5
Universidad de Concepción Facultad de Ingeniería Departamento de Ing. Eléctrica GUIA N° 4. LABORATORIO DE CIRCUITO ANALISIS INSTRUMENTAL DE CIRCUITOS ALIMENTADOS CON FUENTES DE CORRIENTE ALTERNA Y CONTINUA OBJETIVOS: - Aplicar los conocimientos de Teoría de Circuitos en el análisis de circuitos R, L y C alimentados con corriente alterna y continua. - Utilizar métodos e instrumentos para medir valores de componentes pasivos de circuitos. - Utilizar métodos e instrumentos para medir ciertas variables presentes en circuitos de corriente continua y alterna. CONOCIMIENTOS PREVIOS: - Teoría de circuitos y e instrumentación - Conceptos de seguridad relacionados con el uso de instrumentos de trabajo en Laboratorio. - Conocimiento del comportamiento de las corrientes y voltajes en mallas RL, RC y RLC, alimentadas con fuentes de voltaje alterno y continuo. INSTRUMENTAL Y EQUIPO: - Generador de funciones EZ-7002 - Fuente de Poder de Voltaje Continuo Variable EZ, GP-4303 - Multímetro Digital Meterman 37XR - Multímetro digital EZ DM-334 - Puente de Wheastone YEW L-3C. - Puente Universal de medida Hewlett-Packard 4260 A - Protoboard. - Resistencia de 1.000 Ω/0,5 W - Capacitor de Tantalio de: 0,68 μF, 1 μF - Inductancias de 5 mH y 10 mH.

Lab_Guia_N°_4 udec

Embed Size (px)

DESCRIPTION

udec

Citation preview

Universidad de Concepcin

Universidad de Concepcin

Facultad de Ingeniera

Departamento de Ing. Elctrica

GUIA N 4. LABORATORIO DE CIRCUITO ANALISIS INSTRUMENTAL DE CIRCUITOS ALIMENTADOS

CON FUENTES DE CORRIENTE ALTERNA Y CONTINUAOBJETIVOS:

- Aplicar los conocimientos de Teora de Circuitos en el anlisis de circuitos R, L y C alimentados con corriente alterna y continua.

- Utilizar mtodos e instrumentos para medir valores de componentes pasivos de circuitos.

- Utilizar mtodos e instrumentos para medir ciertas variables presentes en circuitos de corriente continua y alterna.

CONOCIMIENTOS PREVIOS:

- Teora de circuitos y e instrumentacin

- Conceptos de seguridad relacionados con el uso de instrumentos de trabajo en Laboratorio.

- Conocimiento del comportamiento de las corrientes y voltajes en mallas RL, RC y RLC, alimentadas con fuentes de voltaje alterno y continuo.

INSTRUMENTAL Y EQUIPO:

- Generador de funciones EZ-7002

- Fuente de Poder de Voltaje Continuo Variable EZ, GP-4303

- Multmetro Digital Meterman 37XR

- Multmetro digital EZ DM-334

- Puente de Wheastone YEW L-3C.

- Puente Universal de medida Hewlett-Packard 4260 A

- Protoboard.

- Resistencia de 1.000 /0,5 W

- Capacitor de Tantalio de: 0,68 F, 1 F- Inductancias de 5 mH y 10 mH.

ACTIVIDAD N 1: MEDICION DE LOS COMPONENTES DE LAS MALLAS RL Y RLC.

1.1. Utilizando los Puentes de Medida y el Multmetro digital, realizar una doble comprobacin de los valores de todos los componentes de los circuitos que se muestran en las figuras N 1 y 2.

Anotar los valores medidos y considerar stos como los valores vlidos para todos los efectos de clculo.

Vi = 4 Vrms / 5 KHz

R = 1.000 L1= 5 mH

L2 = 10 mH

C = 1 F

ACTIVIDAD N 2: MEDICION DE VOLTAJES Y CORRIENTES ALTERNAS EN LOS CIRCUITOS RL Y RLC.

2.1.- Efectuar el montaje de los circuitos de las figuras N 1 y N 2, y en cada una de ellas realizar las siguientes mediciones:

MEDICIONES DEL MULTIMETRO CIRCUITO RL CIRCUITO RLC

Voltaje AC de la fuente (Vac)

Voltaje AC en la resistencia (VR)

Voltaje AC en el inductor (VL1)

Voltaje AC en el inductor (VL2)

Voltaje AC en el condensador (VC)

Corriente AC de la malla (Iac)

2.2.- Graficar el Diagrama Fasorial para cada circuito dado, con la suma de las cadas de voltaje AC de cada componente de circuito, y compararlo con el valor AC de la fuente de alimentacin.Analizar y justificar los resultados.

ACTIVIDAD N 3: MEDICIONES DE: Vac, Vdc, Iac, Idc EN CIRCUITOS RL Y RLC.

PRECAUCION: AL CONECTAR LA FUENTE DE PODER DC CON EL CONDENSADOR, DEBEN COINCIDIR AMBAS POLARIDADES.

3.1.- Agregar una fuente de poder DC de 2,5 V, en serie con la fuente AC, a los circuitos N 1 y N 2, y realizar las siguientes mediciones:

MEDICIONES DEL MULTIMETRO CIRCUITO RL CIRCUITO RLC

Voltaje AC de la fuente (Vac)

Voltaje AC en la resistencia (VR)

Voltaje AC en el inductor (VL1)

Voltaje AC en el inductor (VL2)

Voltaje AC en el condensador (VC)

Corriente AC de la malla (Iac)

MEDICIONES DEL MULTIMETRO CIRCUITO RL CIRCUITO RLC

Voltaje DC de la fuente (Vdc)

Voltaje DC en la resistencia (VR)

Voltaje DC en el inductor (VL1)

Voltaje DC en el inductor (VL2)

Voltaje DC en el condensador (VC)

Corriente DC de la malla (Idc)

3.2.- Realizar en cada circuito la suma de las cadas de tensin AC y DC en cada componente, y compararla con la nueva alimentacin AC+DC.3.3.- Para el caso particular del circuito RL, con alimentacin AC + DC, graficar las formas de onda de las cadas de voltaje en cada componente, indicando todos los parmetros necesarios para identificar el grfico, tales como: Nivel de referencia cero, Nivel de voltaje continuo u Offset, valor Vp de la seal sinusoidal y perodo.

/jss_DIE_UdeC

Abril-2015.