2
LA GLOBALISACION La globalización es un proceso fundamental mente económico que consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales en una única economía de mercado mundial . 12 Su definición y apreciación puede variar según el interlocutor. La globalización algunas veces se la relaciona equivocadamente como productor de los organismos internacionales públicos como OMC y BM . Es discutible relacionar la globalización con una dimensión extra- económica o extra-tecnología, 56 pero en caso de abarcar cuestiones sociales mundiales (cultura , migración , calidad de vida , etc.)Se usa el término aldea global. La globalización en si misma proceso continuo y dinámico, que desafía las leyes no solo de los países en desarrollo, respeto a elementos tales como protección a trabajadores a trabajadores, protección del medio del ambiente y formas de regular el funcionamiento de corporaciones que, si bien pueden dar trabajo a la mano de obra desocupada. Es también un desafío a los proyectos de desarrollo de los países, especialmente para aquellos que están en vías de desarrollo, pues no solo considera cualquier intervención estatal como inimica a los intereses de esas empresas (en la medida de tales planes implican regulaciones y demandan impuestos y otros recursos) sino que además asevera que la idea misma del desarrollo social como meta y objetivo gubernamental o estatal precluye la libertad individual y distorsionada tanto la sociedad como el mercado. El porcentaje de personas que viven en menos de dos dólares de ingreso al día ha caído mucho en áreas afectadas por la globalización, mientras que las tasa de pobreza ha permanecido estable en otras áreas. En Asia del Este, incluyendo China, ese porcentaje ha decaído en un 50.1%, comparado con un incremento del 2.2% en África subsahariana. 16 Área Demographic 2000 2003 2006 2009 2012 Cambio REVISADO FIRMA

laboratorio 06

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ensamblaje

Citation preview

LA GLOBALISACIONLa globalizacin es un proceso fundamental mente econmico que consiste en la creciente integracin de las distintas economas nacionales en una nica economa de mercado mundial. 12 Su definicin y apreciacin puede variar segn el interlocutor. La globalizacin algunas veces se la relaciona equivocadamente como productor de los organismos internacionales pblicos como OMC y BM.Es discutible relacionar la globalizacin con una dimensin extra-econmica o extra-tecnologa,56 pero en caso de abarcar cuestiones sociales mundiales (cultura, migracin, calidad de vida, etc.)Se usa el trmino aldea global. La globalizacin en si misma proceso continuo y dinmico, que desafa las leyes no solo de los pases en desarrollo, respeto a elementos tales como proteccin a trabajadores a trabajadores, proteccin del medio del ambiente y formas de regular el funcionamiento de corporaciones que, si bien pueden dar trabajo a la mano de obra desocupada.Es tambin un desafo a los proyectos de desarrollo de los pases, especialmente para aquellos que estn en vas de desarrollo, pues no solo considera cualquier intervencin estatal como inimica a los intereses de esas empresas (en la medida de tales planes implican regulaciones y demandan impuestos y otros recursos) sino que adems asevera que la idea misma del desarrollo social como meta y objetivo gubernamental o estatal precluye la libertad individual y distorsionada tanto la sociedad como el mercado.El porcentaje de personas que viven en menos de dos dlares de ingreso al da ha cado mucho en reas afectadas por la globalizacin, mientras que las tasa de pobreza ha permanecido estable en otras reas. En Asia del Este, incluyendo China, ese porcentaje ha decado en un 50.1%, comparado con un incremento del 2.2% en frica subsahariana. 16 REVISADO

FIRMA

reaDemographic jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj20002003200620092012Cambio percentual 2000-2013

Asia del EsteMenos de $1 por da

29.6%24.9%16.9%15.7%11.1%-80.76%

Menos que $2 por da69.9%64.8%53.3%50.3%40.7%-52.00%

Amrica Latina gtggggggghggggMenos que $1 por da11.3%11.3%10.7%10.5%8.9%-8.25%

Menos que $2 por da28.4%29.5%24.1%25.1%23.4%-29.94%

fricasubsaharianaMenos de $1 por da44.6%44.0%45.6%45.7%44.0%+5.77%

Menos de $2 por da

75.0%74.6%75.6%76.1%74.9%+2.18%