Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    1/70

    Un agujero en lapared

    (Una Margarita

    llamadaMercedes)

    de

    JACOBO LANGSN!

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    2/70

    sta o#ra solo puede ser representada con laautori$aci%n de su autor medianteA!GN&O!S' Buenos Aires' Argentinaerec*os !eser+ados

    ,!SONAJS

    SBAS&-AN". a/os

    0AB-O2 a/os

    M!CS3. a/os

    SUSANA45 a/os

    !A6UL7" a/os

    S&LAl3 a/os

    AC&O ,!-M!O

    Sala de reci#o en casa de Mercedes Mue#les 8nos de 8n de siglo' estilo9ranc:s A pesar de lo +etusto del mo#iliario todo conser+a un airearistocr;tico l +entanal' a tra+:s del cual +emos la ciudad' trans9orma casien anacr%nico el decorado l piano es' posi#lemente' lo m;s cuidado de la*a#itaci%n Al le+antarse el tel%n' Se#asti;n est; admirando' de pie' unaut:ntico ,icasso espu:s de unos segundos' entra 0a#io' un enormeejemplar de #ar#a #ien recortada en un rostro inteligente' pero de maneras

    a9ectadas pa/uelo al cuello

    0AB-O= &e ruego ?ue me perdones la espera' pero en esta casa el tel:9onosuena todo el d@a No te molesta ?ue te tutee' +erdad

    SBAS&-AN= n a#soluto s un *onor

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    3/70

    0AB-O= 6u: educaditos son los escritores de la clase mediaD Me encanta lagente educaditaD Si todo el mundo 9uera como >o' tendr@a ?ue emigrar(Se#asti;n sonr@e) 6u: edad ten:s

    SBAS&-AN= Casi treinta0AB-O= Un pic*%nD E ten:s talento (Sin esperar respuesta' con gracia)&en:s (Se/alando el li#reto ?ue descansa junto a Se#asti;n) so es param@

    SBAS&-AN= (Se lo alcan$a 0a#io *ojea 9r@+olamente el li#reto' le>endo laFltima 9rase de cada *oja) No es una #uena copia

    0AB-O= Si' >a +eo ra$a de +iudasno nos tuteamos antes llorar unpoco

    SBAS&-AN= Siempre lee as@ las o#ras de teatro

    0AB-O= s un sistema ?ue tengo para sa#er si +ale la pena perder el tiempole>:ndola toda

    SBAS&-AN= E es un sistema in9ali#le

    0AB-O= A m@ me rinde

    SBAS&-AN= 6u: linda casa :staD

    0AB-O= Si s la de Mercedes Ar:+alo O@ste *a#lar alguna +e$ de don ,edroLuis Ar:+alo

    SBAS&-AN= No

    0AB-O= U>' ?u: #rutoD 0ue un pianista > compositor nota#le

    SBAS&-AN= A* entonces :sta no es su casa

    0AB-O= No ,ero +i+o a?u@ So> como el *om#re ?ue +ino a cenar Solo ?ue >o'

    *ace +einte a/os' +ine a tomar el t: > me ?ued: a +i+ir E *a#lando de te(Se incorpora' se acerca a la puerta >' le+antando la +o$' dice) Susana'podr@a prepararnos el t: Gracias (

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    4/70

    SBAS&-AN= No so> tan d%cil

    0AB-O= No Sos re#elde

    SBAS&-AN= So> pro+inciano

    0AB-O= Me encantan los pro+incianos st;s ner+ioso

    SBAS&-AN= No

    0AB-O= (Mir;ndolo 8jamente a los ojos) Le@ste alguna de mis o#ras

    SBAS&-AN= Si

    0AB-O= Cu;les

    SBAS&-AN= l *ermoso !icardo > La muerte tiene la #oca *elada

    0AB-O= &e gustaron (Se#asti;n duda) No te gustaronSBAS&-AN= No muc*o

    0AB-O= (i+ertido) ,ero ?u: atre+imientoD Cuidate' e*D ,or?ue si repet@s esopor a*@' podr@a in>ectarte todo mi +eneno E eso ser@a' para +os mortal As@?ue >a sa#:s' mis o#ras te encantan (Se#asti;n sonr@e) Siempre sonr@e :l Etiene +eintinue+e a/os Eo tam#i:n &u+e (Suspirando) &reinta' *ace

    ?uince &e sent@s jo+en

    SBAS&-AN= Adolescente

    Susana' la mucama' entra con una #andeja tra>endo el t:

    SUSANA= La se/ora Mercedes lo llama

    0AB-O= (-ncorpor;ndose) eje la #andeja a?u@' Susana' ?ue elpro+inciano :ste +a a ser+ir el t: > a untar unas tostadas con manteca

    0a#io Sale Se#asti;n unta unas tostadas con manteca > mermelada mientras0a#io permanece ausente Cuando regresa lo *ace riendo a carcajadas

    SBAS&-AN= 6u: pasa

    0AB-O= Mercedes es tan graciosaD l otro d@a (Se seca los ojos) A>' iosm@oD l otro d@a +inieron a +erla dos amigas de la in9ancia > estu+ieron *oras

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    5/70

    con ella (ntre risas) Una de las amigas dijo ?ue le *a#@an recetado un >u>ono s: para ?u: en9ermedad' pero ?ue ella no lo toma#a por?ue el nom#re leda#a asco (-mitando a una +ieja) HMil mac*os se llama el >u>o &e imagin;sel gusto *orri#le ?ue de#e tener con ese nom#reI E Mercedes' ?ue >a

    esta#a *arta de aguantarla todo el d@a (!@e) HA>' mir;' no te aguanto m;sMil mac*os > te parece ?ue puede tener gusto 9eo Andate antes de ?ue tepegue cuatro tirosI E las estFpidas tu+ieron ?ue irse

    SUSANA= Se/or 0a#io' la se/ora Mercedes

    0AB-O= (Con 8ngida irritaci%n) 6u: le pasa a*ora (Gritando desde lapuerta) Si es para algo sensato' +o> no me molestes ?ue esto> ocupado(,ausa A Se#asti;n) !itorno su#ito (Sale)

    SUSANA= e C%rdo#a so>

    Se#asti;n la mira sin sa#er ?u: contestar lla sale Se o>e re@r a 0a#io

    0AB-O= (!egresa riendo) A>' Cedes' por iosD

    SBAS&-AN= ,ara ?u: lo llam%

    0AB-O= Sos mu> seriecito +os La seriedad saca arrugas > uno en+ejece antesde tiempo ,ero +os ?ued;s mejor serio Me pregunto por ?u: dejaste tuciudad mara+illosa por esta metr%poli #om#ardeada

    SBAS&-AN= ,or?ue ?uiero +i+ir del teatro

    0AB-O= A*' pero sos de una ingenuidad o me sir+o (Lo *acen)C%mo est; nuestra comFn amiga stela Siempre se acuerda de mandarmeprotegidos' pero jam;s me escri#e una l@nea

    SBAS&-AN= Ki$o algo por alguno de los ?ue le mand%

    0AB-O= (Mir;ndolo a los ojos) Les di te Atre+ido &en:s lindos ojos ejaste

    algFn amor en tu ciudad

    SBAS&-AN= Un amor mori#undo

    0AB-O= oloroso

    SBAS&-AN= Muc*o

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    6/70

    0AB-O= Kom#re o mujer (Silencio) st; #ien' ?uerido' respetar: tu silencio6u: te pasa &e esto> c*ocando

    SBAS&-AN= No0AB-O= &e impresiono mal C%mo me imagina#as

    SBAS&-AN= No lo imagin: stela me pint% su retrato

    0AB-O= Si E c%mo me pint%

    SBAS&-AN= (!iendo) As@

    0AB-O= Comprendo n algo ten@a ?ue so#resalir' no cre:s 6uise ser el

    mejor escritor E no lo so>

    ntra Susana

    SUSANA= &el:9ono La se/orita ngela

    0AB-O= Le dijo ?ue esta#a

    SUSANA= Le dije ?ue i#a a +er

    0AB-O= (Se incorpora suspirando) Cinco minutos > +uel+o

    SUSANA= La se/ora Mercedes pregunta si no ?uiere algFn licor

    0AB-O= l oporto es mu> #ueno

    Se#asti;n= No' gracias Nunca #e#o

    0AB-O= 6u: educaditoD (Sale)

    SUSANA= La se/ora Mercedes dice ?ue el oporto no le *ace mal a nadie lla

    lo toma por el cora$%n

    Se#asti;n *ace un nue+o gesto rec*a$ando la in+itaci%n > +uel+e al sill%nmientras Susana sale Luego se incorpora nue+amente' le+anta la tapa delpiano > *ace sonar unas teclas e pronto se a#re la puerta > surge la 8gurade mercedes' una matrona imponente' de enorme distinci%n' con un largo+estido negro de +einte a/os de antigedad' con ores 9rescas en el escote

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    7/70

    Usa en la mano i$?uierda un enorme anillo orentino Su pelo cano est;te/ido de a$ul &iene gran di8cultad para caminar Se apo>a en dos #astonespara *acerlo' > esta de8ciencia articulatoria es lo Fnico ?ue *ace pensar deella ?ue es anciana Cuando se sienta se trans9orma en una *ermosa >

    respeta#le matrona Se#asti;n se +uel+e al o@rlaM!CS= Siga tocando

    SBAS&-AN= No Si no s: tocar

    M!CS= 6u: l;stimaD Kace tanto tiempo ?ue ese piano C%mo est;usted' m*ijo No le do> la mano por?ue las necesito' pero puede #esarmeen una mejilla' si ?uiere (Se#asti;n la #esa en una mejilla lla +a asentarse) Ka> t: para m@

    SBAS&-AN= Si me dice donde podr@a conseguir otra ta$a

    M!CS= S@r+ame en la su>a o en la de 0a#io

    SBAS&-AN= ,or ?u: Si puede tener una limpia

    M!CS= (Le mira insolentemente los la#ios) ,or los la#ios parecer@a ?ueest; sano (Se sienta con gran di8cultad) S@r+ame en la su>a &ome asiento'm*ijo (Pl le sir+e t:) 6uiere otra ta$a

    SBAS&-AN= No' gracias Ea tom: dos

    M!CS= ,uede tomar tres' si ?uiere agua es lo ?ue m;s so#ra en estacasa Su +o$ llega#a *asta mi cuarto

    SBAS&-AN= ,erd%neme No sa#@a ?ue *a#lara tan 9uerte

    M!CS= Llega#a como un susurro conocido Un susurro ?ue no o@adesde *ace a/os Luego ese piano ?ue *ace tanto ?ue no suena

    SBAS&-AN= ,or ?u:

    M!CS= ,or?ue las manos ?ue lo toca#an est;n inm%+iles desde *acetreinta a/os Kace muc*o tiempo ?ue todo est; inm%+il en esta casa Kastamis piernas se niegan a caminar l estFpido del m:dico dice ?ue no camino#ien por?ue no ?uiero -mag@neseD (Lo mira en silencio) C%mo se llamausted

    SBAS&-AN= (Eendo a tapar la tapa del piano) Se#asti;n

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    8/70

    M!CS= -gual ?ue Bac*D 6u: raroD

    SBAS&-AN= ,or ?u: s un nom#re mu> +ulgar

    M!CS= No tiene cara de llamarse Se#asti;n

    SBAS&-AN= Me llamo Se#asti;n Al9onso

    M!CS= A*D A*@ s@' +e Al9onso s@ &iene m;s cara de Al9onso ?ue deSe#asti;n A +er sus manosD (Se#asti;n sonr@e > se las muestra lla lesepara los dedos) Sin em#argo' parece ?ue *u#iera nacido para mFsicoMire ?u: octa+a 9;cil tieneD

    SBAS&-AN= No Nac@ para autor teatral

    M!CS= Usted sa#r;

    SBAS&-AN= Sus manos son mu> *ermosas' se/ora

    M!CS= (Se las mira) sensi#les Bell@simas Creo ?ue nunca *e +istomanos as@

    M!CS= C%mo son escr@#alas Usted' ?ue es escritor' ?u: dir@a de

    ellas

    SBAS&-AN= 6ue son tan per9ectas ?ue ellas solas justi8car@an al ser ?ue lesdiera +ida

    M!CS= Si ,ero se est; terminando l t: > mi +ida est;n llegando a su8n

    SBAS&-AN= O*' se/ora' aFn +a a +i+ir muc*os a/os

    M!CS= No sea malo Setenta > nue+e a/os son muc*os a/os Mi cora$%n

    est; en9ermo > mis piernas' a pesar de lo ?ue dicen los m:dicos C%mopueden ser tan estFpidosD Con lo ?ue me gusta#a caminarD

    0AB-O= (ntrando s%lo a #uscar unos papeles) ,erd%n si los interrumpoC%mo marc*a ese HtRte tRteI (Silencio) Cinco minutos (Sale)

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    9/70

    M!CS= se no *ace m;s ?ue *a#lar por tel:9ono sa es su ocupaci%npre9erida Conoce su +erdadero nom#re

    SBAS&-AN= 0a#io de la Cru$

    M!CS= Pl se *ace llamar 0a#io de la Cru$ ,ero su +erdadero nom#re es!am%n Lope$ &odo en el es dis9ra$ ,ero tiene talento A usted le gustan suso#ras

    SBAS&-AN= (udando) Si

    M!CS= Son sucias ,ero est;n escritas con un cierto talento n este:poca es mu> poca la gente ?ue cree en las cosas realmente lindas Antes' elescritor' para eTpresar sus pensamientos' eleg@a entre las pala#ras m;s*ermosas Ko> #usca las m;s #astardas Antesla mFsica eraeso' mFsica

    A*ora es ruido Antes los cuadros reeja#an cosas A*ora reejan manc*as

    SBAS&-AN= A*a

    M!CS= Usted no est; mu> de acuerdo conmigo

    SBAS&-AN= (!iendo) No muc*o sa reproducci%n de ,icasso es mu> #uena

    M!CS= No' ?uerido' en esta casa jam;s cre@mos en las reproduccionesSal+o en las tres oportunidades en ?ue tu+e 9amilia' claro est;

    SBAS&-AN= e +erasD (Se le+anta > +uel+e a mirar el cuadro) s como +i+iren un museoD

    M!CS= Mi marido lo compr% en l.5" en setenta pesos > esto> por+enderlo en die$ mil d%lares

    SBAS&-AN= Lo +a a +enderD

    M!CS= ,ara ?u: lo ?uiero Miles de d%lares colgando de una paredD,ara ?u: ,ara ?u: mis *ijos se peleen por :l cuando me muera

    SBAS&-AN= Sus *ijos son tan encantadores como usted

    M!CS= No Con mi encanto no sali% ninguno e d%nde es usted

    SBAS&-AN= e Monte+ideo

    M!CS= Su 9amilia +i+e all@

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    10/70

    1

    SBAS&-AN= Si

    M!CS= ,iensa radicarse a?u@

    SBAS&-AN= Si me +a #ien 9rancos como los dealguien ?ue conoc@ > ?ue muri% *ace muc*o tiempo 6u: edad tiene usted

    SBAS&-AN= Casi treinta

    M!CS= Eo lo mato Casi treinta Ni si?uiera tiene treinta No puede serD

    SBAS&-AN= 6ue tiene de milagroso e#imos de *a#er nacido unoscuantos el mismo a/o

    M!CS= Con esos ojos Lo dudo Si me +iera ,edro Luis se ec*ar@a a re@r6u: l;stima te ten:s' dec@a (Sonriendo tristemente) La ma/ana de a?ueltres de agosto' el presinti% su muerte sta#a triste Mu> triste l era*a#itualmente un *om#re alegre > +ital' pero esa ma/ana esta#a triste &oc%el piano como siempre > >ocomo siempre' sentada en ese sill%n' o>:ndoloen silencio Eo sent@a tanto su mFsicaD E a :l le gusta#a mi silencio epronto dej% de tocar > me dijo= Mercedes' te est;s alejando Eo no entend@lo ?ue me ?uer@a decir' >o pens: ?ue >a no me ?uer@a me ec*: a llorarcomo una criatura > no le permit@ eTplicarse ra la muerte

    SBAS&-AN= 6u: edad ten@a :l

    M!CS= Sesenta > seis a/os &en@a die$ > siete a/os m;s ?ue >o Leparecen muc*os

    SBAS&-AN= epende

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    11/70

    1

    M!CS= sa es la di9erencia ?ue de#e eTistir entre un *om#re > unamujer Eo ten@a ?uince a/os cuando me cas: E el treinta > dos l d@a ?uecumpl@ trece pidi% mi mano

    SBAS&-AN= 6u: #ar#aridadDM!CS= A m@ no me pareci% ninguna #ar#aridad Eo era alta como a*oraM;s derec*a > m;s delgada' claro' pero >o le dir@a ?ue a los trece a/os >aera una muc*ac*a atracti+a

    SBAS&-AN= Su rostro es mu> jo+en toda+@a (lla sonr@e > la miratiernamente) Sus ojos le dan lu$ > su pelo &iene un pelo mara+illoso

    M!CS Si sigue descu#riendo mas encantos +a a terminarenamor;ndose de m@ Lo ti/o con a$ul de la ropa Mis *ijos est;n

    escandali$ados H&e miraste el espejo' +iejaI' preguntan H,arec:s demanicomioI

    !A6UL= (esde adentro) Mam;' d%nde est;s

    M!CS= No esto>

    ntra !a?uel' una mujer de rostro mu> *ermoso pero de un deplora#le gustopara +estir ,ero pese a eso reeja una gran seguridad > distinci%n

    !A6UL= C%mo est;s' +ieja Sa#:s ?uien muri%

    M!CS= 6u: eTtra/a asociaci%n' m*ijaD Me pregunt;s c%mo esto> >enseguida Sa#:s ?uien muri%I No te *agas ilusiones ?ue antes demorirme rompo toda la cristaler@a > le pego 9uego a los mue#les

    !A6UL= (O9reci:ndole unos dulces ?ue trajo) Mir; ?ue ricoD

    M!CS= 6ue ricoD (n +o$ #aja) Mir; ?ue rico lo ?ue *a> a*@ &e presentoa Se#asti;n

    !A6UL= (Eendo a Se#asti;n) C%mo est;' *ijo Catalina de -riarte 0ranco

    M!CS= Mir; +osD E >o ?ue cre@a ?ue te llama#as !a?uel Ar:+alo deGu$m;n

    !A6UL= Eo s: c%mo me llamo igo ?ue Catalina de -riarte 0ranco aca#a demorir

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    12/70

    1

    M!CS= 6u: inoportuna 9ue siempre esa mujerD No tengo un centa+o >no pienso mandarle ni una *oja de perejil

    !A6UL= &e compro una corona > la mando en tu nom#re (Se sir+e t: en una

    ta$a usada)M!CS= &e +as a cla+ar por?ue no te de+uel+o la plata

    !A6UL= 6u: ascoD st; 9r@o ,ero lo tomo igual C%mo dec@as Ea lo creo?ue me +as a pagar

    M!CS= ,ero mire si +o> a gastar en una persona ?ue no +a a poderretri#uirme el gesto (Se#asti;n r@e) 0ijate en la mirada de ese muc*ac*o A?ui:n se parecen esos ojos

    !A6UL= (Mir;ndolo desde lejos) A +er

    M!CS= ,ero and; mas cercaD

    !a?uel se le acerca > lo mira con impertinencia

    !A6UL= No se puede creer

    M!CS= este muc*ac*o los tiene +erdes 6u:*acemos con la corona

    M!CS= Nada Si no me a+isan o8cialmente' me enterar: cuan do seatarde Jam;s la tragu: a la po#re Catalina ,or ?u: i#a a tragarla a*ora,or?ue est; muerta

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    13/70

    1

    ntra 0a#io

    0AB-O= Mercedes' sa#:s ?uien muri% 6u: tal !a?uel

    !A6UL= Bien0AB-O= Catalina 0ranco de -riarte

    !A6UL= No' 0a#io La de -riarte 0ranco

    0AB-O= Me aca#an de a+isar de lo de -riarte s una 0ranco' casada conMacoco -riarte

    !A6UL= st;s seguro A>' ?ue papel%nD E >o le mand: la corona a la otraD

    !@en todos

    M!CS= La mandaste ,o#re CatalinaD

    !a?uel= E #ueno' 6ue la guardeD Si no es para *o>' ser; para ma/ana C*au+ieja C*au 0a#io c*au jo+en de los ojos a$ules' +erdes > amarillos

    M!CS= C%mo est; Juanuc*o

    !A6UL= Bien &e manda un #eso

    M!CS= Me manda un #eso por intermedio de una mujer gorda > +iejacomo +os ,or ?u: no +iene a d;rmelo personalmente

    !A6UL= Mir; si >o me +o> a arriesgar con una mujer como +os

    M!CS= 6uer:s ?ue te diga una cosa Kac:s #ien

    0a#io la a#ra$a > la #esa

    0AB-O= Mercedes' Cedes' Cedes' te ?uiero > me *ac:s morir de risa

    M!CS= Soltame' ?ue me a*og;sD Soltame' pesadoD Ea terminaste conese tel:9ono

    0AB-O= No Casualmente +en@a a decirle a Se#asti;n ?ue tu+iera un poco depaciencia' por?ue tengo ?ue *acer otro llamado

    M!CS= Si ?uer:s puedo #ailarle HLa dan$a del cisneI mientras tanto

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    14/70

    1

    SBAS&-AN= Eo >a me +o>

    0AB-O= NoD ,or ?u: Kacele compa/@a a Cedes > tom; otra ta$a de t:

    Sentate ?ue +uel+o en cinco minutos (Sale)M!CS= Los cinco minutos de 0a#io

    Se#asti;n la mira mientras ella se sumerge en sus recuerdos

    SBAS&-AN= n ?u: se ?ued% pensando

    M!CS= n mis trece a/os n una ma/ana de in+ierno n una ?uintade Moreno ,edro Luis era mu> amigo de mi padre > +en@a seguido a+isitarnos A m@ me gusta#a > >o lo espia#a desde lejos A usted no le a#urre

    ?ue le *a#le de :l' +erdad

    SBAS&-AN= Al contrarioD (-nteresado se sienta a su lado)

    M!CS= ra alto como usted > en muc*os aspectos un ni/o sa ma/ana'como le dec@a' me cruc: con :l en una galer@a > sin detenerse me dijo= &e?uiero E >o' r;pidamente' le contest:= Eo tam#i:n urante el almuer$ono me ?uit% los ojos de encima > >o no los ?uita#a del plato Cuando se 9ueme pidi% ?ue lo acompa/ara *asta la puerta > all@ me pregunt%= 6u: medijiste esta ma/anaI H6u: me dijo usted primeroI' le pregunt: >o so notiene nada ?ue +er 6u: dijiste +os insisti%C%mo no +a a tener nada ?ue

    +er' si lo ?ue >o le dije 9ue en respuesta a algo ?ue usted me dijoI ,or 8n seanim% > me dijo= HEo te dije= te ?uiero E >o le dije ?ue >o tam#i:nI E sal@corriendo

    SBAS&-AN= AlgFn d@a +o> a poner esa escena en una o#ra de teatro

    M!CS= K;galo ,@ntelo inteligente > no#le e #igotes rid@culos Alto >delgado Bueno > (Se a*oga por la emoci%n) No se asuste' pero aFn a*ora'despu:s de treinta intermina#les a/os' no puedo acostum#rarme a la idea de?ue no ?ueda nada de :l (Consol;ndose) ,ero >o creo en el alma lest; en esta casa A*ora ?ue lo miro #ien' tiene cara de llamarse Se#asti;n

    Lo Fnico ?ue no comprendo es por?ue no es mFsico e#er@a tocar el piano'por lo menos (Se#asti;n sonr@e) &iene usted una sonrisa mu> dulce &iene9r@os Eo tengo un poco (Llamando) SusanaD &raeme el c*al > una #olsa deagua caliente (A Se#asti;n) No ?uiero una

    SBAS&-AN= No' gracias

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    15/70

    1

    M!CS= A m@ me gusta tener la #olsa so#re mis piernas Me (Se lle+auna mano al cora$%n) A>D

    SBAS&-AN= Una puntada

    M!CS= n el cora$%n

    SBAS&-AN= l cora$%n no duele

    M!CS= A m@ me duele E esa es otra estupide$ de los m:dicos ,erose/ora' si tiene la cara m;s sana del mundo' me dicen ,ero doctor' >o nopienso morirme de la cara Ea s: ?ue mi cara es linda s mi cora$%n E ser@en M e +o> a morir un d@a de estos > es como si los estu+iera o>endo=6u: raroD Sin em#argo sigue #ien de la cara

    ntra Susana con la #olsa > el c*al' > del otro eTtremo stela

    S&LA= %nde est; la #e#a de la casa (0a#io' ?ue la +en@a siguiendo' lepelli$ca el trasero lla grita) stFpidoD (0a#io le se/ala la presencia deSe#asti;n)

    M!CS= (A Se#asti;n)= Una de mis nietas

    S&LA= ame' Susana' >o se lo lle+o

    SUSANA= ,ero >o le tengo ?ue lle+ar esto a la se/ora

    S&LA= Se lo lle+o >o (Le saca las cosas > se acerca a Mercedes) &om;'en+ol+ete en esto (Mientras la a>uda la mira signi8cati+amente' emitiendoun gesto de admiraci%n por Se#asti;n)M!CS= 6u: me cont;s

    S&LA= Amigo tu>o

    M!CS= Mu> especial

    S&LA= Mu> especial ntonces le +o> a dar un #eso No te molesta ?ue tetutee' +erdad (Lo #esa) Se puso coloradoD 6u: estFpidoD Me en9erma lagente in*i#ida

    M!CS=

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    16/70

    1

    S&LA= ,or culpa del estFpido de tu *ijo' no esto> coloni$ada ,ero tepre+engo a#uela' o me da el permiso o me *ago coloni$ar a todo +apor

    M!CS= ,ero ?u: indecencias est;s diciendo delante de una ni/a de

    setenta > nue+e a/osDS&LA= La +erdad Me dej;s ?ue te colonice

    M!CS= Bueni Un po?uiti

    S&LA= (Arrodill;ndose junto a Mercedes) ,rometi ser #ueni' ama#li'generosi

    M!CS= -nteligenti

    S&LA= -nteligenti

    M!CS= Culti

    S&LA= Culti

    M!CS= leganti

    S&LA= leganti' eleganti

    M!CS= Bueni' #ueni' 6u: +iniste a #uscar

    S&LA= ,lati

    M!CS= ,latiD Cuanti Muc*i

    S&LA= ,o?ui ,o?ui ,ara la modista Como no me *a#lo con el estFpido detu *ijo' no s: a ?ui:n recurrir

    M!CS= &raeme el monedero

    S&LA= Arruga +i+a' no s: por ?u: te ?uiero tanto (Sale)

    M!CS= Mi *ijo se enoja cuando les do> dinero ice ?ue las ec*o aperder E #uenoD Me gusta ec*ar a perder a la gente No se enoj% por lao#ser+aci%n ?ue *i$o' +erdad &odos en esta casa adjeti+amos muc*o >estFpido es el adjeti+o ?ue mas usamos

    SBAS&-AN= Ea lo not:

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    17/70

    1

    M!CS= U>' se o9endi%D Se o9endi%D

    SBAS&-AN= No Simplementeen+idio la desen+oltura de esa muc*ac*a Me

    dio un #eso' me tute% > me llam% estFpido en un tiempo r:cordM!CS= ,or ?u: no se anima a *acer lo mismo (Pl la mira) ,or lomenos' tutearme

    SBAS&-AN= No podr@a

    M!CS= ,rue#e Si sangra' lo dejamos @game= HC*e' MercedesI

    SBAS&-AN= C*e' Mercedes

    M!CS= E Le doli% muc*o

    SBAS&-AN= No ,ero no +o> a poder repetirlo

    M!CS= ,rue#e

    SBAS&-AN= Otro d@a

    M!CS= La desgracia de los +iejos es ?ue todos se creen en la o#ligaci%nde respetarnos &oda+@a no tengo cien a/os= apenas si tengo setenta >nue+e

    SBAS&-AN= e +eras No puedo

    M!CS= st; #ien

    ntra stela con el monedero

    S&LA= &om; Se generosa' e*D

    M!CS= Bueno (Gimiendo) A>>>>D

    S&LA= 6u: te pasa

    M!CS= sto> mu> tristi

    S&LA= ,or ?u:' mi +idi

    M!CS= (Se/alando a Se#asti;n) ,or culpi de :l

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    18/70

    1

    S&LA= 6u: te *i$o

    M!CS= No ?uiere tutearmi ice ?ue so> +ieji

    S&LA= so dici

    M!CS= ' stelaD

    S&LA= (Mirando a Se#asti;n a los ojos) Mercedes' sos una +ieja di+ina >>o te adoroI

    SBAS&-AN= s incre@#leD

    S&LA= aleD Se pone colorado No seas #o#o > repet@= HMercedesI(spera A Mercedes),ara ?u: ?uer:s ?ue te tutee eso (Se incorpora)

    M!CS= Me parece ?ue esto> en edad de merecer' no

    S&LA= Si' pero te merec:s otra cosi' +ieji (Mercedes la da unos #illetes)Bueno' gracias Cuando el +iejo se entere' te lo de+uel+e enseguidascrac*o de mi +ida' no +a>as a pensar ?ue te ?uiero s%lo por inter:s' e*D

    M!CS= Jam;s pensar@a de m@ una cosa tan *orri#leD S: ?ue +algo algom;s ?ue dos #illetes

    S&LA= Cuando me case' +os me le+ar;s la cola A>' tengo unas ganas locasde casarme o >a tengo diecisiete >siento unas cosas rar@simas cuando +eo a los *om#res

    M!CS= Me cas: a los ?uince' pero jam;s sent@ cosas raras por los*om#res Sent@ algo mu> normal por un *om#re

    S&LA= Si' mujer 9atal ,ero te casaste dos +eces As@ ?ue *a#l; en plural >dec@ *om#res(LA #esa) C*au' Banco de la Naci%n (Se acerca a Se#asti;n)

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    19/70

    1

    C*au ,erdoname si te *ice poner colorado So> atre+ida' es +erdad' perotam#i:n so> una #ell@sima persona (Saliendo) A#uelaD OjiD

    Se o>e mFsica sin9%nica

    M!CS= (&riste) 6u: linda mFsicaD

    SBAS&-AN= st; triste 6u: la puso as@

    M!CS= Cosas ?ue una lamenta &raiciones

    SBAS&-AN= UstedD

    M!CS= So> #uena' pero no me crea una santa So> una materialista >puedo llegar a cual?uier cosa con tal de conseguir dinero Kice die$ > nue+e

    +iajes a uropa para comprar cosas ?ue luego +end@a a?u@' entre misamistades ,ero >o ?uer@a estar con mis *ijos' tenerlos siempre cerca >para eso necesita#a dinero Me surgieron muc*os admiradores Eoeraatracti+a E con8eso ?ue algunos de esos *om#res me gusta#an#astante ,ero eleg@ al m;s rico > al ?ue menos me gusta#a Me parec@a ?ueas@ no lo traiciona#a a ,edro Luis

    SBAS&-AN= s natural ?ue +ol+iera a casarse ?ued% +iuda mu> jo+en

    M!CS= Lo *ice solo por el dineroD Usted sa#eel tipo no se atre+@a atutearme (Pl la mira asom#rado) C%mo se llama#a (Le cuesta recordar)

    ,eralta G%me$ Si' ,eralta Gome$ stu+imos casados die$ a/os > no sepermiti% el lujo de tutearme una sola +e$ Cuando me presenta#a dec@a= La+iuda de Ar:+alo ?ue tard% treinta a/os en llegar Usted no metiene miedo' +erdad

    SBAS&-AN= ,or ?u:

    M!CS= ,or?ue una +ieja cae de so#re usted' como una tempestad ,erono me tenga miedo

    SBAS&-AN= Se/ora

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    20/70

    "

    M!CS= Solo ?uiero tu #ien Creeme 6uiero tu #ien &e estar;spreguntando= Ad%nde ?uerr; llegar esta +iejaI 6uerr@a tenerte siempre enmi cora$%n Kago mal

    SBAS&-AN= Se/ora' usted me conmue+eM!CS=

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    21/70

    "

    ?ue' como usted sa#e' ?uiere decir muc*o m;s ?ue en nuestroineTpresi+o castellano' >a ?ue adem;s de ?uerido' tam#i:n signi8ca caro alcora$%n 6u: le pas% O me pas% a m@ A lo mejor usted no 9ue m;s ?ueuno de los tantos sue/os ?ue suelo tener ,ero por si no 9uera una creaci%n

    de mi cere#ro' le recordar: ?ue *a#@amos con+enido ?ue +endr@a a almor$arEo lo esper: esde las doce *asta la *ora del t: 0ranja demasiado ampliapara la *ora del almuer$o' pero es ?ue por ser nuestra primera cita' no?uer@a sentirme 9rustrada,ens% ?ue me *a#@a asustado ante sus a+ances insensatos e impetuososCon8eso ?ue tanto atre+imiento me dej% aturdida &ratar de seducirme laprimera +e$ ?ue nos +emos > a los pocos minutosD Comprendo ?ue a primera+ista puedo resultar seductora > *asta irresisti#le ,ero no se enga/e Si se8ja usted #ien' notar; ?ue >a no so> tan jo+en como pare$co' ?ue tengoalgunas incipientes arrugas alrededor de los ojos > ?ue mis canas piden agritos un poco de molesto respeto

    6uerido toca>o del santo padre Bac*' lo perdono S: ?ue intentar;' en losucesi+o' reprimir sus primarios impulsos Eo' por mi parte' le prometo ?ueser: lo menos seductora posi#le' ol+id;ndome del espejo' dejando de ladomis escotes m;s atre+idos > los +estidos m;s ajustados No le dejar: +erninguno de mis numerosos encantos' > tenga por seguro ?ue pondr: todotipo de +alla entre nosotros' pero +enga a +erme Eo cuidar: de m@' de usted> de nuestra 9utura gran amistadLe o9rece las dos manos' su mejor > m;s jo+en amiga en Buenos Aires'Mercedes

    AC&O SGUNO

    Ka#itaci%n modesta en pensi%n c:ntrica Una cama' un roperito destartalado'una +ieja c%modo so#re la ?ue *a> li#ros' diarios en desorden e implementospara a9eitarse e *igieni$arse Una mesa' una silla de lu$ completan elmo#iliario Una +entana a#ierta da a la calle A tra+:s de ella +ienen'intermitentemente' los ruidos caracter@sticos de una a+enida concurrida' alas cuatro de la tarde Al le+antarse el tel%n' la escena est; sola Se o>e elclaTon de un autom%+il ?ue suena insistentemente Luego se suman otros?ue aturden durante unos segundos Al desaparecer el ruido' se o>e la

    campana de un tran+@a > +oces inteligi#les Se#asti;n llega en mangas decamisa st; de mal *umor > cierra la puerta de un golpe Se sienta so#re lacama espu:s de unos segundos se o>e llamar

    SBAS&-AN= Ea le dije' se/or' ?ue no tengo un centa+o spere dos o tres d@as?ue a lo mejor podr: pagarle

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    22/70

    "

    0AB-O= (A#riendo) ,agarme ?u:

    SBAS&-AN= 6ui:n es

    0AB-O= ,uedo entrarSBAS&-AN= A* siD Adelante (!ecoge ropa ?ue se esta#a secando > laguarda en el roperito)

    0AB-O= U>' ?u: reci#imiento m;s 9r@oD ( lo guarda) Eo no No encuentro ?ui:nme ?uiera

    0AB-O= 6ue graciaD Cual?uiera puede ser un #uen escritor +i+iendo en unapie$a como estaD

    SBAS&-AN= (Se/al;ndole) decorati+os

    SBAS&-AN= Son puntos de o#ser+aci%n A*@ est; la c;mara indiscreta (0a#iomira) Comunican con la otra *a#itaci%n SegFn parece' mi po#re +ecino se*a +isto 9or$ado a espirar alguna ?ue otra escena er%tica ?ue lo *aescandali$ado S@ Ke logrado escandali$ar a este *otel lleno de putas >ru8anes ,or eso de#o dejar la puerta a#ierta cuando reci#o +isitas Ordendel patr%n

    0AB-O= Un ojoD

    Se#asti;n sale 9urioso de la *a#itaci%n nseguida se o>en los golpes 9uriosos?ue pega Se#asti;n contra la puerta +ecina

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    23/70

    "

    SBAS&-AN= A#raD S: ?ue est; a*@ A#ra' in9eli$D (!egresa a la *a#itaci%n'pero *a#la *acia a9uera) Cierro la puerta &otal' me +igilan del otro lado(Cierra > ?ueda recostado contra la puerta)

    0AB-O= ,or ?u: +i+@s en un lugar as@SBAS&-AN= ,or 9ri+olidad Me encantan la miseria' las c*inc*es > las ara/as(Kacia la pared) so lo dije por +os (Se ec*an a re@r) A>' 0a#ioD

    0AB-O= 6u: te pasa

    SBAS&-AN= Alguien me puso un pie encima > no me deja le+antar 6ui:nes ios

    0AB-O= No creo ,or ?u: no +ol+iste &e reci#imos mal &: 9r@o &ostadas

    ?uemadas Mermelada rancia

    SBAS&-AN= &odo 9ue per9ecto l Fnico ?ue 9all% 9ui >o

    0AB-O= No para Mercedes No s: ?u: *a#r; +isto en +os' pero no *a dejado derecordarte ni un solo d@a' desde a?uella tarde (Silencio) Le@ tu o#ra

    SBAS&-AN= Si no le gust% no me lo diga

    0AB-O= Me pareci% deliciosa 6ui:n dir@a' e*D ,or la cara parec:s cual?uiercosa menos un #uen escritor

    SBAS&-AN= 6u: pare$co Siempre pens: ?ue era m;s importante parecer?ue ser A*' el triun9o de tanto H#luVI de #uen aspectoD (Mostr;ndole lapalma de la mano i$?uierda) ,ero pare$ca lo ?ue pare$ca' a?u@ dice ?ue so>escritor

    0AB-O= (-nteresado) %nde

    SBAS&-AN= A?u@ E esta es la l@nea del arte > este rom#ito ?uiere decir ?uemi talento es aut:ntico

    0AB-O= (Mostr;ndole la mano) E >o' tengo talento

    SBAS&-AN= (udando) Mmmm el rom#ito est; a#ierto

    0AB-O= 6ue impudiciaD Salir con el rom#ito a#iertoD !e@te 6u: te pasa

    SBAS&-AN= Ea no se 8lma mi li#ro

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    24/70

    "

    0AB-O= ,or ?u:

    SBAS&-AN= ,or?ue *a> ?ue tener suerte *asta para ser desgraciado E >o'

    para eso 6u: *ago' 0a#io 6u: *ago conmigo Se me termin% la plata >apenas consegu@ un pla$o de dos d@as para pagar el *otel

    0AB-O= (Buscando inFtilmente plata en sus #olsillo) Cu;nto de#:s

    SBAS&-AN= No

    0AB-O= Cu;nto de#:s (Al no encontrar nada) Bueno' +en@ a casa m;s tarde?ue >o te dar: el dinero

    SBAS&-AN= No

    0AB-O= No seas #o#o

    Silencio

    SBAS&-AN= No puedo seguir as@ ependiendo de los dem;s sperando unmilagro ?ue jam;s se reali$ar; La oportunidad no entra a una *a#itaci%n tanmisera#le como esta &engo ?ue salir a #uscarla ,ero d%nde Kace 9alta unmotor para luc*ar > >o A*' ?u: asco ?ue me da la +ida *o>D (Un trueno)S@' ?ue llue+a

    0AB-O= NoD 6ue tengo a Mercedes a#ajo en un coc*e de al?uiler

    SBAS&-AN= Mercedes a?u@D

    0AB-O= S@ ijo= H lo traemos para casaI tiene treintaa/os Gracias' c*o9er %nde estar; esa *a#itaci%n

    0AB-O= (A#riendo la puerta) Mercedes' por ?u: su#iste

    M!CS= (ntrando) ,ara demostrarte ?ue no so> un pa?uete ?ue seol+ida en un coc*e de al?uiler (A Se#asti;n) E ese jo+en se es el jo+en?ue +ino a tomar el t: *ace tanto tiempo

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    25/70

    "

    SBAS&-AN= C%mo est;' se/ora

    M!CS= No' no es E para esto su#@ A?u:l me tutea#a Sin em#argo'tiene los mismos ojos %nde me deposito Solo so> un mont%n de *uesos

    martiri$ados (Se#asti;n retira algo de la silla lla se sienta) &e *a#@asol+idado de m@

    0AB-O= No seas modesta' sa#:s ?ue no te sienta

    M!CS= (Mirando la po#re$a de la *a#itaci%n) Se siente c%modo' mW*ijo'en esta *a#itaci%n

    SBAS&-AN= No puedo darme el lujo' toda+@a' de +i+ir mejor

    M!CS= se +iene a casa

    0AB-O= (Ante la sonrisa de Se#asti;n) MiraloD ,arecer@a ?ue la idea no ledesagrada

    M!CS= E por ?u: le i#a a desagradar A +os te desagrad% +i+ir +eintea/os en ella

    0AB-O= ,ara m@ 9ue un placer' por?ue estu+e > aFn esto>' enamorado de +os'princesa

    M!CS= E :l' si tiene #uen gusto' tam#i:n se +a a enamorar' as@ ?ue porese lado' no *a> pro#lema Llue+e Le incomodar@a cerrar la +entana' m*ijo (Se#asti;n cierra) A*ora no podremos salir (0a#io > ella se regocijanante la idea) 6uer:s decirle al tipo del coc*e ?ue +uel+a apenas deje dello+er

    0AB-O= 6u: es lo ?ue no *ago por +os

    M!CS= E' de paso' podr@as traer algo para el t: A?u@ se puede tomart:' no es cierto

    SBAS&-AN= Karemos lo posi#le (Saca del ropero un calentador a alco*ol'una pa+ita > dos ta$as con sus respecti+os platitos > una cuc*arita)&endremos ?ue turnarnos' 0a#io

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    26/70

    "

    M!CS= (A 0a#io) &oda+@a est;s a?u@

    0AB-O= 6u: te gustar@a comer' angelito m@o

    M!CS= Un tro$o de mal escritor s algo ?ue jam;s pro#:0AB-O (A#ra$;ndola) camina con di8cultad *acia la +entana st; mirando a tra+:s del+idrio cuando entra Se#asti;n) Como est;' se/ora

    SBAS&-AN= C%mo est;' se/ora

    M!CS= olorida

    SBAS&-AN= Las piernas

    M!CS= No l cora$%n Me duele de triste$a

    SBAS&-AN= (,oniendo la pa+a so#re el calentador) Eo tam#i:n me sientotriste

    M!CS= No ser; como >o' por 9alta de a9ecto ,or ?u: no +ol+i% a micasa Se ol+id% ?ue ten@amos una cita

    SBAS&-AN= sta#a mu> deprimidoM!CS= ,or ?u: +a a deprimirse un muc*ac*ito como usted(Anim;ndolo) Cu:nteme

    SBAS&-AN= Bueno parece ?ue so> un 9racasado

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    27/70

    "

    M!CS= Usted se est; #uscando ?ue le pegue Si +uel+e a repetirlo' lepegar: ,or ?u: dice eso

    SBAS&-AN= ,or?ue lo siento Eo tam#i:n tengo cora$%n > *o> me duele como

    a ustedM!CS= (lla se sienta so#re la cama) Su cora$%n le miente >o le prestoel m@o Mi cora$%n me dice ?ue usted tiene una +ida de triun9os por delanteC%mo puede *a#lar de 9racaso a los treinta a/os 6u: le pas% *o> Se lemuri% alguien

    SBAS&-AN= No

    M!CS= ntonces no le pas% nada ,odr@amos o@r algo de mFsica

    SBAS&-AN= No

    M!CS= No tiene radio ni tocadiscos ,ero c%mo puede +i+ir sin mFsica

    SBAS&-AN= No +i+o' Se/ora' me molesta ?ue *a>a descu#ierto esto Ustedno de#e +er esta po#re$a

    M!CS= Ka +isto mis $apatos E mis guantes Me *ijo me dijo estama/ana= Hose los acer?u: #ien para ?ue los admirara Kijito' usted toda+@a cree ?ue lascoas *acen al *om#re

    SBAS&-AN= s ?ue usted me #rind% tanto con9ort' tanto cari/o

    M!CS= Lo sinti% as@ Me alegro

    SBAS&-AN= > >o no puedo darle m;s ?ue esta 9ealdad

    M!CS= A>D Sonr@ame (Pl lo *ace) No As@ no iga Y*is>

    SBAS&-AN= (-mit;ndola) Z*is>

    M!CS=

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    28/70

    "

    M!CS= Mire ?ue no me gusta ?ue mis amigos pasen necesidades Ustedes mi amigo' no es cierto Mu:streme su dinero

    SBAS&-AN= No sea curiosa

    M!CS= No eTija imposi#les Mu:stremelo

    SBAS&-AN= sta tarde me +an a prestar

    M!CS= Se lo pro*@#o Me +o> a enojar muc*o si acepta dinero prestadode la gente

    SBAS&-AN= E usted ?u: es

    M!CS= Eo so> amiga (Se estremece) &engo 9r@o

    SBAS&-AN= (estapando la pa+a) Ea 9alta poco Un t: le *ar; #ien

    M!CS= Si Me *ar; #ien 6u: talentoso esD Sa#e *acer t:' escri#ircomedias > sa#e sonre@r

    SBAS&-AN= Me parece ?ue lo *ago todo mal 6uiere una galletita dulce

    M!CS= C*i (Pl +a *acia el ropero a #uscarlas) ,ero ese ropero esmilagroso

    SBAS&-AN= s ropero' despensa' caja de caudales' > re9ugio de *ormigas >cucarac*as

    M!CS= E despu:s se ?ueja de ?ue no tiene nada Usted es un ingrato(Come) Como usted tam#i:n &engo algo para usted Cartas Le escri#@ unapor d@a desde ?ue 9ue a tomar el t: con nosotros (A#re su #olso) A +ercu;ntas *a> (Las cuenta) Ser; posi#le ?ue *a>a pasado m;s de un mesA?u@ tengo m;s de treinta cartas

    SBAS&-AN= :melas

    M!CS= G;neselas

    SBAS&-AN= 6u: de#o *acer

    M!CS= (lla *ace un gesto como diciendo HUsted sa#r;I > las guarda),uedo apo>ar mi ca#e$a en su almo*ada

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    29/70

    "

    SBAS&-AN= Si ,erm@tame ?ue la a>ude (La a>uda a incorporarse lla sesienta cerca de la almo*ada > a>ud;ndose con una mano' le+anta am#aspiernas so#re la cama) st; #ien

    M!CS= se la da) star;s pensando= 6u: ?uerr; esta +ieja de m@I Nada LoFnico ?ue ?uiero es cuidarte Nada m;s 6uiero ?ue tengas ropa a#rigada enel in+ierno' comida agrada#le todos los d@as > cari/o (Pl le #esa conmo+idouna mano) &uteame a*ora

    SBAS&-AN= Eo sa#@a

    M!CS= No pod:s

    SBAS&-AN= ame tiempo

    M!CS= ijiste dame ijo dame ijo dame ijo dame

    SBAS&-AN= Se/ora

    M!CS= Se/ora' no Mercedes

    SBAS&-AN= Mercedes >o no ?uiero *acerle da/o

    M!CS= Claro ?ue noD ,or ?u: *a#l;s de *acerme da/o

    SBAS&-AN= ,ero si no tengo m;s ?ue

    M!CS= &en:s las manos 9r@as

    SBAS&-AN= Siempre

    lla introduce su mano en la camisa a#ierta de Se#asti;n > le toca el pec*o

    M!CS= l pec*o' no l pec*o lo ten:s caliente n ?u: est;spensando Le tengo miedo a tu cere#ro E al m@o Le tengo aFn m;s miedo alm@o ,ero es normal ?ue tenga miedo Me late el cora$%n como si tu+iera?uince a/os (!@e tristemente)

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    30/70

    4

    Mercedes' esa lu$ es roja no cruces la #arrera *asta ?ue se encienda la+erde ,ero la +erde no se enciende mas para m@

    SBAS&-AN= Nos est;n mirando (st; pro9undamente impresionado) ,erd%n'

    se/ora' pero tiene ?ue sa#er ?ue esa pared Alguien mira por esa paredNo es eTtraordinario Alguien se *a tomado el tra#ajo de *acer esosagujeritos > a*ora de#e *a#er un ojo curioso +iendo todo lo ?ue sucedea?u@

    M!CS= ella tapa losagujeritos con la miga) Lo lamento' se/or +ecino' pero si ?uiere +er actuar a

    Mercedes Ar:+alo' tendr; ?ue pagar No *ago cine +erde' gratis sasmiguitas son una trampa' se/or rata No cometa la tonter@a de comerlas(Mira a Se#asti;n con pro9unda triste$a) ios m@o

    SBAS&-AN= Mercedes

    M!CS= No' ?uerido' d@game se/ora (Silencio lla se sienta en la silla >cla+a la mirada en el piso) ,erd%neme ,ero cuando no me reejo en unespejo ni someto mis piernas al tra#ajo de sostenerme' me siento de +eintea/os ,ero esos ojos' de rata' me *an a+ergon$ado s *orri#leD sto>perdiendo la dignidad No s: ?ue me pas% Le ruego ?ue me perdone iga

    algo

    SBAS&-AN= 6u: puedo decir

    M!CS= 6u: clase de escritor es usted ?ue no sa#e elegir una pala#rade consuelo

    SBAS&-AN= So> de la clase de escritor ?ue se asusta 9;cilmente

    M!CS= 6u: le da miedo Una mujer de mi edad

    SBAS&-AN= E siD

    M!CS= No sea cruel No a#use de su ju+entud con un ser ?ue se est;muriendo

    SBAS&-AN (Arrodill;ndose a sus pies) No' se/ora' noD

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    31/70

    4

    M!CS= (Conmo+ida) No me pongas a prue#a Ko> ten:s los ojos m;sa$ules ?ue el otro d@a Son del color del mar' del cieloD

    !ompe a llorar Pl tam#i:n lo *ace ,ermanecen as@' en un curioso a#ra$o

    ella ec*ada so#re la espalda del muc*ac*o ?ue a su +e$ est; a#ra$;ndolapor la cintura con la ca#e$a apo>ada en su rega$o

    SBAS&-AN= (Le+ant;ndose) C%mo tarda 0a#ioD

    M!CS= st; llo+iendo

    Se#asti;n se acerca a la +entana

    SBAS&-AN= ,o#reD Una mujer aca#a de res#alar en la calle

    M!CS= 6u: poco talentoD Eo aca#o de res#alar sentada en esa cama

    Pl se +uel+e sonriendo

    SBAS&-AN= (Eendo a ocuparse del t:) No *a> nada ?ue admire o en+idiem;s ?ue el *umor > la gracia Su gracia' se/ora La comunicaci%n ?ueusted tiene con sus *ijos' con sus nietas' con 0a#io

    M!CS= :jeme ser su madre Su a#uela Un po?uito No tengo muc*otiempo Ea tengo setenta > nue+e a/os > supongo ?ue no +i+ir: muc*o m;s

    SBAS&-AN= ,or ?u: no Mientras tenga ese esp@ritu

    M!CS= sp@ritu tengo lo ?ue no tengo es cuerpo

    SBAS&-AN= No se ?ueje Conoci% el amor' tu+o *ijos

    M!CS= so lo tiene cual?uiera

    SBAS&-AN= A m@ me gustar@a tener un *ijo

    M!CS= A*' me o9re$co para lo ?ue sea

    SBAS&-AN= (Lle+;ndole una ta$a de t:) l t:

    M!CS= A*' pero si *asta tiene colorD (Pl se sienta cerca de ella) 6u:m;s se puede pedir ?ue una ta$a de t: en un d@a llu+ioso' en la *a#itaci%n deun *om#re jo+en de ojos a$ules

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    32/70

    4

    SBAS&-AN= Lamento ?ue 0a#io no llegue a tiempo con torta

    M!CS= No tengo *am#re (Be#en) A>' ?uemaD (eja la ta$a de lado),or ?u: no se +iene a casa

    SBAS&-AN= c*amos a 0a#io

    M!CS= No ser; necesario ,onemos una cama en el cuarto del 9ondoKa> un cuartito en el 9ondo' lleno de cosas

    SBAS&-AN= No me tiente

    M!CS= All@ podr; escri#ir sin la preocupaci%n del dinero' de la comida

    SBAS&-AN= e la sordide$ ?ue me rodea No me tiente

    M!CS= Kaga sus +alijas

    SBAS&-AN= No me tiente

    M!CS= ,repare sus cosas

    SBAS&-AN= Mercedes' treinta a/os

    M!CS= E ?u: espera Una condecoraci%n por eso

    SBAS&-AN= 6uiero decir ?ue no puedo seguir apo>;ndome en los dem;ssu#sistir

    M!CS= Kace die$ a/os ?ue >o me apo>o en 0a#io para caminar 6ue?uiere demostrar

    SBAS&-AN= 6ue >o tam#i:n puede ser li#re

    M!CS= E ?ui:n dijo ?ue >o ?uiero un escla+o

    SBAS&-AN= Ea tiene a 0a#io

    M!CS= E me tengo a mi misma > esto> mu> sola

    SBAS&-AN= Be#a su t:

    M!CS= Me amorda$a con agua caliente eme su ta$a

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    33/70

    4

    SBAS&-AN= ,or ?u:

    M!CS= Me gusta m;s (Cam#ian de ta$a) A*ora +o> a conocer todos sussecretos

    SBAS&-AN= No tengo tantos (Pl #e#e) sta ta$a' en cam#io' no me dicenada

    M!CS= Ka> ?ue sa#er o@r scFc*ela (Se acerca la ta$a al o@do)MmmmD No lo creoD As@ ?ue No lo creoD As@ ?ue 6u: #ar#aridadD ,eroc%mo es ?ue no est; en la c;rcel Las cosas ?ue dice de usted esta ta$aD Nose r@a ,repare sus cosas

    SBAS&-AN= No me tiente d:jeme crecer

    M!CS= 6uiero sa#er ?ue come #ien todos los d@as 6ue duerme #ien6ue tiene camisas limpias > planc*adas

    SBAS&-AN= ,ero por ?u: igo ,or ?u: >o

    M!CS= ,or?ue se llama igual ?ue Bac* No le parece una #uena ra$%nEo ?uiero dar con usted cuatro o cinco pasos ?ui$;s die$ Al 8n > al ca#ono cree ?ue le esto> rogando demasiado Llego el momento de o#rar (Seincorpora) Alc;nceme esa ti$a ?ue +i *o> so#re la mesa

    SBAS&-AN= La ti$a (Se la alcan$a) ,ara ?u:

    M!CS= a escri#ir en esa pared la pe ?ue te pe > tu madre es una pe

    SBAS&-AN= ,or ?u:

    M!CS= Me re8ero a la madre de este lugar

    SBAS&-AN= ,ero me +an a ec*arD

    M!CS= e eso se trata (ntra 0a#io con una torta)

    0AB-O= Se puede

    M!CS= Seguramente compraste una por?uer@a cu#ierta de cremapastelera

    0AB-O= Tacto

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    34/70

    4

    M!CS= &e +o> a em#adurnar la cara con esa por?uer@a Alcan$ameam#as cosas

    0AB-O= 6u: cosas Cu;les

    M!CS= &u cara > esa torta

    0AB-O= Ninguna de las dos te pertenecen

    M!CS= Ea lo creo ?ue me pertenecen La torta por completo &u caram;s de la mitad leg@ la parte ?ue le pertenece a tu madre > te em#adurnola otra

    0AB-O= No es graciosa

    M!CS= ejame a*ora' ?ue esto> ocupada ensuciando paredes

    0AB-O= A*' me encanta ensuciar paredes Kace treinta a/os ?ue no lo *ago

    M!CS= Ea escri#@ la pe ?ue te pe Kac*e de pe

    0AB-O= 6ui:n te ense/% eso

    M!CS= s del Fnico modo ?ue este nene saldr; de este tugurio

    0AB-O= (A#riendo la puerta > gritando *acia a9uera) l due/o de este *otel es

    un pe

    M!CS= Le 9alta imaginaci%n para eso (scri#iendo) l due/o de este*otel no es ni si?uiera un pe

    0AB-O= (scri#iendo) l due/o de este *otel es un proTeneta

    M!CS= Ca8s*io

    0AB-O= Negrero

    M!CS= Corruptor de menores (Se#asti;n #usca un tro$o de ti$a >escri#e) Mu> #ienD

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    35/70

    4

    SBAS&-AN= s ?ue esta pe no es la misma pe de la otra pala#ra s otra pe

    M!CS= @game

    SBAS&-AN= Una ni/a de setenta > nue+e a/os no de#e enterarse de ciertascosas

    M!CS= O#ede$co No penetrar: aFn en el mundo de los ma>ores(scri#iendo) Se#asti;n ama a Mercedes

    SBAS&-AN= Mercedes es una eme pe

    0AB-O > M!CS= (Am#os miran a Se#asti;n) 6u:

    SBAS&-AN= Mara+illosa persona

    M!CS= s eTtraordinario' no La cantidad de pala#ras ?ue empie$ancon pe (scri#iendo) Se#asti;n tiene los ojos a$ules

    SBAS&-AN= Mercedes su9re de daltonismo

    M!CS= Se#asti;n ama a Mercedes

    0AB-O= Ea lo pusiste

    M!CS= E lo repetir: las +eces ?ue se me antoje

    0AB-O= (scri#iendo) Mercedes est; m;s loca ?ue un cencerro

    M!CS= 0a#io es un en+idioso Alguien le est; mo+iendo el piso

    0AB-O= Mercedes +a a aterrar a Se#asti;n una noc*e de estas cuando se leapare$ca por el cuarto

    Se#asti;n deja de escri#ir

    M!CS= No le *aga caso' mW*ijo no so> 9antasma

    0AB-O= Lo 9uiste *ace +einte a/os E te mor@s por +ol+er a serlo

    M!CS= 0a#io +iol% a Mercedes a los seis a/os de edad

    0AB-O= Mercedes +iol% a 0a#io a los +einte

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    36/70

    4

    M!CS= E no o#tu+o ninguna recompensa

    0AB-O= No

    M!CS= No Mercedes se compromete a ocuparse de Se#asti;n0AB-O= Se#asti;n ser; una +@ctima de Mercedes

    M!CS= 0a#io est; m;s loco ?ue una ca#ra > m;s celoso ?ue Ot*elo

    0AB-O= Mercedes

    Oscuro

    CA!&A SBAS&-N AL AMO! 6U 6U[ LJOS

    %nde ?uedamosNo s: si toda+@a tenemos algo ?ue +er +os > >o Si toda+@a seguimos

    siendo parientes en el amor o si s%lo 9uimos > >a jam;s +ol+eremos a ser Miestado de ;nimo no es el mejor para intentar con?uistar esta ciudad Sinem#argo' >a no lloro por los rincones ni me arrastro por las calles s m;s' tedir@a ?ue tu+e #astante suerte ncontr: el amor Se *an enamorado de m@ >espero ?ue la noticia no te alegre demasiado Me *an o9recido seguridad'tec*o' #uena comida' ternura' en una casa ?ue tiene m;s cuadrosimportantes ?ue nuestro escu;lido Museo Nacional E por primera +e$ esto>pasando un in+ierno sin 9r@o 6u: m;s se puede pedir Amor Me lo

    o9recen E me lo o9rece un ser eTcepcional de poco m;s de cuarenta a/osKice #ien en +enir n dejarte n intentar poner distancia &e llam:+arias +eces' pero nunca est;s &e escri#@ +arias cartas' inFtilmente Ser;?ue est;s por +enir Ko> es martes S%lo 9altan cinco d@as para el domingoAcaso no prometiste *ace dos meses +enir Hel pr%Timo domingoI Eoespero esde esa promesa' los domingos se *an con+ertido en mi Fnicaesperan$a Ojal; se cumpla Eo s: esperar Mientras tanto' te #esa

    Se#asti;n

    AC&O &!C!O

    Comedor en casa de Mercedes Mue#les antiguos Una +entana conpersianas de *ierro est; a#ierta So#re la mesa' una enorme carpeta deterciopelo +erde > so#re esta un ramo de ores en+ueltas en papel decelo9;n n las paredes +emos un 0igari' un ,ortinari > +arias m;s So#re la

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    37/70

    4

    mesa *a> una #andeja con m;s de media torta Una #otella de oporto' +asos'un plato con galletitas Mercedes pelea con Susana

    M!CS= 0uera de mi +ista' si no ?uer:s ?ue te tire todo lo ?ue *a> so#re

    la mesaDSUSANA= s usted mu> injusta' se/ora

    M!CS= Eo so> Mercedes Ar:+alo > eso >a trans9orma mis injusticias enjusticia E a*ora te retir;s de mi +ista > te +as preparando las +alijas por?uete do> eTactamente cinco minutos para irte (La mujer se ec*a a llorar) E nollores si no ?uer:s ?ue encima te pegue

    !A6UL= (ntrando con una #andeja) Ea te desataste' +ieja (La sir+ienta seacerca a !a?uel como pidiendo apo>o) 6u: macana *i$o' mW*ija

    SUSANA= Se/ora' le juro ?ue

    M!CS= Usted no jura nada en mi casa' > si *i$o macanas o no' lo decido>o Usted se prepara la +alija > se manda a mudar en cinco minutos &raeme?ueso' antes

    !A6UL= No me digas ?ue te comi% el postre ?ue te *a#@as reser+ado para lanoc*e 6u: *i$o

    M!CS= No necesita *acer nada para sacarme de ?uicio E encima *aceD

    6u: me trajiste

    !A6UL= No te *agas ilusiones s papel es de con8ter@a el producto caseroMedio #ud@n de pan

    M!CS Si est; rico' dejalo Si no' en+ol+elo de nue+o antes de ?ue te loarroje a la cara

    !A6UL= (&omando una cuc*ara de la mesa' se sienta ante el #ud@n) A*orame lo como sola' por guaranga (Come) st; ri?u@simo No ?uer:s unpo?uito

    M!CS= No

    !A6UL= &om; ,ro#; un po?uito

    M!CS= NoD

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    38/70

    4

    !A6UL= Sa#:s el es9uer$o ?ue tengo ?ue *acer para comerme esto >osola

    M!CS= Jodete

    !A6UL= Me jodo (Sigue comiendo) Contame ?ue te pasa Se#asti;n est;res9riado Se#asti;n sali% sin camiseta Se#asti;n no comi% !ec*a$% tuo9erta matrimonial &e dijo ?ue no tiene intenci%n de casarse con una +iejitade oc*enta a/os

    M!CS= Si me rec*a$a es tan #urro como todos los ?ue me rodean

    !A6UL= Mir; ?ue mu> apeteci#le no de#:s ser para un muc*ac*o jo+en

    Mercedes se pasa la lengua por un #ra$o > la mano

    M!CS= Eo me siento rica 6uer:s pro#ar

    !A6UL= A +er (Le pasa a lengua por la mano Luego la muerde) S@ egusto no est;s mal' pero est;s un poco dura

    M!CS= Los *om#res tienen la dentadura 9uerte

    !A6UL= Si ,or suerte los *om#res tienen de todo

    M!CS= C%mo est; tu marido

    !A6UL= No ?uisiera despertar tus celos' pero est; sano > me da grandessatis9acciones

    M!CS= ej; de comer ese #ud@n

    !A6UL= st; ri?u@simo

    M!CS= !a$%n de m;s para ?ue lo dejes (!a?uel lo deja)

    !A6UL= Comiste algo *o>

    M!CS= S@ Una 9antas@a #oli+iana creada por ese monstruo ?ue aca#o deec*ar E +os conoc:s la calidad de las 9antas@as #oli+ianas

    !A6UL= stu+o en Boli+ia' Susana

    M!CS= No s: si en Boli+ia' pero en #oludi+ia esto> segura

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    39/70

    4

    !a?uel es#o$a una carcajada

    !A6UL= Contame 6u: *i$o

    M!CS= No importa lo ?ue *a>a *ec*o lla est; *ec*a > eso me 9astidia

    !A6UL= Lo ?ue te 9astidia es ?ue sea jo+en

    M!CS= &am#i:n 6u: derec*o tiene esa anal9a#eta a ser jo+en' me?uer:s decir (&oc;ndose el pec*o) Me duele

    !A6UL= No empec:s con tu c*antaje l m:dico dice ?ue no ten:s cora$%n

    M!CS= l m:dico > +os son dos #urros sin remedio l d@a menos

    pensado se me parali$a >

    !A6UL= ,ero' +iejaD Ea ten:s casi oc*enta a/osD 6u: m;s ?uer:s

    M!CS= nterrarlos a todos

    !A6UL= 6u: tra#ajoD %nde est;n los *om#res de la casa

    M!CS= Kom#resD Cu;les

    !A6UL= No empec:s a ec*ar tierra so#re esos santos

    M!CS= Se 9ueron desde la ma/ana #ien temprano

    !A6UL= ,or eso te peleaste con la muc*ac*a

    M!CS= Se escaparon como dos ladrones > la estFpida me dej%durmiendo *asta las die$

    !A6UL= Son j%+enes > tienen derec*o a dis9rutar de un domingo

    M!CS= Me importa un pito ?ue sean j%+enes A ellos les importa ?ue >osea +ieja' ?ue sea paral@tica > ?ue su9ra del cora$%n Les importa ?ue esaanormal me atienda mal

    !A6UL= ,ero' +ieja' dej; de lamentarteD E limpiate esas l;grimasD ,ero'c*e' +os est;s mas enamorada de lo ?ue pensa#aD ,or ?ui:n llor;s

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    40/70

    M!CS= ,or miD Siempre me encant% llorarme Ea lo sa#:s (ApareceSusana llorando eja so#re la mesa un platito con ?ueso) A*' noD A?u@ laFnica ?ue llora so> >o' > la ?ue ?uiera imitarme se +a con sus +alijas a otraparte

    Susana sale nue+amente' siempre llorando

    !A6UL= Si >o 9uera tu sir+ienta te ec*a#a cianuro en las comidas

    M!CS= Si 9ueras mi sir+ienta' te mol@a a palos ,or empe$ar' te ec*a#aa la cara ese #ud@n' por?ue tiene cara de cual?uier cosa' menos de #ud@n

    !A6UL= s lo mas #ud@n ?ue comiste en tu +ida

    M!CS= No te metas con mi +ida

    !A6UL= No te metas con mi #ud@n' entonces

    M!CS= Me meto > >a te lo esto> arrojando a la cara

    !A6UL= ,ero' c*e' no te pusieron el c*aleco en todo el d@a

    M!CS= l de 9uer$a Se ol+idaron (!@en) Susana' traeme el c*aleco de9uer$a

    !A6UL= ejala

    SUSANA= Llama#a

    M!CS= &e ped@ ?ue me trajeras el c*aleco de 9uer$a

    Susana redo#la el llanto > +uel+e a salir' lo ?ue pro+oca m;s risas en las dos

    !A6UL= ,er+ersaD No sa#:s ?ue no tiene sentido del *umor

    M!CS= 6ue #ueno ser@a poder patalear un rato Gritar > patalear

    !A6UL= Gritar pod:s

    M!CS= (Grita) Sin el pataleo no sir+e E las tengo muertas

    !A6UL= ,ero la +o$ ios te la conser+e

    M!CS= ios me conser+e todo lo ?ue tengo' c*eD ,ero no a?u@D

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    41/70

    !A6UL= Ea ?uer:s irte al cielo

    M!CS= Kace rato ?ue ?uiero

    !A6UL= l cielo es para los santos E cuando te mueras' ios le +a apreguntar a Susana= H0ue #uena con +os esa +iejaI

    M!CS= ,ero +os te crees ?ue ios se +a a 8jar en esa Adem;s' a mi nome +a a ju$gar l +iejito tiene cola de paja conmigo > se +a a *acer elc*anc*o rengo cuando me +ea (Mirando *acia arri#a) S@ e +os esto>*a#lando e +os E encima me en+ejec:s' me en9erm;s del cora$%n > memat;s las piernas

    !A6UL= E le mand;s muc*ac*itos para enlo?uecerla

    M!CS= ,or m@' los muc*ac*itos pueden irse a la mism@sima Mir;' me+o> a la cama sto> cansada >a lo mejor *o> me muero No me gustar@a ?uela ?ue te dije me encontrara sentada (Se incorpora pesadamente' pero sedeja caer nue+amente so#re la silla) No me lle+;s a upa

    !A6UL= st;s arreglada &e crees ?ue so> campe%n ol@mpico And;' com:algo > no joro#es

    Mercedes come ?ueso

    M!CS= ste ?ueso tiene gusto a la cara de ella (Al$ando la +o$)

    &oda+@a no te 9uiste

    !A6UL= No te *agas la +i+a ?ue no pod:s ?uedarte sola Kace las cosasmal' pero por lo menos te cocina

    M!CS= Si a eso le llam;s cocinar' me eTtra/a ?ue tu marido aFn no est:muerto

    !A6UL= st; #ien No es gran cosa' pero algo es algo

    M!CS= Eo no me con9ormo con algo 6uiero todo

    !A6UL= am#iciosa' +ieja ,or lo menos limpia

    M!CS Lo Fnico ?ue *ace es cam#iar los recuerdos de lugar Eo no?uiero ?ue mue+an las cosas de su lugar st;n as@ > as@ ?uiero ?ue ?ueden

    !A6UL= e#e ser mara+illoso estar a tu ser+icio

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    42/70

    M!CS= Al ?ue no le guste' ?ue se +a>a Mir; ?u: 9;cilD

    !A6UL= E me +o>D Mir; ?ue 9;cilD (Le+ant;ndose) Sos terri#leD (La #esa e

    inicia el mutis)M!CS= Saludos a tu marido

    !A6UL= Saludos a tu no+io

    Mercedes se pone a escri#ir mientras come algo

    M!CS= Susana (Aparece Susana +estida como para irse' cargando una+alija +ieja) Kaceme un t:

    SUSANA= Eo >a me +o>' se/ora

    M!CS= (Sin le+antar la +ista del papel) Ad%nde

    SUSANA= No s: Acaso no me ec*%

    M!CS= Eo te ec*: A* s@' te ec*: E te +ol+er: a ec*ar durante lospr%Timos cinco a/os' pero a*ora *aceme un t: E no llores No te soportollorando (Susana sigue llorando empecinadamente) Con lec*e E no lloresso#re la lec*e (Susana sigue igual) E traete una ta$a (Susana deja dellorar) No me gusta comer sola

    Susana toma su +alija > regresa a su cuarto' pero antes de salir' pregunta

    SUSANA= Le preparo unas tostadas

    M!CS= No me molestes a*ora' ?uer:s (Susana sale n ese momentose o>e la puerta de entrada) Se#asti;n

    SBAS&-AN= (ntrando) Sola

    M!CS= (Mirando a su alrededor' de#ajo de la mesa' el tec*o) Creo ?ue

    si

    SBAS&-AN= Sal@ a encontrarme con unos amigos 6u: esta#as *aciendo

    M!CS= sta#a ocupada en a#urrirme &omaste el t:

    SBAS&-AN= Si

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    43/70

    M!CS= Kace un siglo ?ue est;s a*@ > aFn no me diste un #eso (Pl seacerca > la #esa en 9rente) Lo pasaste #ien Ol:s a colonia #arata

    SBAS&-AN= So> po#reM!CS= No te imagin;s *asta ?ue punto

    SBAS&-AN= 6u: pasa

    M!CS= ,asa ?ue *a> un muc*ac*ito ?ue no se cansa de decirme ?ue nome ?uiere

    SBAS&-AN= MercedesD

    M!CS= E no me importa No necesito de tu cari/o me #asta con el m@oCon ?ui:n saliste

    SBAS&-AN= Con tres amigos >a te lo dije

    M!CS= No te creo

    SBAS&-AN= ,or ?u: i#a a mentirte

    M!CS= ,or ?u: te 9uiste como un ladr%n esta ma/ana

    SBAS&-AN= ,or?ue dorm@as

    M!CS= Nunca duermo st;s oliendo a colonia de mujer stu+iste conuna mujer

    SBAS&-AN= Sal@ con tres amigos

    M!CS= No te creo 6u: edad tiene

    SBAS&-AN= 6ui:n

    M!CS= La mujer

    SBAS&-AN= (Alej;ndose para ir a sentarse a leer el peri%dico de la ma/ana)os a/os > medio No sa#@as ?ue so> un depra+ado

    M!CS= No ten:s cora$%n

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    44/70

    SBAS&-AN= Mercedes' no puedo sentir compasi%n de +os Sos una mujereTtraordinaria > la gente eTtraordinaria no inspiran compasi%n

    M!CS= 6u: te inspiro

    SBAS&-AN= Cari/o

    M!CS= 6u: clase

    SBAS&-AN= Cu;ntas clases *a> Sos mi mejor amiga

    M!CS= So> tu amiga > te ?uiero muc*o M;s ?ue a mis *ijos' m;s ?ue amis nietos' m;s ?ue (uda un instante > enseguida' con dolorosaseguridad) S@ M;s ?ue a nadie Muerto o +i+o Muc*o m;s ,or ?u: su9rotanto entonces e#er@a sentirme 9eli$ de estar tan llena de amor' pero

    su9roD Su9ro *orri#lemente Mirame a los ojos (Eendo *acia :l) &en:s algo?ue +er con la muerte' +os No dejes ?ue te use como instrumento

    SBAS&-AN= &e *ago su9rir (Se incorpora) Me +o> Me +o> a +i+ir a unapensi%n

    M!CS= Con ?u: dinero

    SBAS&-AN= &ra#ajar:

    M!CS= No ?uiero ?ue tra#ajes

    SBAS&-AN= Me est;s con+irtiendo en un inFtil

    M!CS= 6u: es ser Ftil Me est;s dando la +ida

    SBAS&-AN= &e esto> dando la muerte

    M!CS= sto tam#i:n es Ftil ,ero no me des la muerte No te ocupes deeso La muerte >a +endr; sola' sin tus o8cios se la #esa en un #eso prolongado) Cuando te cases ?uiero?ue lo *agas con una mujer muc*o m;s jo+en ?ue +os Muc*o m;s jo+en

    Una muc*ac*a ?ue te ?uiera > te cuide > ?ue sea tan jo+en ?ue no puedamorir antes ?ue +os ,or?ue es *orri#le ?uedarse solo &e esto> 9atigando

    SBAS&-AN= (Bes;ndole la mano) No &e juro ?ue no ,ero pienso ?ue no me+endr@a mal tirarme un rato en mi cama

    M!CS= Acostate en la m@a

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    45/70

    SBAS&-AN= ,ara ?u:

    M!CS= 6uiero ?ue me dejes tu per9ume en la almo*ada

    SBAS&-AN= s colonia #arata

    M!CS= No Lo dije por ra#ia No es #arata Nada tu>o es #arato ame lamano

    SBAS&-AN= (n +o$ inaudi#le' escondi:ndole la mano) ejame

    M!CS= ,or ?u: me retir;s la mano No sa#:s ?ue no puedo +i+ir sinella (Pl se la da lla la #esa) Muc*ac*itoD Muc*ac*ito per9ectoD 6u:paciencia me tieneD (Le #esa apasionadamente la mano Pl acumula una

    creciente irritaci%n > se la retira)

    SBAS&-AN= Me est;s\ (lla toma sus #astones > se +a pesadamente *aciala puerta ?ue da a su dormitorio) ,erdoname (lla sigue) Mercedes' esto>mu> ner+ioso Mercedes No me *agas c*antaje s un c*antaje indigno deuna mujer como +os (Acusador) Me *ac:s sentir responsa#le de tu +ida' detu muerte > de tu 9elicidad (lla se detiene) E >o no ?uiero ser responsa#leEo tengo mis pro#lemas tam#i:n o crees ?ue el Fnico pro#lema ?ue tengose llama Mercedes Me siento como en una trampa ,or iosD Cu;ndo mesucedi% esto C%mo sucedi% &e promet@ mi +ida acaso A cam#io de ?u:e cama > comida

    M!CS= (Se ec*a a llorar Pl corre *acia ella) ios m@o' tengo ?uincea/osD E ?uisiera correrD 6uisiera correrD

    SBAS&-AN= (A#ra$;ndola) NoD

    M!CS= ios m@o' tengo ?uince a/os > me arrastro &engo ?uince a/os >un rostro de oc*enta No me mires (Se separa de :l > +a a sentarse cercadel proscenio) Cerr; los ojos > no me mires ,erdoname 6u: te pas% estama/ana

    SBAS&-AN= Cosas

    M!CS= Contame No so> tu amiga Contame

    SBAS&-AN= Cosas Cosas\ Cosas\

    M!CS= st;s enamorado > ella no te ?uiere

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    46/70

    SBAS&-AN= ,ara +os en la +ida no eTiste nada m;s ?ue el amor

    M!CS= ,ara m@ no' claro

    SBAS&-AN= ,ara m@' siDM!CS= Sos cruel' ?uerido Mu> cruel Ka> ?ue tener piedad

    SBAS&-AN= A +er' dame el ejemplo

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    47/70

    M!CS= No ser; por?ue ten:s casi oc*enta a/os' est;s casi paral@tico >est;s arrugado (Pl' ?ui$;s seducido por el encanto sa#io de ella' le toma elrostro entre las mano > la #esa largamente en la #oca) ,or ?u: me #esasteas@

    SBAS&-AN= No s: &e juro ?ue no s: No te sientas tan desdic*ada &en:smuc*o m;s ?ue >o ,or lo menos ten:s ?ui:n te #ese > una casa llena derecuerdos para +os sola Me +o> a la cama (Se retira)

    M!CS= (-ntenta le+antarse pero no puede Apo>a su 9rente so#re uno delos #astones > por 8n se incorpora se pone a escri#ir)Mi muc*ac*ito\ 6u: me pasa

    ntra Susana

    SUSANA= Se siente mal se/ora

    M!CS= No *agas preguntas inFtiles

    SUSANA= Le traje unas tostadas

    M!CS= No ?uiero

    SUSANA= A?u@ le dejo

    M!CS= ( &en:s o no ten:s

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    48/70

    0AB-O= Mu> #ienD (Susana sale r;pidamente) 6u: ricaD (Al +er ?ue *a> unclima raro con :l) KolaD C%mo est;s

    M!CS= (Seca) a lo est;s dejando Comete esa torta' ?ue es *orri#le(Pl r@e > ?uiere a#ra$arla) Lejos de m@' traidorD Los dos &raidores Como megustar@a poder causarles alguna +e$ un gran dolor en el cora$%n

    0AB-O= No te casar@as conmigo

    M!CS= &e dije mil +eces ?ue s@ ,ero >a A*ora mismo ,alideciste' e*DCo#ardeD

    0AB-O= ,or ?u: Ser@a un *onor

    M!CS= Lo Fnico ?ue +os ?uer:s es *eredarme

    0AB-O= Lo Fnico ?ue >o ?uiero es una *ijita igual ?ue +os

    M!CS= Si' pero >o te cla+ar@a' por?ue te dar@a un *ijito igual a +os Malescritor' amanerado' ego@sta' interesado > ladr%n Me sacaste dinero de la#illetera

    0AB-O= Acaso no me dijiste *ace +einte a/os ?ue todo lo de esta casa eram@o tam#i:n

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    49/70

    M!CS= E +os te lo cre@ste -ngenuo &om; &om; un te 9rio E cometeesa torta o acercate para ?ue te d: un pelli$co en alguna parte ?ue te duela(&oma un cuc*illo) Acercate &e *ago un tajito Acercate' te digo

    0AB-O= (!iendo' un poco asustado) Cedes' por iosDM!CS= (Se *a incorporado con el cuc*illo en la mano) No te mue+astanto ?ue no so> 0u]Man]C*F

    0AB-O= (Ku>endo) Cedes' dej; ese cuc*illo

    M!CS= ejame *acerte un tajito > me calmo

    0AB-O= No juegues con eso ej; ese cuc*illo so#re la mesa

    M!CS= A*@ +aD A*@D (Juega a tir;rselo cuatro o cinco +eces Pl est;parapetado detr;s de una silla ,or 8n ella arroja el cuc*illo so#re la mesa),or ?u: le ten:s tanto miedo a la muerte

    0AB-O= ,or?ue me gusta la +ida

    M!CS= 6u: le encontr;s A m@ me 9astidia

    0AB-O= Lo ?ue te 9astidia a +os es la re#eli%n de los escla+os

    M!CS= Al contrario Me 9astidia la sumisi%n

    0AB-O= A ?ui:n te re9er@s

    M!CS= A todos mpe$ando por +os Luego el otro Un po?uito re#eldes'pero sumisos E de una re#eld@a sorda\ como la de esta ma/ana Seescaparon esta ma/ana' por?ue no se atre+ieron a decirme= Nos +amos'Mercedes' > te dejamos sola No me ?uieren me aguantan

    0AB-O= ,ero' por ?u: te @#amos a aguantar

    M!CS= ,or miedo al *am#re > al 9rio So> +ieja' pero do> la +ida

    0AB-O= OjoD Ojo' ?ue eso es tener complejo de in9erioridad

    M!CS= Mientras >o ?uiera' no me importa ?ue me apro+ec*en ,or?ue>o no necesito del amor de nadie Eo tengo amor para tirar para arri#a A#ro

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    50/70

    2

    mi #illetera > do> #esos > caricias > casa > comida ,ero de +e$ en cuandome gustar@a ?ue\

    0AB-O= &ermin; 6u: te gustar@a

    M!CS= Ka#lo del otro

    0AB-O= 6u: le +es n serio' Cedes\ ?u: le +es (Se le acerca)

    M!CS= La +erdad Nada No tiene nada Eo lo *e 9a#ricado Le digo ?uetiene los ojos a$ules > los tiene +erde acero Le digo ?ue tiene talento > noescri#e m;s ?ue indecencias' como +os No tiene nada > me causa pena

    0AB-O= (Arrodillado a su lado' la tiene a#ra$ada con gran ternura) Sa#:s ?ueno puedo tomarte en serio en el cap@tulo Se#asti;n

    M!CS= sto> c*oc*eando

    0AB-O= Me temo ?ue s@ (lla le golpea delicadamente la ca#e$a)

    M!CS= e#e ser *orri#le' no todo' +algo m;s ?ue los dos juntos

    0AB-O= (Sentado en el suelo) ,ero >o ?u: *ice ,or ?u: me met:s en eljuego

    M!CS=

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    51/70

    2

    M!CS Si &engo ?uince a/os E >a ?ue los tengo' me apro+ec*o paraser cruel 6ue se +a>aD Eo so> Mercedes Ar:+alo > digo #asta Ea *edescendido #astante

    0AB-O= Si ?uer:s c%mplices para tus crueldades' #uscate a otro Eo no piensosecundarte

    M!CS= (Llamando) SusanaD (A 0a#io) Ustedes se escaparon estama/ana >o me escapo a*ora &engo ?ue sal+arme' 0a#io No +es ?ue nopuedo terminar de esta manera despu:s de *a#er +i+ido de otra (ntraSusana) &om; (Saca dinero de la #illetera) ale al se/or Se#asti;n > decile?ue es para pagar un mes de pensi%n por adelantado

    Susana toma el dinero' mira a 0a#io > sale

    0AB-O= s asom#roso todo lo ?ue pod:s *acer en cual?uier sentido

    M!CS= (Arrepentida) SusanaD

    0AB-O= E a*ora * A*ora

    M!CS= sto> locaD Ea no puedo ra$onar SusanaD ios m@oD' ?u: *icee#o estar loca e#o estar re#landecida 0a#io' por ios' detenela (0a#iosale apresuradamente lla se incorpora pesadamente' presa de una grandesesperaci%n) Se#asti;n' no me castigues (A+an$a *acia la puertaarrastrando los pies) sto> su9riendo no me ju$guesD

    0AB-O= (a le *a#@a dado el mensaje

    Silencio

    M!CS= No oigo nada (Llamando) Se#asti;nD 0ue una #roma Jam;spodr@a ec*arte (ntra Se#asti;n) sta es tu casa Sa#es mu> #ien ?ue jam;ste ec*ar@a de a?u@ Antes me ir@a >o

    SBAS&-AN= (ejando el dinero so#re la mesa) No necesito esto AFn noesto> paral@tico ni pido limosna ame media *ora para dejar esta casa

    M!CS= ,ero como pod:s *a#larme as@D st;s *a#lando en serio

    SBAS&-AN= Kac:s #ien en despedirme S%lo 9ui un sir+iente Brind: eTtra/osser+icios a cam#io de casa > comida

    0AB-O= Los dos se est;n portando como un par de idiotas

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    52/70

    2

    SBAS&-AN= ,ero' 0a#io' si es la +erdadD &engo treinta a/os > esto>soportando\ el peso de una mujer de oc*enta

    0AB-O= Se#asti;n\SBAS&-AN= ,ero >o tengo treinta > no tengo m;s ?ue una +ida Si tu+iera laposi#ilidad de tener dos' a lo mejor perder@a una con una mujer de oc*enta'pero ios es me$?uino > da una sola

    0AB-O= No es necesario ser cruel

    SBAS&-AN= Si' lo s: ,ero no ?uiero ni puedo e+itarlo

    M!CS= Eo te ?uiero tantoD

    SBAS&-AN= 6u: *ago con tu amor ecime' ?u: *ago

    0AB-O= ,or iosD

    SBAS&-AN= (Al$ando la +o$) No ?uiero ser #ueno ni paciente Nunca m;s

    M!CS= &engo miedo &e +as a arrepentir' por?ue >o me +o> a morir

    SBAS&-AN= &odos nos +amos a morir' Mercedes

    M!CS= ame un #eso (Se#asti;n sonr@e' desosegado) ame un #eso >pedime perd%n

    SBAS&-AN= (A 0a#io) 6u: se puede *acer con esta mujer (as Lle+ate dinero Me est;s matando s eso lo ?ueest;s #uscando 6u: >o me muera ame un #eso > pedime perd%n

    Se#asti;n la mira' sonr@e tristemente > le dice

    SBAS&-AN= &e #eso > te pido perd%n (Sale)

    M!CS= No te +a>asD &e +as a arrepentir (Mira a 0a#io) Se me est;deteniendo el cora$%n (Kace un silencio como si aguardara esperan$ada lamuerte Como esta no llega\) A>' me ?uiero morir Me ?uiero morir ejamemorir ejame morir

    0AB-O= (&om;ndola por los *om#ros) CedesD

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    53/70

    2

    M!CS= Bueno' aun?ue s%lo sea por un ratito

    Oscuro

    CA!&A 0AB-O A SBAS&-N

    &oca>o de Bac*=ejaste el Monte +erest so#re mis 9r;giles espaldas > la nie+e se derretido#ajo mis pies C%mo pudiste *acerme eso E ni una carta' toca>o de Bac*'ni un consuelo epistolar' ni una promesa de +ol+er' de perdonar > de ol+idarstamos en+ejeciendo sin galanura' na+egando en un mar de oporto sintocar orillas' sin encontrar una m@sera isla ?ue nos pertene$ca' sin o@r m;s?ue nuestra propia +o$

    Nos condenaste sin juicio' sin apelaci%n > sin atenuantes Somos j%+enesDKa#lo de Mercedes > de m@' por supuesto Nuestra ineTperiencia es laculpa#le de todo La nena *a cam#iado Ea no corre' ni #rinca' ni sonr@e Suocupaci%n pre9erida' desde ?ue te 9uiste' es esperar Siempre dice= st; delotro lado del Mar dulce Si a?uel tierno cora$%n ?ue conocimos no se *aendurecido irremedia#lemente > aFn es capa$ de conmo+erse' te pido ?ueme auTilies o ?ue' por lo menos' des se/ales de +idascri#@ Las cartas siguen siendo +e*@culos ideales de comunicaci%n' por?uesiempre traen una esperan$a No nos niegues' no te niegues' no dejes de ser#ueno

    &u amigo'0a#io de la Cru$

    AC&O CUA!&O

    l dormitorio de Mercedes Ka> desorden So#re la c%moda > mesita de lu$*a> un mundo de #otellitas > cajitas con medicinas Un papeler@o in9ernal'entre+erado con toallas > medias Mercedes est; acostada +estida' aoscuras l tel:9ono' ?ue est; a su lado' suena durante un largo rato lla nose mue+e Cuando deja de sonar' entra Susana

    SUSANA= Atendi%

    M!CS= Creo ?ue no

    SUSANA= 6uiere tomar algoW

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    54/70

    2

    M!CS= Un poco de oporto (Susana le sir+e de un #otell%n antiguo ?uese encuentra so#re la mesita de lu$) ejalo a*@ (Susana suspira > deja lacopa so#re la mesita) &raeme una #olsa de agua caliente

    SUSANA= Sa#e el 9r@o ?ue est; *ace en la calle' se/ora Cinco grados est;*aciendo > son las once de la ma/ana

    M!CS= Nadie te pregunta nada And; a prepararme esa #olsa

    SUSANA= Eo le digo por decir algo' se/ora

    M!CS= Cuando no se tiene algo inteligente ?ue decir' no se dice nadael tiempo *a#lan los #o#os (Susana sale

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    55/70

    2

    M!CS= (Se/al;ndose la 9rente) No A?u@ n la #oca solo me #esan misamantes

    0AB-O= E >o ?ue so>

    M!CS= me +o> a morir

    0AB-O= 0AB-O= SusanaD

    M!CS= parece ?ue *o> no pudo aguantar m;s Sal@ de mi cama' depra+adoD

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    56/70

    2

    (0a#io se incorpora) sta *a sido la tragedia de mi +ida Siempre despert:este tipo de pasiones

    SUSANA= (!iendo) Se/or 0a#io' lo #uscan

    0AB-O= 6ui:n

    SUSANA= Un amigo 6uiere sorprenderlo

    0a#io *ace un gesto de 9astidio > sale

    M!CS= Si es #uen mo$o' mand;melo (Susana le da la #olsa en elmomento ?ue ella pensa#a reclam;rsela) Susana\ A*D ,ens: ?ue te *a#@asol+idado

    SUSANA= Eo nunca me ol+ido Siempre pienso en usted

    M!CS= &en@as tus placeres secretos' e*D E >o ?ue cre@a ?ue solo ten@aspro#lemas (Acomod;ndose la #olsa junto al pec*o) No es el ideal' peroa>uda

    SUSANA= o/a Mercedes' no ?uiere ?ue me siente un ratito > as@con+ersamos

    Mercedes la mira largamente

    M!CS= ,ero c%mo no +o> a ?uerer semejante program%nD (Susana sesienta) Cu;nto *ace ?ue est;s a?u@

    SUSANA= E\ unos tres a/os >\ unos meses

    M!CS= ,a*D E cu;ntas +eces te ec*:

    SUSANA= UVD Mil ,ero >o >a la cono$co

    M!CS= No seas +anidosaD 6u: +as a conocer +osD (Se o>e la +o$ de0a#io > la de otra persona ,ero so#re todo la de 0a#io' ?ue se intu>e

    gratamente sorprendido) 0alluto 6ui:n lleg% l sp@ritu Santo 6u:esc;ndaloD (A las +oces de 0a#io > su +isita se suman las de stela > !a?uel'?ue *acen las preguntas de rigor) A>' !a?uel > stela' las #olillas ?ue9alta#an

    SUSANA= (Le+ant;ndose) Bueno' >a no me necesita

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    57/70

    2

    M!CS= Cu;ndo *e necesitado >o a alguien sale)

    M!CS= ,or m@ no se preocupen >a no eTisto Me o>en

    S&LA= (ntrando) se las *ago tragar una por una > sinagua

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    58/70

    2

    !A6UL= ,ero si esto est; intacto

    M!CS &om: una a>er > no me *i$o nada

    !A6UL= ejate de estupideces > tomate todo el tu#o' ?uer:sM!CS= ,ero para ?u:

    !A6UL= No discutas conmigo > pon: la mano

    M!CS= Lo Fnico ?ue *acen es darme acide$

    !A6UL= a ,on: la mano

    M!CS= Bueno' dame esa pildorita (!a?uel se la da' con un +aso deagua Mercedes rec*a$a el agua) No Con oporto

    !A6UL= %nde *a> papel > so#re

    M!CS= Busc; en el comedor (!a?uel sale Mercedes escupe la p@ldora)6u: est;s gestandoS&LA= 6u: ?uer:s ,ed@ lo ?ue ?uieras

    M!CS= Un +ar%n

    S&LA= ,ara ?u: me lo per+iertas

    M!CS= No tendr; esa suerte

    S&LA= ecime no tendr;s por a*@ alguna sa#anita +ieja ?ue te so#re

    M!CS= ,ara ?u: ?uer:s s;#anas +iejas

    S&LA= ,ara *acer pa/ales

    M!CS= ,ero c%mo +as a o9ender a la criatura en+ol+i:ndola en s;#anas+iejas

    S&LA= &u *ijo me amarrete% toda la +ida a m@ > >o pienso +engarme eneste (Mercedes r@e stela descu#re ores secas) ,ero ?u: es esto

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    59/70

    2

    M!CS= 0lores secas

    S&LA= 0lores secas Sos de la pre*istoria' mir; (Eendo para adentro)

    Se#asti;n' mir; Pstas seguramente son tu>as!A6UL= (Aparece irritada) stelaD (Le recrimina con gestos)

    M!CS= ,or ?u: dijiste Se#asti;n

    S&LA= ije Se#asti;n Si dije Se#asti;n' es por?ue est; con 0a#io

    M!CS= 6u: Se#asti;n

    S&LA= &u amorD (Silencio stela se recuesta al lado de Mercedes) 6u: te

    pasa

    M!CS= &engo sue/o

    S&LA= Mentira st;s emocionada No ten:s ?ue ser tan +erdolagaD n?u: est;s pensando

    M!CS= Correme las cortinas me molesta el sol

    S&LA= No *a> una gota de sol

    M!CS= C%mo est; se muc*ac*ito C%mo dijiste ?ue se llama#a

    S&LA= A*' No te acord;s c%mo se llama#a

    M!CS= No No me acuerdo

    S&LA= 6uer:s ?ue te a>ude a recordar Se

    M!CS= Se

    S&LA= #as

    M!CS= #as

    S&LA= ti;n

    M!CS= ti;n

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    60/70

    7

    S&LA > M!CS= -gual ?ue Bac*

    M!CS= C%mo est;

    S&LA= st; di+inoD Si no 9uera por este estado ?ue tengo GlupDM!CS= ,reguntale si no +a a entrar a saludarme

    S&LA= Bueno' pero +os ponete un poco mas estapateD

    !A6UL= stelaD

    S&LA= No Mejor\ tapate

    !A6UL= Mam;' no encuentro so#re > papel

    M!CS= Segu@ #uscando Segu@' segu@' segu@\ (,ero !a?uel *ace como?ue se +a)

    S&LA= (!egresando)= ,alideci% como un muerto > se puso a tem#lar comouna *oja Le pens;s pegar No ?uiere +enir' dice ?ue otro d@a

    M!CS= (Gritando' *acia adentro) Se#asti;n' no sea tonto > +enga asaludarme' ?uiere

    S&LA= ejalo ?ue se reponga del susto

    M!CS= s ?ue si no +iene' +o> >o' > el susto ser; el mismo #ien +estido' simulando una tran?uilidad ?ue no tiene

    SBAS&-AN= ,uedo #esarla

    M!CS= No s: si me dejan

    S&LA= n la 9rente

    Se#asti;n la #esa en la 9rente

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    61/70

    7

    M!CS= C%mo est;' *ijo

    SBAS&-AN= Ea no me tutea m;s

    M!CS= No Aprend@ a respetar a la genteSBAS&-AN= Usted est; igual

    M!CS= No sto> mejor Usted parece pr%spero

    SBAS&-AN= Si sto> tra#ajando #ien

    M!CS= Se cas%

    SBAS&-AN= No

    M!CS= A*' >o s@D Me cas: > a?u@ me tiene esperando 9amilia

    Se#asti;n r@e

    S&LA= stFpidaD

    SBAS&-AN= No *a cam#iado nada

    M!CS Usted' en cam#ioa +er los ojos (Pl se acerca) Si A*ora lostiene +erdes (Mira a su alrededor) %nde puede sentarse este muc*ac*ito

    S&LA= n la cama

    M!CS= ejalo sentir a*@

    S&LA= (,rotegiendo su silla) 6ue se siente a*@ sto> em#ara$adaD

    SBAS&-AN= sto> #ien Adem;s no tengo muc*o tiempo

    M!CS= &ra#aja muc*oSBAS&-AN= Bastante

    M!CS= A*' ?u: l;stimaD Eo me dedico al placer > al ocio todo el santod@a

    0AB-O= (ntrando) 6u: me cont;s del nene

    M!CS= Nada No *ace m;s ?ue sonre@r

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    62/70

    7

    0AB-O= Sa#:s ?ue +an a 8lmar una pel@cula so#re una *istoria de :l

    M!CS No me gusta el cine (A 0a#io) ,or ?u: no le tra:s una silla

    SBAS&-AN= No &engo apenas unos minutos

    M!CS= E #ueno' si:ntese a mi lado unos minutos

    0AB-O= Sentate' *om#re

    Se#asti;n se sienta a los pies de la cama stela se acomoda en su silla >suspira con placer Mercedes la mira 0a#io imita a stela > se sienta del otrolado' junto a Mercedes' suspirando Mercedes lo mira

    M!CS= %nde estu+o todo este tiempo

    SBAS&-AN= n Monte+ideo

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    63/70

    7

    M!CS= Me trajo ores

    SBAS&-AN= A>' noD ,erd%nD

    M!CS= No pensa#a +erme

    SBAS&-AN= Si ,ero no se me ocurri%

    M!CS= Kace tiempo ?ue nadie me trae ores igo >o star;nesperando a ?ue cam#ie de domicilio

    !A6UL= (Apareciendo) 0a#io' ilusi%n se escri#e con ese o con ce

    M!CS= -lusi%n se escri#e con ce

    S&LA= Con $eta' !a?uel

    0AB-O= -lusi%n se escri#e con *ac*e

    !A6UL= (Saliendo) stFpidosD

    M!CS= (a

    M!CS= No' ?u: ocurrenciaD s s%lo por !a?uel

    stela sale Mercedes mira a 0a#io' ?ue des+@a la mirada l juego se repiteotra +e$ > 0a#io r@e

    0AB-O= Se#asti;n' pre9er@s ?ue me ?uede o ?ue me +a>a

    M!CS= ,re9erir@a ?ue 9ueras inteligente

    0AB-O= No ?uiero eTagerar

    M!CS= And; a comprar una #otella de oporto

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    64/70

    7

    0AB-O= Ka>

    M!CS= And;' entonces' a comprar algo ?ue 9alte

    0AB-O= Sensate$ %nde podr@a conseguirM!CS= n algFn negocio a#urrido

    0AB-O= Me parece ?ue s: donde *a> uno No te +a>as sin *a#lar antesconmigo' Se#asti;n (Sale)

    M!CS (Se o>e mFsica) 6ue linda mFsicaD (Pl se incorpora) 6u: Metiene miedo

    SBAS&-AN= sa pregunta la *ace usted con 9recuencia

    M!CS= Si E me ten@a miedo

    SBAS&-AN= A +eces

    M!CS= &en@a tantas ganas de +erlo Kace tres a/os llam: todos los d@asa esa pensi%n

    SBAS&-AN= Me 9ui a Monte+ideo' enseguida

    M!CS= Si' lo s: Eo le escri#@ all@

    SBAS&-AN= !eci#@ sus cartas

    M!CS= E por ?u: no me contest%

    SBAS&-AN= ,or?ue me pareci% mejor guardar silencio

    M!CS= Mejor para ?ui:n

    SBAS&-AN= ,ara los dos

    M!CS= s 9eli$

    SBAS&-AN= A +eces

    M!CS= &oda+@a est; enamorado

    SBAS&-AN= e ?ui:n

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    65/70

    7

    M!CS= A*D Kace tres a/os lo esta#a

    SBAS&-AN= Kace tres a/os >o esta#a tan e?ui+ocado\

    M!CS= Como >o &odo el mundo se e?ui+oca s la primera +e$ la ?uecuentaespu:s de la primera +e$' uno se las arregla con una #olsa de aguacaliente (&oca la #olsa)C;lida' sua+e' ama#leE lo mejor todono dice tonter@as ni o9ende Eadem;s' jam;s se ?ueja A lo sumo se en9r@a' como las personas As@ ?ue+an a 8lmar una pel@cula so#re un li#ro su>o

    SBAS&-AN= Si

    M!CS= e ?u: trata

    SBAS&-AN= e usted > de mi

    M!CS= Usted > >o juntos en una pel@culaD E ?u: *acemos

    SBAS&-AN= 6u: *acemos CosasD

    M!CS A*D Me gusta *acer cosas ,ero ?u: cosas

    SBAS&-AN= Las ?ue *icimos *ace tres a/os

    M!CS= Si mal no recuerdo' *ace tres a/os no *icimos nada' no 9ue :seel pro#lemaNo *a#r; contado en ese li#ro ?ue una +ieja de oc*enta a/os se enamorade un *om#re de treinta Ni si?uiera tu+o la delicade$a de ?uitarmealgunos a/itos Cuarenta o cincuenta E usted' c%mo se pint%

    SBAS&-AN= Lleno de de9ectos &@mido' inseguro

    M!CS= E >o estu+e enamorada de una cosa as@ NoD Ki$o mal A m@de#i% pintarme jo+en > a usted muc*o m;s decidido E ?u: pasa despu:s

    C%mo termina la *istoria (-nterrumpi:ndolo) S@ Me lo imagino Se muere la+ieja 6uiere ?ue le diga lo ?ue pas%

    SBAS&-AN= ,or 9a+or

    M!CS Eo llor: un po?uito > para ?ue no se me en9riara el cora$%n mepuse esta #olsa de agua caliente so#re el pec*o Lo lamento

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    66/70

    7

    M!CS= C%mo est; Monte+ideo

    SBAS&-AN= &riste

    M!CS= Buenos Aires tam#i:n 6u: pasa con las ciudades *o> en d@a

    SBAS&-AN= Bueno' me +o>

    M!CS= (Agit;ndose) No No tiene nada ?ue *acer

    SBAS&-AN= &engo una citaM!CS= No Solo ?uiere *uir No ?uiere tomar algo l t: de esta casa esmu> rico

    SBAS&-AN= Si Lo recuerdo mu> #ien

    M!CS= ntonces por ?u: no me da otro #eso (Se/al;ndose la9rente) A?u@ (Pl la #esa con gran ternura en la 9rente) Eo 9ui mu> importanteen su +ida' sa#e A pesar de todos los *orrores ?ue usted me dijo

    SBAS&-AN= &an importante ?ue escri#@ m@ mejor *istoria gracias a usted

    M!CS= E c%mo me llama en ese li#ro As@ Mercedes

    SBAS&-AN= No Margarita

    M!CS= MargaritaD E por ?u: no me llam% 0edra o Medea o alguna cosaas@ Margarita' para ?ue no me recono$can E me pint% mu> loca (!@en)

    SBAS&-AN= No ,ara nada

    M!CS= Lo +o> a demandar por di9amaci%n > da/os > perjuicios

    SBAS&-AN= (Sigui:ndole el juego) Un momento' ?ue >o no la di9am:Simplemente me limit: a contar la +erdad

    M!CS= La +erdad Cu;l *a sido la +erdad 6u: >o esta#a loca porusted

    SBAS&-AN= Bueno' sea sinceraD Acaso no lo esta#a

    M!CS= No sea rid@culo

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    67/70

    7

    SBAS&-AN= Su actitud no indica#a otra cosa

    M!CS= Mi actitud 9ue la de una madre Eo 9ui mu> maternal con usted

    SBAS&-AN= Cuando no ten@a m;s remedioM!CS= n todo caso' usted se lo *a perdido !ecuerda las cosas ?ueme dijo

    SBAS&-AN= No No recuerdo nada !ecordar es *;#ito de +iejo' no

    M!CS= ,ero' *ijo' usted es jo+en desde *ace mu> poco tiempoD E >oso> jo+en desde *ace m;s de oc*enta Si Usted cam#i% Me gusta#a m;santes

    SBAS&-AN= n cam#io usted me gusta m;s a*ora

    M!CS= ,uedo a#rigar alguna esperan$a' entoncesSBAS&-AN= Cuando se estrene la pel@cula +er; todo lo ?ue la ?uise

    M!CS= E d@game muero en la cama

    SBAS&-AN= No Se desploma cuando >o me +o>

    M!CS= n el comedor ntre el ?ueso ro?ue9ort > el #ud@n de pan

    SBAS&-AN= S@

    M!CS= A*' noD so no me gusta nadaD Ni si?uiera el regalo de morir enla cama como una mujer decente !a?uel' *aceme el 9a+or > lle+ate a estemuc*ac*o de a?u@SBAS&-AN= ,ero' se/ora' es un 8nal de gran e9ecto

    M!CS= e gran e9ecto +a a ser el #astona$o ?ue le +o> a dar

    !A6UL= (ntrando) 6u: pasa

    M!CS= ,asa' ?ue ?uiero ?ue acompa/es a este dramaturgo *asta lapuerta para ?ue la traspase ste tipo tiene una 9antas@a > para pasar a lainmortalidad' ?u: crees ?ue *i$o ,lasm% nuestro romance en un li#rocinematogr;8co

    !A6UL= E ?u: m;s ?uer:s ncontraste ?ui:n te inmortali$ara

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    68/70

    7

    M!CS= ,ero sa#:s como termino en la pel@cula

    !A6UL= Me imagino

    M!CS= l tipo me deja > >o me desplomo en el comedor

    !A6UL= ,ero' mW*ijo' con lo ?ue pesa esta mujer

    ntra stela

    M!CS= stela' acompa/; a este sujeto *asta la puerta > gra#ate en turetina su cara por?ue no ?uiero ?ue lo +uel+an a dejar a entrar

    Las dos mujeres est;n desoladas Kacen gestos a Se#asti;n para ?uitarle

    importancia

    SBAS&-AN= Buenas tardes

    M!CS= (Antes de ?ue salga) Ad%nde +a (Se#asti;n se detiene) Se +asin darme un #eso (Pl +a a #esarla) Necesita dinero

    SBAS&-AN= No

    M!CS= Cuando se le aca#e' me pide toma unadeterminaci%n No No +uel+a ,or?ue si lo *ace' el ?ue terminar;desplom;ndose ser; usted ios en el cielo > Mercedes en la tierra

    SBAS&-AN= A>' si >o tu+iera oc*enta a/osD

    M!CS= Las cosas ?ue *ar@amosD

    SBAS&-AN= (Mir;ndola a las ojos) C*au

    M!CS= C*au

    Se#asti;n sale cuando aparece 0a#io

    0AB-O= &e +as

  • 7/24/2019 Langsner, Jacobo. Una Margarita Llamada Mercedes

    69/70

    7

    SBAS&-AN= S@ &engo una cita

    0AB-O= ej;' !a?uel' >o lo acompa/o

    Salen los dosM!CS= Aun?ue tiene ra$%n l 8nal es de e9ecto (Mira *acia arri#a) E+os por?ue no lo imitaste Un muc*ac*ito de mi:rcoles sa#e m;s ?ue +os de#uenos 8nales (A stela) Corr: esa cortina (stela lo *ace) stela' dame un#eso (stela la #esa)

    S&LA= &en:s la cara mojada st;s llorando

    M!CS= Un po?uito (stela sale espu:s de una pausa\) Se#asti;n\mi mac*ac*i\ (Su ca#e$a cae so#re la almo*ada)

    ,ocos segundos despu:s entra 0a#io

    0AB-O= (Acerc;ndose a la c%moda para preparar una medicina) Cedes\st;s llorando (,ausa)No te *agas la dormida ni la misteriosa (Se acerca a la cama) A +er esamano (Le toma una mano mientras la otra res#ala *acia a#ajo) Mi reinaD(Se ec*a a llorar so#re