http://slidepdf.com/reader/full/la-tradicion-social-cognitiva 2/5

La tradición social cognitiva

  La teoría social cognitiva analiza las formas en que el individuo

 piensa acerca de su comportamiento y se regula a sí mismo.

Se enfoca en la manera en que nuestros procesos mentales se

utilizan para interpretar la interacción social y otros fenómenos

psicológico-sociales como el yo. También hay un reconocimiento de

que nuestros procesos mentales reejan el mundo social donde

vivimos as! como la lógica formal. "os defensores de la tradición

social cognitiva ven al individuo como si estuviera motivado para

entender tanto al yo como al mundo social y establecer as! un

sentido de orden y de predictibilidad. "a e#istencia de otras personas

$estén o no f!sicamente presentes% afecta la naturaleza de losprocesos mentales.

Concepto fundamental en la tradición social cognitiva

Determinismo recíproco: Se se&ala que aunque un individuo

es en parte producto de su ambiente $incluyendo su historia de

reforzamientos% a su vez también puede inuir en el entorno. Procesamiento de la información: Se hace un gran énfasis

en la memoria y se considera que las formas en que los seres

humanos procesan la información son generales 'es deciriguales en diversas situaciones. Auto ecacia: se re(ere al grado en que la persona cree que

puede efectuar el comportamiento requerido en cualquier

situación dada. "a auto e(cacia es por lo general un buen

predictor de la conducta. Esquema: estructura de conocimiento que el individuo utiliza

para dar sentido a las situaciones.

"a inuencia de esta teor!a sobre la psicolog!a del trabajo no ha sido

muy signi(cativa debido que es muy lenta para incorporar nuevasperspectivas teóricas en parte a que toma cierto tiempo identi(car

como se aplica las nuevas teor!as. "as ideas propuestas por la teor!a

social cognitiva son altamente relevantes en el mundo del trabajo ya

que el fenómeno social cognitivo incrementa nuestro entendimiento

del comportamiento del trabajo.

Orígenes de la psicología del trabao

)roviene de dos ra!ces distintas dentro de la psicolog!a aplicada.

8/19/2019 La Tradición Social Cognitiva

http://slidepdf.com/reader/full/la-tradicion-social-cognitiva 3/5

*. Tradiciones que a menudo se conocen como +ajustar el hombre

$sic% al trabajo, $T% y se mani(esta en la selección de

personal la capacitación orientación y vocacional. / la otra

+ajustar el trabajo al hombre $sic%, $T% se enfoca en el

trabajo y sobre todo en el dise&o de las tareas el equipo y lastareas laborales.0. relaciones humanas $1% que se ocupa de la interacción

compleja entre individuos grupos organizaciones y trabajo. )or

lo tanto enfatiza los factores sociales en el Trabajo mucho m2s.

!"u# es la psicología del trabao$

)ara dar una respuesta a esta interrogante es necesario conocer las 3

aéreas en donde se pueden desarrollar los )sicólogos del trabajo lascuales son las siguientes4

*. Selección de personal y asesor!a4 para todos los tipos de

puestos de trabajo con una variedad de métodos incluyendo

pruebas y entrevistas.0. 5apacitación4 identi(cación de las necesidades en

entrenamiento as! como dise&o y evaluación de la

capacitación.6. 7valuación del desempe&o y desarrollo de carrera4

identi(cación de los aspectos clave del desempe&o en el

trabajo8 dise&o de sistemas para la realización de una

evaluación del desempe&o y desarrollo precisa8 capacitación en

el uso de la evaluación y el desarrollo de intervenciones como

los planes de desarrollo de personal.9. :esarrollo y cambio organizacionales4 an2lisis de sistemas y

relaciones habilidades de liderazgo y negociación8 an2lisis y

cambio de la cultura y;o el clima organizacionales.<. =nteracción hombre-m2quina4 an2lisis y dise&o de equipo de

trabajo y ambientes para adecuarlos a las capacidadeshumanas f!sicas y cognitivas.

>. sesor!a y desarrollo personal4 técnicas para escuchar y

aconsejar en cuanto a temas relacionados con el trabajo y la

carrera8 asesor!a y an2lisis de los intereses y aspiraciones de

carrera de los individuos.?. :ise&o de ambientes y trabajo salud y seguridad4 evaluación

sobre las caracter!sticas e#istentes y preferidas del ambiente

como niveles de luz posicionamiento del espacio de trabajo y

fuentes de peligro riesgo o estrés.

3. 1elaciones con los empleados y motivación de estos4 asignacióny dise&o de puestos de trabajo que sean motivantes y

8/19/2019 La Tradición Social Cognitiva

http://slidepdf.com/reader/full/la-tradicion-social-cognitiva 4/5

satisfagan lo m2s posible8 formación de equipos8 negociación y

regateo8 y técnicas para analizar y mejorar las relaciones

intergrupales.

7stas son las 2reas de contenido de la psicolog!a del trabajo por lo

tanto podemos de(nir la psicolog!a del trabajo como +aquella que seocupa de todos los aspectos del comportamiento, los pensamientos,

los sentimientos y las experiencias humanos referidos al trabajo.,

Características % funciones de los psicólogos del trabao

5omo se sabe los psicólogos del trabajo desempe&an una función

sumamente importante en la organización porque buscan ir m2s all2

de los puntos de vista del +sentido com@n, sobre el comportamiento

los pensamientos y los sentimientos de las personas en el trabajo. 7s

por ello que los psicólogos del trabajo deben contar con el respaldode un t!tulo académico adem2s de una vasta e#periencia en el campo

laboral para desarrollar su trabajo de una buena manera ya que este

es sumamente importante para la organización debido a que del

estado de animo de las personas depende su desempe&o y de este la

productividad de las organizaciones entonces es por ello necesario

conocer las credenciales de los psicólogos del trabajo.

)ara toda actividad laborar es necesaria contar con un reglamento o

un código laborar para regular o evaluar la conducta de losprofesionales en el desempe&o de su trabajo entonces los psicólogos

del trabajo no son la e#cepción y se cuenta 7l código ético de

conducta proporcionado por la A)S $Aritish )sychological Society

0BB>% cubre una amplia gama de temas incluyendo la forma en que

se autoriza a los psicólogos del trabajo a anunciar sus servicios las

pautas para el uso de lenguaje no se#ista y las directrices sobre la

conducta en la pr2ctica profesional y en la investigación psicológica.

7l código de conducta requiere a los psicólogos practicantes guiarse

por cuatro principios4

*. Respeto: "os psicólogos valoran la dignidad y val!a de todos los

seres humanos son sensibles a las din2micas percibidas de

autoridad o a la inuencia sobre los clientes y tienen una

especial consideración a los derechos de las personas

incluyendo los de privacidad y autodeterminación.0. ompetencia: "os psicólogos valoran el desarrollo continuo y la

conservación de un alto nivel de competencia en su trabajo

profesional as! como la importancia de preservar sus

habilidades para funcionar de forma óptima dentro de los

8/19/2019 La Tradición Social Cognitiva

http://slidepdf.com/reader/full/la-tradicion-social-cognitiva 5/5

l!mites de su conocimiento destreza entrenamiento educación

y e#periencia.6. Responsabilidad: "os psicólogos valoran su responsabilidad

hacia sus clientes hacia el p@blico en general y hacia la

profesión y ciencia de la psicolog!a incluyendo evitar el da&o y

la prevención del mal uso o abuso de sus contribuciones a la

sociedad.9. !ntegridad: "os psicólogos valoran la honestidad precisión

claridad y justicia en sus interacciones con todos los individuos

y buscan promover la integridad en todas las facetas de sus

esfuerzos cient!(cos y profesionales.

7ntonces para evaluar el desempe&o y la ética de la investigación de

los psicólogos del trabajo nos debemos basar en el cumplimiento de

los cuatro principios del código de conducta consultando a las

personas que fueron objeto de estudio y evaluando su desempe&opara determinar si el estudio tuvo é#ito.