Langlois Rev

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Langlois Rev

    1/4

    Qu opinas del recientemente anunciado proyecto de un nuevoCentro de Arte Contemporneo?

    Me parece importante el Centro de Artes Contemporneo, pues viene adomiciliar una primera declaracin: la voluntad estatal de abordar la

    actualizacin de su poltica sobre las artes visuales ms all de su rolsubsidiario. Lo hace a travs de un complemento necesario para losotros domicilios conocidos y destinados a esta tarea: el museo acionalde !ellas Artes y el museo universitario MAC "aun#ue este $ltimo nodepende administrativamente del %stado, de manera #ue su &'ura esms comple(a en esta escena).*or lo #ue me toc conocer del proyecto del Centro, no se tratasolamente de este domicilio "el edi&cio de Cerrillos) sino de un modelo#ue se replicar en otros lu'ares de Chile con al menos uno por zona, oidealmente uno por re'in, se'$n recuerdo, lo #ue convierte estainiciativa en una poltica a escala nacional y no en +otro edi&cio+.

    Qu funciones debera cumplir este Centro, si aspira a ser algodistinto por ejemplo al Museo de Arte Contemporneo? er sucondici!n de "Centro de estudio# de arte contemporneo lo $uelo volvera un espacio singular?

    *odemos pedir #ue cumpla con una dimensin #ue ahora tienen #ueorzadamente cumplir otros espacios estatales, y #ue por sus propiasde&niciones no deberan cumplir. -e estos dos espacios, slo el Museoacional de !ellas Artes tiene la misma dependencia administrativa del%stado #ue tendr el nuevo Centro. %l otro, el MAC, al depender de la

    niversidad de Chile hace ms comple(a su inclusin en esta escena.%n eso el Centro debe ser ms inormal, puede ser torpe e incluso msdomstico, pues reco'er y levantar posiciones, obras, con(eturas yensayos #ue el tiempo probar como conducentes, si'ni&cantes oinsi'ni&cantes, relevantes o irrelevantes, etc. %l Centro viene acomplementar una cuestin #ue el %stado no tena o #ue estabadisminuida, llevada adelante por otros o ausente de las unidades ba(o suadministracin.-i'o esto despus de visitar la muestra +%n"clave) Masculino+ en el!ellas Artes, una muestra curada por una mu(er cuyo nombre ahora norecuerdo "/loria Corts). La muestra, #ue asume como punto de partida

    los estudios sobre masculinidad, ocupa las obras de la coleccin delmuseo desde la colonia para poner en escena la masculinidad ba(o lamirada de 'nero. %so no lo puede hacer el Centro de Arte, no podrapues no est en +su actualidad+ ni en su capacidad. o puede revisar elpasado, en su sentido may$sculo, para evidenciar el presente ytransormarlo. %so slo lo puede hacer el museo o +un+ museo. %n surevs, el museo no puede estar ensayando o improvisando un presente,especulando con lo #ue incluso puede no tener destino, con lo allido, o

  • 7/26/2019 Langlois Rev

    2/4

    con lo #ue destella como espe(ismo y #ue lue'o se vuelve irrelevante.%se ries'o +en+ la actualidad le corresponde al Centro: ah es donde seensaya, se alla, se descubre, se prueba, se combina la actualidadverti'inosa para #ue &nalmente la comunidad rechace o, en el me(or delos casos, acepte a#uello #ue el museo terminar por reco'er y poner en

    circulacin con la distancia necesaria para su puesta en valor.*or otro lado su locacin hace #ue las artes visuales "en su sentido msamplio) e0pandan su presencia, propsitos e intereses de manera mssimtrica y ms diversa, como lo demuestran e0periencias como /aleraMetropolitana " y eso tambin es una poltica).A propsito de lo del Centro de estudios, le en un artculo #ue ustedesmismos publicaron, #ue la demanda de la 1acultad de Artes de laniversidad de Chile termin por habilitar en el MAC una sala para lae0hibicin de los resultados ormativos de esa escuela de artes, en cuyocaso cabe la pre'unta: 2puede una institucin #ue est constantementepresionada para privile'iar la e0hibicin de sus propios e'resados o

    estudiantes, asumir una poltica sectorial destinada a todos los artistas:autodidactas o provenientes de otras escuelas de arte o de otrasdisciplinas en otras universidades3 . %l mismo autor del artculo "-ie'o*arra) se #ue(aba del estado de deuda #ue el museo tiene para con el-epartamento de 4eora e 5istoria del Arte de la misma acultad. %n elmismo artculo #ue te comento, el autor de&ne con certeza lospropsitos constitutivos #ue de&nen la uncin de un museo y cita comoreerencia para la discusin a 4erry 6mith, el acadmico australiano #ueescribe ese te0to #ue se pre'unta: 27u es el arte contemporneo3 ocomparto con el autor del artculo la a&rmacin de #ue el Museo de la6olidaridad 6alvador Allende sera el museo #ue ms se acerca a esa

    de&nicin de lo contemporneo recortada por 6mith, pues para mi eseMuseo no puede ser sino el $ltimo museo +levantado+ como ondo de unproyecto evidentemente moderno, el proyecto transormador de lanidad *opular "el presente es de solidaridad, el uturo es deelicidad8888), m0ime si la condicin de lo contemporneo sera para6mith una actualidad sin uturo al'uno, en oposicin a lo moderno #uesera una actualidad con uturo.Ahora bien, no se trata de entrar en una discusin sobre los bordes,mr'enes o dibu(os limtroes de una de&nicin u otra, pero ciertamentelo #ue esperamos de los museos es #ue reco(an lo #ue una comunidaddeterminada ha sancionado, le'itimado, reconocido como

    representacin crtica, simblica o esttico9ree0iva de su tiempo. %sasancin hace #ue el in'reso de la obra al museo ten'a el estatuto de un+reconocimiento de la si'ni&cacin de la obra+ con la certeza de #uepermitir en el tiempo releer el pasado y conrontarlo con ese presenteuturo. %sto no lo hace, no puede y no debe hacerlo un Centro de ArteContemporneo.%s totalmente cierto #ue esa labor la ha desarrollado en el $ltimo tiempoel MAC, sobre todo el MAC 7uinta ormal, y no es menos cierto #ue en

  • 7/26/2019 Langlois Rev

    3/4

    las crticas de !ru'noli se de(a ver la desidia superior de la niversidadpor ese capital, como l mismo dice a propsito de esta discusin en unaentrevista en un medio universitario. Las autoridades universitarias nohan tenido el mismo celo con el MAC #ue el #ue han tenido con otroscentros vinculados a las ciencias o las in'enieras de la Chile. %ntonces,

    2cmo podramos con&arle la administracin de una poltica de las artesvisuales a esa esa institucin, si ella misma no tiene una poltica parasus propias artes visuales3

    i la apertura de este Centro inaugurara al mismo tiempo una

    %oltica &acional de Artes 'isuales, $u debera considerar esapoltica?La primera cuestin #ue me parece necesario despe(ar 9y #ue no resultaen estos tiempos tan obvia9 es si tiene sentido #ue este modo de hacerpoltica para las artes visuales la desarrolle el %stado, considerando #ueuna parte de los a'entes y a'enciados al medio #uieren o son proclivesa un %stado e0clusivamente subsidiario. Al menos eso se de(a ver en losreclamos de al'unos de los crticos del proyecto ms all de los mediosescritos.%s necesario recordar #ue la $ltima vez #ue el %stado tuvo una iniciativasimilar respecto de las artes visuales ue en los a;os

  • 7/26/2019 Langlois Rev

    4/4