9
Las Reglas de Simpson para Áreas y Centroides. Áreas y volúmenes Las reglas de Simpson se pueden utilizar para encontrar las áreas y volúmenes de irregulares cifras. Las normas se basan en la suposición de que los límites de tales las cifras son las curvas que siguen una ley matemática definida. Cuando se aplica a los buques estas dan una buena aproximación de las áreas y volúmenes. La exactitud de las respuestas obtenidas dependerá de la separación de las ordenadas y de cómo se acerca a la curva. Primera regla de Simpson Esta regla supone que la curva es una parábola de segundo orden. Una parábola de segundo orden es aquella cuya ecuación, se refiere a las coordinadas en los ejes, de la forma y = a 0 + a 1 x + a 2 x 2 , donde a 0 ,a 1 y a 2 son constantes. Digamos que la curva de la figura 1 es una parábola de segundo orden. Así que “y 1 ”, “y 2 ” y“y 3 son tres ordenadas equidistantes en “h” unidades de distancia.

Las Reglas de Simpson Para Áreas y Centroides

Embed Size (px)

DESCRIPTION

regla de sison

Citation preview

Page 1: Las Reglas de Simpson Para Áreas y Centroides

Las Reglas de Simpson para Áreas y Centroides.Áreas y volúmenes

Las reglas de Simpson se pueden utilizar para encontrar las áreas y volúmenes de irregulares cifras. Las normas se basan en la suposición de que los límites de tales las cifras son las curvas que siguen una ley matemática definida. Cuando se aplica a los buques estas dan una buena aproximación de las áreas y volúmenes. La exactitud de las respuestas obtenidas dependerá de la separación de las ordenadas y de cómo se acerca a la curva.

Primera regla de Simpson

Esta regla supone que la curva es una parábola de segundo orden. Una parábola de segundo orden es aquella cuya ecuación, se refiere a las coordinadas en los ejes, de la forma y = a0 + a1x + a2x2, donde a0, a1 y a2 son constantes.

Digamos que la curva de la figura 1 es una parábola de segundo orden. Así que  “y1”, “y2” y“y3” son tres ordenadas equidistantes en “h” unidades de distancia.

El área de la franja elemental es y.dx. Entonces el área delimitada por la curva y los ejes de referencia viene dada por:

Page 2: Las Reglas de Simpson Para Áreas y Centroides

Asumiendo que el área de la figura = Ay1 + By2 + Cy3

Usando la ecuación de la curva y la sustitución de “x” por 0, h y 2h respectivamente:

Page 5: Las Reglas de Simpson Para Áreas y Centroides

Esta es la primera regla de Simpson.Cabe señalar que la Primera Regla de Simpson también se puede utilizar para calcular el área bajo una curva de tercera orden, es decir, una curva cuya ecuación, se refiere a los ejes de coordenadas, siguientes:

Page 6: Las Reglas de Simpson Para Áreas y Centroides

  Donde a0, a1, a2 y a3 son constantes.

Segunda Regla de SimpsonEsta regla supone que la ecuación de la curva es de tercer orden, es decir, deuna curva cuya ecuación, se refiere a los ejes de coordenadas, es de la forma,

Esta es la segunda regla de Simpson.

Resumen:

Un coeficiente de 3/8 con los multiplicadores de 1, 3, 3, 1, etc.

Tercera Regla de Simpson

En la figura 3

Área de la primera franja = y dx