4
La Pastoral de Movilidad Humana y la Campaña Compartir lanzaron la Campaña 2013: “No a la trata de personas y tráfico de migrantes: Desafíos para la Nueva Evangelización”, con el lema “Porque el Señor anda en medio de tu campamento para librarte” Deuteronomio 23,14. Esta presentación se realizó el viernes 07 de junio en el marco de la Semana Nacional del Migrante y su familia en la sede de la Conferencia Episcopal Peruana. El Sr. Jorge Armas Calasich, secretario general de la Vicaría de la Caridad del Arzobispado de Lima, trajo el saludo del Sr. Cardenal Juan Luis Cipriani, resaltando la importancia del anuncio del Evangelio en medio de las acciones pastorales que se desarrollan en esta campaña. La presentación de la XXIV Campaña de Solidaridad Compartir 2013 estuvo a cargo de Mons. Héctor Eduardo Vera Colona, Obispo de Ica, Presidente de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social y de la Campaña Compartir. Lanzamiento de la Campaña Compartir y Migrantes 2013 Comisión Episcopal para la Pastoral Social Conferencia Episcopal Peruana Conferencia Episcopal Peruana Pastoral de Movilidad Humana Conferencia Episcopal Peruana www.pastoralmigrantes-peru.org Jr. EE.UU. 838, Jesús María, Lima 11 051 - 1 - 4631010 Ext. 243 www.iglesiacatolica.org.pe/compartir Mons. Héctor Vera señaló que “la solidaridad implica mucho de nosotros, somos capaces de hacernos uno, la palabra solidaridad viene de “sólidum” en latín, hacerse compacto, uno con el que necesita, ese el fin de esta Campaña que no tiene solo un fin económico, sino principalmente, lograr sensibilizar a una gran cantidad de peruanos sobre un problema social álgido, complicado: la trata de personas y el tráfico de migrantes, estas situaciones difíciles en nuestro país no nos pueden tener indiferentes, porque Jesús nunca fue indiferente frente al dolor... ” De igual modo, señaló la importancia de difundir esta campaña al interior de la Iglesia y que

Lanzamiento de la …€¦ · Lima y Primado del Perú, contando con la presencia de Mons. Lino Panizza Richero OFM Cap, ... Peruana, que desde 1990 trabaja un tema diferente cada

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lanzamiento de la …€¦ · Lima y Primado del Perú, contando con la presencia de Mons. Lino Panizza Richero OFM Cap, ... Peruana, que desde 1990 trabaja un tema diferente cada

La Pastoral de Movilidad Humana y la Campaña Compar t ir lanzaron la Campaña 2013: “No a la trata de personas y tráfico de migrantes: Desafíos para la Nueva Evangelización”, con el lema “Porque el Señor anda en medio de tu campamento pa ra l i b ra r te” Deuteronomio 23,14. Esta presentación se realizó el viernes 07 de junio en el marco de la Semana Nacional del Migrante y su familia en la sede de la Conferencia Episcopal Peruana.

El Sr. Jorge Armas Calasich, secretario general de la Vicaría de la Caridad del Arzobispado de Lima, trajo el saludo del Sr. Cardenal Juan Luis Cipriani, resaltando la importancia del anuncio del Evangelio en medio de las acciones pastorales que se desarrollan en esta campaña.

La presentación de la XXIV Campaña de Solidaridad Compartir 2013 estuvo a cargo de Mons. Héctor Eduardo Vera Colona, Obispo de Ica, Presidente de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social y de la Campaña Compartir.

Lanzamiento de la Campaña Compartir y Migrantes 2013

Comisión Episcopal para la Pastoral Social

Conferencia Episcopal Peruana

Conferencia Episcopal Peruana

Pastoral de Movilidad Humana

Conferencia Episcopal

Peruana

www.pastoralmigrantes-peru.org

Jr. EE.UU. 838, Jesús María, Lima 11051 - 1 - 4631010 Ext. 243

www.iglesiacatolica.org.pe/compartir

Mons. Héctor Vera señaló que “la solidaridad implica mucho de nosotros, somos capaces de hacernos uno, la palabra solidaridad viene de “sólidum” en latín, hacerse compacto, uno con el que necesita, ese el fin de esta Campaña que no tiene solo un fin económico, sino principalmente, lograr sensibilizar a una gran cantidad de peruanos sobre un problema social álgido, complicado: la trata de personas y el tráfico de migrantes, estas situaciones difíciles en nuestro país no nos pueden tener indiferentes, porque Jesús nunca fue indiferente frente al dolor... ”

De igual modo, señaló la importancia de difundir esta campaña al interior de la Iglesia y que

Page 2: Lanzamiento de la …€¦ · Lima y Primado del Perú, contando con la presencia de Mons. Lino Panizza Richero OFM Cap, ... Peruana, que desde 1990 trabaja un tema diferente cada

podamos seguir defendiendo la dignidad humana a lo largo de nuestro país.

El Lic. Alberto Arenas Cornejo – Subdirector de la ONG Capital Humano y Social Alternativo (CHS) compartió sobre la trata de personas y el tráfico de migrantes en el Perú, señalando las estadísticas de estos delitos en nuestro país, así como los desafíos a nivel social y judicial.

Por parte del Estado, estuvo presente el Dr. Julio Andrés Rojas Julca, Viceministro del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, quien señaló la importancia de campañas como ésta para sensibilizar a la población respecto de los riesgos de estos

delitos; de igual modo señaló que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables viene realizando diversas campañas al interior del país fortaleciendo los hogares para niños y los centros de ayuda a la mujer y la infancia.

La Hna. Isabel Chávez, de la Congregación del Buen Pastor, Coordinadora Nacional de la Red KAWSAY - Vida Consagrada para una Sociedad sin Trata, indicó que la red está formada por 22 Congregaciones en el Perú comprometidas en la lucha contra estos delitos, de igual modo, señaló que no debemos acostumbrarnos a estas realidades sino que estamos llamados a liberar a las personas, en especial mujeres, niños y niñas.

“La proclamación solemne de los derechos

humanos queda en entredicho por una penosa realidad de violaciones…y la

propagación de manera cada vez más

globalizada de nuevas formas de esclavitud como son la trata de

seres humanos, los niños soldados, la explotación

de trabajadores…”

Compendio de la Doctrina Social de la

Iglesia, N° 158

“Por "trata de personas" se entenderá

la captación, el transporte, el traslado,

la acogida o la recepción de personas,

recurriendo a la amenaza o al uso de la

fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al

abuso de poder o de una situación de

vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios

para obtener el consentimiento de una

persona que tenga autoridad sobre otra,

con fines de explotación.

Esa explotación incluirá, como mínimo,

la explotación de la prostitución ajena u

otras formas de explotación sexual, los

trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a

la esclavitud, la servidumbre o la

extracción de órganos.”

Artículo 3 - Protocolo de Palermo

- 2 -

Como cierre del

lanzamiento, el

Grupo Cultural

Pukllay puso en

escena la obra

“La prisión de los

ángeles” sobre el

tema de trata de

personas

Page 3: Lanzamiento de la …€¦ · Lima y Primado del Perú, contando con la presencia de Mons. Lino Panizza Richero OFM Cap, ... Peruana, que desde 1990 trabaja un tema diferente cada

El Domingo 09 de junio en la Basílica Catedral de Lima se realizó la celebración eucarística en el marco de la Semana Nacional del Migrante y su Familia y la Campaña Compartir 2013. Dicha celebración fue presidida por el Cardenal Juan Luis Cipriani Thorne, Arzobispo Metropolitano de Lima y Primado del Perú, contando con la presencia de Mons. Lino Panizza Richero OFM Cap, Secretario General de la Conferencia Episcopal Peruana, los sacerdotes encargados de las Vicarías Quechua hablante, China y Alemana; así como del P. Marcos Bubniak, CS, Coordinador Nacional de la Pastoral de Movilidad Humana.

El Cardenal señaló el inmenso tesoro de la fe que hemos recibido de nuestros padres: “Pensemos un momento que lo que hemos recibido de nuestros abuelos lo hemos conservado y lo seguimos enseñando a nuestros hijos y nietos (…) De todas las diferentes familias religiosas fueron a todos los pueblos dándoles esa fe, ayudándolos a tener una mejor educación, formando escuelas, una labor muy bonita de la Iglesia católica desde hace siglos”, señaló.

Recordó que en el tiempo que fue Obispo en Ayacucho él vivió de cerca el terrorismo y sus consecuencias, vio cómo miles de personas tuvieron que huir de sus pueblos dejándolo todo. A ellos animó a continuar con las costumbres de su pueblo pero siempre con la fe viva en sus corazones.

- 3 -

Grandioso encuentro de Quechua hablantes y comunidades extranjeras en la Semana del Migrante 2013

Page 4: Lanzamiento de la …€¦ · Lima y Primado del Perú, contando con la presencia de Mons. Lino Panizza Richero OFM Cap, ... Peruana, que desde 1990 trabaja un tema diferente cada

- 4 -

L a C a m p a ñ a d e S o l i d a r i d a d “COMPARTIR” es una acción solidaria de la Conferencia Episcopal Peruana, que desde 1990 trabaja un tema diferente cada año, a favor de las p o b l a c i o n e s m á s necesitadas del país.

El propósito es inculcar en toda persona la actitud permanente, el deber solidario, fraterno y comunitario de compartir los bienes con el hermano que sufre.

Información sobrela Campaña de Solidaridad Compartir visitar:

www.iglesiacatolica.org.pe/compartir

Respecto de la Semana Nacional del Migrante y su Familia, en su homilía refirió que: “Este día la Iglesia reza por todos los que por un motivo o por otro han salido de sus hogares. Yo estuve 11 años en Ayacucho y sé que el terrorismo hizo salir de todos los rincones del país a miles o millones, que dejaron su ganado, su pequeña chacra, su pequeña casa, tuvieron que salir de cualquier modo”.

“No pierdan sus costumbres: esas fiestas patronales, esas procesiones; pero todo tiene que tener un sentido en tu corazón, no solamente fiesta, ruido y cerveza. No. Oración; amor a Dios; comportamiento bueno en tu hogar, con tu esposa, con tus hijos, con tu marido, cuidando a los niños, cuidando a los jóvenes”, continuó.

Finalmente, agradeció a todas las comunidades y hermandades por su presencia y por llenar con su alegría y con su fe la Basílica Catedral de Lima.

“Hermanos, me alegra mucho verlos y escucharlos en esos cantos en quechua. Que Jesús los proteja, los bendiga y los acompañe; sepan que la Iglesia los recibe con tanto cariño”, finalizó.

Esta celebración se enmarca dentro de las actividades de la Campaña Compartir y la Pastoral de Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal Peruana para este 2013.

Materiales de la Campaña:

Texto Base 2013: http://www.youblisher.com/p/641687-Texto-Base-Campana-Solidaridad-Compartir-2013/

Tríptico: http://www.youblisher.com/p/641738-Triptico-de-la-Campana-de-Solidaridad-Compartir-2013/

T

O

M

A

S

D

E

L

A

F

I

E

S

T

A