Las redes sociales y la gestión de gobierno.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Las redes sociales y la gestin de gobierno.docx

    1/1

    Las redes sociales y la gestinde gobiernoPublicado el 20 de Abril 2016 a las 4:37 PM

    Las entidades pblicas tienen, a partir de las redes sociales, una gran

    oportunidad para meorar e!ponencialmente su relaci"n con los

    ciudadanos # pro$undi%ar la democracia&

    Las redes sociales se 'an con(ertido en una poderosa 'erramienta comunicacional para la

    administraci"n pblica, al punto )ue 'an trans$ormado la $orma en )ue las distintas

    entidades gubernamentales se relacionan con los ciudadanos&

    *o nos re$erimos nicamente al 'ec'o )ue las entidades de la administraci"n pblicapueden di$undir meor su labor a tra(+s de las redes sociales, sino tambi+n, a )ue estas

    pueden constituirse en 'erramientas de gesti"n pblica abiertas )ue permitan una ma#or

    participaci"n de los ciudadanos, especialmente a tra(+s de la $iscali%aci"n # la presentaci"n

    de sugerencias para meorar la calidad del ser(icio )ue brindan las organi%aciones degobierno&

    asta el momento, al menos en el caso peruano, lo )ue predomina entre entidades pblicas

    # ciudadan-a en el .mbito de las redes sociales, es una comunicaci"n bidireccional

    orientada a la in$ormaci"n, 'aciendo $alta dar un salto )ue (a#a m.s all. en t+rminos departicipaci"n # toma de decisiones&

    /iertamente, se 'an dado casos de $iscali%aci"n ciudadana a $uncionarios pblicos en temasrelacionados con seguridad, corrupci"n, malos actos, etc& n estos casos las redes sociales

    $uncionan bien como alertas )ue ponen a prueba la capacidad de reacci"n de lasautoridades& Pero este es solamente un $actor )ue de 'ec'o nos muestra el potencial de las

    redes sociales como instrumento de gobierno participati(o, lo cual (a muc'o m.s all. de

    a$rontar crisis )ue a$ectan la imagen corporati(a&

    n consecuencia, las redes sociales se presentan como una gran oportunidad parapro$undi%ar la democracia sobre la base de la transparencia # la participaci"n ciudadana,

    $acilitando el in(olucramiento de las personas en la e(aluaci"n, de$inici"n, diseo #

    desarrollo de las pol-ticas pblicas&

    sto es aplicable en los tres .mbitos de gobierno central, regional # local, como tambi+nen los di$erentes poderes pblicos eecuti(o, legislati(o, electoral # udicial& /ada entidad

    tendr-a )ue tra%ar en sus planes de trabao las pol-ticas espec-$icas )ue les permitan recoger

    las propuestas de los ciudadanos # la $iscali%aci"n )ue pro(enga de ellos&