10
Las once características del ministro de Cristo excelente por John MacArthur, Jr. Somos llamados a ser siervos y mayordomos, administrando lo que le pertenece a Dios de tal forma que honre su nombre. En 1 Timoteo 4:6-16, el apóstol Pablo nos menciona once características de un ministro de Cristo excelente. El apóstol Pablo escribió la primera epístola a Timoteo para enseñarle a servir a la iglesia de Éfeso. La frase clave aparece en 1 Timoteo 4:6 "serás buen ministro de Jesucristo". La palabra ministro es la traducción de la palabra griega diakonos, de la cual proviene la palabra castellana diácono. Significa siervo y describe a quienes tienen el rol de diácono en la iglesia. En este pasaje, esa palabra no es usada para hablar de un oficio, sino que implica que cualquiera que sirve en el ministerio debe considerarse siervo del Señor Jesucristo. Somos llamados a ser siervos y mayordomos, administrando lo que le pertenece a Dios de tal forma que honre su nombre. En 1 Timoteo 4:6-16, el apóstol Pablo nos menciona once características de un ministro de Cristo excelente. 1. Advierte a las personas con respecto al error En 1 Timoteo 4:1-5, Pablo habla de las doctrinas de demonios propagadas por espíritus seductores a través de hipócritas mentirosos. Luego le dice a Timoteo que advierta a la iglesia acerca de tales doctrinas. El ministerio exige que advirtamos a otros acerca de la destructividad de las doctrinas falsas. Un siervo de Cristo debe enseñar a otros a discernir, alentándolos a pensar en forma bíblica. El fracaso actual de la Iglesia en el discernimiento ha permitido la infiltración de toda clase de error. La teología débil y la predicación sin convicción han reemplazado la doctrina fuerte y la exposición clara de la Escritura. Los resultados son trágicos. La Iglesia se ha

Las Once Características Del Ministro de Cristo Excelente

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Las Once Características Del Ministro de Cristo Excelente

Citation preview

Las once caractersticas del ministro de Cristo excelente

Las once caractersticas del ministro de Cristo excelente

por John MacArthur, Jr.

Somos llamados a ser siervos y mayordomos, administrando lo que le pertenece a Dios de tal forma que honre su nombre. En 1 Timoteo 4:6-16, el apstol Pablo nos menciona once caractersticas de un ministro de Cristo excelente.

El apstol Pablo escribi la primera epstola a Timoteo para ensearle a servir a la iglesia de feso. La frase clave aparece en 1 Timoteo 4:6 "sers buen ministro de Jesucristo". La palabra ministro es la traduccin de la palabra griega diakonos, de la cual proviene la palabra castellana dicono. Significa siervo y describe a quienes tienen el rol de dicono en la iglesia. En este pasaje, esa palabra no es usada para hablar de un oficio, sino que implica que cualquiera que sirve en el ministerio debe considerarse siervo del Seor Jesucristo.

Somos llamados a ser siervos y mayordomos, administrando lo que le pertenece a Dios de tal forma que honre su nombre. En 1 Timoteo 4:6-16, el apstol Pablo nos menciona once caractersticas de un ministro de Cristo excelente.

1. Advierte a las personas con respecto al error

En 1 Timoteo 4:1-5, Pablo habla de las doctrinas de demonios propagadas por espritus seductores a travs de hipcritas mentirosos. Luego le dice a Timoteo que advierta a la iglesia acerca de tales doctrinas.

El ministerio exige que advirtamos a otros acerca de la destructividad de las doctrinas falsas. Un siervo de Cristo debe ensear a otros a discernir, alentndolos a pensar en forma bblica.

El fracaso actual de la Iglesia en el discernimiento ha permitido la infiltracin de toda clase de error. La teologa dbil y la predicacin sin conviccin han reemplazado la doctrina fuerte y la exposicin clara de la Escritura. Los resultados son trgicos. La Iglesia se ha visto abrumada por la confusin, las influencias del mundo satnico, las filosofas vinculadas al xito y la teologa de la prosperidad.

La Iglesia debe indicar los lmites entre la verdad y el error para edificar a su pueblo en la Palabra de Dios. l espera que los pastores adviertan a su gente acerca de los peligros espirituales. Si no lo hacen, deben responder a Dios por ello (He. 13:17).

2. Es un estudiante experto en la Escritura

"Nutrido con las palabras de la fe y de la buena doctrina que has seguido" (v. 6). La palabra griega que ha sido traducida como nutrido implica que es un proceso de alimentacin continuo. Incluye la lectura y meditacin en la Escritura, estudindola hasta que el material haya sido comprendido en profundidad.

Para poder pensar y hablar bblicamente, un pastor debe pasar gran parte de su tiempo estudiando el texto de la Escritura. Es un tesoro inagotable que exige una vida entera para comprender su riqueza. Es imprescindible comprometerse al estudio, la comprensin y la presentacin de la Palabra de Dios.

3. Evita la influencia de la enseanza profana

"Desecha las fbulas profanas y de viejas" (v. 7). La palabra fbulas es una traduccin de la palabra griega mythos, de la cual viene la palabra mito. 2 Timoteo 4:4 informa que algunos "apartarn de la verdad el odo y se volvern a las fbulas". La verdad y las fbulas son opuestas. El cristiano debe ser alimentado por la verdad y rechazar lo que se le opone.

4. Es disciplinado en la piedad personal

La piedad es crtica en el ministerio. No se trata de cun inteligente es usted o qu bien se comunica con la gente. Lo que s importa, en cambio, es si conoce la Palabra de Dios y est viviendo piadosamente. El ministerio es un resultado de esta clase de vida.

1 Timoteo 4:7 dice: "Ejerctate para la piedad". La palabra gimnasio viene de la palabra griega traducida como ejerctate. Se refiere a los que se ejercitan en lo atltico. Implica el entrenamiento riguroso, sacrificado. Es un proceso continuo.

El ejercicio fsico nos da poco provecho (v. 8). En contraste, "la piedad para todo aprovecha, pues tiene promesa de esta vida presente y de la venidera". La santidad es provechosa no solamente para el cuerpo sino tambin para el alma. El beneficio de la disciplina espiritual es una vida completa, bendecida por Dios, fructfera y til. Las bendiciones de la santidad son para la eternidad.

5. Se compromete a trabajar duro

Luego de llamarnos a la piedad, Pablo nos baja de las nubes. El ministerio es una bsqueda celestial, pero tambin es una tarea terrenal. Es trabajo duro. "Por esto mismo trabajamos y sufrimos oprobios" (v. 10).

Pablo trabajaba duro porque saba que su esfuerzo tena recompensas eternas; consideraba la recompensa para l y la posibilidad de cambiar el destino de los no creyentes. Esa es la perspectiva que motiva al siervo de Dios.

"Trabajar" (del griego kopiao) significa "trabajar hasta el punto de estar agotado". "Sufrir oprobio" (gr. agonizomai) significa "agonizar en una lucha". Luchamos hasta el punto del agotamiento, exhaustos, muchas veces doloridos, porque comprendemos nuestros objetivos eternos.

En 2 Corintios 11:24-27, Pablo habla de las muchas veces que fue castigado con varas y con ltigo, cuando sufri cansancio, dolor, agona, y naufragios. Sufri todos esos peligros porque estaba totalmente comprometido con el ministerio y tomaba en cuenta la eternidad. Saba que era el destino de las almas lo que estaba en juego.

Toda nuestra obra es trabajo, pero no humano. Pablo dijo que su objetivo era "presentar perfecto en Cristo Jess a todo hombre" (Col. 1:28). Luego dijo: "Para esto tambin trabajo (gr. kopiao, agonizar), luchando segn la fuerza de l, la cual acta poderosamente en m" (v. 29). Nuestra obra se lleva a cabo por medio del Espritu, el Seor da energa a quienes le sirven.

6. Ensea con autoridad

"Esto manda y ensea", le dijo Pablo a Timoteo (v. 11). La palabra griega traducida como ensea se refiere a comunicar informacin, en este caso instruccin o doctrina. Esta informacin debe ser transferida en forma de mandato.

Hay mucha predicacin popular entretenida, pero no mucha poderosa o transformadora por naturaleza. De acuerdo a Hechos 17:30, Dios "manda a todos los hombres en todo lugar que se arrepientan" (nfasis agregado).

Mateo 7:28, 29 afirma: "Cuando termin Jess estas palabras [el Sermn del Monte], la gente estaba admirada de su doctrina, porque les enseaba como quien tiene autoridad y no como los escribas". Pablo le dijo a Timoteo que usara su autoridad. En 1 Timoteo 1:3 dice: "para que mandaras a algunos que no enseen diferente doctrina". Luego expresa: "Manda tambin esto" (5:7). Eso no significa que debemos abusar de las personas ni ser descorteses, sino que debemos confrontar a las personas cuando desobedecen la Palabra de Dios.

El siervo fiel es valiente. Desafa al pecado de frente. Confronta la falta de fe, la desobediencia, y la falta de compromiso. Dios dijo de Jess: "Este es mi Hijo amado a l od" (Mt. 17:5). El siervo excelente obedece esa directiva, mandando a todos los hombres que se arrepientan y escuchen a Jesucristo.

7. Es un modelo de virtud espiritual

Pablo le escribi a Timoteo: "Ninguno tenga en poco tu juventud, sino s ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espritu, fe y pureza" (v. 12). Cuando usted da el ejemplo, la gente tiene un modelo que seguir. Alguien dijo: "Su forma de vida habla tan fuerte que no oigo lo que dice".

El autor de Hebreos dijo: "Acordaos de vuestros pastores, que os hablaron la Palabra de Dios; considerad cul haya sido el resultado de su conducta e imitad su fe" (13:7). Cuando sirva en la iglesia, debe vivir de tal manera que otros puedan imitarlo. Ese es un gran desafo, por lo que dijo Santiago: "no os hagis maestros muchos de vosotros, sabiendo que recibiremos mayor condenacin" (Stg. 3:1). Es un asunto serio ser culpable de ensear el error o vivir como hipcrita. La vida de un hombre debe estar de acuerdo con su mensaje. Trgicamente, este principio es violado constantemente en el ministerio.

Timoteo era joven, probablemente menor de 40 aos, y por lo tanto se lo cuestionaba mucho. Debido a su juventud, Timoteo deba ganarse el respeto de otros. Cmo lo hara? Siendo "ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espritu, fe y pureza" (v. 12).

En palabraLa conversacin de un siervo de Dios debe ser ejemplar.

Efesios 4 nos dice cmo debe ser nuestra conversacin, "desechando la mentira" (v. 25). Un siervo de Dios nunca debe mentir, ni contradecirse, diciendo una cosa a una persona y otra cosa a otra. Entonces Pablo agrega: "hablad verdad cada uno con su prjimo" (v. 25).

Pablo sigue: "airaos, pero no pequis" (v. 26). Hay lugar para la ira santa y la indignacin justa, pero no para el enojo pecaminoso. Ningn siervo excelente debe llegar al punto en que est tan enojado que sus palabras son amargas, vengativas o ingratas.

El versculo 29 dice: "ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca". No hay lugar para la comunicacin corrupta o sucia en la vida cristiana.

La conversacin que glorifica a Dios es "buena para la necesaria edificacin, a fin de dar gracia a los oyentes" (v. 29). Hay lugar para la diversin y el gozo, porque "el corazn alegre es una buena medicina" (Pr. 17:22). Pero no hay lugar para la conversacin vulgar, las palabras de enojo, ni la lengua mentirosa.

En conductaDebe ser un ejemplo de la vida justa: una persona que vive de acuerdo a sus convicciones, basadas en principios bblicos. Toda su vida es un sermn, ilustrado por sus actividades, los sitios que frecuenta y sus posesiones. Ese sermn contradice o afirma lo que uno dice.

En amorServir en amor no necesariamente significa que usted debe dar la mano y abrazar a toda persona todo el tiempo. Epafrodito y el apstol Pablo demostraron su amor a la Iglesia por medio del trabajo duro (1 Ts. 2:7-12; Flp. 2:27-30). Por ejemplo, s que Dios me ha llamado a dar mi vida a las personas de la iglesia donde soy pastor. Esa es la forma en que expreso mi amor por los hermanos. Debemos servir a otros sacrificadamente.

En feLa palabra griega traducida fe en 1 Timoteo 4:12 podra ser traducida fidelidad, honradez, o firmeza. Timoteo deba ser fiel, honrado y firme en su ministerio. Pablo dice: "lo que se requiere de los administradores es que cada uno sea hallado fiel" (1 Co. 4:2). Las personas pueden seguir a esa clase de lder.

En purezaLa palabra griega traducida pureza (hagneia) se refiere no slo a la castidad sexual sino tambin a la intencin del corazn. Si su corazn es puro, su comportamiento tambin lo ser.

La historia nos ha mostrado que un ministerio puede ser devastado por la impureza sexual de sus lderes. Los lderes son vulnerables en este aspecto cuando bajan las defensas. Debemos mantener pureza moral absoluta.

8. Su ministerio es completamente bblico

"Entre tanto que voy", le dijo Pablo a Timoteo, "ocpate en la lectura, la exhortacin y la enseanza" (v. 13).

La lecturaEn las reuniones de la Iglesia primitiva se apartaba un tiempo fijo para la lectura de la Escritura. A esto le segua una exposicin del texto.

Ese modelo de predicacin expositiva viene de Nehemas 8:8: "Lean claramente en el libro de la ley de Dios, y explicaban su sentido, de modo que entendieran la lectura". La Escritura debe ser explicada para que las personas la puedan comprender.

ExhortacinSi la lectura y la exposicin de la Escritura nos dicen lo que significa, la exhortacin es un llamado para que la apliquemos. Exhortar es advertir a las personas que obedezcan teniendo en mente el juicio. Debemos alentar a nuestros oyentes a que respondan apropiadamente, recordndoles que sus acciones pueden resultar en una bendicin u otra consecuencia.

EnseanzaEsto significa ensear sistemticamente la Palabra de Dios tanto en grupos como a individuos. Esta palabra griega, didaskalia, aparece quince veces en las epstolas pastorales. Su frecuencia nos da una idea de su importancia para la vida de la Iglesia. No nos debe asombrar que el pastor debe ser "apto para ensear" (1 Ti. 3:2).

9. Cumple su llamamiento

Pablo escribe: "No descuides el don que hay en ti, que te fue dado mediante profeca con la imposicin de las manos del presbiterio" (1 Ti. 4:14). Algunos comienzan en el ministerio pero lo abandonan, porque no fueron llamados a ese ministerio en el principio. Sin embargo, algunas personas que han sido llamadas lo abandonan, y esto significa dejar el lugar donde Dios desea que estn.

Hay muchas personas en el ministerio que sirven por un tiempo y pronto desaparecen. Por otro lado, me asombran los que son fieles para ministrar la Palabra de Dios hasta el fin de sus vidas. Puede que tengan una congregacin pequea y sean desconocidos, pero son fieles y cumplen su llamamiento.

La verdadera marca de un siervo excelente de Jesucristo es que cumple su llamamiento hasta el fin.

10. Est ocupado en su obra

Pablo escribi: "Ocpate en estas cosas; permanece en ellas" (v. 15). La palabra griega traducida "ocpate" (meletao) nos da la idea de pensar de antemano, planear, premeditar. Cuando un ministro no est haciendo el trabajo del ministerio, debe estar planendolo.

"Permanece en ellas" literalmente significa "est en ellas" en el texto griego. Para ser un ministro no es necesario ser un gran hombre, pero requiere todo el hombre.

Un ministro no puede tener dos objetivos principales. Pablo le dijo a Timoteo que fuera diligente "a tiempo y fuera de tiempo" (2 Ti. 4:2). Este es un trmino militar. Significa permanecer en su puesto, estar de guardia. Un siervo de Dios nunca est fuera de su puesto. Siempre est de guardia.

11. Progresa en su crecimiento espiritual

" para que tu aprovechamiento sea manifiesto a todos" (v. 15) sugiere que el progreso espiritual de Timoteo sera evidente a todos. Esto implica que todava no era perfecto. Un ministro no debe tratar de convencer a su gente de que no tiene fallas. Por el contrario, debe permitirles ver su crecimiento. La gente tiene que ver nuestra honestidad y humildad.

En trminos humanos, nadie cumple con todos los requisitos del ministerio. Sin embargo, cuando nos sometemos al Espritu de Dios y dependemos de l para que logre lo que nunca podramos hacer nosotros mismos, su poder obrar a travs de nosotros.

Pablo concluye diciendo: "Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto te salvars a ti mismo y a los que te escuchen" (1 Ti. 4:16). Timoteo deba concentrarse en dos cosas: su conducta y su enseanza. Estas dos cosas son la esencia del ministerio.

Las once cualidades que hemos visto en este pasaje pueden ser resumidas en esos dos mandatos.

Pablo le asegur a Timoteo que continuar en la santidad personal y la enseanza correcta le llevara por el camino inevitable de la salvacin final gloriosa: "pues haciendo esto te salvars a ti mismo y a los que te escuchen" (v. 16). Su perseverancia sera la prueba de que su fe era verdadera.

Si perseveramos en la piedad y la verdad, nuestras vidas afectarn a otros. Les llevaremos el mensaje de salvacin. En realidad, nosotros no salvamos a nadie, pero Dios nos usa cuando predicamos la Palabra de Dios y vivimos vidas santas.

Todos los requisitos de un siervo excelente dan el resultado final de la salvacin de almas. se es nuestro propsito en la vida y el motivo por el cual permanecemos en el mundo luego de ser redimidos. Dios desea que llevemos el mensaje de salvacin a los perdidos. sa es la esencia del ministerio. Es un llamado santo y glorioso!

Tomado de EL PLAN DEL MAESTRO PARA LA IGLESIA de John MarArthur, hijo. Copyright 1991, Instituto Bblico Moody de Chicago. Moody Press. Usado con permiso.

Apuntes Pastorales Volumen XVII, nmero 2 / enero marzo 2000 Todos los derechos reservados