10
T.S.U Javier Montilla Volumen: I País: Venezuela Año: 2015 Momento ideal para compartir ideas , opiniones y conocimientos sobre la ciencia, economía y sociedad . Historia Vs Realidad

Las interrelaciones de la ciencia, tecnología, economía y lo social

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Análisis de la ciencia y la tecnología en Venezuela. SAIA A

Citation preview

Page 1: Las interrelaciones de la ciencia, tecnología, economía y lo social

T.S.U Javier Montilla

Volumen: I

País: Venezuela

Año: 2015

Momento ideal para

compartir ideas ,

opiniones y conocimientos

sobre la ciencia,

economía y sociedad.

Historia Vs Realidad

Page 2: Las interrelaciones de la ciencia, tecnología, economía y lo social

Sumario

Portada …………………………………...1

Sumario …………………………………...2

Editorial …………………………………..3

Contenido.……………………4,5,6,7,8

Espacio publicitario ………………….9

Conclusión………………………………………10

Page 3: Las interrelaciones de la ciencia, tecnología, economía y lo social

Editorial

En la actualidad los individuos se han beneficiado de recursos con

excelentes herramientas que gracias a los estudios e investigaciones

de especialistas se pueden proponer para darle un buen uso o todo

lo contrario, es esto a lo que le llamamos innovación.

Pero también es fundamental tener criterios e identificar los

indicadores sobre el uso de los mismos, ya que la ciencia avanza al

igual que la tecnología, economía y sociedad; se debe evaluar

muchos aspectos para poder lograr el éxito de los objetivos

planteados en la vida, para así no perjudicar al otro o nuestro

entorno donde nos desempeñamos.

El talento humano es fundamental dentro de la sociedad por sus

conocimientos, habilidades y destrezas, el mismo debe ser agente de

cambio y responsable de sus acciones. Se debe ser muy cuidadoso

con la administración y uso de diversos recursos que muchas veces

son desperdiciados y mal administrados.

En esta revista el lector podrá encontrar información veraz y

oportuna, imágenes y opiniones interesantes sobre el tema central

de la misma.

Página 3

Page 4: Las interrelaciones de la ciencia, tecnología, economía y lo social

El vocablo "ciencia" proviene del latín scientia, que

en un sentido escrito significa "saber" sin embargo

el término saber debe otorgársele un significado

más amplio.

Es el instrumento por medio del cual el hombre puede constatar o certificar científicamente cualquier

objeto de estudio o fenómeno natural, de una manera exacta, utilizando una serie de mecanismo e

instrumentos por medio de los cuales se puede obtener resultados certeros; el cual es llamado el

método científico.

Ciencia

Un sistema acumulativo, metódico y

provisional del conocimiento comportable,

producto de una investigación científica

concerniente a una determinada área de

objeto y fenómenos.

La ciencia y el individuo se convierten en un complemento bastante interesante, ya

que el talento pone en practica sus habilidades y destrezas ya sea para proponer

nuevas ideas partiendo de una necesidad o problema existente.

Cabe acotar que ha medida que pasan los años son muchas las cosas que van

cambiando, a veces nos puede parecer mejor o peor, lo cierto es que, en un

momento sirvió y permitió generar satisfacciones o inquietudes para solventar y dar

respuesta a nuevos planteamientos, un claro ejemplo que puedo citar es una

secretaria dentro de una oficina transcribiendo en una maquina de escribir, ya en la

actualidad el perfil de este profesional se conoce como asistente administrativo y

sus actividades las realiza con una computadora, de esta manera vamos notando

como la ciencia de la mano con la tecnología han superado algunas o muchas

barreras.

Avances, cambios y transformaciones.

Página 4

Page 5: Las interrelaciones de la ciencia, tecnología, economía y lo social

Tecnología

Comienza cuando el primer hombre talla la primera piedra para obtener así

un elemento más funcional a sus necesidades quizás debiéramos decir que en

realidad, no hay tecnología hasta que el primer hombre no enseñe al otro

hombre la manera de hacerlo, posibilitando así una de las características

fundamentales de lo tecnológico y además del Homo Sapiens: acumulación

del conocimiento.

A continuación distintos puntos de vista de algunos autores:

Methere: El conocimiento aplicado a propósitos prácticos.

Dupree: Define la tecnología como un sistema de información que conecta al homo

sapiens con su ambiente.

Falcott(desde la sociología): Señala que la tecnología es la capacidad socialmente

organizada para controlar y alterar activamente objetos del ambiente físico en

interés de algún deseo o necesidades del hombre.

Sábato(desde la economía): Conjunto ordenado de conocimiento necesario para la

producción y comercialización de bienes y servicios.

Arnold Pacey(ángulo cultural): Define la tecnología como una actividad humana y

parte de la vida.

Relación

- Ciencia: Técnica.

- Tecnología: Es un estudio.

- Procedimiento para realizar el estudio:

Medios que se persiguen para un estudio.

Página 5

Page 6: Las interrelaciones de la ciencia, tecnología, economía y lo social

Tecnología

Es importante resaltar los avances tecnológicos que han venido surgiendo durante los últimos

años.

Los apasionados por el mundo tecnológico, en la actualidad se han encontrado con una

variedad de opciones que gracias también a la ciencia y la tecnología les permite una mejor

interacción con otros individuos sin necesidad de tener que asistir a un lugar especifico para

reunirse o solventar cualquier percance.

Hoy en día, la tecnología es parte del sistema de vida de todas las sociedades.

Impacto sobre los avances tecnológicos.

Evaluar y valorar a la ciencia y tecnología implica identificar las responsabilidades de

los científicos y las acciones que no favorecen a la sociedad.

La computadora es un claro ejemplo de como se convirtió en un pilar fundamental

para todo ser humano ya que a través de sus diferentes programas le facilita y reduce

el trabajo al individuo dentro o fuera de un ambiente de trabajo.

La tecnología ha sido de gran impacto por sus importantes herramientas ya que le ha

hecho la vida más cómoda a las personas en la modernidad, pero también es

interesante acotar que ha traído cambios en la mente del ser humano, es decir su

forma de vivir, pensar y hacer.

Página 6

Page 7: Las interrelaciones de la ciencia, tecnología, economía y lo social

EconomíaSe ocupa de las cuestiones que surgen en relación con la

satisfacción de las necesidades de los individuos y de la

sociedad, la satisfacción de las necesidades materiales

(alimento, vestido o vivienda) y no materiales (educación,

recreación, entre otros.) de una sociedad; obliga a sus

miembros a llevar a cabo determinadas actividades

productivas.

Mediante estas actividades se obtienen los bienes y los

servicios que se necesitan, entendiendo por bien todo medio

capaz de satisfacer una necesidad tanto de los individuos

como en la sociedad.

Es la ciencia que estudia la asignación más conveniente de los recursos escasos de una sociedad para

la obtención de un conjunto ordenado de objetivos.

La economía no estudia un área o un campo de las actividades

humanas, sino un aspecto de ésta. En el intento de satisfacer

las necesidades materiales, implica la necesidad de elegir.

Para que sirven las ciencias económicas ?

Para brindar y ofrecer un buen servicio a un grupo de trabajo o negocio de la

sociedad.

Hoy en día esta interrogante requiere de un buen y considerable análisis ya

que por medio de un determinado estudio cualquier individuo puede valerse

de esta ciencia para saber donde es mejor ahorrar e invertir el dinero.

Página 7

Page 8: Las interrelaciones de la ciencia, tecnología, economía y lo social

Social

Hoy en día la ciencia y la tecnología escalan niveles más altos

en la sociedad.

Los progresos científicos como también tecnológicos han

modificado racionalmente la relación del hombre con la

naturaleza y la interacción entre los seres vivos.

La tecnología es también la provincia de la industria y de las empresas

comerciales; para nada sirve si su producto no responde a la necesidades

de los consumidores.

La tecnología derrama sobre la sociedad sus efectos ramificadores sobre las

prácticas sociales de la humanidad, así como sobre la nueva cualidad del

conocimiento humano.

Ciencia y sociedad en la actualidad.

La ciencia es uno de los factores esenciales del desarrollo social y está adquiriendo un

carácter cada vez más masivo. Por tal motivo es necesario impulsar las

investigaciones, promover y compartir la construcción cultural en la humanidad.

Página 8

Page 9: Las interrelaciones de la ciencia, tecnología, economía y lo social

Página 9

Page 10: Las interrelaciones de la ciencia, tecnología, economía y lo social

Página 10

Conclusión

Sabemos que la ciencia, tecnología, economía y lo social

se han convertido en el motor principal de la interrelación

por parte de cada individuo, pero más sin embargo a

través de estudios se logra notar ciertas diferencias,

mientras que la ciencia y la tecnología buscan el

desarrollo de nuevos medios y herramientas para

satisfacer al talento humano.