Laboratorio de Coordinacion III

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Laboratorio de Coordinacion III

    1/6

    I. RESUMEN

    En la prctica se prepar el equipo de laboratorio, luego en un beaker seagreg 5g de cido saliclico, !"l de an#drico ac$tico % "l de cidosul&'rico concentrado, se "e(clo, se agita en eso, se pudo notar que la

    te"peratura subi #asta los )*,+c. Se de-o en&riar alrededor de + a 5"inutos, se anotan apuntes. uego se obser/a que en el erlen"e%erqueda una "asa slida % esto es cristales de aspirina.

    Una /e( listo se procedi a /erter 5!" de agua &ra, se agita % seprocedi a 0ltrar sobre un e"budo buc#ner, se presiona con papel toallapara eli"inar la "a%or cantidad posible de agua % luego la "uestra deaspirina se e1tiende sobre un papel 0ltro 2toalla3 para secarla al aire.4uando se seca se aade benceno se espera nue/a"ente a que seseque % el residuo se procede a pesar.

    Se obtu/o 6,5 g en total7 de este total se to"aron !, g % se suspende eun poco de agua "e(clndolo con "l de cloruro &$rrico, &or"ando esteuna solucin de color "orada.

    II. IN8R9:U44I;N

    En esta prctica se sinteti(ar un $ster< el cido acetilsaliclico, conocidoco"ercial"ente co"o aspirina. El co"puesto de partida ser el cidosaliclico, que es un co"puesto bi&uncional, pues ade"s del grupocarbo1ilo tiene un #idro1ilo &enlico, que se esteri0car en esta reaccin.

    a aspirina es un $ster &enlico del cido ac$tico. =ara acetilar al cidosaliclico se e"plear an#drido ac$tico. =ara catali(ar la reaccin seutili(ar cido sul&'rico.:urante el proceso se /er la &or"acin de la aspirina, una "asillablanca de &or"a que se #ar uso del benceno para una cristali(acine&ecti/a, seguido de su secado por "edio natural.

    a apro1i"acin de obtencin es 6g, co"o resultado opti"o, en eldesarrollo de la practica se tiene que desarrollar las #abilidades encuanto al uso % "ane-o de los "ateriales % reacti/os de laboratorio, los

    reacti/os de uso son cido saliclico, an#drico ac$tico, cido sul&'ricoconcentrado, benceno % cloruro &$rrico sin o"itir el agua destilada.

    =ara su sntesis seg'n in&or"acin e1iste la sntesis de >olbe que diceque el trata"iento de una sal de &enol con di1ido de carbono produce elree"pla(o de un #idrgeno anular por el grupo carbo1ilo ?499@, endnde con "a%or detalle la educadora #ace la e1plicacin adecuada.

  • 7/24/2019 Laboratorio de Coordinacion III

    2/6

    III. 9ABE8IC9S

    Deneral< 9btener aspirina "ediante un "$todo especial para su sntesis.

    Espec0co