7
1 Laboratorios de Simulación Clínica y Prácticas Laboratorio de procedimientos Guía de Practica en Laboratorio Asignatura: Fundamentación del cuidado Responsable(s): Maryory Guevara L María Carlota Carriazo G PROCEDIMIENTO QUE PROMUEVEN LA ELIMINACIÓN DEL PACIENTE: PASO DE SONDA VESICAL Tabla de contenido GUIA PARA EL CONTROL DE SIGNOS VITALES 1 JUSTIFICACIÓN 2 PRERREQUISITOS/PRECONCEPTOS 2 MARCO CONCEPTUAL 2 OBJETIVOS 4 COMPETENCIAS 4 MATERIALES 4 DESCRIPCION PASO A PASO DEL PROCEDIMIENTO 4 PREGUNTAS DE ESTUDIO Y EVALUACION 4 FLUJOGRAMA /ESQUEMA 5 ANEXOS 6 BIBLIOGRAFIA 7

Laboratorios de Simulación Laboratorio de Clínica y ... · Siendo un procedimiento que puede causar grandes complicaciones como infecciones o ruptura de la uretra, es necesario

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Laboratorios de Simulación Laboratorio de Clínica y ... · Siendo un procedimiento que puede causar grandes complicaciones como infecciones o ruptura de la uretra, es necesario

1

Laboratorios de Simulación Clínica y Prácticas

Laboratorio de procedimientos

Guía de Practica en Laboratorio

Asignatura: Fundamentación del cuidado

Responsable(s): Maryory Guevara L María Carlota Carriazo G

PROCEDIMIENTO QUE PROMUEVEN LA ELIMINACIÓN DEL PACIENTE: PASO DE SONDA VESICAL

Tabla de contenido

GUIA PARA EL CONTROL DE SIGNOS VITALES 1

JUSTIFICACIÓN 2

PRERREQUISITOS/PRECONCEPTOS 2

MARCO CONCEPTUAL 2

OBJETIVOS 4

COMPETENCIAS 4

MATERIALES 4

DESCRIPCION PASO A PASO DEL PROCEDIMIENTO 4

PREGUNTAS DE ESTUDIO Y EVALUACION 4

FLUJOGRAMA /ESQUEMA 5

ANEXOS 6

BIBLIOGRAFIA 7

Page 2: Laboratorios de Simulación Laboratorio de Clínica y ... · Siendo un procedimiento que puede causar grandes complicaciones como infecciones o ruptura de la uretra, es necesario

2

1. DESCRIPCION BREVE DEL PROCEDIMIENTO:

El cateterismo vesical o uretral es la introducción de una sonda, a través de la uretra al

interior de la vejiga urinaria con fines diagnósticos y terapéuticos.

2. JUSTIFICACION:

Siendo un procedimiento que puede causar grandes complicaciones como infecciones o

ruptura de la uretra, es necesario que la técnica y el paso a paso del procedimiento sea

llevado a cabo de manera correcta, evitando el deterioro hemodinámico del paciente.

3. PRERREQUISITOS/PRECONCEPTOS:

Anatomía y fisiología del sistema genitourinario.

Factores de riesgo que pueden alterar la necesidad de eliminación.

Normas de Bioseguridad

4. MARCO CONCEPTUAL:

Page 3: Laboratorios de Simulación Laboratorio de Clínica y ... · Siendo un procedimiento que puede causar grandes complicaciones como infecciones o ruptura de la uretra, es necesario

3

Page 4: Laboratorios de Simulación Laboratorio de Clínica y ... · Siendo un procedimiento que puede causar grandes complicaciones como infecciones o ruptura de la uretra, es necesario

4

5. OBJETIVO:

Aplicar los conocimientos previos

Practicar la inserción del paso de Sonda Vesical.

Demuestra con regularidad y orden como se efectúan la técnica de paso de sonda

vesical.

Argumenta el manejo de la técnica aséptica y las normas de bioseguridad en el

procedimiento.

6. COMPETENCIAS:

Al finalizar la práctica el estudiante estará en la capacidad de demostrar la

valoración de un paciente con alteración en la eliminación, como requisito para

realizar el procedimiento de paso de sonda vesical.

7. CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL PROCEDIMIENTO/ACTIVIDAD:

Page 5: Laboratorios de Simulación Laboratorio de Clínica y ... · Siendo un procedimiento que puede causar grandes complicaciones como infecciones o ruptura de la uretra, es necesario

5

8. MATERIALES

Materiales de laboratorio Equipos y dispositivos (incluye simuladores de baja y alta

fidelidad)

Guantes estériles Nursing Ann

Solución antiséptica acuosa Simulador paso de sonda femenino

Clorexidina al 0.5% o isodine espuma Simulador paso de sonda masculino

Gasas o compresas estériles

Solución salina o agua destilada

Lidocaína gel

Jeringa 10cc

Sonda vesical (Calibre y tipo adecuado)

Costoflo

Recipiente para recoger muestra de orina

Pato o pisingo

Campo estéril

9. DESCRIPCION PASO A PASO DEL PROCEDIMIENTO

En mujeres:

Page 6: Laboratorios de Simulación Laboratorio de Clínica y ... · Siendo un procedimiento que puede causar grandes complicaciones como infecciones o ruptura de la uretra, es necesario

6

En hombres:

Page 7: Laboratorios de Simulación Laboratorio de Clínica y ... · Siendo un procedimiento que puede causar grandes complicaciones como infecciones o ruptura de la uretra, es necesario

7

PREGUNTAS DE ESTUDIO Y EVALUACION: Realice Cada uno de los procedimientos antes mencionados en el laboratorio de simulación, bajo la supervisión del docente, repítalo las veces que sea necesario hasta lograr su aprendizaje. 10. ANEXOS

Consulte presentación y artículo en virtual sabana

11. BIBLIOGRAFÍA

•KOZIER Bárbara, Glenora, Erb; Audrey Berman; Shilee J, Zinder. Fundamentos de

enfermería. Conceptos, proceso y Prácticas. Vol I y II, Pearson 2013.

•SUSANA Rosales Barrera, Eva Reyes Gómez; Martín Lazo de la Vega Sánchez ed.

Fundamentos de enfermería. Editorial El Manual Moderno. 2004

•PRISCILLA LeMone. Enfermería medicoquirúrgica: pensamiento crítico en la asistencia

del paciente. Madrid: Pearson Educación S.A. 2009

•LINDA S. Williams Paula D Hopper Rita Gabriela León Jiménez y Ana María Girón Rojas

tr. Enfermería medicoquirúrgica, México: McGraw-Hill Interamericana Editores. 2009

•SMITH Duell Martin Técnicas de enfermería clínica, editorial Pearson, Prentice Hall. Vol 1

y 2 septima edición 2009

•ANDRADE Cepeda Rosa María Guadalupe, Chávez Alonso María del Rosario, Manual

del proceso de Cuidado en Enfermería, Universidad Autónoma de San Luis Potosí,

Facultad de Enfermería, México 2004 (ISBN, 970-705-022-5) 0811-00410-A 0256.