24
LA VERDAD FOTO FRAN MONTES GIBRALTAR P 11 MUERE A LOS 89 SALOMON SERUYA Gibraltareños y españoles lamentan el fallecimiento de una persona que siempre abogó por la paz y el entendimiento EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa ALGECIRAS P 6 DOLOR POR LA MUERTE DE LIMÓN Fallece Rafael Limón, el que fuera líder del sector pesquero local junto a Rafael Montoya en las protestas en defensa de la cofradía ALGECIRAS P 5 La presidenta de la asociación ‘Amigos de la Ciencia’, Ana Villaescusa, pregonará la Feria del Libro La Legión deja un buen negocio en los comercios El presidente de Apymeal saluda la iniciativa auspiciada por Landaluce, que califica la jornada del Lunes Santo de “histórica” /2 DEL CAMPO DE GIBRALTAR MIÉRCOLES, 1 DE ABRIL DE 2015 - AÑO 3 - Nº 433 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares Miles de personas esperan y acompañan al Medinaceli en su desfile procesional El Señor de Algeciras La Policía no descarta ninguna hipótesis sobre la muerte de la familia A última hora de la tarde de ayer agentes gibraltareños procedieron al levantamiento de los cadáveres del matrimonio, ya que antes se trasladaron los cuerpos de las pequeñas /12-13 En Tarifa un tiempo veraniego saluda el paso de La Salud y Los Dolores /14-16

La verdad algeciras, 1 de abril

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: La verdad algeciras, 1 de abril

LA VERDAD

FOTO FRAN MONTES

GIBRALTAR P 11

MUERE A LOS 89 SALOMON SERUYAGibraltareños y españoles lamentan el fallecimiento de una persona que siempre abogó por la paz y el entendimiento

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

ALGECIRAS P 6

DOLOR POR LA MUERTE DE LIMÓNFallece Rafael Limón, el que fuera líder del sector pesquero local junto a Rafael Montoya en las protestas en defensa de la cofradía

ALGECIRAS P 5

La presidenta de la asociación ‘Amigos de la Ciencia’, Ana Villaescusa, pregonará la Feria del Libro

La Legión deja un buen negocio en los comerciosEl presidente de Apymeal saluda la iniciativa auspiciada por Landaluce, que califica la jornada del Lunes Santo de “histórica” /2

del Campo de Gibraltar

MIÉRCOLES, 1 DE

ABRIL DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 433 •

EjEMpLAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

Miles de personas esperan y acompañan al Medinaceli en su desfile procesional

El Señor de Algeciras

La Policía no descarta ninguna hipótesis sobre la muerte de la familia A última hora de la tarde de ayer agentes gibraltareños procedieron al levantamiento de los cadáveres del matrimonio, ya que antes se trasladaron los cuerpos de las pequeñas /12-13

En Tarifa un tiempo veraniego saluda el paso de La Salud y Los Dolores /14-16

Page 2: La verdad algeciras, 1 de abril

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- La asociación de la pequeña y mediana empre-sa de la ciudad (Apymeal) ha es-timado en cientos de miles de euros la repercusión económica en el comercio local de la partici-pación de la Legión en el desfile procesional de la hermandad de la Columna de Algeciras el tercio de la legión en el Lunes Santo. Desde las seis de la tarde, el cen-tro de la ciudad comenzó a lle-narse de público y fueron miles de ciudadanos los que acudieron a presenciar desfilar a la Escua-dra de Gastadores, la Banda de Cornetas y Tambores y al pique-te de honores del tercio de La Le-

gión “Duque de Alba”, con base en Ceuta.

El presidente de Apymeal, Fernando Villatoro, habló de un impacto enorme en la economía de la ciudad y dijo que es preciso aplaudir al alcalde, José Ignacio Landaluce, por las gestiones que realizó que permitieron la pre-sencia de la Legión.

El sector hotelero ha sido el más beneficiado, con estableci-mientos llenos desde primeras horas de la tarde hasta bien pa-sada la medianoche. “No hemos parado desde las ocho de la tar-de hasta las dos y media de la noche”, asegura el gerente de un bar de la calle Sevilla, quien ase-gura que no se equivoca si se ha-bla de que el lunes se triplicó como mínimo las ventas. “Un día normal a la una de la noche ya estamos cerrado, pero ayer (Lu-nes Santo para el lector) no nos

fuimos hasta las dos y media”, relata al periodista, para aposti-llar que “tuvimos que trabajar a destajo”.

Esta fue la tónica de la tar-de noche. En muchos de los ba-res de la ciiudad las neveras se quedaron vacías y un estable-cimiento de San Isidro gastó en esa noche las provisiones que te-nía para tres días. Es Fernando Villatoro quien pone estos ejem-plos para explicar la buena jor-nada que vivió el sector por la gran presencia de público en la ciudad. “Después de lo vivido to-dos coincidimos en que hay que traer la legión todos los años”, comenta en tono jocoso.

Fue tal la afluencia de pú-

blico que la Policía Local tuvo que poner un servicio especial de tráfico para que no se colap-sara la ciudad. La cola de peso-nas a la espera de la un taxis en la parada de Fuerzas Armadas fue alargada. Los aparcamientos de vehículos de la ciudad tam-bién hicieron ayer su particular agosto

Agradecimientos del alcalde Y la pregunta ahora es: ¿se

repetirá la experiencia el próxi-mo año y los venideros? La res-puesta que dio ayer José Igna-cio Landaluce a los periodistas es que los algecireños ha dejado claro cuales son sus preferencias y que a quien le toque goberrnar

la ciudad tras las elecciones de mayo tendrá que decidir e inte-nar en todo caso que la Legión vuelva a la ciudad.

Aseguró que él ya tiene deci-dido que trabajará de nuevo para que así sea, asegurando que la presencia de la Legión en el Lu-nes Santo fue iniciativa suya.

El alcalde tuvo ayer palabras de agradecimiento para todos quienes contribuyeron a engran-decer aún más el Lunes Santo, comenzando por los algecire-ños, recordando que fueron mi-les los que llenaron calles y pla-zas. También tuvo palabras de agradecimiento “a los cientos de visitantes que se desplazaron hasta la ciudad” y calificó de his-

tórica la jornada. Dijo que este Lunes Santo quedará registrado en el Libro de Oro de la ciudad.

“Nunca antes en la historia de Algeciras se había vivido una cita de estas características, de la que seguiremos disfrutando desde el recuerdo durante mucho tiempo. Fue un Lunes Santo, que quedará registrado para siempre en el libro de oro de nuestra ciu-dad”, ha recalcado el regidor al-gecireño.

Pidió disculpas por los erro-res que desde el Ayuntamiento se hayan podido cometer y dijo que sed ha tomado nota para que no vuelvan a repetirse en futuras ocasiones.

El primer edil reiteró ayer su

agradecimiento al pueblo de Al-geciras, así como al teniente ge-neral jefe de la Fuerza Terrestre, Francisco Javier Varela Salas; al comandante general de Ceuta, general José Manuel Sanz Ro-mán; el coronel jefe del Tercio Duque de Alba, Segundo de la Le-gión Española, Marcos Llago Na-varro, y al teniente coronel Jesús Araoz Fernández, a los caballe-ros y damas legionarias que ayer procesionaron, a la Cofradía de Columna y Lágrimas en la perso-na de su hermano mayor, Ignacio Montoro Vaca, a los medios de comunicación, Policía Local, Ho-tel Reina Cristina por poner sus instalaciones a disposición de la unidad militar, a los comercian-tes algecireños, al personal mu-nicipal y a las tenientes de alcal-de delegadas de Coordinación, Eva Pajares, y de Comunicación y Turismo, Susana Pérez Custodio.

Apymeal habla de cientos de miles de euros los que deja el Lunes Santo en la ciudad, con una tarde de

gran afluencia de público para la hostelería. Landaluce califica de histórica la jornada para la ciudad

Los comercios sacan provecho del desfile de la Legión para hacer caja

Un momento del desfile de los legionarios. / FOTO FRAN MONTES

T.E./algeciras.- La dirección de la empresa Emalgesa anunció ayer que el año pasado obtuvo unos beneficios de 29.000 euros después de impuestos, frente a los 613.544 del ejercicio del 2013. La sociedad mixta que gestiona el servicio de agua en la ciudad mantiene el equilibrio presupuestario y ha recuperado capital social tras las pérdidas

que sufrió en los ejercicios 2008 y 2009, según informó su geren-te, Enrique Reina, en el conse-jo de administración de la mis-ma celebrado en la mañana de ayer. Estas pérdidas obligaron al Ayuntamiento a inyectar una subvención.

La delegada de Emalgesa, la teniente de alcalde Eva Pa-jares (PP), ha manifestado que ha sido una reunión de conse-jo de mero trámite y para dar cumplimiento a la legalidad vi-gente, en la que se ha podido constatar que la sociedad está

equilibrada y las cuentas son positivas.

En cuanto a sustitucio-nes, han dejado de ser conseje-ros Diego Sánchez Rull (PSOE) y Hermenegildo González (PA) porque en ambos casos ya no son concejales y han abandona-

La dirección de Emalgesa anuncia un equilibrio presupuestario en el ejercicio del año pasado

La empresa mixta obtiene unos beneficios de 29.000 euros

do las disciplinas de sus parti-dos, y han sido sustituidos por Fernando Silva y Manuel Co-rrero. Igualmente, y a petición de Inmaculada Nieto, de IU, se la ha sustituido por José Ma-nuel Alcántara.

A pregunta de IU, la direc-ción de la empresa insistió en que si se deja de captar agua de los mantaniales público au-mentará el precio del recibo del agua. La empresa no concretó la cantidad de incremento que se produciría en caso de que se dejase de realizar estas capta-ciones.

landaluce asegura que el pueblo ha hablado y ha dejado claro que quiere que vuelva la legión

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MiÉrcOles, 1 De aBril De 2015

algeciras

la mayoría de los bares se quedaron con las neveras vacías y tuvieron que trabajar a destajo

Page 3: La verdad algeciras, 1 de abril

LA VERDAD

ALGECIRAS.-El Ayuntamiento de Algeciras ha adjudicado a la empresa Carrillo Dávila la repa-ración de la Casa de Acogida La Esperanza, adscrita a la Parro-quia de San Pedro y San Pablo, en Pescadores. La adjudicación ha sido por vía de urgencia por un importe de 31.000 euros y el plazo de ejecución es de cuatro meses, según informó ayer el al-calde de la ciudad, José Igna-cio Landaluce (PP), en rueda de prensa.

El comienzo de la obra está a la espera de que el Obispado de Cádiz y Ceuta firme un do-cumento que autorice la ocu-pación de suelo, que el gobier-no local prevé que se produzca en cuestión de días. El Obispa-do firmará además un conve-nio para ceder al Consistorio la indemnización que pagará la aseguradora de la empresa que llevó a cabo la demolición del Cuartel de las Eras, colindante a la casa de acogida y que pro-vocó las grietas que hicieron cerrar el local.

La indemnización no cubre la totalidad de los 31.000 euros, gasto que corresponde al Obis-pado, pero que ha asumido el Ayuntamiento por una cuestión de compromiso social, según dijo Landaluce.

El alcalde manifestó que el Ayuntamiento ha abandera-do las gestiones realizadas que

permitirán llevar el proyecto a buen fin, ya que se trata de un problema humanitario y de conciencia social al que había que dar respuesta de la forma más eficaz posible.

Las obras consistirán en el recalce de la cimentación del muro exterior de la zona del comedor, el refuerzo de la es-tructura, y en la reparación de daños en los muros, huecos de puertas y ventanas.

Por otra parte, el Ayun-tamiento invertirá cerca de 200.000 euros en ejecutar va-rios proyectos de asfaltado y rebacheo, según también infor-mó el alcalde ayer.

Actualmente están en trá-mite de contratación dos pro-yectos de asfaltado en la Colo-nia San Miguel y en San García, con un presupuesto global de 152 mil euros, y que afectarán a las calles Quejigo, Árbol de la

Paz, Acebuche y Avellano (en la Colonia San Miguel), y a Batel, Barbo, Trainera, Carpa y Velero, en San García.

Paralelamente se está redac-tando un proyecto de rebacheo para las calles que se encuen-tran en peor estado y que más han sufrido con las inclemen-cias del tiempo. Este proyecto cuenta con un presupuesto de 40 mil euros, según informó el alcalde.

La obra tiene un presupuesto de 31.000 euros y la realizará la empresa Carrillo

Dávila. El proyecto municipal tiene un plazo de ejecución de cuatro meses

Adjudicada la reparación de la Casa de Acogida de Pescadores

Imagen de la casa de acogida de Pescadores. / FOTO FRAN MONTES

Onda Algeciras anuncia beneficios en el pasado añoL.V./AlgEciRAS.- La Empre-sa Municipal de Medios de Comunicación (Emcalsa), ha celebrado y Consejo de Ad-ministración, con el punto único la formulación de las Cuentas Generales de Em-calsa correspondientes al ejercicio de 2014. Las cuen-tas, cuyos resultados son si-milares a las de 2013, refle-jan unos beneficios de algo más de 68.000 euros, y evi-dencian la continuidad en la estructura contable habitual del ente público.

La edil Susana Pérez ha destacado el equilibrio de estas cuentas. También se ha abordado los pormenores de los tratamientos que reci-birán los partidos políticos con representación en las últimas elecciones de cara a los próximos comicios lo-cales que se celebrarán en mayo.

L.V./AlgEciRAS.- La Platafor-ma Cívica en Defensa de los Colectores se ha dirigido al Defensor del Pueblo Anda-luz, Jesús Maeztu, para que inste al Ayuntamiento a con-cretar qué medidas van a to-marse en relación a un es-crito que se registró el pasa-

do 3 de marzo. Pide el arreglo del colector situado en la Ca-lle Águila, dentro de El Ace-buchal; el arreglo del colec-tor de El Rinconcillo, ubicado frente al antiguo cuartel de la Guardia Civil; y que se so-lucionaran las inundaciones de la Urbanización El Greco.

La Plataforma del Agua vuelve a recurrir al Defensor del Pueblo L.V./AlgEciRAS.- La Junta ha ad-

judicado obras de reforma del colegio Puerta del Mar, inclui-da en el Plan OLA, con un pre-supuesto de 164.208 euros y un plazo de ejecución de un mes y veinticuatro días. Los traba-jos serán realizados por la em-presa 2007 Alto La Era Cons-trucciones S.L. El proyecto com-prende la renovación de la ins-

talación eléctrica, que se actua-lizará para adaptarla a la nor-mativa vigente; así como la mo-dernización de fachadas me-diante la mejora de las carpin-terías de las aulas y las zonas comunes. Además, se renova-rán los acabados interiores, en concreto los de las zonas comu-nes y otros espacios. De estos trabajos se beneficiarán los 830

alumnos matriculados.Este colegio está siendo

objeto de otra actuación, con un presupuesto de 406.312,88 euros, destinada a la renovación de las cubiertas y a la adecua-ción de los patios de recreo y las pistas deportivas, así como a la redistribución de espacios en el edificio educativo, según informó la Junta.

La Junta adjudica una nueva fase de la reforma del colegio Puerta del Mar

El mercadillo se traslada el 12 de mayo al Llano AmarilloL.V./AlgEciRAS.- El mercadillo de los martes en Algeciras se trasladará al Llano Ama-rillo del 12 de mayo al 23 de junio, debido al montaje y celebración de la Feris Real de Algeciras. La conejalía de Mercado ya ha elaborado un calendario para este cambio de ubicación de cara a los preparativos de la Feria Real en el parque feria.

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE ABRIL DE 2015

ALGECIRAS

Page 4: La verdad algeciras, 1 de abril

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.-El periodista Pepe Marín afronta, a partir de hoy, una nueva etapa marinera. Tras navegar el pasado verano por el Mediterráneo ‘De puerto en puerto’ para Canal Cocina, se embarca en esta ocasión con el objetivo de cerrar el círculo de los mares que rodean la Pe-nínsula: Atlántico y Cantábrico, cada uno de ellos con sus pe-culiaridades. A bordo del Viejo Lobo, el velero de casco ama-rillo con el que hizo escala en los puertos de la Península y de las Isla Baleares, saldrá hoy, de nuevo, para recorrer el resto de costa andaluza para grabar 22 nuevos programas para ‘De puerto en puerto’, 7 en Andalu-cía y 15 en el Norte.

De nuevo el veterano Juan Leiva, el ‘Viejo Lobo’, el capitán que ya le acompañó en su aven-tura anterior, dirigirá su barco hasta aguas portuguesas. Tras abandonar el Estrecho de Gi-braltar, pasarán por las costas de Doñana y Sanlúcar, penetran-do también por las aguas dulces del Guadalquivir, con destino a Sevilla, y del Guadiana, inten-tando desentrañar la belleza del entorno y la gastronomía.

Tras un alto en el camino, una vez recorrida toda la costa andaluza, Pepe Marín se tras-ladará hasta prácticamente la línea que separa Portugal de Galicia. Vigo y las Islas Cíes servirán de punto de partida de la nueva etapa atlántica, en este caso a bordo del Chasula, patroneado por Isidro Mariño, conocido como ‘El patrón’. Se trata de una embarcación his-tórica, exponente patrimonial de las embarcaciones de pesca y de la construcción naval ga-llega. Es un pesquero recupera-do para actividades de turismo activo y conocimiento del medio marino.

Un mar distinto, el gallego, que acercará en esta parte de la ruta a puertos de Pontevedra y Rías de Arousa; Costa da Mor-

te; A Coruña, Burela o Ribadeo. Puertos de Asturias, de San-tander y País Vasco, completa-rán esta ruta por el Cantábrico.

Un nuevo reto que en imágenes para la televisión se verá acom-pañada por la música de Diego Valdivia, que aporta, con gaitas y violines, sonidos cercanos a esa costa más ruda y agreste. la producción es de José Antonio Pelayo. Los nuevos capítulo de ‘De puerto en puerto’, se emiti-rán entre los meses de mayo y

septiembre. En total 90 días de travesía, 30 en la costa andalu-za y el resto en el norte.

Horas antes de la partida, Pepe Marín trasladaba a este diario su “alegría de saber que nuestra visión de la gastrono-mía española es correcta para el canal de televisión”. Es la ale-gría “de compartir, de poner en valor las artes de pesca, las ta-bernas, los restaurantes mari-neros, que para nosotros es un orgullo”, señaló. El equipo ya lleva por delante su experiencia anterior. Ahora queda “descu-brir y traducir, lo más fielmente posible, las particularidades del Atlántico y del Cantábrico espa-ñol: acentos, características y particularidades. No queremos perdernos nada”, señaló Marín.

De momento, parte con la ventaja de que se marea menos en la mar. Los 22 capítulos an-

teriores representan “un ensayo fantástico” para acceder al co-razón de los hombres de la mar. Personalmente, el periodista al-gecireño se siente “más relajado porque se a lo que voy” .

La experiencia ya vivida ya es un apoyo, a lo que se unen los clubes de fans, “que nos si-guen con cariño”. En Cádiz ca-pital, por ejemplo, y allí recala-rán este próximo fin de semana. “El ‘Viejo Lobo’ es un personaje’ y adoran su imagen tan marine-ra”, añade.

De su nuevo acompañante, Isidro Mariño, ‘El patrón’, des-taca su amor por el mar, lo que le llevó hace más de una déca-da a recuperar un viejo barco de cerco de más de 50 años”. Ese barco, para Marín “es como ir en un museo flotante”. Su base es O Grove. Ya solo queda de-searles buena travesía.

El reportero algecireño Pepe Marín afronta su segunda travesía para Canal Cocina

y durante 90 días recorrerá puertos de la Andalucía atlántica y del Cantábrico

‘Viejo Lobo’ y ‘Chasula’, dos barcos para viajar ‘De puerto en puerto’

Imagen del ‘Viejo Lobo’, con el logotipo de ‘Canal Cocina’, con el que navegarán por la costa andaluza atlántica. / FOTO LA VERDAD

Un detenido en Algeciras en una red que distribuía droga de HolandaL.V./ALgEciRAs.-La Policía Na-cional ha desarticulado una red de narcos que distribuía cocaína y heroína proceden-te de los Países Bajos en dis-tintas localidades de la Co-munidad de Madrid y Nava-rra. Transportaban la droga en vehículos preparados pa-ra camuflarla en su interior. Han sido detenidos los nue-ve miembros de la organiza-ción en Pamplona, Junque-ra de Henares (Guadalaja-ra), Algeciras y Madrid. Los agentes se han incautado de más de cuatro kilogramos de heroína, dos kilos de cocaí-na, 45.000 euros en efectivo, varios uniformes de la poli-cía holandesa, tres vehícu-los y numeroso material in-formático.

La investigación se inició el pasado mes de noviembre cuando se tuvo conocimien-to de la presencia en Nava-rra de dos individuos de ori-gen marroquí afincados en Madrid, que dirigían una red de distribución de drogas en la Comunidad Foral. Con las primeras pesquisas se averiguó que pertenecían a una organización, integrada principalmente por miem-bros de una misma familia y con la misma nacionalidad. Además, traficaban con dife-rentes sustancias estupefa-cientes, fundamentalmente a través de suministradores asentados en Los Países Ba-jos, que hacían llegar a Es-paña la droga oculta en ve-hículos.

En el Puerto de Algeciras se detuvo a uno de los dis-tribuidores cuando preten-día salir del país a través de Ceuta; en la localidad madri-leña de Móstoles, se arrestó a la pareja sentimental del cabecilla de la red; en Hu-manes de Madrid, se detuvo a la encargada de almace-nar la droga en su domicilio; y en Navarra al responsable de distribuir el estupefacien-te en esta ciudad, al que se le intervinieron 90 gramos de heroína en la peluquería que regenta.

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE ABRIL DE 2015

algeciras

Marín estará acompañado durante 7 programas por el ‘Viejo Lobo’ y por el patrón gallego Isidro Mariño, los otros 15

Page 5: La verdad algeciras, 1 de abril

l.v./algeciras.- El alcalde de Al-geciras, José Ignacio Landalu-ce, presentó ayer el concierto del cantante David Barrull que, con carácter benéfico, tendrá lugar en el Teatro municipal Florida el próximo sábado 18 de abril a las 21,30 horas. Estu-vo acompañado por el empresa-rio y promotor algecireño José Luis Lara, así como represen-tantes de Cáritas Diocesana, a quien irá dirigida la mayor par-te de la recaudación. Las entra-das, al precio de 15 euros, po-drán adquirirse en la taquilla del propio teatro así como en Discos Grammy.

El primer edil destacó la re-

percusión que está teniendo el artista David Barrull tras su paso por el programa “La Voz”, y refirió el éxito que está cose-chando en los escenarios por los que pasa para interpretar los temas de este su segundo disco ‘América’. Pintor subrayó,

por su parte, el estilo personal de Barrull y la “referencia en la que ya se ha convertido dentro del pop aflamencado que define su personal estilo”. Los repre-sentantes de Cáritas agrade-cieron el gesto de los organiza-dores.

lA vERDAD

ALGECIRAS.- La profesora Ana Villescusa será la pregonera de la XXX Feria del Libro An-tiguo, de Ocasión y Novedades de Algeciras, dedicada a Lola Peche, y que se celebrará del 17 de abril al 10 de mayo del co-rriente año, según informó ayer el Ayuntamiento de Algeciras en nota de prensa

El consistorio destacó la trayectoria de la pregonera como docente, presidenta de la Asociación “Amigos de la Cien-cia” y alma mater del conjun-to de actividades que forman

“Diverciencia”, de la que dice que se ha convertido en una re-ferencia nacional en el mundo de la enseñanza y la difusión de la ciencia entre los jóvenes, que ha convertido Algeciras, en punto de referencia y ejemplo en la materia.

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, aseguró que Villaescusa “es una mujer acti-va, vital y comprometida con su tiempo y su ciudad, que desde las armas del talento, la cons-tancia y la docencia, ha sabi-do transmitir el atractivo de la ciencia, y por lo tanto de la cul-tura, lo que la convierte en la

pregonera idónea para esta Fe-ria del Libro de Algeciras, de-dicada a otra mujer, en su mo-mento también, referente y ejemplo, como Lola Peche, ade-más de conseguir que los mun-dos de la ciencia, la literatura y la docencia, se unan en una sola persona, formando una ne-cesaria trilogía de la cultura en Algeciras”.

Villaescusa ha recibido con mucha ilusión este nombra-miento, según le ha comentado a la teniente de alcalde delega-da de Cultura, Pilar Pintor, por lo que ya está trabajando para su pregón oficial.

Presidenta de la asociación ‘Amigos de la Ciencia’,

ha sido la preculsora del encuentro ‘Diverciencias’

Ana Villaescusa será la pregonera de la Feria del Libro de la ciudad

El cantante David Barrull dará un concierto en el teatro Florida a beneficio de Cáritas

Una imagen reciente de Ana Villaescusa. / FOTO FraN MONTes

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE ABRIL DE 2015

algeciras

Page 6: La verdad algeciras, 1 de abril

LA VERDAD

ALGECIRAS.- Ayer falleció Ra-fael Limón Conde, persona del sector pesquero de la ciudad, que llegó a ocupar el cargo de vicepatrón mayor de la Cofra-día de Pescadores de la ciudad en la etapa en la que estuvo al frente otro histórico del sec-tor, el también fallecido Rafael Montoya. Rafael Limón también estuvo ligado al Partido Anda-lucista de la ciudad, de cuyo comité local formaba parte en la actualidad.

El PA ayer le calificó como un hombre bueno cabal e in-tegro. “Un viejo luchador en la defensa de los trabajadores del mar, un andaluz y andalucista de sentimiento y compromiso, miembro actual del comité lo-cal andalucista. El Centro An-daluz le rindió un último home-naje entregándole en 2013 uno de sus premios por su larga trayectoria en defensa de susn compañeros del puerto pesque-ro de la ciudad

La figura de Rafael Limón está fuertemente ligada a la lu-cha del sector pesquero alge-cireño no ya por sus derechos sino por su supervivencia. Des-tacó en las movilizaciones que los pescadores algecireños pro-tagonizaron en los años 70 y 90, donde se llegó a cerrar el Puer-to de Algeciras en defensa de los derechos de la cofradía de pescadores, cuando el enton-ces gobierno socialista de Feli-pe González aprobó un decreto contra esta intituciones.

“Fueron momentos de mu-chos sacrificios y Rafael siem-pre estaba al frente, fue vice

Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores de Algeciras, nun-ca se rindió y se mantuvo fiel a sus ideas y sus principios a lo largo de toda su vida”, se recor-dó desde el PA.

“Como profesional y como padre, navegó por todos los ma-res del mundo y de la vida para que nada faltara en su casa, ca-peó todos los temporales y solo

una maldita enfermedad ha po-dido con él. Rafael Limón Con-de, tu coherencia por Andalucía fue un acicate para nosotros. Desde donde nos sigas, tu fuis-te un hombre de luz que llevas-te a los hombres amor a Anda-lucía, danos fuerza para seguir nuestra labor por nuestra tie-rra. Descanse en paz compañe-ro, lloramos tu muerte como lo

harán aquellos por los que tan-to luchaste, no hay consuelo, donde quieras que estés danos tu luz, tu coherencia y tu fuer-za para seguir en la lucha, para parecernos a ti en tu conciencia andalucista. Descanse en paz compañero, no te olvidaremos”, declaró en la jornada de ayer en nota de prensa la dirección lo-cal del PA.

Miembro del PA, destacó por su participación en las protestas en defensa de la

cofradía, de la que llegó a ser vicehermano mayor en la etapa de Rafael Montoya

Fallece Rafael Limón, histórico líder del sector pesquero local

Rafael Limón, en el centro, durante el último homenaje que se le rindió en 2013. / FOTO LA VERDAD

PuERto BLAnCo PIdE EL dESBRoCE dE LA

CALLE ESPíRItu SAnto

La asociación de vecinos Puerto Blanco, de la barriada de La Piñera, ha reclamado al Ayuntamiento que

de manera urgente lleve a cabo el desbroce de la parte trasera

de la calle Espíritu Santo, donde se acumula la maleza. Puerto

Blanco ha realizado su denuncia a través de las redes sociales,

dentro de la campaña que desde principio de año están realizando

las asociaciones vecinales de la zona sur de la ciudad, donde dan a conocer las deficiencias

que tienen. La asociación Verde y Blanco está solicitando

por otra parte la limpieza y desbroce de la zona colindante

al polideportivo Juan López Hita.

IU habla de falta de coordinacíón en el gobierno municipalL. V. / ALgEciRAS.- El conce-jal de IU José Luis Alcántara ha trasladado a la Gerencia de Urbanismo las demandas de la asociación de vecinos de la Bajadilla por la situa-ción en la que se encuentra la zona en la que se ubican los inmuebles anexos al co-legio Campo de Gibraltar. Planteó lo que a su entender es una disparidad de crite-rios existentes en el seno del equipo de gobierno respec-to a estos inmuebles, “ya que mientras desde la Gerencia se sostiene que se trata de terrenos de titularidad mu-nicipal; desde otros departa-mentos, como es el caso de la delegación de Parques y Jar-dines, se plantea que esta-mos ante “un Espacio Libre Privado cuyo mantenimiento corresponde a los actuales propietarios de las antiguas viviendas de los maestros”.

“Confiamos en que el de-legado de Urbanismo cumpla sus compromisos y traslade al conjunto de la delegacio-nes municipales el criterio defendido por los técnicos de su departamento y que ello permita desbloquear las ac-tuaciones necesarias en esta zona de la Bajadilla”, dijo.

Silva pide una solución para los vecinos de las viviendas de La PiñeraL. V. / ALgEciRAS.- El candi-dato a la Alcaldía del PSOE, Fernando Silva, ha mante-nido una reunión con veci-nos de La Piñera en la sede la asociación La Amistad, atendiendo la invitación de su presidente Juan José Nu-ñez Fluxá. Al encuentro ha asistido un nutrido grupo de afectados de las 144 vivien-das preocupados por la in-certidumbre del arreglo de sus viviendas y por la situa-ción añadida que padecen muchos afectados ante los escasos recursos económi-cos.

“Es un problema real el que tienen muchos de los in-quilinos de estas viviendas y al margen de la solución que se plantee para el arreglo de sus casas con un acuer-do tripartito entre el ayunta-miento, la Junta y el Gobier-no central, hay que atender algunos casos de necesidad prioritaria”, manifestó Fer-nando Silva. Declaró que de-ben agilizarse las ayudas comprometidas con los ve-cinos y ha mostrado su vo-luntad de participar en una solución definitiva para el colectivo.

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE ABRIL DE 2015

ALGECIRAS

Page 7: La verdad algeciras, 1 de abril

DAVID ALARCÓN

TARIFA.- El sector hostelero de Tarifa no colgará el no hay bi-lletes esta temporada de Sema-na Santa, pero no faltará mu-cho para ello ya que se rozará el lleno entre el jueves y el sábado próximos.

Desde la Asociación de Em-presarios Tarifeños se apuntó ayer a este periódico que du-rante los días comprendidos entre el jueves santo y el sába-do se superará el 90% de ocu-pación en el municipio, “incluso algunos establecimientos hote-leros superarán esa cifra y col-

garán el completo, pero la me-dia es del 90% o un poco más”. Las mismas fuentes señala-ron que durante el resto de la Semana Santa esta ocupación rondará aproximadamente el 60% de la ocupación, concreta-mente desde el sábado pasado hasta mañana jueves, y en la noche del sábado al domingo y del domingo al lunes.

En una encuesta realizada por este medio en diferentes es-tablecimientos hoteleros y de restauración en el municipio, estos datos han sido califica-dos como positivos, si bien el no llegar a esa cifra durante los

días anteriores y posteriores al “puente” deja un sabor agri-dulce. No obstante se ve con optimismo la llegada de estos días en los que el buen tiempo ha motivado que muchos “ha-yan escogido playa en lugar de montaña”.

Amplia oferta El municipio cuenta desde

hace años con un nombre a ni-vel turístico y la Semana Santa tarifeña atrae a una gran can-tidad de personas con diferen-tes gustos y aficiones, desde los que vienen a practicar deportes acuáticos como el windsurf y

el kite, y que podrán disfrutar de este deporte los próximos días con el viento de levante que entrará a mediodía de hoy, o el submarinismo con espacios únicos en el entorno de la Isla de las Palomas; los que vienen a vivir la noche en el casco his-tórico; la oferta de avistamien-to de aves o cetáceos con rutas guiadas y cuatro empresas de avistamiento de cetáceos que han abierto sus puertas; la ofer-ta cultural del municipio con el Castillo de Guzmán el Bueno y su nuevo itinerario por la mu-ralla este, recién inaugurado, o las ruinas romanas de Baelo

Claudia en Bolonia; el deporte de interior como el senderismo, la escalada o la bici de monta-ña y, por supuesto, a ver los pa-sos de Semana Santa que desde el pasado sábado son seguidos a diarios por residentes y visi-tantes con entusiasmo, con una afluencia de miles de personas que no quieren perderse los pa-sos en su itinerario.

Desde el sector de la hoste-lería valoran positivamente las previsiones para este año, y co-inciden en que los niveles de ocupación sean positivos du-rante los próximos meses hasta la llegada del verano.

Desde la Asociación de Empresarios Tarifeños han señalado

que durante el fin de semana se superará el 90% de ocupación

La ocupación hotelera rozará el lleno en el puente de Semana Santa

El submasrinismo es uno de los atractivos del municipio. / FOTO D.A.

EL RESuRgIR dEL nuEvo REAL mAdRId principios del mes de marzo, un temporal de levante hundió al pesquero Nuevo Real Madrid, amarrado en la lonja. Aproximadamente el día 15 fue reflotado y actualmente, ya se encuentra en varadero para su puesta a punto y poder salir a faenar tras el fin del paro biológico del voraz, que finalizó ayer 31 de marzo. FOTO D.A.

D.A. /TARiFA.-Tras varias sema-nas de paro obligatorio, la flo-ta voracera de Tarifa, compues-ta por 43 barcos, vuelve hoy a la mar tras finalizar el periodo de paro biológico que les ha tenido amarrado a puerto.

En total, son 43 barcos los que conforman la flota artesa-nal del voraz de la pinta en el puerto pesquero tarifeño. En la jornada de ayer, la mayor par-te de ellos ponían a punto las embarcaciones ya que “viene le-vante estos días, y mañana te-nemos que aprovechar la ma-ñana”, apuntaban algunos de ellos, y es que el Ministerio de Agricultura, Medio Ambiente y Alimentación, del que depende la Secretaría General de Pesca, parece ajeno a la situación “pe-culiar” que atraviesa la flota ar-tesanal en Tarifa, castigada a menudo por los vientos de po-niente o fundamentalmente le-vante, durante bastantes días

al año “que nos impide salir a ganarnos el pan, pero de eso en Madrid no entienden”, manifes-taban a este periódico algunos de los pescadores que prepara-ban las piedras con las que se tira el palangre, situación que además es más “injusta” cuando estos mismos pescadores com-parten el caladero de la zona de la baja, en Monte Tartessos, con pescadores marroquíes, que no cuentan con cuotas ni de voraz ni de atún, lo que, tal y cómo comentan los pescadores “es un sinsentido”.

Por otro lado, este año son once los barcos que tienen li-

cencia de pesca para el atún, con cuotas que varían en fun-ción de lo que cada uno haya adquirido que van desde los 900 kilos a las cinco o seis tonela-das. Además, la flota artesanal restante, en total unos 30 o 31 barcos, unidos la la flota arte-sanal de Algeciras, cuentan con una cuota incidental o fortuita de 20 toneladas en global.

Mala previsiónHoy miércoles podrán salir

a faenar, pero de cumplirse las previsiones meteorológicas, du-rante esta semana no podrán volver a salir al mar, ya que se espera temporal de levante has-ta el próximo lunes al menos, y que entrará a mediodía de hoy, con vientos de más de 50 ki-lómetros hora que se manten-drán, con rachas superiores a los 65 kilómetros hora, durante toda la Semana Santa en el área del Estrecho de Gibraltar.

La flota pesquera del voraz vuelve hoy al Estrecho tras el paro biológico

El puerto pesquero de Tarifa cuenta con 43 barcos con licencia para la pesca del voraz y 11 para el atún

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE ABRIL DE 2015

tarifa

Page 8: La verdad algeciras, 1 de abril

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- El sindicato Co-misiones Obreras ha calificado de “mala fe” las actuaciones que la empresa Ociosur ha realiza-do en torno a los trabajadores de la piscina municipal, y han manifestado que “desde la Fe-deración de Servicios a la Ciu-dadanía de CCOO manifestamos la oposición frontal al expedien-te presentado por la empresa y que supondría la suspensión de los contratos de ocho trabaja-dores y la reducción de la jor-nada laboral a otros cuatro; por cuanto en la práctica supondría el cese de la prestación del ser-vicio de la piscina y por ende un incumplimiento grave y flagran-te del pliego de condiciones que rige la concesión del mismo”. Según el sindicato, la empresa ha anunciado a los trabajado-res que suspenderá sus contra-tos el próximo jueves, por lo que ese día quedará interrumpida la prestación de este servicio.

El sindicato, por medio del portavoz de la FSC Miguel Al-berto Díaz ha señalado que “Ociosur pretende una ficción legal con este ERE y quiere uti-lizar a los trabajadores y a los usuarios del servicio como re-henes de una estrategia empre-sarial inaceptable, y a la que la plantilla y este sindicato se va a oponer con todas la armas a su alcance” afirmaba el porta-voz de la FSC-CCOO, Miguel Al-berto Díaz, quien recuerda que “la representación de los traba-jadores ha denunciado la mala fe con la que la dirección de la empresa ha obrado en este proceso de negociación, recha-zando todas y cada una de las propuesta de acuerdo presen-tadas por la parte social, en lo que han calificado como una actitud preconcebida de abor-tar cualquier salida negocia-da a este conflicto. Han llegado al extremo echarse para atrás en un principio de acuerdo que satisfacía los requerimientos de ambas partes y que contaba

con el beneplácito de los res-ponsables municipales”.

Escrito a RomeroCCOO y la representación

legal de los trabajadores han dirigido un escrito al alcal-de, Jorge Romero, en el que le trasladan lo acontecido; le co-munican que la empresa va a suspender el servicio contra-viniendo el pliego de condicio-nes de la concesión y le solici-tan una intervención urgente que permita salvaguardar los derechos de la plantilla y de los más de dos mil usuarios de este servicios público, y han con-denado “esta actitud empresa-rial que demuestra una falta de responsabilidad y de ganas de alcanzar una solución a un conflicto que repercutirá en tra-bajadores y en los usuarios”.

Considera que la empresa no está actuando de forma correcta y denuncia un

incumplimiento del pliego de condiciones e insta al Consistorio a actuar

CCOO ve “mala fe” de Ociosur en el despido de ocho trabajadores

L.V./los barrios.-Izquierda Uni-da ha elegido por unanimidad a Modesto Bejar Luque como su candidato a la Alcaldía, en el inicio del proceso de elabo-ración de la candidatura con la que esta formación política concurrirá a los comicios mu-nicipales del próximo mes de mayo.

Desde IU han informado de que “se afronta este proceso con el objetivo de recuperar su

representación en la corpora-ción municipal, perdida hace cuatro años, y volver a tener voz y voto en el pleno munici-pal de la villa”.

Esta formación política ha señalado que “está trabajando en la elaboración de una can-didatura renovada que aspira a convertirse en la referencia de la ciudadanía de izquierda del municipio, y en la que tendrán cabida referentes de la vida po-

lítica y social de la localidad”.Bejar ha señalado que “asu-

mo este reto con responsabili-dad y con la ilusión de llevar al pleno municipal la voz de la iz-quierda, defendiendo la mejo-ra de los servicios públicos, la participación ciudadana como elemento de gestión política y el empleo como eje de la activi-dad municipal”, dijo el candida-to quien ha recibido el apoyo de la formación a nivel comarcal.

Modesto Bejar elegido alcaldable de IU para las próximas municipales

La formación de izquierdas presenta a su candidato. / FoTo la VErDaD

Puerto sacaría a concurso la puesta en valor de La Montera si es elegidoL.V./los barrios.- El candi-dato socialista a la Alcaldía, Salvador Puerto, ha manifes-tado que incluirá en el pro-grama con el que se presen-ta a las próximas elecciones municipales del 24 de ma-yo “el compromiso de poner en valor y sacar a concur-so para su gestión y explo-tación la plaza de toros La Montera”.

El alcaldable considera que “el coso taurino es una instalación magnífica que debe aprovecharse y rentabi-lizarse y no ser abandonada su suerte como ha hecho el actual equipo de gobierno de PA y PP presidido por Jorge Romero”.

“En lugar de permitir que se deteriore y promover ini-ciativas que no tiene otro fin que devaluarla y quien sabe incluso si terminar derribán-dola, los socialistas haremos todo lo posible por cuidar como se merece la plaza de toros, hacer que se conclu-yan las obras de cubrición y ponerla a disposición de los ciudadanos para su uso y disfrute”, afirma Puerto.

La intención del candi-dato socialista, si consigue el respaldo mayoritario de los ciudadanos, “es abrir un proceso de licitación y adju-dicación, una vez efectuados los correspondientes estu-dios económicos y técnicos, para que una empresa sol-vente con los medios y los recursos necesarios invier-ta en las instalaciones de La Montera y se haga cargo de su gestión y explotación con fines culturales y lúdicos”.

Por último, Salvador Puerto ha querido desta-car que “lo que no se puede consentir es que se alargue como se ha alargado inten-cionadamente por parte del equipo de gobierno del señor Romero el estado de dejadez en el que a lo largo de los últimos cuatro años se ha tenido una plaza que era la envidia de muchas otras lo-calidades de nuestro entor-no y que se puede destinar a multitud de usos”.

CARRefOuR yA CuentA COn unA nuevA ApLICACIón pARA eL móvIL Carrefour ha lanzado una aplicación para seguir avanzando en su estrategia digital. la aPP “Mi Carrefour” permite acceder a los descuentos y promociones de la empresa de distribución a través de tablets y smartphones, entre otras ventajas. la nueva aplicación está concebida para favorecer la accesibilidad, la innovación, la orientación al consumidor y mejorar con todo ello la experiencia de compra y satisfacer así los nuevos hábitos de consumo. la aplicación se puede bajar gratuitamente desde apple store o Google Play y permite, entre otras opciones, mostrar de un solo vistazo cuáles son las tiendas Carrefour más cercanas con sus planos de acceso, novedades y servicios; acceder a los folletos en vigor y recibir los nuevos; crear listas de de la compra; escanear productos y añadirlos a la lista y recibir notificaciones sobre descuentos disponibles, entre otras opciones.

Imagen de la piscina municipal al aire libre del municipio. / FoTo l.V.

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE ABRIL DE 2015

LOS BARRIOS

Page 9: La verdad algeciras, 1 de abril

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- El Consejo de Administración de la Sociedad Aguas y Residuos del Campo de Gibraltar S.A. (Arcgisa) se reunió en el día de ayer con la presencia del presidente, Diego González de la Torre y la asis-tencia de los Consejeros de la Empresa Pública junto a la Di-rección General de la misma.

Entre los puntos del orden del día destaca la aprobación

de las cuentas generales y el informe de gestión correspon-dientes al año 2014.

Dentro de este punto, se ha presentado y sometido a la con-sideración de los presentes la memoria de actividades del año 2014, analizándose el balance de situación de la empresa, las cuentas generales y la propues-ta de distribución de resultados correspondientes al año pasa-do.

Este punto ha sido aproba-

do por la totalidad de los miem-bros a excepción del voto de abstención emitido por el al-calde de Los Barrios, Jorge Ro-mero. Desde Arcgisa se ha re-saltado que “esta aprobación de este punto responde a la óp-tima línea de trabajo que vie-ne desarrollando la empresa comarcal de aguas y residuos desde años anteriores”.

También el Consejo de Ad-ministración ha sometido a la consideración de sus miembros

la propuesta de aprobación del protocolo de actuaciones en si-tuaciones de conflicto de inte-rés.

Otro de los puntos aproba-dos ha sido el nuevo logotipo y del cambio de imagen corpo-rativa de la sociedad mercan-til. En este tema se lleva traba-jando desde hace tiempo y que pretende contribuir a una ma-yor identificación de Arcgisa como empresa pública de todos los campogibraltareños; ade-

más de los objetivos medioam-bientales de los que la empresa es exponente junto a la identifi-cación territorial con la comar-ca, como objeto de su actividad empresarial.

Este cambio de la imagen corporativa está orientado a su vez a una mejora en la comuni-cación con los ciudadanos del Campo de Gibraltar. Estos dos últimos puntos del orden del día han sido aprobados por la unanimidad de los presentes.

En el consejo, celebrado ayer martes, también se dio el visto

bueno a los presupuestos de la entidad del pasado 2014

Arcgisa aprueba cambiar la imagen corporativa y tendrá nuevo logotipo

Un momento del consejo de administración celebrado ayer. / FOTO LA VERDAD

Protección Civil se vuelca en la recuperación de niños con epilepsiaL.V. / LOs bARRiOs- Un grupo de la Agrupación de Volunta-rios de Protección Civil, y el edil José Carlos Lara, han vi-sitado a Miguel Ángel y Da-vid de 11 y 7 años de edad, residentes en Churriana de la Vega, en Granada, que pa-decen epilepsia generaliza-da criptogénica, para hacerle entrega de una placa a cada uno aportada por el Ayunta-miento, así como otros mu-chos regalos relacionados con la Protección Civil y más de 10.600 tapones. “Además de sacarlos un poco de su rutina tanto a ellos como a su familia, pasaron un día grande, jugando con nues-tros equipos de trabajo y no querían que nos fuéramos”, apuntó Miguel Ángel Ríos, responsable de Protección Civil en Los Barrios.

PxL Castellar critica la inauguración “electoralista” del tanatorioL.V.. / cAsTELLAR. - Des -de el Partido por la Liber-tad PxL-Manos Limpias de Castellar,se ha emitido un comunicado en el que la formación se congratu-la “por la puesta en mar-cha del nuevo tanatorio mu-nicipal, inversión esta, que venia siendo demandada desde hace años por los ve-cinos”, y han criticado al ac-tual equipo de Gobierno, ya que consideran que “ es ne-cesario hacer público nues-tro mas absoluto rechazo al uso electoralista que desde la alcaldía se esta hacien-do de la puesta en marcha de servicios que, como el aludido, son básicos y ne-cesarios para el municipio”, considerando una “falta de respeto a los ciudadanos” lo que están haciendo.

LAS pLAyAS, en peRfectO eStAdO Según LA JuntA. / fOtO: L.v- Las aguas de baño de las playas andaluzas se encuentran dentro de los niveles de calidad establecidos, según el informe extraordinario que ha elaborado la consejería de igualdad, salud y Políticas sociales sobre el estado del litoral previo a la semana santa. Este estudio se basa en los análisis realizados por la secretaría General de calidad, innovación y salud Pública.

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE ABRIL DE 2015

COMARCA

Page 10: La verdad algeciras, 1 de abril

SORAYA FERNÁNDEZ

ALGECIRAS.-Grupoden Dr. Espine l ha l l egado a un acuerdo con Colgate para desarrollar en la comarca una campaña de salud buco-dental en colegios del Cam-po de Gibraltar.

Según explicó el doctor Espinel, este grupo está en proceso de selección de cen-tros educativos para llevar dicha campaña, aunque ya se han impartido algunas sesiones, como ocurrió la semana pasada en el cole-gio Adalides de Algeciras. En este sentido, indicó que si hay colegios interesados en sumarse a esta campaña pueden contactar con este grupo odontológico a tra-vés del número de teléfono 956 63 44 44. “Llevamos un par de meses contactando con colegios de la comarca para llevar esta iniciativa”, apuntó

El doctor Espinel indi-có que la campaña consiste

en desarrollar sesiones con escolares con edades com-prendidas entre los seis y los 13 años, en las que se les enseñarán técnicas de higiene oral y se les entre-garán obsequios. “Cada se-sión será impartida por un odontólogo de nuestro equi-po para hablarles de sa-lud bucodental en general y para, en los casos en los que los padres lo autoricen, hacer una exploración gra-tuita a los niños”.

Esta campaña se desa-rrollará hasta final del cur-so en centros educativos de La Línea, San Roque, Algeci-ras y Los Barrios. Este gru-po ondonlógico tiene clíni-cas en La Línea, Algeciras, Gibraltar y Ronda.

El doctor Espinel desta-có la necesidad de desarro-llar este tipo de iniciativas “porque la prevalencia de caries en niños pequeños si-gue siendo muy alta. Es algo que muchas veces está aso-ciado al consumo de azú-car indiscriminado o a que cuesta inculcar en los ni-ños las técnicas de higiene bucal. De ahí que las con-ferencias vayan en clave de juego y que haya proyeccio-nes de video y regalos para que los niños van la salud bucodental como un juego pero como un juego que tie-nen que practicar todos los días”, manifestó el doctor a este medio sobre la inten-ción de la campaña.

El objetivo que se pretende alcanzar con esta iniciativa es inculcar hábitos de salud

bicodental en escolares de Algeciras, La Línea, San Roque y Los Barrios

Grupoden Dr. Espinel y Colgate inician una campaña escolar

iImagen de archivo de una de las campañas desarrolladas por Colgate en un centro comercial./ FOTO l.v

4 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SABADO, 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE ABRIL DE 2015

comarca

Page 11: La verdad algeciras, 1 de abril

MARÍA JESÚS CORRALES

GIBRALTAR.- Por segundo día, la ciudad ayer amanecía otra vez triste. A muy primera hora de la mañana, los gibraltare-ños conocían la noticia del fa-llecimiento de Salomon Seruya (1926 - 31 de marzo de 2015), diplomático y comerciante gi-braltareño israelí, que fue mu-cho más que un político o un empresario. Seruya represen-ta el símbolo de la cooperación entre los dos lados de la Ver-ja, la defensa del bilingüismo y gozaba de un gran respeto entre la comunidad gibraltare-ña, la hebrea y también en Es-paña, en la comarca del Cam-po de Gibraltar, a la que estaba estrechamente unido. Siempre abogó por el entendimiento y defendió el diálogo para derri-bar los muros de incompren-sión que enquistan el eterno contencioso.

El político y empresario gi-braltareño falleció en la ma-drugada de ayer en el Hospital de San Bernardo de Gibraltar, en el que había sido ingresado hacía varios días por un agra-vamiento de su estado de sa-lud.

La calidad de vida de Seru-ya, de 89 años, había empeo-rado sensiblemente desde ha-cía dos años, cuando tuvo una recaída que apenas le permitía salir de casa y limitaba la in-tensa actividad política, empre-sarial y social que había man-tenido durante toda su vida.

La noticia causó un gran pesar entre toda la comunidad hebrea, que se mostró conster-nada al saberlo, así como entre su familia y sus empleados. To-das las tiendas de la empresa en la céntrica Calle Real apare-cían ayer cerradas en señal de duelo y su sepelio tuvo lugar pasadas las seis de la tarde de ayer en el cementerio hebreo de Gibraltar. Su amiga Ana María Olmedo aseguró ayer sentirse “muy triste” al conocer la noti-cia del fallecimiento.

Numerosas personalidades de la sociedad y la empresa de Gibraltar y la comarca se des-plazaron hasta el cementerio hebreo del Peñón para darle su último adiós a Salomon Seruya.

El Gobierno de Gibraltar en-vió sus condolencias al conocer la noticia. El ministro princi-pal, Fabian Picardo, ofreció su pésame a la familia Seruya en nombre del pueblo gibraltare-ño. Y declaró que “no cabe duda

de que Gibraltar ha perdido una de sus personalidades más importantes, un experimentado estadista que siempre se mos-traba dispuesto a ofrecer sa-bios consejos en confianza, que acompañaba de un encanto y una sonrisa cautivantes”. Pi-cardo añadió que “lo echare-mos de menos y la comunidad lo recordará por muchos años”.

Sin duda, la labor diplomá-tica de Seruya fue más allá de plantear el diálogo como la úni-ca forma de mejorar las rela-ciones entre ambos lados de la Verja. Su relación con las socie-dades de Gibraltar y su Cam-po era de una intensidad que le hacían no solo ser una perso-na respetada, sino muy querida tanto en Gibraltar como en La Línea y el resto de la comarca.

‘Sol’, como le llamaban ca-riñosamente en el Peñón, fue miembro del órgano predecesor del Parlamento gibraltareño en los sesenta y por este motivo, Picardo solicitará en la reunión de la Cámara esta tarde un mi-nuto de silencio en honor a su memoria. Las banderas de Gi-braltar ondearon ayer a media asta en señal de duelo.

El Ayuntamiento linense ca-lificó como “muy triste” la pér-dida de una persona “implica-da y arraigada en la sociedad linense”, según declaró la al-caldesa, Gemma Araujo. “De él -dijo- recordaremos siempre su trabajo por las buenas relacio-nes entre nuestra ciudad y Gi-braltar y su carácter solidario y humano ayudando a muchos colectivos”. La regidora linen-se manifestó que “sentimos un gran vacío por la pérdida de un amigo implicado con nuestra zona”. Araujo recordó de él su perspectiva como observador internacional y “por tener claro que La Línea es una víctima de la constante falta de acuerdos entre Gibraltar y Madrid”.

Por su parte, el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landa-luce, también mostró el pesar municipal por el fallecimien-to de Seruya, de quien destacó que “se caracterizó por ser to-lerante, dialogante y buscar el entendimiento entre las par-tes implicadas en el conflicto de Gibraltar”. “Representó la voluntad de diálogo y entendi-miento, y antepuso el compo-nente humano a los intereses partidistas, por lo que se tra-ta de una gran pérdida para el conjunto de la comarca”, ase-guró Landaluce.

Salomon Seruya nació en Gibraltar en 1926 en el seno de una familia de comerciantes sefardíes que había llegado a Gibraltar hace más de dos siglos desde la ciudad de Tetuán. Empezó su carrera política muy joven en la Asociación gibraltareña de Defensa de los Derechos Civiles (AACR, por sus siglas en inglés). En 1956 entró en el Consejo Legislativo de Gibraltar,

como candidato indepen-diente, y fue ministro de Turismo y Puerto bajo la administración de Sir Josha Hassan. En 1969 emigró a Israel con su familia y vivió en Jerusalén hasta 1983, donde trabajó en el United Israel Appeal, una institu-ción judía de unión con las comunidades hebreas de Norte América. Allí forjó amistad con el líder del Partido Laborista, Shimon

Peres. Se incorporó al parti-do y, al cabo de un tiempo, fue nombrado Embajador de Israel en Filipinas. En 1981 regresó a Gibraltar para encargarse de los negocios familiares, aunque mantenía estrechos lazos con Jerusalén, donde reside una hija suya. Cuando la democracia llegó a España, tras la muerte del General Franco, nacieron las rela-ciones diplomáticas entre

España e Israel y Seruya llegó a ser uno de los candidatos mejor posicio-nados para ocupar el cargo de Embajador de Israel en España. Sin embargo, finalmente no obtuvo este nombramiento y volvió a Gibraltar. El político y empresario gibraltareño re-cibió en 2008 la Gran Cruz del Mérito Civil española de manos del exministro de Asuntos Exteriores, Miguel

Ángel Moratinos, “por sus insistentes llamadas al diálogo para solucionar el estatus de Gibraltar y por su trabajo en la defensa de los intereses de las comuni-dades sefardíes en todo el mundo. También poseía la Orden del Imperio Britá-nico y la Placa de Oro de la Provincia de Cádiz. Tras desempeñar el cargo de Presidente de la Cámara de Comercio, Seruya se retiró

de la vida pública, aunque no totalmente, puesto que con frecuencia participó en conferencias tanto en Gi-braltar como en España y a través de artículos y cartas a la prensa. Una biografía más completa de Seruya reflejaría la vida plena que disfrutó junto con su amada esposa, Frances, quien falleció antes que él, sus hijas Dona, Susan y Lillian, y sus muchos nietos.

Un político reconocido por la cooperación y la defensa de las comunidades sefardíes

Las banderas del Peñón ondearon ayer a media asta

y personalidades de ambos lados de la Verja asistieron

al sepelio del diplomático, que falleció a los 89 años

Gibraltareños y españoles lloran la muerte de Seruya

Salomon Seruya, recibiendo la Cruz del Mérito Civil en el Ministerio de Asuntos Exteriores español. / FOTO MAEC

• Adiós A sAlomon seruyA

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE ABRIL DE 2015

gibraltar

Page 12: La verdad algeciras, 1 de abril

MARÍA JESÚS CORRALES

GIBRALTAR.- A última hora de la tarde de ayer la policía de Gi-braltar (RGP, por sus siglas en inglés) levantó los dos cadáve-res que todavía quedaban en el piso del número 2 de Bochetti’s Step a esa hora. En concreto, fueron llevados al Hospital de San Bernardo el cadáver de la pareja adulta, un hombre y una mujer, él británico y ella con pasaporte español. Con el le-vantamiento de los dos adultos, se completó la fase más pri-maria de la investigación, dado que de madrugada en ausencia de la prensa se habían trasla-dado al Hospital los cuerpos de la niña y la bebé de tan solo seis semanas que se encontra-ron junto a los adultos.

En su conferencia de pren-sa de ayer para actualizar la in-formación, el comisario de la RGP, Eddie Yome, añadió que los cuatro cuerpos presenta-ban heridas, pero no confirmó si habían sido acuchillados por arma blanca, como había tras-cendido en un principio. Tam-bién compareció junto a él el inspector jefe de la comisaría gibraltareña, Wayne Tunbridge. Esta nueva información añade el dato de que el varón también tenía cortes y no solo las fémi-nas, dato que no había sido co-nocido el día anterior.

Aunque se esperaba la lle-gada de los dos patólogos fo-renses para ayer, finalmente lle-garán hoy. Uno de los patólogos es pediátrico, por lo que se es-pera que una vez que se reali-cen las autopsias se ofrezcan datos más concretos respecto a qué ocurrió y cómo pudo ocu-rrir el terrible suceso.

El comisario de policía acla-ró que, dado que en el sistema británico la investigación co-rre a cargo de la policía y no del juez, es la RGP quien tiene la decisión respecto al procedi-miento que se sigue respecto al momento del levantamiento de los cadáveres mientras que la investigación está en marcha.

La diferencia del tiempo entre el levantamiento de los cuerpos se debe, según explicó el comisario, a que en primer lugar los investigadores toma-ron las pruebas en la escena del crimen en la zona en que se encontraban las niñas.

Una vez que se hubo termi-nado con esta zona, se procedió a llevar sus cuerpos al hospital para que se les realizara la au-topsia. Y, finalizado este traba-jo, los agentes especializados de la Policía Judicial y la Cien-tífica de la RGP, comenzaron con la parte en que se encon-traban los dos adultos.

A la espera de los familiaresLa RGP rehusó ofrecer da-

tos concretos sobre la identi-dad y la procedencia de los fa-llecidos, dado que todavía se está en proceso de informar a algunos familiares y hasta tan-to no sean informados, no se facilitarán los datos concretos a la opinión pública.

No obstante, este medio pudo saber ayer que la mujer tiene, al menos, un hijo más de

unos doce años que se encon-traría fuera del número 2 de Bochetti’s Steps en el momen-to de los hechos. Por su parte, la cadena pública gibraltareña GBC hablaba ayer por la tar-de de otros hijos, alguno de los cuales todavía desconocía el fa-llecimiento de su madre.

Yome también indicó que la RGP está trabajando en cola-boración con las autoridades y la policía española, que están

prestando su cooperación en las investigaciones que se están llevando a cabo para esclarecer este terrible suceso ocurrido en Gibraltar. En todo caso, el co-misario insistió en que, en este punto de las indagaciones, no se está buscando a nadie más en relación con los hechos.

La policía insistió en solici-tar, tanto a la prensa local, es-pañola e internacional que no se realicen especulaciones so-

bre lo ocurrido hasta que no se tengan más datos. Y tam-bién volvió a solicitar la cola-boración ciudadana para que, en caso de que cualquier ciu-dadano haya visto algo en re-lación con el caso que pudiera servir de ayuda a las autorida-des, contacte enseguida con la RGP para aportar su testimo-nio. El número de teléfono de la comisaría de New Mole House es el 00350 200 72 500.

El varón también presentaba signos de violencia, pero los agentes continúan sin ofrecer una línea

oficial de hipótesis y esperan la llegada de los familiares para obtener más información de la familia

La policía levanta los cadáveres del piso para realizar la autopsia

Momento del levantamiento de los cadáveres de los dos adultos, a última hora de la tarde de ayer en Bochetti’s Steps. / FOTO LA VERDAD

En el centro, el comisario de policía, Eddie Yome, en rueda de prensa, ayer. / LA VERDAD Varios agentes encargados de la investigación se dirigen al piso, ayer. / M. MORENO

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE ABRIL DE 2015

gibraltar

Page 13: La verdad algeciras, 1 de abril

MARÍA JESÚS CORRALES

GIBRALTAR.- La ciudad de Gi-braltar suele ser un lugar muy tranquilo. Nadie recuerda un crimen como éste en la memo-ria reciente. Por eso ayer los vecinos de la calle Goberna-dor, perpendicular a Bochetti’s Steps, seguían impactados por lo ocurrido. Unas jóvenes pelu-queras se asomaban de vez en cuando a la puerta, impresio-nadas por la presencia policial y por los gestos de recuerdo de los ciudadanos que, de manera anónima, iban dejando sus ra-mos de flores, velas, muñecos de peluche y mensajes de recuerdo en la esquina entre ambas ca-lles. “No vimos nada, porque ayer -en referencia al lunes- no trabajamos. Nos ha impactado muchísimo todo esto”, asegu-raba una de ellas. En la tienda de juguetes que hay al otro lado del pasaje, la cajera todavía no se cree lo ocurrido. “Me quedé impresionada cuando me ente-ré, es todo lo que puedo decir, porque no sé...”, acertaba a de-cir con ojos de sorpresa.

“Descansad en paz”, rezaba una carta depositada entre los muñecos de peluche. “Mi tie-rra está sufriendo desde que se supo la noticia de vuestras trá-gicas muertes. No somos na-die para juzgar, pero estamos sintiendo el dolor. Podéis saber que en mi tierra, Gibraltar, nos sentimos orgullosos de la fa-milia. Por eso saber que una de ellas se ha ido tan pronto, nos hiere a todos y rezo por voso-tros”, relataba de manera emo-cionada la misiva. Muchos de los mensajes, tarjetas, flores y pequeños peluches iban dirigi-dos a las dos niñas fallecidas, de muy corta edad, de cuatro años y tan solo seis semanas, respectivamente.

Los gibraltareños, una co-munidad muy unida en torno a todo lo que les ocurre, no cesa-ron de depositar sus recuerdos durante todo el día. A una mu-

jer y su hija de corta edad se les escapaban las lágrimas al ha-cerlo. También el comisario de

la Policía, Eddie Yome, que acu-dió al lugar hacia las tres de la tarde, y el ministro principal,

Fabian Picardo, fueron a pre-sentar sus condolencias. Arri-ba, en el piso, desde fuera ape-

nas se veía el sol iluminando con fuerza las ventanas. Todo quieto, ya sin vida ninguna.

Los vecinos de la calle Gobernador seguían ayer sin dar crédito al terrible crimen, mientras los

ciudadanos se acercaban al lugar de los hechos para dejar su recuerdo anónimo y respetuoso

Flores, velas y mensajes de recuerdo junto a las escaleras del pasaje Bochetti

Una mujer, depositando unas flores en la esquina entre Bochetti’s Steps y la calle Gobernador, ayer por la mañana. / FOTO MARCOS MORENO

L.v./ gibraltar.- Un ciudadano español fue extraditado ayer a España después de haber sido detenido en Gibraltar en vir-tud de una orden de arresto europea. El ciudadano de 31 años de edad, cuyo nombre res-ponde a las iniciales B.P.M., era buscado por haber evadido a la justicia con respecto a un robo cometido en el Campo de Gi-

braltar en el año 2005 con el que se le relaciona. Se entre-gó para ser extraditado en el Tribunal de Magistrados hace unos días, informa la GBC.

Su entrega se produjo des-

pués de que, por dos veces, ne-gase su relación con los hechos. Finalmente, no obstante, reco-noció haberse ocultado de la justicia española en el Peñón y el caso se desbloqueó, ante la

posibilidad de que pudiera ser juzgado por las leyes británi-cas, vigentes en el Peñón.

El detenido fue condenado en España a nueve años de cár-cel, por robo y posesión de un

La policía gibraltareña extradita a un ciudadano español buscado por un delito cometido en 2005

El detenido fue entregado por la RGP a la Policía Nacional para que los tribunales españoles decidan su destino

arma de fuego durante un inci-dente ocurrido en el año 2005.

Tres años después, en no-viembre de 2008, tuvo un per-miso de fin de semana y nunca volvió a la prisión en la que te-nía que seguir cumpliendo su condena.

La extradición de B.P.M. se produjo ayer al mediodía por parte de agentes de la policía de Gibraltar (RGP, por sus si-glas en inglés). El detenido fue entregado a la Policía Nacional española y, por lo tanto, ahora serán los tribunales españoles quienes tienen que decidir res-pecto a su destino.

El ministro principal de Gibraltar, depositando una corona, ayer. / FOTO LA VERDAD El comisario de la RGP, en el momento de llevar flores al lugar. / FOTO LA VERDAD

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MiÉrCOlES, 1 DE abril DE 2015

gibraltar

Page 14: La verdad algeciras, 1 de abril

El Señor de Algeciras y la Virgen de la Esperanza llenan a rebosar la plaza de San Isidro y sus aledaños

ientos de personas eligieron la plazole-ta de San Isidro para vivir la salida de la procesión del Cristo de Medinaceli, una de las más esperadas de la Semana Santa algecireña, con el mayor número de hermanos y nazarenos y que mayor número de promesas le acompañan.El calor volvía a imponerse un día más en la calle. Entre los naranjos de la pla-za y la multitud presente, sonaban los acordes de ‘Entre dos aguas’, de Paco de Lucía.

Desde un lugar privilegiado, la azo-tea del número 41 de la calle Ruiz Tagle, la casa de Juanma, a cuyos propieta-rios hay que agradecer su acogida, la visión panorámica de la plaza muestra en todo su esplendor la cantidad de personas que allí se reunieron. Unas, para ver salir al Señor de Algeciras y a la Virgen de la Esperanza de su templo y otras, para marchar detrás de ambos pasos, estos escoltados por efectivos de la Policía Nacional.

Antes, la cruz de guía daba paso a la comitiva, junto a un grupo de acólitos que mecían sin pausa los incendiarios y tras ellos varios penitentes, con túni-ca blanca, alguno de ellos descalzos y portando cruces. Minutos antes, el ner-viosismo de la jornada se iba tornando en alegría y tranquilidad por ver ya en la calle el resultado de muchas horas de trabajo. Varios eran los estrenos de esta cofradía, el simpecado de la Virgen y la saya, un donativo anónimo.

Con el bastón de mando sobre la parte frontal del paso del Cristo, los costaleros afrontaron, con paso firme y seguro, la acción de sacar la imagen, vestida con su tradicional túnica gra-

nate bordada en oro, fuera del templo.. Poco a poco, mientras las notas musi-cales acompañaban el balanceo con-tinuo de la imagen. Era la Agrupación Musical Isla de León de San Fernando, la encargada de ofrecer el acompaña-miento musical al Cristo. Mientras los costaleros reviraban el paso del Cris-to meciéndolo de manera armoniosa, sonó una saeta.

El Cristo dirigió sus pasos por la ca-lle Ruiz Tagle en dirección a Teniente Miranda, marchando dentrás de sus nazarenos, con sus túnicas y capirotes blancos y capa granate.

Más de media hora más tarde, ya anocheciendo, fue el paso de la Virgen de la Esperanza el que fue asoman-do poco a poco a través del portal de la iglesia. Los costaleros, en cuclillas, consiguieron deslizar el paso de palio a través de la puerta de la iglesia de San Isidro. Ya de pie, y mientras los aplau-sos agradecían el trabajo realizado, los barales se iban meciendo favoreciendo la plasticidad del paso, que portaba la imagen de la señora de San Isidro. Una Virgen vestida con su tradicional capa verde esperanza.

Precediéndola, otro número impor-tante de nazarenos, en este caso ves-tidos con túnica y capirotes blancos y capa verde esperanza. Detrás, más penitentes. Acompañaba el paso de la Virgen la Banda de Música Amando He-rrero de Algeciras.

Tras la salida majestuosa de la pro-cesión, los titulares de la Cofradía em-prendieron el largo camino que la iba a llevar, hacia las diez de la noche, a la carrera oficial.

C

Primer plano de la imagen de la Virgen de la Esperanza. FOTO: FRAN MONTES

Uno de los penitentes, portando una cruz de madera. FOTO: FRAN MONTES

14LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR . MIÉRCOLES, 1 DE ABRIL DE 2015

Page 15: La verdad algeciras, 1 de abril

Primer plano del Cristo de Medinaceli, nada más salir del templo. FOTO: FRAN MONTES

Colocación del bastón de mando por parte del alcalde. FOTO: LA VERDAD

entrega del bastón de Mando

tradiCión: El Cristo de Medinaceli lucía desde primera hora de la tarde de ayer

el bastón de mando de la ciudad, que le fue entregado por el alcalde, José Ignacio

Landaluce, durante el tradicional acto que se lleva a cabo en la parroquia de San

Isidro el Martes Santo, horas antes del desfile procesional por las calles de

Algeciras. El bastón, portado durante la procesión en la parte frontal del paso de

Misterio, fue recibido por la hermana mayor de la Venerable Cofradía Salesiana

de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Cautivo Medinaceli y María Santísima de la

Esperanza, Inmaculada Pérez, quien agradeció el gesto del primer edil, con el que

continúa una tradición que arrancó en el año 2006. La entrega se llevó a cabo

antes de la Eucaristía que se ofició en la capilla a cargo del padre Manuel Muñoz,

director espiritual de la cofradía. La hermandad entregó su insignia de oro al

veterano cofrade algecireño, José Jurado. El primer edil destacó las miles de

personasque siguen al Cristo de Medinaceli, no sólo en las calles y plazas que

recorre en su procesión, sino también, marchando tras su paso en señal de

penitencia.

Público, observando la procesión desde distintas azoteas. FOTO: FRAN MONTES Miembros de una de las bandas de música. FOTO: FRAN MONTES

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR . MIERCOLES, 1 DE ABRIL DE 2015

Page 16: La verdad algeciras, 1 de abril

El Martes Santo tarifeño vibra con el paso del Cristo de la Salud y de

la Virgen de los Doloresa noche del Martes Santos enjugó la placidez del tiempo, que tan-to se valora por estos lares, por el esplendor religioso y escénico que regaló ayer a los tarifeños y a los numerosos visitantes la salida procesional de la Venerable Her-mandad de Penitencia del Santísi-mo Cristo de la Salud y de Nuestra Señora de los Dolores. Ambas imá-genes partieron desde el templo de San Mateo a las ocho y media de la tarde cubriendo su tradicional itinerario salpicado por momentos de gran brillantez y monumentali-dad.No es de extrañar que la bonita talla del crucificado, que data de 1935 atribuida a la escuela de Mar-tínez Montañés, y que volverá a recorrer las calles del pueblo, aun-que a hombros el Viernes Santo, despierte tanta admiración.El Cristo en la Cruz y la Reina de San Mateo, como se conoce a la Dolorosa, y tras la Estación de Pe-nitencia, enfilan la salida prece-didos detrás de la Cruz de Guía. Nazarenos con túnica roja, cordón blanco, antifaz negro y capa blan-ca, acompañan a las veneradas imágenes. A los pies del crucifica-do claveles rojos salpicados con lirios morados y el cáliz de plata.Se agolpan las emociones mientras el paso, que por cierto estrena las potencias del Crucificado, enfila con gran maestría la salida, dirigida por el capataz José Luis Cepillo y la fuerza y la coordinación de veinte

costaleros que hacen con sus fili-granas las delicias del gran número de personas que ya se encontra-ban en el lugar.‘Tomada’ ya la calle se asoma bella la Dolores, bajo palio, y estrenando su manto. los bordados del techo de palio y el escudo bordado de la Hermandad, bajo la acertada di-rección de Manuel Guerrero, y los sones de la banda de música ‘Villa de Guillena’, de Sevilla.Enfilan la calle Privilegios, primer lugar donde se escenifica la maes-tría y el buen hacer de los costa-leros.La Virgen de los Dolores luce bella, una imagen que se procesiona en la Semana Santa tarifeña desde 1907, un regalo de Dolores Terán Sotomayor. El paso está decorado con limonium y claveles blancos.En la calle Guzmán el Bueno la Ma-dre fue recibida por una lluvía de pétalos de flores, aunque no le fal-tó por su paseo procesional mo-mentos semejantes, mientras que al Cristo y a su Madre tampoco le dejaban de llover saetas, la hon-dura del cante andaluz más trágico que se extendía por cualquiera de los hermosos rincones del casco antiguo de Tarifa.Poco antes de las doce de la me-dianoche estaba fijada la entrada en la Carrera Oficial en la Calza-da, para con los repiques de sus bandas y el silencio de la bellísima noche, regresar a su tiempo hasta al próximo año.

L

Espectación alrededor del Cristo de la Salud. FOTO: DAVID ROLDÁN

Los nazarenos abren paso al paso del Crucificado. FOTO: DAVID ROLDÁN

16LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR . MIÉRCOLES, 1 DE ABRIL DE 2015

Saeta desde el balcón para la Virgen de los Dolores. FOTO: DAVID ROLDÁN

Page 17: La verdad algeciras, 1 de abril

Nunca hubiera podido pensar del expresidente del Gobierno Felipe González que dijera en una entrevista de estos días en

El País, “es un error excluir a todos los im-putados de las listas electorales”. Es más, aseguró que “en sus afanes de regenera-ción, los partidos sobreactúan y se equi-vocan”.

Manuel Vicent dice que existe una in-fección cerebral, llamada ideología mór-bida, mucho más contagiosa que la gripe del pollo o la enfermedad de las vacas lo-cas, contra la que no existen vacunas. Uno de los síntomas de esta infección es una fiebre rara que les impide a los militantes de los partidos y a muchos ciudadanos ver el lado sórdido de los políticos. Aun-que los medios de información descubran y aireen cada día sus delitos de cohecho, prevaricación, malversaciones de cauda-les públicos o robos descarados y sean imputados judicialmente, creen que sus tropelías no les atañen. Y lo peor es que los continúan votando y así seguirán con sus tropelías.

Dos casos paradigmáticos de imputa-dos han sucedido últimamente en el Cam-

po de Gibraltar, aunque haya muchos más, como ejemplos La Línea (con la concejala y diputada provincial Inmaculada Olivero, PP), Jimena (con el exalcalde y actual al-caldable Pascual Collado, PSOE) y Tesori-llo (Belén Jarillo, PP). Uno, la imputación por la Jueza Alaya del exalcalde de Algeci-ras, Diego Sánchez Rull (PSOE), por el de-lito de cohecho, y que decidió en su mo-mento acogerse al derecho de no declarar hasta que se conociese el sumario en su totalidad, ni hacer declaraciones públicas.

Esta ha sido una actitud ante una im-putación grave, pero la otra, más atrevida y chulesca, ha sido la del alcalde de Tari-fa, Juan Andrés Gil (PP), imputado por el delito de prevaricación por contratación irregular del antiguo secretario de organi-zación del PSOE tarifeño, y que el fiscal ha

elevado a escrito de acusación solicitando la apertura de juicio oral. Gil ya ha dicho que no piensa dimitir, porque considera ésta acusación del fiscal como un “tema menor” y seguramente no tendrá ninguna condena. Todo es posible, pero Juan An-drés Gil como decía un editorial de este periódico, ya está en la picota.

En este país para acabar con la im-punidad de tantos imputados o acusados por corrupción pública son necesarias al menos dos condiciones: Que los procesos penales para enjuiciar estos delitos no se eternicen agotadoramente por la falta de medios y cuenten con la colaboración efi-caz de los organismos no judiciales impli-cados en el esclarecimiento de los hechos. Por ejemplo, la Agencia Tributaria, pero sin la intervención del ministro Monto-

ro, y los servicios de Inspección interna de las Administraciones y Ayuntamientos, sin olvidar a los partidos, que deben velar por la honradez de sus miembros sin es-perar a que estén imputados.

Y que esos mismos organismos super-visores estén en condiciones de ejercer un control extrapenal efectivo sobre las cir-cunstancias que permiten la corrupción. En suma, de poco sirve endurecer el Có-digo Penal, como hicieron PP y PSOE en el Congreso de los Diputados el pasado jue-ves, si los controles previos al delito no son capaces de cortocircuitarlos. Baste re-cordar que en los casos de Algeciras (Sán-chez Rull) y Tarifa (Juan Andrés Gil) han fallado los instrumentos de control de la actividad política, administrativa, urba-nística, etc., que deberían, al menos haber dificultado sus infracciones.

A estas alturas un ciudadano libre tie-ne la obligación de saber que votar a un gobierno corrupto o con imputados en sus filas -más de 100 políticos imputados con-currieron en las pasadas elecciones mu-nicipales de 2011- es un acto inmoral que hace cómplice de la corrupción a quién los vota.

EL fallecimiento del diplomático y em-presario gibraltareño Salomón Seru-ya, es una triste noticia que amplía los ecos de su pérdida más allá de su des-

aparición física. Por lo que fue y por lo que siempre representará este extraordinario per-sonaje de origen hebreo que desde su activis-mo político, su apología de la concordía y sus atrevidas y valientes apuestas por la mano ten-dida contra el garrote vil ha dejado un poso de amistad y de respeto inconmesurable entre sus paisanos, los gibraltareños y sus otros paisa-nos, los españoles.

En 2008 Seruya era el primer gibraltareño desde el Tratado de Utrech que recibia por parte de Espa-ña la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil por parte del ministro socialis-ta de Asuntos Exte-riores, Miguel Án-gel Moratinos, en el palacio de Viana. Esta distinción se le otorgaba por su “voluntad de diá-logo y de entendi-miento” que ha de-fendido este judío sefardí durante más de 50 años de su carrera.

No es de extra-ñar que esta alta condecoración partiera por parte de un mi-nistro que conocía a la perfección las enor-mes ventajas que siempre se sacan cuando se apuesta por la concordía. Debía ser esta sinto-nía histórica entre Moratinos y Seruya la que propició tan merecido homenaje.

Y es que no es casualidad ahora que los tiempos de la concordía se hielan con los tém-panos de la rabia y de la ignominia. Moratinos ejerció durante muchos años una intensa acti-vidad diplomática en Oriente Medio, intentan-do encauzar en lo posible el camino del diálo-go entre Israel y los países árabes. Dura tarea, sin duda. Este fue el mismo camino que adoptó este hombre afable que genéticamente castiga-do por el terrible aliento del holocausto apos-tó claramente desde que fue ex ministro de Gi-

braltar y ex embajador de Israel en Filipinas, por el camino de la hermandad entre los pue-blos, un concepto inamovible entre las creen-cias hebreas que se instaló en la conciencia de este hombre bueno que nos ha dejado.

La primera vez que le ví fue para entrevis-tarle en su despacho de la trastienda de su per-fumería en la calle Real gibraltareña, en Main Street. De esto hace ya más de 25 años. Parecía despistado y me preguntó por mi rama familiar gibraltareña. Se mostró interesado en todo lo que le contaba mientras me ofrecía gentilmen-te un te que me supo a gloria.

Seruya no era un personaje que pasara des-apercibido. Ni para aquellos que le que-rían y respetaban ni para aquellos otros que se parodiaban a si mismos intentan-do desgraciar por intereses mezqui-nos las palabras de nuestro amigo.

No serán po-cos los que lloren la muerte de Salo-món Seruya, por-que a pesar de que por su edad avanza-da evitaba su pre-sencia últimamente en actos a los que se le invitara, en uno u otro lado, qué más dá, siempre era ca-

paz, en cualquier caso y circunstancia de ten-der la mano. Algo tan complicado como tender la mano y agarrarla, como símbolo inequívo-co de la condición humana que ama más la paz que la guerra, que milita más en el concepto de la humanidad entendida desde la generosidad que de esa otra estrategia que pretende más doblegar que subsanar los históricos equívo-cos con los que nos hemos tenido que enfrentar desde siempre los vecinos de la Verja.

Ahora que se ha ido, Seruya ejemplifica para siempre el hombre que quiso hablar por enci-ma de los malabarismos y de las excentricida-des de la política y que quiso convertir en un juego pacífico la convivencia de los pueblos y la grandeza de la Humanidad. Una virtud que no está en manos de cualquiera.

El puEntE

Martín Serrano

MI OpInIÓn

Ángel Luis Jiménez

El brazo tendido de Salomón Seruya

Imputados

Editorial

El legado de Seruya

AYER nos dejó para siempre Solomon Seruya, una figu-ra emblemática esencial en la crónica de lo que han sido las relaciones entre Gibraltar y España durante las últimas décadas.

Afortunado empresario, dueño de la cadena de perfume-rías que lleva su nombre, reconocido diplomático, distinguido miembro de la comunidad hebrea gibraltareña y, además, un hombre de consenso, defensor a ultranza del entendimiento en-tre las autoridades y las poblaciones de ambos lados de la Ver-ja, asiduo y activo asistente a cualquier acto encaminado en tal sentido. No en balde, estaba en posesión de la Gran Cruz de la Orden al Mérito Civil, que el Gobierno español le concedió en el año 2008 y que le fue entregada en el Palacio de Viana por el en-tonces ministro de Asuntos Exteriores Miguel Ángel Moratinos.

Por tanto, la desaparición de Solomon Seruya significa una pérdida irreparable no sólo para la sociedad gibraltareña, sino también para la de toda la comarca española vecina, donde era muy querido, especialmente en La Línea, donde era muy habi-tual verlo sentado en alguna de las terrazas de la calle Real de-partiendo con algunos de sus muchos amigos linenses, ya que era un enamorado de esta ciudad.

Sin embargo, su muerte física nos debe hacer reflexionar a todos, a uno y otro lado de la Verja, sobre la necesidad de hacer un esfuerzo por mantener su legado y seguir la senda del diálo-go, la cooperación y, por encima de todo, la comprensión mutua, aspectos que tanto defendió en sus discursos y también predi-cando con el ejemplo. Su legado bien puede compararse al de esa otra figura, la del exministro principal Joshua Hassan, que tanto incidió por ese camino.

El recuerdo de Solomon Seruya, que es lo que nos va a que-dar de él a partir de ahora, debe servir para unir más esos lazos de vecindad que tienen que perdurar necesariamente por enci-ma de las diferencias soberanistas.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiaRio De infoRMación GeneRaL

edita: contratas euroceuta S.L.editor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE ABRIL DE 2015

opinión

Page 18: La verdad algeciras, 1 de abril

El albirrojo Javi Chico trata de marcharse de dos jugadores del Conil en el Nuevo Mirador. / FOTO FRAN MONTES

L. V.

ALGECIRAS.- El Algeciras Club de Fútbol logró el pasado domin-go su clasificación matemática para disputar la fase de ascen-so a Segunda División B, el pri-mer gran objetivo que se había fijado para la presente andadu-ra. Pero lógicamente, la situa-ción privilegiada de los albirro-jos, que sacan nueve puntos al segundo clasificado, deja al al-cance de la mano otra meta su-perior: el liderato del Grupo X de Tercera División.

Y es que desde que la Real Federación Española de Fútbol puso en funcionamiento el ac-tual sistema de ‘play-offs’ de ascenso se premia de forma es-pecial el trabajo realizado a lo largo de la temporada regular por los campeones de cada uno de los grupos, que tienen la op-ción de ascender directamen-te tras la disputa de una sola eliminatoria, y además reciben una segunda oportunidad si caen en ese primer envite, pu-diendo lograr su objetivo a tra-vés de otros dos enfrentamien-tos a doble partido.

Pero es que además las es-tadísticas dicen que el campeón del Grupo X, uno de los más te-midos en los cruces por el res-to de contendientes, siempre ha logrado dar el salto de cate-goría desde la implantación de este formato en la temporada 2008-09.

Pleno de campeonesEn aquella primera ocasión

el campeón de Andalucía Oc-cidental fue el San Roque de Lepe, que no obstante desapro-vechó el primer cartucho que tuvo al caer en el duelo entre campeones ante el Toledo, con el que empató a cero en casa y cayó 3-0 en el Salto del Caba-llo. Pero ya con el factor cancha a favor (otra ventaja del nuevo sistema), los onubenses pasa-ron las dos siguientes elimina-torias, dejando en el camino a Villanovense y Binissalem.

En la temporada siguiente se coronó como líder del Grupo X el CD Alcalá, que sí hizo va-ler la primera eliminatoria para dar el salto de categoría tras derrotar en una eliminatoria muy igualada al Corralejo, con el que perdió 2-0 en la ida, pero se repuso en la vuelta al golear por 3-0.

También aprovechó el nue-vo sistema la Real Balompédica Linense en la temporada 2010-11, cuando el título de campeón de grupo le permitió ascender a Segunda División B tras su-perar a un solo rival, el Tude-lano. Los navarros ganaron por la mínima en la ida, pero su-

cumbieron por un contundente 4-0 en su visita al estadio Mu-nicipal.

Un año más tarde el Atlético Sanluqueño logró una tempo-

rada casi perfecta, proclamán-dose campeón con varias jor-nadas de antelación y sumando 89 puntos en 38 partidos. No obstante, en la primera elimi-natoria no pudo cantar el ali-rón tras empatar a cero en El Palmar y caer por 2-0 en su vi-sita al AE Prat. Los dos cruces siguientes sí fueron favorables a los verdiblancos, que con el factor campo a favor derrota-ron a Montuiri y Unión Depor-

tiva Extremadura.En la temporada 2012-13

fue precisamente el Algeciras el que hizo valer su condición de campeón del Grupo X para dar el salto a la categoría de bron-ce. Lo hizo tras caer en la ida ante el Tropezón por la míni-ma, pero cerrando la eliminato-ria en el Nuevo Mirador con un incontestable 4-0 que acabó en una fiesta.

Por último, la temporada

pasada el campeón fue el Betis B, que cayó en primera ronda frente al UCAM Murcia, pero lo-gró enderezar el rumbo y apro-vechar la segunda oportunidad para dejar en el camino a An-guiano y Orihuela.

Además, los campeones de los grupos de Tercera División también reciben el premio aña-dido de participar en la Copa del Rey de la temporada si-guiente.

Tras la consecución de la fase de ascenso de forma matemática, el Algeciras quiere garantizar lo antes posible el liderato, que ofrece muchas más posibilidades de dar el salto de categoría

Sinónimo de éxitofútbol. tercera división

con el nuevo sistema todos los campeones del Grupo X han acabado subiendo

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE ABRIL DE 2015deportes vd

Page 19: La verdad algeciras, 1 de abril

La Unión celebra uno de los goles que le endosó al Huelva B. / FOTO FRAN MONTES

L. V.

SAN ROQUE.- El Club Deportivo San Roque cumplirá mañana un logro importante en su his-toria al alcanzar la cifra de 150 partidos en categoría nacional, lo que viene a ratificar su con-solidación en Tercera tras cua-tro temporadas consecutivas, que van camino de la quinta si los de Jonathan Parrado ‘Jon-hy’ logran la victoria, ya que les daría la permanencia vir-tual en la categoría durante, al menos una andadura más.

Los sanroqueños han logra-do hacerse con un sitio entre los habituales de la categoría superando múltiples proble-mas y alcanzando la perma-nencia con cierta holgura en todos los casos.

Así, en la campaña 2011-12, y tras haber logrado un bri-llante ascenso en el ejercicio anterior, los ‘rojillos’ conse-guían desempeñar un buen pa-pel en la liga, en la que fueron de más a menos, alcanzando la permanencia con 42 puntos, cuatro por encima de lo reque-rido.

En la andadura siguiente el San Roque lograba sus mejores registros hasta la fecha en ca-tegoría nacional con 53 puntos en su haber que le otorgaban el octavo puesto en la clasifi-cación general de una campa-ña en la que se lograba la sal-vación con varias jornadas de antelación, aunque la cifra de puntuación obtenida no daba para alcanzar al grupo de ca-beza.

En la temporada 2013-14 el objetivo de mantener la catego-

ría también se alcanzó con va-rias semanas de antelación en una temporada en la que real-mente los sanroqueños dispu-taron 37 jornadas, ya que el Ayamonte se retiró a mitad de competición y solo jugó el cho-que de la primera vuelta, aun-que el de las segunda contabi-

lizó para las estadísticas y la clasificación final pese a no ju-garse.

Y después de tres tempora-das en una liga de 20 equipos, en la actual andadura los pu-pilos de Jonhy deberán dispu-tar 42 jornadas de las que ya se han disputado 35, por lo que el

partido de mañana será el 50 de carácter oficial del equipo ‘rojillo’, que en esta etapa de su historia ha logrado 52 vic-torias, 34 empates y 63 derro-tas, con un total de 138 goles a favor y 217 en contra, lo que les ha deparado un total de 190 puntos.

Por cierto, que los del Ma-nolo Mesa tienen dos récords a tiro aún en su bagaje particu-lar, el de superar su mejor re-gistro de puntuación, situado en los 53 puntos antes referi-dos, y el de alcanzar el séptimo puesto, su mejor registro hasta la fecha.

Los pupilos de Jonhy pueden superar esta temporada su mejor registro de puntuación, establecido en 53 puntos, del que sólo le separan dos victorias que además sellarían la permanencia

El San Roque alcanzará mañana los 150 partidos en Tercera División

L. V. / lOS bARRiOS.- Nueve parti-dos restan al Grupo X de Terce-ra División para poner punto y final a la temporada y las cal-culadoras están en marcha en todas las oficinas de los clubes inmersos en la lucha por la per-manencia, que lejos de rendirse apuran sus opciones matemáti-cas, dato que demuestra el nivel de competitividad de una liga que parece haber recobrado el nivel deportivo que se le presu-

pone según los expertos. Por ello, la Unión Deporti-

va Los Barrios es consciente de que mañana tiene ante sí otra final de las muchas que lleva disputando en el San Ra-fael. Es como si los gualdiver-des funcionasen mejor bajo presión, con adrenalina, porque han sido capaces de hacer unos números como local de fase de ascenso, sólo 4 derrotas y 2 em-pates hasta la fecha en su feu-

do, con 15 victorias como dato positivo, contraponiendo unas cifras a domicilio pendientes de mejorar, en las que ya sólo tendrá tres oportunidades para resarcirse a domicilio, Mairena, Cádiz y Ceuta.

La Unión es consciente de que tiene la salvación en el San Rafael ante Arcos CF, Sevilla C, CD San Roque y Sanluqueño, ya que con tres victorias alcanza-ría los soñados 50 puntos.

FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN

La Unión se aferra al San Rafael para alcanzar la permanencia

TERCERA DIVISIÓN

El San Roque sigue ampliando su historia en categoría nacional en su etapa más brillante. / FOTO lA VERDAD

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE ABRIL DE 2015 DeportesVD

Page 20: La verdad algeciras, 1 de abril

Cartel anunciador de la campaña.

La Delegación de Deportes lanza una campaña para captar personas que colaboren en la organización del evento, que tendrá lugar el 6 de junio

L. V.

la línea.- La alcaldesa de La Lí-nea, Gemma Araujo, y el dele-gado de Deportes, Ángel Villar, presentaron ayer la campaña de voluntariado para los ‘XVIII Juegos Deportivos del Estre-cho’, así como el cartel alusivo a la misma, el cual está presi-dido por el delfín ‘Filomena’, mascota de este evento y obra de un grupo de alumnas del co-legio Las Mercedes.

La regidora municipal mos-tró su convencimiento en que “serán muchos los linenses que muestren lo mejor de la ciudad el 6 de junio, fecha en el que se desarrollará esta edición en La Línea. Animo a todos los que deseen participar, tengan la edad que tengan”.

Cualquier persona, indepen-dientemente de la edad, sexo o condición física, será bienve-nida para colaborar como vo-luntario dentro de las diferen-tes áreas del evento: deportiva, avituallamiento, espectáculo, protocolo y guías deportivos. Todos los interesados tendrán que rellenar el formulario de inscripción en las oficinas de la Delegación municipal de De-portes, teniendo como fecha tope el 20 de abril. Los volunta-rios inscritos recibirán la indu-mentaria deportiva compuesta por una camiseta, un pantalón corto y una sudadera.

Araujo y Villar resaltaron que el centro de participación activa de mayores de la calle Padre Pandelo colaborará en esta iniciativa, así como el Ta-fad de Algeciras y diferentes academias de baile de la ciu-dad, que intervendrán en la ce-remonia de clausura.

El próximo lunes se manten-drá una reunión con el Centro de Magisterio Virgen de Euro-pa para poder contar también

con sus alumnos para el vo-luntariado. “Consideramos que este acontecimiento deporti-vo es para todos los ciudada-nos, teniendo como objetivo la máxima implicación posible por parte de ellos, y hasta la fecha así se está cumpliendo, ya que la respuesta que esta-mos teniendo es bastante bue-na”, recalcó Villar.

Una vez finalizada la jorna-da de competición todos los deportistas disfrutarán en el estadio Municipal de un es-pectáculo en el que se cuenta ya con la colaboración de los grupos de baile de las acade-mias Eva, David Morales, David Vega, Susana, José Luis Benítez y Noelia Sabarea. “Con esto se demuestra el trabajo que la De-legación municipal de Deportes está realizando, no sólo en el apartado deportivo sino tam-bién en la parcela de la clau-sura, implicando con ello a un gran número importante de ni-ños que realizarán diferentes coreografías”, añadió el edil.

Amplia participaciónLa alcaldesa también desta-

có que se espera la participa-ción de más de 1.400 personas entre deportistas, delegados, monitores y técnicos de cada una de las ciudades partici-pantes para las 14 modalida-des deportivas previstas para la cita, que son atletismo, at-letismo adaptado, balonces-to, fútbol 7 adaptado, fútbol 7 mixto, gimnasia rítmica, judo, natación, pádel, pesca, petanca, taekwondo, tenis y vela. Ade-más, agradeció la implicación del Linense Tenis Club y del Real Club Náutico.

Se tiene previsto que a partir del mes de mayo los técnicos de la Delegación de Deportes mantengan reuniones informa-tivas con los voluntarios ins-

critos para formarlos en cada una de las áreas que se les en-comiende para llevar a cabo sus funciones.

El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Deportes, en-tregará un certificado de vo-luntariado mediante el cual se reconozca la participación en este evento y pueda beneficiar a los participantes en su futuro personal y profesional.

Tanto Araujo como Villar agradecieron la labor de los patrocinadores de estos Juegos Deportivos del Estrecho por su colaboración con el Ayun-tamiento, que son Confeccio-nes Paquita, Frutas Espada, Al-caidesa, Coca-Cola, Humanline, McDonald´s, Carrefour y Laser 2000.

Rodiles acaba segundo y Raúl Quirós, cuartoL. V. / san roque.- La Reserva de Sotogrande acogió ayer la segunda y última manga de una nueva prueba del circui-to ‘The Gecko Tour’, que de-paró que los siste primeros clasificados fuesen españo-les. El torneo fue finalmente para Gabriel Cañizares (-5), que sacó un golpe de venta-ja al jugador del San Roque Club Carlos Rodiles, que fue segundo.

El guadiareño Raúl Qui-rós también tuvo una exce-lente participación que le llevó aocupar la cuarta pla-za, mientras que Gervasio Cuquejo acabó en el puesto 15 y Miguel Quirós lo hizo en el 23.

Se buscan voluntarios para los Juegos del Estrecho

polideportivo golf

Ángeles Moreno pasa de fase en Extremaduraf. h. / la línea.- La tenista li-nense Ángeles Moreno ganó su primer partido en el cua-dro femenino de la cuarta prueba puntuable del Cir-cuito nacional Marca Jóve-nes Promesas Wilson Next-gen, que comenzó ayer en Villanueva de la Serena (Bá-dajoz).

La joven promesa linense barrió de la pista a su pri-mera rival, la gallega Ana Pérez Conde, por un tanteo final de 6-0 y 6-2.

Ángeles Moreno, que ten-drá una nueva eliminatoria esta tarde (15:00 horas), li-dera la clasificación general del circuito con 800 puntos en su casillero.

tenis

Ángeles Moreno. / FoTo anDaTenIs

Araujo y Villar, durante la rueda de prensa de ayer. / FoTo la VerDaD

20 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE ABRIL DE 2015deportes vd

Page 21: La verdad algeciras, 1 de abril

L. V.

ALGECIRAS.- Las instalaciones deportivas de Carranque, en Málaga, acogieron ayer un con-trol extraordinario de lanza-mientos largos, donde el CA Ba-hía de Algeciras desplazó a tres atletas. Así, Lucía Medina logró una marca de 37.12 metros con el martillo; y Soulaiman Dah-bi lanzó 36.82 metros en jabali-na, logrando ambos la mínima andaluza juvenil. Por su parte, Alba Sánchez logró 30.48 me-tros en lanzamiento de marti-llo, mínima andaluza absoluta.

atletismo

El Rítmica San Roque alcanza la docena de podios en RondaL. V. / SAn RoquE.- El club Rítmi-ca San Roque participó duran-te el fin de semana en la prime-ra fase del Circuito Regional de Gimnasia Rítmica Al Andalus, logrando una docena de podios.

En Prebenjamín Paula Mena (1ª); en Benjamín Martina Per-les (2ª); en Alevín B María Mu-ñoz (1ª) y en Infantil B Gabrie-la Valle (2ª) y Anabel Pérez (3ª). En categoría Senior B, Marta García (2ª); en Cadete A Alba García, Judith Tirado y Carmen Martín coparon el podio. En Senior A Arancha Sánchez (2ª) y Julia Díaz (3ª); y en Infantil Copa Yumara Gómez (1ª).

gimnasia rítmica

El Bahía de Algeciras logra tres mínimas andaluzas en Málaga

El equipo cadete. / FoTo LA VERDAD Los componentes del equipo que desplazó ayer el Bahía de Algeciras. / FoTo L. V.

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE ABRIL DE 2015 DeportesVD

Page 22: La verdad algeciras, 1 de abril

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Venta/Alquiler: Viviendas

NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Haz tus sueños rea-

lidad. Ambiente selec-to. Trato agradable. Abrimos a las 5 de

la tarde Campamento

San Roque956 69 93 60

LA LÍNEAg RETRATOS, a par-tir de una foto. A tin-ta 20 €. A grafito 40 €. SACO LO ME JOR DE TI . Resultado garan-tizado. 667 28 60 65. También whasap.

FuturologíaLOS ANUNCIOS EN

ESTA SECCIÓN PUE-

DEN CONTRATARLOS

DE LUNES A VIERNES

DE 10:00 H A 13:00

HORAS EN NUES-

TRAS OFICINAS DE

Inmobiliaria

22LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE ABRIL DE 2015

anuncios clasificados

Relax

CARMEN y SU

equipo de videntes y

tarotistas.

91 822 79 45

806 450 528

ALGECIRAS SE VENDEN

herramientas de joyería.

Precio a convenir. 956093928

Varios

Page 23: La verdad algeciras, 1 de abril

sudoku

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparez-can solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras:

Filauna fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila.

Columnauna columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadra-dos de una misma columna.

Bloqueun bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

¿Por qué tengo que ir?

horosCoPos

AutodEFinido nACimiEntos

1973 nace Carolina sandoval, presentadora de televisión, periodista, locutora, escritora y actriz de teatro venezola-na. 1974 nace taro Yamamoto, actor japonés. 1977 nace Colin hanks, actor estadounidense. 1978 nace katherine heigl, actriz estadounidense. 1979 nace Joseba Llorente Etxarri, futbolista español. 1980 nace Beth Phoenix, luchadora profesional estado-unidense. 1982 nace nicolás d’Agostino, actor argentino. 1983 nace dean Ashton, futbolista británico. 1986 nace micaela Vázquez, actriz argentina. 1986 nace Pedro León sánchez Gil, futbolista español. 1987 nace Alejandro talavante, torero español.

1992 fallece rafael García-herreros, sacerdote colom-biano. 1992 fallece raúl sáez, ingeniero y economista chileno (n. 1913). 1995 fallece Jeffrey Lynn, actor estadounidense (n. 1909). 2002 fallece John rawls, filósofo estadounidense (n. 1921). 2003 fallece Copito de nieve, gorila albino del Zoológico de Barcelona (n. 1963). 2004 fallece Arthur hailey, escritor británico (n. 1920). 2005 fallece Pat morita, actor estadounidense (n. 1932). 2007 fallece Casey Calvert, músico estadounidense (n. 1982). 2008 fallece Arturo Giolito, músico chileno y fundador de la banda “Giolito y su Combo” (n. 1932). 2010 fallece sergio Valech, obispo emérito chileno (n. 1927).[3]

JEroGLiFiCo

Podrás descubrir diez términos relacionados con el arte del grafismo.

soPA dE LEtrAs

CdCBruLtA

tiZForAEo

rFrYtrsiL

iEsCPPntL

BrsruoPEi

oEktrisoE

LnuirCtsr

FCtAEnAoA

uinFtFALC

EAiVnJi

oP

LLdJiCnPE

ArBVAdnAs

ioAiunLCP

VLECshusZ

CstEruAuZ

roPiJ

mFBo

rdEmLAPmE

dEFunCionEs

soLuCionEs

soPA dE LEtrAs:BornEBusCAPoLosCirCuitoCLAViJAConduCtordiFErEnCiALEmPALmE

FAsEFusiBLEintErruPtor

JEroGLiFiCo:Lo diCE rosA (Lo d i CEro asA)

AriEsCualquier asunto relacionado con la actividad mental, con los trabajos de investigación o de

documentación para estos fines te van a apasionar hoy. te frustará saber que tu pareja no lo comparte

tAuroLa vida artística, la farándula y el espectáculo serán hoy el objeto de tus sueños, si no los puedes

realizar normalmente tú, vas a buscar algún medio muy original de satisfacerlos.

GEminisuna fecha muy compleja para las relaciones personales, vas a tener más una bronca que tú no

hubieses querido provocar. te va a buscar las vueltas pero, debes evitar caer en la trampa.

CAnCErGran facilidad para la expresión oral, la comunicación de tú a tú, verbalmente va a ser el punto

fuerte de este dia. muchos desarreglos y ciertos viejos malentendidos podrán ser erradicados.

LEoEstás harto de las rutinas y quie-res destinar parte de tus ahorros a montar un festín fuera de lo

común en el que puedas ser el centro de atención. Evita acumular trabajo en la oficina.

VirGote s e n t i r á s a t r a í d o p o r e l s i l e n c i o y q u e r r á s a p r o v e -c h a r l o l e y e n d o o p r a c t i c a n -

d o u n o d e t u s h o b b i e s p r i v a d o s , s i n c o m p a ñ í a s i n o p o r t u n a s q u e l i m i t e n t u i nt i m i d a d.

LiBrAte sientes al margen de todos los acontecimientos que normalmen-te te afectan. En las relaciones

afectivas o amorosas, tendencia a compor-tarte con frialdad y distanciamiento.

EsCorPioFisicamente, podr ías padecer agudos dolores musculares, no te preocupes en exceso, parece

que son consecuencia de una actividad depor tiva o de una ejercitación f ís ica desmedida.

sAGitArioL a s f r u s t ra c i o n e s p ro fe s i o n a -les, y especia lmente la para -l ización de un proyec to en el

que habías depositado tus i lusiones, te van a poner de un malhumor insopor -table.

CAPriCornioun dia en que empiezan a verse cumplidos los deseos y expecta-tivas que habías depositado en tu

carrera profesional. Este avance sustancial que podrás comprobar gratificado en tu empresa.

ACuArioExiste una persona que te ama y que no se ha atrevido a decírtelo a la cara. si te muestras más

abierto y sensible, podrías escuchar una confesión muy agradable de sus propios labios.

PisCisnecesitas de una remodelación de imagen urgente, has de acu-dir al esteticista o a tu salón de

belleza habitual y dejarte aconsejar por los profesionales, tampco te sentaría mal un plan de adelgazamiento.

500 50010

notA PosEsiVA

EXPLosiVo

trAnQuiLidAd

LAnChA

uVAs sECAs

AumEntAtiVo

EXCE-LEntE

PALotE

rev. ECo

VioLEtA

EntrEGAs

trAsEros

moZos

PArtiCuLAr

Con ArtiCuLACion

JAuLA

ArtiCuLo

AGriA

PEnEtrAr

ChAVA-LotEs

ACoGEr

rev. EntrE

GoLPEo

CAmPEon

ruEditA

sin GrACiA

En mEdio dE LAnA

suAVE

AsidEro

rECurrEs

Conso-nAntE

FELinAs

CuEnto

mEdiA tAPA

EPoCA

rev. notA

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · miÉrCoLEs, 1 dE ABriL dE 2015

PASATIEMPOS

Page 24: La verdad algeciras, 1 de abril

Probablemente de la gran fa-milia de los hermanos cofra-des que son ahora protagonis-tas de la Semana Santa, sean

los costaleros los que más ‘padecen’ físicamente en su cuerpo su activa participación en la Semana de Pasión.

Es por ello que el servicio de fisio-terapia de Quirón Campo de Gibral-tar ofrece unos consejos prácticos a los costaleros para sobrevivir a la Semana Santa sin lesiones

“Llevar un paso en Semana Santa como costalero, sobre uno o dos hom-bros, constituye una actividad física muy dura y que exige una buena pre-paración para evitar lesiones”, explica Lourdes Álvarez Holgado, coordinado-ra del servicio de fisioterapia y rehabi-litación de Hospital Quirón Campo de Gibraltar.

En opinión de la experta, “la preven-ción de lesiones debería comenzar con un chequeo médico, fundamentalmen-te del aparato locomotor y cardiorespi-ratorio, para detectar posibles patolo-gías que pudieran contraindicar esta actividad, lesiones que tratar o puntos débiles que predispongan a lesiones, así como determinar posibles medidas preventivas”.

La responsable del servicio de fisio-terapia y rehabilitación de Quirón Cam-po de Gibraltar facilita una serie de consejos prácticos para evitar lesiones indeseadas si se participa como costa-lero, nazareno o espectador en la Sema-na Santa:

1. Preparación: es fundamental un entrenamiento físico adecuado y espe-cífico, diseñado por profesionales y en el que se debe trabajar todo el cuerpo de forma global, dado que la carga re-percute en todo el cuerpo y no solo en el cuello o en los hombros.

Lo ideal es realizar este tipo de en-trenamiento durante todo el año, pero, si esto no es posible, habría que prac-ticarlo al menos desde un mes antes de empezar los ensayos.

2. Estiramientos: son recomenda-bles antes de iniciar la procesión, en los relevos y al terminar el recorrido. Es aconsejable hacerlos de forma sua-ve, movilizando las articulaciones y los músculos más implicados y huyendo de movimientos forzados y extremos, ya que, en caso contrario, más que preve-nir lesiones pueden causarlas.

3. Postura: es fundamental mantener la postura adecuada en cada momento. Se recomienda mantener la cabeza er-guida y la mirada al frente, en el caso de cargar sobre los hombros y llevar la barbilla al pecho, sin forzar demasia-

do. En cualquier caso se debe contraer suavemente la musculatura abdominal, lumbar y glútea. El tronco debe estar erguido con la espalda recta. Es muy importante coordinar la respiración re-lajando el abdomen al inspirar y contra-

yéndolo al espirar.4. Protecciones y vestimenta apro-

piada: deben usarse fajas lumbares y de forma individualizada vendajes fun-cionales o vendajes neuromusculares. Es muy importante llevar el calzado

adecuado.5. Líquidos: es recomendable ingerir

agua en cantidades pequeñas y a tem-peratura ambiente; se puede alternar con algún liquido azucarado y con elec-trolitos.

“En el caso de procesionar como na-zareno o como promesa, es importante también hacer una preparación previa”, continúa la especialista. Si no se prac-tica actividad física regularmente sería aconsejable, al menos dos meses an-

tes, iniciar un programa de marcha, in-crementando el tiempo de duración de forma progresiva, tres días a la sema-na. Momento especialmente crítico es el tiempo de espera de pie, cuando la pro-cesión hace paradas; en ese caso es re-comendable cargar el peso alternando de forma simultánea sobre uno y otro pie, contraer suavemente abdomen y glúteos y mantener la pelvis en retro-versión.

Por último, no hay que olvidar que las personas que asisten como especta-dores”, concluye Álvarez, “suelen reali-zar largas caminatas, aguantar de pie largos periodos de espera y, con fre-cuencia, con calzado inapropiado. Aquí se podrían aplicar todos los consejos anteriormente ofrecidos”.

“Para concluir”, apunta la especia-lista, “tanto para la preparación como en el caso de producirse lesiones poste-riores, es importante consultar con los profesionales adecuados, médico reha-bilitador y fisioterapeuta”.

Consejos del hospital Quirón para los costaleros4 la contra / Semana Santa Por La Verdad / Fotos: La Verdad

El masaje cervical es muy adecuado para los costaleros

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.126.987 fax: 856.126.987

Tanto de costalero, de nazareno o de simple espectador hay que observar algunas recomendaciones

La coordiinadora del servicio de fisioterapia, Lourdes Álvarez, ofrece consejos de carácter preventivo