7
LAS VARIABLES DEFINICION.- característica, cualidad, propiedad, aspecto, dimensión de un fenómeno o hecho que varía y puede ser medido o evaluado. Variable es algo que varía, esto es que toma diferentes valores, ya sea cualitativos o cuantitativos. En toda variable se considera las cualidades de los sujetos, u objetos comprometidos con la situación problemática CARACTERISTICAS DE LA VARIABLE.- - Provienen de marco teórico que fundamenta el problema - Dependen de la hipótesis - Deben ser cuantificables - Permiten su operacionalizacion para una medición empírica CLASES DE VARIABLES a.- POR SU NATURALEZA i.- Variable cualitativa .- hace referencia a las características que pueden presentarse en las personas u objetos. Ejemplo sexo, estado civil, raza - Variable Dicotómicas: cuando expresan dos categorías, SEXO: m\f - Variable Politomicas.- rendimiento académico: inteligencia, maduración, profesión de padres, economía ii.-variable cuantitativa.- las características pueden presentarse en diversos grados de intensidades - Cuantitativas continuas.- cuando el fenómeno puede tomar valores numéricos fraccionarios ejemplo la edad, la talla , los pesos

Las Variables

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Las Variables

Citation preview

Page 1: Las Variables

LAS VARIABLES

DEFINICION.- característica, cualidad, propiedad, aspecto, dimensión de un fenómeno o hecho que varía y puede ser medido o evaluado.

Variable es algo que varía, esto es que toma diferentes valores, ya sea cualitativos o cuantitativos.

En toda variable se considera las cualidades de los sujetos, u objetos comprometidos con la situación problemática

CARACTERISTICAS DE LA VARIABLE.-

- Provienen de marco teórico que fundamenta el problema- Dependen de la hipótesis - Deben ser cuantificables- Permiten su operacionalizacion para una medición empírica

CLASES DE VARIABLES

a.- POR SU NATURALEZA

i.- Variable cualitativa.- hace referencia a las características que pueden presentarse en las personas u objetos. Ejemplo sexo, estado civil, raza

- Variable Dicotómicas: cuando expresan dos categorías, SEXO: m\f

- Variable Politomicas.- rendimiento académico: inteligencia, maduración, profesión de padres, economía

ii.-variable cuantitativa.- las características pueden presentarse en diversos grados de intensidades

- Cuantitativas continuas.- cuando el fenómeno puede tomar valores numéricos fraccionarios ejemplo la edad, la talla , los pesos

- Cuantitativa discontinua.- Cuando la característica puede ser medida solo por valores enteros Ejemplo: número de hijos, número de alumnos

- Cuantitativa ordinal: cuando se distinguen jerarquías en los atributos de menos a más o de más a menos Ejemplo Excelente , muy bueno , bueno , regulas , malo, deficiente

b.- POR SU AMPLITUD:

i.- variable individual.- atributos que caracterizan a los individuos

ii.- variable colectiva.- atributos que presentan los grupos o colectivos

Page 2: Las Variables

iii.- variables ecológicas.- relacionadas l ambiente en donde se desenvuelven los individuos o grupos

c.- POR LA FORMA EN QUE SE RELACIONAN

i.- variables antecedentes.- son las que se pueden considerar como pre-requisito o antecedente de otra variable ejemplo para aprender se supone un grado mínimo de inteligencia

ii.- variable dependiente.- se llama también variable fundamental o de estudio . Es la variable efecto en una relación causal

iii.- variable independiente.- se le llama también variable activa porque se manipula en las investigaciones causales , de esa manera modifica , influye , y provocan cambios en la variable dependiente

d.- variable interviniente.- son las variables que pueden afectar, influir o hacer variable la relación entre la variable independiente y dependiente

- algunas pueden ser controladas estadísticamente como es el sexo, edad, status social etc.

-otras que pueden ser controladas directamente ejemplo influencia de la adición de residuos metálicos en la resistencia del concreto, las variables intervinientes podría ser la temperatura de trabajo, presión etc.

IDENTIFICACION DE LAS VARIABLES

TIPO DE PROBLEMA VARIABLES NEXODescriptiva Interviniente X es……Explicativa Independiente

IntermediaDependiente

Si X entonces Y

Comparativa Interviniente SimilarX es-- Casi Similar a --- Y Diferente

Relacional IndependienteDependiente

X influye en YX no influye en Y

Correlacional Interdependientes directaExiste unaCorrelacion inversa---entre X e Y nula

Experimental Estimulo VIRespuesta VD

X Modifica a Y

Page 3: Las Variables

OPERACIONALIZACION DE VARIABLES

Se denomina así a la traducción de una variable que generalmente es abstracta, teórica, o general, para convertirla en observable y medible y expresadas en lenguaje empírico.

DEFINICION CONCEPTUAL.- Hace referencia al concepto de la variable expresa. Desarrolla y explica el contenido del concepto

DEFINICION OPERACIONAL.- Identifica y traduce los datos que la expresan a través de los indicadores.

INDICADORES

Son los aspectos concretos en que se desagregan las variables.

Un indicador es una subvariable o variable de variable que se desprende de la misma, con el fin de medirla con mayor precisión.

Generalmente son cuantitativas.

De la determinación de los indicadores depende la precisión con que se lleve a cabo la investigación.

FUNCIONES.- Los indicadores cumplen las siguientes funciones:

1.- Señalan, con exactitud, la información que se debe recoger

2.- Indican las fuentes a las que se ha de acudir para captar la información.

3.- Ayudan a seleccionar la información más importante de la de menos valor.

4.- Ayudan a determinar y a elaborar los instrumentos de recolección de información.

Las variables de una micro investigación pueden ser los indicadores de una macro investigación y los indicadores de una macro investigación pueden convertirse en las variables de una micro investigación.

Page 4: Las Variables

EJEMPLO

Titulo : Influencia del relave minero en la fabricación del concreto

1.1.1. VARIABLE INDEPENDIENTE:

Relave minero: La cantidad utilizada, el método de aplicación.

DEFINICION CONCEPTUAL: los relaves mineros son desechos sólidos que pueden tener diversas composiciones químicas y mineralógicas que dependen del mineral extraído o del proceso de extracción.

DEFINICION OPERACIONAL: las características físicas de los relaves mineros influyen directamente en la resistencia mecánica del concreto, y su composición química y mineralógica influye en la durabilidad y aspecto del concreto.

INDICADORES:

Ensayo granulométrico y módulo de fineza.

Peso específico y peso unitario.

Porcentaje de Absorción y porcentaje de humedad

1.1.2. VARIABLES DEPENDIENTES:

Elaboración de concreto: -Resistencia del concreto a la compresión, Resistencia del concreto a la tracción, Trabajabilidad,.

DEFINICION CONCEPTUAL: la resistencia del concreto a la comprensión y la resistencia del concreto la tracción, son características mecánicas en estado endurecido y son las que se encargan de la función estructural del concreto.

La trabajabilidad es una característica del concreto en estado fresco y permite un mejor desempeño del mismo en su etapa de fabricación, una característica importante para un ingeniero constructor. La impermeabilidad es una característica importante para ciertas estructuras pero no siempre necesaria y puede aportar mayor durabilidad ante agentes externos.

DEFINICION OPERACIONAL: la resistencia del concreto a la comprensión y a la tracción son características que dependen del acomodo de las partículas de la mezcla y su unión con el compuesto cementante así como los procesos químicos que se desarrollen durante su fabricación.

Se define como Trabajabilidad cuando durante el desplazamiento de la mezcla fresca se mantiene una película de mortero sobre el agregado grueso, de modo que se pueda colocar, compactarlo y dar un buen acabado a la mezcla.

Page 5: Las Variables

La impermeabilidad es una característica que depende directamente proporcional del peso unitario de los componentes de la mezcla, e inversamente proporcional a la cantidad de agua que se use.

INDICADORES

-Resistencia del concreto a la compresión-Resistencia del concreto a la tracción-Trabajabilidad,.

OPERACIONALIZACION DE VARIABLES E INDICADORES

VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES INDICE DE MEDIDA

RANGO

VARIABLE INDEPENDIENTE

Adición de Relave minero

Características físicas del relave minero

-Ensayo granulométrico y módulo de fineza.-Peso específico y peso unitario.-Porcentaje de Absorción y porcentaje de humedad.

%

Gr/cm3

%

VARIABLE DEPENDIENTE

Elaboración de concreto

Características mecánicas del concreto

-Resistencia del concreto a la compresión

-Resistencia del concreto a la tracción

-Trabajabilidad

Krs/cm2

Kgr/cm

B-M-R