Lab 7

Embed Size (px)

Citation preview

Tema:1. OBJETIVOS

MOTOR DE INDUCCIN MONOFSICO

Evaluar el desempeo de un motor de induccin monofsico con condensador y condensador permanente. Comparar el rendimiento de los motores con ambos arranques. 2. FUNDAMENTO TERICO La corriente de arranque de un motor por condensador o condensador permanente es casi siempre de 4 a 5 veces la corriente nominal. Esto produce dos efectos: El motor se calienta con gran rapidez durante el arranque. La corriente de arranque producira un acida de tensin en la lnea de alimentacin que reducira el par de arranque. La corriente de vaco esta en el orden del 60% al 80% de la corriente nominal, valor que es elevado en comparacin con la de los motores trifsicos. La mayor parte de la corriente de vaci se usa para producir un campo magntico en el motor y solo se utiliza una pequea porcin para contrarrestar las prdidas mecnicas por friccin, prdidas en el cobre y hierro. Incluso a plena carga los motores monofsicos solo poseen un factor de potencia no mayor a 0.6 debido a la gran corriente de magnetizacin. Los motores de fase hendida tienden a ser mucho ms ruidosos que sus equivalentes trifsicos, debido a la vibracin mecnica propia del funcionamiento a 120 ciclos. Esta vibracin se puede reducir empleando soportes de montaje hechos de hule elstico.

FIGURA 1. MOMENTOS DE ARRANQUE ENTRE LOS DEVANADOS

C14-4-A

Pgina 1

3. EQUIPOS Y DESCRIPCIN

Cantidad 01

Descripcin Fuente de alimentacin Mdulo Motor con arranque por condensador

Marca LAB-VOLT

Modelo 8221-27

Observacin Brinda tensin AC/DC Necesita limpieza 0.3 0 Nm 2500 rpm

01

LAB-VOLT

8221-07/162691

01

Motor de impulsor/freno Dinammetro

LAB-VOLT

8960-12

Dinammetro 175 W Impulsor 750 W

18

Cables de conexin 4mm

No especifica

No especifica

Son de distintos colores Son de distintos colores Posee varios terminales Posee el

18

Cables de conexin 2mm Interfaz de adquisicin de datos

No especifica

No especifica

01

LAB-VOLT

9062-12

01

Computadora personal

LENOVO

6072-E25

programa para la adquisicin de datos. Permita

02

Conector con Terminal USB

No especifica

No especifica

conectar el interfaz con la computadora

Tabla 1 Equipos y materiales

C14-4-A

Pgina 2

4. INDICACIONES Numero de mesa: 7 8 El presenta laboratorio se realizo exclusivamente con un software que simula la implementacin de los circuitos a tratara en el siguiente laboratorio. Para simular la parte de toma de datos se requerir el uso de un USB especial que requiere el software. Cada integrante aporto en el correcto desarrollo del laboratorio. Adems, para el desarrollo del informe cada uno aporto con una parte determinada: Bravo, Jos: Aporto con anlisis de resultados, observaciones y conclusiones Collahuacho, Abel: Aporto con recomendaciones, observaciones, conclusiones e impresin. Quicao. Richard: Fundamento terico, indicaciones. Suasnabar Jhonatan: Aporto con el dibujo de los circuitos, procedimiento, recomendaciones. 5. PROCEDIMIENTO a) Conecte los dos devanados en paralelo, terminales 1 a3 y 2 a 4, como seala la figura2. b) Conecte el electro dinammetro al motor monofsico mediante la faja. c) Conecta de manera correcta el modulo de adquisicin de datos para realizar las siguientes graficas: Par (N-m) Vs Velocidad (Rpm) Corriente (A) Vs Torque (N-m) Velocidad (Rpm) Vs Eficiencia Velocidad (Rpm) Vs Factor de Potencia Velocidad (Rpm) Vs Potencia (W) d) Ajuste la perilla de control del electro dinammetro de manera que se le suministre al motor la mxima carga de arranque. e) Ajustar el dinammetro de manera que esta se comporte como carga para el motor. f) Cierre el interruptor de la fuente de alimentacin y mida la corriente de arranque tan rpido como sea posible.

C14-4-A

Pgina 3

FIGURA 2 CONEXIN DEL MOTOR CON ARRANQUE POR CONDENSADOR Y DINAMMETRO

6. ANLISIS DE DATOS

TABLA 2 PARMETROS OBTENIDOS DE LA PRUEBA

C14-4-A

Pgina 4

Graficas

FIGURA 3 N VS T DEL SOFTWARE

A medida que el par es mayor, la maquina disminuye su velocidad debido a que el flujo magntico se reduce.

FIGURA 4 N(RPM) VS n (%) DEL SOFTWARE

En una maquina monofsica la velocidad es I.P a la eficiencia debido a que la eficiencia aumenta cuando el motor trabaja a plena carga

C14-4-A

Pgina 5

FIGURA 5 I (A) VS T (N-m) DEL SOFTWARE

En una mquina monofsica la corriente absorbida es D.P al Torque requerido por la maquina cuando trabaja a plena carga

FIGURA 6 V (RPM) VS cos DEL SOFTWARE

El factor de potencia es I.P a la velocidad de las maquina cuando el motor trabaja en vaci y plena carga.

C14-4-A

Pgina 6

7. OBSERVACIONES Todas las mediciones y toma de datos se realizaron solo con el software. Que el motor virtual invierte su sentido de giro cuando invertimos los terminales del devanado auxiliar o principal igual que un motor real. Existieron datos incongruentes captados por el software, no se llego a conocer las causas. El software cumple nos los mismos requerimientos que una conexin real.

8.

CONCLUSIONES Se concluyo que para aumentar el torque de un motor universal se tiene que aumentar de manera proporcional el desfasaje entre sus bobinas, por ende el torque depende del factor de potencia. Concluimos que las graficas obtenidas son similares a las reales, con la ayuda de las primeras (graficas), uno puedo tambin entender el funcionamiento de un motor de induccin monofsico. Concluimos que para el uso del software ayuda a complementar lo aprendido en laboratorios anteriores. El motor monofsico tiene la misma curva caracterstica de torque vs velocidad que un motor CC serie, por lo cual no es apropiado utilizarlo en equipos de velocidad constante.

C14-4-A

Pgina 7