Lantes_Presupuestación

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Lantes_Presupuestacin

    1/9

    Presupuestacin:caractersticas,tcnicas y reportingAumenta la rentabilidad de tu empresa conestas tcnicas.

    Gua editada por

  • 7/24/2019 Lantes_Presupuestacin

    2/9

    2

    Sguenos en:

    NDICE

    Presupuestacin: caractersticas, tcnicas y reporting . . . . . . . 3

    1.Caractersticas de un presupuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

    2.Ventajas de la elaboracin de presupuestos

    y control presupuestario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

    3. Inconvenientes de los presupuestos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

    4.Tcnicas de control presupuestario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

    5.Cmo abordar la incorporacin del presupuesto

    en el reporting financiero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

    https://plus.googleapis.com/100591680744243538678/postshttps://twitter.com/LantaresEuropehttps://www.linkedin.com/company/lantares
  • 7/24/2019 Lantes_Presupuestacin

    3/9

    3

    Sguenos en:

    Con el objetivo de optimizar procesos, el reporting financiero de presupuestacin permitir detectar las debi-lidades y necesidades de la organizacin, al tiempo que pone de relieve sus principales fortalezas, que habrnde ser explotadas.

    El nico presupuestobueno es el presupuestoequilibrado.

    Adam Smith

    Slo el necio confundevalor y precio.

    Francisco de Quevedo

    en su proceso de creacin involucraa perfiles y roles de distintos niveles de la organi-zacin.

    se adapta a las circunstancias para pro-porcionar un mejor reflejo de la realidad de la em-presa y ganar en utilidad.

    su misin ltima es permi-tir extraer conclusiones a la vista de los datos que

    aporta.

    debe basarse en las normas estable-cidas y responder a las reglas de negocio

    debe ofrecer una perspectiva global,pero ha de provenir de una visin nica.

    https://plus.googleapis.com/100591680744243538678/postshttps://twitter.com/LantaresEuropehttps://www.linkedin.com/company/lantares
  • 7/24/2019 Lantes_Presupuestacin

    4/9

    4

    Sguenos en:

    Los principales beneficios de llevar a cabo un control presupuestarioen la empresa y materializarlo en el repor-ting financieroen forma de presupuestoson:

    haciendo posible una mejor planificacin y unestablecimiento de objetivos ms eficaz, que

    permiten que la organizacin se anticipe a losacontecimientos y pueda dirigirse en la direc-cin adecuada.

    unode los aspectos que velarn por el buen curso delnegocio.

    proveyendo de la informa-cin necesaria para detectar y analizar desvia-ciones al permitir comparar los resultados rea-les con el plan presupuestario .

    algo funda-mental en esta era, donde la inmediatez es unrequisito que debe ser contemplado en la tomade decisiones.

    unbeneficio que reforzar la solidez de la compaa

    y nutrir de calidad a los datos, haciendo que lainformacin gane en completitud, integracin,fiabilidad y precisin.

    alconstituir un punto de referencia a partir delque poder obtener mtricas para llevar a cabolas evaluaciones del rendimiento empresarial.

    permitiendo identificar las reas ms cr-ticas de responsabilidad y permitiendo asociarcada rol a unos objetivos determinados.

    al permitir que una diversidad deperfiles se impliquen activamente con su crea-cin y participen en su fijacin.

    aportando la agilidady dinamismo necesarias para mantener posi-cin en el entorno actual de mercado.

    https://plus.googleapis.com/100591680744243538678/postshttps://twitter.com/LantaresEuropehttps://www.linkedin.com/company/lantares
  • 7/24/2019 Lantes_Presupuestacin

    5/9

    5

    Sguenos en:

    Sus principales inconvenientes estn relacionados con los siguientes aspectos:

    Una percepcin negativa del mismo, por conside-rarse como dispositivo de presin o herramientade control impuesta por la administracin. Encuyo caso puede provocar un deterioro en las re-laciones laborales o retrasos en su consecucin.

    Un uso inadecuado de su frmula: si se empleapara resolver rivalidades entre departamentos yse utiliza su contenido como justificacin a cues-tiones pendientes de resolver, algo que ir endetrimento de la consistencia y fiabilidad de losdatos que contiene y la integridad de la informa-

    cin expuesta.La dificultad que su elaboracin entraa cuando

    intereses personales y corporativos se ven en-frentados.

    El conflicto que plantea cuando se produce ladicotoma responsabilidad vs control sobre unmismo factor a analizar.

    La posibilidad de que una elaboracin poco preci-sa o basada en indicadores inadecuados o datosincompletos, conduzcan a la toma de decisioneserrneas.

    El riesgo que implicara basar el anlisis presu-puestario en predicciones exentas de precisin,ya sea debido a la baja calidad de los datos o ala falta de integracin de la herramienta de soft-

    ware que se ha empleado para su elaboracin.

    https://plus.googleapis.com/100591680744243538678/postshttps://twitter.com/LantaresEuropehttps://www.linkedin.com/company/lantares
  • 7/24/2019 Lantes_Presupuestacin

    6/9

    6

    Sguenos en:

    En el se suelen emplear las :

    Its clearly a budget. Its got a lot of numbers in it

    George W Bush

    https://plus.googleapis.com/100591680744243538678/postshttps://twitter.com/LantaresEuropehttps://www.linkedin.com/company/lantares
  • 7/24/2019 Lantes_Presupuestacin

    7/9

    7

    Sguenos en:

    recopilar los informes de gastos mensua-les durante el ejercicio anterior y calcular los cos-tos medios mensuales fijos.

    recopilar los informes mensuales de ven-tas de todo el ejercicio y determinar el ingresomensual promedio.

    revisar el presupuesto de funcionamientoy la revisin anticipada de costos fijos mensua-les. Comparar los costos medios fijos mensuales

    con los gastos generales mensuales anticipadospara determinar si los gastos generales mensua-les promedio superan, cumplen o no alcanzan lacifra que se previ.

    preparar el informe financiero presupues-tario enumerando los gastos generales mensua-les promedio y costos fijos mensuales anticipadosde su presupuesto operativo. Anotar la diferenciamonetaria y el ingreso promedio generado men-sualmente, incluyendo informacin sobre si los

    ingresos mensuales medios son suficientes paracubrir los costes medios indirectos .

    El presupuesto no es slo una lista denmeros, sino la expresin de nues-tros valores y aspiraciones

    Jacob Lew

    https://plus.googleapis.com/100591680744243538678/postshttps://twitter.com/LantaresEuropehttps://www.linkedin.com/company/lantares
  • 7/24/2019 Lantes_Presupuestacin

    8/9

    8

    Sguenos en:

    Para incorporar la informacin de presupuesto en elreporting financiero es necesario, al menos, reflejar:

    En cualquier caso, siempre resulta interesante com-pletar estos datos con informacin trimestral para

    determinar la evolucin y poder adquirir una mejorinterpretacin de las tendencias.

    Interesa tambin retroceder al menos seis meses enlo concerniente a gastos e informes de ventas, si sequiere obtener una aproximacin ms exacta delbalance mensual promedio del negocio. Sin perjui-cio de que gastos mensuales adicionales, tales comola sustitucin de los equipos o la contratacin de unnuevo empleado, slo puedan ser reflejados en el in-forme de su mes correspondiente, ya que se conside-ran circunstancias especiales.

    https://plus.googleapis.com/100591680744243538678/postshttps://twitter.com/LantaresEuropehttps://www.linkedin.com/company/lantares
  • 7/24/2019 Lantes_Presupuestacin

    9/9

    www.lantares.com

    Sguenos en:

    https://plus.googleapis.com/100591680744243538678/postshttps://twitter.com/LantaresEuropehttps://www.linkedin.com/company/lantares