14
1 1 La Tribuna de las regiones Al que no le gusta la política corre el riesgo de pasar su vida entera siendo mandado por aquel al que le gusta. Lula Da Silva Valor:$1.000 Distribución En Cundinamarca * Noviembre - Diciembre de 2012 * Edición 54 Senador Ferro denuncia problemáticas sociales en concesión vía Bogotá – Villavicencio Expropiación, desempleo y accidentalidad, fueron algunas de las afecta- ciones denunciadas por el congresista ante el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura y los órganos de control. (Pasa pág. 3) Este municipio abre la tempo- rada taurina en Colombia en el marco de sus tra- dicionales ferias y fiestas que se realizaran del 13 al 16 de diciem- bre, con 6 toros de pura casta a muerte de la ga- naderia vista hermosa, para el torero español Emilio de Justo, triunfador en Madrid, Sebasan Vargas número uno en Colom- bia, y Willi Rodríguez . UNE ABRE LA TEMPORADA TAURINA 2012-2013 FEDERACIÓN DEPARTAMENTAL DE ACCIÓN COMUNAL TOMA JURAMENTO Como ‘Gobernador Comu- nal del país’, fue calificado el mandatario de Cundinamar- ca, Álvaro Cruz, por su labor “incasable por recuperar el valor y representación dentro de la sociedad de la Juntas de Acción Comunal”. ENTREVISTA EXCLUSIVA A JAVIER CASTRO DUQUE, EX ALCALDE DE GUAYABETAL Dr. JAVIER RICARDO CASTRO DUQUE

La Tribuna de las Regiones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

información Regional (Región oriente cundinamarques)

Citation preview

Page 1: La Tribuna de las Regiones

111

La Tribunad e l a s r e g i o n e s

Valor:$1.000 Distribución En Cundinamarca * Octubre de 2012 * Edición 53

GUAYABETAL SE VISTIO DE FIESTA

FOSCA CON ALMA DE MUJER … EN QUETAME EL PROGRESO NO SE DETIENE

Este municipio puso un punto muy alto en las pasadas ferias y fiestas, con orquestas como la de Checo Acosta, Daniel Calderon, Matecaña, Banda K-Rranga, Juancho El Jornalero, El Charrito Negro, entre otras, pusieron a bailar a propios y extraños, feria ganadera, cabalgata, concursos, murgas,

El PROGRAMA FOSCA CON ALMA DE MUJER, UN PROYECTO DE ALIANZA ENTRE LA EMPRESA PRIVADA, EL SECTOR OFICIAL Y LA SOCIEDAD REPRESENTADA POR LOS NIETOS DE FOSCA.

y mucho colorido engalanarón las principales calles y avenidas del municipio. De esta manera la administración municipal en cabeza de su alcalde ALEXANDER RODRIGUEZ, y el comité de ferial pusieron un punto muy alto sin precedentes en la provincia.

A pesar de las dificultades que ha atravesado esta población, la administración municipal en cabeza de su alcalde CAMILO PARRADO ha gestionado y llevado a cabo importantes proyectos, que en tan solo 10 meses han logrado tener un progreso muy notable. A continuación publicamos algunas de las obras que se han ejecutado.

ACCIóóON COMUNAL DE CUNDINAMARCA DE LA

MANO CON LA COMUNIDAD

Continua en la pág 2.

Jorge Emilio Rey Director

Saluda y felicita a la provincia del oriente que junto con las administraciones municipales realizan las festividades y aniversarios de cada población.

Es así, que con trabajo, esfuerzo y honestidad demuestran la pujanza que tiene esta región.

¡Felicitaciones!

Senador de la República

Continua en la pág 4 y 5

Al que no le gusta la política corre el riesgo de pasar su vida entera siendo mandado por aquel al que le gusta. Lula Da Silva

CARLOS FERRO SOLANILLA

CHIPAQUE VIVE SUS TRADICIONALES FERIAS Y FIESTAS

Al que no le gusta la política corre el riesgo de pasar su vida entera siendo mandado por aquel al que le gusta. Lula Da Silva

Valor:$1.000 Distribución En Cundinamarca * Noviembre - Diciembre de 2012 * Edición 54

Senador Ferro denuncia problemáticas sociales

en concesión vía Bogotá – Villavicencio

Expropiación, desempleo y accidentalidad, fueron algunas de las afecta-ciones denunciadas por el congresista ante el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura y los órganos de control.

(Pasa pág. 3)

Este municipio abre la tempo-rada taurina en Colombia en el marco de sus tra-dicionales ferias y fi estas que se realizaran del 13 al 16 de diciem-bre, con 6 toros de pura casta a muerte de la ga- naderia vista hermosa, para el torero español Emilio de Justo, triunfador en Madrid, Sebasti an Vargas número uno en Colom-bia, y Willi Rodríguez .

UNE ABRE LA TEMPORADA TAURINA 2012-2013

FEDERACIÓN DEPARTAMENTAL DE ACCIÓN COMUNAL TOMA JURAMENTO

Como ‘Gobernador Comu-nal del país’, fue califi cado el mandatario de Cundinamar-ca, Álvaro Cruz, por su labor “incasable por recuperar el valor y representación dentro de la sociedad de la Juntas de Acción Comunal”.

ENTREVISTA EXCLUSIVA A JAVIER CASTRO DUQUE, EX ALCALDE DE GUAYABETAL

Dr. JAVIER RICARDO CASTRO DUQUE

Page 2: La Tribuna de las Regiones

2

Director- Fundador

JAIRO GARCIA CASTRO

CEL: 312 338 76 56

[email protected]

Editor:

EDWIN LEANDRO MORA

Periodistas

YURANI GONZALES

CARLOS MORENO

SANDRA PATRICIA LONDOÑO

PEDRO BARBOSA

FOTOGRAFÍA:

ROSITA VIGOLLA

RAFAEL ROMERO

Publicidad y mercadeo

JGC COMUNICACIONES

312 338 76 56

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN:

Darwin Javier Parra Carrasco

[email protected]

IMPRESIÓN:

Edgar Quevedo

Los artí culos aquí publicados son responsabilidad de su autor y no comprometen a

este medio de co-municación

DICIEMBRE ES UNA FIESTAEDITORIAL

Por Jairo García C., Director

Amigos lectores:Es nuestro mayor deseo, que disfru-ten de estas navidades con un espí-ritu renovado de esperanzas y de fra-ternidad. El año que pronto termina ha estado lleno de acontecimientos que parecen indicar el camino hacia una reconciliación entre los habitan-tes de este país. Ahora bien, la recon-ciliación no es sólo un deseo si no más bien una tarea a la que todos de-bemos contribuir, no se impone por la cúpula, se construye por las bases. La reconciliación está en admiti r que la diversidad es la esencia de la socie-dad, en entender que el que piensa disti nto no es un enemigo sino a lo sumo un adversario.En Colombia, el inicio de la celebra-ción de Navidad se hace ofi cial con la Noche de las Velitas, que se lleva a cabo el 7 de Diciembre, víspera de la fi esta religiosa de la Inmaculada Concepción de María. En esta fecha, las familias se reúnen para encender

una gran canti dad de velas o faroles en frente de las casas y, de esta for-ma, trazar el camino para que la Vir-gen María bendiga sus hogares.Durante la noche de las velitas los espectáculos pirotécnicos crean una fi esta de colores en el cielo.Además, las calles se llenan de luces y los alumbrados más famosos de ciudades como Bogotá, Medellín y

Cali crean una fi esta de colores en la noche, con espectáculos pirotécnicos que atraen visitantes de todas las re-giones del país y del mundo.La Navidad en Colombia es una gran fi esta, es ti empo de recogimiento y unión familiar; es una época especial para expresar cariño, comparti r con los amigos y, por supuesto, rezar la Novena de Aguinaldos.

DICIEMBRE ES UNA FIESTA

Por, María Eugenia FallaEn la “Críti ca al periodismo”, el cé-lebre autor italiano Humberto Eco, hace un profundo análisis de los males que atentan contra el perio-dismo de calidad en la prensa italia-na, parti endo de algunos ejemplos de diarios locales. Inicialmente hace referencia a la función del denomi-nado cuarto poder; controlar y cri-ti car a los otros poderes tradiciona-les, labor que, según el autor, solo se puede realizar creando opinión. Al adaptar este concepto a la rea-lidad del periodismo en Colombia, encontramos que existen muchos factores que impiden el buen ejer-cicio de éste; los medios de mayor circulación y por consiguiente con mayor infl uencia en el público son propiedad de grupos empresariales

que ponen límites a la divulgación de información que pueda ser compro-metedora para sus intereses econó-micos o políti cos.Sin embargo, la banalización de la in-formación en nuestros medios com-prende también la superfi cialidad en el tratamiento de la realidad, la ausencia de investi gación profunda

y el humanismo que caracteriza a la mayoría de los periodistas ante el abordaje de ciertos problemas. Esto no sólo se debe a los vetos impues-tos por los intereses económicos o comerciales de los medios, en nues-tro país, los periodistas que intentan cumplir con la labor de mejorar la calidad de la información y denun-ciar abiertamente algún hecho de interés, son amenazados o en el peor de los casos asesinados. Aunque por diversos moti vos mu-chos de los medios nacionales han perdido gran parte de su función social de informar y formar a una ciudadanía críti ca, otros hacen lo posible por cumplir con su papel en medio de las enormes difi cultades que rodean el denominado “ofi cio más bello del mundo”.

EL PERIODISMO EN COLOMBIA Y LA COMERCIALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

AHORA LAS NOTICIAS DE LA

PROVINCIA SE LEEN

SE ESCUCHAN Y SE VEN…

ESPERE MUY PRONTO

NOTIORIENTE CON TODA LA

INFORMACION DE LA REGION

BAJO LA DIRECCION DE JAIRO

GARCIA C Y CARLOS MORENO Y

LA COORDINACIÓN DE

HERNANDO SALAZAR LOPEZ Y

YURANI GONZALES

Page 3: La Tribuna de las Regiones

3

SENADOR FERRO DENUNCIA PROBLEMÁTICAS SOCIALES EN CONCE-

SIÓN VÍA BOGOTÁ – VILLAVICENCIOAcompañado por los alcaldes del oriente de Cundinamarca, el se-nador manifestó su preocupación por la situación que hoy viven cientos de familias, tras el avance de la concesión vía Bogotá – Villa-vicencio, bajo la responsabilidad de la empresa Concesionaria Vial de los Andes -COVIANDES.Sin embargo, una de las obras más importantes para el desarrollo y la competi ti vidad del país se ha con-verti do, según Ferro, “en pretexto para benefi ciar al concesionario y afectar el bienestar de las comu-nidades”.Por ejemplo, el conjunto de obras incluidas en la segunda calzada (sector El Tablón – Chirajara), afec-tó a municipios como Quetame y Guayabetal, cuya economía gira en torno al comercio en la vía, pues fueron demolidas 90 vivien-das y locales, generando desem-pleo, desplazamiento, y detrimen-to al desarrollo de los mismos. Durante el debate adelantado en la Comisión Sexta, la ministra de Transporte, Cecilia Álvarez se com-

prometi ó a solucionar cada uno de los problemas denunciados por el senador, entre ellos:

NO NEGOCIACIÓN= EXPROPIACIÓN

Preocupa que las lonjas avaluado-ras determinaran un valor están-dar del metro cuadrado en la zona urbana por $250.000, sin tener en cuenta el uso del suelo (comer-cial o residencial). Constante que también aplicaron en la zona ru-ral, ofreciendo $50.000 por metro cuadrado adecuado, y $5.000 por metro cuadrado no adecuado.Al respecto, el congresista agregó que mediante auditoría realizada por la Contraloría General de la República, se evidenció la ausen-cia de interventoría en la etapa de preconstrucción, afectando el se-guimiento adecuado a la gesti ón predial. Lo anterior resultó en un sin nú-mero de requerimientos por parte de la comunidad, exigiendo nego-ciaciones justas para la efecti va venta de sus predios.

En total, la distancia concesionada es de 85 kilómetros y 600 metros, en donde se establecieron tres peajes: Boquerón (4 Km + 500), Puente Quetame (44Km + 400) y PipiraI (72 km + 200).En el caso de Guayabetal, ubicado en el kilómetro 59 de la concesión, la distancia recorrida hasta el pea-je Pipiral es de 13 kilómetros, es decir un 15.42% del proyecto. Se-gún explicó el congresista, un ve-

LOS PEAJES MÁS CAROS DEL PAÍS.

hículo de Categoría I, ubicado en este municipio, tendría que pagar $1.970 y no $12.800 como sucede actualmente, siendo este el peaje más caro del país.Lo mismo sucede con el municipio de Quetame, ubicado en el kilóme-tro 43 de la concesión, cuya distan-cia es de 1 kilómetro y medio hasta el peaje Puente Quetame. Allí se ten-dría que pagar solo $ 72 y no $7800 por un vehículo de Categoría I.

Según el informe de auditoría a la Agencia Nacional de Infraestructura en junio de 2012, realizado por la Contraloría General de la República, en el 2011 se presentaron 512 accidentes que dieron lugar a 341 heridos y 29 muertos.“No existe un estudio de seguridad vial por parte del concesionario para identi fi car las condiciones fí sicas, ambientales de la vía y demás causa-les de accidentes”, sostuvo Ferro. Adicional a esto, se conoció el caso de 190 estudiantes provenientes de la vereda Pipiral (Villavicencio) que deben trasladarse a diario hasta su colegio en Guayabetal (Cundinamar-ca), pero que debido a la ausencia de permisos por parte del Ministerio de Transporte para transitar de un departamento a otro, los menores se ven obligados a caminar cerca de 10 kilómetros de carretera desde dicho límite hasta sus viviendas.

SEGURIDAD Y MOVILIDAD ESCOLAR

Debido a la construcción del Túnel N° 8 y muros de con-tención para acceder a la vía que conduce al municipio de El Calvario (Meta), más de 50 familias del centro poblado de Monterredondo (Guaya-betal) se han visto afectadas por los constantes desliza-mientos de ti erra y agrieta-miento de las viviendas que alojan cerca de 250 personas.

REMOCIÓN DE TIERRA EN MONTERREDONDO

“La problemáti ca es evidente. Las casas se están cayendo a pedazos y lo más grave: nadie responde. La reubicación de estas familias o la indemni-zación por los daños puede ser una solución a esta emer-g e n c i a ” , sentenció el congre-sista.

Page 4: La Tribuna de las Regiones

4

ENTREVISTALOS RESULTADOS… LA CARTA DE PRESENTACION DE UN LIDER.LOS RESULTADOS… LA CARTA DE PRESENTACION DE UN LIDER.Por: Jairo García C.Nuestro equipo periodísti co quizo entrevistar a un líder regional que tuviera reconocimiento por su comunidad por el legado y obras en pro del desarrollo local, producto de la planeación, trans-parencia, trabajo en equipo y liderazgo a raíz de la reciente publicación del departamento nacional de planeación (dnp); sobre la evaluación del ranking de desempeño fi scal de la vigencia 2011. Por tal moti vo visitamos el congreso de la república para entrevistarnos con el doctor Javier Ricardo Castro Duque; ex alcalde del municipio de Guayabetal Cundinamarca y hoy asistente del Honorable repre-sentante a la cámara por Cundinamarca Dr. Alfredo Molina Triana y el honorable senador de la Repúbli-ca Carlos Ferro Solanilla.

CUADRO DE POSICIONES EVALUACION RANKING DE DESEMPEÑO FISCAL REGION ORIENTE

VIGENCIA 2011

MUNICIPIO POSICION DEPARTAMENTAL

POSICION NACIONAL

GUAYABETAL 17 68CHIPAQUE 39 197CHOACHI 46 262FOMEQUE 60 379CAQUEZA 70 454

UNE 73 475 FOSCA 94 688

QUETAME 96 719GUTIERREZ 105 823

UBAQUE 106 829 ¿Qué signifi ca para usted ocupar el primer lugar en el oriente de Cundinamarca en el ranking de

desempeño fi scal de la vigencia 2011?

Una demostración clara que cuando se gobierna con voluntad, transparencia, amor por lo que se hace, en equipo; y quizás lo más importante de cara a la comunidad, se labra el camino a la prosperidad y el reconocimiento de todo un pueblo que depo-sito su confi anza en una propuesta joven y con ca-rácter en la toma de decisiones, que redundaron en torno al interés general sobrepasando lo parti cular; permiti endo refl ejar una administración sin secta-rismo, odios ni rencores y de gran proyección tanto en lo social, insti tucional y el fortalecimiento del desarrollo agrícola, vial y educati vo que se concreto bajo la “INVERSION SOCIAL CON IGUALDAD”.

¿Cuántas veces ha ocupado el municipio esta posición y a que se le atribuye?

En los 34 años de historia municipal es la primera vez que se logra esta posición y es una muestra clara que el municipio va por la vía correcta en lo fi nanciero; demostrándole a la opinión pública que un municipio tan joven y pequeño que fue azota-do por la violencia en la década de los 90, con un presupuesto tan precario y con pocas posibilidades de desarrollo empresarial, logra fortalecerse admi-nistrati vamente a través de la implementación de políti cas fi nancieras de hacer respetar la autono-mía e insti tucionalidad señalada por la consti tución políti ca en la generación de tributos municipales;

produciendo una serie de metas fi nan-cieras y administrati vas para lograr

el pago de industria y comercio que produce la concesión de

la vía Bogotá Villavicencio; procedimiento que se venía obviando por administra-ciones anteriores. Pero qui-

zás lo más relevante fue el talento humano y pro-fesionalismo tanto del nivel directi vo como asesor de mi equipo de gobierno, en cabeza de la tesorera municipal doctora Martha Edid Caviati va, Arqui-tecta Margareth Duarte Jefe de planeación, doctor Alex Antonio Díaz Contador Municipal y equipo de trabajo de las dependencias de planeación, tesore-ría y secretaria de gobierno; quienes me ayudaron a diseñar estrategias de planeación y de inversión para lograr subsanar las necesidades más apre-miantes de la comunidad señaladas dentro del plan de desarrollo municipal “INVERSION SOCIAL CON IGUALDAD”.

Dr. JAVIER RICARDO CASTRO DUQUE

Arq. MARGARETH DUARTEJefe de Planeación

Dr. MARTHA EDID CAVIATIVATesorera Municipal

¿Cuál fue la inversión más relevante en el sector agrícola?

Quizás el sector agropecuario es uno de los renglones de inversión más relevantes en el municipio ya que el 80% de la población es rural lo que genera una alta de-manda de implementación de políti cas insti tucionales que favorezcan al campesino. En este senti do lo prime-ro que se diseño fue la no promoción de programas inmediati stas y sin planifi cación alguna, que exponían al campesino fi nancieramente a perderlo todo. Produc-to de experiencias vividas se estructuro y fortaleció el programa del culti vo del café a través de inversiones en asistencia técnica, suministro de material orgánico y químico, gesti ón de líneas de crédito y suministro de tanqueti nas y desaresadóras donadas estas últi mas por coviandes; lo que nos arrojo cifras muy dicientes donde recibimos la administración en el 2008 con una esta-dísti ca de 60 hectáreas de café sembradas, y producto del arduo trabajo de la Umata Municipal en el 2011 se referencio 250 hectáreas sembradas de café durante el cuatrienio, lo que nos posiciono como el primer muni-cipio productor de café del oriente de Cundinamarca.

¿Señale las inversiones más importantes en el sector vías?

Dentro del cuatrienio se fi jaron metas muy concretas para fortalecer este sector eje del desarrollo municipal; toda vez que si se garanti zaban vías en opti mas condi-ciones le apuntaríamos a mejor el nivel de vida de mis

Dr. ALEX ANTONIO DIAZ OSORIOContador Municipal

¿En qué puesto recibió el municipio y en qué lugar lo entrega a la administración Unidos para

Progresar?

AÑOPOSICIÓN DEPARTA-MENTAL

POSICIÓN NACIONAL

2008 99 686 (recibimos)

2009 88 495

2010 47 248

2011 1768

(entrega-mos)

Page 5: La Tribuna de las Regiones

5

conciudadanos Guayabetalunos. El primer aspecto fue el fortalecimiento del banco de maquinaria donde lo-gramos la adquisición de otra volqueta a través de una donación por parte de la Dian; la adquisición de un vi-bro-compactádor con recursos propios y cofi nanciado con el departamento de Cundinamarca. Se implemento la políti ca insti tucional de las placas huellas construyen-do un total de 17 por nuestra red terciaria en los sec-tores viales de mayor complicación en lo que respecta al porcentaje de pendiente; complementado con la construcción de gaviones, muros de contención, bateas y alcantarillas que garanti zara al campesinado una mo-vilización por las carreteras sin tener que sortear pasos con alto nivel de peligrosidad. Pero sin lugar a dudas las inversiones más relevantes en este sector fue la pavi-mentación de los centros poblados de Monterredondo, Primavera, Las Mesas, San Antonio y Conucos el cual había sido un sueño de muchas administraciones pero que no se había concretado; a demás de la construcción del puente sobre Rio Negro que se había empezado en la administración anterior pero fue a través de nuestra gesti ón que el departamento viabilizo 2.800 millones para terminar la obra que garanti zara la expansión del casco urbano azotado y destruido en parte por el pro-yecto vial doble-calzada Bogotá Villavicencio. Por úl-ti mo quiero anotar que construimos la carretera de la única vereda que no contaba con este privilegio y fue en la vereda el Espinal.

¿Y qué inversión ti ene que resaltar en el sector educación?

En calidad de ex alumno de mi insti tución educati va Monseñor Alberto Reyes Fonseca a la que tanto apre-cio; tenía el deber moral en el ejercicio como primera autoridad municipal el de garanti zar espacios pedagó-gicos, decentes e idóneos a la juventud Guayabetaluna; sueño hecho realidad con la construcción de un plantel educati vo nuevo con una inversión de $1.600 millones de pesos y con la dotación de tableros digitales para los cursos de novenos, decimos y onces el cual han garan-ti zado una mejor calidad educati va. El tema de infraes-tructura educati va era el reto más apremiante de nues-tra administración; el cual hicimos grandes esfuerzos presupuestales y se logro construir la escuela del Laurel que funcionaba en una casa de tabla; la construcción de la escuela vereda Limoncitos junto con la recons-trucción de su campo deporti vo; la reconstrucción de la escuela de Encenillos y Susumuco; la construcción de la cubierta del campo deporti vo de Conucos; la recons-trucción del campo deporti vo de San Marcos y la dota-ción de computadores para educar a 12 plateles educa-ti vos el cual redundaron en espacios fí sicos ópti mos y dignos para nuestra niñez campesina.

Doctor ¿Qué logro hacer por la salud de los Gua-yabetalunos?

A raíz del nacimiento de la ley 100 le quitaron muchas competencias a los alcaldes, donde el gobierno nacio-nal entre comillas se quito la responsabilidad de garan-ti zar este derecho fundamental, convirti éndola en un negocio de las grandes eps a nivel nacional el cual ha desencadenado en indolencias, insolidaridad, negligen-cia, y en un icono de corrupción a costas de la salud de los Colombianos, evidenciado en los grandes casos de corrupción en torno a este sector. Aun así logramos la adquisición de una ambulancia nueva para el centro de salud y le pusimos competencia a Convida para que los Guayabetalunos tuvieran la opción de escoger la eps que le brindara un mejor servicio a través del posicio-namiento de la eps Cafam, que en algo miti go la decidía y mal servicio que venía prestando la eps del departa-mento Convida. A través de la entrada de Cafam al mu-nicipio se le pudo garanti zar 1.000 cupos en ampliación de cobertura, terminando de esta manera las grandes colas en los días de mercado donde los campesinos se acercaban a la alcaldía para suplicar un carnet de salud; toda vez que teníamos claro que la salud no era un pri-vilegio sino un deber. Jairo… Pero la falta de más perso-nal profesional en el centro de salud para atender dig-

na y humanamente a los Guayabetalunos; ahora se ha empeorado la atención toda vez que las emergencias producidas por los frentes de trabajo de la construcción de la doble calzada Bogotá Villavicencio se ati enden allí colapsando el servicio de esta unidad de salud pa-trimonio de los Guayabetalunos; situación a la que el gerente de Coviandes doctor Alberto Mariño Samper, ha sido apáti co y ajeno como por variar, ya que son ellos los generadores de acrecentar esta problemáti ca social; dejando en evidencia la falta de planeación por parte la concesionaria de planes de conti ngencia en alianza con las eps para evitar esta situación.

¿Qué obras de infraestructura fueron como el icono de la Inversión Social con Igualdad?

Jairo hoy me siento orgulloso y con la sati sfacción del deber cumplido; ya que logramos cambiarle la cara a mi lindo Guayabetal; y sin lugar a dudas hay obras que marcaron el corazón y mente de los Guayabetalunos como la construcción de nuestro palacio municipal y el colegio, la cubierta del campo deporti vo del centro, la ludoteca municipal, la construcción por primera vez en el municipio de 320 soluciones de vivienda y como icono de este logro se construyo el barrio San Javier en la vereda Primavera, las pavimentadas de los centros poblados, la cubierta del campo deporti vo de Conucos, la construcción de los muros de contención de los poli-deporti vos de San Marcos y Limoncitos, la construcción del puente sobre Rio Negro, la construcción de la escue-la del Laurel y reconstrucción de la escuela de Limon-citos, el salón comunal de la vereda la Meseta y Entre Ríos. Creo que estas obras encierran la muestra más re-presentati va de la INVERSION SOCIAL CON IGUALDAD; que perduraran en el futuro como símbolo de liderazgo, recti tud, capacidad y entrega por un pueblo sinónimo de paraíso terrenal.

¿Cuál fue su actuación como alcalde frente a la construcción de la doble calzada?

Durante mi periodo me toco enfrentar la etapa de aprobación de diseños de la doble calzada y aproba-ción de la licencia ambiental por parte del ministerio del Medio Ambiente del proyecto; donde fui el único alcalde que impugne el trámite de la licencia ya que el proyecto inicial contemplaba únicamente retornos viales para el municipio en Chirajara y la vereda Naran-jal del municipio de Quetame. (Ver pag No 2 licencia ambiental). A raíz de esta actuación el concesionario socializo en el municipio en cabeza del gerente las modifi caciones de los diseños el cual incluían los re-tornos en las veredas de Limoncitos, Monterredondo, Mesagrande y una calzada de servicio desde el sector del cementerio a conectar con el nuevo puente de rio negro con sus respecti vos accesos; quedando de esta forma conectado el municipio con el proyecto vial de doble calzada. Coviandes dio inicio a la gesti ón predial donde el municipio inicio trámites administrati vos ante la corporación autónoma Corporinóquia y con-cejo Municipal, para llevar a cabo una modifi cación excepcional del esquema de ordenamiento territorial y habilitar suelo urbano en aras de miti gar el desplaza-miento masivo producto de la gesti ón social por parte de la concesionaria. Producto de este proceso se con-certó con Coviandes el hacer cambio de la licencia am-biental ya que tenía previsto un botadero en la fi nca denominada Villa Jimena que cuenta con las caracte-rísti cas topográfi cas para adelantar un proyecto de vi-vienda. Coyunturalmente el gobierno nacional expidió la ley 1500 del 2008 donde los mataderos dejaban de ser parte de la políti ca de inversión estatal creando la fi gura de la racionalización de los mismos; donde obli-gaba a los departamentos adelantar un estudio de via-bilidad técnica y fi nanciera del funcionamiento de los mismos. La gobernación de Cundinamarca contrato una consultoría con una fi rma extranjera el cual arro-jo como resultados que el matadero habilitado para prestar el servicio en el oriente seria el del municipio de Choachi; quedando habilitado el funcionamiento de nuestro matadero municipal temporalmente mien-

tras se adelantan la implementación e inversiones per-ti nentes para la puesta en marcha del plan de racionali-zación nacional y no generar emergencias sanitarias en los municipios. Producto de esta situación el rumbo de nuestro matadero sería el de cerrar sus puertas a me-diano plazo quedando sub-uti lizadas las instalaciones con que cuenta el municipio en la fi nca denominada la Conchita, lo que origino la posibilidad de concertar la gesti ón predial del mismo. Ósea que… ¿Usted vendió el matadero municipal? No dentro de mi periodo consti -tucional solamente se llevo a cabo la venta del matade-ro anti guo ubicado a la entrada del municipio como se puede constatar en el acuerdo de facultades otorgadas unánimemente por los (7) concejales de la época; el cual esti pularon en el mismo que el valor de la venta seria para la adquisición de un predio y poder proyec-tar la construcción de la casa de la cultura; gesti ón socio predial que se celebro por un valor de 120 millones que quedaron en reserva presupuestal. Pero sí me hubiera tocado afrontar la situación no habría dudado en hacer-lo ya que esas instalaciones se irían a converti r en una carga para el municipio. Para concluir el tema déjeme decirle Jairo que el alcalde Alexander Rodríguez junto al Concejo Municipal les ha planteado a los señores ma-tarifes soluciones como la implementación de cuartos fríos que garanti cen su acti vidad comercial; en aras de garanti zar el derecho al trabajo.

Doctor he mirado por las redes sociales que dicen que el municipio va a vender la plaza de mercado y más ins-talaciones municipales. ¿Qué de cierto es eso? No Jairo es una falsedad que ti ene un trasfondo politi quero fun-damentado en el odio, rencor y críti ca destructi va que su único objeti vo es enlodar la gesti ón que hicimos; y la del burgomaestre actual. Pero quiero decirle que en diálogos con el alcalde Alexander ha dejado evidenciar que el proyecto de construir el anillo vial de unir las Mesas con Tunque, San Marcos con Jabonera, San Ro-que y doble calzada van a converti r a Guayabetal en el municipio en el polo de mayor desarrollo del oriente, si se logra este proyecto vial unir con el municipio de Guti érrez.

¿Cuál es el compromiso del senador Carlos Ferro y el representante Alfredo Molina con Guayabetal?

Eso depende de la concertación con el alcalde y con-cejo municipal; pero lo que sí le puedo afi rmar es que estamos trabajando de la mano con la administración municipal y líderes comunales para que el equipo pue-da ayudar con gesti ones ante el gobierno nacional en-focadas a miti gar las necesidades más apremiantes de la comunidad.

¿Cuál es su próximo proyecto políti co? Aun está por defi nir Jairo; me estoy capacitando aun más y adelan-tando en la actualidad estudios en derecho para poder asumir aun con más responsabilidad retos en nuestra vida pública. ¿Volverá a la alcaldía? Es muy prematuro pensar en eso; y quien lo decide son las bases de nues-tro equipo políti co; porque una candidatura no se im-pone se gana a través de meritos. ¿O una asamblea? Si el equipo me endilgara esa responsabilidad la asumiría con mucha responsabilidad y compromiso fundamen-tado en el respeto y con la convicción de hacer equipo por un proyecto de carácter departamental.

Doctor Castro… Que el todopoderoso lo ilumine y acompañe en todos sus proyectos y gesti ón que está liderando junto al senador Carlos Ferro y el represen-tante Alfredo Molina en pro de los Cundinamarqueses.

Mil gracias; un saludo fraternal y de so-lidaridad en esta fecha tan especial del año. Feliz Navidad y Prospero año para todos los lectores de este periódico tan importan-te para las regiones. Hasta una próxima oportunidad con cariño su amigo JAVIER CASTRO…

Page 6: La Tribuna de las Regiones

6

UNEUNE SE PREPARA PARA SUS TRADICIONALES

FESTIVIDADESCon esta programación el munici-pio de une se prepara para recibir a propios y extraños en sus tradi-cionales ferias y fi estas la progra-mación se inicia el día:

Miércoles 126:00pmGran caravana caraza- Une ( orga-nizacootras-une y administración municipal)8:00 pmInauguración alumbrado navide-ñoNoche joven con la presentación Dj patrocina cotransune

Jueves 135:00 amAlborada con la banda municipal organiza. Administración Munici-pal6:00 amInicio feria comercial ganadera ( lote de ferias)8:30 amInauguración de LIV ferias y fi estas une 2012 a cargo del se-ñor acalde DR JOSE LUIS CELEITA ACOSTA y la junta de ferias y fi es-tasJuzgamiento de mejor lote de ga-nado de engorde y de levante11: amConcurso ti ro al plato organiza Club cazadores une y administra-ción municipal

8:00 pmGran fi esta homenaje a los campe-sinos de nuestro municipio

Verbena en el parque principal con la presentación de la orquesta banda Premium (patrocina E.L.C) alternando con agrupación musi-cal patrocinada por la corporación social de Cundinamarca

Viernes 145:00 amAlborada con la banda municipal. Club de tejo y comerciantes8:amRecibimiento a jueces y exposito-res10: amGran festi val equino1:00pmAtención a jueces y expositores2:00pmPresentación artí sti ca ( mariachi internacional)4:00pmGran parada de campeonesGran fi esta del retorno

Dj patrocina concejo municipal8:00pmPresentación agrupación carran-gueraMano a mano música Banda fi esta ( patrocina lotería de Cun-dinamarca) y la agrupación los J de América patrocina (R&R KRO-NOS)

Sábado 155:amAlborada con la banda municipal. organiza Club de tejo y comercio10:00amEncuentro regional de danzas y muestras folclóricas (parque prin-cipal)1.00 pmApertura monumental plaza de toros de Une3:00pmGran corrida de toros. 6 podero-sos toros de la ganadería del es-píritu santo propiedad de CESAR RINCÓN. 2 Para mejor torero colombiano SEBASTIÁN VARGAS.2 para el torero español FRANCIS-CO JAVIER CORPAS triunfador en Perú2 para el mejor rejoneador de Co-lombia DON WILLY RODRÍGUEZ. Exhibiendo sus hermosos caba-llos hispanos árabes. Cuadrillas completas de banderilleros y pi-cadores

Gran fi esta homenaje a todos los visitantes8:00pmJuegos pirotécnicos (noches de une)Presentación del mariachi femeni-no las alazanasMano a mano musical las estrellas orquesta (patrocinado por la jun-ta de ferias y fi estas) y la primera fi gura del vallenato Beto Jamaica rey vallenato

Domingo 1610.00 am desfi le de bueyeros11:00 amConcurso tradicional de Une jala-da de la vara ( villa olímpica mu-nicipal)1:00pmAtención a jueces y expositores2:00pmPresentación de la agrupación en el polideporti vo municipal5:00pmPremiación del concurso y clausu-ra de LIV ferias y fi estas une 2012

Tal como lo prometi ó en campaña José Luis Arturo Celeita Acosta, ha puesto en funcionamiento un pro-yecto educati vo, deporti vo y cultural, que está benefi ciando a un 60% de la población y que se espera aumente el próximo año, con el fi n de establecer en el municipio escuelas de forma-ción que propicien el buen desarrollo del ciudadano integral con valores, ta-lentos y con senti do de liderazgo; es por esto que en este momento se en-cuentran procesos como: taekwondo, futsal, baloncesto, futbol y ajedrez; en cultura se ti enen Danzas y música

y proyectos educati vos con el Ceres operados por la

fundación univer-sitaria del área

andina; otros procesos con el Sena con cursos técni-

cos y complementarios en busca de oportunidades de empleo para la po-blación más necesitada.Todos estos procesos deben ser per-manentes y no pueden interrumpirse por ningún moti vo afi rma el alcalde en sus intervenciones y asegura que inverti rá mas recursos para seguir im-plementando escuelas de formación y mejorando las que ya están en fun-cionamiento.Los maestros que están liderando es-tos procesos son profesionales con la mayor experiencia en pedagogía y con un compromiso personal con la comunidad unense.

CULTURA, EDUCACION Y DEPORTE POR UN FUTURO PROSPERO PARA DEL MUNICIPIO

PASA PÁG 8

Dentro de su programa de Gobierno “GESTION TRABAJO Y HONESTIDAD LA SERVICIO DE UNE” 2012-2015, la Se-cretaria de Gobierno del Municipio de Une, coordina sus esfuerzos con las dependencias de la Alcaldía para sacar adelante propuestas en temas como Desplazamiento Forzado, Seguridad y Convivencia Ciudadana, Atención y pre-vención de desastres, movilidad, Comité de Garantí as Electorales, espacio públi-co, Políti ca Social, eventos culturales, ac-ti vidades deporti vas, entre otros.La Secretaria de Gobierno, también cumple las funciones de Directora Local de Salud, y Jefe de Control Interno, ti ene a su cargo Las ofi cinas de Contratación,

Comisaria de Familia, Almacén y archivo y recepción.Dirección Local de Salud: dentro de las principales acti vidades esta la coordi-nación de la correcta prestación de los servicios básicos de salud, parti cipación en la Junta Directi va de la ESE, Apoyo en Comités y evaluaciones sobre salud, pa-trullas del Departamento, parti cipación acti va en las reuniones del COVE (comité de vigilancia epidemiológica), parti cipa-ción en los comité de prevención del con-sumo de sustancias psicoacti vas, comité de discapacidad, comité de prevención de la violencia intrafamiliar, Red del Buen trato, entrega de kits de higiene oral en las escuelas del Municipio, entre otros.

POSITIVO BALANCE DE SECRETARIA DE GOBIERNO

Page 7: La Tribuna de las Regiones

7

GUAYABETALEJERCITO NACIONAL

CONDECORA AL ALCALDE ALEXANDER RODRIGUEZ

El ejército nacional le otorgo la medalla de santa bárbara al alcalde de guayabetal Alexander Rodríguez parrado por su reconocimiento a la labor por la comunidad, y las garantí as de seguridad en el municipio, fue el único alcalde disti nguido con esta condecoración entre las 8 personalidades seleccio-nadas para recibir esta disti nción. En dialogo con los medios de comunicación el Burgomaes-tre expreso su felicidad “les comparto a todos mis amigos y comunidad, a mis alcaldes colegas de el oriente este re-conocimiento que me ha brindado el ejercito nacional; a mi comunidad guayabetaluna los invito a seguir adelante, con su apoyo seguiremos unidos para progresar” la medalla fue impuesta por el comandante de el ejercito nacional y el vice-ministro de defensa nacional

Con una nueva vía para comu-nicar el casco urbano de gua-yabetal, pasando por las veredas san roque, la ja-bonera y conecta con san marcos cierra este primer año de grandes logros la adminis-tración municipal 2012-2015 “uni-dos para progresar” en cabeza de Alexander Rodríguez parrado – con ésta obra se reduce en un 50% el ti empo de desplazamiento entre el casco urbano de guayabe-tal y las veredas. así mismo, esta

NUEVAS VIAS PARA EL CASCO URBANO

Turista que viaje a los lla-nos orientales o se des-place a la capital de la república no puede dejar de visitar la fabrica de pan los Parrados ubicado en el kilómetro 13 vía Villa-vicencio allí encontraran una variedad de produc-tos típicos de la región y donde será atendido por personal altamente cali-ficado, que con una gran amabilidad les atenderán y les dará a conocer la variedad de sus produc-tos; Juan Carlos Parrado

obra hace parte de la futura co-nexión guayabetal-guti errez que fi nanciará la gobernación de Cun-dinamarca.MANTENIMIENTO DE VIAS – Este mes se realizó el mantenimiento

de la vía a la Vere-da San Miguel, que llevaba varios años sin un buen traba-jo de recuperación. Se realizó limpieza, aplicación de rece-bo, compactación y limpieza de alcan-tarillas y cunetas. 12 kilómetros inter-venidos.

Antes

PARADOR LOS PARRADOS UN SITIO OBLIGADO DE VISITAR

gerente de la empresa no ahorra esfuerzos para cada día mejorar en sus servicios por eso ha sido catalogado como una de las fami empresas más sobresalientes del país. También a recibido el re-conocimiento del centro ferial más grande de La-tinoamérica “Corferias” donde siempre es invitado a los e v e n t o s que esta e n t i d a d realiza.

Page 8: La Tribuna de las Regiones

8LOS TRANSPORTADORES DE LA PROVINCIA DEL ORIENTE Y LA COMUNIDAD EN GENERAL AGRADECEN A LOS DOCTORES CARLOS FERRO SOLANILLA, SENADOR DE LA REPUBLICA Y

ALFREDO MOLINA REPRESENTANTE A LA CAMARA POR LA DEFENSA HECHA A NUESTROS INTERESES EN EL PASADO DEBATE , EN EL SENADODE LA REPUBLICA; PERSONAS COMO

USTEDES MERECEN TODA NUESTRA ADMIRACION Y RECONOCIMIENTO EN TAN ARDUA LABOR.

ADMINISTRACION MUNICIPAL RADICO PROYECTOS CON ALTO PORCENTAJE DE SER APROBADOS

ADMINISTRACION MUNICIPAL RADICO PROYECTOS CON ALTO PORCENTAJE DE SER APROBADOS

• REHABILITACION Y ADECUA-CION VIAS TERCIARIAS DEL MU-NICIPIO UNE CUNDINAMARCA DEBIDO A LA OLA INVERNAL • CONSTRUCCION PLACAHUE-LLAS SECTORES SAN ISIDRO – COMBURA, CHAMIZAL - LA MESA, PUENTE TIERRA - TIMASITA, SA-LITRE – MANITAS DE AGUA – ES-CUELA • REHABILITACION Y ADECUA-CION VIA QUECA COMBURA, SECTORES LA LAGUNA -ESCUE-LA COMBURA, ESCUELA QUECA - ALTO QUECA DEL MUNICIPIO UNE CUNDINAMARCA • ADQUISICION COMPUTADORES PARA INSTITUCIONES EDUCATI-VAS MUNICIPIO DE UNE CUNDI-NAMARCA• CONSTRUCCION PLACAHUE-LLAS EN LAS VIAS QUE COMU-NICAN LAS VEREDAS HOYA DE PASTORES HOYA DE CARRILLOS SALITRE Y RASPADOS MUNICIPIO DE UNE CUDINAMARCA • CONSTRUCCION CUBIERTA PO-LIDEPORTIVO VEREDA RASPADOS MUNICIPIO DE UNE CUNDINA-MARCA• ESTUDIOS Y DISEÑOS CENTRO DE ACOPIO MUNICIPIO DE UNE

CUNDINAMARCA• ADQUISICION DE EQUIPOS PARA PROCESAMIENTO DE PAPA Y ZA-NAHORIA MUNICIPIO DE UNE CUNDINAMARCA• CONTRATACION ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD Y FACTIBILIDAD CENTRO DE ACOPIO MUNICIPIO DE UNE CUNDINAMARCA• CONSTRUCCION DE UNIDADES SANITARIAS EN LA ZONA RURAL MUNICIPIO DE UNE CUNDINA-MARCA• REFORESTACION PREDIO DE IM-PORTANCIA AMBIENTAL DEL MU-NICIPIO DE UNE• CONSTRUCCION CUBIERTA PO-LIDEPORTIVO Y GRADERIAS VE-REDA RASPADOS MUNICIPIO DE UNE CUNDINAMARCA• CONSTRUCCION CUBIERTA PO-LIDEPORTIVO Y GRADERIAS VE-REDA COMBURA MUNICIPIO DE UNE CUNDINAMARCA• CONSTRUCCION CUBIERTA PO-LIDEPORTIVO Y GRADERIAS VERE-DA TIMASITA MUNICIPIO DE UNE CUNDINAMARCA• MEJORAMIENTO DE LA VIA PA-LOGORDO SANTUARIO LA MESA MUNICIPIO DE UNE CUNDINA-MARCA

• CONSTRUCCION PLACA HUELLA SECTOR PUENTE GUARA VEREDA SAN ISIDRO MUNICIPIO DE UNE CUNDINAMARCA • ESTUDIOS, DISEÑOS Y SEÑALIZA-CIÓN VIAL RURAL, MUNICIPIO DE UNE CUNDINAMARCA• CONSTRUCCION BODEGA DE ACOPIO Y COMERCIALIZACION AGRICOLA MUNICIPIO DE UNE CUNDINAMARCA• MEJORAMIENTO DE LA VIA QUE COMUNICA LAS VEREDAS SALITRE - RASPADOS - LA MESA DEL MUNI-CIPIO UNE CUNDINAMARCA • CONSTRUCCION BODEGA DE ACOPIO Y COMERCIALIZACION AGRICOLA MUNICIPIO DE UNE CUNDINAMARCA

Control Interno: Durante el pre-sente año, se han realizado los siguientes avances: se estructu-raron los elementos estratégicos importantes como misión, visión general de la Enti dad territorial y actualmente se está estructuran-do la Misión y la visión de cada una de las Dependencias. Elaboración de Actos Administrati vos a través de los cuales se crea el Manual de Éti ca y Código de Buen Gobierno,

se ajusta el Manual de funciones y competencias laborales, se adopta el Plan Insti tucional del Desarrollo del talento Humano, Se encuentra en proceso revisión y ajuste con el acompañamiento de la Escuela Superior de Administración Pú-blica, el Mapa de Riesgos de este Ente Territorial, el Modelo de ope-ración por procesos y en proceso de elaboración el Manual de Re inducción e Inducción. De igual forma se han brindado capacita-ciones en los siguientes temas: Sensibilización del Mecí y taller sobre valores, implementación de la ley de archivos tanto a los funcionarios de la Administración Municipal, como al Comité Muni-cipal de Archivos; en la parte de moti vación se les brindo capaci-tación con el taller denominado “Por favor sea feliz” dictado por el Dr. FERNANDO BULLA, se dictó ca-pacitación en atención y preven-ción de desastres por parte de la Unidad Nacional de la Gesti ón del Riesgo, capacitación en el manejo de la página web del municipio, aplicación de trámites y servicios a través del programa de gobierno en línea.

Durante el primer año del perio-do de la Administración de José Luis Arturo Celeita Acosta 2012, la ofi cina de la Comisaria de fa-milia e inspección de Policía ade-lantó jornadas en conjunto con otras dependencias de la alcaldía Municipal, en pro de los dere-chos de los niños, niñas y ado-lescentes del municipio, tenien-do como fundamento la familia como núcleo de la sociedad. La Comisaria de Familia, con Fun-ciones de Inspección de Policía, en acompañamiento de la Esta-ción de Policía del Municipio y de la Personería Municipal, ha rea-lizado varias intervenciones en el Colegio, dirigido a los grados superiores como lo son noveno, decimo y once, orientado al des-arme de nuestros adolescentes,

COMISARIA DE FAMILIA DE LA MANO CON LA COMUNIDAD

al no porte de armas, a evitar el consumo y comercialización de sustancias psicoacti vas.Según el balance de las interven-ciones, se ha demostrado que nuestro colegio es uno de los más sanos si se compara con otros municipios de la provincia, no se han hallado algún ti po de arma desti nada a la comisión de ilícitos, como tampoco se han hallado sus-tancias no permiti das.

TESORERIA MUNICIPAL.“COMPROMETIDA Y CON CARÁCTER”

La tesorería del municipio de Une Cundinamarca es el equipo de tra-bajo organizado y comprometi do con la administración de manera transparente, efi ciente y efi -caz, liderando el proceso fi nanciero del muni-cipio que incluye la consolidación pre-sentación ejecución y control presupuestal la contabilización de todas las transacciones fi nancieras, el recaudo y el control de los impues-tos, la consecución y manejo de los recursos fi nancieros, la realización de los cobros coacti vos, políti ca fi s-cal y en general todas aquellas fun-ciones que le permitan garanti zar la ópti ma gesti ón de los recursos mu-nicipales y de esta manera contri-buir a la sati sfacción de necesidades

y mejoramiento de la calidad de vida de todas y todos los Uneses.Con el fi n de dar orientación y cum-

plimiento al plan de desarrollo 2012-2015 “Gesti ón, trabajo y Honesti dad al servicio de Une”,

se ha venido desarrollando paulati namente la idea de

llevar a cabo las siguientes es-trategias:

• Gerencia en el gasto publico.• Opti mización de los ingresos muni-cipales.• Gesti ón fi scal responsable e inno-vadora.El recaudo en lo corrido del año 2012 correspondiente a $4.456.643.887, es un valor muy representati vo fren-te al recaudo anual de las vigencias anteriores, esto teniendo en cuenta que nos falta aproximadamente un mes de la presente vigencia.

Page 9: La Tribuna de las Regiones

9Distribuidor exclusivo de gaseosas big jugos y energizantes cubrimos toda la provincia; José Ruiz distribuidor autorizado

311 226 09 64 (Caqueza Cundinamarca)

DISTRIBUCIONES DE EL ORIENTE JR Notaria única del oriente

Leodegario Díaz Notario

Horario de atención: lunes a jueves de 8 am

a 5 pmviernes de 8 A 4 pm

Diagonal 5ª Nº 2 – 23Tel: 848 44 58

GUAYABETAL

Se realizó el mantenimiento de la vía a la vereda Chipaque y Limon-citos parte Baja. Esta es una de las

MANTENIMIENTO VIA VEREDA CHIPAQUE

zonas producti vas mas importan-tes de Guayabetal, puesto que allí se culti va y se procesa la trucha en grandes canti dades y se ti ene una gran zona cafetera. De igual ma-nera es muy importante el funcio-namiento de granjas avícolas en el sector. En éste mismo sector se constru-yen dos alcantarillas para mejorar el manejo de aguas sobre la vía.

La Administración Municipal con recursos propios inició la construcción de 9 viviendas para familias muy necesitadas. Con una inversión de 153 millo-nes de pesos, antes de fi nalizar el año estas familias contaran con un techo digno para vivir.

TIPO DE VIVIENDA QUE SE CONSTRUYE CON RECURSOS

PROPIOS De igual manera, el municipio logro gesti onar 1.140 millones de pesos con la gobernación y el banco agrario para la cons-trucción de 58 nuevas solucio-nes de vivienda. son casa de 45 m2 que ayudarán a miti gar el défi cit de vivienda del munici-pio, a raíz de la construcción de la doble calzada Bogotá - Villa-vicencio

OBRAS EN EJECUCIÓN:- PRIMERA ETAPA PARA LA AMPLIACIÓN DE LA CASA DE GOBIERNO MUNICIPAL, que constara de nuevas ofi cinas, bo-degas para el almacenamiento de materiales, un espacio ade-cuado para el archivo municipal entre otros. Un proyecto que se realizará con una inversión de 137 millones de pesos.

OTRAS OBRAS DE INTERES:

- MEJORAMIENTO ESCUELA UR-BANA LA INMACULADA: Con una inversión de 80 millones de pesos, se realizara la cons-trucción de nuevas baterías sanitarias para los alumnos de preescolar, y se adecuarán las baterías de baños de primaria. Se realizara el mejoramiento de la zona de preescolar, de sus sa-lones, se construirá una cafete-ría, una zona de recreación y se realizará control de humedades en toda la edifi cación.- ADQUISICION DE FINCA PARA LA UMATA MUNICIPAL, VIVERO MUNICIPAL Y PATIO DE MAQUI-NARIA: Se está en proceso de adquisición de una fi nca para reubicar la fi nca de la Umata, que fue adquirida para la cons-trucción de la doble calzada Bo-gotá-Villavicencio. Así mismo, estamos en el proceso de con-certación con los matarifes del municipio para la implementa-ción de una red de fríos para ga-ranti zar la provisión de la carne

a nuestra comuni-dad.- CONSTRUC-CIÓN POLIDE-PORTIVO VERE-DA LA MESETA: Con una Inver-sión del 70 mi-llones de pesos, se está iniciando el proceso de

construcción del campo depor-ti vo de la Vereda la Meseta, una obra muy necesaria para uno de los sectores de mayor creci-miento poblacional y habitacio-nal del municipio - MEJORAMIENTO DE ACUE-DUCTOS: Se está realizando el mejoramiento de los acueduc-tos de las Veredas Los Gaquez, Las Mesas, San Antonio, Na-ranjal entre otros, para garanti zar buen servicio durante la época de verano que se nos ave-cina.

En días anteriores se realizo la entrega de un nuevo vibro com-pactador a la comunidad, que fue adquirido en convenio con la gobernación de Cundinamarca y el municipio de Guayabetal. así mismo, se realizo la entrega de la volqueta del municipio com-pletamente renovada, pintada y en excelentes condiciones para el servicio de toda la comunidad.

NUEVO VIBRO COMPACTADOR

GRADUACION DE 31 ADULTOS MAYORES Y MADRES CABEZA DE FAMILIA DE BASICA

PRIMARIA

En días anteriores se realizo la graduación de 31 adultos

mayores y madres cabeza de familia, quienes obtuvieron su diploma en primaria. en eda-des que oscilan entre los 60 y 78 años de edad, estos adultos mayores encontraron la gran oportunidad de demostrar que nunca es tarde para empezar y que el esfuerzo si vale la pena.

Page 10: La Tribuna de las Regiones

10

CHIPAQUE

La invitación que hace el doctor Camilo Pardo alcalde de este municipio a todos los habitantes es para que parti cipen en el concurso de la mejor cuadra navideña, se tendrá en cuenta la creati vidad en los pesebres y alumbrados, el premio a la ganadora tendrá una noche de rumba ame-nizada por una orquesta y una lechona

ADMINISTACION MUNICIPAL PREMIA LA MEJOR CUADRA NAVIDEÑA

EN CHIPAQUE PRIMERO LOS NIÑOS

Bajo este lema la adminis-tración municipal da inicio a una serie de programas, entre los que se encuen-tran la entrega de parques infanti les comenzando con la vereda potrero grande

Esta insti tución fue califi cada como el mejor Icfes de la provin-cia de el oriente entre los colegios públicos; de esta manera se de-muestra el desarrollo educati vo de la insti tución que cuenta con una excelente planta de educado-res que día a día se empeñan mas por la excelencia en la educación de nuestro municipio.

COLEGIO PIO X MEJOR ICFES ENTRE LOS COLEGIOS PÚBLICOS DE EL ORIENTE

De manera impecable en com-portamiento se identificaron los habitantes de el municipio, en el pasado festival turístico que se realizo de el 1º al 5 de noviem-bre; donde la administración y el consejo municipal organizaron una impecable programación..

POSITIVO BALANCE DEJO EL PASADO FESTIVAL TURISTICO

La administración municipal en su presentación de baile en la tarima principa

Concursos, murgas, orquestas fueron sus principales atraccio-nes donde sus habitantes y turis-tas se deleitaron en un ambiente sano y de confraternidad demos-trando así que cuando hay inte-rés y empeño las cosas marchan bien.

Pastor López y su combo en concierto en el parque principal ante mas de 8000 mil personas

Page 11: La Tribuna de las Regiones

11

Gutiérrez INFORME DE GESTION

JORGE ALEXIS ROMERO GARZÓN ONCE MESES DE BUEN GOBIERNO

Once meses de buen gobierno recuperando la cultura de LOnuestro, y haciendo gesti ones para el desarrollo del mismo. Arreglo de vías, obras sociales, convenios de programas para benefi cio de nuestra comunidad y mejoramiento del munici-pio.

UNA IMAGEN VALE MAS QUE MIL PALABRAS “Llegar juntos es el principio, mante-

nerse juntos es el progreso y trabajar juntos es el éxito”

“HENRY FORD”

La administración municipal de Guti érrez se permite presentar una serie de evidencias fotográfi cas de algunos de los actos y programas desarro-llados en estos once meses de gobierno.

Día del campesino

Un trabajo del ejercito con la administración municipal enca-bezado por el señor alcalde , la secretaria de gobierno y el pic

Mantenimiento de vías

trabajo de la comunidad en el embellecimiento del parque

FIRMANDO CONVENIOS EN LA GOBERNACION

REINA DE GUTIERREZ, BOGOTA Y VILLAVICENCIO EN COMPAÑÍA DEL SEÑOR ALCALDE

CELEBRACIÓN FIESTAS PATRIAS 20 de julio “dia de la independen-cia” celebración con la policía el ejercito la comunidad y la admi-nistración municipal

El alcalde con las botas puestas en la recuperación de la maya vial en la ola invernal

Retomando la cultura en nuestro municipio Llevando un poco de diversión a

los adultos mayoresReacti vación de la piscina municipal

Page 12: La Tribuna de las Regiones

12

Secretaria de gobiernoADRIANA RAMIREZ SUAREZ SE RENCUENTRA CON SU PUEBLOPor primera vez como secretaria de gobierno Adriana Ramírez Suarez, se reencontró con su gente en el municipio de une, donde desempe-ño una excelente administración como alcaldesa. En esta oportunidad fue acompañada por el señor gobernador de Cundinamarca Álvaro Cruz Vargas, los diputados Luis Haroldo Ulloa “Mateo” y Rafael Tamayo, Or-lando Clavijo, representante a la cámara. En dicha visita se inauguraron importantes proyectos que Adriana Ramírez Suarez había ejecutado en la anterior administración como es el caso de la piscina municipal la más moderna de la región, la plazoleta de comidas y uni-dades sanitarias la plaza de mercado obra que be-nefi cia a comerciantes y visitantes de este epicentro comercial de la población

La secretaria de gobierno anuncio importantes in-versiones sobre todo para la maya vial terciaria del municipio; en el mismo evento se hicieron entrega de tubería Nova Ford de 24", cemento y varillas para el arreglo del colector fi nal de la población el cual colapso por el Fuerte Invierno. El gobernador cortando la cinta en la inauguración de la plazoleta de comidas Personería

EL SHOW DE LAS ESTRELLAS, LA SACÓ DEL ESTADIO EN CÁQUEZA.

Por primera vez y gracias a la gesti ón del Alcalde Jorge Poveda, se grabó el reconocido programa el Show de las Estrellas de Jorge Barón Televisión, don-de más de 8.000 personas colmaron La Cancha de Futbol el Campín, con la presentación de arti stas de la talla de Raúl Santí , Marbelle, Charrito Negro, Binomio de Oro, Los Tupamaros, entre otros, deleitaron a los asistentes.

Jorge Barón (Presentador Show de las Estrellas), Jairo García (Director Periódico de la Tribuna de las Regiones), Jorge Poveda (Alcalde de Cáqueza)

Los Directi vos del Club de Leones del Caqueza

Charrito Negro, Yury Milena Ramírez Suarez (Personera de Chipaque)

Raúl Santi y nuestro Director

Marbelle, Jorge Poveda, Isael Romero

Page 13: La Tribuna de las Regiones

13

CundinamarcaFEDERACIÓN DEPARTAMENTAL DE

ACCIÓN COMUNAL TOMA JURAMENTO

JORGE EMILIO REY ANGEL DIRECTOR (IDACO)

El pronunciamiento, del gerente del Instituto Departa-mental de Acción Comunal de Cundinamarca (IDACO), Jorge Emilio Rey, se dio durante el acto protocolario de posesión de los miembros de la Federación Departa-mental de Acción Comunal de Cundinamarca que se lle-vó a cabo en la Sede Administrativa de la Gobernación. En el evento, el gobernador Cruz señaló que próxima-mente se hará la entrega de celulares a los presidentes de las 3.716 Juntas de todo el Departamento, lo que “permitirá reforzar la seguridad en el departamento, porque permitirá comunicarse, sin ningún costo, entre las redes que entrelazarán comunicaciones con las di-ferentes autoridades civiles, policiales y eclesiásticas”, declaró. Igualmente destacó la facultad que adquirirán las Juntas de Acción Comunal de contratar con las alcal-días municipales.El gerente General del Instituto de Acción Comunal, Jor-ge Emilio Rey, reiteró su compromiso de mantener el proceso independiente y permitir que autónomamente los organismos comunales pudieran elegir libremente la Federación hoy existente. Igualmente, sostuvo que para el cumplimiento de sus metas la Federación se convier-te en un aliado estratégico y pidió el reconocimiento del Gobernador Cruz como el Gobernador Comunal.

Una importante labor viene ejer-ciendo la doctora YURY MILENA RAMIREZ, frente a la personería del municipio de Chipaque, en el poco ti empo que se ha venido des-empeñando en este cargo, ha rea-lizado importantes proyectos, en pro de la defensa de la comunidad de esta población, YURY MILENA hace honor al logo de la personería “calidad de vida y equilibrio social“ que conjuntamente con los órga-nos de control encargados de velar por los derechos de la comunidad realizan inspección y prevención a la población más vulnerable; a pesar de su juventud, la personera ti ene una gran experiencia e inicia-ti va en este campo profesional, y

YURY MILENA RAMIREZ SUAREZ, JUVENTUD Y EXPERIENCIA EN LA

PERSONERÍA DE CHIPAQUEse ha ganado el cariño de las perso-nas que a diario la visitan para con-sultarle acerca de sus problemas; y así tener una solución por parte de la Enti dad.

ACAI EL FRUTO DE LA VIDA

Fruta de la vida, fuente de la juventud natural, rica en an-tioxidantes; posee más pro-teínas que un huevo, contie-ne un perfil casi perfecto de aminoácidos; 30 veces más las antocianinas del vino tin-to, 10 veces más el poder an-tioxidante de los arándanos.Los indígenas lo utilizan tra-dicionalmente para tratar las disfunciones digestivas o las enfermedades de la piel.

Es un poderoso antioxidante, combate los radicales libres que producen el deterio-ro de nuestro cuerpo, es un preventivo contra el cáncer de 6 a 8 veces más potente que el ginkgo biloba y es de 4 a 5 veces más potente que el saw palmetto, que se emplea mundialmente para tratar la

inflamación de la próstata.Contiene Omega 3, Omega 6 y Omega 9 que son Acidos Grasos Esenciales que tra-bajan en la disminución del colesterol "malo" mientras mantienen niveles normales de colesterol "bueno". Cola-boran con el sistema inmu-nológico, ayudan a combatir la diabetes, alivian dolores artríticos, la arterioesclero-sis, reducen inflamaciones y las posibilidades de ataques al corazón. Este importante medicamento lo consigue exclusivamente en la tienda naturista SION. Ubicada en el m u n i c i p i o de Caquezá en la ca-rrera quin-ta Nº 04 05

Page 14: La Tribuna de las Regiones

14

CAQUEZAREACTIVACIÓN DE LA GRANJA

MUNICIPAL

La alcaldía municipal apro-vechando el espacio, las condiciones ambientales y sobretodo la disposición de los agricultores del sec-tor, se ha venido desarro-llando con la comunidad y la Alcaldía el proyecto de la reactivación de la Gran-

ja Municipal de Mercadillo, con el fin de generar en ella espacios que contribuyan con la optimización de la calidad de vida de la comu-nidad en general a través de prácticas agropecuarias con el fin de dar buen uso de los recursos disponibles.

CAMARAS DE SEGURIDAD PARA LOS PUNTOS ESTRATEGICOS DEL

MUNICIPIO

El proyecto de circuito cerrado de televisión para el mu-nicipio de Cáqueza, fue aprobado el pasado 2 de no-

viembre en el comité del fondo de seguridad y convivencia FONSECON. El proyecto consta-

ra un valor de 611.700.000, este proyecto ayudara a tener un mejor control sobre el espacio público.

Gracias a la gesti ón del alcalde Jorge Alberto Poveda Guaya-cán, se logró la adjudicación de recursos económicos para la construcción de 56 vivien-das las cuales serán cofi nan-ciadas por la administración municipal; con esto se brinda a 56 familias una mejor cali-dad de vida porque Cáqueza si ti ene futuro.

SUBSIDIOS PARA EL MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL

UNE

La Administración Muni-cipal de Une, en cabeza de su Alcalde, José Luis Celeita Acosta y el Direc-tor de la Umata Eduardo Esteban López Gutiérrez, han gestionado impor-tantes recursos para el sector agropecuario, en convenio con la Gober-nación de Cundinamarca, una LAVADORA DE PAPA Y ZANAHORIA, la cual le dará un valor agregado al producto, incremen-tando la rentabilidad y por ende mejorando la calidad de vida de los agricultores, para el fun-cionamiento y puesta en

LA UMATA MUNICIPAL, ALIADA CON EL SECTOR AGROPECUARIO.

marcha se encuentra en etapa de diseño la cons-trucción de una bodega exclusiva para esta activi-dad, teniendo en cuenta que la papa es la base de la economía de esta be-lla población de la región del Oriente, un tractor para continuar apoyando al pequeño productor en la preparación de sus tie-rras para cultivar, el pro-grama de mejoramiento genético Bovino en con-venio con ASONORMAN-DO, cuya participación el pasado domingo 18 de Noviembre en la exposi-ción nacional de la raza