9
LABORATORIO DE JABONES 1. OBJETIVOS Adquirir conocimientos acerca de los jabones y detergentes y del proceso de obtención de los mismos Reconocer las reacciones de obtención de un detergente Identificar las materias primas para la obtención de jabón, y la función q cumple cada una de ellas 2. MARCO TEORICO Los jabones son compuestos químicos utilizados en la limpieza. Las moléculas de estas sustancias tienen una cadena larga de carbonos al final de la cual hay un acido carboxílico que por lo general se encuentra en sal de sodio. Las moléculas de los jabones interaccionan con los iones de calcio y magnesio del agua y forman un precipitado blanco que se conoce como “Sarro”. Los detergentes son compuestos orgánicos sintéticos que se desarrollaron con la finalidad de reemplazar a los jabones en situaciones en los que estos no resultan muy efectivos, es decir, cuando el agua es dura. Los detergentes son moléculas que contienen un sulfonato de sodio. Los sulfonatos de Calcio y Magnesio son solubles en agua, lo que evita que se forme en sarro blanco

Laboratorio de Jabones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Laboratorio de Jabones

LABORATORIO DE JABONES

1. OBJETIVOS

Adquirir conocimientos acerca de los jabones y detergentes y del proceso de obtención de los mismos

Reconocer las reacciones de obtención de un detergente Identificar las materias primas para la obtención de jabón, y la

función q cumple cada una de ellas

2. MARCO TEORICO

Los jabones son compuestos químicos utilizados en la limpieza. Las moléculas de estas sustancias tienen una cadena larga de carbonos al final de la cual hay un acido carboxílico que por lo general se encuentra en sal de sodio. Las moléculas de los jabones interaccionan con los iones de calcio y magnesio del agua y forman un precipitado blanco que se conoce como “Sarro”.Los detergentes son compuestos orgánicos sintéticos que se desarrollaron con la finalidad de reemplazar a los jabones en situaciones en los que estos no resultan muy efectivos, es decir, cuando el agua es dura. Los detergentes son moléculas que contienen un sulfonato de sodio. Los sulfonatos de Calcio y Magnesio son solubles en agua, lo que evita que se forme en sarro blanco

Fuente: http://books.google.com.co/books?id=bWViMVfoGk0C&pg=PA77&lpg=PA77&dq=jabones+y+detergentes&source=bl&ots=I0MJqeIfNv&sig=OGi1M3sOVamfEuReMg6

Page 2: Laboratorio de Jabones

ES2VjF8I&hl=es&sa=X&ei=TkJrUNvPLsG82wX9xICAAw&ved=0CEQQ6AEwBA#v=onepage&q=jabones%20y%20detergentes&f=false

3. DESCRIPCION DE MATERIALES Y REACTIVOS3.1 Materiales

Vaso Precipitado: es un recipiente cilíndrico de vidrio fino que se utiliza muy comúnmente en el laboratorio, sobre todo, para preparar o calentar sustancias y traspasar líquidos. Son cilíndricos con un fondo plano; se les encuentra de varias capacidades, desde 1 ml hasta de varios litros. Normalmente son de vidrio o de goma aquéllos cuyo objetivo es contener gases o líquidos. Tienen componentes de teflón u otros materiales resistentes a la corrosión.Suelen estar graduados, pero esta graduación es inexacta por la misma naturaleza del artefacto; su forma regular facilita que pequeñas variaciones en la temperatura o incluso en el vertido pasen desapercibidas en la graduación. Es recomendable no utilizarlo para medir volúmenes de sustancias, ya que es un material que se somete a cambios bruscos de temperatura, lo que lo descalibra y en consecuencia nos entrega una medida errónea de la sustancia.Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Vaso_de_precipitados

Agitador de Vidrio: consiste en una varilla regularmente de vidrio que sirve para mezclar o revolver por medio de la agitación de algunas sustancias. También sirve para introducir sustancias líquidas de alta reacción por medio de escurrimiento y evitar accidentes. Existen diferentes tipos de agitadores dependiendo de la aplicación pueden ser con parrilla o simples, y de diferentes velocidades. Se usan para los líquidos de baja densidad y sólidos de baja densidad.Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Agitador

Embudo: es un instrumento empleado para canalizar l í quidos y materiales sólidos granulares en recipientes con bocas estrechas. Es usado principalmente en cocinas, laboratorios, actividades de construcción, industria, etcFUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Embudo

Papel Indicador de pH: Se trata de un papel absorbente que ha sido impregnado con una sustancia o mezcla de sustancias cuya coloración varía con el pH. Las sustancias que tienen esta propiedad se llaman Indicadores de pH. Suelen ser ácidos o bases débiles cuyas formas

Page 3: Laboratorio de Jabones

disociada y sin disociar tienen coloraciones distintas. El cambio gradual de color de los indicadores se llama viraje.Fuente: http://books.google.com.co/books?id=4h_IosytGvkC&pg=PA33&lpg=PA33&dq=papel+indicador&source=bl&ots=SkiAeUJdMw&sig=2Tln_oayEMQ2lPMK0GZPfWeXqnU&hl=es&sa=X&ei=GkdrUOOZOqG82wXI_IDgCg&sqi=2&ved=0CDYQ6AEwAg#v=onepage&q=papel%20indicador&f=false

Tubo de Ensayo: Consiste en un pequeño tubo de vidrio con una abertura en la zona superior, y en la zona inferior se encuentra cerrado y redondeado. Esta hecho de un Vidrio Especial que resiste las temperaturas muy altas, sin embargo los cambios de temperatura muy radicales pueden provocar el rompimiento de tubo. (Pyrex)Fuente:http://tplaboratorioquimico.blogspot.com/2008/09/tubo-de-ensayo.html

Gradilla: Una gradilla es una herramienta que forma parte del material de laboratorio (química) y es utilizada para sostener y almacenar gran cantidad de tubos de ensayo,de todos los diámetros u otro material similar.Fuente: http://www.fullquimica.com/2010/10/gradilla.html

Pipeta: Las más utilizadas en los laboratorios son las Pipetas de un Trazo para Verter, las cuales poseen un cuerpo ensanchado y una marca en la embocadura delgada. Cuanto menor sea el diámetro de la parte en la que se encuentra la marca tanto más exacta será la medida. Se cuidará que la marca no esté demasiado cerca del borde, lo que dificultará el uso de la pipeta. Fuente: http://books.google.com.co/books?id=rTYx8_3gynUC&pg=PA29&lpg=PA29&dq=pipeta&source=bl&ots=0h0qF89oew&sig=opF-V3rTnf_bAYXGoyzKlkegzGo&hl=es&sa=X&ei=60lrUL2bNsPs2QXdoICYCA&ved=0CDMQ6AEwAQ#v=onepage&q=pipeta&f=false

Picnómetro: Es un instrumento sencillo utilizado para determinar con precisión la densidad de líquidos. Su característica principal es la de mantener un volumen fijo al colocar diferentes líquidos en su interior.Fuente: http://www.fisica.uson.mx/manuales/fluidos/fluidos-lab02.pdf

3.2 Reactivos

Agua Destilada: Un agua destilada bilógicamente irreprochable está exenta de bacterias y pirógenos pero, en cambio puede contener cantidades interferentes de iones metálicos, por otra parte un agua

Page 4: Laboratorio de Jabones

destilada inicialmente correcta puede impurificarse al almacenarla en frascos de vidrio blando. Fuente: http://books.google.com.co/books?id=rTYx8_3gynUC&pg=PA29&lpg=PA29&dq=pipeta&source=bl&ots=0h0qF89oew&sig=opF-V3rTnf_bAYXGoyzKlkegzGo&hl=es&sa=X&ei=60lrUL2bNsPs2QXdoICYCA&ved=0CDMQ6AEwAQ#v=onepage&q=pipeta&f=false

Benzoato de Sodio: obtenido por la reacción de ácido benzoico y la sosa es uno de los preservativos antimicrobianos más empleados en la industria alimentaria. Uno de sus posibles modos de acción, consiste en interrumpir el metabolismo de las enzimas celulares de los microbios.Fuente: http://books.google.com.co/books?id=kbvDfKe1810C&pg=PA746&lpg=PA746&dq=benzoato+de+sodio&source=bl&ots=tIpCCwUEtM&sig=xWSOdD603579SzdnOpbvDqwGjCc&hl=es&sa=X&ei=e05rULZ2rYnRAcyZgLgB&ved=0CDQQ6AEwAQ#v=onepage&q=benzoato%20de%20sodio&f=false

Tixotrol: Es un éter celulósico modificado a base de polímeros, producido en diferentes viscosidades y con diferentes grados tixotrópicos, lo cual permite altos rendimientos técnico-económicos como espesantes de pinturas a base de agua, resanadores de tableros de yeso y recubrimientos texturizadosFuente: http://es.clasificados.st/contacto/1123765/El+Salvador/San+Salvador/TIXOTROL-Es-un-eter-celulosico-modificado-a-base.html

Lauril Sulfato de Sodio (LSS): es una molécula anionica con alta afinidad por las moléculas de proteína y es incorporado en la composición de numerosos detrificos. Fuente:http://books.google.com.co/books?id=Gxmui-vjZBgC&pg=PA301&lpg=PA301&dq=lauril+sulfato+sodio&source=bl&ots=QkJDezz0pV&sig=fNWfnsxR90mtqugJxbhfQjLuy68&hl=es&sa=X&ei=0E9rUPKxIeW90QGL0oCoAg&ved=0CEsQ6AEwBQ#v=onepage&q=lauril%20sulfato%20sodio&f=false

Glicerina: La glicerina con formula C3H8O3, también llamada 1,2,3-propanotriol o glicerol, es un semiproducto que se obtiene mayoritariamente en la fabricación de jabones. Los jabones tradicionales se forman con aceites vegetales y aceites animales en cuya composición entra a formar parte de una manera natural la glicerina. La glicerina constituye moléculas de triglicéridos cuando se combina con los ácidos grasos. Fuente: http://www.botanical-online.com/glicerina.htm

Page 5: Laboratorio de Jabones

Trietanolamina (TEA): una amina orgánica para formar la sal (Jabón). El acido y la base reaccionaran y formaran la sal. Este jabón consiste en: Catión Cargado positivamente, parte polar que hace al jabón soluble en agua. Anión carboxilo cargado negativamente. Es la parte no polar o poco polar, afín a los barnices pero también a los aceites.Fuente: http://books.google.com.co/books?id=VIiJtTCgDyUC&pg=PA498&lpg=PA498&dq=trietanolamina&source=bl&ots=LE2LbNu-f4&sig=H2vPRGBhDaykCSIDnpF085bvTDg&hl=es&sa=X&ei=91FrUMe7FeTI0AGwr4GoCA&ved=0CEgQ6AEwBQ#v=onepage&q=trietanolamina&f=false

Nonilfenol: en su forma pura es un líquido claro, incoloro, ligeramente amarillo, poco soluble en agua y de baja volatilidad. Es un compuesto corrosivo y sus vapores pueden ser explosivos. Fuente: http://books.google.com.co/books?id=ACHxIiaWTiwC&pg=PA134&lpg=PA134&dq=nonilfenol&source=bl&ots=pCEVtouWhD&sig=8KUNPZj1BaDzRUwFEVuKshyPv1k&hl=es&sa=X&ei=5lJrUJX0Mse80AHEvYFY&ved=0CC0Q6AEwAA#v=onepage&q=nonilfenol&f=false

Colorante Vegetal: los colorantes de origen vegetal suelen presentar serios problemas de estabilidad frente a la luz y originar, por lo tanto problemas en el sabor y olor en alimentos que los contengan. La composición de estos colorantes naturales varía según las distintas plantas que los originan, la región geográfica y la estación del año.Fuente:http://books.google.com.co/books?id=lOLZ-Mt0bZIC&pg=PA10&lpg=PA10&dq=colorantes&source=bl&ots=_yW48QPyjh&sig=5g4GDwWaWWstPWBpKSsv3tbC068&hl=es&sa=X&ei=clRrUKr9CObQ2AWfnYDoCw&ved=0CC8Q6AEwAQ

4. DIAGRAMA DE FLUJO PROCESO

Page 6: Laboratorio de Jabones
Page 7: Laboratorio de Jabones

5. PORQUE FUNCIONA EL JABóN?El agua sola no elimina una mancha de grasa, pero si la lavamos con jabón sí, porque sus moléculas por un lado se unen a las moléculas de agua, pero por el otro, como repelen el agua, envuelven la grasa, la atrapan y la arrastran ayudada por el resto de agua.