68
Revista de Información del Ayuntamiento de Leganés Diciembre de 2008 / nº 141 La plaza Revista de Información del Ayuntamiento de Leganés Marzo de 2010 / nº 156 La plaza Línea verde Un año de Punto Limpio Móvil Entrevista a Raúl Calle

LaPlazaMarzo2010

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista municipal de información institucional del Ayuntamiento de Leganés correspondiente al mes de marzo del año 2010. nº 156

Citation preview

Page 1: LaPlazaMarzo2010

Revista de Información del Ayuntamiento de Leganés Diciembre de 2008 / nº 141 La plaza Revista de Información del Ayuntamiento de Leganés Marzo de 2010 / nº 156La plaza

Línea verdeUn año de Punto Limpio Móvil

Entrevista a Raúl Calle

Page 2: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 20102

actualidad: noticias

Page 3: LaPlazaMarzo2010

3

sumario

La Plaza de Leganés | marzo 2010

6016810

EditoRiaL 5

CaRtas aL diRECtoR 6 aCtUaLidad 7El Plan Estratégico se presenta a sindicatos y patronal

Alianza de los municipios del Sur en materia de cooperación

Presentación del grupo AMÁS

Carnaval 2009

Se presenta Línea Verde

Servicio de aseos para conductores

Profesores del programa

Junta de Gobierno

Pleno del día 9 de febrero

Juntas de Distrito

ayUntaMiEnto 32Entrevista con Raúl Calle

Ahorrar en los ordenadores

Talleres de vermicompostaje

Estación portátil para detectar la contaminación

Adopciones de animales

Cursos de nuevas tecnologías para mujeres

Nuevas aulas en el colegio Ángel González

Cooperación con Conchalí

Educación Vial

Un año de Punto Limpio Móvil 50

sumario

Comenius visitan Leganés

Día Internacional de la Mujer

Concierto a favor de ADEMM Leganés

Día de Andalucía

Celebración del nuevo año Chino

Premio para el Castillo

La Ley de Dependencia sigue sin aplicarse

Rondallas por Haití

gaLERía 21

gobiERno 22Legacom al servicio de su información Premio para El Castillo

infantil de san nicasio 18

Asesoría jurídica para jóvenes

El graffiti como arte

Un año de Punto Limpio Móvil

dEPoRtEs 53Talleres sobre educación física en secundaria

Copa del mundo de esgrima

30 años dedicados al kárate

Maratón del Sahara

Aniversario de la Peña Madridista

Fundación para el Deporte

La Fundación estrena patrocinadores

CiUdadanos 60Asociación de Músicos de Leganés

Pasión por las miniaturas

Belalcázar en el recuerdo

Economía domesticada

oPinión 64

Lo qUE ME gUsta 66

Page 4: LaPlazaMarzo2010

4

La plaza de Leganés

Revista mensual del Ayuntamiento de Leganés distribuida gratuitamente en los domicilios particulares de toda la ciudad. Tirada de 66.000 ejemplares.

Foto de portada:José Luis Sampedro

Edita Legacom Comunicación, S. A. U. Tel. 91 248 91 18 Fax 91 248 91 22 [email protected]

Presidente Rafael Gómez MontoyaDirector Manuel Hidalgo Redactor Jefe Reinaldo López Jefa adjunta María Victoria Carmona Equipo de redacción Inmaculada Luna Juan Alonso ResaltEquipo de diseño Inmaculada LázaroOlga Morillo José Mª Rivero Fotografía y documentación José Luis SampedroElisa MuñizKatia GijónDibujante Juan Berrio Administración María Luisa VelascoGema Jiménez

Fotomecánica e impresión Dédalo Offset S. L. Distribución Publicidad Ariza Tel. 91 693 79 16 Publicidad Alazar Public S. L.Directora ComercialMaría Sánchez Tarancón Tel. y Fax 91 689 83 [email protected] Depósito legal: M-28105-1997

La Plaza Digital: www.leganes.org/laplazawww.legacom.es

LEGACOM no se responsabiliza de los artículos de opinión publicados.

La Plaza de Leganés | marzo 2010

teléfonosayuntamiento de LeganésInformación Municipal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 010 desde La Fortuna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 248 90 10 desde fuera de la ciudad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 248 90 10

delegaciones del ayuntamientoDelegación de Educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 20Delegación de Cooperación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 38Delegación de Deportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 248 98 10Delegación de Urbanismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 30Delegación de Infraestructura . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 60Delegación de Servicios a la Ciudad . . . . . . . . . . . . . 91 248 94 50Delegación de Hacienda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 97 40Delegación de Recursos humanos . . . . . . . . . . . . . . 91 248 97 90Deleg. de Serv. a la Ciudadanía y Nuevas Tecnolog. 91 248 90 00 Delegación de Industrias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 50Delegación de Salud y Consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 97 31Delegación de Seguridad Ciudadana . . . . . . . . . . . . 91 248 93 90Delegación de Servicios Comunitarios . . . . . . . . . . 91 248 94 50Delegación de Medio Ambiente y Limpieza . . . . . . 91 248 92 00Delegación de Participación Ciudadana . . . . . . . . . . 91 248 91 35Delegación de Infancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 73Delegación de Mujer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 13Delegación de Servicios Sociales . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 90Delegación de Cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 90Delegación de Festejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80Delegación de Desarrollo Local . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 248 96 36Delegación de Sostenibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 00

Juntas de distritoJunta de Distrito de San Nicasio . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80Junta de Distrito de La Fortuna . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 44Junta de Distrito de Zarzaquemada . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 00

MujerCentro de la Mujer Rosa Luxemburgo. . . . . . . . . . . . . 91 248 93 13

MayoresCentro Mayores Rigoberta Menchú . . . . . . . . . . . . . .91 248 96 10Centro Mayores Juan Muñoz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 13Centro Mayores Enrique Tierno Galván . . . . . . . . . . . 91 619 78 18Centro Mayores Vereda de los Estudiantes . . . . . . 91 694 47 04Centro Mayores Gregorio Marañón . . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 37Centro INSERSO I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 686 14 44Centro INSERSO II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 680 50 00

dejóvenesCentro Dejóvenes La Fortuna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 60Centro de Información Dejóvenes . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 33Dejóvenes El Carrascal (taller música) . . . . . . . . . . . 91 248 96 20Centro de Recursos de Leganés Norte . . . . . . . . . . .91 680 90 38.

servicios al ConsumidorOficina Municipal de Información al Consumidor . . . 91 248 97 32

instalaciones deportivasCentro de Gestión Pabellón Europa . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 10Ciudad Deportiva Olimpia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 50Ciudad Deportiva Europa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 94 90Ciudad Deportiva La Fortuna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 00Piscina de El Carrascal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 94 90Piscina Olimpia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 60Estadio de Fútbol Butarque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 54 96Instalación deportiva Butarque . . . 91 688 98 54 / 650 97 64 22Instalación deportiva Julián Montero . . . . . . . . . . . . .690 603 621Parque Los Frailes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .606 314 704Pabellón Deportivo Emilia Pardo Bazán. . . . . . . . . . 606 377 890Pabellón Deportivo Giner de los Ríos . . . . . . . . . . . . . . 91 611 57 12

Instalación Deportiva Manuel Cadenas . . . . . . . . . . 91 680 25 03Pabellón Deportivo María Zambrano . . . . . . . . . . . . 690 604 657Pabellón Deportivo Leganés Norte . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 19 97Pabellón Deportivo Plaza Mayor . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 251 00 92

instalaciones culturalesCCC Julián Besteiro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 90CCC Rigoberta Menchú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 248 96 10CCC José Saramago . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80CCC Santiago Amón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 90Centro Municipal Las Dehesillas . . . . . . . . . . . . . . . . .91 248 96 36Anfiteatro Egaleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 686 39 87Escuela de Música Pablo Casals . . . . . . . . . . . . . . . . .91 248 95 70Locales de ensayo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 94 11

grupos MunicipalesGrupo Municipal PSOE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 50Grupo Municipal PP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 248 91 40Grupo Municipal IU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 248 91 60Grupo Municipal ULEG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 10

Empresas MunicipalesEMSULE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 33 67LEGACOM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 18

servicios públicosUniversidad Carlos III . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 624 94 31Agencia Tributaria de Leganés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 09 11Correos Centro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 694 41 42Correos El Carrascal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 89 22Correos La Fortuna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 612 98 94Correos Zarzaquemada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 687 33 85Cruz Roja Leganés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 689 51 02Dirección del Área Territorial de Educaciónde Madrid-Sur (Comunidad de Madrid) . . . . . . . . . 91 720 27 00Hospital Severo Ochoa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 80 00INEM (Paseo de la Ermita, 17) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 481 04 95INEM (Calle Rey Pastor, 48) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 04 96Información de la Comunidad de Madrid . . . . . . . . . . . . . . . . . 012Instituto Nacional de la Seguridad Social (Avda. del 2 de Mayo, 29) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 02 69ITV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 50 46Paradas de taxi . . . . . . . . . . . . . . . . plaza de España: 91 693 97 51 . . . . . . . . . . . . . . . . calle Monegros: 91 688 45 48Oficina Cementerio Parroquial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 75 32Oficina de empleo (Camino del Cementerio) . . . . . 91 680 08 75Oficina de empleo (Av. del Mar Mediterráneo) . . . .91 680 44 51Policía Nacional (Documentación) . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 10 08Registro Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 330 75 22Tanatorio Municipal (Camino de los Acedinos) . . . . .91 693 14 31Tanatorio (Camino del Cementerio) . . . . . . . . . . . . . 91 680 00 52

UrgenciasCruz Roja emergencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 522 22 22Urgencias centralizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112Urgencias Sanitarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 061Policía Nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 091Policía Nacional (desde móviles) . . . . . . . . . . . . . . . .91 481 09 70Policía Local y Bomberos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .092Protección Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 248 91 90Policía Local y Bomberos (desde móviles) . . . . . . . 91 248 90 92Guardia Civil de urgencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .062Guardia Civil de Tráfico de Leganés . . . . . . . . . . . . . .91 688 27 47Fire, police and ambulance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112Pompiers, police et ambulance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112Feuerwehr, Polizei und Krankenwagen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

Page 5: LaPlazaMarzo2010

5 La Plaza de Leganés | marzo 2010

editorial

Estimada ciudadanía:Recientemente hemos puesto en mar-cha desde el Ayuntamiento la web www.lineaverdeleganes.com, un nuevo servicio en el que las 6.300 empresas ubicadas en nuestra ciudad podrán encontrar todos los recursos, guías, programas, consejos y normativas para una correcta gestión sostenible de sus actividades. Se trata por tanto de otra iniciativa encaminada a ha-cer de Leganés una ciudad más sostenible, en este caso en cuanto a lo medioambien-tal, aunque sin descuidar en ningún caso la hoy más que nunca necesaria sosteni-bilidad económica, social y territorial de nuestro entorno más cercano. Desde el Equipo de Gobierno seguimos trabajando para hacer de nuestra ciudad un lugar donde poder vivir cada vez me-jor, enfrentándonos con todos los recur-sos y medios a nuestro alcance a la difícil situación económica internacional que sigue afectándonos. A este respecto es necesario tomar una actitud positiva y re-solutiva, de nada sirve la inmovilidad o la negatividad cuando se presentan situa-ciones desfavorables, por ello me parece muy plausible el espíritu que trasmite la iniciativa que ha venido a llamarse “esto lo arreglamos entre todos”: tal y como le escuché al ministro Gabilondo no hace mucho tiempo, no es la hora de los pesi-mistas, de los agoreros ni de aquellos que parecen tener un especial interés en lanzar mensajes negativos, que finalmente termi-nan por afectar a los emprendedores, los inversores o consumidores y que por tanto acaba influyendo realmente en los datos económicos; el pesimismo hay que dejarlo para las épocas de bonanza, y ahora es el momento de apostar por otras vías alter-nativas al sector inmobiliario, que ha sido una de las claves para que nuestro país se

vea especialmente afectado por la crisis económica global. Desde la administración local no duda-mos en facilitar en la medida de nuestras posibilidades el inicio de nuevas activi-dades, ligadas en muchos casos a la sos-tenibilidad de la que hablaba al principio, que puedan abrir nuevas posibilidades de mercado y desarrollo económico y que, al mismo tiempo, contribuyan al cuidado del medioambiente, al uso de energías limpias y renovables, y en definitiva, a la implan-tación de un nuevo modelo económico fundamentado en la mejora de nuestro en-torno y por tanto en la mejora de nuestra calidad de vida. Por otra parte acabamos de celebrar los actos ligados al Día de la Mujer, un día en el que seguimos reivindicando la igualdad real entre hombres y mujeres en nues-tra sociedad, una jornada para condenar también con todas nuestras fuerzas cual-quier tipo de violencia hacia la mujer por el mero hecho de serlo: hace unos días tuvimos de nuevo que expresar desde el Consistorio toda nuestra rabia por uno de estos sucesos ocurrido en nuestra ciudad. Desde el Ayuntamiento seguimos traba-jando por prevenir cualquier tipo de dis-criminación o daño hacia las mujeres, con múltiples campañas de sensibilización y con una completa red de atención a las víctimas cuando estas situaciones alcan-zan el ámbito de lo jurídico. Quiero agradeceros por último, la solida-ridad con la que la ciudadanía de Leganés se ha volcado para ayudar a Haití, una so-lidaridad que nos caracteriza como ciudad, que nos hace más fuertes y que redunda en ese espíritu positivo que realmente se respira en nuestras calles y que nos ayuda a mejorar nuestra ciudad y a superar las adversidades. •

Trabajando por la sostenibilidad económica, medioambiental y social de LGNS

Desde el Equipo de Gobierno seguimos trabajando para hacer de nuestra ciudad un lugar donde poder vivir cada vez mejor

Rafael Gómez MontoyaAlcalde de Leganés

Page 6: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 20106

cartas al directorAmnistía Internacional (AI) presenta una nueva campaña de movilización, “El po-der de tu firma. Qué dice tu firma de ti”, que utiliza la red social de Facebook como herramienta de difusión. AI muestra con esta campaña que con la suma de muchas firmas pueden alcanzarse grandes logros de derechos humanos, como poner fin las lapidaciones, combatir la tortura, luchar contra la utilización de menores soldados o exigir igualdad de derechos para todas las personas. “Queremos que la gente adquie-ra conciencia de que su firma tiene poder y que sólo se trata de ponerla en el lugar adecuado. En AI hemos comprobado en nu-merosas ocasiones que la suma de miles de acciones individuales puede hacer que las cosas cambien”, asegura Concha Martínez, responsable de esta iniciativa en AI. “Hace unos años conseguimos 9 millones de fir-mas para denunciar la lapidación dos muje-res en Nigeria y contribuimos a que fueran liberadas. Cada año cerca de un millón de personas firman nuestras ciberacciones para lograr que los gobiernos se pongan a trabajar, por ejemplo, por un Tratado que controle el tráfico de armas o para avergon-zarles de las violaciones de derechos huma-nos que cometen. Hoy podemos aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías y de las redes sociales para ayudar a las perso-nas en riesgo en lugares como Colombia, Rusia, China o Burkina Faso”, continúa Mar-tínez. A través de una sencilla aplicación disponible en el perfil de Facebook de la sección española de AI, cualquier persona que lo desee puede participar en esta nueva campaña. Accediendo a la pestaña “Qué dice tu firma de ti”, la aplicación empie-za con un breve test grafológico y termina

con el mensaje ‘Tu firma dice mucho de ti. Lo que te define más es dónde firmas’, se-guido de una invitación para sumarse a las ciberacciones de la organización en www.actuaconamnistia.org . Los activistas de AI se han movilizado durante décadas y siguen haciéndolo para actuar por perso-nas que han visto mermados sus derechos humanos. En los últimos meses hemos logrado la conmutación de la pena de muerte del ciudadano español de origen sirio Nabil Manakli, la puesta en libertad de Gilan Mo-hammadi y Gholamali Eskandari, condena-dos a muerte en Irán o de Jacinta Francisco Marcial, detenida injustamente en México desde diciembre de 2006. Las firmas de los activistas han servido para presionar al Gobierno de Togo, que pasó a engrosar la lista de países abolicionistas de la pena de muerte. Estos y otros logros se han con-seguido gracias al poder de las firmas de gente común y corriente que se ha sumado a las distintas acciones. Amnistía Interna-cional es un movimiento global integrado por personas, en su mayoría voluntarias, que trabajan para que se respeten los dere-chos humanos en todo el mundo. Su traba-jo consiste en realizar labores de investiga-ción y acción centradas en impedir y poner fin a los abusos graves contra todos los derechos humanos. La organización desarrolla su trabajo con absoluta independencia económica y polí-tica. Ha optado por renunciar a las subven-ciones de Gobiernos y a las donaciones de partidos políticos con el objetivo de preser-var su imparcialidad y libertad de acción.

Miguel Muga. Amnistía Internacional Leganés.

“Tu firma dice mucho de ti... pero lo que más te define es dónde firmas”

Mala atención a diabéticosEstimado señor Director. Le hago llegar estas letras porque no sé a quien denunciar una si-tuación que descubrí perpleja hace unos días al ir con mi hija, diabética, al Hospital Severo Ochoa para hacerle el análisis de sangre como cada seis meses (la famosa curva). En la ventanilla, al entregar los papeles nos per-catamos que habían colocado una cartel con el mensaje “A partir de ahora los diabéticos deberán guardar turno como todos”.Puestos al habla con diabéticos de nuestra ciudad, se han mostrado como nosotros, per-plejos, ante esta decisión de los responsables del centro hospitalario que explican que se ha notificado a los enfermos diabéticos (per-sonas con esta enfermedad crónica), alguno

de los cuales, sin embargo, manifiestan que no habían sido informados adecuadamente.Todo el mundo sabe que la diabetes, tipo I (insulino dependiente) es entre otras cosas, una enfermedad terrible para peques y ma-yores por las peligrosas oscilaciones del nivel de azúcar en la sangre. Pues bien, al ir por la mañana a hacerse una análisis en ayunas, los diabéticos, como todo el mundo, un niño o una persona mayor, además corren el riesgo de sufrir una peligrosa bajada de azúcar que los dejaría en coma diabético por no haber ingerido alimento alguno de entre 6 a 8 horas antes, desde la noche anterior.Por ello, de siempre, se tenía con mayores y pequeños diabéticos la deferencia de ser un poco más rápidos que el resto de usuarios a la hora de la extracción de sangre, para evitar la

perplejidad, los nervios y la sensación de que con la espera estás en riesgo de sufrir una hi-poglucemia. Algunos trabajadores del centro comentan, tranquilizándonos que la decisión, tomada hace meses se nos ha notificado a la mayoría de los usuarios de este servicio y enfermos de diabetes, que el sistema es más rápido y mejor la atención porque ya no hay esas inmensas colas de espera para extraer sangre; pero de lo que sí creo que podemos quejarnos los usuarios contundentemente es de la falta de información que sufrimos y de que decisiones así, nos las tenemos que en-contrar impersonalmente pegadas a un cristal en un escueto mensaje, que en muchos casos, puede pasar hasta desapercibido.

AtentamenteToñi Maroto

Jornadas de Chile en LeganésCon el apoyo del Ayuntamiento de Leganés, de la Embajada de Chile en España, del Con-sulado General de Chile en Madrid y de la Dirección de Exteriores de Chile, MSHGlobal Internacional ha organizado, con motivo del Bicentenario de la Independencia de Chile, una serie de actividades en diferentes ciuda-des españolas, entre ellas Leganés, para dar a conocer a través de una breve muestra, las actuales relaciones entre España y Chile, así como su importancia en las relaciones con el resto de países de América Latina. La primera de las ciudades a visitar es Leganés, hermana-da con Chile y siempre dispuesta a desarrollar aún más las relaciones políticas, económicas, y sobre todo, sociales, con América Lati-na. Durante los días 22 de marzo (rueda de prensa) 25, 26 y 27 (diferentes actividades y eventos), se podrá ver música, danza, relacio-nes políticas, relaciones comerciales, pintura y gastronomía representativas del Chile actual.Toda la información del acto, está recogida en la página web: www.caminoalbicentena-rio.es, a través de la cual se podrán hacer las reservas para los distintos eventos que van a tener lugar durante estos días.Por último, y con motivo del terremoto que asoló Chile la semana pasada, el Gran Asa-do al estilo de la Patagonia chilena, que será ofrecido en las zonas aledañas al restau-rante Changó el sábado 27 a partir de las 14:00h en el Parque de El Carrascal será con invitación a todos los vecinos de Leganés, ya que el 50% de los ingresos serán desti-nados en concreto a las labores de recons-trucción de Curepto (Región del Maule, Chile) donde se han producido enormes destrozos materiales; siendo, además, la re-gión más castigada en número de víctimas.

Carlos Morales

Page 7: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 2010 7

actualidad

Los ALcALdes deL Sur van a presentar a UGT, CCOO y CEIM, el Plan Estratégico del Sur que contempla proyectos que revitaliza-rían la economía de todas estas ciudades. Los ediles de Alcorcón, Enrique Cascallana, Fuen-labrada, Manuel Robles, Getafe, Pedro Castro, Leganés, Rafael Gómez Montoya, Parla, José María Fraile, Pinto, Juan José Martín y Aran-juez, aunque Jesús Dionisio no pudo asistir, volvieron a reunirse para abordar el desarrollo del Plan Estratégico del Sur. Se trata de un do-cumento elaborado por dichos Ayuntamientos y que contempla el desarrollo de proyectos económicos y sociales, algunos de los cuales la Comunidad tiene paralizados, y cuyo desa-rrollo supondría la creación de 100.000 pues-tos de trabajo en la región.

Incremento del Plan PrismaLos ediles han anunciado que, ante la paráli-sis que sufren los proyectos del Plan Regional de Inversiones -PRISMA- van a proponer a la Comunidad de Madrid que eleve la cantidad que los municipios pueden destinar a gas-to corriente, del 25 % actual hasta el 50%. Aseguran que, en términos generales, salvo algunas excepciones, las obras y proyec-tos recogidos en el Plan Regional están “en una parálisis total o su ejecución es mínima. Por ello, piden a la Federación Madrileña de Municipios que proponga a la Comunidad la posibilidad de que los ayuntamientos que así lo quieran, puedan destinar el 50% del presupuesto que les corresponde a gasto co-rriente”, han señalado.

Negativa de la presidentaLos ediles han asegurado que Esperanza Aguirre sigue sin querer recibirles y han lamentado “la gran ocasión que pierde la presidenta regional de crear empleo en la región desarrollando las iniciativas plasma-das en el Plan Estratégico del Sur”. Aguirre volvió a rechazar reunirse con ellos, como respuesta a una pregunta de la porta-voz socialista, Maru Menéndez, el pasado 11 de febrero en la sesión de control de la Asamblea de Madrid, a la que asistieron como invitados el Alcalde, Rafael Gómez Montoya y los primeros ediles de Pinto, Juan José Martín, Aranjuez, Jesús Dionisio y la concejala de Obras Públicas de Parla, Victoria Muñoz.Este Plan afectaría a 1 millón de ciudadanos y crearía 100.000 empleos en la región, desblo-queando proyectos ya existentes que nece-sitan de la voluntad política de la Comunidad de Madrid para ser ejecutados en materias de su competencia, como Salud, Educación, Transporte, Infraestructuras o Empleo, sobre todo en lo concerniente al desarrollo de áreas industriales y tecnológicas. El Plan Estratégi-co del Sur no excluye a ningún municipio que quisiera formar parte del mismo y cuenta con el apoyo del Gobierno de España. Los siete alcaldes han solicitado incluso al Defensor del Pueblo que intente mediar para conseguir una reunión con la presidenta de la Comunidad, tan sólo para estudiarlo, pero Aguirre volvió a dar su negativa, situación que resultó en su momento incomprensible para el vicepresi-dente Chaves. •

El Plan Estratégico se presenta a sindicatos y patronal

Page 8: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 20108

actualidad: noticias

Soraya Rodríguez presidió el acto en el que también se presentó el anuario de la Plataforma 2015 y + y el informe Social Wacht 2009. El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, asistió junto a sus homólogos de

AL Acto Asistieron el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, y la concejala de Mayores, Emilia Quirós, que dieron la enhorabuena a la dirección del centro por “estos siete años de atención a nuestros mayores, que se lo mere-cen todo después de una vida de esfuerzo y trabajo”, dijo Gómez Montoya. Situada en el barrio de Leganés Norte, la residencia cuenta con 160 plazas públicas. Los mayores hicieron entrega al Alcalde de una placa conmemorati-va y de dos ramos de flores a la concejala, a lo que los ediles correspondieron entregándoles una figura de la Puerta del Aire. El acto contó también con la emotiva lectura de Miriam Bravo, familiar de una enferma de alzheimer, y posteriormente se eligió al míster y a la miss del centro, se homenajeó a la recepcionista Almudena y los asistentes disfrutaron de la actuación de un grupo de rondallas. •

AL Acto, ceLebrAdo en el teatro El Bosque de Móstoles, asistieron el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, y la concejala de Asuntos Sociales, Emilia Quirós. Amás nace como resultado de la unión de cinco entidades de Leganés y Móstoles dedi-cadas a la atención de personas con discapa-cidad intelectual: la Fundación García Gil, la Asociación Afamden, la Asociación Adfypse, y los dos centros de empleo: Dymai de la Fundación Afandem y LML Servicios. Todas suman una experiencia de muchos años trabajando por las personas con disca-pacidad intelectual y sus familias y, además, están vinculadas al movimiento FEAPS. Gó-mez Montoya calificó esta unión como “una fusión social donde se comparte cariño, soli-daridad, ilusión y profesionalidad”. En el acto, presentado por la periodista Marta Robles, intervinieron también Carlos Pérez, vicepre-sidente de Amás, Ana Martín, en representa-ción de los usuarios de estos centros, María Fernanda Ayán, directora del área social de Caja Madrid, Esteban Parro, primer edil de Móstoles, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. •

Alianza de los Municipios del Sur en materia de cooperación

Alcorcón, Enrique Cascallana, Getafe, Pedro Castro, Fuenlabrada, Manuel Robles, y Parla, José María Fraile, a la firma de la Alianza de Municipios del Sur en materia de cooperación, que propiciará la ejecución de proyectos

conjuntos de estos ayuntamientos a través de la Plataforma 2015 y +, compuesta por 14 organizaciones no gubernamentales.Trabajo con la inmigraciónEl acto estuvo presidido por la secreta-ria de estado de Cooperación, Soraya Rodríguez, quien felicitó a los ayunta-mientos por esta iniciativa, haciendo es-pecial hincapié en el trabajo con la inmi-gración en origen de cada uno de estos municipios. Asimismo, Amaia Camacho, de la Plataforma 2015 y +, realizó una exposición sobre el anuario de la Plata-forma y sobre el informe Social Wacht 2009. Gómez Montoya dio las gracias a Rodríguez por asistir al nacimiento de esta Alianza, y declaró que “la unión de estos ayuntamientos en materia de co-operación podrá dar lugar a la continui-dad de muchos de nuestros proyectos conjuntos de manera más coordinada, y ser más eficaces y eficientes a la hora de abordar proyectos y programas de cooperación internacional”.

VII Aniversario de la Residencia Sol y Vida

Presentación del grupo Amás de atención a discapacitados

Page 9: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 2010 9

actualidad: noticias

Page 10: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 201010

actualidad: noticias

en eL desfiLe participaron 56 comparsas, carrozas, grupos de chirigotas y asociacio-nes locales y de otras ciudades como Parla, Getafe y Alcorcón, y también representan-tes de otros países como Bolivia o Filipinas. El desfile, además lo abría el grupo Fanfarria Fabularia de Espiral Teatro con un pasacalles de saltimbanquis y malabaristas, y lo cerra-ba La caída del Imperio Zarista de la Peña Harúspices de Tomelloso.

Entrega de premiosLa delegada del Gobierno en Madrid, Am-paro Valcarce, asistió junto al Alcalde, Rafael Gómez Montoya, el concejal de Fes-tejos, Alarico Rubio y otros miembros de la Corporación municipal, a la entrega de pre-mios del desfile de Carnaval 2010.

Miles de personas participan en el Carnaval

Los primeros premios fueron para la Casa de Andalucía en Leganés en carrozas, la Peña Silver en comparsas, el CP Valle Inclán en infantil y juvenil, la asociación La Alegría de Leganés en Tercera Edad, el grupo Sin Vergüenza en categoría de no registrados y la Asociación Medina Azahara de Parla en el apartado de participantes de otros municipios. Dos de los premios más aplaudidos por los centenares de vecinos y participantes del desfile de Carnaval, que llenaron la carpa situada en la Plaza Mayor, fueron el del pú-blico, elegido por los asistentes a través de varias urnas dispuestas a lo largo del reco-rrido, donde la Casa de Extremadura fue la ganadora con 650 votos. También la men-ción especial del jurado del desfile a Marce-

• 40.000 personas asistieron al desfile de Carnaval que se celebró el pasado 14 de febrero y que recorrió durante toda la mañana numerosas calles de la ciudad.

lo, un vecino que tradicionalmente participa de forma espontánea, este año con su “Ale-goría Floral”.Por otra parte, el programa de Carnaval se completó con la celebración del Entierro de la Sardina el miércoles 17, acompañado del pasacalles “El Bestiario” de la Compañía Teatrapo, donde se incineraron las sardinas, hubo fuegos artificiales y una sardinada. Así como con la actuación de varios grupos de chirigotas de Cádiz el pasado 7 de marzo en el CCC José Saramago.

Carnaval infantil El concejal de Festejos, Alarico Rubio, y el presidente de la Asociación de Vecinos de San Nicasio, Francisco Pérez, presidieron el Carna-val Infantil 2010, que reunió a cientos de niños disfrazados en el CCC José Saramago.Grandes y pequeños pudieron disfrutar del espectáculo y de las ocurrencias de los pa-yasos Ana y Zanahorio, antes de participar por edades en el concurso de disfraces, que como otros años estuvo lleno de colores, ri-sas y diversión entre los más pequeños. •

Premio Obra suelta.Arlequín de Jose A. Peñalta

Page 11: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 2010 11

actualidad: noticias

• Esta web es una iniciativa del Ayuntamiento para asesorar e informar a las empresas locales en materia medioambiental.

Se presenta www.lineaverdeleganes.com

eL ALcALde, rAfAeL Gómez Montoya, acompañado por el concejal de Sostenibi-lidad, Santiago Llorente, y el de Desarrollo Local y Empleo, Juan Antonio González, pre-sentaron esta nueva página web que propor-

ciona un servicio gratuito de consultas en materia ambiental dirigido a las 6.300 em-presas ubicadas en Leganés. Las empresas podrán consultar gratuitamente sus dudas acerca de temas legales, trámites adminis-trativos, ayudas, subvenciones, etc. relacio-nadas con el medio ambiente en la ciudad.

Ciudad sostenibleSegún el Alcalde, este servicio “es una he-rramienta más para continuar con nuestra política de potenciación de la sostenibilidad, en este caso medioambiental, porque tam-bién las empresas pueden ser más soste-nibles y ayudarnos a hacer de Leganés una ciudad donde poder vivir cada vez mejor”. Por su parte, el concejal de Sostenibilidad, declaró que: “a través de esta web se infor-ma de todos los servicios prestados entre los que destaca el de atención telefónica de lunes a viernes con un coste de 6 céntimos/minuto”.Marisa García, representante de Ambien-tum, empresa que colabora con el Ayunta-miento en este servicio, explicó la estructura y el funcionamiento del portal: “mediante un registro sencillo se puede acceder a todos los contenidos que ofrece la página” entre los que ha destacado “las consultas telefóni-cas, los manuales o las ordenanzas”. •

SABER MÁSwww.lineaverdeleganes.com, www.ambientum.com

Page 12: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 201012

actualidad: noticias

Se activa de nuevo el protocolo de invierno

con motivo deL nuevo temporal a principios de febrero, el Ayuntamiento mo-vilizó a todos sus efectivos para atenuar los efectos de las contigencias climatológicas previstas.Se activó así de nuevo el Protocolo de ac-tuación ante contingencias invernales, que ya se puso en marcha en enero, compuesto por 250 personas que garantizaron el trán-sito y la movilidad por la ciudad, así como los accesos a los centros de salud, educa-tivos, administrativos, y las entradas a las estaciones de RENFE y Metrosur. Así mismo, los efectivos se encargaron de repartir sal por todos los barrios de Leganés (el Ayuntamiento cuenta con una reserva de 200 toneladas) para ralentizar la acu-mulación de nieve en caso de que la nevada prevista se prolongara durante más tiempo del esperado, evitando también la posible formación de capas de hielo. Por otra parte, el Ayuntamiento solicitó a la Comunidad de Madrid, a través de la Direc-ción General de Carreteras, la distribución de sal por las vías de su competencia M-406, M-407, M-409, M-421 y M-425, y se mantu-vo en contacto permanente con la Delegación del Gobierno en Madrid para solucionar cuan-to antes cualquier posible complicación. •

eL ALcALde, rAfAeL Gómez Montoya, y el concejal de Educación, Alarico Rubio, acompañados por el director del IES Pablo Neruda, Jesús Abad, recibieron en la Casa Consistorial a 15 alumnos y 3 profesores del Instituto Pencho Slaveikov de Sofía (Bulga-ria), que participaron en un programa de in-tercambio con el instituto leganense.Gómez Montoya dio la bienvenida a los estudiantes, de 15 a 18 años, y les invitó a conocer los principales atractivos turísticos

Servicio de aseo para conductoresLeganés ya cuenta con este servicio para 250 conductores de autobuses urbanos e interurbanos en Leganés Central y Parquesur.Desde el pasado mes de febrero, los conductores de autobuses urbanos e interurbanos de Leganés cuentan con dos aseos a principio y final de línea: uno, instalado en la estación de Lega-nés Central y otro en Parquesur. La instalación ha sido fruto del compro-miso preelectoral del Alcalde, Rafael Gómez Montoya, con el sindicato UGT y la empresa de autobuses Martín para cubrir una necesidad básica.

Leganés, ciudad pioneraCon este servicio Leganés se convier-te en ciudad pionera en la zona Sur de Madrid en la instalación de aseos para los conductores de autobús, cuyo

Estudiantes búlgaros en el IES Pablo Neruda

mantenimiento correrá a cargo de la empresa Martín. “Por ello, queremos agradecer el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento y su Alcalde, que ha cumplido su palabra codo con codo con el concejal de Infraestructura, Miguel Fernández”, dijo el Secretario General de UGT de la empresa Martín, Rafael Bonilla para instalar estos servicios.

Tercer servicio en La FortunaPor la estación de Leganés Central pasan diariamente 100 conductores que utilizan este servicio, y 150 por Parquesur. Además, en Leganés hay un total de 17 mujeres conductoras que también utilizaran este servicio. Por otro lado, se está gestionando la instalación de un tercero en La Fortu-na, donde coinciden 3 líneas y 60 conductores.

de Leganés. Por su parte, Rubio realizó una visita guiada para los profesores y alumnos por las estancias de la Casa Consistorial, ex-plicando la función de cada una y narrándo-les la historia de la ciudad. Los estudiantes búlgaros estuvieron alojados con familias leganenses una semana. A finales de abril, 16 alumnos de primero de Bachillerato del IES Pablo Neruda irán a Sofía para culminar este programa de intercambio, también durante una semana. •

Page 13: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 2010 13

actualidad: noticias

este intercAmbio se realiza con pro-fesores del colegio público Miguel Delibes y fueron recibidos por el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, el concejal de Educación, Alarico Rubio. En este acto, también estu-vieron presentes la inspectora de Educación

Profesores del programa Comenius visitan Leganés

en representación del Director del Área Te-rritorial, Blanca Arroyo, y la directora del CP Miguel Delibes, Alicia Nacenta.

Reforzar la educación a nivel europeoEl programa europeo Comenius, que se puso en marcha hace diez años, tiene como objetivo reforzar la dimensión europea en el campo de la educación, tratando de poner en contacto a estudiantes y profesores de distintos países, dando a conocer las for-mas de trabajo y los distintos programas educativos que se llevan a cabo en Europa mediante los viajes de intercambio. En referencia a este tipo de iniciativas, Go-méz Montoya quiso destacar el “esfuerzo

continuo” que realizan los centros públicos de Leganés por acoger este tipo de inicia-tivas y añadió: “En momentos como éste nos damos cuenta de que en Europa no hay fronteras y que el conocimiento se compar-te de tal forma que nos permite aprender en beneficio de todos, pero sobre todo de los alumnos”. Por otra parte, Gómez Montoya les hizo en-trega de un libro que recoge el recorrido del Museo de Escultura al Aire Libre de Leganés. Por último, el concejal de Educación, Alarico Rubio, enseñó a los profesores las distintas dependencias de la Casa Consistorial, expli-cando la función que tiene cada una de ellas y la historia de la ciudad. •

• Dieciséis profesores de Portugal, Italia, Turquía y Grecia, que participan en el programa europeo Comenius, visitaron Leganés el pasado febrero.

Page 14: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 201014

actualidad: noticias

AL certAmen se presentaron 176 obras llegadas desde todo el país. En esta edición el ganador ha sido Alberto Martín con su obra La pintora, seguido por Pablo Rodríguez con su trabajo El anciano. En la categoría de premiados como artista local, se entregó un reconocimiento a José Ángel Martín. Tam-

Premios de Pintura y Guiones Día de la Mujer

bién se otorgaron tres menciones especia-les a María Victoria Moreno, por Sin Título, a José Luis Risoto por Jardín de las Respuestas y a Cristina Palomar por su cuadro Nueva York.Quirós destacó que “cada año las obras se superan en calidad y profesionalidad” y agradeció al colectivo de Pintores de Le-ganés su ayuda y participación, resaltando que, como otros años, la presentación de obras entre hombres y mujeres había ido a la par: “ha sido igualitaria al cincuenta por ciento”, precisó la concejala.A continuación se abrió la exposición con las 46 obras seleccionadas de las 176 pre-sentadas, exposición que permanecerá abierta en la Sala José Saramago hasta el 16 de marzo.

Otra miradaPor otra parte, también dentro de los actos conmemorativos del Día de la Mujer, se daba a conocer el fallo del jurado del VI Concurso de Guiones “Otra mirada”, organizado por la delegación de Igualdad y la Asociación La Noche del Cazador, en el Centro Municipal Rosa Luxemburgo. La ganadora del certa-men ha sido Mar Flores Martín con el guión titulado Amanece y que muestra el cambio de rol en las mujeres y la permanencia simultá-nea de los estereotipos de género. “Quería plasmar la violencia de género enfocada a la vertiente psicológica donde hace mella y no sale tanto a la luz”, manifestaba la autora de la obra en su intervención.El número total de guiones presenta-dos fue de 65 y 16 de ellos habían sido escritos por alumnos y alumnas pertene-cientes al taller “Cómo escribir un guión de cine contra la violencia de género”. El jurado estaba compuesto por Rosa Blas, presidenta de la Asociación La Noche del Cazador, Manuel Hidalgo director de LEGACOM y Purificación Barba, técnica de la delegación de Igualdad del Ayunta-miento de Leganés. Emilia Quirós expresaba su agradecimien-to “al equipo de mujeres de la delegación de Igualdad por su trabajo cada vez más amplio y no sólo en el Día de la Mujer, sino por todas las actividades programadas en el mes de marzo y el resto del año en relación a la igualdad de género”.Por su parte, Gómez Montoya declaraba: “Felicito a todas las mujeres y también a los hombres comprometidos con la igualdad de género en este día 8 de marzo declarado Día Internacional de la Mujer”. “A día de hoy todavía quedan cosas por hacer, no debemos parar porque el objetivo es una sociedad ple-na donde no exista discriminación y en Lega-nés lo hacemos posible gracias a las asocia-ciones y al magnífico equipo de trabajo de la delegación de Igualdad”, añadía. •

• La concejala de Mujer, Emilia Quirós, acompañada por representantes del Colectivo de Pintura de Leganés, miembros de la Corporación municipal y varios técnicos y responsables de la delegación, presidió el acto de entrega de los premios del XI Certamen de pintura del Día de la Mujer en el CCC José Saramago.

Mar Flores Martín autora del guión ganador del concurso "Otra Mirada".

Page 15: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 2010 15

actualidad: noticias

eL pAsAdo febrero se celebró un con-cierto benéfico a favor de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Madrid en Leganés y de los afectados por esta enfermedad.Al concierto benéfico, que se celebró por segunda vez, para recaudar fondos para la in-vestigación y atención a los afectados por esta enfermedad, acudió la concejala de Asuntos Sociales, Emilia Quirós, que quiso mostrar su apoyo a las personas que sufren esta enfer-medad, que afecta a 60 de cada 100.000 ha-bitantes y que hoy por hoy no tiene cura cono-cida. Quirós quiso, con su presencia, apoyar a estos enfermos y a sus familias y darles ánimo para que sigan luchando para mejorar su cali-dad de vida. También estuvieron apoyando la iniciativa, el Director de Discapacidad, Ramón Sánchez, y Florencia Pérez de la delegación de Mujer e Igualdad.

Respuesta solidariaÉste es el segundo año que se celebra este evento para recaudar fondos para la in-

vestigación y atención a los afectados por esta enfermedad y una vez más obtuvo una magnífica respuesta por parte de los lega-nenses, que llenaron todas las localidades del Teatro José Monleón.El concierto estuvo presentado por el actor televisivo, Rubén Sanz, que es vecino de Leganés y que desde siempre apoya a la Asociación en todas sus actividades. Por su parte, Ana Toledano, representante de la Asociación, quiso agradecer a todos los asistentes su apoyo a los afectados por esta dolencia y a sus familias: “vosotros sois nuestra muleta emocional y nunca nos fa-lláis, por eso os queremos agradecer vues-tra labor y vuestro apoyo constante”.Los asistentes al concierto pudieron disfru-tar de las actuaciones de la Coral Polifónica de la Escuela de Música Pablo Casals, el Coro Columbae de Madrid y la Orquesta de Pulso y Púa Daniel Fortea que desinteresadamente actuaron ante un público entregado que llenó todas las localidades del José Monleón.La Asociación de Esclerosis Múltiple trabaja todo el año para ayudar a mejorar la vida de los afectados por esta enfermedad y a sus familias. La sede se encuentra en el Hotel de Asociaciones, C/Mayorazgo 25, despacho 3. Tel. 91 685 14 24. Horario de atención: de lunes a jueves de 11:00 a 13:00h. •

Concierto a favor de ADEMM Leganés

Page 16: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 201016

actualidad: noticias

en unA recepción en la Casa Consis-torial, los miembros de la Casa de Andalucía de Leganés, fueron recibidos por el Alcalde, Rafael Gómez Montoya y por otros miem-bros de la Corporación Municipal. Gómez Montoya felicitó a todos los andaluces de Leganés y recibió el agradecimiento del pre-sidente de la Casa Regional, Francisco Javier Luque.

Acto institucionalEl mismo día 28 por la tarde, en el Teatro José Monleón, también hubo un acto institucional para celebrar el Día de Andalucía, donde el Alcalde agradeció “el trabajo y la ingente ac-tividad de vuestra casa regional, que continúa contribuyendo a que Leganés sea un lugar donde poder vivir cada vez mejor”. Así mis-

mo anunció que próximamente, un colegio de la ciudad llevará el nombre de Blas Infante. El acto contó también con la asistencia de los presidentes de las casas regionales de Extremadura, Castilla La Mancha, Salaman-ca y Ávila, y del presidente de FECACE. El acto finalizó con la actuación de varios grupos de baile formados por miembros de la Casa de Andalucía de Leganés.

XXVI Semana CulturalPor otra parte, la Casa de Andalucía celebró del 22 al 28 de febrero la vigésimo sexta semana cultural, en la que entre otros actos, se presentó la revista del 30 aniversario de la Casa en Leganés.Como invitado de excepción, estuvo el pe-riodista y actual presidente de la Academia

Andalucía celebra su día

• El pasado 28 de febrero, los andaluces que viven en Leganés se reunieron para conmemorar el 30 aniversario del Estatuto de Autonomía.

de las Ciencias y las Artes de Televisión de España, Manuel Campo Vidal, que dirigió unas palabras a los asistentes en las que rindió un “debido homenaje a aquellas per-sonas que cambiaron la forma de vivir de nuestro país, se trasladaron a otros lugares de España por necesidad y sin embargo no perdieron nunca sus signos de identidad”.Gómez Montoya y miembros de la Casa de Andalucía entregaron al periodista un recuerdo del acto. Posteriormente se pre-sentó la exposición de fotografías de Mario Cruz Leo sobre “Andalucía, una mirada natural”.En esta semana cultural, también ha habido música, bailes, presentación de libros, en-cuentro de chirigotas de Cádiz y actuación de diversas comparsas entre otros actos. •

Page 17: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 2010 17

actualidad: noticias

LA ceLebrAción de la Fiesta de Prima-vera 2010 de la comunidad china en España, contó con la presencia del Alcalde Rafael Gómez Montoya que recibió al embajador de China en España, Zhu Bangzao, el sub-delegado del Gobierno en Madrid, Ricardo García, el Consejero de Inmigración de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández, el alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles y la presidenta de la Federación de Empresarios Chinos en España, Señora Lee.Esta celebración, que coincide con la llega-da del Año del Tigre, se celebró en un cono-cido centro hostelero situado en el polígono industrial de Butarque donde se reunieron unas 600 personas.En el turno de intervenciones, Gómez Mon-toya recordó el reciente hermanamiento de Leganés con la ciudad de Huzhou (en ma-teria cultural y económica) y agradeció la oportunidad de poder conocer más de cerca la cultura, el comercio, la industria y la hos-pitalidad china. •

eL ALcALde, rAfAeL Gómez Montoya, acompañado por el concejal de Educación, Alarico Rubio, visitó el colegio público Fe-derico García Lorca, situado en el barrio de El Carrascal, para conocer las necesidades del centro y el estado de conservación de las edificaciones.Gómez Montoya fue recibido por la di-rectora del Centro, Dolores Pérez, y otros profesores, dirigiéndose a las instalaciones del gimnasio para el que se ha pedido una remodelación integral. Más tarde visitaron una exposición de juguetes realizados por los alumnos con material reciclado y una pequeña granja avícola, situada en el patio. Los responsables del Centro manifestaron

Visita al Federico García Lorcaa Gómez Montoya y al concejal de Educa-ción la “urgente y prioritaria” necesidad de llevar a cabo obras de remodelación en las instalaciones deportivas del centro edu-cativo que acaba de cumplir 30 años de existencia. Gómez Montoya tuvo la oportunidad de compartir el almuerzo en el comedor del centro con 250 alumnos de entre 3 a 12 años de infantil a sexto de primaria y, como en anteriores ocasiones explicó que “estos encuentros son muy provechosos porque se conoce de primera mano cuáles son los inquietudes de los responsables del colegio y sirve para compartir un rato con los alum-nos y recoger sugerencias de todos”. •

Celebración del nuevo año chino

Page 18: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 201018

actualidad: noticias

Premio para el Castillo infantil de San Nicasio

eL ALcALde, rAfAeL Gómez Monto-ya, acompañado por el concejal de Infra-estructura y Servicios a la Ciudad, Miguel Fernández, recogió el premio entregado a Leganés en la categoría de municipios de más de 150.000 habitantes por el juego in-fantil instalado recientemente en la plaza del Milenio, en San Nicasio, conocido como El Castillo del Campo de Tiro.Junto a Leganés otras localidades españolas como Valencia, Medina de Pomar, Balma-ceda, Portugalete, Piélagos, Marín, Madrid y Valladolid recibieron igualmente premios

por su labor en equipamiento de mobiliario urbano y parques infantiles, y varias empre-sas recogieron el premio Afamour 2010 por su labor en la instalación de parques infanti-les en toda España.

Punto de encuentroEsta Feria es un punto de encuentro entre los profesionales de servicios y equipa-mientos para los municipios de España para instalaciones al aire libre. Se trata de un certamen nacional de carácter profesional que aglutina todos los años en Zaragoza las

• Leganés ha obtenido el premio nacional “Columpio de bronce” concedido por el jurado del II Concurso de Áreas de Juegos Infantiles, celebrado dentro de las actividades del III Salón de Equipamientos y Servicios para Municipios Españoles y Entidades Territoriales, celebrado entre el 2 y el 5 de marzo en Zaragoza.

principales ofertas y las más completas en cuanto a servicios para los municipios en materia de equipamientos, desarrollo soste-nible, seguridad y medio ambiente.Gómez Montoya, tras recibir este premio, agradeció a las autoridades presentes y a los responsables de la Feria su interés por el trabajo que se hace en Leganés, y reconoció públicamente la labor de los técnicos de la delegación de Infraestructura y Servicios a la Ciudad.La zona de juegos infantiles para niños y niñas de 5 a 12 años, emula un castillo medieval, en un diseño específico para el Ayuntamiento de Leganés, que se ha ins-talado sobre una superficie de 600 metros cuadrados. Esta nueva zona infantil, pro-tegida por un cerramiento metálico de 120 metros lineales, se ilumina con proyectores NEOS 3 sobre columnas de 10 metros de altura, mediante lámparas de halogenu-ros metálicos que evitan la contaminación lumínica, y además dispone de proyectores tipo FOCAL para proporcionar luz de dife-rentes colores. •

En el número 155 de la revista, en un artículo de la página 15, se produjo un error al nom-brar como Manuel Gómez al alcalde de Espi-noso del Rey en lugar de Samuel Gómez.

Page 19: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 2010 19

actualidad: noticias

• El Día de los Bomberos se celebró con una recepción en la Casa Consistorial en la que el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, hizo entrega de una placa conmemorativa a Antonio Romero, el último bombero en jubilarse en Leganés.

Celebración del Día de los bomberos

Además se presentó la memoria del cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Leganés en 2009, según la cual se realizaron un total de 1.148 salidas de emergencia, 485 por incendios de mayor o menor magnitud y 540 para realizar inter-venciones de rescate. Gómez Montoya agra-deció la labor de los Bomberos: “con vuestra alerta constante contribuís a que Leganés sea cada vez una ciudad más segura; espero que este año paséis el mayor tiempo posible en el Parque, ya que eso significará que se producen aún menos siniestros en la ciudad”, manifestó. Después del acto oficial, más de un centenar de vecinos y vecinas disfrutaron de la exhibición de vehículos y del “baño” de espuma que tuvo lugar en la Plaza Mayor. •

Daniel Menchén y Álvaro Rodríguez, recien-temente proclamados subcampeones de España de baloncesto infantil con la selec-ción de Madrid, fueron recibidos en la Casa Consistorial por el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, y el concejal de Deportes, Sebas-tián Ortega. Menchén y Rodríguez, ambos de 13 años de edad, estudian en los IES San Nicasio e Isaac Albéniz, respectivamente, y juegan habitualmente en el Ayuda en Ac-ción Fuenlabrada y en el Canoe.Los dos recibieron algunos obsequios de la Fundación Leganés para el Deporte así como el ánimo y el reconocimiento de los ediles: “estamos muy orgullosos de voso-tros, y a través de la Fundación y del Ayun-tamiento os ayudaremos en todo lo que sea necesario“, declaró Ortega, mientras Gómez Montoya incidió en que “siempre es necesario compatibilizar una prometedora carrera deportiva como las vuestras con los buenos resultados en los estudios, es algo fundamental”. •

Dos jóvenes promesas de baloncesto

Page 20: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 201020

actualidad: noticias

LA concejALA de Asuntos Sociales, Emilia Quirós, ha manifestado recien-temente que "la Comunidad de Madrid intenta con un baile de cifras que confun-

Rondallas por HaitíLA ceLebrAción deL IV Festival de Rondallas para Mayores tuvo este año un objetivo especial ya que la recaudación de su entrada y de la fila cero, un total de 10.000€, se destinó al Fondo de Emergen-cia para el terremoto de Haití. El talón fue entregado por el Alcalde de Leganés, Rafael Gómez Montoya, a un representante de la ONG Médicos del Mundo. Gómez Montoya agradeció la solidaridad de los leganenses, mientras que la concejala de Mayores, Emi-lia Quirós, destacó también “el nivel de cali-dad de las rondallas, que sube cada año”. El festival contó también con la presencia en-tre el público del secretario general del PSM, Tomás Gómez, y otros miembros de la Cor-poración municipal de Leganés. Actuaron las rondallas de los centros de mayores Juan Muñoz y Gregorio Marañón, así como la rondalla Los Tenaces, de la Casa de Castilla La Mancha de Leganés. Más de 1.000 per-sonas llenaron el Auditorio de la Universidad Carlos III y disfrutaron con la actuación de las rondallas, que en total presentaron a 115 músicos y cantantes. •

damos la evaluación, los PIAS, la pres-tación económica y la prestación real de servicios a las personas dependientes de Leganés”. Estas declaraciones fueron

La Ley de Dependencia continúa sin aplicarse

realizadas en respuesta al comunicado de la Comunidad, que aseguraba que 1.000 dependientes de Leganés ya cuentan con un Plan Individual de Atención (PIA). El portavoz de la Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia en Leganés, Rafael Chicharro, matizó que “los PIAS no supo-nen la atención real a los dependientes”. Quirós recordaba que “es necesario que la Comunidad de Madrid deje de confun-dir a la opinión pública, asegurando que los 1.000 PIAS realizados corresponden al 60% de los dependientes de Leganés, una cifra que no se acerca a la reali-dad; podemos estar hablando de 4.500 dependientes”. Por su parte, la consejera de Asuntos So-ciales, Engracia Hidalgo, insistió en que en Leganés, los 1.000 dependientes que cuentan con un PIA (que no con la atención propiamente dicha) suponen el 60% de los dependientes que hay, lo que para Quirós supone que “ la Consejería de Asuntos So-ciales de la Comunidad no tiene los datos actualizados” y matiza: “Estamos de acuer-do en que la aplicación de la Ley de De-pendencia es un proceso progresivo, pero que en ningún caso se puede bloquear tal y como ha hecho hasta ahora el Gobierno de la Comunidad de Madrid”. •

SABER MÁS

Plataforma de Leganés en Defensa de la Ley de Dependencia. Hotel de Aso-ciaciones. Martes y jueves de 17:00 a 19:00h. y en el Tel. 900 101 471

Page 21: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 2010 21

galería

Jesús Otero Oreña. 1935. Piedra

ternera.Museo de Escultura al Aire Libre

Pieza de gran sencillez y ternura que muestra a una ternera esbozada en un bloque de piedra prácticamente compacto. Al hacerla tumbada le permite crear una pieza prácticamente esférica donde no sobresalen grandes planos. Jesús Otero Oreña (Santillana del Mar, Cantabria, 1908 – 1994) estudió en la Escuela de Bellas Artes de Santander y amplió estudios en la de San Fernando. Delegado de Bellas Artes en Santillana del Mar por el Gobierno, en 1936 dejó el cargo para combatir por la República y fue prisionero, pendiente siempre de la condena de muerte que, finalmente, le fue conmutada. En su última etapa donó toda su obra a Santillana del Mar, conformando el Museo Fundación Jesús Otero. En 1957 obtuvo una medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes y el premio del Ayuntamiento de Bilbao por su obra “Toro”. En 1961 ganó la Medalla de Oro en la exposición “Escultores Montañeses Hoy” de Santander, y en 1988 fue nombrado Hijo Predilecto de Cantabria y obtuvo la Medalla de Plata de la Diputación Regional.

Page 22: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 201022

gobierno

como todos y todas ustedes saben, des-de LEGACOM editamos dos revistas: La Plaza, que están leyendo ahora mismo, y la revista de ocio y cultura Vive Leganés, que cada vez cuenta con mayor aceptación y calado entre la ciudadanía, al compendiar todas las activida-des de ocio propuestas por los distintos ser-vicios municipales para el disfrute del tiempo libre en la ciudad de Leganés, ordenados por días, tipos de actividades o tramos de edad. Además, pueden consultar la informa-ción de ambas revistas en de la web www.legacom.es donde encontrarán un servicio público de información especializada sobre toda la actividad municipal, que mantene-mos actualizado a diario.Gestionamos, toda la información que se ofrece a la ciudad desde distintos soportes-como son los paneles electrónicos ubicados en puntos estratégicos de la ciudad, o las

ediciones de libros sobre Leganés, sobre sus gentes, su historia, sus iniciativas y proyec-tos. Editamos dípticos, trípticos, carteles o programas sobre todo tipo de actividades propuestas desde el Consistorio y sus dis-tintas delegaciones.Somos responsables del diseño de la ima-gen e identidad corporativa del Ayunta-miento y de la ciudad.Como ven, nuestro trabajo es un compro-miso con usted, con todos y cada uno de los ciudadanos de Leganés. Considero que la información de las ac-ciones que realiza el Ayuntamiento es un derecho que usted tiene como ciudadano para saber en cada momento qué esta-mos haciendo para que nuestra ciudad sea cada día mejor. Con esta filosofía di-señamos las campañas que usted ve por la ciudad.

Respecto del Juzgado de Primera Instancia 5 de Leganés: De acuerdo a la legislación vigente y a la sentencia dictada por el Juz-gado de Primera instancia 5 de Leganés en el juicio verbal 165/2009 de rectificación de la Ley Orgánica 2/1984, se hace cons-tar, en referencia a la información publica-da en el nº 143 de la revista La Plaza, pág. 20, que cuando se escribió que el Concejal independiente presentó 20 alegaciones, se indique que este Concejal es don Carlos José Delgado Pulido, portavoz de Unión por Leganés.Igualmente y respecto a la información en la misma revista, número y página relati-va a que la mayoría de las alegaciones de ULEG a los presupuestos ya se aplican en distintos programas y servicios del Ayunta-

Legacom al servicio de su información

Todo ello se pone en conocimiento de los ciudadanos sin perjuicio de que la revista La Plaza no comparte la sentencia dictada por el Juzgado nº 5 y sin perjuicio del recurso de apelación interpuesto y admitido a trámite ante la Audiencia Provincial de Madrid, cuyo resultado esperamos nos sea favorable. Ha-cemos constar igualmente que el Juzgado 3 desestimó la demanda presentada por Car-los José Delgado Pulido, concejal de ULEG, en lo referente a los demás pedimentos, es decir, negar que insultó públicamente al ge-rente de urbanismo – lo que equivale decir, que es obvio que le insultó – y en lo referente a que no se recogiera en el artículo la res-puesta dada por el citado concejal por no ser según la sentencia "ni falso ni inexacto" lo que se mencionaba en el citado artículo. •

Nota de la redacción

• La empresa municipal de comunicación LEGACOM SAU, que tengo el honor y la responsabilidad de dirigir desde hace casi tres años, ha aumentado durante este periodo de tiempo su productividad y la oferta de servicios informativos a la ciudadanía de Leganés.

Vamos a continuar informándoles de todo lo que ocurre o va a ocurrir en Leganés, del resultado del trabajo del Equipo de Gobier-no en la gestión de la ciudad. Seguiremos, asimismo, defendiendo donde haga falta el derecho a informar y su derecho a ser infor-mados a través de un medio que cuenta con la credibilidad, el respeto y el seguimiento de la ciudadanía leganense, tal y como nos de-muestran a través de sus comentarios, car-tas, respuestas en encuestas, y con llamadas a la redacción cuando por alguna circunstan-cia no han recibido la revista en su buzón. Gracias de todo corazón por apoyar nuestro trabajo con su seguimiento, por dar sentido a nuestra labor, que no es otra que informarles, y por desmontar con su audiencia las argu-cias de los que al parecer creen que podrán gobernar en esta ciudad sólo utilizando pro-cesos judiciales, sin ganarse su confianza ni presentar modelos alternativos de ciudad. •

Manuel Hidalgo Director gerente de LEGACOM

miento, aclarar que esto es una opinión de quien ha redactado la noticia y que coincide con la que defiende el Gobierno Local, pero que no es compartida por otros ciudadanos, como mínimo no es compartida por el con-cejal de ULEG, legítimo representante de los mismos. Respecto del Juzgado de Primera Instancia 3 de Leganés: De acuerdo a la legislación vigente y a la sentencia dictada por el Juz-gado de Primera instancia 3 de Leganés en el juicio verbal 760/2009 de rectificación de la Ley Orgánica 2/1984 se hace constar, en referencia a la información publicada en el nº 152 de la revista La Plaza, pág. 22, que se sustituye la referencia a “conce-jal independiente” por la de “concejal de ULEG”. •

Cumplimiento de sentencias

Page 23: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 2010 23

gobierno: Junta de gobierno

escuela infantil en el barrio de Vereda de los Estudiantes. Asumiendo ante la emergencia una nueva competencia de la Comunidad de Madrid. En este apartado de construcciones, se aprobó definitivamente el presupuesto de 1.318.268€ destinado a la construcción del nuevo Centro Cívico Cultural Extremadura en el barrio de Leganés Norte.

Más dinero para TeleasistenciaAsí mismo, la Junta aprobó 194.808€. para garantizar el Servicio de Teleasistencia para el 2010 y 430.953€, también de los fon-dos FEES, para la remodelación integral de las pistas polideportivas de ocho centros escolares, así como la implantación de red wifi en otros cuatro edificios municipales, aumentando así considerablemente este espacio de acceso gratuito a Internet, que en estos momentos cubre 82.000 metros cuadrados. La Junta aprobó formalmente la solicitud a la consejería de Empleo y Mujer de fondos para llevar a cabo 11 proyectos y cursos de formación para el empleo cuyo coste con-junto suma 3.210.145€.

Convenio con EcoembesEl Ayuntamiento se ha unido al conve-nio marco entre la Comunidad de Madrid

El Ayuntamiento construirá tres nuevas escuelas infantiles

• La Junta de Gobierno ha aprobado un proyecto para la construcción de dos de las tres nuevas escuelas infantiles, en los que se invertirán 3.444.269€.

y Ecoembes para la recogida selectiva de residuos, así como al convenio con la consejería de Familia y Asuntos Socia-les para la incorporación de la ciudad a la Red de Puntos de Información de Voluntariado.

Promoción de la culturaLa Asociación Cultural de la Escuela Mu-nicipal de Música Pablo Casals recibirá 506.265€, según marca el acuerdo suscrito entre esta entidad y el consistorio. Así mismo, 60.000€ destinada a sufragar los gastos del programa de actividades cul-turales en la ciudad hasta el próximo mes de mayo y 6.850€ para las actividades y actos del Día de la Mujer.

Otras aprobacionesLa Junta de Gobierno ha aprobado una par-tida de 120.084€, destinada a la adquisición de vehículos y maquinaria para la escuela taller de Riego y Medio Ambiente. Por otra parte, 53.370€ sufragarán los cursos de for-mación para el empleo de redes microinfor-máticas, cuidador/ora infantil y pastelería. Por último, también se aprobaron las bases generales de subvenciones del Ayuntamien-to para el año corriente con un montante de 438.300€. •

este proyecto se llevará a cabo gracias a la aportación del Gobierno de España a las arcas municipales a través de los Fondos para el Estímulo de la Economía Sostenible (Plan FEES) del Gobierno de España, que este año aportará 20 millones de euros. Además, con cargo a esta partida se construirá una tercera

Page 24: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 201024

gobierno: plenos

Page 25: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 2010 25

gobierno: plenos

Page 26: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 201026

gobierno: plenos

eL pLeno ceLebrAdo el pasado 9 de febrero fue probablemente el más tranqui-lo, y el que con mayor unanimidad contó de entre los celebrados hasta el momento en la presente legislatura, a excepción de una nueva salida de tono de la concejala popular Dolores Montoro, quien pretendió justificar las palabras del portavoz del PP y asesor per-sonal de Esperanza Aguirre, Jesús Gómez, a la emisora de Jiménez Losantos de quien es colaborador: Montoro, que hasta ahora había dado más muestras de educación que el pro-pio Jesús Gómez o algún otro de sus compa-ñeros, escogió las definiciones del dicciona-rio de la RAE para aclarar o intentar justificar las declaraciones de Jesús Gómez refirién-dose al Equipo de Gobierno como “matonce-tes”. Salvo esta lamentable intervención, el resto de la sesión contó con varios puntos y mociones, presentados y aprobados por una-nimidad por todos los grupos políticos con representación en la Cámara, salvo la apro-bación de la Ordenanza Reguladora de la Administración Electrónica, que contó con el sorprendente voto en contra del PP. Es muy triste tener que señalar como noticioso que

esta vez el PP no abandonó la Cámara, que el PP desistió de intentar hacer de la sesión un bochornoso espectáculo mediático, como en ocasiones precedentes o que no hubo que llamar al orden a ningún concejal o conce-jala de la oposición. Por tanto se aprobaron de forma unánime la ayuda de 120.000€ a Haití, la solicitud del soterramiento de la vía de RENFE Cercanías a su paso por la ciudad y las mociones presentadas por todos los grupos municipales para impulsar medidas de transparencia, participación y descentrali-zación de la gestión municipal y para instar al Gobierno de España y a las Cortes a que re-visen la Ley de Propiedad Intelectual y la nor-mativa que regula las entidades de gestión de derechos de autor. Llegando al paroxismo de lo insólito en la cámara leganense en esta legislatura, la oposición votó a favor de una moción del Equipo de Gobierno para exigir a la Comunidad de Madrid que cumpla el acuerdo sobre la construcción de la segunda fase de las obras del colegio Ángel González. El PP intentó, sin conseguirlo, que se repro-bara a la concejala de Asuntos Sociales por su trabajo, debido aún al suceso y posterior

El Pleno exige a la Comunidad la finalización del colegio Ángel González

desalojo de los indigentes de la parcela del psiquiátrico, hecho que propició varios re-portajes sugeridos por el PP de Leganés en varios medios de comunicación, entre los que se encuentra esa cadena de televisión que se dedica ahora a enviar “ultra saludos” (Intereconomía). Por último, un representan-te de la AVV de San Nicasio leyó una moción para la recuperación del tramo ferroviario comprendido entre la Estación de Leganés Central y la C/Asturias. Al objeto de salvaguardar a la empresa para la que trabajo del asedio de denuncias siste-máticas por parte de la oposición, mi liber-tad de expresión y el derecho a la informa-ción de todos ustedes, desde mi modesto punto de vista, y como autor de los comen-tarios o crónicas de los plenos desde que comenzara esta legislatura, procedo a fir-mar con mi nombre este texto reconocién-dome confeso autor de los textos anteriores con carácter retroactivo, para asimilar como mis opiniones y libre expresión personal las posibles denuncias que en el futuro la opo-sición presente contra estas crónicas.

Reinaldo López Jiménez

Page 27: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 2010 27

PUNTOS DEL PLENO EXTRAORDINARIO 09/02/10

(Junta general de accionistas de EMSULE, S.A.)

Aprobación del acta de la sesión ex-traordinaria celebrada el 18 de diciem-bre de 2009. Aprobado por Unanimidad.

Aprobación de la Ordenanza Regu-ladora de la Administación Electró-nica. Aprobado. A favor PSOE e IU. En contra PP. Abstención ULEG.

Denominación de la calle “Poza del Agua” y modificación de una parte de la calle “Los Frailes”. Aprobado. A favor PSOE e IU. Abstención PP y ULEG.

Partida de 120.000€ en concepto de Ayuda de Emergencia a los damni-ficados por el terremoto en Haití (1ª fase). Aprobado por Unanimidad.

Modificación de los miembros del Grupo Municipal Popular en la com-posición del Consejo Económico y Social de las tres Juntas Municipales de Distrito. Aprobado por Unanimidad.

Moción conjunta presentada por todos los grupos municipales para solicitar el soterramineto de la línea férrea a su paso por Leganés. Aprobado por Unanimidad.

Moción presentada por el Grupo Munici-pal de ULEG para que se revise la norma-tiva municipal que regula el cambio de uso de local a vivienda exterior, atendien-do a las necesidades de la ciudadanía y a la situación de crisis económica y comer-cial de Leganés. Transformada en Ruego.

Moción presentada por todos los grupos para impulsar medidas de transparencia, participación y descentralización de la gestión municipal. Aprobado por Unanimidad.

Moción de los Grupos PSOE e IU para exi-gir a la Comunidad de Madrid que cumpla el acuerdo sobre la construcción de la se-gunda fase de las obras del Colegio Públi-co “Ángel González”. Aprobado por Unanimidad.

Moción presentada por el Grupo Muni-cipal Popular solicitando la reprobación y el cese inmediato de la concejala de-legada de Asuntos Sociales. Rechazado. En contra PSOE e IU. A favor PP y ULEG.

Moción conjunta presentada por to-dos los grupos municipales para ins-tar al Gobierno de España y a las Cor-tes a que revise la Ley de Propiedad Intelectual y la normativa que regula las entidades de gestión de derechos de autor. Aprobado por Unanimidad.

Moción presentada por la Asocia-ción de Vecinos de San Nicasio para la recuperación del tramo ferrovia-rio comprendido entre la Estación de Renfe (línea C-5)–Metro Sur y la calle de Asturias.

Interpelación presentada por el Grupo Municipal de ULEG para que se detalle los planes y medidas específicamente municipales para frenar el aumento del número de parados en Leganés.

Urgencias.Ruegos y preguntas. En el anterior número de La Plaza y en

esta sección, apareció por error el voto en contra de Uleg en los puntos refe-ridos al ROM y al hemanamiento con Targhist, cuando el sentido del voto de este grupo fue abstencionista.

Page 28: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 201028

gobierno: junta de La Fortuna

Miles de vecinos participan del CarnavalLos vecinos deL barrio de La Fortuna pudieron disfrutar de las numerosas activi-dades que se organizaron con motivo de las fiestas en honor a Don Carnal. Comenzaba con el pregón a cargo del Club de Rol Sépti-mo Grado, acto que contó con la presencia del Alcalde, Rafael Gómez Montoya, la pre-sidenta de la JMD de La Fortuna, Julia Mar-tín y otros representantes municipales. Al día siguiente 1.000 vecinos y vecinas desfilaron por el distrito en 22 grupos, de-jando patente su buena dosis de ingenio, creatividad, imaginación y dedicación a esta fiesta, que se siente de modo especial en este distrito leganense.Los premios fueron para la peña La Golon-drina (carrozas), para las familias de la lu-doteca La Casita (comparsas) y la peña Tiki Taka (Murgas).

Chirigotas para cerrar el CarnavalPara finalizar los actos del Carnaval, actua-ron las chirigotas: Las Desesperás, Roky 95, Los Rompeolas y la Agrupación Yérbola. Al acto acudía la presidenta de la JMD de La Fortuna, Julia Martín.La actuación musical de estos carnavales-cos cantantes fue varias veces aplaudida por el numeroso público de La Fortuna que llenó la sala, disfrutando los asistentes de las ocurrentes letras, la música y la puesta en escena de los participantes que fueron disfrazados de boxeadores trasnochados, de jueces o novias. •

este murAL se realizó especialmente para el teatro de la Junta con motivo de la celebración de las jornadas flamencas “Silla de Oro”. Ahora se ha instalado en una pared del salón de Plenos. Representa a un grupo de madrileños del siglo XIX, uno de ellos muestra una guitarra de color azul mientras canta, en la pradera de San Isidro.

Un mural de 27m2

se instala en el Salón de Plenos• El mural “Galanes de bronce” del pintor Patricio Hidalgo, inspirado en la época negra de Francisco de Goya, se ha colocado en el Salón de Plenos de la Junta Municipal de Distrito.

La presidenta de JMD de La Fortuna, Julia Martín, manifestó su satisfacción por poder mostrar de una forma permanente a los vecinos esta gran obra de Patricio Hidalgo, realizada expresamente para La Fortuna donde el autor muestra su sentimiento y adoración por el flamenco a través de las figuras de Goya. •

Page 29: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 2010 29

gobierno: Junta de san nicasio

V Feria Gastronómica Gallega

entre Los díAs 3 y 7 de marzo se celebró en Leganés las V Feria Gastronómica Gallega y del Marisco, en una carpa instalada en la plaza del Milenio. El Presidente de la Junta de Distrito de San Nicasio, Sebastián Ortega, acompañado por varios concejales, asistió a su inauguración. Junto a Ortega hizo la presenta-ción de la Feria su promotor, Carlos Padín, que animó a los vecinos a visitarla “para conocer mejor y poder degustar productos típicos de la cocina gallega llegados directamente desde lo-calidades del norte, como Cambados, O Grove o Sanxenxo”. Por su parte, Sebastián Ortega destacó que “siempre ha sido un éxito la cele-bración de ferias como ésta, donde los vecinos pueden disfrutar de la gastronomía, los vinos, la música y la cultura gallega”. •

Page 30: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 201030

gobierno: junta de La Fortuna

eL pLeno extrAordinArio de la Junta Municipal de Distrito de La Fortuna, presidido por Julia Martín, informó en su sesión correspondiente al mes de marzo sobre las bases generales y específicas de la convocatoria de 2010 para las subvenciones a entidades del barrio, sin ánimo de lucro, que contarán este año con un montante de 25.000€.También se aprobó por mayoría, con la abs-tención de los concejales del PP, el convenio de colaboración del Ayuntamiento con el IES La Fortuna para la elaboración de la re-vista Entérate por 2.700€. Al mismo tiempo,

Se insta a asumir la responsabilidad sobre la carretera del aeródromo

se informó sobre la programación sociocul-tural de los dos próximos meses de la Junta, en la que se puede destacar la celebración espectáculos musicales, la representación de varias obras de teatro, cine para todos o zarzuela. Para cerrar la celebración de este Pleno ex-traordinario, Julia Martín explicó, respon-diendo a las preguntas de la portavoz veci-nal, María Ángeles Micó, las conversaciones y trámites llevados a cabo con el Ayunta-miento de Madrid, la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Fomento para conocer la propiedad de la deteriorada carretera que

une a La Fortuna con la capital, y poder pro-ceder a su reparación. La cuestión es que, al parecer, ninguna de estas tres administracio-nes reconoce la propiedad y responsabilidad sobre la carretera a pesar de encontrarse ín-tegramente en el término municipal de Ma-drid. Julia Martín también describió, por otra parte, los tres proyectos que para La Fortuna se han incluido en el Plan del Gobierno FEES, y explicó que se pedirá a la Comunidad de Madrid que anuncie una fecha aproximada de la puesta en marcha o inauguración del Metro desde Carabanchel a La Fortuna que se construye actualmente. •

Page 31: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 2010 31

gobierno: plenos

Page 32: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 200932

ayuntamiento

¿qué trabajo se desarrolla desde las dele-gaciones que dirige?Nuestro trabajo, siempre pensando en las demandas de los ciudadanos, es planificar el desarrollo de la ciudad en relación a los planes de vivienda, ubicación de las zonas residenciales, equipamientos, comunicacio-nes viarias y desarrollo de zonas industria-les y empresariales para la ubicación de em-presas que reactiven la economía.

“Estamos trabajando para generar empleo y hacer de Leganés una ciudad equilibrada”

• Raúl Calle es Primer Teniente de Alcalde y responsable de las concejalías de Urbanismo e Industria, desde las que se trabaja para tener una industria capaz de generar empleo y que Leganés se convierta en una ciudad equilibrada y sostenible gracias a los planes de urbanismo que se están llevando a cabo.

Page 33: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 2010 33

ayuntamiento: entrevista a Raúl Calle

¿qué planes urbanísticos se están llevando a cabo en esta legislatura?Se han desarrollado los planes parciales de Solagua, Ensanche de Vereda de los Estu-diantes, Ensanche de San Nicasio y PERI 5 en Los Frailes, lo que supone la construcción de 5.610 viviendas, de las cuales más del 60% son vivienda protegida, consiguiendo así que los vecinos de Leganés puedan tener un hogar sin hipotecarse para toda la vida.Así mismo, se han cedido a EMSULE dos parcelas para la construcción de viviendas de protección pública en Poza del Agua, donde se está en fase final de urbani-zación y en la que se construirán 2000 viviendas.

En estos tiempos de crisis y paro, ¿cómo se está contribuyendo desde el ayuntamiento a la generación de empleo?Desde el Equipo de Gobierno, se están agili-zando la concesión de licencias para incenti-var el tejido industrial y que las empresas no encuentren trabas para instalarse en Leganés.Nuestro objetivo es poner a disposición de las empresas suelo industrial para que se instalen en la ciudad. En concre-to, 45.000m2 en el Plan Parcial Puerta de Carabanchel, donde en mayo se inaugu-ró el Centro Comercial Plaza Nueva con la creación de más de 1.100 puestos de trabajo fijos. Además, el desarrollo de este Plan ha permitido el cierre de la Circunvalación Nor-te y el Parque de la Chopera, evitando que el tráfico colapse el centro de la ciudad.Se sigue desarrollando el Parque Leganés Tecnológico, con más de 500.000 m2 de-dicados a industria, oficinas, investigación, etc. que no deja de recibir a empresas que se instalan en la ciudad.Pero esto no es todo, porque todavía queda por desarrollar la ampliación de la actual Ciudad del Automóvil, con 800.000m2 de suelo industrial en el Plan Parcial 10 y la firma de convenio de colaboración con la Junta de Compensación del Polígono Prado Overa para la finalización de las obras de re-modelación de esta zona industrial.

¿qué otras acciones lleva a cabo la delega-ción de Urbanismo?Otra forma de ayudar a la creación de empleo es la rehabilitación de viviendas e instalación de ascensores. En lo que va de legislatura, se ha subvencionado con cuatro millones de euros la instalación de ascen-sores y la rehabilitación integral de aquellas viviendas más antiguas. Así mismo, siguiendo con el compromiso de ser una ciudad sostenible y comprometida con el medio ambiente, se va a llevar a cabo un Programa de Ahorro Energético sobre

mandos de alumbrado público, actuando en 165 de los 291 centros que existen para modernizar los sistemas de alumbrado que supondrán más del 45% de ahorro sobre el consumo actual.En otro orden de cosas, hay que desta-car el proyecto para la conversión a pro-piedad de plazas de garaje en concesión administrativa.

Uno de los proyectos más novedosos ha sido la aprobación de la ordenanza de telefonía Móvil. ¿Cómo surgió la iniciativa?Es una respuesta a una demanda de hace años de los vecinos, convirtiéndonos en una ciudad pionera en la limitación de las emi-siones radioeléctricas y en una ciudad que se preocupa de la salud de los vecinos.Todo Leganés se ha declarado “zona sen-sible” por lo que la emisión no superará los 0,1 microvatios por centímetro cuadrado. Además, la Ordenanza prevé la creación de un mapa detallado de estas antenas que ofrecerá información pormenorizada de sus emisiones.

Una vez aprobada en Pleno, ¿qué pasos se están dando?Se va a crear una comisión mixta con veci-nos, expertos y representantes del sector para hacer un seguimiento de todas las an-tenas que quieran instalarse en el munici-pio, mediante la elaboración de dictámenes vinculantes. Así mismo, si no se cumple la normativa, las sanciones económicas serán importantes.

¿qué es lo más destacable de esta nueva normativa?Conseguir reducir las emisiones en más de 4.000 veces y también hay que des-tacar que hemos sentado un precedente importante, ya que está siendo modelo en otras ciudades europeas, como Lyon en Francia. •

Page 34: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 201034

ayuntamiento: sostenibilidad

con eL rápido avance de la tecnología se estima que la vida de un ordenador tiene una media de dos a cuatro años. Antes de comprar uno, conviene tener en cuenta algu-nos consejos:

Reprimir la necesidad de estar al día ••tecnológicamente.

Es más ecológico alargar al máximo la ••vida del ordenador que darlo para reciclar y comprarse uno nuevo. Muchas veces, peque-ños cambios en los ordenadores (como por ejemplo aumentar la memoria disponible o añadir un disco duro externo) son suficientes para cubrir las nuevas necesidades.

Si no se precisan las tecnologías más avan-••zadas, comprar un ordenador de segunda mano constituye la opción más responsable.

Conviene elegir siempre un modelo de or-••denador cuya potencia se ajuste a las necesi-dades reales de cada usuario. Es importante saber que cuanto más sofisticado sea un or-denador o más prestaciones tenga, normal-mente mayor es su consumo energético.

Si se cambia un ordenador grande por uno ••portátil se ahorra la energía que consume en un año un frigorífico clase A.

¿Apagado o en espera?Existen algunas opciones para ahorrar ener-gía cuando no se está usando el ordena-

dor. Lo más eficiente es apagar el aparato por completo en ausencias superiores a 30 minutos. Si bien es cierto que al ponerlo en marcha de nuevo se produce un peque-ño consumo adicional de electricidad, éste es tan mínimo que queda compensado por la energía ahorrada al dejar el ordenador apagado. Si sólo se está alejado del teclado durante un rato se puede dejar el ordena-dor en modo espera (stand by), así se con-sume un 70% menos de electricidad que si se deja en marcha y se ahorra también mucha más energía que con un salvapan-tallas. Los salvapantallas pueden llegar a consumir tanta energía como la pantalla en activo. El único modo de salvapantallas que realmente ahorra energía es el que deja la pantalla en negro. Lo más aconsejable es configurar el salvapantallas en modo “Black Screen” (pantalla en negro) y disponer un tiempo de 10 minutos para que entre en funcionamiento.La pantalla es la parte del ordenador perso-nal que más energía consume y tanto más cuanto mayor es. La pantalla plana (TFT) consume menos energía que las convencio-nales. Las pantallas LCD ahorran un 37% de la energía en funcionamiento y un 40% en modo de espera. Los equipos ofimáticos con etiqueta “Energy Star” tienen la capacidad

de pasar a un estado de reposo transcurrido un tiempo determinado en el que no se haya utilizado el equipo. En este estado (modo de baja energía) el consumo de energía es como máximo de un 15% del consumo normal.

ImpresorasLas impresoras por lo general permanecen las 24 horas del día encendidas pero están activas en un porcentaje muy pequeño de ese tiempo, perdiendo cerca del 65% de la electricidad consumida. Deben mantenerse apagadas y encenderlas al momento de su uso. Otros consejos:

Si la impresora es individual debe mante-••nerse apagada.

Si la impresora es compartida debe apa-••garse al final de la jornada de trabajo.

Si la impresora tiene un sistema de ahorro ••de energía, es preciso configurarlo. No hay que olvidar que las impresoras láser consumen más energía que las de tinta. Son más ecológicas las que permiten utilizar cartuchos de tinta recargables con kits de re-carga. De no ser así hay que reciclar los car-tuchos usados devolviéndolos a la tienda en la que se vayan a comprar los nuevos cartu-chos. También las impresoras con la opción de impresión a doble cara permiten el ahorro en papel y disminución de desechos. •

Ahorrar en los ordenadores

Page 35: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 2010 35

ayuntamiento: concejalía

Page 36: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 201036

ayuntamiento: sostenibilidad

Talleres de vermicompostaje en los coles

técnicos de LA deLegAción de Sos-tenibilidad y de la ONG Amigos de la Tierra han realizado talleres de vermicompostaje en los Centros de Enseñanza de la ciudad a lo largo del mes de febrero. En total se han realizado diez talleres en las ecoescuelas Andrés Segovia, Calderón de la Barca, Fe-derico García Lorca, Gerardo Diego, Juan de Austria, Trabenco y EI La Verbena, además

de en el colegio Ortega y Gasset, la CEMU y FAD. El proceso de vermicompostaje es una herramienta de educación ambiental sencilla y divertida para que los alumnos y alumnas conozcan el ciclo de la materia orgánica y se familiaricen con la problemática de los residuos que generamos día a día. El vermi-compostaje consiste en la descomposición aerobia de la materia orgánica realizada por

lombrices, siendo la más utilizada la lombriz roja de California. A dichos talleres asistie-ron escolares de edades comprendidas entre 3 y 12 años. A los más pequeños, mediante el cuento Briz la lombriz feliz, se les ense-ñó cómo hay que alimentar a las lombrices, cómo hay que cuidarlas y las condiciones óptimas para que puedan conseguir el vermi-compost. A los más mayores se les explicó a través de un juego. Finalmente, a todos los grupos se les mostró el vermicompostador, así como las lombrices para que pudieran poner en práctica los conocimientos apren-didos en el taller. Gracias a la gran labor educativa del proyecto de compostaje y ver-micompostaje, el pasado 22 de febrero, los alumnos del Comité Ambiental de la Ecoes-cuela Juan de Austria instruyeron sobre esta materia a los universitarios que asistieron al taller de compostaje impartido por Amigos de la Tierra y celebrado con motivo de la IV Semana de la Solidaridad de la Universidad Carlos III. Esta exitosa experiencia se con-virtió en una de las primeras colaboraciones entre universitarios y escolares de primaria de Leganés. •

SABER MÁ[email protected]. 91 248 92 68

SABER MÁS

Todos los comercios interesados pueden informarse en la Delegación de Sostenibilidad a través del teléfono 91 248 92 68 ó en el 010.

Desde el día 1 de marzo está en marcha la campaña de recogida de papel y cartón puerta a puerta en Leganés. Se ha comen-zado la actuación en los comercios de la zona Centro y La Fortuna con los objetivos principales de mejorar la cantidad y calidad de papel y cartón recogido y reducir el índi-ce de llenado de los contenedores. De este modo se pretende evitar que cartones y pa-peles queden esparcidos en las inmediacio-nes de los contenedores y de esta manera contribuir a mantener más limpia la ciudad. Por otra parte se facilita a los comercios la

Recogida de cartón puerta a puerta

correcta gestión de los residuos y por tanto una herramienta útil para el cumplimiento de sus obligacion es impuestas por la Ley 5/2003 de Residuos de la Comunidad de Madrid.La campaña se ampliará próximamente al resto de barrios de la ciudad, una vez determinadas las necesidades del servi-cio. Los comercios que colaboren median-te la adhesión a esta campaña recibirán una pegatina distintiva que los identifique como eco-comercio, que apoya la labor del reciclado y por tanto el cuidado del medio ambiente. La frecuencia de recogida será de lunes a sábado entre las 15:00 y las 20:00h. Se realizará únicamente en los horarios de depósito establecidos y en la puerta de los comercios previamente adheridos mediante una solicitud de adhesión que ya ha sido re-partida por los establecimientos del Centro y La Fortuna. •

Page 37: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 2010 37

ayuntamiento: sostenibilidad

unA estAción de AnáLisis de aire portátil recogerá datos de manera ininte-rrumpida en la Plaza Mayor y el Parque de La Hispanidad, durante más de seis sema-nas con el fin de complementar los datos de calidad del aire recogidos en Leganés desde la estación fija, situada en Plaza de España. La Plaza Mayor se eligió por constituir un punto urbano representativo de la mayo-ría de la población y alejado de las carrete-ras principales. La segunda ubicación debía ser suburbana por lo que se decidió que fuera el Parque de La Hispanidad. La toma ininterrumpida de datos es imprescindible para controlar que las medidas que se estén llevando a cabo resulten útiles para su fin o bien para comenzar a tomar medidas más

Estación portátil para detectar la contaminación

exigentes si así fuese necesario. En resumen, se trata de hacer una evaluación lo más re-presentativa posible de la calidad del aire en toda la ciudad.Paralelamente, como es habitual, se ha rea-lizado la medición de ozono, monóxido de carbono, partículas en suspensión y dióxido de nitrógeno en la estación de medición fija durante el último periodo mensual. Los

niveles de contaminación registrados del 15 de enero al 15 de febrero no sobrepasan los valores límites establecidos legalmente, por lo cual no existen riesgos para la salud deri-vados de contaminantes como O3 y CO. No obstante se ha sobrepasado en cuatro oca-siones el límite diario permitido para PM10, establecido en 50 µg/m³. Cabe recordar que el límite anual permite 35 superaciones. •

RED DE MEDIDA DE LA CALIDAD DEL AIRE DE LA COMUNIDAD DE MADRID

100

75

50

25

0

150

100

50

0

7,5

5,0

2,5

0,0

15/0

216

/02

17/0

218

/02

19/0

2

20/0

221

/02

22/0

223

/02

24/0

225

/02

26/0

227

/02

28/0

2

1/03

2/03

3/03

4/03

5/0

3 6

/03

7/03

8/0

3 9

/03

10/0

3 11

/03

12/0

313

/03

14/0

315

/03

16/0

317

/03

Monóxido de C

arbono (CO

:mg/m

3)

Periodo: 15/01/2010 - 15/02/2010Conc

entr

ació

n de

Ozo

no (0

3: µ

g/m

3 )

Part

ícul

as e

n Su

spen

sión

< P

M10

(PM

10: µ

g/m

3 )

Concentración de ozono (03:µg/m3)

Monóxido de carbono (CO:mg/m3))

Partículas en suspensión < PM10 (PM10:µg/m3)

Page 38: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 201038

ayuntamiento: salud

Más de 160 adopciones de animales durante el pasado año

A Lo LArgo de 2009 se han realizado 165 adopciones, en su mayoría de perros, 128, y gatos, 28, aunque también se han dado en adopción 11 aves. Es importante reseñar que la mayoría de estos animales no eran jóvenes ni tenían una raza determinada, lo que subraya aún más el ánimo solidario de las personas que los adoptan. En los úl-timos cuatro años se han dado en adopción un total de 611 animales desde el Centro de Acogida.Otro dato importante es que 286 animales fueron recogidos de la vía pública por el ser-vicio municipal, de los cuales 80 se devol-vieron a sus propietarios ya que se habían extraviado.Sin duda, la nota más triste de las inciden-cias del Centro son los avisos de recogida de cadáveres de animales en la vía pública, la mayoría atropellados, 12 de perros y 93 de gatos. Esta enorme diferencia se debe a la proliferación de gatos callejeros que son alimentados por vecinos, sin duda con buena intención, pero que desemboca en muchas ocasiones en atropellos, muerte por enfermedades y dificulta la posible adop-ción de estos animales ya que se asilvestran dificultando la adaptación a una vivienda. Es importante reseñar que la alimentación de animales en la vía pública es una práctica prohibida por la normativa vigente.Por otra parte, las entregas voluntarias de animales en el centro fueron 104, lo que supone un aumento de más del 20% con respecto al año pasado. Según las encuestas realizadas los motivos de dicha entrega fueron:

No se pueden hacer cargo•• . . . . . . . . . .70%Alergias•• . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7%

(aunque en gatos este porcentaje alcanza el 40%)Agresividad•• . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3´5%Cambio de domicilio•• . . . . . . . . . . . . . . 2´5%Inadaptación•• . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3´5%Otros•• . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18%

El origen de los animales entregados en el Cen-tro fue:

Compra•• . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22%Regalo•• . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62% Adopción•• . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16%

Hay que recordar que el Centro Municipal de Acogida de Animales es mucho más que un lugar en el que se alojan animales perdidos o donde entregar una masco-ta, es un Centro de Control de Zoonosis (enfermedades que los animales pueden transmitir al ser humano) y participa en sistemas de vigilancia sanitaria de gran importancia en la Comunidad de Madrid. Entre los Sistemas de vigilancia cabe des-tacar el de la población de garrapatas, el de los mosquitos flebotomos (transmiso-res de enferemedades) y el de parásitos gastrointestinales. •

• El Centro Municipal de Acogida de Animales de Leganés es referencia un año más en nuestra región en cuanto al número de adopciones realizadas, lo que da muestra de la sensibilidad y responsabilidad de los leganenses.

Page 39: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 2010 39

ayuntamiento: concejalía

Page 40: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 201040

ayuntamiento: educación

El Instituto de la Mujer y el Fondo Social Europeo desarrollan con la Uni-versidad Popular de Leganes, cursos de Informática dirigidos a mujeres adultas que están en el Programa de Educa-ción Básica de la UPL.La intención de este proyecto es funda-mentalmente que las alumnas pierdan el miedo a las nuevas tecnologías y que puedan también comprender sus posibilidades. Para ello, según sus responsables, se intenta “partir de de la realidad de las personas adultas y de sus necesida-

Cursos de nuevas tecnologías para mujeres

des concretas, la idea es acercar las tecnologías a su vida, no su vida a las tecnologías”.Por todo ello los ejercicios prácticos que se proponen están pensados para resol-ver situaciones cotidianas que se presu-ponen del interés de las alumnas, tales como pedir una cita médica, consultar listas, buscar información, citas para el DNI, etc, con el objetivo de que “valoren las nuevas tecnologías como elemen-tos útiles y prácticos y mantengan la curiosidad más allá del uso puntual” explican los responsables de la UPL.

se vA A celebrar en Leganés la III Muestra de Formación Profesional. Esta muestra está organizada por los cuatro institutos públi-cos que cuentan con esta oferta formativa, Luis Vives, Siglo XXI, Pablo Neruda y Julio Verne, y está patrocinada por el Ayunta-miento de Leganés y la Dirección Gene-

eL coLegio púbLico Lope de Vega se convertirá en un nuevo centro bilingüe a par-tir del próximo curso escolar, después de ha-ber sido seleccionado por la Comunidad de Madrid. Entre los motivos que han animado a su comunidad educativa a formar parte de este proyecto destaca la demanda tanto de las familias de los alumnos y alumnas como del profesorado, ya que no hay otro centro bilingüe en el entorno. Según explican sus responsables, “desde el punto de vista pedagógico nos parece muy importante el acceso a una cultura diferen-te, a su literatura, historia, tradiciones, etc.”, además, los profesores confirman que “la ad-quisición de un nuevo idioma a edades tem-pranas favorece el aprendizaje del alumno a lo largo de todo el proceso de enseñanza, por eso, aumentaremos el número de horas de conversación en inglés en Educación In-fantil para que los estudiantes se beneficien y cuando lleguen a 1º de Primaria estén fami-liarizados con la lengua inglesa”.

con motivo de la apertura del nuevo periodo de solicitud (12 a 29 de abril) de plaza escolar en los centros públicos, se pone en marcha la programación de charlas dirigidas a las familias que ofrece el servicio de orientación de la Concejalía de Educación e Infancia.Vamos al colegio: para las familias con niños y niñas que en el próximo curso irán por primera vez al colegio o a la escuela infan-til. Martes 23 de marzo a las 17:30h. en el Centro Municipal de la calle Juan Muñoz, 9. Contará con servicio gratuito de canguro solicitándolo al tel. 91 248 92 76/75 ó en [email protected] paso a secundaria: para familias de los chi-cos y chicas que el próximo curso pasarán al instituto. Las familias podrán elegir entre las siguiente fechas y lugares:Mes de marzo de a las 17:30h.

Martes 16, CCC Julián Besteiro. ••Miércoles 17, JMD La Fortuna. ••Miércoles 24, Centro Juan Muñoz•• . •

Orientación escolar para familias

III Muestra de Formación Profesional

ral de Educación Secundaria y Formación Profesional.Como en las dos anteriores ediciones, la muestra se llevará a cabo a lo largo de tres jornadas: el miércoles 24 de marzo para los alumnos de 2º de bachillerato y los días 28 y 29 de abril para el alumnado de 4º de ESO.A lo largo de esos días, los alumnos y alum-nas de todos los IES de Leganés serán reco-gidos por autobuses y visitarán los cuatro

centros organizadores, donde el alumnado y profesorado de las distintas Familias Pro-fesionales de FP les mostrarán sus instala-ciones, talleres, laboratorios, aulas, etc, para que los alumnos puedan conocer de pri-mera mano la oferta educativa de la ciudad y las posibilidades de integración laboral que la FP ofrece. Se espera que participen alrededor de 500 alumnos de bachillerato y 850 de ESO. •

El Lope de Vega será bilingüe

Gracias a la selección dentro de este pro-grama el colegio recibirá una mayor dota-ción tanto de recursos humanos (asis-tentes nativos de conversación), como materiales (ordenadores, pizarras digita-les, libros, etc). Por otra parte, el profeso-rado recibirá formación en el extranjero para el perfeccionamiento de dicho idio-ma, aparte de cursos tanto para profeso-rado especialista de inglés como para el resto de docentes. •

Page 41: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 2010 41

ayuntamiento: educación

eL coLegio púbLico Ángel González, ubicado en el barrio de Arroyo Culebro, verá ampliadas sus instalaciones con seis nuevas aulas y una sala polivalente que estarán en funcionamiento, si se cumplen las previ-siones, en el próximo mes de septiembre. El centro escolar ha ampliado sus fases de construcción, de dos a tres, iniciándose en breve la puesta en marcha de la segunda de ellas. Según la dirección del centro, “sólo se contemplaba la construcción de seis aulas pero, gracias fundamentalmente al traba-jo de la AMPA, se ha conseguido que la Consejería de Educación acepte construir también la sala polivalente, que nos será muy necesaria para utilizarla también como comedor”. Para la tercera fase quedarían por construir otras doce aulas, además del comedor y el

Nuevas aulas para el colegio Ángel González

eL ies juAn de Mairena ha elaborado una “Carta de Servicios” cuyo objetivo es, según explica su director, Julián D. Caro, “recoger los servicios del centro para que sean cono-cidos por los vecinos y vecinas de Leganés Norte y Zarzaquemada y supongan un com-promiso de calidad”.Se trata de un plan de trabajo que se centra en los objetivos que el instituto se compro-mete a cumplir. Entre los programas y pro-yectos que se pueden destacar está el de educación ambiental, que pretende adoptar medidas para la mejora del entorno, redu-ciendo en un 5% los consumos de agua, electricidad, papel y fotocopias. Por otro lado, el IES Juan de Mairena cuenta con un equipo de Mediación Escolar para faci-

litar el tratamiento educativo de los conflic-tos. Sin embargo, uno de los proyectos que da identidad al centro es el de integración de alumnos con deficiencias auditivas, actuación que les garantiza el acceso a la información y su derecho a una educación de calidad.En cuanto a las actividades complementa-rias y extraescolares, entre sus compromi-sos están el de conseguir la participación de al menos el 75% del alumnado en las mismas y programar una oferta que cubra la totalidad de los departamentos didácticos.La “Carta de Servicios” tiene una validez de dos años, pasados los cuales habrá de ser renovada. Desde el centro se espera que sea un instrumento útil para el alcance de los objetivos propuestos. •

Carta de Servicios del IES Juan de Mairena

gimnasio. Actualmente están escolarizados en el Ángel González un total de 156 niños y niñas de 3 y 4 años. •

Page 42: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 201042

ayuntamiento: cooperación

en un pLeno celebrado en el Ayunta-miento de Leganés en el mes de octubre de 1996, se aprobaba el proyecto de desarrollo y cooperación de Leganés con el munici-pio de Conchalí, que había sido declara-do comuna independiente de Santiago en 1928. Desde este mismo pleno se ratificó el acuerdo referente a dos asuntos de interés. En primer lugar, se decidía continuar con la ejecución del proyecto de recogida de aguas de lluvia para favorecer el saneamiento de la ciudad y, por otro, se elaboraba el proyecto para la construcción de un centro de desa-rrollo cultural. Para estos dos proyectos Le-

ganés destinaba 1.750.000 pesetas.Sobre el proyecto de recogida de aguas, el alcalde de Conchalí, Carlos Sottolichio, de-claraba en una visita al Leganés, en junio de 1997, que “este programa se ha iniciado con un apoyo técnico que ha supuesto la mejora en nuestra comuna del sistema de reco-gida de agua de lluvia y nos va a permitir incorporar empresas especializadas en este proyecto”.

Nuevo impulsoEn el año 1998 se daba un nuevo impulso para la construcción del Centro Cultural

Leganés cuando el pleno del 14 de julio, concedía una subvención de 2.400.000 pesetas para este proyecto. En diciembre de 1999 una delegación de Leganés, pre-sidida por el entonces Alcalde, José Luis Pérez Ráez, e integrada por los portavo-ces de los tres grupos políticos, asistía a la inauguración oficial de ese centro, la mejora de un colegio y la construcción de un parque.La delegación leganense tuvo oportunidad de visitar algunos lugares emblemáticos y también se llevó a cabo un intercambio ofi-cial entre los alumnos del IES Pablo Neruda,

Cooperación con Conchalí • Con la ciudad chilena de Conchalí, de más de 200.000 habitantes, ubicada en uno de los departamentos municipales de Santiago de Chile, se han venido desarrollando programas de colaboración y visitas de hermandad desde hace más de una década. El hito más importante de la colaboración institucional ha sido la construcción del centro cultural que lleva el nombre de Leganés.

Page 43: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 2010 43

de Leganés, con el alumnado y profesores del colegio chileno Federico García Lorca. En diciembre de 1999, dentro del programa municipal para el desarrollo de los herma-namientos, se destinaban dos millones de pesetas más a la terminación del Centro Cultural. El alcalde de Conchalí explicaba que este Centro se destinaría la difusión de actividades culturales tales como teatro y música para los grupos del barrio.En el año 2000, la corporación de Leganés colaboraba de nuevo en dos proyectos con la comuna chilena de Conchalí. Estos dos proyectos se referían a la potenciación del uso creativo del tiempo libre de los jóvenes y al equipamiento de sonido para el Centro Cultural. Cuando este Centro se puso en marcha, Leganés aportó 13.000€ para desarrollar actividades como talleres de teatro, pintura, danza, canto, poesía y arte juvenil así como para impulsar una biblioteca y apoyar a aso-ciaciones culturales.En marzo de 2004, el alcalde de Conchalí visitaba Leganés para seguir manteniendo vivo el contacto. La visita le fue devuelta en septiembre de ese mismo año con motivo de la inauguración del Parque de Los Poe-tas, que fue subvencionado por el Ayunta-miento de Leganés con 37.000€. Además, se donó para este parque un busto del poe-

ta Pablo Neruda, obra del escultor español Wenceslao Jiménez para que fuera ubicada en dicho parque, semejante a la que hay en Leganés.El hermanamiento sirvió también para acer-car a los escolares de los dos países para lo que se puso en marcha un intercambio educativo entre niños y niñas de la Lope de Vega, de Leganés, y el alumnado de un cole-gio público de Conchalí.En la actualidad, las relaciones entre ambas ciudades son más de coordinación técni-ca, asesoramiento e intercambio, gracias al nivel de desarrollo que ha experimentado Chile en los últimos años.

TerremotoAnte la situación en la que ha quedado el país tras el reciente terremoto producido

en Chile, el Ayuntamiento de Leganés se ha puesto en contacto con Conchalí, ciudad en la que no ha habido que lamentar víctimas mortales, para ofrecerles su colaboración. Es muy probable que en los próximos meses se establezca algún cauce de ayuda para colaborar en la reconstrucción del munici-pio tras el seísmo.

Bicentenario de la independenciaPor otra parte la Casa de Chile en Ma-drid va a celebrar en Leganés una serie de actividades para conmemorar el Bicente-nario de la Independencia de Chile. Entre los días 22 y 27 de marzo tendrán lugar charlas, jornadas gastronómicas, exposi-ciones, conciertos, talleres y actuaciones. Más información: revista Vive Leganés de marzo. •

Page 44: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 201044

ayuntamiento: seguridad Ciuddana

señALes de stop, cedas el paso y rayas discontinuas ya no son símbolos exclusivos que deben aprender aquellos que deseen obtener el carné de conducir. Hace 20 años que arrancó el programa de Educación Vial dirigido a niños de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial, a partir de una iniciativa promovida por el de-partamento de Educación Vial de la Policía Local del Ayuntamiento de Leganés. Desde entonces, este departamento lleva ponien-do todo su esfuerzo y dedicación para que los más pequeños conozcan las señales y las

normas de circulación de cara a promover una adecuada cultura vial desde la más tem-prana edad.De esta manera, la labor de divulgación que desarrolla este departamento tiene en la población infantil a su principal destinatario. Un total de 7.206 alumnos de todas las eta-pas de 33 centros están inscritos en el curso académico 2009/2010 en actividades de educación vial, frente a los 4.318 del curso 08/09 o los 2.902 escolares del 07/08.

Actitudes viales positivasEl objetivo primordial de este Programa es contribuir a una reducción de los índices de siniestralidad del tráfico actual. El pasado año, fueron 1.897 personas las que perdie-ron la vida en accidentes de tráfico, sinies-tros que fueron atribuidos a errores huma-nos en un 90%. Estos accidentes, por tanto, podían haberse evitado en gran medida si el comportamiento hubiera sido más correcto, reflexivo, educado, solidario y prudente.Por ello el programa de Educación Vial tiene como pretensión poner en conocimiento de

los niños y niñas de Leganés las normas de circulación peatonal y ayudarles a adquirir hábitos de comportamiento y prudencia: aprender pequeñas nociones de la actitud que deben adoptar como peatones en la ca-lle e incluso como conductores de bicicle-tas, son un ejemplo de ello. Así, los niños y niñas realizan actividades encaminadas a conocer su entorno próximo en relación con el tráfico, las normas de circulación peato-nal, simular situaciones problemáticas del tráfico y buscar soluciones. Se tratan con-tenidos referentes a las normas de circula-

Un viaje por la Educación Vial• La Policía Local lleva 20 años acercando mensajes de seguridad vial a las escuelas para fomentar hábitos de comportamiento y prudencia en la carretera entre los más pequeños

Uso del Parque de Tráfico. Respecto al uso de este Parque, un 42% corresponde a los alumnos de 6º de

Primaria, un 30% a los de 2º de Primaria y un 28% a los escolares de 5 años de edad.

Page 45: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 2010 45

ción, comportamiento peatonal, medios de transporte, señalización, respeto, uso de la bicicleta como transporte alternativo y me-didas de auxilio en caso de accidente.

Educación y civismo La Educación Vial debe fomentarse desde el civismo. De este modo, se siguen varios ejes de actuación encabezados por el entor-no familiar. Por ello, el inicio del proyecto en Educación Infantil es precisamente una Es-cuela de Padres. Se trata de establecer una charla con los padres y madres que, junto con el equipo educativo, analizan las actitu-des psicofísicas de los niños y niñas en re-lación con el mundo del tráfico. Asimismo, se trabaja fundamentalmente la figura del policía y su cercanía. En el segundo ciclo de Educación Infantil (niños de 4 y 5 años) las actividades inclu-

yen la asistencia del Policía Local al aula y un breve recorrido con el vehículo policial por el patio del colegio, así como visitas al Parque Infantil de Tráfico (situado en las dependencias de la Policía Local en la calle Chile 1). La labor del policía, dentro del aula es trans-mitir contenidos, experiencias de tráfico, sensibilización ante los accidentes y aportar a los pequeños aquellos valores que facili-ten la interiorización correcta de hábitos y comportamientos viales. Pero también su empeño debe ir dirigido a acercar la imagen de los agentes locales al ciudadano, para que sepan que están para ayudar y motivar a hacer mejor las cosas.

Reconocer el entornoPor otro lado, las actividades que se rea-lizan en Educación Primaria (niños de 6

a 12 años) comienzan con un reconoci-miento del entorno por los alumnos de 1º, con el objetivo principal de identificar sus elementos esenciales. Los alumnos de 2º llevan a cabo la realización de prácticas de circulación relacionadas con el uso de las vías públicas en el Parque Infantil de Tráfi-co, mientras que los de 3º también realizan un reconocimiento del entorno escolar, esta vez incidiendo sobre todo en cómo nos comportamos en las vías públicas. Por su parte, los alumnos de 5º analizan y re-flexionan sobre cómo mejorarían su barrio y/o ciudad, y a los de 6º se les plantean di-lemas morales referidos a un supuesto de tráfico y realizan visitas al Parque Infantil de Tráfico.

Consejos de la Policía LocalEn ciudad, lo mejor es utilizar los pasos de ••

peatones, respetar los semáforos y las seña-les de los policías.

Cuando se cruce la calle, hay que hacerlo ••siempre por el lugar más seguro.

Hay que mirar siempre a ambos lados, lo ••primero es la seguridad.

Hay que esperear en la acera hasta que ••el semáforo esté en verde, primero mirar y después cruzar.

No caminar por el bordillo.••Dentro de un vehículo, no molestar al con-••

ductor o conductora.No cruzar nunca por delante del autobús, ••

sino por el paso de peatones más cercano.Cuando se viaje en autobús, no hay que ••

estar de pie, ni abrir las ventanillas.No sacar la cabeza por la ventanilla del co-••

che, ni echar objetos por ella.Bajar del coche por la puerta más cercana ••

a la acera.Hasta los 12 años, hay que viajar en el ••

asiento trasero del coche, en asientos especiales.

Hay que respetar a los demás, la calle es ••de todos. •

Page 46: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 201046

ayuntamiento: dejovenes

LAs personAs menores de 35 años que se encuentren con alguna duda o pro-blema relacionados con la legislación vi-gente pueden acudir a la Asesoría Jurídica gratuita de la delegación de Juventud. En ella les proporcionarán información legal de cualquier tipo: laboral –reclamaciones, con-venios, despidos, civil –separaciones, convi-

Asesoría jurídica para jóvenes

Exámenes por libreLAs personAs desempLeAdAs me-nores de 35 años que quieran presentarse por libre al examen de Graduado en ESO o a la prueba de acceso a Ciclos Formativos, se pueden inscribir en los cursos preparatorios que se impartirán desde la delegación de Juventud hasta el 22 de marzo en el Centro Dejóvenes o a través del correo electrónico [email protected]. •

Se solicitan voluntariosLA AsociAción de Minusválidos de Leganés (AMILE) solicita a través del Punto de Información al Voluntariado de Leganés personas voluntarias para colaborar con su labor. AMILE trabaja en la integración de per-sonas con discapacidad psíquica y necesita monitores o monitoras voluntarios mayores de 20 años, con habilidades sociales, capa-cidad de comunicación y escucha así como

experiencia con personas discapacitadas. Su función sería la de realizar talleres de in-formática, manualidades y de teatro con los chicos y chicas de la asociación. El horario sería de tarde, de lunes a viernes, un día a la semana. •

SABER MÁS [email protected]

vencia, administrativo, vivienda o cualquier otro tema.La asesoría jurídica atiende personalmen-te y por teléfono en el Centro Dejóvenes de Plaza de España en el siguiente horario: lunes de 16:00 a 19:00h. Martes y jueves de 8:30 a 14:00h. Por correo-e: [email protected]. •

Page 47: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 2010 47

ayuntamiento: dejovenes

se trAtA de que los chavales aficiona-dos a este arte tengan en cuenta que hay espacios para que puedan expresarse con libertad.Para ello se creó un censo de graffiteros y graffiteras, en el que se tiene constancia de las personas jóvenes que tienen interés en pintar y se les facilita un carnet para que puedan llevar a cabo la actividad. Actual-mente están censadas alrededor de 70 personas, de entre 14 y 35 años, siendo una treintena los más activos. Cada semana pueden solicitar permiso para pintar alguna de las fachadas que están también censa-das. Las solicitudes se pueden realizar por Internet, a través de la web de Dejóvenes, por correo electrónico o por teléfono. En la solicitud se deja constancia de la fachada

El graffiti como arte

en la que se quiere realizar la obra y desde la delegación de Juventud se reparten los muros que estén libres.Una vez concedido el permiso, desde De-jóvenes se pone en conocimiento de las delegaciones de Medio Ambiente, Urbanis-mo y Seguridad Ciudadana para que sepan en qué lugar y qué graffiteros van a estar pintando. Cada graffitero está autorizado a llevar a un acompañante. Suelen realizar las obras tanto en lugares cubiertos como descubiertos. En los meses de invierno, se llevan a cabo sobre todo en túneles.

Locales comercialesEs cada vez más frecuente que algunos propietarios de locales comerciales solici-ten que su fachada sea decorada con algún

• Graff-Arte es el nombre del programa de graffiti de la delegación de Juventud. A través del mismo se pretende alcanzar la convivencia entre la expresión de esta modalidad de arte urbano y el respeto y cuidado de la propia ciudad. Con este objetivo se han llevado a cabo una serie de iniciativas que vienen desarrollándose desde el año 2004.

graffiti. Cuando alguna de estas solicitu-des llega a la delegación de Juventud, ésta informa, a través de un mensaje de móvil, a los graffiteros censados por si les interesa el trabajo. El artista es el que llega a un acuer-do económico con el propietario y, después de pintar la fachada, desde Dejóvenes se hace una encuesta de calidad al propietario para ver si ha quedado satisfecho.

Museo del GraffitiLeganés cuenta con un Museo del Graffiti distribuido en varias zonas de la ciudad que se actualiza a través de un concurso anual. El concurso tiene como finalidad la realiza-ción de murales tematizados en espacios públicos con mucha frecuencia de paso. Estos murales pasan a formar parte del pa-trimonio municipal y por tanto se realiza un trabajo de mantenimiento de los mismos, a través de un compromiso adquirido con los artistas. El Museo pretende demostrar que hay calidad artística en los graffitis, que no consisten sólo en ir firmando y ensuciando las fachadas. Obras pertenecientes al Mu-seo se pueden encontrar en la zona del Tea-tro Egaleo, en el muro que rodea la Comisa-ría de Policía y en la Plaza Mayor.También se pintan aquellos muros o fa-chadas de la ciudad que presentan un mal aspecto con el fin de mejorar el entorno urbano. Próximamente se realizará un mural en el Paseo de Paquita Gallego y también se va a convocar un concurso para pintar con-tenedores de papel y de vidrio. Por otro lado se realizan talleres de iniciación y perfeccio-namiento. Los de iniciación están destina-dos a los más jóvenes y el de perfecciona-miento se enfoca hacia el muralismo. •

Page 48: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 201048

ayuntamiento: participación ciudadana

Que sea competencia estrictamente muni-••cipal. Es decir, que no sea de competencia autonómica, estatal o privada.

Que no supere el 50% de la partida eco-••nómica destinada al Presupuesto Partici-pativo (Presupuestos participativos LGNS). De esta manera, al menos se podrán llevar a cabo dos propuestas. La valoración del coste la realiza el Ayuntamiento.

Que pueda ser computable al capítulo de In-••versiones. Esto significa que tiene que ser una propuesta sobre la creación o mejora de equi-pamientos, instalaciones o mobiliario urbano.

Que sea acorde a la legislación vigente.••Este estudio lo realiza la Comisión de Com-petencia, formada por un equipo interdis-

Los Presupuestos Participativos están en marcha

ciplinar de personal técnico municipal y coordinada por la Dirección de Planificación Económica. En el caso de que la propuesta no cumpla alguno de estos requisitos, que-dará fuera del proceso de los Presupuestos participativos LGNS. El Ayuntamiento se en-cargará de informar a la persona o entidad que la realizó, de esta determinación.

Periodo de Ajuste CiudadanoPuede ocurrir que la Comisión de Compe-tencia considere que una propuesta que no cumpla alguno de los requisitos estu-diados pueda ser ligeramente modificada para cumplirlos. En este caso, se pon-drán en contacto por correo postal con

SABER MÁSwww.leganes.org/participacionCiu-dadana, y en la Delegación de Parti-cipación Ciudadana Tel. 91 248 91 35

• Una vez finalizado el plazo de presentación de propuestas vecinales, el Ayuntamiento realiza un primer Estudio de Competencia Municipal sobre todas las que han sido admitidas para determinar:

la persona o entidad titular para darle la oportunidad de ajustarla. La Comisión de Competencia volverá a estudiar las pro-puestas ajustadas y elaborará el listado definitivo de todas las propuestas admiti-das de cada zona. El Ayuntamiento de Leganés comunicará a todas las personas o entidades, si su pro-puesta ha pasado el Estudio de Competen-cia y, por tanto, es admitida para ser priori-zada en cada una de las cinco zonas que se establecieron para la ciudad. •

Page 49: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 2010 49

ayuntamiento: concejalía

Descubre Legacom en Internet

> Portal de referencia de la información en Leganés

> Actualidad en todos los soportes: texto, imagen audio y vídeo

Page 50: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 201050

ayuntamiento: medio ambiente

Un año de Punto Limpio Móvil

eL pAsAdo febrero cumplía un año de servicio el camión del Punto Limpio Móvil, que con el lema “Reciclar tiene su punto”, ha facilitado a los vecinos y vecinas de todos los barrios de la ciudad la recogida de to-dos aquellos residuos especiales de origen doméstico que por sus características no se pueden depositar en los contenedores convencionales.

7.537 visitasEl camión ha recibido durante el periodo comprendido entre el 20 de febrero de 2009 y el 28 de febrero de 2010, un total de 7.527

• En febrero de 2009 comenzaba a funcionar el Punto Limpio Móvil. Un año después se hace balance de cómo ha funcionado el Servicio en todo este tiempo.

Residuos Kg/Uni Recogidos

Aceite doméstico 3.900 litros

Chatarra electrónica 1.886 kg.

Pilas 2 bidones 200 litros

Papel-Cartón 2.320 kg.

Envases 1.950 kg.

Pinturas y disolventes 210 kg.

Fluorescentes 64 kg.

Medicamentos 58 kg.

Móviles 421 unidades

Vidrio 1.210 kg.

Radiografías 381 unidades

Aerosoles 23 kg.

Cosméticos 18 kg.

Baterías 1.470 kg.

Latas 12 kg.

Toner y desechables de impresora

27 kg.

Visitas en las ubicaciones del punto limpio móvil

Leganés Norte 817

Zarzaquemada 730

La Fortuna 628

Centro 576

Batallas-Santos 544

El Carrascal 558

Recinto Ferial- Flores 485

San Nicasio 422

V Centenario 363

Vírgenes-Descubridores 362

Arroyo Culebro 418

Campo de Tiro 426

Escritores-Derechos Humanos

325

Valdepelayo 307

Los Frailes 233

Vereda de Estudiantes 183

Solagua 150

Total 7.527

Page 51: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 2010 51

Punto Día Horario Barrio

1Miércoles

09:30 a 14:00 Zarzaquemada Norte, Avda. Juan Carlos I (junto al metro Julián Besteriro)

2 16:00 a 19:30 Centro, Pza. de Fuentehonda

3Jueves

09:30 a 14:00 Carrascal, Avda. de Juan Carlos I nª 59-61

4 16:00 a 19:30 Arroyo Culebro, Pza. Alcalde José Manuel Mateo Luaces

5Viernes

08:30 a 11:00 San Nicasio, C/ Río Pisuerga nª 2

6 11:30 a 15:00 Recinto Ferial - Flores, C/AC-DC

7 Sábado 08:30 a 15:00 Batallas y Santos, Avda. de Fuenlabrada nª 6

8 Domingo 08:30 a 15:00 La Fortuna, C/Libertad (frente al Nª 43)

9Miércoles

09:30 a 14:00 Campo de Tiro, Pza. del Milenio

10 16:00 a 19:30 V Centenario, C/Sefarditas (con C/Jesús Miguel Haddad Blanco) aparcamiento

11Jueves

09:30 a 14:00 Escritores - Derechos Humanos, c/Constitución de Cádiz (frente al instituto José de Churriguera)

12 16:00 a 19:30 Vereda De Estudiantes, C/De Málaga nª 10 (junto CEIP Azorín)

5Viernes

08:30 a 11:00 San Nicasio, C/Río Pisuerga nª 2

6 11:30 a 15:00 Recinto Ferial - Flores, C/AC-DC

13

Sábado

08:30 a 11:00 Vírgenes - Descubridores, Paseo Colón (frente Casa Consistorial Pza. Mayor)

14 11:30 a 13:00 Valdepelayo, Avda. Pablo Iglesias

15 13:30 a 15:00 Los Frailes, C/Alegría

16Domingo

08:30 a 11:00 Leganés Norte, Pza. del Laberinto

17 11:30 a 15:00 Solagua, Avda. Juan XXIII (esquina C/Anita Mártinez)

visitas con una media de 29 visitas diarias, destacando como puntos más visitados Le-ganés Norte con 817, Zarzaquemada con 730 y La Fortuna con 628 visitas y que han ido aumentando mes tras mes desde su puesta en funcionamiento. El Punto Limpio Móvil ha funcionado durante 259 días en ruta regular por los diferentes barrios, estacionándose en las zonas indicadas con carteles específicos y en horario de mañana y tarde.

SABER MÁSwww.leganes.org, 010 y placas de cada parada con fecha y horario de las recogidas.

Residuos más depositadosEntre los residuos más depositados, des-tacan el aceite doméstico con casi 4.000 litros, la chatarra electrónica, 1.886 kilos, pilas y 1.470 kilos de baterías.

Rutas del Punto Limpio MóvilEl Punto Limpio Móvil realiza una ruta re-gular por toda la ciudad estacionándose en las zonas indicadas. •

Page 52: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 201052

deportes

Page 53: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 2010 53

deportes

este proyecto se arranca con la co-laboración de la Delegación Territorial de Enseñanza Madrid Sur, que se ha encarga-do de hacer la oferta a todos los institutos de la localidad y de elaborar una agenda de trabajo que se está desarrollando desde los meses de febrero y marzo.

ObjetivoCon este programa, se pretende com-plementar y apoyar los contenidos de la asignatura de Educación Física. Mediante

Talleres sobre educación física en Secundaria• Desde el departamento “Deporte y Salud” se ha puesto en marcha el programa “Ejercicio Físico y Salud en Secundaria”.

Sorteos para las campañas

de verano

Se acercan las campañas de Natación y las Colonias de Verano en los Centros de Ges-tión Europa, Fortuna y Olimpia y hay que es-tar atentos a las fechas de los sorteos:

Inscripciones: del lunes 3 al jueves ••13 de mayo.

Publicación del censo: lunes 17 de mayo.••Sorteo: miércoles 19 de mayo.••

Publicación resultado del sorteo: ••viernes 21 de mayo.

Inscripciones y abono de plazas directas: ••del martes 25 de mayo al viernes 4 de junio.

Llamadas de lista de espera y abono en el ••momento hasta completar grupos: a partir del martes 8 de junio.

Publicación de vacantes: ••lunes 21 de junio. •

talleres de dos sesiones, se establecen unos principios teóricos básicos y después se de-sarrolla una actividad práctica. Los encarga-dos de impartir los talleres son licenciados en Actividad Física y Deportes de la Uni-versidad Camilo José Cela con la que se ha firmado un convenio de colaboración desde el Ayuntamiento.El programa ha sido muy bien acogido y se está impartiendo en la práctica totalidad de los centros de enseñanza secundaria, llegando a todos los alumnos de 3º y 4º de la ESO del municipio. A la vez que se im-parten los talleres se obtienen datos sobre el estado de forma física y la composición corporal de los alumnos y alumnas que permitirán conocer con un alto nivel de fia-bilidad, los hábitos alimenticios y el estado de forma física de nuestra población en esta franja de edad. •

Page 54: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 201054

deportes: noticias

Las rusas fueron las vencedoras de la Copa del Mundo absoluta de sable femeni-no “Villa de Leganés” celebrado el último fin de semana de febrero en el pabe-llón Europa. En esta nueva edición, organizada por el Club de Esgrima Leganés, en colaboración con la Federación Española de Esgrima, las protagonistas absolutas fueron las rusas, que coparon gran parte de los primeros puestos de la tabla de clasificación, entre otros, el Oro para Ekaterina Diatchenko, Plata para Julia Gavrilova y Bronce compartido para Svetana Kormilitsyna y la italiana Irene Vecchi. En cuanto a las españolas, la mejor clasificada fue la júnior Sandra Marcos, que se quedó a un paso de entrar en la final de Ocho, quedando décimo-segunda y después la mejora clasificada fue Laia Vila. En cuanto a las tiradoras del Esgrima Leganés, Vanesa Chichón quedó en el puesto 53.Según recoge el Comité Olímpico Internacional, el torneo “Villa de Leganés” de sable femenino dentro del circuito de la Copa del Mundo absoluta, que se celebra en el Pabellón Europa desde hace unos cuantos años, es un encuentro de reco-nocido prestigio internacional. De ahí que se den cita la élite del sable femenino mundial con representantes de más de doce países, como Francia, Rusia, Italia, Grecia, Austria, Japón, Argentina, Venezuela o Islandia. Además, se ha convertido en un gran escaparate de este deporte, dedicando todo un fin de semana a exhibiciones, torneos infantiles paralelos a la competición, exposiciones fotográficas, regalos, etc. •

Leganés acogió el Campeonato de Madrid de KárateEl Pabellón Europa acogió el pasado febre-ro el Campeonato de Madrid de Kárate in-dividual absoluto, puntuable para el Cam-peonato de España.En la competición participaron 275 karate-cas en las modalidades de kata y kumite en las categorías masculina y femenina, ase-gurándose los ganadores un puesto para el próximo Campeonato de España en el mes de mayo, que también se celebrará en Le-ganés. El concejal de Deportes, Sebastián Ortega, hizo entrega de los trofeos a los ganadores en la modalidad de kumite mas-culino, acompañado por el Presidente de la Federación Madrileña de Kárate, Antonio Torres y uno de los miembros de la Junta Directiva de la Federación, José Luis Ariza.Con la celebración de este nuevo campeo-nato, se demuestra la confianza deposi-tada por la Federación Madrileña y por la Federación Española en Leganés para la organización de estos eventos, en la que participó el club local Víctor Pradera, con-virtiendo así al pabellón Europa en un refe-rente para acoger competiciones nacio-nales e internacionales de los deportes de artes marciales. •

XII aniversario del Estadio Butarque

El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, asistió acompañado por la delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce a la celebra-ción del aniversario del Estadio Butarque.También les acompañó la Directora Gene-ral de Deportes de la Comunidad de Madrid, Carlota Castrejana, el concejal de Deportes, Sebastián Ortega y la presidenta del CD Lega-nés, María Victoria Pavón, además de otros re-presentantes de la Corporación municipal.El aniversario se celebró con el partido de fútbol entre el CD Leganés y el Cerro Reyes. Al inicio del partido los 5.000 espectadores

de este especial partido guardaban un minu-to de silencio por el fallecimiento del histó-rico futbolista y ex entrenador del Real Ma-drid, Luis Molowny y del socio del Leganés, Antonio Torres, fallecido recientemente. Con motivo del aniversario, se repartieron 200 camisetas conmemorativas del Lega, una de las cuales portaba una invitación del equipo blanquiazul para realizar un viaje a Bolonia para dos personas. El Leganés y el Cerro Re-yes empataban el partido a uno, con goles de Carlos Martínez y Cristo, dejando al equipo leganense en séptimo puesto de la tabla. •

Dominio ruso en la Copa del Mundo “Villa de Leganés”

Page 55: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 2010 55

deportes: noticias

30 años dedicados al kárate

• El Club Víctor Pradera y sus dirigentes llevan 30 años trabajando por y para este arte marcial, situándolo en lo más alto de las competiciones nacionales e internacionales.

y Así Lo demuestrA su increíble palma-rés a lo largo de su trayectoria, tanto a nivel individual como de equipo y en las diferentes categorías y modalidades de kumite y kata. El Club ha logrado dos platas y cinco bronces en citas mundiales, siete oros, diez platas y cinco

bronces en campeonatos europeos y más de veinte oros, quince platas y treinta bronces en los encuentros nacionales.

Años de éxitoComo cuenta su ahora director técni-co, Manuel Mendoza, que lleva vinculado toda la vida al Víctor Pradera, al igual que el presidente, José Luis Moreno, los éxitos deportivos empezaron a los siete años de iniciar el proyecto con la formación de una gran cantera, por la que pasaron nombres muy importantes en el kárate de los años 90 como Charo Cabello, Sonia Gómez, Susana Bueno o Dolores Manzanares, que formaron durante mucho tiempo parte de los equipos nacionales. Además, el Club Víctor Prade-ra “ha sido el único que surgiendo de una

AMPA de un colegio (Víctor Pradera) en los años 80, ha logrado tener un proyecto deportivo de esta altura”, explica Mendo-za. Por otra parte, el Club ha conseguido convertir a Leganés en un referente en las competiciones de kárate, ya que el pabellón Europa alberga muchas de éstas, tanto a ni-vel regional como nacional.

Más trofeos, en breveAunque en la actualidad el nombre de Lega-nés no suena tanto en el mundo del kárate, Manuel explica que “se está recuperando terreno en la alta competición gracias a la cantera que se está formando”, con varios éxitos en la categoría cadete y con algunos representantes en el Centro de Tecnifica-ción de Madrid y posibilidad de estar en el próximo Campeonato de España, que también se celebrará en Leganés en el mes de mayo. Y aunque en estos años, no se ha conseguido, no hay que olvidar que el Club también es potencia en otras artes marcia-les como el jiu–jitsu, en el que Javier García ha sido en varias ocasiones y categorías campeón del mundo o en el judo, en el que Saray Padilla se acaba de proclamar, tam-bién en Leganés, campeona de España en el último torneo internacional.

Labor educativaPor otra parte, el Víctor Pradera se ocupa, desde hace más de doce años y a través de las Aulas Deportivas de acercar el kárate, el jiu–jitsu, el judo y el tai-chi a los más jó-venes, como más de 1.000 alumnos en los colegios Víctor Pradera, Antonio Machado, León Felipe, IES Arquitecto Peridis y pabe-llones Europa y Olimpia. Esta labor, desde el deporte de base, le ha valido además el reconocimiento por parte del Ayuntamiento de Leganés, de varios premios en la Gala del Deporte y recientemente, de subvenciones por parte de la Fundación Leganés para el Deporte. •

Page 56: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 201056

deportes: noticias

Tres leganenses participan en el Maratón del Sahara

• Javier Baños, David Jiménez y Miguel Ángel Rodríguez participaron el pasado 19 de febrero en el décima edición del Sahara Maratón en Tindouf.

XXXV Aniversario Peña Madridista LeganésLA peñA mAdridistA Leganés ha cum-plido 35 años desde su fundación, con mo-tivo de este aniversario organizó una cena a la que acudieron representantes del Real Madrid.El concejal de Deportes, Sebastián Orte-ga, asistió este fin de semana a la celebra-ción del XXXV aniversario de la fundación de la Peña Madridista “Leganés” acom-pañando al presidente de esta entidad, José Gallego, al vicrepesidente del Real Madrid, Eduardo Fernández de Blas, el ex jugador internacional blanco, Enrique Pé-

rez “Pachín”, Emilio Butragueño, padre, y el periodista y director gerente de la Fun-dación Leganés para el Deporte, Javier Callejo, entre otros.Los asistentes a esta fiesta anual, tras es-cuchar el himno del Real Madrid, guardaron un minuto de silencio en memoria del ex entrenador del Real Madrid, Luís Molowny, así como de varios socios recientemente fallecidos como Luís Montero o Antonio Martínez. Esta Peña fue fundada el 15 de mayo de 1975 por un grupo de vecinos madridistas,

jAvier bAños, miembro del Club Ma-ratonianos de Leganés y de la Asociación Leganés por el Pueblo Saharaui, viajó el pasado 19 de febrero junto a dos vecinos de la ciudad para participar en esta carrera solidaria. Un evento deportivo internacional de solidaridad con el pueblo saharaui que cuenta con la colaboración de la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Leganés. Ésta es la cuarta vez que Baños participa en la carrera, a la que han asistido 28 países, batiendo récord de participación con 878 corredores.

42 kilómetros solidariosEl objetivo es dar a conocer la realidad de los saharauis que viven en los campamentos y de suministrarles ayuda humanitaria, pues no tiene ningún fin competitivo, únicamente humanitario. El maratón cubre un recorrido de 42 kilómetros por el desierto de Tindouf, donde viven ahora los cientos de miles de refugiados saharauis. El recorrido parte de El Aaiun, pasando por Auserd y llegando a Smara, y además incluye también las pruebas de media maratón (21 kilómetros), 10 kilóme-tros o 5 kilómetros. Javier Baños habla así de su experiencia: “Hemos estado allí una sema-na conviviendo en una jaima con una familia de acogida, quienes se han mostrado volca-dos, y nosotros venimos con la sensación de

haber ayudado. Además, la experiencia de cruzar el desierto es indescriptible para per-sonas a las que nos gusta correr; encontrarte con un paisaje así es espectacular”, afirma Baños, quien ha quedado en un meritorio puesto 17º. El ganador obtiene un premio simbólico: un trofeo de la rosa del desierto del Sahara. “Lo importante de esta carrera es que se difunda la situación que viven estas personas y que algún día podamos correr en un Sahara libre”, dice Baños.

Ayuda humanitaria desde Leganés Los corredores de Leganés, a los que este año también ha vestido la Fundación Leganés para el Deporte, llevaron los 25 kilos de su maleta repletos de alimentos y medicinas para los refugiados y también ayuda eco-nómica para que su estancia allí no supu-siera a las familias ningún gasto adicional. Además del dinero que pagaron por hacer la inscripción en el maratón, que va dirigi-do a construir instalaciones deportivas en la zona de refugiados, Baños ha traído consigo varias ideas nuevas fruto de conversaciones con el gobernador de Smara, como incentivar económicamente a los profesores para evitar su ausencia en las escuelas, la compra de camellas para surtir a la población de leche y la canalización del agua a las instituciones, principalmente a los hospitales. •

siendo en la actualidad una de las más an-tiguas asociaciones deportivas de la ciudad contando con 125 socios, diez de los cuales tiene voz y voto en las asambleas generales del Club. •

Page 57: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 2009 57

deportes: fundación Leganés para el deporte

estA memoriA contiene una revista y un dvd de fotos donde se recogen todos los actos que se han realizado durante el año 2009. Un total de cuarenta y cuatro actos donde se han mezclado las visi-tas, demostraciones, clinics y exhibiciones de importantes estrellas del deporte con las acciones de solidaridad. También recoge los actos de entrega de ayudas, becas y subvenciones a Clubes y Deportistas de la ciudad. Otro tipo de entregas, en este caso materiales, como los mil botiquines y los mil portabidones también tienen su espacio. La presencia de los Patrocinadores y las cuentas de la Fundación com-pletan una Memoria que demuestra el dinamismo y el compromiso de la Fundación Leganés para el Deporte y su apuesta por una ciudad joven y dinámica vehículo ideal para transmitir compromiso, esfuerzo, tolerancia, integración, desarrollo y juego limpio. •

Memoria de la Fundación • La Fundación Leganés para el Deporte ha editado la Memoria 2009, que recoge todas las actividades de la Fundación durante el pasado año.

Page 58: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 201058

deportes: fundación Leganés para el deporte

La Fundación estrena patrocinadores

eL Acuerdo con Coca Cola consiste en que esta marca colaborará con la Fundación con la donación de sus productos a clubes y deportistas de Leganés. En total, dará 1.000 refrescos a cada una de las siguientes enti-dades: Agrupación Deportiva ADIL, Come-dor Paquita Gallego y Asociación Adfypse. Todas ellas realizan una gran labor social en la ciudad de Leganés en la actividad deporti-va o en lo social.

Acuerdo con Mundo ElevaciónRecientemente, también se ha unido al pa-trocinio de las actividades de la Fundación, Mundo Elevación, una entidad que nace de

un ambicioso proyecto creado por profesio-nales del sector de la construcción y eleva-ción general, diseñado para satisfacer las necesidades finales de sus clientes y espe-cializados en la eliminación de barreras arqui-tectónicas. Sus servicios abarcan todo tipo de soluciones para las personas con movilidad reducida: sillas salvaescaleras, plataformas elevadoras para personas con movilidad re-ducida, elevadores verticales domésticos y residenciales, grúas de piscina, etc.

Aurgi se suma al trabajo por el deporteAurgi, la cadena de mecánica rápida del automóvil, ha firmado un acuerdo de cola-

• Aurgi, Mundo Elevación y Coca–Cola se han convertido en nuevos patrocinadores de la Fundación Leganés para el Deporte.

El Alcalde con los representantes de Mundo Elevación, nuevos patrocinadores.

Page 59: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 2009 59

boración con la Fundación Leganés para el Deporte. A la firma del acuerdo asistieron el Alcalde y Presidente de la Fundación, Rafael Gómez Montoya, y José Miguel Garrido, director general de Aurgi. Se tra-ta de un acuerdo anual y prorrogable cuya aportación se destinará íntegramente al apoyo de clubes pertenecientes a la Fun-dación y que se enmarca dentro de la po-lítica de responsabilidad social llevada a cabo por la compañía. Esta gran empresa cuenta con 27 centros, 15 ubicados en la Comunidad de Madrid, 8 en Andalucía, 3 en Cataluña y uno en Alicante, y una plan-tilla de más de 500 trabajadores. Su nue-vo plan de negocio, tras la incorporación de José Miguel Garrido como director general, está basado en precios competi-tivos para posicionarse como la cadena de centros de mecánica rápida más económi-ca del mercado.

Otros patrocinadoresEsta últimas empresas se han unido a la larga lista de patrocinadores que están apo-yando al deporte en la ciudad de Leganés: Urbopama, Parquesur, SUFI, Talher, Urbaser, Valoriza, Mc Yadra, Esteban Rivas, Hotel Tryp Leganés, Vitaldent, Mifesa, Cadyssa, Powerade y Minute Maid. •

El Alcalde con el representante de Aurgi en la firma del convenio de patrocinio.

Page 60: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 201060

ciudadanos

entre sus objetivos están los de agrupar, impulsar y promocionar a todas aquellas bandas y solistas de Leganés de diferentes estilos, sacar el máximo provecho a las instalaciones que hay en la ciudad, di-vulgar la cultura musical e informar a todos los amantes de la música sobre proyectos relacionados con la misma.

Viernes con ritmoUna de las actividades que han puesto re-cientemente en marcha, y que está cose-chando un gran éxito, es la programación de

Asociación de Músicos de Leganés

conciertos denominados Viernes con ritmo que se llevan a cabo el primer viernes de cada mes en la sala del Centro Dejóvenes de Plaza de España.Hasta el momento, se han ofrecido actua-ciones de muy diversos tipos, desde can-tautores hasta trash metal, pasando por di-ferentes bandas de rock o hip-hop. Quieren que estos conciertos se conviertan en “un importante referente musical para toda la gente de Leganés a la que le guste escuchar música en directo”, según explica Juan Ma-nuel Calvo, uno de los miembros de la junta

• La Asociación de Músicos de Leganés (AML) surgió tras el llamamiento que se hizo desde la delegación de Juventud a los músicos de la ciudad para que conociesen el recurso de los locales de ensayo. Con este motivo se reunieron bastantes personas aficionadas a la música y decidieron constituir un colectivo que se ha convertido recientemente en asociación.

Page 61: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 2010 61

ciudadanos: noticias

Talleres para mayores

El Centro Fundación Juan Muñoz cuenta con una amplia oferta de talleres de ocio formativo para personas mayores. En la ac-tualidad hay plazas libres para algunos de ellos como: Taller de Memoria, Informáti-ca, Estiramiento Muscular, Bailes de Salón, Gimnasia, entre otros... El precio de los talleres oscila entre 14'50€ hasta 18'75€, al mes, dependiendo del taller y de las horas semanales del mismo. Para más infor-mación: acudir el Centro Fundación Juan Muñoz situado en la Avda. Fuenlabrada 44, llamando al 91 694 32 06 o por correo electrónico en [email protected]. •

II Certamen de PoesíaComo todos los últimos viernes de cada mes, la Casa de Castilla–La Mancha or-ganizó un recital de poesía el pasado 26 de febrero para amateurs. Al acto acudió gran afluencia de público, pues, además de los socios, fueron otros vecinos de Le-ganés que también se atrevieron a leer al-guna poesía, así como recitar alguna suya. Como invitados, asistieron profesores de la UPL (Universidad Popular de Lega-nés), que se sorprendieron gratamente de cómo los alumnos eran capaces al mismo tiempo de leer, entender y saber transmi-tir el sentimiento de la poesía que estaban recitando. •

SABER MÁ[email protected]/amleganes

directiva de AML. Esperan que los Viernes con ritmo se consoliden como un proyecto estable, con una programación anual.

Censo de músicosOtra de las propuestas de AML es la de crear un censo de músicos de Leganés que sirva como base para que las bandas pue-dan acceder a los músicos que necesiten. Para ello quieren también contactar con la Escuela Municipal de Música Pablo Casals para que también haya artistas con forma-ción clásica, otros de blues, de jazz, etc. Precisamente, en opinión de Juan Manuel Calvo, “uno de los problemas con los que nos encontramos es que la mayoría de las bandas de Leganés son de un estilo muy si-milar, generalmente rock y metal, por lo que nos gustaría que se asociasen músicos de diferentes géneros”.

En la actualidad forma parte de AML un total de 118 socios, que se agrupan en 26 bandas. Todos los martes se reúne la junta directiva para trabajar sobre los proyectos que están llevando a cabo.También cuentan con un programa de ra-dio en Eco Leganés. Se trata de un espacio musical, los jueves de 20:00 a 21:00h, en el que se realizan entrevistas a miembros de las bandas, se promueven las actividades de la asociación y se publicitan los conciertos. Colaboran también con la asociación mu-sical Kla-b3 y cuentan con el apoyo de las tiendas de música de Leganés así como de alguna imprenta que les ayuda con la cartelería. •

Page 62: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 201062

ciudadanos: noticias

• Adolfo Gómez tiene 66 años, llegó a Zarzaquemada hace más de 30 años desde un pequeño pueblo de Segovia llamado Codorniz. Allí fue donde su padre, herrero de profesión, le inculcó el oficio que con los años ha derivado en ocio y dedicación artesanal.

AdoLfo, después de su jubilación, cons-truye con sus propias manos miniaturas con maderas, hierros y otros elementos metá-licos, en un ejercicio diario de pura arte-sanía. Las figuras recrean iglesias, aperos de labranza, carros antiguos, cocinas antiguas, una noria, una fragua y se atreve hasta con las andas de un santo o la reproducción de la iglesia de Santo Domingo de Silos de su pue-blo. Este jubilado, que tiene su casa comple-tamente decorada con estas miniaturas, ya ha expuesto su trabajo en varias ocasiones en la sala de exposiciones Rigoberta Menchú, en el CEIP Jacinto Benavente y en la sede de la Casa regional de Castilla y León de Getafe.

Trabajo diarioTodos los días, Adolfo baja un rato al tras-tero de su casa y con limas, lijas, maderas, hierros, barniz, pinturas, martillos y herra-mientas varias, convierte su pasión por la antiguo en el arte de las miniaturas, todas ellas llaman la atención. Entre las obras más cuidadas están, la recreación en miniatu-ra de una cocina castellana antigua con sus fogones, colgando unos chorizos, un gancho para colgar cerdos, una mesa, sus botijos y su cubertería incluidos con una exactitud en la reproducción que sorprende a todos.“Son muchos los que me dicen que si les vendo, esto o aquello”, nos cuenta Adolfo “sé que les gustan, que les recuerdan cosas del pueblo, pero yo no hago las miniaturas para venderlas; alguna vez sí he hecho algún regalo". En el salón de su casa, en un lugar preferente existe una foto de su padre mos-trando un primer premio nacional que como herrero de Codorniz fabricó la mejor romana de España (báscula para pesar especies) en el transcurso de una de las ferias agrícolas y ganaderas de la Casa de Campo. •

Pasión por las miniaturas

Belalcázar en el recuerdo• El cordobés Joaquín Chamero, presentó en la Casa de Andalucía de Leganés el libro “Belalcázar en el recuerdo” donde recoge voces, dichos, tradiciones, costumbres, juegos, canciones y otras tradiciones de su pueblo natal.

este vecino de Leganés ahora jubilado, trabajó 41 años aquí, pero nunca perdió sus raíces cordobesas. Chamero, que ya ha escri-to varios libros sobre Belalcázar, ha pasado más de tres años recopilando y escribiendo este libro de 400 páginas, en el que Chame-ro ha pretendido recoger, como comenta en su introducción, un buen número de curiosi-dades, tradiciones y esas “cosas” diarias de Belalcázar, como pueden ser las voces de su habla, los dichos, costumbres, canciones y otras “cosas y tradiciones populares” de los años 40 y 50 del pasado siglo, tanto de origen autóctono como aquellas otras que pudieron llegar de otros puntos de Andalucía o de Es-paña. En su charla sobre el contenido de este

libro, apunta que su intención al escribirlo ha sido reunir y dejar impresas “aquellas cosas del pueblo” que formaron parte de la cultura popular, ya que debido a la desaparición de las generaciones protagonistas quedarían en un futuro cercano en el olvido y el descono-cimiento histórico. Para Joaquín Chamero, hoy día, los avances tecnológicos y sociales, los grandes descubrimientos y las comuni-caciones han propiciado la llegada de nuevos hábitos en sustitución de todas estas cosas populares que ha intentado recopilar para preservarlos y guardarlos del paso del tiempo y las generaciones. En este libro, editado por la Editorial Ciencia 3 reúne Joaquín Chame-ro las voces del habla de Belalcázar, dichos locales y sus orígenes, tradiciones y costum-bres, el por qué de los nombres de las calles, juegos populares como las chapas, el pinche, la rondela o la taba, los remedios de las abue-las contra el herpes, los aperos de labranza, el sistema de medidas para las cosechas, la culebrilla o el mal de ojo, antiguas canciones y sobre todo “cosas” populares, como el baile de la almendra, la cruz de los señores, roman-ceros ambulantes o un concurso de surcos con arado. •

Joaquín Chamero con su libro "Belalcázar en

el recuerdo".

Page 63: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 2010 63

ciudadanos: noticias

evA se percAtó de la dificultad que tienen las personas no re-lacionadas con la economía para entender algunos de los términos que suelen utilizarse en las entidades bancarias y cuya compren-sión puede ayudarles a mejorar su situación financiera. “Explicar con claridad cómo pedir un crédito, qué es un plan de viabilidad, el concepto de liquidez, depósitos, seguro de desempleo…, todas son cuestiones que las personas deben conocer para sacar provecho de lo que tienen”, explica la autora.En el libro, Júlvez se ayuda de una historia que al lector le puede resultar muy cercana. Se trata de una pareja que vive en Madrid y tiene dos hijos. Ella deja de trabajar y tiene que enfrentarse al en-deudamiento que soporta la familia, lo pasan mal económicamen-te y eso hace que se resienta también su relación. La mujer decide apuntarse a un curso de economía y allí aprende a manejar mejor sus recursos.Según explica Eva Júlvez “la economía parece más ardua de lo que es porque se crea una barrera terminológica que la hace inaccesi-ble”. Por eso su intención es “adaptarla al lenguaje de la calle”. Eco-nomía Domesticada, editado por Trafford Publishing, ha alcanzado ya la tercera edición y en estos momentos está preparando la segunda parte del mismo. Eva Júlvez se licenció en Ciencias Económicas en Queen’s University (Reino Unido), trabajó en varias multinacionales hasta que, por motivos personales, cambió de empleo y actualmente dirige e imparte seminarios de economía en colaboración con di-versas entidades sociales, también imparte cursos de conversación

Economía domesticada, un libro de Eva Júlvez• La economista y vecina de Leganés, Eva Júlvez, ha escrito un interesante y práctico libro con el curioso título de Economía Domesticada, manual práctico para salir del endeudamiento.

y desarrollo de inglés, en colaboración con el área de Cultura del Ayuntamiento de Leganés. Sus seminarios sobre economía están destinados tanto a mujeres como a hombres, aunque recuerda que “hasta 1975 en España una mujer no podía abrir una cuenta corriente sin el consentimiento expreso del marido, lo que ha significado una gran desventaja en nuestro acceso a esta materia”. •

Page 64: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 201064

opinión

Carlos Delgado Pulido

Portavoz del Grupo Municipal ULEG

Grupo Municipal ULEG

Jesús Gómez Ruiz

Portavoz del Partido Popular

Grupo Popular

Política con mayúsculas para Leganés Hola vecinos. En Leganés hay 16.500 parados. Un dato aterra-dor, porque detrás de esa cifra hay personas que lo están pasan-do muy mal, tan mal que si los que nos gobiernan lo supieran no nos brindarían los espectáculos tan penosos que nos ofrecen. Es evidente que no hay varitas mágicas que acaben con los pro-blemas. Y es evidente que esta crisis que desconocemos cuándo o cómo acabará es fruto de muchos factores: la irresponsabili-dad de los bancos, una economía especulativa, políticos corrup-tos, ineptos o ambas cosas… Eso ya lo sabemos, al igual que somos conscientes de que es vergonzoso que quienes nos han metido en este callejón, sean los mismos que ahora se procla-man salvadores. Sería pretencioso decir que Unión por Leganés (ULEG) tiene la fórmula magistral, pero sí creemos que las soluciones pasan por un nuevo “contrato social” entre los ciudadanos, un contrato con cláusulas que no están de moda, pero que se deben priorizar en una sociedad justa: iniciativa, honradez, respeto al trabajo bien hecho, afán de superación, constancia, esfuerzo, mérito, disci-plina... Porque si los políticos se han convertido en un problema según reflejan las encuestas también es culpa, por acción u omi-sión, de los propios ciudadanos. Leganés es un buen ejemplo: ¿Cómo no van a salir corruptelas si los mismos llevan mandan-do más de 30 años?. Ahora más que nunca lo que se echa en falta es que se haga po-lítica con mayúsculas y no politiqueo barato, como el que practi-ca en Leganés el alcalde, que ha convertido el Ayuntamiento en un gran cortijo donde anidan las ilegalidades, los enchufes, los despilfarros, los negocios oscuros, la prepotencia y el uso pro-pagandístico y personal de los recursos públicos... Y no les digo nada que no hayan visto casi todos los días en los medios de comunicación, excepto, claro está, en La Plaza. El siglo XXI necesita una nueva política y unos nuevos políticos, ya que las peleas entre “los míos” y los “tuyos” como si esto fue-ra fútbol, no conducen a nada. La crisis económica tiene muchos prismas, pero obedece a una crisis de valores: haber puesto en un altar al aprovechado, al pícaro, y haber menospreciado al em-prendedor, como en la fábula de la cigarra y la hormiga. Sólo hay que encender la tele y ver en muchos programas de éxito cuáles son los “ejemplos” a seguir. Unión por Leganés (ULEG) quiere poner su granito de arena para que la política sea un instrumento útil para mejorar la cali-dad de vida de los vecinos. Y por eso presentamos en todos los plenos montones de iniciativas, como un Plan de Empleo para remar juntos hacia lo que de verdad interesa y preocupa. Sí, qui-zás se pueda hacer poco desde un municipio, pero siempre será mejor que nada. •

Leganés no se merece más escándalos¿Teme algo el alcalde que no se planteó cesar a la directora de Servicios de Información, imputada ya judicialmente en otro caso?Queridos vecinos de Leganés, un mes después tiene usted en las manos un nuevo número de esta revista en la que debería haber leído en estas mismas páginas una rectificación solicitada por el grupo municipal popular a las 19 mentiras que se permi-tieron escribir en el resumen del Pleno municipal del número pa-sado de la Plaza. No se preocupen que no les aburriré con esta historia que es menor en comparación con un nuevo escándalo de los que, dicen que, gestionan este Ayuntamiento y que con-vierten la imagen de nuestra ciudad en un tablero de un juego si-milar a la oca, donde desde todas las delegaciones se empeñan en ir de escándalo en escándalo y tirar porque les toca: “Factu-ras”, “Cuadrifolio”, “Dardo” y ahora “Alvina”. Leganés ha aparecido en los dos últimos meses en los medios de comunicación por la falta de sensibilidad y cerrazón de la concejal de Servicios Sociales y su actitud ante los pobres y los sin techo; defendiendo siempre que cuanto más lejos mejor. No siendo suficiente con ese cóctel de descrédito político y social que formaban ya la falta de sensibilidad de la concejal Quirós unido a las visitas a los juzgados que realizan habitualmente los concejales y ex concejales del gobierno local, el PARTIDO PO-PULAR denunció ante los medios en este mes de marzo cómo se “amaña” desde el equipo de gobierno un contrato. Un correo electrónico entre la directora de Servicios de Información, Vir-ginia Moreno, y la empresa que se adjudicaría el contrato para que él que se iba a llevar 100 mil euros de nuestro Ayuntamien-to le dijera a quién se los daba (el Ayuntamiento de Leganés) como tenía que dárselos. ¿Habrá mayor descaro? Lo hay. La se-ñora Moreno ya está imputada por el “caso Cuadrifolio”. Leganés no se merece estos gestores, pero nuestro alcalde abre una caza de brujas para saber cómo llego el correo al expedien-te, quién lo puso, etc., etc. ¡Y se sienta a esperar! ¿A espe-rar qué? ¿Es verdad que este alto cargo del Ayuntamiento ha amenazado con “tirar de la manta”? ¿Merecemos los vecinos de Leganés mantener en un cargo de 80 mil euros al año a una persona imputada y que amaña contratos? Ya les contesto lo que muchos piensan: ¡No! Los vecinos de Leganés no merecen esperar el tiempo que quiera el alcalde porque los vecinos de Le-ganés estamos cansados de tanto escándalo impune. Y si quieren estar informados:www.ppleganes.orgEn Facebook: Populares Leganés. •

Page 65: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 2010 65

Raúl Calle Gallardo

Concejal de Urbanismo y portavoz Grupo Municipal IU

Izquierda Unida

Antonio García Blazquez

Concejal de Hacienda. Portavoz del Grupo Municipal PSOE

Grupo Socialista

Antonio García Blazquez

Concejal de Hacienda. Portavoz del Grupo Municipal PSOE

Grupo Socialista

No al nuevo contrato basura para los jóvenesHace unos días representantes de la patronal CEOE, nos sorpren-dían con una propuesta del nuevo contrato basura, al que en IU he-mos bautizado como “contrato excremento” por ser bastante peor que un contrato basura. Con una duración de entre 6 meses y un año, los jóvenes de hasta 30 años no tendrán ni derecho a paro, ni a indemnización si son despedidos ni podrán cobrar más del salario mínimo interprofesional: 633,00 €.Propuesta vergonzosa que se añade al abaratamiento del despido, a que las mutuas den las altas de trabajo o a que el empresario no pague la baja por enfermedad entre el tercer y el decimoquinto día, entre otras.Asistimos con estupor como se viene dinamitando el diálogo so-cial, sufriendo las consecuencias de una crisis que no han generado los trabajadores, a la vez que la patronal nos lanza ésta aberrante propuesta de precariedad y recortes en derechos laborales como solución a la crisis. A este paso, ningún trabajador se podrá jubilar ni a los 65 ni a los 67 ni a los 70 años. Mientras, los altos Ejecutivos de las grandes compañías, muchas de ellas causantes de la crisis fi-nanciera internacional con sus contratos blindados gozarán de una ingente pensión. Y es que del dinero que el Gobierno inyectó con cantidades mi-llonarias a los bancos, lo único que se ha visualizado es que éstos sanean sus cuentas y cierran el grifo a los consumidores y a la pe-queña y mediana empresa, negándonos la ayuda tan necesitada, mientras el paro sigue aumentando.No podemos permitir bajo ningún concepto que nos roben todos los derechos conseguidos en los últimos tiempos gracias a la lucha obrera. Debemos conseguir un mercado laboral digno, con garan-tías. Que los jóvenes puedan desarrollar sus trabajos sin cadenas, que puedan formar una familia y tener una vivienda.Desde IU seguimos planteando alternativas para salir de la crisis atendiendo prioritariamente a los intereses de los trabajadores y de las trabajadoras. Un Programa por importe de 10.000 millones de euros más 1.800 millones de las CC.AA. para crear empleo.Además IU tiene propuestas para la lucha contra la economía sumergida y el fraude fiscal como elemento determinante para la financiación del gasto público y la mejora del déficit, así como el apoyo a las pequeñas empresas y autónomos para superar sus pro-blemas de liquidez y crédito y facilitar su actividad, que permitirá la creación de empleoTenemos que seguir luchando para que los derechos sociales que tanto costaron conquistar a los trabajadores desde el s.XIX no sean borrados de un plumazo en el s.XXI. Es una responsabilidad, es una obligación, es una necesidad colectiva. •

Ambición irresponsableCuando las fuerzas políticas a nivel nacional se reunen para llegar a un pacto de estado o, al menos, llegar a acuerdos puntuales que me-joren la situación de crisis económica y reduzca la cifra de parados en nuestro país. Cuando sindicatos y empresarios avanzan a través del diálogo social con medidas que mejoren las condiciones para los tra-bajadores a la par de favorecer el mercado de trabajo y la sostenibili-dad empresarial. Cuando los Ayuntamientos como el nuestro, a pesar de las dificultades económicas, en algunos municipios ya de cierta gravedad, se esfuerzan por mantener los servicios públicos para sus vecinos y ejecutan con eficacia los planes de inversión del Gobierno para crear empleos y modificar los sectores productivos, la oposi-ción de Leganés sigue situada en un mundo aparte, en el que sólo ven sombras, dónde el mayor esfuerzo que realizan sus concejales libera-dos es la revisión de documentación para estar un día tras otro, con el apoyo de ciertos medios de comunicación, amenazando con denun-cias, intentando atenazar al equipo de gobierno a la hora de tomar sus decisiones y lo que aún es más grave, generando un gran desconcier-to en los propios funcionarios, a los que en ocasiones lanzan acusa-ciones sobre su profesionalidad e incluso chantajean, provocando re-trasos en la ejecución de iniciativas administrativas o desactivándolas con el consiguiente perjuicio para toda la ciudad.Y es que la oposición comenzó su precampaña electoral el día si-guiente al que perdieron las elecciones en 2007 y su único objeti-vo ha sido el desgaste constante bien del Alcalde o sus Concejales para conseguir réditos electorales. No parece que vayan a cambiar de estrategia y menos ahora que la cita electoral del 2011 está más cerca y unos y otros empiezan a pre-ocuparse de hacer valer su liderazgo en sus formaciones políticas. No caeremos en ese error en el Grupo Socialista, dónde seguiremos desarrollando nuestra tarea con la máxima responsabilidad para que las iniciativas que están en marcha no sólo mejoren la ciudad sino que pongamos nuestra parte de esfuerzo para crear empleo y mejorar la situación económica. Sólo un ejemplo, en lo que la opo-sición sigue crispando sin preocuparse por mejorar los servicios públicos, desde la Concejalía de Sanidad han podido constatar me-diante una encuesta realizada en Leganés el deterioro que sufren nuestros centros de salud y el hospital por la política ultraliberal de Aguirre con datos significativos: El 78% de los pacientes esperan entre 3 y 6 meses para ser operados, más del 50% esperan de 3 a 6 meses para ver al especialista y el 94% rechaza la eliminación de las 11 áreas sanitarias. Como dice mi compañera Concejala de Salud, el lema de Esperanza Aguirre es “Hago que no funcione lo público y aprovecho para privatizarlo”. Confío en la madurez de los vecinos para que a pesar de tanta difamación sepan diferenciar un ejercicio responsable de la política de la ambición desmesurada de ciertas personas que están dentro de ella. •

Page 66: LaPlazaMarzo2010

La Plaza de Leganés | marzo 201066

cartas al director

Page 67: LaPlazaMarzo2010

67

Page 68: LaPlazaMarzo2010

68