2
La verdad es igual en todas partes Pierre de Fermat siempre tenia tiempo para divertirse con la poesia y las matematicas. Lleno de un espiritu ludico que le invitaba a realizar por carta frecuentes retos matematicos a sus intelocutores, Fermat era indiferente al reconocimiento publico de su obra. No se preocupo de publicar sus ideas, con lo cual aun hoy no se le reconocen algunos meritos que pudo haber tenido. Por ejemplo, en el invento de la geometria analitica, que realizo independientemente de Descartes, desarrollando metodos para calcular las tangentes o los maximos o minimos de las curvas, asi como otros trabajos con conicas. O en algunas facetas del calculo diferencial que mas tarde servirian para inspirar a Newton. El trabajo mas conocido de Fermat se refiere a la teoria de los números, de la que se le considera el fundador. Tambien fue el primero en continuar la obra de Diofanto de Alejandria. Este fue autor de un Tradado de Aritmetica que contiene 130 problemas con ecuaciones determinadas e indeterminadas (de mas de un solucion), y que fue traducido del griego en 1621, por el exjesuita Claude Gaspar Bachet, que ademas de traductor era poeta y gran aficionado a los pasatiempos matematicos. La correspondencia con su amigo Blaise Pascal representaria la fundacion de la teoria de la probabilidad. En 1640 recibio una carta de Pascal sobre los coeficiente en el desarrollo de la potencia de un binomio, que independientemente tambien el habia descubierto. En su respuesta, Fermat comenta: “¿no es maravilloso que la verdad sea la misma en Toulouse que en Paris?” Sin duda pensaba en las verdades teologicas, que a la sazon dependían del cardenal que cada uno tuviera mas cerca. Por defender la independencia de la razon llevaba entonces Galileo 7 años de independencia de arresto domiciliario. Tomado de Muy interesante (2000, mayo), N. 5, Pág. 67.

La Verdad Es Igual en Todas Partes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Verdad Es Igual en Todas Partes

La verdad es igual en todas partes

Pierre de Fermat siempre tenia tiempo para divertirse con la poesia y las matematicas. Lleno de un espiritu ludico que le invitaba a realizar por carta frecuentes retos matematicos a sus intelocutores, Fermat era indiferente al reconocimiento publico de su obra. No se preocupo de publicar sus ideas, con lo cual aun hoy no se le reconocen algunos meritos que pudo haber tenido. Por ejemplo, en el invento de la geometria analitica, que realizo independientemente de Descartes, desarrollando metodos para calcular las tangentes o los maximos o minimos de las curvas, asi como otros trabajos con conicas. O en algunas facetas del calculo diferencial que mas tarde servirian para inspirar a Newton.

El trabajo mas conocido de Fermat se refiere a la teoria de los números, de la que se le considera el fundador. Tambien fue el primero en continuar la obra de Diofanto de Alejandria. Este fue autor de un Tradado de Aritmetica que contiene 130 problemas con ecuaciones determinadas e indeterminadas (de mas de un solucion), y que fue traducido del griego en 1621, por el exjesuita Claude Gaspar Bachet, que ademas de traductor era poeta y gran aficionado a los pasatiempos matematicos.

La correspondencia con su amigo Blaise Pascal representaria la fundacion de la teoria de la probabilidad. En 1640 recibio una carta de Pascal sobre los coeficiente en el desarrollo de la potencia de un binomio, que independientemente tambien el habia descubierto. En su respuesta, Fermat comenta: “¿no es maravilloso que la verdad sea la misma en Toulouse que en Paris?” Sin duda pensaba en las verdades teologicas, que a la sazon dependían del cardenal que cada uno tuviera mas cerca. Por defender la independencia de la razon llevaba entonces Galileo 7 años de independencia de arresto domiciliario.

Tomado de Muy interesante (2000, mayo), N. 5, Pág. 67.