7
LAS CIUDADES Y SU HISTORIA GUSTAVO MUNIZAGA VIGIL

Las ciudades y su historia

  • Upload
    irossel

  • View
    2.247

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las ciudades y su historia

LAS CIUDADES Y SU HISTORIA

GUSTAVO MUNIZAGA VIGIL

Page 2: Las ciudades y su historia

“Nada es constante en todo el mundo: todo estaen un estado de flujo, y llega a existir como unaapariencia que pasa. El mismo tiempo fluye enun movimiento continuo igual que un rio, puesigual que un rio, la hora que pasa no puede serdetenida…

Nada en el universo perece totalmentecréanme, pero las cosas cambian y adoptan unanueva forma…”

“Por mi parte, considerando como lasgeneraciones de hombres han pasado de laedad de oro a la de hierro, y como tan amenudo los destinos de distintos lugares hansido modificados, creería que nada dura largotiempo bajo la misma forma… Troya fue grandeen riqueza y hombres. Esparta también fuefamosa; una vez mas la ciudad de Micenafloreció. ¿Qué queda de Atenas sino unnombre? ¿Qué sucedió con Tebas de Edipo?

Incluso hoy, existe el rumor que una ciudad,Roma, esta creciendo cerca del Tiber, rio quecorre de los Apeninos. Esta ciudad tambiénaltera su forma mientras crece y seguramentealgún día será la capital del mundo…”

Ovidio “Metamorfosis”

Page 3: Las ciudades y su historia

Elementos de análisis comparable de los ciclosde las ciudades:

• Emplazamiento y morfología

• Funciones predominantes

• Organización social

• Tecnología

Evolución de las ciudades:

1. Larga fase de preparación

2. Proceso exponencial de desarrollo

Contextos Históricos

Factores comparables y determinantes:

• Organización social

• Ideologías y cosmovisiones

• Ecología, patrones de urbanización ygeografía.

• Tecnologia

Arquetipos Urbanos:

• Patrones de localización, escala, ubicación ytamaño

• Constitución morfológica y el tipoarquitectónico

FACTORES

Page 4: Las ciudades y su historia

¿Cómo se determinan los niveles de agregacióny tamaño, los patrones de forma yemplazamiento en los asentamientos humanos?

¿Cuáles son los umbrales críticos deorganización y crecimiento?

Alternativas paramantención delmundo edificadoy natural

Page 5: Las ciudades y su historia

LA CIVILIZACION ES LA CULTURA DE LAS SOCIEDADES

culturización – sociedades – sedentaria

Asentamientos – agricultura – escritura – comercio – tecnología

sistema social – tradición escrita

normas - arte - literatura

Page 6: Las ciudades y su historia

NADA DE LO QUE SE REFIERE AL SER HUMANO COMO ENTE SOCIAL ES AJENO A LA CIUDAD QUE ES OBRA SUYA

La ciudad es objeto del querer humano para cumplir su proceso de destino.

Page 7: Las ciudades y su historia

• CICLO PRE URBANO 60.000-10.000AC– EVOLUCION SOCIAL DE LA ESPECIE HUMANA

(LENGUAJE) HASTA LOS PRIMEROS PUEBLOSTEMPLOS Y CEMENTERIOS

• CICLO URBANO PALEOTECNICO 10.000AC-1800DC– DESDE LAS CULTURAS NEOLITICAS HASTA LA

REVOLUCION AMERICANA

• CICLO URBANO NEOTECNICO 1800DC-1958DC– DESDE LA CIUDAD INDUSTRIAL HASTA EL ULTIMO

CIAM 10

• CICLO URBANO NEOTECNICO II 1960DC-– METROPOLIS EN EL MUNDO. DESDE LA EKISTICA Y

PLANIFICACION REGIONAL. HASTA HOY

CICLOS HISTORICOS DE LA EVOLUCION URBANA