Las Hemorroides

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 Las Hemorroides

    1/4

    LAS HEMORROIDES

    DEFINICION

    Corresponden a vasos sanguneos ubicados en la piel que rodea al ano y dentro del

    canal anal (hemorroides internas y externas.) Normalmente todos tenemos estos

    vasos, pero la patologa se desarrolla al ceder las vlvulas de esta zona.

    CAUSAS

    Esta patologa se desarrolla por varios factores entre los que encontramos:

    Bajo estos factores aumenta la posibilidad de desarrollar la enfermedad:

    * Estitiquez: El aumento de la presin por el canal anal provoca la dilatacin de las

    venas de esa zona.

    * Diarreas frecuentes: Asociada a pujos

    * Calor seco: Provoca un fenmeno inflamatorio en los vasos de la regin anal esto

    sucede por estar sentado por mucho tiempo en superficies calientes.

    * Traumatismos: Elementos que provoque contacto de fuerza en la zona anal genera la

    inflamacin en los vasos.

    * Embarazo: El aumento de tamao del tero provoca dificultad en el retorno venoso,

    habitualmente vuelve a la normalidad pasado el embarazo.

    * Enfermedades Hepticas: enfermedades del hgado producen mayor presin por lo

    que puede provocar hemorroides.

    SIGNOS Y SNTOMAS

    Los signos y sntomas varan segn la complicacin de las hemorroides:

    Dolor. Sangrado. Masa anal. Picazn

  • 7/27/2019 Las Hemorroides

    2/4

    Sensacin de peso. Humedad anal

    DIAGNSTICO

    El examen para realizar el diagnstico de las hemorroides es de forma proctolgica

    realizado por un especialista, debe realizarse una endoscopia rectal para descartar

    enfermedades inflamatorias intestinales, tumores o plipos colorrectales.

    TRATAMIENTO

    Este se puede dividir en dos grupos:

    a. Terapia mdica:Del cual se alivia los sntomas y se evita que progrese la patologa

    como son:

    o Dieta: Aumentar ingesta de fibra para evitar la estitiquez.o Baos de asiento con o sin cido brico: Para desinflamaro Analgsico-antiinflamatorios: Segn prescripcin cuando existe inflamacin

    asociada.

    o Pomadas: Pueden ser de uso comercial o recetado bajo recetarios magistrales.o Reposo: Importante si existe inflamacin de la zona, logra el retorno venoso.o Antibiticos: Solo en caso de existir un foco infeccioso

    b. Otras alternativas:

    o Esclerosis: inyeccin de un componente lquido que cicatriza el hemorroide, espoco empleado por que puede presentar muchas complicaciones.

    o Ligadura con banda elstica: Solo para hemorroides pequeas que prolapsan, elprocedimiento es ambulatorio.

    o Ciruga: Existen dos mtodoso Las que resecan los paquetes de hemorroides: esta se realiza con anestesia

    local o espinal, tambin puede ser ambulatoria

    o Las que no resecan pero los tratan.: existe el uso de un similar a corchetera quese aplica en la zona anal movilizando al interior del recto las hemorroides

    hacindolas asintomticas.

  • 7/27/2019 Las Hemorroides

    3/4

    Corticoides

    Son los frmacos ms eficaces sobre la inflamacin, por ello se recomiendan

    especialmente en hemorroides prolapsadas (salidas o expulsadas) e inflamadas. La

    duracin del tratamiento no debe exceder una semana, debido a que en tratamientos

    prolongados pueden producir debilitamiento epitelial y a la posiblilidad de absorcin

    sistmica ( en la circulacin general de la sangre).

    Los corticoides ms utilizados en los preparados antihemorroidales

    son: hidrocortisona, fluocinolona, triamcinolona, prednisona, prednisolona y

    beclometasona.

    Anestsicos locales

    Cuando se encuentran en contacto con la superficie de la piel o de la mucosa,

    producen un alivio inmediato del picor, el dolor y la irritacin que acompaa a los

    procesos hemorroidales. Al igual que los corticoides no deben utilizarse durante

    perodos de tiempo prolongados, en este caso pueden producir reacciones alrgicas.

    No se recomienda su uso durante el embarazo.

    La benzocanay la lidocana, son los anestsicos locales ms empleados en este

    tipo de preparados.

    Vasoconstrictores

    Se aplican sobre la mucosa rectal y su accin consiste en comprimir las paredes de los

    vasos sanguneos dilatados. De esta manera alivian sntomas como el picor, el dolor, la

    irritacin y la sensacin de tensin en la zona. Si el proceso hemorroidal se acompaa

    de frecuentes sangrados, puede utilizarse un preparado que contenga un

    vasoconstrictor. En ocasiones los vasoconstrictores se acompaan de un anestsico

    local porque su accin conjunta mejora el efecto antihemorroidal del preparado.

    a efedrina y la epinefrina son los vasoconstrictores ms utilizados en los

    medicamentos antihemorroidales.

  • 7/27/2019 Las Hemorroides

    4/4

    Antispticos, astringentes y rubefacientes

    Los antispticos evitan la aparicin de procesos infecciosos y tambin son de utilidad

    en caso de una deficiente higiene de la zona afectada por el proceso hemorroidal. Los

    ms utilizados en este tipo de preparados son la hexetidinay laclorhexidina.

    Son frmacos rubefacientes aquellos que proporcionan una sensacin de bienestar

    refrescante y una accin ligeramente vasoconstrictora. Su aplicacin es externa. El

    mentol, es el rubefaciente que con ms frecuencia se incluye en estos preparados.

    Protectores emolientes y capilares

    En este grupo de frmacos, pueden diferenciarse dos tipos de protectores, los

    emolientes y los capilares.

    - Emolientes: forman sobre la piel una pelcula protectora, que previene la

    prdida de humedad cutnea y la irritacin. Se aplican de forma externa e interna

    : hidrxido de aluminio, manteca de cacao, caoln, lanolina y xido de zinc. Tambin

    se emplea la glicerina pero nicamente de forma externa.

    - Capilares: tienen propiedades antiinflamatorias y venotnicas, por ello son

    tiles en restablecer el retorno y la circulacin venosa en la zona afectada. Se

    utilizan: ruscogeninas, saponinas y extracto de castao de indias.