8
Las escuelas helenísticas y romanas La educación griega que se consolidara en Atenas, se difunde en el mundo helenístico- romano, civilización en la cual la educación elemental a cargo de los didáskalos comprendía el aprendizaje de la lectura y la escritura, y un mínimo de aritmética; en esta, la música, danza y gimnasia se convierten gradualmente en algo accesorio.

Las escuelas helenísticas y romanas

  • Upload
    tirzah

  • View
    35

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Las escuelas helenísticas y romanas. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Las escuelas helenísticas y romanas

Las escuelas helenísticas y romanas

La educación griega que se consolidara en Atenas, se difunde en el mundo helenístico-romano, civilización en la cual la educación elemental a cargo de los didáskalos comprendía el aprendizaje de la lectura y la escritura, y un mínimo de aritmética; en esta, la música, danza y gimnasia se convierten gradualmente en algo accesorio.

Page 2: Las escuelas helenísticas y romanas

• La educación media es impartida por el gramático, que se dedica a la enseñanza, mediante la lectura y el comentario, de los clásicos: Homero, Hesíodo, los poetas líricos y los trágicos, apelando básicamente al uso de la memoria.

• La educación superior esta dedicada a la oratoria, enseñada por el rétor.

Page 3: Las escuelas helenísticas y romanas

• Principales características de la educación helenística:

a) Una de las características de la educación helenística es la especialización científica. Así por ejemplo, el desarrollo de la educación media, por el comentario de los textos clásicos, llevó al surgimiento de la filología en los filósofos alejandrinos, que inventaron métodos de interpretación de los textos que ayuden a entender su verdadero sentido.

Page 4: Las escuelas helenísticas y romanas

b) Siguió siendo la educación durante este período sobre todo privada.

c)Los tres niveles educativos, erán por lo tanto de origen espontáneo (privado), es decir, no era establecida por leyes, sino que respondía a necesidades generales,

d)En la escuela elemental solo se aprendía a leer y a escribir, y algunas operaciones matemáticas para la formación de niños de 4 a 5 años. Se aprendían las primeras letras en forma memorística, luego se escribía una por una, luego sílabas, hasta llegar a las palabras.

Page 5: Las escuelas helenísticas y romanas

Los que se distraían y no avanzaban eran castigados con azotes.

e)La educación secundaria consistía en repetitivos ejercicios de memorización de la obra de los clásicos. Sin embargo, lo particularmente importante de esta educación, es que posibilitó la aparición del texto y su análisis, en tanto textos clásicos sobre gramática, astronomía, literatura, aritmética, geometría, etc. , erán extractados y comentados.

Page 6: Las escuelas helenísticas y romanas

• El primer emperador romano que legisló en materia de educación fue Vespaciano (9-79 d.c.), quien eximió de impuestos municipales a gramáticos y rétores. Este emperador crea en Roma las cátedras de retórica griega y latina; siendo el primer titular de la cátedra latina Marco Fabio Quintillano, que en sus libros sobre la Institución Oratoria expone sus ideales educativos.

• Quintillano hace una defensa de la

Page 7: Las escuelas helenísticas y romanas

educación pública respecto de la privada; condena el uso de los castigos corporales, siguiendo la tradición romana de respeto por los niños.Es Plutarco en su obra De la educación de la Juventud, quien propone un sistema constituido por tres elementos: naturaleza, conocimiento y ejercicio; que es la síntesis de los ideales de la cultura helenistica-tomana, concediendo una mayor importancia a la filosofía como medio

Page 8: Las escuelas helenísticas y romanas

para que el joven adquiera elocuencia no teatral, sino densa en pensamiento. Al igual que Quintillano considera que la educación de la primera infancia debe ser memorística; y en los fines morales de la educación insiste en la práctica de la virtud.