2
PREGUNTAS LARGAS TEMA I ECONOMIA DEL TRABAJO. Modelo Insiders-Outsiders. El proceso de determinación de salarios en el modelo en competencia imperfecta de Layard, Nickell y Jackman, (1991). Modelo Insiders-Outsiders. A partir del grafico explique el funcionamiento del mercado de trabajo con sector primario y secundario del modelo de competencia imperfecta de Layard, Nickell y Jackman, (1991). Diferencias entre las teorías económicas del desempleo neoclásicas y keynesianas. Teoría neoclásica del mercado de trabajo. Ley de Say. Postulados básicos de la curva de oferta y demanda. Describa las características básicas de las teorías del Capital Humano, el Credencialismo y la teoría de la Discriminación Laboral Características básicas de la Teoría de los Salarios Implícitos, Teoría de los Salarios de Eficiencia y Modelos de Competencia Dinámica.

Largas Tema

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Preguntas resumen economia laboral

Citation preview

Page 1: Largas Tema

PREGUNTAS LARGAS TEMA I ECONOMIA DEL TRABAJO.

Modelo Insiders-Outsiders. El proceso de determinación de salarios en el modelo en competencia imperfecta de Layard, Nickell y Jackman, (1991).

Modelo Insiders-Outsiders. A partir del grafico explique el funcionamiento del mercado de trabajo con sector primario y secundario del modelo de competencia imperfecta de Layard, Nickell y Jackman, (1991).

Diferencias entre las teorías económicas del desempleo neoclásicas y keynesianas.

Teoría neoclásica del mercado de trabajo. Ley de Say. Postulados básicos de la curva de oferta y demanda.

Describa las características básicas de las teorías del Capital Humano, el Credencialismo y la teoría de la Discriminación Laboral

Características básicas de la Teoría de los Salarios Implícitos, Teoría de los Salarios de Eficiencia y Modelos de Competencia Dinámica.

Modelo Keynesiano del Mercado de Trabajo. El desempleo involuntario.

Modelos Institucionalistas y de segmentación. El mercado dual de trabajo.

La curva de

Page 2: Largas Tema

A partir del grafico, explique la curva de Philips tradicional (Keynesiana), con expectativas adaptadas y con expectativas racionales.